P/N: 01.54.456461-10
Edición: Junio 2014
Versión: 1.0
Sistema de Ultrasonido para Diagnostico
DUS-5000
Page 2
I
Acerca de este manual
Fecha
Versión
Razón del cambio
30 de Junio de 2014
Versión 1.0
Versión de software 2.0
P/N: 01.54.456461-10
Fecha de publicación: Junio de 2014
Historial de revisión
Responsabilidad del fabricante
ADVANCED solamente se hace responsable de cualquier efecto en la seguridad, la fiabilidad y el
rendimiento del equipo si:
Las operaciones de montaje, ampliaciones, reajustes, modificaciones o reparaciones son
realizadas por personal autorizado por ADVANCED.
La instalación eléctrica en las salas correspondientes cumple con las normativas internacionales .
El equipo se utiliza según las instrucciones de uso.
Términos usados en este manual
ADVERTENCIA
Las etiquetas de ADVERTENCIA indican determinadas acciones o situaciones que pueden causar
lesiones personales o la muerte.
PRECAUCIÓN
Las etiquetas de PRECAUCIÓN indican determinadas acciones o situaciones que pueden resultar
en daños en el equipo, datos inexactos o la invalidación de un procedimiento.
NOTA
Una NOTA proporciona información útil sobre una función o un procedimiento.
Page 3
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 1 -
Page 4
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 2 -
Capítulo 1 Introducción
1.1. Descripción general
El DUS-5000 es un sistema ecográfico de diagnóstico portátil, que cuenta con tecnologías avanzadas,
como por ejemplo, imágenes compuestas armónicas con inversión de fase (eHCI), conformación de haz
múltiple (mBeam), imagen con reducción del ruido acústico (eSRI) e imagen compuesta espacial, etc. Se
configuraron diferentes ajustes de parámetros, una pantalla LCD de 12,1 pulgadas y varias sondas
para proporcionar imágenes claras y estables.
1.2. Características
Pantallas en múltiples idiomas
Escala de 256 grises
Dos enchufes para sonda
Modos de pantalla:
El sistema de diagnóstico ecográfico (DUS-5000) está indicado para la evaluación ecográfica de adultos,
embarazadas y pacientes pediátrica en hospitales y clínicas. Está previsto para aplicaciones clínicas
abdominales, obstétricas, ginecológicas, pediátricas, de órganos pequeños, urológicas, vasculares
periféricas, del aparato locomotor (convencional y superficial), transvaginales y cardiacas. Solo deben
utilizarlo médicos o profesionales de cuidado de la salud con una cualificación similar o bajo su
supervisión.
Page 5
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 3 -
1.4. Modelo
DUS-5000
1.5. Contraindicaciones
El equipo no está diseñado para uso oftalmológico ni otro uso que cause que el haz acústico
atraviese el ojo.
Page 6
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 4 -
Capítulo 2 Descripción general del sistema
2.1. Advertencias y precauciones
Para poder usar el equipo en forma segura y eficaz, y evitar posibles peligros asociados a un uso
indebido, lea el manual del usuario en su totalidad y procure familiarizarse con todas las
funciones del equipo y los procedimientos de operación correctos antes de usarlo. Siempre guarde este
manual junto con el equipo.
Preste especial atención a la información siguiente sobre advertencias y precauciones.
2.1.1. Advertencias de seguridad
NOTA:
Durante el diseño del producto y su fabricación se tomaron en cuenta la fiabilidad del
dispositivo y la seguridad de operadores y pacientes. Debe tomar las siguientes medidas
de seguridad y prevención:
ADVERTENCIA
1. Este equipo no es apto para el tratamiento.
2. Este equipo no es apto para el uso doméstico.
3. La función de diagnóstico y revisión del sistema de gestión de imágenes
ultrasónicas se debe integrar con la situación clínica de los pacientes y los
resultados de diagnóstico son exclusivamente para referencia del médico.
4. PELIGRO DE EXPLOSIÓN: el equipo no es adecuado para uso en presencia de
mezclas de sustancias anestésicas inflamables con aire, oxígeno u óxido nitroso.
5. Solo operadores calificados deben operar el equipo y siempre de acuerdo con las
instrucciones del mismo.
6. El dispositivo se debe operar de manera adecuada para evitar daños mecánicos en
el transductor.
7. El dispositivo no es a prueba de agua. No lo use en ubicaciones donde puedan
producirse fugas de agua o de otro tipo de líquido.
8. No utilice ningún tipo de líquido sobre la superficie del sistema, puesto que la
filtración de líquido en el circuito eléctrico puede causar una corriente de fuga
excesiva o una falla del sistema.
Page 7
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 5 -
ADVERTENCIA
9. No rocíe limpiadores sobre el sistema, puesto que esta acción puede causar que el
líquido de limpieza ingrese al sistema y dañe sus componentes eléctricos. Además,
es posible que se acumulen los vapores del solvente y formen gases inflamables o
dañen los componentes internos.
10. Si el dispositivo sufre una avería, apague el equipo de inmediato y comuníquese con
ADVANCED o con sus representantes autorizados.
11. Solo puede usar accesorios suministrados o recomendados por ADVANCED; la
batería y las sondas de ADVANCED se pueden usar exclusivamente en sistemas
ADVANCED. De lo contrario, no se podrá garantizar el rendimiento ni la protección
contra descargas eléctricas. Si es necesario conectar equipos eléctricos o
mecánicos de otras empresas al dispositivo, comuníquese con ADVANCED o con
sus representantes autorizados antes de realizar la conexión.
12. El equipo debe ser instalado por un ingeniero técnico cualificado. No intente acceder
al interior de la unidad principal. Únicamente el personal autorizado para servicio
técnico podrá extraer la cubierta de la unidad.
13. El enchufe del conector de alimentación de CA del sistema de ultrasonido es un
enchufe conectado a tierra de tres clavijas y nunca lo debe adaptar para un
tomacorriente de dos clavijas (no conectado a tierra) al modificar el enchufe ni al
usar un adaptador.
14. Para asegurar la fiabilidad de la conexión a tierra, solo conecte el sistema a un
tomacorriente apto para uso hospitalario.
15. Para asegurar la fiabilidad de la conexión a tierra, conecte el sistema a un
tomacorriente equivalente.
16. Para evitar una descarga eléctrica, inspeccione el cable de conexión a tierra para
comprobar si está conectado antes de encender el sistema. Además, desconecte el
cable de conexión a tierra después de apagar el sistema.
17. Si tiene alguna duda sobre la conexión a tierra, use la batería, pero no la fuente de
alimentación de CA. Antes de usar la fuente de alimentación de CA, es
recomendable revisar la conexión a tierra. Si es necesario, consulte a ADVANCED o
a sus representantes autorizados para solicitar servicio.
18. Los equipos conectados al DUS-5000 y ubicados cerca del paciente deben recibir
energía de una fuente de alimentación aislada clínicamente o deben ser
dispositivos aislados clínicamente. Los equipos que reciben alimentación de una
fuente no aislada pueden causar que su sistema exceda los límites de corriente de
fuga. La corriente de fuga de la carcasa creada por un accesorio o dispositivo
conectado a un tomacorriente no aislado puede sumarse a la corriente de fuga de
la carcasa del sistema de imágenes.
19. Cuando hay más de un dispositivo médico conectado al paciente, la corriente de
fuga combinada debe cumplir con la norma IEC/EN 60601-1.
Page 8
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 6 -
ADVERTENCIA
20. PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN: no intente conectar ni desconectar el cable de
alimentación con las manos mojadas. Asegúrese de que sus manos estén limpias y
secas antes de tocar el cable de alimentación.
21. PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN: No conecte equipos eléctricos que no sean de
uso médico, que se hayan entregado como parte del sistema, directamente al
tomacorriente de pared cuando dicho equipo de uso no médico esté diseñado para
usarse con tomacorrientes múltiples y un transformador de aislamiento.
22. El uso de un cable de extensión o de una configuración de toma de corriente múltiple
para suministrar alimentación al sistema de ultrasonido o a los dispositivos
periféricos del sistema puede afectar negativamente la conexión a tierra del sistema
y causar que exceda los límites de corriente de fuga.
23. Las tomas de corriente múltiple no están diseñadas para el dispositivo. Toda
persona que conecte una al conector de entrada o salida de señal para configurar un
sistema médico debe asegurarse de que cumpla con los requisitos 57.2.201 de la
versión válida del estándar del sistema IEC/EN 60601-1, o la toma de corriente
múltiple debe contar con un transformador de aislamiento.
24. PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN: No conecte equipos eléctricos, que no se hayan
entregado como parte del sistema, a los tomacorrientes múltiples que se
proporcionan con el sistema.
25. Los tomacorrientes múltiples portátiles no se deben colocar en el suelo.
26. No exceda la carga máxima permitida cuando use tomacorrientes múltiples para
alimentar el sistema.
27. No use el tomacorriente múltiple portátil adicional o el cable de extensión en el
sistema eléctrico de uso médico, a menos que el fabricante lo especifique como
parte del sistema. Además, el tomacorriente múltiple proporcionado con el sistema
no debe utilizarse para suministrar energía a equipos que estén destinados a ser
parte del sistema.
28. No toque las piezas accesibles de equipos eléctricos no médicos y al paciente en
forma simultánea.
29. Una sonda dañada puede incrementar el riesgo de descarga eléctrica si líquidos
conductores entran en contacto con las piezas internas conectadas. Revise las
sondas antes de usarlas para detectar grietas, aberturas u otros daños que podrían
permitir el ingreso de líquido.
30. A fin de evitar una descarga eléctrica, nunca modifique los circuitos de alimentación
de CA del sistema de ultrasonido.
31. Para evitar una descarga eléctrica y daños en el sistema, apague y desconecte el
dispositivo de la fuente de alimentación de CA antes de limpiarlo y desinfectarlo.
32. No toque al paciente y al conector de entrada o salida de la señal simultáneamente.
Page 9
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 7 -
ADVERTENCIA
33. Para evitar la posibilidad de recibir una descarga eléctrica y dañar el sistema, evite
usar limpiadores en aerosol sobre las pantallas de los monitores.
34. El uso de equipos no médicos (como la impresora externa) no está permitido dentro
del entorno del paciente (1,5 m/6 pies).
35. En forma periódica, solicite a un ingeniero de servicio calificado que compruebe la
integridad de la conexión a tierra del sistema.
36. Este dispositivo no es adecuado para uso intracardiaco ni contacto cardíaco directo.
37. ADVANCED ha hecho todos los esfuerzos posibles por fabricar sondas seguras y
eficaces.
Debe tomar todas las medidas de precaución necesarias para eliminar la posibilidad
de exponer a pacientes, operadores o terceros a materiales peligrosos o infecciosos.
Estas medidas de precaución se deben tener en cuenta en el uso de cualquier
aplicación que pueda indicar la necesidad de dicho cuidado y durante la exploración
de la endocavidad.
38. Si el material de cristal líquido se filtra del panel, debe mantenerlo lejos de los ojos o
la boca. En caso de contacto con las manos, la piel o la ropa, debe lavarlos
cuidadosamente con jabón.
39. Limitaciones de EMI
Los equipos de ultrasonido son susceptibles a Interferencia electromagnética (EMI)
de frecuencias de radio, campos magnéticos y transigentes en el aire sobre los
cables. Además, los equipos de ultrasonido generan EMI. El DUS-5000 cumple con
los límites señalados en la etiqueta de CEM. Sin embargo, no existe garantía de que
no se produzca interferencia en una instalación determinada.
Se deben identificar las posibles fuentes de EMI antes de instalar la unidad.
Los equipos eléctricos y electrónicos pueden generar EMI de manera involuntaria
debido a uno de los siguientes defectos: electrotome, transformador, desfibrilador,
equipos con LAN inalámbrica, láseres médicos, escáneres, pistolas de cauterización,
computadoras, monitores, ventiladores, calentadores de gel, hornos microondas,
atenuadores de luz y teléfonos portátiles de alta frecuencia.
La presencia de una estación emisora o de una camioneta emisora también puede
causar interferencia.
Si detecta una interferencia intensa en la pantalla, revise las fuentes.
Page 10
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 8 -
ADVERTENCIA
40. El ultrasonido puede ser dañino para el cuerpo humano. El dispositivo se debe usar
por motivos válidos, durante el período más breve posible y en los índices
mecánicos y térmicos más bajos necesarios para generar imágenes clínicamente
aceptables. Según los principios de ALARA (Lo Más Bajo que Sea Razonablemente
Posible), la salida acústica se debe ajustar en el nivel más bajo requerido para
realizar la revisión de manera satisfactoria. Se debe evitar la exposición prolongada.
Para los parámetros de salida de sonido, consulte el apéndice II. El DUS-5000
cumple con los requisitos que imponen las normativas de la
Comisión Internacional Electrotécnica (IEC, International Electrotechnical
Commission) aplicables en cuanto a la seguridad y los niveles de salida acústica.
41. El contacto con látex de caucho natural puede ocasionar una reacción anafiláctica
grave en personas sensibles a la proteína del látex natural; los usuarios y pacientes
sensibles deben evitar el contacto con estos materiales. ADVANCED recomienda
categóricamente que los profesionales de atención médica identifiquen a sus
pacientes sensibles al látex y consulten la Alerta médica sobre productos de látex
emitida el 29 de marzo de 1991. Esté preparado para tratar reacciones alérgicas en
forma inmediata.
42. Si la cubierta de una sonda estéril se infecta durante una aplicación intraoperatorio
que involucra a un paciente que padece encefalopatía espongiforme transmisible,
como la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, siga las pautas del Centro de Control de
Enfermedades de Estados Unidos y de este documento de la Organización Mundial
de la Salud: WHO/CDS/APH/2000/3, Pautas de control de infecciones por
encefalopatías espongiformes transmisibles de la OMS. Las sondas para su sistema
no se pueden descontaminar mediante un proceso térmico.
43. Cuando el equipo se instale en una mesita con ruedas, NO lo coloque en pendientes.
Puede deslizarse repentinamente y causar lesiones y/o daños en el equipo.
44. Por seguridad, dos personas deben mover el equipo por las pendientes cuando el
equipo funcione sobre una mesita con ruedas.
45. Todas las reparaciones de los productos deben ser realizadas o aprobadas por
ADVANCED. Las reparaciones no autorizadas anularán la garantía. Además, ya sea
que esté cubierta por la garantía o no, toda reparación de los productos debe
ser
realizada exclusivamente por personal de servicio certificado por ADVANCED.
NOTA:
La sonda deja de transmitir después de que se congela, desconecta, falla o ingresa en
modo de reposo. El software de control principal verifica la conexión de la sonda en todo
momento; una vez que ésta se desconecta de su enchufe, el sistema cesa la
transmisión.
Page 11
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 9 -
Compatibilidad electromagnética (CEM)
El funcionamiento del DUS-5000 cerca de fuentes de campos electromagnéticos
intensos, como estaciones emisoras de radio o instalaciones similares, puede generar
una interferencia que puede ver en la pantalla del monitor. Sin embargo, el dispositivo
fue diseñado y probado para soportar dicha interferencia y no resultará con daños
permanentes.
2.1.2. Seguridad de batería
A fin de evitar que la batería se encienda, emita vapores, explote, lesione a las personas y dañe los
equipos, preste atención a las siguientes medidas de precaución.
ADVERTENCIA
1 La operación incorrecta puede causar que la batería de ion de litio interna (en
adelante, denominada "batería") se caliente, se encienda o explote y puede generar
una disminución de la capacidad de la batería. Es necesario leer el manual del
usuario cuidadosamente y prestar especial atención a los mensajes de advertencia.
2 Solo ingenieros de servicio calificados y au torizados por el fabricante pueden abrir el
compartimiento de la batería y cambiarla y se deben usar baterías de reemplazo del
mismo modelo y especificación.
3 PELIGRO DE EXPLOSIÓN: no invierta la posición del ánodo o del cátodo al
momento de instalar la batería.
4 Cargue la batería solo cuando la temperatura ambiental se encuentre entre 0°C y
40°C.
5 Cuando la batería se descargue, espere entre 0,5 y 1 hora antes de cargarla a fin de
evitar anomalías en la carga causadas por el recalentamiento de la celda de la
batería.
6 No use la batería cerca de fuentes de calor ni cuando la temperatura ambiente
supere los 40 °C. No caliente ni salpique con líquido la batería, ni la arroje al fuego o
al agua.
7 No destruya la batería; no la perfore con un objeto filoso como una aguja; no la
golpee con un martillo, no se pare sobre ella, ni la arroje o la deje caer para provocar
una fuerte descarga; no la desarme ni la modifique. En caso contrario, se puede
calentar, generar humo, deformar o encender y causar lesiones.
8 Cuando detecte una fuga u olor desagradable, deje de utilizar la batería
inmediatamente. Si su piel o sus prendas entran en contacto con el líquido
derramado, lávelos inmediatamente con agua limpia. Si el líquido derramado entra
en contacto con los ojos, no los seque. Enjuague con abundante agua limpia y
consulte a un médico inmediatamente.
Page 12
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 10 -
ADVERTENCIA
9 Cuando la batería llegue al término de su vida útil o emita un olor desagradable, se
deforme o se decolore, descontinúe su uso de inmediato y cámbiela por una nueva.
Elimine la antigua adecuadamente o recíclela según las disposiciones locales.
10 Solo se puede instalar o extraer la batería cuando el dispositivo está apagado.
11 Extraiga la batería del dispositivo cuando éste no se use por un tiempo prolongado.
NOTA:
1. Se recomienda cargar la batería después de apagar el sistema, de manera que
pueda ahorrar tiempo de carga.
2. Si la batería se almacena sola y no se usa por un período prolongado, se recomienda
cargarla al menos cada 6 meses para evitar que se descargue en exceso.
2.1.3. Medidas de precaución generales
PRECAUCIÓN
1. Antes del uso, debe asegurarse de que no haya evidencia visible de daño en el
equipo, los cables y las sondas, lo que puede afectar la seguridad del paciente o la
capacidad de diagnóstico. Se recomienda realizar inspecciones una vez a la
semana o con más frecuencia. En caso de observar signos de deterioro, se
recomienda sustituir los componentes correspondientes antes de usar el
dispositivo.
2. Si falta el cable de alimentación del sistema, éste está dañado o no fue suministrado,
compre uno teniendo en cuenta los requisitos de especificación del cable original y
cumpla con las disposiciones locales.
3. Es necesario extraer la sonda de su sujetador durante el movimiento y el transporte;
en caso contrario, la sonda y su sujetador se pueden romper.
4. El control ultrasónico normal se reconoce como seguro. Para evitar quemaduras, no
explore la misma área durante un período prolongado. Siempre reduzca al mínimo
el tiempo de exposición mientras adquiere la información clínica necesaria
5. Para asegurar la conexión a tierra y los niveles de corriente de fuga correctos, la
política de ADVANCED es solicitar a un representante de ADVANCED autorizado o
a un tercero aprobado por ADVANCED que realice todas las conexiones integradas
de dispositivos de documentación y almacenamiento al DUS-5000.
6. El dispositivo y los accesorios se deben desechar conforme con las disposiciones
locales cuando termine su vida útil. Otra posibilidad es devolverlos al distribuidor o
al fabricante para el reciclaje o desecho adecuados. Las baterías son residuos
peligrosos. No las deseche junto con los residuos domésticos. Al final de su vida útil,
lleve las baterías a los puntos de recolección correspondientes para el reciclaje de
baterías agotadas. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de
este producto o de la batería, comuníquese con su Oficina cívica local o con la
tienda donde compró el producto.
Page 13
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 11 -
PRECAUCIÓN
7. Utilice el cable de alimentación estándar como la línea de entrada de la fuente de
suministro de la red al adaptador para reducir el riesgo.
8. Las leyes federales de Estados Unidos restringen la venta de este aparato a médicos o por
prescripción de un facultativo.
9. Para evitar diagnósticos incorrectos procedentes de valores de medición inexactos,
asegúrese de que el área de interés de destino y la imagen sean correctas, además
de que el área de medición sea válida.
10. El sistema no tiene ninguna pieza en la que el usuario pueda realizar tareas de
mantenimiento. Todas las reparaciones del sistema deben ser realizadas por
personal de servicio certificado por ADVANCED.
11. El espacio interno de almacenamiento del sistema es limitado. Se recomienda
encarecidamente respaldar los datos de los pacientes y la configuración con
frecuencia.
NOTA:
A fin de evitar que se produzcan daños en el sistema, NO lo use en condiciones
ambientales como las descritas a continuación:
1. Lugares expuestos a la luz solar directa
2. Lugares sujetos a cambios repentinos de la temperatura ambiente
3. Lugares polvorientos
4. Lugares sujetos a vibración
5. Lugares cercanos a fuentes de calor
6. Lugares con un alto índice de humedad
Page 14
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 12 -
N°
Símbolo
Definición
1
Número de serie
2
P/N
Número de pieza
3
Fecha de fabricación
4
Fabricante
5
Consulte las instrucciones de uso
6
Símbolo de "Precaución"
7
Riesgos biológicos
8
Indica que el equipo se debe enviar a agencias especiales según las
disposiciones locales para su recolección separada al término de su vida
útil.
9
Símbolo general para los materiales recuperables/reciclables
10
Las leyes federales de Estados Unidos restringen la venta de este
aparato a médicos o por prescripción de un facultativo
13*
Cumple con la norma UL 60601-1, norma IEC 60601-2-37
Certificado por la norma CSA C22.2 No 601.1, norma CSA C22.2 No
60601-2-37
14
Pieza aplicada Tipo BF
15
Corriente alterna (CA)
16
ENCENDIDO (fuente de alimentación de CA)
2.2. Símbolos de etiquetado
Las descripciones de los símbolos del dispositivo se muestran en la Tabla 2-1.
Page 15
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 13 -
17
APAGADO (fuente de alimentación de CA)
18
Equipotencialidad
19
VGA
Salida VGA, Monitor externo
20
Puerto de S-Video/salida de video
21
Fusible
22
Enchufe de sonda
23
Puerto de red
24
Interruptor de pie Para identificar un interruptor de pie o la conexión de
un interruptor de pie
25
Conexión a tierra de protección
26
Grabación en un portador de información
27
Marca comercial
28
Conexión USB (Bus universal en serie)
29
Voltaje peligroso
30
Variabilidad, para movimiento giratorio
Gire a la derecha para aumentar el valor y a la izquierda para disminuirlo
31
Variabilidad
Ajústelo a la derecha para aumentar el valor y a la izquierda para
disminuirlo
32
Indicador de funcionamiento
33
Comprobación de la batería
34
IPX7
Nivel de protección que proporcionan las carcasas (Código IP):
inmersión temporal. Para la sonda, pero no incluye el conector de la
misma
35
/
Apaga/enciende el sistema
36
Brillo
37
Sonido silenciado
Tabla 2-1 Descripciones de los símbolos
NOTA: *La marca ETL es opcional.
Page 16
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 14 -
Capítulo 3 Descripción general del sistema
3.1. Apariencia
3.1.1. Vista frontal
Figura 3-1 Vista
front
al
1. Sujetador del cable
2. Visor de la pantalla
3. Panel de control
4. Puertos de
E/S
NOTA:
1. Revise los detalles de los puertos de E/S en la Figura 4-7 Puertos de E/S en el Panel
izquierdo
2. Las imágenes e interfaces de este manual deben utilizarse solo como referencia.
Page 17
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 15 -
3.1.2.
Vista posterior
Figura 3-2 Vista posterior
Asegúrese de que los conductos de ventilación del sistema estén despejados y sin
obstrucciones.
1 Enchufes de las sondas
2 Orificio de disipación del calor
3 Interruptor de alimentación de CA
4 Entrada de aparato
5 Caja de fusibles
6 Terminal equipotencial
7 Manija
8 Sujetador de la sonda
9 Bandeja de gel de acoplamiento
10 Tapa del compartimento de la batería
PRECAUCIÓN
Page 18
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 16 -
Tipo de impresora
Interfaz
Modelos recomendados
Impresora de video en
blanco y negro
Video
SONY UP-897MD, MITSUBISHI P93W_Z
USB
SONY UP-D897
Impresora de video en
color
S-Video
SONY UP-20, MITSUBISHI CP910E, MITSUBISHI CP30W
USB
SONY UP-D25MD
Impresora de informes de
texto/gráficos
USB
Impresora de inyección en color: HP2010
Impresora láser en color: HP CP1525n
3.2. Configuración
3.2.1. Configuración estándar
1 Unidad principal DUS-5000
3.2.2. Opciones
El Sistema de ultrasonido para diagnóstico admite las siguientes opciones:
1 sonda de arreglo convexo: C352UB
1 cable de alimentación
1 cable de conexión a tierra
2 fusibles, φ5×20, T3.15AH 250V
1 botella de gel de acoplamiento, 250 ml
1 manual del usuario
2 listas de embalaje
Sonda de arreglo lineal: L1042UB/ L742UB/ L552UB/ L15-7b
Sonda de endocavidad: E612UB
Sonda microconvexa: C612UB/C6152UB/C422UB
Sonda de arreglo convexo: C5-2b
Sonda de antenas en fase: P5-1b
Batería recargable de ión de litio
Las impresoras se muestran a continuación.
Tabla 3-1 Impresoras
Page 19
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 17 -
Modelo
Nombre
Descripción
BGK-R50UB
Kit de soporte de la guía para la
aguja R50UB
Para la sonda C352UB,
4 recipientes: 16G, 18G, 20G, 22G
BGK-L40UB
Kit de soporte de la guía para la
aguja L40UB
Para la sonda L742UB/L1042UB/L15-7b,
4 recipientes: 16G, 18G, 20G, 22G
BGK-CR10UA
Kit de soporte de la guía para la
aguja CR10UA
Para la sonda E612UB,
1 recipiente: 16G
BGK-R10UB
Kit de soporte de la guía para la
aguja BGK-R10UB
Para la sonda C612UB,
4 recipientes: 16G, 18G, 20G, 22G
BGK-R15UB
Kit de soporte de la guía para la
aguja R15UB
Para la sonda C6152UB,
4 recipientes: 16G, 18G, 20G, 22G
BGK-R20UB
Kit de soporte de la guía para la
aguja R20UB
Para la sonda C422UB,
4 recipientes: 16G, 18G, 20G, 22G
BGK-L50UB
Kit de soporte de la guía para la
aguja L50UB
Para la sonda L552UB,
4 recipientes: 16G, 18G, 20G, 22G
BGK-C5-2
Kit de soporte de la guía para la
aguja BGK-C5-2
Para la sonda C5-2b,
4 vasos:16G, 18G, 20G, 22G
La salida de la impresora de video:
Color: Tamaño de papel: 100mm*94mm;
Área de impresión: 96mm*72mm
B/N: Tamaño de papel (pantalla general: solo una página): 110 mm*100 mm; Área de
impresión 99 mm*74 mm
Salida de la impresora de informes de texto/gráficos: Papel A4, 210 mm× 297 mm
Kit de soporte de la guía para la aguja
Tabla 3-2 Kits de soporte de la guía para la aguja
DICOM 3.0
Interruptor de pedal para congelar una imagen
Mesita de ruedas MT-805
Bolso de mano
Soporte de cable de sonda
Paño a prueba de polvo
Memoria USB
Disco duro portátil
Page 20
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 18 -
Capítulo 4 Instrucciones de instalación
4.1. Requisitos ambientales
Mantenga este dispositivo lejos de equipos con un campo eléctrico intenso, un campo magnético intenso
y un campo de alto voltaje, y proteger la pantalla del monitor de la exposición a la luz solar directa.
Mantenga una buena ventilación.
4.2. Inspección del contenido del paquete
Realice un examen visual del paquete antes de abrirlo. Si detecta signos de mal manejo o daños,
comuníquese con la empresa de transporte para efectuar el reclamo por los daños. Después de
extraer el dispositivo del paquete, debe leer la lista del paquete para revisar cuidadosamente el producto
y asegurarse que no haya sufrido daños durante el transporte. Luego, instale el
acuerdo con los requisitos y métodos de instalación.
ADVERTENCIA
1. No use el dispositivo si descubre que presenta daños o defectos.
2. No deje caer ni golpee la sonda. En caso contrario, no podrá usarla.
3. Asegúrese de que la fuente de alimentación de CA cumple con las siguientes
dispositivo de
especificaciones: 100V-240V~, 50Hz/60Hz.
4.3. Procedimiento de conexión
1. Extraiga la unidad principal y los accesorios del paquete.
2. Conecte el sujetador del cable y la batería (si está configurada) a la unidad principal en forma correcta.
3. Conecte las sondas a la unidad principal en forma correcta.
4. Conecte la impresora y cargue el papel de impresión.
5. Conecte el cable de alimentación.
1) Conecte la unidad principal y el terminal de descarga a tierra común con firmeza a través de un
conductor de ecualización potencial.
2) Enchufe un extremo del cable de alimentación al enchufe de alimentación de la unidad principal
y el otro extremo al enchufe de salida de alimentación especial del hospital.
6. Encienda la unidad principal
Presione el interruptor de encendido en el lado posterior de la unidad principal y presione la tecla de
encendido/apagado ubicada en el área superior izquierda del panel de control. Puede operar la
unidad principal después de que aparezca la interfaz principal.
Page 21
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 19 -
4.3.1. Instalación y desinstalación del sujetador del cable
Para instalar el sujetador del cable:
1. Extraiga el sujetador del cable, tres tornillos (M3×12) y la espuma de embalaje del paquete.
2. Para evitar raspar la unidad principal, coloque una pieza de espuma de embalaje en una superficie de
piso plano.
3. Voltee cuidadosamente la unidad principal boca abajo y colóquela en la espuma de embalaje y luego,
monte los tornillos en la unidad principal con un destornillador de cruz, como se muestra en la Figura
4-1.
4. Vuelva a voltear la unidad principal con el sujetador del cable a su posición normal, como se
muestra en la Figura 4-2.
Figura 4-1 Montaje del sujetador del cable en la unidad principal
Page 22
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 20 -
Figura 4-2 Unidad principal con sujetador del cable
Para desinstalar el sujetador del cable:
Desinstale el sujetador del cable mediante el mismo procedimiento, pero a la inversa.
4.3.2. Instalación y desinstalación de la batería
Para instalar la batería (si es necesario):
1. Apague el dispositivo y extraiga la batería del paquete.
2. Presione el botón en la puerta del compartimento de la batería y extraiga la puerta.
3. Gire la palanca a la izquierda para ocultarla y coloque la batería.
4. Gire la palanca a la derecha para fijar la batería en su lugar.
5. Vuelva a colocar la puerta del compartimento de la batería.
Page 23
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 21 -
① Presione el botón ② Tire de la puerta del compartimento
de la batería hacia afuera
③ Gire la palanca a la izquierda para
ocultarla
⑤ Gire la palanca a la derecha para
④ Presione la batería en su lugar
⑥ Vuelva a colocar la puerta del
mantener la batería colocada
compartimento de la batería
Figura 4-3 Instalación de la batería en la unidad principal
Para desinstalar la batería:
1. Apague el dispositivo, Presione el botón de la puerta del compartimento de la batería y extraiga
la puerta.
2. Gire la palanca a la izquierda para ocultarla.
3. Saque la batería.
4. Vuelva a colocar la puerta del compartimento de la batería.
Page 24
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 22 -
① Presione el botón
② Tire de la puerta del compartimento
de la batería hacia afuera
③ Gire la palanca a la izquierda para
ocultarla
④ Extraiga la batería
⑤ Vuelva a colocar la puerta del compartimento de la batería
Figura 4-4 Desinstalar la batería de la unidad principal
4.3.3. Conexión y desconexión de las sondas
NOTA:
Asegúrese de que el sistema esté apagado o la imagen esté congelada antes de
conectar y desconectar las sondas.
La marca de dirección de la exploración situada en el lateral de la sonda indica la dirección inicial de la
exploración. La marca de dirección de la exploración se muestra debajo.
Page 25
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 23 -
Marca de dirección de exploración
Figura 4-5 Diagrama esquemático de dirección de exploración de la sonda
Puede encontrar información sobre el modelo y el número de serie en el conector de la sonda. Para
conectar una sonda:
1. Coloque la caja de transporte de la sonda sobre una superficie estable y abra la caja.
2. Extraiga cuidadosamente la sonda y desenvuelva el cable de la misma.
3. No permita que la cabeza de la sonda quede colgando. Si la cabeza de la sonda recibe un golpe,
puede sufrir un daño irreparable.
4. Gire la manija de fijación del conector hacia la izquierda hasta que quede en posición
horizontal.
5. Alinee el conector con el puerto de la sonda y presiónelo cuidadosamente en su lugar.
6. Gire la manija de fijación en el conector del transductor a la derecha hasta que quede en
posición vertical. Esto fija el conector en su posición y asegura el mejor contacto posible.
7. Coloque la sonda en el sujetador de la sonda.
Para desconectar una sonda:
1. Gire la manija de fijación en la carcasa del conector a la izquierda hasta la posición
horizontal.
2. Tome con firmeza el conector de la sonda y extráigalo cuidadosamente del puerto del
sistema.
3. Guarde cada sonda en su cada protectora de transporte.
Conectores de sonda Abierto Bloqueado
Figura 4-6 Bloquear y abrir marcas en los conectores de las sondas
Page 26
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 24 -
No toque el pin del conector de la sonda.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
No enchufe ni extraiga el conector cuando el dispositivo esté activado. Esto tiene por fin
evitar que se produzca un daño incontrolable en la sonda y en la unidad principal.
NOTA:
Cuando la sonda esté conectada a la unidad principal, no la reinstale con frecuencia.
Esto tiene por fin evitar un contacto deficiente entre la sonda y la unidad principal.
4.3.4. Conexiones periféricas
Las conexiones de video están ubicadas en el panel izquierdo del DUS-5000.
ADVERTENCIA
1. El equipo auxiliar conectado a las interfaces analógicas y digitales debe estar
certificado según las normas IEC/EN respectivas (por ejemplo, IEC/EN 60950 para
equipos de procesamiento de datos e IEC/EN 60601-1 para equipos médicos).
Además, todas las configuraciones deben cumplir con la versión válida de la norma
IEC/EN 60601-1. Por lo tanto, cualquier persona que conecta equipo adicional al
conector de entrada o salida de señal para configurar un sistema médico, debe
asegurarse de que cumpla con los requisitos de la versión válida de la norma IEC/EN
60601-1 del sistema. En caso de duda, consulte al departamento de servicio técnico
o al distribuidor local.
2. Las piezas y accesorios deben cumplir los requisitos de las normas de seguridad
IEC/EN, serie 60601, correspondientes y/o la configuración del sistema debe cumplir
los requisitos de la norma de sistemas eléctricos de uso médico IEC/EN, 60601-1.
3. La conexión de cualquier accesorio (como una impresora externa) u otro dispositivo
(como la computadora) a este equipo hace que formen un sistema médico. En tal
caso, se deben tomar medidas de seguridad adicionales durante la instalación del
sistema y este debe proporcionar:
a) Dentro del entorno del paciente, un nivel de seguridad comparable al que
proporcionan los equipos eléctricos de uso médico que cumplen con la norma
IEC/EN 60601-1;
b) Fuera del entorno del paciente, el nivel de seguridad adecuado para equipos
eléctricos no médicos que cumplen con otras normativas de IEC o ISO.
4. Las piezas y accesorios se deben conectar a los puertos de E/S designados en la
Figura 4-7. Por ejemplo, sólo el dispositivo USB suministrado o recomendado se
puede conectar a los puertos USB; NO conecte una línea telefónica al puerto de red;
NO conecte un auricular al puerto de interruptor de pie ni al puerto remoto.
Page 27
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 25 -
1
Puertos USB
5
Puerto de salida VGA (15 pines)
2
Puerto de salida de S-Video
6
Puerto de salida de video
3
Puerto de interruptor de pie
7
Puerto remoto
4
Puerto de red (DICOM 3.0)
PRECAUCIÓN
Para asegurar la conexión a tierra y los niveles de corriente de fuga correctos, la política
de ADVANCED es solicitar a un representante de ADVANCED autorizado o a un tercero
aprobado por ADVANCED que realice todas las conexiones integradas de dispositivos de
documentación
Puertos periféricos:
y almacenamiento al DUS-5000.
Figura 4-7 Puertos de E/S en el panel izquierdo
1
2
3
4
5
6
7
Page 28
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 26 -
4.3.5. Conexión equipotencial
Terminal equipotencial Panel trasero Conductor de ecualización potencial
Terminal equipotencial Otro dispositivo
Figura 4-8 Conexión equipotencial
En caso de cualquier uso de otros dispositivos con el sistema, el usuario asumirá el riesgo y ello puede
anular la garantía del sistema. Para cumplir con los requisitos de IEC/EN 60601-1, las conexiones de
equipos periféricos al DUS-5000 deben cumplir con una de las siguientes condiciones:
El equipo periférico mismo es un dispositivo médico aprobado de acuerdo con IEC/EN 60601-1.
El equipo periférico no médico está aprobado de acuerdo con cualquier otra normativa de EN IEC y
debe utilizar la siguiente configuración para la conexión:
Conectar el conector equipotencial del DUS-5000 a un terminal de descarga a tierra protector
independiente con un conductor de ecualización potencial.
El equipo periférico está ubicado a al menos 1,5 metros (1,8 metros en Canadá y en Estados
Unidos) fuera del entorno del paciente. Un entorno del paciente se define como el área en la que
se realizan la revisión, el monitoreo o el tratamiento del paciente.
El equipo periférico está conectado a un tomacorriente principal fuera del entorno del paciente,
pero dentro de la misma sala que el sistema de ultrasonido.
ADVERTENCIA
1. Conexión equipotencial: cuando el dispositivo esté funcionando de manera conjunta
con otros instrumentos, se debe tener en cuenta la equipotencialidad.
2. Es posible que los médicos y pacientes estén expuestos a los efectos peligrosos e
incontrolables de la corriente de compensación causada por un desequilibrio en la
equipotencialidad entre el dispositivo médico interno y las piezas conductivas que se
pueden tocar. La solución más segura es crear una red equipotencial unificada, a la
que se conecta el dispositivo médico con un enchufe angular.
Page 29
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 27 -
4.3.6. Instalación de impresora
Este sistema admite impresoras de video y de informes de texto/gráficos. Para instalar una impresora de
video:
1. Apague la unidad principal y la impresora.
2. Conecte la entrada de video (VIDEO IN) de la impresora de video y la salida S-Video/salida
Video/puerto USB de la unidad principal con un cable de datos.
3. Conecte el conector REMOTE (Remoto) de la impresora de video al conector REMOTE (Remoto)
de la unidad principal.
Referencia Figura 4-7 Puertos de E/S en el panel izquierdo
4. Encienda la unidad principal y ponga en marcha la impresora.
NOTA:
Las impresoras de video se utilizan cerca del paciente.
Para instalar una impresora de informes de texto/gráficos:
1. Apague la unidad principal y la impresora.
2. Conecte la impresora a la unidad principal mediante un cable USB.
3. Encienda la unidad principal y ponga en marcha la impresora.
NOTA:
1. Se puede producir una aberración cromática, brillo, contraste o apariencia general
desagradables si imprime las imágenes con los ajustes predeterminados de la
impresora de video. Para obtener buenas impresiones, ajuste los parámetros de la
impresora de video según las imágenes.
2. Revise el manual del usuario de la impresora para obtener detalles sobre la
instalación de la misma. Si la impresora no funciona normalmente, revise el preajuste
Informe de la impresora en Ajust. del sistema>Aplicación Preestab; consulte la
Sección 5.7.3 Ajustes del sistema.
3. Para obtener impresiones de buena calidad, ADVANCED recomienda
conectar la impresora a color a la salida de S-Video y luego, conectar la impresora
monocromática a la salida de video.
4. Las tomas de corriente múltiples no están diseñadas para el dispositivo. Toda
persona que lo conecte al conector de entrada o salida de señal para configurar un
Page 30
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 28 -
sistema médico debe asegurarse de que cumpla con los requisitos de la versión
válida del estándar del sistema IEC/EN 60601-1. En caso de duda, consulte al
departamento de servicio técnico o al distribuidor local.
5. Si desea usar una salida de enchufe múltiples portátil para suministrar alimentación al
sistema DUS-5000 completo, le sugerimos calcular el consumo de energía del
sistema cuando monte un sistema DUS-5000, de manera de asociar el consumo de
energía del sistema con la alimentación que suministra un enchufe múltiple portátil.
6. El sistema identifica las impresoras que admite en forma automática; puede usar la
impresora inmediatamente después de conectarla a la unidad principal, sin necesidad
de cambiar el controlador de la impresora.
Page 31
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 29 -
Capítulo 5 Control del sistema
5.1. Encender/apagar el dispositivo
Para encender el dispositivo
Antes de encender este dispositivo, realice las siguientes comprobaciones:
1. Compruebe el conductor de ecualización potencial y asegúrese de que esté conectado en forma
adecuada.
2. Compruebe todos los cables para asegurarse de que no presenten raspaduras ni grietas.
3. Compruebe el panel del control y el monitor y asegúrese de que no presenten grietas.
4. Compruebe la sonda y la conexión y asegúrese de que no presenten raspaduras ni grietas.
5. Compruebe el tomacorriente y el interruptor y asegúrese de que no presenten daños.
Para encender:
1. Conecte el dispositivo a un tomacorriente de tres pines estándar con el cable de alimentación y active
el interruptor de alimentación de CA en el panel posterior o,
Use la batería como fuente de alimentación.
2. Presione la tecla de encendido/apagado ubicada en la esquina superior izquierda del panel de control
y aparecerá una interfaz de inicio.
Cuando use la batería como fuente de alimentación, mantenga presionada la tecla de
encendido/apagado para encender el dispositivo.
Para apagar el dispositivo
1. Presione la tecla de encendido/apagado ubicada en la esquina superior izquierda del panel de control
y el sistema mostrará un cuadro de diálogo de confirmación.
2. Seleccione Sí para apagar el sistema. O,
Si el sistema sufre una avería, presione durante un período prolongado la tecla de encendido/apagado
ubicada en esquina superior izquierda del panel de control para apagar el sistema en forma directa.
NOTA:
Desenchufe el cable de alimentación de CA del tomacorriente y desconecte la batería si
el dispositivo permanecerá en reposo por un período prolongado.
Page 32
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 30 -
PRECAUCIÓN
1. No desconecte el cable de alimentación antes de apagar el sistema.
2. Espere aproximadamente cinco segundos después de apagar el sistema para volver
a encenderlo. Esto permite que el sistema finalice el proceso de apagado.
Modo de espera
Para ajustar el sistema en modo de espera:
Presione una vez Stndby en el teclado (“Stndby” es la abreviación de “Standby” (Espera)) y el sistema
entrará en el estado de máximo ahorro de energía: Modo de espera. Sin embargo, se conservará la
información de pacientes archivada, las mediciones y las imágenes.
Para activar el sistema desde el modo de espera:
Presione Stndby (en espera) en el teclado una vez para salir del Modo de espera y el sistema
reanudará su funcionamiento de inmediato.
Para reiniciar el dispositivo
En caso de producirse alguno de los problemas siguientes, presione la tecla de encendido/apagado para
apagar el dispositivo y luego presiónela nuevamente para reiniciarlo.
El dispositivo muestra información incorrecta durante un período prolongado.
El dispositivo muestra una pantalla anormal.
El dispositivo no puede ejecutar una operación.
5.2. Examinar
Aplique una cantidad adecuada de gel de acoplamiento (agente de acoplamiento para ultrasonido médico)
en el área del cuerpo que va a chequear y luego, haga contacto firmemente con el área usando la
ventana acústica de la sonda. Aparecerá en la pantalla una imagen transversal de los tejidos. Ajuste el
brillo, ganancia, TGC, combinación de foco, etc. correctamente. El ajuste del contraste y el brillo del
monitor es uno de los factores más importantes para obtener la mejor calidad de imagen. Si estos
controles se ajustan en forma incorrecta, es posible que deba cambiar la ganancia, TGC y la combinación de foco con mayor frecuencia de la necesaria para compensar. En el ínter tanto, mueva
adecuadamente la sonda para obtener una imagen óptima del área objetivo. O bien, si es necesario, ajuste
Velo barrido para obtener imágenes satisfactorias en el modo M y ajuste Ganancia, línea de muestreo,
Volumen Muestr, Línea Base, Ángulo Correcc., Filtro de Par, Frec Rep Puls (frecuencia de repetición
de pulso), etc. en el modo PW.
Page 33
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 31 -
PRECAUCIÓN
1. Tenga cuidado al hacer contacto con el área objetivo con una sonda. Así podrá evitar
que se produzcan daños en la sonda o molestias en el paciente.
2. Escoja una sonda correcta para el área objetivo con una frecuencia adecuada para
iniciar la operación de diagnóstico.
3. Ajuste la perilla de ganancia lentamente.
5.3. Disposición de la pantalla
Figura 5-1 Pantalla del monitor
①Campo de información:
Logotipo del fabricante, nombre de la institución/hospital, nombre del paciente, ID del
paciente, tipo de examen actual, modelo de la sonda, frecuencia de la sonda, icono de
“Congelar”, MI, TI, fecha y hora del sistema, etc.
②Campo de imagen:
Imagen de ultrasonido (modo B/Color/PDI/PW/CW/M), barra de mapa de grises, barra de
mapa en colores, escala de profundidad, marca de enfoque, línea de muestra de modo
PW/M, volumen de muestreo de modo PW, ventana de área de exploración del modo Color
(también denominada región de interés o ROI), Línea de guía para la aguja, marca de
Page 34
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 32 -
dirección de exploración de la sonda, comentarios (textos o flechas), marcas anatómicas,
calibrador de medición, curva de TGC, etc.
③Campo de menú:
Menús de control de imagen/menús de programas de control. El contenido de los menús
depende del estado del sistema.
④Campo de resultados de la medición:
El campo muestra los elementos y resultados de medición y cálculo en diferentes filas.
⑤Campo de parámetros:
Muestra los parámetros de imagen principales de cada modo. Los parámetros del modo
activo actual se marcan con asteriscos (*). Parámetros del modo B: Frec, Ganancia,
Profundidad y Velocidad de cuadros. Parámetros del Color /PW/CW: Frec, Ganancia y PRF.
⑥Barra de progreso de revisión de CINE
⑦Campo de controles del menú:
Ajuste de los parámetros de imagen/control de menús de programa, los elementos
corresponden a los menús del sistema en diferentes modos o estados.
⑧Campo de aviso de estado:
El lado inferior izquierdo del campo muestra el aviso de operación, el tipo de examen.
El lado inferior derecho del campo muestra el estado de USB, el estado de la fuente de
alimentación, el método de entrada, la información de ajuste de volumen o brillo (el icono
aparece solo cuando se realiza un ajuste).
NOTA:
: fuente de alimentación de CA, con batería conectada.
: fuente de alimentación de CA, sin batería conectada.
: fuente de alimentación de batería.
El indicador de estado de la batería se ubica en la esquina derecha de la pantalla cuando el
sistema está funcionando. Si hay una batería instalada, su capacidad actual se indicará en
porcentaje, por ejemplo:.
Cuando la capacidad de la batería es ≥90 %, la batería no se carga mediante la fuente de
alimentación de CA.
Cuando la capacidad de la batería es ≤20 %, el indicador de estado se enciende en rojo.
Cuando la capacidad de la batería se reduce a 20 %, el sistema muestra el mensaje “La
capacidad de la batería está baja, recargue”.
Cuando la capacidad de la batería se reduce a 10 %, el sistema vuelve a mostrar el mensaje “La
capacidad de la batería está baja, recargue”.
Cuando la capacidad de la batería se reduce a 5 %, el sistema muestra el mensaje “La capacidad
de la batería está muy baja. El sistema se apagará ahora”. Recargue la batería o el sistema se
apagará en un minuto automáticamente.
Page 35
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 33 -
5.4. Panel de control
②
①
⑥
③
⑤
Figura 5-2 Panel de control
① Indicadores de alimentación/funcionamiento ④ Controles de funciones
② Tecla de encendido/apagado ⑤ Teclado
③ Controles deslizantes de TGC ⑥ Controles de menú
④
5.4.1. Esfera de desplazamiento
La operación de la esfera de desplazamiento es fácil y conveniente. Con ella, puede realizar las
siguientes funciones:
Mover el cursor de medición durante la medición.
Moverla para seleccionar elementos del menú en funciones basadas en el menú.
Mover el cursor de comentarios en el estado de comentario.
Mover la Marca M en el modo B+M.
Mover el área de exploración del modo Color, aumentar o disminuir el tamaño del área de
exploración de modo Color.
Page 36
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 34 -
Símbolo
Combinación de
teclas
è
SHIFT-Z
à
SHIFT-X
ó
SHIFT-C
é
SHIFT-V
ç
SHIFT-B
å
SHIFT-N
Símbolo
Combinación de
teclas
ä
SHIFT-A
ö
SHIFT-S
ü
SHIFT-D
β
SHIFT-F
ñ
SHIFT-G
ø
SHIFT-H
N°
Tecla
Nombre
Descripción
1.
Encendido/apaga
do
Presiónela para encender el sistema o para ver la
interfaz de apagado.
2.
/
Presiónela para ir a la página siguiente del campo
Controles de menú. Si la página actual es la última,
volverá a la primera página.
Mover la línea de muestra en el modo PW.
Lograr la reproducción de un solo cuadro en el estado de reproducción cuadro a cuadro.
Mover la ventana acercada en el estado de zoom.
NOTA:
1. Opere la esfera de desplazamiento con suavidad.
2. Mantenga limpia la superficie de la esfera de desplazamiento.
5.4.2. Teclas numéricas del 0 al 9
Los números se usan para calibrar el tiempo, ajustar los datos, anotar la edad y agregar
comentarios, etc.
5.4.3. Teclas alfabéticas
El sistema admite algunos caracteres específicos del idioma mediante el uso de la tecla SHIFT
(Mayús) con una combinación de teclas del teclado. Presione cualquiera de estas teclas en el
modo de anotación y en el modo de comentario para ver el carácter correspondiente en la
posición del cursor.
5.4.4. Controles de funciones
Caracteres alemanes
Caracteres franceses
Tabla 5-1 Caracteres alemanes y franceses
Page 37
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 35 -
3.
1 al 6
Controles de
menú
La combinación de 6 selectores giratorios/botones
corresponden a los elementos mostrados en el campo
de controles del menú y también a los elementos del
menú del sistema en diferentes modos o estados.
4.
TGC
TGC
Deslice estos controles deslizantes para ajustar el
TGC, deslice los segmentos superiores para ajustar la
ganancia del campo cercano y los segmentos
inferiores para ajustar la ganancia del campo lejano;
deslice hacia la derecha para aumentar el TGC y
deslice hacia la izquierda para disminuirlo.
5.
Patient
(Información del
paciente)
Tecla de anotación de información del paciente
Presiónela para ver, editar o ingresar datos del
paciente.
6.
Probe
(Transductor)
Presiónela para ver un menú en pantalla que
corresponde a la sonda conectada y a las selecciones
de tipo de examen.
7.
End Exam
(Fin del examen)
Presiónela para borrar la memoria caché del último
examen (incluidos los comentarios, mediciones,
cálculos e informes, excepto las imágenes archivadas)
antes de que finalice el examen y comience un nuevo
examen.
8.
B Mode
(Modo B)
Presiónela para ingresar en el Modo B.
9.
Color Mode
(Modo Color)
Presiónela para ingresar en Modo color
10.
PW Mode
(Modo PW)
En modo B, presione para mostrar la línea de muestra
y vuelva a presionar esta tecla para ingresar al modo
B+PW; en el modo B+PW, presione esta tecla para
salir del modo PW e ingresar al modo B.
11.
Modo doppler de
onda continua
(Modo CW)
En modo B, presione para mostrar la línea de muestra
y vuelva a presionar esta tecla para ingresar al modo
B+CW; en el modo B+CW, presione esta tecla para
salir del modo CW e ingresar al modo B.
12.
M Mode (Modo M)
Presiónela para ingresar al Modo M.
13.
Gain (Ganancia)
Gire el control para aumentar o disminuir la ganancia
general del modo actual.
Page 38
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 36 -
14.
1
Active mode
(Modo activo)
. Presione para cambiar entre los modos actuales
de imagen en dúplex o tríplex.
accede de forma predeterminada al estado
Revisión de cine. Presione Active Mode (Modo
activo) para cambiar entre los diferentes modos de
imagen congelada y el estado de Revisión de cine.
Al cambiar entre los diferentes modos de imagen
congelada, se resaltan los parámetros actualmente
disponibles. Puede usar los controles del menú
para ajustar las opciones. (Como Pseudocolor o
Mapa de grises).
NOTA: en el estado de medición, la tecla Active Mode
(Modo activo) está inactiva.
15.
Clear (Borrar)
Presiónela para borrar todas las mediciones, cálculos,
comentarios y marcas anatómicas que aparecen en la
imagen actual.
16.
Esfera de
desplazamiento
Una esfera de desplazamiento multifunción que se
utiliza para diversas actividades del sistema (aumentar
o disminuir ROI, ubicar ROI con color, ubicar
calibradores, ubicar anotaciones, etc.)
17.
Set (Configurar)
Tecla Set (Configurar)
1. Presiónela para confirmar la selección de una
función o comando específicos.
2. Use esta tecla para anclar calibradores, seleccionar
un elemento del menú o un gráfico de imagen.
3. Presiónela para mover el área de exploración de
modo Color, aumente o reduzca el área de
exploración de modo color con la esfera de
desplazamiento. (En el modo color, ingresa la
posición de ROI. Si ajusta primero el estado puede
presionar la esfera de desplazamiento para mover
la ROI. Después de presionar Set (Configurar),
ingresa el estado de ajuste del tamaño de ROI y
puede mover la esfera de desplazamiento para
aumentar o reducir el tamaño de ROI. Si presiona
una vez más Set (Configurar), regresa al estado
de ajuste de posición de ROI.)
4. Presiónela para mover la ventana acercada en el
estado de zoom con la esfera de desplazamiento.
18.
Cursor
Presiónela para mostrar y ocultar el cursor
Page 39
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 37 -
19.
BodyMark (Marca
de cuerpo)
Tecla Body Mark (Marca de cuerpo)
Presiónela para activar o salir de la función de marca
de cuerpo. Sirve para indicar la posición de examinación
y la dirección de exploración.
20.
Generic
Measurement
(Medición
genérica)
Tecla Generic Measurement (Medición genérica)
Presiónela para activar o salir de la función de medición
genérica.
21.
Update
(Actualizar)
1. En el estado de anotación, presiónela para
mostrar la biblioteca de comentarios.
2. En el estado de medición, puede presionar
Update (Actualizar) una sola vez para cambiar el
punto configurado y el punto activo
3. En el modo no sincronizado, como B+M, B+PW,
B+Color, B+PDI/DPDI, B+PDI/DPDI+PW o
B+Color+PW, presiónela para activar la ventana
de imagen en tiempo real.
22.
Medición de
aplicación
Tecla de medición de aplicación
Presiónela para activar o salir de la función de medición
de aplicación.
23.
Comment
(Comentario)
Tecla Comment (Comentario)
Presiónela para activar o salir de la fu nción de anotación.
24.
Report (Informe)
Presiónela para activar o salir del informe del paciente
actual.
25.
Save Image
(Guardar imagen)
Presiónela para guardar la imagen actual en una
unidad Flash, memoria USB o disco duro portátil
según la ruta de guardado actual y el formato de
imagen.
26.
Cine
Tecla Cine
Presiónela para ingresar al modo cine cuadro a cuadro
o salir de este.
27.
Print (Imprimir)
Tecla de impresión
Presione para la impresión de video.
28.
Perilla
multifunción
En el modo en tiempo real, gírela para ajustar la
profundidad.
Presiónela para activar o salir de la función de
zoom.
Cuando agregue una flecha, gire este botón para
ajustar la dirección de la flecha.
Cuando agregue una marca de cuerpo, gire este
botón para ajustar la dirección de exploración.
Page 40
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 38 -
29.
Freeze
(Congelar)
Tecla Freeze (Congelar)
Presione esta tecla para cambiar entre los modos
congelado y tiempo real. Cuando una imagen se
congela, el sistema inserta “” al lado del reloj del
sistema y el reloj queda en pausa. Cuando descongele
el sistema, todas las mediciones, cálculos, marcas
anatómicas y comentarios se borrarán.
Teclado
30.
ESC
Para salir
31.
Preset
(Programar)
Tecla de ajustes
Presiónela para activar o desactivar la función de
ajustes.
Referencia Sección 5.7 Ajustes
32.
File (Archivo)
Tecla de administración de archivos
Presione esta tecla para ingresar o salir del sistema de
administración de archivos.
Referencia Sección 6.12Administración
de archivos
33.
Menú
Presiónela para ver u ocultar el menú.
34.
Standby (Espera)
Presiónela para ingresar y salir del modo de espera.
35.
/
Teclas de ajuste de brillo
Presione estas dos teclas para ajustar el brillo. El
símbolo de brillo aparecerá en la parte inferior de la
pantalla.
36.
/
Teclas de ajuste de volumen
Presione estas dos teclas para ajustar el volumen en
el modo PW. El símbolo de volumen aparecerá en la
parte inferior de la pantalla.
Page 41
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 39 -
37.
/
Tecla de sonido silenciado
Presiónela para desactivar el altavoz en modo PW. El
símbolo de silencio aparecerá en la parte inferior de la
pantalla.
38.
Del (Borrar)
En el estado de comentario, presione para borrar el
comentario seleccionado;
Cuando modifique un comentario, presione para borrar
por carácter.
39.
Back (Atrás)
En el estado de medición, presione para borrar los
resultados genéricos de medición uno por uno;
En el estado de comentario, presione para borrar el
comentario seleccionado o editable por carácter.
40.
/
Doble
Presiónela para seleccionar Doble y cambiar entre una
pantalla activada o congelada, sencilla o dividida en
multimodo A/B.
41.
/
Cuádruple
Presiónela para seleccionar Cuádruple y pasar de una
pantalla activa o congelada, a sencilla A/B/C/D o
dividida multimodo.
42.
PDI
Presiónela para ingresar o salir del Modo de imágenes
por ultrasonido Doppler (PDI).
43.
/
Presiónela para ver u ocultar el cursor de M/D. En el
modo B/C, presiónela para ver la línea de muestra,
después de posicionar la línea de muestra, presione M
o PW para ingresar al modo M o al modo PW.
44.
/
Tecla para voltear imagen a la izquierda/derecha
Presione esta tecla para voltear la imagen en forma
horizontal.
45.
/
Tecla para voltear la imagen hacia arriba/abajo
Presione esta tecla para voltear la imagen en forma
vertical.
46.
/
Tecla de ajuste de ángulo de dirección (solo se aplica
a sondas lineales):
En el modo PW, presiónela para ajustar el ángulo de
dirección del volumen de muestreo Doppler.
En el modo Color, presiónela para ajustar el ángulo de
dirección del área de interés.
47.
/
Teclas de ajuste de PRF
Presione estas dos teclas para ajustar la PRF
(Frecuencia de repetición de pulsos) en el modo PW.
Page 42
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 40 -
48.
F1-F4
F1 a F4
Teclas reservadas/teclas definidas por el usuario.
Tabla 5-2 Controles de funciones
Controles de menú:
Los 6 controles de menú del panel de control corresponden a los elementos del campo de
controles de menú. Los elementos disponibles actualmente aparecen resaltados, y los elementos
no disponibles aparecen en color gris; estos también corresponden a los elementos del menú del
sistema en diferentes modos o estados, tales como el menú de imagen, el menú de ajustes, el
menú de archivo, el menú de guía para la aguja, el menú de revisión de cine, el menú de medición,
etc. Puede presionar o girar el control de menú, o usar la esfera de desplazamiento y Set
(Configurar) en el campo de menú para cambiar/ajustar los parámetros, o activar una función.
Operaciones de los controles del menú:
Cambiar opciones/ajustar parámetros:
Si un elemento del menú tiene un submenú o varios valores de parámetros, presione o
gire el control del menú para cambiar entre las opciones o ajustar los valores. (Puede
ajustar los valores de forma circular o presionando los controles del menú, en lugar de
girándolos)
Por ejemplo, en el menú Archivo, presione o gire el control de menú Tip Archivo para
cambiar el formato de imagen antes de guardarlo; en modo B, presione o gire el control
de menú Dyn Rango para aumentar o disminuir el valor o el rango dinámico.
Para activar una función:
1) Si un elemento del menú tiene un submenú o varias opciones, gire el control de
menú para seleccionar los elementos o las opciones del submenú, y presione el control
del menú para activar la función.
Por ejemplo, en el menú de medición genérica del modo B, gire el control Volumen para
seleccionar 2-Ejes/3-Ejes/3-Ejes (LAA), y presione el control del menú para activar la
opción.
2) Si un elemento del menú no tiene submenú u opciones, presione el control de menú
para activar la función directamente.
Por ejemplo, en el menú Archivo, presione el control del menu Admi de archi para
mostrar el cuadro de diálogo Gestor de archivos directamente.
Avanzar página: puede presionar en el panel de controles del menú para desplazarse
por las páginas del campo de controles de menús. Vuelva a presionar esta tecla y volverá a la
primera página en forma circular, si la página actual es la última.
Page 43
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 41 -
5.4.5. Funciones de imágenes
Control de imágenes en modo B
Presione esta tecla para ingresar en el modo B. El sistema muestra una sola imagen en tiempo
y en modo B.
B indica brillo o una imagen bidimensional (2D) en escala de grises.
NOTA:
Para volver a la imagen en tiempo real y modo B desde cualquier modo de imagen,
presione el control B. Esto además elimina todas las mediciones, cálculos, comentarios
o marcas anatómicas que aparecen en la pantalla.
real
Control de imagen en modo 2B
Esta tecla tiene dos funciones:
Presione esta tecla para ingresar en el modo 2B.
Presione esta tecla para activar una de las imágenes dobles. La dirección de la sonda de la
imagen activada es más brillante que la de la imagen congelada.
Control de imágenes en modo 4B
Presione esta tecla para ingresar en el modo 4B. El sistema divide el área de la imagen en cuatro
cuadrantes: el primer cuadrante está en la esquina superior izquierda, el segundo en la esquina
superior derecha, el tercero en la esquina inferior izquierda y el cuarto en la esquina inferior
derecha.
Presiónela en forma repetida para activar una de las cuatro imágenes. La dirección de la sonda de
la imagen activada es más brillante que la dirección de las imágenes congeladas. Las cuatro
imágenes se obtienen por separado y solo se puede ver una imagen a la vez en tiempo real.
Control de imágenes en modo Color
Siga el mismo procedimiento descrito bajo el Modo B para buscar el área anatómica de interés.
Después de optimizar la imagen en modo B, presione Color, mueva el área de interés de
exploración lo más cerca posible del centro de la imagen o después de ingresar al modo Color,
Page 44
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 42 -
presione PW para mostrar la línea de muestra y luego vuelva a presionar PW para ingresar al
modo tríplex (B+Color+PW). Optimice los parámetros de imagen en modo Color.
Figura 5-3 Ejemplo de exploración B+Color
Control de imágenes en modo PDI
Siga el mismo procedimiento descrito bajo el Modo B para buscar el área anatómica de interés.
Después de optimizar la imagen en modo B, presione PDI, mueva el región de interés de
exploración lo más cerca posible del centro de la imagen o después de ingresar al modo PDI,
presione PW para mostrar la línea de muestra y luego vuelva a presionar PW para ingresar al
modo tríplex (B+PDI+PW). Optimice los parámetros de imagen en modo PDI; En el modo PDI,
gire el control de menu Mapa Color hasta que el valor se encuentre entre 4 y 7 y el sistema
accederá al modo Imágenes por ultrasonido Power Doppler direccional (DPDI).
Modo de pantalla dividida en dos de B+Color/PDI:
En el modo de pantalla dividida en dos de 2B, presione Color/PDI y, a continuación,
presione para acceder al modo de pantalla dividida en dos de B+Color/PDI, las dos
ventanas están en este modo.
Page 45
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 43 -
En el modo B+Color/PDI simple, presione para acceder al modo de pantalla dividida
en dos de B+Color/PDI, las dos ventanas están en este modo.
En el modo de pantalla dividida en dos de B+Color/PDI, Presione Color/PDI, la ventana
actualmente activa sale del modo en color y accede al modo 2B.
Control de imágenes en modo Doppler de onda pulsada
En modo B, presione esta tecla para mostrar la línea de muestra y vuelva a presionarla para
ingresar al modo B+PW; en el modo B+PW, presione esta tecla para salir del modo PW e ingresar
al modo B.
Una exploración de Doppler de onda pulsada (PW) produce una serie de pulsos que se usan para
estudiar el movimiento del flujo sanguíneo en una pequeña región a lo largo de una línea de
exploración deseada, que se denomina volumen de muestreo.
El eje X del gráfico representa el tiempo y el eje Y representa el cambio en la frecuencia Doppler.
El cambio de frecuencia entre los pulsos de ultrasonido sucesivos, causado principalmente por el
movimiento de los glóbulos rojos, se puede convertir en velocidad y flujo si se conoce un ángulo
adecuado entre el haz insonante y el flujo sanguíneo.
Los tonos de gris en la pantalla espectral representan la intensidad de la señal. El grosor de la
señal espectral indica el flujo laminar o turbulento (el flujo laminar por lo general muestra una
banda estrecha de información de flujo sanguíneo).
El modo Doppler de onda pulsada y el modo B se muestra de manera conjunta en una pantalla
combinada. Esta combinación le permite monitorear la ubicación exacta del volumen de muestreo
en la imagen B en la ventana de Pantalla de imagen B, mientras adquiere datos de Doppler de
onda pulsada en la ventana Serie de tiempo.
Operación:
En la exploración B, la línea larga le permite ajustar la posición de la línea de muestra, las dos
líneas paralelas (que se ven como =) le permiten ajustar el tamaño y la profundidad del volumen
de muestreo (SV) y la línea que las cruza le permite ajustar el ángulo de corrección (ángulo de
PW).
Page 46
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 44 -
Figura 5-4 Ejemplo de exploración B+Color+PW
En modo B+PW, puede elegir realizar la exploración de forma sincronizada o no sincronizada al
presionar el control de menu Doble/triple: en modo no sincronizado, el modo activo es PW; en
tanto, en modo sincronizado, tanto el modo B como el modo PW están activos. Cuando explora
en modo no sincronizado, la ventana B o de serie de tiempo reciben datos. Esto le permite
cambiar de manera independiente la PRF de PW. Cuando explora en modo simultáneo, las
ventanas 2D y de serie de tiempo reciben datos. Esta característica le permite definir el método
usado según el tipo de examen.
El indicador de volumen de muestreo le permite iniciar una exploración en un modo de
exploración B, definir el volumen de muestreo y cambiar a modo Doppler. El volumen de
muestreo se bloquea en su posición.
Cambiar entre imágenes PW congeladas y PW en tiempo real
Después de acceder al modo B+PW o B+Color/PDI+PW, la imagen B o B+Color/PDI se
congela en forma predeterminada y la imagen PW está activa.
Después de acceder al modo B+PW o B+Color/PDI+PW, en el modo no sincronizado,
presione Update (Actualizar) para cambiar entre las imágenes PW congeladas y en tiempo
real. Cuando la imagen PW se congele, mueva la esfera de desplazamiento para ajustar la
Page 47
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 45 -
línea de muestra, gire los controles del menú para ajustar el volumen de muestreo, el ángulo
de corrección, etc. A continuación presione Update (Actualizar) para cambiar a las imágenes
PW en tiempo real.
Después de acceder al modo B+PW o B+Color/PDI+PW, en el modo no sincronizado, mueva
la esfera de desplazamiento para mover la línea y el área de muestra, la imagen B o
B+Color/PDI está activa y la imagen PW se congela. Cuando la esfera de desplazamiento se
detiene, la imagen B o B+Color/PDI se congela y se activa la imagen PW.
Para acceder al modo PW:
1. Presione B para ingresar al modo B y ajustar todas las cconfiguraciones de control de imagen
correspondientes para el examen actual.
2. Coloque el cursor dentro del vaso de interés.
3. Presione PW para mostrar la línea de muestra, mueva la esfera de desplazamiento para
ajustarla y gire los controles del menú para ajustar el volumen de muestreo, el ángulo de
corrección, etc.
4. Vuelva a presionar PW para ingresar al modo B+PW. El sistema bloquea el indicador de
volumen de muestreo y agrega la ventana Serie de tiempo.
O bien, puede explorar en modo PW de la siguiente manera:
1. Presione B para ingresar al modo B, después de optimizar la imagen en modo B, presione
en el teclado para ver la línea de muestra;
2. Mueva la esfera de desplazamiento para ajustar la línea de muestra y coloque la entrada de
muestra dentro del vaso de interés. Gire los controles de menú para ajustar el volumen de
muestreo, el ángulo de corrección, etc.
3. Presione PW para ingresar al modo B+PW.
Modo HPRF:
HPRF (High Pulse Repetition Frequency, frecuencia de repetición de pulso alta) es un modo de
funcionamiento especial del doppler de PW. Puede activar el modo HPRF cuando las velocidades
detectadas excedan las capacidades de procesamiento de la escala doppler de PW seleccionada
actualmente o cuando el lugar de la anatomía se encuentre demasiado profundo para la escala
doppler de PW seleccionada.
La velocidad de flujo máxima detectable se aumenta en el modo HPRF. A lo largo de la línea de
muestra aparecen una o dos compuertas de muestreo. Para evitar la interferencia en la señal de
doppler, asegúrese de que estas compuertas virtuales no interfieran con las áreas de ecos intensos
durante los exámenes.
Page 48
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 46 -
NOTA:
1. El modo HPRF solo es posible con las sondas C5-2b, P5-1b y L15-7b.
2. El modo HPRF puede activarse solo en modo de tiempo real.
Control de visualización del modo CW
Para ingresar al modo CW:
1. En modo B o B+Color/PDI/DPDI, ajuste los parámetros de la imagen.
2. Presione CW para mostrar la línea de muestra; mueva la esfera de desplazamiento a la
izquierda o a la derecha para posicionar la línea de muestra en la región de interés; mueva la
esfera de desplazamiento hacia arriba o abajo para ajustar la profundidad de enfoque.
3. Presione CW otra vez para ingresar al modo B+CW o B+Color/PDI/ DPDI+PW, y optimice
la imagen con los controles de menú. Puede mover la esfera de desplazamiento para reubicar
la línea de muestra; la imagen B o B+Color/PDI/DPDI está activa y la imagen CW está
congelada; cuando la línea de muestra está fija, la imagen B o B+Color/PDI/DPDI está
congelada y la imagen CW está activa.
NOTA:
El modo CW solo funciona con la sonda P5-1b.
Control de pantalla en modo M
Presiónelo para ingresar al modo B+M y aparecerán en la pantalla las imágenes del modo B y el
modo M al mismo tiempo (abreviadas como B+M). Una línea denominada Marca M aparece en
la imagen en modo B. Gire la esfera de desplazamiento para mover la marca M. Pulse Set
(Configurar) para ubicar la marca M.
O bien, puede presionar en el teclado del PC para mostrar la marca M, mover la esfera de
desplazamiento para moverla y presionar M para acceder al modo B+M. Mueva la esfera de
desplazamiento para volver a mover la marca M y presione Set (Configurar) para localizar la
marca M. O bien, presione el Cursor para activar la marca M nuevamente.
Presione esta tecla para ingresar en el modo M sencillo. Se visualiza un barrido del modo M.
La pendiente de este modo tiene cuatro niveles.
Page 49
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 47 -
5.5. Menú
Los menús aparecen a la izquierda de la pantalla. Solo es posible activar un menú a la vez. Los
tipos se muestran de la siguiente manera:
Menú de imagen:
El menú de imagen proporciona información acerca del modo de imagen actual. En los modos
y 4B, indica el estado y los parámetros de la imagen activa. En el modo B+M, indica el estado y
los parámetros del barrido M. En el modo PW, indica el estado y los parámetros de la onda
Doppler y la imagen 2D. A continuación se presenta el menú de imagen del modo B.
2B
Figura 5-5 Menú de estado del sistema
Menú de medición y cálculo
Realice una operación. Por ejemplo, comience una medición de distancia y luego, aparecerá el
cursor de medición correspondiente.
Los siguientes son los menús genéricos y de cálculo y mediciones de la aplicación.
Figura 5-6 Menú de cálculo y medición genérica del modo B
Page 50
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 48 -
Figura 5-7 Menú de medición y cálculo obstétrico en modo B
Menú secundario
El símbolo “►” indica que existe un menú secundario asociado a la opción del menú. Gire la
esfera de desplazamiento para resaltar la opción del menú con “►”; el sistema mostrará un menú
secundario de la opción seleccionada.
Ejemplo: el menú secundario de Cir/Area contiene Ellipse y Trazo, como se muestra a
continuación.
Después de ingresar al modo B, presione Caliper (Calibrador) para ver el menú a continuación y
resalte la opción Cir/Area; el sistema mostrará el menú secundario Ellipse y Trazo.
Figura 5-8 Menú secundario
Otros menús:
Se incluye el menú de ajustes, menú de revisión de cine, menú de archivo y menú de guía para la
aguja.
Page 51
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 49 -
5.6. Funcionamiento del cuadro de diálogo
El cuadro de diálogo puede tener algunas fichas, como se muestra a continuación. Puede
seleccionar una ficha a la vez con la esfera de desplazamiento y Set (Configurar). Además, puede
modificar el parámetro al seguir la instrucción del aviso y luego, resaltar OK y presionar Set
(Configurar) para guardar los parámetros modificados y cerrar el cuadro de diálogo o resaltar
Cancel para Cancel la modificación y cerrar el cuadro de diálogo directamente.
Figura 5-9 Cuadro de diálogo de ajustes de parámetros de imagen
Page 52
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 50 -
5.7. Ajustes
5.7.1. Ingresar un ajuste
Presione Preset (Ajustes) y el sistema mostrará el menú de ajustes, como se muestra a
continuación.
Figura 5-10 Menú de ajustes (a la izquierda, sin DICOM instalado; a la derecha, con DICOM
instalado)
5.7.2. Visualizar y modificar parámetros de ajustes
Seleccione un tipo de ajuste y presione Set (Configurar) para ver el cuadro de diálogo
correspondiente y podrá modificar el parámetro al seguir la instrucción del aviso.
Referencia Sección 5.6 Funcionamiento del cuadro de diálogo
5.7.3. Ajustes del sistema
1. En el menú de preajuste, mueva el cursor para resaltar Ajust.del sistema y presione Set
(Configurar) para ver el cuadro de diálogo Ajust. del sistema, como se muestra a
continuación.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar un elemento y luego, presione Set (Configurar).
Después, use el teclado para ingresar texto.
Page 53
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 51 -
Elementos de
ajuste
Opciones
Funciones
Nombre del hosp
Sin restricciones
Establezca el nombre del hospital que
aparece en el extremo superior izquierdo
de la pantalla e informe de diagnóstico.
Idioma
Chino, inglés, etc.(Las opciones de
idioma varían según el software de
idioma instalado.)
Defina el idioma superpuesto.
Tip de
instantánea
BMP/JPG/FRM/DCM (si DICOM está
instalado).
Establecer el tipo de formato del archivo
de almacenamiento de la instantánea.
Dispos
instantaneo
Fixed, USB-Disco o disco duro portátil
(A:\, B:\, C:\)
Establecer el dispositivo de
almacenamiento de la instantánea.
Unidad Vol PW
cm/s, kHz
Establezca las unidades de velocidad
del espectro de PW.
Impr imagen
√/ Nulo
Seleccione si desea imprimir la imagen
en el informe utilizando una impresora
de informe de texto/gráficos.
Figura 5-11 Cuadro de diálogo de Ajust. del sistema
Page 54
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 52 -
Sistema de sueño
√/ Nulo
Seleccione esta opción si desea que el
sistema ingrese en modo de suspensión
cuando no se realice operación alguna
durante una cantidad específica de
minutos.
Sonido de teclado
√/ Nulo
Active o silencie el sonido del teclado.
Formato de fecha
Sin restricciones
AAAA/MM/DD, MM/DD/AAAA o
DD/MM/AAAA.
Fecha
Sin restricciones
Defina la fecha del sistema.
Hora
Sin restricciones
Defina la hora del sistema en formato
de: H/M/S.
Tiempo de espera
5 a 60 min
Configure el tiempo de espera del
sistema para acceder al modo de
suspensión (5 a 60 min). El tiempo de
espera predeterminado es de 30
minutos y después, aparece el protector
de pantalla y se desactiva la salida
acústica.
Actualizar velo
1 a 10
Defina el nivel de velocidad de destello
de la suspensión del sistema.
Elementos de
ajuste
Opciones
Funciones
Comentario activo
Verde/Amarillo/Blanco/Rojo/Naranja
Ajuste el color del comentario cuando
ingrese comentarios.
Comen. Inactivo
Verde/Amarillo/Blanco/Rojo/Naranja
Ajuste el color del comentario cuando
este ya esté guardado.
Línea Guía
Verde/Amarillo/Blanco/Rojo/Naranja
Ajuste el color de la línea de la guía de
la aguja.
Seleccionar el tipo de impresora de
video o configurar el modelo de la
impresora de video predeterminada.
Tipo Video Color
Colorización /Monocromático
Defina el color de video de salida
Modo video
PAL/NTSC
Defina el modo de video de salida
Video de papel
Pequeño/Grande
Configurar el tamaño del papel de la
impresora de video.
Tabla 5-3 Información general sobre preajustes
Page 55
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 53 -
Informe de impre
DJGeneric VIP
Para predefinir el tipo de impresora
predeterminada, consulte la Tabla 3-1
para ver el modelo de impresora.
Botón
F1/F2/F3/F4
Ninguno, Guardar Marco, Guardar
Cine, Guardar AVI, Admi de archi,
Invertir B/N y Rotar 90°, Env Imag
DICOM ( si DICOM está instalado),
Enviar Imag Cine (si DICOM está
instalado), Guardar datos (F1
predeterminado).
Defina la función de las teclas
F1/F2/F3/F4 y seleccione una de las
opciones desplegables.
Tabla 5-4 Información de ajustes de la aplicación
Debe reiniciar el sistema para validar el cambio, incluidos Idioma, Sonido de teclado e Informe
de impre. Después de realizar esos ajustes y presionar OK el sistema muestra un cuadro de
diálogo de confirmación para preguntarle si desea reiniciar el sistema.
5.7.4. Ajustes de la sonda
En el menú de ajustes, mueva el cursor para resaltar Transductor y presione Set (Configurar)
para ver el cuadro de diálogo Transductor, como se muestra a continuación.
Figura 5-12 Cuadro de diálogo Transdu
ctor
El cuadro de diálogo Transductor muestra la selección de la sonda y del modo de Examen. Esta
página se usa para asignar un tipo de examen a una sonda específica.
Page 56
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 54 -
Operación:
1. Seleccione la sonda deseada: mueva el cursor en la columna “” y
seleccione el modelo de sonda que necesita al usar el menú desplegable.
2. Seleccione el modo de examen para la sonda: el lado izquierdo corresponde a “Soporte del
Sistema”, que enumera todos los modos de examen admitidos por el sistema. El lado derecho
corresponde a “Asociado a la sonda”, y enumera los modos de examen que ya están asociados
con la sonda. Para agregar un examen asociado a la sonda, seleccione el examen de la
izquierda y haga clic en . Para agregar todos los exámenes diferentes de la
izquierda a la derecha, haga clic en . Para borrar un examen asociado a la sonda,
seleccione el examen primero, y luego haga clic en . Para borrar todos los
exámenes asociados a la sonda, haga clic en .
3. Defina el orden de los exámenes asociados: después de establecer los exámenes asociados al
transductor, puede seleccionar un examen y hacer clic en o para
ajustar el orden de él en forma gradual.
4. Haga clic en para confirmar la modificación o en para salir.
5.7.5. Ajustes del examen
Ajustes de Examen se utiliza para agregar un modo de examen y configurar la aplicación
asociada a la sonda. Los tipos de aplicación incluyen abdominal, obstétrica, ginecológica,
pediátrica, de órganos pequeños, urológicas, vascular periférica, del aparto locomotor y cardíaca.
Page 57
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 55 -
Figura 5-13 Cuadro de diálogo Ajustes de Examen
Operación:
Para obtener una copia de un examen existente: Seleccione un modo de examen deseado, y
haga clic en Copiar. Por ejemplo, seleccione el examen “Urologia”, y presione Copia para
obtener “C Urologia”, una copia del examen “Urologia’. Para cambiar el nombre del
examen “C Urologia”, haga clic en Cam nom. Para establecer un modelo de sonda para este
examen, presione Transductor.
Para borrar un examen: Seleccione un modo de examen deseado, haga clic en Borrar; el
sistema muestra un mensaje “¿Desea Borrar Examen?”. Haga clic en Sí para eliminar el
examen, o en No para salir.
Para agregar un examen: Presione Add para mostrar el cuadro de diálogo Agregar nuevo
Modo, como se observa a continuación. Ingrese el nombre del examen en el campo en
blanco “Nombre Examen", seleccione la aplicación para el examen que necesita, y presione
OK para cerrar el cuadro de diálogo; entonces, el nuevo modo de examen se mostrará en el
cuadro de diálogo Ajustes de Exámen.
Page 58
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 56 -
Figura 5-14 Cuadro de diálogo Agregar nuevo modo
NOTA:
Los modos de examen predeterminados no se pueden borrar no renombrar.
Para configurar los parámetros correspondientes para el nuevo modo de examen agregado,
como sondas o parámetros de imagen, presione Transductor o Ajustes de Imagen en el
menú de ajustes.
5.7.6. Ajustes de parámetros de imagen
Ajustes de parámetros de imagen:
Presione Preset (Ajustes)>Ajustes de Imagen y seleccione Ajustes de Imagen en el submenú
para abrir el cuadro de diálogo Ajustes Parámetros de Imagen.
Ajustes Parámetros de Imagen se usa para establecer los parámetros de imagen para un
transductor específico en un modo de examen específico. Los parámetros de cada modo de
imagen son distintos, pero los métodos de configuración siempre son similares. Vea en el ejemplo
que aparece a continuación, el cuadro de diálogo Ajustes Parámetros de Imagen para la sonda
C352UB en modo Color, examen de Abdomen:
Page 59
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 57 -
Elementos de
ajuste
Opciones
Funciones
Tipo de imagen
Detalle/Suavizado/ContrasteAlto/Pen
etración
Configurar el tipo de imagen
predeterminado.
Frecuencia
F1/F2/F3/THI1/THI2
(5 niveles de frecuencia)
Configurar la frecuencia predeterminada de
la sonda F1-THI2 representa cinco niveles
de frecuencias
Ganancia
De 0 a 130
Configurar la ganancia predeterminada del
modo B.
Figura 5-15 Cuadro de diálogo Ajustes Parámetros de Imagen
(Para la sonda C352UB en examen de Abdomen, modo Color)
El campo de Modo examen a la izquierda del cuadro de diálogo muestra todos los modos de
examen que permite la sonda, mientras el lado derecho del cuadro de diálogo muestra todas las
configuraciones de parámetros de la sonda en diferentes modos de imágenes.
Primero, seleccione la sonda C352UB del menú desplegable. Mueva la esfera de desplazamiento
para resaltar Abdomen en la columna Modo de Examen y presione Set (Configurar), gire la
esfera de desplazamiento hacia la ficha Color para entrar a la página de ajustes de parámetros de
imagen en modo Color correspondiente al transductor C352UB, examen de Abdomen. Puede
establecer los parámetros al seleccionar una opción del menú desplegable o colocar una marca de
verificación en la opción.
Page 60
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 58 -
Dyn Rango
30-150, en incrementos de 4
Configurar el rango dinámico
predeterminado del modo B.
eSRI
0-8
Configurar eSRI (Imagen con reducción del
ruido acústico) predeterminado.
Foco num
1/2/3/4
Configurar el número de focos
predeterminado.
Posición Foco
0-15
Configurar la posición de los focos
predeterminada.
Comp.
espacial
Enc/Apg(Encender/Apagar)
Ajuste si la composición espacial está
activada de forma predeterminada o no
(esta función no está disponible para la
sonda P5-1b)
Marc Persist
0-7
Configurar el factor de persistencia de
cuadro predeterminado.
Mapa Gris
0-14
Selección del mapa predefinido de curvas
de gris del postprocesamiento.
Rechazo
0-7 Configurar el rechazo predeterminado.
Dens de expl
HiDen/HiFPS
Configurar el modo de exploración
predeterminado.
A fondo
1,9 cm-32,4 cm(C5-2b)
Configurar la profundidad de examen
predeterminado.
Áng de expl
0/1/2/3
Configurar el ángulo de exploración
predeterminado.
Pseudocolor
0-6
Configurar los colores de coloración
predeterminados
Invertir B/N
Enc/Apg(Encender/Apagar)
Configurar si la imagen es B/W invertida de
forma predeterminada.
Rotar 90º
0/90°/180°/270°
Configurar la dirección de presentación de
la imagen predeterminada.
H Invertir
√/×
Configurar si la imagen se invierte o no
horizontalmente de forma predeterminada.
V Invertir
√/×
Configurar si la imagen se invierte o no
verticalmente de forma predeterminada.
Línea
Promedio
0-7
Configurar la línea promedio
predeterminada del modo M.
Velo Barrido
0-3
Configurar la velocidad de barrido
predeterminada del modo M.
Pantalla B/M
Arrib/Abaj, Izq/Der
Configurar la disposición predeterminada
del modo de pantalla dividida en dos
secciones B+M: arriba/abajo,
izquierda/derecha.
Elementos de
ajuste
Opciones
Funciones
Tipo de flujo
Flujo A/Flujo M/Flujo B
Configurar el tipo de flujo predeterminado
(velocidad alta/media/baja).
Frecuencia
F1/F2
Configurar la frecuencia predeterminada de
la sonda en el modo Color.
Tabla 5-5 Información de ajustes de parámetros de imagen del modo B/M
Page 61
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 59 -
Ganancia
1-80
Configurar la ganancia predeterminada del
modo Color.
Frec Rep
Pulso
(Frecuencia de
repetición del
pulso)
0-15
Configurar la PRF predeterminada del
modo Color.
Filtro de Pared
0-7
Configurar el filtro de pared predeterminado
del modo Color.
Tamaño
Paquete
4 niveles, 8,10,12,14
Configurar el tamaño predeterminado del
paquete.
Filtro
suavizado
0-7
Configurar el filtro de suavizado
predeterminado.
Persistencia
0-7
Configurar la persistencia predeterminada.
Umbral
0-15
Configurar el umbral predeterminado.
Profundidad
ROI
Las opciones para este parámetro
dependen del rango de profundidad
de cada sonda.
Configurar la profundidad predeterminada
de ROI del modo Color.
Tamaño de
ROI
Pequeño/Mediano/Grande
Configurar el tamaño predeterminado de
ROI del modo Color.
Color de ROI
Amarillo/verde
Configurar el límite de cuadro
predeterminado de ROI.
Línea Base
0~6
Configurar la posición predeterminada de la
línea base.
Mapa
En el modo Color: 0 a 7
En el modo PDI:
0 a 3 (PDI)
4 a 7 (DPDI)
Configurar el mapa predeterminado que se
muestra en el modo PDI/Color.
Elementos de
ajuste
Opciones
Funciones
Tipo de flujo
Flujo A/Flujo M/Flujo B
Configurar el tipo de flujo predeterminado
(velocidad alta/media/baja).
Ganancia
1 a 80, en incrementos de 1
Configurar la ganancia predeterminada de
la imagen PW.
Dyn Rango
30-90, en incrementos de 2
Configurar el rango dinámico
predeterminado del modo PW.
Frecuencia
F1/F2
Configurar la frecuencia predeterminada de
la sonda en el modo PW.
Frec Rep Puls
(Frecuencia de
repetición del
pulso)
0-15, 0,9 kHz-14,7 KHz
Configurar el PFR predeterminado en el
modo PW.
Filtro de Par
0-3
Configurar el filtro de pared predeterminado
en el modo PW.
Tabla 5-6 Información de ajustes de parámetros de imagen en el modo Color/PDI
Page 62
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 60 -
Volumen
Muestr
0,5-20,0
Configuración del tamaño predeterminado
del volumen de muestreo.
Profundidad
SV
Las opciones para este parámetro
dependen del rango de profundidad
de cada sonda.
Configurar la profundidad predeterminada
del volumen de muestreo.
Pseudocolor
0-6
Configurar los colores de coloración
predeterminados
Ángulo
Correcc.
-79°-79°
Configuración del ángulo de corrección
predeterminado.
Velo Barrido
0-5
Configurar la velocidad de barrido
predeterminada.
Invertido
√/×
Configurar la dirección predeterminada del
espectro de PW(superior/inferior a la línea
base).
HPRF
√/×
Ajuste si activar el modo HPRF de forma
predeterminada o no (este modo solo
funciona con las sondas C5-2b, P5-1b y
L15-7b).
Línea Base
0-6
Configurar la posición predeterminada de la
línea base.
Vol sonido
0-7
Configurar el volumen predeterminado del
Doppler.
Volante
-10°, 0°, 10°
Configurar el ángulo de dirección de la línea
base (para transductores lineales).
Doble/triple
√/×
Configurar si la exploración se realiza en
modo dúplex o tríplex de forma
predeterminada o no
Elementos de
ajuste
Opciones
Funciones
Tipo de flujo
Flujo A/Flujo M/Flujo B
Configurar el tipo de flujo predeterminado
(velocidad alta/media/baja).
Ganancia
1 a 80, en incrementos de 1
Configurar la ganancia predeterminada de
la imagen CW.
Dyn Rango
30-90, en incrementos de 2
Configurar el rango dinámico
predeterminado del modo CW.
Frec Rep Puls
(Frecuencia de
repetición del
pulso)
0-31, 0,8 KHz-80 KHz
Ajuste el rango medible predeterminado de
velocidad de flujo.
Filtro de Par
0-3
Configurar el filtro de pared predeterminado
en el modo CW.
Pseudocolor
0-6
Configurar los colores de coloración
predeterminados
Ángulo
Correcc.
-79°-79°
Configuración del ángulo de corrección
predeterminado.
Velo Barrido
0-5
Configurar la velocidad de barrido
predeterminada.
Tabla 5-7 Información de ajustes de parámetros de imagen en el modo PW
Page 63
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 61 -
Línea Base
0-6
Configurar la posición predeterminada de la
línea base.
Vol sonido
0-7
Configurar el volumen predeterminado del
Doppler.
Invertido
√/×
Configurar la dirección predeterminada del
espectro de CW(superior/inferior a la línea
base)
Tabla 5-8 Información de ajustes de parámetros de imagen en el modo CW
Para definir un modo de examen predeterminado para un transductor:
1. Seleccione una sonda y un modo de examen en el cuadro de diálogo Ajustes Parámetros de
Imagen.
2. Haga girar la esfera de desplazamiento hasta la pestaña “Otros” y presione Set (Configurar).
3. Seleccione el modo de examen predeterminado del menú desplegable Modo Imag estándar.
4. Haga clic en OK para confirmar la configuración o en Cancel para salir.
Figura 5-16 Cuadro de diálogo Modo Imag estándar
Guardar como XML/Cargar XML:
Presione Preset (Ajustes)>Ajustes de Imagen y seleccione Guardar como XML/Cargar XML
en el submenú para guardar o subir los datos de ajuste de la imagen para la sonda y el examen
seleccionados.
Page 64
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 62 -
Para guardar como XML
Esta función se usa para guardar los datos de ajuste de la imagen para el examen y la sonda
seleccionados en un disco designado para respaldo. El formato del archivo de datos es .XML.
Operaciones:
1. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Guardar como XML y presione Set
(Configurar). El sistema muestra el cuadro de diálogo Guardar Datos Preest.
2. De forma predeterminada, el archivo de datos se nombra como “Exam name-probe
name” (Nombre examen-nombre sonda), y se guarda en la carpeta Datos Preset de la
unidad predeterminada. Puede cambiar la unidad (si hay una memoria USB o un disco
duro portátil conectado) o presionar Nueva carpeta para crear una carpeta para guardar
los datos preestablecidos; o cambiar el nombre del archivo en el campo Nombre con el
teclado.
3. Haga clic en OK para guardar los datos preestablecidos en la carpeta designada y cierre
el cuadro de diálogo.
Para cargar un archivo XML
Esta función se usa para cargar datos peestablecidos existentes en la memoria de datos
preestablecidos del sistema. El sistema se reiniciará y funcionará de acuerdo con los datos
preestablecidos recién cargados.
Operaciones:
1. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Cargar XML y presione Set (Configurar).
El sistema muestra el cuadro de diálogo Cargar Datos Preest.
2. Gire la esfera de desplazamiento para seleccionar el archivo de datos preestablecidos y
haga clic en OK, o haga clic dos veces en el archivo; el sistema muestra el mensaje:
“¿Cargar Datos Preest?”
3. Haga clic en Sí. Aparecerá un mensaje que le indicará que reemplace los datos
preestablecidos si el examen en el archivo de datos preestablecidos ya existe en el
sistema. Haga clic en Sí para cargar los datos preestablecidos directamente, o haga clic
en No para mostrar el cuadro de diálogo Agregar nuevo Modo.Cree un examen,
presione Probe (Sonda) y seleccione el examen; entonces, los datos preestablecidos se
cargarán. Si el examen no existe en el sistema, aparecerá el cuadro de diálogo Agregar nuevo Modo; cree un examen, presione Probe (Sonda) y seleccione el examen, entonces
se cargarán los datos preestablecidos.
Page 65
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
Tenga cuidado; si confirma la carga de los da tos preestablecidos existentes, todos los
datos preestablecidos anteriores se borrarán y el sistema funcionará se acuerdo con los
datos peestablecidos recién cargados.
5.7.7. Ajustes de medición
En el menú de ajustes, mueva el cursor para resaltar Ajust. de medición y presione Set
(Configurar) para ver el cuadro de diálogo Ajust. de medición, como se muestra abajo.
Figura 5-17 Cuadro de diálogo Ajust. de medición
Page 66
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 64 -
AC
Hadlock
Merz
Hansmann
FL
Tokio
Hadlock
China
Jeanty
Merz
Osaka
Hansmann
HC
Hadlock, Merz, Hansmann
HUM
Jeanty
FTA
Osaka
CER
Goldstein
THD
Hansmann
BSA
Oriental, Occidental
Tabla 5-9 Información de ajustes de medición
5.7.8. Ajustes de comentarios
El comentario de biblioteca incluye ocho pestañas: Abd, OB, PEQ, Gyn, Pediát, Car, Uro y Vas.
Cada pestaña tiene algunos comentarios definidos de fábrica, y puede crear hasta 6 comentarios
definidos por el usuario por cada pestaña usando el botón Add; también puede modificar o borrar
los comentarios definidos por el usuario.
Operaciones:
1. Presione Preset (Ajustes) en el teclado para activar la función de ajustes.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Aj. de Comentarios y luego, presione Set
(Configurar).
Aparecerá el cuadro de diálogo Prog comen, como se muestra a
continuación:
Figura 5-18 Cuadro de diálogo Prog comen
Page 67
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 65 -
Para crear comentarios definidos por el usuario (en la pestaña Abd por ejemplo):
1. Presione la pestaña Abd para abrir el comentario de biblioteca Abd.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar uno de los comentarios personalizados y
presione Set (Configurar).
3. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar el cuadro a la izquierda de Definido por el
usuario y presione Set (Configurar). Después, el cursor se convierte en “׀”, como se muestra a
continuación. Puede ingresar el comentario con el teclado.
Figura 5-19 Biblioteca de comentarios definidos por el usuario
4. Gire la esfera de desplazamiento al cuadro de la derecha de Definido por el usuario y presione
Set (Configurar). Después, el cursor se convierte en “׀”, como se muestra a continuación.
Puede ingresar información de ayuda detallada sobre el comentario recién creado con el
teclado.
Figura 5-20 Información detallada definida por el usuario en la biblioteca de comentarios
5. Mueva la esfera de desplazamiento para resaltar Add y agregar un nuevo comentario a uno de
los comentarios personalizados de Abd.
6. Presione OK para guardar la modificación y el comentario creado se mostrará en la pestaña
Abd de la biblioteca de comentarios definidos por el sistema. O bien, presione Cancel para
anular y salir del cuadro de diálogo.
Para modificar comentarios definidos por el usuario (en la pestaña Abd por ejemplo):
1. Presione Abd para abrir el comentario de biblioteca Abd.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar un comentario definido por el usuario, y
presione Set (Configurar).
3. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar el marco de la izquierda o la derecha de comen
y presione Set (Configurar). Entonces el cursor cambia a “׀”; modifique el nombre o la
información de ayuda detallada del comentario definido por el usuario con el teclado.
Page 68
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 66 -
4. Presione OK para guardar la modificación o Cancel para cancelar la acción y cerrar el cuadro
de diálogo.
Para borrar comentarios definidos por el usuario (en la pestaña Abd por ejemplo):
1. Presione la pestaña Abd para abrir el comentario de biblioteca Abd.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar un comentario definido por el usuario, y
presione Set (Configurar).
3. Presione Del (Borrar) para eliminar el comentario.
4. Presione OK para guardar la modificación o Cancel para cancelar la acción y cerrar el cuadro
de diálogo.
5.7.9. Datos preestablecidos
Presione Preset (Ajustes), gire la esfera de desplazamiento para resaltar Prog de Datos y
presione Set (Configurar). Puede ver tres opciones en el submenú Datos de Ajuste: Guardar como DAT, Cargar DAT y Prede fábrica.
Para guardar las preferencias preestablecidas, seleccione Guardar como DAT; para cargar las
preferencias preestablecidas existentes, seleccione Cargar DAT; para restaurar los valores de
fábrica predeterminados, seleccione Prede fábrica.
Guardar datos preestablecidos
Esta función se usa para guardar todos los datos preestablecidos del usuario en un disco
designado para fines de copia de seguridad. El formato del archivo de datos es .DAT.
Operaciones:
1. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Guardar como DAT y presione Set
(Configurar). El sistema muestra el cuadro de diálogo Guardar Datos Preest, como se
muestra a continuación.
Page 69
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 67 -
Figura 5-21 Cuadro de diálogo Guardar Datos Preest
2. Seleccione la unidad y la carpeta de destino, o presione Nueva carpeta para crear una
carpeta para guardar los datos preestablecidos; presione Set (Configurar) en el campo
junto a Nombre, e ingrese un nombre de archivo con el teclado.
3. Haga clic en OK para guardar los datos preestablecidos en la carpeta designada y cierre
el cuadro de diálogo.
Cargar datos preestablecidos existentes
Esta función se usa para cargar datos peestablecidos existentes en la memoria de datos
preestablecidos del sistema. El sistema se reiniciará y funcionará de acuerdo con los datos
preestablecidos recién cargados.
Operaciones:
1. Gira la esfera de desplazamiento para resaltar Cargar DAT y presione Set (Configurar).
El sistema muestra el cuadro de diálogo Cargar Datos Preest, como se muestra a
continuación.
Page 70
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 68 -
Figura 5-22 Cuadro de diálogo Cargar Datos Preset
2. Seleccione el archivo de datos preestablecidos y haga clic en OK.
3. El sistema se reiniciará y funcionará de acuerdo con los datos preestablecidos recién
cargados
ADVERTENCIA
Tenga cuidado; si confirma la carga de los da tos preestablecidos existentes, todos los
datos preestablecidos anteriores se borrarán y el sistema funcionará se acuerdo con los
datos peestablecidos recién cargados.
Para restaurar los valores de fábrica predeterminados
Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Prede fábrica y presione Set (Configurar). El
sistema restaurará los valores de fábrica.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado; si confirma que desea restaurar los valores de fábrica predeterminados,
todos los valores anteriores se borrarán y el sistema funcionará de acuerdo con los datos
preestablecidos en la fábrica.
Page 71
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 69 -
Elemento
Descripción
Titulo del Sist AE
Igual que el título definido en AE Título de Local
Nombre
Institu
cion
Defina el nombre de la institución.
Local
AE Título
Defina el título AE.
Anfitrion
Defina el nombre del host local.
IP direccion
Defina la dirección IP.
Puerto
Defina el puerto local.
Alias
Defina el alias del sistema local.
Tamaño
paq
Defina el tamaño del paquete de transmisión de PDU, desde 4K a
64K y el valor predeterminado es 16K.
Servid 1/2
AE Título
Defina el Titulo del Sist AE, igual que el Titulo del Sist AE que
aparece.
Anfitrion
Defina el nombre de host del servidor.
IP direccion
Defina la dirección IP del servidor.
Puerto
Defina el puerto del servidor.
Alias
Defina el alias del servidor.
Tamaño
paq
Defina el tamaño del paquete de recepción de PDU, desde 4K a
64K y el valor predeterminado es 16K.
Verificar
Después de ajustar la información del servidor, presione verificar para verificar la
conexión del servidor.
servidor
Permite elegir el servidor actual que está conectado al sistema.
5.7.10.
Ajustes de DICOM
Si tiene instalado el software DICOM, configure los ajustes de DICOM como se muestra abajo.
Figura 5-23 Ajustes de DICOM
Tabla 5-10 Información de ajustes de DICOM
Presione OK para guardar los ajustes y salir o Cancel, para salir sin guardar los ajustes.
Page 72
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 70 -
NOTA:
1. No establezca la misma dirección IP para el sistema local y para el servidor.
2. Compruebe que encendió el servidor antes de verificarlo.
5.7.11.
Mantenimiento
Solo personal autorizado de ADVANCED puede realizar mantenimiento.
5.7.12.
Información del sistema
En el menú de ajustes, mueva el cursor para resaltar Sistema info y presione Set (Configurar)
para ver la interfaz de información del sistema, como se muestra a continuación:
Figura 5-24 Interfaz de información del sistema
5.8. Impresión
Para conectar una impresora de video:
1. Conecte una impresora de video. Consulte 4.3.6 Instalación de impresora para obtener
información detallada.
2. Consulte el manual del usuario de la impresora para comprobar el funcionamiento de la
misma.
3. Compruebe informe de impre e Impr imagen en Ajust.del sistema.
4. Ponga en marcha la impresora.
Page 73
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 71 -
Impresión de video:
Presione Print (Imprimir) en el teclado para imprimir la imagen.
Para conectar una impresora de informes de texto/gráficos:
1. Conecte una impresora de informes de gráficos/texto. Consulte 4.3.6 Instalación de impresora
para obtener información detallada.
2. Consulte el manual del usuario de la impresora para comprobar el funcionamiento de la
misma.
3. Revise Informe de impre e Impr imagen en Ajust.del sistema.
4. Ingrese la planilla deseada para editar el examen y la información de diagnóstico.
5. Ponga en marcha la impresora.
Impresión de gráficos/texto:
Presione Imprimir en el cuadro de diálogo de la planilla para imprimir el informe.
Área de impresión:
El área de impresión incluye: los campos de información, imagen, parámetros y resultados de
medición.
NOTA:
1. Cuando use una impresora monocromática, ajuste el color de video en
“monocromático” mediante Ajust.del sistema>Aplicación Preestab; cuando usa
una impresora a color, ADVANCED recomienda que ajuste el color de video en
“Colorizado”, pero también se puede utilizar en “monocromático”.
2. Antes de imprimir, compruebe que haya papel suficiente para la impresión.
3. Antes de imprimir, compruebe que el tipo de impresora preestablecido sea el
correcto.
4. Antes de imprimir, compruebe que el cable de alimentación de la impresora y el
cable USB estén bien conectados.
5. No desconecte el suministro de alimentación de la impresora ni el cable USB durante
la impresión.
6. Si la impresora no funciona normalmente, reiníciela y también reinicie el DUS-5000.
Page 74
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 72 -
Capítulo 6 Operación
6.1. Ingresar o editar información de pacientes
NOTA:
Antes del examen del paciente, debe presionar EndExam (Fin del Examen). Al presionar
EndExam (Fin del Examen), se borrará toda la memoria caché en forma automática
(incluidos los datos de los pacientes, los comentarios, las mediciones, los cálculos y los
informes del último examen,excepto las imágenes archivadas.)
Para evitar que se produzcan errores en la información del paciente, siempre compruebe
la información con el paciente. Asegúrese de que la información correcta del paciente
aparezca en todas las pantalla e informes.
PRECAUCIÓN
Presione Patient (Paciente) para mostrar el cuadro de Diálogo de Ingreso de datos del paciente,
como se muestra a continuación:
Figura 6-1 Diálogo de entrada a datos del paciente
Para cambiar el cuadro de ingreso de texto, presione Enter (Intro);
Para ingresar información del paciente, use el teclado;
Para guardar la información del paciente, seleccione OK o presione Enter (Intro).
Para anular una modificación, presione Cancel para salir.
Para modificar los datos del paciente, presione Patient (Paciente) antes de que finalice el examen
y edite en el cuadro de diálogo de ingreso del paciente
6.2. Seleccionar una sonda y un tipo de examen
Conecte una sonda al sistema y presione Probe (Sonda) para abrir un cuadro de diálogo como se
muestra en la siguiente figura. Mueva la esfera de desplazamiento para seleccionar un tipo de
examen deseado que corresponda a la sonda. Como examen de tipo abdominal, obstétrico,
Page 75
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 73 -
ginecológico, pediátrico, órganos pequeños, urología, vascular periférico, del aparato locomotor
(convencional y superficial) y cardíaco. Presione OK o haga doble clic en el tipo de examen para
confirmar.
Figura 6-2 Menú de selección de sonda y examen
Aunque haya múltiples sondas conectadas al sistema de ultrasonido, solo es posible activar uno a
la vez. El modelo de la sonda activada aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.
Presione Freeze (Congelar) para activar o desactivar una sonda. En el estado congelado, el icono
“Congelar”aparece en el área superior derecha de la pantalla.
ADVERTENCIA
No active sondas intracorpóreas fuera del cuerpo del paciente (como E612UB). De lo
contrario, no se cumplirán los requisitos de CEM y se puede producir una interferencia
perjudicial para otros dispositivos del entorno.
NOTA:
1. Puede ajustar los tipos de examen correspondientes para cada sonda en
Transductor; consulte la sección 5.7.4 Ajustes de la sonda.
2. Las temperaturas superficiales máximas de las sondas E612UB, L742UB, C6152UB
y P5-1b son, respectivamente 41,5 ℃, 42,4 ℃, 42,4 ℃ y 41,9 ℃ en la simulación de
funcionamiento.
El sistema limita la temperatura de contacto del paciente a 43 ℃, y la salida acústica por debajo
de los límites máximos de salida acústica para la pista 3. Se usa un circuito de protección
eléctrica para evitar condiciones de exceso de corriente eléctrica. Si el circuito de protección del
monitor de electricidad detecta una condición de exceso de corriente eléctrica, entonces se corta
de inmediato la corriente de la unidad que va hacia la sonda, lo que evita el recalentamiento de la
superficie de la sonda y limita la salida acústica. La validación del circuito de protección eléctrica
se efectúa durante el funcionamiento normal.
Page 76
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 74 -
Funciones de control
Descripción
Rango de
parámetros
Operaciones
Ganancia
Aumenta o disminuye la
cantidad de información de
eco. Puede aumentar o
disminuir el brillo de la imagen
en modo B.
0 a 130,
en incrementos de
2
Perilla de ganancia
Tipo de imagen
Esta función se utiliza para
optimizar las imágenes
rápidamente según las
características de los tejidos
actuales. Además, los valores
de los parámetros asociados
se cambiarán también.
Detalle/Suavizado
ContrasteAlto/Pen
etración
Controles de menu
eSRI
(Imagen con reducción
del ruido acústico)
Elimina de la imagen de modo
B los ecos de bajo nivel
procedentes del ruido
acústico. Granos finos de
imagen, mejora las capas
límite de la imagen y revela
más detalles de la imagen.
0-8
Dyn Rango
(Rango Dinámico)
Ajusta el rango de
visualización de grises de la
imagen B. Mientras más
pequeño sea el valor, más
estrecho será el rango de
visualización de grises y más
baja será la resolución de
contraste y viceversa.
30 db a 150 db
Posición Foco
(Posición de foco)
Ajuste la posición de los focos.
0 a 15
F.Numero
Configuración del número de
focos.
1-4
Frecuencia
Defina la frecuencia de la
sonda.
5 niveles
6.3. Seleccionar un modo de imagen
El sistema mostrará el modo predeterminado después de encenderlo. Puede seleccionar un modo
de imagen al presionar , , , , , , , o y
luego, iniciar el examen
Referencia Sección 5.4.5 Funciones de imágenes y sección 5.2 Examinar.
6.4. Ajustes de imagen
El DUS-5000 también ofrece las siguientes funciones de control adicionales, que están
disponibles en los menús de estado y el panel Controles de Menú.
Page 77
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 75 -
Pseudocolor
Defina la colorización de una
imagen en modo B/PW
convencional para optimizar la
visibilidad y así distinguir la
intensidad de los modos B, M y
PW.
6 tipos
Controles de menú
Comp. espacial
(Imagen compuesta
espacial)
Esta función se utiliza para
aumentar las señales de
destino, debilitar los ruidos
acústicos, mejorar el contraste
de la imagen del área de
destino y disminuir la sombra
acústica, la pérdida ultrasónica
y la incidencia de
reverberación.
Enc/Apg(Encender
/Apagar)
Marc Persist
Elimina el ruido de puntos
brillantes que aparece en
forma aleatoria en la imagen
en modo B. mientras más
grande sea el valor, más
intenso será el efecto, pero la
velocidad de cuadros no se
verá afectada.
0 a 7
Mapa Gris
Ajusta la distribución de la
escala de grises para obtener
imágenes óptimas.
0 a 14
Rechazo
Elimina de la imagen en modo
B los ecos de bajo nivel
causados por el ruido
intermitente. 0 representa
ausencia de Rechazo.
Mientras mayor sea el valor
más intenso será el efecto.
0 a 7
ánguloScan
(ángulo del
sector/ancho de
exploración)
Ajusta el ángulo del sector
para sondas curvas y el ancho
de exploración para sondas
lineales, lo que ofrece un
campo visual más amplio en el
campo lejano. Mientras mayor
sea el ángulo, más rápida será
la velocidad de cuadros y
viceversa.
0 a 3
Rotar 90º
Rota la imagen 90 grados (en
el modo B).
90°,180°,270°
Teclas definidas
por el usuario
(F1/F2/F3/F4)
O Ajustes de
parámetros de
imagen
Invertir B/N
Establece el color a blanco o
negro.
Apg/ Enc
H Invertir
Configurar el atributo de la
inversión horizontal, que
significa una inversión a la
izquierda o a la derecha.
/
Presione en
el teclado
Page 78
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 76 -
V Invertir
Configuración del atributo de
la inversión vertical, que
significa una inversión hacia
arriba o hacia abajo.
/
Presione en
el teclado
Línea de muestra M/D
Ajusta la posición de la
muestra antes de ingresar al
modo PW. Presiónela para ver
u ocultar la línea de muestra.
/
Presione en
el teclado
Doble
Presiónela para seleccionar
Doble y vuelva a presionarla
para cambiar entre pantalla
activa o congelada, sencilla o
dividida en multimodo A/B.
/
Presione en
el teclado
Cuádruple
Presiónela para seleccionar
Cuádruple y vuelva a
presionarla para pasar de una
pantalla activa o congelada, a
sencilla A/B/C/D o dividida
multimodo.
/
Presione en
el teclado
Funciones de control
Descripción
Rango de
parámetros
Operaciones
Ganancia
CFM: aumenta la intensidad
general de los ecos de flujo de
color, pero el mapa de colores
no se verá afectado.
PDI: Imágenes por ultrasonido
Power Doppler. Mientras
mayor sea la ganancia, mayor
será el número de reflectores y
más brillante será el mapa de
PDI.
1 a 80,
en incrementos de
1
Perilla de ganancia
Área de
exploración
de modo
color
(Área de
interés)
Tamaño
/
La altura máxima
del área de interés
es solo 1/2 de la
altura física del
campo de imagen.
Esfera de
desplazamiento.
De manera
predeterminada,
gire la esfera de
desplazamiento
para posicionar el
área de interés y
presione Set
(Configurar) para
cambiar al estado
de ajuste de
tamaño del área de
interés.
Posición
/
Dentro del área de
imagen en modo B
Color
/
Amarillo/verde
Ajustes de
parámetros de
imagen
Tabla 6-1 Parámetros de imagen en modo B
Page 79
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 77 -
Tipo de flujo
Esta función se utiliza para
optimizar las imágenes de flujo
rápidamente según el estado
de flujo actual. Además, los
valores de los parámetros
asociados se cambiarán
también.
Flujo A/Flujo M
/Flujo B
Controles de menú
Dual Live
Activado: la ventana se
cambiará automáticamente al
estado doble en tiempo real (el
izquierdo es la imagen B y el
derecho es la imagen
B+Color/PDI).
Desactivado: estado doble
desactivado.
Enc/Apg(Encender
/Apagar)
Persistencia
Mientras más alto sea el valor,
existirá más persistencia entre
los cuadros y mayor será la
continuidad de los mapas de
colores.
0 a 7
Filtro suavizado
Se ajusta para suavizar la
imagen a color. Es similar a la
suavización espacial.
Mientras mayor sea el valor
más intenso será el efecto.
0 a 7
Filtro de Pared
Filtra las señales de velocidad
baja de flujo para ocultar el
movimiento no utilizable.
Ayuda a eliminar los defectos
de movimiento causados por
la respiración y otros
movimientos del paciente.
mientras más alto sea el valor,
más señales de velocidad baja
se filtrarán.
0 a 7
Frec Rep Pulso
Se ajusta para elevar o bajar el
rango de velocidad de flujo.
Mientras más alto sea el valor,
mayor será la velocidad
máxima que se detectará. La
velocidad de cuadros se verá
afectada por una PRF
excesivamente más baja. Se
puede producir solapamiento
si se ajusta el rango de baja
velocidad para flujo de alta
velocidad.
0 a 15
Invertido
Invierte el color del flujo
sanguíneo.
Enc: Rojo hacia adelante
(velocidades positivas) Azul
lejos(velocidades negativas)
Apg: opuesto al anterior.
Enc/Apg(Encender
/Apagar)
Page 80
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 78 -
Línea Base
Ajusta el rango de velocidad
de flujo hacia adelante/hacia
atrás. Minimiza el
solapamiento al mostrar un
mayor rango de flujo hacia
adelante o de flujo hacia atrás.
7 niveles
Controles de menú
Mapa Color
Cada mapa muestra la
velocidad/potencia según los
colores.
En el modo PDI, se
proporcionan 7 tipos de
mapas: de 0 a 3 corresponden
a los mapas del modo
Imágenes por ultrasonido
Power Doppler (PDI).
Además, de 4 a 7
corresponden a los mapas del
modo Imágenes por
ultrasonido Power Doppler
direccional (DPDI).
En el modo Color:
0 a 7
En el modo PDI:
0 a 3 (PDI)
4 a 7 (DPDI)
Tamaño Paquete
Mientras mayor sea el valor,
más estables serán las
señales de flujo, pero se
reducirá la velocidad de
cuadros. Ajústelo
adecuadamente según las
aplicaciones prácticas.
4 niveles,
8,10,12,14
Umbral
Ajusta el nivel de escala de
grises al que se rechazarán
los ecos intensos dentro de las
paredes del vaso. Mientras
menor sea el valor, más bajo
será el nivel de de escala de
grises y más escalas de grises
se reconocerán como ecos
dentro de las paredes del vaso
y la información se rechazará.
0 a 15
Frecuencia
Mientras más baja sea la
frecuencia, mejor será la
fuerza de penetración ;
mientras más alta sea la
frecuencia, mejor será la
resolución espacial.
2 niveles
Dirección del ángulo
Ajusta la dirección del ángulo
del área de interés de la
imagen lineal de Flujo Color
para obtener más información
sin mover la sonda. La función
de dirección del ángulo solo se
aplica a sondas lineales.
-10°,0°,10°
Presione o
en el
teclado
Tabla 6-2 Parámetros de imagen en modo Color/PDI
Page 81
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 79 -
Funciones de control
Descripción
Rango de
parámetros
Operaciones
Ganancia
Aumenta o disminuye la
cantidad de información de
eco. Puede aumentar o
disminuir el brillo de la imagen
en modo PW.
1 a 80,
en incrementos de
1
Perilla de ganancia
Posición del volumen de
muestreo
El volumen de la muestra se
puede posicionar en cualquier
lugar de las imágenes B; en el
modo B+ Color/PDI+PW, la
caja de muestras se mueve
junto con el volumen de la
muestra.
/
Esfera de
desplazamiento
Tipo de flujo
Esta función se utiliza para
optimizar las imágenes de flujo
rápidamente según el estado
de flujo actual. Y los valores de
los parámetros asociados se
cambiarán también.
Flujo A/Flujo M
/Flujo B
Controles de menu
Angulo Rápido
Ajusta el ángulo de corrección
con mayor rapidez en
incrementos de 30°.
-79° a 79°
Ángulo Correcc.
La línea de corrección se debe
ajustar en forma paralela al
vaso de muestra.
Corrija el calibrador de
velocidad PW para obtener
una medición precisa de la
velocidad.
-79° a 79°
Invertido
Invierte en forma vertical el
trazado vertical sin afectar la
línea base.
Apg: Sobre la línea base
(hacia la sonda, velocidades
positivas) y debajo de la línea
base ( lejos de la sonda,
velocidades negativas)
Enc: opuesto al anterior.
Enc/Apg(Encender
/Apagar)
Page 82
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 80 -
Línea Base
Ajuste la posición de la línea
base. Ayuda a aumentar el
rango espectral positivo/negativo
de la evaluación.
7 niveles
Controles de menú
Frec Rep Puls
Se ajusta para elevar o bajar el
rango de velocidad de flujo.
Mientras más alto sea el valor,
mayor será la velocidad
máxima que se detectará. La
velocidad de cuadros se verá
afectada por una PRF
excesivamente más baja. Se
puede producir solapamiento
si se ajusta el rango de baja
velocidad para flujo de alta
velocidad.
0-15
HPRF
Cuando se excede la
frecuencia de muestreo
máxima a determinada
profundidad de volumen de
muestra al aumentar más la
PRF, el modo de HPRF se
activa automáticamente; al
disminuir la profundidad y
cuando la PRF no se limita por
la profundidad, el sistema sale
del modo HPRF; o bien,
cambie el control de menú
HPRF a Desconectado, el
sistema sale del modo HPRF.
Enc/Apg(Encender
/Apagar)
Pseudocolor
Defina la colorización de una
imagen en modo B/PW
convencional para optimizar la
visibilidad y así distinguir la
intensida d de los modos B, M y
PW.
6 tipos
Volumen Muestr
La información de ecos en el
volumen de muestreo se usa
para evaluar el espectro.
Ajuste adecuadamente el
volumen de muestreo y
manténgalo dentro del área de
muestra.
0,5 a 20,0, 16
niveles
Dyn Rango
(Rango Dinámico)
Ajustar el rango de
visualización de gris en la
imagen PW. Cuanto menor
sea el valor, menores son el
rango de visualización de gris
y la resolución del contraste, y
viceversa.
30 a 90 db
en incrementos de
2
Page 83
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 81 -
Filtro de Par
Aísla la señal Doppler del ruido
excesivo causado por el
movimiento de los vasos.
Mientras más alto sea el valor,
más señales de velocidad baja
se filtrarán.
0 a 3
Controles de menú
Frecuencia
Mientras más baja sea la
frecuencia, mejor será la
fuerza de penetración ;
mientras más alta sea la
frecuencia, mejor será la
resolución espacial.
2 niveles
Doble/triple
Defina si las imágenes B
(B+Color) y PW se muestran
de manera sincrónica.
Enc/Apg(Encender
/Apagar)
Velo Barrido
Ajuste el nivel de velocidad de
exploración de la imagen en
modo PW.
0-5
Volumen de modo PW
Disminuye/aumenta el
volumen de Doppler;
O silencia el sonido.
7 niveles o en
silencio
Presione una de
las tres teclas del
teclado
Dirección del ángulo
Ajuste la dirección del ángulo
de la línea de muestra. La
función de dirección del ángulo
solo se aplica a una sonda
lineal.
-10°,0°,10°
Presione una de
las dos teclas del
teclado
Línea de muestra M/D
Configurar la posición de la
muestra antes de acceder al
modo PW.
Mostrar/ocultar
Presione en
el teclado de la
computadora.
Funciones de control
Descripción
Rango de
parámetros
Operaciones
Ganancia
Aumenta o disminuye la
cantidad de información de
eco. Puede aumentar o
disminuir el brillo de la imagen
en modo CW.
1 a 80,
en incrementos de
1
Perilla de ganancia
Posición de la línea de
muestra
Dentro de la imagen
/
Esfera de
desplazamiento
Tabla 6-3 Parámetros de imagen en modo PW
Page 84
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 82 -
Tipo de flujo
Esta función se utiliza para
optimizar las imágenes de flujo
rápidamente según el estado
de flujo actual. Y los valores de
los parámetros asociados se
cambiarán también.
Flujo A/Flujo M
/Flujo B
Controles de menu
Angulo Rápido
Ajusta el ángulo de corrección
con mayor rapidez en
incrementos de 30°.
-79° a 79°
Ángulo Correcc.
La línea de corrección se debe
ajustar en forma paralela al
vaso de muestra.
Corrija el calibrador de
velocidad CW para obtener
una medición precisa de la
velocidad.
-79° a 79°
Invertido
Invierte en forma vertical el
trazado vertical sin afectar la
línea base.
Apg: Sobre la línea base
(hacia la sonda, velocidades
positivas) y debajo de la línea
base ( lejos de la sonda,
velocidades negativas)
Enc: opuesto al anterior.
Enc/Apg
Línea Base
Ajuste la posición de la línea
base. Ayuda a aumentar el
rango espectral positivo/negativo
de la evaluación.
7 niveles
Frec Rep Puls
Se ajusta para elevar o bajar el
rango de velocidad de flujo.
Mientras más alto sea el valor,
mayor será la velocidad
máxima que se detectará. La
velocidad de cuadros se verá
afectada por una PRF
excesivamente más baja. Se
puede producir solapamiento
si se ajusta el rango de baja
velocidad para flujo de alta
velocidad.
0-31
Pseudocolor
Defina la colorización de una
imagen en modo B/CW
convencional para optimizar la
visibilidad y así distinguir la
intensida d de los modos CW.
6 tipos
Page 85
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 83 -
Dyn Rango
(Intervalo Dinámico)
Ajustar el intervalo de
visualización de gris en la
imagen CW. Cuanto menor
sea el valor, menores son el
intervalo de visualización de
gris y la resolución del
contraste, y viceversa.
30 a 90 db
en incrementos de
2
Controles de menú
Filtro de Par
Aísla la señal Doppler del ruido
excesivo causado por el
movimiento de los vasos.
Mientras más alto sea el valor,
más señales de velocidad baja
se filtrarán.
0 a 3
Velo Barrido
Ajuste el nivel de velocidad de
exploración de la imagen en
modo CW.
0-5
Volumen de modo CW
Disminuye/aumenta el
volumen de Doppler;
O silencia el sonido.
7 niveles o en
silencio
Presione una de
las tres teclas del
teclado
Funciones de control
Descripción
Rango de
parámetros
Operaciones
Ganancia
Aumenta o disminuye la
cantidad de información de
eco. Puede aumentar o
disminuir el brillo de la imagen
en modo M.
0 a 130,
en incrementos de
2
Perilla de ganancia
Marca M
Posiciona la línea de muestra.
Dentro del área de
imagen en modo B
Esfera de
desplazamiento
Velo Barrido
Ajuste el nivel de velocidad de
exploración de la imagen en
modo M.
0 a 3
Controles de menu
Disp. pantalla
Configurar la disposición de
pantalla del modo de pantalla
dividida en dos secciones de
B+M: Arriba/abajo,
Izquierda/derecha.
Arrib/ Abaj, Izq/Der
Rechazo
Elimina de la imagen en modo M
los ecos de bajo nivel causados
por el ruido intermitente. 0
representa ausencia de
Rechazo. Mientras mayor sea el
valor más intenso será el efecto.
0 a 7
Tabla 6-4 Parámetros de imagen en modo CW
Page 86
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 84 -
Dyn Rango
(Rango dinámico)
Ajusta el rango de
visualización de grises de la
imagen M. Mientras más
pequeño sea el valor, más
estrecho será el rango de
visualización de grises y más
baja será la resolución de
contraste y viceversa.
30 db a 150 db
Controles de menú
Posición Foco
(Posición de foco)
Ajuste la posición de los focos.
0 a 15
Frecuencia
Defina la frecuencia de la
sonda.
5 niveles
Pseudocolor
Defina la colorización de una
imagen en modo M
convencional para optimizar la
visibilidad y así distinguir la
intensidad de los modos M.
6 tipos
Linea Promedio
Defina el atributo de
suavización e la línea de
imagen.
0 a 7
Mapa Gris
Ajusta la distribución de la
escala de grises para obtener
imágenes óptimas.
0 a 14
Tabla 6-5 Parámetros de imagen en modo M
Guardar ajuste de parámetro de imagen:
1. Después de los ajustes de los parámetros de imagen, presione la tecla Guardar Datos Peest
(tecla definida por el usuario F1/F2/F3/F4).
2. Presione Sí en el cuadro de diálogo “¿Guardar datos parám. imagen?”.
3. Presione Sí en el cuadro de diálogo “¿Sobrescribir los datos preestablecidos del examen actual?” para guardar el ajuste del parámetro de la imagen en el modo de examen actual; o
bien, presione No, e ingrese un nuevo nombre de examen en el cuadro de diálogo “Guardar Datos Preest” para guardar el ajuste del parámetro.
Page 87
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
Distancia, Tiempo, Pendiente y Ritmo cardíaco (dos ciclos)
D
En exámenes no cardíacos:
velocidad, ritmo cardíaco, tiempo, aceleración, índice de resistencia (RI), índice de
pulsatilidad (PI) y trazado automático (trazado automático solo está disponible en modo
PW)
En exámenes cardíacos:
velocidad, PG, tiempo, ritmo cardíaco, pendiente, PHT, trazado (manual)
6.5. Mediciones y cálculos genéricos
Tabla 6-6 Elementos genéricos de medición y cálculo
La distancia y la circunferencia se presentarán en mm o cm; el área, en mm
volumen, en mm
3
, cm3, dm3, ml o l; el tiempo en ms o s, y el ritmo cardíaco en lpm, etc.
Después de ingresar al modo B/ Color/ PDI/ PW/ CW/ M, presione Caliper (Calibración) para
2
, cm2, o dm
2
; el
activar la función de medición genérica del modo B/ Color/ PDI/ PW/ CW/ M, y la luz se
encenderá.
Existe un tipo de marca en la medición en modo B: “+”.
Existen tres tipo de marcas en la medición en modo M: “+”,“+” grande y una línea.
Los resultados de la medición aparecerán en tiempo real. Después de la medición, el resultado
aparece en la ventana de resultados de medición con un número de serie. Puede medir uno de los
cuatro grupos de datos. Si sigue midiendo, el primer grupo será sustituido por el grupo más
reciente.
NOTA:
1. Cuando salga del estado de medición o presione EndExam (Fin del Examen)/Clear
(Borrar), se eliminarán todas las mediciones.
2. Durante la medición general, presione Back (Atrás) para borrar la operación anterior.
3. Después de finalizar una medición general, presione Back (Atrás) para borrar una
medición a la vez.
Las mediciones y los cálculos genéricos incluyen cuatro conjuntos de calibradores de medición,
cuatro conjuntos de elipses y cuatro conjuntos de resultados de medición como máximo.
Page 88
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 86 -
Dist1
6.5.1. Mediciones genéricas en modo B
La medición predeterminada de modo B es la medición de distancia. Los menús de medición en
modo B se muestran de la siguiente manera:
Distancia
Figura 6-3 Menú de medición y cálculo genéricos en modo B
Para medir la distancia:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar la función de medición
genérica.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Distancia, presione Set
(Configurar) para activar un cursor de medición “+” en la pan
talla.
3. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
anclar el punto de inicio.
4. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
anclar el punto de finalización.
5. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
comenzar una nueva medición de distancia. Puede medir un máximo
de cuatro grupos de datos. El resultado aparecerá en la ventana de
resultados de la medición, como se muestra abajo.
6. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-4 Medición de distancia y resultados
Page 89
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 87 -
Ellipse1
L eje
SAis
Circ
de avisos
Cir/Area Método de elipse
Para medir la circunferencia o área:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar la función de
medición genérica.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Cir/Area.
Después, seleccione Ellipse y presione Set (Configurar) para
activar un cursor de medición “+” en la pantalla.
3. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar)
para anclar el punto de inicio del eje fijo de la elipse.
4. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar)
para anclar el punto de finalización del eje fijo de la
5. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar)
para definir el tamaño de la elipse.
6. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar)
para comenzar una nueva medición del circunferencia/área.
Puede medir un máximo de cuatro grupos de datos. El resultado
aparecerá en la ventana de resultados de la medición, como se
muestra abajo.
7. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
elipse.
Figura 6-5 Método de elipse para Circunferencia/área y resultados
Método de Trazo
Para medir la Circunferencia/área:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar la función de medición
genérica.
Page 90
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 88 -
T
razo1
Circ
de avisos
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Cir/Area. Después,
seleccione Trazo y presione Set (Configurar) para activar el cursor
de medición en la pantalla.
3. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
anclar el punto de inicio.
4. Gire la esfera de desplazamiento para trazar la región de interés.
Mientras gira la esfera de desplazamiento, el sistema muestra puntos
que trazan la estructura. Para corregir un error en el trazado, presione
Back (Atrás) para moverse en sentido inverso en el diseño trazado.
Gire la esfera de desplazamiento para volver a moverse hacia
adelante. El sistema cierra el bucle en forma automática cuando
mueve el marcado de medición muy cerca del punto de inicio.
También puede presionar Set (Configurar) para cerrar el bucle. El
sistema traza una línea desde la posición del marcado de medición
activo hasta el inicio del bucle.
5. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
comenzar una nueva medición del circunferencia/área. Puede medir
un máximo de cuatro grupos de datos. El resultado aparecerá en la
ventana de resultados de la medición, como se muestra abajo.
6. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Volumen
Figura 6-6 Método de trazado para circunferencia, área y resultados
Método de volumen de 2 ejes
V= (π/6) × A × B2, (A: la longitud del eje principal. B: la longitud del eje
secundario)
El método de volumen de dos ejes se puede usar para realizar una
medición de volumen al calcular solo un conjunto de datos medidos.
Método de funcionamiento:
El método de volumen de dos ejes es similar al método de elipse para
medición genérica de Circunferencia/área en modo B. Puede medir un
máximo de cuatro grupos de datos.
Método de 3 ejes
V= (π/6) × A × B × M,
Page 91
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 89 -
L eje
S eje
3rd eje
Volumen
(A: la longitud del eje principal. B: la longitud del eje secundario. M: la
longitud del tercer eje.)
El método de tres ejes se puede usar para realizar una medición de volumen
al calcular dos conjuntos de datos medidos, EA y la longitud del tercer eje.
Para finalizar la medición de volumen, primero mida EA con el método de
elipse y después, mida la longitud del tercer eje con el método de medición
de distancia y el valor de volumen aparecerá automáticamente.
Para medir el volumen:
En el modo B
1. Obtenga una imagen transversal y congele el sistema.
2. Mida las longitudes del eje principal y del eje secundario de la
sección transversal con el método de elipse.
3. Descongele el sistema para adquirir una nueva imagen (imagen de
sección vertical) y luego congélelo.
4. Mida la longitud del tercer eje en la imagen de sección vertical con el
método de medición de distancia. Puede medir un máximo de un grupo
de datos. El resultado aparecerá en la ventana de resultados de medición.
En el modo 2B o en el modo 4B
Para medir el volumen:
1. Obtenga la imagen transversal y la imagen de sección vertical.
2. Mida la longitud del eje principal y del eje secundario de la sección
transversal con el método de elipse.
3. Gire la esfera de desplazamiento hasta la imagen siguiente, la imagen
de sección vertical, y mida la longitud del tercer eje con el método de
medición de distancia. El resultado aparecerá en la ventana de
resultados de la medición, como se muestra abajo.
4. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-7 Método de tres ejes para volumen y resultados
Page 92
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 90 -
Largo
anchura
Altura
Volumen
Método de tres ejes (LAA)
V= (π/6) × L × An × Al,
(L: la longitud. An: el ancho. Al: la altura.)
El método de tres ejes (LAA) se puede usar para realizar una medición de
volumen al calcular 3 conjuntos de datos de distancia, L, An y Al. Mida
los tres datos mediante el método de medición genérica de distancia en
modo B y luego, el valor de volumen aparecerá automáticamente.
Para medir el volumen:
En el modo B
1. Obtenga una imagen transversal y congele el sistema.
2. Mida la longitud y el ancho.
3. Descongele el sistema para adquirir una nueva imagen (imagen de
sección vertical) y luego congélelo.
4. Mida la altura. Puede medir un máximo de un grupo de datos.
El resultado aparecerá en la ventana de resultados de medición.
En el modo 2B o en el modo 4B
1. Obtenga la imagen transversal y la imagen de sección vertical.
2. Mida la longitud y el ancho.
3. Gire la esfera de desplazamiento hasta la imagen siguiente, la imagen
de sección vertical y mida la altura. El resultado aparecerá en la ventana
de resultados de la medición, como se muestra abajo.
4. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-8 Método de 3 ejes (LAnAl) para volumen y resultados
Page 93
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 91 -
Dist11
Dist12
Proporción1
Proporcion Para determinar la proporción, tome dos mediciones: A y B. El sistema
calcula la
proporción:
A/B o B/A.
Para medir la proporción:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar la función de medición
genérica.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Proporcion y presione
Set (Configurar) para activar un cursor de medición en la
pantalla.
3. Mida la primera distancia A con el método de medición de distancia.
4. Mida la segunda distancia B, mueva el cursor y presione Set
(Configurar) para anclar el punto de inicio y aparecerá la marca “+”.
Mueva el cursor con la esfera de desplazamiento y Resultados de
medición mostrará el resultado del valor y el cálculo de medición en
tiempo real.
5. Durante la medición, puede presionar Update (Actualizar) una vez
para cambiar el punto configurado y el punto activo; si presiona
Update (Actualizar) por segunda vez, el sistema intercambiará el
numerador y el denominador.
6. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
finalizar la medición y el resultado del cálculo aparecerá en la ventana
de resultados de medición.
7. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
comenzar una nueva medición de proporción. Puede medir un
máximo de cuatro grupos de datos. El resultado aparecerá en la
ventana de resultados de medición.
8. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-9 Medición de proporción y resultados
Page 94
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 92 -
Dist11
Dist12
DSR1
%
% Estenosis Distancia de estenosis
Para determinar la distancia de estenosis, tome dos mediciones de
distancia: A y B. El sistema calcula la estenosis: (A-B)/A * 100%.
Para medir la distancia de estenosis:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar la función de medición
genérica.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar % Estenosis y
seleccione Distancia y luego, presione Set (Configurar) para activar
un cursor de medición en la pantalla.
3. Mida la primera distancia con el método de medición de distancia.
4. Mida la segunda distancia, mueva el cursor y presione Set (Configurar)
para anclar el punto de inicio y aparecerá la marca. Mueva el cursor con
la esfera de desplazamiento y Resultados de medición mostrará el
resultado del valor y el cálculo de medición en tiempo real.
5. Durante la medición, puede presionar Update (Actualizar) para cambiar
el punto de inicio y el punto de finalización; si vuelve a presionar Update
(Actualizar), el sistema intercambiará el numerador y el denominador.
6. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
finalizar la medición y el resultado del cálculo aparecerá en la ventana
de resultados de medición.
7. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
comenzar una nueva medición de estenosis. Puede medir un máximo
de cuatro grupos de datos. El resultado aparecerá en la ventana de
resultados de medición.
8. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-10 Medición y resultados de distancia de estenosis
Page 95
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 93 -
A1
A2
ASR
%
Área de estenosis
Para determinar el área de estenosis, tome dos mediciones de área: A y B.
El sistema calcula la estenosis: (A-B)/A * 100%.
Para medir el área de estenosis:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar la función de medición
genérica.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar % Estenosis,
seleccione Area y luego, presione Set (Configurar) para activar un
cursor de medición en la pantalla.
3. Mida la primera área con el método de elipse.
4. Mida la segunda área, mueva el cursor y presione Set (Configurar)
para anclar el punto de inicio y aparecerá la marca. Mueva el cursor
con la esfera de desplazamiento y Resultados de medición mostrará el
5. Durante la medición, puede presionar Update (Actualizar) para
cambiar el punto de inicio y el punto de finalización.
6. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
finalizar la medición. Puede medir un máximo de un grupo de datos.
El resultado aparecerá en la ventana de resultados de medición.
7. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-11 Medición de área de estenosis y resultados
Page 96
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 94 -
Dist11
Dist12
Ángulo1
Dist21
Dist22
Ángulo2
Angulo Para determinar el ángulo, trace dos líneas: A y B. El sistema calcula el
ángulo.
Para medir el ángulo:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar la función de medición
genérica.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Angulo y luego,
presione Set (Configurar) para activar un cursor de medición en la
pantalla.
3. Trace la primera línea A con el método de medición de distancia.
4. Trace la segunda línea B, mueva el cursor y presione Set (Configurar)
para anclar el punto de inicio y aparecerá la marca “+”. Mueva el cursor
con la esfera de desplazamiento y Resultados de medición mostrará el
resultado del valor y el cálculo de medición en tiempo real.
5. Durante la medición, puede presionar Update (Actualizar) para cambiar
el punto de inicio y el punto de finalización; si vuelve a presionar Update
(Actualizar), el sistema intercambiará la
línea
A y la línea B.
6. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
finalizar esta medición.
7. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para
comenzar una nueva medición del ángulo. Puede medir un máximo de
cuatro grupos de datos. Los ángulos formados por dos líneas aparecen
en la ventana de resultados de medición, en unidades de grados. El
resultado aparecerá en la ventana de resultados de medición.
8. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-12 Medición de ángulo
Page 97
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 95 -
Histograma La imagen se congelará de forma automática tras acceder a la medición
del histograma.
1. Presione Caliper (Calibración) para activar la función de medición
genérica.
2. Mueva la esfera de desplazamiento para resaltar el menú Histograma
y, a continuación, presione Set (Configurar) para activar un cursor de
medición en la pantalla.
3. Gire la esfera de desplazamiento, presione Set (Configurar) para
anclar el punto de inicio.
4. Gire la esfera de desplazamiento, ajuste la posición y el tamaño del
histograma y luego, presione Set (Configurar) para anclar el punto de
finalización.
5. Durante la medición, puede presionar Update (Actualizar) para
cambiar el punto de inicio y el punto de finalización.
6. Mueva la esfera de desplazamiento y vuelva a presionar Set
(Configurar) para comenzar una nueva medición de histograma.
Puede medir un máximo de cuatro grupos de datos. El resultado
aparece en Resultados medidos.
7. Presione Caliper (Calibración) para finalizar y
salir
.
6.5.2. Mediciones genéricas en modo M
Las mediciones y los cálculos en modo M incluyen distancia, tiempo, pendiente y ritmo cardiaco
(2 ciclos). Estos se aplican exclusivamente a los modos de visualización B+M y M. La medición
predeterminada del modo B+M y M es la medición de ritmo cardiaco. Los menús de medición en
modo M se ven de la siguiente manera:
Figura 6-13 Menú de cálculo y medición genérica del modo M
Distancia Para medir la distancia:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar un cursor de medición “+”.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Distancia y presione Set
(Configurar).
3. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para anclar el
Page 98
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 96 -
Distancia 1
Tiempo1
Tiempo
punto de inicio y aparecerá un “+” grande.
4. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para anclar el
punto de finalización.
5. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para comenzar
una nueva medición de distancia. Puede medir un máximo de cuatro grupos de
datos. El resultado aparecerá en la ventana de resultados de la medición, como
se muestra abajo.
6. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-14 Medición y resultados de distancia
Para medir el tiempo:
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Tiempo y presione Set (Configurar).
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar un cursor de medición “+”.
3. Gire la esfera de desplazamiento para mover el primer cursor de medición al
comienzo del intervalo de tiempo y luego, presione Set (Configurar) y la marca
de medición se convertirá en una línea vertical.
4. Gire la esfera de desplazamiento para mover el primer cursor de medición al
término del intervalo de tiempo y luego, presione Set (Configurar).
5. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para comenzar
una nueva medición de tiempo. Puede medir un máximo de cuatro grupos de
datos. El resultado aparecerá en la ventana de resultados de la medición, como
se muestra abajo.
6. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-15 Medición de tiempo
Pendiente Para medir la pendiente:
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar un cursor de medición “+”.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Pendiente y presione Set
(Configurar) y aparecerá un “+” grande.
Page 99
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 97 -
Hora
Distancia
Prendiente1
Ritmo
cardiaco
3. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para anclar el
punto de inicio y aparecerá un “+” grande.
4. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para anclar el
punto de finalización.
5. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para comenzar
una nueva medición de pendiente. Puede medir un máximo de cuatro grupos de
datos. El resultado aparecerá en la ventana de resultados de la medición, como
se muestra abajo.
6. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Figura 6-16 Medición de pendiente y resultados
Para medir la Ritmo cardiaco:
1. En el Modo B+M, gire la esfera de desplazamiento para cambiar la posición
de la marca M y presione Set (Configurar) para obtener un electrocardiograma
satisfactorio y luego, congélelo.
2. En el modo M, congele la imagen deseada.
Mida la distancia entre dos picos de ciclos cardíacos con el método de medición de
tiempo.
1. Presione Caliper (Calibrador) para activar un cursor de medición “+”.
2. Gire la esfera de desplazamiento para resaltar Ritmo cardiaco y presione Set
(Configurar) y aparecerá un “+”.
3. Gire la esfera de desplazamiento para mover el primer marcador de medición a
la primera sístole pico y luego, presione Set (Configurar) para anclar la
posición de inicio y la marca de medición se convertirá en una línea vertical.
4. Gire la esfera de desplazamiento para mover el segundo marcador de medición
en la sístole pico después de dos ciclos completos y presione Set (Configurar)
para anclar la posición de finalización.
5. Gire la esfera de desplazamiento y presione Set (Configurar) para comenzar
una nueva medición de Ritmo cardiaco. Puede medir un máximo de cuatro
grupos de datos. El resultado aparecerá en la ventana de resultados de
medición.
6. Presione Caliper (Calibrador) para finalizar y salir.
Page 100
Manual del usuario del Sistema de ultrasonido para diagnóstico DUS-5000
- 98 -
Figura 6-17 Medición de Ritmo cardiaco
NOTA:
1. En Modo B+M, debe definir la posición de la marca M y luego, iniciar la medición.
2. Durante la medición de la frecuencia cardíaca, asegúrese de que el punto inicial y
final están exactamente en dos ciclos cardíacos. De lo contrario, el resultado de la
medición será erróneo.
6.5.3. Mediciones genéricas en modo Color/PDI
Las mediciones genéricas en modo Color /PDI son iguales que las en modo B
6.5.4. Mediciones genéricas en modo D
En exámenes no cardíacos:
Velocidad, ritmo cardíaco, tiempo, aceleración, índice de resistencia (RI), índice de pulsatilidad
(PI) y trazado automático (trazado automático solo está disponible en modo).
El menú de medición se muestra abajo.
Figura 6-18 Menú genérico de medición y cálculo en modo PW (En exámenes no cardíacos)
NOTA:
Los métodos de medición de ritmo cardiaco y tiempo son iguales que en el modo M.
Referencia Sección 6.5.2 Mediciones genéricas en modo M
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.