Zanussi DW4826 User Manual [es]

LAVAVAJILLAS
DISHWASHER
DW 4826
MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION BOOKLET
152988 33/0
en
El aparato que Ud. acaba de adquirir contiene, además del presente libro de instrucciones una Tarjeta­Certificado de Garantía, al dorso de la cual quedan especificadas Las condiciones de la misma.
Le rogamos rellene todos Los datos solicitados dicha tarjeta-certificado y remitala antes de transcurridos veinte días desde la compra del aparato, a la Delegación Zanussi que atiende la zona donde va a estar instalado su aparato (consulte la Guía de Centros de Recepción de Garantías).
Le felicitamos por su elección. Lea atentamente el presente libro de instrucciones y siga fielmente sus recomendaciones: disfrutará durante años de un excelente servicio.
El aparato que Ud. acaba de adquirir ha sido esmeradamente controlado a lo largo de todo el proceso de fabricación. No obstante, en el caso de presentarsele algún inconveniente durante el uso, tanto si es en el período de Garantía como si se ha superado dicho período, rogamos se ponga directamente en contacto con el Centro de Servicio Técnico Zanussi más próximo a su domicilio.
La dirección y teléfono de dicho Centro, Los encontrará fácilmente en el Listín que le enviamos adjunto a este libro, o bien consultando en la guia telefónica la voz—Zanussi.
Nuestro Servicio Técnico Zanussi solamente está esperando una llamada o indicación suya para ponerse a su disposición con la máxima rapidez y eficacia.
Atención
2
PGU01E
Los productos
Para un buen lavado es imprescindible utilizar detergentes especiales para lavavajillas. Zanussi recomienda para un perfecto funcionamiento de su máquina lavavajillas Sistema Calgonit, único y completo experimentado por millones de amas de casa. El sistema Calgonit incluye Calgonit Detergente, Abrillantador, Sal, Limpiamáquinas y Citro-Fresh. Ofrece respuestas a Las máximas exigencias de limpieza de su vajilla y de su máquina.
Para el usuario
Advertencias 4 Descripción del aparato 5 El panel de mandos 6 Antes del primer uso 7
El descalcificador del agua 7 Uso del líquido abrillantador 10 Uso del detergente 11
Utilización del lavavajillas 12 Disposición de las vajillas 12 Regulación de la altura del cesto superior 13
Algunos consejos útiles 14 Cuadro programas de lavado 15 Preparación de un programa de lavado 16 Mantenimiento períodico y de rutina 17
Limpieza interna 17 Limpieza de los filtros centrales 17 Limpieza del filtro grande 17 Limpieza externa 18 Períodos de parada prolongados 18 Riesgos del hielo 18 Desplazamiento 18
Problemas de funcionamiento 19 Dispositivo de seguridad anti-inundación 20 Asistencia técnica y recambios 20
Para el instalador
Instrucciones para la instalación 21
Características técnicas 21 Conexión con la toma del agua 22 Conexión con el desagüe 23 Conexión eléctrica 23
Regulación del plano de trabajo 24 Colocación y fijación debajo 24
de un plano 24 Nivelación 24 Aplicación de un panel de
revestimiento en la puerta 25
Indice
3
PCO12E
Guía para usar el libro de instrucciones
Podrá encontrar los siguientes símbolos a lo largo del texto para guiarle a través del libro de
instrucciones:
Instrucciones de seguridad
1. 2. 3. Instrucciones paso a paso
Consejos prácticos
Instalación
Este aparato es pesado. Se debe ejercer
cuidado al moverlo.
Por motivos de seguridad, no deberían alterar o
modificar su lavavajillas en modo alguno.
Poner atención en que el lavavajillas no se
apoye sobre el cable de alimentación eléctrica o sobre los tubos de carga y desagüe.
La adaptación de los equipos eléctricos e
hidráulicos para la instalación del lavavajillas debe ser efectuada solamente por personal especializado.
Seguridad de los niños
Este lavavajillas debe ser manejado solamente
por personas adultas. No se debe permitir que los niños manipulen los mandos o jueguen con el aparato
Mantener el embalaje lejos del alcance de los
niños.
Guardar todos los detergentes en lugar seguro
fuera del alcance de los niños.
Uso cotidiano del lavavajillas
Los objetos tratados con gasolina, pintura,
restos de acero o hierro, productos químicos corrosivos, (ácidos o alcalinos) no deben ser lavados en lavavajillas.
No abrir la puerta del lavavajillas cuando está
funcionando. Apagar siempre la máquina antes de acceder a ella.
Usar solamente detergentes específicos para
lavavajillas domésticos.
Al terminar la carga y descarga de la vajilla,
cerrar siempre la puerta para evitar accidentes.
No apoyarse o sentarse sobre la puerta abierta,
el lavavajillas podría volcarse.
Después de usarlo desconectar el aparato de la
red de alimentación eléctrica y cerrar el grifo del agua.
Advertencias
4
PSI01E
Es muy importante conservar este libro de instrucciones junto al aparato por si fuera necesario consultarlo. Si el lavavajillas fuese vendido o transferido a otro propietario, o si Ud. tuviese que mudarse dejándolo el la casa, acuérdese de entregar este libro junto con la máquina, para que el nuevo propietario conozca el funcionamiento del lavavajillas y las advertencias necesarias. Estas advertencias han sido redactadas por razones de seguridad. Les rogamos por lo tanto leerlas muy atentamente antes de la instalación y uso del aparato.
Se debe ejercer cuidado al limpiar la junta
inferior de la puerta y la zona de las bisagras, ya que los bordes cortantes del metal podrían cortar si no se tiene cuidado.
La asistencia de este lavavajillas debe ser
efectuada por un Centro de Asistencia Técnica autorizado.
No intentar nunca reparar el aparato solos.
Las reparaciones efectuadas por personal inexperto podrían causar graves accidentes o un funcionamiento defectuoso. Pónganse en contacto con el Centro de Asistencia más cercano.
Conservación
Los materiales marcados con la sigla
son reciclables.
Compruebe en su ayuntamiento o centro de
reciclaje si existen medios para reciclaje de aparatos.
Cuando el aparato ha completado su ciclo
de actividad y no quieren usarlo más, inutilícenlo antes de deshacerse del mismo.
Por lo tanto desconecten el enchufe y el cable de alimentación. Desactiven el cierre de la puerta para que no se pueda cerrar porqué los niños jugando podrían encerrarse dentro del lavavajillas (asfixiar) o poner en peligros sus propias vidas.
Ayude a mantener su país limpio - utilice
vertederos autorizados para tirar su viejo aparato.
Descripción del aparato
5
PDA08E
1
2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
IN79
12
1. Regulación dureza del agua
2. Distanciador de nivelación
3. Topes cesto superior
4. Molinillo inferior
5. Contenedor sal
6. Contenedor detergente
7. Panel de mandos
8. Contenedor líquido abrillantador
9. Filtros
10. Molinillo superior
11. Cesto superior
12. Plano de trabajo
1. Lámpara testigo de alimentación eléctrica
2. Tecla de puesta en Marcha/Parada
Puesta en marcha
Pulsando esta tecla se enciende la lámpara testigo de alimentación eléctrica y al mismo tiempo se inicia el funcionamiento de la máquina.
Parada
Cuando el programa de lavado ha terminado la máquina se detiene automáticamente, mientras la lámpara testigo queda encendida. Para apagar la lámpara testigo vuelvan a pulsar la misma tecla.
3. Teclas de selección temperatura
Permiten seleccionar la temperatura del programa deseado. Pulse la tecla correspondiente a la temperatura del programa de lavado seleccionado, siguiendo las instrucciones indicadas en "Cuadro programas de lavado".
4. Manilla de apertura puerta
Para abrir la puerta agarren la manilla, empujen un poco hacia arriba y tiren afuera al mismo tiempo. Para cerrar la puerta es suficiente empujarla.
5. Indice de referencia para el inicio de los programas
6. Programador
Para seleccionar un programa de lavado, gíren el programador en sentido horario, asegurándose que la letra correspondiente al programa deseado coincida con el índice de referencia situado en el panel de mandos.
7. Indicador de avance programa
Indica en sucesión las fases del programa en curso. Cada fase está representada por un símbolo:
Prelavado/remojo Lavado Aclarado frío Aclarado caliente Secado con aire caliente
8. Lámpara testigo de falta de sal regenerante
Se ilumina cuando la sal regenerante se ha terminado para recordarles la necesidad de recargarla.
9. Guía programas de lavado
Es una guía resumida de programas de lavado que les ayudará en la selección diaria de los programas.
El panel de mandos
6
PCP18E
1 2 3 4 5 6 7 8
9
Antes de usar el lavavajillas por primera vez:
1. asegúrese de haber instalado y conectado correctamente el nuevo lavavajillas a la red de agua y a la línea eléctrica.
2. Retire del interior del aparato todos los objetos del embalaje.
3. regule el ablandador del agua
4. llene el contenedor de sal
5. llene el contenedor de líquido abrillantador.
El descalcificador del agua
El lavavajillas va equipado con un descalcificador de agua destinado a absorber los minerales y las sales que lleva el agua suministrada, estas pueden tener un efecto adverso en el buen funcionamiento del aparato. Cuanto más elevado es el contenido de estas sales, más "dura" es el agua. La dureza del agua se mide en escalas equivalentes, por ejemplo grados alemanes y franceses.
Infórmense sobre el grado de dureza del agua de su localidad, solicitando informaciones al Ente proveedor de su zona.
El descalcificador es regulado en fábrica al nivel 2. Si el agua suministrada no pertenece al nivel 2 el
descalcificador debe ser regulado.
Regulación del descalcificador
En el cuadro se indica el nivel correspondiente a la dureza de agua y las indicaciones sobre las operaciones de regulación necesarias.
Nivel 1
Si vuestra agua pertenece al nivel 1, no es necesario usar sal regenerante ni efectuar regulación alguna, pues es ya dulce.
Si se usan detergentes sin fosfatos y con enzimas, utilicen la sal para el ablandador con agua a partir de 4°dH (7°TH) de dureza.
Antes del primer uso
7
PBU06E
Nivel
Uso
sal
regenerante
Regulación
del
ablandador
Regulación
en la
máquina
grados
franceses
(°TH)
grados
alemanes
(°dH)
1 2 3 4 5
0-7
8-21 22-28 29-39 40-50
NO
SI SI SI SI
NO NO
SI
NO
SI
NO NO
NO YES YES
0-14 15-39 40-50 51-70 71-90
Dureza del agua
Niveles 3 y 5 (regulación del ablandador)
Si el agua pertenece a los niveles 3 o 5 proceder de esta manera:
- Extraigan el cesto inferior, desenrosquen y quiten el tapón del contenedor de la sal regenerante situado en el fondo del receptor.
- Con la ayuda de un destornillador o de un cuchillo giren 180° en sentido antihorario (desde la posición - hasta la posición +) el selector de dos posiciones.
Niveles 4 y 5 (regulación en la máquina)
Si el agua pertenece a los niveles 4 o 5, perfore la membrana (A) que se encuentra en la parte frontal de la máquina, ángulo superior izquierdo.
Si el agua pertenece al nivel 5 serán necesarias ambas regulaciones.
8
PBU07E
AA01
A
AA04
Carga de la sal regenerante
Usar especificamente sal para lavavajillas. Todos los tipos de sal no diseñadas
especificamente para el uso en los lavavajillas, especialmente sal de mesa dañaran el descalcificador de agua.
Carguen la sal inmediatamente antes de iniciar uno de los programas de lavado completo, excluido el programa de Remojo, para evitar que eventuales granos de sal o agua salada salgan durante el llenado y queden por un cierto tiempo en el fondo le la máquina sin ser diluidos.
Carga de la sal:
1. Para llenar con sal, extraigan el cesto inferior,
desenrosquen y quiten el tapón del contenedor de la sal.
2. Llene el contenedor con agua (esta operación es necesaria solamente la primera vez).
3. Introduzca aproximadamente 1 kg de sal especial para lavavajillas utilizando el embudo adecuado entregado en dotación. En el contenedor siempre hay agua, por tanto es normal si ésta desborda cuando se agrega sal.
4. Vuelva a enroscar el tapón cuidadosamente asegurándose que en los dientes de la rosca y en la guarnición no haya restos de sal.
En el futuro es suficiente agregar periódicamente la sal en el contenedor.
Esta operación se indicará mediante la lámpara testigo situada en el panel de mandos, que se enciende cuando la sal se ha terminado.
La lámpara testigo de "agregado sal regenerente" en el panel de mandos puede quedar encendida de 2 a 6 horas a partir del llenado de sal en el contenedor apropiado, o también más si se usan sales que requieren más tiempo para disolverse. Esto no se repercute en el funcionamiento del lavavajillas.
9
PFS03/1E
SALE
SALT
SALZ
SEL
SR02
Uso del líquido abrillantador
Este líquido da mayor brillo a la vajilla y mejora el secado.
Se introduce automáticamente durante el aclarado en caliente.
El contenedor situado en la parte interna de la puerta puede contener casi 110 ml de líquido abrillantador, suficiente para 16-40 programas de lavado, en función de la dosis programada.
Carga del líquido abrillantador
1. Abran el contenedor girando el tapón (A) en
sentido antihorario.
2. Agreguen el líquido abrillantador en la boquilla de carga hasta llenar completamente el contenedor.
El indicador (B) situado al lado del tapón debe estar completamente oscuro.
3. Agreguen nuevamente líquido abrillantador cuando el indicador (B) esté nuevamente claro.
Vuelvan a cerrar bien el tapón.
El líquido que eventualmente hubiera sido desparramado afuera del contenedor durante el llenado, deberá ser cuidadosamente secado con un trapo absorbente, para evitar una excesiva formación de espuma en el lavado sucesivo.
No agregar detergente líquido en el contenedor del líquido abrillantador.
Regulación de la dosis
Según el resultado de brillo y de secado conseguidos, regule la dosis de líquido actuando en el selector de 6 posiciones (C) situado en el interior de la boca de carga (posición 1 dosis mínima, posición 6 dosis máxima). Ayudándose con la punta de un cuchillo aumente gradualmente la dosis si en la vajilla lavada quedan gotas de agua o manchas de calcáreo; por el contrario disminuyan la dosis si la vajilla presenta rayaduras blanquecinas y pegajosas.
10
PFR01E
BR01
A
m
a
x
6
5
4
3
2
1
B
BR03
BR02
C
5
4
6
x
3
a
2
m
1
Uso del detergente
Use exclusivamente detergentes en polvo, líquidos o en pastillas específicos para los lavavajillas domésticos.
Carga del detergente:
1. Para abrir la tapa del contenedor es suficiente
tirar el pulsador de enganche (D).
2. Carguen el detergente siguiendo atentamente las indicaciones dadas en "Cuadro programas de lavado". Visto que no todos los detergentes son iguales, consulten también las instrucciones en el paquete de detergente.
Para ayudarles a dosificar correctamente el detergente, en el interior del contenedor hay dos niveles de referencia:
- MIN = 15 ml
- MAX = 30 ml
3. Después de haber echado el detergente en el contenedor vuelva a cerrar la tapa.
4. Todos los programas con prelavado requieren una pequeña dosis de detergente (ver "Cuadro programas de lavado") que se debe echar sobre la tapa del contenedor.
Una cantidad insuficiente de detergente provoca una eliminación incompleta de la suciedad, mientras un exceso de detergente, no mejora los resultados de lavado y representa un desperdicio. No exceder en el uso de detergente representa también una ayuda a reducir la contaminación ambiental.
Detergentes compactos sin fosfatos y con enzimas
Estos nuevos tipos de detergentes, aún siendo apreciables desde el punto de vista ecológico, porque no poseen fosfatos y blanqueadores a base de cloro son mas sensibles que los detergentes tradicionales a la dureza del agua. Por lo tanto, para evitar el depósito de material calcáreo en las vajillas y en el interior del lavavajillas, es necesario utilizar la sal para el ablandador a partir del agua con dureza de 4°dH (7°TH).
11
PUD02E
D
MIN
MAX
DE07
DE02
Disposición de las vajillas
Antes de disponer las vajillas en la máquina, eliminen todos restos de comida, para evitar que los filtros se obturen y se reduzca como consecuencia la eficacia del lavado.
No cargar vajillas de dimensiones muy reducidas que puedan caerse de los cestos.
Abran la puerta y extraigan los cestos para permitir la carga de las vajillas.
El cesto inferior
El cesto inferior está destinado a contener cacerolas, tapas, platos (hasta 27 cm de diámetro), ensaladeras, cubiertos, etc. Los platos de servicio y los cubiertos grandes se sitúan preferentemente en la parte externa del cesto. Presten atención para no bloquear la rotación del molinillo superior.
Pequeño cesto para los cubiertos
Los cuchillos de hojas largas colocados con las hojas hacia arriba son un peligro potencial de accidentes.
Los utensilios largos y/o cortantes tales como cuchillos etc. se deben colocar en posición horizontal sobre el cesto superior.
Tenga precaución al introducir y sacar utensilios afilados tal como cuchillos etc.
Los cubiertos se colocan en el cesto inferior adecuado, orientando los mangos hacia abajo.
Si éstos sobresalen del fondo del cesto bloqueando la rotación del molinillo inferior, giren los cubiertos.
Intercalen los cuchillos con los otros cubiertos para evitar que se adhieran entre ellos.
Utilización del lavavajillas
12
PBA14E
IEC 436 / DIN 44990
UI11
8 cubiertos
9 cubiertos
UI12
UI28
IEC 436 / DIN 44990
Utilización del cesto superior
El cesto superior es adecuado para contener los platos (de postre, de tazas, planos y hondos hasta 24 cm de diámetro), ensaladeras, tazas y vasos que se tendrán que disponer como se indica en las figuras. Las copas pueden ser colgadas, volcadas, en los sectores altos portatazas.
El soporte para las tazas a la izquierda puede ser plegado para poder colocar, por ejemplo, los vasos más grandes.
Antes de cerrar la puerta asegúrese que los molinillos pueden girar libremente.
Regulación de la altura del cesto superior
Si habitualmente usan platos muy grandes (más de 27 cm, hasta 31 cm de diámetro) puede cargarlos en el cesto inferior después de haber desplazado el superior en la posición más alta.
Para volver a colocar el cesto en su posición más alta proceder de la siguiente manera:
1. Gire los topes anteriores (A) del cesto
superior hacia afuera y extraiga el cesto.
2. Vuelva a montar el cesto en la posición más
alta y vuelva a colocar los topes (A) en la posición original.
Cuando el cesto superior está en la posición alta, sólo puede introducir platos de hasta 20 cm de diámetro, y no podrá utilizar los estantes levantados para tazas.
Al terminar la carga y descarga de la vajilla, cerrar siempre la puerta para evitar accidentes.
13
PBA15E
US44
IEC 436 / DIN 44990
8 cubiertos 9 cubiertos
US07
US08
A
IEC 436 / DIN 44990
RC01
Para ahorrar energía
Coloquen la vajilla en la máquina apenas terminadas las comidas, situándolas en varias fases: podrán ser lavadas todas juntas cuando la carga esté completa.
Eventualmente aplique el programa "Remojo" para evitar que la suciedad se seque demasiado, hasta de efectuar el programa de lavado completo.
No efectue el prelavado de la vajilla con agua corriente.
Seleccione un programa "Económico" o "Breve" cuando la vajilla esté poco sucia siguiendo las indicaciones del "Cuadro programas de lavado".
Para obtener los mejores resultados de lavado
Antes de cargar el aparato retire las sobras de comida y ponga en remojo las cazuelas y sartenes que estén muy sucias.
Ubique siempre las cacerolas, tazas, vasos, etc. con la abertura orientada hacia abajo.
Incline levemente los objetos combados o con huecos para facilitar el pasaje del agua.
Eviten el contacto entre vajillas. Abriendo la puerta del lavavajillas durante
15-30 minutos al final del programa, mejorarán los resultados de secado.
Espere algunos minutos antes de quitar la vajilla: evitará la posibilidad de quemarse y mejorará el secado.
Vacíe antes el cesto inferior, luego el superior: evitará así que la vajilla del cesto superior goteen sobre las del cesto inferior.
Vajilla inadecuada para lavavajillas
Los siguientes artículos no deben ser lavados en el lavavajillas (a menos que su fabricante indique que son aptos para tal fin):
- Cubertería con mangos de madera o de asta, o que contengan piezas pegadas.
- Cubertería de bronce o cobre.
- Cazos con asas de madera.
- Artículos de aluminio.
- Vajillas de cristal.
- Vajillas de cristal con plomo.
- Artículos de plástico.
- Vajillas finas de porcelana china.
Algunos tipos de decoraciones, si no están garantizados para el lavado en lavavajillas, pueden decolorarse.
Cristales y vajillas de material plástico, si no están garantizadas para el lavado en lavavajillas, es preferible lavarlas a mano.
Algunos tipos de vidrio pueden volverse opacos después de muchos lavados en lavavajillas.
Los cubiertos de plata, si se lavan mezclados con los de acero, tienden a oscurecerse. cargarlos en el cesto para cubiertos separados de los otros.
Los objetos en hierro o fundición pueden oxidar o manchar las otras vajillas.
El aluminio se oscurece; el cobre, el peltre y el latón se manchan.
Si tiene dudas, consulte al fabricante de dichos artículos.
En caso de compra de nuevas vajillas asegurarse que las mismas sean adecuadas para el lavado en lavavajillas.
Algunos consejos útiles
14
PHT02E
Cuadro programas de lavado
15
PWP14E
Programa
Tipo de suciedad y
tipo de vajillas
Sucio. Loza, cubertería cazuelas y sartenes
No muy sucio. Loza y cubertería
Sucio. Loza y cubertería
No muy sucio. Loza y cubertería
No muy sucio. Loza y loza fiesta
Cualquiera. Carga parcial (para completarse más tarde durante el día).
Posición de
salida del
programador
Teclas a
presionar
Descripción del
programa
Dosis aconsejadas de
detergente
en el
contenedor
sobre la tapa
del
contenedor
*
NORMAL
65°C
CON PRELAVADO
NORMAL
65°C
SIN PRELAVADO
ECONOMICO
55°C
CON PRELAVADO
ECONOMICO
55°C
SIN PRELAVADO
**
BREVE
55°C
REMOJO
A
B
A
B
C
D
25 g 5 g
25 g /
25 g 5 g
25 g /
25 g /
/ /
Prelavado con agua fría Lavado con agua a 65°C 1 enjuague frío 1 enjuague caliente Secado con aire caliente
Prelavado con agua fría Lavado con agua a 55°C 1 enjuague frío 1 enjuague caliente Secado con aire caliente
Lavado con agua a 55°C 1 enjuague frío 1 enjuague caliente
1 enjuague frío (para evitar que la suciedad se seque sobre las vajillas).
Lavado con agua a 55°C 1 enjuague frío 1 enjuague caliente Secado con aire caliente
Lavado con agua a 65°C 1 enjuague frío 1 enjuague caliente Secado con aire caliente
*
Para Institutos Pruebas Comparativas
- Programa IEC 436/DIN 44990
- Regular el selector del líquido abrillantador en posición 3.
- Capacidad de carga vajillas: servicio estándar de 8 cubiertos.
- Cantidad de detergente recomendada: 25 g en el contenedor 5 g sobre la tapa del contenedor.
**
Este es un programa que permite lavar en breve tiempo (unos 42 minutos) una carga completa compuesta de platos, vasos y vajillas poco sucias (cacerolas excluidas) y permite su inmediata utilización.
Marcha Parada
Marcha Parada
Marcha Parada
Marcha Parada
Marcha Parada
Marcha Parada
ECONOMICO
ECONOMICO
ECONOMICO
65°
NORMAL
65°
NORMAL
1. Controle los filtros
Controle que los filtros están limpios y correctamente instalados en su alojamiento. (Ver "Mantenimiento períodico y de rutina").
2. Controle que haya sal y líquido abrillantador
3. Carge las vajillas
Elimine los restos de comidas. Extraiga el cesto inferior y coloque las
cacerolas, platos y cubiertos. Extraiga el cesto superior y coloque los platos,
vasos, tazas, etc. Vuelva a introducir los cestos dentro la
máquina.
4. Asegúrese de que los molinillos giren libremente.
5. Dosifique el detergente
Eche la dosis de detergente siguiendo las indicaciones del "Cuadro de programas de lavado".
6. Cierre la tapa del contenedor de detergente
7. Cierre la puerta
8. Seleccione el programa
Gíren el programmador en sentido horario hasta que la letra correspondiente al programa deseado coincida con el índice de referencia situado en el panel de mandos. Pulse la tecla correspondiente a la temperatura indicada por el programa seleccionado (ver "Cuadro programas de lavado").
9. Arranque del programa de lavado
Pulse la tecla de Marcha/Parada. La lámpara testigo de alimentación se enciende y inicia el desarollo del programa.
10. Al final del programa de lavado
Al final del programa de lavado la máquina se para automáticamente. La lámpara testigo de alimentación eléctrica queda encendida hasta que no se vuelve a apretar la tecla Marcha/Parada.
11. Desconecte el lavavajillas
Desconecte el lavavajillas pulsando el botón Marcha/Parada y abra la puerta.
Cuando el programa de lavado haya concluido, es recomendable que el lavavajillas se desenchufe y se cierre el grifo de suministro de agua.
En general no es aconsejable abrir la puerta mientras el aparato está funcionando; sin embargo si esto se lleva a cabo, existe un mecanismo de seguridad que asegura la detención de la máquina.
Precaución No abra la máquina durante la fase de calientamiento; esto podría causar una fuga de agua caliente.
Tenga precauciòn al abrir la puerta durante la fase de calientamiento o inmediatamente después de haber finalizado un programa, ya que puede haber un escape de vapor caliente.
Preparación de un programa de lavado
16
POS12/1E
Limpieza interna
Limpie las guarniciones perimetrales de estanqueidad de la puerta y los contenedores de detergente y líquido abrillantador con un trapo húmedo.
Recomendamos que cada 3 meses se realice un programa de lavado a 65°C con detergente y sin introducir ningún articulo dentro del lavavajillas.
Limpieza de los filtros centrales
(después de cada lavado) Inspeccione los filtros centrales (B) y (C) y
límpienlos de los eventuales residuos debajo del agua corriente, ayudándose con un cepillo.
Los filtros (B) y (C) se extraen juntos tirando el embudo central hacia arriba, luego se extrae el filtro más pequeño (C) apretando al mismo tiempo las dos aletas (D).
Una vez efectuada esta limpieza, vuelvan a introducir los filtros apretándolos hacia el fondo hasta fijarlos correctamente.
Limpieza del filtro grande
(una vez por mes Limpie el filtro grande (A) por ambos lados debajo
del agua corriente, ayudándose con un cepillo. Para extraerlo quite el molinillo inferior apretando
las dos aletas (E) y gire en sentido antihorario (hacia la izquierda) la rosca (F), luego extraiga todo el grupo.
Vuelva a montar los filtros efectuando las operaciones en sentido contrario.
El lavavajillas no debe ser usado sin filtros.
Una instalación incorrecta de los filtros en su alojamiento determina resultados ineficientes de lavado.
La limpieza de los filtros es fundamental para asegurar el funcionamiento óptimo de la máquina.
Mantenimiento períodico y de rutina
17
PMC04/1E
MA02
B
D
C
MA08
E
A
F
MA03
Limpieza externa
Limpie las superficies externas de la máquina y el panel de mandos con un trapo húmedo y blando usando, si fuera necesario, detergentes neutros. No use nunca productos o elementos abrasivos o
solventes (acetona, tricloroetileno, etc....).
Períodos de parada prolongados
Si tiene que dejar la máquina inactiva por un período de tiempo prolongado, se aconseja:
1. Evite las conexiones eléctricas e hidráulicas.
2. Llene el contenedor con líquido abrillantador.
3. Deje la puerta semiabierta para evitar la
formación de olores.
4. Limpie el interior de la máquina.
Riesgo del hielo
Evite colocar el aparato en una ubicación donde la temperatura ambiente sea inferior a 0°C. Si esto es inevitable, vacíe el aparato, cierre la puerta del mismo, deconecte el tubo de toma de agua y vacíelo.
Desplazamiento
Si debe desplazar la lavavajillas (mudanzas, etc..):
1. Desenchufar.
2. Cierre el grifo del agua.
3. Quite los tubos de carga y descarga del
agua.
4. Extraiga la máquina sacando también las tuberías.
Evite inclinaciones acentuadas de la máquina durante el trasporte.
18
PMC03E
Síntoma Solución
La máquina no se pone en marcha La puerta no ha sido cerrada correctamente.
El enchufe no ha sido introducido correctamente en
la toma de corriente.
No hay corriente en la toma.
La máquina no carga agua Asegúrese que el grifo del agua esté abierto.
Asegúrese que el suministro general de agua no haya
sido cortado.
El tubo de carga está doblado o aplastado.
Coloque el tubo en posición correcta.
El filtro del tubo de carga está obstruido.
Cierre el grifo de agua, desenrosque el tubo y limpie el filtro.
Los filtros están obstruidos Limpie los filtros (ver "Mantenimiento períodico y de
rutina").
Los molinillos no giran Asegúrese que la vajilla esté cargada correctamente. La máquina no descarga El tubo de descarga está doblado o aplastado.
Coloque el tubo en posición correcta.
El desagüe quizás esté bloqueado. Elimine el atasco.
La extensión del tubo de desagüe no está instalado
correctamente. Siga las instrucciones para conectarlo.
No existe salida al final del tubo de desagüe.
La máquina es ruidosa Las vajillas se golpean entre ellas. Siga las
instrucciones "Disposición de las vajillas".
Los molinillos están golpeando la vajilla.
La puerta no se cierra bien El lavavajillas está desnivelado o no ha sido
encajado correctamente.
Las vajillas no están limpias Los cestos están demasiado cargados. (lavado insuficiente) La vajilla no ha sido ubicada correctamente.
Los molinillos no giran.
Los agujeros de los molinillos están obstruidos.
Los filtros están obstruidos.
Los filtros no están en la posición correcta.
Se ha usado poco detergente o detergente
inadecuado.
El detergente es demasiado viejo o se ha endurecido
con el pasar del tiempo.
La tapa del contenedor de la sal no ha sido cerrada
correctamente.
El programa de lavado seleccionado es demasiado
blando.
Restos de materiales calcáreos o película
Falta de sal o el tapón no ha sido cerrado bien.
blanca en los platos Las vajillas no están perfectamente secas El líquido abrillantador no es eficaz o se ha usado
demasiado poco.
Problemas de funcionamiento
19
PSN01/1E
Algunos fallos se deben a la falta de un sencillo mantenimiento o descuido y son fáciles de resolver sin que el técnico tenga que intervenir. Por tanto, antes de llamar al Servicio Técnico consulte la lista de
Si después de estos controles el problema persiste, llamen el Centro de Asistencia Técnica Autorizado más cercano a su domicilio, indicando el tipo de defecto, el modelo del aparato (Mod.), el número de producto (Prod. No.) y el número de fabricación (Ser. No.) que se indican en la placa de identificación del lavavajillas, situada sobre el lado derecho de la puerta.
Dispositivo de seguridad anti-inundación
Para prevenir las inundaciones, el lavavajillas está dotado de un dispositivo con las siguientes características:
- En el tubo de carga del agua (ver parágrafo "Conexión con la toma del agua": este dispositivo entra en función en caso de daño del tubo de carga del agua y bloquea el pasaje de la misma. Este dispositivo funciona también con el lavavajillas apagado.
Para la reparación de la máquina consultar el Servicio de Asistencia.
Asistencia técnica y recambios
Este producto debe ser reparado por un técnico de Servicio Autorizado, y sólo se deben utilizar piezas de recambio originales. Bajo ninguna circunstancia debe intentar reparar usted mismo la máquina. Las reparaciones llevadas a cabo por personal inexperto pueden causar lesiones o un mal funcionamiento del aparato. Contacte su Centro de Servicio Técnico local.
Exija siempre piezas de recambio originales.
20
PSN12E
Prod.No.
........
Ser. No.
.........
Mod.
........
RA01
La adaptación de los equipos eléctricos para la instalación del lavavajillas debe ser efectuada solamente por personal especializado.
La adaptación de los equipos hidráulicos para la instalación del lavavajillas debe ser efectuada solamente por personal especializado.
Características técnicas
Instrucciones para la instalación
21
PTS15E
DIMENSIONES Ancho 44.6 cm
Altura con el plano de trabajo 84.5 cm Altura sin el plano de trabajo 81.5 cm Profundidad máxima 60 cm Profundidad máxima con puerta abierta 115.9 cm
CONEXION ELECTRICA Tensión 220/230 V - 50 Hz POTENCIAABSORBIDA MOTOR DE LAVADO 200 W POTENCIA ELEMENTO DE CALENTAMIENTO 2100 W POTENCIATOTAL 1900 W
PRESION AGUADE ALIMENTACION Mínima 50 kPa (0.5 bar)
Máxima 800kPa (8 bar) CAPACIDAD DE CARGA (Estánder IEC) 8/9 CONSUMOS (8 cubiertos estánder IEC): Agua 17 l
Energía eléctrica 1.1 kW/h
Retire todos los objetos del embalaje antes de situar en su ubicación el aparato.
Si es posible ubiquen la máquina cerca de un grifo para la carga del agua y de un desagüe.
Conexión a la toma del agua
La máquina puede ser alimentada con agua fría o caliente hasta 60°C máx.
Alimentando el lavavajillas con agua caliente se acortan notablemente los tiempos de los programas de lavado, pero en contrapartida, el lavado de piezas muy sucias puede no ser eficaz.
Eviten dobleces o estrangulamientos del tubo que podrían impedir o disminuir el flujo de pasaje del agua.
La extremidad del tubo empalmado con la máquina puede ser orientado a placer, previo aflojamiento de la rosca. Vuelvan a apretar bien esta rosca para evitar pérdidas de agua.
Si la máquina está conectada a tuberías nuevas o que han quedado inutilizadas por un período de tiempo prolongado, es aconsejable hacer fluir el agua por algunos minutos antes de conectar el tubo de alimentación. De esta manera se evitará que los eventuales depósitos de arena o de óxido puedan obturar el filtro existente en el tubo de carga.
Asegúrese de que la presión del agua de alimentación corresponda con los límites indicados en las "Características técnicas".
Conectar el tubo de carga a un grifo con racor de 3/4" o a una toma de agua con acoplamiento rápido (press block).
El tubo de carga está dotado de un dispositivo de seguridad que interrumpe el abastecimiento del agua a la máquina en caso de rotura del tubo interno por desgaste.
La avería es señalada por una señal roja en la ventanilla (B - ➀ ➁).
Si se verifica esta situación, cierre el grifo de carga del agua y susutituya el tubo.
Coloque la rosca de fijación (A - ➀ ➁) correctamente para evitar pérdidas de agua.
Nota: Sólo para tubos de toma de agua con sistema
de seguridad “Lock-Fast” que previene que el mismo se afloje inadvertidamente.
Para aflojar el tubo presione la palanca amarilla (C - ) y gire el anillo de retención (A) en sentido anti-horario.
22
PWA01E
B
A
B
A C
CA13
1
2
Conexión al desagüe
El extremo del tubo de desagüe puede ser conectado:
1. Al sifón de desagüe del lavabo, fijándola eventualmente con una abrazadera;
2. Enganchada al borde del lavabo utilizando en este caso un soporte de plástico entregado en dotación.
3. Con un desagüe de pared dotado de desahogo del aire adecuado, con un diámetro interno de al menos 4 cm;
El empalme del desagüe debe situarse a una altura comprendida entre 30 cm (mínimo) y 100 cm (máximo) del piso.
Eviten dobleces o estrangulamientos del tubo que podrían impedir o disminuir el flujo de descarga del agua.
Una eventual prolongación del tubo de desagüe no debe superar los 2 metros y debe tener un diámetro interior no inferior al del tubo en dotación. También los empalmes utilizados para la conexión del desagüe deben poseer un diámetro interno no inferior al del tubo de desagüe.
No se debe colocar el tapón del fregadero cuando la máquina esté desaguando ya que esto puede causar en el agua un efecto sifón, que haga que retroceda a la máquina.
Conexión eléctrica
Antes de enchufar el aparato, asegúrese de que:
1. El valor de la tensión de alimentación sea
conforme al valor indicado en la ficha técnica.
2. El contador, los fusibles, la linea de
alimentación, la toma de corriente y el enchufe esten dimensionados para soportar la carga máxima requerida por el aparato Asegúrese de que la toma de corriente y el enchufe sean compatibles entre sí sin tener que interponer reducciones, ladrones, o adaptadores varios. Si fuera el caso, cambie la toma de la instalación de la casa con una adecuada.
Las normas contra los accidentes preven la conexión con una toma de tierra eficaz para el aparato.
El fabricante declina toda responsabilidad por el incumplimiento de estas normas de seguridad.
23
PWA02E
min 30 cm
max 100 cm
min 4 cm
Ø 21
Ø 18
CS09
2
31
max 100 cm
Este aparato es conforme a las siguientes directivas Comunitarias:
- 72/23/CEE 19/02/73 (Baja tensión) y sucesivas modificaciones;
- 89/336/CEE 03/05/89 (Compatibilidad electromagnética) y sucesivas modificaciones.
CS10
Ø 18
Ø 21
+ 2 m max
max 100 cm
min 30 cm
max 100 cm
Regulación del plano de trabajo
Puede colocar el plano de trabajo hacia adelante o hacia atrás regulando hasta 25 mm para alinear mejor la máquina con los muebles de la cocina.
Es suficiente desatornillar completamente los dos tornillos anteriores de fijación, regular el plano en la posición deseada y luego volver a atornillarlos nuevamente.
Colocación y fijación debajo de un plano
(Mueble fregadero - Plano de trabajo continuo) Quitando el plano de trabajo pueden colocar la
máquina debajo del fregadero o debajo de un plano ya existente, si el espacio posee las dimensiones indicadas en la figura.
Proceder de la siguiente manera:
- Quite el plano de trabajo de la máquina desatornillando los dos tornillos anteriores de fijación, luego sacarlo de los ensambles posteriores levantándolo.
- Introduzca el aparato despues de haber regulado adecuadamente la altura y el nivel mediante las patitas regulables.
Al introducir la máquina presten atención para que las tuberías de carga y descarga de agua no se doblen o aplasten.
Atención
Asegúrese de que el aparato, una vez instalado, sea fácilmente accesible en caso de intervención del Servicio de Asistencia Técnica.
Nivelación
Una buena nivelación del aparato es esencial para que haya un correcto cierre y ajuste de la puerta. Cuando el aparato está correctamente nivelado la puerta no enganchará los distanciadores de nivelación que se encuentran situados a cada lado del aparato.
Si la puerta no se cierra bien, nivele la máquina desenroscando o enroscando las patas hasta alcanzar el cierre correcto de la puerta.
24
PFI19E
820
570÷600
450
IN04
IN02
Aplicación de un panel de revestimiento en la puerta
Esta máquina posee la puerta dotada de marcos que permiten la aplicación de una lámina de revestimiento plástico del color preferido, para adaptar mejor la estética del lavavajillas con los muebles adyacentes.
Las dimensiones del revestimiento deben ser las siguientes:
Ancho 436 mm Altura 592 mm Espesor 4 mm
La aplicación del revestimiento se efectúa como sigue:
- Quiten el marco de la puerta una vez estraídos los tornillos perimetrales de fijación.
- Coloque el laminado de revestimiento, vuelva a montar el marco y a atornillar los tornillos perimetrales de fijación.
Atención: El revestimiento debería ser montado antes de colocar el aparato.
25
PFI20E
AP02
0 09/98
Loading...