Muchas gracias por adquirir el “SILENT BassTM” de Yamaha.
La serie SLB300 es un nuevo tipo de contrabajo eléctrico que logra un sonido y una
resonancia naturales usando el sistema SRT POWERED para reproducir un sonido con
calidad de estudio (en el que la resonancia del cuerpo de un contrabajo se grabó con un
micrófono de alta calidad), en una estructura del cuerpo semisólida que resulta cómoda
y fácil de transportar. El SLB300 PRO es un modelo de alta gama que no solo pretende
tener un aspecto de alta calidad, sino que también maximiza el sonido natural y la
capacidad de reproducción con piezas cuidadosamente seleccionadas.
Con el fin de aprovechar al máximo el rendimiento y para que disfrute de este producto,
le recomendamos que lea detenidamente todo este manual de instrucciones antes de
utilizar el instrumento. Guarde este manual de instrucciones, junto con la garantía, en un
lugar seguro para su posterior consulta.
Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de
lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios
u otros peligros. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
- Asegúrese siempre de que todas las pilas estén colocadas
conforme a las marcas de polaridad +/-.
• El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe
realizar el usuario. No abra el instrumento ni trate de desmontar
o modificar de forma alguna los componentes internos. En
caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y
pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
•No se debe intentar reparar o reemplazar piezas a menos
que se proporcionen instrucciones en el manual.
•No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del
agua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le ponga
encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que
contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en el
interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara
en el instrumento, apáguelo de inmediato. Seguidamente,
pida al servicio técnico de Yamaha que lo revise.
•No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas
sobre la unidad, porque podrían caerse en el instrumento y
provocar un incendio.
- Cuando se agoten las pilas o no se vaya a utilizar el instrumento
durante mucho tiempo, quite las pilas del instrumento.
- Si utiliza pilas de Ni-MH, siga las instrucciones que se
suministran con las pilas. Para cargar, utilice únicamente el
cargador especificado.
•No deje las pilas cerca de niños pequeños que puedan
tragarlas accidentalmente.
•Si las pilas tienen alguna fuga, evite el contacto con el
fluido derramado. Si el fluido de la pila entra en contacto
con los ojos, la boca o la piel, lávese inmediatamente con
agua y consulte a un médico. El fluido de las pilas es
corrosivo y puede causar pérdida de visión o quemaduras
químicas.
•Si surge alguno de los problemas siguientes, apague
inmediatamente el interruptor (Si está utilizando pilas,
sáquelas del instrumento.) Seguidamente, pida al servicio
técnico de Yamaha que revise el dispositivo.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está
utilizando el instrumento.
- Si existe cualquier grieta o rotura en el instrumento.
•Tenga en cuenta las advertencias que se indican a
continuación. Si no fuera así, podría producirse una
explosión, un incendio, un recalentamiento o fugas.
- No manipule ni desmonte las pilas.
- No tire pilas al fuego.
- No intente recargar pilas que no sean recargables.
- Mantenga las pilas separadas de objetos metálicos como
collares, horquillas, monedas y llaves.
- Utilice el tipo de pila especificado (página 7).
- Utilice pilas nuevas, todas del mismo tipo, del m ismo modelo y
del mismo fabricante.
•Cuando mueva cualquier pieza móvil, tenga cuidado de no
pillarse los dedos o las manos para evitar posibles lesiones.
•No lleve la funda blanda sobre su hombro mientras
conduce una motocicleta o bicicleta, etc. Si lo hace, podría
caerse o sufrir un accidente.
DMI-7 1/2
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
2
ATENCIÓN
Montaje
Transporte/instalación
Conexiones
Precaución en el manejo
Acerca de la funda blanda
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones
personales, así como daños en el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen,
aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
•Monte el instrumento en la secuencia correcta siguiendo
las instrucciones de montaje de este manual. Además,
asegúrese de apretar los tornillos o pernos periódicamente.
De lo contrario, podrían producirse daños en el instrumento
o incluso lesiones.
•Antes de mover el instrumento, retire todos los cables
conectados para evitar daños en los propios cables o
lesiones a alguien que pudiera tropezar con ellos.
•No coloque el instrumento en un lugar inestable y
asegúrese de colocarlo en el suelo. Colocarlo en una
posición inestable podría causar que el instrumento se
caiga y resultar en daños o lesiones.
•Maneje el mástil y el cuerpo cuando mueva el instrumento.
Manejar el instrumento únicamente por la unidad de la
placa lateral podría provocar un mal funcionamiento de esta.
•Antes de conectar el instrumento a otros componentes
electrónicos, desconecte la alimentación de todos los
componentes. Antes de conectar o desconectar la
alimentación de todos los componentes, ponga todos los
niveles de volumen al mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes
al nivel mínimo y aumente gradualmente los controles de
volumen mientras toca el instrumento para ajustar el nivel
de sonido deseado.
•No introduzca los dedos o la mano en ningún hueco del
instrumento. Tenga cuidado también de que la unidad de la
estructura y los accesorios opcionales no le pillen los dedos.
De lo contrario, podrían producirse lesiones.
•No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el
instrumento, y no ejerza una fuerza excesiva sobre los
botones, interruptores o conectores.
•Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de los
niños. Sus niños podrían tragárselas accidentalmente.
•No utilice el instrumento durante un largo periodo de
tiempo a un nivel de volumen alto o incómodo, ya que esto
podría provocar una pérdida de audición permanente. Si
experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos,
consulte a un médico.
• Los extremos de las cuerdas son afilados y pueden provocar
cortes en los dedos. Tenga cuidado al cambiar las cuerdas.
•Cuando cambie o ajuste las cuerdas, no acerque la cara al
instrumento. La cuerda podría romperse repentinamente y
provocar lesiones oculares u otros accidentes.
•No balancee la funda blanda ni la correa suministradas. De
lo contrario, podría producirse un accidente.
Yamaha no se hace responsable de los daños causados por un uso inadecuado o por modificaciones en el instrumento.
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
Para desechar este producto, contacte con las autoridades locales correspondientes.
Asegúrese de desechar las pilas usadas de acuerdo con la normativa local.
DMI-7 2/2
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
3
AVISO
Para evitar un posible mal funcionamiento o daño al producto o a otros objetos,
tenga en cuenta los siguientes avisos.
Manejo
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas, ni a frío o calor extremos
(por ejemplo, a la luz directa del sol, cerca de un calefactor o en un automóvil durante el
día) para evitar la posibilidad de que el panel se desfigure, se dañen los componentes
internos o se produzca un funcionamiento inestable.
• No utilice el instrumento cerca de un televisor, radio, equipo estéreo, teléfono móvil u
otros dispositivos eléctricos. De lo contrario, el instrumento, la televisión o la radio pueden
generar ruido.
• Limpie el instrumento con un paño suave. No utilice diluyentes de pintura, disolventes,
alcohol, líquidos de limpieza ni paños de limpieza impregnados con productos químicos.
Acerca de la funda blanda suministrada
• No utilice la funda blanda suministrada para guardar ningún otro instrumento que no
esté destinado a ser utilizado con la funda suministrada.
• No deje caer la funda ni la someta a golpes fuertes con el instrumento en su interior. Si
lo hace puede dañar el instrumento.
• No exponga la funda blanda suministrada a la luz directa del sol (por ejemplo, en un
coche durante el día) o a temperaturas extremadamente altas (por ejemplo, cerca de un
calefactor). Si lo hace puede provocar decoloración o deterioro.
• No la coloque cerca de aceites o productos químicos. Pueden deteriorar el exterior.
• No utilice la funda blanda suministrada si está rota o partida.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones que se muestran en este manual son solo para fines instructivos y
pueden parecer algo diferentes a las de su instrumento.
El número de modelo, el número de serie, los requisitos de alimentación, etc. pueden
encontrarse en la placa de identificación o cerca de ella. Esta placa se encuentra en
la parte posterior de la unidad. Debe tomar nota del número de serie en el espacio
proporcionado a continuación y conservar este manual como comprobante
permanente de su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Nº de serie
(rear_es_01)
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
4
Accesorios incluidos
• Un manual de instrucciones (este documento)
• Un listado de ubicaciones de servicio técnico
Accesorios opcionales
• Soporte para el SILENT BassTM (BST1)
• Soporte de rodilla para el SILENT Bass
TM
(BKS2)
• Estructura de extensión para el SILENT Bass
TM
(BEF2)
Para adquirir estos accesorios opcionales, póngase en contacto
con su distribuidor autorizado Yamaha.
* Para utilizar este producto se requieren dos pilas AA
(alcalinas o de níquel e hidruro metálico).
• Una llave inglesa
• Una funda blanda
Después de abrir el paquete, compruebe que se incluyen todas las piezas
enumeradas a continuación.
• Un cuerpo
principal
• Una unidad de la
estructura
• Una clavija del
extremo
• Un silenciador
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
5
Piezas y nomenclatura
Caja de las pilas/
toma de salida
Sección
→ ver página 7.
Parte frontal Parte posterior
Unidad de la
estructura pasador
de fijación 1
unidad de la
estructura apoyo
para el brazo
Controles
→ ver
página 7.
Unidad de la
estructura
pasador de
fijación 2
Cejuela
Clavijas de
afinación
Diapasón
Mástil
Unidad de la
estructura
Clavija del extremo
Tope de la clavija
del extremo
Cable del soporte
Soporte
Pastilla
fonocaptora
(dentro de la
ranura lateral del
cuerpo)
Placa ornamental
Cordal
Puente
Cuerpo
Cuarta cuerda (mi)
Tercera cuerda (la)
Segunda cuerda (re)
Primera cuerda
(sol)
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
6
Caja de las pilas/toma de salida externa (LINE OUT)
• No se produce sonido cuando los auriculares están enchufados a
la toma de salida LINE OUT de este producto.
• Cuando efectúe alguna conexión a la toma LINE OUT, asegúrese
de emplear una clavija telefónica monofónica estándar.
AVISO
Mezclador, grabadora,
amplificador de bajo,
altavoz con amplificador,
afinador eléctrico, etc.
Toma de salida
externa (LINE
OUT)
q
w
e
r
u
i
t
y
NOTA
Caja de las pilas
Dos pilas AA
(alcalinas o de
níquel e hidruro
metálico)
Controles
q [POWER] (interruptor)
Este interruptor conecta y desconecta la alimentación del
preamplificador SRT POWERED integrado.
• Este producto está diseñado para que la alimentación
solo se pueda conectar cuando se inserte una clavija
(cable) en la toma LINE OUT. Cuando no se inserta una
clavija en la toma LINE OUT, la alimentación permanece
desconectada independientemente de la posición del
interruptor de alimentación.
• Si el interruptor de alimentación está apagado mientras
se inserta una clavija (cable) en la toma LINE OUT, la
señal de la pastilla fonocaptora piezoeléctrica se enviará
directamente a la toma LINE OUT (salida pasiva). La salida
pasiva se utiliza en situaciones de emergencia cuando no
hay pilas o cuando se utiliza la reproducción de sonido en
un dispositivo externo, como un preamplificador.
• Dado que la alimentación se desconecta durante la salida
pasiva, el preamplificador SRT POWERED no funcionará.
Excepto el interruptor de encendido, los controles del
panel se desactivarán.
Tabla de correspondencia de estado del interruptor de encendido y la toma LINE OUT
Toma L I NE
OUT
7
Clavija
insertada
Clavija no
Preamplificador SRT POWERED
insertada
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
ONOFF
Encendido
en funcionamiento
Interruptor de alimentación
Apagado
Salida pasiva
Apagado
Sin funcionamiento
• Cuando se utilice la salida pasiva con la alimentación desconectada, la señal de salida disminuye en
NOTA
AVISO
función de la longitud del cable de conexión. Cuando se utilice el preamplificador SRT POWERED con la
alimentación conectada, la longitud del cable no tiene prácticamente ningún efecto en la señal de salida.
• Desconecte la alimentación o baje el volumen de salida de cualquier amplificador, altavoz o similar
conectado antes de encender o apagar el producto.
w Control [VOLUME]
Ajusta el volumen.
e LED de indicación de estado (directamente debajo del control del volumen)
Muestra información como el estado de la función BYPASS, el tipo de micrófono SRT POWERED y
la carga restante de la pila. El estado de los LED se puede consultar desde la dirección diagonal
del control (posición de funcionamiento).
EstadoNaranjaVerdeRojo
Interruptor encendido
Ajuste al tipo de micrófono 1
y compruebe el estado de la selección
Ajuste al tipo de micrófono 2
y compruebe el estado de la selección
Ajuste al tipo de micrófono 3
y compruebe el estado de la selección
Uso de bypass
Advertencia de baja carga de las pilas
Parpadea en
función del tipo de
micrófono
Parpadea 1 vez
Parpadea 2 veces
Parpadea 3 veces
–ENCENDIDO–
––
––
––
––
––
Parpadea
r Control [TREBLE]
Esto ajusta el tono de las frecuencias superiores (TREBLE). Utiliza un filtro de picos para
amplificar o disminuir las frecuencias características optimizadas para este producto.
• Gire a la derecha para crear un sonido más brillante que pueda cortar el sonido de otros
instrumentos en una banda.
• Gire a la izquierda para obtener un sonido suave y natural que se ajuste a la inclinación.
t Control [BASS]
Esto ajusta el tono de las frecuencias bajas (BASS). Utiliza un filtro de picos para amplificar o
disminuir las frecuencias fundamentales, principalmente de las cuerdas tercera y cuarta.
• Gire a la derecha para enfatizar las frecuencias bajas y crear un sonido cálido y potente.
• Gire a la izquierda para cortar las frecuencias bajas y obtener un sonido limpio que no
interfiera con otros instrumentos graves.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
8
y Botón [BYPASS]
q
w
e
r
u
i
t
y
NOTA
Este botón evita todos los controles excepto el [VOLUME]
del preamplificador SRT POWERED. Puede utilizar este
botón para cambiar instantáneamente entre el sonido
SRT POWERED procesado y la señal de salida seca.
Mientras la función de bypass está activada, el LED de
e se ilumina en verde.
• Si desea emitir el sonido seco mientras la salida esté
aún activa, utilice la función de bypass con el interruptor
de alimentación encendido.
u Control [BLEND]
Esto ajusta la cantidad de mezcla entre la señal de la
pastilla fonocaptora y la señal de micrófono simulado.
Gírelo completamente hacia la izquierda para fijar la
señal de la pastilla fonocaptora al 100 %. Gírelo
completamente hacia la derecha para fijar la señal de
micrófono simulado al 100 %.
i Botón [MIC TYPE]
Esto selecciona el tipo de micrófono que se va a simular en el sistema SRT POWERED. Mantenga
pulsado el botón del interruptor del tipo de micrófono (BLEND) hasta que el LED de indicación
del estado parpadee para cambiar el tipo de micrófono. El tipo de micrófono cambia en el orden
siguiente: micrófono tipo 1 micrófono tipo 2 micrófono tipo 3 micrófono tipo 1. Si pulsa el
botón rápidamente, puede comprobar el tipo de micrófono seleccionado con el número de parpadeos.
Tipo de micrófono 1: Rico
Sonido rico y equilibrado de un micrófono clásico de tubo de vacío vintage.
Tipo de micrófono 2: Simple
Sonido claro y limpio de un micrófono dinámico.
Tipo de micrófono 3: Cálido
Sonido cálido con énfasis en las bajas frecuencias de un famoso micrófono de tubo al vacío,
diferente al tipo 1.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
9
Ajustes
[Fig. 1:
mirando desde el cordal]
Ranura
mi
la
re
sol
Cuarta
cuerda
Primera
cuerda
[Fig. 2: el puente queda
verticalmente a la
superficie A]
Correcto
*1 Compruebe que el puente esté verticalmente alineado con la superficie A, sobre la que se apoya el puente.
*2 La superficie B, sobre la que no se apoya el puente, y la superficie A, sobre la que se apoya el puente,
no son paralelas. No se puede usar la superficie B, sobre la que no se apoya el puente, para comprobar
que el puente está vertical.
Incorrecto
Incorrecto
Recto
ángulo
Cuerpo
Superficie A sobre la que se apoya el puente *1
Cordal
Superficie B sobre la que
no se apoya el puente *2
Corregir la
inclinación
Soporte
Cordal
Cable del soporte
Afinación
El SILENT BassTM sale de fábrica con el puente montado y las cuerdas ligeramente
sueltas. La altura del puente está ajustada a una estatura media. Puesto que la posición
del puente se desplaza algunas veces durante el transporte, asegúrese de ajustar
correctamente la posición antes de afinar las cuerdas
• La parte inferior del puente soporta la primera cuerda
(sol) y la parte superior soporta la cuarta cuerda (mi).
Cuando se mira el puente desde un lado, la superficie
que tiene una curva más acentuada debe quedar
orientada al diapasón (orientada hacia arriba en la
posición en que se toca). [Fig. 1]
• La correcta posición del puente es cuando la superficie
del puente orientada al cordal está en ángulo recto con
la superficie del cuerpo en la que se apoya el puente.
[Fig. 2]
Coloque el puente de modo que sus patas no estén en
contacto con la placa ornamental (la parte de plástico).
Ajustes cuando el puente está inclinado
• Después de la afinación, compruebe que la superficie
del puente orientada al cordal esté vertical respecto a
la superficie del cuerpo en la que se apoya el puente.
Si se inclina hacia un lado, afloje ligeramente las
cuerdas y luego use ambas manos para levantar el
puente.
• Si, después de afinar, el cordal se inclina hacia un
lado cuando se mira de frente, afloje ligeramente
todas las cuerdas y enderece manualmente el cordal.
A continuación, aumente la tensión de todas las
cuerdas lo más uniformemente posible y luego vuelva
a realizar la afinación.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
10
• Se puede ajustar la altura del puente del SILENT
Ajustadores metálicos
[Fig. 3: ajuste de la altura del puente]
Hacia la
izquierda
Más bajo
Más alto
*3 Ajuste a la misma altura.
*3*3
Hacia la
derecha
AVISO
Bajar el tono
Segunda cuerda
(re)
Subir el tono
Primera cuerda (sol)
Cuarta cuerda (mi)
Tercera cuerda (la)
A
B
TM
. Gire los ajustadores metálicos hacia la derecha
Bass
para bajar el puente y hacia la izquierda para elevarlo.
[Fig. 3]
• Antes de ajustar la altura del puente, afloje las cuerdas para reducir la presión en los ajustadores y le
resultará más fácil girarlos. Girar los ajustadores sin reducir la tensión de las cuerdas puede producir
daños en el puente, en las cuerdas, etc.
• Cuando ajuste la altura del puente, asegúrese de que la altura de ambas patas sea la misma. Si se
aumenta la tensión de las cuerdas sobre patas con distinta altura, puede producirse un mal contacto con
la superficie de las patas del puente, reduciéndose la calidad del sonido y produciéndose ruido y daños
en el puente, etc. [Fig. 3 *3].
• Las cuerdas se afinan a los tonos siguientes. La primera
cuerda se afina a sol, la segunda cuerda a re, la tercera
cuerda a la, y la cuarta cuerda a mi. Use un piano,
diapasón de afinación, afinador, etc. y ajuste el tono
de cada cuerda empleando las clavijas de afinación.
Ajuste de la tensión del dispositivo de afinación
La tensión del dispositivo de afinación regula la cantidad de presión
necesaria para girar los ajustadores y puede ajustarse empleando
la llave inglesa proporcionada.
• Si el dispositivo de afinación gira con muy poca presión
Gire el tornillo de ajuste hacia la derecha (en el sentido
de las agujas del reloj: A).
• Si hay mucha tensión y cuesta girar el dispositivo de
afinación
Gire el tornillo de ajuste hacia la izquierda (en el sentido
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
11
contrario a las agujas del reloj: B).
Montaje de la unidad de la estructura
Al mover el soporte del brazo superior y la sección del brazo de la estructura,
tenga cuidado para no pillarse los dedos, las manos u otra parte del cuerpo.
Pasador de
fijación 2
1 Abrir
Apretar
5
Sección del brazo
2 Deslizar al cuerpo
3 Apretar
Abrir
4
Soporte del brazo superior
Pasador de
fijación 1
Receptor
Pasador de fijación 2
Al transportar el instrumento, sujételo siempre por el cuello y el cuerpo. Si lo
agarra únicamente por la unidad de la estructura, correrá el peligro de dañarla.
AVISO
El SILENT BassTM sale de fábrica con la unidad de la estructura desmontada del cuerpo
principal.
Monte correctamente la unidad de la estructura al cuerpo principal mediante el
procedimiento siguiente antes de utilizar este producto.
ATENCIÓN
Procedimiento de instalación
1. Abra el soporte del brazo superior de la unidad de la estructura hasta que se ponga en
contacto con el tope.
2. Teniendo todavía cerrada (elevada) la sección del brazo de la unidad de la estructura (pasador
de fijación 2), deslice con cuidado la parte superior de la unidad de la estructura en la dirección
de “
2 Deslizar”, en la figura siguiente.
3. Apriete el pasador de fijación 1.
4. Gire hacia la izquierda la sección del brazo para abrirla e inserte el pasador de fijación 2 en el
receptor del bajo.
5. Apriete con fuerza el pasador de fijación 2 para fijar la unidad de la estructura al instrumento.
Así se completa el montaje de la estructura.
Para extraer la unidad de la estructura, simplemente siga el procedimiento inverso
anteriormente descrito.
ATENCIÓN
• Fije con cuidado los pasadores de fijación 1 y 2. Si emplea el instrumento con los accesorios flojos, las
partes pueden causar traqueteo o ruido durante la interpretación.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
12
Acerca de la clavija del extremo
Tope de la clavija
del extremo
Apretar
Aflojar
Clavija del
extremo
AVISO
[Fig. A]
BKS2
[Fig. B]
BEF2
AVISO
El SILENT BassTM sale de fábrica con la clavija
del extremo desmontada del cuerpo principal
y guardada por separado en la funda blanda.
Antes de utilizar el instrumento, afloje el tope
de la clavija del extremo e inserte la clavija del
extremo; después de haber determinado la
altura cómoda para tocar el instrumento,
apriete el tope con seguridad.
• Asegúrese de que el tope de la clavija del extremo esté bien apretado para evitar la caída del instrumento
mientras lo toca.
• Para asegurar un rendimiento óptimo, la clavija del extremo está diseñada para adaptarse en el
instrumento en ángulo y no puede insertarse por completo. Si trata de forzar la clavija del extremo para
que entre por completo en el instrumento o si recibe un golpe, pueden dañarse las partes del interior del
instrumento. Cuando inserte o extraiga la clavija del extremo, hágalo siempre despacio y con cuidado.
Montaje de los accesorios opcionales
Soporte de rodilla para el La SILENT BassTM
(BKS2)
Con el soporte opcional para la rodilla BKS2, el
instrumento puede inclinarse hacia la rodilla izquierda
cuando se toca sentado, etc.
Como se muestra en la Fig. A, alinee el extremo de
la unidad de la estructura metálica con la hendidura
de acoplamiento del soporte para la rodilla y use
los tres tornillos para fijar el soporte en su lugar.
Estructura de extensión para el SILENT BassTM
(BEF2)
La estructura de extensión opcional BEF2 amplía
la unidad de la estructura para ofrecer un mayor
soporte del instrumento. Como se muestra en la
Fig. B, emplee los dos tornillos para fijar el soporte
en su lugar.
• Antes de montar o desmontar cualquiera de las partes opcionales, extraiga la unidad de la estructura
• Antes de tocar el instrumento, asegúrese de que las piezas opcionales montadas no estén aflojadas.
13
del instrumento y coloque la estructura sobre una superficie estable.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
Preparación de la fuente de alimentación (cómo sustituir las pilas)
Pilas AA
(alcalinas o de
níquel e hidruro
metálico)
Cierre
Caja de las pilas
AVISO
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones cuando sustituya las pilas.
• La forma de las pilas (extremos de las pilas y forma externa, etc.) varían según
el fabricante de las pilas. Insertar pilas con una forma diferente a la de la
caja de las pilas puede, entre otros, dañar el instrumento. Incluso si las pilas
encajan, un contacto deficiente con los terminales puede causar un incendio.
• Respete siempre los signos de polaridad (+/-) cuando introduzca las pilas.
Si las introduce incorrectamente, puede provocar un incendio.
• Cuando no se proponga utilizar el instrumento durante periodos prolongados
de tiempo, retire las pilas del instrumento. Si no lo hace, puede provocar que
se agote la batería de las pilas o daños en el instrumento debido a fugas.
El SILENT BassTM usa pilas como fuente de alimentación.
Antes de instalar o retirar las pilas, desenchufe el cable de la toma de salida.
1. En el lado posterior del instrumento, empuje
el cierre de la caja de las pilas, debajo de la
flecha “OPEN”, para retirar la caja de las pilas.
• Tenga cuidado cuando extraiga la caja de las
pilas. Incline el cuerpo del instrumento para
evitar que la caja de las pilas se caiga.
2. Inserte las pilas en la caja. Fíjese en la
ilustración siguiente y asegúrese de que las
pilas se colocan en la caja con las polaridades
(+/-) correctamente alineadas.
3. Introduzca la caja de las pilas empujando hasta
oír un clic.
Cuándo sustituir las pilas
• Cuando quede poca carga en las pilas, el LED de indicación del estado parpadeará en rojo.
Cambie las pilas inmediatamente.
• Con las pilas de níquel e hidrógeno, las propiedades de descarga pueden causar que se apague
la alimentación antes de que el LED parpadee en rojo.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
14
Ejemplo de conexión
Amplificador de bajo
Parte trasera del
cuerpo principal
Mezclador
DI
Preamplificador
Interfaz de audio
Clavija telefónica
monofónica estándar
Consulte el siguiente ejemplo de conexión y conecte este producto a un dispositivo externo.
• Desconecte la alimentación de todos los dispositivos antes de realizar las conexiones.
• Al realizar las conexiones, compruebe primero la forma de la toma de conexión, asegúrese de
utilizar un cable que cumpla con las normas de la toma y realice una conexión firme.
* Todas las ilustraciones y figuras son para fines instructivos. Las especificaciones reales pueden variar.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
15
Conexión y desconexión de la alimentación
NOTA
AVISO
* A medio camino
entre el puente y el
cordal
Silenciador
Silenciador
* La efectividad del silenciador se reducirá si se coloca en una parte intermedia entre
el puente y el cordal.
* A medio camino entre el
puente y el cordal
Con una clavija (cable) insertada en la toma LINE OUT de este producto,
presione el interruptor [POWER] hacia arriba para encenderlo y hacia
abajo para apagarlo. Cuando se conecta la alimentación, el LED de
estado parpadeará (página 8).
• Para evitar que la batería de las pilas se agote, asegúrese de apagar el interruptor de
alimentación después de usarlo. Retire también el cable.
• Puede utilizar este producto incluso sin pilas apagando el interruptor de alimentación (a
la salida pasiva) y conectando el producto a un dispositivo externo que soporte la salida
pasiva. Cuando utilice un dispositivo externo, conecte un dispositivo (DI, etc.) que tenga
una impedancia de entrada de 10 MΩ o superior. Si la impedancia de entrada del dispositivo
conectado es inferior al valor especificado, es posible que no se garanticen las
características de salida y frecuencia suficientes.
• Para evitar fallos en este producto o en el dispositivo externo, así como ruido, tenga cuidado con el
orden en el que enciende o apaga el interruptor de alimentación y realiza las conexiones.
Orden para apagar el interruptor de alimentación y realizar conexiones (ejemplo)
1. Baje el nivel del canal al que está conectado este producto en el dispositivo de salida, como por
ejemplo un PA.
2. Apague el interruptor de alimentación de este producto.
3. Desconecte este producto y el dispositivo de salida, como un PA.
4. Conecte este producto y un DI o similar ya conectado a un PA o similar.
5. Compruebe que el nivel del canal al que está conectado un DI o similar en el dispositivo de salida,
como por ejemplo un PA, esté bajo.
6. Encienda el interruptor del DI o similar.
7. Suba el nivel del canal al que está conectado un DI o similar en el dispositivo de salida, como por
ejemplo un PA.
Acerca del silenciador
Puesto que el SILENT BassTM está diseñado con un sistema de pastilla fonocaptora
que capta las vibraciones de las cuerdas, algunas veces el sistema puede captar las
vibraciones de las cuerdas producidas entre el puente y el cordal. Si este sonido es
molesto o indeseado, coloque el silenciador suministrado en las cuerdas como se
muestra en la siguiente ilustración.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
16
Cambio de las cuerdas
• Los extremos de las cuerdas son afilados y pueden provocar cortes en los
dedos. Tenga cuidado al cambiar las cuerdas.
• Cuando cambie o ajuste las cuerdas, no acerque la cara al instrumento. La
cuerda podría romperse repentinamente y provocar lesiones oculares u
otros accidentes.
AVISO
Cordal
Cuerda
Extremo en bola
Extremo en bola
Asegúrese de comprar cuerdas para contrabajo. El SILENT BassTM usa cuerdas de
1,040 mm de longitud.
ATENCIÓN
• No debe quitar todas las cuerdas al mismo tiempo. Asegúrese de cambiar las cuerdas una por una.
Bobinado de las cuerdas
1. Enganche el extremo en bola de la cuerda en el orificio para la cuerda del cordal. Asegúrese
de que el extremo en bola quede colocado con seguridad en el extremo de la ranura del
orificio para la cuerda.
* Si el extremo en bola es más grande que el orificio para la cuerda, bobine el extremo opuesto
de la cuerda por el orificio desde la parte posterior del cordal.
2. Tire de la cuerda hacia la clavija del extremo y enrolle la cuerda en torno al extremo del cordal,
asegurándose de adaptarla en su ranura correspondiente de la parte inferior del cordal. Ponga
la cuerda sobre el puente.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
17
3. Inserte el extremo de la cuerda en el orificio de la clavija de afinación, gire la clavija y dé una o
Bobinado de las
cuerdas tercera y
cuarta
Girar la clavija
de afinación
como se
muestra
Vueltas
restantes
Dar una o
dos vueltas
Dar una o
dos vueltas
Vueltas
restantes
Tercera cuerda (la)
Bobinado de las
cuerdas primera
y segunda
Girar la clavija
de afinación
como se
muestra
Primera
cuerda (sol)
Cuarta
cuerda (mi)
Segunda cuerda (re)
AVISO
AVISO
Correcto
Incorrecto
Incorrecto
Recto
ángulo
Cuerpo
Cordal
dos vueltas a un lado del orificio como se muestra en la siguiente ilustración. A continuación,
dé las otras vueltas en la dirección opuesta. Mirando el instrumento desde delante, el primer
par de vueltas de las cuerdas primera (sol) y segunda (re) deben darse hacia la izquierda del
orificio, mientras que en las cuerdas tercera (la) y cuarta (mi), las primeras vueltas deben
darse hacia la derecha.
• Antes del bobinado de las cuerdas, coloque el puente de forma que la superficie del puente
orientada al cordal esté vertical respecto a la superficie del cuerpo en la que se apoya el puente.
• Antes del bobinado de las cuerdas, asegúrese de que cada cuerda está colocada en su
correspondiente ranura en el puente.
• Antes del bobinado de las cuerdas, ajuste la longitud de la cuerda de modo que no froten contra la pared
del clavijero. Si se afina la cuerda cuando está en contacto con el clavijero, se puede romper la cuerda, etc.
• Durante el bobinado de las cuerdas, tenga cuidado de que las cuerdas no desplacen el puente ni lo
empujen hacia el diapasón.
4. Gire las clavijas para realizar la afinación y que coincida con el sonido de un piano, diapasón,
afinador o similar.
Para más información sobre la afinación, consulte las notas de precaución en “Afinación”
(página 10).
• Cuando no se proponga utilizar el instrumento durante periodos prolongados de tiempo, afloje las cuerdas antes del almacenamiento.
• Utilice el instrumento siempre con el puente en vertical respecto a la superficie sobre la que se apoya el
puente. Utilizar el instrumento con el puente inclinado hacia un lado puede acortar la vida útil del puente
y reducir la calidad del sonido.
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
18
Colocación del bajo en la funda blanda
Compartimento
del arco
Clavija del
extremo
Unidad principal
del SILENT Bass
TM
Unidad de la
estructura
AVISO
Antes de guardar el bajo en la funda blanda suministrada, extraiga la unidad de la
estructura y la clavija del extremo del bajo y guárdelas por separado en la funda como se
muestra en la siguiente ilustración.
• Use la cubierta de Velcro® para fijar la clavija del extremo dentro de la funda.
• Cuando ponga el arco en la funda, asegúrese de que esté dentro de la caja del arco, luego
coloque la caja dura en el compartimiento y fíjela con un retenedor de Velcro® (1 lugar).
• La funda blanda está destinada a guardar y transportar el instrumento y a protegerlo contra el polvo, etc.
No está destinada a garantizar la seguridad del puente y otras piezas. No coloque la superficie del
puente hacia abajo ni otros objetos encima de la funda e impida golpes que puedan dañar el instrumento.
19
SLB300 PRO SLB300 Manual de instrucciones
Especificaciones
MástilArce
CuerpoAbeto y caoba
DiapasónSLB300 PRO: Marfil
SLB300: Palosanto
PuenteArce (la altura es ajustable)
Unidad de la estructuraHaya y piezas de metal (aluminio, etc.)
Clavijas de afinaciónTipo de engranaje helicoidal
CordalÉbano (tipo reverso)
CuerdasCuerdas de contrabajo (con extremo en bola)
SensorPastilla fonocaptora piezoeléctrica
Controles• Perillla de control de volumen
• Control de agudos
• Control de grabes/botón bypass
• Control de mezcla/botón de tipo de micrófono
Alimentación2 pilas AA (alcalinas o de níquel e hidruro metálico)
Duración de la pila (utilización normal continua)
Pila alcalina: Aprox. 32 horas
Tiempo de uso después de la advertencia: Aprox. 4 horas
Pila de níquel e hidruro metálico: Aprox. 26 horas
Tiempo de uso después de la advertencia: Aprox. 1 hora
Longitud de la cuerda1,040 mm
Dimensiones (L x An x Al) Tamaño incluyendo los accesorios (con la unidad de la
estructura y la clavija del extremo en su posición más corta)
1,692 x 456 x 330 mm
Tamaño del cuerpo principal (sin la unidad de la estructura
ni la clavija del extremo)
1,392 x 122 x 230 mm
Tamaño de la unidad de la estructura (plegada)
465 x 145 x 129 mm
PesoSLB300 PRO: Aprox. 7,0kg
SLB300: Aprox. 6,8kg
* El contenido de este manual se aplica a las últimas especificaciones según la fecha de publicación. Para
obtener el último manual, acceda al sitio web de Yamaha y descargue el archivo del manual. Puesto que las
especificaciones, los equipos o los accesorios que se vendan aparte podrían no ser iguales en todos los sitios,
consulte al distribuidor de Yamaha.