Zanussi ZI7280D User Manual [es]

REFRIGERADOR-
CONGELADOR
FRIDGE-FREEZER
FRIGORÍFICO-
CONGELADOR
ZI 7280 D
LIBRO DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION BOOKLET
2222 087-93
2
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS IMPORTANTES
Es muy importante conservar este libro de instrucciones junto al aparato por si fuera necesario con­sultarlo. Si el aparato se vendiese o transfiriese a otra persona, acuŽrdese de entregarlo junto con Žl para que el nuevo propietario conozca el funcionamiento de la m‡quina y sus advertencias.
En caso de que este aparato, dotado de cierre magnŽtico, sustituya uno con cierre autom‡tico, acon­sejamos que la cerradura de este œltimo quede inservible, antes de deshacerse de Žl. As’ se evitar‡ que los ni–os, jugando, puedan quedarse encerrados dentro, con grave peligro de sus vidas.
Estas advertencias han sido redactadas para su seguridad y para la seguridad de los dem‡s. Le rog­amos, por lo tanto, leerlas atentamente antes de instalar y utilizar el aparato.
Seguridad
¥ Este aparato ha sido proyectado para ser usado
por adultos. Por lo tanto, tener cuidado que los ni–os no se acerquen para jugar con Žl.
¥ Es peligroso modificar o intentar modificar las car-
acter’sticas de este aparato.
¥ Quitar siempre el enchufe de la toma de corriente
antes de efectuar cualquier operaci—n de limpieza o manutenci—n (como la substituci—n de la bombilla en aquellos aparatos que la tienen).
¥ No consumir nunca los cubitos de hielo reciŽn
sacados del congelador ya que podr’an provocar quemaduras.
¥ Estos aparatos son pesados. Tener cuidado en los
desplazamientos.
Asistencia
¥ Cualquier modificaci—n que eventualmente fuese
necesaria a la instalaci—n elŽctrica domŽstica para poder instalar el aparato tiene que ser realizada s—lo por personal competente.
¥ Para eventuales intervenciones dirigirse a un
Centro de Asistencia TŽcnica autorizado y exigir las piezas de repuesto originales.
¥ En caso de necesitar reparaciones no intentar
hacerlas personalmente. Las reparaciones efectu­adas por personas no competentes pueden provo­car da–os. Ponerse en contacto con el Centro de Asistencia m‡s cercano y emplear s—lo repuestos originales.
Uso
¥ Los frigor’ficos y/o congeladores domŽsticos est‡n
destinados s—lo a la conservaci—n y/o congelaci—n de alimentos.
¥ Las mejores prestaciones se obtienen con temper-
aturas ambiente comprendidas entre +18¡C y +43¡C (Clase T); +18¡C y +38¡C (Clase ST); +16¡C y +32¡C (Clase N); +10¡C y +32¡C (Clase SN); la clase de pertenencia est‡ indicada en la placa matr’cula situada en la c‡mara al lado del caj—n verduras.
Atenci—n: en caso de temperaturas ambiente diferentes de las indicadas para la clase clim‡ti­ca a la cual pertenece este producto, es preciso observar las indicaciones siguientes: cuando la temperatura ambiente desciende por debajo del valor m’nimo puede suceder que la temperatura de conservaci—n en el vano congelador no estŽ garantizada; por lo tanto, se aconseja que se consuman a lo m‡s pronto los alimentos pre­sentes en su interior.
¥ Los productos que hayan sido descongelados no
se tienen que volver a congelar.
¥ Seguir atentamente las indicaciones del fabri-
cante para la conservaci—n y/o congelaci—n de los alimentos.
¥ En todos los aparatos de refrigeraci—n y con-
gelaci—n existen superficies que se cubren con escarcha. Segœn el modelo, la escarcha puede ser eliminada autom‡ticamente (desescarche autom‡ti­co) o manualmente. No intentar nunca quitar la escarcha con un objeto puntiagudo ya que se podr’a da–ar irremediablemente el evaporador. Utilizar para ello s—lo un rascador de pl‡stico. Por el mismo motivo no despegar nunca las cubetas del hielo con un cuchillo o cualquier otro objeto punti­agudo.
¥ No colocar en el compartimiento de la baja tem-
peratura (congelador o conservador) bebidas gaseosas que podr’an explotar
Instalaci—n
¥ El aparato se calienta considerablemente en la
proximidad del condensador y del compresor, por lo tanto hay que verificar que el aire pueda circular libremente alrededor del mismo. Una ventilaci—n insuficiente puede causar un mal funcionamiento y da–os al aparato. Seguir cuidadosamente las instrucciones que se dan para la instalaci—n.
¥ Una vez instalado el aparato verificar que no
estŽ apoyado sobre el cable de alimentaci—n.
Importante: en caso de que el cable de ali­mentaci—n se da–e, deber‡ ser sustituido con un cable especial. Ambos cables pueden ser solici­tados al fabricante o al Servicio de asistencia.
3
INDICE
Advertencias y consejos importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Uso / Limpieza las partes internas - Puesta en marcha - Regulaci—n de temperatura - Congelati—n . . . . . . .
de alimentos frescos - Conservati—n de alimentos congelados - Descongelati—n de . . . . . . . . . . . . . . . . . .
alimentos congelados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Uso / Produccti—n de cubitos de hieelo - Refrigeraci—n de alimentos y bebidas - Rejillas movibles . . . . . .
Ubicaci—n estantes de la contropuerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Uso / Funciones y uso del ÒCrispÕn freshÓ - Limpieza del filtro - Calendario de productos congelados . . . .6
Consejos / Consejos para refrigetaci—n - Consejos para a congelaci—n - Consejos para a . . . . . . . . . . . .
conservacti—n de alimentos congelados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Manutenci—n / Limpeza peri—dica - Temporadas largas de inactividad - Lampara de iluminaci—n . . . . . . .
Desescarche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Como actuar si el aparato no funciona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Datos tŽcnicos / Instalaci—n / Colocaci—n - Conexi—n elŽctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Instalaci—n / Reversibiliidad de la puerta - Instrucciones para el empotramiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
¥ Si el aparato es transportado en forma
horizontal es posible que el aceite contenido en el compresor pase al circuito refrigerante. Esperar por lo menos dos horas antes de poner en marcha el aparato para dar tiempo a que el aceite regrese al compresor..
Protecci—n del ambiente
Este aparato no contiene en el circuito refrige­rante y en el aislamiento, gases refrigerantes nocivos para el ozono. El aparato no debe ser eliminado junto con los deshechos urbanos y chatarras. Se debe evitar el dano del circinto refrigerante, sobre todo en la parte posterior cerca del intercambiador. Las informaciones sobre los centros de recepci›n son suministradas por las autoridades municipales; Los materiales usados en este aparato marcados con el simbolo son reciclables
2222 087-93
4
Congelaci—n de los alimentos frescos
El compartimento est‡ previsto para la conservaci—n durante largo tiempo de alimentos congelados y para la congelaci—n de alimentos frescos. El poder de congelaci—n es indicada en la Tarjeta Matr’cula. Para la congelaci—n de los alimentos no es necesario variar la posici—n del mando del termostato respecto a la que tiene habitualmente en el funcionamiento normal. Sin embargo, si se quiere obtener una congelaci—n m‡s r‡pida de los alimentos, girar el mando del termostato hacia la posici—n de fr’o m‡ximo. Con el mando en dicha posici—n, la temperatura del compartimento refrigerante puede descender por debajo de 0¡C. Si ocurriere esso, volver a poner el mando del term—stato a una posici—n que permita una temperatura menos baja en el frigor’fico.
Conservaci—n de los alimentos congelados
Cuando se enciende el congelador por primera vez, o despuŽs de un per’odo largo de inactividad, poner el mando termostato en la posici—n de m‡s fr’o, y esperar unas dos horas antes de introducir los alimentos por conservar, luego girar el mando en la posici—n de funcinamento normal.
Importante
Si en caso de descongelaci—n accidental, por ejemplo cuando falta la corriente, el per’odo de interrupci—n supera el valor indicado en la tabla de los datos tŽcnicos, bajo el concepto Òtiempo de aumentoÓ ser‡ necesario consumir los alimentos en breve tiempo o cocinarlos inmediatamente y despuŽs volver a congelarlos (cuando se habr‡n enfriado.
Descongelaci—n de los alimentos congelados
Antes de utilizar los alimentos congelados, se pueden descongelar en el frigor’fico (carne, pescado, etc.) o a temperatura ambiente (los otros alimentos), depende del tiempo disponibile para la operaci—n. Los alimentos congelados confeccionados en porciones poque–as o separadas pueden cocinarse directamente sin tener que descongelarlos; en este caso, naturalmente, el tiempo de cocci—n necesario ser‡ algo m‡s largo que el habitual.
Limpieza de las partes internas
Antes del empleo limpiar todas las partes internas con agua tibia y jab—n neutro, a fin de eliminar el caracter’stico olor de nuevo y secarlas luego cuidadosamente.
No emplear detergentes o polvos abrasivos que podr’an da–ar las superficies.
USO
Puesta en marcha
Introducir el enchufe en la toma de corriente. Abrir la puerta del refrigerador y girar el mando del termostato, en sentido horario hasta una posici—n distinta de la posici—n ÇOÈ (parada). El aparato se pone en marcha.
El funcionamiento del aparato se interrumpe al girar el mando en la posic’on ÇOÈ.
Regulaci—n de la temperatura
La temperatura se regula automatic‡mente y puede ser aumentada (menos fr’o) girando el mando hacia los nœmeros m‡s bajos o bien se puede disminuir (m‡s fr’o) gir‡ndolo hacia los nœmeros m‡s altos.De todos modos, la colocaci—n del mando se determina teniendo en cuenta que la temperatura interna depende:
¥ de la temperatura ambiente; ¥ de la frecuencia de aperatura de la puerta; ¥ de la cantidad de alimentos conservados; ¥ de la colocaci—n del aparato.
La posici—n intermedia es generalmente la m‡s indicada.
Importante:
En las posiciones de m‡ximo fr’o, con temperatura ambiente elevada, el funcionamiento puede ser continuo, con consiguiente formaci—n de escarcha en la parte posterior del compartimiento; en tal caso es necesario girar el mando a una posici—n de menor fr’o, a fin de consentir la eliminac’on autom‡tica de la escarcha y, como consecuencia, obtener un consumo menor de energ’a elŽctrica.
5
Refrigerac’on de alimentos y bebidas
Para utilizar de la mejor manera el compartimiento refrigerante, es necesario:
¥ no introducir comidas calientes o l’quidos en en
evaporac’on;
¥ tapar o envolver los alimentos, especialmente si
son arom‡ticos;
¥ no colocar sobre las rejillas papeles, cartones o
pl‡sticos que obstaculicen la circulac’on del aire.
Producci—n de cubitos de hielo
El congelador lleva una cubeta para la producci—n de hielo suficientes para les necesidades familiares. Llene esta cubeta con agua inasta les 3/4 partes y col—quela en los compartimientos de congelaci—n r‡pida. Si el agua que hay en su zona tiene muchas sales minerales (especialmente caliza), se aconseja utilizar agua mineral sin gas para la producci—n de los cubitos de hielo. Los cubitos de hielo pueden sacarse f‡cilmente de la cubeta con una ligera torsi—n. No utilice nunca instrumentos met‡licos para despegar les cubetas del congelador.
Ubicaci—n estantes de la contrapuerta
Para permitir el almacenamiento de alimentos de varias dimensiones, se pueden colocar les repisas a diferentes alturas. Procedan de esta manera:
Empujen la repisa en el sentido de la flecha inasta cuando no estŽ libre y volverla a colocar a la altura deseada.
Rejillas movibles
En las paredes del compartimento existen unas gu’as que consienten poner las rejillas a distintas alturas.
D009
D040
D007
40
8mm
PR167
A
B
PR168
PR167/1
D
B
Abra a porta do aparelho e a do m—vel a 90¡ aprox. Insira a esquadria (B) na guia (A). Mantenha juntas a porta do aparelho e a do m—vel e marque os furos como indicado na figura. Retire as esquadrias e realize uns furos de ¿ 2 mm a 8 mm do bordo externo da porta. Posicione novamente a esquadria por cima da guia e fixe com os parafusos anexos.
Para a eventual opera•‹o de alinhamento da porta do m—vel, utilize o jogo das aberturas ovaladas.
No fim da opera•‹o, Ž necess‡rio verificar se a porta do aparelho fecha correctamente.
Engate a cobertura (D) na guia (B).
D729
G
H
G
El aparato est‡ equipado con 2 escuadras (G) para la sujeci—n lateral en el mueble en columna; para su incorporaci—n, vŽanse las instrucciones representadas en la figura.
DespuŽs es necesario incorporar la tapa (H).
Depois de mudado o sentido de abertura da porta, controle se a veda•‹o magnŽtica fica pegada ao m—vel. Nesse caso, pode esperar pela natural recupera•‹o da veda•‹o ou tornar mais r‡pido esse processo aquecendo a parte interessada com um normal secador de cabelos.
6
Los s’mbolos indican diferentes tipos de productos congelados. Las cifras indican el tiempo de conservaci—n en meses para cada tipo de producto congelado. La validez del valor m‡ximo o m’nimo establecido del tiempo de conservaci—n de los productos congelados depende de la calidad y de la preparaci—n de ellos antes de ser congelados. El valor m’nimo corresponde a v’veres con un elevado porcentaje de grasa.
Calendario de productos congelados
D587
D711
Funciones y uso del "Crisp'n fresh"
La zona "Crisp'n Fresh" est‡ dotada de un filtro especial que determina su correcta ventilaci—n, aplazando considerablemente la deshidrataci—n de los vegetales contenidos, as’ que se consigue la mejor y m‡s larga conservaci—n de Žstos.
Limpieza del filtro
El filtro est‡ soportado por un peque–o bastidor, simplemente enganchado, por tanto se lo puede retirar f‡cilmente para las operaciones de limpieza eventuales.
El lavado del filtro se puede hacer con los detergentes corrientes para la vajilla.
No lavar el filtro en lavavajillas.
39
D726
B
Coloque as coberturas (B) nos buracos da dobradi•a sobre os extremos do perfil.
20 mm
A
50mm
PR166
PR266
A
B
C
D
Separe as pe•as A, B, C, D, como indicado na figura.
Apoie a guia (A) na parte interior da porta do m—vel em cima e em baixo como indicado na figura, e marque a posi•‹o dos furos externos. Uma vez preparados os furos, fixe a guia com os parafusos anexos.
PR33
C
A
Engate a cobertura (C) na guia (A).
7
CONSEJOS
Consejos para refrigeraci—n
Para un correcto uso aconsejamos: Carne: debe ser envuelta en saquitos de pl‡stico y
colocada en el espacio situado sobre los cajones verdura.
En esta posic’on la carne puede ser conservada al m‡ximo por 1 a 2 dias.
Alimentos cocinados , platos fr’os, etc. tienen
que conservarse bien cubiertos y se pueden colocar en cualquier bandeja del frigor’fico.
Fruta y verdura: una vez lavada, ha de colocarse en el caj—n (cajones) inferior.
Mantequilla y queso: deben colocarse en los reci­pientes adecuados o envueltos en hojas de aluminio o politileno, a fin de evitar el contacto con el aire.
Leche embotellada: bien tapada, en la contropuerta. Bananas, papas, cebollas y ajo, si no est‡n
confeccionados, no se deben colocar en frigor’fico.
Consejos para congelaci—n
¥ Todos los productos por congelar tienen que ser
frescos y de buena calidad.
¥ Los alimentos por congelar tienen que estar
confeccionados en porciones suficientes al consumo familiar, para que puedan utilizarse en una sola vez.
¥ Las confecciones peque–as permiten una
congelaci—n m‡s r‡pida y uniforme. No hay que olvidar que una vez descongelados, la calidad de los alimentos se deteriora r‡pidamente.
¥ Los alimentos con bajo contenido de grasas se
conservan mejor que los que tienen mucha grasa. La sal (alli donde se encuentre) reduce la duraci—n de la conservaci—n.
¥ Los alimentos por congelar tienen que
encerrarse en bolsitas impermeables al aire o en recipientes especiales. Cierre cuidadosamente les bolsitas o los recipientes sacando todo el aire de su interior.
¥ No meta nunca en el congelador botellas o latas
de bebidas gaseosas: podrian explotar.
¥ No introduzca nunca alimentos o liquidos
calientes. No llene demasiado les bolsitas o los contenedores con tapa de los alimentos por congelar.
¥ No consuma ciertos productos apenas sacados
del congelador (cubitos de hielo, etc.) porque la temperatura muy baja podria causar quemaduras.
¥ Ponga la fecha de congelacidn en cada bolsa o
contenedor para controlar los tiempos de conservaci—n.
¥ No abra nunca la puerta del congelador ni
introduzca nuevos alimentos si est‡ en curve la fase de congelaci—n r‡pida.
Consejos para conservaci—n de alimentos congelados
¥ Controle siempre la fecha de preparaci—n
indicada sobre los alimentos congelados comprados en las tiendas y respete los vencimientos.
¥ No abra la puerta del congelador muy a menudo
y dŽjela abierta s—lo el tiempo indispensable. Los aumentos innecesarios de temperatura reducen considerablemente la duraci—n de conservaci—n de los alimentos.
¥ Controle que todas les confecciones de
alimentos congelados estŽn intactas; de no estarlo los alimentos podr’an estropearse. Si les confecciones presentan signos de humedad o est‡n hinchadas, quiere decir que los alimentos no tran sido conservados correctamente y por lo tanto el producto ha perdido parte de su calidad de origen.
¥ Cuando se compran alimentos congelados, es
aconsejable llevar una bolsa termoaislante. Se recomienda, asimismo adquirirlos al finalizar sus compras.
¥ EnvuŽlvalos en papel de peri—dico y mŽtalos en
el congelador en cuanto llegue a su casa.
¥ Controle con atenci—n el producto al comprarlo
ya que los alimentos que se tran descongelado, aun s—lo parcialmente, no tienen que volver a congelarle sino que tran de ser consumidos antes de transcurridas 24 horas.
38
Fa•a escorregar o aparelho para dentro do nicho. Empurre atŽ o rebordo (A) entrar em contacto com o m—vel.
Apoie o aparelho no lado oposto ao da dobradi•a da porta. Fixe o aparelho com os 4 paratusos que Ihe s‹o fornecidos. Encaixe sob press‹o, a grelha de ar (C).
Coloque, pressionando, a cobertura das juntas entre o aparelho e o m—vel.
D728
D
C
D724
A
D015
PR01
540
50
B
T
H
EÕ necess‡rio que o nicho estaja equipado com uma conduta de ventila•‹o que tentha as seguintes dimens›es:
profundidade 50 mm largura 540 mm
Loading...
+ 15 hidden pages