Información técnica para el instalador
• Advertencia: este es un producto pesado
que debe ser instalado por dos personas.
• Este aparato se puede instalar en una encimera
de 20 a 50 mm de grosor.
• Si no se instalará horno debajo de la placa de
cocción, es necesario colocar un panel debajo
de ella para evitar que sufra daños y para
proteger el contenido de la alacena. Dicho panel
debe cubrir la totalidad de la parte inferior de la
placa y estar situado de modo que quede una
separación de 50 mm entre el panel y la base de
la placa, como mínimo, y como máximo de 150
mm a la base de la encimera.
• La placa de cocción se ha diseñado para
funcionar a la perfección con cualquiera de los
hornos de la gama KitchenAid. El fabricante
rechaza toda responsabilidad en caso de
instalarse un horno de otra marca.
Antes de la instalación, compruebe que:
• El suministro de gas (tipo y presión) y la
calibración de la placa son compatibles (consulte
el número de serie en la placa y la tabla de
inyectores).
• Los muebles y aparatos situados en torno a la
placa de cocción o junto a ella son resistentes al
calor y conformes con la normativa vigente.
• Las emisiones de la combustión se eliminan del
ambiente de la habitación mediante el uso de
una campana extractora o un ventilador
eléctrico instalado en las paredes o ventanas, de
acuerdo con la regulación actual.
• El aire circula sin obstrucciones por una
abertura adecuada con una medida transversal
no inferior a 100 cm
2
, que debe:
- ser permanente y accesible, situada en la
pared de la habitación que se ventila y que
realice la labor de extracción hacia el exterior.
- tener una forma tal que las aberturas interior y
exterior no puedan obstruirse ni siquiera por
accidente.
- estar protegida por una rejilla plástica, una red
metálica, etc., que no reduzca la abertura de
100 cm
2
.
- hallarse en una posición que no interfiera con
la extracción de las emisiones generadas por la
combustión.
Instalación (Tradicional y Enrasada)
La conexión al suministro de gas debe realizarla personal
técnico cualificado según la legislación vigente.
• La conexión de la placa a la red de suministro de gas o a la
bombona debe realizarse mediante un tubo de cobre o acero
rígido con acoplamientos que cumplan la normativa local o
mediante un tubo flexible de acero inoxidable de superficie
continua conforme con la normativa. La longitud del tubo metálico
flexible no debe ser superior a 2 metros lineales.
A Suministro de gas
B Junta
C Placa de cocción
Advertencia: Si utiliza un tubo flexible de acero inoxidable, debe
instalarlo de manera que no esté en contacto con partes móviles del
mobiliario, como los cajones o alacenas de cocina, y que pase por una
zona sin obstáculos de manera que pueda inspeccionarse en toda su
longitud
• Tras realizar la conexión con el suministro de gas, utilice agua
jabonosa para comprobar si hay fugas.
Conexión del gas
9