Le damos las gracias por adquirir el teclado digital Yamaha.
La lectura cuidadosa de este manual le permitirá disfrutar de
las útiles y avanzadas funciones del instrumento.
Recomendamos guardar el manual en un lugar seguro
y accesible, para futuras consultas.
Acerca de los manuales
Este instrumento cuenta con los siguientes documentos y materiales informativos.
Documentos incluidos
Manual de instrucciones (este manual)
Este manual de instrucciones describe cómo usar las funciones del instrumento.
Antes de utilizar el instrumento, lea las Precauciones que debe tener en cuenta en las páginas 5 – 6.
Quick Operation Guide (Guía de funcionamiento rápida)
Esta Guía de funcionamiento rápida muestra y explica mediante gráficos la operación de las
funciones asignadas a los botones y al teclado para que se entienda rápida y fácilmente.
Material en línea (se puede descargar desde Internet)
El material informativo siguiente se puede descargar del sitio web de Yamaha (biblioteca de manuales de
Ya ma ha ).
Yamaha Manual Library (Biblioteca de manuales de Yamaha) http://www.yamaha.co.jp/manual/
Acceda a la Biblioteca de manuales de Yamaha e introduzca el nombre de su modelo (por ejemplo, NP-31) en el
área Modelo para buscar un manual concreto.
MIDI Reference (referencia MIDI)
Esto contiene el Formato de datos MIDI, la gráfica de implementación MIDI y explicaciones
detalladas acerca de los ajustes MIDI del instrumento.
MIDI Basics (sólo en inglés, francés, alemán y español)
Si desea obtener más información sobre MIDI y su uso, consulte este libro introductorio.
Accesorios
• Manual de instrucciones
• Quick Operation Guide (Guía de funcionamiento rápida)
• Atril
• Adaptador de alimentación de CA
* Puede que no se incluya en su zona.
Consulte con el distribuidor de Yamaha.
• Mi registro de usuarios de productos Yamaha
* Necesitará el ID de producto que figura en la hoja para cumplimentar el formulario de registro de usuario.
NP-31/NP-11 Owner’s Manual
4
Page 5
PRECAUCIONES
Fuente de alimentación y adaptador de CA
No abrir
Advertencia sobre el agua
Advertencia sobre el fuego
Pilas
Si observa cualquier anomalía
Fuente de alimentación y adaptador de CA
Colocación
Conexiones
Precaución en el manejo
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves, o incluso la muerte, por
descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor, como calefactores
o radiadores, no lo doble excesivamente ni deteriore el cable de ninguna otra forma,
no coloque objetos pesados sobre él ni lo ponga donde alguien pudiera pisarlo, tropezar
o pasarle objetos por encima.
• Utilice el instrumento únicamente con la tensión especificada, que está impresa en la
placa de identificación del instrumento.
• Utilice solamente el adaptador especificado (página 23). Si se usa un adaptador erróneo,
pueden producirse daños en el instrumento o recalentamiento.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que pudiera
haberse acumulado en él.
• El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe realizar el usuario.
No abra el instrumento ni trate de desmontar o modificar de forma alguna los
componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de
inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde
haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o
vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en el interior
del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo
de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al servicio
técnico de Yamaha que lo revise.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas.
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad,
porque podrían caerse en el instrumento y provocar un incendio.
• Cambie siempre todas las pilas al mismo tiempo. No mezcle pilas nuevas con
pilas viejas.
• No mezcle tipos diferentes de pilas, como pilas alcalinas con pilas de
manganeso, pilas de diferentes fabricantes o tipos diferentes depilas del mismo
fabricante, porque podría provocar un recalentamiento, un cortocircuito o fugas.
• No manipule ni desmonte las pilas.
• No tire pilas al fuego.
• No intente recargar pilas que no sean recargables.
• Mantenga las pilas lejos del alcance de los niños.
• Si las pilas tienen alguna fuga, evite el contacto con el fluido derramado.
Si el fluido de la pila entra en contacto con los ojos, la boca o la piel, lávese
inmediatamente con agua y consulte a un médico. El fluido de las pilas es
corrosivo y puede causar pérdida de visión o quemaduras químicas.
• Asegúrese siempre de que todas las pilas están colocadas conforme a las marcas
de polaridad +/-. Si no fuera así, podría producirse un recalentamiento, un
cortocircuito o fugas.
• Cuando se agoten las pilas o no se vaya a utilizar el instrumento durante mucho
tiempo, quite las pilas del instrumento para prevenir posibles fugas.
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el
interruptor y desenchufe el aparato. (Si está utilizando pilas, sáquelas del
instrumento.) Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que revise
el dispositivo.
• El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
• Produce olor o humo no habituales.
• Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando el instrumento.
•
ATENCIÓN
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales, así como daños en
el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
•
No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector múltiple. Si lo
hiciera, podría producirse una calidad menor de sonido o un recalentamiento en la toma.
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio enchufe
y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el instrumento no se vaya a usar
durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormentas con aparato eléctrico.
• No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se pueda caer
accidentalmente.
• Antes de mover el instrumento, desconecte todos los cables conectados.
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la
toma de CA que está utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en
el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación y
desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando el interruptor de
alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de
electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA
de la pared.
• Utilice únicamente el soporte indicado para el instrumento. Cuando coloque el
soporte o el bastidor, utilice solamente los tornillos suministrados. Si no lo hace
así podría causar daños en los componentes internos o provocar la caída del
instrumento.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte
la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o desconectar la
alimentación de todos los componentes, ponga todos los niveles de volumen al
mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo
y aumente gradualmente los controles de volumen mientras toca el instrumento
para ajustar el nivel de sonido deseado.
• No introduzca los dedos o la mano en ningún hueco de la del instrumento.
• Nunca inserte ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de otro tipo en las
hendiduras de la o en el panel. Podría causar lesiones personales, daños en
el instrumento o en otros equipos, o fallos en el funcionamiento.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, y no ejerza una
fuerza excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
• No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen alto o
incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de
audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos,
consulte a un médico.
DMI-3 1/2
NP-31/NP-11 Owner’s Manual
5
Page 6
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido.
La placa de identificación de este producto se encuentra en la parte inferior
de la unidad. El número de serie de este producto se encuentra en la placa
de identificación o cerca de ella. Debe anotar dicho número en el espacio
proporcionado a continuación y conservar este manual como comprobante
permanente de su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Nº de serie
(bottom)
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
Aunque el interruptor de alimentación se encuentre en espera (standby), la electricidad seguirá llegando al instrumento al nivel mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante
un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma.
Asegúrese de desechar las pilas usadas de acuerdo con la normativa local.
AVIS O
Para evitar la posibilidad de que se produzcan daños en el producto, o daños en objetos, siga los avisos que se indican
a continuación.
Manejo y mantenimiento
• No utilice el instrumento junto a un televisor, una radio, un equipo estéreo, un teléfono móvil u otros dispositivos eléctricos. De hacerlo así, el instrumento,
el televisor o la radio podrían generar ruido.
• No exponga el instrumento a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, en contacto directo con la luz solar, cerca de un
calefactor o en un coche durante el día) para evitar que se deforme el panel, que se dañen los componentes internos o una operación inestable. (Rango de
temperatura operacional verificado: 5° – 40°C, o 41° – 104°F.)
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el instrumento, ya que podrían decolorar el panel o el teclado.
• Cuando limpie el instrumento, utilice un paño suave y seco. No use diluyentes de pintura, disolventes, líquidos limpiadores ni paños impregnados con
productos químicos.
• El instrumento cuenta con altavoces integrados, por lo que debe evitar dejar cintas de vídeo o cassette, disquetes o cualquier otro soporte de
almacenamiento magnético sobre el panel, pues podrían resultar dañados o perder los datos grabados.
Información
Acerca de los derechos de autor (copyright)
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles en el mercado, incluidos, entre otros, los datos MIDI y de audio, excepto los
que sean para uso personal del comprador.
• Este producto incluye programas informáticos y contenido cuyos derechos de autor son propiedad de Yamaha o de terceros que han otorgado a Yamaha
licencia para su uso. Este material protegido por derechos de autor incluye, entre otro, el software informático completo, archivos de estilos, archivos
MIDI, datos WAVE, partituras y grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no autorizada del software con copyright
para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones
legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
Acerca de las funciones y datos incluidos con el instrumento
• Se han editado la duración y los arreglos de algunas de las canciones predefinidas, por lo que pueden no ser exactamente iguales que las originales.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones mostradas en este manual sólo deben utilizarse como orientación para el aprendizaje y es posible que no se ajusten completamente a su
instrumento.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.
NP-31/NP-11 Owner’s Manual
6
DMI-3 2/2
Page 7
Introducción
ADVERTENCIA
ATENCI Ó N
Adaptador de
CA
3
Tom a d e CA
2
ADVERTENCIA
Instalación
Asegúrese de realizar las siguientes operaciones ANTES de encender el instrumento.
Requisitos de alimentación eléctrica
Aunque el instrumento puede funcionar tanto con un adaptador de CA como con pilas, Yamaha recomienda el uso
de un adaptador de CA siempre que sea posible. Un adaptador de CA es más respetuoso con el medio ambiente
que las pilas y no agota los recursos.
Empleo de un adaptador de
alimentación de CA
1 Asegúrese de que el interruptor [] (Standby/On)
del instrumento está apagado (OFF) (el indicador
de alimentación de la izquierda está apagado).
• Utilice el adaptador (página 23) especificado. El uso de
otros adaptadores podría ocasionar daños irreparables
tanto en el adaptador como en el instrumento.
2 Conecte el adaptador de CA a la toma de corriente.
3 Enchufe el adaptador de corriente a una toma de CA.
• Desenchufe el adaptador de CA cuando no esté
utilizando el instrumento o durante tormentas con
aparato eléctrico.
Uso de las pilas
1 Abra la tapa del compartimento de las pilas que se
encuentra en el panel inferior del instrumento.
2 Introduzca las seis pilas alcalinas nuevas, teniendo
cuidado de seguir las marcas de polaridad
indicadas en el lateral del compartimento.
3 Vuelva a colocar la tapa del compartimento,
asegurándose de que queda cerrada firmemente.
NOTA
• Nunca conecte ni desconecte el adaptador de CA con las pilas puestas
y el instrumento encendido. Para hacerlo, apague el instrumento primero.
Para el funcionamiento con pilas, es necesario
introducir seis pilas de 1,5 V, tamaño “AA”, LR6 o
equivalentes. (Se recomienda utilizar pilas alcalinas.)
Cuando la carga de las pilas es demasiado baja para
un funcionamiento correcto, es posible que el
volumen se reduzca, que se distorsione el sonido o
que surjan otros problemas. En este caso, asegúrese de
cambiar las pilas teniendo en cuenta las siguientes
precauciones.
• Asegúrese de instalar las pilas en la misma dirección,
manteniendo la polaridad correcta (tal como se muestra).
Una instalación incorrecta de las pilas puede provocar un
aumento de la temperatura, un incendio o una fuga de
productos químicos corrosivos.
• Cuando las pilas se agoten, cámbielas por un juego
completo de seis pilas nuevas. NUNCA mezcle pilas
usadas y nuevas. No emplee diferentes tipos de pilas
(por ejemplo alcalinas y de manganeso) al mismo tiempo.
• Si el instrumento no va a utilizarse durante mucho tiempo,
quítele las pilas para evitar posibles fugas de líquido
y daños en el instrumento.
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
7
Page 8
Instalación
ATENCI Ó N
ATENCI Ó N
ATENCI Ó N
Asegúrese de conectar correctamente todos los dispositivos externos que está
usando (tal como se muestra a continuación) ANTES de encenderlos.
Conexión de auriculares o un dispositivo
de audio (toma PHONES/OUTPUT)
Aquí se puede conectar un par de auriculares estéreo con
una clavija para auriculares estéreo de 1/4" con el fin de
realizar una supervisión cómoda. Los altavoces se
desconectan automáticamente al insertar una clavija en
esta toma. La toma PHONES/OUTPUT también
funciona como salida externa. Puede conectar la toma
PHONES/OUTPUT a un amplificador de teclado, al
equipo estéreo, a un mezclador, a una grabadora o a otro
dispositivo de audio de nivel de línea para enviar la señal
de salida del instrumento a dicho dispositivo.
• Evite utilizar los auriculares con un volumen elevado durante
largos períodos; si lo hace, no sólo podría provocarse fatiga
auditiva, sino también problemas auditivos.
• Para evitar daños en los altavoces, ajuste el volumen de
los dispositivos exteriores al mínimo antes de conectarlos.
Si no se tienen en cuenta estas precauciones, puede
producirse una descarga eléctrica o daños en el equipo.
Asimismo, asegúrese de ajustar el volumen de todos los
dispositivos al nivel mínimo y de aumentarlo gradualmente
hasta el nivel deseado mientras toca el instrumento.
Encendido del instrumento
Baje el volumen girando el dial [MASTER VOLUME]
(volumen principal) hacia la posición MIN (mínimo) y
pulse el interruptor [](Standby/On) para encender el
instrumento. Vuelva a presionar el interruptor []
(Standby/On) para poner el instrumento en espera.
Mientras toca el teclado, ajuste el nivel del volumen
con el dial [MASTER VOLUME].
• Incluso cuando el interruptor se encuentra en espera,
sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de
electricidad. Si no tiene previsto utilizar el instrumento
durante un largo período de tiempo, desenchufe el
adaptador de CA de la toma de la pared y/o extraiga las
pilas del instrumento.
NOTA
• Todos los ajustes del panel se restablecerán a los valores predeterminados
cuando se apague el instrumento.
Función Auto Power Off
(desconexión automática)
Conexión de un interruptor de pedal
o de un pedal (toma SUSTAIN)
La toma SUSTAIN se utiliza para conectar el interruptor
de pedal o el pedal. El pedal funciona de la misma manera
que el de un piano acústico. Conecte un interruptor de
pedal FC4/FC5 opcional a esta toma y píselo para sostener
el sonido. También se puede conectar a esta toma un pedal
FC3 opcional. Si conecta un pedal opcional FC3, podrá
utilizar la función de medio pedal*.
*Función de medio pedal
Si está tocando el piano en sostenido pero desea que el sonido entre
notas sea más claro, levante ligeramente el pie del pedal y mantenga
el pedal pisado a la mitad de su posición o menos.
NOTA
• Compruebe que el instrumento está apagado (OFF) cuando conecte o
desconecte el interruptor de pedal o el pedal.
• No lo apague mientras presiona el interruptor de pedal o el pedal. ya que de lo
contrario se invertirá el tipo de interruptor o de pedal (activado/desactivado).
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
8
Para evitar un consumo de electricidad innecesario,
este instrumento presenta una función de desconexión
automática que apaga automáticamente el instrumento
si no se utiliza durante 30 minutos.
La función de desconexión automática puede
activarse o desactivarse; consulte la página 18.
Uso del atril
Este instrumento incluye un atril que se puede acoplar
al instrumento insertándolo en el orificio de la parte
superior del panel de control.
Page 9
Terminales y controles del panel
Muestra las tomas y los
terminales tal como se ven desde
la parte posterior del instrumento.
(La ilustración muestra
el NP-31)
Muestra las tomas y los
terminales tal como se ven desde
la parte posterior del instrumento.
El tiempo y el ritmo del metrónomo pueden
cambiarse usando estos botones mientras se mantiene
presionado el botón [METRONOME ON/OFF]. Los
botones TEMPO también afectan al tiempo de la
canción de demostración.
y
u Botón [VARIATION]............................página 10
Para seleccionar una voz diferente para el botón Voice.
i Toma [SUSTAIN].................................. página 8
Para conectar un pedal, un pedal opcional FC3 o un
interruptor de pedal FC4/FC5.
o Terminales MIDI [IN] [OUT] ...............página 19
Para conectar dispositivos MIDI externos y utilizar
diversas funciones MIDI.
Para conectar unos auriculares estéreo estándar
y poder practicar en privado.
Esta toma también funciona como salida externa.
!1 Toma DC IN.......................................... página 7
Para conectar el adaptador eléctrico.
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
9
Page 10
Referencia
NOTA
NOTA
Selección y reproducción de voces
Selección de voces
Pulse uno de los botones de voz.
1
Se asignan dos voces diferentes a cada botón de voz. Puede cambiar entre ambas
pulsando el botón [VARIATION]. Por ejemplo, después de pulsar [Grand
Piano], si se activa [VARIATION] se accederá a la voz Grand Piano 2 mientras
que si se desactiva [VARIATION] se accederá a la voz Grand Piano 1.
Botón de vozNombre de vozDescription (descripción)
Muestras grabadas de un piano de cola de
GRAND
PIANO
VAR IATI ON
E.PIANOE. Piano 1
VARIATION E. Piano 2
PIPE ORGANPipe Organ 1
VARIATION Pipe Organ 2
STRINGS/
VIBES
VARIATION Vibraphone
HARPSI-
CHORD
VARIATION Harpsichord 2
Grand Piano
(Piano de cola) 1
Grand Piano
(Piano de cola) 2
Strings
Harpsichord 1
concierto. Es perfecta para las composiciones de
música clásica y de cualquier otro estilo que
requieran el uso del piano de cola.
Piano claro con una reverberación brillante. Buena
para música popular.
Sonido de piano eléctrico creado por síntesis FM.
Buena para música popular.
Sonido de un piano eléctrico que emplea púas
metálicas golpeadas por un macillo. Tono suave
cuando se toca ligeramente y tono agresivo cuando
se toca con fuerza.
Sonido típico de un órgano de tubos (8 pies + 4 pies
+ 2 pies). Buena para la música sacra del periodo
barroco.
Es el sonido acoplador completo de órgano
asociado a menudo a la “Tocata y fuga” de Bach.
Conjunto de cuerda amplio y a gran escala. Pruebe
a combinar esta voz con piano en modo DUAL.
El sonido de un vibráfono tocado con mazos
relativamente suaves.
El instrumento definitivo para la música barroca.
Puesto que las cuerdas de un clavicémbalo se
puntean, no existe respuesta de pulsación.
Mezcla la misma voz una octava más alta para
obtener un tono más brillante y dinámico.
Para familiarizarse con las características
de las voces, escuche las melodías de
demostración de cada voz (página 12).
TERMINOLOGÍA
Voz:
El término “voz” se refiere al sonido de un
instrumento musical incorporado al
instrumento musical digital.
Cuando seleccione una voz, se
seleccionará automáticamente un tipo de
reverberación adecuado (página 16).
Ajuste el volumen.
2
Gire el dial [MASTER VOLUME] al nivel de volumen que le resulte más
cómodo durante la interpretación.
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
10
Page 11
Selección y reproducción de voces
NOTA
NOTA
NOTA
Voz 1 Voz 2
C5 (0)C6C4
F#5 (+6)F#4 (-6)
NP-11
NP-31
Combinar voces (Dual)
Puede reproducir voces simultáneamente por todo el teclado. Así podrá combinar voces similares para crear un
sonido más fuerte.
Para activar el modo Dual, pulse simultáneamente dos botones de voz.
1
La voz asignada al botón de la izquierda se designará como Voice 1, y la voz
asignada al botón de la derecha se designará como Voice 2.
Uso de las voces de variación en modo dual
Para seleccionar una voz de variación en modo dual, seleccione en primer lugar la
voz deseada y, a continuación, pulse el botón [VARIATION]. Finalmente, pulse
simultáneamente los dos botones de voz deseados. Si una de las voces es una voz
de variación, se enciende el indicador [VARIATION]. Para usar (o cancelar) la
variación para ambas voces, simplemente pulse el botón [VARIATION] para que el
indicador se encienda (o se apague).
El modo dual no se puede utilizar con dos
voces del botón de voz única (por ejemplo,
cuerdas y vibráfono).
Reverberación en Dual
El tipo de reverberación asignado a Voice 1
tendrá prioridad. Si la reverberación de Voz
1 está desactivada, estará activa la
reverberación asignada a Voz 2.
Consulte “Selección de voces” en la
página 10 para obtener información sobre
las voces asignadas al botón [VARIATION].
Para abandonar el modo dual, pulse uno de los botones de voz.
2
Ajuste de la octava
Mientras mantiene pulsado el botón [VARIATION], pulse una de las teclas C4 (do4)
– D4 (re4) para subir o bajar una octava la voz 1.
Mientras mantiene pulsado el botón [VARIATION], pulse una de las teclas D (re)
– F4 (fa4) para subir o bajar una octava la voz 2.
NP-31
NP-11
F4C5C6C4
Voz 1
C4 (do4)-1
C (do)#40E (mi) 40
D (re) 4+1F4 (fa 4)+1
Voz 2
D (re)#4-1
Ajuste del balance de volumen
Mientras mantiene pulsado el botón [VARIATION], pulse una de la teclas F (fa) #4
– F (fa) #5 (fa#5) (vea la ilustración siguiente) para ajustar el volumen del balance
entre dos voces. El ajuste “0” produce un balance exacto entre las voces 1 y 2.
Los valores inferiores a “0” (hasta “-6”) bajan el volumen de la voz 1 y aumentan
el volumen de la voz 2; los valores superiores a “0” (hasta “6”) suben el volumen
de la voz 1 y bajan el volumen de la voz 2.
#
4
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
11
Page 12
Reproducción de las canciones de demostración de voces
NOTA
NOTA
NOTA
NOTA
NOTA
El instrumento cuenta con unas canciones de demostración de voces especiales que presentan de manera eficaz
cada una de las voces.
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse pulse uno
1
de los botones de voz para oír las canciones de demostración.
Las canciones establecidas para cada voz se reproducirán una tras otra.
Cambiar una canción de demostración de voz
Durante la reproducción, puede cambiar la canción de demostración de voz
pulsando un botón de voz diferente.
Además, puede seleccionar una canción de demostración de voz diferente para
la voz de variación pulsando el botón [VARIATION].
Consulte la lista de voces en la página 10
para obtener más información sobre las
características de cada voz predefinida.
Las canciones de demostración de voz no
se transmiten a través de MIDI.
Simplemente pulsando el botón [DEMO] se
inicia la secuencia de canciones de
demostración a partir de la voz Grand Piano 1.
El indicador [VARIATION] está encendido
mientras se reproduce la canción de
demostración de la voz de variación.
Puede ajustar el tempo de la canción de
demostración de voz durante la reproducción.
Para las instrucciones sobre el ajuste del
tempo, consulte la página 14.
Presione el botón [DEMO] para detener la
2
reproducción.
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
12
Page 13
Escuchar las canciones de demostración de piano
NOTA
NOTA
NOTA
C1C2
C
#1
A#1
C#1
A#1
NP-31
NP-11
NOTA
El instrumento ofrece canciones de demostración de piano, además de canciones de demostración de voces, para
que disfrute escuchándolas.
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse una de las
1
teclas 1 – 10 (C [do]
#
1 – A [la] #1) para iniciar la melodía deseada.
Las canciones de demostración del piano se asignan a las teclas 1 – 10 (C [do] #1 –
A [la]
#
1).
La melodía predefinida para piano seleccionada se reproducirá seguida del
resto de las canciones una tras otra.
Es posible tocar el piano a la vez que se
reproduce una canción de demostración
de piano. También puede cambiar la voz
que se reproduce en el teclado.
Cuando seleccione otra melodía (o se
seleccione una melodía distinta durante
una reproducción encadenada), se
seleccionará de forma correspondiente un
tipo de reverberación apropiado.
Puede ajustar el tempo de la canción
de demostración de piano durante la
reproducción.
Para las instrucciones sobre el ajuste del
tempo, consulte la página 14.
Lista de canciones de demostración de piano
NP-31
NºTítuloCompositor
1Menuett G dur BWV.Anh.114J.S. Bach
2Turkish March (Piano Sonate No.11 K.331)W.A. Mozart
3Für EliseL.v. Beethoven
4Valse op.64-1 “Petit chien”F.F. Chopin
5TräumereiR. Schumann
6Dolly’s Dreaming and AwakeningT. Oesten
7ArabesqueJ.F.F. Burgmüller
8HumoresqueA. Dvo
9The EntertainerS. Joplin
Las canciones de demostración de piano
no se transmiten a través de MIDI.
řák
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
13
Page 14
Empleo del metrónomo
NOTA
NOTA
El instrumento incorpora un metrónomo (dispositivo que mantiene un tempo exacto) que resulta muy práctico
para ensayar.
Pulse el botón [METRONOME ON/OFF]
1
para iniciar el metrónomo.
Para parar el metrónomo, pulse el botón
2
[METRONOME ON/ OFF].
Ajuste del tiempo
Mientras mantiene pulsado el botón [METRONOME ON/OFF], use el botón BEAT
[
<
] o el botón BEAT [>] para seleccionar el tiempo en ///0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
El primer tiempo se resalta con un sonido de campana y los demás suenan
como un clic. El ajuste predeterminado es 0. Con esta configuración, se
marcan todos los tiempos.
El tiempo también se puede cambiar con la siguiente operación.
Mientras mantiene presionado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse una
de las teclas C3 (do3) – F3 (fa3).
NP-31
NP-11
C3 F3C1C2
Ajuste del tempo
Mientras mantiene pulsado el botón [METRONOME ON/OFF], use el botón
TEMPO [t] o [s] para aumentar o disminuir de uno en uno.
TERMINOLOGÍA
Ajuste predeterminado:
El “ajuste predeterminado” se refiere al
ajuste de fábrica que se obtiene cuando se
enciende por primera vez el instrumento.
Tecl a
C3 (do3)0
C (do)#32
D3 (re3)3
D (re)#34
E3 (mi3)5
F3 (fa3)6
Intervalo de ajustes: q = 32 – 280
Configuración predeterminada: 120
Beat
(tiempo)
Mientras mantiene pulsado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse los
botones TEMPO [t]/[s] simultáneamente para recuperar el tempo
predeterminado.
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
14
Page 15
Además, mientras mantiene pulsado el botón [METRONOME ON/OFF], use
F2 (fa2) (predeterminada)
C1C2A1
C1
A1
NP-31
NP-11
NOTA
C6C4
(1)
C5G5
(20)
NP-11
NP-31
las siguientes teclas para aumentar o disminuir de uno en uno o de diez en diez.
Aumento del valor del tempo en pasos de uno:
Mientras mantiene presionado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse la
tecla F (fa) #2.
Reducción del valor del tempo en pasos de uno:
Mientras mantiene presionado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse la
tecla E2 (mi2).
Aumento del valor del tempo en pasos de diez:
Mientras mantiene presionado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse la
tecla G2 (sol2).
Reducción del valor del tempo en pasos de diez:
Mientras mantiene presionado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse la
tecla D (re) #2.
Restablecimiento del valor predeterminado del tempo:
Mientras mantiene presionado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse la
tecla F2 (fa2).
NP-31
NP-11
D#2 (-10)
E2 (-1)
F#2 (+1)
G2 (+10)C1
C3C2
Introducción de un número de tempo específico
Los números 0 – 9 están asignados a las teclas C1 (do1) – A1 (la1) respectivamente
(véase a continuación).
Mientras mantiene pulsado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse las teclas de
0 (C1 [do1]) a 9 (A1 [la1]) adecuadas secuencialmente para especificar un número
de dos o tres dígitos.
Seleccione un número comenzando por el dígito de la izquierda. Por ejemplo, para
ajustar el tempo en “95”, pulse las teclas 9 (A1 [la1]) y 5 (F1 [fa1]) secuencialmente.
Empleo del metrónomo
Ajustar el volumen
Puede cambiar el volumen del sonido del metrónomo.
Mientras mantiene presionado el botón [METRONOME ON/OFF], pulse una
de las teclas C4-G5 para determinar el volumen.
Si pulsa una tecla de grado más elevado, el volumen aumentará, y si pulsa una
de grado más bajo, disminuirá.
Con este control puede seleccionar cuatro tipos distintos de efecto de reverberación que añadirán una profundidad
y una expresión adicionales al sonido para crear un ambiente acústico realista.
Tecla
C2 (do2)Room (habitación)
C (do) #2Hall1 (sala 1)
D2 (re2)Hall2 (sala 2)
D (re) #2Stage (Escenario)Simula la reverberación de un escenario.
E2 (mi2)Off (Desactivado)No se aplica ningún efecto.
Reverb Type (tipo
de reverberación)
Este ajuste añade un efecto de reverberación continuo al sonido,
similar a la reverberación acústica que se oye en una habitación.
Si desea un sonido de reverberación “mayor”, utilice el ajuste HALL
1. Este efecto simula la reverberación natural de una sala de
conciertos pequeña.
Si desea un sonido de reverberación que produzca una verdadera
sensación de amplitud, utilice el ajuste HALL 2. Este efecto simula
la reverberación natural de un auditorio de gran tamaño.
Descripción
Selección de un tipo de reverberación
Mientras mantiene pulsado el botón [VARIATION], pulse una de las teclas C2
(do2) – E2 (mi2) para seleccionar un tipo de reverberación (tal como se mostró
anteriormente).
El tipo de reverberación y de profundidad
se establecen automáticamente al
seleccionar una voz.
Ajuste de la profundidad de la reverberación
Mientras mantiene pulsado el botón [VARIATION], pulse una de las teclas C1 (do1) –
A (la)
#
1 para seleccionar la profundidad de reverberación de la voz seleccionada.
Cuanto más aguda es la nota, más aumenta el valor de profundidad.
Mientras mantiene pulsado el botón [VARIATION], pulse la tecla B1 (si1) para
ajustar la reverberación a la profundidad más adecuada para la voz seleccionada.
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
16
Intervalo de ajustes:
0 (sin efecto)10 (profundidad máxima)
Page 17
Otros ajustes
C1C2
F#3F#2 C3
0
-1
-2 +1 +3-4
-3-5+2 +4 +5
-6+6
NP-31
NP-11
NOTA
NOTA
G#3 (-0,2Hz) A#3 (+0,2Hz)
C1C2C3
B3 (+1,0Hz)G3 (-1,0Hz)
NP-31
NP-11
A3 (la3) (tono estándar)
Ajuste de la tonalidad
La función de transposición permite subir o bajar la tonalidad de todo el teclado en intervalos de semitonos para facilitar la
interpretación en signaturas de claves difíciles, y para hacer coincidir fácilmente la tonalidad del teclado con el registro de
un cantante o de otros instrumentos. Por ejemplo, si ajusta la cantidad de transposición en “+5”, al tocar un C (do) sonará
un F (fa). De esta manera, podrá interpretar una melodía como si estuviera en Do mayor, y el instrumento realizará la
transposición a la clave de Fa.
Ajuste del intervalo de transposición
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el
botón [METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse una de las teclas de F
(fa) #2 a F (fa) #3 para ajustar la cantidad de transposición deseada.
Para bajar el tono (en intervalos de semitono)
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el botón
[METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse cualquier tecla entre F (fa)
#
2 y B2 (si2).
Intervalo de ajustes:
F (fa) #2 (-6 semitonos) – C3 (do3) (tono
normal) – F (fa) #3 (+6 semitonos)
Para subir el tono (en intervalos de semitono)
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el botón
[METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse cualquier tecla entre C (do) #3 y F (fa) #3.
Para restablecer la tonalidad normal
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el botón
[METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse la tecla C3 (do3).
Afinación precisa del tono
Puede ajustar con precisión la tonalidad de todo el instrumento. Esta función es útil cuando se toca el instrumento
con otros instrumentos o con música de un CD.
Ajuste de la tonalidad
Para bajar o subir el tono (en pasos de apenas 1,0 Hz):
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el botón
[METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse G3 (sol3) (para bajarlo) o B3
(si3) (para subirlo).
Para bajar o subir el tono (en pasos de apenas 0,2 Hz):
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el botón
[METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse G (sol) #3 (para bajarlo) o A (la) #3
(para subirlo).
Para restablecer el tono estándar:
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el botón
[METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse C3 (do3).
TERMINOLOGÍA
Hz (hercio):
esta unidad de medida se refiere a la
frecuencia de un sonido y representa el
número de veces que una onda de sonido
vibra en un segundo.
Puede ajustar si el volumen cambia o no en función de la intensidad o fuerza con que presiona las teclas.
Están disponibles los cuatro parámetros siguientes.
Tecla
A5 (la5)FIXED (fija)
A (la)#5SOFT (suave)El volumen apenas cambia tanto si se toca el teclado suavemente como con fuerza.
B5 (si5)MEDIUM (media)Esta es la respuesta de pulsación de piano estándar (ajuste predeterminado).
C6 (do6)
Sensibilidad de
pulsación
HARD
(pronunciado)
El volumen no cambia en absoluto, independientemente de que toque el teclado
suavemente o con fuerza.
El volumen cambia considerablemente de pianissimo hasta fortissimo para facilitar una
expresión dinámica y contrastada. Es necesario pulsar las teclas con fuerza para
producir un sonido fuerte.
Ajuste del tipo de sensibilidad de pulsación
Descripción
Mantenga pulsado el botón [VARIATION] y pulse una de las teclas A5 (la5) –
C6 (do6) para seleccionar la sensibilidad de pulsación deseada.
El ajuste de sensibilidad de pulsación
apenas tendrá efecto alguno con las voces
Church Organ 1, 2 y Harpsichord 1, 2 que
normalmente no son sensibles a la
dinámica del teclado.
Ajuste predeterminado: Media
Activación de la función de desconexión automática
Para evitar un consumo de electricidad innecesario, este instrumento presenta una función Auto Power Off
(desconexión automática) que apaga automáticamente el instrumento si no se utiliza, por ejemplo, si no se pulsa
ningún botón o pedal durante aproximadamente 30 minutos.
Si no desea utilizar la función de desconexión automática, cambie la configuración de la siguiente manera.
Apague el instrumento. A continuación, mientras mantiene pulsada la tecla más
baja, pulse el interruptor [] (Standby/On) para volver a encender el
instrumento de manera que el indicador [VARIATION] parpadee 3 veces, tras
lo cual la función de desconexión automática se habrá deshabilitado.
NP-31
NP-11
Ajuste predeterminado: Enable
(Habilitar)
Si desea deshabilitar la función de desconexión automática sin apagar el
instrumento, mantenga pulsado el botón [DEMO], después mantenga pulsado
el botón [METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse la tecla A5 (la5).
Reactivación de la función de desconexión automática
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el botón
[METRONOME ON/OFF] y, a continuación, pulse G (sol) #5 para volver a
habilitar la función de desconexión automática.
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
18
Page 19
Conexión de instrumentos MIDI
NOTA
NOTA
AVI SO
NOTA
NOTA
Instrumento
Terminal MIDI [OUT]
Dispositivo MIDI
Cables MIDI
(opcional)
Terminal MIDI [IN]
Terminal MIDI [OUT]Terminal MIDI [IN]
Ordenador
Ter min a l US B
Interfaz USB-MIDI
(opcional)
Instrumento
Terminal MIDI [IN]Terminal MIDI [OUT]
NOTA
AVI SO
El instrumento incluye terminales MIDI IN/OUT, lo que permite conectar el instrumento a otros instrumentos y
dispositivos, incluidos ordenadores, para aprovechar las prestaciones de rendimiento y grabación de las aplicaciones MIDI.
Conexión a los terminales MIDI [IN] [OUT]
Terminales MIDI [IN] [OUT]
Utilice cables MIDI para conectar los dispositivos
MIDI externos a estos conectores.
Notas sobre MIDI
MIDI (interfaz digital de instrumentos musicales) es un formato estándar para la
recepción y transmisión de datos. Hace posible la transferencia de comandos y
datos de interpretación entre dispositivos MIDI y ordenadores personales. Con
MIDI puede controlar dispositivos MIDI conectados desde el instrumento o
controlar el instrumento desde el dispositivo MIDI u ordenador conectado.
Aplicaciones MIDI
Las funciones MIDI permiten transferir datos interpretación entre dispositivos MIDI.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, apague todos los
componentes.
Transferencia de datos de interpretaciones a y desde otro
dispositivo MIDI
Puesto que los datos MIDI que se pueden
transmitir o recibir varían en función del
tipo de dispositivo MIDI, consulte el
capítulo “Formato de datos MIDI” en la
página 4 en “MIDI Reference” para
averiguar qué datos y comandos MIDI
pueden transmitir o recibir sus
dispositivos.
No puede transmitir las melodías de
demostración de voces ni las melodías
predefinidas para piano desde el
instrumento a otro dispositivo MIDI.
Para las conexiones MIDI utilice un cable
MIDI estándar (opcional), que puede
encontrar en la mayoría de las tiendas de
instrumentos musicales.
Transferencia de datos de interpretaciones a y desde un ordenador
Conexión del puerto USB del ordenador al instrumento a través de una
interfaz USB-MIDI opcional (como Yamaha UX16)
Utilice un dispositivo de interfaz USB-MIDI para conectar el puerto USB del
ordenador a los terminales MIDI del instrumento. Debe instalar el controlador de
interfaz USB-MIDI (como UX16). Para obtener más información, consulte el manual
de instrucciones que se suministró con el dispositivo provisto de la interfaz USB-MIDI.
• Cuando conecte el instrumento a un ordenador, apague primero el instrumento y,
a continuación, cierre cualquier aplicación abierta en el ordenador antes de conectar
los cables. Tras efectuar las conexiones, encienda el instrumento.
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
Cuando se utiliza este instrumento como
un módulo de tonos, no se reproducirán
correctamente los datos de
interpretaciones con voces que no estén
incluidas en el instrumento.
Para poder transferir datos de
interpretaciones entre el instrumento y un
ordenador, debe instalar una aplicación de
software adecuada en el ordenador.
19
Page 20
Funciones MIDI
Mientras mantiene pulsado el botón [DEMO], pulse y mantenga pulsado el botón [METRONOME ON/OFF] y, a
continuación, pulse la tecla adecuada que se indica en la siguiente lista para realizar ajustes más detallados en la
configuración de MIDI.
TeclaAjuste del elemento
C1 (do1) –
E2 (mi2)
C4 (do4) –
F5 (fa5)
A (la)
B5 (si5)
C6 (do6)
Ajuste del canal de
transmisión MIDI
Ajuste del canal de recepción
MIDI
Ajuste de control local ON/
#
5
OFF
Ajuste de cambio de
programa ON/OFF
Ajuste de cambio de control
ON/OFF
Valor de
configura-
ción
1 – 16, OFFChannel1
1 – 16, 1 + 2,
To d os
ON/OFF
(activada/
desactivada)
ON/OFF
(activada/
desactivada)
ON/OFF
(activada/
desactivada)
Predeter-
minado
To d o s
ON
(activada)
ON
ON
Descripción
Con este parámetro se especifica el canal en el que el instrumento
transmite los datos MIDI.
Con este parámetro se especifica el canal en el que el instrumento
recibe los datos MIDI.
Este parámetro permite activar o desactivar el control local.
El control local puede desactivarse (OFF), de forma que el
instrumento no toque voces internas, pero que se siga transmitiendo
la información MIDI apropiada a través del terminal MIDI OUT cuando
se tocan las notas en el teclado.
Este parámetro permite activar o desactivar el cambio de programa.
Esta función permite cancelar la recepción y transmisión de números
de cambio de programa de forma que las voces puedan seleccionarse
en el instrumento sin que por ello se vea afectado el dispositivo MIDI
exter no.
Este parámetro permite activar o desactivar el cambio de control.
Esta función permite cancelar la recepción y transmisión de datos
de cambio de control de forma que, por ejemplo, el pedal y otros
controles del instrumento puedan funcionar sin que esto afecte
aundispositivo MIDI externo.
Para obtener más detalles acerca de las teclas específicas y sus valores de ajuste correspondientes, consulte la
“Quick Operation Guide” (Guía de funcionamiento rápida) incluida.
En el documento de “MIDI Reference” (referencia MIDI), que se puede descargar de la Yamaha Manual Library
(biblioteca de manuales de Yamaha) en Internet, encontrará instrucciones detalladas para el ajuste MIDI. (Para
más información, consulte la sección “Acerca de los manuales” en la página 4”.)
NP-31/NP-11 Manual de instrucciones
20
Page 21
Solución de problemas
Problema Causa posible y solución
El instrumento no se ha enchufado correctamente. Inserte bien el enchufe
hembra en la toma del instrumento y el enchufe macho en una salida de
El instrumento no se enciende.
Los altavoces o los auriculares emiten
ruido.
El volumen general es bajo o no se oye
ningún sonido.
El sonido está distorsionado.
El pedal de amplificación no tiene
ningún efecto.
El tono de las voces de piano en
determinados registros no es correcto.
La alimentación se corta inesperada
y repentinamente.
corriente alterna adecuada (página 7).
Las pilas se están agotando o están descargadas. Cambie las seis pilas por
otras nuevas alcalinas o utilice el adaptador de CA opcional.
El ruido puede deberse a interferencias causadas por el uso de un teléfono
móvil cerca del instrumento. Desconecte el teléfono móvil o utilícelo lejos del
instrumento.
Las pilas se están agotando o están descargadas. Cambie las seis pilas por
otras nuevas alcalinas o utilice el adaptador de CA opcional.
El volumen principal está ajustado demasiado bajo, ajústelo a un nivel
apropiado con el dial [MASTER VOLUME].
Asegúrese de que no hay un par de auriculares conectados en su toma
correspondiente (página 8).
Asegúrese de que Local Control (página 20) está activado.
Las pilas se están agotando o están descargadas. Cambie las seis pilas por
otras nuevas alcalinas o utilice el adaptador de CA opcional.
Si utiliza pilas de manganeso con el instrumento, trate de cambiarlas por pilas
alcalinas nuevas. Como alternativa, puede utilizar el adaptador de CA o tratar
de bajar el volumen.
Puede que el cable o el enchufe del pedal no estén conectados
correctamente. Asegúrese de que el enchufe del pedal está bien insertado en
la toma SUSTAIN (página 8).
Las voces de piano intentan simular con precisión los sonidos reales del
piano. Sin embargo, debido a los algoritmos de muestreo, los armónicos de
algunos registros pueden sonar exagerados, produciendo un tono algo
diferente.
Esto es normal y puede que se haya activado la función de desconexión
automática. Si necesita deshabilitar la función de desconexión automática,
seleccione “Off” en los ajustes de la función (página 18).
Equipo opcional
• Auriculares (HPE-150/HPE-30)
• Pedal (FC3)
• Interruptor de pedal (FC4/FC5)
• Soporte del teclado (L-2C)
• Interfaz USB-MIDI (UX16)
• Adaptador de alimentación de CA:
Usuarios de los EE.UU. o Europa: PA-150 o equivalente, Otros: PA-5D, PA-150 o equivalente (para el NP-31)
Usuarios de los EE.UU. o Europa: PA-130 o equivalente, Otros: PA-3C, PA-130 o equivalente (para el NP-11)
* When an optional FC3 Foot Pedal is connected, the half pedal effect can be used.
* Lorsqu'une pédale au pied FC3 en option est connectée, vous pouvez utiliser l'effet de pédale à mi-course.
* Cuando está conectado un pedal FC3 opcional, se puede utilizar el efecto de medio pedal.
* Wenn ein optionales Fußpedal FC3 angeschlossen wird, kann die Halbpedaltechnik verwendet werden.
*Eсли подключена дополнительная педаль FC3, можно использовать эффект полупедали.
Dimensions
Weight5.7kg4.5kg
Number of Keys76 (E0 – G6)61 (C1 – C6)
TypeBox Type (Graded SoftTouch)Box Type
Touch ResponseHard, Medium, Soft, FixedHard, Medium, Soft, Fixed
Tone Generation
Polyphony
Preset
TypesReverb4 types4 types
FunctionDualYesYes
Demo10 Voice Demos / 10 Piano Repertoire10 Voice Demos / 10 Piano Repertoire
MetronomeYesYes
Te mp oYe sYes
TransposeYesYes
Tu ni n gYe sYes
DC/IN12V12V
HeadphonesPHONES/OUTPUTPHONES/OUTPUT
Sustain Pedal*Yes (Half-Damper compatible)Yes (Half-Damper compatible)
MIDIIN/OUTIN/OUT
AWM Stereo SamplingAWM Stereo Sampling
3232
1010
• Adaptor: Users within U.S or Europe:
• Batteries: Six AA size, LR-6 or equivalent • Batteries: Six AA size, LR-6 or equivalent
• Owner’s Manual
• Quick Operation Guide
• Adaptor: PA-150 or an equivalent
•Music Rest
• My Yamaha Product User Registration
PA-150 or an equivalent
Others: PA-5D, PA-150 or an
equivalent
* May not be included depending on your
particular area.
Please check with your Yamaha dealer.
• Adaptor: Users within U.S or Europe:
PA-130 or an equivalent
Others: PA-3C, PA-130 or an
equivalent
• Owner’s Manual
• Quick Operation Guide
• Adaptor: PA-130 or an equivalent
* May not be included depending on your
particular area.
Please check with your Yamaha dealer.
•Music Rest
• My Yamaha Product User Registration
* Specifications and descriptions in this owner’s manual are for
information purposes only. Yamaha Corp. reserves the right to change
or modify products or specifications at any time without prior notice.
Since specifications, equipment or options may not be the same in
every locale, please check with your Yamaha dealer.
* Les caractéristiques techniques et les descriptions du mode d'emploi
ne sont données que pour information. Yamaha Corp. se réserve le
droit de changer ou modifier les produits et leurs caractéristiques
techniques à tout moment sans aucun avis. Du fait que les
caractéristiques techniques, les équipements et les options peuvent
différer d'un pays à l'autre, adressez-vous au distributeur Yamaha le
plus proche.
* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario
tienen sólo el propósito de servir como información. Yamaha Corp. se
reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los
productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso.
Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser
las mismas en todos los mercados, solicite información a su
distribuidor Yamaha.
* Die technischen Daten und Beschreibungen in dieser
Bedienungsanleitung dienen nur der Information. Yamaha Corp.
behält sich das Recht vor, Produkte oder deren technische Daten
jederzeit ohne vorherige Ankündigung zu verändern oder zu
modifizieren. Da die technischen Daten, das Gerät selbst oder
Sonderzubehör nicht in jedem Land gleich sind, setzen Sie sich im
Zweifel bitte mit Ihrem Yamaha-Händler in Verbindung.
* Технические характеристики и их описания в данном
руководстве пользователя предназначены только для общего
сведения. Корпорация Yamaha сохраняет за собой право
модифицировать свои изделия и менять их технические
характеристики без предварительного уведомления. Поскольку
технические характеристики, оборудование и набор
возможностей могут зависеть от региона, обращайтесь за
информацией к местному представителю корпорации Yamaha.
23
Page 24
242526
Page 25
Page 26
Information for Users on Collection and Disposal of Old Equipment and used Batteries
These symbols on the products, packaging, and/or accompanying documents mean that used electrical and electronic products and batteries should
not be mixed with general household waste.
For proper treatment, recovery and recycling of old products and used batteries, please take them to applicable collection points, in accordance with
your national legislation and the Directives 2002/96/EC and 2006/66/EC.
By disposing of these products and batteries correctly, you will help to save valuable resources and prevent any potential negative effects on human
health and the environment which could otherwise arise from inappropriate waste handling.
For more information about collection and recycling of old products and batteries, please contact your local municipality, your waste disposal service or
the point of sale where you purchased the items.
[For business users in the European Union]
If you wish to discard electrical and electronic equipment, please contact your dealer or supplier for further information.
[Information on Disposal in other Countries outside the European Union]
These symbols are only valid in the European Union. If you wish to discard these items, please contact your local authorities or dealer and ask for the
correct method of disposal.
Note for the battery symbol (bottom two symbol examples):
This symbol might be used in combination with a chemical symbol. In this case it complies with the requirement set by the Directive for the chemical
involved.
(weee_battery_eu_en)
Information concernant la Collecte et le Traitement des piles usagées et des déchets d'équipements électriques et électroniques
Les symboles sur les produits, l'emballage et/ou les documents joints signifient que les produits électriques ou électroniques usagés ainsi que les
piles ne doivent pas être mélangés avec les déchets domestiques habituels.
Pour un traitement, une récupération et un recyclage appropriés des déchets d'équipements électriques et électroniques et des piles usagées, veuillez les
déposer aux points de collecte prévus à cet effet, conformément à la réglementation nationale et aux Directives 2002/96/EC et 2006/66/EC.
En vous débarrassant correctement des déchets d'équipements électriques et électroniques et des piles usagées, vous contribuerez à la sauvegarde de
précieuses ressources et à la prévention de potentiels effets négatifs sur la santé humaine qui pourraient advenir lors d'un traitement inapproprié des déchets.
Pour plus d'informations à propos de la collecte et du recyclage des déchets d'équipements électriques et électroniques et des piles usagées, veuillez
contacter votre municipalité, votre service de traitement des déchets ou le point de vente où vous avez acheté les produits.
[Pour les professionnels dans l'Union Européenne]
Si vous souhaitez vous débarrasser des déchets d'équipements électriques et électroniques veuillez contacter votre vendeur ou fournisseur pour plus d'informations.
[Information sur le traitement dans d'autres pays en dehors de l'Union Européenne]
Ces symboles sont seulement valables dans l'Union Européenne. Si vous souhaitez vous débarrasser de déchets d'équipements électriques et
électroniques ou de piles usagées, veuillez contacter les autorités locales ou votre fournisseur et demander la méthode de traitement appropriée.
Note pour le symbole "pile" (deux exemples de symbole ci-dessous):
Ce symbole peut être utilisé en combinaison avec un symbole chimique. Dans ce cas il respecte les exigences établies par la Directive pour le produit
chimique en question.
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo y Baterías usadas
Estos símbolos en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significan que los productos electrónicos y eléctricos usados y las
baterías usadas no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes.
Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos y las baterías usadas, por favor llévelos a puntos de recolección
aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC y 2006/66/EC.
Al disponer de estos productos y baterías correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial efecto negativo sobre la
salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un inapropiado manejo de los desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos y baterías, por favor contacte a su municipio local, su servicio de gestión de
residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea]
Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o proveedor para mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Estos símbolos sólo son válidos en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor contacte a sus autoridades locales y
pregunte por el método correcto de disposición.
Nota sobre el símbolo de la batería (ejemplos de dos símbolos de la parte inferior)
Este símbolo podría ser utilizado en combinación con un símbolo químico. En este caso el mismo obedece a un requerimiento dispuesto por la
Directiva para el elemento químico involucrado.
Verbraucherinformation zur Sammlung und Entsorgung alter Elektrogeräte und benutzter Batterien
Befinden sich diese Symbole auf den Produkten, der Verpackung und/oder beiliegenden Unterlagen, so sollten benutzte elektrische Geräte und
Batterien nicht mit dem normalen Haushaltsabfall entsorgt werden.
In Übereinstimmung mit Ihren nationalen Bestimmungen und den Richtlinien 2002/96/EC und 2006/66/EC, bringen Sie alte Geräte und benutzte
Batterien bitte zur fachgerechten Entsorgung, Wiederaufbereitung und Wiederverwendung zu den entsprechenden Sammelstellen.
Durch die fachgerechte Entsorgung der Elektrogeräte und Batterien helfen Sie, wertvolle Ressourcen zu schützen und verhindern mögliche negative
Auswirkungen auf die menschliche Gesundheit und die Umwelt, die andernfalls durch unsachgerechte Müllentsorgung auftreten könnten.
Für weitere Informationen zum Sammeln und Wiederaufbereiten alter Elektrogeräte und Batterien, kontaktieren Sie bitte Ihre örtliche Stadt- oder
Gemeindeverwaltung, Ihren Abfallentsorgungsdienst oder die Verkaufsstelle der Artikel.
[Information für geschäftliche Anwender in der Europäischen Union]
Wenn Sie Elektrogeräte ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte Ihren Händler oder Zulieferer für weitere Informationen.
[Entsorgungsinformation für Länder außerhalb der Europäischen Union]
Diese Symbole gelten nur innerhalb der Europäischen Union. Wenn Sie solche Artikel ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte Ihre örtlichen
Behörden oder Ihren Händler und fragen Sie nach der sachgerechten Entsorgungsmethode.
Anmerkung zum Batteriesymbol (untere zwei Symbolbeispiele):
Dieses Symbol kann auch in Kombination mit einem chemischen Symbol verwendet werden. In diesem Fall entspricht dies den Anforderungen der
Direktive zur Verwendung chemischer Stoffe.
(weee_battery_eu_fr)
(weee_battery_eu_es)
(weee_battery_eu_de)
Page 27
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den
ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspændingen til dette apparat er IKKE afbrudt,
sålænge netledningen sidder i en stikkontakt, som er tændt — også
selvom der er slukket på apparatets afbryder.
VARO ITUS:Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko
laitetta verkosta.
(standby)
Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands)
Leisten Sie einen Beitrag zum Umweltschutz. Verbrauchte Batterien
oder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll. Sie können bei
einer Sammelstelle für Altbatterien bzw. Sondermüll abgegeben
werden. Informieren Sie sich bei Ihrer Kommune.
(battery)
27
Page 28
For details of products, please contact your nearest Yamaha
representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha
ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más
cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten
Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen
Bestimmungsländern erhältlich.
Подробные сведения об инструменте можно получить у местного
представителя корпорации Yamaha или уполномоченного
дистрибьютора, указанного в следующем списке.