Zanussi DCS382W User Manual [es]

MANUAL DE INSTRUCCIONES
822 90 11-37
LAVAVAJILLAS
DCS 382 W
- 2 -
Para el usuario
Información sobre seguridad 3 Descripción del aparato 4
- Dispensador automático de abrillantador
- Brazo aspersor
- Filtro de malla gruesa
- Filtro de malla fina
- Dispensador de detergente
- Descalcificador
- Tapón del descalcificador
- Consumo
- Instrucciones para centros de prueba
Modo de utilización del aparato 7 Qué hacer si el lavavajillas no
funciona 8 Servicio técnico 9
- Servicio técnico y piezas de recambio
Para el instalador
- Qué hacer si se advierten desperfectos
- Cómo evitar que el lavavajillas se hiele
- Empotraje
- Identificación de los materiales
Instalación 11
- Colocación
- Toma de agua
- Conexión de desagüe
- Corriente
Guía para utilizar el manual de instrucciones
Los siguientes símbolos aparecen junto al texto para facilitar el manejo de las instrucciones:
Instrucciones de seguridad Instrucciones paso a paso Consejos Información medioambiental
Índice
Colocación
El modelo estándar del lavavajillas se ha concebido para instalarlo debajo del fregadero o el banco de la cocina. Para que funcione adecuadamente, el lavavajillas debe estar completamente nivelado. La altura se puede modificar gracias a sus patas regulables en altura (de 8 mm cada una).
Toma de agua
La temperatura del agua de entrada no debería exceder los 65°C y la presión debería ser de 50–1.000 kPa (0,5–10 bares). Es importante disponer de un grifo o una llave de paso que esté cerca del lavavajillas y sea de fácil acceso. En el mercado existen grifos únicos de agua fría y caliente especialmente concebidos para conectarlos al lavavajillas, así como adapta­dores para grifos únicos antiguos. Introduzca la arandela de goma con el filtro, y conecte la manguera de entrada a un grifo con una rosca para tubos de 3/4".
La manguera de entrada (1) no debe estar unida a ningún tipo de prolongación. Si es demasiado corta, sustituya toda la manguera por una de alta presión más larga especialmente diseñada para tal propósito.
El extremo de esta manguera por la parte en que se une la máquina se puede orientar hacia cualquier dirección. Suelte la tuerca de sujeción, gire la manguera y vuelva a apretar la tuerca.
Conexión de desagüe
Conecte la manguera de desagüe al adaptador del tubo por la parte posterior del lavavajillas con ayuda de la abrazadera que se suministra con la máquina. Es importante empujar la manguera de desagüe (2) hacia el adaptador del tubo hasta que haga tope y apretar la abrazadera (3) tan fuerte como sea posible. Coloque el otro extremo de la manguera de desagüe en el fregadero tal como muestra la figura. Tenga en cuenta que el agua saldrá con fuerza. Por tanto, monte el tubo de modo que con la presión del agua la manguera no se salga del fregadero. Utilice el codo que se suministra con el lavavajillas y ajústelo al tubo para sujetarlo. Compruebe que la salida del fregadero no está bloqueada.
La manguera de desagüe no debe superar nunca la altura del lavavajillas. De lo contrario, éste dejaría de funcionar correc­tamente. También es importante asegurarse de que el diámetro interior de la manguera no es inferior a 13 mm en ningún punto.
Si la manguera de desagüe es demasiado larga, se puede cortar a medida.
1. Corte la manguera con un cuchillo afilado para que tenga la longitud que desea.
2. Acople el codo al extremo de la manguera.
Corriente
Este lavavajillas se suministra de fábrica para ser conectado a un enchufe de pared de 220/230 V, 10 A con toma de tierra. Antes de realizar cualquier trabajo en la máquina, aíslela de la corriente, por ejemplo, retirando el enchufe de la pared.
Deje que sea un electricista autorizado quien se encargue de la instalación eléctrica.
- 11 -
Instalación
1
2
3
Loading...
+ 8 hidden pages