Adler 275 Installation Instructions [es]

Indice Página:
Home
Parte 2ª: Instrucciones de montaje Cl. 275
1. Volumen del suministro
2. Aspectos generales
3. Montar el bastidor
3.1 Montar las piezas del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.3 Graduar la altura de tra bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
4. Montar y conectar el motor de la máquina de coser
4.1 Aspectos gene rales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.2 Montar el mo tor debajo de la plac a-me sa . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.3 Con ectar el motor de la máquina de cos er . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.4 Comprobar l a tensió n nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
5. Montar la cabeza, o parte superior, de la máquina
5.1 Colocar la cabeza de la máqui na . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5.2 Montar la correa trapezoidal y tensarla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5.3 Montar el pedal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.4 Montar el cuadro de mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.5 Con exión equipotencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.6 Fijar la palanca acodada para rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.7 Montar los pulsadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6. Montar el generador de la señal de posición, conectarlo y ajustarlo
6.1 Montar el generador de la señal d e posición . . . . . . . . . . . . . . . 16
6.2 Con ectar el generador de la señal de posición . . . . . . . . . . . . . . 16
6.3 Comprobar el sentido de giro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6.4 Comprobar el posici onamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
6.5 Ajustar las posi ciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
7. Conexión neumática
8. Lubrificación con aceite
8.1 Llenar los depósitos de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
9. Test de costura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6
7
1
2
3
4
5
8
9
10
11
12
13
1. V olum en del suministro
El volumen del suministro Antes del montaje compruebe si todas las partes necesarias están disponibles.
Equipamiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
– –
(según la subclase):
Lámpara para coser Cabeza o parte superior de la máquina Placa-mesa Cajón Bastidor Porta-carret e s Generador de l a señal de posi ción Protección de la correa Interruptor principal Motor (accionamiento) de la máquina de coser Grupo acondicionador del aire comprimido Varillaje del pedal Pedal Correa trap ezoidal y su pol ea Piezas pequeñas en el embalaje adjunto
está en función de su pedido.
2. Aspectos generales y elementos inmovilizadores para el transporte
¡ATENCION!
El montaje de est a máquina de cos er especial debe realizarlo únicamente pers onal experto instruido al efecto.
Si Ud. ha comprado una máqui na de coser especial sobrepues ta, hay que reti rar los siguientes elementos inmovilizadores utilizados para el transporte:
Cintas inmovilizadoras y listones de madera en la parte superior de la máquina, la mesa y el ba stidor
Taco y cintas inmovilizadoras del motor de la máquina
3
8
9
1
2
10
3
11
12
4
5
13
6
7
14
15
17
4
16
3. Montar el bastidor
3.1 Montar las piezas del bastidor
Montar las piezas individuales del bastidor tal como se desprende de la ilustración.
Encajar los 4 p i es 16 del bastid or adjuntos.
Aflojar ligeramente los tornillos 15 a ambos lados de los travesaños 17 y cuidar de que el bastidor quede en una posición estable. El bastidor ha de apoyarse en el suelo por sus cuatro pies.
3.2 Completar la placa-mesa y fijarla al bastidor
Insertar el
Insertar los placa-mesa 4.
Insertar el
Colocar los
Atornillar el
Atornillar el
Atornillar el la placa-mesa.
Atornillar el de conexión detrás del canal para cables 12, debajo de la placa-mesa.
Tender el cables 12 y el soporte 11.
Atornillar el debajo de la placa-mesa.
Tender el interruptor principal 13, pasándolo por el canal para cables 12.
Fijar con tornillos para madera la escote de la pl aca-mesa.
Fijar con tornillos para madera (B8 x 35) la La disposición sobre el bastidor se desprende de las medidas indicadas en el croquis.
Insertar el la arandela. Montar el soporte para los carretes de hilo y el brazo para el desenrollado y alinearlos. El soporte para los carretes de hilo y el brazo para el desenrollado tienen que quedar uno encima del otro en sentido vertical.
Atornillar el
apoyo de la cabeza de la máquina 1
apoyos de goma 2
tapón 9
cable de la red
cable de conexión del motor de la máquina de coser
porta-carretes 8
en el orificio para el paso de los cables.
tapones de apoyo 3
con sus soport es, debajo de l a placa-mesa, a la izquierda.
cajón 5 interruptor principal 13 canal para cables 12
soporte 11 para el dispositivo de contratracción
transformador para la lámpara para coser 14
soporte 7
para la aceitera al travesaño i zquierdo del ba st i dor.
para la máquina de coser en los escotes de la
e introducir los resortes de compresión.
debajo de la pl aca-mesa, a la derecha.
detrás del interruptor principal 13, por debajo de
desde el interruptor princ ipal 13, a trav és del canal para
bandeja colectora de aceite 10
en el orificio de la placa-mesa y fijarlo con la tuerca y
en el agujero de la placa-me sa.
de los conductores
(equipo adicional),
desde el
debajo del
placa-mesa 4
sobre el basti dor.
3.3 Graduar la altura de trabajo
La altura de trabajo se puede graduar entre 750 y 900 mm (medida hasta el borde superior de la placa-mesa).
Aflojar los tornillos 6 en ambos travesaños del bastidor.
Ajustar la placa -m esa, nivelada, a la altura de t rabajo deseada. Para evitar que s e ladee, extr aer o introduci r la placa-mesa uniformement e por ambos la dos.
Apretar los 2 tornillos 6.
5
1
2
3
4
5
6
4. Montar y conectar el motor de la máquina de coser
4.1 Aspectos generales
Paquete del accionamiento
Para la
se tienen a di sposición paquetes de accionamiento compl etos.
275
Subclase Motor Cuadro de mandos 275 - 140041
Ho Hsing HVP 58 DA 1 C 10 Efka VD 552 / 6F82 AV V 720 Efka DC1600 / DA82 CV V 720
275 - 140042
El paquete del accionamiento comprende los siguientes componentes:
Motor de la máquina de coser
Interruptor principal con cables de cone xi ón
Cuadro de mandos
Varillaje del pedal
Polea de la correa
Correa trapezoidal
Esquema de conexiones
Material para fijación y conexión.
Paquete para la conexión eléctrica
Los paquetes para la conexión eléctrica co m prenden todas l as piezas que son necesarias p ara conectar eléctricamente l a cabeza de la máquina con el m otor y los elementos de l accionamiento:
Pulsadores
Cables de conexión
Juego de puesta a tierra
Esquema de conexiones.
Ho Hsing HVP 58 DA 1 C 10 Efka VD 552 / 6F82 AV V 720 Efka DC1600 / DA82 CV V 720
4.2 Montar el motor debajo de la placa-mesa
Fijar el motor 3, mediante su zócalo 2, a la cara inferior de la placa-mesa. Para esto, atornillar los 3 tornillos exagonales 5 (M8x35), con arandelas 4, a las tuercas para atornillar 1 de la placa-mesa.
7
EFKA DC 1600 / DA 82 CV
B2 B80 B12 B4
B1 B776 B 3
EFKA VD 552 / 6F82 AV
B2 B3
B8 0 B1 B776
8
4.3 Conectar el motor de la máq uina de co ser
¡ATENCION!
Todos los trabajos en el equipo eléctrico de la máquina de coser especial los deben realizar exclusivamente electricistas expertos o person as convenientemente instruidas al efecto. La clavija de enchufe a la re d tiene que estar retirada.
Hay que observar, sin falta, las Instrucciones de Servicio adjuntas del fabricante del motor.
En todos los motores (Efka, Ho Hsing):
Tender la línea de conexión desde el interruptor principal al m otor.
EFKA:
Enchufar el cable de conexión para el embrague / freno con su clavija en la hembrilla B2 de la caja de mandos.
Conectar el generador de la señal de conmutación y el de l a señal del valor teórico (Pedal).
Hembrillas de conexión Función
B1 B2
Generador de señal de conmutación para motor DC
B3 B4
B12 B80 B776
Generador de l a señal de posi ción Embrague / Fre no del motor (Efka VD 552)
(Efka DC 1600) Cabeza de la máquina de coser Bloque de tecl as
Bloque de tecl as Generador de l a señal del va l or teórico ( Pedal ) Cuadro de mandos
4.4 Comprobar la tensió n nominal
¡ATENCION!
La tensión nominal indicada en la placa del motor y la tensión de la red han de coincidir.
A través de los bornes de conexión del transformador del motor se puede realizar la adaptación a l a tensión de la red local.
Comprobar la disposición de l as conexiones en el transform ador del motor.
En caso necesario, cambiar l as conexiones de acuerdo con l a tensión de red existente (ver esquema de conexiones).
Los motores de corriente continua empleados se accionan mediante corriente alterna monofásica. Para que en el caso de conectar varias máquinas a una red de corriente trifásica no se produzcan sobrecargas en una fase individual hay que tener en cuenta lo siguiente:
Las conexiones de las máquinas individuales han de repartirse uniformemente entre las fases de la red de corriente trifásica (ver cableado en el esquema de conexiones).
9
12 3
4
10
5 6 7
8 9
10 11
5. Montar la cabeza, o parte superior , de la máquina
5.1 Colocar la cabeza de la máquina
Fijar la charnela 1 a la placa base 3 con tornillos avellanados de M 6 x 8.
Colocar la cabeza de la máquina 2 en el escote de la placa-mesa.
5.2 Montar la correa trapezoidal y tensarla
Desmontar las protecciones
Retirar la protección de la correa 5 de la cabeza de la máquina.
Retirar del mo tor la tapa de pr otección de la cor rea 8.
Colocar la correa trapezoidal y montar la protección de la correa a la cabeza
Fijar la polea d e l a correa 4 (que e st á en el embalaje adjunto) sobre el árbol del motor.
Colocar la cor rea trapezoida l 6 sobre la polea 4 de la cabeza de la máquina .
Pasar la correa trapezoidal 6 hacia abajo a través del escote de la placa-mesa.
Bascular la cabeza de la má quina hacia at rás.
Colocar la cor rea trapezoida l 6 sobre la polea de la correa 1 0 del motor.
Retroceder la cabeza de la máquina a su posición normal. Al bascularla, la protección de la correa tiene que entrar, sin impedimentos, por el escote de la pl aca-mesa.
Montar la protección de la correa a la cabe za de la máquina.
Colocar el seguro contra giro 7 para el generador de la señal de posición.
Tensar la correa trapezoidal
Aflojar el tornillo 9 del zócalo del motor.
Tensar la correa trapezoidal haciendo bascular el motor 11. La tensión es correcta cuando presionando con un dedo (sin gran esfuerzo) en el centro de la correa trapezoidal 6, ésta puede flechar unos 10 mm hacia el interior.
Apretar el tornillo 9.
Montar la protección de la correa al motor
Los seguros contra salid a de la correa (salientes o es cuadras desplazables, según el tipo de motor) de la pro tección de la correa 8, se ajus tarán como sigue: Con la cabeza de la máquina basculada hacia atrás, la correa trapezoidal 6 tiene que permanecer dentro de sus poleas. Ver también las adjuntas Instrucciones de Servicio del fabricante del motor.
Atornillar la tapa de la protección de la correa 8.
11
6
1
2 3
1 Generador de la señal del valor teórico 4 Motor con caja de mandos
12
4
5
6
5.3 Montar el pedal
Fijar el pedal 6 al t ravesaño 5 del bastidor.
Por razones er gonómicas, ali n ear lateralmente el pedal 6 como sigue: El centro del pedal tiene que quedar aproximadamente debajo de la aguja. El travesaño 5 del bastidor está provisto de agujeros rasgados para poder alinear el pedal.
Enganchar el varillaje del pedal 2.
Aflojar ligeramente el tornillo 3.
Graduar en altura el varillaje del pedal 2 como sigue: El pedal 6, tiene que presentar una inclinación de unos 10°, cuando no está sometido a car ga.
Apretar el tornillo 3.
5.4 Montar el cuadro de mandos
Fijar el cuadro d e m andos externo 7 sobre la placa-m esa, mediante una escuadra de fijación y tornillos para madera.
Pasar hacia abajo el cable de conexión del cuadro de mandos 7 a través del orificio que hay en la placa-mesa.
Enchufar la clavija del cable de conexión en la correspondiente hembrilla del mando del mo tor (ver ilustración de la pá g. 8).
7
13
1
2
3
14
4
5.5 Conexión equipotencial
El conductor de puesta a tierra 3 (incluido en el paquete de conexión) conduce las cargas estáti cas de la cabeza de la máquina a la masa, a través del motor.
Fijar el terminal del conductor de puesta a tierra 3 al zócalo del motor mediante un tornillo (M4) y una arandela.
Pasar el conductor de puesta a tierra 3 hac i a arriba.
Fijar el conductor de puesta a tierra 3 a la placa base de la máquina mediante el perno de anclaje 1 y el enchufe plano 2.
5.6 Fijar la palanca acodada para ro dilla
Con la palanca acodada para rodilla 4 se alzan los prensatelas mecánicamente.
Enganchar la pa l anca acodada 4.
¡ATENCION!
Antes de bascul ar hacia atrás l a cabeza de la m áquina hay que desenganchar primero la palanca acodada 4.
5.7 Montar los pulsadores
Con 2 tornillos fijar los pulsadores 5 al cabezal del brazo tal como se ve en la figura.
Retirar la tapa del mecanismo de bobinado y tender la línea de alimentación en el canal para cables.
Pasar la clavij a de enchufe por la brecha de l a placa-mesa y en chufarla al mando del motor.
5
15
6. Montar el generador de la señal de posición, conectarlo y ajustarlo
2
3
1
4
5 6
6.1 Montar el generador de la señ al de posició n
Insertar e l generador de la señal de posic ión 3 sobre la bri da del volante. La ranura del cuerpo del generador de la se ñal de posición t iene que entra r en la protección de la correa a través del seguro contra giro 5.
Apretar fuerte los dos tornillos prisioneros 2 del anillo del generador de la señal de posición 1.
6.2 Conectar el generador de la señ al de posició n
Pasar hacia abajo el conductor de conexión 4 a través del orificio de la placa-mesa.
Enchufar la clavija del conductor de conexión 4 a la correspondiente hembrilla del mando del mot or (ver ilustr aciones de las pá g. 8).
16
6.3 Comprobar el sentido de giro
¡ATENCION!
Antes de la puesta en marcha de esta máquina de coser especial, co m probar, sin falta, el sentido de giro del motor. Conectar la máquina de coser especial con un sentido de giro erróneo puede ocasionar daños a la máquina.
La flecha de l a i l ustración indica el sentido correcto de g i ro (
Motores de corriente continua
En fábrica se ha ajustado el sentido de giro para antihorario). Si la entrega de la máquina se efectúa por componentes individuales, hay que comprobar entonces el sentido de giro.
El sentido de giro se ajusta en el cuadro de mandos. Para
marcha a la izquierda,
Motores de corriente trifásica
Si se emplean motores de corriente trifásica, el campo giratorio de la alimentación de tensión es el que determina el sentido de giro.
Enchufar la cl avija de enchuf e a la red.
Mediante una breve conexión de l i nterruptor pri ncipal comprobar el sentido de giro del ventilador del motor.
En caso de un sentido de giro erróneo hay que i ntercambiar entre sí dos fases en la clavija de enchufe a la red.
el parámetro
¡ATENCION!
Después de haber variado el sentido de giro, hay que programar de nuevo las posiciones.
marcha a la izquierda
tiene que estar ajustado al valor 0.
F-161
Marcha a la izquierda
(en sentido
).
17
6.4 Comprobar el posicionamiento
Después del corte del hilo, la máquina de coser ha de posicionarse en la posición 2 (palanca tira-hilo en su punto muerto superior).
Conectar el interruptor principal.
Pisar brevem ente el pedal hacia adelante.
Pisar el peda l del todo haci a atrás y mantenerlo pisado. Se corta el hilo. La máquina de coser se posici ona en la posici ón 2 (posición superior de la palanca tira-hilo).
Comprobar si l a palanca tira-hi l o está en su punt o m uerto superior. (Entalla C en el volante).
Normalmente, la comprobación queda concluida con esto. Si fuera necesario corregir el aj uste efectuado en fábrica, ento nces hay que proceder como se indica a continuación para programar las posiciones.
6.5 Ajustar las posiciones
Después de real i zar los trabajos si guientes hay qu e ajustar de nuevo el generador d e la señal de posición:
Montaje del generador de la señal de posición al proceder al montaje de la máquina de coser especial.
Desatornillar el generador de la señal de posición
Sustitución del generador de la señal de posición
Sustitución del mando completo del motor
En el generador digital de la señal de posición no es necesario efectuar ningún ajuste mecánico. U ni camente, ant es de la primera puesta en marcha hay que ajust ar la posición de referencia.
Las posicion es de la máquina son registrad as por pasos (incrementos) por el generador de la señal de posición y aparecen indicadas en el display. Una vuelta del volante corresponde a 512 pasos. La indicación en el display va cambiando cada dos pasos. P or lo tanto, un a variación del valor in di cado al valor si guiente corr esponde a un ángulo de giro de aprox. 1,4°.
La posición angular de las posiciones 1 y 2 con relación a la posición de referencia está asimismo definida por un número determinado de incrementos.
1. Llamar el modo de programación
-
Desconectar el interruptor principal.
-
Pulsar la tecla "P" y mantenerl a pulsada.
-
Conectar el interruptor principal. En el display aparece: "
-
Soltar la tecla "P".
2. Cambiar al "Nivel del Técnico"
-
Introducir el número de código "
-
Pulsar la tecla "E". El mando cambia al "Nivel del Técnico". En el display ap arece el nº de pará m etro: "
-
Si se introduce un número de código errón eo aparece el texto: " Repetir la introducción.
C-0000
".
" mediante el teclado numérico "1...0".
1907
".
F-100
18
C-0000 Info F1
".
3. Programar la posición de referencia
-
Introducir el número de parámetro "
-
Pulsar la tecla "E". En el display aparece el parámetro " (Rutina de servicio 1). El diodo luminoso encima de l a t ecla "F" parpadea.
-
Pulsar la tecla "F". En el display aparece: "
-
Hacer girar el volante hasta alcanzar la posición de referencia (Punta de la aguja al nivel de la placa de la aguja).
4. Comprobar la posición 1
-
Pulsar la tecla "P".
-
Introducir el número de parámetro "
-
Pulsar la tecla "E". En el display aparece el parámetro " (Rutina de servicio 2). El diodo luminoso encima de l a t ecla "F" parpadea.
-
Pulsar la tecla "F". En el display aparece "
-
Hacer girar el volante hasta alcanzar la 1ª posición (Entalla F).
5. Comprobar la posición 2
-
Pulsar la tecla "E". En el display aparece "
-
Hacer girar el volante hasta alcanzar la 2ª posición (Entalla C).
Posición 0
Posición 1
Posición 2
" mediante el teclado numérico "1...0".
170
" con la designación abreviada "
F-170
".
" mediante el teclado numérico "1...0".
171
" con la designación abreviada "
F-171
" y el número de incrementos pe rtinente.
" y el número de incrementos pe rtinente.
Sr1
Sr2
"
"
6. Abandonar el modo de corrección
-
Pulsar la tecla "P".
7. Memorizar el ajuste
-
Pisar brevem ente el pedal hacia adelante.
-
Pisar el peda l del todo haci a atrás. Se corta el h ilo. Los prensatelas se al zan. El ajuste corregido queda memorizado.
-
La máquina de coser está lista para funcionar.
¡ATENCION!
Como conclusión del proceso de corrección, realizar una vez, sin falta, una costura con corte del hilo. Unicamente mediante esto queda defin i tivamente memorizado el ajuste modificado. Si se cose sin cortar el hilo, el ajuste se pierde al desconectar el interrupto r principal.
19
1
3
6
4
8
2
10
4
2
20
7. Conexión neumática
¡ATENCION!
Sólo se garantiza un funcionamiento perfecto de los aparatos neum áticos si la presión en la red es de 8 a 10 bar.
La presión de servicio de la má quina de coser especial es de
Paquete para la conexión neumática
Bajo el nº de re ferencia 0797 003031 se puede obtener un paquete para la conexión neumática pa ra bastidores con grupo acondi cionador del ai re comprimido.
Comprende los siguientes componentes: - Tubo flexible de conexión de 5 m de largo
Conectar el grupo acondicionador del aire comprimido.
Fijar el grupo ac ondicionador de ai re comprimido 1 al t ravesaño del bas t i dor mediante la escuadra, tornillos y brida.
Empalmar el grupo acondicionador del aire comprimido a la red del mismo mediante el tubo flexible de conexión 2 ( Ø = 9 mm ) y el acoplamiento p ara tubo flexible de R1/4".
6 bar
.
Ø = 9 mm
- Boquillas y sujetadores del tubo flexible
- Enchufe y macho de acoplamiento
Regular la presión de servicio
La presión de servicio es de Su lectura se puede efectuar en el m anómetro 4.
Para regular la presión de servicio tirar del puño rotatorio 3 hacia arr i ba y hacerlo girar. Aumentar la presión = Girar el puño rotat orio 3 en sentido horario Reducir la presión = Girar el puño rotatorio 3 en sentido antihorario
6 bar
.
21
12
22
8. Lubrificación con aceite
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
El aceite puede provocar erupcio nes cutáneas. Evite un contacto prolongado con la piel. Lávese a fondo después de ha ber estado en contacto con el aceite.
¡ATENCION!
La manipulac i ón y evacuación de aceites minerales está sujeta a normativas legales. Entregue el acei t e usado a un punt o de recepción autorizado. Proteja el medio ambiente. Preste atención a no derramar aceite.
Para llenar los depósitos de aceite utilice exclusivamente el aceite lubricante
ESSO SP-NK 1 0
Viscosidad a 40° C : 10 mm2/s
Punto de infla m ación: 150 °C
El
ESSO SP-NK 10
DÜRKOPP ADLER AG
Envase de 2 litros: 9047 000013 Envase de 5 litros: 9047 000014
ó un aceite equivalente, con la siguiente especificación:
se puede obtener en los puntos de venta de la
bajo los siguientes números de referencia:
8.1 Llenar los depósitos de aceite
Lubrificación de la cabeza de la máquina
Llenar de aceite el depósito 1 hasta la marca "
Lubrificación del garfio
Retirar la palanca acodada para la rodilla.
Bascular hac i a atrás la cabeza de la máqu i n a.
Llenar con aceite el depósito 2 hasta la marca "
máx.
máx.
".
".
23
9. Test de costura
Después de finalizados los trabajos de montaje hay que realizar un test de costura.
Enchufar la clavija de enchufe a la red.
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interruptor principal. Enhebrar el hil o del garfio para bobinarlo, ú ni camente estando desconectada la máquina de coser.
Enhebrar el hi l o del garfio para bobinarlo (ver Instrucciones de Manejo ).
Conectar el interruptor principal.
Llenar la canilla a la velocidad mínima de costura.
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interruptor principal. Enhebrar los hilos de la aguja y del garfio, únicamente estando desconectada la máquina de coser.
Enhebrar los hilos de la aguja y del garfio (ver Instrucciones de Manejo).
Escoger el material a coser.
Realizar el test de costura empezando con la velocidad mínima y seguidamente ir aumentando a velocidades continuamente más elevadas.
Comprobar s i l as costuras cumplen las exigencias deseadas. Si no se alcanza a cumplir las exigencias, variar las tensiones de los hilos (ver Instrucciones de Manejo). Si hubiera neces i dad, hay que comp robar además los aj ustes indicados en las Instruccion es de Servicio y modificarlos si f uera necesario.
24
Loading...