Equipo de base, según la sub-clase con corta-hilos (cortos) e interceptor
electromag nético para el hilo superior
–
Porta-carretes
–
Piezas pequeñas en los accesorios
3
1
2
3
4
5
4
2.Montaje
i ATE NC IÓ N !
El autómata de ojales debe ser montado ex clusivamente
por las personas debidamente cualificadas.
Antes de proced er al montaje hay que realizar los trabajos siguientes:
–
Medidas de seguridad para el transporte: quitar el tornillo 3 !
(rojo).
–
La barra de aguja se encuentra en su posición baja durante el transporte.
Conducir la barra de aguja en su posición superior g i rante el volant e de mano 1 en
el sentido d e l a flecha. !
–
Aplicar la manivela y bloquear!
2.1Transporte
Para el transporte dentro de la fábrica, alzar el aut ómata y ponerlo sobre un carro de
transporte apropido (p.ej. un carro elevador).
2.2Altura de trabajo
La altura de trabajo puede ser ajustada entre 76 y 104 cm .
Al suministrar, el au t ómata está ajustado para l a altura de tr abajo de 82 cm.
–
Aflojar el tornillo 4 .
–
Ajustar el autómata para la altura de trabajo deseada, horizontal.
–
Volver a apretar los tornillos 4 .
2.3Bastones de maniobra
Ajustar los bastones de man i obra, conectando la palanca de mando con el pedal, de
acuerdo con la a l tura de trabajo.
–
Aflojar el tornillo 5 .
–
Ajustar el pedal.
La operaria debe ser capaz de desconectar el autómata fácilemte pisando el pedal
hacia adelante.
–
Volver a apretar el tornillo 5.
5
1
2
6
2.4Desenrollador de hilos
Equipo auxiliar Articulo No.: 0558 003001
Fijar el desenro l l ador de hilo al lado izquierdo del travesaño c entral.
El desenrollador de hilo puede ser dotado, en adición, de un cajón.
Esto puede ser necesario por ejemplo al utilizar un pequeño tablero de la mesa, sin
espacio bajo el tablero de l a mesa.
2.5Porta-carretes
La estructura y la posición del porta-carretes son vi si bles en la ilu st ración del lado.
–
Introducir e l soporte 2 y fi j ar por tuercas y arandelas de acuerdo con l a ilustración .
–
Fijar el porta- carretes y los br azos de desenroll o.
El porta-carretes y los brazos de desenrollo deben estar superpuestos
verticalmente.
7
1 23 4
" Estrella " " Triángulo "
L1
U
X
L2L3
VW
YZ
L1
L2L3
U
VW
X
YZ
8
3.Conexiones eléctricas
i ATE NC IÓ N !
Todos los trabajos sobre el equipo eléctrico deben ser
realizados exclusivamente por los electri cistas
especializados o per personas debidamente cualificadas.
Retirar la clavija de la red.
3.1V oltaje nominal
El voltaje nominal precisado sobre la placa de c aracterísticas debe concordar con el
voltaje de la red !
3.2Paquete de mando
En caso de adaptación para ot ros voltajes de la red hay que montar el paquete de
mando apropiado.
El paquete de mando incluye:
el motor 2 , las poleas de correas 1 + 4, las correas trapezoidales y los interruptores.
No. de referencia.:Voltaje nominal:
- 0241 0005913 ~ 400 V + N, 50 Hz
- 0241 0005753 ~ 230 V, 60 Hz
- 0229 0054823 ~ 230 V, 50 Hz
- 0241 0005401 ~ 230 V, 50 Hz
- 0241 0004781 ~ 230 V, 60 Hz
En caso de adaptación para ot ros voltajes de la red hay que realizar los trabajos
siguientes:
–
Al pasar de 3 fases a 2 fases o viceversa hay que modificar el completo paquete
de mando.
–
Al pasar de 50 Hz a 60 Hz o viceversa hay que cambiar solamente la polea de
corea y la correa trapezoidal.
–
Al pasar de 3 ~ 400 V a 3 ~ 230 V o viceversa, hay que conectar los puentes en la
caja de bornes del motor 3 de acuerdo con el voltaje de la red, es decir en
"
Estrella
Los circuitos están indicados en el plan de circuitos
" o " o en
Triángiulo
"!
9
3.3Examinar el sentido de rotación del motor
i ATEN CIÓ N !
Antes de poner la ojaladora automática en servicio, es
absolutame nte necesario examinar el s entido de rot ación
del motor.
Conectando el autómata con falso senti do de rotación
pueden ser causados daños al autómata.
1
En caso de motores de corriente alterna monofásica el sentido de rotación será
correcto automáticamente si las conexiones corresponden al plano de circuitos.
En caso de motores trifásicos hay que examinar el sentido de rotación del mot or.
–
El correcto sentido de rotación está indicado por la flecha sobre la rueda rápida 1.
–
Si el sentido de rotación no es correcto, examinar si la t ensión de alim entación
produce un campo de rotación en el sentido de las agu j as del reloj.
En el caso afi rmativo hay que intercam biar 2 fases en la clavija de enchufe.
10
3.4T ensión d e la correa trapezoidal
Ajustar la tensión de la correa trapezoidal izquierda:
–
Aflojar el tornillo 2.
–
Aflojar las tue rcas 4 hasta que no se apoyen más en la placa port a-motor.
El peso propi o del motor pr oducira la tensión correct a de la correa trapezoidal
izquierda (a la derecha en la ilustración)
–
Volver a apretar el tornillo 2.
1
2
3
4
Ajustar la tensión de la correa trapezoidal derecha:
–
Aflojar las tue rcas 4 hasta que no se apoyen más en la placa port a-motor.
Ahora, el peso del motor será portado por laa correa trapezoidal.
–
Ajustar el muelle de presión 3 por las tuercas 1 de modo que la distancia entre las
tuercas y el disco se aumente a 58 mm.
–
Apretar las t uercas hasta el t ope y dar en sequida una vuelta supleme ntaria.
Asi, la placa de soporte será alzada y la correa trapezoidal será lig eramente
descargada.
11
1
12
2
3
4.Instalación de una lámpara de coser
La lámpara de coser pertence al equipo o ptativo.
No. de referencia: Articulo:
App. 1062Lámpara de coser de halógeno
App. 1541Set de montaje
0798 500088Transformador de la l uz de coser
i ATE NC IÓ N !
Retirar la clavija de ench ufe !
Las conexiones eléctricas deben ser realizadas
exclusivamente por los electricistas especialistas o por las
personas debid amente cualifi cadas.
–
Fijar la lámnpara de coser 1 de acuerdo con la ilustración.
–
Colocar el cab le de conexión sobre la caja y pasar por los orificios en e l tablero de
la mesa.
–
Fijar el transf ormador de la luz de coser 2 bajo el tabl ero de la mesa.
–
Fijar el cable de conexión dee la lámpara de coser. Juntar el casquillo de enchufe
con la espiga 3.
–
Colocar el cab le de conexión 220 V (2 conductores) entre el interruptor y el
transformador de la l uz de coser
(ver el plano de circuitos).
13
5.Rellenar los depósi tos de ac eite
12
i ATEN CIÓ N !
Antes de poner el autómata en servicio hay que rellenar
los depósit os de aceite 1 y 2 hasta la marca "ÿ20max. ".
La lubrificación del autómata se realiza a partir de 2 depósitos mediante un sistema de
mechas.
Además hay que aceitar los puntos de lub rificación ro j os sobre la pla ca porta-tela y
sobre la caja de levas de mando (ver las instrucciones de empleo 558).
Utilizar el aceite
El aceite puede ser obteni do en los centr o s de venta de
Para el primer relleno, utilizar el aceite contenido en los accesorios. Utilizar la aceitera
disponible.
ESSO SP-NK 1 0
o una calidad equivalente.
DÜRKOPP ADLER AG
.
14
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.