Zanussi DCE5655, DCE5655 UK User Manual [es]

822 90 18-52
- 2 -
Índice
Para el usuario
Informatción sobre seguridad 3 Descripción de la máquina 4-5
- Brazo aspersor
- Filtro de malla fina
- Dispensador de detergente
- Dispensador automático de abrillantador
- Descalcificador
- Limpieza del lavavajillas
Panel de control 6
- Lavado programado
Ajuste del descalcificador 7 Tabla de programas 8 Uso de la máquina 9
- Puesta en marcha del programa
- Interrupción temporal del programa
- Cancelación del programa
- Función Pausa
- Cancelación de la fase de secado
- Desconexión del lavavajillas
Carga y descarga del lavavajillas 10 En caso de avería 11 Servicio técnico 12
- Servicio técnico y piezas de repuesto
Instrucciones para los centros de pruebas 12
Para el instalador
Especificaciones técnicas 13 Desembalaje 14
- Daños
- Uso
- Colocación
- Cómo proteger la máquina de las bajas temperaturas
Instalación 15
- Toma de agua
- Desagüe
- Conexión eléctrica
Cómo utilizar el manual de instrucciones
Con el fin de facilitarle la lectura de las instrucciones, en el manual aparecen los siguientes símbolos:
Información sobre seguridad Instrucciones detalladas Consejos Información medioambiental
Antes de instalar el lavavajillas y de utilizarlo por primera vez, lea detenidamente el manual de instrucciones, incluidos los consejos y las advertencias. Para evitar posibles errores y accidentes, es importante asegurarse de que todas las personas que vayan a utilizar el lavavajillas están familiarizadas con su uso y sus características de seguridad. Conserve estas instrucciones y asegúrese de que se adjuntan al lavavajillas cuando éste se traslade o venda para que quien lo utilice disponga de la información necesaria sobre su utilización y medidas de seguridad.
Instalación y mantenimiento
Los trabajos de instalación y reparación de la máquina
deberá realizarlos un técnico cualificado. El trabajo realizado por personas no cualificadas puede repercutir negativamente en el funcionamiento del aparato y causar daños o lesiones. Antes de llevar a cabo cualquier trabajo de instalación o reparación en el lavavajillas, éste debe aislarse de la corriente desconectando el cable de alimentación o retirando el fusible.
La conexión del agua se realizará mediante una llave
de paso de fácil acceso.
El cable de alimentación se debe conectar a un enchufe
con toma de tierra que sea fácilmente accesible. La instalación sólo debe llevarla a cabo un técnico electricista autorizado.
Asegúrese de que el cable de alimentación no esté
pinzado ni dañado de ninguna otra forma y que los tubos no queden aplastados ni doblados al desplazar el lavavajillas para instalarlo, limpiarlo, etc.
Las tareas de reparación y mantenimiento debe lle-
varlas a cabo una empresa autorizada por el proveedor. Utilice únicamente las piezas de repuesto que éste le suministre. No intente reparar el lavavajillas usted mismo/a.
Medidas de precaución para los niños
El lavavajillas sólo debe ser utilizado por adultos. No
permita que los niños jueguen con los controles u otras partes del lavavajillas.
Recuerde que las bolsas de plástico incluidas en el
embalaje pueden ser muy peligrosas si los más pequeños las utilizan para jugar.
Mantenga los detergentes fuera del alcance de los
niños.
No deje que los niños se suban sobre la puerta
abierta ni que se sienten o balanceen sobre ella.
Durante el uso
Esta máquina está diseñada para lavar únicamente
utensilios de uso doméstico aptos para lavavajillas. Si se utiliza con otros fines, podría provocar lesiones físicas o daños a la propiedad que invalidarían la garantía.
Evite abrir la puerta mientras el lavavajillas está en
funcionamiento, ya que podría desprender vapor.
Utilice sólo detergente especial para lavavajillas.
No coloque cuchillos afilados con la punta hacia arriba.
Es mucho más seguro dejarlos en posición horizontal en el cesto.
Si extrae de la máquina cualquier pieza de la vajilla
antes de que finalice el ciclo de lavado, recuerde que es fundamental aclararla con abundante agua corriente para eliminar los restos de detergente.
Un sistema de seguridad protege la máquina de
posibles daños ocasionados por el agua. Deben cumplirse los siguientes requisitos:
- El lavavajillas debe permanecer conectado a la red cuando esté desactivado.
- El lavavajillas debe estar instalado correctamente.
- Cierre el suministro de agua cuando no vaya a utilizar el lavavajillas durante un largo periodo de tiempo.
En caso de desbordamiento o pérdida de agua, cierre
inmediatamente la llave de paso y desconecte el suministro eléctrico desenchufando el cable de alimen­tación o retirando el fusible. Cuando desconecte el enchufe, hágalo estirando de la clavija, nunca del cable.
Conservación
- embalaje:
Todos los materiales que se utilizan para embalar el equipo son respetuosos con el medio ambiente. Los diferentes tipos de plástico que se han utilizado están identificados y se pueden reciclar:
PE es el símbolo del polietileno. Es el material de la
bolsa que protegía el lavavajillas y de la que contenía estas instrucciones.
PS es el símbolo del poliestireno (moldeado). Éste se
ha utilizado en las partes del embalaje que sirven para proteger la máquina de posibles golpes.
El embalaje es de cartón reciclado y debería depositarse en un contenedor de papel. El lavavajillas contiene componentes de plástico y goma con marcas que indican el material de que están hechos con el fin de que se puedan reciclar o desechar correctamente una vez el equipo haya dejado de ser útil. Los materiales están identificados siguiendo las normas internacionales.
- aparato viejo:
Una vez finalizada la vida útil de la máquina, desconecte el enchufe de la toma de corriente y corte el cable justo en el punto donde éste se introduce en el aparato. Asegúrese de que los niños no puedan jugar con él.
Información sobre seguridad
- 3 -
822 90 18-52
Descripción de la maquina
- 4 -
4 5
- 5 -
Brazo aspersor (1)
Asegúrese de que los orificios del brazo aspersor no estén obstruidos. Un orificio obstruido puede afectar gravemente al rendimiento del lavado. Si necesita limpiar el brazo aspersor, desenrosque la tuerca girándola en el sentido contrario al de las agujas del reloj, quite la arandela y extráigalo. Limpie los orificios y agite el brazo aspersor para que se desprendan los restos de comida que puedan haber quedado adheridos.
Filtro de malla gruesa/microfiltro (2)
La finalidad del filtro de malla gruesa es capturar objetos grandes, como mondadientes o trozos de cáscara de huevo. Asegúrese de que el filtro esté siempre limpio. Gírelo en sentido contrario al de las agujas del reloj. Extráigalo y enjuáguelo con agua corriente si es necesario.
Filtro de malla fina (3)
También es muy importante que este filtro esté limpio. Si está sucio u obturado, ello repercutirá negativamente en la eficacia del lavado. El filtro de malla fina se puede extraer fácilmente para lavarlo una vez retirado el de malla gruesa.
Dispensador de detergente (4)
Abra la tapa del dispensador presionando el fiador hacia el compartimiento. Consulte las instrucciones que encontrará en el paquete del detergente, llene el dispensador según se indique y cierre la tapa. Recuerde que las instrucciones siempre hacen referencia a lavavajillas de tamaño grande y por tanto bastará con sólo media pastilla de detergente. Cuando sea necesario, vierta el detergente de prelavado en el compartimiento más pequeño de la izquierda. Este detergente ya se encuentra activo durante el preaclarado. Asegúrese de que no haya objetos que impidan la apertura de la tapa.
Utilice únicamente detergente especial para lavavajillas.
Evite utilizar detergentes líquidos a menudo ya que, a largo plazo, puede provocar un incremento del ruido de la bomba.
Dispensador automático de abrillantador (5)
Si utiliza un abrillantador, la vajilla quedará más limpia y el secado será más rápido ya que el abrillantador ayuda a eliminar la suciedad y el agua. Si utiliza demasiado abrillantador, podría estriarse la vajilla; si utiliza demasiado poco, podrían aparecer puntos blancos. La capacidad del dispensador es de unos 150 ml, cantidad suficiente para 60 ciclos de lavado, en función de cuál sea la dosificación establecida. Ajuste la dosificación teniendo en cuenta la dureza del agua.
Puede ajustar la dosis entre 1 y 6, que equivalen a la misma cantidad de ml de abrillantador. La opción predeterminada es 1. Empiece con la dosis menor y si es necesario auméntela girando la flecha de regulación, por ejemplo, con el mango de una cuchara.
El piloto indicador del panel de control se ilumina cuando hay que volver a llenar el dispensador.
1. Abra la tapa del dispensador presionando el fiador hacia el compartimiento y levante la tapa.
2. Vierta el abrillantador, cuidando de no llenar el compartimento en exceso.
3. Limpie los restos de detergente para evitar que se forme demasiada espuma en el siguiente programa de lavado.
4. Cierre la tapa y presione hasta que se bloquee de nuevo.
No llene el dispensador de abrillantador con detergente líquido.
Descalcificador (6)
Este lavavajillas dispone de un descalcificador para aguas duras, por lo que se recomienda utilizar una dosis baja de abrillantador. La cal del agua deja restos blancos en la vajilla y en el interior del lavavajillas. Para evitarlo, el agua debe pasar por un recipiente especial que la descalcifique. Dado que el descalcificador requiere sal gorda para lava­vajillas, deberá rellenar el depósito de la sal después de varios lavados.
Si vive en una zona donde el agua tiene un alto contenido de cal, es muy importante que, antes de utilizar el lavavajillas por primera vez, llene el depósito de la sal.
El piloto indicador del panel de control se ilumina cuando hay que volver a llenar el depósito.
1. Desenrosque la tapa del depósito de la sal en
sentido contrario al de las agujas del reloj.
2. Llénelo de agua (sólo la primera vez).
3. Vierta la sal gorda con ayuda del embudo que se adjunta.
4. Retire el embudo y limpie los restos de sal que hayan podido quedar cerca de la apertura de la tapa.
5. Vuelva a enroscar la tapa.
El descalcificador está ahora listo para el primer lavado. Asegúrese de que haya siempre sal gorda en el depósito; éste tiene una capacidad de aproximadamente 1 litro. Para obtener información sobre cómo ajustar el descal­cificador, consulte el capítulo ”Ajuste del descalcificador”.
Utilice únicamente sal especial para lavavajillas, ya que la sal común podría dañar el descalcificador.
Limpieza del lavavajillas
Limpie la superficie exterior de la máquina con un producto de limpieza suave (no abrasivo). Elimine con un trapo húmedo los restos de producto que puedan quedar al final.
No utilice productos que contengan alcohol, disolventes y sustancias similares.
Panel de control
- 6 -
Botones del programa
Botón del descalcificador
Botón On/Off
Piloto de control
Botón de funciones
Botón de lavado programado
Pilotos indicadores de lavado programado
Pilotos indicadores y de control
Lavado programado
El inicio del ciclo de lavado se puede programar con 3, 6 ó 9 horas de antelación.
1. Pulse el botón On/Off.
2. Pulse varias veces el botón de lavado programado hasta que se encienda el piloto que aparece junto al número deseado de horas.
3. Pulse el botón del programa deseado.
4. El ciclo de lavado dará comienzo una vez transcurrido el tiempo de retraso programado.
Reajuste del lavado programado:
Si el ciclo de lavado no ha empezado todavía, puede cambiar el tiempo establecido con el botón de lavado programado.
Cancelación del lavado programado:
Si el ciclo de lavado no ha empezado todavía, podrá cancelar el lavado programado. Pulse varias veces el botón de lavado programado hasta que estén apagados todos los pilotos indicadores del número de horas. La máquina se pondrá inmediatamente en marcha y se iniciará el ciclo de lavado seleccionado.
Botón del descalcificador y botón de funciones:
Además de seleccionar un programa, puede pulsar estos dos botones para ajustar los valores del descalcificador.
Pilotos indicadores:
Indican • La fase en la que se encuentra el programa
elegido.
• Ciclo de lavado en proceso piloto superior
• Secado en proceso piloto medio
• Ciclo de lavado finalizado piloto inferior
Pilotos de control:
Indican que
• El botón On/Off está pulsado
• Es necesario reponer la sal
• Es necesario reponer abrillantador
- 7 -
Nivel de dureza del agua
en °d
1)
en mmol/l
2)
Posición del
descalcificador
Número de
parpadeos
> 24 > 4,2 18 - 24 3,2 - 4,2 12 - 18 2,1 - 3,2
4 - 12 0,7 - 2,1
< 4 < 0,7
5 4 3* 2 1
5 4 3 2 1
no se necesita sal
1. Pulse simultáneamente el botón del descalcificador y el de funciones; manténgalos pulsados y, a continuación, pulse el botón On/Off.
2. Cuando ambos pilotos empiecen a parpadear, podrá soltar los botones.
3. Pulse una vez el botón del descalcificador. Al principio la luz del piloto estará fija; transcurridos unos instantes, empezará a parpadear.
- El número de parpadeos equivale al nivel de dureza del agua establecido.
- Esta secuencia de parpadeos se repite varias veces, tras una pausa de algunos segundos.
4. La dureza del agua aumenta un nivel cada vez que pulsa el botón del descalcificador.
Después del nivel de dureza 5, vuelve a pasar al nivel 1.
5. Una vez esté ajustado el nivel de dureza del agua, desconecte el botón On/Off para terminar.
Si ha seleccionado la posición 1, no se encenderá el indicador de sal.
1) unidad alemana de medida de la dureza del agua
2) milimol, unidad internacional de medida de la dureza del agua
*) opción predeterminada
Si utiliza detergente para lavavajillas con abril­lantador incorporado, desconecte el piloto que indica que el dispensador de abrillantador está vacío.
1. Pulse simultáneamente el botón del descalcifi­cador y el de funciones; manténgalos pulsados y, a continuación, pulse el botón On/Off.
2. Cuando ambos pilotos empiecen a parpadear, podrá soltar los botones.
3. Pulse una vez el botón de funciones. Los pilotos del botón de funciones y del ciclo de lavado finalizado empezarán a parpadear. Pulse una vez más el botón y desaparecerá la luz de programa finalizado. La luz del piloto de control del abrillantador estará apagada.
4. Pulse para liberar el botón On/Off para finalizar el ajuste.
Para restablecer la función, siga los pasos 1 y 2 señalados y, a continuación, pulse dos veces el botón de funciones hasta que las luces del botón de funciones y del botón ciclo de lavado finalizado vuelvan a parpadear.
Ajuste del descalcificador
Para evitar la incrustación de cal en la vajilla y en el interior de la máquina, el lavado debe efectuarse con agua blanda (con un bajo contenido en cal). Este lavavajillas dispone de un descalcificador para que el agua con una dureza superior a 4 °d (unidad alemana de medida de la dureza del agua) se descalcifique con una sal especial.
Ajuste el descalcificador siguiendo las instrucciones de la tabla siguiente en función del nivel de dureza del agua de su zona.
Póngase en contacto con el servicio de aguas de su localidad para averiguar cuál es la dureza del agua en su zona.
El descalcificador tiene 5 posiciones:
En las dos posiciones siguientes el lavavajillas debe estar desactivado y todos los programas deben haber finalizado. Consulte la página 9 para obtener información acerca de cómo poner fin a un programa.
12 minutos
- 8 -
Tabla de programas
Tipo de vajilla
Tipo de suciedad:
• sucio
• restos de comida resecos
• muy sucio
• restos de comida resecos espesi­alment e clara de huevo y féculas
• sucio • poco sucio • poco sucio
Tiempo de lavado incl. secado:
92 minutos112 minutos 150 minutos 35 minutos 30 minutos
Ciclo de lavado:
1)
Preaclarado Lavado Aclarados Aclarado final Secado
Prelavado Lavado 2 x aclarados Aclarado final Secado
Preaclarado Lavado Aclarados Aclarado final Secado
­Lavado Aclarados Aclarado final
-
­Lavado Aclarados Aclarado final
-
Programa recomen­dado:
NORMAL
65° C
INTENSIVO
70° C
Platos y ollas
Tazas de café
y objetos
delicados
Todo tipo de vajilla
Energia:
0,80 kWh 0,63 kWh 0,40 kWh 0,35 kWh
Agua:
7 litros
1,15 kWh
Tiempo de secado:
50 minutos 12 minutos
9 litros
7 litros 6 litros 6 litros
ECONÓMICO
55° C
3)
RÁPIDO
50° C
CRISTAL
40° C
Consumo:
2)
1) En función de cuál sea la fase o programa de lavado variará el sonido de la máquina, ya que la acción de lavado es más intensa durante algunas fases.
2) Las cifras de consumo se han calculado en condiciones nominales. Las cifras pueden variar en función de la temperatura del agua de entrada y de lo llenos que estén el cesto principal y el cestillo de los cubiertos.
3) Las cifras de consumo y rendimiento está en concordancia con el ciclo del lavado Económico.
Todos los ciclos de lavado empiezan con un desagüe.
El detergente en pastilla no es adecuado para los ciclos de lavado Rápido y Cristal, ya que algunas pastillas no pueden desarrollar por completo su capacidad de limpieza en los programas cortos.
- 9 -
Puesta en marcha del programa
1. Retire o enjuague los restos de comida sólidos.
2. Cargue el lavavajillas. (Véase el proceso de carga en la página 10).
3. Vierta la cantidad adecuada de detergente en el dispensador correspondiente y cierre la tapa.
4. Cierre la puerta.
5. Pulse el botón On/Off.
6. Pulse el botón del programa que desee (consulte el cuadro de programas). Se encenderá el piloto indicador de programa. Durante los seis segundos en que los dos pilotos indicadores superiores están parpadeando, puede seleccionar otro ciclo de lavado. Si no lo hace, se iniciará el ciclo de lavado. El piloto indica siempre la fase del ciclo de lavado en la que se encuentra el lavavajillas.
7. Cuando termine el ciclo de lavado, compruebe los filtros y límpielos si es necesario.
Si los pilotos superior e inferior parpadean, compruebe en primer lugar si la puerta está cerrada correctamente. Si lo estuviera, consulte la sección “En caso de avería”.
Interrupción temporal del programa
1. Abra la puerta. El ciclo de lavado se detiene.
2. El piloto indicador superior o el piloto medio parpadean en función de lo avanzado que esté el ciclo de lavado.
3. Cierre la puerta y el programa se reanudará pasados aproximadamente unos 6 segundos.
Abra la puerta con cuidado cuando el lavavajillas está en marcha, ya que podría desprender vapor.
Cancelación del programa
1. Pulse y mantenga pulsado el botón de programa en curso hasta que la luz indicadora del programa se apague.
2. Libere el botón de programas. Habrá cancelado el programa y podrá seleccionar un nuevo programa.
Si desconecta el lavavajillas no anulará el pro­grama elegido; solamente quedará interrumpido. Cuando vuelva a conectar el lavavajillas, se reanudará el programa.
Función Pausa
Gracias a la función pausa, es posible detener el programa en curso temporalmente durante un breve periodo de tiempo.
1. Pulse el botón On/Off. El programa se detiene.
2. Todos los pilotos se apagan.
3. Cuando lo desee, puede pulsar el botón On/Off para reanudar el ciclo de lavado. El programa continuará.
No es conveniente interrumpir el programa durante más tiempo del necesario ya que el agua del interior del lavavajillas se enfriará y tendrá que calentarse de nuevo, lo que repre­sentaría un incremento en el consumo de energía
Cancelación de la fase de secado
Si no quiere esperar hasta que finalice la fase de secado, la máquina le permite cancelarla.
1. Pulse el botón On/Off. El piloto de control del botón On/Off se apaga.
2. Abra la puerta. Habrá cancelado la fase de secado.
Desconexión del lavavajillas
No apague el lavavajillas hasta que se encienda el piloto indicador del ciclo de lavado.
1. Pulse el botón On/Off. El piloto de control del botón On/Off se apagará.
Si abre la puerta inmediatamente después de que finalice el programa, hágalo con precaución, ya que podría desprenderse vapor.
Este lavavajillas dispone de un nuevo sistema denominado ”LAVADO POR IMPULSOS”. Mediante este sistema de lavado, aumentan tanto las revoluciones de la bomba como la presión del agua para efectuar un lavado más intensivo de la vajilla durante un programa. Esa es la razón por la que las diferentes secciones del ciclo del programa no suenan igual.
Uso de la máquina
- 10 -
Carga y descarga del lavavajillas
Cómo cargar la vajilla
La ilustración muestra el lavavajillas cargado con seis servicios de mesa. Es probable que su vajilla y sus cubiertos no sean idénticos a éstos, pero si sigue los consejos descritos a continuación, estamos seguros de que le satisfarán los resultados.
Coloque siempre los vasos, tazas y tazones hacia
abajo.
Incline los platos hondos (platos de sopa, etc.) para
que no quede agua dentro después del secado.
Asegúrese de que los platos no se apoyen unos sobre
otros. Esto es especialmente importante en el caso del cesto de los cubiertos, ya que, por ejemplo, si las cucharas están pegadas unas con otras, no se podrán lavar correctamente. El agua debe llegar a todas las superficies sucias.
Asegúrese de que la cubertería con mangos finos y
otras piezas no sobresalgan por las aberturas del cesto y bloqueen el brazo aspersor.
No mezcle nunca objetos de plata y de acero inoxidable.
Cuando estos metales entran en contacto, se produce una reacción química que tiñe la plata.
Es posible que la porcelana con adornos en la parte
superior no se pueda lavar en este lavavajillas, ya que los adornos podrían decolorarse y perder su brillo. Lo mismo ocurre con la cubertería con mangos de madera o plástico.
Asegúrese siempre de que los artículos que compra sean aptos para lavavajillas.
Los objetos de plata y aluminio tienden a decolorarse
durante el lavado. Los restos de huevo y mostaza provocan a menudo decoloraciones y manchas en la plata. Enjuague y retire siempre los restos de comida de la plata si no va a lavarla inmediatamente después de su uso.
No todos los artículos de plástico se pueden lavar en
el lavavajillas. Si no está seguro de si sus artículos de plástico se pueden lavar en el lavavajillas, le recomendamos que lo compruebe lavando una sola pieza en la máquina o que los lave siempre a mano.
Cuando se trate de objetos delicados, elija el programa
con la temperatura de lavado más baja.
Las sustancias como el ketchup, que contienen
agentes colorantes fuertes, pueden teñir temporal­mente el interior del lavavajillas.
No coloque los cuchillos afilados con la punta hacia arriba. Es mucho más seguro dejarlos en posición horizontal en el cesto principal.
Si fuera necesario, la parte superior y la empuñadura del cesto de la cubertería son extraíbles.
Descarga
Cuando la vajilla está caliente, es más sensible a los cambios mecánicos bruscos. Deje siempre que las piezas se enfríen antes de descargar el lavavajillas.
Las piezas se enfriarán más rápido si abre totalmente la puerta durante unos instantes cuando finalice el programa y después la deja entreabierta.
Cestos
Cesto principal Cestillo de la cubertería
- 11 -
En caso de avería
Selecciona un programa pero no se inicia el ciclo de lavado.
El lavavajillas no se llena de agua.
El lavavajillas no desagua cuando finaliza el programa.
La vajilla no queda limpia.
Quedan restos de cal o una película blanca en las piezas.
El lavavajillas hace mucho ruido.
Las piezas no están totalmente secas ni tampoco brillantes.
• La puerta está bien cerrada?
• Ha pulsado el botón On/Off?
• Está abierto el grifo del agua?
• Está enchufado el lavavajillas?
• Se ha fundido el fusible?
• Está pulsado el botón de lavado programado?
• Ha finalizado el programa anterior? (Consulte la página 9).
• Está abierto el grifo del agua?
• Han cortado el suministro de agua temporalmente?
• Está doblada o bloqueada la manguera de entrada de agua?
• Está bloqueado el filtro interior de la manguera de entrada?
• La presión del agua es demasiado baja?
• Ha abierto la puerta antes de que el indicador luminoso se encendiera y finalizara el ciclo de lavado?
• Ha finalizado el programa anterior? (Consulte la página 9).
• Están obstruidos los filtros?
• Está vacío el recipiente para la sal o el descalcificador no está ajustado correctamente?
• El dispensador de abrillantador está ajustado para una dosis demasiado baja?
• Los platos chocan entre sí?
• El brazo aspersor choca con los platos?
Se oye un silbido durante el lavado.
• Esto no se considera una avería, pruebe otra marca de detergente.
• Está vacío el dispensador del abrillantador?
• Se han quedado las piezas demasiado tiempo dentro del lavavajillas?
Error Compruebe lo siguiente
La puerta no cierra con facilidad.
• Está bien nivelado el lavavajillas?
Antes de llamar a un técnico, compruebe los detalles indicados a continuación dado que algunas averías se pueden arreglar fácilmente sin que sea necesaria la presencia de éste. Si llama a un técnico para que solucione uno de los problemas de la lista siguiente o para reparar una avería causada por una instalación incorrecta o un mal uso, le cobrarán un importe aunque el equipo esté en garantía.
El piloto indicador superior parpadea.
El piloto indicador medio parpadea.
• Está abierto el grifo del agua?
• Está obstruido el filtro interior de la manguera de entrada?
• Está doblada o bloqueada la manguera de entrada de agua?
• Está obstruido el desagüe?
Error Compruebe lo siguiente
Si los pilotos indicadores superior o medio parpadean, probablemente pueda resolver el problema usted mismo/a. Cuando el problema esté solventado, pulse el botón On/Off y se reanudará el ciclo de lavado. Si el problema se repite, póngase en contacto con el servicio técnico de su localidad. Si cualquiera de los otros pilotos parpadean, póngase en contacto con el servicio técnico de su localidad.
• Hay algún objeto que bloquee el movimiento del brazo aspersor?
• Están obstruidos los orificios del brazo aspersor?
• Estaban colocadas demasiado juntas las piezas?
• Están obstruidos los filtros?
• Están colocados correctamente los filtros?
• Ha utilizado suficiente detergente?
• Está bien cerrada la tapa del recipiente para la sal?
• Ha seleccionado un programa con una temperatura demasiado baja?
• Está vacío el dispensador del abrillantador?
Para llenar el recipiente de la sal y el dispensador de abrillantador siga el manual de instrucciones. Antes de iniciar cualquier procedimiento, hay que poner en marcha el lavavajillas dejando que transcurran uno o dos ciclos de lavado completos utilizando detergente y una carga limpia.
Estándar de la prueba: EN 50242 y EN 60704 Capacidad indicada: 6 servicios de mesa de acuerdo con la norma EN 50242 Carga del cesto: como en la figura de la página 10 Programa de prueba: económico 55° C Detergente (IEC tipo B): 15 gramos en el dispensador + 3 gramos en el dispensador de prelavado Abrillantador (tipo III): posición 3 Presión del agua de alimentación: mínimo 0,8 bares, maximó 10 bares
- 12 -
Instrucciones para los centros de pruebas
Servicio técnico
No intente reparar el lavavajillas usted mismo/a. Las reparaciones efectuadas por personal no autorizado o inexperto pueden ser causa de lesiones o averías graves.
Servicio técnico y piezas de repuesto
Las tareas de reparación y mantenimiento debe llevarlas a cabo una empresa autorizada por el proveedor. Utilice únicamente las piezas de repuesto que éste le suministre.
Antes de recurrir al servicio técnico, intente solucionar el problema usted mismo/a siguiendo las indicaciones de la tabla de solución de problemas. Tenga en cuenta que, en caso de avería en el sistema eléctrico del aparato, deberá recurrir siempre a un electricista autorizado.
Facilítele siempre los siguientes datos: el modelo de lavavajillas y los números de producto y de serie que figuran en la placa descriptiva de la parte posterior del lavavajillas. Puede anotar los datos aquí:
TYPE. ............................................................
MOD. ............................................................
PROD.NO. ............................................................
SER.NO. ............................................................
Fecha de compra ............................................................
- 13 -
Instrucciones de instalación
Cualquier tarea relacionada con el sistema eléctrico que haya que realizar para instalar esta máquina deberá llevarla a cabo un técnico especializado o una persona competente en este campo.
Cualquier trabajo de fontanería que haya que realizar para instalar este equipo deberá llevarlo a cabo un técnico especializado o una persona competente en este campo.
Especificaciones técnicas
Capacidad: 6 servicios de mesa de acuerdo con la norma EN 50242 Dimensiones: Altura 447 mm
Anchura 546 mm Profundidad (hasta el borde de la puerta) 480 mm Profundidad (hasta el medio de la puerta) 507 mm
Peso: Neto 22 kg Presión del agua: Mínimo 80 kPa (0,8 bar)
Máximo 1000 kPa (10 bar)
Temperatura del agua: Máximo 65° C Datos del sistema eléctrico Corriente 230 V - 50 Hz
de la máquina: Fusible 10 A
Elemento calentador 1100 W Potencia de salida 1180 W
Este equipo cumple las siguientes directivas de la CEE: – 73/23/EEC, con fecha 19.02.1973 – directiva sobre el bajo voltaje. – 89/336/EEC, con fecha 03.05.1989 ((incl. enmienda – 92/31/EEC) – directiva sobre la compatibilidad electromagnética
- 14 -
Desembalaje
1
2
Daños
Si el lavavajillas ha sufrido daños durante el transporte, póngase en contacto inmediatamente con la empresa responsable de la entrega. Compruebe que el lavavajillas no ha sufrido ningún des­perfecto. Si advierte cualquier daño, avería o carencia, comuníqueselo inmediatamente a su proveedor.
Mantenga el material de embalaje fuera del alcance de los niños.
Cuando desembale el lavavajillas, compruebe que incluye los siguientes accesorios:
– Un embudo para reponer la sal (1) – Un codo para la manguera de desagüe (2)
Uso
Este lavavajillas está diseñado únicamente para lavar utensilios de uso doméstico aptos para lavavajillas. Si lo utiliza para otros propósitos podría provocar daños en el lavavajillas y la garantía quedaría anulada.
Colocación
El lavavajillas ha sido concebido para instalarlo debajo del fregadero, en la encimera o empotrado. Para que funcione correctamente, la máquina debe estar bien nivelada. La altura se puede modificar gracias a sus patas regulables en altura (de 5 mm cada una). Consulte la ilustración para ver las medidas si desea empotrarlo.
Cómo proteger la máquina de las bajas temperaturas
Si el lavavajillas está ubicado en un lugar en que la temperatura pueda bajar por debajo de los 0° C, el agua que queda dentro de la máquina después del lavado puede congelarse y causar averías. Para evitarlo:
1. Cierre el suministro del agua que va al lavavajillas.
2. Retire la toma de agua y las mangueras de desagüe.
3. Asegúrese de que haya sal gorda en el recipiente de la sal.
La máquina está diseñada para ser utilizada y colocada en lugares cerrados con una temperatura ambiente normal. La empresa fabricante no se hace responsable de los daños y averías derivados de la congelación.
- 15 -
Instalación
Toma de agua
El lavavajillas tiene unas características de seguridad que impiden que el agua vuelva al sistema de refrigeración. Estas características cumplen las normativas vigentes en cuanto a seguridad.
La temperatura del agua de entrada no debería exceder los 65° y la presión debería estar entre 80 -1000 kPa (0,8 - 10 bares). Es importante disponer de un grifo o una llave de paso cerca del lavavajillas que sea además de fácil acceso. En el mercado existen grifos de agua fría y caliente especialmente concebidos para su conexión al lavavajillas, así como adaptadores para grifos antiguos. Conecte la manguera de entrada a un grifo con una rosca para tubos de 3/4".
La manguera de entrada no debe estar unida a ningún tipo de prolongación. Si es demasiado corta, sustituya toda la manguera por una de alta presión más larga especialmente diseñada para tal propósito. El extremo de la manguera que se conecta al lavavajillas se puede enroscar en cualquier sentido. Afloje la tuerca de sujeción, gire la manguera y vuelva a apretar la tuerca.
Desagüe
Para proteger el lavavajillas de los daños provo­cados por el agua, éste dispone de un sistema especial de seguridad. En caso de avería, se activará automáticamente la bomba de desagüe y sacará el agua que quede en el interior del lavavajillas.
Este sistema funciona también aunque el lava­vajillas esté desactivado. En cualquier caso, el lavavajillas debe estar conectado a la red.
Coloque la manguera de desagüe en la pila como muestra la ilustración. No debe superar en ningún momento los 75 cm de altura por encima de la superficie en la que se apoya el lavavajillas. De lo contrario, éste dejaría de funcionar correctamente. También es importante asegurarse de que el diámetro interior de la manguera no sea inferior a 13 mm en ningún punto. Si la manguera de desagüe es demasiado larga, se puede cortar a medida.
1. Corte la manguera con un cuchillo afilado para
que tenga la longitud adecuada.
2. Acople el codo que se adjunta al extremo de la
manguera.
Conexión eléctrica
El lavavajillas se suministra de fábrica para ser conectado a un enchufe de pared de 230 V con toma de tierra, que debe ser de fácil acceso y estar protegido con un fusible de 10 A.
Antes de realizar cualquier trabajo en el lavavajillas, se debe aislar del suministro eléctrico, por ejemplo, quitando el enchufe.
La instalación eléctrica debe llevarla a cabo un técnico electricista autorizado o una persona competente en este campo.
Loading...