Para utilizar lo mejor posible este
congelador, le invitamos a leer atentamente
las presentes instrucciones de uso, en las
cuales encontrará una descripción de su
aparato y algunos consejos útiles para
conservar los alimentos.
Guardar esmeradamente este manual para
poder consultarlo en cualquier momento.
Tras desembalar el aparato, hay que
1.
comprobar que las puertas cierren
perfectamente.Si se observan daños, éstos
tienen que señalarse al distribuidor en un
plazo de 24 horas.
Antes de conectar el aparato a la red
2.
eléctrica, hay que esperar a que transcurran
unas dos horas, como mínimo, para permitir
que el circuito refrigerante sea
perfectamente eficiente.
Asegurarse de que la instalación y la
3.
conexión eléctrica sean efectuadas por un
técnico cualificado según las instrucciones
del fabricante y con arreglo a las normas
locales en vigor.
CONSEJOS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE
1. Embalaje
El material de embalaje se puede reciclar al
100% y está marcado con el correspondiente
símbolo del reciclaje. Para su eliminación,
ténganse en cuenta las normas locales.
No dejar los materiales de embalaje (bolsas de
plástico, trozos de poliestireno, etc.) al alcance
de los niños, ya que son potencialmente
peligrosos.
2. Aparato
El congelador ha sido fabricado con material
reciclable. Desguazarlo en conformidad con las
normas locales para la eliminación de residuos.
Dejarlo inservible cortando el cable eléctrico de
alimentación. No abandonarlo en el medio
ambiente; al contrario, entregarlo a los centros
especializados de recogida para recuperar los
gases refrigerantes.
Información:
Este aparato no contiene ni CFC (el circuito
refrigerante contiene R134a) ni HFC (el circuito
refrigerante contiene R600a-Isobutano). Para
mayor información, véase la placa de
identificación del aparato.
PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS GENERALES
Utilizar el congelador sólo para conservar
•
productos congelados, congelar alimentos
frescos y producir cubitos de hielo.
Prestar atención en no cubrir ni obstruir las
•
aberturas de ventilación del aparato.
No poner contenedores de vidrio con líquidos
•
en el congelador ya que podrían explotar.
No comer cubitos de hielo ni polos
•
inmediatamente después de quitarlos del
congelador ya que podrían provocar
quemaduras debidas al frío.
No permitir que los niños jueguen ni se
•
escondan en el congelador ya que existe el
riesgo de que queden atrapados y se
sofoquen.
No ingerir el líquido (atóxico) contenido en
•
los acumuladores de frío.
Antes de realizar cualquier operación de
•
mantenimiento o de limpieza hay que
desenchufar el aparato de la toma de
corriente o cortar la corriente.
El cable de alimentación solamente puede
•
ser sustituido por una persona autorizada.
Declaración de conformidad
Este aparato está destinado a entrar en
•
contacto con los productos alimentarios y es
conforme a la directiva europea CEE 89/109
y correspondientes normas italianas (decreto
ley 108 del 25-1-1992).
CE - Este producto ha sido proyectado,
fabricado y distribuido en el mercado según:
los principios de seguridad de la directiva
•
"Baja Tensión" 73/23/CEE;
los requisitos de protección de la directiva
•
"EMC" 89/336/CEE, modificada por la
directiva 93/68/CEE.
Información
Para los aparatos con isobutano (R600a)
El isobutano es un gas natural sin efectos para
el medio ambiente, pero inflamable. Por lo tanto,
es indispensable comprobar que los tubos del
circuito refrigerante no estén dañados.
59
Page 3
CÓMO HACER FUNCIONAR EL CONGELADOR
En este congelador es posible conservar
alimentos ya congelados y congelar alimentos
frescos.
El congelador puede funcionar con temperaturas
ambiente comprendidas entre +16°C y +32°C.
Puesta en marcha del congelador
No es necesario programar la temperatura del
•
congelador con el termostato ya que ha sido
regulada en la fábrica.
Enchufar el aparato.
•
Se activa el avisador acústico ya que, en el interior
•
del congelador, la temperatura todavía no es lo
suficientemente fría para introducir los alimentos.
Poner los alimentos solamente cuando el avisador
•
acústico se ha desactivado (para mayor
información, véase la ficha del producto adjunta).
Regulación de la temperatura
Para regular la temperatura, véase la ficha del
producto adjunta.
Nota:
La temperatura ambiente, la frecuencia de apertura
de las puertas y la posición del aparato pueden
influenciar la temperatura interna del congelador.
El termostato tiene que regularse en función de estos
factores.
Activación de la congelación rápida
En la placa de identificación del aparato se indica
la cantidad de alimentos frescos (expresada en
kg) que pueden congelarse en el arco de 24 horas.
Para congelar de manera óptima, hay que accionar el
pulsador de congelación rápida (hasta que se
encienda el testigo amarillo) 24 horas antes de poner
los alimentos.
En general son suficientes unas 24 horas de
congelación rápida tras poner los alimentos;
transcurrido dicho periodo, desactivar la función de
congelación rápida.
Atención:
En caso de pequeñas cantidades de alimentos, la
función de congelación rápida puede desactivarse al
cabo de algunas horas para evitar, así, un consumo
inútil de energía eléctrica.
60
Page 4
CÓMO HACER FUNCIONAR EL CONGELADOR
Consejos para la congelación y la conservación
de los alimentos frescos.
Envolver y sellar los alimentos con:
•
hojas de aluminio, película transparente,
embalajes impermeables de plástico,
contenedores de polietileno con tapa y
contenedores para congelador, adecuados a los
alimentos que se desean congelar.
Los alimentos tienen que ser frescos, maduros y
•
de la mejor calidad.
La verdura fresca y la fruta tienen que congelarse,
•
en la medida de lo posible, inmediatamente
después de la cosecha para conservar las
sustancias nutritivas, la estructura, la
consistencia, el color y el gusto.
Dejar manir la carne y la caza un período lo
suficientemente largo antes de congelarla.
Nota:
Dejar enfriar siempre los alimentos calientes antes
•
de introducirlos en el congelador.
Consumir inmediatamente los alimentos
•
descongelados o parcialmente descongelados.
No congelarlos nuevamente, salvo el caso en que
el alimento descongelado se utilice para preparar
un plato. Una vez cocido, el alimento
descongelado puede congelarse nuevamente.
Congelación y conservación de los
alimentos
Colocar los alimentos que se desean congelar en
•
los correspondientes espacios.
Los acumuladores de frío (si se hallan presentes)
•
tienen que colocarse en los espacios previstos
para ello (véase la ficha del producto adjunta).
Importante:
Para los meses de conservación de los alimentos
frescos congelados, véase la tabla adyacente.
Clasificación de los alimentos congelados
Poner y clasificar los productos congelados en el
congelador.
Se aconseja escribir la fecha de congelación en el
envase, para consumir puntualmente los alimentos
según su caducidad.
61
Page 5
CÓMO HACER FUNCIONAR EL CONGELADOR
Consejos para la conservación de los
alimentos congelados
Al momento de comprar alimentos congelados,
comprobar que:
•
El embalaje o el paquete estén intactos ya que, en
caso contrario, el alimento podría estar
deteriorado. Si el paquete está inflado o presenta
manchas de humedad, es posible que el producto
no se haya conservado en condiciones óptimas y
que haya sufrido un inicio de descongelación.
•
Comprar los alimentos congelados por último y
transportarlos con bolsas térmicas.
•
Apenas se llegue a casa, guardar inmediatamente
los alimentos congelados en el congelador.
•
Si los alimentos se han descongelado
parcialmente, no hay que congelarlos de nuevo
sino que hay que consumirlos en un plazo de 24
horas.
•
Evitar, o reducir al mínimo, las variaciones de
temperatura de los productos congelados.
Respetar la fecha de caducidad indicada en el
envase.
•
Seguir siempre las instrucciones de conservación
de los alimentos congelados ilustradas en el
envase.
Extracción de los cajones
•
Tirar de los cajones hacia afuera hasta el tope,
levantarlos ligeramente y extraerlos.
Nota:
El congelador también puede emplearse sin los
cajones con el objetivo de obtener un volumen mayor.
Controlar que la carga no supere los valores máximos
permitidos.
Producción de cubitos de hielo
•
Llenar con 2/3 de agua la bandeja de los cubitos y
ponerla en el espacio de congelación.
•
Si las bandejas de los cubitos se enganchan en el
fondo del congelador, no utilizar objetos
puntiagudos ni cortantes para desengancharlas.
•
Para facilitar la extracción de los cubitos de hielo
de la bandeja, doblarla ligeramente.
Nota:
Tras cerrar la puerta del congelador, será difícil volver
a abrirla inmediatamente después.
Se aconseja esperar unos dos o tres minutos para
permitir que los vacíos que se han formado se
compensen.
62
Page 6
CÓMO DESCONGELAR Y LIMPIAR EL CONGELADOR
Antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento o de limpieza hay que desenchufar el
aparato de la toma de corriente o cortar la corriente.
Para los modelos electrónicos, accionar el
pulsador de encendido y apagado antes de
desenchufar el aparato.
Se aconseja descongelar el congelador 1 o 2
veces al año o cuando la capa de hielo en las
rejillas sea excesiva.
La formación de hielo en las rejillas de
refrigeración es un fenómeno normal. La cantidad
y la rapidez de creación del hielo varían en función
de las condiciones ambientales y de la frecuencia
de apertura de la puerta y tiende a ser mayor en las
rejillas situadas más arriba.
Se aconseja efectuar la descongelación cuando
haya menos alimentos.
Abrir la puerta, quitar los alimentos del
•
congelador, envolverlos en hojas de diario en
contacto entre sí y guardarlos en un lugar muy
fresco o en una bolsa térmica.
Dejar la puerta del congelador abierta para que el
•
hielo se derrita.
Extraer el desagüe para el agua de
•
descongelación y poner un recipiente debajo del
mismo.
Limpiar el interior del congelador con una esponja
•
empapada con una solución de agua templada y/
o detergente neutro. No utilizar nunca sustancias
abrasivas.
Aclarar y secar con esmero.
•
Poner en su sede el desagüe.
•
Poner los alimentos.
•
Cerrar la puerta del congelador.
•
Enchufar el aparato.
•
Activar el congelador.
•
Nota: para los modelos electrónicos, accionar
el pulsador de encendido y apagado tras
enchufar el aparato y antes de restablecer el
producto.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Limpiar periódicamente, con un aspirador o con un
cepillo, el condensador situado en la parte posterior
del aparato.
Para detenciones prolongadas
Vaciar el congelador.
•
Desenchufar el congelador de la red eléctrica.
•
Descongelar y limpiar el interior.
•
•Dejar la puerta abierta para impedir que se
formen malos olores y eliminar la humedad
interna.
63
Page 7
GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE FALLOS
1. El aparato no funciona.
¿Se ha producido un corte de corriente?
•
¿El interruptor general está conectado?
•
¿El fusible está quemado?
•
¿El termostato está en la posición
•
correcta?
¿Se ha efectuado correctamente la puesta
•
en marcha?
2. Acumulación anómala de hielo
¿Se ha colocado el desagüe correctamente
•
en su sede?
¿Se ha cerrado correctamente la puerta?
•
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Antes de llamar al Servicio de Asistencia:
Controlar si es posible eliminar el
1.
inconveniente (véase el párrafo "Guía para la
localización de fallos").
Poner nuevamente en marcha el aparato
2.
para controlar si el fallo se ha resuelto. Si el
resultado es negativo, desenchufar el
aparato y repetir la operación al cabo de una
hora.
Si el resultado todavía es negativo, ponerse
3.
en contacto con el Servicio de Asistencia.
Notificar:
tipo de fallo;
•
modelo de aparato;
•
número de asistencia (se encuentra
•
después de la palabra SERVICE en la
placa de identificación, situada en el interior
del aparato);
su dirección completa;
•
su número y prefijo telefónico.
•
3. Los testigos de control amarillo, rojo y
verde no se encienden. Controlar primero
cuanto indicado en el punto 1; luego:
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
•
Notas:
•Si el borde anterior del aparato está
caliente, no es un defecto, sino que
impide la formación de agua condensada.
•Ruidos de borboteos y soplos de
expansiones, derivados del circuito
refrigerante, tiene que considerarse
normales.
Nota:
La intervención del Servicio de Asistencia
Técnica para cambiar el lado por el cual se
abre la puerta del aparato (reversibilidad), no
está cubierta por la garantía.
INSTALACIÓN
Instalar el congelador lejos de fuentes de
•
calor. La instalación en un lugar caliente, la
exposición directa a los rayos del sol o la
colocación cerca de fuentes de calor
(calentadores, hornos, etc.) aumentan el
consumo de corriente y se tendría que evitar.
Si no es posible, hay que respetar las
•
siguientes distancias mínimas:
30 cm desde cocinas de carbón o petróleo;
•
3 cm desde cocinas eléctricas y/o a gas.
•
Ponerlo en un lugar seco y bien ventilado.
•
Limpiar el interior (véase el parágrafo "Cómo
•
descongelar y limpiar el congelador").
Poner los accesorios.
•
Conexión eléctrica
•Las conexiones eléctricas deben ser
conformes a las normativas locales.
Los valores de tensión y de potencia
•
64
absorbida están indicados en la placa de
identificación, situada en el interior del
aparato.
•
La descarga a tierra del aparato es
obligatoria con arreglo a la ley
El fabricante declina toda
responsabilidad ante daños materiales o
personales emergentes de la
inobservancia de estas normas.
Si el enchufe y la toma no son del mismo tipo,
•
hacer sustituir la toma por un técnico
cualificado.
No utilizar alargadores ni adaptadores
•
múltiples.
.
Desconexión eléctrica
Ha de ser posible desconectar eléctricamente el
aparato, desenchufando la clavija o mediante un
interruptor bipolar situado antes de la toma.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.