Lea atentamente este manual del propietario antes de poner en funcionamiento
su motor fueraborda. Cuando navegue, lleve este manual a bordo en una bolsa
impermeable. Este manual deberá entregarse junto con el motor fueraborda en
caso de que sea vendido.
Page 3
Información importante del manual
SMU25105
Al propietario
Gracias por elegir un motor fueraborda
Yamaha. Este Manual del propietario contiene la información necesaria para su correcto
funcionamiento, mantenimiento y cuidado. La
total comprensión de estas simples instrucciones le ayudará a disfrutar al máximo de su
nuevo motor Yamaha. Si tiene alguna duda
sobre el funcionamiento o mantenimiento de
su motor fueraborda, consulte a su concesionario de Yamaha.
En este Manual del propietario se distingue la
información importante de la siguiente forma.
: Este es el símbolo de aviso de seguridad. Se utiliza para avisarle de posibles riesgos de lesiones. Obedezca todos los
mensajes de seguridad que sigan a este símbolo para evitar posibles lesiones o la muerte.
SWM00781
ADVERTENCIA
Una ADVERTENCIA indica una situación
peligrosa que, si no se evita, puede ocasionar la muerte o lesiones graves.
SCM00701
PRECAUCIÓN
Una PRECAUCIÓN indica las precauciones especiales que deben tomarse para
evitar el daño del motor fueraborda o de
otras propiedades.
NOTA:
Una NOTA proporciona información esencial
para facilitar o aclarar los procedimientos.
momento de la impresión, podrían apreciarse
pequeñas discrepancias entre su equipo y el
manual. Si tiene alguna duda en relación con
este manual, consulte a su concesionario de
Yamaha.
Para garantizar la máxima vida útil del producto, Yamaha recomienda utilizarlo y realizar las tareas de mantenimiento y las
inspecciones periódicas especificadas siguiendo correctamente las instrucciones del
manual del propietario. Cualquier daño derivado del incumplimiento de estas instrucciones no estará cubierto por la garantía.
Algunos países cuentan con leyes o normativas que imponen limitaciones a los usuarios
para sacar el producto del país en el que se
adquirió, pudiendo resultar imposible registrar
el producto en el país de destino. Asimismo,
es posible que la garantía no sea aplicable en
determinados lugares. Cuando tenga previsto
llevar el producto a otro país, consulte al concesionario en el que lo adquirió para obtener
más información.
Si el producto adquirido es de segunda mano,
consulte a su concesionario más cercano sobre el nuevo registro de cliente y sobre la posibilidad de recibir los servicios especificados.
NOTA:
El F150AET, FL150AET y los accesorios estándar se utilizan como base para las explicaciones e ilustraciones de este manual. Por
consiguiente, es posible que algunos elementos no sean aplicables a todos los modelos.
Yamaha se esfuerza continuamente por introducir avances en el diseño y la calidad de sus
productos. Por tanto, aunque este manual
contiene la información más actualizada sobre el producto que estaba disponible en el
Existe peligro de lesiones o incluso de muerte
si las personas entran en contacto con la hé-
lice. La hélice puede seguir girando incluso
con el motor en punto muerto, y los afilados
bordes de la hélice pueden cortar incluso estando detenida.
● Pare el motor si hay alguna persona en el
agua cerca del barco.
● Mantenga a las personas alejadas de la hé-
lice, incluso con el motor apagado.
SMU33630
Piezas giratorias
Las manos, los pies, el cabello, las joyas, la
ropa, las correas del chaleco salvavidas, etc.
podrían enredarse con las piezas giratorias
internas del motor, lo que provocaría lesiones
graves o incluso la muerte.
Mantenga la capota superior en su sitio siempre que sea posible. No retire ni sustituya la
capota con el motor en marcha.
Utilice únicamente el motor con la capota retirada, de acuerdo con las instrucciones específicas del manual. Mantenga las manos, los
pies, el cabello, las joyas, la ropa, las correas
del chaleco salvavidas, etc. alejados de cualquier pieza móvil que se encuentre al descubierto.
SMU33640
Piezas calientes
Durante y después del funcionamiento, las
piezas del motor se encuentran lo suficientemente calientes como para causar quemaduras. Evite tocar cualquiera de las piezas
situadas debajo de la capota superior hasta
que el motor se haya enfriado.
SMU33650
Descarga eléctrica
No toque ninguna pieza eléctrica cuando
arranque el motor o cuando éste se encuentre en funcionamiento. Podría sufrir una descarga eléctrica o electrocutarse.
SMU33660
Elevación y trimado del motor
Alguna parte del cuerpo podría quedar aplastada entre el motor y el soporte de fijación al
trimar o inclinar el motor. Mantenga cualquier
parte del cuerpo alejada de esta zona en todo
momento. Asegúrese de que nadie se encuentra en esta zona antes de utilizar el mecanismo de elevación y trimado del motor.
Los interruptores de elevación y trimado del
motor funcionan incluso cuando el interruptor
principal está apagado. Mantenga a las personas alejadas de los interruptores cuando
esté manipulando el motor.
No pase nunca bajo la cola mientras el motor
esté elevado, aunque esté bloqueado el soporte del motor elevado. Podrían sufrir graves
lesiones si el motor fueraborda cayera accidentalmente.
SMU33671
Cable de hombre al agua (piola)
Fije el cable de hombre al agua de tal forma
que el motor se detenga si el operador cae
por la borda o suelta el timón. Esto evitará
que el barco salga impulsado por sí solo dejando abandonadas a las personas, o atropelle a personas u objetos.
Engánchese siempre el cable de hombre al
agua a un lugar seguro de la ropa, al brazo o
a la pierna mientras el motor esté en funcionamiento. No lo retire para soltar el timón si el
barco está en movimiento. No se enganche el
cable a ropa que pudiera romperse o desprenderse, ni lo pase por un lugar donde pudiera enredarse, impidiendo así su
funcionamiento.
1
Page 9
Información de seguridad
No pase el cable por un lugar del que se pudiera desenganchar accidentalmente. Si el
cable se desengancha durante el funcionamiento, el motor se parará y perderá práctica-
mente el control de la dirección. El barco
podría desacelerar rápidamente y provocar
que las personas y los objetos cayeran al
agua.
SMU33810
Gasolina
La gasolina y sus vapores son muy inflamables y explosivos. Reposte siempre de
acuerdo con el procedimiento de la página 49
para reducir el riesgo de incendio y explosión.
SMU33820
Derrames de gasolina
Procure no derramar gasolina. Si se derrama
gasolina, límpiela inmediatamente con trapos
secos. Deshágase de los trapos del modo
adecuado.
Si se derrama gasolina sobre la piel, lávese
inmediatamente con agua y jabón. Cámbiese
de ropa si se derrama gasolina sobre ella.
Si ingiere gasolina, inhala mucho vapor de
gasolina, o ésta le alcanzase a los ojos, reciba inmediatamente atención médica. No extraiga nunca el combustible absorbiendo con
la boca.
SMU33900
Monóxido de carbono
Este producto emite gases de escape que
contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede causar lesión cerebral e incluso la muerte si se inhala. Los
síntomas incluyen náuseas, mareos y somnolencia. Mantenga bien ventiladas las zonas
de la caseta y de la cabina. Evite bloquear las
salidas de escape.
SMU33780
Modificaciones
No intente modificar este motor fueraborda.
Las modificaciones del motor fueraborda
pueden reducir su seguridad y fiabilidad y hacer que su funcionamiento resulte inseguro o
ilegal.
SMU33740
Seguridad de navegación
En esta sección, se incluyen algunas de las
importantes precauciones de seguridad que
deberá tomar cuando navegue.
SMU33710
Alcohol y drogas
No navegue nunca después de haber tomado
bebidas alcohólicas o medicamentos. La intoxicación constituye uno de los factores más
habituales que ocasionan los accidentes de
navegación.
SMU33720
Chalecos salvavidas
Lleve a bordo un chaleco salvavidas autorizado para cada uno de los ocupantes. Yamaha
recomienda llevar puesto un chaleco salvavidas siempre que navegue. Como mínimo, los
niños y las personas que no sepan nadar deberán llevar siempre chalecos salvavidas, y
todos deberán utilizarlos cuando se den condiciones potencialmente peligrosas durante
la navegación.
SMU33730
Personas en el agua
Observe atentamente si hay personas en el
agua, como bañistas, esquiadores acuáticos
o buceadores, siempre que el motor esté en
funcionamiento. Si hay alguna persona en las
proximidades del barco, cambie a punto
muerto y pare el motor.
Manténgase alejado de las zonas destinadas
a los bañistas. Los bañistas pueden ser difíci-
les de divisar.
2
Page 10
Información de seguridad
La hélice puede seguir funcionando incluso
con el motor en punto muerto. Pare el motor
si hay alguna persona cerca del barco.
SMU33750
Pasajeros
Consulte las instrucciones del fabricante de
su barco para obtener detalles sobre el lugar
adecuado donde deben situarse los pasajeros en el barco y asegúrese de que éstos se
encuentran colocados correctamente antes
de acelerar y cuando navegue por encima de
la velocidad de ralentí. Si los pasajeros se
quedan de pie o se sientan en lugares indebidos podrían caerse al agua o dentro del barco
a causa de las olas, las estelas o los cambios
repentinos de velocidad o dirección. Incluso
cuando los pasajeros estén colocados correctamente, adviértalos si debe realizar alguna maniobra inusual. Evite siempre saltar por
encima de las olas o estelas.
SMU33760
Sobrecarga
No sobrecargue el barco. Consulte la placa
de capacidad del barco o al fabricante del
mismo para conocer el peso y el número de
pasajeros máximo permitido. Asegúrese de
que el peso queda distribuido correctamente
de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Una sobrecarga o una distribución inco-
rrecta del peso pueden afectar al manejo del
barco y ocasionar que éste sufra un accidente, se vuelque o se inunde.
SMU33771
Evite las colisiones
Observe constantemente si existen perso-
nas, objetos y otros barcos en su camino.
Manténgase alerta ante las condiciones que
limiten su visibilidad o bloqueen su visión de
otros.
ZMU06025
Navegue a la defensiva a velocidades adecuadas y mantenga una distancia de seguridad con respecto a personas, objetos y otros
barcos.
● No siga a otros barcos o esquiadores acuá-
ticos situándose directamente detrás de
ellos.
● Evite realizar giros bruscos u otras manio-
bras que impidan a otros esquivarle con facilidad o averiguar la dirección que toma.
● Evite las zonas con objetos sumergidos o
aguas poco profundas.
● Navegue dentro de sus límites y evite reali-
zar maniobras bruscas para reducir así el
riesgo de pérdida de control, eyección y colisión.
● Actúe antes de tiempo para evitar colisio-
nes. Recuerde, los barcos no tienen fre-nos y si detiene el motor o reduce la
aceleración, podría verse afectada su capacidad para gobernar el barco. Si no está
seguro de poder parar a tiempo antes de
golpear un obstáculo, acelere y gire en otra
dirección.
SMU33790
Condiciones meteorológicas
Manténgase informado sobre el estado del
tiempo. Consulte las previsiones meteorológi-
cas antes de salir. Evite navegar con un tiempo peligroso.
3
Page 11
SMU33880
Formación de los pasajeros
Asegúrese de que al menos uno de cada dos
pasajeros sabe cómo manejar el barco en
caso de emergencia.
SMU33890
Documentación sobre seguridad de
navegación
Manténgase informado sobre la seguridad de
navegación. Puede obtener documentación e
información adicionales de muchas organizaciones de navegación.
SMU33600
Legislación y normativas
Conozca las leyes y disposiciones marinas
aplicables en el lugar en el que esté navegando y cúmplalas. En los diversos lugares geográficos prevalecen diferentes reglas, pero
todas ellas coinciden básicamente con las
Reglas de Rumbo Internacionales.
Información de seguridad
4
Page 12
Información general
SMU25171
Registro de números de identi-
ficación
SMU25183
Número de serie del motor fueraborda
El número de serie del motor fueraborda está
estampado en la etiqueta fija al costado de
babor del soporte de fijación.
Registre el número de serie de su motor fueraborda en los espacios al efecto para facilitarle el pedido de respetos a su concesionario
Yamaha o para referencia en caso de robo de
su motor fueraborda.
1. Situación del número de serie del motor fueraborda
SMU25190
Número de llave
Si el motor tiene un interruptor principal de llave, el número de identificación de esa llave
está estampado en ella como se ilustra en la
figura. Registre este número en el espacio al
efecto para referencia en caso de que necesite una nueva llave.
1. Número de llave
SMU37290
Declaración de Conformidad de
la CE
Este motor fueraborda cumple determinadas
partes de la Directiva del Parlamento Europeo relativa a maquinaria.
Cada motor fueraborda conforme con la normativa va acompañado de la Declaración de
Conformidad de la CE. La Declaración de
Conformidad de la CE contiene la siguiente
información;
● Nombre del fabricante del motor
● Nombre del modelo
● Código de modelo del producto (código de
modelo aprobado)
● Código de las directivas conformes
SMU25203
Marcado CE
Los motores fueraborda con el marcado “CE”
cumplen las directivas 98/37/CE, 94/25/CE 2003/44/CE y 2004/108/CE.
5
Page 13
1. Ubicación del marcado CE
Información general
ZMU06040
6
Page 14
Información general
SMU33520
Lea los manuales y las etiquetas
Antes de utilizar o manipular este motor:
● Lea este manual.
● Lea todos los manuales suministrados con el barco.
● Lea todas las etiquetas del motor fueraborda y del barco.
Si necesita obtener información adicional, póngase en contacto con su concesionario Yamaha.
SMU33831
Etiquetas de advertencia
Si estas etiquetas están dañadas o faltan, póngase en contacto con su concesionario Yamaha
para su reemplazo.
F150A, FL150A
7
Page 15
Información general
1
SMU34651
Contenido de las etiquetas
Las etiquetas de advertencia anteriores tienen los siguientes significados.
1
SWM01681
ADVERTENCIA
● Mantenga las manos, el pelo y la ropa
alejados de los componentes giratorios
mientras el motor esté en marcha.
● No toque ni retire los componentes eléc-
tricos cuando arranque el motor o mientras esté funcionando.
2
ZMU06191
● Utilice un dispositivo flotante personal
aprobado.
● Fije el cable de parada del motor (acolla-
dor) a su dispositivo flotante, brazo o
pierna de modo que el motor se pare si
abandona accidentalmente el timón,
para evitar así que la embarcación quede fuera de control.
2
SWM01671
ADVERTENCIA
● Lea los manuales del propietario y las
etiquetas.
8
Page 16
Información general
SMU33850
Otras etiquetas
3
ZMU05710
SMU33843
Símbolos
Estos símbolos tienen los siguientes significados.
Precaución/Advertencia
ZMU05696
Peligro causado por una rotación continua
ZMU05665
Peligro eléctrico
ZMU05666
Dirección de funcionamiento de la palanca de
control remoto/palanca de cambio de marcha, doble dirección
Leer el manual del propietario
9
ZMU05667
ZMU05664
Page 17
Arranque del motor/accionamiento del motor
ZMU05668
Información general
10
Page 18
Especificaciones y requisitos
SMU34520
Especificaciones
NOTA:
En los datos de especificaciones mostrados a
continuación, “(AL)” representa el valor nu-
mérico de la hélice de aluminio instalada.
Igualmente, “(SUS)” representa el valor de la
hélice de acero inoxidable instalada y “(PL)”
representa la hélice de plástico instalada.
NOTA:
“*” significa que debe seleccionar el aceite de
motor consultando la tabla que aparece en el
párrafo sobre el aceite de motor. Para obtener más información, vea la página 14.
SMU2821C
Dimensión:
Longitud total:
862 mm (33.9 in)
Anchura total:
511 mm (20.1 in)
Altura total L:
1714 mm (67.5 in)
Altura total X:
1842 mm (72.5 in)
Altura del peto de popa L:
516 mm (20.3 in)
Altura del peto de popa X:
643 mm (25.3 in)
Peso (sin hélice) L:
219.0 kg (483 lb)
Peso (sin hélice) X:
224.0 kg (494 lb)
Rendimiento:
Margen de trabajo a plena aceleración:
5000–6000 r/min
Potencia máxima:
110.3 kWa5500 r/min (150 HPa5500
r/min)
Velocidad de ralentí (en punto muerto):
700 ±50 r/min
Motor:
Tipo:
4 tiempos L
Cilindrada:
2670.0 cm³
Diámetro × carrera:
94.0 × 96.2 mm (3.70 × 3.79 in)
Sistema de encendido:
TCI
Bujía (NGK):
LFR5A-11
Huelgo de la bujía:
1.0–1.1 mm (0.039–0.043 in)
Sistema de control:
Control remoto
Sistema de arranque:
Eléctrico
Sistema de carburación para el arranque:
Inyección electrónica de combustible
Holgura de la válvula (motor frío) ADM:
0.17–0.23 mm (0.0067–0.0091 in)
Holgura de la válvula (motor frío) ESC:
0.31–0.37 mm (0.0122–0.0146 in)
Corriente mínima para el arranque en frío
(CCA/EN):
711.0 A
Capacidad nominal mínima (20HR/IEC):
100.0 Ah
Rendimiento máximo del generador:
35.0 A
Unidad de transmisión:
Posiciones de marcha:
Marcha adelante-punto muerto-marcha
atrás
Relación de engranajes:
2.00 (28/14)
Sistema de elevación y trimado:
Asiento e inclinación asistidos
Marca de la hélice:
F150AET M
FL150AET ML
11
Page 19
Especificaciones y requisitos
Combustible y aceite:
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo
Octanaje mínimo (R.O.N.):
90
Aceite de motor recomendado:
Aceite de motor de fuera de borda de 4tiempos
Grupo recomendado de aceite de motor 1*:
SAE 10W-30/10W-40/5W-30
API SE/SF/SG/SH/SJ/SL
Grupo recomendado de aceite de motor 2*:
SAE 15W-40/20W-40/20W-50
API SH/SJ/SL
Lubricación:
Colector de aceite de lubricante en el
cárter
Cantidad de aceite de motor sin cambio del
filtro del aceite (capacidad del cárter de
aceite):
5.2 L (5.50 US qt, 4.58 Imp.qt)
Cantidad de aceite de motor con cambio
del filtro del aceite (capacidad del cárter de
aceite):
5.4 L (5.71 US qt, 4.75 Imp.qt)
Cantidad de aceite de motor añadida (en el
momento del mantenimiento periódico) Sin
incluir el filtro del aceite:
4.3 L (4.55 US qt, 3.78 Imp.qt)
Cantidad de aceite de motor añadida (en el
momento del mantenimiento periódico)
Incluido el filtro del aceite:
4.5 L (4.76 US qt, 3.96 Imp.qt)
Aceite para engranajes recomendado:
Aceite de engranaje hipoidales SAE #90
Cantidad de aceite para engranajes:
F150AET 0.980 L (1.036 US qt,
0.862 Imp.qt)
FL150AET 0.870 L (0.920 US qt,
0.766 Imp.qt)
Par de apriete:
Bujía:
25.0 Nm (2.55 kgf-m, 18.4 ft-lb)
Tuerca de la hélice:
55.0 Nm (5.61 kgf-m, 40.6 ft-lb)
Tornillo de drenaje del aceite de motor:
28.0 Nm (2.86 kgf-m, 20.7 ft-lb)
Filtro del aceite de motor:
18.0 Nm (1.84 kgf-m, 13.3 ft-lb)
Nivel de ruido y vibraciones:
Nivel de presión del sonido para el
operador (ICOMIA 39/94 y 40/94):
79.6 dB(A)
SMU33553
Requisitos de instalación
SMU33563
Potencia del barco
SWM01560
ADVERTENCIA
La sobrecarga del barco puede dar por resultado una seria inestabilidad.
Antes de instalar el motor fueraborda, asegú-
rese de que la potencia total del motor no supera la potencia máxima del barco. Observe
la placa de capacidad del barco o póngase en
contacto con el fabricante.
SMU33571
Montaje del motor
SWM01570
ADVERTENCIA
● El montaje incorrecto del motor fuera-
borda podría dar lugar a condiciones peligrosas, como un manejo inadecuado,
pérdida de control o peligro de incendio.
● Puesto que el motor es muy pesado, se
necesitan equipos y formación especiales para montarlo de modo seguro.
El montaje del motor deberá llevarlo a cabo
su concesionario o cualquier otra persona experimentada en la instalación de barcos, me-
12
Page 20
Especificaciones y requisitos
diante el uso de equipos adecuados y las
instrucciones de montaje completas. Para obtener más información, vea la página 41.
SMU33581
Requisitos del control remoto
SWM01580
ADVERTENCIA
● Si se arranca el motor con una marcha
engranada, el barco podría ponerse en
marcha repentina e inesperadamente,
pudiendo causar una colisión o provocar el lanzamiento por la borda de los
pasajeros.
● Si el motor se arrancase con una mar-
cha engranada, esto significa que el dispositivo de protección contra arranque
con marcha puesta no está funcionando
correctamente y debería dejar de utilizar
el motor fueraborda. Póngase en contacto con su concesionario Yamaha.
La unidad de control remoto deberá estar
equipada de un dispositivo de protección contra arranque con marcha puesta. Este dispositivo impide que el motor se ponga en
marcha excepto cuando está en punto muerto.
SMU25694
Requisitos de la batería
SMU25721
Especificaciones de la batería
Corriente mínima para el arranque en frío
(CCA/EN):
711.0 A
Capacidad nominal mínima (20HR/IEC):
100.0 Ah
El motor no puede arrancar si la tensión de la
batería es excesivamente baja.
SMU36290
Montaje de la batería
Monte el soporte de la batería de forma segura en un lugar seco, bien ventilado y aislado
de las vibraciones del barco.
¡ADVERTENCIA! No coloque artículos inflamables ni objetos metálicos o pesados
en el mismo compartimento que la batería.
Podrían producirse incendios, explosiones o chispas.
SMU36300
[SWM01820]
Varias baterías
Para conectar varias baterías, por ejemplo,
para configuraciones de varios motores o
para una batería de accesorios, consulte a su
concesionario de Yamaha sobre la selección
y el cableado correcto de la batería.
SMU34191
Selección de la hélice
Junto a la elección del motor fueraborda, la
elección de la hélice adecuada constituye una
de las decisiones de compra más importantes
que un navegante debe tomar. El tipo, el tamaño y el diseño de la hélice influyen directamente en la aceleración, la velocidad
máxima, el consumo de combustible e incluso la vida útil del motor. Yamaha diseña y fabrica hélices para todos sus motores
fueraborda y cualquier tipo de aplicación.
Su motor fueraborda está equipado con una
hélice Yamaha elegida para funcionar correctamente en una amplia gama de aplicaciones, pero puede haber circunstancias en las
que resulte más apropiado utilizar una hélice
diferente.
Su concesionario Yamaha puede ayudarle a
elegir la hélice adecuada para sus necesidades de navegación. Seleccione una hélice
que permita al motor alcanzar la mitad central
o superior del margen de funcionamiento a
plena aceleración con la máxima carga. Normalmente, elija una hélice de paso mayor
para una carga de funcionamiento inferior y
una hélice de paso inferior para una carga
mayor. Si transporta cargas que varían constantemente, elija la hélice que permita al motor funcionar en el margen adecuado para la
13
Page 21
Especificaciones y requisitos
carga máxima, pero recuerde que deberá reducir la aceleración para mantenerse en el
margen de velocidad del motor recomendado
cuando lleve cargas más ligeras.
Para obtener instrucciones sobre el desmontaje y la instalación de la hélice, vea la página
73.
x
-
123
ZMU04607
1. Diámetro de la hélice en pulgadas
2. Paso de la hélice en pulgadas
3. Tipo de hélice (marca de la hélice)
SMU36310
Modelos de contrarrotación
Los motores fueraborda estándar giran en
sentido horario. Los modelos de contrarrotación giran en sentido antihorario. Los modelos de contrarrotación se utilizan
habitualmente en configuraciones de varios
motores y están marcados con una “L” en la
caja de engranajes sobre la placa anticavitación.
En los modelos de contrarrotación, asegúre-
se de utilizar una hélice prevista para rotación
en sentido antihorario. Estas hélices se identifican con la letra “L” a continuación de la indicación de tamaño en la hélice.
¡ADVERTENCIA! No utilice una hélice estándar en un motor de contrarrotación ni
una hélice de contrarrotación en un motor
estándar. De lo contrario, la embarcación
podría navegar en la dirección contraria a
la esperada (por ejemplo, hacia atrás en
lugar de avante), lo que podría causar un
accidente.
Para obtener instrucciones sobre el desmontaje y la instalación de la hélice, vea las pági-
nas 74 y 74.
SMU25770
[SWM01810]
Protección contra arranque con
marcha puesta
Los motores fueraborda Yamaha o las unidades de control remoto aprobadas por
Yamaha tienen dispositivo(s) de protección
contra arranque con marcha puesta. Esta
función permite arrancar el motor únicamente
cuando está en punto muerto. Seleccione
siempre punto muerto antes de arrancar el
motor.
SMU37471
Requisitos del aceite del motor
Aceite de motor recomendado:
Aceite para motores de 4 tiempos con
una combinación de las siguientes clasificaciones de aceite SAE y API
Tipo de aceite de motor SAE:
10W-30 ó 10W-40
Tipo de aceite de motor API:
SE, SF, SG, SH, SJ, SL
Cantidad de aceite de motor sin cambio
del filtro del aceite (capacidad del cárter
de aceite):
5.2 L (5.50 US qt, 4.58 Imp.qt)
Cantidad de aceite de motor con cambio
del filtro del aceite (capacidad del cárter
de aceite):
5.4 L (5.71 US qt, 4.75 Imp.qt)
Cantidad de aceite de motor añadida (en
el momento del mantenimiento periódico)
Sin incluir el filtro del aceite:
4.3 L (4.55 US qt, 3.78 Imp.qt)
Cantidad de aceite de motor añadida (en
el momento del mantenimiento periódico)
Incluido el filtro del aceite:
4.5 L (4.76 US qt, 3.96 Imp.qt)
14
Page 22
Especificaciones y requisitos
Si los tipos de aceite de motor recomendados
no están disponibles, seleccione una alternativa en la siguiente tabla de acuerdo con las
temperaturas medias de su zona.
SMU36360
Requisitos del combustible
SMU36801
Gasolina
Utilice un tipo de gasolina de buena calidad
que cumpla con el índice de octano mínimo.
Si se producen golpes o sonidos, utilice una
marca diferente de gasolina o combustible
súper sin plomo.
rendimiento o dañar el motor. Utilice exclusivamente gasolina fresca que haya
sido almacenada en depósitos limpios.
SMU36880
Aguas acídicas o fangosas
Yamaha recomienda encarecidamente que
solicite a su concesionario que instale el kit de
bombeo opcional cromado si utiliza el motor
fueraborda en condiciones de aguas acídicas
o fangosas. No obstante, en función del modelo, es posible que no sea necesario.
SMU36330
Pintura antiadherente
Un casco limpio mejora el rendimiento del
barco. El fondo del barco debe mantenerse lo
más limpio posible de todas las adherencias
marinas. Si fuera necesario, el fondo del barco puede revestirse con una pintura antiadherente aprobada en su país para inhibir las
adherencias marinas.
No utilice pintura antiadherente que tenga cobre o grafito. Estas pinturas pueden ser causa
de una corrosión más rápida del motor.
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo con un índi-
ce de octano mínimo de 90 (RON).
SCM01980
PRECAUCIÓN
● No utilice gasolina con plomo. La gaso-
lina con plomo puede dañar gravemente
el motor.
● Evite que se introduzca agua y suciedad
en el depósito de combustible. El combustible sucio puede motivar un mal
15
SMU36341
Requisitos de desecho del mo-
tor
No se deshaga ilegalmente del motor.
Yamaha recomienda consultar a su concesionario para deshacerse del motor.
Page 23
Especificaciones y requisitos
SMU36351
Equipamiento de emergencia
Lleve los elementos siguientes a bordo por si
tuviera problemas con el motor.
● Juego de herramientas con destornillado-
res, alicates, llaves inglesas (incluidos tamaños métricos) y cinta aislante.
● Linterna sumergible con pilas de repuesto.
● Un cable de hombre al agua (piola) adicio-
nal con seguro.
● Piezas de repuesto, como un juego extra
de bujías.
Para obtener más detalles, consulte a su concesionario Yamaha.
16
Page 24
Componentes
SMU2579J
Diagrama de componentes
NOTA:
* Es posible que no coincida exactamente con la imagen mostrada; asimismo, puede que no
se incluya como equipamiento de serie en todos los modelos.
F150A, FL150A
1. Capota superior
2. Cierre(s) de la capota superior
3. Placa anticavitación
4. Aleta de compensación (ánodo)
5. Hélice*
6. Entrada del agua de refrigeración
7. Soporte de fijación
8. Dispositivo de lavado
9. Separador de agua
10.Interruptor de elevación y trimado del motor
11.Caja de control remoto (tipo de montaje lateral)*
12.Caja de control remoto (tipo de montaje en
bitácora)*
13.Panel de interruptores (para uso con tipo de
bitácora)*
17
14.Velocímetro digital*
15.Tacómetro digital*
16.Administrador del combustible*
Page 25
Componentes
1
4
1. Tacómetro (tipo cuadrado)*
2. Tacómetro (tipo redondo)*
3. Velocímetro (tipo cuadrado)*
4. Medidor de velocidad y de combustible (tipo
cuadrado)*
5. Medidor de velocidad y de combustible (tipo
redondo)*
6. Administrador del combustible (tipo cuadrado)*
SMU26181
2
5
Caja de control remoto
La palanca del control remoto acciona el cambio y el acelerador. Los interruptores eléctri-
cos están montados en la caja del control
remoto.
3
6
ZMU05429
1. Interruptor de elevación y trimado del motor
2. Palanca del control remoto
3. Gatillo de bloqueo en punto muerto
4. Acelerador en punto muerto
5. Interruptor principal / interruptor del estrangulador
6. Interruptor de hombre al agua
7. Regulador de fricción del acelerador
18
Page 26
Componentes
1
2
4
2
3
ZMU04569
1. Palanca del control remoto
2. Interruptor de elevación y trimado del motor
3. Acelerador en punto muerto
4. Regulador de fricción del acelerador
SMU26190
Palanca del control remoto
Al mover la palanca hacia delante desde la
posición de punto muerto se acopla la marcha
avante. Al tirar de la palanca hacia atrás desde punto muerto, se acopla la marcha atrás.
El motor continuará funcionando en ralentí
hasta que se desplace la palanca aproximadamente 35° (se nota un punto de retenida).
Al desplazar más la palanca, se abre el acelerador y el motor empieza a acelerarse.
N
F
1
4
2
6
5
5
R
4
3
6
7
7
ZMU04573
1. Punto muerto “”
2. Avante “”
3. Marcha atrás “”
4. Cambio
5. Completamente cerrado
6. Acelerador
7. Completamente abierto
SMU26201
Gatillo de bloqueo en punto muerto
Para cambiar desde punto muerto, se empieza por llevar hacia arriba el gatillo de bloqueo
en punto muerto.
1. Punto muerto “”
2. Avante “”
3. Marcha atrás “”
4. Cambio
5. Completamente cerrado
6. Acelerador
7. Completamente abierto
19
1. Gatillo de bloqueo en punto muerto
SMU26211
Acelerador en punto muerto
Para abrir el acelerador sin cambiar a marcha
avante o atrás, ponga la palanca del control
remoto en la posición de punto muerto y levante el acelerador en punto muerto.
Page 27
Componentes
NOTA:
El acelerador en punto muerto sólo funciona
cuando la palanca del control remoto está en
punto muerto. La palanca del control remoto
funciona únicamente cuando el acelerador en
punto muerto está completamente cerrado.
1. Completamente abierto
2. Completamente cerrado
SMU26232
Acelerador en punto muerto
Para abrir el acelerador sin cambiar a marcha
avante o atrás, pulse el interruptor de punto
muerto y desplace la palanca del control remoto.
2
● Después de pulsar el botón, el acelerador
empieza a abrirse cuando se ha desplazado a 35° como mínimo la palanca del control remoto.
● Después de utilizar el acelerador en punto
muerto, vuelva a poner la palanca del control remoto en la posición de punto muerto.
El interruptor de punto muerto volverá automáticamente a su posición inicial. Entonces
el control remoto acoplará normalmente las
marchas avante y atrás.
SMU25974
Regulador de fricción del acelerador
El dispositivo de fricción proporciona una resistencia graduable al movimiento del puño
del acelerador o de la palanca del control remoto, y puede ajustarse según la preferencia
del operador.
Para aumentar la resistencia, gire el regulador en el sentido de las agujas del reloj. Para
disminuir la resistencia, gire el regulador en el
sentido contrario al de las agujas del reloj.
¡ADVERTENCIA! No apriete excesivamente el regulador de fricción. Si encuentra
mucha resistencia, podrá resultar difícil
mover la palanca del control remoto o el
puño del acelerador, lo que podría ser causa de accidente.
[SWM00032]
3
1
ZMU04575
1. Completamente abierto
2. Completamente cerrado
3. Acelerador en punto muerto
NOTA:
● El interruptor de punto muerto sólo puede
utilizarse cuando la palanca del control remoto está en la posición de punto muerto.
20
Page 28
Componentes
ZMU04646
Si se desea una velocidad constante, apriete
el regulador para mantener el ajuste de acelerador deseado.
SMU25993
Cable de hombre al agua (piola) y seguro
Para que el motor funcione, el seguro debe fijarse al interruptor de hombre al agua. El cable debe fijarse a un lugar seguro de la ropa,
o al brazo o pierna del operador. Si el operador cae por la borda o deja el timón, el cable
tirará del seguro y parará el motor. Esto evitará que el barco salga impulsado por sí mismo.
¡ADVERTENCIA! Fije el cable de hombre al
agua a un lugar seguro de su ropa, o a su
brazo o pierna mientras está en funcionamiento. No fije el cable a ropa que pudiera
romperse y desprenderse. No pase el cable por un lugar donde pudiera enredarse,
impidiendo así su funcionamiento. Evite
tirar accidentalmente del cable durante el
funcionamiento normal. La pérdida de potencia del motor significa perder práctica-
mente el control de la dirección.
Asimismo, sin potencia del motor, el barco podría decelerarse rápidamente. Esto
podría ser causa de que las personas y los
objetos del barco salieran despedidos hacia delante.
[SWM00122]
1. Cable
2. Seguro
3. Interruptor de parada del motor
ON
ON
OFF
START
START
OFF
3
2
1
ZMU04564
1. Cable
2. Seguro
3. Interruptor de parada del motor
SMU26090
Interruptor principal
El interruptor principal controla el sistema de
encendido; su funcionamiento se describe a
continuación.
● “” (desactivado)
Con el interruptor principal en la posición“” (desactivado), los circuitos eléctricos
están desactivados y la llave puede sacarse.
● “” (activado)
Con el interruptor principal en la posición “”
(activado), los circuitos eléctricos están activados y la llave no puede sacarse.
● “” (arranque)
21
Page 29
Con el interruptor principal en la posición“” (arranque), el motor de arranque gira
para poner en marcha al de combustión.
Cuando se suelta la llave, el motor de arranque vuelve automáticamente a la posición“” (activado).
SMU32052
OFF
ON
START
OFF
ON
START
ZMU04566
Interruptor de elevación y trimado del
motor en el control remoto
El sistema de elevación y trimado del motor
ajusta el ángulo del motor fueraborda en relación con el peto de popa. Si se pulsa el interruptor “” (hacia arriba), sube el trimado del
motor fueraborda y, a continuación, se eleva.
Si se pulsa el interruptor “” (hacia abajo), el
motor fueraborda se inclina hacia abajo y baja
su trimado. Cuando se suelta el interruptor, el
motor fueraborda se detiene en su posición
actual. Las instrucciones de uso del interruptor de elevación y trimado del motor se encuentran en las páginas 55 y 57.
Componentes
SMU26153
Interruptor de elevación y trimado del
motor en la bandeja motor
El interruptor de elevación y trimado del motor
está situado en el lateral de la bandeja motor.
Si se pulsa el interruptor “” (hacia arriba),
sube el trimado del motor fueraborda y, a continuación, se eleva. Si se pulsa el interruptor
“” (hacia abajo), el motor fueraborda se inclina hacia abajo y baja su trimado. Cuando
se suelta el interruptor, el motor fueraborda
se detiene en su posición actual.
Para obtener instrucciones sobre el uso del
interruptor de elevación y trimado del motor,
consulte la página 57.
SWM01030
ADVERTENCIA
Utilice el interruptor de elevación y trimado del motor situado en la bandeja motor
únicamente cuando el barco esté completamente detenido y el motor parado. Si se
intenta utilizar este interruptor estando el
barco en movimiento, podría aumentar el
riesgo de caer por la borda, además de
distraer al operador, elevando el riesgo de
colisión con otro barco o un obstáculo.
22
Page 30
Componentes
1. Interruptor de elevación y trimado del motor
SMU26163
Interruptores de elevación y trimado
del motor (tipo doble en bitácora)
El sistema de elevación y trimado del motor
ajusta el ángulo del motor fueraborda en relación con el peto de popa. Si se pulsa el interruptor “” (hacia arriba), sube el trimado del
motor fueraborda y, a continuación, se eleva.
Si se pulsa el interruptor “” (hacia abajo), el
motor fueraborda se inclina hacia abajo y baja
su trimado. Cuando se suelta el interruptor, el
motor fueraborda se detiene en su posición
actual. Las instrucciones de uso de los interruptores de elevación y trimado del motor se
encuentran en las páginas 55 y 57.
1
DN
UP
SMU26244
Aleta de compensación con ánodo
SWM00840
ADVERTENCIA
Una aleta de compensación incorrectamente ajustada podría hacer difícil el gobierno del barco. Pruebe siempre el
funcionamiento después de haber instalado o sustituido la aleta de compensación
para cerciorarse de que el gobierno del
barco es correcto. Asegúrese de haber
apretado el perno una vez ajustada la aleta
de compensación.
La aleta de compensación debe ajustarse
para poder girar el control de la dirección a la
derecha o a la izquierda aplicando la misma
fuerza.
Si el barco tiende a desviarse a la izquierda
(costado de babor), gire el extremo posterior
de la aleta de compensación al costado de
babor “A” en la figura. Si el barco tiende a
desviarse a la derecha (costado de estribor),
gire el extremo de la aleta de compensación
al costado de estribor “B” en la figura.
SCM00840
PRECAUCIÓN
La aleta de compensación sirve también
como ánodo para proteger al motor contra
la corrosión electroquímica. No pinte nunca esta aleta porque su función como
ánodo dejaría de ser eficaz.
ZMU04601
1. Interruptor de elevación y trimado del motor
NOTA:
En el control de dobles motores, el interruptor
situado en el puño del control remoto controla
los dos motores fueraborda al mismo tiempo.
23
Page 31
1. Aleta de compensación
2. Perno
3. Tapa
Componentes
1. Soporte del motor elevado
SCM00660
PRECAUCIÓN
No utilice el soporte o la varilla del motor
elevado cuando remolque el barco. El motor fueraborda podría desprenderse del
soporte debido al movimiento y caer. Si no
se puede remolcar el motor en la posición
normal de marcha, utilice un soporte adicional para asegurarlo en posición elevada.
SMU26382
Cierre de la capota superior (tipo de
tracción hacia arriba)
Para desmontar la capota superior, tire hacia
arriba del(de los) cierre(s) y levante y separe
la capota. Cuando instale la capota, asegúre-
se de que encaja correctamente en el obturador de goma. A continuación, bloquee la
capota bajando el(los) cierre(s).
Par de apriete de los pernos:
42.0 Nm (4.28 kgf-m, 31.0 ft-lb)
SMU26341
Soporte del motor elevado para modelo de elevación y trimado del motor
Para mantener el motor fueraborda en la posición elevada, bloquee el soporte del motor
elevado al soporte de fijación.
1
ZMU05347
1. Cierre(s) de la capota superior
24
Page 32
Componentes
1
ZMU005348
1. Cierre(s) de la capota superior
SMU26460
Dispositivo de lavado
Este dispositivo se utiliza para limpiar los conductos del agua de refrigeración del motor utilizando una manguera de jardín y agua
corriente.
NOTA:
Para detalles sobre el uso, vea la página 64.
Activación del dispositivo de aviso
● El indicador de aviso del separador de
agua del tacómetro multifunción 6Y8 parpadeará.
● El zumbador sonará de forma intermitente
sólo cuando la palanca de cambio se encuentre en punto muerto.
● Si se activa el sistema de aviso, pare el mo-
tor y consulte de inmediato a un concesionario Yamaha.
1. Dispositivo de lavado
SMU35561
Filtro de combustible/separador de
agua
Este motor dispone de un filtro de combustible/separador de agua combinado y un sistema de aviso asociado. Si el agua separada
del combustible supera un volumen específi-
co, se activará el dispositivo de aviso del tacómetro multifunción 6Y8.
25
Page 33
Instrumentos e indicadores
SMU31414
Tacómetro digital
El tacómetro muestra la velocidad del motor y
tiene las siguientes funciones.
Todos los segmentos del display se iluminan
momentáneamente cuando se activa el interruptor principal y vuelven después a su estado normal.
1
3
5
6
1. Tacómetro
2. Indicador de trimado
3. Contador de horas
4. Indicador de aviso de presión de aceite baja
5. Indicador de alarma de sobretemperatura
6. Botón de ajuste
7. Botón de modo
NOTA:
El indicador de aviso del separador de agua y
el indicador de aviso de problema en el motor
del tacómetro digital no funcionan con este
motor.
SMU36050
Tacómetro
El tacómetro indica la velocidad del motor en
cientos de revoluciones por minuto (r/min).
Por ejemplo, si el tacómetro indica “22”, la velocidad del motor será de 2200 r/min.
SMU26621
Indicador de trimado
Este indicador muestra el ángulo de trimado
de su motor fueraborda.
7
ZMU01840
2
4
● Memorice los ángulos de trimado que más
se adecuen a su barco en distintas condiciones. Ajuste el ángulo de trimado al valor
deseado con el interruptor de elevación y
trimado del motor.
● Si el ángulo de trimado de su motor excede
el margen de trabajo de trimado, parpadeará el segmento superior en el display del indicador de trimado.
ZMU01740
SMU26651
Contador de horas
Este contador muestra el número de horas de
funcionamiento del motor. Puede ajustarse
para que muestre el número total de horas o
bien el número de horas del viaje que se está
realizando. El display también se puede activar y desactivar.
ZMU01741
Para cambiar el formato del display, pulse el
botón “” (modo). El display puede indicar
las horas totales, las horas de singladura o
desactivarse.
26
Page 34
Instrumentos e indicadores
Para poner a cero el contador de singladura,
pulse a la vez los botones “” (ajustar) y“” (modo) durante más de un segundo
cuando se muestren las horas de singladura.
De este modo, el contador se reiniciará a cero.
No se puede reponer el número total de horas
de funcionamiento del motor.
SMU26524
Indicador de aviso de presión de aceite baja
Si la presión del aceite desciende excesivamente, el indicador de aviso empezará a parpadear. Para obtener más información, vea la
página 39.
SCM00022
PRECAUCIÓN
● No siga haciendo funcionar el motor si
se enciende el indicador de aviso de
baja presión del aceite y el nivel de aceite es bajo. Podría dañarse seriamente el
motor.
● El indicador de aviso de baja presión del
aceite no indica el nivel del aceite de motor. Utilice la sonda de aceite para comprobar la cantidad de aceite que queda.
Para obtener más información, vea la
página 45.
SMU26583
Indicador de alarma de sobretemperatura
Si la temperatura del motor aumenta excesivamente, el indicador de aviso empezará a
parpadear. Para más información sobre la
lectura del indicador, vea la página 39.
SCM00052
PRECAUCIÓN
No siga haciendo funcionar el motor si se
ha activado el indicador de aviso de sobretemperatura. Podría dañarse seriamente el
motor.
1
ZMU01737
1. Indicador de alarma de sobretemperatura
SMU26602
Velocímetro digital
Este indicador muestra la velocidad de la embarcación y otra información.
1
ZMU01736
1. Indicador de aviso de presión de aceite baja
27
1. Velocímetro
2. Medidor de gasolina
3. Medidor de singladura/reloj/voltímetro
4. Indicador(es) de aviso
Page 35
Instrumentos e indicadores
Todos los segmentos del display se iluminan
momentáneamente cuando se activa el interruptor principal y vuelven después a su estado normal.
SMU36061
Velocímetro
El velocímetro muestra km/h, mph o nudos,
según la preferencia del operador. Seleccione las unidades de medida deseadas ajustando el selector de la parte posterior del
indicador. Consulte la figura para los ajustes.
1. Tapa
2. Selector (de la unidad de velocidad)
3. Selector (del sensor de combustible)
SMU26712
Medidor de gasolina
El nivel de combustible se indica con ocho
segmentos. Cuando aparecen todos los segmentos, el tanque de combustible está lleno.
barco en el agua. La navegación con el barco
apopado o girando continuamente puede dar
falsas lecturas.
No ajuste el selector para el sensor de combustible. El ajuste incorrecto del selector en el
indicador dará falsas lecturas. Solicite información a su concesionario de Yamaha sobre
el ajuste correcto del selector.
PRECAUCIÓN: Si se queda sin gasolina, el
motor podrá sufrir graves daños.
SMU36071
[SCM01770]
Medidor de singladura/reloj/voltíme-
tro
El display muestra el medidor de singladura,
el reloj o el voltímetro.
Para modificar el display, pulse el botón“” (modo) repetidas veces hasta que el
mensaje del indicador muestre “” (medi-
dor de singladura), “” (reloj) o “”
(voltímetro).
SMU26691
Medidor de singladura
Este indicador muestra la distancia recorrida
por el barco desde que se repuso por última
vez.
La distancia recorrida se muestra en kilóme-
tros o millas según la unidad de medida seleccionada para el velocímetro.
Para reponer a cero el medidor de singladura,
pulse al mismo tiempo los botones “” (ajus-
tar) y “” (modo).
La distancia recorrida se mantiene en la memoria con la alimentación de la batería. Los
datos almacenados se pierden si se desconecta la batería.
ZMU01745
La lectura del nivel de combustible puede ser
incorrecta debido a la posición del sensor en
el tanque de combustible y la posición del
28
Page 36
Instrumentos e indicadores
SMU36080
Voltímetro
El voltímetro muestra la carga de la batería en
voltios (V).
SMU26721
Indicador de aviso del nivel de combustible
Si el nivel de combustible desciende hasta un
segmento, parpadeará el segmento de aviso
de nivel de combustible.
No siga utilizando el motor a pleno rendimien-
SMU26701
Reloj
Para ajustar el reloj:
1. Asegúrese de que el indicador esté en el
modo “” (hora).
2. Pulse el botón “” (ajustar) y empezará
a parpadear el display de horas.
3. Pulse el botón “” (modo) hasta que
aparezca la hora deseada.
4. Pulse otra vez el botón “” (ajustar) y
empezará a parpadear el display de minutos.
5. Pulse el botón “” (modo) hasta que
aparezca el minuto deseado.
6. Pulse otra vez el botón “” (ajustar)
para iniciar el reloj.
El reloj funciona con corriente de la batería.
La desconexión de la batería detiene el reloj.
Reajuste el reloj después de conectar la batería.
to si se ha activado un dispositivo de aviso.
Regrese a puerto con el motor a baja velocidad. PRECAUCIÓN: Si se queda sin gaso-
lina, el motor podrá sufrir graves daños.
[SCM01770]
1. Segmento de aviso del nivel de combustible
SMU26732
Indicador de aviso de baja tensión de
la batería
Si desciende la tensión de la batería, el display se enciende automáticamente y parpadea.
Regrese inmediatamente a puerto si se ha
activado un dispositivo de aviso. Si es necesario cargar la batería, consulte con su concesionario de Yamaha.
29
Page 37
Instrumentos e indicadores
1. Indicador de batería baja
SMU26741
Administrador del combustible
El administrador del combustible muestra el
estado del consumo de combustible mientras
el motor está en funcionamiento.
1
3
1. Medidor de flujo de combustible
2. Medidor de consumo de combustible / Medidor de ahorro de combustible / Sincronizador de velocidad de los dos motores
3. Indicador de aviso del separador de
agua(sólo funciona si el sensor está instalado)
Todos los segmentos del display se iluminan
momentáneamente cuando se activa el interruptor principal y vuelven después a su estado normal.
SMU26752
Medidor de flujo de combustible
El medidor de flujo de combustible muestra la
cantidad de flujo de combustible durante un
período de una hora, a la potencia del motor
en ese instante.
2
ZMU01748
● El medidor de flujo de combustible muestra
galones/hora o litros/hora según la preferencia del operador. Seleccione las unidades de medida deseadas ajustando el
selector de la parte posterior del indicador
durante la instalación.
1. Selector
● El medidor de consumo de combustible y el
de ahorro de combustible indicarán la mis-
ma unidad de medida.
Las lecturas del flujo de combustible no son
exactas si el motor funciona a menos de 1300
r/min. Durante la activación y desactivación
de la bomba de gasolina, en el display se indica que no existe flujo de combustible o que
es superior al uso medio real.
Usuarios de dobles motores: el medidor de
flujo de combustible muestra el flujo de combustible de cualquiera de los motores o de
ambos.
ZMU01749
30
Page 38
Instrumentos e indicadores
Para cambiar el display de flujo de combustible, pulse el botón “” (ajustar) varias veces
hasta que el indicador muestre “” (para ver
solo el flujo de combustible del motor de estribor), “” (para ver solo el flujo de combustible
del motor de babor) o “” (para ver el flujo de
combustible de ambos motores).
SMU36090
Medidor de consumo de combustible/medidor de ahorro de combustible/sincronizador de velocidad de los
dos motores
El display muestra el medidor de consumo de
combustible, el medidor de ahorro de combustible o el sincronizador de los dos motores.
Para modificar el display, pulse el botón“” (modo) varias veces hasta que el
mensaje del indicador señale “” (medidor
de consumo de combustible), “” (medi-
dor de ahorro de combustible) o “” (sin-
cronizador de velocidad de los dos motores).
SMU26761
Medidor de consumo de combustible
Este indicador muestra la cantidad total de
combustible consumido desde que se repuso
por última vez.
Para reponer a cero el medidor de consumo
total de combustible, pulse los botones “”
(ajustar) y “” (modo) al mismo tiempo.
ZMU01751
SMU26771
Ahorro de combustible
Este indicador muestra la distancia aproximada recorrida por litro o galón mientras se navega.
ZMU01752
Si hay instalados dos motores en su barco, el
indicador sólo mostrará el ahorro total de
combustible de los dos motores.
● El consumo de combustible varía notable-
mente según el diseño del barco, el peso, la
hélice que se utilice, el ángulo de trimado
del motor, las condiciones de la mar (inclui-
do el viento) y la posición del acelerador. El
consumo de combustible varía ligeramente
según el tipo de agua (salada, dulce y nive-
les de contaminación), temperatura y hu-
medad del aire, limpieza del fondo del
barco, altura del motor, habilidad del opera-
dor y fórmula de cada gasolina (combusti-
ble para invierno o verano y cantidad de
aditivos).
● El velocímetro digital y el administrador del
combustible de Yamaha calcula la veloci-
dad, las millas recorridas y el ahorro de
combustible por el movimiento del agua en
la popa del barco. Esta distancia puede va-
riar considerablemente con respecto a la
distancia real recorrida debido a las corrien-
tes de agua, al oleaje y al estado del sensor
de velocidad del agua (si está obstruido
parcialmente o dañado).
31
Page 39
Instrumentos e indicadores
● Los diferentes motores pueden variar lige-
ramente en relación con su consumo de
combustible debido a diferencias de fabricación. Estas variaciones pueden ser incluso mayores si los motores son modelos de
distintos años. Además, las variaciones de
las hélices, incluso teniendo las mismas dimensiones básicas de igual diseño, pueden ser también causa de una pequeña
diferencia de consumo de combustible.
SMU26782
Sincronizador de velocidad de los dos motores
Este indicador muestra la diferencia de velocidad del motor (r/min) entre los motores de
babor y estribor con fines de referencia cuando se proceda a sincronizar las velocidades
de los dos motores.
4. Velocidad ligeramente alta del motor de estribor
5. Velocidad alta del motor de estribor
Si no están sincronizadas las velocidades de
los dos motores mientras se navega, pueden
sincronizarse mediante el ajuste del ángulo
de trimado o de la aceleración.
Si son necesarias grandes diferencias en el
ángulo de trimado o el acelerador para sincronizar los motores, consulte con su concesionario de Yamaha para ajustar los cables del
acelerador.
SMU26793
Indicador de aviso del separador de
agua
Este indicador parpadea cuando se acumula
agua en el separador de agua. En este caso,
pare el motor y vacíe el agua del separador.
Este indicador sólo funciona cuando se ha
instalado un sensor del separador de agua.
ZMU01753
1
2
3
4
5
ZMU01754
1. Velocidad alta del motor de babor
2. Velocidad ligeramente alta del motor de babor
3. Velocidad del motor sincronizada uniformemente entre los motores de babor y estribor
ZMU01755
SMU31653
Medidores multifunción 6Y8
Los medidores multifunción disponen de 6 tipos de medidores: unidad de tacómetro (tipos
cuadrado o redondo), unidad de velocímetro
(tipo cuadrado), unidad de medidor de velocidad y combustible (tipos cuadrado o redondo)
y administrador del combustible (tipo cuadrado). El sistema de indicadores es ligeramente
diferente en los tipos redondo y cuadrado.
Compruebe el modelo y tipo de su unidad. En
este manual se describen principalmente los
32
Page 40
Instrumentos e indicadores
indicadores de aviso. Para obtener más información acerca del ajuste de los medidores o
el cambio de los sistemas de indicadores,
consulte el manual de funcionamiento adjunto.
SMU36182
Tacómetros multifunción 6Y8
El tacómetro muestra las revoluciones por minuto del motor. Realiza las funciones siguientes: indicación del trimado, ajuste de baja
velocidad, indicador de temperatura del agua
de refrigeración/motor, indicador de tensión
de la batería, indicador de horas totales/singladura, indicador de la presión del aceite,
aviso de detección de agua, aviso de problema de motor y notificación de mantenimiento
periódico. Si se conectan sensores opcionales a la unidad, también aparecerá indicada la
presión del agua de refrigeración. Si desea
instalar un sensor opcional, consulte a su
concesionario de Yamaha. La unidad de tacómetro está disponible en dos tipos, redondo o cuadrado. Compruebe el tipo de su
unidad de tacómetro.
1. Tacómetro
2. Indicador de trimado
3. Display multifunción
4. Presión del agua de refrigeración
5. Agua de refrigeración/temperatura del motor
6. Indicador de aviso de detección de agua
7. Tensión de la batería
8. Presión de aceite (modelos de 4 tiempos)
5
1
4
7
2
3
6
8
1
ZMU05416
2
1
1. Botón de ajuste
2. Botón de modo
33
2
ZMU05415
1. Botón de ajuste
2. Botón de modo
1452
3
6879
1. Tacómetro
2. Indicador de trimado
ZMU05417
ZMU05418
Page 41
Instrumentos e indicadores
3. Display multifunción
4. Indicador de aviso de detección de agua
5. Indicador de mantenimiento/aviso de problema en el motor
6. Presión del agua de refrigeración
7. Presión de aceite (modelos de 4 tiempos)
8. Agua de refrigeración/temperatura del motor
9. Tensión de la batería
SMU36110
Comprobaciones de arranque
Coloque la palanca de control remoto en punto muerto y gire el interruptor principal a la posición “” (encendido). Una vez que se
hayan encendido todas las indicaciones y la
indicación de horas totales, el indicador empieza a funcionar normalmente. Si suena el
zumbador y parpadea el indicador de aviso
del separador de agua, póngase en contacto
de inmediato con su concesionario de
Yamaha.
NOTA:
Para silenciar el zumbador, presione el botón
“” (ajustar) o “” (modo).
SMU36130
Aviso de presión de aceite baja
Si la presión del aceite del motor desciende
excesivamente, el indicador de aviso de presión de aceite baja empezará a parpadear y
la velocidad del motor descenderá automáti-
camente hasta 2000 r/min aproximadamente.
ZMU05431
Pare el motor de inmediato si suena el zumbador y parpadea el indicador de aviso de
presión de aceite baja. Compruebe la cantidad de aceite del motor y, si es necesario,
añada más aceite. Si se activa el dispositivo
de aviso y la cantidad de aceite del motor es
correcta, póngase en contacto con su concesionario de Yamaha.
SCM01601
PRECAUCIÓN
No siga haciendo funcionar el motor si se
ha activado el indicador de aviso de baja
presión del aceite. Podría dañarse seriamente el motor.
SMU36221
Aviso de sobretemperatura
Si la temperatura del motor aumenta excesivamente mientras se navega, el indicador de
aviso de sobrecalentamiento empezará a
parpadear. La velocidad del motor disminuirá
automáticamente hasta 2000 r/min aproximadamente.
ZMU05430
34
Page 42
Instrumentos e indicadores
na 85 de este manual para vaciar el agua del
filtro de combustible. Regrese a puerto cuanto antes y póngase en contacto de inmediato
con un concesionario de Yamaha.
ZMU05421
ZMU05422
Si suena el zumbador y se activa el dispositivo de aviso de sobretemperatura, pare el motor de inmediato. Compruebe si la entrada del
agua de refrigeración está obstruida.
SCM01592
PRECAUCIÓN
● No siga haciendo funcionar el motor si
parpadea el indicador de aviso de sobretemperatura. Podría dañarse seriamente
el motor.
● No siga haciendo funcionar el motor si
se ha activado un dispositivo de aviso.
Si el problema no se puede localizar y
corregir, póngase en contacto con su
concesionario de Yamaha.
SMU36150
Aviso del separador de agua
Este indicador parpadeará si se acumula
agua en el separador de agua (filtro de combustible) mientras se navega. En este caso,
pare el motor de inmediato y consulte la pági-
SCM00910
PRECAUCIÓN
La gasolina mezclada con agua podría da-
ñar al motor.
SMU36160
Aviso de problema en el motor
Este indicador parpadea si el motor funciona
de forma incorrecta mientras se navega. Regrese a puerto cuanto antes y póngase en
contacto de inmediato con un concesionario
de Yamaha.
ZMU05423
ZMU05424
35
Page 43
Instrumentos e indicadores
ZMU05425
ZMU05426
SCM00920
PRECAUCIÓN
En este caso, el motor no funcionará correctamente. Consulte inmediatamente a
un concesionario Yamaha.
SMU36170
Aviso de baja tensión de la batería
Si desciende la tensión de la batería, el indi-
cador de aviso de tensión de batería baja y el
valor de tensión de la batería empezarán a
parpadear. Regrese a puerto de inmediato si
se activa el dispositivo de aviso de tensión de
batería baja. Si es necesario cargar la batería, consulte con su concesionario de
Yamaha.
ZMU05427
ZMU05428
SMU36231
Medidores multifunción de ve-
locidad y combustible 6Y8
La unidad de medidor de velocidad y combustible muestra la velocidad del barco y realiza
las funciones de medidor de combustible, indicador de consumo total de combustible, indicador de ahorro de combustible, indicador
de paso de combustible e indicador de tensión del sistema. El display deseado se selecciona mediante los botones “” (ajuste) y“” (modo), como se indica en este apartado. Si se conectan sensores opcionales a la
unidad, también estarán disponibles las siguientes funciones: indicador de singladura,
indicador de temperatura de la superficie del
agua, indicador de profundidad y reloj. Si desea instalar sensores opcionales, póngase en
contacto con su concesionario de Yamaha.
36
Page 44
Instrumentos e indicadores
La unidad de medidor de velocidad y combustible está disponible en los tipos redondo o
cuadrado. Compruebe el tipo de su unidad de
medidor de velocidad y combustible para obtener información sobre su funcionamiento.
Cuando se enciende el interruptor principal,
todos los indicadores se iluminan a modo de
prueba. Al cabo de unos segundos, el indicador empieza a funcionar normalmente.
Para obtener más información, consulte el
manual de funcionamiento suministrado originalmente con el medidor.
1. Botón de ajuste
2. Botón de modo
1
2
ZMU05434
12
1
1. Botón de ajuste
2. Botón de modo
1
3
1. Velocímetro
2. Medidor de combustible
3. Display multifunción
2
ZMU05432
2
ZMU05433
3
1. Velocímetro
2. Medidor de combustible
3. Display multifunción
SMU36240
ZMU05435
Velocímetros multifunción 6Y8
El velocímetro muestra la velocidad del barco
y realiza las funciones de medidor de combustible e indicador de tensión del sistema. El
display deseado se selecciona mediante los
botones “” (ajustar) y “” (modo), como
se indica en este apartado. Además, el velocímetro puede mostrar la unidad de medida
deseada, como km/h, mph o nudos. Si se conectan sensores opcionales a la unidad, también estarán disponibles las siguientes
funciones: indicador de singladura, indicador
de temperatura de la superficie del agua, indicador de profundidad y reloj. Si desea instalar
sensores opcionales, póngase en contacto
con su concesionario de Yamaha.
37
Page 45
Instrumentos e indicadores
Cuando se enciende el interruptor principal,
todos los indicadores se iluminan a modo de
prueba. Al cabo de unos segundos, el indicador empieza a funcionar normalmente.
Para obtener más información, consulte el
manual de funcionamiento suministrado originalmente con el medidor.
1
1. Botón de ajuste
2. Botón de modo
2
ZMU05436
1
este apartado. Para obtener más información, consulte el manual de funcionamiento
suministrado originalmente con el medidor.
Cuando se enciende el interruptor principal,
todos los indicadores se iluminan a modo de
prueba. Al cabo de unos segundos, el indicador empieza a funcionar normalmente.
Para obtener más información, consulte el
manual de funcionamiento suministrado originalmente con el medidor.
1
1. Botón de ajuste
2. Botón de modo
2
ZMU05438
1
3
1. Velocímetro
2. Medidor de combustible
3. Display multifunción
SMU36250
2
ZMU05437
Administradores del combusti-
ble multifunción 6Y8
El administrador del combustible realiza las
funciones siguientes: medidor de flujo de
combustible, indicador de consumo total, indicador de ahorro de combustible e indicador
de combustible restante. El display deseado
se selecciona mediante los botones “”
(ajustar) y “” (modo), como se indica en
2
ZMU05439
1. Medidor de flujo de combustible
2. Display multifunción
38
Page 46
Sistema de control del motor
SMU26803
SCM00091
PRECAUCIÓN
No siga haciendo funcionar el motor si se
ha activado un dispositivo de aviso. Si el
problema no se puede localizar y corregir,
póngase en contacto con su concesionario de Yamaha.
SMU26826
Aviso de sobretemperatura
Este motor cuenta con un dispositivo de aviso
de sobretemperatura. Si la temperatura del
motor aumenta excesivamente, se activará el
dispositivo de aviso.
● La velocidad del motor disminuirá automá-
ticamente hasta 2000 r/min aproximadamente.
● El indicador de aviso de sobretemperatura
se encenderá o parpadeará.
● Sonará el zumbador.
Sistema de aviso
ZMU01757
Si se activa el sistema de aviso, pare el motor
y compruebe si está obstruida la entrada del
agua de refrigeración:
● Compruebe el ángulo de trimado para ase-
gurarse de que la toma de agua de refrigeración quede sumergida.
● Compruebe si la entrada del agua de refri-
geración está obstruida.
Usuarios de dobles motores:
Si se activa el sistema de aviso de sobretemperatura de un motor, el motor reducirá su velocidad. Para desactivar el aviso en el motor
no afectado por la sobretemperatura, apague
el interruptor principal del motor sobrecalentado. Si se ha activado el sistema de aviso,
pare el motor y eleve el motor fueraborda
para comprobar si está obstruida la entrada
de agua de refrigeración. Si sigue activándo-
se el sistema de aviso, eleve el motor fueraborda y regrese a puerto.
SMU35024
Aviso de presión de aceite baja
Si la presión del aceite desciende hasta un nivel demasiado bajo, se activará el dispositivo
de aviso.
● La velocidad del motor disminuirá automá-
ticamente hasta 2000r/min aproximada-
mente. El indicador de aviso de presión de
aceite baja se iluminará o parpadeará.
OFF STARTONOFF START
ON
ZMU04584
39
Page 47
● Sonará el zumbador.
Sistema de control del motor
Si se activa el sistema de aviso de presión de
aceite baja de un motor, se reducirá su velo-
cidad y sonará el zumbador. Para desactivar
el aviso en el motor no afectado por la presión
de aceite baja, gire el interruptor principal del
motor cuya presión de aceite es baja.
ZMU01828
OFF STARTONOFF START
ON
ZMU04584
Si se activa el sistema de aviso, pare el motor
tan pronto como sea seguro hacerlo. Compruebe el nivel de aceite y añada más cantidad en caso necesario. Si el nivel de aceite es
el adecuado y el dispositivo de aviso no se
desconecta, consulte a su concesionario
Yamaha.
Usuarios de dos motores:
40
Page 48
Instalación
SMU26902
Instalación
La información que incluida en esta sección
se ofrece únicamente a modo de referencia.
No es posible ofrecer instrucciones completas para cualquier combinación posible de
barco y motor. El montaje correcto depende
en parte de la experiencia y de la combinación específica de barco y motor.
SWM01590
ADVERTENCIA
● La sobrecarga del barco podría dar por
resultado una seria inestabilidad. No
instale un motor fueraborda con una potencia superior a la máxima nominal indicada en la placa de capacidad del
barco. Si el barco no tiene una placa de
capacidad, consulte al fabricante del
barco.
● El montaje incorrecto del motor fuera-
borda podría dar lugar a condiciones peligrosas, como un manejo inadecuado,
pérdida de control o peligro de incendio.
En los modelos montados permanentemente, debe instalar el motor su concesionario o cualquier otra persona
experimentada en el aparejo de barcos.
SMU33481
Montaje del motor fueraborda
El motor fueraborda debe montarse de tal
modo que la embarcación quede bien equilibrada. De lo contrario, la embarcación podría
resultar difícil de gobernar. Para embarcaciones con un solo motor, monte el motor fueraborda en el eje longitudinal (línea de quilla) de
la embarcación. Para embarcaciones con dos
motores, móntelos equidistantes del eje longitudinal. Solicite a su concesionario de
Yamaha o al fabricante de la embarcación
más información sobre la manera de determinar la posición de montaje correcta.
1
1. Línea central (línea de quilla)
1. Línea central (línea de quilla)
SMU26931
ZMU01760
Altura del motor (fondo del barco)
La altura del motor fueraborda afecta a su eficacia y fiabilidad. Si se monta a una altura demasiado elevada, puede producirse una
ventilación de la hélice, lo que reducirá la propulsión debido al deslizamiento excesivo de
la hélice, y es posible que las entradas de
agua del sistema de refrigeración no reciban
el suministro de agua adecuado, lo que puede ocasionar una sobretemperatura del motor. Si el motor está demasiado bajo, la
resistencia del agua (resistencia al avance)
aumentará, lo que reducirá la eficacia y el rendimiento del motor.
En general, el motor fueraborda deberá montarse de tal forma que la placa anticavitación
quede alineada con el fondo del barco. La altura óptima del motor fueraborda depende de
la combinación barco/motor y del uso desea-
41
Page 49
Instalación
do. Las pruebas de funcionamiento que se
hagan a distintas alturas pueden facilitar la
determinación de la altura óptima del motor.
Para obtener más información sobre cómo
determinar la altura correcta del motor, consulte a su concesionario Yamaha o al fabricante del barco.
ZMU01762
SCM01630
PRECAUCIÓN
● Durante la prueba en el agua, comprue-
be la flotabilidad del barco, en reposo,
con su carga máxima. Compruebe que
el nivel estático del agua en la carcasa
de escape es suficientemente bajo para
evitar la entrada de agua en el grupo motor, cuando el agua sube debido al oleaje no estando en funcionamiento el
motor fueraborda.
● La altura incorrecta del motor o los obs-
táculos para el suave desplazamiento
sobre el agua (como podría ser el diseño
o estado del barco, o accesorios como
escaleras o sondas del peto de popa)
pueden crear un roción de agua en suspensión en el aire mientras se desplaza
el barco. Si el motor funciona continuamente en presencia de roción de agua
en suspensión en el aire, podría penetrar suficiente agua en el motor a través
de la abertura de admisión de la capota
y ser causa de serios daños al motor.
Elimine la causa del roción de agua en
suspensión en el aire.
42
Page 50
Funcionamiento
SMU36380
Uso por primera vez
SMU36390
Añadir aceite de motor
El motor se envía de fábrica sin aceite de motor. Si su concesionario no lo ha hecho todavía, deberá añadir aceite antes de arrancar el
motor. PRECAUCIÓN: Compruebe que el
motor esté lleno de aceite antes de utilizarlo por primera vez para evitar dañarlo gravemente.
El motor se entrega con la siguiente pegatina,
que debe retirarse después de añadir aceite
de motor por primera vez. Para obtener más
información sobre cómo comprobar el nivel
de aceite, consulte la página 45.
SMU30174
Rodaje del motor
Su nuevo motor necesita un período de rodaje con el fin de que las superficies acopladas
de las piezas móviles se desgasten de manera uniforme. Un rodaje correcto asegurará un
buen rendimiento y una mayor vida útil del
motor. PRECAUCIÓN: Si no se sigue el
procedimiento de rodaje, podría reducirse
la vida útil del motor, e incluso podría sufrir graves daños.
SMU27084
Procedimiento para modelos de 4 tiempos
Su nuevo motor necesita un período de rodaje de diez horas con el fin de que las superficies acopladas de las piezas móviles se
[SCM01780]
ZMU01710
[SCM00801]
desgasten de manera uniforme. Un rodaje
correcto asegurará un buen rendimiento y
una mayor vida útil del motor.
NOTA:
Si no se sigue el procedimiento de rodaje, podría reducirse la vida útil del motor e incluso
podría resultar seriamente dañado. Ponga en
funcionamiento el motor en el agua, bajo carga (con marcha engranada y una hélice instalada) como se indica a continuación. Durante
diez horas, para el rodaje del motor, evite un
funcionamiento prolongado a velocidad de ralentí, las aguas turbulentas y las zonas de
mucho tráfico.
1. Durante la primera hora de funciona-
miento:
Haga funcionar el motor a velocidades de
hasta 2000 r/min o a media aceleración
aproximadamente.
2. Durante la segunda hora de funciona-
miento:
Aumente la velocidad del motor tanto
como sea necesario para situar el barco
en el plano (pero evite la aceleración total); a continuación, suelte el acelerador
mientras mantiene el barco a una velocidad de planeo.
3. Ocho horas restantes:
Haga funcionar el motor a cualquier velocidad. No obstante, evite navegar a plena
aceleración durante más de 5 minutos
seguidos.
4. Después de las 10 primeras horas:
Utilice el motor normalmente.
SMU36400
Conocer su embarcación
Las distintas embarcaciones se comportan
de forma diferente. Navegue con precaución
mientras aprende el comportamiento de su
embarcación en diferentes condiciones y con
diferentes ángulos de trimado (consulte la pá-
gina 55).
43
Page 51
SMU36412
Comprobaciones antes de
arrancar el motor
SWM01920
ADVERTENCIA
Si antes de arrancar el motor alguno de los
elementos de las comprobaciones no funciona correctamente, solicite que lo revisen y lo reparen antes de utilizar el motor
fueraborda. De lo contrario podría producirse un accidente.
SCM00120
PRECAUCIÓN
No ponga en marcha el motor teniéndolo
fuera del agua. Podría producirse sobretemperatura y dañarse seriamente el motor.
SMU36420
Nivel de combustible
Asegúrese de que dispone de suficiente combustible para la singladura. Una buena regla
es utilizar 1/3 de combustible para llegar a su
destino, 1/3 para regresar y mantener 1/3
como reserva de emergencia. Con el barco
nivelado sobre un remolque o en el agua, gire
la llave hasta la posición “”(encendido) y
compruebe el nivel de combustible. Para obtener instrucciones sobre cómo añadir com-
bustible, consulte la página 48.
SMU36431
Retirar la capota
Para realizar las siguientes comprobaciones,
retire la capota superior del motor. Para desmontar la capota, suelte todos los cierres y levántela.
Funcionamiento
ZMU06106
ZMU06107
SMU36442
Sistema de combustible
SWM00060
ADVERTENCIA
La gasolina y sus vapores son muy inflamables y explosivos. Manténgase a distancia de chispas, cigarrillos, llamas u
otras fuentes de encendido.
SWM00910
ADVERTENCIA
Las fugas de combustible pueden ser causa de incendio o explosión.
● Compruebe periódicamente si hay fu-
gas de combustible.
● Si existen fugas de combustible, debe
reparar el sistema de combustible un
mecánico cualificado. Unas reparacio-
nes incorrectas pueden hacer inseguro
el funcionamiento del motor fueraborda.
44
Page 52
Funcionamiento
SMU36450
Comprobar si existen fugas de combustible
● Revise la parte inferior de la capota supe-
rior y la embarcación en busca de fugas de
combustible o vapores de gasolina.
● Compruebe las conexiones del tubo de
combustible para asegurar que están bien
apretadas.
● Examine los tubos de combustible en bus-
ca de grietas, dilataciones u otros daños.
SMU37320
Comprobar el filtro de gasolina
Compruebe que el filtro de gasolina esté limpio y sin agua. Si se encuentra agua en el
combustible, o si se encuentra una cantidad
significativa de suciedad, será necesario que
un concesionario de Yamaha revise y limpie
el depósito de combustible.
● Busque conexiones sueltas o dañadas en
los cables del acelerador e inversor bajo la
capota del motor.
SMU36481
Cable de hombre al agua (piola)
Inspeccione el cable de hombre al agua en
busca de daños, como cortes, roturas y desgastes.
1. Cable
2. Seguro
3. Interruptor de parada del motor
ON
ON
OFF
START
START
OFF
SMU36460
Controles
● Gire el volante completamente a la derecha
y, después, a la izquierda. Compruebe que
el funcionamiento sea suave y sin impedimentos durante todo el movimiento, sin
agarrotamientos ni excesiva holgura.
● Accione las palancas del acelerador varias
veces para comprobar que no haya vacilaciones en su recorrido. El funcionamiento
debe ser suave durante todo el recorrido y
cada palanca debe regresar completamente a la posición de ralentí.
45
3
2
1
ZMU04564
1. Cable
2. Seguro
3. Interruptor de parada del motor
SMU37061
Aceite de motor
1. Coloque el motor fueraborda en posición
vertical (no inclinado). PRECAUCIÓN: Si
el motor no está nivelado, el nivel que
indica la sonda de aceite podrá no ser
correcto.
2. Retire la capota superior.
3. Extraiga la sonda de aceite y límpiela.
[SCM01790]
Page 53
Funcionamiento
4. Introduzca la sonda de nivel y vuelva a
extraerla. Asegúrese de introducir completamente la sonda en la guía, ya que
de lo contrario, la medida del nivel de
aceite no será correcta.
5. Compruebe el nivel del aceite con la sonda de nivel para asegurarse de que se
encuentra entre las marcas de nivel superior “” e inferior “”. Si el nivel de acei-
te no es el especificado o si presenta un
aspecto lechoso o sucio, consulte a su
concesionario Yamaha.
1
ZMU06221
1. Sonda de nivel
1. Sonda de nivel
2. Marca de nivel inferior “”
3. Marca de nivel superior “”
SMU27151
Motor
● Compruebe el motor y su montaje.
● Vea si hay elementos de sujeción sueltos o
dañados.
● Cerciórese de que no está dañada la héli-
ce.
● Compruebe si existen fugas de aceite.
SMU36490
Dispositivo de lavado
Compruebe que el conector de la manguera
del dispositivo de lavado esté bien enroscado
en el acoplamiento de la bandeja motor.
PRECAUCIÓN: Si el dispositivo de lavado
no está bien conectado, el agua de refrigeración podrá salirse y el motor podría calentarse excesivamente durante el
funcionamiento.
[SCM01800]
12
ZMU06159
1. Racor
2. Dispositivo de lavado
SMU36940
Instale la capota
1. Asegúrese de que estén liberados todos
los cierres de la capota.
2. Compruebe que el obturador de goma se
asiente correctamente alrededor del motor.
3. Coloque la capota sobre el obturador.
4. Compruebe que encaje correctamente
en el obturador de goma.
5. Empuje los cierres para bloquear la capota según se indica. PRECAUCIÓN: Si
la capota no está instalada correctamente, la pulverización de agua debajo de la misma podría dañar el motor o
ésta podría volarse al navegar a altas
velocidades.
[SCM01990]
46
Page 54
Funcionamiento
ZMU06131
ZMU06132
Después de la instalación, compruebe el
ajuste de la capota superior empujando con
ambas manos. Si está suelta, contacte con su
concesionario Yamaha para solicitar una reparación.
SMU29158
Comprobación del sistema de elevación y trimado del motor
SWM01930
ADVERTENCIA
● No se coloque nunca debajo de la cola
mientras esté inclinado, aunque el soporte del motor elevado esté bloqueado.
Podría sufrir graves lesiones si el motor
fueraborda bajara accidentalmente.
● Alguna parte del cuerpo podría quedar
aplastada entre el motor y el soporte de
fijación al trimar o inclinar el motor.
● Compruebe que no haya ninguna perso-
na cerca del motor fueraborda antes de
realizar esta comprobación.
1. Compruebe si existen fugas de aceite en
la unidad de elevación y trimado del motor.
2. Accione cada uno de los interruptores de
elevación y trimado del motor en el control remoto y en la bandeja motor para
comprobar el funcionamiento de todos
los interruptores.
3. Incline el motor fueraborda hacia arriba y
compruebe que el vástago de elevación y
las varillas de trimado quedan completamente extendidos.
47
1. Vástago de elevación
2. Varillas de trimado
Page 55
Funcionamiento
4. Utilice el soporte del motor elevado para
inmovilizar el motor en la posición elevada. Accione brevemente el interruptor de
bajada de tal forma que el motor quede
apoyado en el soporte del motor elevado.
1. Soporte del motor elevado
5. Compruebe que el vástago de elevación
y las varillas de trimado no presentan señales de corrosión u otros defectos.
6. Active el interruptor de bajada hasta que
las varillas de trimado se hayan replegado completamente en los cilindros.
SMU36581
Batería
Compruebe que la batería esté en buen estado y completamente cargada. Compruebe
que las conexiones de la batería estén limpias, bien sujetas y cubiertas con tapas aislantes. Las conexiones eléctricas de la
batería y los cables deben estar limpios y conectados correctamente, ya que de lo contrario la batería no podrá arrancar el motor.
Consulte las instrucciones del fabricante de la
batería para las comprobaciones de su batería en particular.
SMU30022
Llenado de combustible
SWM01830
ADVERTENCIA
● La gasolina y sus vapores son muy in-
flamables y explosivos. Al repostar, siga
siempre este procedimiento para reducir el riesgo de incendio y de explosión.
● La gasolina es tóxica y puede causar le-
siones o incluso la muerte. La gasolina
debe manejarse con cuidado. No extraiga nunca la gasolina succionando con
la boca. Si traga algo de gasolina o inhala vapor de gasolina, o si la gasolina entra en contacto con sus ojos, acuda de
inmediato a un médico. Si la gasolina se
derrama en la piel, lávela con agua y jabón. Si la gasolina se derrama en la ropa, cámbiese de ropa.
7. Active el interruptor de trimado ascendente hasta que el vástago de elevación
quede completamente extendido. Suelte
el soporte del motor elevado.
8. Baje el motor fueraborda. Compruebe
que el vástago de elevación y las varillas
de trimado funcionan correctamente.
1. Pare el motor.
2. Compruebe que está en una zona exterior bien ventilada, ya sea atracado con
seguridad o en el remolque.
3. Compruebe que no haya nadie a bordo.
4. No fume y manténgase alejado de chispas, llamas, descargas de electricidad
estática u otras fuentes de encendido.
48
Page 56
Funcionamiento
5. Si utiliza un depósito móvil para almacenar y administrar combustible, utilice úni-
camente un contenedor de GASOLINA
aprobado localmente.
6. Toque con el pico de combustible la
abertura o embocadura del tapón de llenado para evitar chispas electrostáticas.
7. Llene el depósito de combustible, pero
no lo llene demasiado. El depósito puede
expandirse y derramarse si sube la temperatura.
8. Apriete bien el tapón del depósito.
9. Limpie inmediatamente la gasolina derramada con trapos secos y deshágase
de los trapos del modo adecuado de
acuerdo con la normativa o legislación vi-
gente.
SMU27451
Funcionamiento del motor
SMU27482
Alimentación de combustible
SWM00420
ADVERTENCIA
● Antes de arrancar el motor, asegúrese
de que el barco está bien amarrado y
que puede gobernarlo evitando cualquier obstáculo. Compruebe que no hay
bañistas en las proximidades.
● Al aflojar el suspiro del tanque, se libe-
ran vapores de gasolina. La gasolina es
muy inflamable y sus vapores son también inflamables y explosivos. No fume
y manténgase a distancia de llamas y
chispas mientras afloja el suspiro del
tanque.
● Este producto emite gases de escape
que contienen monóxido de carbono,
gas incoloro e inodoro que puede causar lesión cerebral e incluso la muerte si
se inhala. Los síntomas incluyen náu-
seas, mareos y somnolencia. Mantenga
bien ventiladas las zonas de la caseta y
de la cabina. Evite bloquear las salidas
de escape.
1. Si hay un suspiro del tanque en la tapa
del tanque de combustible, aflójelo 2 ó 3
vueltas.
2. Si hay un conector de gasolina o una llave del combustible en el barco, conecte
firmemente el tubo de combustible a la
unión o abra la llave del combustible.
3. Apriete el cebador, con la flecha orientada hacia arriba, hasta que note que está
firme.
1. Flecha
SMU27492
Arranque del motor
SWM01600
ADVERTENCIA
Antes de arrancar el motor, asegúrese de
que el barco está bien amarrado y que
puede gobernarlo evitando cualquier obstáculo. Compruebe que no hay bañistas
en las proximidades.
SMU27627
Modelos de arranque eléctrico y con control remoto
SWM01840
ADVERTENCIA
● No conectar el cable de hombre al agua
puede ocasionar la pérdida de la embarcación si el operario cae al agua. Fije el
49
Page 57
Funcionamiento
cable de hombre al agua a un lugar seguro de su ropa, o a un brazo o una pierna, durante el funcionamiento. No fije el
cable a ropa que pudiera rasgarse con
facilidad. No pase el cable por lugares
en los que podría quedar enredado, lo
que impediría su funcionamiento.
● Evite tirar del cable accidentalmente du-
rante el funcionamiento normal. La pér-
dida de potencia del motor implica la
pérdida de la mayor parte del control de
dirección. Asimismo, sin potencia de
motor, la embarcación podría perder velocidad rápidamente. Esto ocasionaría
que las personas y los objetos que se
encontraran en la embarcación fueran
impulsados hacia delante.
1. Ponga la palanca de control remoto en
“” (punto muerto).
NOTA:
El dispositivo de protección contra arranque
con marcha puesta impide que el motor se
ponga en marcha excepto cuando está en
punto muerto.
N
ZMU04588
2. Fije el cable de hombre al agua a un lugar
seguro de su ropa, o a un brazo o una
pierna. A continuación, instale el seguro
del otro extremo del cable en el interruptor de hombre al agua.
ON
ON
OFF
START
OFF
ZMU04589
START
3. Gire el interruptor principal a la posición
“” (encendido).
50
Page 58
Funcionamiento
NOTA:
Usuarios de dobles motores: Cuando se enciende el interruptor principal, el zumbador
suena durante unos segundos y se detiene
automáticamente. El zumbador también suena si se cala uno de los motores.
4. Gire el interruptor principal a la posición“” (arranque) y manténgalo en esa
posición durante un máximo de 5 segundos.
ON
OFF
START
ZMU01881
ON
START
ZMU04590
5. En cuanto haya arrancado el motor, suelte el interruptor principal para que vuelva
a la posición “” (encendido).
PRECAUCIÓN: No ponga nunca el interruptor principal en “” (arran-
que) teniendo en funcionamiento el
motor. No mantenga en funcionamiento el motor de arranque durante más
de 5 segundos. Si el motor de arranque trabaja continuamente durante
más de 5 segundos, la batería se descargará rápidamente, haciendo impo-
sible arrancar el motor. El motor de
arranque puede también dañarse. Si el
motor no arrancase después de intentarlo durante 5 segundos, vuelva a poner el interruptor principal en “”
(activado), espere 10 segundos y vuelva a intentar el arranque.
SMU36510
[SCM00192]
Comprobaciones después de
arrancar el motor
SMU36520
Agua de refrigeración
Compruebe que el agua fluye constantemente del chivato del agua de refrigeración. Un
flujo continuo de agua desde el chivato indica
que la bomba de agua está bombeando agua
a través de los conductos de refrigeración. Si
los conductos de refrigeración están helados,
el agua tardará en fluir del chivato.
SCM01810
PRECAUCIÓN
Si no fluye agua del chivato en todo momento mientras el motor está en marcha,
podría calentarse excesivamente y sufrir
daños graves. Pare el motor y compruebe
si la entrada del agua de refrigeración de
la carcasa inferior o el chivato del agua de
refrigeración está obstruido. Si el proble-
51
Page 59
Funcionamiento
ma no se puede localizar y corregir, pón-
gase en contacto con su concesionario de
Yamaha.
Compruebe que no haya fugas de agua por
las uniones entre la tapa del escape, la culata
y el cilindro.
SMU27670
Calentamiento del motor
SMU30036
Modelos de arranque eléctrico
1. Cuando el motor haya arrancado, deje
que funcione durante 3 minutos para que
se caliente y alcance el máximo rendimiento y aceleración, ya que de lo contrario, se reducirá su vida útil.
2. Compruebe que el indicador de aviso de
presión de aceite baja permanece apagado después de arrancar el motor.
PRECAUCIÓN: Si el indicador de aviso de baja presión del aceite parpadea
después de arrancar el motor, pare el
motor. De lo contrario, el motor podría
sufrir graves daños. Compruebe el nivel del aceite y, si es necesario, añada
aceite. Póngase en contacto con su
concesionario de Yamaha si no puede
determinar el motivo por el que se activa el indicador de aviso de baja presión del aceite.
[SCM01830]
SMU36530
Comprobaciones después del
calentamiento del motor
SMU36540
Cambio de marcha
Con la embarcación bien amarrada y sin acelerar, compruebe que el barco cambie sin problemas a marcha de avante y marcha atrás, y
de nuevo a punto muerto.
SMU31721
Interruptores de parada
● Confirme que el motor se para cuando se
ajusta el interruptor principal en la posición
“” (desactivado).
● Confirme que el motor se para cuando se
quita el seguro del interruptor de hombre al
agua.
● Confirme que el motor no se puede arran-
car con el seguro quitado del interruptor de
hombre al agua.
SMU31730
Cambio de marcha
SWM00180
ADVERTENCIA
Antes de cambiar de marcha, asegúrese
de que no hay bañistas ni obstáculos en el
agua en las proximidades.
SCM01610
PRECAUCIÓN
Caliente el motor antes de engranar la
marcha. La velocidad de ralentí podrá ser
superior a la normal hasta que se haya calentado el motor. La velocidad de ralentí
alta podrá impedir que vuelva a cambiar a
punto muerto. Si esto ocurriese, pare el
motor, cambie a punto muerto y, a continuación, vuelva a arrancarlo y deje que se
caliente.
Para cambiar desde punto muerto
1. Lleve hacia arriba el gatillo de bloqueo en
punto muerto (si está instalado).
52
Page 60
Funcionamiento
1. Gatillo de bloqueo en punto muerto
2. Mueva la palanca del control remoto firmemente hacia adelante (para el piñón
de avante) o hacia atrás (para el engranaje de marcha atrás) 35° aproximada-
mente (se nota un punto de detenida).
2. Una vez que el motor funcione a velocidad de ralentí con una marcha engranada, mueva la palanca del control remoto
firmemente a la posición de punto muerto.
Para cambiar de marcha engranada (avante/marcha atrás) a punto muerto
1. Cierre el acelerador para que el motor
funcione a velocidad de ralentí.
53
Page 61
N
ZMU04588
SMU31742
Parada del barco
SWM01510
ADVERTENCIA
● No utilice la función de marcha atrás
para decelerar o parar el barco, ya que
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el volante u otras
partes del barco. Podría sufrir lesiones
graves. También podría dañarse el mecanismo de cambio.
● No cambie a marcha atrás mientras na-
vega a velocidad de planeo. Podría perder el control, o bien podría hundirse o
dañarse el barco.
El barco no está equipado con un sistema de
frenado independiente. Se para debido a la
resistencia del agua después de mover el
acelerador a la posición de velocidad de ralentí. La distancia de parada varía en función
del peso bruto, las condiciones de la superficie del agua y la dirección del viento.
SMU27821
Parada del motor
Antes de parar el motor, deje primero que
éste se enfríe durante unos minutos a baja
velocidad o a velocidad de ralentí. No se re-
comienda parar el motor inmediatamente
después de un funcionamiento a alta velocidad.
Funcionamiento
SMU27853
Procedimiento
1. Ponga el interruptor principal en la posición “” (desactivado).
ON
OFF
2. Después de parar el motor, desconecte
el tubo de combustible o cierre la llave del
combustible si hay un conector de gasolina o una llave del combustible en el barco.
3. Apriete el suspiro de la tapa del tanque
de combustible (si está instalada).
4. Quite la llave si se deja desatendido el
barco.
NOTA:
El motor también se puede parar tirando del
cable y soltando el seguro del interruptor de
hombre al agua; a continuación, ponga el interruptor principal en “” (desactivado).
ON
OFF
ZMU04600
54
Page 62
Funcionamiento
SMU27862
Trimado del motor fueraborda
SWM00740
ADVERTENCIA
El excesivo trimado para las condiciones
de trabajo (sea máximo o mínimo) puede
ser causa de inestabilidad del barco y hacer más difícil su gobierno. Esto aumenta
la posibilidad de accidente. Si el barco empieza a ser inestable o difícil de gobernar,
aminore la velocidad y/o reajuste el ángu-
lo de trimado.
El ángulo de trimado del motor fueraborda
contribuye a determinar la posición de la proa
del barco en el agua. El ángulo de trimado correcto mejora el rendimiento y ahorro de combustible mientras se reduce la fatiga del
motor. El ángulo de trimado correcto depende
de la combinación de barco, motor y hélice. El
trimado correcto también se ve afectado por
variables como la carga del barco, las condiciones de la mar y la velocidad de marcha.
guna parte del cuerpo podría quedar
aplastada entre el motor y el soporte de
fijación al trimar o inclinar el motor.
● Tenga cuidado cuando intente por vez
primera una posición de trimado. Aumente gradualmente la velocidad y observe si hay señales de inestabilidad o
problemas de control. Un ángulo de trimado incorrecto puede ser causa de
pérdida de control.
● Si está equipado con un interruptor de
elevación y trimado del motor situado
en la bandeja motor, utilice el interruptor
únicamente cuando el barco esté detenido completamente con el motor desactivado. No utilice este interruptor para
ajustar el ángulo de trimado si el barco
está en movimiento.
Ajuste el ángulo de trimado del motor fueraborda con el interruptor de elevación y trimado del motor.
1. Ángulo de trimado de funcionamiento
SMU27885
Ajuste del ángulo de trimado (elevación y trimado del motor)
SWM00753
ADVERTENCIA
● Cerciórese de que todas las personas
están alejadas del motor fueraborda
cuando ajuste el ángulo de trimado. Al-
55
1. Interruptor de elevación y trimado del motor
Page 63
1
DN
UP
ZMU04601
1. Interruptor de elevación y trimado del motor
1. Interruptor de elevación y trimado del motor
Para elevar la proa (apopado), pulse el interruptor “” (hacia arriba).
Para bajar la proa (aproado), pulse el interruptor “” (hacia abajo).
Haga pruebas con el trimado ajustado en distintos ángulos para determinar la posición
más idónea para su barco y las condiciones
de funcionamiento.
SMU27911
Ajuste del trimado del barco
Cuando el barco está en el plano, el apopado
da por resultado menos resistencia al avance
y mayor estabilidad y rendimiento. Esto ocurre generalmente cuando la línea de quilla del
barco está elevada aproximadamente entre 3
y 5 grados. Cuando el barco está apopado,
puede tener más tendencia cuando se gobierna a desplazarse de uno a otro lado. Esto
se compensa con la propia dirección. La aleta
de compensación puede ajustarse también
Funcionamiento
para contribuir a contrarrestar este efecto.
Cuando la proa del barco está baja, es más
fácil acelerar desde una posición de arranque
hasta quedar en el plano.
Apopado
Un excesivo apopado hace que la proa del
barco se eleve demasiado en el agua. Esta
acción produce una reducción del rendimiento y del ahorro de combustible, porque el casco del barco va empujando el agua y, por
tanto, la resistencia del aire es mayor. Un excesivo apopado puede hacer también que la
hélice provoque un fenómeno de ventilación,
con lo que se reduce aún más el rendimiento,
y el barco puede “aproar-apopar” (saltos en el
agua), acción que podría provocar el lanzamiento por la borda del operador y de los pasajeros.
56
Page 64
Funcionamiento
Aproado
Un excesivo aproado hace que el barco “are”
el agua, reduciendo el ahorro de combustible
y haciendo más difícil aumentar la velocidad.
Cuando se opera con un excesivo aproado a
altas velocidades, el barco pierde también estabilidad. La resistencia a la proa aumenta
mucho, lo que eleva el peligro de “gobierno
con la proa” y hace difícil y peligrosa la operación.
NOTA:
Según el tipo de barco, el ángulo de trimado
del motor fueraborda puede tener poco efecto
sobre el trimado del barco cuando navega.
SMU27934
Elevación y bajada
Si el motor se mantiene parado durante algún
tiempo o si el barco estuviera amarrado en
aguas poco profundas, debe elevarse el motor fueraborda para proteger la hélice y la carcasa inferior contra daños por colisión con
obstáculos, además de reducir la corrosión
salina.
SWM00221
ADVERTENCIA
Cerciórese de que todas las personas están alejadas del motor fueraborda durante
su elevación y bajada, ya que alguna parte
del cuerpo podría quedar aplastada entre
el motor y el soporte de fijación al trimar o
inclinar el motor.
SWM00250
ADVERTENCIA
Las fugas de combustible son un peligro
de incendio. Si hay un conector de gasolina en el motor fueraborda, desconecte el
tubo de combustible o cierre la llave del
combustible si el motor tuviera que estar
elevado durante más de unos pocos minutos. De no hacerse así, podrían producirse
fugas de combustible.
SCM00241
PRECAUCIÓN
● Antes de elevar el motor fueraborda,
pare el motor siguiendo el procedimiento de la página 54. No eleve nunca el motor fueraborda si está en
funcionamiento. Podría producirse grave daño por sobretemperatura.
● No eleve el motor empujando el mando
popero (si está instalado) porque se podría romper el mando.
SMU32723
Procedimiento de elevación (modelos
de elevación y trimado del motor)
1. Ponga la palanca del control remoto en
punto muerto.
N
ZMU03196
57
Page 65
Funcionamiento
N
ZMU04588
2. Pulse el interruptor de elevación y trimado del motor “” (hacia arriba) hasta
que el motor fueraborda se haya elevado
completamente.
UP
ZMU04602
3. Tire del soporte del motor elevado hacia
usted para sujetar el motor.
¡ADVERTENCIA! Después de elevar el
motor fueraborda, cerciórese de que
lo sujeta con la varilla de soporte del
motor elevado o con el soporte del
motor elevado. De lo contrario, el motor fueraborda podría caer repentinamente si el aceite de la unidad de
elevación y trimado del motor o de la
unidad de elevación del motor perdiera presión.
[SWM00262]PRECAUCIÓN: No
utilice el soporte del motor elevado o
la varilla de soporte del motor elevado
cuando remolque la embarcación. El
motor fueraborda podría soltarse del
soporte y caer. Si el motor no se puede remolcar en la posición de funcionamiento normal, utilice un
dispositivo de soporte adicional para
fijarlo en la posición de elevación.
Para obtener más información, consulte la página 62.
[SCM01641]
58
Page 66
Funcionamiento
4. Modelos equipados con varillas de trimado: Una vez que el motor fueraborda esté
apoyado en el soporte del motor elevado,
pulse el interruptor de elevación y trimado del motor “” (hacia abajo) para re-
plegar las varillas de trimado.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de retraer
completamente las varillas de trimado
durante el amarre. Esto protege las varillas contra la adherencia marina y la
corrosión que podrían dañar el mecanismo de elevación y trimado del motor.
[SCM00251]
SMU33120
Procedimiento de bajada (modelos de
elevación y trimado del motor)
1. Pulse el interruptor de elevación y trimado del motor “” (hacia arriba) hasta
que el motor fueraborda quede apoyado
en el vástago de elevación y quede libre
el soporte del motor elevado.
2. Suelte el soporte del motor elevado.
3. Pulse el interruptor de elevación y trimado del motor “” (hacia abajo) para ba-
jar el motor fueraborda a la posición
deseada.
UP
DN
DN
ZMU01936
DN
ZMU04603
59
Page 67
SMU28061
Aguas poco profundas
SMU32851
Modelos con elevación y trimado del
motor
El motor fueraborda puede elevarse parcialmente para permitir su funcionamiento en
aguas poco profundas.
SCM00260
PRECAUCIÓN
No eleve el motor fueraborda de modo que
la entrada del agua de refrigeración en la
cola quede por encima de la superficie del
agua cuando haga el ajuste para navegar
en aguas poco profundas. De no hacerse
así, podría producirse grave daño por sobretemperatura.
SMU32922
Procedimiento para modelos con elevación y trimado del motor
1. Coloque la palanca de control remoto/palanca de cambio de marcha en punto
muerto.
Funcionamiento
N
ZMU04588
2. Eleve el motor fueraborda ligeramente
hasta la posición deseada mediante el interruptor de elevación y trimado del motor. ¡ADVERTENCIA! Si se utiliza el
interruptor de elevación y trimado de
la bandeja motor con el barco en movimiento, podría aumentar el riesgo de
caer por la borda, además de distraer
al operador y elevar el riesgo de colisión con otro barco o un obstáculo.
[SWM01850]
60
Page 68
Funcionamiento
3. Para volver a colocar el motor fueraborda
en la posición de funcionamiento normal,
pulse el interruptor de elevación y trimado del motor y baje lentamente el motor
fueraborda.
SMU28194
Navegación en otras condicio-
nes
Navegación en agua salada
Después de navegar en agua salada, lave los
conductos del agua de refrigeración con agua
dulce para evitar que se obstruyan. También
debería lavar el exterior del motor fueraborda
con agua dulce y, si es posible, la zona situada debajo de la capota.
Navegación en aguas turbias, fangosas o
acídicas
Yamaha recomienda encarecidamente que
utilice el kit de bombeo opcional cromado
(consulte la página 15) si utiliza el motor fueraborda en aguas acídicas o aguas con un
alto contenido en sedimentos, como aguas
fangosas o turbias. Después de navegar en
este tipo de aguas, lave los conductos de refrigeración con agua dulce para evitar la corrosión. También debería lavarse el exterior
del motor fueraborda con agua dulce.
61
Page 69
Mantenimiento
SMU28226
Transporte y almacenamiento
del motor fueraborda
SWM00692
ADVERTENCIA
● TENGA CUIDADO cuando transporte el
depósito de combustible en una embarcación o un automóvil.
● NO llene completamente el recipiente de
combustible. La gasolina se expandirá
considerablemente según se caliente y
podría aumentar la presión en el recipiente. Esto podría provocar fugas de
combustible y un riesgo de incendio.
SWM01860
ADVERTENCIA
Las fugas de combustible pueden provocar un incendio. Cuando transporte y almacene el motor fueraborda, cierre la llave
del combustible para evitar fugas de combustible. No se coloque nunca debajo del
motor cuando esté levantado. Podría sufrir graves lesiones si el motor fueraborda
bajara accidentalmente.
SCM00660
PRECAUCIÓN
No utilice el soporte o la varilla del motor
elevado cuando remolque el barco. El motor fueraborda podría desprenderse del
soporte debido al movimiento y caer. Si no
se puede remolcar el motor en la posición
normal de marcha, utilice un soporte adicional para asegurarlo en posición elevada.
El motor fueraborda deberá remolcarse y almacenarse en la posición de funcionamiento
normal. Si el espacio entre el motor y la carretera fuese insuficiente en esta posición, deberá remolcarse en la posición inclinada
utilizando un dispositivo de soporte, como
una barra de protección para peto de popa.
Solicite más detalles a su concesionario
Yamaha.
SMU30041
Almacenamiento del motor fueraborda
Cuando su motor fueraborda Yamaha vaya a
permanecer almacenado durante un período
prolongado (2 meses o más), deberá realizar
varios procedimientos importantes para evitar
un daño excesivo. Se recomienda llevar el
motor fueraborda a un concesionario autorizado de Yamaha antes de proceder a su almacenamiento con el fin de realizar las
revisiones oportunas. Sin embargo, los procedimientos siguientes puede realizarlos usted mismo con un mínimo de herramientas.
SCM01350
PRECAUCIÓN
● Para evitar los problemas que puede
causar la entrada de aceite desde el cár-
ter al cilindro, mantenga el motor fueraborda en la posición indicada cuando lo
transporte y almacene. No almacene ni
transporte el motor fueraborda de costado (no verticalmente).
● No ponga el motor fueraborda de costa-
do antes de vaciar completamente el
agua de refrigeración, ya que de lo contrario podrá penetrar agua en el cilindro
a través de la salida de escape y causar
problemas en el motor.
● Almacene el motor fueraborda en un lu-
gar seco y bien ventilado, resguardado
de la luz directa del sol.
● Vacíe la gasolina restante del separador
de vapores. Si la gasolina permanece en
el separador de vapores durante un período prolongado, se descompondrá y
podrá dañar el tubo de combustible.
62
Page 70
Mantenimiento
SMU28303
Procedimiento
SMU30872
Lavado con el conector de lavado
1. Lave el cuerpo del motor fueraborda con
agua dulce. PRECAUCIÓN: No rocíe
agua en la toma de aire.
obtener más información, consulte la pá-
gina 65.
2. Desconecte el tubo de combustible del
motor o cierre la llave del combustible, si
se incluye.
3. Retire la capota superior y la hélice.
4. Instale el conector de lavado sobre la entrada de agua de refrigeración.
PRECAUCIÓN: No utilice el motor sin
suministrarle agua de refrigeración.
La sobretemperatura puede ocasionar
daños en la bomba de agua del motor
o en el motor. Antes de arrancar el motor, asegúrese de suministrar agua a
los conductos del agua de refrigeración. No utilice el motor fueraborda a
gran velocidad con el conector de lavado, ya que podría ocasionar una sobretemperatura en el motor.
[SCM01840] Para
[SCM02000]
1. Conector de lavado
5. El lavado del sistema de refrigeración resulta esencial para evitar que se obstruya
con sal, arena o suciedad. Además, la
nebulización/lubricación del motor resulta obligatoria para evitar un daño excesivo del mismo debido a la oxidación.
Realice el lavado y la nebulización al mis-
mo tiempo. ¡ADVERTENCIA! No toque
ni retire los componentes eléctricos
cuando arranque el motor o mientras
esté funcionando. Mantenga las manos, el cabello y la ropa alejados del
volante y de otros componentes giratorios mientras el motor esté en marcha.
[SWM00091]
NOTA:
● Cuando utilice el conector de lavado, man-
tenga una presión de agua adecuada de tal
forma que haya un flujo constante desde el
chivato del agua de refrigeración.
● Si el dispositivo de aviso de sobretempera-
tura está activado, apague el motor y consulte a su concesionario Yamaha.
6. Haga funcionar el motor a ralentí rápido
durante unos minutos en punto muerto.
7. Justo antes de apagar el motor, pulverice
rápidamente “aceite para nebulización”
en el silenciador del aire de admisión o
en el orificio de nebulización de la tapa
63
Page 71
Mantenimiento
del silenciador, si se incluye. Si se hace
correctamente, el motor desprenderá un
humo excesivo y casi se calará.
8. Drene la gasolina que quede en el separador de vapor con un recipiente. Afloje el
tornillo de drenaje y retire el tapón. Presione la válvula de aire con un destornillador para introducir aire en la cámara
del flotador, de tal forma que la gasolina
se drene lentamente. A continuación,
apriete el tornillo de drenaje.
1. Separador de vapores
2. Tornillo de drenaje
3. Tapa
1. Varilla de conexión del estrangulador
9. Retire el conector de lavado.
10. Instale la capota superior.
11. Si no se dispone de “aceite para nebulización”, apague el motor después del
paso 6. A continuación, realice el procedimiento del paso 8.
12. Drene completamente el agua de refrigeración del motor. Limpie bien el cuerpo.
13. Si no se dispone de “aceite para nebulización”, retire la(s) bujía(s). Vierta una
cucharadita de aceite de motor limpio en
cada cilindro. Haga girar el motor manualmente varias veces. Vuelva a colocar la(s) bujía(s).
NOTA:
Su concesionario Yamaha puede proporcionarle un conector de lavado.
SMU28402
Lubricación
1. Instale la(s) bujía(s) y apriételas al par
especificado. Para obtener información
sobre la instalación de las bujías, vea la
página 71.
2. Cambie el aceite para engranajes. Para
obtener instrucciones, vea la página 75.
Inspeccione el aceite para comprobar si
existe en él agua, que indicaría un sello
con fugas. La sustitución del sello debe
hacerla un concesionario autorizado de
Yamaha antes de utilizarlo.
3. Aplique grasa a todos los engrasadores.
Para obtener más detalles, vea la página
70.
NOTA:
En caso de un almacenamiento prolongado,
se recomienda nebulizar el motor con aceite.
Póngase en contacto con su concesionario
Yamaha para obtener información sobre el
aceite y los procedimientos de nebulización
para el motor.
SMU28443
Lavado del motor
Realice este procedimiento inmediatamente
después del funcionamiento para que el lavado sea más perfecto.
64
Page 72
Mantenimiento
SCM01530
PRECAUCIÓN
No realice este procedimiento estando el
motor en funcionamiento. La bomba de
agua podría dañarse y causar daños graves por sobrecalentamiento.
1. Después de apagar el motor, desenrosque el conector de la manguera de jardín
del racor en la bandeja motor.
1. Racor
2. Conector manguera de jardín
3. Adaptador para manguera de jardín
2. Rosque el adaptador para manguera de
jardín a una manguera conectada a una
fuente de agua dulce y, a continuación,
conéctelo al conector de la manguera de
jardín.
3. Con el motor apagado, abra el grifo y
deje que el agua lave los conductos de
refrigeración durante unos 15 minutos.
Cierre el grifo y desconecte la manguera
de jardín del conector de la manguera.
4. Vuelva a instalar el conector de la manguera de jardín en el racor de la bandeja
motor. Apriete bien el conector.
PRECAUCIÓN: No deje suelto el conector de la manguera de jardín en el
racor de la bandeja motor ni permita
que la manguera quede colgando libremente durante el funcionamiento
normal. Puede fugarse agua por el conector en lugar de refrigerar el motor,
lo que podría ocasionar una grave sobretemperatura. Asegúrese de que el
conector está bien apretado en el racor después de lavar el motor.
[SCM00541]
NOTA:
● Si se lava el motor con el barco en el agua,
eleve el motor fueraborda hasta sacarlo
completamente del agua para conseguir
los mejores resultados.
● Para obtener instrucciones sobre el lavado
del sistema de refrigeración, consulte la pá-
gina 62.
SMU28450
Limpieza del motor fueraborda
Después de utilizarlo, lave el exterior del motor fueraborda con agua dulce. Lave el sistema de refrigeración con agua dulce.
65
Page 73
Mantenimiento
NOTA:
Para las instrucciones de lavado del sistema
de refrigeración, vea la página 62.
SMU28460
Comprobación de la superficie pintada del motor
Compruebe el motor para ver si tiene rayas,
muescas, o pintura desprendida. Las zonas
en las que la pintura esté dañada están más
expuestas a la oxidación. Si es necesario,
limpie y pinte esas zonas. Puede disponer de
una pintura de retoque en su concesionario
Yamaha.
SMU2847B
Mantenimiento periódico
SWM01871
ADVERTENCIA
Estos procedimientos exigen conocimientos mecánicos, herramientas y otros equipos. Si no dispone de los conocimientos,
herramientas y equipos apropiados para
realizar una tarea de mantenimiento, solicite a un concesionario Yamaha o a un mecánico cualificado que realice el trabajo.
El procedimiento implica desmontar el
motor y exponer piezas peligrosas. Para
reducir el riesgo de lesiones ocasionadas
por piezas móviles, calientes o eléctricas:
● Pare el motor y lleve consigo la llave y el
cable de hombre al agua (piola) cuando
realice tareas de mantenimiento a menos que se indique lo contrario.
● Los interruptores de elevación y trimado
del motor funcionan incluso con la llave
de contacto en posición de apagado.
Mantenga a las personas alejadas de los
interruptores cuando esté manipulando
el motor. Cuando el motor esté levantado, manténgase alejado de la zona de
debajo del motor o entre éste y el soporte de fijación. Asegúrese de que nadie
se encuentra en esta zona antes de utilizar el mecanismo de elevación y trimado
del motor.
● Deje que se enfríe el motor antes de ma-
nipular piezas o fluidos calientes.
● Monte siempre el motor completamente
antes de su uso.
SMU28511
Piezas de respeto
Si hacen falta piezas de respeto, utilice única-
mente piezas originales Yamaha u otras de
diseño y calidad equivalente. Cualquier pieza
de calidad inferior podría funcionar inadecuadamente, y la pérdida resultante de control
podría poner en peligro al operador y a los pasajeros. Las piezas y accesorios originales
Yamaha los puede adquirir en su concesionario Yamaha.
SMU34150
Condiciones de funcionamiento graves
Entre las condiciones de funcionamiento graves se incluyen uno o varios de los siguientes
tipos de funcionamiento regular:
● Funcionamiento continuo a la velocidad
máxima del motor o a gran velocidad
(r/min) durante muchas horas
● Funcionamiento continuo a una velocidad
baja (r/min) durante muchas horas
● Periodos breves de rápida aceleración y
deceleración seguidos de la parada del motor antes de que éste haya alcanzado una
temperatura de funcionamiento adecuada
● Aceleración y deceleración rápidas fre-
cuentes
● Cambio de marchas frecuente
● Arranque y parada del motor frecuentes
● Funcionamiento que a menudo fluctúa en-
tre cargas ligeras y pesadas
Los motores fueraborda que funcionen bajo
cualquiera de las condiciones anteriores requieren un mantenimiento más frecuente.
66
Page 74
Mantenimiento
Yamaha recomienda realizar este servicio
con el doble de frecuencia que se especifique
en la tabla de funcionamiento. Por ejemplo, si
cada 50 horas, hágalo cada 25 horas. De estar forma, contribuirá a evitar un deterioro
más rápido de los componentes del motor.
un determinado servicio debería realizarse
SMU34445
Tabla de mantenimiento 1
NOTA:
● Consulte las secciones de este capítulo para obtener explicaciones sobre cada acción es-
pecífica del propietario.
● El ciclo de mantenimiento indicado en estas tablas está basado en un uso de 100 horas al
año y un lavado periódico de los conductos del agua de refrigeración. La frecuencia de las
tareas de mantenimiento debería ajustarse cuando se utilice el motor en condiciones adversas, por ejemplo, al navegar a baja velocidad durante periodos de tiempo prolongados.
● En función del resultado de las comprobaciones de mantenimiento, podrá ser necesario
desmontar el motor o realizar reparaciones.
● Las piezas fungibles o consumibles y los lubricantes perderán su efectividad a lo largo del
tiempo y en condiciones de uso normales independientemente del periodo de garantía.
● Cuando se utilice en agua salada, fangosa o turbia, el motor deberá lavarse con agua limpia
después de cada uso.
El símbolo “” indica las comprobaciones que puede realizar usted mismo.
El símbolo “” indica el trabajo que deberá realizar su concesionario de Yamaha.
InicialCada
ElementoAcciones
Ánodo(s) (exterior(es))
Ánodo(s) (culata, tapa
del termostato)
Ánodos (tapa de esca-
pe, tapa del conducto
del agua de refrigeración, tapa del rectificador regulador)
Batería (nivel de electrolito, terminal)
Batería (nivel de electrolito, terminal)
Fuga de agua de refrigeración
Abrazadera de la capota superior
Condición de arranque
del motor/ruido
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección o sustitución, según se requiera
Sustitución
Inspección
Relleno, carga o sustitución, según se requiera
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección
Inspección
20 horas
(3 meses)
100 horas
(1 año)
300 horas
(3 años)
500 horas
(5 años)
67
Page 75
ElementoAcciones
Velocidad de ralentí del
motor/ruido
Aceite de motorSustitución
Filtro de aceite del mo-
tor (cartucho)
Filtro de gasolina (pue-
de desmontarse)
Tubo de combustible
(alta presión)
Tubo de combustible
(alta presión)
Tubo de combustible
(baja presión)
Tubo de combustible
(baja presión)
Bomba de gasolina
Fuga de combustible/aceite
Aceite para engranajes Sustitución
Puntos de engraseEngrase
Turbina/casquillo de la
bomba de agua
Turbina/casquillo de la
bomba de agua
Unidad de elevación y
trimado
Hélice/tuerca de la hé-
lice/pasador de la héli-
ce
PCV (Válvula reguladora de presión)
Conexión del inversor/cable del inversor
Bujía(s)
Pipetas de bujías/ca-
bles de alta tensión
Agua del chivato del
agua de refrigeración
Inspección
Sustitución
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección
Inspeccionar o cambiar
según sea necesario
Inspección
Inspeccionar o cambiar
según sea necesario
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección
Inspección o sustitución, según se requiera
Sustitución
Inspección
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección, ajuste o
sustitución, según se
requiera
Inspeccionar o cambiar
según sea necesario
Inspeccionar o cambiar
según sea necesario
Inspección
Mantenimiento
InicialCada
20 horas
(3 meses)
100 horas
(1 año)
300 horas
(3 años)
500 horas
(5 años)
68
Page 76
Mantenimiento
ElementoAcciones
Conexión del acelerador/cable del acelerador/puesta a punto de
las válvulas aceleradoras
Te r mo s ta t o
Correa de distribución
Holgura de la válvulaInspección y ajuste
Entrada de aguaInspección
Interruptor principal/in-
terruptor de parada/interruptor del
estrangulador
Conexiones del mazo
de cables/conexiones
del acople de cables
(Yamaha) Medidor/indicador
SMU34451
Tabla de mantenimiento 2
ElementoAcciones
Guía de escape/colector de escape
Correa de distribuciónSustitución
SMU28910
Inspección, ajuste o
sustitución, según se
requiera
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección o sustitución, según se requiera
Inspección
Inspección o sustitución, según se requiera
InicialCada
20 horas
(3 meses)
100 horas
(1 año)
1000 horas
300 horas
(3 años)
Cada
500 horas
(5 años)
NOTA:
Cuando se utilice gasolina con plomo o con alto contenido de azufre, puede ser necesario inspeccionar la holgura de válvulas con mayor frecuencia que cada 500 horas.
69
Page 77
Mantenimiento
SMU28941
Engrase
Grasa tipo A de Yamaha (grasa resistente al agua)
Grasa tipo D de Yamaha (grasa resistente a la corrosión; para el eje de la hélice)
F150A, FL150A
70
Page 78
Mantenimiento
SMU28955
Limpieza y ajuste de la bujía
La bujía es un importante componente del
motor y resulta fácil de inspeccionar. El estado de la bujía puede indicar el estado del motor. Por ejemplo, si la porcelana del electrodo
central presenta un color muy blanco, podría
indicar una fuga del aire de admisión o un problema de carburación en ese cilindro. No intente diagnosticar los problemas usted
mismo. Lleve el motor fueraborda a un concesionario Yamaha. Debería retirar e inspeccionar la bujía periódicamente, ya que el calor y
los depósitos provocarán su erosión y dete-
rioro gradual. Si el electrodo muestra señales
de erosión, o si la acumulación de carbonilla
y otros depósitos es excesiva, deberá cambiar la bujía por otra del tipo correcto.
1. Retire las pipetas de bujía de las bujías.
2. Retire la bujía. Si el electrodo muestra
señales de erosión, o si la acumulación
de carbonilla y otros depósitos es excesiva, deberá cambiar la bujía por una del
tipo correcto. ¡ADVERTENCIA! Cuando
desmonte o instale una bujía, procure
no dañar el aislante. Un aislante daña-
do podría permitir la formación de
chispas exteriores, lo que podría dar
lugar a una explosión o un incendio.
[SWM00561]
Bujía estándar:
LFR5A-11
3. Asegúrese de utilizar la bujía especifica-
da, ya que de lo contrario, el motor podría
no funcionar correctamente. Antes de
instalar la bujía, mida el huelgo de la bujía con una galga; si es necesario, ajuste
el huelgo según las especificaciones.
1. Huelgo de la bujía
2. Número de referencia de la bujía
3. Marca de D.I. de la bujía (NGK)
Huelgo de la bujía:
1.0–1.1 mm (0.039–0.043 in)
4. Cuando instale la bujía, limpie la suciedad de la rosca y apriétela con el par correcto.
Par de apriete de la bujía:
25.0 Nm (2.55 kgf-m, 18.4 ft-lb)
NOTA:
Si no se dispone de llave dinamométrica para
instalar una bujía, una buena estimación del
par correcto es dar de 1/4 a 1/2 más de vuelta
al apretar con la mano. Tan pronto como sea
posible, ajuste la bujía al par correcto con una
llave dinamométrica.
SMU37481
Cambio del aceite del motor
SCM01710
PRECAUCIÓN
Cambie el aceite de motor después de las
20 primeras horas de funcionamiento o 3
meses primeros meses y, a partir de entonces, cada 100 horas o a intervalos de 1
año. De lo contrario el motor se desgastará rápidamente.
71
El aceite de motor debe extraerse con un
cambiador de aceite.
Page 79
Mantenimiento
1. Coloque el motor fueraborda en posición
vertical (no inclinado). PRECAUCIÓN: Si
el motor no está nivelado, el nivel que
indica la sonda de aceite podrá no ser
correcto.
[SCM01860]
2. Arranque el motor. Caliente el motor y
déjelo a ralentí entre 5 y 10 minutos.
3. Pare el motor y déjelo durante 5-10 minutos.
4. Retire la capota superior.
5. Retire el tapón de llenado de aceite. Saque la varilla del aceite y utilice el cambiador de aceite para extraer
completamente el aceite.
6. Añada la cantidad correcta de aceite por
el orificio de llenado. Vuelva a colocar el
tapón de llenado y la sonda de nivel.
PRECAUCIÓN: Si se añade una canti-
dad excesiva de aceite, podrían producirse fugas o daños. Si el nivel de
aceite se encuentra por encima de la
marca de nivel superior, vacíe aceite
hasta que el nivel sea el especificado.
[SCM01850]
1. Tapón de llenado de aceite
Aceite de motor recomendado:
Aceite de motor de fuera de borda de
4-tiempos
Cantidad de aceite de motor añadida (en
el momento del mantenimiento periódico)
Sin incluir el filtro del aceite:
4.3 L (4.55 US qt, 3.78 Imp.qt)
Cantidad de aceite de motor añadida (en
el momento del mantenimiento periódico)
Incluido el filtro del aceite:
4.5 L (4.76 US qt, 3.96 Imp.qt)
1
1. Cambiador de aceite
ZMU06183
7. Deje el motor fueraborda entre 5 y 10 minutos.
8. Extraiga la sonda de aceite y límpiela.
9. Introduzca la sonda de nivel y vuelva a
extraerla. Asegúrese de introducir completamente la sonda en la guía, ya que
de lo contrario, la medida del nivel de
aceite no será correcta.
72
Page 80
Mantenimiento
10. Vuelva a comprobar el nivel del aceite
con la sonda de nivel para asegurarse de
que se encuentra entre las marcas de nivel superior “” e inferior “”. Si el nivel
de aceite no es el especificado, consulte
a su concesionario Yamaha.
1. Sonda de nivel
2. Marca de nivel inferior “”
3. Marca de nivel superior “”
11. Arranque el motor y compruebe que el indicador de aviso de presión de aceite
baja permanece apagado. Compruebe
asimismo que no existan fugas de aceite.
PRECAUCIÓN: Si se enciende el indicador de aviso de baja presión del
aceite o si hay fugas de aceite, pare el
motor y localice la causa. Si se sigue
utilizando el motor sin antes solucionar el problema, podría sufrir graves
daños. Si el problema no se puede localizar y corregir, póngase en contacto con su concesionario de Yamaha.
[SCM01622]
12. El aceite usado se debe eliminar de
acuerdo con la normativa local.
NOTA:
● Para obtener más información sobre la ma-
nera de eliminar el aceite usado, consulte a
su concesionario Yamaha.
● Cambie el aceite más a menudo cuando
utilice el motor en condiciones adversas,
como al navegar a baja velocidad durante
periodos prolongados.
SMU29112
Comprobación de los cables y conectores
● Compruebe que cada uno de los cables de
toma de tierra está firmemente sujeto.
● Compruebe que cada conector está bien
acoplado.
ZMU06220
SMU32111
Comprobación de la hélice
SWM01880
ADVERTENCIA
Podría sufrir lesiones graves si el motor
arrancase accidentalmente estando cerca
de la hélice.
● Antes de inspeccionar, desinstalar o
instalar la hélice, ponga el control del inversor en punto muerto, ponga el interruptor principal en la posición“”(desactivado) y retire la llave; a
73
Page 81
Mantenimiento
continuación, suelte el seguro del interruptor de hombre al agua. Apague el
desconector de la batería si su barco tuviera uno.
No sujete la hélice con la mano cuando afloje
o apriete su tuerca. Coloque un bloque de
madera entre la placa anticavitación y la héli-
ce para evitar el giro de la hélice.
ZMU01897
Puntos de comprobación
● Compruebe cada una de las palas de la hé-
lice para ver si están desgastadas, muestran erosión por cavitación o ventilación, o
cualquier otro daño.
● Compruebe si está dañado el eje de la hé-
lice.
● Compruebe si las estrías están desgasta-
das o dañadas.
● Compruebe si algún sedal se ha enredado
en el eje de la hélice.
● Compruebe si está dañado el sello de acei-
te del eje de la hélice.
SMU30661
Desmontaje de la hélice
SMU29197
Modelos acanalados
1. Enderece el pasador de la hélice y extrái-
galo con unos alicates.
2. Retire la tuerca de la hélice, la arandela y
el separador (si se incluye).
¡ADVERTENCIA! No sujete la hélice
con la mano cuando afloje su tuerca.
[SWM01890]
1. Pasador de la hélice
2. Tuerca de la hélice
3. Arandela
4. Separador
5. Hélice
6. Arandela de empuje
3. Retire la hélice, la arandela (si se incluye)
y la arandela de empuje.
SMU30671
Instalación de la hélice
SMU29243
Modelos acanalados
SWM00770
ADVERTENCIA
En los modelos de contrarrotación, asegú-
rese de utilizar una hélice prevista para rotación en sentido antihorario. Estas
hélices se identifican con la letra “L” a
continuación de la indicación de tamaño
74
Page 82
Mantenimiento
en la hélice. En cualquier otro caso, el barco podría desplazarse en sentido opuesto
al deseado.
SCM00500
PRECAUCIÓN
Cerciórese de utilizar un nuevo pasador
de la hélice y doblar bien los extremos. Si
no se hace así, la hélice podría salirse durante el funcionamiento y perderse.
1. Aplique al eje de la hélice grasa marina
Yamaha o una grasa resistente a la corrosión.
2. Instale en el eje de la hélice la arandela
de empuje y la hélice. PRECAUCIÓN:
Asegúrese de instalar la arandela de
empuje antes de colocar la hélice, ya
que de lo contrario podrían dañarse la
carcasa inferior y el cubo de la hélice.
[SCM01880]
3. Instale el separador y la arandela. Apriete la tuerca de la hélice al par especificado.
Par de apriete de la tuerca de la hélice:
55.0 Nm (5.61 kgf-m, 40.6 ft-lb)
4. Alinee la tuerca de la hélice con el orificio
del eje de la misma. Inserte en el orificio
un nuevo pasador de la hélice y doble los
extremos del pasador. PRECAUCIÓN:
No reutilice el pasador de la hélice instalado. De lo contrario, podría soltarse
la hélice durante el funcionamiento.
[SCM01890]
NOTA:
Si la tuerca de la hélice no queda alineada
con el orificio del eje de la hélice después de
apretar al par especificado, siga apretando la
tuerca para alinearla con el orificio.
SMU29287
Cambio del aceite para engranajes
SWM00800
ADVERTENCIA
● Asegúrese de que el motor fueraborda
está fijado correctamente al peto de
popa o a un soporte estable. Si le cae encima el motor fueraborda, podría sufrir
graves lesiones.
● No pase nunca bajo la cola mientras el
motor esté elevado, aunque esté bloqueado el soporte o la varilla del motor
elevado. Podrían producirse graves lesiones si cayese accidentalmente el motor fueraborda.
1. Incline el motor fueraborda de modo que
el tornillo de drenaje del aceite quede en
el punto más bajo posible.
2. Coloque un recipiente adecuado debajo
de la caja de engranajes.
3. Retire el tornillo de drenaje del aceite
para engranajes y la junta.
PRECAUCIÓN: Una cantidad excesiva
de partículas metálicas en el tornillo
magnético de drenaje del aceite para
75
Page 83
Mantenimiento
engranajes puede ser síntoma de un
problema en la cola. Consulte a su
concesionario de Yamaha.
1. Tornillo de drenaje del aceite para engranajes
2. Tapón del nivel de aceite
3. Junta
[SCM01900]
NOTA:
● Si el motor está equipado con un tornillo
magnético de drenaje del aceite para engranajes, retire todas las partículas metáli-
cas del tornillo antes de instalarlo.
● Utilice siempre juntas nuevas. No vuelva a
utilizar las juntas usadas.
4. Retire el tapón de comprobación del nivel
de aceite y la junta para drenar por completo el aceite. PRECAUCIÓN: Inspec-
cione el aceite usado una vez
drenado. Si el aceite presenta un aspecto lechoso, habrá penetrado agua
en la caja de engranajes, lo cual puede
dañar los engranajes. Consulte a un
concesionario de Yamaha para reparar los sellos de la cola.
[SCM00711]
NOTA:
Para eliminar el aceite usado, consulte a su
concesionario de Yamaha.
5. Coloque el motor fueraborda en posición
vertical. Utilice un dispositivo de llenado
flexible o presurizado para inyectar el
aceite para engranajes en el orificio del
tornillo de drenaje del aceite.
Aceite para engranajes recomendado:
Aceite de engranaje hipoidales SAE
#90
Cantidad de aceite para engranajes:
F150AET 0.980 L (1.036 US qt,
0.862 Imp.qt)
FL150AET 0.870 L (0.920 US qt,
0.766 Imp.qt)
6. Coloque una junta nueva en el tapón de
comprobación del nivel de aceite. Cuando el aceite empiece a fluir del orificio del
tapón de comprobación del nivel de aceite, introduzca el tapón y apriételo.
Par de apriete:
9.0 Nm (0.92 kgf-m, 6.6 ft-lb)
7. Coloque una junta nueva en el tornillo de
drenaje del aceite para engranajes. Introduzca el tornillo de drenaje y apriételo.
Par de apriete:
9.0 Nm (0.92 kgf-m, 6.6 ft-lb)
76
Page 84
Mantenimiento
SMU29312
Inspección y sustitución del (de los)
ánodo(s)
Los motores fueraborda Yamaha están protegidos contra la corrosión con ánodos fungibles. Inspeccione periódicamente los ánodos
exteriores. Quite las capas de óxido de las superficies de los ánodos. Consulte a su concesionario Yamaha para sustituir los ánodos
exteriores.
SCM00720
PRECAUCIÓN
No pinte los ánodos, porque podría perjudicarse su eficacia.
NOTA:
Inspeccione los cables de tierra unidos a los
ánodos exteriores en los modelos equipados
con ellos. Consulte a su concesionario
Yamaha para inspeccionar y sustituir los
ánodos interiores unidos al motor.
SMU29322
Comprobación de la batería (para modelos de arranque eléctrico)
SWM01900
ADVERTENCIA
El líquido electrolítico de la batería es tóxi-
co y corrosivo, y las baterías generan gas
de hidrógeno explosivo. Cuando trabaje
cerca de la batería:
● Utilice gafas protectoras y guantes de
goma.
● No fume ni acerque a la batería ninguna
otra fuente de ignición.
Consulte la página 13 para obtener información de seguridad sobre las baterías.
El procedimiento para comprobar la batería
varía según las diferentes baterías. Este pro-
cedimiento incluye comprobaciones típicas
válidas para muchas baterías, pero siempre
deberá consultar las instrucciones del fabricante de la batería.
SCM01920
PRECAUCIÓN
A menos que se mantenga en buen estado, la batería se deteriorará rápidamente.
77
1. Compruebe el nivel de electrolito.
2. Compruebe la carga de la batería. Si su
embarcación está equipada con un velocímetro digital, el voltímetro y las funcio-
nes de aviso de tensión baja le ayudarán
Page 85
a supervisar la carga de la batería. Si es
necesario cargar la batería, consulte a su
concesionario Yamaha.
3. Compruebe las conexiones de la batería.
Deben estar limpias, bien sujetas y cubiertas con una tapa aislante.
¡ADVERTENCIA! Una conexión incorrecta puede producir cortocircuitos o
chispas y provocar una explosión.
[SWM01910]
SMU35603
Conexión de la batería
SWM00570
ADVERTENCIA
Monte el soporte de la batería de forma segura en un lugar seco, bien ventilado y
exento de vibraciones del barco. Instale la
batería completamente cargada en el soporte.
SCM01123
PRECAUCIÓN
La inversión de los cables de la batería da-
ñará los componentes eléctricos.
1. Asegúrese de que el interruptor principal
(en los modelos aplicables) está en la posición “” (desactivado) antes de mani-
pular la batería.
2. En primer lugar, conecte el cable de batería rojo al terminal POSITIVO (+). A
continuación, conecte el cable de batería
negro al terminal NEGATIVO (-).
Mantenimiento
1. Cable rojo
2. Cable negro
3. Batería
3. Los contactos eléctricos de la batería y
los cables deben estar limpios y conectados correctamente, ya que de lo contrario, la batería no podrá arrancar el motor.
Conexión de una batería accesoria (opcional)
Si conecta una batería accesoria, solicite a su
concesionario Yamaha información sobre el
cableado. Se recomienda instalar el fusible
en el conductor aislante tal y como se muestra en la ilustración. Con respecto al tamaño
del fusible, siga las disposiciones locales. Por
ejemplo, en EE.UU. deberá respetarse la normativa de ABYC (E-11).
78
Page 86
Mantenimiento
Un solo motorDoble motor
1
2
5
3
21
4
65
7
1. Conductor aislante con protección de circuitos
2. Cable rojo
3. Cable negro
4. Fusible
5. Batería para accesorios
6. Batería para arranque
7. Cable de conexión negativo
ZMU05939
4
3
34
6
787
9
ZMU05941
1. Motor de estribor
2. Motor de babor
3. Cable rojo
4. Cable negro
5. Conductores aislantes con protección de circuitos
6. Fusible
7. Batería para arranque
8. Batería para accesorios
9. Cable de conexión negativo
SMU29371
Desconexión de la batería
1. Apague el desconector de la batería (si
se incluye) y el interruptor principal.
PRECAUCIÓN: Si no se retiran, podría
dañarse el sistema eléctrico.
2. Desconecte los cables negativos del terminal negativo (-). PRECAUCIÓN: Des-
conecte siempre todos los cables
negativos (-) primero para evitar un
cortocircuito y dañar el sistema eléc-
trico.
[SCM01940]
[SCM01930]
79
Page 87
3. Desconecte el/los cable(s) positivo(s) y
retire la batería de la embarcación.
4. Limpie, cuide y guarde la batería de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Mantenimiento
80
Page 88
Corrección de averías
SMU29427
Localización de averías
Un fallo en los sistemas de combustible, compresión o encendido puede ocasionar un
arranque incorrecto, pérdida de potencia u
otros problemas. Esta sección describe las
comprobaciones básicas y las posibles soluciones, y cubre todos los motores fueraborda
de Yamaha. Así pues, es posible que algunos
elementos no se apliquen a su modelo.
Si su motor fueraborda necesita ser reparado,
llévelo a su concesionario Yamaha.
Si el indicador de aviso de problemas en el
motor está parpadeando, consulte a su concesionario Yamaha.
El arrancador no funcionará.
P. ¿La capacidad de la batería es escasa o
baja?
R. Compruebe el estado de la batería. Utilice
una batería de la capacidad recomendada.
P. ¿Las conexiones de la batería están flojas
o corroídas?
R. Apriete los cables de la batería y limpie los
terminales.
P. ¿Está fundido el fusible para el relé de
arranque eléctrico o el circuito eléctrico?
R. Compruebe la causa de la sobrecarga
eléctrica y repárela. Sustituya el fusible por
otro del amperaje adecuado.
P. ¿Están defectuosos los componentes del
arrancador?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿La palanca del inversor tiene una marcha
engranada?
R. Cambie a punto muerto.
El motor no arrancará (el arrancador funciona).
P. ¿Está vacío el depósito de combustible?
R. Llene el depósito con combustible limpio.
P. ¿El combustible está contaminado o sucio?
R. Llene el depósito con combustible limpio.
P. ¿Está obstruido el filtro de combustible?
R. Limpie o sustituya el filtro.
P. ¿El procedimiento de arranque no es correcto?
R. Consulte la página 49.
P. ¿La bomba de gasolina no funciona correctamente?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿La(s) bujía(s) están deterioradas o no son
del tipo correcto?
R. Inspeccione la(s) bujía(s). Límpielas o sustitúyalas por otras del tipo recomendado.
P. ¿La(s) bujía(s) no están ajustadas correctamente?
R. Compruebe el/los tapón(es) de reajuste.
P. ¿El cable de encendido está dañado o no
está conectado correctamente?
R. Compruebe si los cables están desgastados o dañados. Apriete todas las conexiones
sueltas. Sustituya los cables desgastados o
dañados.
P. ¿Están defectuosas las piezas de encendido?
81
Page 89
Corrección de averías
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿El cable de hombre al agua (piola) no
está fijado?
R. Fije el cable.
P. ¿Están dañadas las piezas internas del
motor?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
El motor funciona a velocidad de ralentí de
forma irregular o se cala.
P. ¿La(s) bujía(s) están deterioradas o no son
del tipo correcto?
R. Inspeccione la(s) bujía(s). Límpielas o sustitúyalas por otras del tipo recomendado.
P. ¿Está obstruido el sistema de combustible?
R. Compruebe si se ha quedado pillado algún
tubo de combustible o existe cualquier otra
obstrucción en el sistema de combustible.
R. Inspecciónelo y ajústelo según se especifi-
que.
P. ¿El cable de encendido está dañado o no
está conectado correctamente?
R. Compruebe si los cables están desgastados o dañados. Apriete todas las conexiones
sueltas. Sustituya los cables desgastados o
dañados.
P. ¿No se está utilizando el aceite de motor
especificado?
R. Compruebe y sustituya el aceite según lo
especificado.
P. ¿El termostato está defectuoso u obstruido?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿Los ajustes del carburador no son correctos?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿El combustible está contaminado o sucio?
R. Llene el depósito con combustible limpio.
P. ¿Está obstruido el filtro de combustible?
R. Limpie o sustituya el filtro.
P. ¿Las piezas de encendido no funcionan
correctamente?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿Se ha activado el sistema de aviso?
R. Localice y corrija el motivo del aviso.
P. ¿El huelgo de la bujía no es correcto?
P. ¿Está dañada la bomba de gasolina?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿Está cerrado el suspiro del tanque del de-
pósito de combustible?
R. Abra el suspiro del tanque.
P. ¿Se ha tirado del tirador del estrangulador?
R. Vuelva a la posición original.
P. ¿El ángulo del motor es demasiado elevado?
82
Page 90
Corrección de averías
R. Vuelva a la posición de funcionamiento
normal.
P. ¿Está obstruido el carburador?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿La conexión del conector de combustible
no es correcta?
R. Conéctelo correctamente.
P. ¿El ajuste de la válvula del acelerador no
es correcto?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿Está desconectado el cable de la batería?
R. Conéctelo de forma segura.
El zumbador de aviso suena o el indicador
se enciende.
P. ¿Está obstruido el sistema de refrigeración?
R. Compruebe si la toma de agua está limitada.
P. ¿El nivel de aceite de motor es bajo?
R. Llene el depósito de aceite con el aceite de
motor especificado.
P. ¿El rango de temperatura de la bujía no es
correcto?
R. Inspeccione la bujía y sustitúyala por otra
del tipo recomendado.
P. ¿No se está utilizando el aceite de motor
especificado?
R. Compruebe y sustituya el aceite por otro
del tipo especificado.
P. ¿El aceite de motor está contaminado o
deteriorado?
R. Sustituya el aceite por otro limpio y del tipo
especificado.
P. ¿Está obstruido el filtro de aceite?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿La bomba de aceite/inyección no funciona correctamente?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿La carga en la embarcación no está distribuida correctamente?
R. Distribuya la carga para colocar la embarcación sobre una superficie plana.
P. ¿Están defectuosos el termostato o la
bomba de agua?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿Existe un exceso de agua en la taza del
filtro de combustible?
R. Drene la taza del filtro.
Pérdida de potencia del motor.
P. ¿Está dañada la hélice?
R. Repare o sustituya la hélice.
P. ¿El paso o el diámetro de la hélice no son
correctos?
R. Instale la hélice adecuada para navegar
dentro del rango de velocidad (r/min) recomendado.
P. ¿El ángulo de trimado no es correcto?
83
Page 91
Corrección de averías
R. Ajuste el ángulo de trimado para lograr el
funcionamiento más eficaz.
P. ¿Está instalado el motor a la altura correcta
en el peto de popa?
R. Coloque el motor a la altura correcta en el
peto de popa.
P. ¿Se ha activado el sistema de aviso?
R. Localice y corrija el motivo del aviso.
P. ¿Se ha deteriorado la parte inferior de la
embarcación con las adherencias marinas?
R. Limpie la parte inferior de la embarcación.
P. ¿La(s) bujía(s) están deterioradas o no son
del tipo correcto?
R. Inspeccione la(s) bujía(s). Límpielas o sustitúyalas por otras del tipo recomendado.
P. ¿Se han enredado algas u otras sustancias extrañas en la caja de engranajes?
R. Retire las sustancias extrañas y limpie la
cola.
R. Inspecciónelo y ajústelo según se especifi-
que.
P. ¿El cable de encendido está dañado o no
está conectado correctamente?
R. Compruebe si los cables están desgastados o dañados. Apriete todas las conexiones
sueltas. Sustituya los cables desgastados o
dañados.
P. ¿Las piezas eléctricas no funcionan co-
rrectamente?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿No se está utilizando el combustible especificado?
R. Sustituya el combustible por otro del tipo
especificado.
P. ¿No se está utilizando el aceite de motor
especificado?
R. Compruebe y sustituya el aceite por otro
del tipo especificado.
P. ¿Está obstruido el sistema de combustible?
R. Compruebe si se ha quedado pillado algún
tubo de combustible o existe cualquier otra
obstrucción en el sistema de combustible.
P. ¿Está obstruido el filtro de combustible?
R. Limpie o sustituya el filtro.
P. ¿El combustible está contaminado o sucio?
R. Llene el depósito con combustible limpio.
P. ¿El huelgo de la bujía no es correcto?
P. ¿El termostato está defectuoso u obstruido?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿Está cerrado el suspiro del tanque?
R. Abra el suspiro del tanque.
P. ¿Está dañada la bomba de gasolina?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿La conexión del conector de combustible
no es correcta?
R. Conéctelo correctamente.
84
Page 92
Corrección de averías
P. ¿El rango de temperatura de la bujía no es
correcto?
R. Inspeccione la bujía y sustitúyala por otra
del tipo recomendado.
P. ¿Está rota la correa de transmisión de la
bomba de combustible de alta presión?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
P. ¿Está respondiendo el motor de forma incorrecta a la posición de la palanca del inversor?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
El motor vibra en exceso.
P. ¿Está dañada la hélice?
R. Repare o sustituya la hélice.
P. ¿Está dañado el eje de la hélice?
R. Llévelo a un concesionario Yamaha para
que lo revisen.
SMU29433
Acción temporal en caso de
emergencia
SMU29440
Daño por impacto
SWM00870
ADVERTENCIA
El motor fueraborda puede dañarse seriamente por una colisión durante el funcionamiento o cuando se le remolca. El daño
podría hacer inseguro el funcionamiento
del motor fueraborda.
Si el motor fueraborda choca contra un objeto
en el agua, siga el procedimiento que se indica a continuación.
P. ¿Se han enredado algas u otras sustancias extrañas en la hélice?
R. Retire y limpie la hélice.
P. ¿Está suelto el perno de montaje del motor?
R. Apriete el perno.
P. ¿El pivote de dirección está suelto o dañado?
R. Apriételo o llévelo a un concesionario
Yamaha para que lo revisen.
85
1. Pare el motor inmediatamente.
2. Inspeccione el sistema de control y todos
los componentes para ver si están dañados. Inspeccione también el posible daño
del barco.
3. Exista o no daño, regrese despacio y con
cuidado al puerto más próximo.
4. Haga que un concesionario Yamaha inspeccione el motor fueraborda antes de
volverlo a poner en funcionamiento.
SMU29452
Utilización de un solo motor (doble
motor)
Si sólo se utiliza un motor en una emergencia,
asegúrese de mantener el motor no utilizado
inclinado hacia arriba y de utilizar el otro motor a baja velocidad.
Page 93
SCM00370
PRECAUCIÓN
Si se opera el barco con un motor en el
agua pero sin estar en funcionamiento,
puede entrar agua en el tubo de escape
debido a la acción del oleaje, provocando
daño al motor.
NOTA:
Cuando maniobre a baja velocidad, por ejemplo, cerca de un muelle, se recomienda que
ambos motores estén en funcionamiento, uno
de ellos en punto muerto si es posible.
SMU29473
Sustitución del fusible
Si se funde el fusible, retire la tapa eléctrica,
abra el portafusibles y extraiga el fusible con
un extractor de fusibles (si se incluye). Cám-
bielo por uno de respeto del amperaje correcto.
SWM00631
ADVERTENCIA
La sustitución de un trozo de cable o un
fusible incorrectos puede permitir un paso
excesivo de corriente. Esto podría ocasionar daños en el sistema eléctrico y peligro
de incendio.
Si vuelve a fundirse de inmediato el nuevo fusible, consulte a su concesionario Yamaha.
Corrección de averías
1. Tapa eléctrica
2. Extractor de fusibles
3. Fusible del aislador (50 A)
4. Fusible principal (50 A)
5. Fusible del interruptor principal/interruptor
de trimado (20 A)
6. Fusible de la unidad de control del motor/bobina de encendido/bomba de combustible
eléctrica/inyector de combustible/ISC (control de velocidad de ralentí) (20 A)
7. Fusible del relé de arranque (30 A)
8. Fusible de respeto (20 A, 30 A, 50 A)
SMU29524
No funciona el sistema de elevación y
trimado del motor
Si el motor no se puede elevar o bajar con la
unidad de elevación y trimado del motor debido a que la batería está descargada o a un fallo de la unidad de elevación y trimado del
motor, intente elevarlo o bajarlo manualmente.
1. Afloje el tornillo de la válvula manual en
sentido contrario a las agujas del reloj
hasta que se detenga.
86
Page 94
Corrección de averías
1. Tornillo de la válvula manual
2. Coloque el motor en la posición deseada
y apriete el tornillo de la válvula manual
en el sentido de las agujas del reloj.
SMU37590
El indicador de aviso del separador de
agua parpadea mientras navega
SWM01500
ADVERTENCIA
La gasolina es muy inflamable y sus vapores son también inflamables y explosivos.
● No realice este procedimiento estando
el motor caliente o en funcionamiento.
Deje que el motor se enfríe.
● Habrá combustible en el filtro de gasoli-
na. Manténgase a distancia de chispas,
cigarrillos, llamas u otras fuentes de encendido.
● Por este procedimiento se puede derra-
mar algo de combustible. Recójalo con
un trapo. Limpie inmediatamente el
combustible que pueda derramarse.
● El filtro de gasolina debe volver a mon-
tarse con cuidado con la junta tórica,
taza del filtro y tubos en su lugar. El
montaje o sustitución incorrectos podría ser causa de fugas de combustible
y dar lugar a peligro de incendio o explosión.
Si el indicador de aviso del separador de
agua del tacómetro multifunción 6Y8 parpadea, realice el siguiente procedimiento.
1. Indicador de aviso del separador de agua
1. Pare el motor.
2. Retire la capota superior.
3. Desconecte el acople del interruptor de
detección de agua. PRECAUCIÓN: Evi-
te que entre agua en el acople del interruptor de detección de agua; si
entrara, podría producirse un fallo.
[SCM01950]
87
Page 95
1
ZMU06222
1. Acople del interruptor de detección de agua
4. Desenrosque la taza del filtro de la carcasa del filtro. PRECAUCIÓN: Procure no
retorcer el cable del interruptor de detección de agua cuando desenrosque
la taza del filtro.
[SCM01960]
Corrección de averías
2. Cable del interruptor de detección de agua
5. Drene el agua de la taza del filtro absorbiéndola con un trapo.
6. Enrosque firmemente la taza del filtro en
la carcasa del filtro. PRECAUCIÓN: Pro-
cure no retorcer el cable del interruptor de detección de agua cuando
enrosque la taza del filtro en la carcasa del filtro.
7. Conecte el acople del interruptor de detección de agua hasta que se escuche un
“clic”.
1
1. Acople del interruptor de detección de agua
8. Instale la capota superior.
9. Arranque el motor y asegúrese de que el
indicador de aviso del separador de agua
sigue apagado. Cuando regrese a puerto, solicite a un concesionario Yamaha
que inspeccione el motor fueraborda.
SMU33501
Tratamiento del motor sumergi-
Si se sumergiera el motor fueraborda, llévelo
enseguida a un concesionario Yamaha. De lo
contrario, empezaría a corroerse casi de inmediato. PRECAUCIÓN: No intente poner
en funcionamiento el motor fueraborda
mientras no haya sido inspeccionado
completamente.
[SCM01970]
ZMU06223
do
[SCM00401]
1. Taza del filtro
88
Page 96
YAMAHA MOTOR CO., LTD.
Impreso en Japón
Abril 2008–0.5 × 1 CR
Impreso en papel reciclado
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.