AEG LAVAMAT 1050 VI User Manual [es]

LAVAMAT 1050 VI
La lavabiancheria-ecologica La lavadora ecológica A máquina de lavar roupa ecológica The ecological washing-machine
Istruzioni per l’uso Instrucciones para el uso Instruções de utilização Operating Instructions
AUS ERFAHRUNG GUT
Buenos días
Este aparato es muy económico en el uso de la energía, delicado hacia la ropa, particularmente silencioso durante el funcionamien­to, fácil de usar y simple de mantener.
Si antes del empleo lee con atención las instrucciones de uso y las respeta a la perfección, seguramente quedará muy contento de este modo de lavar.
Descripción del aparato
Tubo de
Cubeta
detergente
Botón
marcha / parada
Teclas
opción
Selector
programas
carga del agua
alimentación
Cable de
Tubo de descarga
Tornillos fijación seguridad transporte
SYSTEM
ÖKO
MADE IN GERMANY
Filtro
Patas regulables
Impreso en papel reciclado-
Ecología en los hechos, no sólo palabras
39
Indice
Advertencias 41
Antes de la puesta en marcha... 41 Advertencias 41
El ÖKO-System AEG - Consejos ecológicos 43 Instrucciones para la instalación 45
Eliminación de los dispositivos para el transporte 45 Ubicación 47 Instalación bajo encimera 49
Conexión 52
Conexión eléctrica 52 Conexión a la red hidráulica de alimentación 52 Conexión a la red hidráulica de desagüe 53
Instrucciones breves 54 Operaciones preliminares al lavado 55
Selección de las prendas 55 Tratamiento previo de las prendas 55 Precauciones para determinadas prendas 56 Cantidades de carga 56
Selección del programa 57
Selector de programas 57 Indice fase programa 58 Teclas opción y respectivas funciones 59
Detergentes 62
Elección del detergente 62 Cantidad de detergente 63 Ablandamiento preliminar del agua 63 Uso del detergente 64
Fin del programa 65 Aclarado adicional/Enfriamiento 65 Tabla de los programas 66 Mantenimiento y limpieza 68
Cubeta del detergente 68 Limpieza del filtro/Vaciado de emergencia 69 Otras 70
Qué hacer si... 71 Servicio de asistencia técnica 74 Características técnicas 75
40
Advertencias
– Siga las instrucciones para la instalación y la conexión. – No conecte el aparato si está dañado (por ejemplo a causa del
transporte).
– Los residuos de agua aún mínimos que hayan quedado en las
cubetas del detergente se deben a las pruebas de ensayo efec­tuadas en fábrica.
– Para eliminar los residuos de elaboración presentes en el tam-
bor y en la cuba es necesario efectuar un ciclo sin ropa, progra­mándolo por ejemplo en ropa de color a 60ºC con medio medi­dor de detergente.
Los criterios de seguridad de los electrodomésticos AEG corres­ponden a las normas técnicas generales de construcción y a la ley sobre la seguridad de uso de los aparatos eléctricos. Sin embar­go, la firma constructora está obligada a comunicar al usuario las siguientes instrucciones: – Antes de hacer funcionar el aparato asegúrese de que la tensión
nominal y el tipo de corriente indicados en la placa de la matrí­cula correspondan con la tensión de red y con el tipo de co­rriente del lugar de instalación. En la placa se indican también los datos relativos a la protección eléctrica necesaria.
– Si el aparato se instala en un local no aislado contra las heladas,
es necesario efectuar el vaciado de emergencia (ver el parágra­fo “Vaciado de emergencia”) cuando la temperatura es inferior a 0ºC.
– Antes de las operaciones de limpieza y mantenimiento asegúre-
se de que el aparato esté desconectado. Para mayor seguridad controle que no esté enchufado, o bien que el interruptor gene­ral de la corriente o el interruptor automático de seguridad estén desconectados (ver las instrucciones para la instalación y la
conexión). – De todas maneras evite salpicar el aparato con agua. – Nunca desenchufe el aparato tirando del cable de alimentación,
tire directamente del enchufe. – No haga funcionar el aparato si:
el cable de alimentación está dañado el aparato muestra daños evidentes en la zona del cuadro de mandos, en el plano de apoyo o en el zócalo.
Todas las reparaciones deben ser efectuadas por perso-
nal especializado. En efecto las reparaciones inadecua-
das pueden poner seriamente en peligro al usuario.
Consulte siempre al servicio de asistencia técnica o bien a un
concesionario autorizado. Solamente las piezas de repuestos
originales AEG son conformes a todas las normas.
Antes de la puesta en marcha...
Advertencias
41
– Evite que los niños jueguen con el aparato y que los animales
domésticos se acerquen al mismo.
– Para eliminar el aparato de conformidad con las normas de
seguridad, es necesario destruir la cerradura de la puerta y cor­tar el cable de alimentación.
– El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daños
provocados por el uso equivocado del aparato o que no corres­ponde con su función original.
– No ponga las manos en el tambor cuando está todavía en movi-
miento.
– No toque el vidrio de la puerta cuando se usa el aparato con
altas temperaturas para evitar quemaduras.
– La abertura de la puerta o del filtro durante el funcionamiento es
peligrosa por las quemaduras.
– Fije el tubo de desagüe correctamente para evitar peligros de
quemaduras e inundaciones.
– En caso de averías cierre el grifo general del agua y desconec-
te el aparato de la red eléctrica. Para ello desenchúfelo o bien desconecte el interruptor (o los interruptores) de seguridad.
– Mantenga el material de embalaje lejos del alcance de los niños;
especialmente el celofán que representa un grave peligro para ellos.
– Si se lavan prendas que han sido ya lavadas en seco, es nece-
sario hacer evaporar todos los eventuales residuos de sustan-
cias solventes inflamables. – No use el aparato para la limpieza en seco. – Si el aparato no se conecta a la red hidráulica, sino a fuentes de
agua de lluvia o similares, respete las indicaciones al respecto.
El fabricante declina cualquier responsabilidad por los eventuales accidentes debidos a la inobservancia de estas normas de seguridad.
42
El ÖKO-System AEG - Consejos ecológicos
SYSTEM
ÖKO
MADE IN GERMANY
Esta nueva máquina forma parte de la línea ÖKO-System de AEG y afronta todas las exigencias de un moderno tratamiento de la ropa con ahorro de agua, energía y detergente.
Se trata de un procedimiento de aclarado y centrifugado estudia­do por AEG que garantiza los mejores resultados de lavado con una reducción del consumo de agua.
El dispositivo de medición regula automáticamente la cantidad de agua en función de la carga de ropa y del tipo de tejido.
El tambor está dotado de aletas especiales que transportan cons­tantemente hacia arriba el agua en circulación. De esta manera la ropa se moja de modo uniforme y más rápidamente.
El ablandamiento (descalcificación) preliminar del agua obtenido gracias a un dispositivo que introduce el ablandador y el deter­gente en dos fases, garantiza un funcionamiento ecológico tam­bién en aquellas zonas donde el agua es particularmente dura.
Ningún material usado es contaminante! Pueden ser eliminados sin peligro alguno. Los materiales de plástico pueden ser reciclados y se distinguen por los siguientes símbolos:
>PE< para el polietileno >PS< para el poliestireno >PP< para el polipropileno
El Sensortronic
La medición automática
Las aletas del tambor
Ablandamiento preliminar del agua
Informaciones relativas al embalaje
Se aconseja depositar los cartones en los contenedores especia­les para recogida del papel para que puedan ser reciclados.
43
Sugerencias
ecológicas para
un lavado
económico
Para la ropa no muy sucia se aconsejan los programas sin el prelavado. De esta manera se ahorra detergente y agua.
Haga siempre una carga completa para un mayor ahorro.
Para la ropa blanca de algodón y lino normal o poco sucia se aconseja el programa “AHORRO ENERGETICO” (Economía).
Limpiando previamente las manchas en la ropa se obtienen los mejores resultados también a bajas temperaturas.
Use dosis mínimas de detergente. Respete las instrucciones indicadas por el fabricante.
44
Instrucciones para la instalación
Antes de la instalación y de la conexión quite los dispositi­vos de seguridad usados durante el transporte.
Efectúe estas operaciones: Con una llave extraiga el tornillo situado en el lado posterior dere-
cho de la máquina.
lado
posterior
P0255
Apoye la máquina sobre el lado posterior evitando aplastar los tubos. Ayúdese intercalando entre la máquina y el piso uno de los angu­lares del embalaje.
Quite la base de poliestireno y el panel inferior extrayendo el torni­llo central.
fondo
Eliminación de los dispositivos para el transporte
P0457
Quite con mucho cuidado la bolsa derecha de plástico.
fondo
P0015
45
Quite las bolsas izquierda y central.
fondo
P0016
Monte de nuevo el panel inferior fijándolo con los 4 tornillos que encontrará en la bolsa de plástico que contiene las bisagras de la puerta, y el tornillo que extrajo anteriormente.
fondo
P0453
Vuelva a poner la lavadora en posición vertical y extraiga los otros dos tornillos posteriores.
46
lado
posterior
P0256
Extraiga los tres pernos de plástico de los agujeros que alojaban los tornillos.
Tape los agujeros que han quedado abiertos con los tapones que están en el respaldo del aparato.
lado posterior
P0020
Un consejo:
Conserve todos los elementos usados para el transporte para poderlos volver a usar en caso de mudanza.
La máquina se apoya sobre cuatro patas de goma regulables que permiten nivelar las eventuales irregularidades del piso o bien co­rregir la altura de la máquina.
P0254
Ubicación
47
Bloquee las patas atornillando las contratuercas bien a fondo. Use un destornillador.
P0509
El aparato debe estar absolutamente en posición horizontal y debe apoyarse sobre las cuatro patas. Aún haciendo fuerza sobre un solo lado, la máquina no se debe inclinar. Eventualmente controle que esté en posición perfectamente horizontal usando un nivel de burbuja de aire. La superficie del piso debe estar limpia y seca y sin restos de cera o de otros productos similares para evitar cualquier posibilidad de resbalamiento. No use sustancias viscosas para desplazar la máquina haciéndola resbalar sobre el piso. Se desaconseja colocar la máquina sobre alfombras o moquetes de pelo alto o sobre estratos de gomapluma, se comprometería su estabilidad. Antes de colocarla sobre baldosas de pequeñas dimensiones es mejor intercalar un revestimiento de goma. Si el aparato se coloca sobre pisos oscilantes, formados sobre todo con vigas de madera y tablas flexibles, es necesario fijar con tornillos un panel de madera resistente al agua de 15 mm de espe­sor al menos a dos vigas del piso. Sería preferible colocar la máquina en uno de los ángulos de la habitación, pues en estos puntos las vigas son más fijas y oscilan mucho menos. Nunca trate de corregir las irregularidades del piso intercalando pedazos de madera, cartón o similares. Si por razones de espacio no se puede evitar la colocación de la máquina al lado de un horno a gas o de una estufa a carbón, es necesario introducir entre los dos aparatos una lámina aislante (85x57 cm) recubierta de una lámina de aluminio hacia el lado del horno o de la estufa.
48
Este aparato se puede montar entre los muebles de la cocina. Las dimensiones del hueco del mueble para la integración en la cocina son las indicadas en la figura A.
600
596
515
600 min.
Instalación bajo encimera
818
P0965
176,5
416
165
120
541
8
195
160
90 490
820 min
A
El aparato está predispuesto para montar una puerta que se abre de derecha a izquierda. En este caso es suficiente atornillar las bisagras (1) y el contra­imán (6) suministrados con el aparato (Fig.B) a la altura prevista.
6
1 1
7
2
4
5
3
3
8
P0982
2
B
Preparación y montaje de la puerta
49
a) Puerta
Las dimensiones deben ser las siguientes:
- anchura: 595-598 mm
- espesor: 16-22 mm La altura (C-Fig. C) depende de la altura del zócalo de los muebles adyacentes.
b) Bisagras
Para poder fijar las bisagras es necesario hacer dos agujeros (ø 35 mm, profundidad 14 mm) en el lado interno de la puerta. La distancia entre los dos agujeros debe ser de 416 mm. La distancia (B) desde la parte inferior del plano de trabajo hasta el centro del agujero superior es de aproximadamente 178 mm. Esta no es una indicación taxativa, porque hay que tener en con- sideración también los muebles adyacentes. Es posible efectuar una regulación de la altura de la puerta de +/- 3,5 mm mediante las bisagras. Las dimensiones requeridas se indican en la figura C. Fijar las bisagras a la puerta con tornillos para madera (2-Fig. B).
35 Ø 14 prof.
16-22
B
416
C
22+1,5
595-598
P0422
C
c) Montaje de la puerta
Fijar las bisagras al aparato por medio de tornillos M5x9 (3-Fig. B). Es posible ajustar las bisagras para compensar los diferentes espesores de la puerta. Para alinear la puerta perfectamente es necesario aflojar el tornillo (3-Fig. B), regular la puerta y apretar nuevamente el tornillo.
50
d) Contra-imán (6)
El aparato está equipado con un dispositivo magnético de cierre de la puerta. Para que el dispositivo pueda funcionar correcta­mente, es necesario instalar el contra-imán (6) (disco de acero + anillo de goma) en el interior de la puerta. Para determinar su posición, hacer referencia al imán (4) que se encuentra en el aparato (ver figura D).
6
4
P0984
8
Si la puerta se abre de izquierda a derecha, invertir la posición de las plaquitas (7), del imán (4) y del anillo de goma (5) (Fig. B y E)y aplicar el contra-imán (6) y las bisagras (1) como ya descrito.
Importante: el tornillo de plástico (8) no se debe desatornillar nunca (Fig. B y E).
D
E
4
5
P0983
6
7
1
3
8
2
51
Conexión
Conexión
eléctrica
Conexión a la
red hidráulica de
alimentación
Los datos relativos a la tensión de red, al tipo de corriente y a las protecciones necesarias se indican en la placa del aparato, colo­cada en la parte interna de la armadura de la puerta.
Si se hace una conexión eléctrica fija, es obligatorio instalar un interruptor con una abertura entre los contactos de al menos 3 mm que permita aislar completamente el aparato de la red.
Este aparato es conforme a las normas relativas a la supresión de las perturbaciones de radio según la Directiva CEE N. 87/308/CEE. El cable de alimentación no debe ser prolongado. Si la longitud no fuese suficiente sustitúyalo con otro cable más largo o bien acer­que la toma de corriente.
Ponga el filtro en dotación en la rosca del tubo de alimentación de agua. Luego enrosque cuidadosamente el tubo a un grifo que ten­ga un paso de 3/4”.
P0003
La presión del agua debe ser al menos de 5 N/cm 100 N/cm
2
. Si la presión supera los 100 Nm/cm2es necesario ins-
2
y al máximo de
talar una válvula reductora. Si debe sustituir el tubo en dotación con otro más largo, use exclu­sivamente tubos y accesorios adecuados a tal fin. De todos modos nunca improvise prolongaciones empalmando o uniendo dos tubos. La parte terminal del tubo, en la parte trasera de la máquina, pue­de ser girada en todas las direcciones. Afloje un poco la rosca, lue­go coloque el tubo correctamente y vuelva a enroscar bien a fon­do para evitar pérdidas de agua.
52
P0021
El aparato está dotado de una bomba para descargar el agua de lavado y de aclarado. Esta bomba es mandada por el mecanismo de selección de los programas y puede bombear el líquido en el tubo de desagüe hasta una altura de 1 m respecto a la superficie de apoyo de la máquina. Para alturas de desagüe superiores a 1 m consulte a nuestro ser­vicio de asistencia técnica. El tubo de desagüe puede ser colocado de dos modos diferentes:
Sobre el borde del lavabo. Coloque en el tubo la curva de plás­tico que se encuentra en el tambor y engánchela sobre el borde del lavabo. Es importante que la parte curva del tubo no resbale del borde del lavabo con la velocidad adquirida por el agua duran­te la fase de desagüe. Sujétela al grifo con una cuerda o con un gancho colocado en la pared que se introducirá en el agujero apropiado en la parte curva del tubo.
P0235
Conexión a la red hidráulica de desagüe
En una derivación del tubo de desagüe del lavabo. La deri­vación del tubo de desagüe debe estar sobre el sifón y a una altu­ra de al menos 60 cm sobre el piso.
El tubo de desagüe puede ser prolongado, pero no debe superar los 400 cm. En caso de prolongación el diámetro interno del tubo prolongado debe corresponder con el diámetro interno del tubo original. Utilice un empalme adecuado.
El tubo de prolongación debe estar apoyado sobre el piso y debe subir solamente cerca del desagüe.
53
Instrucciones breves
Prepare la ropa
Seleccione las prendas, efectúe los tratamientos previos
Encienda la máquina
Apriete la tecla de “máquina en tensión”
Seleccione el programa
Coloque el mando en el programa seleccionado Apriete los eventuales teclas opción
Abra la puerta
Introduzca la ropa
Cierre la puerta
Ponga el detergente
Apriete la tecla START/PAUSA
A conclusión del programa
Suelte el botón de “máquina bajo tensión”
Abra la puerta y extraiga la ropa
54
Operaciones preliminares al lavado
Asegúrese de que la ropa pueda ser lavada en lavadora con­trolando los símbolos internacionales indicados en la etiqueta.
Tejidos resistentes
Tejidos de color
Tejidos sintéticos
Tejidos delicados
Lana
95
60
40
60
40
3040
3040
Seleccione las prendas según el tipo de tejido, el grado de suciedad y la temperatura.
Las prendas de lana marcadas solamente con el símbolo
no son adecuadas para lavado en máquina, mientras pueden ser lavadas si se lee también la frase “no encoge” o bien “lavable en lavadora”.
No se lavan en lavadora las prendas marcadas con los siguientes símbolos:
Lavar a mano
No lavar en agua
Selección de las prendas
A
P
Lavar en seco
F
No lavar en seco
Se puede blanquear
No blanquear
Respete las indicaciones “Lavar a parte”.
Muy a menudo la ropa de color nueva posee un exceso de color que durante el lavado podría manchar otras prendas más claras. Se aconseja efectuar el primer lavado de estas prendas por separado.
En lo posible las manchas deberían ser tratadas cuando están todavía frescas. Use agua, jabón y detergentes adecuados (spray antimanchas, jabón quitamanchas, etc.).
Tratamiento previo de las prendas
55
Precauciones
para
determinadas
prendas
Vacíe los bolsillos. Quite sobre todo los objetos metálicos (ganchos, imperdibles,
monedas, etc.). Cierre los botones de las fundas y los cierres, los ganchos y los
ojales. Anude las cintas sueltas y las tiras largas de los delantales. Gire las prendas de color bordadas, las de lana o aquellas con
aplicaciones. Las prendas muy pequeñas o delicadas (por ejemplo
medias de bebé, medias finas) se pueden proteger introdu­ciéndolas en una funda con cierre relámpago o bien en medias más largas.
Las cortinas deben ser tratadas con especial cuidado.
Se puede arriesgar el daño del tejido cuando se abren las ventanas o cuando se quitan para lavarlas (se podría tirar de algún hilo). Quite los ganchos metálicos o de plástico. El fabricante no puede asumir responsabilidad alguna por even­tuales daños. Centrifugue las cortinas solamente si lo admiten las instruc­ciones del productor indicadas en la etiqueta.
Cantidades de
carga (Cantidades máximas de
ropa seca)
56
Tejidos blancos/de color de lino y algodón 4,5 kg Remojo 4,5 kg Tejidos sintéticos 2 kg Tejidos delicados 2 kg Cortinas 15-20 m
2
en función del tejido
Lana 1 kg Programa breve para tejidos blancos/de color 2,2 kg Programa breve para tejidos sintéticos/delicados 2 kg
Siempre que sea posible, haga funcionar la máquina con la carga de ropa completa para garantizar un rendimiento óptimo. Pero no se exceda en la carga! Esto podría influir negativamente en los resultados de lavado. Para los tejidos sintéticos particularmente predispuestos a la for­mación de pliegues se debería reducir la cantidad de ropa.
Selección del programa
700 1000850
Tecla start/pausa
O G F D C B A
30
95
E
60
50
40 30
60
40
30
50
40
30
40
Tecla aparato
en tensión
Teclas opción
Indicador fases
programa
Selector programas
Selector de programas - máquina bajo tensión
El mando del selector de programas puede ser girado en sentido horario y antihorario. Apretando la tecla la máquina se enciende (está bajo tensión) o se apaga.
O G
F
D C B
95
E
60
50
40
LINO
ALGODON
BLANCOS
Y DE
COLOR
30
A
40
60
50
SINTETICOS
LANA
30
40
DELICADOS
30
40
30
Se pueden seleccionar los programas normales de lavado o tam­bién los siguientes programas especiales:
Para los tejidos blancos de lino o algodón normal o poco sucios se puede usar el programa ECONOMIA ( ) en lugar del progra­ma a 95ºC. La temperatura de lavado es de aproximadamente 67ºC y permite el ahorro de corriente. La duración del ciclo queda invariada.
Para los tejidos muy sucios (excluida la lana y los delicados) se puede seleccionar el programa REMOJO “A”. El ciclo se cumple a una temperatura de 40ºC aproximadamente. El programa termina con agua en el tambor. Para descargar el agua apriete la tecla START/PAUSA . O bien después de 18 horas la máquina se descarga automáticamente.
Con este programa se pueden aclarar y centrifugar por separado las prendas lavadas a mano.
ECONOMIA
REMOJO “A”
ACLARADOS DELICADOS “B”
57
SUAVIZANTES
“C”
Este programa sirve para suavizar las prendas recién lavadas. Eche el aditivo en la cubeta marcada con el símbolo . El pro­grama termina con un centrifugado a 1000 vueltas/minuto.
DESAGÜE “D”
CENTRIFUGADO
LARGO “F”
CENTRIFUGADO
DELICADO “G”
CORRECCION
“O”
Se utiliza para descargar el agua en un programa que termina con agua en el tambor.
Centrifugado para los tejidos blancos y de color de algodón y de lino a 1000 vueltas/minuto.
Centrifugado para los tejidos sintéticos/delicados y para la lana a 700 vueltas/minuto.
Anula las funciones previamente seleccionadas.
Indice fase programa
PRELAVADO LAVADO
ACLARADOS STOP CON AGUA
EN TAMBOR DESAGÜE
CENTRIFUGADO FIN
Seleccionando el programa, se encienden las luces piloto corres­pondientes a las fases que componen el programa. Cuando se arranca el programa se enciende la luz piloto corres­pondiente a la fase de programa en curso. El final del programa es indicado por la luz piloto correspondiente . En este momento se puede abrir la puerta.
58
Teclas opción y respectivas funciones
Apretando estas teclas se encienden las luces piloto correspon­dientes. Volviendolas a apretar se apagan. Si se aprieta una tecla cuya función no es compatible con el pro­grama seleccionado, todas las luces piloto empiezan a relampa­guear y se apagan después de 1 segundo.
Botón ON/OFF (Aparato bajo tensión)
Apretando este botón la máquina se enciende. Suena la señal acústica y la luz piloto colocada a la izquierda se ilumina. Si el selector de programas está ya situado en un programa, la luz piloto relativa a la tecla START/PAUSA relampaguea y las luces piloto correspondientes a las fases que componen el pro­grama se iluminan. Apretando nuevamente el botón , la máquina y las luces piloto se apagan.
Centrifugado
700 - 850 - 1000 Con esta tecla se puede seleccionar un número de vueltas menor
respecto al centrifugado normal. Si no se aprieta esta tecla el centrifugado se realiza automática­mente con el número máximo de vueltas previsto en el programa seleccionado.
Esto es importante cuando se desea secar la ropa en una secadora, porque permite ahorrar tiempo y energía.
ON/OFF
CENTRIFUGADO
59
Si se selecciona una velocidad de centrifugado de 850 o 700 vuel­tas para lino y algodón, la máquina efectuará un aclarado adicio­nal.
Los tejidos sintéticos y las prendas de lana se centrifugan a un máximo de 850 vueltas/minuto. Es posible reducir el número de vueltas de 850 a 700 al minuto.
Para los tejidos delicados la velocidad máxima prevista es de 700 vueltas.
Si se reduce la velocidad de centrifugado a 700 vueltas en los teji­dos sintéticos y al mismo tiempo se selecciona la opción “aclara­do adicional”, con el interruptor situado junto a la cubeta del deter­gente, este aclarado se efectuará con más agua.
PROGRAMA
CORTO
VARIOMATIC
Programa corto
El ciclo corto puede ser seleccionado para todos los programas, excepto el programa Economía, lana, delicados, intensivo y todos los programas con prelavado. Es aconsejable sobre todo para las prendas poco sucias. De esta manera se abrevian los tiempos de lavado.
Variomatic
Es posible seleccionar un centrifugado particularmente delicado para todos los programas, logrando los siguientes efectos:
– en los tejidos blancos y de color de lino y algodón y en el
programa “Centrifugado” “F” y “Suavizante” “C”
Antes de la normal fase de centrifugado final se efectúa un pro­grama de centrifugado VARIOMATIC. El mismo activa el cen- trifugado en varias fases, permitiendo que la ropa se desenrede, reduciendo así la formación de pliegues. El ciclo dura un poco más.
– en los tejidos sintéticos/delicados
Se elimina la fase “stop con agua en tambor” y se efectúa un centrifugado delicado único a un máximo de 850 vueltas/minu­to para los sintéticos y de 700 vueltas/minuto para los delica­dos.
– en la lana
Se elimina la fase “stop con agua en tambor” y se efectúa un centrifugado delicado único a un máximo de 850 vueltas/minuto.
60
Prelavado
Es posible elegir un programa con prelavado para las prendas muy sucias.
Resultado: Antes del lavado hay un ciclo de prelavado a una temperatura
máxima de 40ºC. La función de prelavado no puede ser efectuada en el programa
lana y cuando la tecla PROGRAMA CORTO está seleccionada.
PRELAVADO
Intensivo
El programa intensivo puede ser seleccionado en todos los pro­gramas excepto en ECONOMIA, LANA Y DELICADOS, y cuan- do la tecla PROGRAMA CORTO está seleccionada. De esta manera la ropa muy sucia puede ser lavada a fondo. El tiem­po del ciclo de lavado dura 10 minutos más.
Start/Pausa
La luz piloto correspondiente a esta tecla inicia a relampaguear después de haber seleccionado el programa. Espere unos 2-3 segundos antes de arrancar el programa apre­tando la tecla START/PAUSA . La luz piloto respectiva se apaga. El programa se inicia después de unos 15-20 segundos. Para interrumpir el programa o para abrir la puerta mientras un programa se está desarrollando, es necesario apretar nuevamen­te esta tecla. La luz piloto correspondiente comienza a relampa­guear.
Es posible abrir la puerta solamente después de 2 minutos aproximadamente.
Apretando nuevamente la tecla el programa se reanuda y la luz piloto se apaga.
Importante: La apertura de la puerta es posible si el nivel del agua no supera la parte inferior de la misma. De lo contrario antes habrá que descargar el agua.
INTENSIVO
START/PAUSA
Puede usar la tecla START/PAUSA también para descargar el agua después del programa de remojo y después de un programa “stop con agua en tambor”. El agua del remojo será solamente descargada, mientras que para los otros programas seguirá un centrifugado breve.
61
Detergentes
Elección del
detergente
Se pueden usar todos los detergentes modernos en comercios adecuados al empleo en las lavadoras de uso doméstico. El uso del detergente depende del tipo de tejido y del grado de suciedad.
Los grados de suciedad se distinguen en:
Sucio, por ejemplo polvo, hollín, sudor, manchas orgánicas, etc.
Manchas que se pueden blanquear, por ejemplo vino tinto, fruta, verdura, etc.
Manchas proteínicas, por ejemplo, sangre, leche, etc.
Las varias sustancias detergentes se encuentran en comercios en las siguientes formas:
Detergentes en polvo con blanqueador. Detergentes líquidos sin blanqueador. Detergentes para tejidos delicados y de color sin blan-
queador y a menudo también sin otros productos de blan­queo, que no dañan los colores.
Detergentes para prendas de lana, sin blanqueador o enci­mas, no dañan las fibras de lana.
62
Detergentes para cortinas con sustancias blanqueadoras ópticas y sustancias que impiden a las cortinas amarillecer con la acción del sol.
Descalcificadores, para ablandar el agua de la red hidráulica. Blanqueadores o sales quitamanchas, para el uso especí-
fico en prendas con manchas, o como aditivo en el empleo de detergentes sin blanqueador.
Sustancias para el pre-tratamiento, para eliminar las man­chas antes del lavado.
Suavizantes, para eliminar las cargas estáticas de los tejidos sintéticos y suavizar los tejidos al tacto.
Almidones y aprestos, para dar forma a las prendas y facili­tar el planchado.
Colorantes y decolorantes, pueden ser usados en la lava­dora solamente si se indica en la confección del producto.
La dosis depende de la cantidad de ropa, de la dureza del agua y del grado de suciedad de los tejidos. Consulte las indicaciones presentes en la confección del produc­to. Las informaciones sobre la dureza del agua en la zona de resi­dencia pueden ser suministradas por la Compañía competente.
Dureza del agua
Nivel de dureza
°dH (grados alemanes)
T.H. (grados franceses)
Cantidad de detergente
I - dulce II - media III - dura IV - muy dura
Si el fabricante del detergente no da indicaciones sobre la dosis por usar con una carga parcial, se aconseja reducir en 1/3 la dosis de detergente con la mitad de la carga y la mitad de la dosis con una carga reducida al mínimo.
La lavadora está dotada de un dispositivo especial de ablanda­miento (descalcificación) preliminar del agua mediante la introduc­ción en dos fases del ablandador y del detergente. En los pro- gramas sin el prelavado permite dosificar separadamente el ablandador y el detergente logrando un mayor ahorro de deter­gente y en consecuencia una menor contaminación del agua. La dosificación separada de las dos sustancias permite hacer lle­gar al agua primero el ablandador y solamente después entra en acción el detergente que, encontrando el agua ya ablandada, se activa inmediatamente contra la suciedad de los tejidos. Este pro­cedimiento garantiza los máximos resultados del lavado aún con dosis mínimas de detergente. El ablandador se dosifica en base a la dureza del agua siguiendo las indicaciones presentes en la confección, pero reduciendo las dosis en un 20% que se ahorra gracias al dispositivo de pre-ablan­damiento. En este caso dosifique el detergente siempre con refe­rencia al nivel I de dureza del agua (“dulce”) según lo que se indica en la confección del producto. Seleccionando también programas con prelavado es posible proceder respetando el ambiente. Ponga el detergente y el ablan­dador juntos en las cubetas adecuadas para el prelavado y el lava­do. Obviamente es posible seguir usando los normales detergentes en el comercio sin ablandador, dosificándolos en base a las indica­ciones presentes en la confección y a la dureza del agua.
menos de 8 8-14 15-21 más de 21
más de 13 13-24 25-36 más de 36
Ablandamiento preliminar del agua
63
Uso del
detergente
P0238
Atención:
Ablandador o detergente para el prelavado
Cl
Detergente para el lavado Blanqueante Suavizante Ficha programas
Detergentes en
polvo
Detergentes
líquidos
Aditivos líquidos
Ficha programas
En los programas con el prelavado en los cuales el ablanda­dor y el detergente se ponen en la misma cubeta, ponga pri-
mero el detergente y después el ablandador.
Si prefiere adoptar detergentes líquidos, use el medidor entregado junto con el producto.
La dosis de los aditivos (suavizante y blanqueante) no debe
superar el nivel “MAX” indicado en la cubeta.
Si se usan suavizantes o almidones concentrados viscosos es aconsejable diluirlos echando agua en la cubeta hasta llegar al nivel “MAX”.
En la ficha programas se indican los principales programas de lavado.
64
Fin del programa
A la conclusión del programa abra la puerta cuando la luz piloto de fin ciclo está encendida.Tres señales acústicas suenan cada 20 segundos durante 2 minutos. Asegúrese de vaciar completamente el tambor para evitar que las prendas eventualmente olvidadas puedan ser dañadas en un lava­do sucesivo (por ejemplo encogiéndose) o bien que destiñan otro lavado de ropa.
Aclarado adicional/Enfriamiento
La máquina funciona con el consumo mínimo de agua.
En los programas de lavado para lino, algodón y sintéticos se pue­de seleccionar un aclarado adicional.
De esta manera aumenta tanto el consumo del agua (apro­ximadamente 14,5 litros más) como el tiempo necesario para la realización del programa.
En ciertas condiciones (por ejemplo en el caso de tuberías de desagüe muy viejas) podría ser necesario enfriar el agua de lava­do antes de descargarla. De esta manera, en los programas a 95°C habrá una carga de água fría antes del desagüe (cerca de 3,5 litros) que reduce la temperatura a 67°C.
Apertura de la puerta - Apagado
Selección de un aclarado adicional
Selección del enfriamiento
– Extraiga la cubeta del detergente hasta que se llega a acceder
al interruptor situado en el lado izquierdo.
– Use una moneda para girar el interruptor en el símbolo si desea
efectuar un aclarado adicional. Si se desea efectuar tanto el acla­rado adicional como el enfriamiento, colocar el interruptor en . Estas funciones se deben seleccionar antes de la selección del programa.
P0868
Dispositivo de regulación para el aclarado adicional/ Enfriamiento
65
Tabla de los programas
Símbolos para el lavado usados en las etiquetas de los tejidos
95
60
40
30
Algodón/lino
95
Algodón/lino
60
3040
Mixto algodón, sintéticos
3040
Sintéticos/cortinas/ vestidos y sacos
3040
Programa/ Mando selector
Blancos resistentes 95 De color 60 50 40 30
Programa ahorro energético (Economía) E
Tejidos sintéticos 60 50 40 30
Tejidos delicados 40 30
Lana 40 30 FRIO
Cantidad (max.) de ropa
4,5 kg
2kg
2kg
1kg
Lana/mixto lana/seda
Algodón / Lino /
Remojo
Sintéticos Sintéticos / Delicados /
Aclarados delicados B
Lana Algodón/lino Suavizantes C
Todos los tejidos Desagüe D
Algodón/lino Centrifugado largo F
Sintéticos / Delicados /
Centrifugado breve G
Lana
Corrección O
66
A
4,5 kg 2kg
2kg 1kg
4,5 kg
4,5 kg
4,5 kg
2kg 1kg
Teclas opción utilizables
PRELAVADO PROGRAMA INTENSIVO VARIOMATIC
CORTO
PRELAVADO VARIOMATIC
PRELAVADO PROGRAMA INTENSIVO VARIOMATIC
CORTO
PRELAVADO VARIOMATIC
VARIOMATIC
VARIOMATIC
VARIOMATIC
67
Mantenimiento y limpieza
Cubeta del detergente
De vez en cuando es necesario eliminar los restos de detergente que se depositan en el fondo de las cubetas. A tal fin extraiga la cubeta apretando la palanca.
Cl
P0166
Se puede extraer también la parte superior de las cubetas desti­nadas a los aditivos líquidos.
P0165
Espacio interno de la cubeta
También en el espacio interno de la cubeta se pueden depositar restos de detergente. Utilice un cepillo de dientes para limpiar esta zona, luego vuelva a introducir la cubeta hasta el fondo.
P0038
Al terminar los programas de lavado extraiga parcialmente la cubeta del detergente para que pueda secarse.
68
El filtro recoge todas las hilachas y los pequeños objetos que acci­dentalmente puedan quedar en la ropa. Si el filtro se obtura, los programas no se pueden efectuar correctamente. Por lo tanto es necesario limpiar el filtro periódicamente. Ponga atención a los eventuales residuos de agua caliente! Primero déje­la enfriar!
Coloque un recipiente debajo del filtro y desenrósquelo para extra­erlo.
P0037
Extraiga el filtro completamente.
Limpieza del filtro/ Vaciado de emergencia
P0039
Límpielo debajo de un chorro de agua corriente.
P0040
69
El tambor
El tambor es de acero inoxidable. Los eventuales objetos oxidados que hayan quedado entre la ropa (ver parágrafo “Operaciones pre­liminares al lavado”) podrían provocar manchas de óxido en su superficie. Estas manchas pueden ser eliminadas con un deter­gente adecuado para las superficies en acero inoxidable que se vende en los centros de asistencia.
La puerta
Descalcificación
El cuadro de
mandos
Quite los eventuales depósitos u objetos perdidos de la junta en goma de la puerta. Deje la puerta entreabierta después del lavado para permitir que el tambor se seque y garantizar así una correcta ventilación de la máquina.
Con una dosis correcta de detergente no es necesario efectuar operaciones de descalcificación. Si a pesar de todo estas opera­ciones fuesen necesarias, use solamente productos descalcifica­dores de marca, anticorrosivos, adecuados para el empleo en lavadoras. Se pueden comprar en los centros de asistencia.
Eventualmente se debe limpiar solamente con agua tibia.
70
Qué hacer si...
¿...la máquina no funciona?
¿El aparato está conectado a la red eléctrica? ¿Se ha seleccionado un programa? ¿Se ha apretado el botón START/PAUSA? ¿La puerta está cerrada? ¿Las válvulas (los fusibles) de la instalación eléctrica están en su lugar?
¿... la puerta no se abre?
¿El programa está todavía en curso? ¿Se ha seleccionado un programa que termina con agua en el tambor? El nivel de agua en la máquina supera la parte inferior de la puerta.
¿...el agua no llega?
¿El grifo central está abierto? ¿El filtro en el tubo de alimentación está obturado? Si se comprueba que la máquina emplea más tiempo del nor­mal en cargar el agua, controle que el filtro en el tubo de ali­mentación no esté obstruido. Para ello cierre el grifo del agua. Desenrosque el tubo del gri­fo, luego extraiga el filtro. Límpielo con un cepillo de dientes y vuélvalo a montar correctamente. Termine enroscando nuevamente el tubo al grifo y apriételo cuidadosamente.
Averías que se pueden solucionar facilmente
P0041
¿...el centrifugado inicia con retardo?
Se ha activado el sistema de control electrónico antidesequili­brio porque la ropa no está distribuida uniformemente en el tambor. Invirtiendo la rotación del tambor la ropa se vuelve a distribuir mejor. Esto puede verificarse varias veces antes que desaparezca el desequilibrio y el centrifugado pueda volver a arrancar regularmente.
¿...la máquina vibra o se mueve?
Con cargas muy reducidas (por ejemplo un albornoz solamen­te) es posible que la máquina se ponga a vibrar. Pero esto no compromete el correcto funcionamiento.
71
¿Las patas de apoyo han sido reguladas correctamente? Con­trole las instrucciones para la instalación. ¿El embalaje ha sido eliminado completamente? Consulte las instrucciones para la instalación.
¿...la máquina no descarga el agua o no centrifuga?
¿El tubo de desagüe está doblado? ¿El filtro está obstruido? ¿Se ha seleccionado un programa que termina con agua en el tambor?
¿...el centrifugado se efectúa en forma irregular?
En caso de formación excesiva de espuma la máquina reduce la velocidad de centrifugado. Una vez eliminada la espuma el centrifugado se reanudará regularmente. Al plantear el próximo programa controle la dosis de detergen­te!
¿...se sienten ruidos extraños?
La máquina está dotada de un sistema de arranque moderno que provoca ruidos insólitos respecto a otras máquinas, simi­lares a un silbido. Este nuevo sistema permite tener un arranque más suave al inicio del centrifugado y controlar mejor el aumento de la velo­cidad del centrifugado.
¿...se forma demasiada espuma durante el lavado?
Se ha usado una dosis excesiva o la selección del detergente es equivocada. Ponga atención a la cantidad!
¿...sale agua del fondo de la máquina?
¿Hay pérdidas en el empalme del tubo de alimentación? ¿Se ha aflojado la abrazadera del tubo de desagüe? ¿El tubo de desagüe está dañado? ¿El filtro ha sido enroscado a fondo y colocado correctamente?
¿...la ropa no se lava perfectamente?
¿Hay demasiado poco detergente o bien el tipo de detergen­te es equivocado? Una dosis insuficiente de detergente da como resultado una ropa de color gris y crea depósitos de material calcáreo en la máquina. Ponga atención a las dosis! ¿Antes del lavado las manchas han sido tratadas adecuada­mente? ¿El programa y la temperatura han sido seleccionados correc­tamente?
72
¿... aún con el tratamiento antes del lavado quedan man-
chas en la ropa?
Probablemente son manchas indelebles. Consulte a un experto.
¿...quedan aureolas grises en la ropa?
La ropa sucia de grasa, ungüentos o aceite no ha sido lavada con suficiente detergente. La dosis no basta para disolver tam­bién estas manchas. ¿Se ha elegido una temperatura demasiado baja?
¿...quedan aureolas de suavizante en la ropa?
En estos casos se ha verificado que el suavizante, sobre todo si es concentrado, ha entrado en contacto directo con la ropa. Lave enseguida estas manchas.
¿...después de terminar el ciclo de lavado quedan residuos
de detergente?
En gran parte se trata de componentes no solubles de los modernos detergentes. No dependen de un aclarado insufi­ciente. Cepille los restos o proceda a otro lavado.
¿...el suavizante no ha sido recogido o bien queda agua en
la cubeta con el símbolo ?
Durante la carga del agua se ha sacado la cubeta del deter­gente o bien no estaba completamente introducida.
¿...queda espuma también después del último aclarado?
Los detergentes modernos pueden producir espuma aún des­pués de varios aclarados, lo cual no compromete los buenos resultados del lavado.
¿...no se ve agua en el tambor?
Las máquinas fruto de la tecnología moderna trabajan en modo muy económico con un consumo reducido de agua. De todas maneras las prestaciones son excelentes.
¿... la ropa no se centrifuga bastante y queda agua en el
tambor?
¿El tubo de desagüe está doblado? ¿El filtro está obstruido? ¿El tubo de desagüe se encuentra a una altura superior a 1 metro?
Si se consulta el servicio de asistencia por uno de los incon­venientes antes mencionados, o bien después de un uso inco­rrecto de la máquina, dicho servicio no se efectuará gratis aún si la garantía está todavía en vigor.
73
Servicio de asistencia técnica
Si en caso de avería no se encuentra solución alguna siguiendo las indicaciones del libro de instrucciones, consulte el servicio de asis­tencia. Comunique inmediatamente el código del producto (E-Nr.) y el lote de producción (F-Nr.) indicado en la placa.
Mod.
Mod.
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
E-Nr.
F-Nr. . . . . . . . . . . . .
Para tener siempre estos números al alcance de la mano, se acon­seja escribirlos a continuación:
E-Nr. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
F-Nr. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
E-Nr.
. . . . . . . . . . . . . .
F-Nr. . . . . . . . . . . . .
74
Características técnica
Dimensiones:
Altura 82 cm Ancho 60 cm Profundidad 54,5 cm
Conexión
Los datos relativos a la conexión eléctrica se indican en la placa. Al momento de la conexión controle que la tensión de red y el tipo de corriente indicados en la placa correspondan con aquellos del lugar de instalación.
Número de vueltas del tambor:
Lavado 55 vueltas/min. máx. Centrifugado 1000 vueltas/min. máx.
a elección 850/700 vueltas/min.
Presión del agua:
0,5 - 10 bar (= 5 - 100 N/cm
2
= 0,05 - 1,0 MPa)
Peso neto:
71 kg aproximadamente.
Esta máquina marcada CE cumple con las directivas:
73/23/CEE sobre material eléctrico destinado a utilizarse con determinados limites de tensión. 89/336/CEE sobre compatibilidad electromagnética.
75
AEG Hausgeräte GmbH Postfach 1036 D-90327 Nürnberg
http://www.aeg.hausgeraete.de © Copyright by AEG
124975510-01/1097
Loading...