Zanussi ZRB36NDX8 User Manual

ZANUSSI
LIBRO DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
FRIGRORIFICO CONGELADOR
COMBINADO
COMBINAÇĂO REFRIGERADOR -
CONGELADOR
ZRB 36 NDX8
200371858 SP/Za/43-1. (07.)
PT
ES
2
ES
Antes de instalar y utilizar su aparato lea cuidadosamente este libro de instrucciones. Este contiene instrucciones de seguridad, consejos e información útil. Si el frigorífico se utiliza de acuerdo con las instrucciones indicadas en este libro, funcionará correctamente y cumplirá sus expectativas de satisfac­ción como usuario.
Los símbolos abajo indicados le guiaran a través de este libro:
Precauciones de seguridad
Las advertencias e información junto a este símbolo sirven para su seguridad y la del aparato.
Consejos, información útil
Información medioambiental
Símbolo de ideas
Junto a este símbolo se pude encontrar buenas ideas para la conservación de alimentos.
El símbolo en el producto o en su empaque indica que este producto no se puede tratar como des­perdicios normales del hogar. Este producto se debe entregar al punto de recolección de equipos eléctricos y electrónicos para reciclaje. Al asegurarse de que este producto se deseche correcta­mente, usted ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el ambiente y la salud públi­ca, lo cual podría ocurrir si este producto no se manipula de forma adecuada. Para obtener infor­mación más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con la adminis­tración de su ciudad, con su servicio de desechos del hogar o con la tienda donde compró el pro­ducto.
Con
Contt
enido
enido
Información importante de seguridad . . . . . . .3
Precauciones generales de seguridad . . . . . . .3
Precauciones para la seguridad de los niños .3 Precauciones de seguridad para la instalación 3
Precauciones relacionadas al isobutano . . . . .3
Instrucciones para el usuario . . . . . . . . . . . . . .4
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Partes principales del aparato . . . . . . . . . . . . .4
Manejo del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Conjunto de conmutadores e indicatores . . .5
Color de fondo de la pantalla . . . . . . . . . . . .5
Manejo del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . .6
Controlando la temperatura, configuración . .6
Utilización del frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Modalidad de compras . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Conservación dentro del frigorífico . . . . . . . .7
Caja para mantener en frío . . . . . . . . . . . . . .7
Tiempo de conservación y temperatura
de los alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Reciclaje del aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Uso del congelador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Congelando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Conservación en el congelador . . . . . . . . . . .8
Como fabricar cubitos de hielo . . . . . . . . . . .8
Alguna información y consejos útiles . . . . . . . .8
Consejos e ideas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Asi se puede ahorrar energía . . . . . . . . . . . .9
El aparato y el medio ambiente . . . . . . . . . . .9
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Descongelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Limpieza regular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Cuando no se esté utilizando el frigorífico . .11
Seguimiento de Averías . . . . . . . . . . . . . . . .11
Como sustituir la bombilla . . . . . . . . . . . . . .11
Si algo no funciona . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Instrucciones para el instalador . . . . . . . . . . .13
Datos Técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Instalación del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Cambio del sentido de apertura de la puerta14
Conexión Eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Tabla de tiempos de conservación (1) . . . . . .16
Tabla de tiempos de conservación (2) . . . . . .17
Garantiza y Servicio Posventa . . . . . . . . . . . . .17
Condiciones de la garantía . . . . . . . . . . . . .17
From the Electrolux Group. The world’s No.1 choice.
El Grupo Electrolux es el mayor fabricante del mundo de aparatos para la cocina, limpieza y uso exterior. Más de 55 mil­lones de productos del Grupo Electrolux ( frigoríficos, congeladores, cocinas, lavadoras, aspiradores, motosierras y cor­tacéspedes ) se venden cada ańo por un valor aproximado de 14 billones de US$ en más de 150 países del mundo.
3
ES
Inf
Inforor
mación im
mación im
por
porttanantt
e de segur
e de segur
idad
idad
Precauciones generales de seguridad
Mantenga estas instrucciones siempre a mano. Deben permanecer con el aparato si se traslada a otro lugar o cambia de dueño.
Este aparato está diseñado para almacenar ali­mento y solo para uso domestico. Solo se debe utilizar de acuerdo con estas instrucciones.
Las reparaciones de este aparato deben realizarse solo por personal autorizado por el fabricante. Esto incluye la reparación y sustitución del cable de ali­mentación. Las piezas y accesorios suministrados por ellos solo se deben utilizar para reparaciones. De otro modo se puede dañar el aparato o pueden provocar otros daños o lesiones.
El aparato se encuentra sin alimentación eléctri­ca solo cuando ha sido desconectado el enchufe de la pared. Siempre desenchufe el aparato antes de realizar trabajos de limpieza y manten­imiento. (No debe tirar del cable para desenchu­farlo). Si el acceso al enchufe es difícil, desconecte el aparato de la corriente eléctrica.
No se debe prolongar el cable de alimentación.
Asegúrese que el cable de corriente no está atrapado, aplastado o dañado por la parte trasera del aparato.
- Puede producirse un calentamiento del cable y causar fuego.
No ponga artículos pesados o el aparato mismo sobre el cable.
- Hay un riesgo de cortocircuito y fuego.
No cambie o quite el cable de corriente tiran­do de él, particularmente cuando mueva su aparto de su sitio.
- El cable dañado puede causar un cortocir­cuito, fuego y/o un shock eléctrico.
- Si el cable de corriente está dañado este debe ser reemplazado por un técnico certifi­cado o personal cualificado.
Si el cable de corriente está suelto, no lo introduzca en el enchufe o toma de corriente.
- Hay un riesgo de shock eléctrico o fuego.
No debe poner en funcionamiento el aparato si la tapa de la luz interior.
No se debe utilizar objetos punzantes o cortantes cuando vaya a limpiar o descongelar, ni cuando vaya a extraer alimentos congelados o las bande­jas de cubitos. Los objetos cortantes y/o punzante pueden dañar seriamente su aparato.
Cuide de no verter líquidos en la caja de control de temperatura ni sobre la lampara interior.
El hielo y los helados pueden causar daño si se ingieren recién sacados del congelador.
Los alimentos una vez descongelados, no deben volverse a congelar de nuevo.
Conserve los alimentos precongelados de acuerdo con las instrucciones del fabricante de los mismos.
No se debe forzar la descongelación mediante aparatos calefactores o productos químicos.
No introduzca ollas calientes dentro del aparato en contacto con las partes de plástico.
No almacene gas o líquidos inflamables dentro del aparato, ya que pueden explotar.
No introduzca bebidas carbonatadas (con gas), bebidas embotelladas ni tarros de fruta dentro
del compartimento del congelador. Compruebe y limpie regularmente el desagüe del
agua de la descongelación. Si el desagüe se obstruye la acumulación de agua de la descon­gelación provocará una avería.
Precauciones para la seguridad de los niños
No permita que los niños jueguen con los materi­ales del embalaje del aparato. Los plásticos pueden provocar asfixia.
El aparato solo debe ser manejado por adultos. No permita que los niños jueguen con el aparato ni con sus mandos.
Si se va a deshacer del aparato desconecte su enchufe y corte el cable de alimentación (tan cerca del aparato como pueda), y desmonte la puerta para evitar que algún niños jugando sufra una descarga eléctrica o se quede encerrado dentro del aparato.
Este aparato no está pensado para ser utilizado por personas (incluidos los niños) con capaci­dades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o que no tengan experiencia y conocimiento, a menos que una persona responsable de su seguridad les supervise o les ofrezca instrucción en el uso del aparato.Los niños deben ser super­visados para asegurarse de que no jueguen con el aparato.
Precauciones de seguridad para la instalación
Ubique el aparato contra la pared para evitar que se alcance o toquen las partes calientes del mismo (tales como el compresor y el condensador). De este modo se evitarán posibles quemaduras.
Cuando traslade el aparato compruebe que no se encuentra enchufado.
Cuando ubique el aparato compruebe que el cable de alimentación no quede pillado por el mismo.
Debe existir una adecuada ventilación alrededor del aparato. La falta de ventilación puede provo­car un sobrecalentamiento del mismo. Para ase­gurar una ventilación adecuada, siga las instruc­ciones de instalación.
Precauciones relacionadas al isobu­tano
El gas refrigerante del aparato es el isobutano (R 600a). Dicho gas es extremadamente explosivo e inflamable.
No debe manipular aparatos domésticos con motor (tales como batidoras, picadoras y fabri­cadores de helado) dentro del frigorífico o cerca de sus accesos.
No debe colocar aparatos calefactores (p. ej. un secador de cabello para acelerar la descon­gelación), ni una llama directa u otra fuente de igni­ción dentro del aparato o sus accesos.
En caso de una posible emisión del gas refriger­ante, la habitación donde se encuentre el apara­to debe ser bien ventilada.
Por la seguridad de las personas y sus propiedades, siga cuidadosamente las indi-
caciones de este libro de instrucciones. El fabricante no se hace responsable de los daños causados por la omisión de estas instrucciones.
4
ES
Ins
Instrtr
ucciones par
ucciones par
a el usuar
a el usuarioio
Partes principales del aparato
15. Patas regulables
16. Tapa de porta mantequilla
17. Porta huevos
18. Ménsula puerta
19. Guarnición puerta
20. Ménsula para botellas
21. Manívelas
22. Cubitera
23. Condensador
24. Tubo de desagüe de descongelación
25. Distanciador
26. Cubeta de evaporación de agua
27. Compresor del congelador
28. Compresor del frigorífico
29. Rodillos
A - Frigorífico B - Congelador
1. Tech o
2. Caja de luz
3. Ventilador
4. Repisa cristal
5. Parrilla para botellas
6. Superficie de congelación
7. Caja para mantener en frío
8. Recoge aguas de la descongelación
9. Repisa cristal
10. Cajones para frutas
11. Placa de características
12. Compartimento del congelador
13. Cesto(s) de conservación
14. Vierteaguas de la descongelación
en cantidades indicadas en el libro de instrucciones y para fabricar hielo.
El aparato puede conformarse a los requerimientos de las normas dentro de unos campos limite de tem­peratura según la clase climática que a la que pertenezca.
La letra que identifica la clase climática puede encon­trarse en la placa de características.
Información general
La denominación oficial del aparato es; frigorífico congelador combinado con dos compresores y con­gelador en la parte inferior del aparato. El aparato lleva dos circuitos de refrigeración y dos puertas, lo que significa que cada uno puede funcionar inde­pendientemente.
De acuerdo con esto el aparato es apto para conser­var alimentos congelados, para congelar productos
5
ES
Manejo del aparato
Conjunto de conmutadores e indi­cadores
A. Botón de CONEXIÓN/DESCONEXIÓN
Conecta y desconecta el aparato.
B. Perilla del termóstato del refrigerador
Usado para conectar y desconectar el refriger­ador y colocar la temperatura dentro del refrig­erador.
C. Botón de oprimir para la selección de la tem-
peratura
Usado para seleccionar la temperatura mostra­da en la pantalla.
Para visualizar la temperatura de la nevera o de la congeladora, apretar dicho botón una o dos veces respectivamente.
Ver también la descripción de la visualización de la temperatura.
D. Pantalla de visualización de la temperatura
Ver la descripción en un capítulo aparte.
E. Función de selección/botón de re posi-
cionamiento de la alarma
Usada para seleccionar el super- congelamien­to y las modalidades de compra. Se dispone de las siguientes modalidades apretando el botón una o más veces:
Modalidad normal (predefinida) Modalidad de super- congelamiento Modalidad de compras Modalidad normal
El mismo botón es utilizado para volver a config­urar la señal de la alarma acústica, ver la descripción en el color de fondo de la pantalla.
F. Perilla del termóstato del refrigerador
Usada para conectar y desconectar la nevera y para configurar la temperatura dentro del refrig­erador.
Los elementos de la visualización de la temperatura son los siguientes:
1. Símbolo de ambiente
Se ve cuando los dígitos muestran la temperatu­ra ambiente.
2. Símbolo del refrigerador
Oscuro, cuando los dígitos muestran la temper­atura del refrigerador.
3. Símbolo del congelador
Oscuro, cuando los dígitos muestran la temper­atura del congelador.
4. Dígitos
De manera predefinida, los dígitos muestran la temperatura ambiente y se divisa el símbolo del ambiente.
Los dígitos también pueden mostrar:
La temperatura media dentro del refrigerador luego de apretar
el botón “C” por un lapso de tiempo (el símbolo del refrigerador es oscuro).
La temperatura más alta dentro del congelador luego de apretar
el botón “C” dos veces (el símbolo del congelador es oscuro), por un cierto lapso de tiempo.
La temperatura del refrigerador es configurada (el valor está titilando) cuando la perilla “F” es girada y permanece así por un tiempo.
La temperatura del congelador es configurada (el valor está titilando) cuando la perilla “B” es gira­da y permanece así por un tiempo.
5. Símbolo de super-congelamiento
Es visible cuando la aplicación opera en la modalidad de super-congelamiento. Ver también el capítulo sobre congelamiento.
6. Temperatura de temperatura alta
Es visible cuando la temperatura en el refriger­ador es demasiado alta.
Ver también la descripción en el color de fondo de la pantalla.
7. Símbolo de compras
Es visible cuando la aplicación opera en la modalidad de compras. Ver también el capítulo sobre el uso del refrigerador.
Color de fondo de la pantalla
El fondo de la pantalla está predeterminado en color azul. Mientras que se utilice cualquier botón o perilla, el fondo se vuelve azul brillante y permanece así por un tiempo. El color de fondo de la pantalla se vuelve rojo, si la temperatura interior del refrigerador se vuelve demasiado caliente (alarma). Si este fuera el caso, los dígitos muestran la temperatura actual de forma titilante, el símbolo de temperatura alta emite destel­los y se escucha una señal acústica.
6
ES
La temperatura puede ser demasiado elevada en los siguientes casos:
Inmediatamente luego de conectar La puerta de la congeladora se dejó abierta por
un largo periodo de tiempo Existe un problema operativo en la congeladora
Para desconectar la señal de alarma, apretar el botón “E”. La pantalla vuelve a mostrar la temperatura ambiente, sin embargo el fondo permanece rojo hasta que la congeladora se enfríe de forma adecua­da. Si no se apretara ningún botón durante la alarma, apretar el botón “E” cuando se acaba el sonido para ver la temperatura más elevada alcanzada durante la alarma.
Manejo del aparato Puesta en funcionamiento
Colocar los accesorios en el aparato, luego enchufar al enchufe de la red.
Apretar el botón „A”. La luz de fondo de la pantalla se enciende.
El aparato está listo para ser usado. Apretando nuevamente el botón „A” el aparato queda
desconectado pero se encuentra todavía bajo ten­sión.
Refrigerador
Para poner en funcionamiento el refrigerador, girar la perilla del termostato del refrigerador (“F”) más allá de la posición del mínimo.
Para desconectar el refrigerador, girar la perilla del termostato del refrigerador (“F) en la posición de desconexión.
Congelador
Para poner en funcionamiento el congelador, girar la perilla del termostato del congelador (“B”) más allá de la posición del mínimo.
Para desconectar el congelador, girar la perilla del termostato del congelador (“B”) en la posición de desconexión.
Nota: El aparato no puede ser conmutado en conex­ión o desconexión si no estuviere enchufado, o si no hubiera suministro de corriente. Luego de la conexión con la red de alimentación, el aparato vuelve al mismo estado operativo en el que estaba antes de la interrupción de la corriente.
Controlando la temperatura, configu­ración
El control electrónico interrumpe automáticamente el enfriamiento por más o menos tiempo dependiendo de la configuración, luego vuelve a ponerlo en mar­cha para asegurar el nivel de temperatura adecuado.
Las temperaturas del refrigerador y del congelador pueden ser configuradas por las perillas “F” y “B” respectivamente. La temperatura deseada se obser­va titilando en la pantalla.
Para cada día, se recomienda usar la configuración media, es decir +5 °C en el refrigerador y menos de 18 °C en el congelador.
Dejar que el aparato funcione por un período de 24 horas toda vez que la configuración de la temperatu­ra haya sido cambiada. Ello va a permitir que la tem­peratura se estabilice en el interior del aparato.
El resultado final de la temperatura en el refrigerador es afectado no solo por la posición del termóstato sino por la temperatura ambiente, la frecuencia con la que se abren las puertas y por la cantidad de alimen­to colocado en el mismo recientemente, etc.
Cuando se coloca la temperatura más fría
posible, como en el caso de un aumento de la demanda de frío durante olas de calor, el com­presor puede operar de manera continua. Ello no va a causar daño alguno al aparato.
Utilización del frigorífico
Para una adecuada refrigeración se debe ase-
gurar la buena ventilación interna del frigorífi­co. Por lo tanto rogamos no tapar con papel, con una bandeja, etc. el espacio por detrás del borde de los estantes.
No colocar jamás comida caliente en el frig-
orífico, dejar primero enfirarla a temperatu­ra ambiente. Con ello se puede evitar la produc­ción innecesaria de la escar-cha.
Los alimentos pueden tomar el olor del
otro, por lo tanto es necesario ponerlos en un recipiente cerrado o envolverlos en papel, folio de plástico o de aluminio, antes colocarlos en el frigorífico. Así los alimentos conservan su contenido original de humendad, por ejemplo las verduras no se resecan ni siquiera al cabo de var­ios días.
Modalidad de compras
Antes de poner una gran cantidad de alimentos en el refrigerador (por ejemplo cuando se vuelve de las compras), apretar el botón de selección de función por una o dos veces como lo requiera la ocasión, para obtener la modalidad de compras (el símbolo de la modalidad de compras es visualizado en la pan­talla). De esta manera el refrigerador alcanza su tem­peratura más baja posible para enfriar la mayor can­tidad posible de alimento.
Para salir de la modalidad de compras, apretar nue­vamente el botón de selección de función. Si no se realizara esta operación, luego de un lapso de tiem­po el refrigerador vuelve a la modalidad automática.
7
ES
Conservación dentro del frigorífico
Cuando coloque los distintos tipos de alimentos tome en cuenta las distintas posiciones indicadas en la ilustración:
1. Alimentos ya guisados, alimentos en recipientes, carnes frescas, embutido, bebidas.
2. Leche, productos lácteos, alimentos en recipi­entes.
3. Fruta, verdura, ensaladas
4. Queso, mantequilla
5. Huevos
6. Yogur, requesón
7. Botellas pequeñas, latas de refrescos
8. Botellas grandes, bebidas.
9. Pescados, carnes y frutas del mar
Caja para mantener en frío
Esta parte se encuentra en el refrigerador (no del congelador) del aparato. Este compartimento es el más apropiado para almacenar alimentos frescos (pe. pescados, carnes y frutas del mar), porque aquí la temperatura es más baja que en el resto del refrig­erador. Está situada en la parte inferior, directamente por encima de los compartimentos para verduras
Tiempo de conservación y tem­peratura de los alimentos
La tabla de tiempos de conservación al final del libro de instrucciones le informa sobre los tiempo adecua­dos de conservación.
El tiempo de conservación no se puede determinar exactamente por adelantado, ya que depende de la frescura y la manipulación de los alimentos a conser­var. Por este motivo los tiempos suministrados en la tabla son orientativos.
Si no desea consumir inmediatamente los alimentos comprados ya congelados, estos pueden conser­varse durante aprox. 1 día hasta que se descongelen en el frigorífico.
Reciclaje del aire
El compartimiento de refrigeración está provisto de un ventilador especial D.A.C. (Enfriador Dinámico de Aire) el cual se puede poner en marcha mediante un interruptor. Cuando se enciende la luz verde ello indi­ca que el ventilador está en marcha.
Se recomienda usar el ventilador (D.A.C.) cuando la temperatura ambiente supere los 25 °C.
Este dispositivo garantiza el rápido enfriamiento de los alimentos y una temperatura más uniforme en el compartimiento.
Uso del congelador
Congelando
El aparato puede ser utilizado para congelar alimen­tos frescos de una cantidad especificada en la etique­ta de identificación. El congelado de productos difer­entes, siempre debe ser llevado a cabo luego de una preparación adecuada de la siguiente manera.
Apretar el botón de selección de función una o dos veces como lo requiera la ocasión, para obtener la modalidad de super-enfriamiento (el símbolo de la modalidad de super-enfriamiento aparece en la pan­talla) por 4 horas antes de colocar el alimento fresco en una pequeña cantidad o por 24 horas antes de colocar una gran cantidad de alimento fresco en el aparato.
Colocar el alimento congelado previamente o una parte del mismo - en otra canasta o canastas. Colocar el alimento fresco en la canasta superior, dejando suficiente espacio para el flujo del aire. Si hubiera quedado algún alimento congelado previa­mente en la canasta superior, colocar este alimento a un costado de la canasta, evitando el contacto entre el alimento fresco y el alimento ya congelado.
Hacer funcionar el aparato en esta forma por 24 horas.
Para salir de la modalidad de super-enfriamiento, apretar nuevamente el botón de selección de función. Si no se procediera de esta forma, luego de un lapso de tiempo el refrigerador vuelve a la modalidad automática.
8
ES
Si se deseara congelar la cantidad declarada por el fabricante, remover la canasta superior del aparato y colocar el alimento fresco de distribuido de manera uniforme directamente sobre la superficie de enfri­amiento.
Nunca congelar alimento en cantidades mayores que las dadas en los “Datos
Técnicos” al mismo tiempo! De lo contrario no se lleva a cabo un conge-
lamiento completo y luego de descongelar el mismo, se pueden darse varias formas de deteri­oro (perdiendo sabor y aroma, destrucción de células, etc.).
De ser posible, no hacer hielo durante el con­gelamiento debido a que la fabricación de hielo
disminuye la capacidad de congelamiento!
La bandeja de congelamiento es apropiada
para el congelado de pequeñas frutas (frambuesas, fresas, grosellas, etc.). Las frutas deben ser colocadas en la bandeja en capas finas sin empaquetado. Luego de congeladas pueden ser seleccionadas y empaquetadas y luego colo­cadas en los compartimientos de almacenaje!
Conservación en el congelador
Después de concluir la congelación es práctico trasladar los alimentos a 1 o 2 cestos disponibles del congelador. Con ello se puede asegurar sitio en el compartimento de congelación para la congelación de otros alimentos. Una congelación intermedia no deteriora los alimentos ya conservados.
Una vez que se tenga que colocar una gran cantidad de alimentos, se puede retirar del aparato los cestos, a excepción del inferior, y los alimentos pueden ser colocados directamente sobre la superficie de con­gelación.
En caso de productos congelados comprados
ya en ésta forma, hay que cumplir sin falta el período de conservación que figura en su envase. Con respecto a la conservación de los productos con­gelados en casa, encuentra Ud. informaciones en las instrucciones de conservación colocadas sobre la puerta. Los símbolos representan los diferentes tipos de alimentos y los números los períodos de conser­vación en meses.
La conservación de los alimentos de con-
gelación rápida, adquiridos en el comercio será segura únicamente si éstos, hasta su ubicación en el congelador no se hayan descongelado ni por un breve tiempo.
No es aconsejable volver a congelar un producto una vez descongelado, éste tipo de productos deben ser consumidos lo antes posible.
Como fabricar cubitos de hielo
Para hacer cubos de hielo, llenar la bandeja incluida para cubos de hielo, con agua y colocarla en el com­partimiento de alimentos congelados. El colocar la temperatura más baja posible en el congelador puede acortar el tiempo de preparación. Luego de terminar, no olvidar el volver a colocar la temperatura en el valor adecuado.
Los cubos de hielo listos pueden ser sacados de la bandeja bajo un chorro de agua corriente, luego torcer o golpear la bandeja. Si la bandeja de los cubos de hielo congelada se suelda al compartimien­to, no sacarla con herramientas de metal ni con cuchillos ya que el sistema de enfriamiento puede resultar dañado.
Alguna información y conse­jos útiles
Queremos advertirle que las bandejas del conge­lador tienen diferentes posiciones regulables, lo que aumenta considerablemente el aprovechamiento del compartimento normal de refrigeración. Para cambiar la posición de las bandejas, es suficiente abrir la puerta del conge­lador a un 90°.
Debido a la baja temperatura, después de abrir y cerrar la puerta del congelador se produce un vacío en el interior del aparato. Es por eso que después de cerrar la puerta, debe esperar unos 2-3 minutos si quiere volver a abrirla hasta que se equilibre la presión interior.
Tenga cuidado en poner el interruptor de la regu­lación de la temperatura en una posición que asegure que la temperatura del compartimento interno jamás supere los -18°C.
Es conveniente controlar diariamente el fun­cionamiento del congelador, para detectar even­tuales averias a tiempo, con el fin de prevenir el deterioro de los alimentos congelados.
Se puede oír los siguientes ruídos característicos durante el funcionamiento del congelador.
Chasquido: Se oye un chasquido cuando el mando electrónico conecta o desconecta el compresor.
Zumbido: se oye cuando el compresor está trabajando.
Murmullo: Cuando el compesor se conecta y se inicia el flujo del líquido de refrigeración en los tubos, puede producirse un fenómeno sonoro pulsante (murmullo, susurro, gotas, chorreante). Es posible que se oiga este ruído por un breve período de tiempo incluso tras haber desconectado el compresor.
Restallido: El accesorio de congelación del compartimento normal (evaporizador) en la mayoría de nuestros aparatos se encuentra en forma espumante dentro de la caja del congelador. La temperatura de esta parte y
9
también sus dimensiones en pequena medida se modifican durante el funcionamiento. Este cambio de las dimensiones puede provocar pequeños restallidos, lo que es un fenómeno normal y causa ningún daño.
Si desea controlar la temperatura de los produc­tos almacenados en el congelador, debe colocar el interruptor de regulación de la temperatura en la posición media, poner un vaso de agua en el centro del compartimento de congelación y den­tro del agua un termómetro de una precisión de +/- 1°C. Si al cabo de 6 horas mide valores de temperatura entre +3°C y +8°C, el aparato fun­ciona correctamente. La medición debe realizarse sin hacer modificaciones en el interior del congelador (sin cambiar la cantidad de ali­mentos almacenados).
Si desea controlar la temperatura interior del con­gelador con su propio termómetro, coloque el ter­mómetro entre los alimentos, ya que así éste indi­cará la temperatura real del interior de los pro­ductos congelados.
Consejos e ideas
En este capitulo se suministran consejos e ideas prácticas sobre como utilizar el aparato y como lograr el máximo ahorro de energía además de información medioambiental del aparato.
Asi se puede ahorrar energía:
Evite ubicar el aparato en lugares soleados o cerca de fuentes de calor.
Asegúrese que el condensador y el compresor estén bien ventilados, por eso no cubra la sec­ción de ventilación.
Para evitar la formación de la escarcha innece­saria, coloque los alimentos en recipientes bien cerrados o envuélvalos en film transparente.
No deje la puerta abierta más tiempo que el necesario y evite abrirla innecesariamente.
Introduzca los alimentos calientes solo después de que éstos se hayan enfriado hasta la temper­atura ambiente.
Mantenga el condensador limpio.
El aparato y el medio ambiente
Este aparato no contiene gases que puedan dañar la capa de ozono, ni en su circuito refrigerante ni en los materiales del aislamiento. No debe deshacer del aparato en los lugares urbanos destinados a la recolección de basura. Evite dañar el circuito de refrigeración especialmente en la parte posterior cerca del intercambiador de calor. Puede obtener información de los lugares destinados a la recogida de aparatos en su ayuntamiento.
Los materiales de este aparato marcados el símbolo
son reciclables.
Mantenimiento Descongelación
El hielo y la escarcha formada debido a la humedad dentro del compartimento refrigerador se elimina con el funcionamiento normal del frigorífico.
Una capa gruesa de hielo y de escarcha tiene un efecto aislante, por lo que se reduce la eficacia de enfriamiento, lo que se manifiesta en el aumento de la temperatura en los compartimentos de refrig­eración y en un creciente consumo energético.
En éste tipo de aparato la descongelación de la superficie de refrigeración del aparato es automática, sin ninguna intervención externa. El termostato inter­rumpe el funcionamiento del compresor por interval­os regulares durante más o menos tiempo - durante este período se detiene la refrigeración - y por efecto del aumento de la temperatura interna del aparato, la superficie de refrigeración se eleva encima de 0 °C, por lo que se produce la descongelación. Cuando la temperatura de la superficie de refrigeración alcanza +3 - +4 °C, el termostato reinicia el funcionamiento del sistema.
El agua de la descongelación fluye a través del canal vierteaguas y cae a la cubeta de evaporación situada sobre el compresor donde se evapora por el calor del propio compresor.
Le llamamos la atención a que debe com-
probar y limpiar regularmente el desagüe del agua de descongelación, porque en caso de su obsturación el agua de descongelación acu­mulada puede provocar una avería ya que puede penetrar en el aislamiento del aparato.
ES
10
Limpie el desagüe del agua de la descongelación con el limpiador suministrado con el aparato que se observa en la ilustración. El limpiador debe guaradarse insertado en el desagüe.
Uno de los casos más típicos de obsturación se dan cuando se introduce en el frigorífico alimentos envueltos en algún tipo de papel, y este entra en con­tacto con la placa posterior, adhiriéndose a la misma al congelarse. Al retirarse el paquete el papel se rompe y se queda un trozo pegado que al desconge­larse puede obstruir el desagüe.
Por lo tanto le rogamos tener cuidado al introducir ali­mentos envueltos en papel en el interior del aparato.
Durante los período de cargas crecientes, pe.
gran calor, puede ocurrir que el frigorífico esté funcionando ininterrumpidamente y en éste período la descongelación automática no es efectiva.
Las pequeñas gotas de hielo y escarcha que per­manecen después de la descongelación no son anor­males.
Las pequenas gotas del hielo y escarcha que se quedan después del ciclo de descongelación no son anormales.
El congelador no puede ir equipado con un sistema de descongelación automática ya que los alimentos congelados no deben descongelarse hasta que vayan a ser utilizados.
Por lo tanto, en caso de la formación de pequenas cantidades de hielo y escarcha es posible remover y retirar el hielo y la escarcha producidos con el ras­cador plástico suministrado.
Cuando el espesor del hielo sea tan grande que no pueda ser removida con el rascador de plástico, es necesario descongelar las placas evaporadoras. La frecuencia de ésta descongelación se varía en dependencia del uso (generalmente 2 o 3 veces al año).
Retire del aparato los alimentos congelados e introdúzcalos en una cesta recubierta con papel o paños y guardelos en lo posible en un lugar fresco o trasládelos a otro frigorífico.
Desconecte el enchufe de la toma de corriente de la pared, para que las dos secciones del aparato estén desconectadas.
Abra las puertas de ambos compartimentos del aparato y limpie el frigorífico según el capítulo titula­do „Limpieza sistemática” y haga la limpieza y el mantenimiento del congelador según se detalla a continuación:
Para retirar el agua de descongelación desenganche el vierteaguas que se encuentra en la parte inferior central del congelador y vuelva a colocarlo alrevés, según se muestra en el dibujo. Coloque por debajo del vierteaguas un recipiente de dimensión apropia­da.
Al finalizar la descongelación vuelva a colocar a su lugar el vierteaguas.
El recipiente que se aprecia en el dibujo no se sum­inistra con el aparato!
Después de la descongelación y el desagüe limpie las superficies con un paño.
Vuelva a enchufar el aparato y coloque de nuevo los alimentos en su lugar.
Se recomienda regular el termostato a la posición máxima durante algunas horas, para que el aparato pueda alcanzar una temperatura de conservación adecuada.
Limpieza regular
Es recomendable limpiar el interior del frigorífico cada 3-4 semanas empleando agua tibia y un paño (es practico limpiar el interior del congelador y descongelarlo a la vez).
No se debe emplear limpiadores domestico o jabón. Después de desenchufar el aparato limpie el interior
con agua templada y seque las superficies con un paño. Limpie la guarnición de la puerta con agua limpia. Después de limpiar el aparato vuélvalo a enchufar.
Se recomienda limpiar el polvo y suciedad acumula­da en la parte posterior del aparato y su condensador y también limpiar la cubeta de evaporación que está sobre el compresor una o dos veces al año.
ES
Loading...
+ 22 hidden pages