Acer AAG510 User Manual [es]

Page 1
Acer Altos serie G510
Guía del usuario
Page 2
Copyright © 2002 Acer Incorporated Todos los derechos reservados.
Acer Altos serie G510 Guía del usuario
Versión orginal: Diciembre 2002
La información de esta publicación está sujeta a cambios periódicos sin obligación alguna de notificar dichas revisiones o modificaciones. Dichas modificaciones se incorporaran a las nuevas ediciones de la presente guía o documentos y publicaciones complementarios. Esta sociedad no hace promesas ni concede garantías, ya sea explícitas o implícitas, sobre el contenido del presente producto y declina expresamente toda garantía implícita de comerciabilidad o aptitud para un fin determinado.
Anote el número de modelo y serie, la fecha de compra y coloque la información de compra en el espacio a continuación. Los números de serie y modelo se encuentran en la etiqueta que lleva pegada la computadora. Toda correspondencia relativa a su unidad deberá incluir los números de serie y modelo, así como la información de compra.
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistemas de recuperación o transmitida por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, fotográfico o de otro tipo, sin consentimiento por escrito de Acer Incorporated.
Número de modelo: ______________________________
Número de serie: ________________________________
Fecha de compra: ________________________________
Lugar de compra: ________________________________
Acer y el logo Acer son marcas registradas de Acer Incorporated. Otros nombres de productos o marcas registradas son usadas en esta guía sólo como identificación y pertenecen a sus respectivas compañías.
Page 3

Aviso

Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones (CFC)

Los dispositivos de la clase A no portan el logo FCC o las siglas FCC IDE sobre la etiqueta. Pero los dispositivos de la clase B tienen un logo FCC y siglas FCC IDE en la etiqueta. Una vez que haya determinado la clase, consulte las declaraciones siguientes.
Equipo de la clase B
Este dispositivo ha sido comprobado y cumple con las características de un dispositivo digital de Clase B de acuerdo con el apartado 15 de las Normas de la Comisión Federal de Comunicaciones (CFC) de los Estados Unidos. Estas características proporcionan una protección razonable frente a interferencias perjudiciales en una instalación doméstica. Este dispositivo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se usa conforme a las instrucciones, puede causar interferir en las comunicaciones de radio.
Sin embargo, no hay garantías de que no se produzcan interferencias en una instalación particular. Si este dispositivo interfiere en la recepción de radio o televisión, lo cual puede determinarse apagando y encendiendo el dispositivo, se aconseja al usuario que intente corregir la interferencia mediante una o varias de las siguientes medidas:
Reorientar o re-situar la antena receptora.
Aumentar la distancia entre el dispositivo y el receptor.
Conectar el dispositivo a un enchufe de un circuito diferente al que está
conectado el receptor.
Consultar al concesionario o a un técnico de radio/televisión.
iii
Aviso: Cables blindados
Todas las conexiones a otros dispositivos informáticos deben hacerse mediante cables blindados para cumplir con las normas de la CFC.
Page 4
iv
Aviso: Dispositivos periféricos
A este equipo sólo pueden adaptarse periféricos (dispositivos de entrada/salida, terminales, impresoras, etc.) homologados para cumplir con las características de Clase B. Es probable que el funcionamiento con periféricos no homologados interfiera en la recepción de radio y TV.
Advertencia: Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por el fabricante pueden anular el derecho del usuario, concedido por la CFC, a operar esta computadora..
Condiciones de uso
Esta pieza cumple con el Apartado 15 de las normas la CFC. Su funcionamiento está sujeto a las dos siguiente condiciones: (1) este dispositivo no debe producir interferencias dañinas, y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas las interferencias que puede producir un funcionamiento indeseado.
Aviso: Usuarios de Canadá
Este aparato digital de Clase B cumple con todos los requisitos de la Normativa Canadiense sobre Equipos que causan interferencias.

Declaración de conformidad de láser

La unidad de CD-ROM de este servidor es un producto láser. En la unidad del CD-ROM se encuentra la etiqueta de clasificación de la unidad (que se muestra a continuación).
CLASS 1 LASER PRODUCT CAUTION: INVISIBLE LASER RADIATION WHEN OPEN. AVOID EXPOSURE TO BEAM.
PRODUCTO LÁSER DE LA CLASE I ADVERTENCIA: RADIACIÓN LÁSER INVISIBLE AL SER ABIERTO. EVITE EXPONERSE A LOS RAYOS.
Page 5

Instrucciones importantes de seguridad

Lea atentamente estas instrucciones. Guarde estas instrucciones para futuras consultas.
1 Siga todas las advertencias e instrucciones indicadas en el producto. 2 Desconecte este producto del enchufe antes de limpiarlo. No utilice
líquidos de limpieza ni aerosoles. Utilice un trapo húmedo para limpiarlo. 3 No utilice este producto cerca del agua. 4 No coloque este producto en un carrito, base o mesa inestables. La caída
del producto puede causar graves daños al mismo. 5 Las ranuras y aberturas en la caja y en la parte trasera y fondo sirven de
ventilación para asegurar un funcionamiento seguro del producto, así
como para protegerlo del recalentamiento, estas aberturas no deben
bloquearse ni cubrirse. Las aberturas no deben bloquearse nunca ni
tampoco debe colocarse nunca el producto en una cama, sofá, alfombra u
otra superficie similar. Este producto no debe colocarse nunca cerca ni
encima de un calentador o rejilla de aire caliente, ni en una instalación
incorporada, a menos que se proporcione una ventilación adecuada. 6 Este producto debe utilizarse con el tipo de corriente indicado en la
etiqueta. Si no está seguro del tipo de corriente disponible, consulte a su
concesionario o su empresa eléctrica. 7 No apoye nada sobre el cable de corriente. No coloque este producto
donde alguien pueda tropezar con el cable. 8 Si usa una extensión eléctrica con este producto, asegúrese de que el
amperaje del equipo conectado al alargo no supera el amperaje del mismo.
Asegúrese también de que la capacidad total de todos los productos
conectados al enchufe de pared no supera la capacidad del fusible. 9 No introduzca nunca objetos de ningún tipo dentro de este producto a
través de las ranuras de la caja, ya que pueden tocar puntos de tensión
peligrosos o producir cortocircuitos en piezas que pueden dar lugar a una
descarga eléctrica o fuego. No derrame nunca líquidos de ningún tipo
sobre el producto. 10 No intente arreglar este producto usted mismo, ya que si abre o retira las
cubiertas se expone a peligros de puntos de tensión u otros riesgos. Para
cualquier reparación, consulte al personal de servicio cualificado. 11 Desconecte este producto del enchufe de pared y deje que las reparaciones
las haga el personal de servicio cualificado bajo las siguientes condiciones:
a Si el cable de alimentación o enchufe esté dañado o raído.
b Si se ha derramado líquido sobre el producto.
c Si el producto ha sido expuesto a la lluvia o al agua.
v
Page 6
vi
d Si el producto no funciona correctamente al seguir las instrucciones de
uso. Ajuste sólo los controles mencionados en las instrucciones de uso, ya que el ajuste incorrecto de otros controles puede comportar daños y normalmente implicarán un trabajo añadido de un técnico
cualificado para devolver el producto a su situación normal. e Si el producto se ha caído o la caja ha sufrido daños. f Si el producto funciona de manera evidentemente diferente, lo que
indica que es necesario darle servicio.
12 Sustituya la batería por una del tipo que nosotros recomendamos. El uso
de una batería diferente puede presentar un riesgo de incendio o explosión. Deje que la sustitución de la batería la realice el personal de servicio cualificado.
13 Advertencia: Las baterías pueden explotar si no se manejan
adecuadamente. No las desmonte ni las tire al fuego. Manténgalas lejos de los niños y deshágase rápidamente de las baterías usadas.
14 Utilice sólo el tipo correcto de cable de enchufe para esta unidad (que se
proporciona en la caja de accesorios). Debe ser de tipo desmontable: Listado en UL/homologado por CSA, tipo SPT-2, capacidad 7A 125V mínimo, aprobado por VDE o su equivalente. La longitud máxima es de 4,6 metros.
Page 7
Aviso iii
Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones (CFC) iii Declaración de conformidad de láser iv
Instrucciones importantes de seguridad v
1 Presentación del sistema 1
Resumen de características 3 Estructura externa e interna 5
Placa frontal 5 Panel frontal 7 Panel trasero 10 Componentes internos 13
Tarjetas del sistema 15
Esquema de la tarjeta principal 15 Esquema de la tarjeta secundaria de la caja de
discos duros Hot Plug 19
2 Instalación del sistema 21
Instalación del sistema 23
Requisitos previos a la instalación23 Selección de lugar 23 Revisión de las cajas 23
Conexiones básicas 24
Conexión del teclado PS/2 25 Conexión del ratón PS/2 26 Conexión del monitor VGA 27 Conexión de la impresora 28
Conexión del cable de la corriente eléctrica 29 Inicio del sistema 30 Problemas en el encendido 31 Configuración del sistema operativo 32 Conexión de la red 33 Opción Torre-a-estante 34 Apagado del sistema 35
Contenido
3 Mejoración del sistema 37
Mejoración del sistema 39
Precauciones en la instalación39
Precauciones contra descargas electroestáticas 39
Instrucciones previas a la instalación40
Instrucciones posteriores a la instalación40 Apertura del sistema 41
Page 8
viii
Apertura de la placa frontal 41 Retiro de la placa frontal 42 Retiro del panel interno (frontal) 42 Retiro del panel lateral 43 Retiro del conductor de aire 45
Configuración de la caja de discos duros “Hot Plug 46
Retiro de los discos duros Hot Plug 46 Instalación del disco duro en el transportador
de la caja de discos duros Hot Plug 47
Instalación de la caja de discos duros Hot Plug 48
Configuración de la caja de cables de discos duros
que no son Hot Plug 50
Retiro de la caja de cables del disco duro 50 Instalación del disco duro en la caja del cable
de disco duro 51
Instalación de la caja de cables SCSI 52
Unidades de almacenaje 53
Reemplazo de la unidad de disquete de
3,5 pulgadas 53
Instalación del dispositivo de almacenaje de
5,25 pulgadas 56
CPU 58
Retiro de la CPU con aislador térmico 58 Instalación de la CPU con aislador térmico 60
Módulo de memoria DIMM 61
Retiro del módulo de memoria DIMM 61 Instalación del módulo de memoria DIMM 62 Reconfiguración del sistema 62
Tarjeta de expansión63
Instalación de la tarjeta de expansión63
Instalación del módulo de fuente de alimentación
redundante 65
Instalación del módulo de fuente de alimentación
redundante 66
4 Utilidad BIOS 69
Utilidad BIOS 71 Entrada en la utilidad BIOS 72 Main (Principal) 74 Advanced (Avanzado) 76
Super I/O Configuration (Configuración de
entrada/salida Super) 77 IDE Configuration (Configuración IDE) 79 Primary IDE Master/Slave (Maestro/esclavo IDE
Page 9
primario/secundario) 81
Floppy Configuration (Configuración de unidad
de disquete) 83 PCI/PnP Configuration (Configuración PCI/PnP) 84 Boot Settings Configuration
(Configuración de inicio) 86 Event Log Configuration
(Configuración de registros de eventos) 89 Onboard Devices Configuration
(Configuración de dispositivos integrados) 92
Power (Energía) 93 Boot (Inicio) 95
Boot Device Priority (Prioridad de dispositivo de inicio)95 Hard Disk Drives (Discos duros) 97 Removable Devices (Dispositivos removibles) 98 ATAPI CD-ROM (Dispositivos CD-ROM ATAPI) 99
Security (Seguridad) 100
Cómo establecer la contraseña supervisor/usuario 101 Cómo cambiar la contraseña supervisor/usuario 102 Cómo eliminar la contraseña usuario 102
Exit (Salida) 103
Apéndice A: Guía de instalación simplificada del
ASM y RDM 105
Instalación del ASM 107
Requisitos del sistema 107
Agente ASM 107 Consola ASM 107
Configuración del sistema 107
Instalación del agente ASM 108 Instalación de la consola ASM 108
Instalación del RDM 109
Requisitos del sistema 109 Requisitos de la consola RDM 109 Configuración de la consola RDM 109
Instalación del software de la consola RDM 109 Desinstalación del software de la consola RDM 110
ix
Apéndice B: Guía de instalación del estante
Altos G510 111
Instalación del estante 113 Tipos de tornillos para la instalación del estante 115
Instalación de las tuercas de caja 115
Page 10
x
Instalación del sistema en el estante 116
Indice 125
Page 11
1 Presentación del
sistema
Page 12
El servidor Acer Altos G510 es un poderoso sistema de doble procesador que incorpora una serie de características innovadoras. El sistema ofrece un nuevo estándar de productividad flexible para aplicaciones comerciales, email, servicio web, agrupación de archivos y impresión.
Page 13

Resumen de características

A continuación son presentadas las características claves del sistema:
Procesador Xeon
Chipset lógico de núcleo ServeWorks GC-SL que consiste de tres
componentes:
CMIC SL - puente norte/anfitrión
CSB5 - puente sur
CIOB-X2 - puente de comunicacion de entrada/salida (I/O)
Controlador Ethernet Gigabit Broadcom BCM5702 10/100/1000
Base-T integrado
Chipset controlador SCSI de canal sencillo LSI
Canal SCSI - Conector SCSI Ultra320/m de 68 pines
Seis ranuras de bus PCI con tres segmentos de bus separados:
Dos ranuras de bus PCI-X de 64 bits/100 MHz
Dos ranuras de bus PCI de 64 bits/66 MHz
Dos ranuras de bus PCI de 32 bits/33 MHz
Chipset ATI Rage XL con 8 MB de memoria vídeo del tipo SDRAM
Cuatro enchufes para módulos de memoria DIMM que soportan
módulos del tipo DDR ECC 266 MHz con una capacidad máxima de 4 GB
Unidades de almacenaje:
Unidad de disquete de 3,5 pulgadas de 1,44 MB de capacidad
Unidad CD-ROM IDE
Unidades de almacenaje adicionales:
Altos G510 - una caja de disco duro del tipo hot plug (seis
discos duros de capacidad) con un máximo de 876 GB de capacidad
Altos G510 básico - una caja de cable SCSI
TM
de Intel® sencillo o doble
®
53C 1020
3
Page 14
1 Presentación del sistema4
Puertos de comunicación:
Puerto de teclado y ratón
Puerto serial
compatibles con PS/2
Dos puertos USB Puerto paralelo/impresora
Puerto VGA/monitor Puerto LAN
Unidad de fuente de alimentación (PSU)
Altos G510 - fuente de alimentación de 450 watts redundante (con tarjeta distribuidora de energía)
Altos G510 básico - fuente de alimentación de 450 watts estándar
Page 15

Estructura externa e interna

Placa frontal

Nota: La caja de accesorios viene con una pareja de llaves.
5
Nota: A menos que sea indicado, se asume que las características de la placa frontal se refieren a los modelos Altos G510 y Altos G510 básico.
No. Descripción
1 Indicador de encendido
2 Indicador de actividad en el disco duro
3 Indicador de falla en el sistema
4 Indicador de fallo en el disco duro (sólo para el model Altos G510)
Page 16
No. Descripción
5Cerradura
6 Placa frontal
1 Presentación del sistema6
Page 17

Panel frontal

7
Modelo Altos G510
Modelo Altos G510 básico
Page 18
1 Presentación del sistema8
Note: A menos que sea indicado, se asume que las características del panel frontal se refieren a los modelos Altos G510 y Altos G510 básico.
No. Descripción
1Botón detener/expulsar de la unidad CD-ROM
2 Indicador de actividad en la unidad CD-ROM
3 Unidad CD-ROM
4 Control de volumen
5 Puerto de audífono de unidad CD-ROM
6 Compartimiento para unidad de 5,25 pulgadas de media altura
7 Altos G510 - Caja de discos duros Hot Plug
Altos G510 básico - Caja de cables de discos duros Hot Plug
8 Transportador de disco duro (sólo para la caja de discos duros
Hot Plug)
9 Botón de expulsión de unidad de disquete
10 Unidad de disquete
11 Indicador de actividad en la unidad de disquete
12 Botón de encendido
13 Botón reset
14 Indicador de encendido
15 Indicador de actividad en el disco duro
16 Indicador de fallo en el sistema
17 Indicador de fallo en el disco duro (sólo para el modelo Altos
G510)
Page 19
No. Descripción
9
18
Indicador de encendido del disco duro “Hot Plug”
1
(sólo para la
caja de discos duros Hot Plug”)
19
Indicador de acceso a los discos duros Hot Plug
2
(sólo para la
caja de discos duros Hot Plug”)
1 Este indicador se pone verde cuando se activan los discos durs. 2 Este indicador se pone verde para indicar el acceso a los discos duros y se pone rojo cuando los discos duros fallan.
Nota: Durante la Reconstrucción, se destella en verde y en rojo alternativamente.
Nota: Las características 17, 18 y 19 sólo funcionan cuando la caja de discos duros y la tarjeta RAID están instaladas.
Page 20

Panel trasero

1 Presentación del sistema10
Modelo Altos G510
Modelo Altos G510 básico
Page 21
Nota: A menos que sea indicado, se asume que las características del panel trasero se refieren a los modelos Altos G510 y Altos G510 básico.
No. Icono Descripción
1 Modelo Altos G510 - unidad de fuente de
alimentación principal Modelo Altos G510 básico - Unidad de fuente de
alimentación de 450 watts estándar
2 Puerto de teclado PS/2
3 Puerto de ratón PS/2
4Puertos USB
11
5
Puerto LAN RDM (10/100 Mbps)
1
Este puerto no es accesible para los modelos Altos G510 y G510 básico.
6 Puerto serial
7 Puerto paralelo/impresora
8 Puerto VGA/monitor
9 Puerto LAN Gigabit (10/100/1000 Mbps)
10 Ranuras de expansión
11
Indicador de fuente de alimentación principal (sólo para el modelo Altos G510)
12 Indicador de fallo en la fuente de alimentación
principal
3
(sólo para el modelo Altos G510)
2
Page 22
No. Icono Descripción
1 Presentación del sistema12
13 Indicador de corriente alterna de la fuente de
alimentación principal
4
(sólo para el modelo Altos G510)
14 Conector del cable de fuente de alimentación
principal
15 Ventilador trasero del sistema
16 Ranuras de ventilación
N kз=Йлн•=ЗблйзебДдЙ=Йе=дзл=гµЗЙдзл=^днзл=dRNM=µ=dRNM=Д•лбЕзK=oЙлЙко~Зз=й~к~=Смнмкзл=гзЗЙJ
дзлK O bлнЙ=беЗбЕ~Ззк=лЙ=йзеЙ=Йе=оЙкЗЙ=Ем~еЗз=Йд=гµЗмдз=ЗЙ=д~=СмЙенЙ=ЗЙ=~дбгЙен~Ебµе=СмеЕбзе~=ДбЙеK P bлнЙ=беЗбЕ~Ззк=лЙ=йзеЙ=•гД~к=Ем~еЗз=Йд=гµЗмдз=ЗЙ=д~=СмЙенЙ=ЗЙ=~дбгЙен~Ебµе=з=Ем~димбЙк=оЙеJ
нбд~Ззк=ЗЙ=мебЗ~З=ЗЙ=СмЙенЙ=ЗЙ=~дбгЙен~Ебµе=бенЙке~=С~ддЙK Q bлнЙ=беЗбЕ~Ззк=лЙ=йзеЙ=оЙкЗЙ=Ем~еЗз=Йд=оздн~аЙ=ЗЙ=Йенк~З~=лЙ=ЙеЕмЙенк~=ЗЙенкз=ЗЙд=к~еЦз=ЗЙ
оздн~аЙ=ЗЙ=Йенк~З~=ЗЙ=ЕзккбЙенЙ=~днЙке~K
Page 23

Componentes internos

Modelo Altos G510
13
Modelo Altos G510 básico
Page 24
1 Presentación del sistema14
Nota: A menos que sea indicado, se asume que todos los componentes internos se refieren a los modelos Altos G510 y Altos G510 básico.
No. Descripción
1 Modelo Altos G510 - Compartimiento para el módulo de la fuente
de alimentación para la unidad de fuente de alimentación redundante
1
Modelo Altos G510 básico - Unidad de fuente de alimentación de 450 watts estándar
2 Ventilador trasero del sistema
3 Gancho liberador del ventilador trasero del sistema
4 Ranura de bus PCI
5 Tarjeta principal
6 Conductor de aire
7 Tarjeta distribuidora de energía (sólo para el modelo Altos G510)
8 Tarjeta de seguridad para discos duros Hot swap (sólo para el
modelo Altos G510)
9 Tarjeta secundaria de discos duros Hot swap (sólo para el mod-
elo Altos G510)
Nbä=лблнЙг~=зкбЦбе~ä=обЙеЙ=Åçå=ìå=ãµÇìäç=ÇÉ=СмЙенЙ=ÇÉ=~дбгЙен~Åáµå==éÉêç=ÇÉ=ЬЙЕЬз=йкЙлЙен~
Ççë=Åçãé~кнбгбЙензл=й~к~=гµЗмдзл=ЗЙ=СмЙенЙ=ÇÉ=~дбгЙен~Åáµå=Üçí=ëï~éÒK=bä=ìëì~êáç=нбЙеЙ=ä~
çéÅáµå=ÇÉ=~Зимбкбк=çíêç=ãµÇìäç=ÇÉ=СмЙенЙ=ÇÉ=~дбгЙен~Åáµå=Éñíê~=Åçãç=гЙЗбЗ~=ÇÉ=лЙЦмкбЗ~ÇK
Page 25

Tarjetas del sistema

Esquema de la tarjeta principal

La tarjeta principal es accesible una vez que abra el sistema. La tarjeta principal debe ser similar a la siguiente figura.
15
Page 26
Nota: A menos que sea indicado, se asume que todas las características de la tarjeta principal se refieren a los modelos Altos G510 y Altos G510 básico.
Item Descripción
BT1 Batería
BZ1 Pito
CN1 Conector de corriente +12V
CN2 Conector de corriente ATX
CN3 Puertos USB
CN4 Puerto VGA/monitor
COM1 Puerto serial
CPU1 and CPU2 Conectores de CPU
DM1 - DM4 Enchufes de módulos DIMM
1 Presentación del sistema16
J2 Conector del panel frontal
J3 Conector de la unidad de disquete
J4 Conector del IDE primario
J5 Conector del IDE secundario
J7 Conector de intrusión en el chasis
J9 Conector de la tarjeta secundaria BMC
J10 Puente MLB
1-2 Activar contraseña (ajuste predeterminado: Off) 3-4 Limpiar NVRAM (ajuste predeterminado: Off) 5-6 Modo de recuperación (ajuste predeterminado:
Off)
J13 Conector de reanudación por llamada LAN
Page 27
Item Descripción
J14 Conector del indicador de discos duros de la tarjeta
RAID SCSI
JF1 Conector del ventilador de CPU 1
JF4 Conector del ventilador frontal
JF5 Conector del ventilador de CPU 2
JF8 Conector del ventilador trasero
JP2 Conector del cable de administración de la fuente de
alimentación (conectado a la tarjeta PDB)
JP8 Conector IPMB
JP9 Conector del cable de la administración de discos
duros SCSI (conectado a la tarjeta secundaria de la caja de discos
duros Hot Plug”)
JP10 Conector para la tarjeta de administración remota
(RMC)
17
J15 Conector de encendido/apago de corriente para RMC
J16 Conector Reset para RMC
KM1 Superior: Puerto de ratón PS/2
Inferior: Puerto de teclado PS/2
LAN1 Puerto LAN Gigabit (10/100/1000 Mbps)
LTP1 Puerto paralelo/impresora
SLOT1 Ranura de bus PCI de 64 bits/66 MHz (se ciñe al RAID
de canal cero) (verde)
SLOT2 Ranura de bus PCI 64 bits/66 MHz (blanco)
SLOT3 and SLOT4 Ranuras de bus PCI-X 64 bits/100 MHz (azul)
SLOT5 and SLOT6 Ranura de bus PCI de 32 bits/33 MHz (soporte 5V)
(blanco)
Page 28
1 Presentación del sistema18
Item Descripción
SCSI1 Conector SCSI
U4 Chipset ServerWorks CMIC-SL (puente norte)
U12 Reloj del sistema
U18 Chipset LAN Gigabit BCM5702
U19 Chipset SCSI LSI 53C1020
U27 Chipsets ServerWorks CIOBx2 (puente de
comunicación de entrada/salida)
U34 Chipset VGA ATI Rage XL
U45 Chipset ServerWorks CSB5 (puente sur)
U46 Flash BIOS
U48 PC87414 SIO - Chipset Super de entrada/salida (I/O)
U49 RAM vídeo
USB1 Conector USB
VRM9.1 VRM (Voltage Regulator Module) integrado
Page 29

Esquema de la tarjeta secundaria de la caja de discos duros Hot Plug

Nota: La característica tarjeta de caja de discos duros Hot Plug sólo esta disponible para el modelo Altos G510.
19
Label Descripción
1 Conector SAF-TE de 122 pines
2 Conector SCSI para discos duros de 80 pines
3 Conector SCSI de discos duros de 68 pines
4
5 Conector de corriente
Conector del cable administrador SCSI de discos duros (bus I
2
C)
Page 30
1 Presentación del sistema20
Page 31
2 Instalación del
sistema
Page 32
Este capítulo explica cómo instalar la computadora y conectar sus periféricos externos.
Page 33

Instalación del sistema

Requisitos previos a la instalación

Selección de lugar

Antes de desempacar e instalar el sistema deberá seleccionar un buen lugar para colocarlo. Considere los siguientes consejos al seleccionar el lugar:
Tenga una toma de corriente eléctrica cerca
El lugar debe estar limpio
La superficie debe ser firme
El lugar debe estar bien ventilado y alejado de fuentes caloríficas
El lugar debe estar alejado de campos electromagnéticos
producidos por aires acondicionadores, radios, televisores, etc.

Revisión de las cajas

23
Compruebe que las cajas contengan los siguientes artículos:
El sistema Acer Altos G510
La guía del usuario Acer Altos G510 (con portafolio)
TM
TM
Guía de instalación del EasyBUILD
Disco compacto del EasyBUILD
Paquete con los accesorios del Acer Altos G510
Llaves del sistema (colgadas dentro de la portezuela frontal)
Si no encuentra cualesquiera de los artículos o aparecen dañados, contacte con su distribuidor inmediatamente.
Guarde las cajas y los materiales de empaque para su uso futuro.
Page 34
2 Instalación del sistema24

Conexiones básicas

El sistema básico consiste de la unidad del sistema, teclado, ratón y monitor. Antes de conectar cualquier periférico deberá conectar y probar que el sistema básico funciona bien. Las instrucciones acerca de la conexión de la impresora son descritas en la página 28.
Nota: A menos que sea indicado, se asume que todas las ilustraciones mostradas en esta sección describen al chasis del Altos G510.
Page 35
25

Conexión del teclado PS/2

Conecte el cable del teclado al puerto de teclado PS/2 (púrpura) localizado en el panel trasero del servidor.
Page 36
2 Instalación del sistema26

Conexión del ratón PS/2

Conecte el cable del ratón PS/2 al puerto de ratón PS/2 (verde) localizado en el panel trasero del servidor..
Page 37

Conexión del monitor VGA

Para conectar el monitor sólo tiene que conectar el cable del monitor
al puerto VGA/monitor (azul) localizado en el panel trasero del servidor.
27
Page 38
2 Instalación del sistema28

Conexión de la impresora

El sistema soporta impresoras del tipo paralelo y serial.
Para conectar la impresora paralela, sólo tiene que conectar su cable al puerto paralelo/impresora (vino) localizado en el panel trasero del
servidor.
Nota: Si usa una impresora serial, conecte el cable de la impresora al puerto serial del panel trasero del servidor.
Page 39

Conexión del cable de la corriente eléctrica

Enchufe el cable de la corriente eléctrica al conector de corriente localizado en el panel trasero del servidor. Luego enchufe el otro extremo del cable de la corriente eléctrica a la toma de corriente eléctrica. La figura siguiente muestra la conexión completa del servidor.
Modelo Altos G510
29
Modelo Altos G510 básico
Page 40
2 Instalación del sistema30

Inicio del sistema

Luego de comprobar que instaló el sistema de la manera correcta, conecte todos los cables requeridos y encienda la corriente eléctrica.
Para encender el sistema y presione el botón de encendido. El sistema se iniciará y aparecerá el mensaje de bienvenida en pantalla. Luego se ejecutarán una serie de autopruebas de encendido POST (power-on self-test). Los mensajes del POST indican si el sistema funciona bien.
Nota: La ilustración siguiente muestra el chasis del servidor Altos G510.
Nota: Si el sistema no se enciende ni inicia luego de presionar el botón de encendido, vaya a la siguiente sección referente a la solución de problemas en el inicio.
Además de los mensajes generados por el POST, también podrá determinar si el sistema funciona bien si:
El indicador luminoso de encendido del panel frontal se pone en
verde
Los indicadores luminosos de bloque numérico, bloque mayúsculas
y bloque de desplazamiento del teclado se iluminan
Page 41
31

Problemas en el encendido

Si el sistema no se inicia luego de encenderlo, compruebe los siguientes factores para asegurarse de que no sean la causa del problema.
El cable de corriente eléctrica está flojo. Compruebe que el cable de la corriente eléctrica esté bien
conectado a la toma de corriente y al conector en el panel trasero del sistema.
La toma de corriente no tiene electricidad. Pídale a un electricista que revise la toma.
Los cables internos están mal conectados o flojos. Revise las conexiones internas del sistema. Si no tiene much
confianza en si mismo, consulte con su técnico para que le ayude.
¡Advertencia! Antes de realizar esta acción compruebe que todos los cables de corriente eléctrica estén desconectados!
Nota: Si el sistema todavía no se inicia luego de seguir las
recomendaciones previas, consulte con su distribuidor o técnico para que le ayude.
Page 42
2 Instalación del sistema32

Configuración del sistema operativo

Acer Altos G510 viene con el software Acer EasyBUILD
TM
que permite instalar el sistema operativo que desee. Siga los pasos siguientes para usar el EasyBUILD.
1 Localice el disco compacto del sistema EasyBUILD que viene con su
sistema.
2 Encienda el sistema y con cuidado presion el botón detener/
expulsar de la unidad CD-ROM.
3 Cuando la bandeja se abre, inserte el disco compacto sistema
EasyBUILD con el lado de la etiqueta o título hacia arriba.
Nota: Cuando manipule los discos compactos, agárrelos por los bordes para evitar dejar huellas digitales o ensuciarlos.
4 Con cuidado presione el disco hacia abajo para que se trabe en su
lugar.
¡Advertencia! Cuando presione el disco en su lugar evite doblarlo. Asegúrese de que esté bien insertado antes cerrar la bandeja, de lo contrario el disco compacto y la unidad se pueden dañar.
5 Con cuidado presione el botón detener/expulsar para cerrar la
bandeja.
6 La sequencia EasyBUILD de Acer se iniciará. Siga las instrucciones
en pantalla.
TM
Para más información, consulte la Guía de instalación EasyBUILD
.
Page 43
33

Conexión de la red

El servidor tiene un puerto LAN (Local Area Network) Ethernet Gigabit 10/100/1000 Mbps localizado en el panel trasero.
Para conectar a la red sólo tiene que enchufar el cable de la red en el
puerto LAN Gigabit (gris).
Note: La ilustración siguiente muestra el chasis del servidor Altos G510.
Nota: Consulte el manual del sistema operativo para más información acerca de cómo configurar la red.
Page 44
2 Instalación del sistema34

Opción “Torre-a-estante

El Acer Altos G510 no sólo puede ser colocado en la posición torre sino que también puede ser montado en un estante. El paquete de montaje está disponible para aquellos usuarios que quieren montarlo en el estante. Para adquirir el paquete de montaje contacte con su distribuidor Acer local o ordénelo directamente desde http:// www.acer.com/.
La figura siguiente muestra el servidor montado en un estante.
Nota: La ilustración siguiente muestra el chasis del servidor Altos G510. Las instrucciones de montaje vienen en el Paquete de montaje en el estante.
Page 45
35

Apagado del sistema

Para apagar el sistema clic sobre el botón Inicio que aparece en la barra de tareas. Luego señale Apagado... y seleccione Apagado. Presione sobre Aceptar. Ahora podrá apagar todos los periféricos conectados al servidor.
Si no puede apagar el servidor estando dentro de Windows, presione el botón de encendido por más de cuatro segundos para forzar la salida de todas las aplicaciones y apagar totalmente el sistema.
Page 46
2 Instalación del sistema36
Page 47
3 Mejoración del
sistema
Page 48
Este capítulo explica como instalar y mejorar los componentes del sistema.
Page 49

Mejoración del sistema

Ciertos componentes del servidor pueden ser mejorados tales como las unidades de discos, la CPU, la memoria y las tarjetas de expansión. Sin embargo, por razones de seguridad se recomienda que sólo técnicos cualificados o su distribuidor lo ayude a reemplazar o mejorar cualquier componente.
Importante: Observe las precauciones contras descargas electroestáticas descritas a continuación antes y después de retirar cualquier componente.

Precauciones en la instalación

Antes de instalar cualquier componente dentro del sistema se recomienda que lea con atención las siguientes secciones. Estas secciones presentan las precauciones contra las descargas electroestáticas al igual que las instrucciones que debe seguir antes y después de instalar cualquier componente.
39

Precauciones contra descargas electroestáticas

Las descargas electroestáticas pueden dañar la CPU, unidades de discos, tarjetas de expansión al igual que otros componentes. Siempre observe las siguientes precauciones antes de instalar cualquier componente dentro del sistema:
1 No retire el componente de su envoltorio hasta que esté listo para
instalarlo.
2 Porte un brazalete antiestático y luego conéctelo a la parte
metálica de la computadora antes de empezar a manipular los componentes. Si no tiene disponible este tipo de brazalete, manténgase en contacto con la computadora durante todo el tiempo que manipule el componente.
Page 50
3 Mejoración del sistema40

Instrucciones previas a la instalación

Siempre observe las siguientes instrucciones antes de instalar cualquier componente:
1 Apague el sistema, sus componentes y periféricos antes de abrirlo. 1 Luego desconecte todos los cables conectados. 2 Abra el sistema de acuerdo a las instrucciones en la página 41. 3 Antes de manipular el nuevo componente siga las instrucciones
contra descargas electroestáticas descritas anteriormente.
4 Retire cualquier tarjeta de expansión o periférico que bloquee el
acceso a los enchufes DIMM o conectores de componentes.
Siga las instrucciones de instalación específicas para el componente que desea instalar.
¡Advertencia! Si no apaga correctamente la computadora antes de instalar los componentes podrán ocurrir serios problemas. Sólo técnicos cualificados podrán realizar los procedimientos previos.

Instrucciones posteriores a la instalación

Observe las siguientes instrucciones luego de instalar cualquier componente dentro de la computadora:
1 Compruebe que los componentes hayan sido instalados de
acuerdo a sus respectivas instrucciones.
2 Reemplace las tarjetas de expansión o periféricos que retiró
anteriormente. 3 Reemplace el conductor de aire. 4 Reinstale los páneles del chasis. 5 Reconecte los cables necesarios. 6 Encienda la computadora.
Page 51

Apertura del sistema

¡Advertencia! Antes de proceder asegúrese de que hay apagado el sistema y todos sus periféricos conectados. Lea la sección Instrucciones previas a la instalación en la página 40.
Deberá abrir el servidor antes de instalar cualquier componente. Para acceder a los componentes internos del servidor vea las secciones siguientes que explican cómo abrir la placa frontal y el panel lateral.
Nota: Las ilustraciones de esta sección muestran el chasis del servidor Altos G510.

Apertura de la placa frontal

Una cerradura tranca la placa frontal para proteger la unidad del sistema contra accesos sin autorización.
Para abrir la placa frontal: 1 Inserte la llave en la cerradura y gírela en la dirección de las
manecillas del reloj a la posición del ícono destrancado . 2 Abra la placa frontal.
41
Page 52
3 Mejoración del sistema42

Retiro de la placa frontal

La placa frontal está adherida al chasis por unas bisagras sin tornillos.
Para retirar la placa frontal: 1 Abra la portezuela con la llave (si es necesario).
2Abrála por más de 45 grados. 3Levántela un poquito (1) y luego sepárela del chasis (2).

Retiro del panel interno (frontal)

El panel frontal interno está adherido al chasis por unos ganchos pulgares en la parte superior y bisagras sin tornillos en la parte inferior.
Para retirar el panel interno frontal: 1 Deslice simultáneamente ambos pestillos pulgares en la parte
superior hasta liberar los ganchos.
2 Abra el panel 90 grados hasta que quede perpendicular con
respecto al chasis.
3 Con cuidado sáquelo del chasis.
Page 53
43

Retiro del panel lateral

1 Apague el sistema y todos los periféricos conectados al sistema. 2 Desconecte todos los cables. 3 Coloque la unidad del sistema sobre una superficie plana y
estable. 4 Retire la placa frontal y el panel frontal interno.
Consulte las secciones siguientes para más información. 5 Afloje los tres tornillos localizados en la extremo del panel
izquierdo, cerca de panel frontal (1). Guárdelos.
Page 54
3 Mejoración del sistema44
6 Deslice el panel izquierdo un poco hacia adelante (2) y luego
levántelo (3) antes de separarlo del chasis (4).
Page 55
45

Retiro del conductor de aire

El conductor de aire debe ser retirado para poder acceder a la tarjeta principal y sus componentes internos.
Siga los pasos siguientes para retirar el conductor de aire: 1 Presione los ganchos liberadores a cada lado del conductor de aire.
2Levántelo y sáquelo del chasis.
¡Advertencia! Luego de instalar o retirar cualquier componente deberá reponer el conductor de aire antes de cerrar los páneles del sistema. De lo contrario el sistema correrá el riesgo de sobrecalentarse y sufrir problemas en su rendimiento.
Page 56
3 Mejoración del sistema46

Configuración de la caja de discos duros Hot Plug

Esta sección incluye instrucciones acerca del retiro e instalación de la caja de discos duros “Hot Plug”, al igual que procedimientos acerca de cómo instalar el transportador del disco duro de la caja.
Nota: La característica de discos duros Hot Plug sólo es aplicable para el modelo Altos G510.

Retiro de los discos duros Hot Plug

Importante: Antes de separar la caja de discos duros del chasis, primero deberá remover todos los discos del transportador. Para más información, vea la sección siguiente.
1 Retire la placa frontal, panel lateral y conductor de aire. Consulte
la sección siguiente para más información.
2 Desconecte los siguientes cables de la caja:
aCaja SCSI b Cable administrador del disco duro SCSI de 6 pines c Cable de corriente del disco duro SCSI
3 Afloje los cuatro tornillos que aseguran la caja al chasis (1).
Page 57
4 Saque la caja del chasis (2).

Instalación del disco duro en el transportador de la caja de discos duros Hot Plug

47
Nota: Para instalar el disco duro en el transportador del disco duro de la caja deberá retirar la caja de discos duros Hot Plug”.
1 Use su dedo para presionar la palanca liberadora del disco duro
SCSI (1), y luego saque el transportador del disco duro de la caja
(2).
Page 58
3 Mejoración del sistema48
2 Retire los cuatro tornillos para abrir el transportador del disco
duro. Guarde los tornillos.
3 Si tiene un disco duro instalado, sáquelo.
4 Instale el disco duro dentro del transportador y atorníllelo usando
los cuatro tornillos que retiró anteriormente.
5 Inserte el transportador del disco duro en la caja teniendo la
palanca extendida.
6 Baje la palanca hasta que se trabe. Compruebe que la unidad
quede bien insertada y luego cierre la palanca.

Instalación de la caja de discos duros Hot Plug

1 Separe los páneles del chasis y retire el conductor de aire. 2 Conecte los cables siguientes a la tarjeta secundaria SCSI:
Page 59
a Cable SCSI
b Cable administrador de disco duro SCSI de 6 pines
c Cable de corriente de disco duro SCSI.
3 Inserte la caja de discos duros Hot Plug dentro del chasis (1) y
atorníllelo al chasis usando los cuatro tornillos (2). 4 Adhiera el otro extremo de los cables a los conectores sobre la
tarjeta principal.
Consulte Esquema de la tarjeta principal en la página 15 para
localizar los componentes.
49
5 Reinstale el conductor de aire y los páneles del chasis.
Page 60
3 Mejoración del sistema50

Configuración de la caja de cables de discos duros que no son Hot Plug

Esta sección indluye instrucciones para retirar e instalar la caja de cables de discos duros, al igual que cómo instalar los discos duros en la caja.
Nota: La característica de la caja de cables del disco duro sólo es aplicable para el modelo Altos G510 básico.

Retiro de la caja de cables del disco duro

1 Apague el sistema y todos los periféricos conectados al sistema. 2 Desenchufe todos los cables conectados a la toma de corriente
eléctrica. 3 Coloque el sistema sobre una superficie plana y estable. 4 Retire la placa frontal, el panel frontal interno, el panel lateral y el
conductor de aire. 5 Desconecte el cable de señal SCSI y el cable de corriente eléctrica
del disco duro SCSI. 6 Afloje los cuatro tornillos que aseguran la caja al chasis (1).
7 Levante un poco la caja del chasis (2).
Page 61
51
8 Levante la caja del cable de disco duro del chasis.

Instalación del disco duro en la caja del cable de disco duro

1 Retire la caja del cable del disco duro del chasis. Consulte la sección
siguiente para más información.
2 Retire los cuatro tornillos que aseguran al disco duro previamente
instalado en la caja y luego sáquelo.
3 Instale el nuevo disco duro en la caja y asegúrelo con los cuatro
tornillos que retiró en el paso anterior.
4 Reinstale la caja del cable del disco duro en el chasis. Consulte las
secciones siguientes para más detalles.
Page 62
3 Mejoración del sistema52

Instalación de la caja de cables SCSI

1 Apague el sistema y todos los periféricos conectados al sistema. 2 Desenchufe todos los cables conectados a la toma de corriente
eléctrica. 3 Coloque el sistema sobre una superficie plana y estable. 4 Retire la placa frontal, el panel frontal interno, el panel lateral y el
conductor de aire. 5 Inserte la caja de cable del disco duro en el chasis (1) y luego
asegure los cuatro tornillos para asegurarlo al chasis (2).
6 Conecte el cable SCSI y el cable de corriente elécrica del disco duro
SCSI al disco duro.
7 Reinstale el conductor de aire y los páneles del chasis.
Page 63

Unidades de almacenaje

El sistema soporta un dispositivo de almacenaje de 3,5 pulgadas y tres de 5,25 pulgadas. El sistema viene con una unidad de disquete y una unidad CD-ROM. Dos compartimientos vacantes de 5,25 pulgadas de media pulgada de altura permiten instalar unidades de discos adicionales tales como CD-ROM o una casetera.

Reemplazo de la unidad de disquete de 3,5 pulgadas

1 Observe las precauciones contra descargas electroestáticas y
posteriores a la instalación descritas en la página 39.
2 Desconecte los cables de corriente eléctrica y señal IDE de la
unidad original.
3 Presione el pestillo liberador a cada lado del transportador de
unidades (1) antes de sacarlo del chasis (2).
53
Page 64
3 Mejoración del sistema54
4 Retire los cuatro (4) tornillos que aseguran la unidad original al
transportador de unidades y luego sáquela.
5 Instale la nueva unidad de 3,5 pulgadas en el transportador y
luego asegúrela con los cuatro tornillos que retiró anteriormente.
Page 65
55
6 Inserte el transportador de unidades, que ahora tiene la nueva
unidad de disquete instalada, en el compartimiento.
7 Conecte los cables de corriente eléctrica y de señal IDE en la nueva
unidad de disquete.
8 Observe las instrucciones posteriores a la instalación descritas en la
página 40.
Page 66
3 Mejoración del sistema56

Instalación del dispositivo de almacenaje de 5,25 pulgadas

Nota: Si desea instalar una nueva unidad en el compartimiento vacante, ignore los pasos 2, 3 y 4.
1 Observe las precauciones contra descargas electroestáticas previas
y posteriores a la instalación descritas en la página 39. 2 Desconecte los cables de corriente eléctrica y señal IDE de la
unidad original. 3 Afloje los dos tornillos a cada lado de la unidad CD-ROM (1) antes
de sacarla del chasis (2).
Page 67
57
4 Inserte la unidad CD-ROM en el compartimiento y asegúrela
usando los tornillos que retiró anteriormente.
5 Conecte los cables de señal IDE y de corriente eléctrica a la nueva
unidad.
6 Observe las instrucciones posteriores a la instalación descritas en la
página 40.
Page 68
3 Mejoración del sistema58
CPU
Esta sección explica cómo retirar e instalar la CPU.

Retiro de la CPU con aislador térmico

Antes de instalar la nueva CPU en su conector tendrá que retirar la CPU original.
Importante: Antes de retirar la CPU de la tarjeta principal asegúrese de hacer copias de todos sus archivos importantes.
1 Observe las precauciones contra descargas electroestáticas y
posteriores a la instalación descritas en la página 39. 2 Localice el conector de CPU sobre la tarjeta principal. 3 Siga los pasos siguientes para separar la CPU de su conector:
(1) Baje un poquito la palanca para liberarla y luego levántela
hasta llegar a los 90 grados.
(2) Retire el aislador térmico.
(3) Levante la palanca de la CPU hasta que se extienda en su
totalidad.
(4) Con cuidado separe y levante la CPU de su conector.
Page 69
59
¡Advertencia! Cuando el sistema está funcionando el aislador térmico se pone muy caliente. NUNCA lo toque con sus manos o con un metal.
Page 70
3 Mejoración del sistema60

Instalación de la CPU con aislador térmico

Si sólo desea instalar una CPU, ésta deberá ser instalada en el conector CPU 1. En tal caso, el conector de CPU 2 no requiere del módulo terminador.
1 Observe las precauciones contra descargas electroestáticas y
posteriores a la instalación descritas en la página 39. 2 Localice el conector de CPU en la tarjeta principal. 3 Alinee la CPU con respecto al conector y asegúrese de que el pin 1
(indicado por la esquina marcada) de la CPU concuerde con el
agujero 1 del conector (esquina inferior derecha). 4 Siga los pasos siguientes para instalar la CPU en el conector:
(1) Inserte la CPU en el conector.
(2) Reemplace el aislador térmico sobre la CPU.
(3) Presione la palanca para trabar el aislador térmico y la CPU en
su conector.
5 Observe las instrucciones posteriores a la instalación descritas en la
página 40.
Page 71
61

Módulo de memoria DIMM

Esta sección explica cómo retirar e instalar los módulos de memoria.
Los módulos de memoria deben ser removidos e instalados en parejas, en orden sequencial.

Retiro del módulo de memoria DIMM

Antes de instalar el nuevo módulo de memoria DIMM deberá retirar cualquier módulo de memoria DIMM instalado en los enchufes.
Importante: Antes de retirar cualquier módulo de memoria DIMM de la tarjeta principal asegúrese de hacer copias de seguridad de sus archivos importantes.
1 Observe las precauciones contra descargas electroestáticas y
posteriores a la instalación descritas en la página 39. 2 Localice el enchufe DIMM sobre la tarjeta principal. 3 Para retirar el módulo de memoria DIMM, presione las clavijas a
cada lado del enchufe para liberar el módulo de memoria (1). 4 Extraiga el módulo de memoria DIMM con cuidado y hacia arriba
(2).
Page 72
3 Mejoración del sistema62
Nota: Para sacar el módulo DIMM de la manera correcta, coloque la yema de sus dedos sobre el módulo DIMM y presione las clavijas hacia afuera para poder sacar los módulos de memoria DIMM.

Instalación del módulo de memoria DIMM

1 Observe las precauciones contra descargas electroestáticas y
posteriores a la instalación descritas en la página 39. 2 Localice el enchufe DIMM sobre la tarjeta principal. 3 Abra las clavijas del enchufe. 4 Alinee el módulo de memoria DIMM con respecto al enchufe (1). 5 Presione las clavijas hacia adentro para trabar el módulo de
memoria DIMM en su lugar (2).
Nota: El enchufe DIMM está diseñado para aceptar el módulo de memoria DIMM en una sola dirección. Si no entra bien, intente la inserción en la otra dirección.
6 Observe las instrucciones posteriores a la instalación descritas en la
página 40.

Reconfiguración del sistema

El sistema detecta de manera automática la cantidad de memoria instalada. Ejecute la utilidad BIOS para visualizar el nuevo valor de memoria total y anote la cantidad.
Page 73
63

Tarjeta de expansión

Esta sección explica cómo instalar una tarjeta de expansión del tipo PCI (Peripheral Component Interconnect).
Nota: La utilidad BIOS detecta de manera automática los recursos asignados a cada nuevo dispositivo (aplicable sólo a las tarjetas de expansión de fácil conexión PnP).

Instalación de la tarjeta de expansión

Nota: Las ilustraciones en esta sección muestran el chasis del servidor Altos G510.
1 Observe las precauciones contra descargas electroestáticas y
posteriores a la instalación descritas en la página 39. 2 Localice la ranura de expansión vacante sobre la tarjeta principal. 3 Afloje los tornillos del soporte del panel trasero (1). 4 Extraiga el soporte metálico de la ranura (3). 5 Saque la tarjeta de expansión de su envoltorio. 6 Inserte la tarjeta de expansión dentro de la ranura de expansión.
Asegúrese de que la tarjeta de expansión quede firme.
Page 74
3 Mejoración del sistema64
7 Inserte la placa metálica dentro de la ranura seleccionada (4).
8 Observe las instrucciones posteriores a la instalación descritas en la
página 40.
Page 75
65

Instalación del módulo de fuente de alimentación redundante

El subsistema de corriente del Acer Altos G510 consiste de dos compartimientos para módulos de fuentes de alimentación activables hot swap que aceptan módulos de fuentes de alimentación de 450 watts. El sistema viene con un módulo instalado y un compartimiento vacante para el segundo módulo de fuente de alimentación. El usuario tiene la opción de adquirir un módulo de fuente de alimentación extra como medida de seguridad redundante que le permitirá continuar usando el sistema si uno de los módulos de fuente de alimentación falla.
Nota: La característica de fuente de alimentación redundante sólo se aplica al modelo Altos G510.
¡PELIGRO! Para prevenir riesgos o lesiones personales se recomienda que sólo técnicos cualificados para servidores y entrenados para reparar equipos que generen niveles de energía peligrosos sirvan este tipo de equipo.
¡PELIGRO! Para reducir el riesgo de lesiones personales debido a temperaturas altas, lea las etiquetas térmicas adheridas a cada módulo de fuente de alimentación. Se recomienda que porte guantes térmicos.
¡PELIGRO! Para reducir el riesgo de lesiones personales debido a choques eléctricos se recomienda que no abra los módulos de fuentes de alimentación. En su interior no hay nada que debe ser servido.
¡Advertencia! Una descarga electroestática puede dañar los componentes eléctricos. Asegúrese de mantener un contacto a tierra a todo momento cuando manipule el módulo de fuente de alimentación.
Page 76
3 Mejoración del sistema66

Instalación del módulo de fuente de alimentación redundante

1 Retire los tornillos que cubren el compartimiento del módulo de
fuente de alimentación vacante y retire la cubierta.
2Deslice el módulo de fuente de alimentación dentro del
compartimiento hasta que sienta una resistencia.
Page 77
3 Presione el módulo hasta que se asegure en el compartimiento.
4 Verifique que los indicadores luminosos en el nuevo y antiguo
módulo de fuentes de alimentación se iluminen (verde).
67
Page 78
3 Mejoración del sistema68
.
Page 79
4 Utilidad
BIOS
Page 80
Este capítulo ofrece informaciones acerca de la utilidad BIOS y explica cómo configurar el sistema usando sus parámetros.
Page 81
71

Utilidad BIOS

La utilidad BIOS es un programa configurador del hardware integrado en el BIOS (Basic Input/Output System) del sistema. La mayoría de los sistemas vienen configurados de fábrica. No hay necesidad de ejecutar esta utilidad excepto cuando:
Modifique la configuración del sistema
El sistema detecta un error en la configuración y se emite el
mensaje de error "Run Setup" que solicita cambios en la
configuración del BIOS
Nota: La batería puede estar defectuosa si recibe muy a menudo el mensaje “Run Setup”. En tal caso, el sistema no puede mantener los valores de configuración. Contacte con su técnico para que le ayude.
Se reconfiguran los puertos de comunicación para prevenir
conflictos
Se reconfigura la administración de energía
Se cambia la contraseña o modifica la configuración de seguridad
La utilidad BIOS carga los valores de configuración en una memoria remanente llamada CMOS RAM la cual está respaldada por una batería. Esta memoria no forma parte de la memoria principal RAM.
Antes de ejecutar la utilidad BIOS guarde todos los archivos abiertos ya que al terminar la computadora se reiniciará de manera automática.
Page 82
4 Utilidad BIOS72

Entrada en la utilidad BIOS

Encienda el servidor para iniciar las autopruebas de encendido POST (Power On Self Test). Durante el inicio presione Ctrl-Alt-Esc para entrar en primera pantalla de la utilidad BIOS.
Nota: La sequencia Ctrl-Alt-Esc sólo funciona si la presiona durante el inicio del sistema.
Principal (main)
Avanzado (advanced)
Energía (power)
Inicio (boot)
Seguridad (security)
Salida (exit)
Los parámetros mostrados en esta guía son los predeterminados. Puede ser que los parámetros que aparezcan en su propia pantalla sean diferentes.
Tenga presente la siguiente información para desplazarse entre las diferentes secciones de la utilidad BIOS:
Use las teclas de dirección izquierda y derecha para desplazarse a la página siguiente o previa de la sección.
Use las teclas de dirección arriba y abajo para seleccionar el parámetro.
Use las teclas + y - para seleccionar una opción.
Nota: El parámetro que aparece en corchetes es configurable.
Pero el que aparece en gris no es modificable por parte del usuario.
Use la tecla tabulación para seleccionar el campo.
Page 83
Use la tecla Intro para visualizar el submenú.
Nota: Cuando el parámetro está marcado por un signo (>), significa que contiene un submenú.
Presione F1 para obtener la ayuda de la utilidad BIOS.
Presione F10 para guardar los cambios y cerrar la utilidad BIOS.
Presione Esc para cerrar la utilidad BIOS.
En las siguientes tablas, las opciones que aparecen en negrita son los valores predeterminados para tal parámetro.
73
Page 84
4 Utilidad BIOS74

Main (Principal)

La sección “Main” muestra la información básica del sistema. Esta información es importante. Al reparar el sistema el técnico puede que se la solicite.
Los dos últimos parámetros de la pantalla definen la hora y fecha del sistema, las cuales son mantenidas por el reloj de tiempo real. Mientras la batería interna tenga carga y esté bien conectada, el reloj se mantendrá a tiempo aun cuando el sistema sea apagado. Los dos últimos parámetros de la pantalla definen la hora y fecha del sistema, las cuales son mantenidas por el reloj de tiempo real. Mientras la batería interna tenga carga y esté bien conectada, el reloj se mantendrá a tiempo aun cuando el sistema sea apagado.
BIOS SETUP UTILITY
Main Advanced Power Boot Security Exit
AMIBIOS Version BIOS Build Date BIOS ID
System Time [14:21:40]
System Date [Wed 08/09/2002]
> System Information > Product Information
: : :
V02.03 ©Copyright 1985-2000, American Megatrends Inc.
07.00.xx 08/09/02 S531A01
Parámetro Descripción
AMIBIOS Version
Muestra la versión de la utilidad BIOS.
(versión AMIBIOS)
Select Screen
ƫƬ
Select Item
Ʃƪ
+- ChangeOption Tab Select Field F1 General Help F10 Sav e and Exit ESC Exit
Page 85
Parámetro Descripción
75
BIOS Build Date (fecha de construc­ción del BIOS)
BIOS ID (identifi­cación del BIOS)
System Time (hora del sistema)
System Date (fecha del sistema)
Muestra la fecha en que el BIOS fue construido.
Muestra la versión del BIOS actual.
Este parámetro ajusta la hora del sistema en el formato hora-minutos-segundos. Los valores válidos son:
Hora: 00 a 23 Minutos: 00 a 59 Segundos: 00 a 59
Este parámetro ajusta la fecha del sistema. en el formato día de la semana-mes-día-año. Los valores válidos son:
Día de la semana: Sun, Mon, Tue, Wed, Thu, Fri, Sat Mes: Jan, Feb, Mar, Apr, May, Jun, Jul, Aug, Sep,
Oct, Nov, Dec Día: 1 a 31 Año: 1980 a 2079
Page 86
4 Utilidad BIOS76

Advanced (Avanzado)

La sección “Advanced” contiene los parámetros que definen cómo el sistema se comporta durante el inicio.
¡Advertencia! Tenga cuidado al configurar los parámetros de esta sección porque una configuración incorrecta puede causar un mal funcionamiento del sistema.
Presione Intro para entrar la subsección de los parámetros mostrados a continuación.
BIOS SETUP UTILITY
Main Advanced Power Boot Security Exit
Setup Warning Setting items on this screen to incorrect values may cause the system to malfunction!
> SuperIO Configuration
> IDE Configuration > Floppy Configuration > PCIPnP Configuration > Boot Settings Configuration > Event Log Configuration > OnBoard Devices Configuration > Remote Access Configuration
V02.03 ©Copyright 1985-2000, American Megatrends Inc.
Configure SuperIO Chipset Nat414
Select Screen
ƫƬ
Select Item
Ʃƪ
Enter Go to Sub Screen F1 General Help F10 Save and Exit ESC Exit
Page 87

Super I/O Configuration (Configuración de entrada/salida Super)

La subsección “Super I/O Configuration permite configurar los puertos paralelo y serial del sistema.
77
Parámetro Descripción
Serial Port 1 (Address/IRQ) (puerto serial 1)
Parallel Port Address (direc­ción del puerto paralelo)
Configura la dirección e interrupción IRQ del puerto serial 1.
Configura la dirección lógica básica del puerto paralelo.
Page 88
Parámetro Descripción
4 Utilidad BIOS78
Parallel Port IRQ (inter­rupción del puerto paralelo)
Parallel Port Mode (modo de puerto paralelo)
ECP Mode DMA Channel (canal DMA del modo ECP)
Asigna una petición IRQ del puerto paralelo. Si instala una tarjeta de expansión que también tiene un
puerto paralelo, el cual está en conflicto con el puerto paralelo del sistema, aparecerá un mensaje de adverten­cia. Modifique la dirección del puerto paralelo de la tar­jeta de expansión.
Configura el modo operativo del puerto paralelo.
Asigna un canal DMA (Direct Memory Access) para la función ECP (Extended Capabilities Port) del puerto paralelo. Este parámetro es configurable sólo si se selec­ciona ECP como su modo operativo.
Page 89
79

IDE Configuration (Configuración IDE)

La subsección “IDE Configuration” permite definir la configuración de los discos duros.
Parámetro Descripción
Onboard PCI IDE Controller (controlador IDE PCI inte­grado)
Primary IDE Master (mae­stro IDE prima­rio)
Primary IDE Slave (esclavo IDE primario)
Selecciona el controlador IDE que desea activar.
Presione Intro para acceder a la subsección maestro IDE primario.
Presione Intro para acceder a la subsección esclavo IDE primario.
Page 90
Parámetro Descripción
4 Utilidad BIOS80
Secondary IDE Master (mae­stro IDE secundario)
Secondary IDE Slave (esclavo IDE secundario)
Hard Disk Write Protect (protección de escritura del disco duro)
Presione Intro para acceder a la subsección maestro IDE secundario.
Presione Intro para acceder a la subsección esclavo IDE secundario.
Activa o desactiva la función de protección de escritura del disco duro.
Page 91

Primary IDE Master/Slave (Maestro/esclavo IDE primario/ secundario)

Estos artículos permite seleccionar los parámetros del disco duro IDE soportados por el sistema.
81
Parámetro Descripción Opción
Device (dispos­itivo)
Vendor (vendedor)
Size (tamaño) Tamaño del dispositivo seleccionado
Type (tipo) Tipo de unidad Auto
Tipo de dispositivo IDE
Vendedor del dispositivo IDE seleccionado
CD-ROM ARMD Not Installed
Page 92
4 Utilidad BIOS82
Parámetro Descripción Opción
LBA/Large Mode (modo LBA/largo)
Block Mode (modo bloque)
PIO Mode (modo PIO)
DMA Mode (modo DMA)
Seleccione el método de traducción del disco duro. Es necesario para unidades con más de 504 MB de capacidad.
Mejora el rendimiento del disco duro, dependiendo del tipo usado.
Auto: La utilidad BIOS detecta de manera automática si el disco duro instalado soporta esta función. Si es soportada, la transferencia de datos desde/hacia el dispositivo ocurre simultáneamente en varios sectores, a 256 bytes por ciclo.
Disable: La transferencia de datos desde/ hacia el dispositivo ocurre un sector a la vez.
Auto: La utilidad BIOS detecta de manera automática si el disco duro instalado soporta esta función. Si es soportada, la recuperación de datos es más rápida y la escritura/lectura del disco duro es también más rápida. El resultado es un disco duro mejor. El modo 0 hasta 4 incrementa gradualmente el rendimiento.
Selecciona el modo DMA (Direct Memory Access). Las opciones incluyen:
Auto: Autodetección SWDMAn: SingleWordDMAn MWDMAn: MultiWordDMAn UDMAn: UltraDMAn
Auto
Disabled
Auto
Disabled
Auto
0 1 2 3 4
Auto
SWDMAn MWDMAn UDMAn
S.M.A.R.T Activa o desactiva S.M.A.R.T (Self-
Monitoring, Analysis and Reporting Technology) en el disco duro interno. Si se selecciona Auto, la utilidad BIOS activará S.M.A.R.T si el controlador es soportado.
32-bit Data Transfer
Activa/desactiva la transferencia de datos
a 32 bits. (transferencia de datos 32 bits)
Auto
Disabled Enabled
Disabled
Enabled
Page 93
Parámetro Descripción Opción
83
ARMD Emulation Type (tipo de emulación ARMD)
Selects the ARMD (ATAPI Removable Media Device) emulation type
Auto
Floppy Hard Disk

Floppy Configuration (Configuración de unidad de disquete)

La subsección “Floppy Configuration muestra el tipo de unidad de disquete instalada en el servidor.
Parámetro Descripción Opción
Floppy Drive A (unidad de dis­quete A)
Tipo de unidad de disquete. 1.44 MB, 3.5-inch
None
Page 94
4 Utilidad BIOS84

PCI/PnP Configuration (Configuración PCI/PnP)

La subsección “PCI/PnP Configuration permite configurar los dispositivos PCI.
Parámetro Descripción Opción
Plug & Play OS (sistema opera­tivo con PnP)
Al configurar este parámetro a Yes, la util­idad BIOS iniciará sólo los dispositivos de inicio PnP tales como tarjetas SCSI.
Al configurarlo No, la utilidad BIOS iniciará todos los dispositivos PnP de inicio y no ini­cio tales como tarjetas sonoras.
Nota: Configure este parámetro a Yes sólo si el sistema operativo es Windows 95/98 o superior.
No
Yes
Page 95
Parámetro Descripción Opción
85
Reset Configure Data (reconfigurar datos)
PCI Latency Timer (tiempo de latencia PCI)
USB Function (función USB)
Legacy USB Support (sopo­rte USB Legacy)
ARMD Emulation Type (tipo de emu­lación ARMD)
La utilidad BIOS almacena los datos de configuración de los dispositivos PnP (Plug
No
Yes
and Play) en la memoria NVRAM (Non-volatile Random Access Memory).
Al configurar este parámetro a Yes, los datos actuales son eliminados y una nueva información es creada durante el siguiente inicio del sistema.
Configura el tiempo del bus PCI. 64
Activa los puertos USB del sistema. Enabled
Disabled
Active este parámetro cuando desee usar dispositivos USB y está usando un sistema
Disabled
Auto
operativo que no soporta Plug and Play, tal como DOS.
Seleccione el tipo de emulación ARMD (ATAPI Removable Media Device)
Hard Disk
Auto Floppy
Page 96
4 Utilidad BIOS86

Boot Settings Configuration (Configuración de inicio)

La subsección “Boot Settings Configuration permite especificar la configuración de inicio del sistema.
BIOS SETUP UTILITY
Advanced
Boot Settings Configuration
____________________________________________________
Quick Boot [Enabled]
Quiet Boot [Enabled]
____________________________________________________
Hyper Threading [Enabled] Auto-detect CPU Frequency [Enabled] CPU Frequency to Bus Ratio [24 to 1] Bootup Num-Lock [On] PS/2 Mouse Support [Enabled] Wait For ‘F1’If Error [Enabled] MPS 1.4 Support [Enabled]
V02.03 ©Copyright 1985-2000, American Megatrends Inc.
Allows BIOS to skip certain tests while booting. This will decrease the time needed to boot the system.
Select Screen
ƫƬ
Select Item
Ʃƪ
+- ChangeOption F1 General Help F10 Save and Exit ESC Exit
Parámetro Descripción Opción
Quick Boot (ini­cio rápido)
Permite que el sistema se inicie de una manera más rápida al ignorar ciertas prue­bas del POST.
Enabled
Disabled
Page 97
Parámetro Descripción Opción
87
Quiet Boot (ini­cio silencioso)
Hyperthread­ing (hypersepa­ración)
Activa o desactiva la función Silent Boot que al activarla hará que la utilidad BIOS aparezca en el modo gráfico. Además, durante el POST sólo aparecerá un logo identificador. Luego del inicio, aparecerá la señal del sistema operativo (tal como DOS) o el logo (tal como Windows). Si ocurre un error durante el inicio, el sistema se cambi­ará automáticamente al modo de texto.
Aun cuando el ajuste esté activado, sólo tiene que presionar la tecla CTRL-ALT-ESC durante el inicio cuando aparezca el men­saje "Press CTRL-ALT-ESC key to enter setup" y la pantalla se cambiará al modo de texto.
Cuando sea desactivado, la utilidad BIOS estará en el modo convencional de texto en el cual podrá observar los detalles de inicio.
Activa o desactiva la función “hyper- threading del procesador.
Al ser activado, un solo procesador funcio­nará como dos procesadores al separar el procesamiento de los datos en dos filas paralelas. El procesador puede administrar simultáneamente datos incompletos pro­venientes desde diferentes aplicaciones sin perder pista del estado de los datos de cada fila.
Enabled
Disabled
Enabled
Disabled
Auto-Detect CPU Frequency (autodetección de frequencia de CPU)
Bootup Num­Lock (bloque numérico activo)
La utilidad configurará la óptima velocidad de CPU a su máxima velocidad sin necesidad de re-entrar en la utilidad para activar la configuración predeterminada.
Selecciona el bloque numérico durante el inicio.
Enabled
On
Off
Page 98
4 Utilidad BIOS88
Parámetro Descripción Opción
CPU Frequency to Bus Ratio (proporción fre­quencia de CPU a bus)
PS/2 Mouse Support (sopo­rte de ratón PS/
2)
Wait for 'F1' if Error (esperar por F1 si hay error)
MPS 1.4 Support (sopo­rte MPS 1.4)
La velocidad de reloj del bus no es igual a la velocidad de la CPU. Por lo general, la velocidad del reloj de bus es más despacia que la de la CPU.
Active este parámetro si desea usar un ratón o bola de cursor del tipo PS/2.
Al activar este parámetro se le solicitará que escriba F1 cuando se detecte un error durante el inicio.
Al activar este artículo la tabla MP de la utilidad BIOS será compatible con la ver­sión 1.4 de la especificación de multiproce­sador.
24 to 1
Enabled
Disabled
Enabled
Disabled
Enabled
Disabled
Page 99
89

Event Log Configuration (Configuración de registros de eventos)

La subsección “Event Log Configuration permite configurar las funciones administradoras de los eventos del sistema
Los registros de eventos permiten registrar y monitorear los eventos que ocurran en el sistema (por ejemplo, cambios en la temperatura del sistema, paros en los ventiladores, etc.)
BIOS SETUP UTILITY
Advanced
ASF Inform ation
_____________________________ ________ _______ ________
ASF Specification Version 1.03
Event Logging [Enabled] Clear All Event Logs [No] > View Event Log
Event Control Interface
BIOS POST Event Logging [Enabled] ECC Event Logging [Enabled] PCI De vice Eve nt Logg in g [Enable d] AC Pow e r L os t/Re c ov e ry [Disabled] Intrusio n Even t Logging [Enabled] Clear Intrusion Status [No] Reset Reduction Mem ory [No ]
.
ENABLED: Allow log g in g of events.
Select Screen
ƫƬ
Select Item
Ʃƪ
+- ChangeOption F1 General Help F10 Save and Exit ESC Exit
V02.03 ©Copyright 1985-2000, American Megatrends Inc.
Parámetro Descripción Opción
ASF
Número de versión ASF. Specification Version (ver­sión de especi­ficación ASF)
Event Log­ging (registro de eventos)
Activa o desactiva la función de registros
de eventos en el sistema
Enabled
Disabled
Page 100
4 Utilidad BIOS90
Parámetro Descripción Opción
Clear All Event Logs (limpiar todos los registros de eventos)
View Event Log (visualizar registro de eventos)
BIOS POST Event Log­ging (registro de eventos POST del BIOS)
ECC Event Logging (reg­istro de even­tos ECC)
PCI Device Event Log­ging (registro de evento de dispositivo PCI)
Al activar este parámetro, se limpia el área de registro de eventos y se configura este parámetro a disabled la próxima vez que el sistema se inicie.
Abre el archivo de registro de eventos para leerlo.
La utilidad BIOS revisará los procesadores y módulos de memoria defectuosos durante el proceso POST. Cuando este parámetro es activado, se registrará esta operación.
ECC (error correcting code) analiza la fiabilidad de los datos en la medida en que entran y salen de la memoria. Al activar este parámetro, errores en uno y múltiples bits son grabados en el registro de eventos.
PCI (Peripheral Component Interconnect) es un bus de 32 bits que soporta una exten­sión de 64 bits para los nuevos procesa­dores, tales como Pentium. Puede ejecutar hasta velocidades de reloj de 33 ó 66 MHz. Al activar este parámetro, cualquier error en el dispositivo será grabado en el regis­tro de eventos.
No
Yes
Enabled
Disabled
Enabled
Disabled
Enabled
Disabled
AC Power Lost/Recovery (recuperación/ pérdida de corriente alterna)
Intrusion Event Log­ging (registro de evento de intrusión)
Al activar este parámetro, cualquier apagón será monitoreado y grabado en el registro de eventos.
Permite el registro de los eventos de intrusión en el chasis.
Disabled
Enabled
Enabled
Loading...