WHIRLPOOL AKP 244/IX User Manual

0 (0)

(Apply the label from warranty here)

RU

RO

Manual del Usuario y de Mantenimiento Manual do utilizador e de manutenção Instrukcja obsługi i konserwacji

Návod k použití a údržbě Návod na používanie a údržbu

Felhasználói és karbantartási kézikönyv

Руководство по эксплуатации и техобслуживанию

Ръководство за потребителя и поддържка

Manual de utilizare şi întreţinere Kasutusja hooldusjuhend

Naudotojo ir techninės priežiūros vadomas

Lietošanas un apkopes rokasgrāmata

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

SU SEGURIDAD Y LA DE LOS DEMÁS SON MUY IMPORTANTES

Este manual y el propio aparato contienen advertencias de seguridad, que se deben leer y seguir en todo momento.

Este es el símbolo de peligro, relativo a la seguridad, que advierte a los usuarios de riesgo para ellos u otras personas. Todas las advertencias de seguridad están precedidas del símbolo de peligro y de los términos siguientes:

PELIGRO

ADVERTENCIA

Indica una situación de riesgo que, si no se evita, provocará lesiones graves.

Indica una situación de riesgo que, si no se evita, puede provocar lesiones graves.

Todas las advertencias de seguridad ofrecen detalles concretos del riesgo existente e indican la manera de reducir el peligro de lesiones, daños y descarga eléctrica derivados del uso incorrecto del aparato. Siga atentamente las instrucciones que se indican a continuación:

-El aparato se debe desconectar de la red eléctrica antes de llevar a cabo cualquier tarea de instalación.

-La instalación y el mantenimiento deben estar a cargo de un técnico cualificado, según las instrucciones del fabricante y de conformidad con la normativa local. No repare ni sustituya ninguna pieza del aparato a menos que esté específicamente recomendado en el manual de instrucciones.

-La normativa exige que el aparato cuente con toma de conexión a tierra.

-El cable de alimentación debe ser suficientemente largo para conectar el aparato, una vez instalado en su alojamiento, al suministro eléctrico.

-Para que la instalación cumpla la normativa sobre seguridad, se debe utilizar un interruptor seccionador multipolar con un espacio de contacto mínimo de 3 mm.

-No emplee tomas de corriente múltiples ni cables alargadores.

-No tire del cable de alimentación eléctrica para desconectar el enchufe.

-Después de la instalación, los componentes eléctricos no deben ser accesibles para el usuario.

-No toque el aparato con partes del cuerpo mojadas ni lo utilice estando descalzo.

-Esta unidad se ha diseñado exclusivamente como aparato doméstico para cocinar. No se permite ningún otro uso (por ej.: la calefacción de habitaciones). El fabricante declina toda responsabilidad derivada del uso indebido o el ajuste incorrecto de los mandos.

-Este aparato no debe ser utilizado por personas (incluidos niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales estén disminuidas o que carezcan de experiencia y conocimientos acerca del mismo, salvo que primero hayan recibido la supervisión o instrucción debida de la persona responsable de su seguridad.

-Las partes accesibles del aparato pueden calentarse mucho durante el uso. Los niños pequeños deben mantenerse alejados del aparato y se los debe vigilar para asegurarse de que no juegan con él.

-Durante y después del uso, no toque las resistencias ni las superficies interiores del aparato, ya que existe riesgo de sufrir quemaduras. Evite que el aparato entre en contacto con paños u otros materiales inflamables hasta que todos los componentes se hayan enfriado lo suficiente.

-Al final de la cocción, tenga cuidado al abrir la puerta del aparato, y deje salir gradualmente el aire o vapor caliente antes de acceder al horno. Cuando la puerta del horno está cerrada, el aire caliente sale por la abertura situada sobre el panel de mandos. No obstruya dichas aberturas.

-Utilice guantes para horno al sacar las bandejas y los accesorios, teniendo precaución de no tocar las resistencias.

-No coloque material inflamable en el aparato ni cerca de él: podría producirse un incendio si el aparato se enciende de manera accidental.

-No caliente ni cocine en el horno alimentos en envases o recipientes cerrados. El envase podría explotar debido a la presión que se acumula en el interior y dañar el aparato.

-No utilice recipientes de materiales sintéticos.

-El aceite y la grasa sobrecalentados pueden arder con facilidad. Tenga precaución cada vez que cocine alimentos ricos en grasas o aceite.

-No desatienda el aparato al freír alimentos.

-Si utiliza bebidas alcohólicas para cocinar (por ej. ron, coñac, vino), recuerde que el alcohol se evapora a temperaturas elevadas. Por lo tanto, es posible que el vapor de alcohol llegue a las resistencias eléctricas y se inflame.

Eliminación de aparatos domésticos

-Este aparato está fabricado con materiales reciclables o reutilizables. Debe desecharse de acuerdo con la normativa local al respecto. Antes de desecharlo, corte el cable de alimentación.

-Para obtener información más detallada sobre el tratamiento, recuperación y reciclaje de aparatos eléctricos domésticos, póngase en contacto con las autoridades locales, con el servicio de recogida de residuos urbanos, o con la tienda en la que adquirió el aparato.

ES2

INSTALACIÓN

Tras desembalar el horno, compruebe que no se ha dañado durante el transporte y que la puerta cierra correctamente. Si observa algún problema, contacte con el distribuidor o el Servicio de asistencia más cercano. Para evitar daños, retire sólo el horno de la base de poliestireno en el momento de la instalación.

PREPARACIÓN DE LA UNIDAD DE ALOJAMIENTO

Los muebles de cocina en contacto con el horno deben ser resistentes al calor (al menos 90°C).

Realice todas las tareas de corte del armario antes de instalar el horno en el alojamiento y retire por completo todas las astillas y partículas de madera.

Después de la instalación, el fondo del horno no debe ser accesible.

Para que el aparato funcione correctamente, no obstruya la separación mínima entre la superficie de trabajo y el borde superior del horno.

CONEXIÓN ELÉCTRICA

Asegúrese de que el voltaje indicado en la placa de datos del aparato coincide con la tensión de la red. La placa de datos se encuentra en el borde frontal del horno (visible con la puerta del horno abierta).

La sustitución del cable de alimentación (tipo H05 RR-F 3 x 1,5 mm2) debe llevarla a cabo un electricista profesional. Póngase en contacto con un centro de servicio técnico autorizado.

RECOMENDACIONES GENERALES

Antes del uso:

-Quite las protecciones de cartón, la película protectora y las etiquetas adhesivas de los accesorios.

-Extraiga los accesorios del horno y caliéntelo a 200°C durante una hora, aproximadamente, para eliminar el olor de los materiales aislantes y la grasa protectora.

Durante el uso:

-No coloque objetos pesados sobre la puerta, ya que podrían dañarla.

-No se apoye sobre la puerta ni cuelgue objetos del asa.

-No cubra el interior del horno con papel de aluminio.

-No vierta agua dentro del horno caliente ya que podría dañar el revestimiento esmaltado.

-No arrastrar ollas ni sartenes sobre la base del horno, ya que podrían dañar el revestimiento esmaltado.

-Compruebe que los cables eléctricos de otros aparatos no rocen las partes calientes del horno ni queden atrapados por la puerta.

-No exponga el horno a los elementos atmosféricos.

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Eliminación del material de embalaje

El material de embalaje es 100% reciclable y está marcado con el símbolo de reciclaje . Por lo tanto, las distintas piezas del material de embalaje se deben desechar de manera responsable y de acuerdo con la normativa local.

Eliminación del producto

-Este aparato está marcado de acuerdo con la Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

-La correcta eliminación de este producto evita consecuencias negativas para el medioambiente y la salud.

-El símbolo que figura en el producto, o en los documentos que lo acompañan, indica que no deberá tratarse como un desecho doméstico y que se deberá

trasladar a un centro de recogida para el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos.

Ahorro de energía

-Precaliente el horno sólo si se especifica en la tabla de tiempos de cocción de la receta.

-Utilice fuentes de horno lacadas o esmaltadas oscuras, ya que absorben mejor el calor.

-Apague el horno 10/15 minutos antes del tiempo de cocción fijado. Los alimentos que requieren una cocción prolongada se siguen cocinando después de que se apague el horno.

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

-Este horno está preparado para entrar en contacto con alimentos, es conforme con la normativa europea ( ) n. 1935/2004 y se ha diseñado, fabricado y comercializado de conformidad con las normas de seguridad de la Directiva sobre “Bajo Voltaje” 2006/95/CE (que sustituye a 73/23/CEE y siguientes enmiendas), los requisitos de protección de la directiva “CEM” 2004/108/CE.

ES3

GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS

El horno no funciona:

Compruebe que hay corriente eléctrica en la red y que el horno está enchufado.

Encienda el horno para comprobar si se ha solucionado el problema.

La puerta no se abre:

Encienda el horno para comprobar si se ha solucionado el problema.

Importante: durante la función de autolimpieza, la puerta del horno no se abre. Espere a que se desbloquee automáticamente (consulte el párrafo “Ciclo de limpieza de hornos con la función pirolítica”).

El programador electrónico no funciona:

Si la pantalla muestra la letra “ ” seguida de un número, póngase en contacto con el Servicio de asistencia más cercano. Indique el número que aparece después de la letra “ ”.

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA

Antes de contactar con el Servicio de asistencia:

1.Intente resolver el problema, para ello consulte las recomendaciones que se ofrecen en la “Guía de solución de problemas”.

2.Vuelva a encender el horno para comprobar si se ha solucionado el problema.

Si el fallo persiste después de estas comprobaciones, contacte con el Servicio de asistencia técnica más cercano.

Indique lo siguiente:

una breve descripción del problema;

el tipo y el modelo exactos;

el número de servicio (número que aparece después de la palabra “Service” en la placa de datos), que se encuentra en el borde derecho del interior del horno (visible con la puerta del horno abierta). El número de servicio también se incluye en el folleto de la garantía;

la dirección completa;

el número de teléfono.

Si fuera necesaria alguna reparación, contacte con un Centro de asistencia autorizado (que garantiza el uso de piezas de recambio originales y una reparación correcta).

LIMPIEZA

ADVERTENCIA

- No utilice aparatos de limpieza al vapor.

- Limpie el horno sólo cuando esté frío.

 

-Antes de realizar ningún mantenimiento, desconecte el aparato.

Exterior del horno

IMPORTANTE: no utilice detergentes corrosivos o abrasivos. Si uno de esos productos entra accidentalmente en contacto con el aparato, límpielo de inmediato con un paño húmedo.

Limpie las superficies con un paño húmedo. Si están muy sucias, utilice una solución de agua con unas gotas de detergente para vajillas. Seque con un paño seco.

Interior del horno

IMPORTANTE: no utilice esponjas abrasivas ni raspadores o estropajos metálicos. Al cabo del tiempo, pueden deteriorar las superficies esmaltadas y el cristal de la puerta del horno.

Cuando termine de usar el horno, espere a que se enfríe y límpielo, de ser posible aún templado, para eliminar la suciedad y las manchas debidas a los residuos de los alimentos (por ej., los de alto contenido de azúcar).

Utilice detergentes para horno de marca y siga atentamente las instrucciones del fabricante.

Limpie el cristal de la puerta con un detergente líquido adecuado. Puede retirar la puerta del horno para facilitar la limpieza (consulte MANTENIMIENTO).

La resistencia superior del grill (consulte MANTENIMIENTO) se puede bajar (sólo en algunos modelos) para limpiar el techo interior del horno.

NOTA: durante la cocción prolongada de alimentos con un alto contenido de agua (como pizza, verduras, etc.), puede acumularse condensación en el interior de la puerta y en torno a la junta. Cuando el horno esté frío, limpie el interior de la puerta con un paño o una esponja.

Accesorios:

Sumerja los accesorios en agua con detergente para vajillas inmediatamente después de usarlos, utilizando guantes si aún están calientes.

Los residuos de alimentos pueden eliminarse con facilidad con un cepillo o una esponja.

Limpieza de la pared posterior y de los paneles laterales catalíticos del horno (si cuenta con ellos):

IMPORTANTE: no utilice detergentes corrosivos o abrasivos, cepillos duros, estropajos para ollas ni aerosoles para horno que puedan dañar la superficie catalítica y arruinar sus propiedades de autolimpieza.

Haga funcionar el horno vacío a una temperatura de 200°C durante una hora.

A continuación, deje enfriar el aparato y elimine los residuos de alimentos con una esponja.

ES4

MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA

EXTRACCIÓN DE LA PUERTA Para extraer la puerta:

-Utilice guantes de seguridad.

-Compruebe que el horno está frío antes de llevar a cabo las siguientes operaciones.

-Antes de realizar ningún mantenimiento, desconecte el aparato.

1.Abra la puerta por completo.

2.Levante las sujeciones y empújelas al máximo hacia delante (Fig. 1).

3.Cierre la puerta al máximo (A), levántela (B) y gírela (C) hasta liberarla (D) (Fig. 2).

Para reinstalar la puerta:

1.Introduzca las bisagras en sus posiciones.

2.Abra la puerta por completo.

3.Baje las dos sujeciones.

4.Cierre la puerta.

Fig. 1

Fig. 2

DESPLAZAMIENTO DE LA RESISTENCIA SUPERIOR (SÓLO EN ALGUNOS MODELOS)

1.Extraiga las rejillas laterales de soporte de accesorios (Fig. 3).

2.Tire de la resistencia ligeramente hacia fuera (Fig. 4) y bájela (Fig. 5).

3.Para volver a situar la resistencia en su posición, elévela, tire de ella ligeramente hacia fuera, y compruebe que queda apoyada en los soportes laterales.

Fig. 3

Fig. 4

Fig. 5

ES5

CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL HORNO

Para cambiar la bombilla posterior (si el horno cuenta con ella):

1.Desconecte el horno de la red eléctrica.

2.Desenrosque la cubierta de la bombilla (Fig. 6), cambie la bombilla (consulte la nota sobre el tipo de bombilla) y vuelva a atornillar la cubierta (Fig. 7).

3.Vuelva a conectar el horno a la red eléctrica.

Fig. 6

Fig. 7

NOTA:

-Utilice sólo bombillas incandescentes de 25-40 W/230 V tipo E-14, T300°C.

-Las bombillas están disponibles en nuestro Servicio de asistencia.

IMPORTANTE:

-no utilice el horno hasta que haya colocado la cubierta de la bombilla.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL HORNO

SOBRE LA CONEXIÓN ELÉCTRICA, CONSULTE EL PÁRRAFO DEDICADO A LA INSTALACIÓN

3

 

1

6

2

 

 

5

 

11

 

4

 

7

10

9

8

1.Panel de mandos

2.Resistencia superior/grill

3.Sistema de refrigeración (si se cuenta con él)

4.Placa de datos (no debe retirarse)

5.Luz

6.Sistema de ventilación del horneado (si se cuenta con él)

7.Barra giratoria (si se cuenta con ella)

8.Resistencia inferior (no es visible)

9.Puerta

10.Posición de los estantes

11.Pared posterior

NOTA:

-Al final de la cocción, después de apagar el horno, es posible que el ventilador de refrigeración siga funcionando durante un rato.

ES6

WHIRLPOOL AKP 244/IX User Manual

ACCESORIOS COMPATIBLES

(para ver la lista de accesorios suministrados con el horno, consulte la ficha técnica)

 

 

Fig. 1

Fig. 2

6a

6b

Fig. 5

Fig. 6

Fig. 9

 

 

Fig. 3

Fig. 4

 

 

 

 

Fig. 7

Fig. 8

Bandeja colectora (Fig. 1)

Para recoger la grasa y trozos de alimentos cuando se coloca debajo de la parrilla, o como bandeja para la cocción de carnes, pollo, pescado, etc., con o sin verduras. Para reducir el humo y evitar las salpicaduras de grasa, vierta un poco de agua en la bandeja colectora.

Bandeja de hornear (Fig. 2)

Para cocinar galletas, tartas y pizzas

Parrilla (Fig. 3)

Para asar alimentos o como soporte de cazuelas, moldes de tartas y otros recipientes para cocción. Se puede colocar en cualquiera de los niveles. La parrilla se puede introducir con la curvatura hacia arriba o hacia abajo.

Paneles catalíticos laterales (Fig. 4)

Son paneles con un revestimiento esmaltado microporoso que absorbe las salpicaduras de grasa. Se recomienda ejecutar un ciclo de limpieza automática después de cocinar, en especial, alimentos grasos (consulte LIMPIEZA).

Barra giratoria (Fig. 5)

Utilice la barra giratoria de la manera indicada en Fig. 9. Consulte también la sección “Uso recomendado y consejos”.

Juego de bandeja de grill (Fig. 6)

El juego está formado por una parrilla (6a) y un recipiente esmaltado (6b). El juego se debe colocar en la parrilla (3) y utilizarse con la función Grill.

Filtro de grasa (Fig. 7)

Utilícelo sólo al cocinar alimentos muy grasos. Engánchelo en la pared posterior del compartimento del horno, frente al ventilador. Se puede lavar en el lavavajillas y no debe utilizarse con la función asistida por ventilador.

Estantes deslizantes (Fig. 8)

Permiten retirar hasta la mitad la parrilla y la bandeja colectora durante la cocción. Son adecuados para todos los accesorios, pueden lavarse en el lavavajillas.

ES7

DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE MANDOS

2

3

1.Mando selector de funciones

2.Programador electrónico

3.Mando del termostato

UTILIZACIÓN DEL HORNO

Temporizador electrónico

Pantalla

1.Mando selector de funciones

2.Tecla de ajuste (“set”)

3.Tecla de confirmación (“ok”)

4.Teclas de modificación de tiempo (“-” “+”)

5.Mando del termostato

Encendido del horno

Minutero

 

Bloqueo de la puerta

Indicador de

 

Duración de

 

Hora de fin de

temperatura

 

la cocción

 

la cocción

 

 

 

 

 

Tras conectar el horno a la red por primera vez o tras una interrupción de la alimentación eléctrica, la pantalla indica “12.00”.

Selección y ajuste del reloj:

1.Pulse la tecla “ok”. En la pantalla parpadea la hora.

2.Pulse la tecla “-” o “+” para seleccionar la hora.

3.Pulse “ok” y “-” o “+” para seleccionar los minutos.

4.Pulse la tecla “ok” para confirmar.

Para modificar la hora:

Mantenga pulsada la tecla “ok” durante 2 segundos hasta que en la pantalla parpadee la hora. Repita las operaciones arriba indicadas.

Selección de la función de cocción:

1.Gire el mando (1) a la función que desee:

2.Gire el mando (5) para seleccionar la temperatura.

3.Pulse “ok” para confirmar; se enciende el horno. El indicador situado junto a se apaga una vez alcanzada la temperatura seleccionada.

Para modificar la temperatura:

1. Gire el mando (5) y seleccione la temperatura que desee.

IMPORTANTE: para anular cualquier programación, gire el mando (1) a “0”. O bien pulse “ok” para apagar el horno manteniendo las funciones seleccionadas anteriormente.

Selección del tiempo de cocción:

Seleccione el tiempo de cocción (con cualquier función, salvo las especiales) para encender el horno durante un plazo concreto. Al finalizar el tiempo de cocción, el horno se apaga automáticamente. El tiempo máximo de cocción programable es de 6 horas.

1.Seleccione la función y la temperatura (véase apartado: “Selección de la función de cocción”) hasta el punto 2 sin confirmar con la tecla “ok”.

2.Pulse la tecla “set” (en la pantalla se enciende el indicador junto al símbolo cocción ) y seleccione, antes de que transcurran 8 minutos, la duración de la cocción que desee mediante las teclas “-” o “+”.

3.Confirme con la tecla “ok”; el horno se pone en marcha y en la pantalla aparece el tiempo que queda hasta finalizar la cocción.

4.Para modificar la temperatura seleccionada anteriormente, gire el mando (5). Para volver a visualizar el tiempo que queda, espere 5 segundos.

ES8

Aparición de en la pantalla:

Una vez transcurrido el tiempo seleccionado, en la pantalla aparece y suena una señal acústica. El horno se apaga automáticamente.

Es posible modificar la duración de la cocción pulsando las teclas “-” o “+”. Vuelva al punto 3 del apartado “Selección de la duración de la cocción”. 1. Gire el mando (1) a “0”.

En la pantalla vuelve a aparecer la hora del día.

Para aumentar la duración de la cocción, pulse la tecla “-” o “+”.

Selección de la hora de fin de la cocción

Esta operación permite seleccionar la hora de fin de la cocción. El tiempo máximo programable es de 23 horas y 59 minutos.

1.Siga las indicaciones de los puntos 1 y 2 del apartado “Selección de la duración de cocción”.

2.Pulse la tecla “set” para seleccionar la hora de fin de la cocción: se enciende el indicador junto al símbolo .

3.Seleccione la hora de fin de la cocción pulsando las teclas “-” o “+”.

4.Pulse la tecla “ok” para confirmar la hora de fin de la cocción.

El horno se pone en marcha automáticamente a la hora de fin de la cocción menos la duración de la cocción: en la pantalla se encienden los indicadores sobre los símbolos.

Minutero

El temporizador sólo se puede utilizar si el horno no está en marcha y permite seleccionar un tiempo máximo de 6 horas.

Para ajustar el minutero:

1.Deje el mando (1) en “0”. En la pantalla aparece la hora del día.

2.Pulse la tecla “set”. El indicador junto al símbolo se enciende. Pulse las teclas “-” o “+” para seleccionar el tiempo que desee.

3.Pulse la tecla “ok” para confirmar la selección.

Una vez transcurrido el tiempo seleccionado: suena una señal y en la pantalla parpadea .

Pulse la tecla “ok: la señal acústica se apaga. En la pantalla vuelve a aparecer la hora del día.

Bloqueo de la puerta :

1.Con los mandos (1) y (5) en “0”, pulse las teclas “ok” y - a la vez durante 3 seg. Se enciende el indicador junto al símbolo .

2.Después de la activación de la seguridad ya no es posible utilizar las funciones del horno.

3.Para la desactivación, repita la secuencia indicada en el punto 1.

TABLA DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

 

 

 

FUNCIÓN

DESCRIPCIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

DESACTIVADO

-

 

 

 

 

 

 

 

 

LÁMPARA

Para encender la luz del horno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Función adecuada para cocinar cualquier tipo de alimento en un nivel. Precaliente el horno a la temperatura deseada y hornee

 

 

 

CONVENCIONAL

los alimentos al alcanzar la temperatura seleccionada. Para la cocción se recomienda utilizar el segundo o el tercer nivel. Esta

 

 

 

 

función es adecuada para cocinar alimentos precocinados congelados; siga las instrucciones del envase de los alimentos.

 

 

 

REPOSTERÍA

Para cocinar tartas con relleno líquido (dulces o saladas) en un solo nivel. Esta función también es adecuada para la cocción en

 

 

 

dos niveles. Si fuera necesario, invierta la posición de los alimentos para obtener una cocción más homogénea.

 

 

 

 

 

 

 

 

Para cocinar chuletas, brochetas, salchichas, gratinar verduras y tostar pan. Precaliente el horno durante 3-5 min. La puerta del

 

 

 

GRILL

horno debe permanecer cerrada durante la cocción. Cuando cocine carne, vierta un poco de agua en la grasera situada en el primer

 

 

 

 

nivel para reducir el humo y evitar las salpicaduras de grasa. Se recomienda dar la vuelta a los alimentos durante la cocción.

 

 

 

 

Esta función es idónea para cocinar trozos grandes de carne (rosbif, asados). Durante la cocción la puerta del horno debe

 

 

 

TURBO GRILL

permanecer cerrada. Cuando cocine carne, vierta un poco de agua en la grasera situada en el primer nivel. para reducir el

 

 

 

 

humo y evitar las salpicaduras de grasa. De vuelta a la carne durante la cocción.

 

 

 

DESCONGELANDO

Esta función se puede utilizar para descongelar más rápidamente los alimentos a temperatura ambiente. Mantenga el

 

 

 

alimento dentro del envase para evitar que se seque.

 

 

 

 

 

 

 

RESISTENCIA INFERIOR

Para cocinar en un único nivel, por ejemplo, frutas, tartas, verduras, pizza, aves.

 

 

 

Y CONVECCIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HORNO DE CONVECCIÓN

Para cocinar, sin calentamiento previo, en uno o varios niveles los alimentos que requieren la misma temperatura de cocción

 

 

 

 

(ej: pescado, verduras y dulces) sin que se mezclen los olores de los distintos alimentos.

 

 

 

RESISTENCIA INFERIOR

La función puede utilizarse para terminar la cocción de tartas rellenas o para espesar salsas. Utilice esta función en los últimos

 

 

 

10/15 minutos de cocción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ES9

TABLA DE COCCIÓN

Receta

Función

Precalen-

Estante

Temperatura

Tiempo

Accesorios

 

 

tamiento

(desde la base)

(°C)

(min)

 

 

 

 

 

 

 

 

Bizcochos

 

2

160-180

35-55

Parrilla + molde para tartas

 

 

 

 

 

 

 

Galletas, tartitas

 

3

170-180

15-40

Bandeja de hornear

 

 

 

 

 

 

 

Masa pastelera

 

3

180

30-40

Bandeja de hornear

 

 

 

 

 

 

 

Volovanes, canapés de hojaldre

 

3

180-200

20-30

Bandeja de hornear

 

 

 

 

 

 

 

Merengues

 

3

90

120-130

Bandeja de hornear

 

 

 

 

 

 

 

Cordero, ternera, buey, cerdo

 

2

190-200

90-110

Bandeja colectora o parrilla + fuente

 

Pyrex

 

 

 

 

 

 

Pollo, conejo, pato

 

2

190-200

65-85

Bandeja colectora o parrilla + fuente

 

Pyrex

 

 

 

 

 

 

Pavo, oca

 

2

190-200

140-180

Bandeja colectora o parrilla + fuente

 

Pyrex

 

 

 

 

 

 

Pescado al horno/en papillote

 

2

180-200

50-60

Bandeja colectora o parrilla + fuente

(lomos, entero)

 

Pyrex

 

 

 

 

 

Lasaña, pasta al horno, canelones,

 

2

190-200

45-55

Parrilla + fuente Pyrex

budines

 

 

 

 

 

 

 

Pan o focaccia

 

2

190-230

15-50

Bandeja colectora o de hornear

 

 

 

 

 

 

 

Pizza

 

2

230-250

7-20

Bandeja colectora o de hornear

 

 

 

 

 

 

 

Tostadas

 

4

200

2-5

Parrilla

 

 

 

 

 

 

 

Verduras gratinadas

 

3

200

15-20

Parrilla + fuente Pyrex

 

 

 

 

 

 

 

Lomos y rodajas de pescado a la

 

3

200

30-40

Parrilla + fuente Pyrex

parrilla

 

 

 

 

 

 

 

Salchichas, brochetas, costillas,

 

 

 

 

 

Parrilla + bandeja colectora con

 

4

200

30-50

agua en el primer estante, gire a

hamburguesas

 

 

 

 

 

 

mitad de la cocción

 

 

 

 

 

 

Tartas rellenas (tarta de queso,

 

1

180-200

50-60

Bandeja colectora o parrilla + fuente

strudel, tarta de manzana)

 

Pyrex

 

 

 

 

 

Tartas saladas (tarta de verdura,

 

1

180-200

35-55

Parrilla + molde para tartas

quiche)

 

 

 

 

 

 

 

Verduras rellenas (tomates,

 

2

180-200

40-60

Parrilla + fuente Pyrex

pimientos, calabacines, berenjenas)

 

 

 

 

 

 

 

Tartas saladas (tarta de verdura,

 

1 y 3

180-190

45-55

Grill +bandeja Pyrex, invierta los

quiche)

 

niveles a mitad de la cocción

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bandeja de hornear + colectora,

Pizza, focaccia

 

1 y 3

230-250

12-30

invierta los niveles a mitad de la

 

 

 

 

 

 

cocción

Pollo asado

 

-

2

200

55-65

Grill + bandeja colectora con agua

 

en el primer nivel

 

 

 

 

 

 

Patatas asadas

 

-

3

200

45-55

Bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

 

Rosbif poco hecho

 

-

3

200

30-40

Grill + bandeja colectora con agua

 

en el primer nivel

 

 

 

 

 

 

Pierna de cordero

 

-

3

200

55-70

parrilla + bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

 

Galletas, tartaletas

 

-

1 y 3

160-170

20-40

Niv. 3: bandeja pastelera

 

Niv. 1: bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ES10

Receta

Función

Precalen-

Estante

Temperatura

Tiempo

Accesorios

 

 

tamiento

(desde la base)

(°C)

(min)

 

 

 

 

 

 

 

 

Masa pastelera

 

-

1 y 3

180

35-45

Niv. 3: bandeja pastelera

 

Niv. 1: bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

Volovanes, canapés de hojaldre

 

-

1 y 3

180-200

20-40

Niv. 3: bandeja pastelera

 

Niv. 1: bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

Lasañas y carnes

 

-

1 y 3

200

50-100

Niv. 3: parrilla + bandeja Pyrex

 

Niv. 1: bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

Carnes y patatas

 

-

1 y 3

200

45-100

Niv. 3: parrilla + bandeja Pyrex

 

Niv. 1: bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

Pescados y verduras

 

-

1 y 3

180

30-50

Niv. 3: parrilla + bandeja Pyrex

 

Niv. 1: bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

Merengues

 

-

1 y 3

90

120-150

Niv. 3: parrilla + bandeja Pyrex

 

Niv. 1: bandeja colectora

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA: los tiempos y las temperaturas de cocción son aproximados, válidos para 4 raciones.

USO RECOMENDADO Y CONSEJOS

Cómo utilizar la tabla de cocción

La tabla indica cuál es la función más adecuada para cada tipo de alimento, y si se puede cocinar en uno o más estantes al mismo tiempo. Los tiempos de cocción se inician en el momentoen que se coloca el alimento en el horno,excluido el precalentamiento(cuandosea necesario).Lastemperaturas ylostiemposde cocciónson sólo orientativosy dependen de la cantidad de alimentos y del tipo de accesorio utilizado. En principio, aplique los valores recomendados más bajos, y si la cocción es insuficiente, aumente los valores. Utilice los accesorios suministrados y, de ser posible, moldes y bandejas metálicos oscuros. También puede utilizar recipientes y accesorios tipo Pyrex o de cerámica, aunque debe recordar que los tiempos de cocción serán ligeramente mayores. Para obtener resultados óptimos, siga atentamente las recomendaciones de la tabla de cocción respecto al uso de accesorios (suministrados) y su colocación en los distintos estantes. Cuando cocine alimentos con gran contenido de agua, precaliente el horno.

Cocción de diversos alimentos a la vez

El uso de la función “HORNO DE CONVECCIÓN” (si se cuenta con ella) permite cocinar al mismo tiempo distintos alimentos que requieran la misma temperatura (por ejemplo: pescado y verduras), utilizando estantes diferentes. Retire del horno los alimentos que requieran menor tiempo y deje los que necesiten una cocción más prolongada.

Postres

-Cocine los postres delicados con la función convencional y sólo en un estante. Utilice moldes metálicos oscuros y colóquelos siempre sobre la parrilla suministrada. Para cocinar en más de un estante, seleccione la función de aire forzado y disponga los moldes en los estantes de modo que la circulación de aire caliente sea óptima.

-Para saber si un bizcocho está listo, introduzca un palillo en el centro. Si al retirar el palillo está limpio, el bizcocho está a punto.

-Si utiliza moldes antiadherentes, no coloque mantequilla en los bordes, ya que es posible que el bizcocho no se levante de manera uniforme en torno a los bordes.

-Si el bizcocho se apelmaza durante la cocción, utilice una temperatura más baja en la siguiente ocasión. También puede reducir la cantidad de líquido de la masa y mezclarla con mayor suavidad.

-Para tartas con relleno húmedo (tartas de queso o de frutas) utilice la función “HORNO DE CONVECCIÓN” (si se cuenta con ella). Si la base del bizcocho o tarta se humedece, baje el estante y salpique la base con miga de pan o de galletas antes de añadir el relleno.

Carnes

-Utilice cualquier tipo de bandeja de horno o fuente Pyrex adecuado al tamaño de la pieza de carne que va a cocinar. En el caso de asados, es conveniente añadir caldo a la base de la bandeja y rociar la carne durante la cocción para realzar el sabor. Cuando el asado esté listo, déjelo reposar en el horno durante 10 o

15 minutos, o envuélvalo en papel de aluminio.

-Cuando desee gratinar carne, elija cortes de carne de igual grosor para obtener un resultado de cocción uniforme. Las piezas de carne muy gruesas requieren tiempos de cocción más prolongados. Para evitar que la carne se queme en el exterior, baje la posición de la parrilla alejándola del grill. Gire la carne en el

segundo tercio del tiempo de cocción.

Para recoger los jugos de la cocción, es conveniente colocar una bandeja colectora con medio litro de agua directamente debajo de la parrilla en la que se cocina la carne. Reponga el líquido cuando sea necesario.

Barra giratoria (sólo en algunos modelos)

Utilice este accesoriopara asar de modo uniforme grandes piezas de carne y aves. Coloque la carne en la barra, átela con cuerda si se trata de pollo, y compruebe que está firme antes de introducir la barra en el apoyo de la pared frontal del horno. Para evitar el humo y recoger los jugos de la cocción, es conveniente colocar una bandeja colectora con medio litro de agua en el primer nivel. La barra tiene una asa de plástico que se debe retirar antes de iniciar la cocción, y usarse al final paraevitar quemaduras al retirar la carne del horno.

Pizza

Engrase ligeramente las bandejas para que la pizza tenga una base crujiente. Esparza la mozzarella sobre la pizza en el segundo tercio del tiempo de cocción.

Función para leudar (sólo en modelos específicos)

Es conveniente cubrir siempre la masa con un paño húmedo antes de introducirla en el horno. Al utilizar esta función, el tiempo de leudado de la masa se reduce en un tercio que si se hace a temperatura ambiente (20-25°C). El tiempo de leudado de una pizza de 1 kg es aproximadamente de una hora.

ES11

INSTRUÇÕES DE SEGURANÇA IMPORTANTES

A SUA SEGURANÇA E A DE OUTROS É MUITO IMPORTANTE

Este manual e o próprio aparelho incluem avisos de segurança importantes, os quais deverá ler e cumprir em todas as situações.

Este é o símbolo de perigo, relativo à segurança, o qual alerta os utilizadores para eventuais riscos para eles próprios e para os outros. Todos os avisos de segurança são precedidos pelo símbolo de perigo e pelos termos seguintes:

PERIGO

ADVERTÊNCIA

Indica uma situação perigosa que, caso não seja evitada, provocará uma lesão grave.

Indica uma situação perigosa que, caso não seja evitada, poderá provocar uma lesão grave.

Todos os avisos de segurança fornecem detalhes específicos do eventual risco presente e indicam a forma de reduzir esse risco de lesões, danos ou choques eléctricos resultantes do uso incorrecto do aparelho. Cumpra cuidadosamente as instruções seguintes:

-Antes de realizar os trabalhos de instalação desligue o aparelho da corrente eléctrica.

-A instalação e a manutenção devem ser efectuadas por um técnico qualificado, em conformidade com as instruções do fabricante e com as normas de segurança locais. Não repare nem substitua qualquer componente do aparelho a menos que especificamente declarado no manual do utilizador.

-A ligação à terra do aparelho é obrigatória segundo a lei em vigor.

-O cabo eléctrico deve ser suficientemente comprido para ligar o aparelho, depois de instalado no respectivo lugar, à tomada eléctrica da parede.

-Para que a instalação esteja em conformidade com as normas de segurança actuais, deverá utilizar um disjuntor multipolar com uma distância mínima entre os contactos de 3 mm.

-Não utilize fichas múltiplas ou extensões.

-Não puxe pelo cabo de alimentação para tirar a ficha da tomada.

-Os componentes eléctricos não poderão ficar acessíveis ao utilizador após a instalação.

-Não toque no aparelho com as partes do corpo húmidas e não o utilize com os pés descalços.

-Este aparelho destina-se exclusivamente ao uso doméstico de cozedura de alimentos. Estão proibidos outros tipos de utilização (por ex.: aquecimento de compartimentos). O Fabricante declina toda e qualquer responsabilidade por uma utilização inadequada ou por uma regulação errada dos comandos.

-O aparelho não se destina a ser utilizados por pessoas (incluindo crianças) com capacidades físicas, sensoriais ou mentais reduzidas, ou com falta de experiência e de conhecimentos sobre o aparelho, a menos que sejam vigiadas ou que tenham recebido instruções relativas à utilização do aparelho por parte da pessoa responsável pela sua segurança.

-As partes acessíveis do forno podem vir a ficar quentes durante a utilização do mesmo. As crianças pequenas devem ser mantidas afastadas do aparelho a fim de garantir que não brincam com o mesmo.

-Durante a após a utilização, não toque nas resistências ou nas superfícies internas do aparelho - risco de queimaduras. Não permita que o aparelho entre em contacto com panos ou outros materiais inflamáveis até que os componentes tenham arrefecido o suficiente.

-No final da cozedura, tome todas as medidas de precaução quando abrir a porta do aparelho, deixando sair gradualmente o ar quente ou o vapor antes de aceder ao forno. Quando a porta do aparelho está fechada, o ar quente é ventilado através da abertura situada por cima do painel de controlo. Não obstrua as aberturas de ventilação.

-Utilize luvas adequadas para fornos para retirar panelas e acessórios, tendo o cuidado de não tocar nas resistências.

-Não coloque materiais inflamáveis no interior ou junto do aparelho: se o aparelho for ligado acidentalmente, poderá provocar um incêndio.

-Não aqueça nem cozinhe no forno alimentos em frascos ou recipientes fechados. A pressão acumulada no interior poderá fazer explodir o frasco e danificar o forno.

-Não utilize recipientes feitos em materiais sintéticos.

-Os óleos e a gordura sobreaquecidos poderão provocar facilmente um incêndio. Esteja sempre atento quando cozinhar alimentos ricos em gordura e em óleo.

-Nunca deixe o aparelho sem vigilância durante a secagem de alimentos.

-Se utilizar bebidas alcoólicas para cozinhar alimentos (por exemplo, rum, conhaque, vinho), lembre-se que o álcool evapora a temperaturas elevadas. Em virtude disso, poderá ocorrer o risco de os vapores libertados pelo álcool se incendiarem ao entrarem em contacto com a resistência eléctrica.

Eliminação de electrodomésticos

-Este aparelho é fabricado com materiais recicláveis ou reutilizáveis. Elimine-o em conformidade com as normas de eliminação de resíduos locais. Antes de eliminar o aparelho, corte o respectivo cabo eléctrico.

-Para obter mais informações sobre o tratamento, recuperação e reciclagem de electrodomésticos, contacte as autoridades locais competentes, o serviço de recolhas de desperdícios domésticos ou a loja onde adquiriu o aparelho.

PT12

INSTALAÇÃO

Depois de desembalar o forno, certifique-se de que este não foi danificado durante o transporte e de que a porta do forno fecha correctamente. Caso surjam problemas, contacte o revendedor ou o Serviço Pós-Venda mais próximo. Para evitar a ocorrência de eventuais danos, retire o forno da sua base de espuma de polistireno apenas durante a instalação.

PREPARAÇÃO DO MÓVEL DE EMBUTIR

Os móveis em contacto com o forno devem ser resistentes ao calor (mín. 90°C).

Execute todos os trabalhos de corte no móvel antes de instalar o forno e remova cuidadosamente todas as lascas de madeira e o serrim.

Após a instalação, a base do forno não deverá ficar acessível.

Para uma operação correcta do aparelho, não obstrua a abertura mínima existente entre o tampo e a extremidade superior do forno.

LIGAÇÃO ELÉCTRICA

Verifique se a tensão eléctrica especificada na chapa de características do aparelho corresponde à tensão da rede eléctrica. A chapa de características está situada na extremidade frontal do forno (visível com a porta aberta).

• A substituição do cabo eléctrico (tipo H05 RR-F 3 x 1,5 mm2) deve ser efectuada por um técnico qualificado. Contacte um centro de assistência técnica autorizado.

RECOMENDAÇÕES GERAIS Antes de utilizar:

-Retire as protecções de cartão, a película de protecção e as etiquetas adesivas dos acessórios.

-Retire os acessórios do forno e aqueça-o a 200° durante cerca de uma hora para eliminar odores e vapores provenientes dos materiais de isolamento e da massa lubrificante de protecção.

Durante a utilização:

-Não coloque objectos pesados na porta pois poderão danificá-la.

-Não se pendure na porta nem coloque objectos pendurados na pega.

-Não tape o interior do forno com papel de alumínio.

-Não deite água no interior do forno quente; poderá danificar o revestimento de esmalte.

-Não arraste panelas e tachos pelo fundo do forno pois poderá danificar o revestimento de esmalte.

-Certifique-se de que os cabos eléctricos de outros aparelhos não entram em contacto com as partes quentes do forno nem ficam presos na porta.

-Não exponha o forno aos agentes atmosféricos.

CONSELHOS PARA A PROTECÇÃO DO AMBIENTE

Eliminação da embalagem

A caixa da embalagem é 100% reciclável tal como confirmado pelo símbolo de reciclagem (). As várias partes da embalagem não devem ser abandonadas no meio ambiente, mas sim desmanteladas em conformidade com as normas estabelecidas pelas autoridades locais.

Eliminação do produto

-Este aparelho está classificado de acordo com a Directiva Europeia 2002/96/CE, sobre Resíduos de equipamento eléctrico e electrónico (REEE).

-Ao garantir uma eliminação correcta do produto, evitará possíveis consequências negativas para o meio ambiente e para a saúde pública, que poderiam resultar de um tratamento inadequado dos resíduos deste produto.

-O símbolo no produto, ou nos documentos que acompanham o produto, indica que este aparelho não deve ser tratado como desperdício doméstico e deve

ser transportado para um centro de recolha adequado para proceder à reciclagem do equipamento eléctrico e electrónico.

Poupança de energia

-Aqueça previamente o forno apenas se tal procedimento estiver especificado na tabela de cozedura ou na receita.

-Utilize formas para o forno lacadas de preto ou esmaltadas porque absorvem melhor o calor.

-Desligue o forno 10 a 15 minutos antes do tempo de cozedura definido. Os alimentos que necessitem de uma cozedura mais prolongada continuarão a ser cozinhados mesmo com o forno desligado.

DECLARAÇÃO DE CONFORMIDADE

-Este forno, que se destina a entrar em contacto com produtos alimentares, está em conformidade com a Regulação Europeia ( ) nº 1935/2004 e foi concebido, fabricado e comercializado em conformidade com os requisitos de segurança da Directiva “Baixa tensão” 2006/95/CE (a qual substitui a directiva 73/23/CEE e subsequentes amendas), os requisitos de protecção da directiva “CEM” 2004/108/CE.

PT13

GUIA PARA RESOLUÇÃO DE PROBLEMAS

O forno não funciona:

Verifique se há energia eléctrica e se o forno está ligado electricamente.

Desligue e volte a ligar o forno, para verificar se o inconveniente ficou resolvido.

A porta não abre:

Desligue e volte a ligar o forno, para verificar se o inconveniente ficou resolvido.

Importante: durante a limpeza automática, a porta do forno não abre. Aguarde até que a porta desbloqueie automaticamente (consulte o parágrafo “Ciclo de limpeza de fornos com a função de pirólise).

O programador electrónico não funciona:

Se o visor apresentar a letra “ ” seguida de um número, contacte o Serviço de Assistência Técnica mais próximo. Especifique neste caso o número que segue a letra “ ”.

SERVIÇO DE ASSISTÊNCIA TÉCNICA

Antes de contactar o Serviço Pós-Venda:

1.Tente solucionar o problema sozinho com a ajuda das sugestões fornecidas na secção “Guia para resolução de problemas”.

2.Desligue e volte a ligar o aparelho para verificar se o inconveniente ficou resolvido.

Se o problema persistir após essas verificações, contacte o Serviço Pós-Venda mais próximo.

Indique sempre:

uma breve descrição do problema;

o tipo e o modelo exacto do forno;

o numero de Assistência (é o numero que se encontra após a palavra Service colocado na chapa das características), colocado na margem interna direita da cavidade do forno (visível com a porta aberta). O número de assistência também está indicado no boletim da garantia;

a sua morada completa;

o seu número de telefone.

Se for necessário efectuar alguma reparação, contacte um Serviço Pós-Venda autorizado (para garantir a utilização de peças sobresselentes originais e de uma reparação correcta).

LIMPEZA

ADVERTÊNCIA

- Não utilize equipamento de limpeza a vapor.

- Limpe o forno apenas quando estiver frio.

 

-Desligue o forno antes de efectuar a assistência.

Exterior do forno

IMPORTANTE: não utilize detergentes corrosivos ou abrasivos. Se algum desses produtos entrar em contacto acidental com o aparelho, limpe imediatamente com um pano húmido.

Limpe as superfícies com um pano húmido. Se estiver muito sujo, acrescente alguns pingos de detergente para loiça à água. Termine a limpeza com um pano seco.

Interior do forno

IMPORTANTE: não utilize esponjas abrasivas ou raspadores e polidores metálicos. Com o decorrer do tempo, estes poderão danificar as superfícies esmaltadas e o vidro da porta do forno.

Após cada utilização, deixe o forno arrefecer e depois limpe-o, de preferência ainda morno, para remover a sujidade acumulada e os resíduos de alimentos (por ex, alimentos com um elevado teor de açúcar).

Utilize detergentes para forno patenteados e siga rigorosamente as instruções do fabricante.

Limpe o vidro da porta com um detergente líquido adequado. A porta do forno pode ser removida para facilitar a respectiva limpeza (consulte a secção MANUTENÇÃO).

A resistência superior da grelha (consulte a secção MANUTENÇÃO) pode ser rebaixada (apenas em alguns modelos) para limpar o tecto do forno.

NOTA: durante a cozedura prolongada de alimentos com um elevado teor de água (por ex. pizza, legumes, etc.) poderá ocorrer condensação no interior da porta e em redor da vedação. Com o forno frio, seque o interior da porta com um pano ou uma esponja.

Acessórios:

Coloque os acessórios em água com detergente para a loiça imediatamente após a respectiva utilização, pegando neles com luvas adequadas para fornos, caso estejam quentes.

Os restos de alimentos podem ser retirados com uma escova adequada ou com uma esponja.

Limpeza da parede traseira e dos painéis laterais catalíticos do forno (se existentes):

IMPORTANTE: não utilize detergentes corrosivos ou abrasivos, escovas ásperas, polidores de panelas ou sprays para fornos que possam danificar a superfície catalítica e destruir as suas propriedades de limpeza automática.

Utilize o forno vazio com a função assistida por ventoinha a 200°C durante cerca de uma hora.

De seguida, deixe arrefecer o forno antes de retirar quaisquer resíduos de alimentos com uma esponja.

PT14

MANUTENÇÃO

ADVERTÊNCIA

REMOÇÃO DA PORTA

Para remover a porta:

-Utilize luvas de protecção.

-Certifique-se de que o forno está frio antes de realizar as operações seguintes.

-Desligue o forno antes de efectuar a assistência.

1.Abra a porta na totalidade.

2.Levante os dois trincos e empurre-os o mais possível para a frente (fig. 1).

3.Feche a porta o mais possível (A), levante a porta (B) e rode-a (C) até ficar solta (D) (fig. 2).

Para reinstalar a porta:

1.Insira as dobradiças nos respectivos suportes.

2.Abra a porta na totalidade.

3.Rebaixe os dois trincos.

4.Feche a porta.

Fig. 1

Fig. 2

DESLOCAÇÃO DA RESISTÊNCIA SUPERIOR (APENAS EM ALGUNS MODELOS)

1.Retire as grelhas do suporte lateral para acessórios (Fig. 3).

2.Puxe a resistência ligeiramente para fora (Fig. 4) e rebaixe-a (Fig. 5).

3.Para reposicionar a resistência, levante-a, puxando ligeiramente na sua direcção, e certifique-se de que fica assente nos suportes laterais.

Fig. 3

Fig. 4

Fig. 5

PT15

SUBSTITUIÇÃO DA LÂMPADA DO FORNO

Para substituir a lâmpada traseira (se existente):

1.Desligue o forno da corrente eléctrica.

2.Desaperte a cobertura da lâmpada (Fig. 6), substitua a lâmpada (consulte a nota para ver o tipo de lâmpada) e aparafuse novamente a cobertura da lâmpada (Fig. 7).

3.Ligue o forno novamente à corrente eléctrica.

Fig. 6

Fig. 7

NOTA:

-Utilize apenas lâmpadas incandescentes de 25-40W/230V tipo E-14, T300°C.

-As lâmpadas estão disponíveis no nosso Serviço Pós-Venda.

IMPORTANTE:

-Não utilize o forno sem reposicionar a cobertura da lâmpada.

INSTRUÇÕES DE UTILIZAÇÃO DO FORNO

PARA EFECTUAR AS LIGAÇÕES ELÉCTRICAS, CONSULTE O PARÁGRAFO RELATIVO À INSTALAÇÃO

3

 

1

6

2

 

 

5

 

11

 

4

 

7

10

9

8

1.Painel de controlo

2.Resistência superior/grelha

3.Sistema de refrigeração (se existente)

4.Placa de dados (não remover)

5.Luz

6.Sistema de ventilação para assar (se existente)

7.Espeto (se existente)

8.Resistência inferior (não visível)

9.Porta

10.Posição das prateleiras

11.Parede traseira

NOTA:

- No final da cozedura, depois de desligar o forno, a ventoinha de refrigeração poderá continuar a funcionar durante algum tempo.

PT16

ACESSÓRIOS COMPATÍVEIS

(para saber quais os acessórios fornecidos com o forno, consulte a ficha técnica)

 

 

Fig. 1

Fig. 2

6a

6b

Fig. 5

Fig. 6

Fig. 9

 

 

Fig. 3

Fig. 4

 

 

 

 

Fig. 7

Fig. 8

Tabuleiro colector (Fig. 1)

Para recolher gordura e pedaços de alimentos, quando posicionado por baixo da grelha metálica, ou para ser utilizado como recipiente para cozinhar carne, frango e peixe, etc., com ou sem legumes. Para evitar pingos de gordura e fumo, deite um pouco de água no tabuleiro colector.

Tabuleiro (Fig. 2)

Para cozinhar biscoitos, bolos e pizzas.

Grelha metálica (Fig. 3)

Para grelhar alimentos ou para ser utilizada como suporte para panelas, formas de bolos e outros recipientes para cozinhar. Pode ser colocada em qualquer nível disponível. A grelha metálica pode ser inserida com a sua curvatura virada para cima ou para baixo.

Painéis laterais catalíticos (Fig. 4)

Estes painéis possuem um revestimento esmaltado microporoso especial que absorve os pingos de gordura. É aconselhável fazer um ciclo de limpeza automática após cozinhar alimentos especialmente gordurosos (consulte a secção LIMPEZA).

Espeto (Fig. 5)

Utilize o espeto tal como indicado na secção Fig. 9. Consulte igualmente a secção “Utilização recomendada e sugestões” para obter mais conselhos de utilização.

Conjunto de tabuleiro para grelhar (Fig. 6)

O conjunto é constituído por uma grelha metálica (6a) e por um recipiente esmaltado (6b). Este conjunto deve ser colocado na grelha metálica (3) e utilizado com a função Grelhador.

Filtro de gordura (Fig. 7)

Utilize apenas com pratos particularmente gordurosos. Fixe o filtro na parede traseira do compartimento do forno, no lado oposto ao da ventoinha. Poderá limpar o filtro numa máquina de lavar loiça e utilizá-lo com a função assistida por ventoinha.

Prateleiras deslizantes (Fig. 8)

Permitem puxar até meio as grelhas metálicas e os tabuleiros colectores durante a cozedura. Adequadas para todos os acessórios, podem ser lavadas numa máquina de lavar loiça.

PT17

DESCRIÇÃO DO PAINEL DE CONTROLO

2

3

1.Botão de selecção de funções

2.Programador electrónico

3.Botão do termóstato

COMO UTILIZAR O FORNO

Temporizador electrónico

Visor

1.Botão de selecção de funções

2.Tecla de programação (“set”)

3.Tecla de confirmação (“ok”)

4.Teclas de alteração do tempo (“-” “+”)

5.Botão do termóstato

Aviso de minutos

 

Bloqueio porta

Indicador de

 

Tempo de

 

Fim do tempo de

temperatura

 

cozedura

 

cozedura

 

 

 

 

 

Activação do forno

Depois de ligar o forno pela primeira vez à rede eléctrica, ou depois de uma interrupção da energia eléctrica, o visor indica “12.00”.

Selecção e alteração do relógio:

1.Prima a tecla “ok”. No visor começa a piscar a hora.

2.Prima as teclas “-” ou “+” para programar a hora.

3.Prima “ok” e “-” ou “+” para programar os minutos.

4.Prima a tecla “ok” para confirmar.

Para modificar a hora:

Mantenha a tecla “ok” premida durante 2 segundos até a hora começar a piscar no visor. Repita os passos acima descritos.

Selecção da função de cozedura:

1.Rode o botão (1) para a função pretendida:

2.Rode o botão (5) para seleccionar a temperatura.

3.Prima a tecla “ok” para confirmar; o forno liga-se. O indicador situado junto a desliga-se quando a temperatura seleccionada é alcançada.

Para alterar a temperatura:

1. Rode o botão (5) e seleccione a temperatura pretendida.

IMPORTANTE: para cancelar qualquer selecção efectuada, rode o botão (1) para “0”. Em alternativa, prima “ok” para desligar o forno, mantendo as funções anteriormente seleccionadas.

Selecção do tempo de cozedura:

Seleccione o tempo de cozedura (disponível com qualquer função, à excepção das funções especiais) para ligar o forno durante um período de tempo específico. No final do tempo de cozedura especificado, o forno desligar-se-á automaticamente. O tempo de cozedura máximo programável é de 6 horas.

1.Programe a função e a temperatura (consulte o capítulo: “Selecção da função de cozedura”) até ao ponto 2 sem confirmar com a tecla “ok.

2.Prima a tecla “set” (no visor, o indicador acende-se junto ao símbolo do tempo de cozedura ) e, num período máximo de 8 minutos, seleccione o tempo de cozedura pretendido, com as teclas “-” ou “+”.

3.Confirme a selecção com a tecla “ok”; o forno acende-se e o visor apresenta o tempo de cozedura restante.

4.Para modificar a temperatura anteriormente programada, rode o botão (5). Para ver novamente o tempo de cozedura restante, aguarde 5 segundos.

PT18

Visualização de no visor:

No final do tempo programado, o visor apresenta a indicação e é emitido um sinal sonoro. O forno desliga-se automaticamente.

Para alterar o tempo de cozedura, utilize as teclas “-” ou “+”. Regresse ao ponto 3 do capítulo “Selecção do tempo de cozedura”. 1. Rode o botão (1) para “0”.

No visor surge novamente a hora do dia.

Para aumentar a duração da cozedura, utilize as teclas “-” ou “+”.

Selecção do fim do tempo de cozedura

Esta função permite predefinir o fim do tempo de cozedura. O tempo de cozedura máximo programável é de 23 horas e 59 minutos.

1.Prossiga tal como descrito nos pontos 1 e 2 do capítulo “Selecção do tempo de cozedura”.

2.Prima a tecla “set” para programar o fim do tempo de cozedura: o indicador situado junto ao símbolo acende.

3.Defina o fim do tempo de cozedura com as teclas “-” ou “+”.

4.Prima a tecla “ok” para confirmar o fim do tempo de cozedura.

O forno liga-se automaticamente no final do tempo de cozedura, sem o tempo de cozedura: no visor, os indicadores situados por cima dos símbolos acendem.

Aviso de minutos

O temporizador só pode ser definido com o forno desligado e permite definir um período máximo de 6 horas.

Para definir o aviso de minutos:

1.Mantenha o botão (1) na posição “0”. O visor apresenta a hora do dia.

2.Prima a tecla “set”. O indicador situado junto ao símbolo acende. Utilize as teclas “-” ou “+” para definir o tempo pretendido.

3.Prima a tecla “ok” para confirmar a selecção.

No final do tempo programado:

Entra em funcionamento um sinal sonoro e pisca no visor.

Prima a tecla “ok”: o sinal sonoro pára. No visor surge novamente a hora do dia.

Bloqueio da porta :

1.Com os botões (1) e (5) definidos para “0”, prima as teclas “ok” e - em simultâneo durante 3 seg. O indicador situado junto ao símbolo acende.

2.Após a activação do bloqueio da porta não será possível utilizar as funções do forno.

3.Para desactivar esta função, repita a sequência indicada no ponto 1.

TABELA DE DESCRIÇÃO DAS FUNÇÕES

 

 

 

FUNÇÃO

DESCRIÇÃO

 

 

 

 

 

 

 

 

DESLIGADO

-

 

 

 

 

 

 

 

 

LÂMPADA

Para acender a lâmpada do forno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Função adequada para cozinhar qualquer tipo de prato numa prateleira. Aqueça previamente o forno até à temperatura

 

 

 

CONVENCIONAL

desejada e introduza os alimentos quando a temperatura definida for alcançada. É aconselhável utilizar a segunda ou terceira

 

 

 

prateleira para cozinhar. Esta função também é adequada para cozinhar alimentos ultracongelados pré-confeccionados; siga as

 

 

 

 

 

 

 

 

indicações na embalagem do alimento.

 

 

 

 

 

 

 

 

PASTAS

Para cozinhar bolos com recheio líquido (doce ou salgado) num único nível. Esta função é ideal para cozinhar em dois níveis. Se

 

 

 

necessário, vire os alimentos para obter uma cozedura mais homogénea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para grelhar costeletas, espetadas, salsichas, gratinar legumes e tostar o pão. Aqueça previamente o forno durante 3-5 min. Durante a

 

 

 

GRELHADOR

cozedura, a porta do forno deve permanecer fechada. Sempre que cozinhar carne é aconselhável deitar um pouco de água num tabuleiro

 

 

 

 

colector (colocado no primeiro nível) para reduzir os fumos e os salpicos de gordura. É aconselhável virar a carne durante a cozedura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para grelhar pedaços de carne grandes (rosbife, assados). Durante a cozedura, a porta do forno deve permanecer fechada.

 

 

 

TURBOGRILL

Sempre que cozinhar carne, é aconselhável deitar água no tabuleiro colector colocado no primeiro nível. Esta operação permite

 

 

 

 

reduzir os fumos e os salpicos de gordura. Vire a carne durante a cozedura.

 

 

 

 

 

 

 

 

A DESCONGELAR

Esta função pode ser utilizada para acelerar o descongelamento dos alimentos até à temperatura ambiente. Coloque o alimento

 

 

 

no forno, dentro da embalagem original para impedir que seque.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BASE + ASSADOS

Para cozinhar num só nível, por exemplo, fruta, bolos, legumes, piza, aves.

 

 

 

COM CONVECÇÃO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COZEDURA

Para cozinhar sem pré-aquecimento, numa ou mais calhas, alimentos que requerem a mesma temperatura de cozedura (ex:

 

 

 

CONVECÇÃO

peixe, legumes, bolos), sem transmissão de odores de uns alimentos para outros.

 

 

 

 

 

 

 

 

BASE

A função pode ser utilizada para terminar a cozedura de tortas recheadas ou para tornar as sopas mais densas. Utilize esta

 

 

 

função nos últimos 10/15 min. da cozedura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PT19

TABELA DE COZEDURA

Receita

Função

Pré-aque-

Prateleira

Temperatura

Tempo

Acessórios

 

 

cimento

(de baixo para cima)

(°C)

(min)

 

 

 

 

 

 

 

 

Bolos com fermentação

 

Sim

2

160-180

35-55

Grelha metálica + forma para

 

bolos

 

 

 

 

 

 

Bolachas/Pequenas tartes

 

Sim

3

170-180

15-40

Tabuleiro

 

 

 

 

 

 

 

Massa cozida para pães

 

Sim

3

180

30-40

Tabuleiro

 

 

 

 

 

 

 

Vols-au-vent/Salgadinhos de massa

 

Sim

3

180-200

20-30

Tabuleiro

folhada

 

 

 

 

 

 

 

Merengues

 

Sim

3

90

120-130

Tabuleiro

 

 

 

 

 

 

 

Borrego/Vitela/Vaca/Porco

 

Sim

2

190-200

90-110

Tabuleiro colector ou grelha

 

metálica + prato pirex

 

 

 

 

 

 

Frango/Coelho/Pato

 

Sim

2

190-200

65-85

Tabuleiro colector ou grelha

 

metálica + prato pirex

 

 

 

 

 

 

Peru/Ganso

 

Sim

2

190-200

140-180

Tabuleiro colector ou grelha

 

 

 

 

 

 

metálica + prato pirex

Peixe assado/em cartucho de papel

 

Sim

2

180-200

50-60

Tabuleiro colector ou grelha

(filete, inteiro)

 

metálica + prato pirex

 

 

 

 

 

Lasanha/Massa no forno/Cannelloni/

 

Sim

2

190-200

45-55

Grelha metálica + prato pirex

Tarte recheada

 

 

 

 

 

 

 

Pão/Focaccia

 

Sim

2

190-230

15-50

Tabuleiro colector ou tabuleiro

 

 

 

 

 

 

 

Pizza

 

Sim

2

230-250

7-20

Tabuleiro colector ou tabuleiro

 

 

 

 

 

 

 

Tostas

 

Sim

4

200

2-5

Grelha metálica

 

 

 

 

 

 

 

Gratinado de legumes

 

Sim

3

200

15-20

Grelha metálica + prato pirex

 

 

 

 

 

 

 

Filetes/postas de peixe grelhados

 

Sim

3

200

30-40

Grelha metálica + prato pirex

 

 

 

 

 

 

 

Salsichas/Espetadas/Costoletas/

 

 

 

 

 

Grelha + tabuleiro colector com

 

Sim

4

200

30-50

água na 1ª prateleira, virar a

Hambúrgueres

 

 

 

 

 

 

meio da cozedura

 

 

 

 

 

 

Tartes recheadas

 

Sim

1

180-200

50-60

Tabuleiro colector ou grelha

(cheesecake, strudel, tarte de maçã)

 

metálica + prato pirex

 

 

 

 

 

Tartes salgadas

 

Sim

1

180-200

35-55

Grelha metálica + forma para

(tarte de legumes, quiche lorraine)

 

bolos

 

 

 

 

 

Legumes recheados (tomates,

 

Sim

2

180-200

40-60

Grelha metálica + prato pirex

pimentos, corgetes, beringelas)

 

 

 

 

 

 

 

Tartes salgadas

 

Sim

1 & 3

180-190

45-55

Grelhador + prato pirex, alterar

(tarte de legumes, quiche lorraine)

 

níveis a meio da cozedura

 

 

 

 

 

Pizzas/Focaccia

 

Sim

1 & 3

230-250

12-30

Tabuleiro + tabuleiro colector,

 

alterar níveis a meio da cozedura

 

 

 

 

 

 

Frango assado

 

-

2

200

55-65

Grelhador + tabuleiro colector

 

com água na 1ª prateleira

 

 

 

 

 

 

Batatas assadas no forno

 

-

3

200

45-55

tabuleiro colector

 

 

 

 

 

 

 

Carne mal passada

 

-

3

200

30-40

Grelhador + tabuleiro colector

 

com água na 1ª prateleira

 

 

 

 

 

 

Perna de borrego/Pernis

 

-

3

200

55-70

grelha metálica + tabuleiro

 

colector

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PT20

 

 

 

Receita

Função

Pré-aque-

Prateleira

Temperatura

Tempo

Acessórios

 

 

cimento

(de baixo para cima)

(°C)

(min)

 

 

 

 

 

 

 

 

Bolachas/Pequenas tartes

 

-

1 & 3

160-170

20-40

Nível 3: tabuleiro

 

Nível 1: tabuleiro colector

 

 

 

 

 

 

Massa cozida para pães

 

-

1 & 3

180

35-45

Nível 3: tabuleiro

 

Nível 1: tabuleiro colector

 

 

 

 

 

 

Vols-au-vent/Salgadinhos de massa

 

-

1 & 3

180-200

20-40

Nível 3: tabuleiro

folhada

 

Nível 1: tabuleiro colector

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nível 3: grelha metálica + prato

Lasanha e Carnes

 

-

1 & 3

200

50-100

pirex

 

 

 

 

 

 

Nível 1: tabuleiro colector

 

 

 

 

 

 

Nível 3: grelha metálica + prato

Carnes e Batatas

 

-

1 & 3

200

45-100

pirex

 

 

 

 

 

 

Nível 1: tabuleiro colector

 

 

 

 

 

 

Nível 3: grelha metálica + prato

Peixes e Legumes

 

-

1 & 3

180

30-50

pirex

 

 

 

 

 

 

Nível 1: tabuleiro colector

 

 

 

 

 

 

Nível 3: grelha metálica + prato

Merengues

 

-

1 & 3

90

120-150

pirex

 

 

 

 

 

 

Nível 1: tabuleiro colector

 

 

 

 

 

 

 

NOTA: os tempos de cozedura e as temperaturas são aproximados para 4 doses.

UTILIZAÇÃO RECOMENDADA E SUGESTÕES

Como efectuar a leitura da tabela de cozedura

A tabela indica a melhor função a utilizar com um determinado alimento, a cozinhar numa ou em várias prateleiras em simultâneo. Os tempos de cozedura começam a partir do momento em que o alimento é colocado no forno, excluindo o pré-aquecimento (sempre que necessário). As temperaturas e os tempos de cozedura são meramente indicativos e dependem da quantidade de alimento e do tipo de acessórios utilizados. Comece por utilizar os valores recomendados mais baixos e, se o alimento não ficar bem cozinhado, passe a utilizarosvaloresmaisaltos.Utilizeosacessóriosfornecidose,depreferência,formasparabolosetabuleirosparafornosmetálicosedecorescura.Poderáutilizarigualmentecaçarolas e acessórios em pirex ou em grés, mas lembre-se de que os tempos de cozedura serão ligeiramente superiores. Para obter os melhores resultados, siga os conselhos fornecidos na tabela de cozedura relativamente à selecção dos acessórios (fornecidos) a colocar nas diversas prateleiras. Quando cozinhar alimentos com um elevado teor de água, faça um préaquecimento do forno.

Cozinhar diferentes alimentos em simultâneo

Ao utilizar a função “COZEDURA CONVECÇÃO” (se existente), poderá cozinhar diferentes alimentos que necessitem da mesma temperatura de cozedura em simultâneo (por exemplo: peixe e legumes), em prateleiras diferentes. Retire o alimento que necessita de menos tempo de cozedura e deixe no forno o alimento que necessita de um tempo de cozedura mais prolongado.

Sobremesas

-Cozinhe sobremesas delicadas com a função convencional apenas numa prateleira. Utilize formas para bolos metálicas de cor escura e coloque-as sempre na grelha metálica fornecida. Para cozinhar em diversas prateleiras, seleccione a função de ar forçado e disponha as formas para bolos nas prateleiras, em posições alternadas, para permitir uma boa circulação de ar quente.

-Para verificar se um bolo já está cozido, insira um palito no centro do mesmo. Se o palito sair limpo, significará que o bolo está pronto.

-Se utilizar uma forma para bolos anti-aderente, não unte as extremidades da mesma com manteiga pois poderá impedir o crescimento uniforme do bolo nas extremidades.

-Se o bolo “afundar” durante a cozedura, defina uma temperatura mais baixa na cozedura seguinte, eventualmente reduzindo a quantidade de líquidos na mistura e efectuando uma mistura mais cuidadosa.

-No caso de doces com recheios húmidos (cheesecake ou tartes de frutas) utilize a função “COZEDURA CONVECÇÃO” (se existente). Se a base do bolo ficar mal cozida, baixe a prateleira e polvilhe a base do bolo com miolo de pão ou miolo de biscoito antes de adicionar o recheio.

Carne

-Utilize qualquer tipo de tabuleiro para fornos ou de prato pirex adequado ao tamanho do pedaço de carne a cozinhar. No caso de carne assada, adicione caldo à base da caçarola, e regue a carne durante a cozedura para obter um melhor sabor. Quando o assado estiver pronto, deixe-o repousar no forno durante

10-15 minutos adicionais ou envolva-o em folha de alumínio.

-Sempre que quiser grelhar carne, seleccione pedaços de carne com uma espessura uniforme para alcançar resultados de cozedura uniformes. Os pedaços de carne muito grossos necessitam de tempos de cozedura mais prolongados. Para evitar que a carne fique demasiado tostada no exterior, baixe a posição da grelha metálica, afastando o alimento um pouco mais do grelhador. Vire a carne quando atingir dois terços do tempo de cozedura.

Para recolher os sucos da cozedura é aconselhável colocar um tabuleiro colector com meio litro de água directamente por baixo da grelha onde está posicionada a carne. Cubra sempre que necessário.

PT21

Espeto (apenas em alguns modelos)

Utilizeesteacessóriopara assardeforma uniformepedaçosgrandesdecarne edeaves. Coloquea carne navareta doespeto,atando-acom fionocasode frango,everifique se estábem presaantesdeinseriravaretanosuportesituadonaparedefrontaldofornoeassentá-lanorespectivosuporte.Paraevitarosfumoserecolherossucosdacozedura,éaconselhávelcolocar umtabuleirocolectorcom meiolitrodeágua noprimeironível.Avaretapossuiumapega plástica quedeveserremovidaantesdeiniciara cozeduraeutilizadanofinaldacozedura,para evitar a ocorrência de queimaduras ao retirar o alimento do forno.

Pizza

Unte ligeiramente o tabuleiro para se certificar de que a pizza vai ficar com uma base estaladiça. Espalhe o queijo mozzarella sobre a pizza quando atingir dois terços do tempo de cozedura.

Função de levedura (presente apenas em modelos específicos)

É sempre melhor cobrir a massa com um pano húmido antes de a colocar no forno. O tempo de levedura com esta função é reduzido em cerca de um terço em comparação com uma levedura à temperatura ambiente (20-25°C). O tempo de levedura para uma fornada de 1 kg de massa para pizza é de cerca de uma hora.

PT22

WAŻNE INSTRUKCJE DOTYCZĄCE BEZPIECZEŃSTWA

BEZPIECZEŃSTWO TWOJE I INNYCH JEST BARDZO WAŻNE

Niniejsza instrukcja zawiera ważne informacje dotyczące bezpieczeństwa, z którymi należy się zapoznać i których należy ściśle przestrzegać.

Ten symbol informuje o potencjalnym ryzyku dla bezpieczeństwa użytkownika i osób trzecich.

Wszystkie wiadomości dotyczące bezpieczeństwa będą poprzedzone tym symbolem oraz następującymi oznaczeniami:

NIEBEZPIECZEŃSTWO

OSTRZEŻENIE

Oznacza niebezpieczną sytuację, której ewentualne zaistnienie prowadzi do poważnych urazów.

Oznacza niebezpieczną sytuację, której ewentualne zaistnienie mogłoby prowadzić do poważnych urazów.

Wszystkie komunikaty dotyczące bezpieczeństwa określają rodzaj potencjalnego ryzyka oraz informują, w jaki sposób zmniejszyć ryzyko urazów, szkód oraz porażenia prądem wskutek nieprawidłowej obsługi urządzenia. Należy ściśle przestrzegać następujących instrukcji:

-Urządzenie należy odłączyć od zasilania elektrycznego przed przystąpieniem do każdej czynności instalacyjnej.

-Instalacja lub konserwacja powinna zostać przeprowadzona przez technika specjalistę zgodnie z instrukcjami producenta oraz obowiązującymi lokalnie przepisami bezpieczeństwa. Nie naprawiać i nie wymieniać żadnej części urządzenia, jeśli nie jest to konkretnie zalecane w instrukcji obsługi.

-Urządzenie musi być uziemione.

-Przewód zasilający piekarnik powinien mieć wystarczającą długość, aby umożliwić podłączenie zabudowanego urządzenia do sieci.

-Aby spełnić wymagania odpowiednich przepisów BHP, w czasie instalacji należy użyć rozłącznika wszystkich biegunów zasilania o minimalnym odstępie między stykami wynoszącym 3 mm.

-Nie wolno stosować rozgałęziaczy ani przedłużaczy.

-Nie odłączać urządzenia od zasilania ciągnąc za przewód zasilający.

-Po zakończeniu instalacji użytkownik nie powinien mieć dostępu do komponentów elektrycznych urządzenia.

-Nie dotykać urządzenia mokrymi częściami ciała i nie obsługiwać go boso.

-Urządzenie jest przeznaczone wyłącznie do użytku domowego do przygotowywania żywności. Wszelkie inne zastosowania (np: do ogrzewania pomieszczeń) są zabronione. Producent nie ponosi żadnej odpowiedzialności za uszkodzenia i straty spowodowane niewłaściwym użyciem lub nieprawidłową konfiguracją ustawień

-Urządzenia nie powinny obsługiwać dzieci ani osoby o ograniczonej sprawności fizycznej, sensorycznej lub mentalnej, a także osoby bez doświadczenia, chyba że obsługa odbywa się pod nadzorem lub zgodnie z instrukcją doświadczonych osób, które przejmą odpowiedzialność za ich bezpieczeństwo.

-Dostępne części mogą się bardzo rozgrzać podczas pracy piekarnika. Należy pilnować, aby dzieci nie zbliżały się do urządzenia i nie bawiły się nim.

-Podczas pracy urządzenia i po jej zakończeniu nie wolno dotykać grzałek ani wewnętrznych powierzchni urządzenia, ponieważ można się poparzyć. Nie dopuszczać do kontaktu ze ściereczkami lub innym łatwopalnym materiałem, dopóki wszystkie komponenty urządzenia nie wystygły wystarczająco.

-Po zakończeniu pieczenia ostrożnie otworzyć drzwiczki urządzenia i pozwolić na stopniowe wyjście gorącego powietrza oraz pary z wnętrza komory. Gdy drzwiczki urządzenia są zamknięte, gorące powietrze wychodzi na zewnątrz przez otwór nad panelem sterowania. Nie wolno blokować otworów wentylacyjnych.

-Do wyjmowania naczyń i akcesoriów z gorącego piekarnika należy używać odpowiednich rękawiczek. Uważać, aby nie dotykać gorących elementów.

-Nie wkładać do piekarnika materiałów łatwopalnych, ani nie przechowywać ich w jego pobliżu: gdyby urządzenie zostałoby przypadkowo włączone, stwarzałoby to zagrożenie pożarem.

-Nie wolno podgrzewać ani piec w urządzeniu potraw w szczelnie zamkniętych pojemnikach. Ciśnienie, jakie wytworzy się wewnątrz, może spowodować eksplozję pojemnika i uszkodzenie urządzenia.

-Nie używać pojemników plastikowych.

-Przegrzane tłuszcze i oleje mogą się łatwo zapalić. Należy nadzorować pieczenie potraw z dużą ilością tłuszczu lub oleju.

-Nigdy nie pozostawiać urządzenia bez nadzoru podczas jego pracy.

-Jeżeli do potraw dodawane są napoje alkoholowe (np. rum, koniak, wino, itp.), należy pamiętać, że alkohole wyparowują w wysokiej temperaturze. Nie można zatem wykluczyć, że opary alkoholu zapalą się w kontakcie z grzałką.

Utylizacja urządzeń AGD

-Urządzenie zostały wykonane z materiałów nadających się do recyklingu. Urządzenie należy zutylizować zgodnie z lokalnymi przepisami dotyczącymi gospodarki odpadami. Przed złomowaniem należy odciąć przewód zasilający.

-Aby uzyskać więcej informacji na temat utylizacji, odzyskiwania oraz recyklingu urządzeń AGD, należy skontaktować się z odpowiednim lokalnym urzędem gminy, punktem skupu złomu lub sklepem, w którym zakupiono urządzenie.

PL 23

INSTALACJA

Po rozpakowaniu piekarnika, należy sprawdzić, czy urządzenie nie zostało uszkodzone w czasie transportu oraz czy drzwiczki zamykają się prawidłowo. W razie problemów należy skontaktować się z autoryzowanym serwisem. Aby zapobiec ewentualnym uszkodzeniom, zaleca się, aby piekarnik został wyjęty z podstawy ze styropianu dopiero tuż przez instalacją.

PRZYGOTOWANIE MEBLA DO ZABUDOWY

Meble kuchenne mające bezpośrednią styczność z piekarnikiem muszą być odporne na ciepło (min. 90°C).

Mebel należy przyciąć przed włożeniem piekarnika i dokładnie usunąć trociny i wióry.

Po zainstalowaniu dolna część piekarnika nie powinna być już dostępna.

Aby zagwarantować prawidłową pracę urządzenia, nie wolno blokować minimalnego otworu między blatem a górną częścią piekarnika.

PODŁĄCZENIE DO ZASILANIA ELEKTRYCZNEGO

Sprawdzić, czy napięcie podane na tabliczce znamionowej urządzenia odpowiada napięciu w sieci. Tabliczka znamionowa znajduje się przy przedniej krawędzi piekarnika i jest widoczna przy otwartych drzwiczkach.

Ewentualnej wymiany przewodu zasilającego (typ H05 RR-F 3 x 1,5 mm2) może dokonać wyłącznie wykwalifikowany technik. Należy zwrócić się do autoryzowanego serwisu.

ZALECENIA OGÓLNE

Przed pierwszym użyciem:

-Usunąć zabezpieczenia kartonowe, folię oraz nalepki z akcesoriów.

-Wyjąć akcesoria z piekarnika i rozgrzać go do temperatury 200° na ok. jedną godzinę. Pozwoli na usunięcie woni materiału izolacyjnego oraz smarów ochronnych.

Podczas eksploatacji:

-Nie wolno umieszczać ciężkich przedmiotów na drzwiczkach, aby ich nie uszkodzić.

-Nie opierać się na drzwiczkach i nie wieszać żadnych przedmiotów na uchwycie.

-Nie przykrywać wnętrza piekarnika folią aluminiową.

-Nie wolno wlewać wody bezpośrednio do gorącego piekarnika; może dojść do uszkodzenia powierzchni emaliowanej.

-Nie należy przeciągać form do pieczenia, blach ani patelni po dnie piekarnika, ponieważ może to uszkodzić jego emaliowaną powierzchnię.

-Należy sprawdzić, czy przewody elektryczne innych urządzeń nie stykają się z gorącymi częściami piekarnika lub nie zostały przycięte przez jego drzwiczki.

-Nie wolno narażać piekarnika na działanie warunków atmosferycznych.

PORADY DOTYCZĄCE OCHRONY ŚRODOWISKA

Utylizacja opakowania

Materiał z opakowania w 100% nadaje się do recyklingu i jest oznaczony symbolem (). Jednakże nie należy dowolnie wyrzucać części opakowania, lecz utylizować je zgodnie z lokalnymi przepisami ochrony środowiska.

Utylizacja urządzenia

-Niniejsze urządzenie jest oznaczone zgodnie z Dyrektywą Europejską 2002/96/WE (WEEE) oraz polską ustawą o zużytym sprzęcie elektrycznym i elektronicznym.

-Zapewniając prawidłowe złomowanie niniejszego urządzenia, przyczynią się Państwo do ograniczenia ryzyka wystąpienia negatywnego wpływu produktu na środowisko i zdrowie ludzi, spowodowanego nieodpowiednią utylizacją produktu.

-Symbol na urządzeniu lub w dokumentacji do niego dołączonej oznacza, że urządzenia nie wolno traktować podobnie jak zwykłe odpady domowe. Należy

oddać je do punktu zajmującego się utylizacją i recyklingiem urządzeń elektrycznych i elektronicznych.

Oszczędzanie energii

-Nagrzewać urządzenie jedynie wtedy, jeśli jest to zalecane w tabeli pieczenia lub w przepisie.

-Używać ciemnych lub emaliowanych na czarno form do pieczenia, gdyż znacznie lepiej wchłaniają ciepło.

-Wyłączyć piekarnik 10/15 minut przed upływem ustawionego łącznego czasu pieczenia. Jeśli potrawy wymagają dłuższego czasu, nadal będą się piekły.

DEKLARACJA ZGODNOŚCI

-Niniejsze urządzenie jest przeznaczone do kontaktów z artykułami spożywczymi i spełnia wymagania określone w Rozporządzeniu () nr 1935/2004. Zostało ono zaprojektowane, wyprodukowane i wprowadzone na rynek zgodnie z wymogami bezpieczeństwa określonymi w Dyrektywie nr 2006/95/WE

w sprawie niskiego napięcia (która zmieniła Dyrektywę nr 73/23/EWG z późniejszymi zmianami), Dyrektywie w sprawie kompatybilności elektromagnetycznej (“EMC”) nr 2004/108/WE.

INSTRUKCJA WYSZUKIWANIA USTEREK

Piekarnik nie działa.

Sprawdzić, czy jest zasilanie oraz czy piekarnik jest prawidłowo podłączony.

Wyłączyć piekarnik i włączyć go ponownie, aby sprawdzić, czy usterka nie ustąpiła.

PL 24

Drzwi są zablokowane:

Wyłączyć piekarnik i włączyć go ponownie, aby sprawdzić, czy usterka nie ustąpiła.

Ważne: podczas trwania automatycznego czyszczenia drzwi są zablokowane. Odczekać do momentu automatycznego odblokowania (patrz rozdział “Cykl czyszczenia piekarnika z funkcją piroliza”).

Elektroniczny programator nie działa:

Na wyświetlaczu pojawia się “ ” oraz numer. Skontaktować się z najbliższym autoryzowanym serwisem. Należy wtedy podać numer, który następuje po literze “ ”.

SERWIS TECHNICZNY

Przed skontaktowaniem się z serwisem technicznym:

1.Sprawdzić, czy nie można samodzielnie rozwiązać problemu zgodnie z punktami opisanymi w “Instrukcji wyszukiwania usterek”.

2.Wyłączyć i ponownie włączyć urządzenie, aby sprawdzić, czy usterka nie ustąpiła.

Jeśli po przeprowadzeniu powyższych testów urządzenie dalej nie działa prawidłowo, należy skontaktować się z najbliższym autoryzowanym serwisem posprzedażnym.

Należy podać:

krótki opis usterki;

dokładny typ i model piekarnika;

numer serwisowy (to numer znajdujący się po słowie Service na tabliczce znamionowej), podany na prawej, wewnętrznej krawędzi komory piekarnika (widoczny przy otwartych drzwiczkach). Numer serwisowy jest również podany w karcie gwarancyjnej;

dokładny adres;

numer telefonu.

Jeśli konieczna będzie naprawa, należy zwrócić się do autoryzowanego serwisu (co jest gwarancją użycia oryginalnych części zamiennych oraz właściwej naprawy).

CZYSZCZENIE

OSTRZEŻENIE

Zewnętrzne części piekarnika

-Nie wolno stosować urządzeń czyszczących parą.

-Piekarnik czyścić dopiero po ostygnięciu.

-Przed przystąpieniem do czynności konserwacyjnych i serwisowych odłączyć zasilanie elektryczne.

WAŻNE: nie stosować detergentów antykorozyjnych ani ściernych. Jeśli taki produkt przypadkowo wszedł w kontakt z urządzeniem, należy natychmiast wytrzeć go wilgotną ściereczką.

Powierzchnie czyścić wilgotną ściereczką. W razie większych zabrudzeń, zastosować wodę z niewielką ilością płynu do naczyń. Wytrzeć do sucha ściereczką.

Wnętrze piekarnika

WAŻNE: nie stosować detergentów antykorozyjnych ani ściernych. Jeśli taki produkt przypadkowo wszedł w kontakt z urządzeniem, należy natychmiast wytrzeć go wilgotną ściereczką.

Po każdym użyciu piekarnika odczekać, aż ostygnie, a następnie wyczyścić go (najlepiej wtedy, gdy jest jeszcze ciepły), aby zapobiec powstawaniu osadów i plam z resztek jedzenia (np. potrawy o dużej zawartości cukru).

Stosować środki przeznaczone do czyszczenia piekarników i przestrzegać zaleceń ich producenta.

Do czyszczenia szyby w drzwiach piekarnika należy stosować odpowiedni detergent w płynie. Aby ułatwić czyszczenie piekarnika, można zdemontować drzwi (patrz KONSERWACJA).

Górna grzałka grilla (patrz KONSERWACJA) może zostać obniżona (tylko w niektórych modelach), aby ułatwić czyszczenie górnej części komory urządzenia.

UWAGA: podczas długiego pieczenia potraw zawierających dużo wody (np. pizzy, warzyw itp.) może dojść do osadzania się skroplin na wewnętrznej stronie drzwi oraz na uszczelce Po wystygnięciu piekarnika należy je wytrzeć ściereczką lub gąbką.

Akcesoria:

Akcesoria po użyciu należy umyć płynem do mycia naczyń. Jeśli są jeszcze gorące, ubrać rękawice kuchenne.

Pozostałości żywności można łatwo usunąć za pomocą specjalnej szczoteczki lub gąbką.

Czyszczenie tylnego panelu oraz bocznych paneli katalitycznych (jeśli urządzenie jest w nie wyposażone):

WAŻNE: nie stosować detergentów antykorozyjnych lub ściernych, twardych szczotek oraz szorstkich gąbek do mycia naczyń, ani środków w aerozolu do mycia piekarników, ponieważ mogłyby uszkodzić powierzchnię katalityczną i pozbawić ją właściwości samoczyszczących.

Włączyć pusty piekarnik na temperaturę 200°C z ustawioną funkcją Termoobieg i pozwolić, żeby pracował przez ok. 1 godzinę

Po zakończeniu pozwolić urządzeniu ostygnąć, a następnie gąbką usunąć ewentualne resztki potraw.

PL 25

KONSERWACJA

OSTRZEŻENIE

DEMONTAŻ DRZWI

Aby wyjąć drzwi:

-Stosować rękawice ochronne.

-Opisane czynności przeprowadzać przy zimnym urządzeniu.

-Przed przystąpieniem do czynności konserwacyjnych i serwisowych odłączyć zasilanie elektryczne.

1.Całkowicie otworzyć drzwi.

2.Unieść do oporu dwa zaczepy blokujące zawiasy (rys. 1).

3.Zamknąć drzwi, tak aby się zablokowały (A), podnieść je (B) i obrócić (C), tak aby się zwolniły z obsady (D) (rys. 2).

Aby ponownie zamontować drzwi:

1.Włożyć zawiasy w obsady.

2.Całkowicie otworzyć drzwi.

3.Opuścić zaczepy po obu stronach.

4.Zamknąć drzwi.

Rys. 1

Rys. 2

PRZESUNIĘCIE GÓRNEJ GRZAŁKI (TYLKO W NIEKTÓRYCH MODELACH)

1.Wyjąć boczne prowadnice półek (rys. 3).

2.Lekko wysunąć grzałkę (rys. 4) i ją obniżyć (rys. 5).

3.Aby z powrotem umieścić grzałkę na miejscu, podnieść ją, lekko pociągnąć do siebie i oprzeć na obsadach bocznych.

Rys. 3

Rys. 4

Rys. 5

PL 26

WYMIANA ŻARÓWKI

Aby wymienić tylną żarówkę (jeśli urządzenie jest w nią wyposażone):

1.Odłączyć piekarnik od zasilania elektrycznego.

2.Odkręcić klosz (rys. 6), wymienić żarówkę (typ - patrz uwaga poniżej) i z powrotem przykręcić klosz (rys. 7).

3.Podłączyć piekarnik z powrotem do zasilania elektrycznego.

Rys. 6

Rys. 7

UWAGA:

-Stosować wyłącznie żarówki 25-40W/230V typu E-14, T300°C.

-Żarówki można zakupić w autoryzowanym serwisie.

WAŻNE:

-nie wolno eksploatować piekarnika, jeśli pokrywa żarówki nie jest założona.

INSTRUKCJA OBSŁUGI PIEKARNIKA

PODŁĄCZENIE ELEKTRYCZNE - PATRZ CZĘŚĆ DOTYCZĄ CA INSTALACJI

3

 

1

6

2

 

 

5

 

11

 

4

 

7

10

9

8

1.Panel sterowania

2.Grzałka górna/grill

3.System chłodzenia (jeśli jest w zestawie)

4.Tabliczka znamionowa (nie usuwać!)

5.Oświetlenie

6.System wentylacji piekarnika (jeśli jest w zestawie)

7.Rożen (jeśli jest w zestawie)

8.Grzałka dolna niewidoczna)

9.Drzwi

10.Pozycja półek:

11.Ścianka tylna

UWAGA:

- Po zakończeniu pieczenia i wyłączeniu piekarnika wentylator chłodzący może nadal pracować przez pewien czas.

PL 27

KOMPATYBILNE AKCESORIA

(akcesoria dostarczone wraz z piekarnikiem opisano w broszurze technicznej)

 

 

Rys. 1

Rys. 2

6a

6b

Rys. 5

Rys. 6

Rys. 9

 

 

Rys. 3

Rys. 4

 

 

 

 

Rys. 7

Rys. 8

Tacka do ociekania (Rys. 1)

Przeznaczona jest do zbierania tłuszczu i kawałków żywności i należy ją podkładać pod rusztem lub używać jako podstawki w czasie pieczenia mięs, kurczaków, ryb wraz z lub bez warzyw. Aby uniknąć rozpryskiwania tłuszczu oraz zmniejszyć ilość dymu, należy wlać na tackę nieco wody.

Blacha do pieczenia (Rys. 2)

Służy do pieczenia herbatników, ciast i pizzy.

Ruszt (Rys. 3)

Służy do grillowania potraw lub jako podstawka do naczyń, form i innych naczyń do pieczenia. Można go umieścić na dowolnym poziomie. Ruszt można wkładać wygięciem do góry lub do dou.

Boczne panele katalityczne (Rys. 4)

Panele te posiadają specjalną emaliowaną powłokę o mikroporowatej strukturze, która pochłania rozpryskiwany tłuszcz. Zaleca się przeprowadzanie automatycznego cyklu czyszczenia po przyrzdzaniu szczególnie tłustych potraw (patrz CZYSZCZENIE).

Rożen (Rys. 5)

Rożna należy używać zgodnie ze wskazówkami podanymi w Rys. 9. Odpowiednie porady znaleźć można również w rozdziale “Zalecenia i wskazówki”.

Zestaw do grillowania (Rys. 6)

Zestaw składa się z rusztu (6a) oraz emaliowanego naczynia (6b). Zestaw należy umieścić na ruszcie (3) i korzystać z niego podczas funkcji grillowania.

Filtr przeciwtłuszczowy (Rys. 7)

Należy go używać tylko podczas przyrządzania szczególnie tłustych potraw. Należy go zaczepić na ściance tylnej komory piekarnika, na przeciw wentylatora. Można go myć w zmywarce i korzystać z niego podczas pieczenia z termoobiegiem.

Prowadnice półek (Rys. 8)

Umożliwiają one wysunięcie do połowy rusztów oraz tacek do ociekania podczas pieczenia. Nadają się do wszystkich akcesoriów i mogą być myte w zmywarce.

PL 28

OPIS PANELU STEROWANIA

2

3

1.Pokrętło wyboru funkcji

2.Programator elektroniczny

3.Pokrętło termostatu

JAK URUCHOMIĆ PIEKARNIK

Timer elektroniczny

Wyświetlac

1.Pokrętło wyboru funkcji

2.Przycisk programowania: (“set”)

3.Przycisk potwierdzenia (“ok”)

4.Przyciski zmiany wartości czasu (“-” “+”)

5.Pokrętło termostatu

Minutnik

 

Blokada drzwi

Wskaźnik temperatury

 

Czas pieczenia

 

Czas zakończenia

 

 

 

 

pieczenia

 

 

 

 

 

Włączenie piekarnika

Po podłączeniu piekarnika do zasilania po raz pierwszy lub po awarii zasilania elektrycznego na wyświetlaczu pojawia się “12:00”.

Ustawienie oraz zmiana ustawień zegara:

1.Nacisnąć przycisk “ok”. Na wyświetlaczu miga godzina.

2.Nacisnąć przycisk “-” lub “+”, aby ustawić godzinę.

3.Nacisnąć “ok” oraz “-” lub “+”, aby ustawić minuty.

4.Aby potwierdzić, nacisnąć przycisk “ok”.

Aby zmienić ustawienie godziny:

Przytrzymać przycisk “ok” wciśnięty przez 2 sekundy, dopóki na wyświetlaczu nie zacznie migać godzina. Powtórzyć wyżej opisane czynności.

Wybór funkcji pieczenia:

1.Ustawić pokrętło (1) na wybranej funkcji.

2.Przy pomocy pokrętła (5) ustawić temperaturę.

3.Aby potwierdzić, nacisnąć przycisk “ok”; piekarnik włączy się. Po osiągnięciu wybranej temperatury zgaśnie wskaźnik obok symbolu .

Aby zmienić temperaturę:

1. Przy pomocy pokrętła (5) wybrać ponownie żądaną temperaturę.

WAŻNE: aby anulować jakikolwiek dokonany wybór, należy ustawić pokrętło (1) na “0”. Lub nacisnąć przycisk “ok”, aby wyłączyć piekarnik zachowując uprzednio wybrane funkcje.

Wybór czasu pieczenia:

Wybrać czas pieczenia (dostępny z wszystkimi funkcjami oprócz funkcji specjalnych), aby włączyć piekarnik na określony czas. Po upływie ustawionego czasu piekarnik samoczynnie się wyłączy. Czas pieczenia można ustawić maksymalnie na 6 godzin.

1.Ustawienie funkcji oraz temperatury (patrz rozdział: wybór funkcji pieczenia”), aż do punktu 2 bez potwierdzania przyciskiem “ok”.

2.Nacisnąć przycisk “set” (na wyświetlaczu zapali się wskaźnik odpowiadający symbolowi czasu pieczenia ) i w ciągu 8 minut wybrać żądany czas pieczenia przy pomocy przycisków “-” lub “+”.

3.Potwierdzić wybór przyciskiem “ok”. Piekarnik włączy się, a na wyświetlaczu będzie widoczny pozostały czas pieczenia.

4.Aby zmienić uprzednio wybraną temperaturę, obrócić pokrętłem 5.

Po 5 sekundach na wyświetlaczu ponownie pojawi się wskazanie czasu pozostałego do zakończenia pieczenia.

PL 29

Na wyświetlaczu pojawi się:

Po upływie ustawionego czasu na ekranie pojawia się symbol i rozlega się sygnał dźwiękowy.

Piekarnik wyłącza się samoczynnie.

Czas pieczenia można modyfikować za pomocą przycisków “-” lub “+”. Wrócić do punktu 3 w rozdziale “Wybór czasu pieczenia”.

1.Ustawić pokrętło (1) na “0”.

Na wyświetlaczu ponownie pojawia się bieżąca godzina.

Aby przedłużyć czas pieczenia, należy skorzystać z przycisków “-” lub “+”.

Wybór czasu zakończenia pieczenia

Czynność ta pozwala na wcześniejsze ustawienie czasu zakończenia pieczenia. Czas zakończenia pieczenia można zaprogramować maksymalnie z wyprzedzeniem 23 godzin i 59 minut.

1.Postępować zgodnie z opisami zawartymi w punktach 1 i 2 rozdziału “Wybór czasu pieczenia”.

2.Aby ustawić godzinę zakończenia pieczenia, nacisnąć przycisk “set”: zapali się wskaźnik obok symbolu .

3.Ustawić godzinę zakończenia pieczenia za pomocą przycisków “-” lub “+”.

4.Nacisnąć przycisk “ok”, aby potwierdzić czas zakończenia pieczenia.

Piekarnik automatycznie rozpocznie pracę tak, aby zakończyć pieczenie o określonej godzinie przy zachowaniu ustawionego czasu pieczenia: na wyświetlaczu zapalą się wskaźniki nad symbolami .

Minutnik

Z minutnika można korzystać jedynie wtedy, gdy piekarnik nie pracuje. Minutnik umożliwia ustawienie czasu maksymalnie na 6 godzin.

Aby ustawić minutnik:

1.Przytrzymać pokrętło (1) w pozycji “0”. Na wyświetlaczu pojawia się bieżąca godzina.

2.Nacisnąć przycisk “set”. Zapali się wskaźnik obok symbolu .

Przy pomocy przycisków “-” lub “+” ustawić żądany czas.

3.Aby potwierdzić wybór, nacisnąć przycisk “ok”.

Po upływie ustawionego czasu:

Rozlega się sygnał dźwiękowy, a na wyświetlaczu miga .

Nacisnąć przycisk “ok”: wyłącza się sygnał dźwiękowy. Na wyświetlaczu ponownie pojawia się bieżąca godzina.

Blokada drzwi :

1.Ustawić pokrętła (1) i (5) na “0”, a następnie jednocześnie wcisnąć przyciski “ok” i -, przytrzymując je przez 3 sek. Zapali się wskaźnik obok symbolu .

2.Gdy włączona jest blokada drzwi, korzystanie z funkcji piekarnika będzie niemożliwe.

3.Aby wyłączyć tę funkcję, należy powtórzyć czynności opisane w punkcie 1.

TABELA OPISU FUNKCJI

 

 

 

FUNKCJA

OPIS

 

 

 

 

 

 

 

 

WYŁĄCZONY

-

 

 

 

 

 

 

 

 

KONTROLKA

Włączenie wewnętrznej żarówki piekarnika.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Funkcja do przyrządzania dowolnej potrawy na jednym poziomie. Podgrzać piekarnik do żądanej temperatury i włożyć

 

 

 

KONWENCJONALNE

potrawę, gdy pojawi się sygnalizacja osiągnięcia ustawionej temperatury. Zaleca się stosowanie drugiego lub trzeciego

 

 

 

poziomu do pieczenia. Funkcja ta nadaje się również do podgrzewania mrożonek; należy przestrzegać wskazówek

 

 

 

 

 

 

 

 

dotyczących przygotowania podanych na opakowaniu potrawy.

 

 

 

 

Do pieczenia ciast z płynnym nadzieniem (słonych i słodkich), pizzy na jednym poziomie. Ta funkcja idealnie nadaje się

 

 

 

WYPIEKI

również do pieczenia na dwóch poziomach. W razie potrzeby, zaleca się zmieniać pozycję potrawy, co zapewni jej

 

 

 

 

równomierne pieczenie.

 

 

 

 

Do pieczenia kawałków mięsa, szaszłyków, kiełbasek oraz na rożnie, do zapiekania warzyw oraz do przyrumieniania

 

 

 

GRILL

chleba. Nagrzewać piekarnik przez 3-5 min. Podczas pieczenia drzwi piekarnika muszą być zamknięte. Przy pieczeniu

 

 

 

mięsa zaleca się wlać nieco wody do tacki umieszczonej na pierwszym poziomie Pozwoli to zmniejszy ilość dymu i

 

 

 

 

 

 

 

 

rozpryskiwanie się tłuszczu. Zaleca się obracać potrawę w czasie gotowania.

 

 

 

 

Do grillowania dużych kawałków mięsa (rostbef, pieczenie). Podczas pieczenia, drzwi piekarnika muszą być zamknięte.

 

 

 

TURBOGRILL

Podczas pieczenia mięsa dolewać nieco wody do ociekacza na pierwszej płce. W ten sposób zmniejszy się ilość dymu i

 

 

 

 

rozpryskiwanie się tłuszczu. Obracać mięso w czasie pieczenia.

 

 

 

ROZMRAŻANIE

Funkcji tej można używać do przyspieszenia rozmrażania żywności w temperaturze pokojowej. Pozostawić potrawę w

 

 

 

opakowaniu, aby uniknąć wysuszenia.

 

 

 

 

 

 

 

GRZAŁKA DOLNA +

Do pieczenia na pojedynczym poziomie, np. owoce, ciasta, warzywa, pizza, drób.

 

 

 

PIECZENIE KONWEKCYJNE

 

 

 

 

 

 

 

PIECZ. KONWEKCYJNE

Do pieczenia bez wstępnego podgrzewania piekarnika, na jednej lub więcej półkach - artykuły żywnościowe, które

 

 

 

wymagają takiej samej temperatury pieczenia (np: ryby, warzywa, ciasta), bez wzajemnego przenikania zapachów.

 

 

 

 

 

 

 

GRZAŁKA DOLNA

Z funkcji można korzystać do kończenia pieczenia nadziewanych ciast oraz do zagęszczania zup. Włączać na ostatnie 10/15

 

 

 

minut pieczenia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PL 30

Loading...
+ 100 hidden pages