CÓDIGO DE INSTALADOR DE FÁBRICA .......................................................................................................................................1
C
ÓDIGO MAESTRO DE SISTEMA DE FÁBRICA .............................................................................................................................1
¿C
ÓMO ENTRO AL MODO DE PROGRAMACIÓN? ........................................................................................................................1
T
ABLA DE PROGRAMACIÓN DECIMAL Y HEXADECIMAL ...............................................................................................................1
V
ISUALIZACIÓN DE FALLOS .......................................................................................................................................................1
M
ODO DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (TECLADOS LED SOLAMENTE) ..........................................................................................4
C
ONFIGURANDO LOS TECLADOS 1686H, 1686V Y 1689 (V2.0 O SUPERIOR) .............................................................................4
C
ONFIGURANDO LOS TECLADOS 1686H, 1686V Y 1689 (PREVIOS A V2.0) ...............................................................................5
P
ROGRAMACIÓN DE ZONAS ......................................................................................................................................................5
¿C
ÓMO PROGRAMO LAS ZONAS? .............................................................................................................................................6
T
IEMPOS DEL SISTEMA .............................................................................................................................................................7
PCIONES DEL SISTEMA ........................................................................................................................................................11
C
ONFIGURACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ..................................................................................................................................15
C
ÓDIGOS DE REPORTE ..........................................................................................................................................................16
C
ONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ...............................................................................................................................................18
O
PCIONES DEL CÓDIGO DE USUARIO ......................................................................................................................................18
R
EPROGRAMANDO TODOS LOS MÓDULOS ...............................................................................................................................19
L
LAVE DE MEMORIA PARADOX (PMC-3) .................................................................................................................................19
MÓDULO DE BUS DE 4SALIDAS V2.0 .....................................................................................................20
M
ÓDULO BUS DE IMPRESORA V2.0 ........................................................................................................21
ÓDULO BUS DE ARMADO/DESARMADO ACTIVADO CON VOZ V2.0 ..........................................................23
M
M
ÓDULOS BUS INALÁMBRICOS ...............................................................................................................24
M
ÓDULOS BUS DE EXPANSIÓN DE ZONA ................................................................................................28
O
PERACIÓN POR EL USUARIO ................................................................................................................29
PÉNDICE A-LISTA DE CÓDIGOS CID DE ADEMCO (PROG.) .................................................................31
A
A
PÉNDICE B-LISTA DE CÓDIGOS DE REPORTE ADEMCO CID (TODOS LOS CÓDIGOS) ............................33
ONEXIONES DE MÓDULOS BUS ............................................................................................................36
C
C
ONEXIONES DEL HARDWARE ................................................................................................................41
Spectra 1728/EX y 1738/EX-3-Guía de Programación
Page 4
MODO DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (Teclados LED Solamente)
Visualiza la programación de secciones un dígito cada vez. No funciona con secciones usando la Programación de
Funciones Seleccionadas.
CONFIGURANDO LOS TECLADOS 1686H, 1686V y 1689 (V2.0 o superior)
El número de zona del teclado, la definición de RFL y el interruptor antisabotaje son programados mediante el modo de
programación de teclados. Para hacerlo:
¿Cómo Configuro el Teclado?
PASO 1: Pulse [
PASO 2: Entre su [
PASO 3: Mantenga presionada la tecla [
PASO 4: Pulse la tecla deseada ([1] a [3]. Ver abajo)
PASO 5: Pulse [
NOTA: Después de dos minutos, el teclado sale del modo de programación.
Tecla [1] - Selección de Zona del Teclado
Tecla [1] determina si la zona del teclado es Zona 1 del T eclado o Zona 2 del Teclado. Cuando la tecla [1] está OFF
(apagada), la zona del teclado es Zona del Teclado 1. Cuando la tecla [1] está ON (encendida), la zona del teclado es Zonadel Teclado 2.
Tecla [1] OFF - Zona del Teclado 1 (de fábrica)
Tecla [1] ON - Zona del Teclado 2
Tecla [2] - Definición de RFL
La Tecla [2] determina la definición de la RFL de la zona del teclado. Cuando la tecla [2] está OFF (apagada), la RFL está
deshabilitada y la zona del teclado usa la RFL integrada. Si la tecla [2] está ON (encendida), la RFL está habilitada y la zona
del teclado requiere la conexión de una resistencia RFL (ver “Diagrama de la Placa de Circuito Impreso de Spectra 1728EX
y 1728” en pág. 43 y “Diagrama de la Placa de Circuito Impreso de Spectra 1738EX y 1738” en pág. 44 para más detalles).
ENTRAR]
CÓDIGO DE INSTALADOR] (de fábrica: 000000)
PG] (1686H/V) / [FUN1] (1689) durante 3 segundos.
ENTRAR] para salir del modo de programación
Tecla [2] OFF - RFL deshabilitada
Tecla [2] ON - RFL habilitada (de fábrica)
Tecla [3] - Antisabotaje Integrado
La Tecla [3] habilita o deshabilita el interruptor antisabotaje integrado del teclado. Cuando la tecla [3] está OFF (apagada), el
interruptor antisabotaje está deshabilitado. Si la tecla [3] está ON (iluminada), el antisabotaje está habilitado.
Tecla [3] OFF - Inter ruptor antisabotaje integrado deshabilitado
Tecla [3] ON - Interr uptor antisabotaje integrado habilitado
Spectra 1728/EX y 1738/EX-4-Guía de Programación
Page 5
NOTA: El teclado puede ser solicitado con o sin interruptor antisabotaje. Si no tiene interruptor antisabotaje,
la tecla [3] estará OFF de fábrica. Si tiene interruptor antisabotaje, la tecla [3] estará ON de fábrica.
CONFIGURANDO LOS TECLADOS 1686H, 1686V y 1689 (Previos a V2.0)
El número de zona del teclado y la definición de la RFL son definidos mediante unos puentes localizados en el tabler o de la
Placa de Circuito Impreso (PCB). Los puentes son los siguientes:
J1 - Puente de Selección de Zona del Teclado
El Puente J1 determina si la zona del teclado es Zona de Teclado 1 o Zona de Teclado 2. Cuando el puente está en OFF , la
zona del teclado es Zona de Teclado 1. Cuando el puente esta en ON, la zona del teclado es Zona de Teclado 2.
J1 OFF - Zona de Teclado 2
J1 ON - Zona de Teclado 1
J2 - Puente de Definición de la RFL
El Puente J2 determina la definición de la RFL de la zona del teclado. Cuando el puente está en OFF, la RFL está
deshabilitada y la zona del teclado usa la RFL integrada. Cuando el puente está en ON, la RFL está habilitada y la zona del
teclado requiere la conexión de una RFL externa(ver“Diagrama de la Placa de Circuito Impreso de Spectra 1728EX y 1728”
en pág. 43 y “Diagrama de la Placa de Circuito Impreso de Spectra 1738EX y 1738” en pág. 44 para más detalles).
J2 OFF -RFL deshabilitada
J2 ON - RFL habilitada
PROGRAMACIÓN DE ZONAS
Al programar las zonas, las asignaciones de zona dependen de dónde están conectados los dispositivos de detección del
sistema. No asigne entradas de diferentes módulos a la misma entrada de expansión. En instalaciones del panel de
control 1728/EX que requieren principalmente el uso entradas de expansión, consulte Reasignando Zonas a Entradas de
Expansión (ver sección [126] opción [8]).
Con Reasignacíon de
Zona de Teclado 2
habilitada (ver pág. 11)
SIN ZTACON ZTASIN ZTACON ZTASIN ZTACON ZTASIN ZTACON ZTA
1738/EX17381738/EX1738
Con Reasignacíon de
Zona de Teclado 2
habilitada (ver pág. 11)
Spectra 1728/EX y 1738/EX-5-Guía de Programación
Page 6
¿CÓMO PROGRAMO LAS ZONAS?
PASO 1: Pulse la tecla [ENTRAR]
PASO 2: Entre el [
PASO 3: Entre los 3 dígitos de la [
PASO4:Entreundígitodelatablade Definición de Zonas
PASO5:EntreundígitodelatabladeAsignación de Particiones
PASO 6: Seleccione una o más opcionesde la tabla de Opciones de Zona
PASO 7: Pulse la tecla [
CÓDIGO DE INSTALADOR] (De fábrica: 000000)
SECCIÓN]
ENTRAR]
[FORZADO] tecla = en blanco
SecciónDescripción
[001]
=Zona01:12345678
[002]
=Zona02:12345678
[003]
=Zona03:12345678
[004]
=Zona04:12345678
[005]
=Zona05:12345678
[006]
=Zona06:12345678
[007]
=Zona07:12345678
[008]
=Zona08:12345678
[009]
=Zona09:12345678
[010]
=Zona10:12345678
[011]
=Zona11:12345678
[012]
=Zona12:12345678
[013]
=Zona13:12345678
[014]
=Zona14:12345678
[015]
=Zona15:12345678
[016]
=Zona16:12345678
Definición
de Zona
Asignación
de Partición
Opciones de Zona
Predefinido =En blancoPartición 11 y 2
ON
Sólo las entradas de la placa de la central pueden ser definidas como Fuego, Fuego Demorado o como zona
de Llave. En 1728EX y 1728 las zonas definibles con estas opciones son zonas 01 a 05 y en 1738EX y 1738 son
laszonas01a07.
Spectra 1728/EX y 1738/EX-6-Guía de Programación
Page 7
TIEMPOS DEL SISTEMA
Sección #Valor Decimal (000 a 255)DescripciónDe Fábrica
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
___/___/___ x 10 mseg.
NOT A
:Si la ZTA está habilitada (sección [132] opción [5]), no configure el Tiempo de Respuesta a
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 1)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 2)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 3)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 4)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 5)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 6)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 7)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 8)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 9)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 10)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 11)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 12)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 13)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 14)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 15)
TIEMPO DE RESPUESTA (ZONA 16)
menos de 50mseg. De lo contrario se podrían producir falsas alarmas.
___/___/___ segundos (000 = Sigue Ev. Desactivación) TIEMPO PGM15 seg.
___/___/___ segundos (000 = sigue Ev. Desactivación)TIEMPO PGM2(SÓLO PARA 1738 Y 1738EX) 5 seg.
___/___/___ segundos (000 = sigue Ev. Desactivación)TIEMPO DE PGM GLOBAL5 seg.
___/___/___ segundosRETARDO DE ENTRADA 145 seg.
___/___/___ segundosRETARDO DE ENTRADA 245 seg.
___/___/___ segundosRETARDO DE SALIDA 130 seg.
___/___/___ segundosRETARDO DE SALIDA 230 seg.
___/___/___ minutos (000 = sin sirena en alarma)TIEMPO DE CORTE DE SIRENA (PARTICIÓN 1) 4min.
___/___/___ minutos (000 = sin sirena en alarma)TIEMPO DE CORTE DE SIRENA (PARTICIÓN 2) 4min.
___/___/___ x 15 minutos (000 = deshabilitado)TIEMPO DE SIN MOVIMIENTO (PARTICIÓN 1)Deshab.
___/___/___ x 15 minutos (000 = deshabilitado)TIEMPO DE SIN MOVIMIENTO (PARTICIÓN 2)Deshab.
___/___/___ segundos (mínimo 10 seg.)TIEMPO PARA SALTARSE EL CONTESTADORDeshab.
___/___/___ (000 = sin respuesta, máximo = 15 rings)NUMERO DE RINGS8rings
___/___/___ x 2 seg. (mínimo 32 seg.)TIEMPO DE FALLO DE SLT32 seg.
___/___/___ segundosRETARDO DE TRANSMISIÓN DE ALARMADeshab.
___/___/___ (000 = 16, máximo = 16)MÁXIMO DE INTENTOS DE MARCADO8 intentos
___/___/___ segundosTIEMPO ENTRE LOS INTENTOS20 seg.
___/___/___ segundosRETARDO DE BUSCAPERSONAS5 seg.
___/___/___ segundos (mínimo 10 seg.)RETARDO DE INTELIZONA48 seg.
___/___/___ segundosRETARDO DE CIERRE RECIENTESin retardo
___/___/___ minutosRETARDO DE TRANSMISION DE FALLO DE CA 15 min.
___/___/___ días (000 = deshab.)REPORTE DE PRUEBADeshab.
___/___/___ 000 a 127 = +1 a +127 segundos
AJUSTE DEL RELOJDeshab.
128 a 255 = -1 a -127 segundos
___/___/___ (000 = deshab., máximo = 15)TIEMPO DE AUTOANULACIÓN DE ZONA5
___/___/___ minutos (000 = deshab.)TIEMPOENTRECICLOSDEALARMADeshab.
___/___/___ (000 = deshab.)CONTADOR DE CICLOS DE ALARMADeshab.
___/___/___ intentos antes de bloqueo (000 = deshab.)BLOQUEO DEL TECLADODeshab.
___/___/___ minutos (000 = deshab.)RETARDO DE BLOQUEO DE L TECLADODeshab.
___/___/___ segundos (000 = deshab.)TIEMPO DE BLOQUEO EN PANICODeshab.
[110]
[111]
[112]
___/___ : ___/___ horas(00 a 23) : minutos (00 a 59)
___/___ : ___/___ horas(00 a 23) : minutos (00 a 59)
___/___ : ___/___ horas(00 a 23) : minutos (00 a 59)
Spectra 1728/EX y 1738/EX-7-Guía de Programación
REPORTE DE PRUEBA (HORA DEL DÍA)Deshab.
TIEMPO DEL AUTOARMADO (PARTICIÓN 1)Deshab.
TIEMPO DEL AUTOARMADO (PARTICIÓN 2)Deshab.
Page 8
SALIDAS PROGR AMA BLES
Cada Evento de Desactivación de PGM puede ser usado como otro evento de inicio (activación) si sus respectivos tiempos
de PGM (ver secciones[066] a [068]) es programado con un valor distinto de 000.
Ejemplo: sección [120] = 05 03 02: esto significa que la PGM1 se activará cuando la partición 2 esté Armada En Casa.
Evento Global Activación de PGM___/______/______/___
Evento Global Desactivación PGM
___/______/______/___
Usado para activar las PGMs en los
módulos de expansión y en los
teclados LCD.
Evento de Grupo #Subgrupo #
00 = Zona Lista01 a 16 = Zonas 1 a 16
99 = Cualquier Zona
01 = Zona Abierta01 a 16 = Zonas 1 a 16
99 = Cualquier Zona
02 = Estado de la Partición00 = Sistema no listo (Partición 1 solamente)
01 = Sistema listo (Partición 1 solamente)
02 = Alarma Continua en Partición
03 = Alarma de Impulsos en Partición
04 = Alarma Continua o de Impulsos en Partición
05 = Restauración de Alarma en Partición
06 = Pitido de Sirena Activado (Partición 1 solamente)
07 = Pitido de Sirena Desactivado (Partición 1 solamente)
08 = Inicio desde Conexión a Tierra (Partición 1 solamente)
09 = DesarmarPartición
10 = Armar Partición
11 = Retardo de Entrada (violada si el sistema está armado)
99 = Cualquier Subgrupo
05 = Eventos No Reportables00 = Fallo de Línea Telefónica (sólo Partición 1)
01 = Tecla [
PG]o[FUN1] fue pulsada (sólo Partición 1)
02 = Armado Instantáneo
03 = Armado En Casa
04 = Armado Forzado
05 = Salida Rápida (sólo con Forzado y Normal)
06 = Fallo de PC al Comunicar (sólo Partición 1)
07 = Medianoche (sólo Partición 1)
99 = Cualquier Subgrupo (sólo Partición1,excepto02a05)
06 = Armado/Desarmado con Mando a Distancia01 a 08 = Mandos a Distancia 1 a 8
99 = Cualquier Mando a Distancia
07 = Botón Pulsado en Mando a Distancia
(ver opción “B” de botón en la pág. 26)
08 = Botón Pulsado en Mando a Distancia
(ver opción “C” de botón en la pág. 26)
01 a 08 = Mandos a Distancia 1 a 8
99 = Cualquier Mando a Distancia
01 a 08 = Mandos a Distancia 1 a 8
99 = Cualquier Mando a Distancia
Spectra 1728/EX y 1738/EX-8-Guía de Programación
Page 9
Evento de Grupo #Subgrupo #
09 = Botón Pulsado en Mando a Distancia
(ver opción “D” de botón en la pág. 26)
10 = Programación de Anulación01 a 48 = Números de Códigos de Usuario de 001 a 048
11 = PGM Activada por Usuario01 a 48 = Números de Códigos de Usuario 001 a 048
12 = Violación de Zona con Opción de Retardo de
Transmisión Habilitada
13 = Armado con Código de Usuario01 a 48 = Números de Códigos de Usuario 001 a 048
19 = Zona Anulada durante el Armado01 a 16 = Zonas 1 a 16
20 = Zona en Alarma01 a 16 = Zonas 1 a 16
21 = Alarma de Fuego1728/EX: 01 a 05 = Zonas 1 a 5 (terminales de placa)
22 = Restauración de Alarma de Zona01 a 16 = Zonas 1 a 16
23 = Restauración de Alarma de Fuego1728/EX: 01 a 05 = Zonas 1 a 5 (terminales de placa)
24 = Alarma Especial00 = Pánico
25 = Autoexclusión de Zona01 a 16 = Zonas 1 a 16
26 = Antisabotaje (Tamper) de Zona01 a 16 = Zonas 1 a 16
27 = Restauración de Antisabotaje (Tamper) de Zona01 a 16 = Zonas 1 a 16
01 a 08 = Mandos a Distancia 1 a 8
99 = Cualquier Mando a Distancia
99 = Cualquier Código de Usuario
(Partición 1 solamente)
99 = Cualquier Código de Usuario
01 a 16 = Zonas 1 a 16
99 = Cualquier Zona
99 = Cualquier Código de Usuario
01 = Tarde para Cerrar (Fallo en Autoarmado)
02 = Autoarmado Sin Movimiento
03 = Armado Parcial (EnCasa, Forzado, Instant., Anulación)
04 = Armado con Tecla Funcional
05 = Armado con el Software WinLoad
99 = Cualquier Subgrupo
99 = Cualquier Código de Usuario
99 = Cualquier Código de Usuario
99 = Cualquier Código de Usuario
01 = Desarmado con Software WinLoad
02 = Desarmado después de alarma con Software WinLoad
03 = Cancelar Alarma con Software WinLoad
99 = Cualquier Subgrupo
99 = Cualquier Zona
99 = Cualquier Zona
1738/EX: 01 a 07 = Zonas 1 a 7 (terminales de placa)
99 = Cualquier Zona
99 = Cualquier Zona
1738/EX: 01 a 07 = Zonas 1 a 7 (terminales de placa)
99 = Cualquier Zona
01 = AuxiliarMédica
02 = Fuego
03 = Cierre Reciente
04 = Autoexclusión de Zona
05=AlarmadeCoacción
06 = Bloqueo del Teclado
99 = Cualquier Subgrupo
99 = Cualquier Zona
99 = Cualquier Zona
99 = Cualquier Zona
Spectra 1728/EX y 1738/EX-9-Guía de Programación
Page 10
Evento de Grupo #Subgrupo #
28 = Fallo del Sistema01 = Pérdida de CA: sólo después de término del Retardo
de Transmisión de Fallo CA (Sólo Partición 1)
02 = Fallo de Batería (Sólo Partición 1)
03 = Sobrecarga de Corriente Auxiliar (Sólo Partición 1)
04 = Sobrecarga de Corriente de Sirena (Sólo Partición 1)
05 = Sirena Desconectada (Sólo Partición 1)
06 = Pérdida de Hora (Sólo Partición 1)
07 = Fallo de Lazo de Fuego (Sólo Partición 1)
08 = Uso Futuro
09 = Fallo de Módulo (Sólo Partición 1)
10 = Fallo de Impresora (Sólo Partición 1)
11 = Fallo al Comunicar (Sólo Partición 1)
99 = Cualquier Subgrupo (Sólo Partición 1)
29 = Restauración de Fallo del Sistema00 = Restauración de SLT (Sólo Partición 1)
01 = Restauración de Pérdida de CA (Sólo Partición 1)
02 = Restauración de Fallo de Batería (Sólo Partición 1)
03 = Restauración Sobrecarga CAAuxiliar (Sólo Partición 1)
04 = Restauración Sobrecarga CA Sirena (Sólo Partición 1)
05 = Restauración Sirena Desconectada (Sólo Partición 1)
06 = Hora Programada (Sólo Partición 1)
07 = Restauración Fallo Lazo de Fuego (Sólo Partición 1)
08 = Uso Futuro
09 = Restauración de Fallo de Módulo (Sólo Partición 1)
10 = Restauración de Fallo de Impresora (Sólo Partición 1)
11 = Restauración de Fallo al Comunicar (Sólo Partición 1)
99 = Cualquier Restauración de Fallo (Sólo Partición 1)
30 = Reportes Especial00 = Sistema con Alimentación (Sólo Partición 1)
01 = Reporte de Prueba (Sólo Partición 1)
02 = Acceso con Software WinLoad (Sólo Partición 1)
03 = Fin de Acceso con Software WinLoad(SóloPartición 1)
04 = Instalador en Modo de Programación (Sólo Partición 1)
05 = Instalador sale Modo Programación (Sólo Partición 1)
99 = Cualquier Subgrupo (Sólo Partición 1)
31 = Pérdida de Supervisión de Transmisor Inalámbrico 01 a 16 = Zonas 1 a 16
99 = Cualquier Zona
32 = Restauración de Pérdida de Supervisión de
Transmisor Inalámbrico
33 = Armado con Llave1728/EX: 01 a 05 = Zonas 1 a 5 (terminalesde placa)
34 = Desarmado con Llave1728/EX: 01 a 05 = Zonas 1 a 5 (terminales de placa)
35 = Desarmado con Llave después de Alarma1728/EX: 01 a 05 = Zonas 1 a 5 (terminales de placa)
36 = Cancelar Alarma con una Llave1728/EX: 01 a 05 = Zonas 1 a 5 (terminales de placa)
37 = Batería Baja en Transmisor Inalámbrico01 a 16 = Zonas 1 a 16
38 = Restauración de Batería Baja en Transmisor
Inalámbrico
01 a 16 = Zonas 1 a 16
99 = Cualquier Zona
1738/EX: 01 a 07 = Zonas 1 a 7 (terminales de placa)
99 = Cualquier Zona
1738/EX: 01 a 07 = Zonas 1 a 7 (terminales de placa)
99 = Cualquier Zona
1738/EX: 01 a 07 = Zonas 1 a 7 (terminales de placa)
99 = Cualquier Zona
1738/EX: 01 a 07 = Zonas 1 a 7 (terminales de placa)
99 = Cualquier Zona
99 = Cualquier Zona
01 a 16 = Zonas 1 a 16
99 = Cualquier Zona
Evento de Grupo #Subgrupo #Partición #
80 = PGM Sigue al Reloj (sólo APR3-PGM4) HH = Hora con formato 24hr.MM = minutos con formato 24hr.
Spectra 1728/EX y 1738/EX-10-Guía de Programación
Page 11
OPCIONES DEL SISTEMA
Negrita = Valores de Fábrica
SECCIÓN [126]: Opciones Generales
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
* Reasignar Zonas a las Entradas de Expansión cambia la numeración de zonas para incrementar el número de entradas de
expansión que pueden ser mostradas en el Teclado LED de 10 Zonas. Consulte el Manual de Instalación y Consulta de
1728EX, 1728, 1738EX y 1738 para más detalles.
Modo Confidencial! Deshabilitado! Habilitado
Para Salir de Modo Confidencial! Entre Código de Ac ceso! Pulse una Llave
Tiempo de Modo Confidencial! 2 minutos! 5 segundos
Estado Normal de PGM1! Normalmente Abierto (N.O.) ! Normal. Cerrado (N.C.)
Estado Normal de PGM2 (sólo 1738EX y 1738)! Normalmente Abierto (N.O.) ! Normal. Cerrado (N.C.)
Estado Normal Global de PGM! Normalmente Abierto (N.O.) ! Normal. Cerrado (N.C.)
ReasignarZona del Teclado 2! Deshabilitado! Habilitado
Reasignar Zonas a las Entradas de Expansión*
(sólo 1728EX y 1728)
OFFON
! Deshabilitado! Habilitado
SECCIÓN [127]: Opciones Generales
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
Particiones! Deshabilitado! Habilitado
Extensión de Código de Acceso! 6dígitos! 4 dígitos
Teclado Audibleen Fallo del Sistema! Deshabilitado! Habilitado
Bloqueo del Código Maestro de Sistema! Deshabilitado! Habilitado
Corriente de Carga de Batería! 350mA! 700mA
Código de Usuario 048 es un Código de Coacción ! Deshabilitado! Habilitado
Relé de Alarma sigue a (sólo 1738EX y 1738)! Salida de Sirena! PGM Global
Uso Futuro! N/A! N/A
OFFON
SECCIÓN [128]: Opciones Generales
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
Pánico 1: Teclas [1] y [3]! Deshabilitado! Habilitado
Pánico 2: Teclas [4] y [6]! Deshabilitado! Habilitado
Pánico 3: Teclas [7] y [9]! Deshabilitado! Habilitado
Pánico 1: Silenciosa o Audible! Silenciosa! Audible
Pánico 2: Silenciosa o Audible! Silenciosa! Audible
Pánico 3: Silenciosa o de Fuego! Silenciosa! Fuego
Supervisión Antisabotaje de Teclado 1! Deshabilitado! Habilitado
Supervisión Antisabotaje de Teclado 2! Deshabilitado! Habilitado
SECCIÓN [129]: Opciones Generales
Option
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
*
para 1738EX y 1738 solamente
Opción de Activación de Salida de PGM2 *! Continua! Pulsante (parpadeo)
PGM2 Pulsante cada 30segs. si Sistema Armado *! Deshabilitado! Habilitado
PGM2 Pulsante 1 vez en Armado, 2 en Desarm. *! Deshabilitado! Habilitado
Supervisión Módulo Expansión Zona en ZX4 y ZX8! Deshabilitado! Habilitado
Supervisión de Módulo Inalámbrico! Deshabilitado! Habilitado
Supervisión de Baja Batería de Módulo Inalámbrico ! Deshabilitado! Habilitado
Supervision Módulo Bus de 4 Salidas (APR3-PGM4) ! Deshabilitado! Habilitado
Supervisión de Módulo de Impr esora (APR3-PRT1)! Deshabilitado! Habilitado
OFFON
OFFON
Spectra 1728/EX y 1738/EX-11-Guía de Programación
Page 12
Negrita
= Valores de Fábrica
SECCIÓN [130]: Opciones de Armado/Desarmado
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
Armado Normal con Tecla Funcional! Deshabilitado! Habilitado
Armado En Casa con Tecla Funcional! Deshabilitado! Habilitado
Armado Forzado con Tecla Funcional! Deshabilitado! Habilitado
Programación de Anulación con Tecla Funcional! Deshabilitado! Habilitado
Impedir el Armado en Falla de Batería! Deshabilitado! Habilitado
Impedir el Armado en Fallo Antisabotaje (Tamper)! Deshabilitado! Habilitado
Pitido de Sirena en Armado/Desarmado con Teclado ! Deshabilitado! Habilitado
Tono en Retardo de Salida! Deshabilitado! Habilitado
OFFON
SECCIÓN [131]: Opciones de Armado/Desarmado
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
Reporte de Desarmado! Siempre! Sólo después de alarma
Armado Normal Cambia a Armado Forzado! Deshabilitado! Habilitado
Pitido de Sirena en Armado/Desarmado con Mando
a Distancia (debe estar habilitado para instalaciones
UL)
Sin Ret ardo Salida si Armado c. Mando a Distancia ! Deshabilitado! Habilitado
SinTonodeRetardodeSalidaniPitidodeSirenasi
Armado En Casa
Impedir Armado en Pérdida de Supervisión de
Transmisor Inalámbrico
Generar Pérdida de Supervisión si se Detecta en
Zona Inalámbrica Anulada
Uso Futuro! N/A! N/A
OFFON
! Deshabilitado! Habilitado
! Deshabilitado! Habilitado
! Deshabilitado! Habilitado
! Si! No
SECCIÓN [132]: Opc iones de Zona
Opción
[1]&[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]&[8]
[1][2]
OFFOFF Deshabilitado (de fábrica)
OFFON Si desarmado: SÓLO GENERA FALLO
ONOFF Si desarmado: GENERA ALARMA SILENCIOSA
ONON Si desarmado: GENERA ALARMA AU D IBLE
Genera Antisabotaje si detectado en Zona
Anulada
Resistencias RFL (fin-de-línea)! Sin RFL! Usa Resistencias RFL
Duplicación de Zona ZTA (Sólo 1728 y 1738)! Deshabilitado! Habilitado
EnvíodeReportedeRestauracióndeZona! En corte de Sirena! En Cierre de Zona
[7][8]
OFFOFF Deshabilitado (de fábrica)
OFFON Si desarmado: SÓLO GENERA FALLO
ONOFF Si desarmado: GENERA ALARMA SILENCIOSA
ONON Si desarmado: GENERA ALARMA AU D IBLE
Opciones de Reconocimiento Antisabotaje
Si armado: Sigue Tipos de Alarma de Zona
Si armado: Sigue Tipos de Alarma de Zona
Si armado: Sigue Tipos de Alarma de Zona
Opciones de Supervisión de Transmisor
Inalámbrico
Si armado: Sigue Tipos de Alarma de Zona
Si armado: Sigue Tipos de Alarma de Zona
Si armado: Sigue Tipos de Alarma de Zona
OFFON
! ver tabla
! ver tabla
! ver tabla
! ver tabla
! Si! No
! ver tabla
! ver tabla
! ver tabla
! ver tabla
Spectra 1728/EX y 1738/EX-12-Guía de Programación
Page 13
Negrita = Valores de Fábrica
SECCIÓN [133]: Opciones de Partición 1
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
Hora de Autoarmado! Deshabilitado! Habilitado
Autoarmado en Sin Movimiento! Deshabilitado! Habilitado
Autoarmado = Normal o En Casa! Armado Normal! Armado En Casa
Cambia a Armado En Casa si Zona con Retardo de
Entrada no es abierta
[5]
[6]
[7]
[8]
Armar En Casa c. Retardo Partición 1 (Retardo = [070])! Deshabilitado! Habilitado
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
SECCIÓN [134]: Opciones de Partición 2
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
Hora de Autoarmado! Deshabilitado! Habilitado
Autoarmado en Sin Movimiento! Deshabilitado! Habilitado
Autoarmado = Normal o En Casa! Armado Normal! Armado En Casa
Cambia a Armado En Casa si Zona con Retardo de
Entrada no es abierta
Armar En Casa c. Retardo Partición 2 (Retardo = [070])! Deshabilitado! Habilitado
Future Use! N/A! N/A
Future Use! N/A! N/A
Future Use! N/A! N/A
OFFON
! Deshabilitado! Habilitado
OFFON
! Deshabilitado! Habilitado
SECCIÓN [135]: Opciones del Transmis or
Opción
[1] y [2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[1][2]
OFFOFF SLT Deshabilitada (de fábrica)
OFFON SLT generafallo si armado
ONOFF SLT genera alarma audible si armado
ONON Alarma silenciosa cambiaa audible
Reportando (Transmisor)! Deshabilitado! Habilitado
Método de Marcación! Pulsos! Tonos (DTMF)
Valor de Impulsos! 1:2! 1:1.5
Si armado, activa la sirena en Fallo de Comunicación! Deshabilitado! Habilitado
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
Opciones de Supervisión deLínea Telefónica
(SLT)
OFFON
! ver tabla
! ver tabla
! ver tabla
! ver tabla
Spectra 1728/EX y 1738/EX-13-Guíade Programación
Page 14
Negrita = Valores de Fábrica
SECCIÓN [136]: Opciones del Transmis or
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]&[7]
[8]
Llamar a WinLoad! Deshabilitado! Habilitado
Transmisión Automática de Memoria de Eventos! Deshabilitado! Habilitado
Códigos de Reporte de Contact I.D.! Programable! Todos los Códs. (auto.)
Marcación Alternada! Deshabilitado! Habilitado
Si no se detecta tono de marcado! Seguir luego de 4 segs.! Colgar luego de 16 segs.
Opciones de Marcación a Formato de Reporte a
Buscapersonas
[6][7]
OFFOFF 1 llamada a buscapersonas o celular (de fábrica)
OFFON 2 llamadas a buscapersonas o celular
ONOFF 3 llamadas a buscapersonas o celular
ONON 4 llamadas a buscapersonas o celular
Uso Futuro! N/A! N/A
OFFON
! ver tabla
! ver tabla
SECCIÓN [137]: Dirección de Envío de Reporte de Eventos
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
Llamar Teléfono #1 por Códs. Reporte Armado/Desarm.! Deshabilitado! Habilitado
Llamar Teléfono #2 por Códs. Reporte Armado/Desarm.! Deshabilitado! Habilitado
Llamar Teléfono #1 por Códs. Reporte Alarma/Restaur.! Deshabilitado! Habilitado
Llamar Teléfono #1 por Códs. Reporte Alarma/Restaur.! Deshabilitado! Habilitado
Llamar Teléfono #1 por Códs. Reporte Antisab/Restau.! Deshabilitado! Habilitado
Llamar Teléfono #2 por Códs. Reporte Antisab/Restau! Deshabilitado! Habilitado
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
OFFON
! ver tabla
! ver tabla
SECCIÓN [138]: Dirección de Envío de Reporte de Eventos
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
Llamar Teléfono #1 por Códs. Reporte Fallo/Restaur.! Deshabilitado! Habilitado
Llamar Teléfono #2 por Códs. Reporte Fallo/Restaur.! Deshabilitado! Habilitado
Llamar Teléfono #2 por Códs. Reporte Especiales! Deshabilitado! Habilitado
Llamar Teléfono #2 por Códs. Reporte Especiales! Deshabilitado! Habilitado
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
OFFON
Spectra 1728/EX y 1738/EX-14-Guía de Programación
Page 15
CONFIGURACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
Sección #
[140]___ / ___
TEL1 TEL2
Si s e usan Hexadecimales (0 a FF) para programar los códigos de reporte, verifique si el buscapersonas
también admite Hexadecimales. Si el buscapersonas no admite Hexadecimales, use sólo dígitos de 0 a 9.
FORMATOS DE REPORTE
1 = ADEMCO LENTO (1400HZ,1900HZ,10BPS)
2 = SILENT KNIGHT RÁPIDO (1400HZ,1900HZ,20BPS)
3 = SESCOA (2300HZ,1800HZ,20BPS)
4 = ADEMCO EXPRESS (DTMF 4+2)
5=ADEMCO CONTACT ID (DE FÁBRICA). TAMBIÉN, VER OPCIÓN [3] EN SECCIÓN [136]
6 =
FORMATO DE BUSCAPERSONAS
[141]___/___/___/___
[142]___/___/___/___
[143]___/___/___/___
IDENTIFICACIÓN DE LA CENTRAL (SOFTWARE WINLOAD)
CONTRASEÑA DEL PC (SOFTWARE WINLOAD)
NUMERO DE ABONADO PARTICIÓN 1 (Para menos de 4 dígitos, use la tecla [FORZADO] para
dejar espacios en blanco.)
[144]___/___/___/___
NUMERO DE ABONADO PARTICIÓN 2 (Para menos de 4 dígitos, use la tecla [FORZADO] para
UMERO DE TELÉFONO DE RESPALDO (32 dígitos, si menos de 32 pulse [ENTRAR] para aceptar)
N
Teclas Especiales para los Números de Teléfono
[EN CASA] =* [MEM] = Cambia de marcación pulso a tono o viceversa[FORZADO] = Borra el dígito en curso
[
EXC] =#[FALLA] = Pausa de 4 segundos[PG] o [FUN1] = Inserta Espacio en Blanco
Spectra 1728/EX y 1738/EX-15-Guíade Programación
Page 16
CÓDIGOS DE REPORTE
Ademco Lento, Si lent Knight, SESCOA, Ademco Express y Formatos de Buscapersonas: Entre el valor hexa deseado
con1ó2dígitos(0-Fo00-FF).Formato Ademco “Programado”: Entre los valores hexa con 2 dígitos a partir de la “Lista
de Códigosde Reporte de Ademco - Programados” (ver Apéndice A en pág. 31). Tenga en cuentaque entrar FF configurará
el código de reporte al Código de Reporte de Ademco de fábrica. Formato de Ademco “Todos los Códigos”: La central
genera automáticamente códigos de reporte de la “Lista de Códigos de Reporte Ademco - Todos los Códigos”(ver Apéndice
B en pág. 33).
CÓDIGOS DE REPORTE DE ARMADO
[160]___/___Código de Acceso 01
___/___Código de Acceso 02
___/___Código de Acceso 03
___/___Código de Acceso 04
[161]___/___Código de Acceso 05
___/___Código de Acceso 06
___/___Código de Acceso 07
___/___Código de Acceso 08
[162]___/___Código de Acceso 09
___/___Código de Acceso 10
___/___Código de Acceso 11
___/___Código de Acceso 12
[163]___/___Código de Acceso 13
___/___Código de Acceso 14
___/___Código de Acceso 15
___/___Código de Acceso 16
[164]___/___Código de Acceso 17
___/___Código de Acceso 18
___/___Código de Acceso 19
___/___Código de Acceso 20
[165]___/___Código de Acceso 21
___/___Código de Acceso 22
___/___Código de Acceso 23
___/___Código de Acceso 24
[166]___/___Código de Acceso 25
___/___Código de Acceso 26
___/___Código de Acceso 27
___/___Código de Acceso 28
[167]___/___Código de Acceso 29
___/___Código de Acceso 30
___/___Código de Acceso 31
___/___Código de Acceso 32
[168]___/___Código de Acceso 33
___/___Código de Acceso 34
___/___Código de Acceso 35
___/___Código de Acceso 36
[169]___/___Código de Acceso 37
___/___Código de Acceso 38
___/___Código de Acceso 39
___/___Código de Acceso 40
[170]___/___Código de Acceso 41
___/___Código de Acceso 42
___/___Código de Acceso 43
___/___Código de Acceso 44
[171]___/___Código de Acceso 45
___/___Código de Acceso 46
___/___Código de Acceso 47
___/___Código de Acceso 48
CÓDIGOS DE ARMADO ESPECIAL
[172]___/___Autoarmadp
___/___Tarde para Cerrar
___/___Sin Movimiento
___/___Armado Parcial
[173]___/___Armado Rápido
___/___Armado con PC
___/___Armado con Llave
___/___N/A
CÓDIGO DE REPORTE DE DESARMADO
[174]___/___Código de Acceso 01
___/___Código de Acceso 02
___/___Código de Acceso 03
___/___Código de Acceso 04
[175]___/___Código de Acceso 05
___/___Código de Acceso 06
___/___Código de Acceso 07
___/___Código de Acceso 08
[176]___/___Código de Acceso 09
___/___Código de Acceso 10
___/___Código de Acceso 11
___/___Código de Acceso 12
[177]___/___Código de Acceso 13
___/___Código de Acceso 14
___/___Código de Acceso 15
___/___Código de Acceso 16
[178]___/___Código de Acceso 17
___/___Código de Acceso 18
___/___Código de Acceso 19
___/___Código de Acceso 20
[179]___/___Código de Acceso 21
___/___Código de Acceso 22
___/___Código de Acceso 23
___/___Código de Acceso 24
[180]___/___Código de Acceso 25
___/___Código de Acceso 26
___/___Código de Acceso 27
___/___Código de Acceso 28
[181]___/___Código de Acceso 29
___/___Código de Acceso 30
___/___Código de Acceso 31
___/___Código de Acceso 32
[182]___/___Código de Acceso 33
___/___Código de Acceso 34
___/___Código de Acceso 35
___/___Código de Acceso 36
[183]___/___Código de Acceso 37
___/___Código de Acceso 38
___/___Código de Acceso 39
___/___Código de Acceso 40
[184]___/___Código de Acceso 41
___/___Código de Acceso 42
___/___Código de Acceso 43
___/___Código de Acceso 44
[185]___/___Código de Acceso 45
___/___Código de Acceso 46
___/___Código de Acceso 47
___/___Código de Acceso 48
RELOJ DE HORA REAL DEL SISTEMA (HH:MM)
CÓDIGO DE INSTALADOR, DE FÁBRICA: 000000
BLOQUEAR CÓDIGO DE INSTALADOR, DE FÁBRICA:000(147 BLOQUEO,000DESBLOQUEO)
CÓDIGO MAESTRO DEL SISTEMA , DE FÁBR ICA: 123456
OPCIONES DEL CÓDIGO DE USUARIO
El Código Maestro de Sistema arma o desarma las particiones usando cualquier método de armado y puede crear,
modificar o borrar cualquier Código de Acceso de Usuario. Sólo el Código Maestro del Sistema puede modificar o borrar
Códigos de Acceso de Usuario asignados a ambas particiones.
Código Maestro 1 es asignado permanentemente a la partición 1 y puede ser usado para crear, modificar o borrar Códigos
de Acceso de Usuario asignados a la partición 1.
Código Maestro 2 es asignado siempre a la partición 2 (en caso que la partición esté deshabilitada, el Código Maestro 2
será asignado a partición 1) y puede crear,modificar o borrarCódigos de Acceso deUsuarioasignados a la misma partición.
De fábrica para todos los Cods. Usuario las opciones
750]Después de retirar un módulo de expansióndel bus de comunicación, la central conserva en memoria las secciones
programadas del módulo. En consecuencia, si se añade o remplaza un módulo se puede reprogramar el módulo
con la configuración guardada en la central. Para hacerlo, entre la sección [750] ypulse[
ENTRAR]. Los teclados
emitirán dos tonos cada segundo hasta que se complete el pr oceso.
LLAVE DE MEMORIA PARADOX (PMC-3)
900]DESCARGAR DESDE LA LLAVE D E MEMORIA PARADOX HACIA LA CENTRAL DE DESTINO.
[
902]COPIAR A LA LLAVE DE MEMORIA DESDE LA CENTRAL DE ORIGEN.
[
Descargar a la Central de DESTINO
1) Retire la alimentación CA y la batería de la centr al.
2) Inserte la Llave de Memoriaenel conector en serie etiquetado como
cual desea descargar el contenido de la llave de memoria.
3) Reconecte la alimentación CA y la batería.
4) Acceda al modo depr ogramación del instalador, entre la sección [900], presioneluego [
para aceptar.
5) Cuando el teclado emita un “tono de confirmación”, retire la Llave de Memoria.
6) Entre la sección [750] para reprogramar los módulos con la información descargada de la Llave de Memoria Paradox.
Copiar a la Llave de Memoria desde la Central de ORIGEN
1) Retire la alimentación CA y la batería de la centr al.
2) Inserte la Llave de Memoria en el conector en serie etiquetado como
desea copiar. Asegúrese que el puente de protección de escritura de la llave de Memoria está
en posición de conectado.
3) Reconecte la alimentación CA y la batería.
4) Acceda al modo de programación del instalador, entre la sección [902], presione luego [ENTER]
para aceptar.
5) Cuando el teclado emita un “tono de confirmación”, retire la Llave de Memoria. Quite el puente de la Llave de Memoria
para evitar la sobre escritura accidental de los contenidos.
KEY de la centralSpectraal
ENTRAR]
KEY de la central que
Spectra 1728/EX y 1738/EX-19-Guíade Programación
Page 20
MÓDULO DE BUS DE 4 SALIDAS V2.0
Gracias a la función de Autoreconocimiento del APR3-PGM4, este puede ser usado con los paneles de control Spectra
(V2.0 o superior), Digiplex o DigiplexNE. Una vez conectado al bus, el APR3-PGM4 detecta automáticamente a cual central
está conectado y ajusta sus parámetros de comunicación internos para funcionar en consecuencia. Solo un APR3-PGM4
puede ser conectado por cada central Spectra.
Los módulos con el prefijo APR- son compatibles con Spectra (versiones 2.0 y superiores) y Digiplex. Los módulos
con el prefijo APR3- son compatibles con Spectra (versiones 2.0 y superiores), Digiplex y DigiplexNE.
Cada evento de desactivación de PGM puede ser usado como otro eventode activación sisus respectivos Tiempos de PGM
(ver secciones [501] a [504]) se programan con valores diferentes a 000. El APR3-PGM4 usa los mismos eventos de PGM
que la central Spectra, consulte “Salidas Programables” en pág. 8.
Sección #Valor Decimal (000-255)DescripciónValor de Fábrica
[501] ___/___/___ (000 = sigue evento desactivación)
[502] ___/___/___ (000 = sigue evento desactivación)
[503] ___/___/___ (000 = sigue evento desactivación)
[504] ___/___/___ (000 = sigue evento desactivación)
TIEMPO PGM15sec.
TIEMPO PGM25sec.
TIEMPO PGM35sec.
TIEMPO PGM45sec.
Spectra 1728/EX y 1738/EX-20-Guía de Programación
Page 21
MÓDULO BUS DE IMPRESORA V2.0
Gracias a la función de Autoreconocimiento del APR3-PRT1, este puede ser usado con los paneles de control Spectra (V2.0
o superior), Digiplex o DigiplexNE. Una vez conectado al bus, el APR3-PRT1 detecta automáticamente a cual central está
conectado y ajusta sus parámetros de comunicación internos para funcionar en consecuencia. Solo un APR3-PRT1 puede
ser conectado por cada central Spectra.
Los módulos con el prefijo APR- son compatibles con Spectra (versiones 2.0 y superiores) y Digiplex. Los módulos
con el prefijo APR3- son compatibles con Spectra (versiones 2.0 y superiores), Digiplex y DigiplexNE.
Negrita = Valores de Fábrica
SECCIÓN [550]: OPCIONES GENERALES
Opción
[1]Asignada a la Partición 1! Deshabilitado! Habilitado
[2]Asignada a la Partición 2! Deshabilitado! Habilitado
[3]Est ado Normal de PGM! Normal. Abierto (N.A.)! Normal. Cerrado (N.C.)
[4]Imprimir Eventos de Armado y Desarmado! Deshabilitado! Automátic amente
[5]Imprimir Eventos de Alarma y Restaur. Alarma! Deshabilitado! Automáticamente
[6]Imprimir Eventos de Antisabotaje y Rest. Antisab.! Deshabilitado! Automáticamente
[7]Imprimir Eventos de Fallo y Restaur. Fallo! Deshabilitado! Automáticamente
[8]Imprimir Eventos Especiales! Deshabilitado! Automáticamente
OFFON
SECCIÓN [551]: IMPRESIÓN AUTOMÁTICA DE ESTADO DE ZONA
Opción
[1]Imprimir Estado de Zona 1! Deshabilitado! Automáticamente
[2]Imprimir Estado de Zona 2! Deshabilitado! Automáticamente
[3]Imprimir Estado de Zona 3! Deshabilitado! Automáticamente
[4]Imprimir Estado de Zona 4! Deshabilitado! Automáticamente
[5]Imprimir Estado de Zona 5! Deshabilitado! Automáticamente
[6]Imprimir Estado de Zona 6! Deshabilitado! Automáticamente
[7]Imprimir Estado de Zona 7! Deshabilitado! Automáticamente
[8]Imprimir Estado de Zona 8! Deshabilitado! Automáticamente
OFFON
SECCIÓN [552]: IMPRESIÓN AUTOMÁTICA DE ESTADO DE ZONA
Opción
[1]Imprimir Estado de Zona 9! Deshabilitado! Automáticamente
[2]Imprimir Estado de Zona 10! Deshabilitado! Automáticamente
[3]Imprimir Estado de Zona 11! Deshabilitado! Automáticamente
[4]Imprimir Estado de Zona 12! Deshabilitado! Automáticamente
[5]Imprimir Estado de Zona 13! Deshabilitado! Automáticamente
[6]Imprimir Estado de Zona 14! Deshabilitado! Automáticamente
[7]Imprimir Estado de Zona 15! Deshabilitado! Automáticamente
[8]Imprimir Estado de Zona 16! Deshabilitado! Automáticamente
OFFON
Spectra 1728/EX y 1738/EX-21-Guíade Programación
Page 22
Negrita = Valores de Fábrica
SECCIÓN [553]: OPCIONES DE CONFIGURACIÓN DE PUERTO SERIE Y PARALELO
Puerto Paralelo! Deshabilitado! Habilitado
Ignorar Estado de Apagado (sólo puerto paralelo )! Deshabilitado! Habilitado
Ignorar Estado de Sin Papel (sólo puerto paralelo)! Deshabilitado! Habilitado
Ignorar Estado Fallo Impresora (sólo puerto paralelo)! Deshabilitado! Habilitado
Ignorar Estado Impresora En Uso (sólo puerto paralelo)! Deshabilitado! Habilitado
PROGRAMACIÓN DE PGM
El evento de Desactivación de PGM puede ser usado como otro evento de activación si el Tiempo de PGM (sección [554])
es programado con un valor distinto a 000. El módulo PRT1 usa los mismos eventos de PGM que la central Spectra, sírvase
consultar “Salidas Programables” en pág. 8
Sección #Valor Decimal (000-255)DescripciónValor de Fábrica
[554] ___/___/___ segundos (000 = sigue evento desactivación)
OFFON
! ver tabla
! ver tabla
TIEMPO PGM15segs.
! ver tabla
! ver tabla
Sección #Evento de Grupo#Subgrupo#Partición #
[555] Evento de Activación de PGM1___/______/______/___
[556] Evento de Desactivación de PGM1___/______/______/___
PROGRAMACIÓN DE L RELOJ
Por ejemplo, para poner la fecha 26 de Marzo del 2000 Vd. entrará 20 (siglo), 00 (año), 03 (mes), y 26 (día).
Sección #V alor
[557]Año ___/___/___/___ Mes ___/___ Día ___/___
Spectra 1728/EX y 1738/EX-22-Guía de Programación
Page 23
MÓDULO BUS DE ARMADO/DESARMADO ACTIVADO CON VOZ
V2.0
Gracias a la función de Autoreconocimiento de InTouch, este puede ser usado con la central Spectra (V2.0 o superior),
Digiplex o DigiplexNE. Una vez conectado al bus, InTouch detecta automáticamente la central a la cual está conectado y
ajusta sus parámetros de comunicación internos para funcionar en consecuencia. Sólo un módulo InTouch puede ser
conectado por cada central Spectra.
El APR3-ADM2también puede ser programadousando el Software WinLoad. Para más informaciones consulte la Ayuda EnLínea de WinLoad .
Los módulos con el prefijo APR- son compatibles con Spectra (versiones 2.0 y superiores) y Digiplex. Los módulos
con el prefijo APR3- son compatibles con Spectra (versiones 2.0 y superiores), Digiplex y DigiplexNE.
Sección #Valor Decimal (000-255)DescripciónValor de Fábrica
Longitud de Código Autónomo! 6 dígitos! 4dígitos
Sistema con Particiones! Deshabilitado! Habilitado
Salida de PGM! Deshabilitado! Habilitado
Tiempo de PGM en! Segundos! Minutos
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
Uso Futuro! N/A! N/A
NUMERO DE RINGS8 rings
TIEMPO PARA SALTARSE CONTESTADOR000
TIEMPO DE PGM005
OFFON
Spectra 1728/EX y 1738/EX-23-Guíade Programación
Page 24
MÓDULOS BUS INALÁMBRICOS
Sólo un módulo SPC-319 (Liberator) o OMN-RCV3 (Omnia) puede ser conectado a cada central Spectra.
ASIGNACIÓN DE ZONAS
El número de serie puede ser localizado al interior del transmisor o utilizando la función Visualización del Número de Serie
(ver pág. 26).
Sección #Serie #
[601] ___/___/___/___/___/___=
[602] ___/___/___/___/___/___= ENTRADA DE EXPANSIÓN 2
[603] ___/___/___/___/___/___= ENTRADA DE EXPANSIÓN 3
[604] ___/___/___/___/___/___= ENTRADA DE EXPANSIÓN 4
[605] ___/___/___/___/___/___= ENTRADA DE EXPANSIÓN 5
[606] ___/___/___/___/___/___= ENTRADA DE EXPANSIÓN 6
[607] ___/___/___/___/___/___= ENTRADA DE EXPANSIÓN 7
También, consulte la “Tabla de Reconocimiento de Zonas” en pág. 5.
ENTRADA DE EXPANSIÓN 1
[608] ___/___/___/___/___/___= ENTRADA DE EXPANSIÓN 8
Negrita = Valores de Fábrica
SECCIÓN [610]: OPCIONES GENERALES
Opción
[1]Supervisión de Transmisor Inalámbrico! Deshabilitado! Habilitado
[2]Configuracióndel Tiempode Supervisión(debe
ser la misma que la del puente del transmisor)
[3]La PGM1 en SPC-319 sigue la PGM Global
programada en las secciones [124] y [125]
[4]La PGM2 en SPC-319 sigue la PGM Global
programada en las secciones [124] y [125]
[5] a [8]Uso Futuro! N/A! N/A
Negrita = Valores de Fábrica
OFFON
! Bajo = Cada 12 horas! Alto=Cada12minutos
! Deshabilitado! Habilitado
! Deshabilitado! Habilitado
SECCIÓN [610]: OPCIONES GENERALES
Opción
[1]Supervisión de Transmisor Inalámbrico! Deshabilitado! Habilitado
[2]Configuración del Tiempo de Base de la
Supervisión (debe ser igual al deltransmisor)
[3] y [4]Uso Futuro! N/A! N/A
[5]Configuración del Valor del Tiempo de
Supervisión (debe ser igual al deltransmisor)
[6]Desactivación de PGM1! Tiempo de 2 segundos! Manualmente
[7]Desactivación de PGM2! Tiempo de 2 segundos! Manualmente
[8]Uso Futuro! N/A! N/A
OFFON
! Horas! Minutos
! 12! 6
Spectra 1728/EX y 1738/EX-24-Guía de Programación
Page 25
Sección #Valor Decimal (000-255)DescripciónValor de fábrica
[615]___/___/___ (001-008 = entradas de expansión 1-8)
ASIGN. ZONA DE ANTISAB. INTEGRADO000
PROGRAMACIÓN DE PGM (SÓLO LIBERATOR)
Cada evento de Desactivación de PGM puede ser usado como otro evento de activación si sus respectivos Tiempos de
PGM (ver secciones [616] a [617]) se programan con un valor diferente a 000. El sistema ignorará una PGM si ésta ha sido
programada para seguir la PGM Global (opciones [3] y [4] en la sección [610]). Sólo los eventos de PGM que figuran en la
tabla aquí abajo pueden ser usados.
Sólo las PGMs de Liberator pueden ser programadas usando los eventos de PGM con la tabla aquí abajo.
Sección #Valor Decimal (000-255)DescripciónValor de Fábrica
[620]Evento de Activación de PGM1___/______/______/___
[621]Evento Desactivación de PGM1 ___/______/______/___
[622]Evento de Activación de PGM2___/______/______/___
[623]Evento Desactivación de PGM2 ___/______/______/___
TIEMPO DE PGM1 (SPC-319)5segs.
TIEMPO DE PGM2 (SPC-319)5segs.
Evento de Grupo #Subgrupo #Partición #
40 = Zona Inalámbrica Abierta
41 = Zona Inalámbrica Cerrada
42 = Antisabotaje Inalámbrico Abierto
43 = Antisabotaje Inalámbrico Cerrado
44 = Zona Inalámbrica - Baja Batería
45 = Zona Inalámbrica - Restaur. de Batería
46 = Zona Inalámbrica - Fallo de Supervisión
47 = Zona Inalámbrica - Rest. de Supervisión
01 = Entrada de Expansión 1 - Sección [601]
02 = Entrada de Expansión 2 - Sección [602]
03 = Entrada de Expansión 3 - Sección [603]
04 = Entrada de Expansión 4 - Sección [604]
05 = Entrada de Expansión 5 - Sección [605]
06 = Entrada de Expansión 6 - Sección [606]
07 = Entrada de Expansión 7 - Sección [607]
08 = Entrada de Expansión 8 - Sección [608]
Sin usar; entrar 00
99 = Cualquier transmisor
48 = Botón de Mando a Distancia Presionado
01 = Mando a Distancia #1 - Sección[721]
02 = Mando a Distancia #2 - sección [722]
03 = Mando a Distancia #3 - sección [723]
04 = Mando a Distancia #4 - sección [724]
05 = Mando a Distancia #5 - sección [725]
06 = Mando a Distancia #6 - sección [726]
07 = Mando a Distancia #7 - sección [727]
08 = Mando a Distancia #8 - sección [728]
01 = Botón A
02 = Botón B
03 = Botón C
04 = Botón D
05 = Botón A y B
06 = Botón C y D
07 = Botón A y C
08 = Botón B y D
Sin usar; entrar 00
02 = Antisabotaje Cerrado
99 = Antisabotaje Abierto o Cerrado
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE PGM (SÓLO OMNIA)
La PGM1 está siemprehabilitada y es activada mediante elMando a DistanciaOmnia (OMN-RCT1). El botón C del Mandoa
Distancia C controla la PGM1.Unasegunda salida de reléde PGM de5A(PGM2) es disponible como opción.El botón D del
Mando a distancia D controla la PGM2 (opcional). Pulse el botón apropiado para activar la PG M que controla. La Sección
[610] opciones [6] y [7] determinan como la PGM respectiva se desactivará. Si la opción está OFF, la PGM activada se
desactivará automáticamente después de 2 segundos. Si la opción está ON, cada PGM activada puede ser desactivada
solamente si se presiona el botón apropiado en un Mando a Distancia Omnia que controla una PGM. Consulte el diagrama
del Mando a Distancia Omnia en “Opciones de los Botones” en pág. 26.
Spectra 1728/EX y 1738/EX-25-Guíade Programación
Page 26
VISUALIZACIÓN DE LOS NÚMEROS DE SERIE
Sección #Descripción
[630]Pulse el interruptor antisabotaje (tamper) del Transmisor Inalámbrico Liberator o Omnia cualquierade los
dos botones del mando a distancia deseado (Sólo Liberator). El teclado emitirá un tono de confirmación.
En los teclados LED, pulse la tecla [
los 3 primeros dígitos del número de serie aparecerán. Pulse latecla [
3 dígitos siguientes. Continúe activando los transmisores deseados o pulse [
ENTRAR] para visualizar los dígitos uno a uno. En Los teclados LCD,
ENTRAR] 3 veces para visualizar los
BORRAR]parasalir.
VISUALIZACIÓN DE LA FUERZA DE LA SEÑAL
Sección #Descripción
Después de haber entrado la sección deseada, active el transmisor Liberator o Omnia abriendo/cerrando
la zona o presionando el interruptor antisabotaje (tamper). Siempre ignore la primera lectura, pues no
será exacta. Una lectura media de 3 y más es aceptable.
[631]Mostrar la Fuerza de la Señal de la Entrada de Expans ión 1 - Sección [601]
[632]Mostrar la Fuerza de la Señal de la Entrada de Expans ión 2 - Sección [602]
[633]Mostrar la Fuerza de la Señal de la Entrada de Expans ión 3 - Sección [603]
[634]Mostrar la Fuerza de la Señal de la Entrada de Expans ión 4 - Sección [604]
[635]Mostrar la Fuerza de la Señal de la Entrada de Expans ión 5 - Sección [605]
[636]Mostrar la Fuerza de la Señal de la Entrada de Expans ión 6 - Sección [606]
[637]Mostrar la Fuerza de la Señal de la Entrada de Expans ión 7 - Sección [607]
[638]Mostrar la Fuerza de la Señal de la Entrada de Expans ión 8 - Sección [608]
ASIGNACIÓN DE UN MANDO A DISTANCIA A UN USUARIO
Sección #Valor DecimalDescripciónValorde Fábrica
[701]___/___/___(001-048 = usuario #)mando a distancia #1 - sección [721]/[731]*000
[702]___/___/___(001-048 = usuario #)mando a distancia #2 - sección [722]/[732]*000
[703]___/___/___(001-048 = usuario #)mando a distancia #3 - sección [723]/[733]*000
[704]___/___/___(001-048 = usuario #)mando a distancia #4 - sección [724]/[734]*000
[705]___/___/___(001-048 = usuario #)mando a distancia #5 - sección [725]/[735]*000
[706]___/___/___(001-048 = usuario #)mando a distancia #6 - sección [726]/[736]*000
[707]___/___/___(001-048 = usuario #)mando a distancia #7 - sección [727]/[737]*000
[708]___/___/___(001-048 = usuario #)mando a distancia #8 - sección [728]/[738]*000
* consulte “Asignación de un Mando a Distancia a Un Usuario” en pág. 26.
OPCIONES DE LOS BOTONES
Spectra 1728/EX y 1738/EX-26-Guía de Programación
Page 27
Sección # Valor Hexa: Cada dígito es un valor de 1 a D (ver Tabla de Opciones del Botón)
[711]____/____/____/____/____/____/____/____ mando a distancia #1
ABCDA+B C+D A+C B+D
[712]____/____/____/____/____/____/____/____ mando a distancia #2
ABCDA+B C+D A+C B+D
[713]____/____/____/____/____/____/____/____ mando a distancia #3
ABCDA+B C+D A+C B+D
[714]____/____/____/____/____/____/____/____ mando a distancia #4
ABCDA+B C+D A+C B+D
[715]____/____/____/____/____/____/____/____ mando a distancia #5
ABCDA+B C+D A+C B+D
[708])debetenerlasmismas
Opciones del Usuario y Opciones de
Botón habilitadas. Por ejemplo, si Vd.
habilita la opción de botón de Armado
Forzado también debe habilitar la
apropiadaopciónde usuariode
Armado Forzado. Asimismo, si Vd.
habilita cualquier opción de botón de
Pánico, también debe habilitar las
opciones de Pánico en la central.
[716]____/____/____/____/____/____/____/____ mando a distancia #6
ABCDA+B C+D A+C B+D
[717]____/____/____/____/____/____/____/____ mando a distancia #7
ABCDA+B C+D A+C B+D
[718]____/____/____/____/____/____/____/____ mando a distancia #8
ABCDA+B C+D A+C B+D
Observe que el Código de
Usuario asignado al mando a
distancia (secciones [701] a
ASIGNACIÓN DE MANDO A DISTANCI A
Use la Visualización de Números de Serie (ver pág. 26) para averiguar el número de serie de un mando a distancia Liberator
(LIB-349) e introduzca luego el número se serie en la sección apropiada. Si escucha un tono de rechazo
(“Beeeeeeeeeeeep”), es porque ocurrió un error o el mando a distancia ya ha sido asignado. Para borrar un mando a
distancia, entre a la sección deseada e introduzca luego un valor de 000000.
Para asignar el mando a distancia, entre la sección apropiada y pulse cualquier botón de un comando a distancia Omnia
(OMN-RCT1) dos veces, o hasta que escuche el tono de confirmación (“Beep-Beep-Beep-Beep-Beep”). Si escucha un tono
de rechazo, es porque ocurrió un error o el mando a distancia ya fue asignado. Para borrar un mando a distancia, entre la
sección apropiada y pulse la tecla [
FORZADO].
MANDO A DISTANCIA #1
MANDO A DISTANCIA #2
MANDO A DISTANCIA #3
MANDO A DISTANCIA #4
MANDO A DISTANCIA #5
MANDO A DISTANCIA #6
MANDO A DISTANCIA #7
MANDO A DISTANCIA #8
MANDO A DISTANCIA #1
MANDO A DISTANCIA #2
MANDO A DISTANCIA #3
MANDO A DISTANCIA #4
MANDO A DISTANCIA #5
MANDO A DISTANCIA #6
MANDO A DISTANCIA #7
MANDO A DISTANCIA #8
Page 28
MÓDULOS BUS DE EXPANSIÓN DE ZONA
Sólo un SPC/APR3-ZX4 o un SPC/APR3-ZX8 puede ser conectado en cada central Spectra. Las siguientes secciones son
para SPC-ZX4 versión 1.0, APR3-ZX4 versión 1.0, SPC-ZX8 versión 1.0 y APR3-ZX8 versión 2.0.
Los módulos con el prefijo APR- son compatibles con Spectra (versiones 2.0 y superiores) y Digiplex. Los módulos
con el prefijo APR3- son compatibles con Spectra (versiones 2.0 y superiores), Digiplex y DigiplexNE.
Negrita = Valores de Fábrica
SECCIÓN [650]: Opci ones
Opción
[1]
[2]
[3]
[4]-[8]
Resistencias RFL para módulos cableados! Sin RFL! Usa Resistencias RFL
Antisabotaje en Módulo de Expansión de Zona! Deshabilitada! Z1 cambia a Antisabotaje
La PGM1 en SPC/APR3-ZX8 sigue la PGM
Global programada en secciones [124] y [125]
Uso Futuro! N/A! N/A
SECCIÓN [651]: ASIGNACIÓN DE ZONAS
OpciónVer “Tabla de Reconocimiento de Zonas” en pág. 5.OFFON
La PGM sólo se activará o desactivará 100mS después que ocurra el evento seleccionado. El evento de Desactivación de
PGM puede ser usado como otro evento de activación si el tiempo de PGM (sección [655]) es programado con un valor
distinto a 000. El sistema ignorará la PGM si esta ha sido programada para seguir la PGM Global (opción [3] en sección
[650]). Sólo se pueden usar los eventos de PGM que figuran en la tabla más abajo.
Sección #Valor Decimal (000-255)DescripciónValor de Fábrica
[655] ___/___/___ segundos (000 = sigue a evento de desactivación)
Sección #Evento de Grupo # Subgrupo#Partición #
[656] Evento de Activación de PGM1___/______/______/___
[657] Evento de Desactivación de PGM1___/______/______/___
Evento de Grupo #Subgrupo #Partición #
Para SPC-ZX8:
60 = Zona Cableada Abierta
61 = Zona Cableada Cerrada
62 = Antisabotaje (Tamper) Cableado Abierto
63 = Antisabotaje (Tamper) Cableado Cerrado
Para APR3-ZX8:
60 = Zona Cableada/Antisabotaje Abierto
61 = Zona Cableada/Antisabotaje Cerrad o
El sistema Spectra está equipado con una función de partición que sirve para dividir el sistema de alarma en dos distintas
áreas identificadascomo Partición 1 y Partición 2. La función de Particiónpuedeusarse en instalaciones dondecompartir los
sistemas de seguridad sea más práctico, como un edificio de oficinas o un almacén. Si el sistema no está dividido, todos
los Códigos de Usua rio y funciones del sistema se reconocerán en la Partición 1.
¿Cómo funciona un sistema con particiones?
•Los usuarios sólo pueden armar o desarmarlas particiones que les fueron asignadas.
•Sólo las zonas asignadasa la Partición1 se arman o desarman cuando la Partición1 esarmada o desarmada.
•Sólo las zonas asignadasa la Partición2 se arman o desarman cuando la Partición2 esarmada o desarmada.
•Zonas asignadas a ambas particiones se arman cuando ambas particiones son armadas y se desarman
cuando al menosuna partición es desarmada.
•Algunas de las funciones del sistema pueden ser programadas independientemente para cada partición.
PROGR AMAN DO CÓDIGOS DE ACCESO
Los Códigos de Acceso de Usuarios son númerosde identificaciónpersonales que permiten a los usuarios acceder a ciertos
modos de programación, armar o desarmar el sistema de alarma así como activar o desactivar PGMs. El sistema de
seguridad Spectra admite lo siguiente:
El Código Maestro del Sistema puede armar o desarmar cualquier partición usando cualquier método de armado y puede
crear, modificar o borrar cualquier Código de Acceso de Usuario. Sólo el Código Maestro del Sistema puede modificar o
borrar Códigos de Acceso de Usuario asignados a ambas particiones.
El Código Maestro 1 es asignado permanentemente a la partición 1 y puede ser usado para crear, modificar o borrar
CódigosdeAccesodeUsuarioque han sido asignados a la partición 1.
El Código Maestro 2 es asignado permanentemente a la partición 2 (en caso que la partición esté deshabilitada, el CódigoMaestro 2 será asignado a partición 1) y puede ser usado para crear, modificar o borrar Códigos de Acceso de Usuario que
han sido asignados a la misma partición .
45 Códigos de Acceso de Usuario (incluyendo 1 Código de Coacción)
¿Cómo Programar Códigos de Acceso?
1) Pulse [
2) Introduzca el [
3) Entre los 3 dígitos de la [
4) Entre los 4 o 6 dígitos del nuevo [
[
ENTRAR]
CÓDIGO MAESTRO DEL SISTEMA] o [CÓDIGO MAESTRO]
SECCIÓN] (ver la Tabla de Códigos de Usuario)
CÓDIGO DE ACCESO]
ENTRAR] parpadea. Regresar al paso 3
¿Cómo Borrar Códigos de Acceso?
1) Repita los pasos 1 a 3 (ver abajo)
2) Pulselatecla[
FORZADO] una vez por cada dígito del código de acceso (4 o 6 veces)
hasta que el teclado emita un Tono de Confirmación.
Tabla de Códigos de Usuario
SecciónCódigos de Usuario
[001]Código de Usuario 001 = Código Maestro del Sistema
[002]Código de Usuario 002 = Código Maestro 1
[003]Código de Usuario 003 = Código Maestro 2
[004]
A [047]Código de Usuario 004 a Código de Usuario 047
[048]Código de Usuario 048 o Código de Coacción
Spectra 1728/EX y 1738/EX-29-Guíade Programación
Page 30
PROGRAMANDO ZONAS CON AVISADOR
Los usuarios pueden programar las zonas que tendrán el Avisador habilitado. Una zona con el Avisador habilitado hará que
el teclado emita un tono rápido e intermitente (
BEEP-BEEP-BEEP-BEEP) avisando cada vez que se abra. El Avisador de cada
teclado debe programarse por separado. Estos deben ser reprogramados si el sistema sufre un corte total de corriente.
TECLADO LED DE 10 ZONAS:
Mantenga pulsada cualquier tecla del [1] al [10] durante 3 segundos para activar o desactivar el Avisador en las zonas de 1
a 10. Por ejemplo, Mantenga pulsada la tecla [1] para habilitar el Avisador en la zona 1. Si después de haber mantenido
pulsada la tecla, el teclado emite un Tono de Confirmación, quiere decir que la función de Avisador ha sido habilitada para
esa zona. Si el teclado emite un Tono de Rechazo, significa que el Avisador ha sido deshabilitado en la zona respectiva.
TECLADO LED DE 16 ZONAS:
Presione la tecla [9]. Entre los 2 dígitos (01 a 16) del número de zona. Si el LED está encendido, la zona tieneel Avisador. Si
está apagado, la zona no tiene Avisador. Cuando haya activado el Avisador en las zonas deseadas, pulse [
ENTRAR].
TECLADO LCD:
Presione la tecla [9]. Entre los 2 dígitos (01a16) del número de zona o use las flechas para recor rer las zonas. Cuando se
vea la zona apropiada, pulse la tecla [
FUN1]. Cuando haya activado el Avisador en las zonas deseadas, pulse [ENTRAR].
SILENCIANDO EL TEC LADO
Presione [BORRAR] por 3 segundos para habilitar o deshabilitar el silencio del teclado. Silenciado, el teclado sólo sonará al
presionarse una tecla o al emitir un Tono de Rechazo o Confirmación. Toda otra función de tonos está deshabilitada.
LUZ DE FONDO DEL TECLADO (Sólo 1686H y 1686V)
El nivel de luz de fondo de las teclas puede modificarse para adaptarse a las necesidades del usuario. Hay cuatro niveles de
luz de fondo. Se usa la tecla [
nivel de luz de fondo hasta que el máximo sea alcanzado. Después de haber alcanzado el máximo, el nivel de luz de fondo
regresará al mínimo y todo el proceso se repetirá. Para cambiar el nivel de luz de fondo:
MEM] para ajustarla el nivel deseado. Cada presión consecutiva de la tecla [MEM] aumentará el
¿Cómo Modifico la Luz de Fondo?
1) Presione la tecla [MEM] durante 3 segundos
2) La tecla [
3) Pulse la tecla [
4) Pulse [
MEM] se iluminará
MEM] para ajustar el nivel de luz defondo deseado
BORRAR] o [ENTRAR] para salir
TECLAS DE ACCESO RÁPIDO
M
ODO DE PRUEBA DEL INSTALADOR
[ENTRAR] + [CÓDIGO DE INSTALADOR] + [FALLA]
Esta función permite efectuar pruebas caminando y que la sirena suene una vez para indicar una zona abierta y dos veces
para indicar una zona cerrada. Entre a este modo pulsando [
un T ono de Confirmación.Para deshabilitar este modo, pulse la tecla [
ENTRAR] + [CÓDIGO DE INSTALADOR] + [FALLA]. El teclado emitirá
FALLA] otra vez. El teclado emitirá un tono de rechazo.
REPORTE DE PRUEBA
[ENTRAR] + [CÓDIGO INSTALADOR/MAESTRO] + [MEM]
Envía el código de reporte del “Reporte de Prueba” programado en la sección [211] a la central receptora.
LLAMAR AL SOFTWARE WINLOAD
[ENTRAR] + [CÓDIGO INSTALADOR/MAESTRO] + [EXC]
Esta función es usada para establecer comunicación entre la central y una PC usando el Software WinLoad. Después de
entrar a este modo, la central marcará el número de teléfono programado en la sección [150].
Obliga a la central a responder a una llamada telefónica.
Spectra 1728/EX y 1738/EX-30-Guía de Programación
Page 31
APÉNDICE A - LISTA DE CÓDIGOS CID DE ADEMCO (PROG.)
Si utiliza el código de formato Contact ID, entre los 2 dígitos del valor hexadecimal de la tabla inferior (Valor a Programar)
en las secciones [160] a [213] para programar los códigos de reporte deseados. Para poner un 0 pulse la tecla [
FORZADO].
CID#Código deValor a
ReporteProg.
ALARMAS MÉDICAS - 100204Nivel Bajo del Agua2F403A/C Automáticos5D
100Alarma Médica01205Bomba Activada30404Tarde para A/C5E
101Pendiente Transmisor02206Fallo de Bomba31405Diferido5F
102Fallo para Reportar03FALLOS DEL SISTEMA - 300 & 310406Cancelar60
ALARMAS DE FUEGO - 110300Fallo del Sistema32407Armado/Desarm. a Distancia 61
110Alarma de Fuego04301Pérdida de CA33408Armado Rápido62
111Humo05302Batería Baja34409A/C por Llave63
112Combustión06303Fallo de RAM35ACCESO A DISTANCIA - 410
113Flujo de Agua0 7304Fallo de ROM36411Pedido de Retrollamada64
114Calefacción08305Restauración del Sistema37412Acceso Positivo - Descarga65
115Estación Manual09306Cam bio de Programación38413Acceso Fallado66
116Conducto de Aire0A307Fallo de Auto Prueba39414Sistema Apagado67
117Llama0B308Sistema Apagado3A415Marcador Apagado68
118Pre-Alarma0C309Fallo de Prueba de Batería3BCONTROL DE ACCESO - 420
ALARMAS DE PÁNICO - 120310Fallo de Tierra3C421Acceso Negado69
ALARMAS DE ROBO - 130323Relé Alarma40521Sirena 1 Deshabilitada6C
130Robo11324Fallo Relé41522Sirena 2 Deshabilitada6D
131Perímetro12325Inversión42523Relé de Alarma Deshabilitado 6E
132Interior13
13324 Horas14330Periferia del Sistema43525Inversión Relé Deshabilitada 70
134Entrada/Salida15331Circuito Abierto44
135Día/Noche16332Cortocircuito45DESHABILIT. COMUNICACIÓN - 550 y 560
136Exterior17333Fallo Módulo Expansión46551Marcador Deshabilitado71
137Sabotaje18334Fallo de Repetidor47552Inalámbrico Deshabilitado72
138Pre-Alarma19335Impresora Local Sin Papel48ANULACIONES - 570
ALARMAS GENERALES - 140336Fallo de Impresora Local49570Anulación de Zona73
140Alarma General1AFALLOS DE COMUNICACIÓN - 350 y 360571Anulación Zona de Fuego74
141Circuito Abierto1B350Comunicación4A572Anulación Zona 24 Horas75
142Cortocircuito1C351Fallo de Telco 14B573A nulación Zona de Robo76
143Fallo Módulo Expansión1D352Fallo de Telco 24C574Anulación de Grupo77
144Sabotaje del Sensor1E353Radio Larga Distancia4DPRUEBA/MISCELÁNEA - 600
145Sabotaje Módulo Expansión 1F354Fallo de Comunicación4E601Prueba Manual78
24-HORAS NO-ROBO - 150 y 160355Perdida Superv. Inalámbrica 4F602Prueba Periódica79
15024-Horas No-Robo20356Pérdida Central Transmisión 50603Prueba Periódica Inalámbrico 7A
151Detección de Gas21FALLOS CIRCUITO DE PROTECCIÓN - 370604Prueba de Fuego7B
152Refrigeración22370Circuito de Protección51605Seguimiento Reporte Estado 7C
153Pérdida de Calor23371Circuito de Protección Abierto 52606Seguimiento de Escucha7D
154Filtración de Agua24372Corto en Circuito Protección 53607Prueba Caminando7E
155Fisura de Lámina25373Fallo de de Circuito de Fuego 54621Reset Memoria de Eventos7F
156Fallo Diurno26FALLOS DE SENSORES - 380622Memoria Eventos 50% Llena 80
157Nivel de Gas Bajo27380Fallo de Sensor55623Memoria Eventos 90% Llena 81
158Temperatura Alta28381Pérdida Supervisión -RF56624Mem. Eventos Sobrepasada 82
159Temperatura Baja29382Pérdida Supervisión. - RPM57625Reset Hora/Fecha83
161Pérdida de Fluido de Aire2A383Sabotaje de S ensor58626Hora/Fecha Erróneos84
SUPERVISIÓN DE FUEGO - 200 y 210384BateríaBaja en Trans. RF59627Entrada en Programación85
200Supervisión de Fuego2BAPERTURA/CIERRES - 400628Salida de Programación86
201Presión Baja del Agua2C400Apertura/Cierre5A631Cambio Horario Excepc ión87
202CO2 Bajo2D401A/C por Usuario5B
203Sensor de Válvula2E402Grupo A/C5C
CID#Código deValor a
ReporteProg.
FALLOS DE PERIFERIA SISTEMA - 330 Y 340
CID#Código deValor a
ReporteProg.
524Fallo de Relé Des habilitado6F
Spectra 1728/EX y 1738/EX-31-Guíade Programación
Page 32
LISTA DE CÓDIGOS DE ADEMCO PROGRAMABLES (VERSIÓN EN INGLÉS)
CID#Código deValor a
ReporteProg.
MEDICAL ALARMS - 100204Low Water Level2F403Automatic O/C5D
100Medical Alarm01205Pump Activated30404Late to O/C5E
101Pendant Transmitter02206Pump Failure31405Deferred5F
102Fail to Report In03SYSTEM TROUBLES - 300 & 310406Cancel60
FIRE ALARMS - 110300System Trouble32407Remote Arm/Disarm61
200Fire Supervisory2BOPEN/CLOSE - 400628Program Mode Exit86
201Low Water Pressure2C400Open/Close5A631Exception Schedule Change 87
202Low CO22D401O/C by User5B
203Gate Valve Sensor2E402Group O/C5C
CID#Código deValor a
ReporteProg.
SYSTEM PERIPHERAL TROUBLES - 330 & 340
CID#Código deValor a
ReporteProg.
524Trouble Relay Disable6F
Spectra 1728/EX y 1738/EX-32-Guía de Programación
Page 33
APÉNDICE B - LISTA DE CÓDIGOS DE REPORTE ADEMCO CID
(TODOS LOS CÓDIGOS)
Evento en el SistemaCódigo de Reportede fábrica de Contact ID
cuando la opción [3] está encendida en sección [136]
Armado con Código Maestro (##)3 4A1 - Cerrado por Usuario
Armado con Código de Usuario (##)3 4A1 - Cerrado por Usuario
Armado con Llave (##)3 4A9 - Cerrado con Llave
Auto Armado3 4A3 - Cerrado Automático
Armado con Software de PC3 4A7 - Armado/Desarmado A Distancia
Tarde para Cerrar3 4A4 - Tarde para Cerrar
Sin Movimiento3 4A4 - Tarde para Cerrar
Armado Parcial1 574 - Anulación de Grupo
Armado Rápido3 408 - Armado Rápido
Desarmado con Código Maestro (##)1 4A1 - Abierto por Usuario
Desarmado con Código de usuario (##)1 4A1 - Abierto por Usuario
Desarmado con Llave (##)1 4A9 - Abierto con Llave
Desarmado después alarma con Cód. Maestro (##)1 4A1 - Abierto por Usuario
Desarmado después alarma con Cód. Usuario (##)1 4A1 - Abierto por Usuario
Desarmado después alarma con Llave (##)1 4A9 - Abierto con Llave
Cancelación de Auto Armado1 4A5 - Apertura/Cierre Diferido
Desarmado con Software de PC1 4A7 - Armado/Desarmado A Distancia
Desarmado después alarma con software de PC1 4A7 - Armado/Desarmado A Dist ancia
Zona Anulada (##)1 57A - Zona Anulada
Alarma de Zona (##)1 13A - Alarma de Robo
Alarma de Fuego (##)1 1 1A - Alarma de Fuego
Restauración Alarma de Zona (##)3 13A - Restauración de Alarma de Robo
Restauración Alarma de Fuego (##)3 11A - Restauración de Alar ma de Fuego
Cerrado Reciente3 4AA - Apertura/Cierre
Autoanulación de Zona1 574 - Anulación de Grupo
Alarma de Coacción1 121 - Coacción
Zona Interrumpida (##)1 57A - Zona Anulada
Sabotaje de Zona (##)1 144 - Sabotaje de Sensor
Restauración Sabotaje de Zona (##)3 144 - Restauración de Sabotaje de Sensor
FallodeCA13A1-PérdidadeCA
Fallo de Batería1 3A9 - Fallo de Prueba de Batería
Fallo Alimentación Auxiliar1 3AA - Fallo de Sistema
Spectra 1728/EX y 1738/EX-33-Guíade Programación
Page 34
Evento en el SistemaCódigo de Reportede fábrica de Contact ID
cuando la opción [3] está encendida en sección [136]
Límite de Corriente Salida de Sirena1 321 - Sirena 1
Sirena Ausente1 321 - Sirena 1
Pérdida de Hora1 626 - Hora/Fecha Erróneos
Fallo Circuito de Fuego1 373 - Fallo de Fuego
Batería Baja en Transmisor Inalámbrico1 384 - Batería Baja en Transmisor RF
Pérdida de Supervisión Transmisor Inalámbrico1 381 - Pérdida de Supervisión - RF
Fallo de Módulo1 333 - Fallo Módulo Expansión
Fallo de Impresora1 336 - Fallo de Impresora Local
Fallo de Comnunicación con Central Receptora1 354 - Fallo de Comunicación
Restauración Fallo de SLT3 351 - Restauración Fallo de Telco 1
Restauración de Fallo de AC3 3A1 - Restauración de Pérdida de CA
Restauración de Fallo de Batería3 3A9 - Restauración de Prueba de Batería
Restauración de Fallo de Aliment ación Aux.3 3AA -Restauración de Fallo de Sistema
Restauración Límite de Corriente Salida de Sirena3 321 - Restauración de Sirena 1
Restauración de Si rena Ausente3 321 - Restauración de Sirena 1
Hora Programada3 626 - Reser de Hora/Fecha
Restauración de Fallo de Circuito de Fuego3 373 - Restauración de Fallo de Fuego
Batería Baja en Transmisor Inalámbrico3 384 - Batería Baja en Transmisor RF
Pérdida de Supervisión de Transmisor Inalámbrico3 381 - Pérdida de Supervisión RF
Restauración de Fallo de Módulo3 333 - Restauración Fallo de Módulo de Expansión
Restauración de Fallo de Impresora3 336 - Restauración de Fallo de Impresora Local
Fallo de Comunicación con Central Receptora3 354 - Restauración de Fallo de Comunicación
Arranque Frío1 3A8 - Sistema Apagado
Reporte de Prueba Iniciado1 6A2 - Reporte de Prueba Periódico
Fin de Comunicación con Programa de PC1 412 - Acceso Positivo de Descarga
Instalador Programando1 627 - Entrada en Programación
Instalador Sale de Programación1 628 - Salida de Programación
Spectra 1728/EX y 1738/EX-34-Guía de Programación
Page 35
LISTA DE TODOS LOS CÓDIGOS DE REPORTE ADEMCO CID (VERSIÓN EN INGLÉS)
Evento en el SistemaC ódigo de Reporte de fábrica de Contact ID
cuando la opción [3] estáencendidaen sección [136]
Arming with Master Code (##)3 4A1 - Close by user
Arming with User Code (##)3 4A1 - Close by user
Arming with Keyswitch (##)3 4A9 - Keyswitch Close
Auto Arming3 4A3 - Automatic Close
Arm with PC software3 4A7 - Remote arm/disarm
Late To Close3 4A4 - Late to Close
No Movement3 4A4 - Late to Close
Partial arming1 574 - Group bypass
Quick arming3 408 - Quick arm
Disarm with Master Code (##)1 4A1 - Open by user
Disarm with User Code (##)1 4A1 - Open by user
Disarm with Keyswitch (##)1 4A9 - Keyswitch Open
Disarm after alarm withMaster Code (##)1 4A1 - Open by user
Disarm after alarm withUser Code (##)1 4A1 - Open by user
Disarm after alarm with Keyswitch (##)14A9 - KeyswitchOpen
Auto Arming Cancellation1 4A5 - Deferred Open/Close
Disarm with PC software1 4A7 - Remote arm/disarm
Disarm after an alarm with PC software1 4A7 - Remote arm/disarm
Zone Bypassed (##)1 57A - Zone bypass
Zone alarm (##)1 13A - Burglary Alarm
Fire alarm (##)1 11A- Fire alarm
Zone alarm restore (##)3 13A - Burglary Alarm Restore
Fire alarm restore (##)3 11A - Fire alarmRestore
Recent closing3 4AA - Open/Close
Global zone shutdown1 574 - Group bypass
Duress alarm1 121 - Duress
Zone shutdown (##)1 57A - Zone bypass
Zone tampered (##)1 144 - Sensor tamper
Zone tamper restore (##)3 144 - Sensor tamper restore
AC Failure1 3A1 - AC loss
Battery Failure1 3A9 - Battery test failure
Auxiliary supply trouble1 3AA - System trouble
Bell output current limit1 321 - Bell 1
Bell absent1 321 - Bell 1
Clock lost1 626 - Time/Date inaccurate
Fire loop trouble1 373 - Fire trouble
Wireless Transmitter Low Battery1 384 - RF xmtr.lowbattery
Wireless Transmitter Supervision Loss1 381 - Loss of super.- RF
Module fault1 333 - Expansion module failure
Printer fault1 336 - Local printer failure
Fail to communicate with central station1 354 - Fail to communicate
TLM trouble restore3 351 - Telco 1 fault restore
AC Failure restore3 3A1 - AC loss restore
Battery Failure restore3 3A9 - Battery test restore
Auxiliary supply trouble restore3 3AA - System trouble restore
Bell output current limit restore3 321 - Bell 1 restore
Bell absent restore3 321 - Bell 1 restore
Clock programmed3 626 - Time/DateReset
Fire loop trouble restore3 373 - Fire trouble restore
Wireless Transmitter Low Battery3 384 - RF xmtr.lowbattery
Wireless Transmitter Supervision Loss3 381 - Loss of super.- RF
Module fault restore3 333 - Expansionmodule failure restore
Printer fault restore3 336 - Local printer failure restore
Fail to communicate with central station3 354 - Fail to communicate restore
Cold Start1 3A8 - System shutdown
Test Report engaged1 6A2 - Periodic test report
PC software communication finished1 412 - Successful - download access
Installer on site1627 - Program mode Entry
Installer programming finished1628 - Program modeExit
Spectra 1728/EX y 1738/EX-35-Guíade Programación
Page 36
CONEXIONES DE MÓDULOS BUS
MÓDULO BUS DE IMPRESORA (APR3-PRT1)
Spectra 1728/EX y 1738/EX-36-Guía de Programación
Page 37
MÓDULO BUS DE 4 SALIDAS (APR3-PGM4)
MÓDULO BUS DE EXPANSIÓN DE 4 ZONAS (SPC-ZX4 Y APR3-ZX4)
Spectra 1728/EX y 1738/EX-37-Guíade Programación
Page 38
MÓDULO BUS DE ARMADO/DESARMADO ACTIVADO CON VOZ
(APR3-ADM2)
Spectra 1728/EX y 1738/EX-38-Guía de Programación
Page 39
MÓDULOS BUS DE EXPANSIÓN DE 8 ZONAS (SPC-ZX8 Y APR3-ZX8)
MÓDULO BUS INALÁMBRICO DE 900MHZ (SPC-319)
Spectra 1728/EX y 1738/EX-39-Guíade Programación
Page 40
RECEPTOR INALÁMBRICO OMNIA (OMN-RCV3)
Spectra 1728/EX y 1738/EX-40-Guía de Programación
Page 41
CONEXIONES DEL HARDWARE
ENTRADAS DE ZONAS SI MPLES
ENTRADAS DE ZONAS DOBLES (con la opción de ZTA solamente)
Spectra 1728/EX y 1738/EX-41-Guíade Programación
Page 42
CONECTANDO CIRCUITOS DE FUEGO, LLAVES Y PGMS
CONEXIONES DEL RELÉ DE LA ALAR MA Y DE LA PGM2 PARA 1738EX Y 1738
CONECTANDO MÁS DE DOS TECLADOS
Si hay más de 2 teclados conectados a la central y por lo menos una zona de teclado está siendo usada, conecte como se
indica y programe como se describe en el manual de Instalación y Consulta delPanel de Control Spectra.
Spectra 1728/EX y 1738/EX-42-Guía de Programación
Page 43
DIAGRAMA DE LA PLACA DE CIRCUITO IMPRESO DE SPECTRA 1728EX Y 1728
Para las configuraciones de zona de teclado,
RFL y antisabotaje (tamper), vaya a la pág. 4.
Tabla de Requisitos del Transformador
Transformador:Amseco XP-1620
16VAC 20VA*
Recomendado: 16VAC 40VA
UL: Basler BE156240CAA007
Cálculo del Suministro de Alimentación DC de Spectra:1.2A1.5A
Alimentación Auxiliar puede proveer un máximo de:typ: 600mA, max: 700mA typ: 200mA
Carga de Batería Aceptable (sección [127] opción [5])350mA350mA/700mA
* Sin verificación de UL.
Spectra 1728/EX y 1738/EX-43-Guíade Programación
Page 44
DIAGRAMA DE LA PLACA DE CIRCUITO IMPRESO DE SPECTRA 1738EX Y 1738
Para las configuraciones de zona de teclado,
RFL y de antisabotaje, consulte la pág. 4.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.