Como propietario de una XVS650/XVS650A, usted aprovechará la gran experiencia de
Yamaha y de la tecnología más nueva para el diseño y fabricación de productos de alta calidad, que han ganado para Yamaha una excelente reputación por su fiabilidad.
Tome el tiempo necesario para leer este manual con el fin de poder aprovechar todas las ventajas de su XVS650/XVS650A. El manual del propietario no sólo le enseña a operar, inspeccionar y mantener su motocicleta, sino también a protegerse usted mismo y a los demás contra
daños y problemas.
Adicionalmente, los consejos principales dados en este manual le ayudarán a mantener la motocicletaen el mejor estado posible de funcionamiento. Si tiene alguna pregunta, no dude en
ponerse en contacto con su concesionario de Yamaha.
El equipo Yamaha le desea mucha seguridad y circulaciones agradables. Pero, recuerde que lo
primero es la seguridad.
3
40
40
40
40
40
9
40
40
T
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL
La información particularmente importante se hace destacar en este manual mediante las notaciones siguientes:
4
4
El símbolo de aviso sobre la seguridad significa ¡ATENCION! ¡CUIDADO! ¡SE SEGURIDAD CORRE PELIGRO!
3
AVERTISSEMEN
ADVERTENCIA
4
Si no se siguen las instrucciones de una ADVERTENCIA pueden producirse daños
graves o incluso la muerte del operador de la motocicleta, de un peatón o de la persona que inspecciona o repara la motocicleta.
4
ATENCION:
4
4
NOTA:
Una ATENCION indica que deben tomarse precauciones especiales para evitar daños en la motocicleta.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o aclarar los procedimientos.
4
9
4
4
NOTA:
●
Este manual debe considerarse parte permanente de ésta motocicleta, debiendo permanecer en ésta aún al venderse
posteriormente.
Yamaha continuamente busca nuevos avances en el diseno del producto y calidad. Por lo tanto, aunque este manual
●
contiene la información del producto más actualizada disponible en el momento de la impresión, puede haber discrepancias menores entre su máquina y este manual. Si hay alguna pregunta concerniente a este manual, rogamos
consultar a su concesionario Yamaha.
SAU00005
4
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL
SW000002
ADVERTENCIA
ROGAMOS LEER ESTE MANUAL CUIDADOSA Y COMPLETAMENTE ANTES DE OPERAR ESTA MOTOCICLETA.
40
40
3
40
40
40
40
40
9
40
40
4
4
3
4
4
4
4
4
9
4
Se prohibe la reimpresión o uso de este
material sin la autorización escrita de
4
XVS650/XVS650A
MANUAL DEL PROPIETARIO
1999 de Yamaha Motor Co., Ltd.
Primera edición, Maya 1999
Todos los derechos reservados.
Yamaha Motor Co., Ltd.
Impreso en Japón
SAU00008
1
2
3
4
5
6
7
8
9
EAA30002
SAU00009
ÍNDICE
1 PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
2 DESCRIPCION
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
4 REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
5 FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
6 MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
8 ESPECIFICACIONES
9 INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
INDICE
PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD................................. 1-1
1
1
PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
SAU00021
Las motocicletas son vehículos fascinantes, que le pueden ofrecer una sensación insuperable de potencia y libertad. Sin embargo, también imponen ciertos límites, que usted deberá aceptar; ni la mejor de las motocicletas no ignora las leyes de la física.
2
3
El cuidado y el mantenimiento regulares son algo esencial para conservar el valor y el estado de funcionamiento
de la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta para es cierto para el conductor: el buen rendimiento depende de si está en buen estado. Conducir bajo la influencia de medicación, drogas o alcohol, por supuesto
está prohibido. Los conductores de motocicletas, más que los de automóviles, deben estar siempre en perfectas
condiciones físicas y mentales. Bajo la influencia de aunque sea un poco de alcohol, existe la tendencia a tomas
4
5
riesgos peligrosos.
Las ropas especiales son también esenciales para un conductor de motocicletas, como los cinturones de seguridad
para los conductores y pasajeros de automóviles. Vístase siempre con un juego completo de ropa para motocicle-
6
tas (ya sea hecho de piel o de materiales sintéticos resistentes con protectores), botas fuertes, guantes de motocicleta y un casco que se adapte bien a la cabeza. Sin embargo, las óptimas ropas protectoras no deben dar pie a la
7
imprudencia. Aunque vestido por completo con estas ropas y casco crea la ilusión de seguridad y protección total,
los motoristas son siempre vulnerables. Los conductores que no tienen autocontrol crítico corren el riesgo de co-
8
rrer a demasiada velocidad y de sufrir accidentes. Esto es todavía más peligroso cuando llueve. El buen motorista
circula con seguridad, de forma segura y defensiva, evitando los peligros, incluyendo los causados por los demás.
9
Piense siempre primero en la seguridad
1-1
DESCRIPCION
Vista izquierda (XVS650).............................................................................. 2-1
Vista derecha (XVS650)................................................................................ 2-2
Vista izquierda (XVS650A)........................................................................... 2-3
Vista derecha (XVS650A)............................................................................. 2-4
Este interruptor principal controla el encendido y el sistema de iluminación y su funcionamiento se describe a continuación.
SAU00036
Se encienden los circuitos eléctricos. Puede
arrancarse el motor. No se puede sacar la llave
en esta posición.
SAU00038
OFF
Se apagan todos los circuitos eléctricos. Puede
quitarse la llave en esta posición.
SAU00040
LOCK
En ésta posición la dirección queda trabada y
todos los circuitos eléctricos apagados. Puede
quitarse la llave en esta posición.
Para bloquear la dirección, gire el manillar
completamente hacia la izquierda. Mientras
presiona la llave al interruptor principal, gírela
de “OFF” a “LOCK” y extráigala. Para liberar
el bloqueo, gire la llave a “OFF” mientras la
presiona.
SW000016
ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a la posición “OFF”
ni “LOCK” cuando la motocicleta esté en
movimiento. Los circuitos eléctricos se desactivarías, lo cual podría ocasionar la pérdida del control o un accidente. Asegúrese
de que la motocicleta esté parada antes de
girar la llave a la posición “OFF” o
“LOCK”.
SAU00027
1. Presionar
2. Girar
SAU00044
(Estacionamiento)
La dirección se bloquea en esta posición y se
enciende la luz trasera, pero todos los otros
circuitos se desconectan. La llave puede sacarse en esta posición.
Para emplear la posición de estacionamiento,
bloquee primero la dirección, y gire entonces
la llave a la posición “”. No emplee esta
posición durante períodos muy largos de tiempo porque podría descargarse la batería.
3-1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SAU00063
3. Luz indicadora de luz de carretera
“”
Cuando se usa la laz alta del faro delantero
esta luz indicadora se enciende.
1
1. Luz indicadora de luz de carretera “”
2. Luz del indicador de viraje “”
3. Luz indicadora de punto muerto “ ”
4. Luz indicadora de problemas del motor “”
SAU00056
Luces indicadoras
SAU00057
1. Luz del indicador de viraje “”
Este indicador parpadea cuando el interruptor
de viraje se mueve hacia la izquierda o derecha.
SAU00061
2. Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión está en punto muerto.
4. Luz indicadora de problemas del motor
SAU00091
“”
Esta luz indicadora se enciende o parpadea si
ocurre un problema en un circuito monitor. En
este caso, solicite a un concesionario Yamaha
que inspeccione los sistemas de autodiagnóstico.
3-2
1. Botón de reajuste
2. Velocímetro
3. Cuentakilómetros
4. Cuentakilómetros para viajes
SAU00095
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad de marcha.
El odómetro y el medidor de viajes están incorporados en el velocímetro. El medidor de
viajes puede ser reajustado a “0” con la perilla
de reposición. Use el cuentakilómetros para
viajes para estimar lo que puede circular con
un depósito de combustible lleno. Esta información le permitirá planificar debidamente las
paradas para abastecer combustible.
2
3
4
5
6
7
8
9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Alarma antirrobo (opcional)
Puede incorporase una alarma antirrobo en esta
motocicleta. Consulte a su concesionario
Yamaha para obtener e instalar la alarma.
3
SAU00109
1. Interruptor de señal de giro
2. Interruptor de la luz para adelantar “”
3. Interruptor reductor de luces
4. Interruptor de la bocina “”
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00127
Interruptor de señal de giro
Empujar el interruptor hacia “” para señalizar un giro hacia la derecha. Empujar el interruptor hacia “” para señalizar un giro
hacia la izquierda. El interruptor volverá a la
posición central una vez que se lo suelte. Para
anular la señal del interruptor, presionarlo hacia adentro una vez que haya vuelto al centro.
Interruptor de la luz para adelantar
SAU00119
“”
Presione el interruptor para operar la luz de paso.
SAU00121
Interruptor reductor de luces
Girar a posición “” para luz alta y a posición “” para luz de cruce.
SAU00129
Interruptor de la bocina “”
Apretar el botón para tocar la bocina.
3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1. Interruptor de arranque “”
2. Interruptor de parada del motor
3. Interruptor de las luces
SAU00143
Interruptor de arranque “”
Presionar el interruptor de partida para arrancar el motor.
SC000005
ATENCION:
Antes de arrancar el motor referirse a las
instrucciones para el arranque.
Interruptor de parada del motor
SAU00138
El interruptor de parada del motor es un dispositivo de seguridad a usarse en casos de emergencia, tales como cuando vuelca la
motocicleta o en caso de problemas en el sistema de aceleración. Gire el interruptor a la posición “” para arrancar el motor. En caso
de emergencia, gire el interruptor a la posición
“” para parar el motor.
SAU00134
Interruptor de las luces
Si se gira el interruptor de las luces a
“” se enciende la luz auxiliar, las luces del medidor, y la luz trasera. Si se gira el
interruptor a “” se enciende también la
luz del faro.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
SAU00152
Palanca del embrague
La palanca del embrague está situada a la izquierda del manillar, y el sistema de corte del
circuito de encendido está incorporado en el
soporte de la palanca del embrague. Apriete
ésta palanca contra el puño para desenganchar
el embrague y suéltela para engancharlo nuevamente. La palanca debe ser apretada súbitamente y soltada lentamente para una partida
suave. (Remitirse a los procedimientos de
arranque del motor para la descripción del sistema de corte del circuito de encendido.)
Pedal de cambio
Esta moto tiene 5 velocidades de engrane
constante, con relaciones de transmisión perfectamente espaciadas. El cambio de marchas
se realiza mediante el pedal de cambio, colocado en el lado izquierdo del motor.
SAU00157
SAU00158
Palanca del freno frontal
La palanca del freno frontal se encuentra en el
lado derecho del manillar. Para accionar dicho
freno, tirar de la palanca hacia el manillar.
3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SAU00162
Pedal del freno trasero
El pedal del freno trasero está en el lado derecho de la motocicleta. Dándole al pedal hacia
abajo, entrará en función el freno trasero.
Tapa del depósito de combustible
Para abrir
Insertar la llave y girarla 1/4 de vuelta hacia la
derecha, con lo que se desenganchará el seguro y podrá quitarse la tapa.
Para cerrar
Poner la tapa del depósito en posición con la
llave insertada. Para extraer ésta, girarla a la
izquierda hacia la posición original.
NOTA:
Esta tapa no se puede cerrar sin la llave insertada, y ésta no se puede sacar si la tapa no está cerrada correctamente.
SAU00167
SW000023
ADVERTENCIA
Asegurarse que la tapa esté correctamente
instalada y trabada antes de conducir la
motocicleta.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SAU00185
ATENCION:
Limpie inmediatamente el combustible derramado con un paño seco y limpio etc. El
combustible puede dañar las superficies
pintadas o partes plásticas.
3
1. Tubo del relleno
2. Nivel de combustible
Combustible
Asegúrese de que haya suficiente combustible
en el depósito. Llene el depósito hasta la parte
inferior del tubo de relleno como se muestra
en la ilustración.
ADVERTENCIA
No sobrecargar el depósito de combustible.
Evitar salpicar combustible sobre el motor
caliente. No llene el depósito de combustible
por encima de la parte inferior del tubo de
relleno porque podría rebosar después
cuando el combustible se caliente y se expande.
SAU01183
SW000130
SAU00191
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo con número
de octanos de investigación de 91 o más.
Capacidad del depósito de combustible:
Total:
16 L
Reserva:
3 L
NOTA:
Si ocurre golpeteo o traqueteo, emplee una
marca distinta de gasolina o de grado de octanos superior.
3-7
1. Manguera de respiración del depósito de
combustible
2. Guía
SAU02955
Manguera de respiración del depósito de combustible
Este modelo está equipado con una manguera
de respiración del depósito de combustible. Antes de usar esta motocicleta:
●
Compruebe la conexión de la manguera
del respiradero del depósito de combustible.
●
Compruebe si hay grietas o daños en la
manguera del respiradero del depósito de
combustible.
●
Asegúrese de que el extremo de la manguera del respiradero del depósito de
combustible no esté obstruido y límpielo
si es necesario.
ON
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Posición off
1. Marcha de la flecha situada en “OFF”
SAU02969
Grifo de combustible
El grifo de combustible actúa como una válvula
entre el depósito y los carburadores y también
filtra el combustible.
El grifo de combustible tiene tres posiciones,
que deben ajustarse como se muestra en las
ilustraciones.
OFF
Con el grifo de combustible en esta posición, no
fluye el combustible. Ajuste siempre el grifo de
combustible en esta posición cuando el motor
no esté en marcha.
Posición estándar
1. Marcha de la flecha situada en “ON”
Con el grifo de combustible en esta posición, el
combustible fluye a los carburadores. Ajuste el
grifo de combustible en esta posición para
arrancar el motor y para circular.
Posición reserva
1. Marcha de la flecha situada en “RES”
RES
Esto indica la reserva. Si se queda sin combustible mientras está conduciendo, ajuste el grifo
de combustible en esta posición. Llene el depósito lo antes posible. Asegúrese de volver a poner el grifo de combustible en la posición “ON”
después de repostar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
1. Arrancador (choke) “”
Arrancador (choke) “”
El arranque de un motor frío requiere una mezcla de aire/combustible más rica. Un circuito
del arrancador separado suministra esta mezcla.
Mueva en la dirección a para activar el arrancador (choke).
Mueva en la dirección b para desactivar el
arrancador (choke).
SAU02973
SCA00038
ATENCION:
No emplee el arrancador (choke) durante
más de 3 minutos porque el tubo de escape
podría descolorarse debido al calor excesivo.
Además, el empleo durante más tiempo del
arrancador (choke) causará una combustión
incompleta. Si se produce combustión incompleta, cierre el arrancador (choke).
XVS650
1. Tuerca
SAU01889
Asientos (XVS650)
Asiento del pasajero
Para la extracción
Extraiga la tuerca y tire del asiento hacia arriba.
3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
XVS650
1. Perno (× 2)
2. Soporte del asiento
3. Salient
Para la instalación
Inserte el saliente de la parte frontal del asiento
en el soporte del asiento e instale la tuerca.
XVS650
1. Soporte del asiento
2. Salient
Asiento del conductor
Para la extracción
1. Extraiga el asiento del pasajero.
2. Extraiga los dos pernos y tire del asiento
hacia arriba.
Para la instalación
1. Inserte el saliente de la parte frontal del
asiento en el soporte del asiento e instale
los pernos.
2. Instale el asiento del pasajero.
NOTA:
Asegúrese de que los asientos estén adaptados
con seguridad.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
XVS650A
3
1. Perno
Asientos (XVS650A)
Asiento del pasajero
Para la extracción
Extraiga el perno y tire del asiento hacia arriba.
SAU01888
XVS650A
1. Soporte del asiento
2. Salient (× 2)
Para la instalación
Inserte los salientes de la parte frontal del asiento en el soporte e instale el perno.
XVS650A
1. Perno
Asiento del conductor
Para la extracción
1. Extraiga el asiento del pasajero.
2. Extraiga el perno y tire del asiento hacia
arriba.
3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
XVS650A
1. Soporte del asiento
2. Salient
Para la instalación
1. Inserte los salientes de la parte frontal del
asiento en el soporte e instale el perno.
2. Instale el asiento del pasajero.
NOTA:
Asegúrese de que los asientos estén adaptados
con seguridad.
1. Portacascos
SAU00260
Portacascos
Para abrir el portacascos, inserte la llave en la
cerradura y hágala girar en la dirección indicada. Para cerrar el portacascos, vuelva el portacascos a su posición original.
SW000030
ADVERTENCIA
Nunca andar en la motocicleta con el casco
sobre el soporte para casco porque podría
golpear contra otros objetos, causando pérdida de la estabilidad y accidentes.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
1. Cubierta del compartimiento
2. Bloqueo
SAU01869
Compartimiento de equipajes
El compartimiento de equipajes está situado en
el lado izquierdo de la motocicleta.
Para abrir
Deslice la cubierta de la cerradora para abrirla,
inserte la llave en la cerradura y gírela hacia la
derecha. Luego, tire hacia fuera de la cubierta
del compartimiento de equipajes como se
muestra.
1. Compartimiento de equipajes
Para cerrar
Ponga la cubierta del compartimiento de equipajes en su posición original como se muestra.
Luego, gire la llave hacia la izquierda y extráigala. Cierre la cubierta de la cerradura.
3-13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1. Indicador de posición
2. Anillo de ajuste
3. Barra de extensión
4. Llave especial
SAU00299*
Ajuste del amortiguador trasero
Este amortiguador está provisto de un ajustador de carga previa del resorte. Ajuste la carga
previa del resorte de la forma siguiente:
1. Extraiga el asiento del pasajero y el
asiento del conductor. (Consulte la página 3-9 para ver los procedimientos de
extracción.)
2. Emplee una llave especial y la barra de
extensión del juego de herramientas del
propietario para girar el anillo de ajuste.
Gire el anillo de ajuste en la dirección
a
para aumentar la carga previa del resorte, y en la dirección b para reducir la
carga previa del resorte. Asegúrese de
que la muestra apropiada del anillo de
ajuste esté alineada con el indicador de
posición del amortiguador trasero.
COPY CI-15SCI-15S
Position
de réglage
12 3 4567
Blanda
Están-
dar
Dura
3. Vuelva a instalar los asientos.
SAU00315
ADVERTENCIA
Este amortiguador contiene gas nitrogenado altamente comprimido. Lea y entienda la
siguiente información antes de manipulear
el amortiguador. El fabricante no se responsabiliza por daños a la propiedad o personales que pudieran resultar de un manejo
indebido.
No apisonar o intentar abrir el ensam-
●
ble del cilindro.
●
No someter el amortiguador a una llama abierta o a otros calores fuertes.
Esto puede hacer explotar la unidad
debido a la exesiva presión de gas.
●
No deformar o dañar el cilindro de
ninguna manera. Los daños al cilindro darán como resultado un rendimiento pobre de amortiguación.
● Para cualquier reparación de los
amortiguadores, sirvase ponerse en
contacto con su concesionario
Yamaha.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
1. Soporte de la correa de equipaje (× 2)
Soportes de correa de equipajes
Hay un soporte de correa de equipajes en cada
apoyapiés del pasajero.
SAU01172
SAU00330
Soporte lateral
Este modelo está equipado con un sistema de
corte del circuito de encendido. No debe conducirse la motocicleta con el soporte lateral en
la posición baja. Dicho soporte está ubicado
sobre el lado izquierdo del bastidor. (Refiérase
a la página 5-1 para una explicación más detallado sobre este sistema.)
SW000044
ADVERTENCIA
Esta motocicleta no debe conducirse con el
soporte lateral en la posición baja. Si dicho
soporte no está correctamente retraído,
puede tocar el suelo y distraer al conductor
ocasionando una posible pérdida de control.
Yamaha ha diseñado un sistema de bloqueo
para esta motocicleta con el fin de ayudar al
conductor a acordarse de retraer el soporte.
Verifique cuidadosamente las instrucciones
de operación enumeradas a continuación y
si existe alguna indicación de mal funcionamiento, lleve inmediatamente la motocicleta
a su concesionario Yamaha para su reparación
3-15
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SAU00331
Comprobación de la operación del
interruptor del soporte lateral/embrague
Verifique el funcionamiento del interruptor
del soporte lateral y del embrague de acuerdo
con la siguiente información.
COPY CD-11SCD-11S
COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL EN “ON” Y EL INTERRUPTOR DE
PARADA DEL MOTOR EN “”.
LA TRANSMISION ESTA ENGRANADA
Y EL SOPORTE LATERAL RETRAIDO.
EMPUJE HACIA ADENTRO LA
PALANCA DEL EMBRAGUE Y PRESIONE EL INTERRUPTOR DE
ARRANQUE.
EL MOTOR ARRANCARA.
EL INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE
ESTA CORRECTO.
CD-11S
EL SOPORTE LATERAL ESTA EN POSICION BAJA.
EL MOTOR SE PARARA.
EL INTERRUPTOR DEL SOPORTE
LATERAL ESTA CORRECTO.
SW000045
ADVERTENCIA
Si nota un funcionamiento incorrecto, consulte inmediatamente a su concesionario
Yamaha.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-16
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
Lista de comprobación antes de la operación................................................ 4-1
4
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
Los propietarios son personas responsables del estado de su vehículo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar a deteriorarse con rapidez y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los daños, fugas de líquido, o perdidas de presión de los neumáticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy importante que, además de una inspección visual completa,
compruebe los puntos siguientes antes de circular.
LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE LA OPERACIÓN
ARTICULOREVISIONESPAGE
Freno delantero
4
Freno trasero
Embrague
Empuñadura del acelerador y
envoltura
Aceite de motor
Aceite de engranaje final
Ruedas y neumáticos
Cables de control y del
medidor
Ejes de los pedales del freno y de
cambios
Pivotes de las palancas del freno
y del embrague
Pivote del soporte lateral
• Compruebe la operación, juego libre, nivel del líquido y fugas de líquido.
• Rellene líquido de frenos DOT 4 si necesario.
• Compruebe la operación y el juego libre.
• Ajuste si es necesario.
• Compruebe la operación y el juego libre.
• Ajuste si es necesario.
• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.
• Compruebe el nivel de aceite.
• Rellene aceite si es necesario.
• Compruebe si hay fugas.
• Compruebe la presión de los neumáticos, el desgaste, los daños y el apriete de los rayos.
• Apriete los rayos si es necesario.
• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.
• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.
• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.
• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.
6-19 ~ 6-22
6-20 ~ 6-22
6-18
6-15, 6-23
6-9 ~ 6-11
6-11 ~ 6-12
6-15 ~ 6-17
6-23
6-23
6-24
6-24
SAU01114
SAU00340
4-1
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
ARTICULOREVISIONESPAGE
Fijadores del chasis
Depósito de combustible
Luces, señales e interruptores• Compruebe si la operación es la adecuada.
NOTA:
Las comprobaciones de antes de la operación deben realizarse cada vez que se deba utilizar la motocicleta. Estas inspecciones pueden llevarse a cabo
de forma completa en muy poco tiempo, y la seguridad que proporcionan vale la pena por el tiempo que se tarda.
ADVERTENCIA
Si algún punto de la comprobación de antes de la operación no funciona correctamente, haga que lo inspeccionen y reparar antes de operar
la motocicleta.
• Compruebe que sea correcto el apriete de todas las tuercas, pernos, y tornillos del chasis.
• Apriete si es necesario.
• Compruebe el nivel de combustible.
• Rellene combustible si es necesario.
—
3-7
6-28 ~ 6-29
1
2
3
4
5
6
7
4-2
8
9
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
Arranque del motor........................................................................................ 5-1
Arranque del motor caliente........................................................................... 5-4
Cambio de velocidades.................................................................................. 5-4
Consejos para reducir el consumo de combustible........................................ 5-5
Rodaje del motor............................................................................................ 5-5
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
SAU00372
SAU00373
ADVERTENCIA
●
Antes de utilizar ésta motocicleta familiaricese con todos los mandos y
funciones. Consulte un concesionario
de Yamaha para comprender cualquier mando o función que Usted no
entienda.
●
Nunca arrancar el motor o dejarlo
funcionar ni siquiera por un tiempo
corto en un ambiente cerrado. Los gases del escape son tóxicos y pueder
causar pérdida de conocimiento e in-
5
cluso la muerte en poco tiempo. Siempre utilisar la motocicleta en un lugar
adecuadamente ventilado.
●
Antes de partir, siempre retractar el
soporte lateral. Un soporte lateral que
no está completamente retractado
puede causar accidentes graves en las
curvas.
Arranque del motor
NOTA:
Esta motocicleta está equipada con un interruptor de arranque y un sistema de corte del
circuito de encendido. El motor sólo podrá
arrancarse bajo las condiciones siguientes:
La transmisión está en punto muerto.
●
●
El soporte lateral está retraído, la transmisión está engranada y el embrague
está desembragado.
La motocicleta no debe conducirse con el soporte lateral bajado.
ADVERTENCIA
Antes de seguir con los siguientes pasos, verifique el funcionamiento del interruptor
del soporte lateral y el interruptor del embrague. (Refiérase a la página 3-16.)
SAU01068
SW000054
5-1
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
COPY CF-28SCF-28S
COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL EN “ON” Y EL
INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR EN “”.
1
SI LA TRANSMISION ESTA EN PUNTO MUERTO Y
EL SOPORTE LATERAL ESTA BAJADO,
PRESIONE EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL
MOTOR ARRANCARA.
RETRAIGA EL SOPORTE LATERAL Y ENGRANE
LA TRANSMISION.
PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.
SI LA TRANSMISION ESTA ENGRANADA Y EL
SOPORTE LATERAL ESTA RETRAIDO,
TIRE LA PALANCA DEL EMBRAGUE Y PRESIONE
EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL MOTOR
ARRANCARA.
5-2
2
3
4
5
6
7
8
9
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
7. Después de calentar el motor, desconecte por completo el arrancador (choke).
NOTA:
El motor está caliente cuando responde con
normalidad al acelerador con el motor de
arranque (choke) desactivado.
1. Girar el paso de combustible en “ON”.
2. Girar la llave de encendido a la posición
“ON” y el interruptor de parada del mo-
5
tor a “”.
3. Poner la transmisión en punto muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión está en neutro, el indicador de neutro debe estar encendido. Si no se
enciende, pedir inspección al concesionario
Yamaha.
4. Conecte el arrancador (choke) y cierre
por completo la empuñadura del acelerador.
5. Arranque el motor presionando el interruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no se pone en marcha, soltar el interruptor de arranque, esperar unos segundos y
presionarlo nuevamente. Cada puesta en marcha debe ser lo más corta posible para no gastar la energía de la bateria. No tratar de hacer
partir el motor por más de 10 segundos seguidos en cada intento.
6. Después de arrancar el motor, mueva el
arrancador (choke) a la posición intermedia.
NOTA:
Para obtener una duración máxima de la vida
del motor, nunca acelere mucho con el motor
en frío.
5-3
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
SAU01258
Arranque del motor caliente
Para arrancar el motor cuando está caliente, no
es necesario utilizar el arrancador (choke).
SC000046
ATENCION:
Vea la “Sección de rodaje” antes de hacer
funcionar la motocicleta por primera vez.
SAU00423
Cambio de velocidades
La transmisión permite controlar la cantidad
de potencia de que se dispone a una velocidad
dada en el arranque, al acelerar, en las subidas,
etc. El uso del pedal de cambio se muestra en
la ilustración. Para cambiar a punto muerto,
apretar el pedal repetidamente hasta el final de
su recorrido y luego alzarlo levemente.
ATENCION:
No marche con el motor apagado por
●
tramos largos, y no remorque la máquina por una distancia larga. Incluso
cuando está en el engranaje neutro, la
transmisión se lubrica convenientemente sólo cuando el motor está en
marcha. Una lubricación inadequada
puede dañar la transmisión.
Siempre use el embrague cuando
●
cambie de velocidad de marcha. Tenga en cuenta que el motor, la transmisión y la línea de tracción no están
diseñados para soportar impactos
producidos por los cambios de marcha forzados y pueden producirse daños al hacer cambios de marcha sin
aplicar el embrague.
SC000048
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5-4
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
Consejos para reducir el consumo
de combustible
El consumo de combustible de su motocicleta
depende en gran medida de su forma de circular. Los consejos siguientes pueden ayudar a
reducir el consumo de combustible:
Caliente el motor antes de circular.
●
●
Desconecte el arrancador (choke) lo antes posible.
●
Efectúa los cambios con seguridad y
evite altas velocidades del motor durante la aceleración.
●
5
No aplique dos veces el embrague ni sobrerrevolucione el motor mientras reduce la marcha y evite altas velocidades
del motor cuando no haya carga en el
motor.
●
Desconecte el motor en lugar de dejarlo
al ralentí durante períodos prolongados,
es decir, en atascos de tráfico, en semáforos o cruces de ferrocarriles.
SAU00424
SAU01128
Rodaje del motor
El período más importante en la vida de su motocicleta es el que se encuentra entre el km
cero y los 1.600 km. Por ésta razón le rogamos
que lea cuidadosamente el siguiente material.
Puesto que el motor está nuevo, no lo debe sobrecargar los primeros 1.600 km. Las distintas
partes del motor se desgastan y pulen entre sí,
hasta los limites del funcionamiento perfecto.
Durante éste período, el uso prolongado del
motor a una alta aceleración, o en condiciones
que pudieran ocasionar un calentamiento excesivo de éste, deben ser evitados.
0 ~ 1.000 km
SAU01171
Evite la operación por encima de 1/3 del acelerador.
1.000 ~ 1.600 km
Evite velocidades de circulación constantes a
más de 1/2 del acelerador.
SC000056
ATENCION:
Después de los primeros 1.000 km de operación, asegúrese de cambiar el aceite del motor, el filtro de aceite y el aceite del
engranaje final.
1.600 km y más
Proceda con la circulación normal.
SC000049
ATENCION:
En caso de ocurrir algún inconveniente durante el período de rodaje, consulte inmediatamente a su concesionario de Yamaha.
5-5
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
SAU00457
Estacionamiento
Al estacionar la motocicleta, parar el motor y
sacar la llave de encendido. Girar el paso de
combustible en “OFF” siempre que se pare el
motor.
ADVERTENCIA
El sistema de escape está caliente. Detener
la motocicleta en un sitio apartado de los
peatones y donde no se puedan acercar niños. No detenga la motocicleta en un sitio en
pendiente o donde el suelo sea blando; ésta
pordría caerse muy fácilmente.
SW000058
1
2
3
4
5
6
7
5-6
8
9
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Juego de herramientas...................................................6-1
Mantenimiento y lubricación periódicos.......................6-2
Extracción e instalación del panel.................................6-5
Reemplazo del fusible.................................................6-27
Reemplazo de la bombilla del faro..............................6-28
Reemplazo de la señal de giro y de la bombilla
de la luz trasera .........................................................6-29
Soporte de la motocicleta............................................6-30
Extracción de la rueda frontal .....................................6-31
Instalación de la rueda delantera.................................6-31
Extracción de la rueda trasera .....................................6-32
Instalación de la rueda trasera.....................................6-33
Localización y reparación de averías..........................6-34
Gráfico de localización y reparación de averías..........6-35
6
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
La inspección periódica, el ajuste y la lubricación conservan la motocicleta en condiciones
de seguridad y eficiencia máximas. La seguridad es una de las obligaciones del propietario.
El programa de mantenimiento y lubricación
puede considerarse estrictamente como un sistema de mantenimiento general e intervalos de
lubricación. HAY QUE TENER EN CUENTA QUE EL CLIMA, EL TERRENO, LAS
DIVERSAS LOCALIDADES GEOGRAFICAS Y LA ENORME VARIEDAD DE
USOS INDIVIDUALES, SON TODOS FACTORES QUE HACEN VARIAR LOS PROGRAMAS DE LOS USUARIOS PARA
ADAPTARLOS A LAS CONDICIONES DE
USO. En las páginas que siguen se explicarán
6
los puntos más importantes sobre la inspección, ajuste y lubricación de la motocicleta.
ADVERTENCIA
En caso de que el propietario no estuviera
avezado a realizar el servicio de su motocicleta, conviene que lo haga un concesionario
Yamaha.
SAU00464
SW000060
Juego de herramientas
El juego de herramientas está situado en el compartimiento de equipajes. (Vea la página 3-11
para los procedimientos de abertura del compartimiento.) Las herramientas provistas en el
juego de herramientas del propietario sirven
para ayudarle a llevar a cabo el mantenimiento
periódico. Sin embargo, algunas otras herramienta tales como una llave de apriete también
serán necesarias para llevar a cabo correctamente el mantenimiento.
La información de servicio incluida en este manual tiene el propósito de proporcionarle a usted, el propietario, la información necesaria
para completar ciertas tareas del mantenimiento
preventivo y reparaciones pequeñas.
NOTA:
Si no dispone de las herramientas necesarias
para una operación de servicio, lleve la motocicleta a un concesionario Yamaha para que realice el servicio.
SAU01129
ADVERTENCIA
Las modificaciones realizadas en esta motocicleta que no están aprobadas por Yamaha
pueden ocasionar la pérdida del rendimiento, emisiones excesivas, y dejar la máquina
insegura para su utilización. Consulte a un
concesionario Yamaha antes de realizar ningún cambio.
SAU00462
SW000062
6-1
N°
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN PERIÓDICOS
.ARTICULOTAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTO
1
Línea de combustible
∗
2Bujías
3
Válvulas
∗
4Filtro de aire
5Embrague
6
Freno delantero
∗
7
Freno trasero
*
8
Ruedas
∗
9
Neumáticos
∗
10
Cojinetes de las ruedas
∗
• Compruebe las mangueras de combustible para ver si hay grietas o daños.
• Reemplácelas si es necesario.
• Compruebe su estado.
• Limpie, reajuste el huelgo o reemplace si es necesario.
• Compruebe la holgura de válvulas.
• Ajuste si es necesario.
• Limpie o reemplace si es necesario.
• Compruebe la operación.
• Ajuste o reemplace el cable.
• Compruebe el nivel del líquido y si hay fugas en el vehículo. (Vea la
NOTA de la página 6-4.)
• Corrija de forma consecuente.
• Reemplace las pastillas del freno si es necesario.
• Compruebe la operación.
• Ajuste el juego libre del pedal del freno y reemplace las zapatas del freno
si es necesario.
• Compruebe el balance, el descentramiento, apriete de los rayos y si hay
daños.
• Apriete los rayos y reajuste el balance o reemplace si es necesario.
• Compruebe la profundidad de la parte de rodadura y si hay daños.
• Reemplace si es necesario.
• Compruebe la presión del aire
• Corrija si es necesario.
• Compruebe si hay flojedad o daños en los cojinetes.
• Reemplácelo si es necesario.
SAU00473
CADA
Después
del rodaje
(1.000 km)
√√√
√√√
√√√
√√√
√√√
6.000 km
o
6 meses
(lo que primero
acontezca)
√√
√√
√√
√√
√√
12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-2
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
N°.ARTICULOTAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTO
• Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
11
∗
12
∗
13
∗
14Soporte lateral
6
15
∗
16
∗
17
∗
18
∗
19Aceite de motor
20
Brazo oscilante
Cojinetes de la dirección
Fijadores del chasis
Interruptor del soporte
lateral
Horquilla delantera
Conjunto del
amortiguador trasero
Carburadores
Elemento del filtro de
aceite de motor
• Corrija si es necesario.
• Lubrique con grasa de bisulfuro de molibdeno cada 24.000 km o 24 meses
(lo que primero acontezca).
• Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la dirección.
• Corrija de forma consecuente.
• Lubrique con grasa a base de jabón de litio cada 24.000 km o 24 meses (lo
que antes acontezca).
• Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estén correctamente
apretados.
• Apriete si es necesario.
• Compruebe la operación.
• Reemplace y lubrique si es necesario.
• Compruebe la operación.
• Reemplácelas si es necesario.
• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite.
• Corrija de forma consecuente.
• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite en el amortiguador.
• Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario.
• Check engine idling speed, synchronization and starter operation.
• Adjust if necessary.
• Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.
• Corrija si es necesario.
• Cambie. (Caliente el motor antes del drenaje.)
• Reemplace.
Después
del rodaje
(1.000 km)
√√√
√√√
√√√
√√
(lo que primero
CADA
6.000 km
o
6 meses
acontezca)
√√
√√
√√
√√
√√
√√
12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)
6-3
N°
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
CADA
.ARTICULOTAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTO
21Aceite de engranaje final
* Puesto que estos ítemes requieren herramientas especiales, datos técnicos y pericia técnica, el servicio de tales ítemes deberá realizarlo un concesionario Yamaha.
• Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.
• Cambie el aceite después de los primeros 1.000 km y después cada
24.000 km o 24 meses (lo que antes acontezca).
Después
del rodaje
(1.000 km)
√√√
6.000 km
o
6 meses
(lo que primero
acontezca)
12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)
1
2
3
NOTA:
●
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente si se circula por lugares anormalmente mojados o polvorientos.
●
Sistema de frenos hidráulicos
• Cuando desmonte el cilindro principal o el cilindro del calibrador, reemplace siempre el líquido de frenos. Compruebe regularmente el nivel del líquido de frenos y rellene como sea necesario.
• Reemplace los sellos de aceite de las partes internas del cilindro principal y del calibrador cada dos años.
• Reemplace las mangueras de los frenos cada cuatro años o si están agrietadas o dañadas.
6-4
SAU02970
4
5
6
7
8
9
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
XVS650
1. Panel A
Extracción e instalación del panel
Los paneles indicados deben extraerse para
efectuar algunas de las tareas de mantenimiento
describas en este capítulo. Consulte esta sec-
6
ción cada vez que deba extraer/instalar un panel.
SAU01122
XVS650A
1. Panel A
1. Panel B
6-5
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
XVS650
1. Perno (× 4)
SAU01573
Panel A
Para extraerlo
Extraiga los pernos.
Para instalarlo
Coloque el panel en su posición original e instale los pernos.
XVS650A
1
2
3
1. Perno (× 4)
4
5
6
7
8
9
6-6
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1. Perno
Panel B
Para extraerlo
Extraiga el perno y empuje hacia arriba por las
partes indicadas.
6
SAU00491
Para instalarlo
Coloque el panel en su posición original e instale el perno.
6-7
1. Tapa de bujía
SAU01485
Bujías
Extracción
1. Extraiga la tapa de la bujía.
2. Emplee la llave de bujías del juego de herramientas para extraer la bujía como se
muestra.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1. Llave de bujías
Inspección
La bujía es un componente importante del motor y es fácil de inspeccionar. El estado de la bujía puede indicar el estado del motor.
Normalmente, todas las bujías del mismo motor
deben tener el mismo color en la parte del aislante blanco en torno al electrodo central. El color ideal en este punto es un color tostado medio
a claro para una motocicleta que se conduce de
forma normal. Si hay alguna bujía que tiene un
color particularmente distinto, puede deberse a
algún problema del motor. No intente diagnosticar estos problemas por usted mismo. Lleve la
motocicleta a un concesionario Yamaha. Deberá extraer e inspeccionar periódicamente las bujías porque el calor y las acumulaciones de
carbonilla pueden causar que poco a poco se
rompa y corroa cualquier bujía. Si la erosión del
electrodo es excesiva, o si las acumulaciones de
carbonilla u otras son excesivas, deberá reemplazar la bujía por otra del tipo especificado.
Bujía especificada:
DPR7EA-9 (NGK)
X22EPR-U9 (DENSO)
a. Huelgo de la bujía
Instalación
1. Mida el huelgo del electrodo con un calibre de espesores y, si es necesario, ajuste
el huelgo al valor especificado.
Huelgo de la bujía:
0,8 ~ 0,9 mm
2. Limpie la superficie de la empaquetadura.
Frote para sacar la suciedad de las roscas.
3. Instale la bujía y apriétela a la torsión especificada.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-8
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Torsión de apriete:
Bujía:
20 Nm (2,0 m·kg)
NOTA:
Si no dispone de una llave de torsión cuando
instale una bujía, una buena estimación de la
torsión correcta será 1/4 a 1/2 de vuelta más
después de apretarla con la mano. Solicite que
le aprieten la bujía a la torsión especificada lo
antes posible.
6
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo
Aceite de motor
Inspección del nivel de aceite
1. Ponga la motocicleta sobre una superficie
nivelada y manténgala en posición vertical. Caliente el motor durante algunos minutos.
SAU01326*
1. Perno de drenaje del aceite de motor
2. Con el motor parado, compruebe el nivel
de aceite a través de la mirilla del nivel situada en la parte inferior de la cubierta izquierda del cárter.
NOTA:
Esperar unos pocos minutos hasta que el nivel
de aceite se asiente antes de controlar.
NOTA:
Asegurarse de que la motocicleta esté en posición de ángulo recto con respecto al piso cuando se revise el nivel de aceite; una pequeña
inclinación lateral producirá lecturas falsas.
6-9
3. El nivel del aceite debe estar entre las
marcas de nivel máximo y mínimo. Si el
nivel es bajo, llene el motor con aceite suficiente hasta el nivel especificado.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1. Tapa de relleno de aceite de motor
Reemplazo del aceite de motor y del elemento del filtro de aceite
1. Caliente el motor durante algunos minutos.
2. Pare el motor. Ponga un recipiente de
aceite debajo del motor y extraiga la tapa
de relleno de aceite.
3. Extraiga el perno del drenaje y drene el
aceite.
1. Cubierta
2. Perno (× 3)
4. Extraiga el panel y la cubierta del filtro de
aceite sacando los pernos.
5. Extraiga el filtro de aceite y la junta tórica.
6. Vuelva a instalar el tapón de drenaje y
apriételo a la torsión especificada.
Torsión de apriete:
Perno de drenaje:
43 Nm (4,3 m·kg)
7. Instale un filtro de aceite y una junta tórica nuevos.
1. Perno (× 5)
2. Cubierta del filtro de aceite
8. Instale la cubierta del filtro de aceite y el
panel, y apriete luego los pernos.
9. Llene de aceite el motor. Instale la tapa de
relleno de aceite y apriétela.
Aceite recomendado:
Vea la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Cantidad total:
3,2 L
Cambio periódico de aceite:
2,6 L
Con reemplazo del filtro de aceite:
2,8 L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-10
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
2. Extraiga el perno de relleno de aceite y
compruebe el nivel del aceite. El nivel de
aceite debe estar en el reborde del orificio
de relleno. Añada aceite del recomendado
si resulta necesario.
Reemplazo del aceite
1. Coloque un recipiente de aceite debajo de
la caja de engranage de transmisión.
1. Junta tórica
2. Elemento del filtro de aceite
ATENCION:
●
No agregar aditivos químicos en el acei-
6
te. El aceite del motor lubrica el embrague y los aditivos pueden ocasionar que
el embrague resbale.
Tenga cuidado que no entren materias
●
extrañas en el cárter.
10. Arranque el motor y deje que se caliente
durante algunos minutos. Mientras se calienta, compruebe si hay fugas de aceite.
Si se encuentras fugas de aceite, pare inmediatamente el motor y busque la causa.
SC000066
1. Tapón de drenaje de aceite de engranaje final
2. Perno de relleno de aceite de engranaje final
3. Nivel adecuado
SAU02943*
Aceite de engranaje final
SW000066
ADVERTENCIA
No deje que entren substancias extrañas en
la caja del engranaje extremo. Asegúrese de
que no entre aceite en el neumático ni la rueda.
Inspección del nivel de aceite
1. Coloque la motocicleta en un lugar nivelado, y sostengala en posición vertical. El
motor debe estar frío a temperatura ambiental.
2. Extraiga el perno de relleno de aceite y el
perno de drenaje para drenar el aceite.
3. Vuelva a instalar y apriete el perno de drenaje a la torsión especificada.
Torsión de apriete:
Perno de drenaje:
23 Nm (2,3 m·kg)
4. Llene la caja de engranajes con el aceite
recomendado hasta el reborde del orificio
de relleno.
6-11
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Capacidad de aceite de engranaje final:
0,19 L
Aceite recomendado:
Aceite para engranajes hipoidales
SAE 80 API GL-4
Si se desea, puede ser usado siempre un
aceite para engranajes hipoidales
SAE 80W90 para todas las condiciones.
NOTA:
“GL-4” es una clasificación de calidad y de aditivos. También pueden utilizarse los aceites de
engranajes hipoidales de clasificación “GL-5” o
“GL-6”.
5. Instalara y apriete el perno de relleno de
aceite a la torsión especificada.
Torsión de apriete:
Perno de relleno de aceite:
23 Nm (2,3 m·kg)
6. Después de reemplazar el aceite de engranaje final, asegúrese de comprobar si hay
fugas de aceite.
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo (× 3)
SAU00586*
Filtro de aire
El filtro de aire deberá limpiarse a los intervalos especificados. Deberá limpiarse con mayor
frecuencia si se circula por lugares muy húmedos o polvorientos.
1. Extraiga la cubierta de la caja del filtro
de aire sacando los tornillos.
2. Extraiga el filtro de aire.
3. Golpee ligeramente el filtro de aire para
sacar la mayor parte del polvo y de la suciedad. Sople el polvo remanente con
aire comprimido como se muestra. Si el
filtro de aire está dañado, reemplácelo.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-12
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Ajuste del carburador
Los carburadores son partes muy importantes
del motor y requieren un ajuste muy sofisticado. La mayoría de los ajustes deben dejarse en
manos del distribuidor de Yamaha que cuenta
con el personal especializado y la experiencia
necesaria para ello. Sin embargo, el ralentí
puede ajustarlo el propietario como parte del
mantenimiento de rutina.
1. Soporte
2. Salient
3. Ranura
4. Instale el filtro de aire en la caja del filtro de aire como se muestra.
6
1. Marcas de correspondencia
5. Alinee las marcas de correspondencia e
instale la cubierta de la caja del filtro de
aire.
ATENCION:
Asegúrese de que el filtro de aire que-
●
de correctamente acoplado en la caja
del filtro de aire.
●
El motor nunca debe funcionar sin el
filtro de aire instalado, ya que resultará en excesivo desgaste del pistón y/o
cilindro.
SC000082
ATENCION:
Los carburadores han sido ajustados en la
fábrica de Yamaha, después de numerosas
pruebas. Si se modifica su ajuste, puede
afectarse el rendimiento del motor y causar
deterioros.
SAU00630
SC000095
6-13
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Ajuste del ralentí
SAU01168
NOTA:
Para este procedimiento se debe usar un tacómetro de diagnóstico.
1. Fijar el tacómetro. Poner en marcha el
motor y dejarlo que se caliente unos minutos a una velocidad de 1.000 a 2.000 revoluciones elevando de vez en cuando la
velocidad hasta 4.000 a 5.000 rpm por
unos segundos. Cuando el motor está calente, responde rápidamente al acelerador.
1. Tornillo de tope del acelerador
2. Ajuste el ralentí a la velocidad especificada del motor ajustando el tornillo de tope
del acelerador. Gire el tornillo en la dirección de a para incrementar la velocidad
del motor, y en la dirección de b para reducir la velocidad del motor.
Ralentí estándar:
1.150 ~ 1.250 rpm
NOTA:
Si después de practicar el ajuste indicado no pudiera lograr la velocidad en vacío espedificada,
consulte con su concesionario Yamaha.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-14
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU00637
Ajuste del juego de las válvulas
La holgura de las válvulas cambia con el tiempo, y ocasiona un suministro inadecuado de
combustible/aire o ruido en el motor. En prevención de ello, el ajuste del juego de válvulas
debe hacerse con regularidad. Este trabajo
también conviene que sea hecho por el servicio técnico de Yamaha.
a. Juego libre
Inspección del juego libre del cable
del acelerador
En la empuñadura del acelerador deberá existir un juego libre de 4 ~ 6 mm. Si el juego libre
6
es incorrecto, solicite a un concesionario de
Yamaha que efectúe este ajuste.
SAU00635
a. Profundidad de rodadura
1. Pared lateral
SAU00647*
Neumáticos
Para asegurar el máximo rendimiento, larga
vida de servicio, y una operación segura, tenga
presente lo siguiente:
Presión de aire de los neumáticos
Compruebe siempre y ajuste la presión de los
neumáticos antes de circular con la motocicleta.
6-15
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SW000082
ADVERTENCIA
La presión de aire de los neumáticos debe
inspeccionarse y ajustarse cuando la temperatura de los mismos es iqual que la temperatura ambiente. Dicha presión debe
regularse según el peso total de carga, conductor, pasajero y accesorios (carrocería aerodinámica, carteras, etc. si fueran
aprobados para este modelo), y la velocidad
del vehículo.
XVS650
Carga máxima*180 kg
Presión en fríoAdelanteAtrás
2
,
(2,25 kg/cm2,
2,25 bar)
2
,
(2,50 kg/cm2,
2,50 bar)
225 kPa
250 kPa
Hasta 90 kg
Desde 90 kg a carga
máxima*
* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasa-
jero y accesorios.
200 kPa
(2,00 kg/cm
2,00 bar)
200 kPa
(2,00 kg/cm
2,00 bar)
XVS650A
Carga máxima*
Presión en fríoAdelanteAtrás
Hasta 90 kg
Desde 90 kg a carga
máxima*
* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasa-
jero y accesorios.
201 kg (excepto para D, A)
200 kg (para D, A)
225 kPa
(2,25 kg/cm2,
2,25 bar)
225 kPa
(2,25 kg/cm
2,25 bar)
225 kPa
(2,25 kg/cm2,
2,25 bar)
250 kPa
2
,
(2,50 kg/cm2,
2,50 bar)
SW000083
ADVERTENCIA
La carga apropiada de la motocicleta es importante para la conducción, frenaje y otras
características de rendimiento y seguridad.
No transportar artículos flojamente embalados porque podrían correrse. Fijar con seguridad los artículos más pesados cerca del
centro de la motocicleta, distribuyendo el
peso uniformemente de lado a lado. Ajustar
correctamente la suspensión de acuerdo con
la carga, y verificar la presión de los neumáticos. NUNCA SOBRECARGA LA MOTOCICLETA. Asegurarse de que el peso total
de cargamento, conductor, pasajero y accesorios (carrocería aerodinámica, carteras,
etc. si fueran aprobados para este modelo)
no exceda el límite máximo de carga de la
motocicleta. De lo contrario, se pueden dañar los neumáticos, provocar un accidente o
incluso heridas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-16
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Inspección de los neumáticos
Compruebe siempre los neumáticos antes de
operar la motocicleta. Si la profundidad de rodadura central llega al límite, como se muestra, si el neumático tiene algún clavo o
fragmentos de vidrio, o si hay grietas en las paredes laterales, póngase en contacto con un
concesionario Yamaha para que le reemplace
el neumático.
Estos límites pueden ser diferentes de acuerdo
a las regulaciones de cada país. De modo que,
refiérase a los límites especificados por las regulaciones de su país.
SAU00681
ADVERTENCIA
● Operando la motocicleta con los neu-
máticos excessivemente gastados disminuye la estabilidad de la marcha y
puede llevar a una peligrosa pérdida
de control. Los frenos, el neumático y
otras partes de la rueda deben ser dejadas para su reparaciónn a un Tecnico de Yamaha.
● No se recomienda emparchar une cá-
mara agujereada. Si fuera absolutamente necesario hacerlo, poner sumo
cuidado y cambiarla lo antes posible
por una de muy buena calidad.
SAU00685
Ruedas
Para garantizar máximo rendimiento, largo
servicio y operación segura, tener en cuenta lo
siguiente:
● Revise siempre las ruedas antes de que
vaya a conducir. Compruebe si hay roturas, combaduras o parte torcidas en la
rueda. Asegúrese de que los rayos están
apretados y en buen estado. En caso de
encontrar algo anormal en la condición
de las ruedas, consulte a su concesionario Yamaha. No intente ni la más mínima reparación de las ruedas. Si una
rueda está deformada o quebrada, debe
ser cambiada.
● Los neumáticos y ruedas deben ser ba-
lanceados cada vez que uno de ellos es
reemplazado. Fallas en el balance de ensamblaje puede dar como resultado un
pobre rendimiento, manejo con caracteristicas adversas y un corto período de
vida para el neumático.
● Conduzca a velocidades moderadas des-
pués de haber cambiado un neumático
porque la superficie del neumático debe
pasar el rodaje para poder desarrollar sus
características óptimas.
6-17
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
c. Juego libre
SAU00694
Ajuste del juego libre de la palanca
del embrague
El juego libre de la palanca del embrague debe
ajustarse a 10 ~ 15 mm.
1. Afloje la contratuerca de la palanca del
embrague.
2. Gire el perno de ajuste de la palanca del
embrague en la dirección a para aumentar el juego libre, o en la dirección
b para reducirlo.
3. Apriete la contratuerca de la palanca del
embrague.
1. Tuerca de ajuste
2. Contratuerca
Si no puede obtenerse el juego libre especificado, lleve a cabo los pasos siguientes.
4. Afloje la contratuerca de la palanca del
embrague.
5. Gire el perno de ajuste de la palanca del
embrague en la dirección a para aflojar
el cable.
6. Afloje la contratuerca del lado del cárter.
7. Gire la contratuerca del lado del cárter
en la dirección a para aumentar el juego libre, o en la dirección b para reducirlo.
8. Apriete la contratuerca del cárter y de la
palanca del embrague.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-18
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Pida a un concesionario Yamaha que
inspeccione y purgue el sistema si es
necesario.
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
Ajuste del juego libre de la palanca
del freno frontal
El juego libre de la palanca del freno frontal
6
debe ser de 10 ~ 15 mm
1. Aflojar la contratuerca.
2. Gire el perno de ajuste en la dirección a
para incrementar el juego libre, o en la
dirección b para reducir el juego libre.
3. Después del ajuste, apretar la contratuerca de seguridad.
SAU00696
a. Juego libre
SW000099
ADVERTENCIA
● Confirme el juego de la palanca del
freno. Asegúrese de que el freno funciona correctamente.
● Una sensación esponjosa en la palan-
ca del freno puede indicar la presencia de aire en el sistema de frenos.
Este aire debe extraerse purgando el
sistema de frenos antes de utilizar la
motocicleta. El aire en el sistema de
frenos disminuirá enormemente la capacidad de frenaje y puede provocar
pérdida de control y un accidente.
6-19
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
a. Altura de pedal
b. Juego libre
SAU00711
Ajuste de la altura y del juego libre
del pedal del freno trasero
SW000104
ADVERTENCIA
Es recomendable que el concesionario de
Yamaha efectúe éste ajuste.
La altura del pedal del freno deberá ajustarse
antes de ajustar el juego libre del pedal del freno.
Altura del pedal
El pedal del freno deberá situarse aproximadamente 85 mm por encima de la parte superior
del apoyapiés.
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
1. Afloje la contratuerca.
2. Gire el perno de ajuste en la dirección a
para subir la altura del pedal, o en la dirección b para bajar la altura del pedal.
3. Apriete la contratuerca.
1. Tuerca de ajuste
SW000105
ADVERTENCIA
Después de ajustar la altura del pedal, el
juego libre del pedal de freno debe ser ajustado.
Juego libre
El juego libre del pedal del freno deberá ajustarse a 20 ~ 30 mm en el extremo del pedal del
freno. Gire la tuerca de ajuste de la barra del
freno en la dirección a para incrementar el
juego libre, o en la dirección b para reducir el
juego libre.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-20
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1. Interruptor de la luz de freno
2. Tuerca de ajuste
Ajuste del interruptor de la luz de
freno
El interruptor de la luz del freno trasero se ac-
6
tiva con el pedal del freno y se ajusta correctamente cuando se enciende la luz del freno
justo antes de que tenga efecto el frenado. Para
ajustar el interruptor de la luz del freno trasero,
retenga el cuerpo del interruptor de modo que
no gire mientras gira la tuerca de ajuste. Gire
la tuerca de ajuste en la dirección a para que
la luz del freno se encienda antes. Gire la tuerca de ajuste en la dirección b para que la luz
del freno se encienda más tarde.
SAU00713
1. Ranuras indicadoras de desgaste
SAU00720
Control de las pastillas del freno
delantero y de las zapatas del freno
trasero
SAU01119
Freno delantero
En cada pastilla del freno hay incorporadas ranuras indicadores del desgaste. Estos indicadores permiten comprobar el desgaste de la
pastilla del freno sin tener que desmontar el
freno. Inspeccione las ranuras. Si las ranuras
han desaparecido casi por completo, solicite a
un concesionario Yamaha que reemplace las
pastillas.
6-21
1. Línea del límite de desgaste
2. Indicador de desgaste
SAU00727
Freno trasero
Controlar la posición del indicador de desgaste
presionando el pedal del freno. Si el indicador
alcanza la línea límite de desgaste, pedir a un
concesionario Yamaha que reemplace las zapatas.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1. Marca de nivel mínimo
SAU00731
Inspección del nivel del líquido de
frenos
El líquido de frenos insuficiente puede dejar
que entre aire en el sistema de frenos, lo que
causará que los frenos sean inefectivos.
Antes de conducir, compruebe que el nivel de
líquido de frenos esté por encima del nivel mínimo y rellene si es necesario. Observe estas
precauciones:
● Cuando compruebe el nivel del líquido,
asegúrese de que la parte superior del cilindro principal está nivelado girando
los manillares.
● Utilice sólo el líquido de frenos de la ca-
lidad designada; de lo contrario, los sellos de goma pueden deteriorarse,
causando fugas y mal rendimiento de los
frenos.
Líquido de frenos recomendado: DOT 4
● Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos. Si se mezclan líquidos de diferentes tipos puede resultar en una reacción química peligrosa lo que conducirá
a un mal rendimiento de los frenos.
● Tenga cuidado de que no entre agua en
el cilindro principal cuando rellene. El
agua bajará significantemente el punto
de ebullición del líquido resultando en
bloqueo de vapor.
● El líquido de frenos puede deteriorar las
superficies pintadas o partes de plástico.
Limpie siempre el líquido derramado inmediatamente.
● Si el nivel de líquidos baja lleve la moto-
cicleta a su distribuidor Yamaha para
que sea revisada.
SAU00742
Cambio del líquido de freno
El cambio del líquido de frenos deberá realizarlo sólo el personal de servicio preparado de
Yamaha. Solicite al concesionario Yamaha
que reemplace los componentes siguientes durante el mantenimiento periódico o cuando estén dañados o muestren fugas:
● Sellos de aceite (cada dos años)
● Mangueras de los frenos (cada cuatro
años)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-22
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Revisión y lubricación de los cables
ADVERTENCIA
Los daños de las fundas exteriores de los cables pueden ocasionar corrosión interna e interferencias con el movimiento de los cables.
Reemplace los cables dañados lo antes posible para evitar condiciones con seguridad insuficiente.
Lubrique los cables y los extremos de los cables. Si un cable no funciona con suavidad, solicite a un concesionario Yamaha que lo
reemplace.
6
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
SAU02962
SW000112
SAU00773
Lubricación del cable y la empuñadura del acelerador
Se debe engrasar el encaje de la empuñadura
del acelerador al mismo tiempo que se lubrica
el cable, puesto que éste debe ser sacado cada
vez que se requiera aceitar el extremo del cable del acelerador. Hay dos tornillos que sujetan el encaje del acelerador al manubrio. Una
vez que se sacan estos dos tornillos, el extremo
del cable puede ser elevado para introducir varias gotas de lubricante. Teniendo desmontada
la empuñadura del acelerador, aplique una
capa de grasa para propósitos múltiples a las
superficies de metal del encaje de la empuñadura para evitar la fricción.
SAU02984
Lubricación de los pedales del freno
y de cambios
Lubricar las piezas que pivotan.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
6-23
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU02985
Lubricación de las palancas del freno y del embrague
Lubricar las piezas que pivotan.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
SAU02986
Lubricación del soporte lateral
Lubrique el punto de pivote del soporte lateral y
las superficies de contacto de metal con metal.
Compruebe que el soporte lateral suba y baje
con suavidad.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
SW000113
ADVERTENCIA
Si el soporte lateral no se mueve dócilmente,
consultar a un concesionario Yamaha.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-24
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU02939
Inspección de horquilla delantera
Verificación visual
ADVERTENCIA
Sostenga firmemente la moto, para no correr
el peligro de que se caiga la moto.
Compruebe si hay rayaduras o daños en el tubo
interior y si hay fugas excesivas de aceite en la
horquilla delantera.
6
SW000115
Verificación de operación
1. Coloque la motocicleta en un lugar nivelado.
2. Sostenga la motocicleta en posición erguida con las manos en el manillar y aplique el freno delantero.
3. Presione los manillares con fuerza hacia
abajo varias veces y compruebe si la horquilla bota con suavidad.
SC000098
ATENCION:
Si se encuentra algún daño o movimiento
irregular en la horquilla delantera, consulte
con su concesionario Yamaha.
Inspección de la dirección
Comprúebese periódicamente en que estado se
encuentra la dirección. Cojinetes de dirección
desgastados o flojos pueden ser peligrosos.
Colocar un bloque debajo del motor a fin de levantar del suelo la rueda delantera de la moto.
Luego, doblar el extremo izquierdo de las horquillas delanteras y tratar de moverlas hacia
adelante y hacia atrás. Si se sintiera algo de
juego libre, pedir a un concesionario Yamaha
que inspeccione y ajuste. Esta inspección se
facilita, si se retira la rueda delantera.
ADVERTENCIA
Sostenga firmemente la moto, para no correr el peligro de que se caiga la moto.
SAU00794
SW000115
6-25
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU01144
Cojinetes de ruedas
Si los cojinetes de la rueda delantera o trasera
tienen juego en el cubo, o si la rueda no gira
suavemente, pedir al concesionario Yamaha
que inspeccione los cojinetes.
SAU00800
Batería
Esta motocicleta se equipa con una batería de
“tipo sellada”. Por lo tanto, no es necesario verificar el electrólito ni agregar agua destilada
en la batería.
● Si la batería parece haber perdido su ca-
pacidad, consulte a su concesionario
Yamaha.
● Si la motocicleta está equipada con ac-
cesorios eléctricos opcionales, la batería
tenderá a descargarse con más rapidez,
por lo que no deberá olvidarse de recargarla periódicamente.
SC000101
ATENCION:
No intente nunca de sacar las tapas de sellado de las células de la batería. Podría dañarse la batería.
SW000116
ADVERTENCIA
El líquido electrólitio de la batería es venenoso y muy peligroso, provocando serias
quemaduras, etc. Contiene ácido sulfúrico.
Evitar el contacto con la piel, ojos o vestiduras.
ANTÍDOTO:
● EXTERNAMENTE: lavar con abun-
dante agua.
● INTERNAMENTE: beber leche en
abundancia o también agua. Proseguir
con leche de magnesia, huevos batidos
o aceite vegetal. Llamar al doctor inmediatemente.
● OJOS: Llavar con agua por 15 minu-
tos y obtener atención médica oportu-
namente.
Las baterías producen gases explosivos.
Mantener alejadas las chispas, las llamas o
los cigarillos. Ventilar el lugar cuando se
cargue la batería o cuando se la use en lugares cerrados. Proteger siempre los ojos
cuando se trabaje cerca de la batería.
MANTENER ALEJADA DEL ALCANCE
DE LOS NIÑOS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-26
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Almacenaje de la batería
Cuando no tenga la intención de utilizar la motocicleta durante un mes o período más largo,
extraiga la batería, recárguela por completo, y
guárdela en un lugar fresco y oscuro.
ATENCION:
● Recargue por completo la batería an-
tes de guardarla. Si guarda la batería
estando descargada, podría causar
daños permanentes en la batería.
● Emplee un cargador de baterías dise-
ñado para baterías del tipo sellado
(MF). Si emplea un cargador de baterías convencional podría causar da-
6
ños en la batería. Si no dispone de un
cargador de baterías del tipo sellado,
póngase en contacto con su concesionario Yamaha.
● Asegúrese siempre de que las conexio-
nes sean correctas cuando vuelva a
instalar la batería.
SC000102
1. Bloque de fusible
2. Fusible principal
3. Fusible de repuesto
SAU00825*
Reemplazo del fusible
Los fusibles están situados detrás del panel B.
(Consulte la página 6-5 para ver los procedimientos de extracción del panel.)
Si se quema un fusible, desconecte el interruptor principal y el interruptor del circuito correspondiente. Instale un fusible nuevo del
amperaje correcto. Conecte los interruptores y
vea si opera el dispositivo eléctrico. Si el fusible se vuelve a quemar inmediatamente, consulte al concesionario Yamaha.
1. Fusible de encendido
2. Fusible del sistema de señalización
3. Fusible del faro
4. Fusible del calefactor del carburador
5. Fusible de repuesto
ATENCION:
No utilice fusibles de amperaje superior al
recomendado. La substitución de un fusible
por otro de asignación inapropiada puede
provocar enormes daños al sistema eléctrico, e incluso, que se queme la unidad.
SC000103
6-27
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Fusibles especificados:
Fusible principal:30 A
Fusible de encendido:10 A
Fusible del sistema de
señalización:10 A
Fusible del faro:15 A
Fusible del calefactor del
carburador:15 A
1. Tornillo (× 2)
SAU00833
Reemplazo de la bombilla del faro
Esta motocicleta está equipada con un faro de
bombilla de cuarzo.
Si la bombilla se funde, cambiarla mediante el
siguiente procedimiento:
1. Extraiga los tornillos de la unidad del faro.
2. Extraiga los conectores, la unidad del
faro y luego la cubierta de la bombilla.
1. Portabombillas
3. Girar el portabombillas hacia la izquierda para extraer la bombilla defectuosa.
SW000119
ADVERTENCIA
Mantenga artículos inflamable y las manos
apartados de la bombilla cuando esté encendida, porque estará caliente. No toque la
bombilla hasta que no se haya enfriado.
4. Colocar una bombilla nueva en el portabombillas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-28
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
ATENCION:
No toque la parte de vidrio de la bombilla.
Evite las manchas de aceite, porque de lo
contrario la transparencia del vidrio, vida
útil de la bombilla y el flujo luminoso quedarían adversamente afectados. Si una
bombilla se ensucia con aceite, límpiela bien
con un paño humedecido con alcohol o disolvente.
5. Instale la cubierta de la bombilla, los conectores y la unidad del faro. Solicite a
un concesionario Yamaha que ajuste el
haz de la luz del faro si es necesario.
6
SC000105
1. Tornillo (× 2)
SAU00855
Reemplazo de la señal de giro y de
la bombilla de la luz trasera
1. Extraiga los tornillos y la lente.
2. Presione la bombilla hacia adentro y gírela hacia la izquierda.
XVS650
1. Tornillo (× 2)
3. Ponga una bombilla nueva en el receptáculo. Presione la bombilla hacia adentro
y gírela hacia la derecha hasta que quede
acoplada en el receptáculo.
4. Instale la lente y los tornillos.
6-29
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
XVS650A
1. Tornillo (× 3)
SC000108
ATENCION:
No sobreapriete los tornillos porque podría
romperse la lente.
SAU01579
Soporte de la motocicleta
Puesto que la Yamaha XVS650/XVS650A no
tiene soporte central, siga estas precauciones
cuando tenga que extraer la rueda delantera o la
trasera o cuando tenga que realizar otro trabajo
de mantenimiento que requiera tener vertical la
motocicleta. Compruebe que la motocicleta
esté en una posición estable y nivelada antes de
empezar cualquier trabajo de mantenimiento.
Puede ponerse una caja de madera fuerte debajo
del motor para tener mayor estabilidad.
Servicio de la rueda delantera
Para estabilizar la parte trasera de la motocicleta, emplee un soporte de motocicletas o ponga
un gato de motocicletas debajo del bastidor en
la parte frontal de la rueda trasera para evitar
que se mueva de un lado al otro. Entonces, emplee un soporte de motocicletas para levantar la
rueda delantera del suelo.
Servicio de la rueda trasera
Emplee un soporte de motocicletas o un gato de
motocicletas para levantar la motocicleta de
modo que la rueda trasera quede levantada del
suelo. Alternativamente, pueden ponerse dos
gatos debajo del bastidor o brazo oscilante.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-30
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1. Cable del velocímetro
Extracción de la rueda frontal
ADVERTENCIA
● Es aconsejable que el servicio de la
6
rueda lo efectúe un servico mecánico
de un concesionario Yamaha.
● Apoye con seguridad la motocicleta
de modo que no exista el peligro de
que se caiga.
1. Extraiga el cable del velocímetro del
lado de la rueda frontal.
SAU00894
SW000122
1. Eje
2. Perno de sujeción
2. Afloje el perno de sujeción y el eje de la
rueda.
3. Extraiga el eje de la rueda colocando un
soporte adecuado debajo del motor.
4. Extraiga el eje de la rueda y la rueda
frontal.
NOTA:
No presione la palanca del freno cuando el disco y el calibrador estén separados.
6-31
1. Envoltura de la unidad de engranajes del
velocímetro
SAU01394
Instalación de la rueda delantera
1. Instale la unidad de engranajes del velocímetro en el cubo de la rueda. Asegúrese
de que el cubo de la rueda y la unidad de
engranajes del velocímetro se instalan con
los salientes acoplados en las ranuras.
2. Levante la rueda entre las patas de la horquilla delantera y guíe el disco del freno
entre las pastillas del freno. Asegúrese de
que la ranura de la unidad de engranajes
del velocímetro se adapte sobre el tope del
tubo exterior de la horquilla delantera.
3. Instale el eje de la rueda y apriételo a la
torsión especificada.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
4. Presione con fuerza el manillar hacia abajo varias veces para verificar la operación
correcta de la horquilla.
5. Apriete el eje de la rueda a la torsión especificada.
6. Instale el perno de sujeción y apriételo a la
torsión especificada.
Torsión de apriete:
Eje de la rueda:
59 Nm (5,9 m·kg)
Perno de sujeción:
20 Nm (2,0 m·kg)
7. Instale el cable del velcímetro.
1. Tuerca de ajuste
2. Barra del freno
3. Perno de la barra de torsión del freno (× 2)
4. Barra de torsión del freno
Extracción de la rueda trasera
ADVERTENCIA
● Es aconsejable que el servicio de la rue-
da lo efectúe un servico mecánico de un
concesionario Yamaha.
● Apoye con seguridad la motocicleta de
modo que no exista el peligro de que se
caiga.
SAU01350
SW000122
1. Afloje la tuerca del eje. No la saque.
2. Extraiga el perno de la barra de torsión del
freno del lado de la zapata del freno.
3. Afloje el perno de la barra de torsión del
freno del lado del brazo oscilante.
4. Extraiga la tuerca de ajuste del juego libre
del pedal del freno y luego la barra del freno desde la palanca de levas del freno.
5. Extraiga el panel A. (Consulte la página
6-5 para ver los procedimientos de extracción.)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-32
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
3. Inserte la barra del freno en la palanca de
levas del freno e instale la tuerca de ajuste
del juego libre del pedal del freno.
4. Instale el perno de la barra de torsión del
freno y apriete ambos pernos a la torsión
especificada.
Torsión especificada:
1. Perno (× 4)
2. Caja de engranaje final
3. Tuerca del eje
6. Extraiga los pernos que fijan la caja de engranaje final al brazo oscilante.
7. Eleve la rueda trasera por encima del sue-
6
lo.
8. Tire de la rueda hacia atrás mientras sostiene el eje de transmisión para sacar la
rueda, el eje, la caja de engranaje final y el
eje de transmisión como un conjunto.
1. Eje de transmisión intermedio
2. Eje de transmisión
SAU01563
Instalación de la rueda trasera
1. Instale la rueda trasera, el eje, la caja de
engranaje final y el eje de transmisión
como un conjunto empujando la rueda hacia adelante y guiando el eje de transmisión a la junta en U del eje de transmisión
intermedio.
2. Instale los pernos que fijan la caja de engranaje final al brazo oscilante y apriételos a la torsión especificada.
Pernos de la barra de torsión del freno:
20 Nm (2,0 m·kg)
5. Instale el panel A.
6. Baje la motocicleta.
7. Apriete la tuerca del eje a la torsión especificada.
Torsión especificada:
Tuerca del eje:
92 Nm (9,2 m·kg)
8. Ajuste el juego libre del pedal del freno
trasero. (Vea la página 6-20.)
Torsión especificada:
Pernos de la caja de engranaje final:
90 Nm (9,0 m·kg)
6-33
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU01008
Localización y reparación de averías
Aunque las motos Yamaha pasan por un riguroso control de inspección, antes de salir de fábrica, existe la posibilidad de que ocurran
problemas de funcionamiento.
Además, cualquier problema menor de los sistemas de combustible, compresión o encendido, pueden desmejorar la calidad del arranque
o de potencia. Por ello, presentamos la gráfica
de localización de fallas que ofrece procedimientos rápidos y sencillos para realizar comprobaciones.
Si su moto requiere alguna reparación, llévela
a su concesionario Yamaha, en donde técnicos
expertos, que cuentan con modernos equipos y
herramientas, aplican su experiencia y concimientos especializados para ofrecer un servicio inmejorable a su moto. Use siempre
repuestos auténticos Yamaha, ya que cualquier imitación siempre es de inferior calidad
y rendimiento; por lo cual, duran menos y pueden dar lugar a averías muy costosas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-34
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU01297*
Gráfico de localización y reparación de averías
SW000125
ADVERTENCIA
Nunca verificar el sistema de combustible mientras se fuma o en las inmediaciones de llamas.
1. Combustible
Compruebe si hay combustible en el depósito de combustible.
2. Compresión
Emplee el arrancador eléctrico.
6
3. Encendido
Saque la bujías y compruebe los electrodos.
4. Batería
Emplee el arrancador eléctrico.
Combustible
suficiente.
Algo de combustible.
Hay compresión.
Sin compresión.
Húmeda.
Seca.
El motor vira con rapidez.
El motor vira con lentitud.
Pase a la comprobación de la compresión.
Suministre
combustible.
Pase a la comprobación del encendido.
Solicite la inspección a un concesionario
Yamaha.
Limpie frotando con un paño seco y ajuste el
huelgo de la bujía o reemplace la bujías.
Solicite la inspección a un concesionario
Yamaha.
Batería en buen estado.
Compruebe las conexiones
o recargue.
El motor no arranca, pase a la comprobación de la compresión.
Abra el acelerador hasta la mitad y arranque
el motor.
El motor no arranca; pase a la comprobación
de la batería.
El motor no arranca, solicite la inspección a
un concesionario Yamaha.
La exposición de su tecnología hace que una
motocicleta sea atractiva, pero también vulnerable. Aunque se emplean componentes de alta
calidad, no todos ellos tienen resistencia anticorrosiva. Mientras que un tubo de escape oxidado puede no apreciarse en un automóvil, no
hace buen efecto en una motocicleta. Sin embargo, los cuidados frecuentes y adecuados
mantendrán atractiva su motocicleta, alargarán
su vida útil de servicio y mantendrán su rendimiento. Además, la garantía menciona que deben realizarse los cuidados correctos del
vehículo. Por todas estas razones, se recomienda que observe las siguientes precauciones de
limpieza y de almacenaje.
7
Antes de la limpieza
1. Cubra las salidas del silenciador con unas
bolsas de plástico.
2. Asegúrese de que todas las tapas y cubiertas, así como acopladores y conectores
eléctricos, incluyendo las tapas de bujía,
estén instaladas con seguridad.
3. Extraiga la suciedad persistente, como del
aceite quemado en el cárter, con un agente
desengrasador y un cepillo, pero no aplique nunca tales productos en los sellos,
empaquetaduras, ni ejes de las ruedas.
Aclare siempre la suciedad y el desengrasador con agua.
SAU01521
Limpieza
Después de la utilización normal
Extraiga la suciedad con agua tibia, detergente
neutro y una esponja limpia, y aclare con mucha
agua limpia. Para las partes de acceso difícil,
emplee un cepillo para dientes o botellas. La suciedad persistente y los insectos saldrán con
más facilidad si se cubre el área con un paño humedecido durante algunos minutos antes de
efectuar la limpieza.
7-1
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
ATENCION:
●
Evite el empleo de limpiadores de ruedas con ácidos fuertes, especialmente
en las ruedas dentadas. Si emplea estos
productos para las partes con suciedad
difícil de sacar, no los deje más tiempo
del indicado, y luego aclare bien y por
completo con agua, seque inmediatamente la parte y aplique rociador de
protección contra la corrosión.
●
La limpieza inadecuada puede causar
daños en los parabrisas, carenajes, paneles, y otras partes de plástico. Emplee
sólo un paño limpio o una esponja con
detergente suave y agua para limpiar
las partes de plástico.
SCA00010
No emplee productos químicos fuertes
●
en las partes de plástico. Evite el empleo de paños o esponjas que hayan estado en contacto con productos de
limpieza abrasivos fuertes, solvente o
disolvente, combustible (gasolina), productos para sacar la oxidación o inhibidores, líquido de frenos,
anticongelante, o electrólito.
No emplee lavadores a alta presión ni
●
limpiadores con surtidor de vapor porque causan infiltración de agua y deterioro en las partes siguientes: sellos (de
los cojinetes de las ruedas, cojinetes del
brazo oscilante, horquillas y frenos),
componentes eléctricos (acopladores,
conectores, instrumentos, interruptores y luces), mangueras del respiradero
y rejillas de ventilación.
Para motocicletas equipadas con para-
●
brisas: No emplee limpiadores fuertes
ni esponjas duras porque causan daños
o rayadas. Algunos compuestos limpiadores para plásticos pueden dejar rayadas en el parabrisas. Pruebe el
producto en una parte pequeña escondida del parabrisas para asegurarse de
que no deja marcas. Si se raya el parabrisas, emplee un compuesto pulidor
para plásticos de alta calidad después
del lavado.
Después de circular bajo la lluvia, cerca del mar
o por carreteras por las que se había esparcido
sal
Puesto que el salitre o la sal que se rocía en las
carreteras en invierno son muy corrosivos en
combinación con el agua, lleve a cabo los pasos
siguientes después de circular bajo la lluvia, cerca del mar o por carreteras por las que se había
esparcido sal. (La sal rociada en invierno puede
quedar en la carretera hasta entrada la primavera.)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7-2
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
1. Limpie la motocicleta con agua fría y jabón después de haberse enfriado el motor.
ATENCION:
No emplee agua tibia porque aumenta la acción corrosiva de la sal.
2. Asegúrese de aplicar un rociado protector
contra la corrosión en todas las superficies
metálicas (incluso las partes cromadas o
chapadas de níquel) para evitar la corrosión.
7
SCA00012
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza o
un paño absorbente.
2. Emplee un pulidor para partes cromadas
para sacar brillo a las partes cromadas, de
aluminio y de acero inoxidable, incluyendo el sistema de escape. (Con pulidores
puede sacarse incluso el descolorido inducido térmicamente de los sistemas de escape de acero inoxidable.)
3. Para evitar la corrosión, se recomienda
aplicar una atomización de protección
contra la corrosión en todas las superficies
metálicas (incluso las partes cromadas y
chapadas de níquel).
4. Emplee aceite atomizado, como pueda ser
un limpiador universal, para sacar la suciedad que haya podido quedar.
5. Retoque los pequeños daños en la pintura
causados por las piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies pintadas.
7. Deje que la motocicleta se seque por completo antes de guardarla o de cubrirla.
SWA00001
ADVERTENCIA
Asegúrese de que no haya aceite ni cera en
los frenos y neumáticos. Si es necesario, limpie los discos y forros de los frenos con limpiador de discos de frenos regular o con
acetona, y lave los neumáticos con agua tibia
y jabón suave. Luego, pruebe con cuidado la
motocicleta para comprobar el rendimiento
de frenado y el comportamiento de viraje.
SCA00013
ATENCION:
●
Aplique aceite atomizado y cera y frote
las partes con cantidades excesivas.
No aplique nunca aceite ni cera en las
●
partes de goma ni de plástico, sino que
deberá tratar tales partes con un producto adecuado.
●
No emplee compuestos pulidores abrasivos porque sacan la pintura.
NOTA:
Consulte a un concesionario Yamaha para que
le aconseje los productos que debe utilizar.
7-3
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
Almacenaje
Tiempo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar fresco y seco y, si es necesario, protéjala contra el
polvo con una cubierta porosa.
ATENCION:
●
Si se guarda la motocicleta en una sala
mal ventilada o si se cubre con una lona
mientras todavía está mojada, el agua y
la humedad penetrarán y ocasionarán
oxidación.
Para evitar la corrosión, evite lugares
●
como cuadras y establos húmedos (debido a la presencia de amoníaco) y lugares en los que se guardan productos
químicos fuertes.
SCA00014
Tiempo largo
Antes de guardar la motocicleta durante varios
meses:
1. Siga todas las instrucciones de la sección
de “Cuidados” de este capítulo.
2. Drene las cámaras del flotador del carburador aflojando los pernos de drenaje; de
este modo evitará que se acumulen depósitos de combustible. Introduzca la gasolina/combustible drenado en el depósito de
combustible.
3. Para motocicletas equipadas con grifo de
combustible con posición “OFF”: Gire el
grifo del combustible a la posición
“OFF”.
4. Llene el depósito de combustible y el estabilizador de combustible (si está disponible) para evitar que se oxide el depósito
y se deteriore el combustible.
5. Efectúe los pasos siguientes para proteger
los cilindros, anillos de pistón, etc. contra
la corrosión.
a. Extraiga las tapas de las bujías y las bu-
jías.
b. Introduzca una cucharada de aceite de
motor en el orificio de cada bujía.
c. Instale las tapas de bujía en las bujías y
ponga las bujías en la culata de cilindros
de modo que los electrodos queden puestos a tierra. (Esto limitará las chispas durante el paso siguiente.)
d. Vire varias veces el motor con el arranca-
dor. (De este modo revestirá las paredes
del cilindro con aceite.)
e. Extraiga las tapas de bujía de las bujías,
instale las bujías y luego las tapas de bujía.
SWA00003
ADVERTENCIA
Cuando dé la vuelta al motor, asegúrese de
poner a tierra los electrodos de las bujías
para evitar daños o heridas debidas a las
chispas.
6. Lubrique todos los cables de control y
puntos pivotantes de todas las palancas y
pedales así como del soporte lateral/soporte central.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7-4
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
7. Compruebe y, si es necesario, corrija la
presión de aire, y levante entonces la motocicleta de modo que las dos ruedas
queden levantadas del piso. Alternativamente, gire un poco las ruedas cada mes
para evitar que los neumáticos se aplanen en un mismo punto.
8. Cubra las salidas del silenciador con unas
bolsas de plástico para evitar que se introduzca la humedad.
9. Extraiga la batería y cárguela por completo. Guárdela en un lugar fresco y seco y
recárguela una vez al mes. No guarde la
batería en un lugar demasiado caliente o
frío (menos de 0˚C o más de 30˚C). Para
más información, vea la sección “Almacenaje de la batería” en el capítulo
7
“MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y
PEQUEÑAS REPARACIONES”.
NOTA:
Efectúe las reparaciones necesarias antes de
guardar la motocicleta.
Longitud total2.340 mm
Anchura total880 mm
Altura total1.065 mm
Altura del asiento695 mm
Distancia entre ejes1.610 mm
Holgura mínima al suelo140 mm
Radio mínimo de giro3.100 mm
XVS650A
Longitud total2.450 mm
Anchura total930 mm
Altura total1.105 mm
Altura del asiento710 mm
8
Distancia entre ejes1.625 mm
Holgura mínima al suelo145 mm
Radio mínimo de giro3.400 mm
Peso básico (Con aceite y depósito
de combustible)
XVS650
XVS650A
227 kg
242 kg (excepto para D, A)
243 kg (para D, A)
Motor
Tipo de motorSOHC, de 4 tiempos enfriado por aire
Disposición de cilindrosV tipo 2 cilindros
Cilindrada
Calibre × Carrera81 × 63 mm
Relación de compresión9:1
Sistema de arranqueArrancador eléctrico
Sistema de lubricaciónSumidero húmedo
Aceite de motor
Tipo
Clasificación del aceite de motor
recomendadoServicio API tipo SE, SF, SG o
3
649 cm
-10° 0° 10° 20° 30° 40°-20°50°C
SAE 10W/30
SAE 10W/40
SAE 15W/40
SAE 20W/40
SAE 20W/50
superior
SAU01038
8-1
ESPECIFICACIONES
ATTENCION:
Asegúrese de emplear aceites de motor que no contengan modificadores antifricción. Los aceites para motores de automóviles de pasajeros (que tienen normalmente la etiqueta “Energy Conserving”)
contienen aditivos antifricción que causan el patinaje del embrague
y/o del embrague del arrancador, lo cual reduce la vida útil del componente y degrada el rendimiento del motor.
Cantidad
Cambio periódico de aceite2,6 L
Con cambio del filtro de
aceite2,8 L
Cantidad total3,2 L
Olio per ingranaggio finale
TipoAceite para engranaje hipoidales
SAE 80 API “GL-4”
Capacidad0,19 L
Filtro de aire
Combustible
TipoGasolina si plomo normal
Capacidad del depósito de
combustible16 L
Cantidad de reserva de
combustible 3 L
Carburador
Tipo × cantidadBDS28 × 2
FabricanteMIKUNI
Elemento tipo seco
Bujía
Tipo/FabricanteDPR7EA-9 / NGK
X22EPR-U9 / DENSO
Huelgo0,8 ~ 0,9 mm
Tipo de embraque
Transmisión
Sistema de reducción primariaEngranaje recto
Relación de reducción primaria1,789
Sistema de reducción secundariaTransmisión de cadena
Relación de reducción secundaria3,071
Tipo de transmisión5 velocidades de engrane constante
OperaciónOperación con el pie izquierdo
Relación de engranajes
TipoFreno de disco
OperaciónOperación con mano derecha
LíquidoDOT 4
TipoFreno de tambor
OperaciónOperación con pie derecho
Suspensión
Frontal
TipoHorqulla telescópica
Trasero
TipoBrazo oscilante
Amortiguador
Frontal Resorte en espiral/amortiguador de
aceite
Trasero Resorte en espiral/amortiguador de
gas-aceite, carga previa del resorte
ajustable
Trayectoria de la rueda
XVS650
Frontal 140 mm
Trasero 86 mm
XVS650A
Trayectoria de la rueda frontal140 mm
Trayectoria de la rueda trasera 98 mm
Sistema eléctrico
Sistema de encendidoT.C.I. (digital)
Sistema estándar
TipoMagneto de C.A.
Salida estándar14 V, 20 A 5.000 rpm
1
2
3
4
5
6
7
8
9
8-4
ESPECIFICACIONES
Batería
TipoGT12B-4
Vataje, capacidad12 V, 10 AH
Tipo del faro
Vataje de bombilla × cantidad
XVS650
Faro12 V , 60/55 W × 1
Luz auxiliar12 V, 4 W × 1 (excepto para GB)
Luz de freno y posterior12 V, 5/21 W
Luz de la señal de giro12 V, 21 W × 4
Luz del medidor12 V , 1,7 W × 1
Luz indicadora de punto muerto12 V, 1,7 W × 1
Luz indicadora de luz de carretera12 V, 1,7 W × 1
Luz del indicador de viraje12 V, 1,7 W × 1
Luz indicadora de problemas del
8
motor12 V, 1,7 W × 1
XVS650A
Faro12 V , 60/55 W × 1
Luz auxiliar12 V, 4 W × 1
Luz de freno y posterior12 V, 5/21 W
Luz de la señal de giro12 V, 21 W × 4
Luz del medidor12 V , 1,7 W × 1
Luz indicadora de punto muerto12 V, 1,7 W × 1
Bombilla de cuarzo (halógena)
12 V , 3,4 W × 1 (para GB)
Luz indicadora de luz de carretera12 V, 1,7 W × 1
Luz del indicador de viraje12 V, 1,7 W × 1
Luz indicadora de problemas del
motor12 V, 1,7 W × 1
Fusibles
Fusible principal30 A
Fusible de encendido10 A
Fusible del sistema de
señalización 10 A
Fusible del faro15 A
Fusible del calefactor del
carburador15 A
8-5
INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
Registros del número de identification ......................................................... 9-1
Número de identificación de la llave ............................................................. 9-1
Número de identificación del vehículo ......................................................... 9-1
Etiqueta del modelo ...................................................................................... 9-2
9
INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
SAU02944
Registros del número de identification
Registre el número de identificación de la llave,
número de identificación del vehículo y la información de la etiqueta del modelo en los espacios suministrados para facilitar el pedido de
repuestos a unconcesionario Yamaha o para referencia en caso de robo del vehículo.
1. NUMERO DE IDENTIFICACION DE
LA LLAVE:
2. NUMERO DE IDENTIFICACION
DEL VEHICULO:
3. INFORMACION DE LA ETIQUETA
9
DEL MODELO:
1. Número de identificación de la llave
Número de identificación de la llave
El número de identificación de la llave está estampado en la etiqueta de la llave. Registre
este número en el espacio suministrado como
referencia para cuando deba pedir una llave
nueva.
SAU01041
SAU01039
1. Número de identificación del vehículo
SAU01043
Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo se estampa en el tubo del cabezal de dirección. Registre este número en el espacio
correspondiente.
NOTA:
El número de identificación se usa para identificar su motocicleta y puede usarse para el registro de su motocicleta con la autoridad que
otorga la licencia de conducción en su estado.
9-1
1. Etiqueta del modelo
SAU01050
Etiqueta del modelo
La etiqueta del modelo estádherida al bastidor
debajo del asiento. (Para ver los procedimientos de extracción del asiento, consulte la
página 3-9.) Registre la información de esta
etiqueta en el espacio provisto. Esta información será necesaria para hacer pedidos de repuestos de su concesionario Yamaha.
INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
1
2
3
4
5
6
7
9-2
8
9
INDICE
A
Aceite de engranaje final ...............................6-11
Aceite de motor ................................................6-9
Ajuste de la altura y del juego libre
del pedal del freno trasero ...........................6-20
Ajuste del amortiguador trasero ....................3-14
Ajuste del carburador .....................................6-13