American audio Q-SPAND MKII User Manual [es]

Page 1
Q-SPAND MKII
Featuring:
Manual de la guía y de referencia del utilizador
4295 Charter Street
Los Angeles Ca. 90058
03/04
www.AmericanAudio.us
Page 2
Q-SPAND MKII™ CONTENIDO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ......................................................................................................2
PRECAUCIONES ELÉCTRICAS.............................................................................................................4
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.......................................................................................................5
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................6
PRECAUCIONES DE INSTALACIÓN......................................................................................................6
DESEMBALAJE......................................................................................................................................7
QUICK START (INICIO RÁPIDO) ...........................................................................................................7
FUNCIONES Y CONTROLES
PANEL FRONTAL .......................................................................................................................8
PANEL TRASERO ....................................................................................................................13
LIMPIEZA.............................................................................................................................................18
REEMPLAZO DEL DESVANECEDOR (CROSSFADER) .......................................................................18
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .............................................................................................................19
GARANTÍA............................................................................................................................................20
ESPECIFICACIONES............................................................................................................................22
Q-SPAND MKII™ CARACTERISTICAS
• Fader (Desvanecedor) VCA para Control Q-Start
• Curva ajustable del desvanecedor – Para crab­ bing
• Selección de tensión 115v~230V
• 3 Entradas Phono/4 Aux, 4 Líneas y 3 Entradas para Mic
• Compatible con Q-Start (Para utilizar con reproductores de CD American Audio con Fader “Q” Start)
• Fader “Q” Start en canales 1 y 2
• Conmutadores Kill rotativos de -30dB para agudos, graves y medios (Treble, Bass y Mids) en todos los canales
• Control de ganancia separada para cada canal
• Salida Alta (High) a auriculares
• Salida balanceada XLR
• Proceso WOW
• Señal extremadamente nítida (relación señal-ruido)
• Botón Talk Over – Reduce la ganancia de salida del canal en 14dB +/- 2 dB
• Indicadores de nivel LED - Indica Nivel Master y Niveles de Canal (Master Level y Channel Levels)
• Control de balance de salida master (Master Output Balance Control)
• Monitoreo de división de cue (Split Cue)
• Mezclado de Cue
• Nivel de salida de Zona independiente
• Opción de luz Gooseneck de 12v
Page 3
Q-SPAND MKII™ MEDIDAS DE SEGURIDAD ELÉCTRICAS
SERIA L NO:
R
MIN MAX
TRIM OUTPUT
ADVERTENCIA: A FIN DE PREVENIR LOS INCENDIOS O DESCARGAS ELÉCTRICAS, EL PRESENTE REPRODUCTOR DE CD NO DEBE ESTAR EN CONTACTO CON EL AGUA NI EXPONERSE A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN: PARA EVITAR DESCARGAS ELÉCTRICAS SE RECOMIENDA NO USAR ESTA FICHA (POLARIZADA) CON UN PROLONGADOR, ADAPTADOR, U OTRO TIPO DE ENCHUFE ELÉCTRICO A MENOS QUE LAS PATAS ANCHAS COINCIDAN PERFECTAMENTE CON LAS RANURAS DEL TOMACORRIENTE.
ATTENTION: POUR PREVENIR LES CHOCS ELECTRIQUES NE PAS UTILISER CETTE FICHE POLARISEE AVEC UN PROLON­GATEUR, UNE PRISE DE COURANT OU UNE AUTRE SORTIE DE COURANT, SAUF SI LES LAMES PEUVENT ETRE INSEREES A FOND SANS EN LAISSER AUCUNE PARTIE A DECOUVERT.
SELECCIÓN DE LA LÍNEA DE TENSIÓN
• PARA ELEGIR EL TIPO DE TENSIÓN DEBE UTI LIZARSE EL SELECTOR DE TENSIÓN UBICADO EN EL PANEL POSTERIOR (SE RECOMIENDA EMPLEAR UN DESTORNILLADOR DE CABEZA PLANA PARA GIRAR EL INTERRUPTOR VOLT­ AGE SELECTOR SEGÚN LA TENSIÓN
DESEADA).
• DICHO INTERRUPTOR NO DEBE FORZARSE PORQUE PUEDE DAÑARSE.
• EN CASO DE QUE EL SELECTOR DE VOLTAJE NO GIRE FÁCILMENTE, DEBERÁ CONTACTARSE A UN TÉCNICO CALIFICADO PARA QUE SOLU- CIONE EL PROBLEMA.
NOTA: Este producto cumple con las disposiciones de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) siem
­pre y cuando se utilicen conectores y cables blindados para conectar la unidad a otro equipo. A fin de evitar interferencias electromag
­néticas con aparatos eléctricos como radios y televisores, uti
­lice conectores y cables blindados para realizar las conexiones.
VOLTAGE SELECTOR SWITCH
El número de serie y el modelo de la unidad figuran en el panel posterior de la misma.. Se recomienda anotar tales datos a continuación y conservarlos para referencia futura.
Modelo Nº.
_____________________________
Nº de Serie._____________________________
Datos de la compra: Fecha de compra_______________________
Nombre del vendedor
Dirección del vendedor
_____________________
____________________
_____________________________________ _____________________________________
Teléfono del vendedor_____________________
Page 4
Q-SPAND MKII™ MEDIDAS DE SEGURIDAD ELÉCTRICAS
ELECTRICAL PRECAUTIONS
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOC K
DO NOT OPEN
The lightning flash with arrowhead symbol, within an equilateral triangle, is intended to alert the user to the presence of uninsulated "dangerous voltage" within the product's enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
CA UT IO N: T O RE DUC E TH E RI S K OF ELE CT RIC SHOCK, D O NOT REMOVE THE CO VER (OR BACK). T H E R E A RE NO US E R S E RV I CE A BL E PA RT S INS ID E R EF ER SERVI CE TO YO UR AUTHO RI ZED AMERICAN A UDIO® SERVICE TECHNICIAN.
The exclam ation point within an equilate ral triangle is intended to alert the user to the presence of important operatin g and maintenance (servicing) instru ctions in the litera ture accompanying the applia nce.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
READ INSTRUCTIONS — All the safety and operating
instructions should be read before the product is operated.
RETAIN INSTRUCTIONS — The safety and operatin
instructions should be retained for future reference.
HEED WARNING
in the operating instructions should be adhered to.
FOLLOW INSTRUCTIONS — All operating and use
instructions should be followed.
CLEANING
a polishing cloth or a soft dry cloth. Never clean with furniture wax, benzine, insecticides or other volatile liquids since they may corrode the cabinet
ATTACH MENTS — Do not use attachme nts not
recommended by the product manufacturer as they may cause hazards.
WATER AND MOISTURE
near bowl, kitchen sink, or laundry tub; in or near a swimming pool; and the like.
ACCESSORIES
unstable cart, stand, tripod, bracket, or table. Th product may adult, and serious damage to the product. Use only wit h a c art , stand , t rip od, b rac ket , or t abl e recommended by the manufacturer, or sold the product. Any mounting of the product shoul follow the manufacturer’s instructions, and should use manufacturer
CART — A product and cart combination should be
moved uneven surfaces may cause the product and car combination to overturn
VENTILATION
provided for ventilation and to ensur e reliabl operation of the product and overheating, and these openings must not be blocked or covered. The openings should never be blocked by placing the product on or other placed rack unless proper ventilation manufacturer’s instructions have been adhered
POWER SOURCES
only from the type of power source indicated on marking label. power supply dealer or local power company.
LOCATIO
stable location.
NONUSE PERIOD
should be unplugged from the used for a long period of time.
S — All warnings on the product and
The product should be cleaned only with
.
water — for example, near a bathtub, wash
a mounting accessory recommended by the
with care. Quick stops, excessive force, and
Slots and openings in the cabinet are
similar surface. This product should not be
in a built-in installation such as a bookcase or
N – The appliance should be installed in a
Do not use this product
a wet basement;
Do not place this product on an
fall, causing serious injury to a child or
with
.
.
to protect it from
a bed, sofa, rug,
is provided or the
This product should be operated
If you are not sure of the type of
to your home, consult your product
S – The power cord of the appliance
outlet when left un-
the
to.
GROUNDING OR POLARIZATION
• If this product is equipped with a polarized alternating
g
e
d
t
e
current line plug the other), is a safety feature. If you are unable to insert the plug fully into the outlet, try reversing the plug. If the plug should replace your obsolete outlet. Do not defeat the safety purpose of the polarized plug.
• If this p roduct is e quipped wit h a three-w ire grounding type plug, pin,
it will only fit into a grounding type power outlet.
This
is a safety feature. If you are unable to insert the plug replace your obsolete outlet. Do not defeat the safety purpose of the grounding type plug.
POWER-CORD PROTECTION
should be routed so that they are not likely walked on or pinched by against them, paying particular attention plugs, convenience receptacles, and the point where they exit from the product
OUTDOOR ANTENNA GROUNDING
antenna or cable system is connected to the product be sure the antenna or cable system as to provide some protection against voltage surges and built-up static charges. Article 810 of the National Electrical Code, ANSI/NFPA 70, provides informatio with regard to proper grounding of the mast and supporting structure, grounding of the lead-in wire to an antenna discharge unit, size of grounding conductors, location of antenna-discharge unit, co nn ecti on to g roun ding el ectr odes, a nd requirements for the grounding electrode. See Figure A.
LIGHTNING
during and unused for long periods of time, unplug it from the
wall outlet and disconnect the antenna or cable system. This due to lightning and power-line surges.
POWER LINES
not be located or other electric light or power circuits, or where it
fall into such power lines or circuits. When
can installing an outside antenna system, extreme car should be taken lines or circuits as contact with them might be
OVERLO ADING — Do not overload wall outl ets,
extension cords, or integral convenience receptacles as this can result in a risk of fire or electric shock.
(a plug having one blade wider than
it will fit into the outlet only one way. This
still fail to fit, contact your electrician to
a plug having a third (grounding)
into the outlet, contact your electrician to
- Power-supply cords
items placed upon or
.
For added protection for this product
a lightning storm, or when it is left unattended
will prevent damage to the product
An outside antenna system should
in the vicinity of overhead power lines
to keep from touching such power
to be
to cords at
If an outside
is grounded so
fatal.
ELECTRI SERVICE EQUIPMENT
Fig.
A
,
n
e
C
OBJECT AND LIQUID ENTRY
any kind
into this product through openings as they may touch dangerous voltage points or short-out parts that could result Never spill liquid of any kind on the product.
SERVICING
DAMAGE REQUIRING SERVICE
• When the power-supply cord or plug is damaged.
• If liquid has been spilled, or objects have fallen into
• If the product has been exposed to rain or water.
• If the product does not operate normally by following
• If the product has been dropped or damaged in any
• When the product exhibits
REPLACEMENT PARTS
SAFETY CHECK - Upon completion of any service or
WALL OR CEILING MOUNTING
HEAT
GROUND CLAM
P
Do not attempt to service this product yourself as opening or removing covers may expose you
to dangerous voltage or other hazards. Refer all
servicing to qualified service personnel
from the wall outlet and refer servicing to qualifie service personnel under the following conditions:
the product
.
the operating instructions. Adjust only those controls that are covered by the operating instructions as an improper adjustment of other controls may result damage and will often require extensive work by qualified technician normal operation.
way.
performance — this indicates a need for service.
are required, be sure the service technician has used replacement parts specified by the manufacturer or have the same characteristics as the original part. Unauthorized substitutions may result in fire, electri shock, or other hazards.
to this product, ask the service technician to
repairs perform safety checks is in proper operating condition.
not be mounted to a wall or ceiling.
The product should be situated away from heat
sources such as radiators, heat registers, stoves, or other products (including heat
.
GROUND CLAMPS
POWER SERVICE GROUNDING ELECTRODE SYSTEM (NEC ART 250, PART H)
- Never push objects of
in a fire or electric shock.
to restore the product to its
-- W hen replacement parts
to determine that the product
amplifiers) that produce
ANTENNA LEAD IN WIRE
ANTENNA DISCHARGE UNI (NEC SECTION 810-20)
GROUNDING CONDUCTOR (NEC SECTION 810-21)
.
- Unplug this product
a distinct change in
The product should
T
S
d
in
a
c
NEC — NATIONAL ELECTRICAL CODE
Page 5
Q-SPAND MKII™ MEDIDAS DE SEGURIDAD
1. Sólo para ser utilizado por adultos – Mantenga fuera del alcance de los niños.
2. Agua y humedad – El reproductor no debe utili zarse cerca de fuentes de agua, por ejemplo, cerca de una bañera, del fregadero de los platos, de la pileta para lavar la ropa, en un sótano húmedo o cerca de una piscina, etc. No derrame agua u otros líquidos sobre la mezcladora.
3. Ventilación – La mezcladora debe ubicarse de tal manera que su posición no impida una ventilación adecuada. Por ejemplo, la mezcladora no debe colocarse sobre una cama, un sofá, una alfombra, o una superficie similar de manera tal que pueda obstruir las bocas de ventilación; tampoco debe colocarse dentro de un mueble empotrado, como una biblioteca o armario, que pueda impedir el flujo de aire a través de las bocas de ventilación.
4. Calor – La mezcladora debe colocarse lejos de fuentes de calor tales como radiadores, medidores de temperatura, estufas u otros aparatos (incluy endo amplificadores) que irradien calor.
5. Fuentes de suministro eléctrico – La mezcla dora debe conectarse a una fuente de suministro eléctrico (tomacorriente) que sea únicamente del tipo descripto en las instrucciones de uso o en la parte externa de la mezcladora.
6. Service – El usuario no deberá hacer otras repa raciones a la mezcladora que excedan las descrip tas en las instrucciones de uso. Las piezas internas de esta unidad de CD no pueden ser reparadas por el usuario. Toda reparación adicional deberá estar a cargo de personal técnico calificado. La reparación del reproductor deberá estar a cargo de técnicos calificados cuando: A. El cable de alimentación eléctrica esté daña do. B. Se hayan introducido objetos o se haya der­ ramado líquido dentro de la unidad. C. La unidad de CD haya sido expuesta al agua o a la lluvia. D. La unidad de CD no funcione normalmente o cuando su funcionamiento presente algún tipo de alteración notoria.
7. No debe desarmar la unidad ni realizar ningún tipo de modificación, o de lo contrario la garantía de fábrica perderá validez.
8. No debe conectar la mezcladora a un regulador de intensidad de luz (dimmer pack).
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 5
-
-
-
-
-
9. No permita que la unidad tome contacto con sustancias tales como insecticidas, bencina o diluyente.
10. Esta unidad está diseñada para ser utilizada en interiores; si se utiliza en espacios abiertos la garantía perderá su validez.
11. Siempre coloque esta unidad sobre una super ficie segura y estable.
12. Desconecte la unidad del suministro de energía antes hacer algún tipo de conexión.
13. Limpieza – La limpieza de la mezcladora deberá realizarse según las recomendaciones del fabri cante. Utilice un paño suave para limpiar la parte exterior de la unidad. Para quitar manchas rebel des, utilice un paño humedecido con limpiavidrios u otro detergente suave. Utilice un paño suave para quitar los restos del líquido limpiador. No debe utilizar sustancias volátiles como bencina, solvente o diluyente para limpiar la unidad, ya que dichas sustancias pueden dañar su superficie.
14. El cable de suministro eléctrico debe mane jarse con cuidado. Debe evitar que se dañe o se deforme a fin de evitar descargas eléctricas o defectos de funcionamiento. Sostenga toda la ficha al retirarla del tomacorriente. No jale del cable.
15. A fin de evitar descargas eléctricas, se reco mienda no abrir la tapa superior de la unidad mien tras ésta se encuentre enchufada a la corriente eléctrica. En caso de problemas, comuníquese con el representante local de American Audio®.
.
16. No se deben colocar objetos metálicos ni der ramar líquidos sobre el reproductor de CD o den tro de éste porque pueden producirse descargas eléctricas o causarse el mal funcionamiento de la unidad.
17. Protección del cable de suministro eléctrico – Los cables de suministro eléctrico deben colo carse de manera tal que no puedan ser pisados o perforados por objetos que estén en contacto con ellos; se debe prestar especial atención a los cables de los enchufes, a receptáculos/tomas de corriente y al lugar donde están conectados con la mezcladora. Coloque el cable de alimentación eléctrica fuera de las áreas de tránsito.
18. Al encender la unidad por primera vez, coloque los controles de ganancia del panel frontal en el nivel mínimo para evitar que se dañe el parlante.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Page 6
Q-SPAND MKII™ INTRODUCCIÓN
Introducción: Felicitaciones y gracias por haber adquirido la mezcladora Q-Spand MKII™ de American Audio®. Este producto es una muestra de nuestro compromiso constante para desarrollar la mejor y más avanzada tecnología de audio a un costo razonable. Recomendamos leer y comprender la totalidad de este manual antes de poner en funcionamiento su nueva mezcladora. Sírvase leer cuidadosamente y comprender muy bien las instrucciones del presente manual antes de poner en funcionamiento la unidad. Las mismas contienen información importante relativa a la seguridad del aparato, a su uso y mantenimiento. Debe prestarse especial atención a las etiquetas y símbolos de alerta impresos en la unidad y en el presente manual. Se recomienda guardar el manual junto con la unidad, para futuras referencias.
Asistencia al cliente: American Audio® dispone de un número telefónico gratuito de asistencia al cliente para asesorarlo durante la puesta en funcionamiento del aparato y para que el usuario realice consultas relativas a las conexiones e instalación en caso de surgir algún inconveniente al emplear la unidad por primera vez. También puede visitar nuestro sitio en Internet www.americanaudio.us y dejar sus comentarios o sugerencias. El horario de trabajo correspondiente a los EE.UU. es de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 (Zona Pacífico). Voz: (800) 322-6337 Fax: (323) 582-2610 Dirección de correo electrónico: support@americanaudio.us
Para efectuar compras vía Internet, remitirse a http://parts.americandj.com Precaución: Las piezas internas de esta unidad de CD no pueden ser reparadas por el usuario. Por lo tanto, no
intente arreglar ningún desperfecto sin el asesoramiento previo de un técnico autorizado por American Audio. Proceder sin la debida autorización invalidará la garantía de fábrica. En el hipotético caso de que necesitara reparar su mezcladora, comuníquese con el servicio de asistencia al cliente de American Audio®.
No deseche la caja de la unidad. Recicle el cartón siempre que sea posible.
Q-SPAND MKII™ PRECAUCIONES DE LA DISPOSICIÓN
Asegúrese de realizar las conexiones necesarias antes de enchufar la mezcladora a un tomacorriente. Todos los controles de volumen y graduación del sonido (faders) deben colocarse en cero o en el nivel mínimo antes de encender la unidad. No encienda la unidad inmediatamente después de haber sido expuesta a cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, luego de haber sido transportada) puesto que tales fluctuaciones causan condensación y la humedad emergente puede dañar el aparato. En esos casos, deje la unidad apagada hasta que recupere la tem­peratura ambiente normal.
Condiciones de uso:
• Al instalar la mezcladora, es preciso asegurarse de que la unidad no está ni estará expuesta al polvo o a calor o humedad extremos.
• El aparato no debe ponerse en funcionamiento cuando la temperatura supere los 30°C/100°F o sea inferior a los 5°C/40°F.
• Proteja la unidad de la acción directa de los rayos del sol y manténgala lejos de estufas y calefactores.
• Ponga en funcionamiento la mezcladora únicamente después de haberse familiarizado con sus funciones. No permita que la unidad sea manejada por personas que no estén capacitadas para usarla. La mayoría de los daños son producto del uso incorrecto del aparato.
• No intente poner en funcionamiento la unidad si el cable de suministro de energía se encuentra gastado o dañado.
• Desconecte el aparato del suministro de energía antes de realizar cualquier conexión.
• No intente poner en funcionamiento esta unidad si se encontrara dañada.
• No debe poner en funcionamiento la unidad si se le hubieran quitado las cubiertas.
• A fin de reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no debe exponerse esta unidad al agua o a la humedad.
• Esta unidad está diseñada para ser utilizada únicamente en interiores; si se utiliza en espacios abiertos, la garantía perderá su validez.
• Si no utiliza la unidad durante períodos prolongados, desconéctela del suministro de energía.
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 6
Page 7
Q-SPAND MKII™ DESEMBALAJE
Cada una de las unidades Q-Spand MKII™ ha sido probada exhaustivamente y despachada en perfectas condiciones de funcionamiento. Se recomienda inspeccionar el estado del envoltorio para detectar si se produ jeron daños durante el transporte. En caso de que el cartón de la caja se encuentre dañado, es importante verificar si el reproductor presenta alguna anormalidad y si los accesorios requeridos para su funcionamiento están intactos. Si se hubiera detectado algún daño o si faltara alguna pieza, llámenos al número gratuito de asistencia al cliente. Por favor no devolver el reproductor de mezcladora a su vendedor sin primero haberse comunicado con asistencia al cliente.
Q-SPAND MKII™ INSTRUCCIONES RAPIDAS DEL COMIENZO
QUICK START (INICIO RÁPIDO): American Audio® le agradece por haber adquirido este excelente producto de audio. Para aquellos usuarios que no deseen leer el manual completo, hemos compilado estas instruccio­nes para el inicio rápido de la unidad. Esperamos que como mínimo lea detenidamente dichas instrucciones a fin de familiarizarse con los conceptos básicos relacionados con el manejo de esta mezcladora. La Q-Spand MKII™ es parte de la evolución constante de American Audio en materia de tecnología de audio. Esta unidad ha sido fabricada y diseñada para satisfacer las necesidades de cualquier DJ. Nos hemos esforzado para brindarle el producto más confiable del mercado utilizando componentes fabricados con los mejores materia­les.
NIVEL MASTER – Utilice este nivel para controlar su salida de volumen principal. No debe enviar al sistema un volumen superior a +4dB. Toda señal superior a este nivel comenzará a distorsionarse y dañará el sistema y los parlantes. Recuerde que si la mezcladora emite una señal distorsionada, ésta se expandirá a través del
sistema.
-
NIVEL DE GANANCIA DE CANAL – Los niveles de ganancia de canal no deben utilizarse como controles de volumen. No debe utilizarse el trim del canal para ajustar el volumen. Estos controles se utilizan como ayuda para controlar la distorsión. Utilice estos controles para preestablecer el nivel de la señal antes del desvan­ecedor. Con los faders de canal en posición máxima, utilice el trim de canal para configurar un nivel de salida promedio de alrededor de +4db en su medidor de nivel master.
AURICULARES – A fin de evitar que se dañen los auriculares, siempre asegúrese de que el nivel del volumen para auriculares (16) esté en mínimo antes de conectarlo. A fin de evitar daños auditivos severos, no debe
colocarse los auriculares sin antes cerciorarse de que el nivel de sonido esté bajo. MIC PRINCIPAL - La conexión del mic principal utiliza un enchufe combo que permite conectar un enchufe no
balanceado de 1/4” o un XLR balanceado estándar de tres clavijas. El mic principal también posee un control de volumen independiente. Baje el volumen cuando utiliza el mic, ya que de esa manera se puede disminuir el retorno. Siempre mantenga el nivel del mic al mínimo cuando no lo utiliza. Nota: Para obtener la mejor cali-
dad de sonido, recomendamos utilizar un micrófono de 500-600ohm.
CONTROL DE SELECCIÓN DE NIVEL DE PHONO/LÍNEA AUX –
entrada de phono a línea y viceversa. Dichos controles se encuentran en el panel trasero.
Este control se utiliza para cambiar la
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 7
Page 8
Q-SPAND MKII™
R
-40
30
20
1
0
7
4
2
0
2
4
7
10
-40
30
20
1
0
7
4
2
0
2
4
7
10
PANEL DELATERO - CONTROLES Y FU
NCIONES
1
31 30 29 1920
2122232425262728 18 17 16
15141312111098765432
1. SECTOR EQ DEL MICRÓFONO ­ CONTROL DE AGUDOS DEL MICRÓFONO (TREBLE CONTROL) - Esta perilla se utiliza para ajustar
los niveles de agudos del micrófono con una ganancia máxima de señal de +12dB o una disminución máxima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario de las agujas del reloj, el nivel de agudos aplicado a la señal del micrófono disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de agudos aumenta.
CONTROL DE GRAVES DEL MICRÓFONO (BASS CONTROL) – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles bajos de frecuencia del micrófono, con una ganancia máxima de señal de +12dB o una disminución máxima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario de las agujas del reloj, el nivel de graves aplicado a la señal del micrófono disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de graves aumenta.
2. CONTROL TALKOVER – Esta función disminuye toda salida de señal, excepto la señal del micrófono. EL nivel de disminución está preestablecido en -14dB y no puede ser modificado por el usuario.
3. MICRÓFONO 1 – Este enchufe combo acepta un enchufe estándar de 1/4 o un XLR balanceado de tres clavijas. EL NIVEL DE SALIDA DE VOLUMEN PARA ESTE MICRÓFONO SE CONTROLA MEDIANTE SU PERILLA DE CANAL RESPECTIVA (31). Nota: Para obtener la mejor calidad de sonido, recomendamos Utilizar un micrófono de 500-600ohm.
4. CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (SOURCE SELECTOR) – Estos controles se utilizan para selec cionar la fuente de entrada asignada a cada canal. Los canales pueden tener asignada una sola
fuente de
-
Page 9
Q-SPAND MKII™
PANEL DELATERO - CONTROLES Y FUNCIONES CONT.
entrada a la vez. Este control debe estar en posición “phono” para utilizar la bandeja giradiscos.
the “phono” position for turntable operation.
5. CONTROL DE GANANCIA DE CANAL (GAIN CONTROL) – Este control se utiliza para ajustar la entrada de la señal de audio para un canal. No debe utilizar el control de ganancia para ajustar el volumen de salida de los canales. La correcta configuración de la ganancia garantiza una señal de salida nítida. Un ajuste de incorrecto enviará una señal distorsionada a través de la línea de audio, lo que puede dañar los parlantes y los amplifica­dores. Para configurar correctamente el control de nivel de ganancia de los canales:
1. Asegúrese de que el CONTROL DE VOLUMEN MASTER (22) se encuentre en el nivel 8.
2. Configure el FADER DE CANAL (25) en el nivel 8.
3. Comience la reproducción en una fuente de audio conectada al canal que está ajustando.
4. Utilice el Control de Ganancia para regular un volumen de salida promedio de +4 dB.
5. Repita este paso para todos los canales.
6. BOTÓN Q-START ON/OFF – Esta función opera en conjunto con un reproductor de CD “Q” Start de Ameri can DJ® o de American Audio® compatible. Cuando se utiliza un reproductor de CD compatible, se puede utilizar el desvanecedor para iniciar y detener dicho reproductor mediante el control del DESVANECEDOR (28) de la mezcladora. El BOTÓN “Q” START ON/OFF activa el componente FADER “Q” START. Cuando se encuentra en posición ON (EL LED VERDE ESTÁ ENCENDIDO) el FADER “Q” START regresa automáticamente el reproductor de CD al punto CUE preconfigurado.
Por ejemplo, partamos del supuesto de que usted posee dos reproductores de CD American Audio™ compatibles o un reproductor de CD dual compatible conectado a los canales uno y dos. Cuando la opción Fader “Q” Start se enciende, si se desliza el desvanecedor hasta el extremo izquierdo, comienza la reproduc­ción del reproductor de CD 1. Si el desvanecedor se coloca en el extremo derecho, comienza la reproducción del reproductor de CD 2 y el reproductor de CD 1 vuelve a la posición cue. Consulte el manual del usuario de su reproductor de CD American Audio para configurar los puntos CUE. Coloque el BOTÓN ON/OFF en la posición OFF (el LED ROJO NO ESTÁ ENCNEDIDO), para desconectar la función “Q” Start y regresar al fader
normal.
7. SECTOR EQ DEL CANAL ­ CONTROL DE AGUDOS DEL CANAL – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de agudos del canal
con una ganancia máxima de agudos de +15dB o una disminución máxima de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario de las agujas del reloj, el nivel de agudos aplicado a la señal del canal disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de agudos aumenta.
CONTROL DE MEDIOS DEL CANAL – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de medios del canal con una ganancia máxima de medios de +15dB o una disminución máxima de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario de las agujas del reloj, el nivel de medios aplicado a la señal del canal disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de medios aumenta.
-
CONTROL DE GRAVES DEL CANAL – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles bajos de frecuencia de un canal, con una ganancia máxima de graves de +15dB o una disminución máxima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario de las agujas del reloj, el nivel de graves aplicado a la señal del canal
disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de graves aumenta.
8. INDICADORES DE NIVEL DE VOLUMEN DE CANAL (CHANNEL VOLUME LEVEL) – Los indicadores LED que se encuentran en cada sección EQ de los canales se utilizan para medir los niveles de señal de entrada. Utilice estos indicadores para mantener visualmente una salida de señal promedio de +4dB. Un nivel de salida promedio consistente de +4db brindará una señal de salida nítida.
9. INDICADORES DE NIVEL DE VOLUMEN MASTER – Los indicadores MASTER LEVEL LED se asignar el nivel de salida del fader master. Los medidores asignan el nivel de salida de los canales izquierdos y derechos.
utilizan para
Page 10
Q-SPAND MKII™
10. CONTROL DE BALANCE DE SALIDA MASTER (MASTER OUTPUT BALANCE CONTROL) – Esta perilla se utiliza para controlar el pan, y para ajustar el nivel de señal que se envía hacia la salida izquierda y derecha.
Para obtener una verdadera imagen estéreo, mantenga la perilla en la posición 12.
11. ENCHUFE BNC – Este enchufe se utiliza para suministrar una señal 12V DC a una luz Gooseneck, como la GNL-14 de American Audio®.
12. INTERRUPTOR DE ENERGÍA – Es el botón para conectar y desconectar el suministro de energía (botón ON/OFF). Al conectarse la energía (ON), se prenderá un LED azul próximo al interruptor. Antes de encender, asegúrese de que ha realizado todas las conexiones a la unidad. También asegúrese de que los amplificadores estén apagados. Recuerde que la mezcladora es lo primero que se enciende y lo último que se apaga.
13. CONTROL WIDTH – Esta perilla se utiliza para controlar la cantidad del proceso SRS 3D que se aplica a la señal de salida de la fuente.
14. CONTROL 3D ST – Este botón se utiliza para activar el Proceso Estéreo 3D (3D Stereo Process) de SRS® (Sound Retrieval System®). El Sistema SRS recupera la información espacial de grabaciones y reestablece el campo de sonido original en tres dimensiones. En consecuencia, el sonido que se reproduce se parece mucho más a una representación en vivo. Al igual que sucede con estas representaciones en vivo, el SRS no tiene una posición crítica de escucha (sweet spot). Los oyentes pueden moverse por una habitación y seguir inmersos en un sonido tridimensional. El micrófono no cuenta con la capacidad de interpretar la dirección desde la que proviene un sonido de la misma manera que lo hace el oído humano. Sin embargo, Cuando se graba la fuente de audio, los CUE de audio direccionales aún pueden percibirse en la grabación. Al separar la señal estéreo en sus distintos componentes, es posible aislar y reestablecer estos CUES espaciales y colocarlos en el lugar cor respondiente, según los sonidos directos, tal como sucede en el caso de un solista o un diálogo. Al utilizar las Funciones Head Related Transfer (HRTFs), se restablecen dichos CUES espaciales, ya que las mencionadas funciones procesan los sonidos del ambiente a través de las curvas de repuesta de frecuencia de corrección patentada.
PANEL DELATERO - CONTROLES Y FUNCIONES CONT.
-
15. CONTROL TRU BASS – Este botón se utiliza para activar el Proceso TRU BASS™ de SRS® (Sound Retrieval System®). El circuito TruBass monitorea en forma activa el contenido de baja frecuencia de una señal de audio al tiempo que optimiza el espectro de frecuencia y amplitud de la señal de salida para mejorar la percepción de graves. Aunque usted se encuentre limitado por el espacio, costo o implementación, logrará lo que antes resultaba imposible en cuanto a los sonidos graves. Este proceso crea un sonido grave rico y profundo en los sistemas de parlantes y auriculares, que tienen poca o mala respuesta a este sonido. Además, el rendimiento del Sub-woofer mejorará en gran medida. Una respuesta de graves sin precedentes finalmente eliminará la necesidad de parlantes grandes para crear tonos fundamentales de baja frecuencia y, además en muchos casos, de contar también con un sub-woofer. Quédese tranquilo que el proceso TRU BASS™ no col oreará los niveles medios ni creará sonidos graves que no estén en las grabaciones. Este proceso solamente definirá cualquier sonido grave prefijado en una grabación.
16. NIVEL TRUE BASS – Esta perilla se utiliza para controlar la cantidad del proceso “TRU BASS” que se aplica a la señal de salida de la fuente.
17. CONTROL WOW – Este botón se utiliza para activar el proceso WOW de SRS®, creado por SRS Labs. El proceso WOW™ es una combinación del Proceso Estéreo 3D y el TRU BASS™. El WOW mejora extraordi­nariamente la experiencia auditiva. El sonido estéreo común cuenta con una presentación espacial limitada y, a menudo, le “saca brillo” a los sonidos graves (baja frecuencia). Cualquier sistema de sonido puede brindar un rendimiento de audio con imagen, tamaño, dinámica e inmersión mejorada substancialmente cuando la señal se reproduce con WOW. Dado que el efecto WOW™ combina el Proceso 3D Stereo™ y el TRU BASS™, el procesamiento de CUES espaciales envuelve al oyente con una representación holográfica de la reproducción. Además, los sonidos graves se vuelven profundos y ricos y se controlan a través de medios que no requieren de un parlante con un woofer grande o del tamaño de un armario. En una palabra, usted podrá no precisar contar con un sub-woofer separado.
-
18. 4 ENCHUFES AUX – Esta entrada Aux se utiliza para el reproductor de Mp3. El volumen de
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 10
entrada se
Page 11
Q-SPAND MKII™
controla mediante el fader del canal cuatro.
19. ENCHUFE PARA AURICULAR – Este enchufe se utiliza para conectar los auriculares a la mezcladora, lo que permite monitorear la fuente de cue. Sólo utilice auriculares cuya potencia oscile entre 8 ohms y 32 ohms. Los auriculares de 16 ohm son los que utilizan la mayoría de los DJs, y están altamente recomendados. Antes de colocarse los auriculares, siempre asegúrese de que el VOLUMEN DEL NIVEL CUE (23) esté puesto al mínimo
20. CONTROL DE SALIDA DE VOLUMEN DE ZONA – Esta perilla giratoria se utiliza para controlar el volumen de zona. El nivel de zona no es PFL, sino que es esencialmente un segundo volumen de salida maestro con control de volumen de salida separado.
21. CUE DIVIDIDO (SPLIT CUE) – Este botón activa la función “Split Cue”. Cuando utilice un set de auriculares estéreo, tenga en cuenta que la función Split Cue asigna la señal Cue al canal izquierdo de dichos auriculares, y la señal de Programa (salida principal) al canal derecho. Básicamente, esta función divide en dos la señal cue. Este proceso permite el mezclado de los auriculares. El CONTROL DE MEZCLADO CUE (CUE MIXING CONTROL) (24) también opera en conjunto con la función. Tenga en cuenta que esta función sólo opera con un set de auriculares estéreo.
.
PANEL DELATERO - CONTROLES Y FUNCIONES CONT.
22. CONTROL DE VOLUMEN MASTER – Esta opción se utiliza para controlar el nivel de salida master (volu men principal). A fin de evitar una salida distorsionada, intente mantener un nivel de señal de salida promedio no mayor a +4 dB. (Ver Ganancia de Canal 5) A fin de evitar daños en el parlante causados por volumen exce­sivo, asegúrese de que este control esté siempre en cero (completamente hacia abajo) antes de encender la unidad.
23. CONTROL DE VOLUMEN CUE – Esta perilla se utiliza para ajustar el nivel de salida de volumen del auricular. Al girar la perilla en el sentido de las agujas del reloj, aumenta el volumen.
24. CONTROL DE MEZCLADO DE CUE – Estas funciones permiten monitorear el nivel de Cue, así como el nivel de Programa (salida principal) de sus auriculares. El nivel de Cue de los canales sólo puede monitorearse seleccionando la función CUE (27). Para seleccionar la función cue de los canales, presionar el BOTÓN CUE (27) que esté directamente asociado con el canal específico que desea monitorear. Puede utilizar la función de mezclado para combinar el nivel Cue y el nivel de Programa. Se puede variar el nivel de salida para obtener un sonido más alto o más bajo en ambos niveles. Si desliza el fader de mezclado de cue hasta la posición CUE (izquierda), podrá obtener un sonido más alto de cue. Si desliza la perilla hasta la posición PGM (dere cha), podrá obtener un sonido más alto de Programa (salida principal). También puede utilizar el Control de Mezclado de Cue para escuchar exclusivamente el nivel Cue o el nivel de Programa. Si el fader se encuentra en la posición CUE máxima, sólo escuchará el nivel cue, y si se encuentra en la posición PGM máxima, sólo escuchará el nivel de salida principal. Esta función es especialmente útil cuando se realiza la mezcla sin moni­tor.
25. FADER DE VOLUMEN DE CANAL – Estos faders se utilizan para controlar la señal de salida de toda fuente asignada a su canal particular. No obstante, el volumen maestro está controlado por el CONTROL DE VOLUMEN MASTER (22)
.
-
-
26. CONTROL DE ASIGNACIÓN DE FADER – Éste es un control de cinco posiciones que asigna un canal al DESVANECEDOR(28). Cuando se asigna un canal al lado izquierdo del DESVANECEDOR (28), el nivel de salida de los canales se dirige hacia el DESVANECEDOR (28) y se controla por medio de éste. Si se desliza el DESVANECEDOR (28) hacia la izquierda, la salida de volumen del canal asignado se envía hacia el NIVEL DE VOLUMEN MASTER (22); si se desliza el DESVANECEDOR (28) hacia la derecha, el volumen de los canales se corta en el NIVEL DE VOLUMEN MASTER (22). Ocurre lo contrario en el caso del control de asignación de fader del canal derecho. Cuando el control de asignación se coloca en la posición “OFF”, el desvanecedor no
funciona.
27. BOTÓN CUE – Estos botones se utilizan para activar el modo “CUE” de los canales. Al activarse el modo cue de los canales se encenderá el LED rojo en el botón CUE. La función Cue envía una señal de entrada de
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 11
Page 12
Q-SPAND MKII™
canal hacia los auriculares. El nivel cue se ajusta mediante la PERILLA DE NIVEL CUE (CUE LEVEL KNOB)(23). Asegúrese de que el CONTROL DE MEZCLADO DE CUE (CUE MIXING KNOB) (17) se encuentre en la posición “CUE” para poder escuchar la fuente de canal seleccionada.
28. DESVANECEDOR FEATHER FADER PLUS – Este fader se utiliza para combinar las señales de salida de los canales uno y dos. Cuando el fader se encuentra en la posición izquierda máxima (canal 1), la señal de salida del canal uno está controlada por el nivel de volumen master. Los mismos conceptos básicos se aplican para el canal dos. Si se desliza el fader de una posición a la otra, varían las señales de salida de los canales uno y dos. Si se coloca el desvanecedor en posición central, las señales de salida de los canales uno y dos serán parejas.
29. AJUSTE DE LA CURVA DEL DESVANECEDOR – Esta perilla giratoria se utiliza para cambiar la forma en que funcionará el desvanecedor. El desvanecedor puede operar en distintos modos: “NORMAL CURVE”, “QUICK CURVE” o en cualquier variante de las dos mencionadas. Por lo general la Quick Curve (“Curva Rápida”) se utiliza para “rascar” (scratching).
30. CONTROL DE VOLUMEN MIC 2 – Esta perilla controla el volumen de salida del MICRÓFONO 2 (33). No obstante, el volumen master está controlado por el CONTROL DE VOLUMEN MASTER (22).
31. CONTROL DE VOLUMEN MIC 1 – Esta perilla controla el volumen de salida del MICRÓFONO 1 (3). No obstante, el volumen maestro está controlado por el CONTROL DE VOLUMEN MASTER (22).
PANEL DELATERO - CONTROLES Y FUNCIONES CONT.
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 12
Page 13
Q-SPAND MKII™ PANEL TRASERO - CONTROLES Y FUNCIONES
SERIAL N O:
R
MIN MAX
TRIM OUTPUT
32
3538424344454647 37 35 36 35 34 3341 40 39
32. GND (TERMINAL A TIERRA) – Asegúrese de conectar cables a tierra para bandeja giradiscos a una o a las dos terminales a tierra disponibles. Esto reducirá los zumbidos y estallidos asociados con los cartuchos phono magnéticos.
33. CONECTOR DE MICRÓFONO 2 – Este enchufe se utiliza para conectar un micrófono a la mezcla dora. Conecte su micrófono mediante este enchufe de 1/4” (6,3 mm). EL NIVEL DE SALIDA DE VOLUMEN PARA ESTE MICRÓFONO SE CONTROLA MEDIANTE SU PERILLA DE CANAL RESPECTIVA (CHANNEL KNOB)(26).
34. CONECTOR DE MICRÓFONO 3 – Este enchufe se utiliza para conectar un micrófono a la mezcladora. Conecte su micrófono mediante este enchufe de 1/4” (6,3 mm). Este micrófono se controla mediante el fader del canal 4. El EQ del canal 4 también afectará la salida del micrófono. Asegúrese de colocar el CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (4) en la posición “MIC 3” a fin de operar la señal de entrada de este micrófono.
35. CONTROLES DE SELECCIÓN DE NIVEL DE LÍNEA DE CANAL (CHANNEL LINE LEVEL SELECTOR) – Estos controles se utilizan para cambiar los niveles de línea de tensión de los enchufes RCA Phono / Aux.
Al conectar las bandejas giradiscos con cartuchos magnéticos a estos enchufes, asegúrese de que el control correspondiente se encuentra en la posición “PHONO”, y cuando utilice dispositivos de entrada de línea, asegúrese de que el selector se encuentre en la posición “AUX”. Siempre asegúrese de cortar el suministro eléctrico antes de cambiar la posición del Selector de Línea.
36. CANAL 1: ENTRADA PHONO 1 / AUX 1 – El tipo de entrada debe reflejar directamente el modo selec­cionado del CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35). Las bandejas giradiscos equipadas con cartucho pickup MM (todas las bandejas giradiscos para DJ utilizan este tipo de cartucho) pueden estar conectadas a estos enchufes siempre que el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en posición “PHONO 1”. Los reproductores de CD, las platinas para cintas y otros instrumentos sólo pueden estar conectados a estos enchufes siempre y cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en la posición “AUX 1”. Nunca conecte los instrumentos de línea (reproductores de CD, platinas para cintas, etc.) a estos enchufes cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en la posición “PHONO 1”, ya que ESTO PUEDE CAUSAR SERIOS DAÑOS A LA MEZCLADORA. El enchufe RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada está controlado por el fader del canal uno. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (4) del canal debe estar colocado en la posición “Phono 1/Aux 1” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos enchufes.
-
CANAL 1: ENCHUFES DE LÍNEA 1 – NO CONECTE LAS BANDEJAS GIRADISCOS A ESTOS ENCHUFES. Los reproductores de CD, las platinas para cintas y otros instrumentos de línea pueden conectarse a estos enchufes. El enchufe RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada está controlado por el fader del canal uno. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE del canal(28) debe estar en la posición “Line 1” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos enchufes.
37. CANAL 2: ENTRADA PHONO 2 / AUX 2 – El tipo de entrada debe reflejar directamente el modo selec
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 13
-
Page 14
Q-SPAND MKII™
cionado del CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35). Las bandejas giradiscos equipadas con cartucho pickup MM (todas las bandejas giradiscos para DJ utilizan este tipo de cartucho) pueden estar conectadas a estos enchufes siempre que el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en posición “PHONO 2”. Los reproductores de CD, las platinas para cintas y otros instrumentos sólo pueden estar conectados a estos enchufes siempre y cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en la posición “AUX 2”. Nunca conecte los instrumentos de línea (reproductores de CD, platinas para cintas, etc.) a estos enchufes cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en la posición “PHONO 2”, ya que ESTO PUEDE CAUSAR SERIOS DAÑOS A LA MEZCLADORA. El enchufe RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada se controla mediante el fader del canal dos. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (4) del canal debe estar colocado en la posición “Phono 2/Aux 2” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos enchufes.
CANAL 2: ENCHUFES DE LÍNEA 2 – NO CONECTE LAS BANDEJAS GIRADISCOS A ESTOS ENCHUFES. Los reproductores de CD, las platinas para cintas y otros instrumentos de línea pueden conectarse a estos enchufes. El enchufe RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada está controlado por el fader del canal dos. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE del canal(28) debe estar en la posición “Line 2” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos enchufes.
38. CANAL 3: ENTRADA PHONO 3 / AUX 3 – El tipo de entrada debe reflejar directamente el modo selec­cionado del CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35). Las bandejas giradiscos equipadas con cartucho pickup MM (todas las bandejas giradiscos para DJ utilizan este tipo de cartucho) pueden estar conectadas a estos enchufes siempre que el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en posición “PHONO 3”. Los reproductores de CD, las platinas para cintas y otros instrumentos sólo pueden estar conectados a estos enchufes siempre y cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en la posición “AUX 3”. Nunca conecte los instrumentos de línea (reproductores de CD, platinas para cintas, etc.) a estos enchufes cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE LÍNEA (35) se encuentre en la posición “PHONO 3”, ya que ESTO PUEDE CAUSAR SERIOS DAÑOS A LA MEZCLADORA. El enchufe RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada se controla mediante el fader del canal tres. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (4) del canal debe estar colocado en la posición “Phono 3/Aux 3” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos enchufes.
PANEL TRASERO - CONTROLES Y FUNCIONES CONT.
CANAL 3: ENCHUFES DE LÍNEA 3 – NO CONECTE LAS BANDEJAS GIRADISCOS A ESTOS ENCHUFES. Los reproductores de CD, las platinas para cintas y otros instrumentos de línea pueden conectarse a estos enchufes. El enchufe RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada está controlado por el fader del canal tres. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE del canal(28) debe estar en la posición “Line 3” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos enchufes.
39. CANAL 4: ENCHUFES DE LÍNEA RCA – NO CONECTE LAS BANDEJAS GIRADISCOS A ESTOS ENCHUFES. Estos enchufes se utilizan para las entradas de línea. Conecte los reproductores de CD o las platinas para cintas en las entradas de línea. Los instrumentos musicales de línea con salidas estéreo, tales como Rhythm Machines o Samplers, también deben estar conectadas a entradas de línea. El enchufe RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada se controla mediante el fader del canal cuatro. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE del canal(28) debe estar en la posición “Line 4” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos enchufes.
40. REC OUT – Esta es una fuente de salida no balanceada de baja intensidad, diseñada para diversos tipos de reproductores de cinta y de CD. El nivel REC OUT está regulado por el FADER DE CANAL (25), y el CONTROL DE VOLUMEN MASTER (22) no influye sobre él.
41. SALIDA DE ZONA (ZONE LEVEL OUTPUT) – Utilice esta señal de salida independiente para operar un monitor de control en cabina o un sistema de sonido independiente. El nivel de salida de estos enchufes está controlado por la PERILLA DE VOLUMEN DE ZONA (20). Estos enchufes RCA envían una señal de salida no balanceada de baja intensidad. Estos enchufes sólo deben utilizarse para cables más cortos (de menos de 5
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 14
Page 15
Q-SPAND MKII™
m) para procesadores de señal o para conexiones en rulo (looping) con otra mezcladora.
42. SALIDAS RCA MASTER (RCA MASTER OUTPUTS) – La Salida Master incluye un par de ENCHUFES
BALANCEADOS XLR (45), así como también un par de enchufes no balanceados RCA. Estos enchufes RCA envían una señal de salida no balanceada, de baja INTENSIDAD. Estos enchufes sólo deben utilizarse para cables más cortos para procesadores de señal o para conectarlo con otra mezcladora. Para cables que tengan una extensión mayor a 15 pies (5 m), utilice los ENCHUFES BALANCEADOS XLR (53).
44. SALIDA TRIM (TRIM OUTPUT)- Esta perilla se utiliza para ajustar el nivel máximo de salida de tensión. La tensión de salida oscila entre 0v ~ 9v. Esta función puede utilizarse para limitar el nivel máximo de salida de señal.
PANEL TRASERO - CONTROLES Y FUNCIONES CONT.
45. ENCHUFES MAESTROS XLR BALANCEADOS – La Salida Master incluye un par de enchufes balancea dos XLR, así como también un par de ENCHUFES NO BALANCEADOS RCA (42). Los enchufes XLR de 3 clavijas envían una señal de salida balanceada de alta potencia. Estos enchufes deben utilizarse cuando opere un amplificador u otro equipo de audio con entrada balanceada, o cuando opere una línea de señal cuya extensión sea mayor a 5 m. Siempre que le sea posible, utilice estos enchufes.
46. CONEXIÓN de CA (AC CONNECTION) – Este conector se utiliza para suministrar energía eléctrica a la unidad mediante el cable desmontable incluido. La conexión de energía utiliza un conector de tipo I.E.C.; utilice únicamente el cable de suministro de energía polarizado AC provisto. Utilice únicamente el cable de suministro de energía que se adecúe a este tipo de conexión. Asegúrese de conectar esta unidad única mente a unos tomacorrientes acorde con el indicado en la leyenda impresa en dicha unidad. No utilizar un cable de suministro de energía cuando la conexión a tierra haya sido eliminada o cortada. La conexión a tierra se utiliza para reducir el riesgo de descarga eléctrica en caso de cortocircuito. Este cable está diseñado para ser colocado en una sola dirección. No fuerce el cable si no logra insertarlo; primero asegúrese de que lo está haciendo correctamente.
47. SELECTOR DE TENSIÓN de CA (AC VOLTAGE SELECTOR)– Este interruptor se utiliza para selec cionar el nivel de tensión operativo. Se puede alternar la tensión operativa entre 115v y 230v/50~60Hz. Asegúrese de seleccionar el nivel de tensión correcto para su zona antes de poner en funcionamiento de la unidad. Siempre asegúrese de que el suministro de energía esté desconectado antes de cambiar el selector de tensión.
43. CANALES DE CONTROL DE REPRODUCCIÓN 1 -4 – Este control se utiliza para controlar la función “Q-Start” entre la mezcladora y un reproductor de CD American Audio® o American DJ® compatible. Utilice el mini-enchufe de su reproductor de CD para conectar el controlador de reproducción a este enchufe. El funcionamiento de “Q-Start” de los canales 1 y 3 estará controlado por el lado izquierdo (X) del DESVANECE DOR(28). El funcionamiento de “Q-Start” de los canales 2 y 4 estará controlado por el lado derecho (y) del DESVANECEDOR(28). Para obtener más información acerca del funcionamiento del “Q-Start”, consulte el manual del usuario incluido en su reproductor de CD. Asegúrese de estar utilizando el mini-enchufe de una punta (mono tip) incluido en su reproductor de CD, a fin de evitar daños a la mezcladora y/o al reproductor.
-
-
-
-
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 15
Page 16
SERIAL N O:
R
MIN MAX
TRIM OUTPUT
C A S S E T T E D E C K
T U R N TA B L E
T U R N TA B L E
TRANSECHOSCRATCH FLANGE R
PARAMETER
SGL/CT
N
TIME AUTO
CUE
SAMPLE PITCH
CUE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
RELOOP
SINGLE
LOOP
REMAIN
TOTALELAPSED
M
T
S
.
F
PITCH
CUE
AUTO
HOLD
EJECT/ STOP
8%/12%/16% ON/OFF
Q-SPAND MKII™
R
-40
30
20
1
0
7
4
2
0
2
4
7
10
-40
30
20
1
0
7
4
2
0
2
4
7
10
TYPICAL MIXER SET-UP
En esta imagen se detalla un equipo básico de DJ que consiste de un micrófono, bandejas giradiscos, reproductores de CD y una platina para cintas.
Nota: Las bandejas giradiscos sólo se pueden conectar a ENCHUFES RCA PHONO (36. 37, Y 38). Asegúrese de que los CONTROLES DE SELECCIÓN DE LÍNEA (LINE LEVEL SELECTOR) (35) se encuentren en la posición PHONO al usar las bandejas..
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 16
Page 17
SERIAL N O:
R
MIN MAX
TRIM OUTPUT
Q-SPAND MKII™
C A S S E T T E D E C K
R
-40
30
20
1
0
7
4
2
0
2
4
7
10
-40
30
20
1
0
7
4
2
0
2
4
7
10
TYPICAL MIXER SET-UP
Speaker Cables
RCA to RCA Patch Cables
Balanced XLR male to XLR female Cables
American Audio V4000™
Instalación de una salida balanceada tipo Esta imagen muestra un esquema básico de salida estéreo. Es importante utilizar enchufes XLR balanceados
tanto para la mezcladora como para el amplificador. Es preferible utilizar enchufes de salida balanceados siempre que sea posible. Se recomienda utilizar enchufes de salida balanceados cuando el cable tenga una extensión superior a los 5 metros.
La utilización de enchufes balanceados garantiza la salida de una señal nítida para todo el sistema de audio.
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 17
Page 18
Q-SPAND MKII™ LIMPIEZA
La mezcladora se deberá limpiar periódicamente para evitar la acumulación de residuos de vapor, humo y polvo.
1. Utilice un limpiavidrios común y un paño suave para limpiar la cubierta externa.
2. Para la zona de perillas y controles, utilice un aerosol especial para limpieza de artefactos electrónicos. Éste eliminará las pequeñas partículas acumuladas que pudieran afectar el correcto funcionamiento de la mezcladora.
3. Se recomienda realizar una limpieza cada 30/60 días para evitar una acumulación de residuos excesiva.
4. Es importante asegurarse de que todas las partes estén completamente secas antes de conectar la mez cladora.
La frecuencia de limpiado dependerá del ambiente en el cual funcione la mezcladora (por ejemplo, humo, vapor, polvo, rocío).
Q-SPAND MKII™ REEMPLAZO DEL DESVANECEDOR
El desvanecedor es “Hot Swapable” (puede conectarse en caliente), lo que significa que puede ser reem plazado en cualquier momento, aún estando conectado al suministro eléctrico. Utilice exclusivamente el repuesto Feather Plus de American Audio. La utilización de cualquier otro modelo de fader puede dañar
seriamente la mezcladora.
-
Reemplazo del desvanecedor:
1. Desconectar el suministro eléctrico de las mezcladoras.
2. Utilizar destornillador para tornillos Phillips número dos, destornillar cada uno de los tornillos de reten- ción que mantienen el desvanecedor en su lugar.
3. Suavemente retire el desvanecedor de la posición donde se encuentra. Es posible que se necesite mover un poco el desvanecedor para poder retirarlo.
4. Luego de quitar el desvanecedor, desconecte el cable que lo une al tablero de la PC. Sostenga el des vanecedor por su base y tire del conector del cable para retirarlo, y no del mismo cable. No se preo- cupe por la orientación de los conectores ya que el diseño del conector permite que éste se inserte en un solo sentido.
5. Conecte el nuevo desvanecedor al cable y reemplácelo en sentido inverso.
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 18
Page 19
Q-SPAND MKII™ SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Trouble Shooting: Listed below are common problems you may encounter, and solutions.
There is no power to the unit:
1. Be sure you have connected the power cord to a correct wall outlet.
There is little or no sound:
1. Check the input selector switch. Make sure it is set to the device that is currently playing.
2. Check to see if the connection cables are connected properly.
3. Check the Trim Output level control on the rear panel, make sure it is not set to low.
The sound is distorted:
1. Check the Trim Output level control on the rear panel, make sure it is not set to high.
2. Make sure that the Gain level control is not set to high.
Crossfader is not working:
1. Check and see if any channels have been assigned to the crossfader.
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 19
Page 20
Q-SPAND MKII™ GARANTIA
El Q-2422 MKII™ tiene una garantía de dos años. Sírvase completar la tarjeta adjunta a fin de validar la compra y la garantía misma. El flete de todos los elementos enviados para ser reparados, ya sea los que están en garantía o no, debe haberse pagado previamente e ir acompañado de un número de retorno autorizado (R.A.). Si la unidad está en garantía, debe suministrarse una copia de la factura de compra. El número R.A. se obtiene llamando al servicio de atención al cliente por la línea gratuita. Sírvase comunicarse con el servicio de atención al cliente de American Audio® llamando al (800) 322­6337 para consultar el número R.A. Los paquetes que no presenten el número R.A. en la parte externa del embalaje serán devueltos al remitente.
GARANTÍA LIMITADA POR DOS AÑOS
A. Por la presente, American Audio® extiende al comprador original una garantía de dos años (730 días) a partir de la fecha de compra de los productos American Audio®. La empresa garantiza que los productos no contienen fallas de fabricación en los materiales ni de mano de obra. La presente garantía es válida sólo si el producto fue adquirido dentro del territorio de los EE.UU. o sus posesiones en el extranjero. Es responsabilidad del propietario del producto dar prueba fehaciente de la fecha y lugar de compra de la unidad cuando solicita un servicio de reparación.
B. Para solicitar un servicio cubierto por la garantía, envíe el producto únicamente a la fábrica de American Audio®. Todos los costos del envío deben pagarse con anterioridad. Si las reparaciones o el servicio solicitados (incluso el reemplazo de piezas) están contemplados en los términos de la pre sente garantía, American Audio® se hará cargo de los costos de envío sólo si el destino se encuentra dentro de los EE.UU. Cuando se envíe la totalidad del producto, se incluirá también la caja original. Los accesorios no deben enviarse junto con el producto. En caso de que se envíen accesorios junto con el producto, American Audio® no asumirá responsabilidad alguna por la pérdida o daño de tales piezas ni por el reenvío de las mismas.
-
C. La presente garantía carecerá de validez si no cuenta con el número de serie o si éste ha sido alterado; si, luego de haber sido inspeccionado por American Audio® , se concluye que el producto ha sido modificado de tal manera que se ve afectada su confiabilidad; si el producto ha sido reparado o recibido algún tipo de servicio de parte de personas ajenas a la fábrica de American Audio® , con la excepción de aquellos casos en que American Audio® hubiera extendido una garantía por escrito al comprador; si el producto ha resultado dañado por no haber recibido el mantenimiento adecuado que se indica en el manual de uso.
D. Éste no es un contrato de prestación de servicios, y la presente garantía no incluye el manten­imiento, limpieza ni control periódico de la unidad. Durante el período indicado más arriba, American Audio® se hará cargo de reemplazar las piezas defectuosas y asumirá los gastos derivados del ser­vicio cubierto por la garantía y de los costos del trabajo de reparación en concepto de defectos en los materiales o la mano de obra. La responsabilidad asumida por American Audio® en virtud de la presente garantía se limita a la reparación del producto o su correspondiente restitución, incluso la de sus partes, según American Audio® Todos los productos cubiertos por la presente garantía fueron fabricados con posterioridad al 1 de enero de 1990 y están identificados con marcas grabadas a tal efecto.
E. American Audio® se reserva el derecho de introducir cambios en el diseño y/o mejoras en el pro­ducto sin la obligación de incluir tales cambios en los productos de ahí en más.
F. No se extiende garantía, ni expresa ni implícita, por ninguno de los accesorios suministrados con­juntamente con los productos descritos más arriba. Con la excepción de aquellos casos prohibidos por la ley vigente, todas las garantías implícitas ofrecidas por American Audio® en relación con este
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 20
Page 21
Q-SPAND MKII™ GARANTIA
producto, incluso la garantía de condiciones aptas para la venta y de adecuación a fines específicos, se limitan en su duración al período de garantía establecido más arriba. Ninguna garantía, ni expresa ni implícita, incluso la garantía de condiciones aptas para la venta y de adecuación a fines específicos, se aplicará a este producto una vez transcurrido el período antes mencionado. La única compen­sación que le cabe al consumidor y al vendedor es la reparación o sustitución expresamente descrita más arriba; bajo ninguna circunstancia se responsabilizará a American Audio® por la pérdida o daño, directo o indirecto, resultante del uso o imposibilidad de uso del presente producto.
G. La presente garantía es la única garantía escrita aplicable a los productos American Audio® y sustituye a todas las garantías anteriores y descripciones escritas de los términos y condiciones de garantía publicados con anterioridad a la presente.
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 21
Page 22
ESPECIFICACIONES
Modelo: Mezcladora de 4 Canales Q-SPAND MKII
SUMINISTRO ELÉCTRICO: AC 115v~60Hz/230v50~60Hz (puede ser regulado por el
usuario)
DIMENSIONES: PESO: 8,37 libras (1360,8 kg.). / 3,8Kgs. DESVANECEDOR Fader Feather Plus - VCA con control de inicio de fader -
Desvanecedor de baja impedancia
CONSUMO DE ENERGÍA: 12W normal, 20W con salida de carga completa IMPEDANCIA DE AURICULAR: 16 Ohms TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO: 5° a 35° C; Humedad: 25 a 85% RH
(sin condensación); Temperatura de Almacenamiento: -20° a 60° C
Sensibilidad de Entrada (Nivel/Impedancia): Nota: 0dBV salida, carga = 100K OHM LÍNEA, AUX: PHONO: 47K OHM / -54dBV (2mV) +/-2dB MICRÓFONO 1, 3: 2,2K OHM / -54dBV (2mV) +/-2dB MICRÓFONO 2: 2,2K OHM / -60dBV (1mV) +/-2dB
Sensibilidad de Salida (Nivel/Impedancia): Nota: 0dBV=1Vrms MASTER: ZONA: 1K OHM / 0dBV (1V) MASTER OUT (XLR): 600 OHM / 2,21dBV (1V) +/-2dB REC OUT (RCA): 2,2K OHM / -10dBV (316mV) +/-2dB PHONES: (CARGA=32 OHMS)
482,6mm (ancho) x 177mm (profundidad) x 97mm (alto)
10K OHM / -14dBV (200mV) +/-2dB
300 OHM
33 OHM / -3dBV (707mV) +/-2dB
Máxima Salida: (CARGA = 47K, THD = 1%) MASTER/ZONA: MÁS DE +18 dBV (8.0V) PHONES: (CARGA=32 ohms) MÁS DE +4dBV (1,6V)
BALANCE DE CANAL
DENTRO DE 3dB
Respuesta de frecuencia: (Master Output, EQ Flat, Assign Off, SRS Off) LÍNEA/AUX:
20 - 20KHz +/-2dB
PHONO: 20 - 20KHz +2 /-3dB (RIAA) MICRÓFONO: 20 - 20KHz +2 /-3dB
Ruido: (máxima salida) JIS-A ponderado LÍNEA/AUX:
MENOS DE -90dBV (VCA OFF) MENOS DE -82dBV (VCA ON) PHONO: MENOS DE -65dBV MIC 1,3: MENOS DE -64dBV MIC 2: MENOS DE -60dBV
Distorsión armónica total (THD): (MASTER = 0dBV SALIDA, c/ 20KHz LPF): LÍNEA: INTERFERENCIAS (CROSS TALK):
MENOS DE 0,02% 20 - 20KHz
(MASTER = 0dBV SALIDA)
LÍNEA: -70dB O MENOS A 1KHz ENTRE L Y R
-70dB O MENOS A 1KHz ENTRE CANALES Ecualizador de canal: GRAVES: +12 +/-2dB a 70Hz Debajo de -27dB a 70Hz MEDIOS: +12 +/-2dB a 1KHz
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 22
Page 23
ESPECIFICACIONES
Debajo de -27dB a 1KHz AGUDOS:
-14 +/-3dB a 13KHz
Ecualizador de Micrófono: GRAVES: +12 +/-2dB a 100Hz, -15 +/-3dB a 10Hz AGUDOS: +12 +/-2dB a 10KHz, -22 +/-3dB a 100KHz
+12 +/-2dB a 13KHz
TALKOVER:
- 14 dB +/- 2dB
GANANCIA SRS (Línea -24dBV de entrada, ganancia máxima, trubass y width en posición máxima)\ TRUBASS: +14,5 +/-4dB a 100Hz 3D ST: +8,5 +/-4dB a 100Hz (Single I o entrada D) WoW: +15,5 +/-4dB a 100 & 10KHz (Single I o entrada D)
Salida de ruido de SRS (A-ponderado, mínimo de Master Fader) TRUBASS: MENOS DE -66dBV (Trubass vr max) 3D ST: MENOS DE -80dBV (Width vr max) WoW: MENOS DE -65dBV (Todo vr max)
©American Audio® - www.americanaudio.us - Q-Spand MKII™ Instruction Manual Page 23
Page 24
SRS, WOW and the symbol
Oficinas Internacionales de ©American Audio®:
4295 Charter Street Los Angeles, CA 90058 USA
Tel: 323-582-3322 Fax: 323-582-3311
Web:www.AmericanAudio.us
Dirección de correo electrónico: info@americanaudio.us
are trademarks of SRS Labs, Inc. SRS technology is incorporated under license from SRS Labs, Inc.
Loading...