AEG RM4203 User Manual [es]

Deutsch Seite 1 English Page 7
Svenska Sida 31 Dansk Side 37 Norsk Side 43
Français Page 13 Italiano Pagina 19 Español Pagina 25
Nederlands Pag. 49 Suomi Sivu 55
Typ C60 / 70 821 2652-01
T.B. Rev 09/2005
MANUAL
World Fridge
I
N d f c
E a
P m d
E a
N e h
e
D P
I h
L m q
P
C r
L e
D q b
I
I
I
NSTRUCCIONES DE MANEJO E INSTALACION
DE LOS REFRIGERADORES DOMETIC
NTRODUCCION
os alegramos de que haya usted escogido este refrigera-
or y esperamos que su uso le proporcione grandes satis-
acciones, pero antes queremos indicarle unos cuantos
onsejos bienintencionados:
s importante que lea estas instrucciones atentamente
ntes de comenzar a usar el refrigerador.
ara obtener buena refrigeración y economía de funciona-
iento, el refrigerador debe instalarse y utilizarse de acuer-
o con estas instrucciones.
ste refrigerador ha sido concebido para su uso en distintas
plicaciones de recreo.
Para aplicaciones al aire libre: debajo del toldo de una
caravana, en una galería etc.
En chalets, pabellones de caza, etc., en donde se carez-
ca de suministro eléctrico.
Instalación permanente en vehículos: caravanas etc.
o recomendamos la instalación de este refrigerador en mbarcaciones, ya que su instalación en las mismas no se alla cubierta por la garantía de la compañía. Para este tipo
de aplicación, DOMETIC cuenta con refrigeradores marinos
speciales.
ETERIOROS DURANTE EL TRANS-
ORTE
nspeccionar el refrigerador para determinar los daños que
aya podido sufrir. os deterioros sufridos durante el transporte deben infor-
arse sin retraso a los responsables del mismo, antes de
ue transcurran siete días desde la entrega.
LACA DE DATOS
omprobar la placa de datos para asegurarse de haber
ecibido el modelo solicitado.
La presión correcta de gas es de . .30 mbar
El voltaje correcto es de...........230volt
a placa de datos va fijada al interior del refrigerador. Conti­ne, por ejemplo, los detalles siguientes:
Designacioón del modelo ................
Número de producto .....................
Número de serie.........................
ado que estos datos le serán necesarios cuando tenga ue ponerse en contacto con el personal de servicio, es uena idea aprovechar este momento para anotarlos.
NDICE
INSTRUCCIONES DE MANEJO .. . . . . . ....... 26
CONTROLES . ................................ 26
PUESTA EN MARCHA. .. . .. . .. . . . .. . .. ....... 26
FUNCIONAMIENTO EN INVIERNO. ... ....... 26
REGULACION DE LA TEMPERATURA . . . .. . 26
CIERRE DE VIAJE . . . . . . .. . .. . .. . .. . . . . ....... 26
ALMACENAMIENTO DE COMIDA .. .. ....... 26
ELABORACION DE HIELO . . . . . .. . .. . ........ 27
DESCONGELACION.. . . . . . . .. . .. . .. . . ........ 27
LIMPIEZA DEL REFRIGERADOR .. . . . ....... 27
DESCONEXION DEL REFRIGERADOR.. . . . . 27
CUANDO FALLE EL REFRIGERADOR . . . .. . 27
MANTENIMIENTO . .. . .. . .. . .. . . ... . . . . ....... 28
ALGUNAS INDICACIONES UTILES. . . ....... 28
GARANTIA. . . ................................. 28
SERVICIO Y PIEZAS DE RECAMBIO . ....... 28
DATOS TECNICOS .. . . . . . . . . . .. . .. . .. . ....... 28
NSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION .. . . 28
DESPLAZAMIENTO DE LAS BISAGRAS ... . 28
PANEL DE PUERTA . .. . . . . . . . . . .. . .. . ........ 28
ENCASTRAMIENTO . .. . . . . . . . . . .. . .. . ........ 29
VENTILACION DEL EQUIPO .. .. . .. . .. ....... 29
CONEXION DE GAS LP . . . . . .. . .. . .. . ........ 29
CONEXIONES ELECTRICAS. . . ... . . ......... 30
25
I
C
E 2 u c
E L
t E
b E
r c p
E q
E v e
P
L
F
D l a e t m
A 1
2 3 4
5 6
7
P
F
F
E t s
F
C g s
L 1
W
a l q g
T l
R
L U
u F
t p (
A E
b t f t ` r
C
A l
E p e l d
A
C p e
N C B
E c d c
NSTRUCCIONES DE MANEJO
ONTROLES
l refrigerador puede funcionar con corriente eléctrica de 30 o 12 V o con gas LP. El cambio de una modalidad de so a otra se efectúa por medio de los controles que apare­en en la figura 3.
l selector de voltaje (A) puede ajustarse a 230 V,12 V o 0. a temperatura del refrigerador está controlada por un
ermostato (B) cuando el refrigerador funciona a 230 V.
l suministro de gas se conecta/desconecta por medio del otón (C).
l refrigerador lleva incorporado un dispositivo de segu-
idad que interrumpe automáticamente el suministro de gas
uando se apaga la llama. Este dispositivo de seguridad uede accionarse manualmente pulsando el control (C).
l encendedor piezoeléctrico descarga una chispa sobre el uemador al pulsar el botón (D).
n el interior del refrigerador, abajo a la izquierda hay una arilla de comprobacioón de llama. Cuando la llama está ncendida, puede verse en esta varilla una luz azul.
UESTA EN MARCHA
os números de posición hacen referencia a la figura 3.
!Atención!
Use solamente una fuente de energía
uncionamiento con gas LP
espués de la instalación inicial, reparaciones, cambios de
as botellas de gas, los conductos de gas pueden contener
lgo de aire los cuales deberán purgarse y deberá dejarse scapar el aire haciendo funcionar durante un breve instan-
e el refrigerador o cocinas de gas si las hubiera. De ésta
anera la llama se encenderá inmediatamente.
ntes de encender el gas deberá: . Abrir la válvula de la botella de butano y la válvula de
paso de la caravana. Asegúrese de que haya suficiente cantidad de gas.
. Controle que el selector de voltaje (A) está cerrado. . Girar el control de gas (C) hasta la posición ``MAX''. . Pulsar el control del dispositivo de seguridad (C) y man-
tenerlo apretado mientras se pulsa repetidas veces el
botón del encendedor piezoeléctrico (D). . Observar la varilla para comprobar si está encendida. . Mantener oprimido el control del dispositivo de seguri-
dad (C) de 10 a 15 segundos más. . Soltar el control del dispositivo de seguridad y comprobar
de nuevo si la llama está encendida.
ara cerrar el suministro de gas se girará el botón (C) a ●.
uncionamiento a 230 V
Apagar el gas por medio de la válvula de cierre (C).
Ajustar el selector de tensión (A) a la posición correspon-
diente al 230 V.
Girar el termostato eléctrico (B) a la posición 7.
uncionamiento con 12 V
l funcionamiento con 12 V se empleará únicamente duran-
e el viaje (cuando funciona el motor del vehículo), de no
er así se descargará pronto la batería.
Cerrar el suministro de gas con la válvula de paso.
Pulsar el selector de tensión (A) hacia 12 V.
UNCIONAMIENTO EN INVIERNO
omprobar que las rejillas de ventilación o la salida de ases de combustión no esté obstruida por nieve, hojas, o imilar.
a rejilla de ventilación ELECTROLUX medelo A 1609 (fig.
1) puede equiparse con escotillas de invierno, modelo
A 111, que protegen el sistema de refrigeración contra un
ire demasiado frió. Las escotillas pueden montarse cuando
a temperatura externa sea inferior a aprox. 10° C y tienen
ue estar colocadas a temperaturas por debajo de cero rados.
ambién sugerimos montar las escotillas cuando el vehícu-
o no se use durante la temporada invernal.
EGULACION DE LA TEMPERATURA
os números de posición hacen referencia a la figura 3.
na vez puesto en marcha el refrigerador serán necesarias nas cuantas horas para que el interior se enfríe.
uncionando a 230 V, el refrigerador está controlado por un
ermostato; el mando del termostato (B) debe ajustarse en
osición 3-5. Si se desea conseguir menor temperatura
más fría), ajustar el termostato a una cifra mayor.
12 V, el refrigerador funciona de forma continua.
l funciamiento con gas licuado se hace siempre con el otón (C) en la posición ``max''. Si la temperatura ambien-
al es de 25° C o más alta y/ o el refrigerador se abre con recuencia, el bóton deberá dejarse en esta posición. Si la emperatura ambiental es inferior a 25° C, se pondrá a `mid'' y si es inferior a 10° C a ``min'', para evitar que el efrigerador enfríe hasta temperaturas bajo cero.
IERRE DE VIAJE
segurarse de que el cierre de viaje está echado mientras
a caravana esté en movimiento.
l cierre de viaje, situado en la parte superior de la puerta uede ajustarse en dos posiciones diferentes. En una de llas, la puerta se mantiene firmemente cerrada. En la otra,
a puerta queda entreabierta y fija, para airear el refrigera-
or, cuando no se esté usando.
LMACENAMIENTO DE COMIDA
onservar siempre la comida en recipientes cerrados. No oner nunca comida caliente en el refrigerador; dejarla nfriar antes.
O CONSERVAR NUNCA EN EL REFRIGERADOR ARTI-
ULOS QUE PUEDAN DESPRENDER GASES INFLAMA-
LES.
l compartimento de dos estrellas (✱✱) para alimentos onge-elados está destinado a guardar alimentos congela­os y a elaborar hielo. No es apropiado para congelar omida.
26
N e d
E c d p d
E
L d c
E d o c
D
L m y r
C l s
P b
S l c
N d p a
E h s e r
V e d
L
L m
E c a r
N p i f
E d g a
L a p d
D
S p
C
A p
1
2
3
4
5
6
S a
1
2 3 4
5 6 7 8
S t
o poner nunca botellas o latas de bebidas espumosas en l compartimento para alimentos congelados, ya que po­rían reventar al congelarse.
n el compartimento para alimentos congelados, pueden onservarse durante alrededor de un mes la mayor parte de ichos alimentos. No obstante, este periodo de tiempo uede variar y es importante atenerse a las instrucciones e los envases.
LABORACION DE HIELO
lenar la bandeja para hielo hasta inmediatamente por ebajo del borde de agua potable y colocarla en el estante ongelador.
s posible acelerar la elaboracion de hielo girando el man­o de control temporalmente a la posición máxima, pero no lvide volverlo después a su posición habitual, porque de lo ontrario el refrigerador se enfriaría demasiado.
ESCONGELACION
as superficies refrigerantes acumulan escarcha gradual-
ente. No debe permitirse que se haga demasiado gruesa,
a que actúa como aislante y afecta negativamente al
endimiento del refrigerador.
omprobar la escarcha acumulada con regularidad todas
as semanas y cuando llegue a unos 3 mm de espesor,
erá necesario descongelar el refrigerador.
ara descongelar el refrigerador, apagarlo y sacar de él la andeja de hielo y todos los artículos alimenticios.
i se desea, puede acelerarse la descongelación llenando
a bandeja para hielo de agua caliente y colocándola en el
ompartimento para alimentos congelados.
o intentar acelerar la descongelación con ningún aparato e calefacción porque podrían sufrir daños las superficies lásticas del refrigerador. No usar tampoco nunca objetos gudos o cortantes para raspar el hielo.
l agua de descongelación corre por un canal colector asta un tubo que la conduce a una bandeja de recogida ituada en la parte posterior del refrigerador, donde se vapora. Una vez fundido todo el hielo, enjugar y secar el
efrigerador y volverlo a poner en marcha.
elver a colocar los artículos alimenticios en el interior; sperar a que el refrigerador esté frío para elaborar cubitos e hielo.
IMPIEZA DEL REFRIGERADOR
impiar periódicamente el interior del refrigerador para
antenerlo en condiciones higiénicas.
mpapar un paño en una solución consistente en una ucharadita de bicarbonato de sosa por cada medio litro de gua caliente. Escurrir el paño y limpiar con él el interior del
efrigerador y sus accesorios.
o usar nunca detergentes, polvos para fregar o productos ara limpieza a la cera de aroma fuerte para limpiar el
nterior del refrigerador, porque podrían deteriorar las super­icies y dejar un intenso olor.
l exterior del refrigerador debe limpiarse de vez en cuan­o, con un paño humedo y una pequeña cantidad de deter­ente. Pero no la junta de la puerta, que debe lavarse con gua y jabón y luego secarse a conciencia.
a unidad refrigeradora situada en la parte posterior del parato debe limpiarse con un cepillo de vez en cuando, ero asegúrese de que el refrigerador esté apagado antes e hacerlo.
ESCONEXION DEL REFRIGERADOR
i el refrigerador no se ha de emplear durante algún tiem-
o:
Cerrar la válvula del conducto de gas que va al refrigera-
dor.
Poner todos los interruptores eléctricos en ``0'':
Poner la válvula de gas en ●.
Vaciar el refrigerador. Descongelarlo y limpiarlo tal como
se ha descrito anteriormente. Dejar entreabiertas las puertas del refrigerador y del compartimento de congelación. Emplear el seguro de viaje para bloquear en esta posición.
UANDO FALLE EL REFRIGERADOR
ntes de llamar a un técnico de servicio, comprobar los
untos siguientes: . Que se hayan seguido las instrucciones relativas a la
PUESTA EN MARCHA DEL REFRIGERADOR.
. Que el refrigerador esté nivelado y no inclinado en
ningún sentido.
. Si es posible poner en marcha el refrigerador con alguna
de las fuentes de energía conectadas.
. Si el refrigerador no funciona con gas, comprobar
que la botella de gas no esté vacía,
que todas las válvulas del sistema de gas LP estén
abiertas.
. Si el refrigerador no funciona con 12 V, comprobar
que el refrigerador esté conectado a la fuente de
suministro de 12 V.
que el fusible de suministro de 12 V no esté fundido.
que la batería no esté descargada.
. Si el refrigerador no funciona con 230 V, comprobar
que el refrigerador esté conectado a la fuente de
suministro de 230 V.
que el fusible no esté fundido.
i el refrigerador no enfría lo suficiente, puede deberse
las causas siguientes:
. La ventilación es inadecuada porque los pasos de
ventilación están bloqueados por mallas de alambre o
tapas protectoras para invierno. . El evaporador está congelado. . El ajuste de control de temperatura es incorrecto. . La presión de gas es incorrecta; compruebe el regulador
de presión del recipiente de gas. . La temperatura ambiente es demasiado elevada. . Se ha puesto demasiada comida en el refrigerador. . La puerta no está correctamente cerrada. . Se está usando más de una fuente de energía simultá-
neamente.
i el refrigerador sigue sin funcionar correctamente, avise al
écnico de servicio.
27
M
I g l n s m t
A
A
G
E c c
E e r
S
L c a
D
D
D
V
P
D
D
M
I I
D
L o
P
E f t
El sistema sellado de refrigeración no debe abrirse, ya
que contiene sustancias químicas corrosivas a alta
presión.
ANTENIMIENTO
nspeccionar el tubo de gas periódicamente para detectar
rietas o señales de deterioro grave.Puede comprobarse si
os acoplamientos tienen fugas usando una solución jabo-
osa. NO USE LLAMAS AL DESCUBIERTO! Si existe ospecha de deterioro, llame al técnico de servicio. Reco-
endamos que el refrigerador sea comprobado por un
écnico de servicio una vez al año.
LGUNAS INDICACIONES UTILES
segurarse que:
El refrigerador no funcione a 12 V cuando el vehículo se
encuentre parado, porque de lo contrario se descargará la batería en poco tiempo.
Se descongele periódicamente.
El refrigerador esté limpio y seco, y de que la puerta
quede abierta cuando no vaya a usarse en algún tiempo.
Los líquidos y artículos de aroma fuerte estén bien
embalados.
Las aberturas de ventilación no estén obstruidas.
La puerta esté asegurada por medio del cierre de viaje,
cuando la caravana esté en movimiento.
Se use sólo una modalidad de suministro para hacer
funcionar el refrigerador.
ARANTIA
l refrigerador está garantizado por un año completo a ondición de que se utilice de forma correcta y de acuerdo on estas instrucciones de manejo e instalación.
stá igualmente protegido por una garantía internacional uropea, según se describe en el folleto que acompaña al
efrigerador.
ERVICIO Y PIEZAS DE RECAMBIO
os servicios y piezas de recambio pueden solicitarse al oncesionario habitual o a Electrolux. Consulte las páginas marillas de la guía telefónica.
ATOS TECNICOS RM 4203
imensiones exteriores
Altura (inclusive panel de control) . . 606 mm
Anchura .........................486mm
Profundidad (inclusive el equipo)
sin puerta ................440 mm
con puerta ...............480 mm
imensiones de montaje
Altura .........................610 mm
Anchura .........................490mm
Profundidad ......................460mm
olumen
Bruto .............................60l
Neto .............................51l
en el compartimento de congelación ....6l
eso (sin embalaje) ...................... 21kg
atos eléctricos
Potencia 230 V .................. 105 watt
12 V ........................ 100 watt
Consumo de energia/24 horas.....2,3 kWh
atos de gas
Potencia nominal ................ 186 watt
llama mínima......................86watt
Consumo de gas/24 horas
max......................0,35 kg
mid.......................0,24 kg
min.......................0,16 kg
edio refrigerante ...................Amoníaco
NSTRUCCIONES PARA LA NSTALACION
ESPLAZAMIENTO DE LAS BISAGRAS
as bisagras de la puerta pueden desplazarse al lado puesto de la forma siguiente:
Desatornillar el pasador de la bisagra superior, llevando
ciudado para no perder el juego de espaciadores y casquillos.
Elevar la puerta para separarla del pasador de la bisagra
inferior.
Desatornillar el pasador y montarlo en la bisagra del lado
opuesto.
Desatornillar el cierre de viaje y montarlo en el lado
opuesto.
Quitar con cuidado los tapones de plástico que sellan los
orificios del cierre de viaje en la puerta (fig. 10).
Colocar los tapones en los orificios opostos.
Encajar la puerta en la bisagra y volver a montar el
pasador, con sus espaciadores y casquillos, en su nuevo emplazamiento.
Comprobar que la puerta cierre correctamente y quede
hermética en toda su periferia.
ANEL DE PUERTA
l panel de la puerta puede montarse o cambiarse con acilidad. Las dimensiones del panel deben ser las siguien­es:
Altura .........................532 mm
Anchura .........................453mm
Espesor .....................max 3,8mm
Desmontar la puerta; véase DESPLAZAMIENTO DE
LAS BISAGRAS.
Desmontar la moldura de remate inferior y retirar el
panel deslizándolo hacia abajo.
Colocar el nuevo panel en su sitio y deslizarlo hacia
arriba hasta el tope.
Colocar la moldura de remate de nuevo en su sitio.
28
Loading...
+ 11 hidden pages