Su Silent Bass le ofrecerá muchos años de servicio exento de problemas si usted
sigue las simples reglas que se mencionan a continuación:
■Ubicación
No lo exponga a las condiciones siguientes para evitar
deformación, decoloración, o daños más serios.
•A la luz directa del sol (por ejemplo, cerca de una
ventana).
•A altas temperaturas (por ejemplo, cerca de una
fuente de calor, exterior, o dentro de un vehículo
bajo la luz del sol).
•A la humedad excesiva.
•Al polvo excesivo.
•A fuertes vibraciones.
■Alimentación
• Desenchufe el cable de la toma LINE OUT siempre
que no utilice el instrumento (desconexión de la
alimentación).
■ Desconecte la alimentación antes de
hacer conexiones
• Para evitar daños en el Silent Bass y en otros
dispositivos a los que se conecte (un equipo de
sonido, por ejemplo), desconecte los interruptores
de alimentación de todos los dispositivos implicados antes de realizar conexiones o desconexiones
de cables de audio.
■Manipulación y transporte
• No aplique nunca fuerza excesiva a los controles,
conectores ni otras partes.
• Desenchufe siempre los cables tomándolos con
seguridad de la clavija, y no tire de los cables.
• Desenchufe todos los cables antes de desplazar el
instrumento.
• Los golpes causados por caídas, choques, y
objetos pesados puestos encima del instrumento
pueden causar rayadas y daños más serios.
■Limpieza
•Limpie la caja y el panel con un paño seco y suave.
•Podrá emplear un paño humedecido para sacar la
suciedad y las manchas persistentes.
• No emplee limpiadores del tipo de alcohol o disolvente.
•No ponga objetos de vinilo encima del instrumento
(el vinilo puede adherirse y causar decoloración de
la superficie).
■Interferencias eléctricas
• Este instrumento contiene circuitos digitales y
puede causar interferencias si se pone demasiado
cerca de receptores de radio o televisión. En caso
de producirse interferencias, apártelo más del
equipo afectado.
YAMAHA no se hace responsable por los
daños causados por la manipulación u
operación indebidas.
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo y
Baterías usadas
Estos símbolos en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significan que los
productos electrónicos y eléctricos usados y las baterías usadas no deben ser mezclados con desechos
hogareños corrientes.
Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos y las baterías usadas, por
favor llévelos a puntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas
2002/96/EC y 2006/66/EC.
Al disponer de estos productos y baterías correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir
cualquier potencial efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un
inapropiado manejo de los desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos y baterías, por favor contacte a
su municipio local, su servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los
artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea]
Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o
proveedor para mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Estos símbolos sólo son válidos en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor
contacte a sus autoridades locales y pregunte por el método correcto de disposición.
Nota sobre el símbolo de la batería (ejemplos de dos símbolos de la parte inferior)
Este símbolo podría ser utilizado en combinación con un símbolo químico. En este caso el mismo
obedece a un requerimiento dispuesto por la Directiva para el elemento químico involucrado.
2
Page 3
Cuerpo principal / Accesorios
Después de abrir el paquete, compruebe que no falte ninguna de las partes
enumeradas a continuación.
• Cuerpo principal
• Unidad de la
estructura
•Estuche blando
• Soporte inferior
•Silenciador
• Llave Allen
•1 pila de 9 V 6F22
(S-006P)
Opciones
• Soporte para el Silent Bass (BST1)
• Soporte para la rodilla para el Silent Bass (BKS2)
• Estructura de extensión para el Silent Bass (BEF2)
Para adquirir los accesorios opcionales arriba indicados, póngase
en contacto con su distribuidor autorizado Yamaha.
3
Page 4
Nomenclatura
● Parte frontal● Parte posterior
Clavija de
afinación
Tuerca
Diapasón
Unidad de la
estructura
Fonocaptor
(dentro de la
ranura del lado
del cuerpo)
Tope del soporte
inferior
Mástil
Cuarta cuerda (E)
Tercera cuerda (A)
Segunda cuerda (D)
Primera cuerda (G)
Cuerpo
Puente
Asiento del puente
Cordal
Soporte
Cable del soporte
Apoyo para el brazo
de la unidad de
la estructura
Controles
→ Vea la
página 5.
Pasador de
fijación de la
unidad de la
estructura 2
Pasador de
fijación de la
unidad de la
estructura 1
Sección de la
caja de la pila/
toma de salida
→ Vea la
página 5.
Soporte inferior
4
Page 5
● Sección de la caja de la pila/toma de salida
•El Silent Bass no produce sonido cuando los auriculares
están enchufados a la toma de salida del instrumento.
pila de 9 V
6F22 (S-006P)
Toma LI NE OUT
• Cuando efectúe alguna conexión a la toma de salida,
asegúrese de emplear una clavija telefónica monofónica
estándar. La alimentación se conecta cuando e inserta una
clavija en la toma de salida por lo que el empleo de un cable
con clavija estéreo, equilibrada o de otro tipo que se divida
en tres secciones puede ocasionar mal rendimiento o daños
en el instrumento o en los otros aparatos conectados al
mismo.
Consola de mezcla, grabadora, amplificador de bajo, altavoz
con amplificador incorporado, afinador eléctrico, etc.
● Controles
1
La alimentación se conecta cuando se enchufa una clavija
telefónica estándar en la toma de salida.
•Para ahorrar energía de la pila, el instrumento no está
Control
VOLUME
Ajusta el
volumen
Control
TREBLE
Ajusta las altas
frecuencias
Control BASS
Ajusta las bajas
frecuencias
Cortar
Cortar
Acentuar
Acentuar
provisto de un indicador de la alimentación, como pueda
ser una lámpara, etc. para indicar que la alimentación está
conectada.
• Antes de efectuar cualquier conexión, asegúrese de que el
volumen esté bajado en el amplificador, altavoz con
amplificador incorporado, etc. o que su alimentación esté
desconectada.
2
Gire el control VOLUME para ajustar el volumen a un nivel
apropiado.
•Si se distorsiona el sonido cuando se toca con fuerza, trate
de solucionarlo girando un poco el control de volumen hacia
la izquierda.
3
Emplee el control TREBLE para ajustar (acentuar/cortar) el
tono de las altas frecuencias del instrumento, y el control
BASS para ajustar (acentuar/cortar) el tono de sus bajas
frecuencias.
•Es posible que se distorsione el sonido cuando se acentúan
las frecuencias con el control TREBLE o BASS. Si así le
ocurre, gire un poco el control hacia la izquierda para reducir
el nivel de acentuación del control que causa la distorsión.
5
Page 6
Ajustes
■ Afinación
El Silent Bass sale de fábrica con el puente montado y as cuerdas un poco aflojadas. La
altura del puente se ajusta a una altura media.
Puesto que la posición del puente se desplaza algunas veces durante el transporte, ajuste
correctamente la posición del puente antes de afinar las cuerdas.
• La parte inferior del puente soporta la primera cuerda (G), y la
parte superior soporta la cuarta cuerda (E). Cuando se mira el
puente desde un lado, la superficie que tiene una curva más
acentuada debe quedar orientada al diapasón. (Orientada hacia
arriba en la posición de interpretación.) (Fig. 1)
• El puente debe ajustarse de modo que la superficie del puente
orientada al cordal esté en ángulo recto con la superficie superior
en la que se apoyan las patas del puente (Fig. 2).
* Asegúrese de que el puente esté situado de modo que sus patas
no estén en contacto con la placa ornamental (la parte de
plástico).
• El Silent Bass incorpora un puente ajustable para poder ajustar la
altura de las cuerdas. Gire los ajustadores metálicos hacia la
derecha para bajar la altura del puente, y hacia la izquierda para
elevarla (Fig. 3).
Mal
Correcto
Mal
Cordal
Ranura
Cuarta
cuerda
[Fig. 1: Mirando desde el cordal]
A
E
D
Ajustadores metálicos
G
Primera
cuerda
Ángulo
recto
Más alto
B
A
* La línea en la que la parte superior del instrumento se
encuentra con los lados del cuerpo (línea “A” en la
ilustración de arriba) y la superficie superior sobre la
que está el puente (línea “B” en la ilustración de arriba)
no son paralelas. Cuando compruebe la alineación vertical del puente, asegúrese de compararlo con la
superficie superior (línea “B”) sobre la que está el puente.
[Fig. 2: El puente queda verticalmente]
• Antes de ajustar la altura del puente, si afloja las cuerdas para reducir la presión en los ajustadores le
resultará más fácil girar los ajustadores. Si gira los ajustadores sin reducir la tensión de las cuerdas,
pueden producirse daños en el puente, en las cuerdas, etc.
• Cuando ajuste la altura del puente, asegúrese de que la altura de ambas patas sea la misma. Si se aumenta
la tensión de las cuerdas sobre patas con altura distinta puede producirse un mal contacto con la superficie
de las patas del puente, reduciéndose la calidad del sonido y produciéndose ruido y daños en las cuerdas,
etc. (Fig. 3 *1).
Cuerpo
*1
Ajuste a la misma altura.
[Fig. 3: Ajuste la altura del puente]
Hacia la izquierda
Hacia la derecha
Más bajo
6
Page 7
• Las cuerdas se afinan a los tonos siguientes. La primera
cuerda se afina a G, la segunda cuerda a D, la tercera
cuerda a A, y la cuarta cuerda a E.
Emplee un piano, diapasón de afinación, afinador, etc.
y ajuste el tono de cada cuerda empleando las clavijas
de afinación.
• Después de haber terminado la afinación, asegúrese de
que el lado del cordal del puente esté correctamente
alineado. Si el puente está inclinado en una dirección,
afloje un poco las cuerdas y vuelva a linear el puente
con las dos manos.
• Después de la afinación, si el cordal se inclina hacia un
lado, afloje un poco las cuerdas y ajuste el cordal con
las dos manos de modo que quede recta y nivelada.
Después de haber ajustado el cordal, incremente la
tensión de las cuerdas uniformemente y vuelva a
efectuar la afinación. (Refiérase a la ilustración mostrada
abajo.)
Bajar el tono
Subir el tono
Segunda cuerda (D)
Primera cuerda (G)
Te rcera cuerda (A)
Cuarta cuerda (E)
Precaución
•Asegúrese de que el cable del cordal esté
correctamente situado en las ranuras del
soporte.
● Ajuste de la tensión del dispositivo de afinación
La tensión del dispositivo de afinación que regula la cantidad de
presión necesaria para girar los ajustadores puede ajustarse
empleando la llave Allen suministrada.
* Si el dispositivo de afinación gira con muy poca presión
→ Gire el tornillo de ajuste hacia la derecha (hacia la
derecha: A).
* Si la tensión es dura y cuesta girar el dispositivo de afinación
→ Gire el tornillo de ajuste hacia la izquierda (hacia la
izquierda: B).
Asegúrese de que
los lados estén
equilibrados.
Cordal
Soporte
Cable del cordal
B
A
7
Page 8
■ Montaje de la unidad de la estructura
El Silent Bass sale de fábrica con la unidad de la estructura desmontada del cuerpo principal.
Monte correctamente la unidad de la estructura mediante el procedimiento siguiente.
1
Abra el soporte del brazo superior de la unidad de la estructura hasta que se ponga en contacto con el
tope.
2
Teniendo todavía cerrada la sección del brazo del soporte (pasador de fijación 2), monte la unidad de la
estructura en la parte superior del cuerpo principal y deslícela con cuidado a su posición.
3
Apriete el pasador de fijación 1.
4
Gire hacia la izquierda la sección del brazo de soporte para abrirla, e inserte el fijador del soporte (pasador
de fijación 2) en su receptor de la parte posterior del Silent Bass.
5
Apriete con seguridad el pasador de fijación 2 para fijar la unidad de la estructura al instrumento.
Cuando mueva las partes de la unidad de la estructura, tenga cuidado para
no pillarse los dedos, las manos, etc.
Así se completa el montaje de la estructura.
Para extraer la unidad de la estructura, simplemente invierta los procedimientos anteriormente
descritos.
Deslizar al cuerpo
2
3
Apretar
Soporte del brazo superior
Apretar
5
1
Abrir
Abrir
Pasador de fijación 1
4
Sección del brazo
Pasador de fijación 2
Receptor
•Fije con cuidad los pasadores de fijación 1 y 2. Si emplea el instrumento con los accesorios flojos, las
partes pueden causar traqueteo durante la interpretación.
• Cuando transporte el instrumento, tómelo siempre por el cuerpo o por el cuerpo principal. Si lo toma
sólo por la unidad de la estructura, correrá el peligro de dañarla.
Pasador de fijación 2
8
Page 9
■ Observaciones sobre el soporte inferior
El Silent Bass sale de fábrica con el soporte inferior desmontado
del cuerpo principal y guardado por separado en el estuche
blando. Antes de utilizar el instrumento, afloje el tope del soporte
inferior e inserte el soporte inferior y, después de haber
determinado la altura cómoda para tocar el instrumento, apriete
con seguridad el tope del soporte inferior.
Apretar
Aflojar
•Asegúrese de que el tope del soporte inferior esté bien apretado para
evitar la caída del instrumento mientras lo toca.
•Por razones de diseño y de rendimiento, el soporte inferior está
diseñado para adaptarse en el instrumento en ángulo y no puede
insertarse por completo en el cuerpo del instrumento. Si trata de forzar
el soporte inferior para que entre por completo en el instrumento, o
si el soporte inferior recibe un golpe fuerte pueden dañarse las partes
del interior del instrumento. Cuando inserte o extraiga el soporte inferior, hágalo siempre poco a poco y con cuidado.
Tope del soporte
inferior
Soporte
inferior
■ Colocación del bajo en el estuche blando
Antes de guardar el bajo en el estucho blando suministrado, extraiga la unidad de la estructura
y el soporte inferior del bajo y guárdelos por separado en el estuche como se muestra en la
ilustración siguiente.
• Emplee la cubierta de autoadhesión para fijar el soporte inferior dentro del estuche blando.
• Cuando ponga el arco en el estuche blando, asegúrese de que esté dentro de la caja del arco, y luego
coloque la caja dura en el compartimiento y fíjela con un retenedor de autoadhesión Velcro® (1 lugar).
Soporte inferior
Unidad de la estructura
Unidad principal del Silent Bass
Compartimiento del arco
El estuche blando no protege por completo las partes, tales como el puente, contra daños.
El estuche blando se utiliza para guardar y transportar el instrumento y para protegerlo contra el polvo,
etc. No ponga el puente tal y como está en la parte inferior del estuche y no dañe el instrumento colocando
otros objetos encima del estuche, golpeándolo, etc.
9
Page 10
■ Cambio de las cuerdas
A medida que envejecen las cuerdas, se reduce gradualmente la calidad del sonido, y cada
vez resulta más difícil afinar el instrumento. Cambie las cuerdas así que note que están
viejas.
Asegúrese de comprar cuerdas para contrabajo. El Silent Bass emplea cuerdas de 1,040
mm (41 pulgadas) de longitud.
• No deberá quitar todas las cuerdas al mismo tiempo. Cuando cambie las cuerdas, hágalo siempre una
por una.
•El extremo de las cuerdas es afinado y puede causarle cortes en los dedos. Tenga cuidado cuando
cambie las cuerdas.
•Cuando cambie o ajuste las cuerdas, no ponga la cara cerca del instrumento. La cuerda podría romperse
súbitamente pudiéndole causar daños en los ojos o en otras partes.
● Bobinado de las cuerdas
1
Enganche el extremo en bola de la cuerda en el orificio para la cuerda del cordal. Asegúrese de que el
extremo en bola quede colocado con seguridad en el extremo de la ranura del orificio para la cuerda.
*Si el extremo en bola es más grande que el orificio para la cuerda, bobine el extremo opuesto de la
cuerda por el orificio desde la parte posterior del cordal.
2
Tire de la cuerda hacia el soporte inferior y enrolle la cuerda en torno al extremo del cordal, asegurándose
de adaptarla en su ranura correspondiente de la parte inferior del cordal. Ponga la cuerda sobre el puente.
10
Cuerda
Extremo en bola
Cordal
Extremo en bola
Page 11
3
Inserte el extremo de la cuerda en el orificio de la clavija de afinación, gire la clavija de afinación y dé una
o dos vueltas a un lado del orificio como se muestra en la ilustración siguiente, y luego dé las otras vueltas
en la dirección opuesta. Mirando el instrumento desde delante, el primer par de vueltas de las cuerdas
primera (G) y segunda (D) deben darse hacia la izquierda del orificio, mientras que en las cuerdas tercera
(A) y cuarta (E), las primeras vueltas deben darse hacia la derecha.
Bobinado de las
cuerdas tercera y
cuarta
Vueltas
restantes
•Ajuste la longitud de las cuerdas de modo que las cuerdas no froten contra la pared del clavijero. Si se
afina la cuerda cuando está en contacto con el clavijero, se romperá la cuerda, etc.
Dar una o dos
vueltas
Te rcera cuerda (A)
Girar la clavija
de afinación
como se muestra
Cuarta cuerda (E)
Segunda cuerda (D)
Girar la clavija de
afinación como
se muestra
Primera cuerda (G)
Dar una o dos
Bobinado de las
cuerdas primera y
segunda
vueltas
Vueltas
restantes
Asegúrese de que el puente esté en ángulo recto.
Asegúrese también que cada cuerda esté colocada en su ranura correspondiente.
* Asegúrese de que el lado del puente que queda encarado al cordal esté vertical cuando se compara con
la superficie sobre la que está el puente.
4
Emplee un piano, diapasón de afinación, dispositivo de afinación, etc. y ajuste el tono de cada cuerda
empleando las clavijas de afinación.
* Consulte la sección de “Afinación” (página 6).
• Cuando no se proponga utilizar el instrumento durante períodos prolongados de tiempo, afloje las cuerdas.
• Antes de utilizar el instrumento, asegúrese de que el puente esté vertical cuando se compara con la
superficie sobre la que está el puente. Si toca el instrumento con el puente inclinado, se acortará la vida
de servicio del puente y el sonido será de mala calidad.
Correcto
Mal
Mal
Cuerpo
Cordal
Ángulo
recto
11
Page 12
■ Acerca del silenciador
Puesto que el Silent Bass está diseñado con un sistema fonocaptor que capta las vibraciones
de las cuerdas, algunas veces el sistema puede captar las vibraciones de las cuerdas
producidas entre el puente y el cordal. Si se aprecian estas vibraciones, coloque el silenciador
suministrado en las cuerdas como se muestra en la ilustración siguiente.
•El silenciador tendrá poco efecto si se coloca en una parte intermedia entre el puente y el cordal. Téngalo
presente.
Silenciador
Silenciador
■ Montaje de los accesorios opcionales
● Soporte para la rodilla para el Silent Bass
(BKS2)
Con el soporte para la rodilla opcional BKS2, el
instrumento puede inclinarse hacia la rodilla izquierda
cuando se toca sentado, etc.
Como se muestra en la Fig. A, alinee el extremo de la
unidad de la estructura metálica con la hendidura de
acoplamiento del soporte para la rodilla, y emplee los
tres tornillos para fijar el soporte en su lugar.
● Estructura de extensión para el Silent Bass
(BEF2)
La estructura de extensión opcional BEF2 amplía la
estructura del instrumento para ofrecer mejor soporte
del mismo.
Como se muestra en la Fig. B, emplee los dos tornillos
para fijar el soporte en su lugar.
• Antes de montar o desmontar las partes opcionales, extraiga la unidad de la estructura del instrumento
y ponga la estructura sobre una superficie estable.
• Antes de tocar el instrumento, asegúrese de que las partes opcionales montadas no estén aflojadas.
[Fig. A]
BKS2
[Fig. B]
BEF2
12
Page 13
Alimentación
El Silent Bass emplea una pila como su fuente de alimentación.
Antes de instalar o de quitar la pila, desenchufe el cable de la toma de salida.
1
En el lado posterior del instrumento, empuje el cierre de la caja de la pila, debajo de la flecha
“OPEN”, para quitar la caja de la pila.
•Tenga cuidado cuando extraiga la caja de la pila. Dependiendo del ángulo que esté el instrumento,
la caja podría salirse de lugar súbitamente.
2
Inserte la pila suministrada (pila de 9 V 6F22 (S-006P)) en la caja de la pila. Mirando la ilustración
siguiente, asegúrese que la pila se coloque en la caja con sus polaridades (+/-) correctamente
alineadas.
3
Empuje la caja al interior de la ranura hasta oír un sonido seco de confirmación.
¡Precaución! Al insertar la pila
Pila de 9 V 6F22
(S-006P)
Puede darse el caso de que otras pilas
tengan una longitud un poco más corta
que la de la pila suministrada, lo cual ocasiona mala conductividad (pérdida de
energía). En tales casos, consulte la ilustración que hay en el dorso de esta tarjeta y ponga un separador, como pueda ser
un trozo de papel grueso o de cartón,
entre el extremo de la pila y la caja de la
pila para retener bien la pila en su posición.
Cierre
Compartimiento de la pila
Cuando quede poca carga en la pila, se reducirá la intensidad de la lámpara y el sonido se distorsionará o
se apreciará ruido.
Cuando aparezcan estos síntomas, tenga en cuenta las precauciones siguientes y cambie la pila.
•Respete siempre las indicaciones + y - cuando inserte la pila. Si la inserta incorrectamente, puede
producirse fuego.
•Para evitar posibles daños en el instrumento debido a fugas de la pila y la descarga innecesaria de la
pila, saque la pila del instrumento cuando no se proponga utilizarlo durante períodos prolongados de
tiempo.
13
Page 14
Especificaciones
MástilArce
CuerpoAbeto + caoba
DiapasónPalosanto
PuenteArce (la altura es ajustable)
Unidad de la estructuraHaya + partes de aluminio, etc.
Clavijas de afinaciónTipo de engranaje sinfín personalizados
CordalÉbano (tipo reverso)
CuerdasCuerdas de contrabajo (tipo de bola en el extremo)
SensorFonocaptor piezoeléctrico
Controles•Volumen
•Agudos
•Graves
Alimentación• La alimentación se conecta/desconecta al enchufar/
desenchufar el cable.
•Pila de 9 V 6F22 (S-006P) x 1
Duración de la pilaCon pila manganesa: Aproximadamente 350 horas
(utilización continua)Con pila alcalina: Aproximadamente 500 horas
Longitud de las cuerdas1.040 mm
Dimensiones (L x An x Al)Tamaño incluyendo los accesorios (con la unidad de la
PesoAproximadamente 7,2 kg
estructura y el soporte inferior en su posición más corta)
1.692 x 456 x 330 mm
Tamaño del cuerpo principal (sin la unidad de la
estructura ni el soporte inferior)
1.392 x 122 x 230 mm
Tamaño de la unidad de la estructura (cuando está
plegada)
465 x 145 x 129 mm
14
* Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin previo aviso.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.