7.1 POSICIÓN DE MONTAJE Y FIJACIÓN DE LOS CONDENSADORES .............................................23
7.2 TEMPERATURA DE OPERACIÓN ....................................................................................................24
7.3 CONEXIÓN DE LOS CONDENSADORES ..........................................................................................24
7.4 DESCARGA DE CONDENSADORES ................................................................................................. 24
8 CONDENSADORES PARA ILUMINACIÓN 25
8.1 POSICIÓN DE MONTAJE Y FIJACIÓN DE LOS CONDENSADORES .............................................25
8.2 TEMPERATURA DE OPERACIÓN .....................................................................................................26
8.3 CONEXIÓN DE LOS CONDENSADORES ..........................................................................................26
8.4 DESCARGA DE CONDENSADORES ................................................................................................. 26
9 POSIBLES CAUSAS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS 27
9.1 ANEXO A - CHECKLIST .....................................................................................................................30
Page 6
www.weg.net
1 SEGURIDAD EN LA APLICACIÓN DE CONDENSADORES
Es necesaria la lectura de este manual antes de realizar la instalación o mantenimiento de condensadores en
corriente alterna. El incumplimiento de las orientaciones contenidas en este manual puede resultar en reducción
en la vida útil del producto, falla operacional, deshabilitación del sistema de seguridad del condensador y,
consecuentemente, riesgo de incendio. En caso de duda, favor contactar a WEG.
PARA SU SEGURIDAD!
Los condensadores son componentes pasivos del sistema que poseen la capacidad de almacenar energía eléctrica.
Incluso después de desenergizados, deben ser manipulados con cuidado, ya que pueden poseer altos niveles de tensión
almacenados, poniendo en riesgo la vida humana. Por lo tanto, siempre descargar y cortocircuitar los terminales del
condensador antes de manipularlo. Esta regla también es válida para todos los componentes y dispositivos que poseen
alguna conexión eléctrica con los condensadores.
Cuando se ejecuten trabajos en equipos y componentes de sistemas eléctricos, siempre deberán ser cumplidas las normas
internacionales, nacionales, provinciales y locales.
6 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 7
www.weg.net
2 CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Los condensadores nunca deben ser almacenados en locales con temperatura que sobrepase los límites
especificados.
No deberá ocurrir la condensación del condensador. La humedad relativa media durante el año no deberá
ser superior a 75%, siendo el valor máximo de 95%.
Los condensadores no deben ser almacenados en ambientes corrosivos, especialmente donde hay gas
clorhídrico, gas sulfhídrico, ácidos, solventes orgánicos o sustancias similares.
Los condensadores almacenados en ambientes con polvo deben ser limpiados antes de la instalación,
principalmente en la región próxima a los terminales, con el objetivo de garantizar el aislamiento eléctrico
entre fases y/o fases y envoltorio.
En caso de que los condensadores queden almacenados por un período superior a 3 años, se sugiere
realizar una inspección visual para verificar la integridad del envoltorio (sin corrosiones, pérdidas,
deformaciones, entre otros) y medir los valores de capacitancia. Si los valores están dentro de los límites
indicados en la etiqueta, y si el envoltorio está integro, el producto puede ser utilizado. En caso de no
conformidad, el condensador deberá ser descartado.
Condensadores en Corriente Alterna | 7
Page 8
www.weg.net
3 CONDICONES DE SEGURIDAD PARA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN
DE CONDENSADORES
No realizar ningún tipo de soldadura en los terminales de los condensadores, bajo el riesgo de causar el deterioro
de los materiales de sellado y de deshabilitar el sistema de seguridad del condensador.
Los condensadores no deben ser utilizados en ambientes corrosivos, especialmente donde hay gas clorhídrico,
gas sulfhídrico, ácidos, solventes orgánicos o sustancias similares.
Los condensadores utilizados en ambientes con polvo deben pasar por mantenimientos regulares, con el objetivo
de garantizar el aislamiento eléctrico entre fases y/o fases y envoltorio.
La distancia entre los condensadores debe estar siempre en conformidad con las especificaciones del producto.
Los valores máximos de temperatura, tensión, potencia reactiva, frecuencia, tiempos de descarga y número de
conmutaciones, en la aplicación, deben estar siempre en conformidad con las especificaciones del producto,
así como con las normas aplicables.
Para que la temperatura máxima del condensador no sea sobrepasada deberán ser facilitados medios suficientes
de disipación de calor.
TEMPERATURA AMBIENTE!
La temperatura de operación es uno de los principales factores que influencian en la vida útil del condensador, por lo
tanto, está directamente relacionada con su expectativa de vida. En caso de temperaturas superiores a las mencionadas a
seguir, se deberá prever ventilación forzada o entrar en contacto con WEG para suministro de condensadores especiales.
1. Condensadores para C.F.P.
La categoría de temperatura de los condensadores WEG para corrección del factor de potencia es -25/D. Esta
designación corresponde a la máxima temperatura de operación de 55 ºC, donde la media más alta en 24h no puede
sobrepasar 45 ºC, y la temperatura media durante un año no puede ser superior a 35 ºC.
2. Condensadores para motores monofásicos
Los condensadores para motores monofásicos son clasificados en categoría climática definida por la mínima y
máxima temperatura de operación y severidad al calor húmedo. Las líneas CMRW, CMRW-S, UCW-M y CDW son
identificadas con 25/85/21, que indica la temperatura mínima de operación de -25 ºC, máxima de 85 ºC y 21 días de
severidad al calor húmedo. Los condensadores de las líneas CMLW y CDWV son identificados con 25/70/21, por lo
tanto, la temperatura máxima no puede exceder los 70 ºC.
3. Condensadores para iluminación
Los condensadores de las líneas CLAW, CILW y CLAW-S pertenecen a la categoría de temperatura -25 ºC / +85 ºC,
de esta forma, la mínima temperatura de operación debe ser superior a -25 ºC y la máxima debe ser inferior a 85 ºC.
8 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 9
www.weg.net
4 INFORMACIONES DEL PRODUCTO
Las líneas de condensadores para corriente alterna, producidas por WEG, están divididas en tres campos de
aplicación: Corrección del factor de potencia (C.F.P.), motores monofásicos (motor run) e iluminación (lighting). En
la Tabla 4.1 están descritos los productos ofrecidos por WEG.
5 DISPOSITIVOS INTERNOS DE PROTECCIÓN DE SEGURIDAD DE
CONDENSADORES
En la Tabla 5.1 está descrito en qué líneas de productos existe dispositivo de seguridad y cuál es el tipo de cada
uno de ellos.
FamiliaLíneaFilm segmentado
UCW√
UC W-T√
CFP
Motor run
Iluminación
MCW√
BCW√
BCWP√
CMRW√
CMLW√
CMRW-S√
UCW-M√
CDWV√
CDW√
CLAW√
CILW√
CLAW-S√
Ta b l a 5.1: Dispositivos internos de seguridad de condensadores
Dispositivo de seguridad
por sobrepresión interna
No tiene dispositivo de
5.1 FILM DE POLIPROPILENO METALIZADO AUTORREGENERATIVO
seguridad
El film de polipropileno metalizado presenta la característica de autorregeneración, de esa forma, las propiedades
eléctricas son rápidamente restablecidas tras una perforación local del dieléctrico. Conforme puede ser observado
en la figura 5.1, en el momento de la ruptura del dieléctrico, la camada de metal (electrodos) alrededor de la
perforación es vaporizada y el cortocircuito es aislado.
Figura 5.1: Film de polipropileno metalizado autorregenerativo
5.2 FILM SEGMENTADO
En los condensadores que utilizan esta tecnología, la protección está en la segmentación de la metalización
(electrodos) del film de polipropileno. Estos segmentos, o pequeñas áreas metalizadas, son interconectados por
fusibles, conforme la figura 02 (a).
El funcionamiento del dispositivo ocurre en caso de una ruptura del dieléctrico en un segmento, actuando los
fusibles, conforme la figura 02 (b), y aislando el segmento que presentó la falla. Por lo tanto, la seguridad de este
dispositivo está en limitar la energía liberada durante la regeneración, que es proporcional al área del segmento.
10 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 11
Segmento
Área metalizada
(Conductora)
Fusibles
www.weg.net
Fusibles Actuados
Área sin metalización
(a) Sin actuación de los fusibles(b) Tras la actuación de los fusibles
(Aislante)
Figura 5.2: Film segmentado
5.3 DISPOSITIVO DE SEGURIDAD POR SOBREPRESIÓN INTERNA
Este dispositivo está conectado dentro de la unidad capacitiva, en serie con el elemento capacitivo, y tiene la
función de interrumpir la corriente eléctrica en el condensador, en caso de un incremento anormal de la presión
interna. La actuación de este dispositivo ocurre al final de la vida útil del producto o cuando haya falla.
De acuerdo con el material de la tapa, existen dos formas distintas para la actuación del dispositivo de seguridad.
Tapa plástica: la presión interna, provocada por la regeneración del film, ejercerá una fuerza en las paredes del
condensador. Esta fuerza actuará sobre los surcos expansibles, haciendo que ocurra la interrupción del fusible
mecánico y, consecuentemente, de la alimentación de energía del elemento capacitivo (figura 3 (a)).
Tapa de aluminio: la presión interna, provocada por la regeneración del film, ejercerá una fuerza en las paredes
del condensador. Esta fuerza actuará en la tapa metálica y en el surco expansible. De esta manera, la tapa se
expande, haciendo que ocurra la interrupción del fusible mecánico y, consecuentemente, de la alimentación de
energía del elemento capacitivo.
Área de
interrupción
(¡Conectado!)
Área de interrupción
(¡Desconectado!)
Expansión
de la tapa
expansible
(¡Normal!)
Normal
Máx. 20 mm
Surco
Surco
expansible
(¡Actuado!)
Expandido
(a) Tapa plástica(b) Tapa metálica
Normal
Área de
Interrupción
(¡Conectado!)
Expandido
Área de
interrupción
(¡Desconectado!)
Figura 5.3: Dispositivo de seguridad
ATENCIÓN!
Los condensadores que poseen dispositivo de seguridad por sobrepresión interna no deben presentar pérdidas. La
presencia de pérdida indica que el condensador no está más sellado, por lo tanto, puede no haber presión interna en el
envoltorio, comprometiendo la seguridad del producto.
Condensadores en Corriente Alterna | 11
Page 12
www.weg.net
6 CONDENSADORES PARA CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA
(C.F.P.)
Los condensadores para corrección del factor de potencia son fabricados en conformidad con la IEC 60831-1/2 y
UL 810, con 5 líneas de productos que son utilizadas conforme la aplicación final del usuario. En la tabla 03 está
descrita la correlación entre la línea (considerando aspectos técnicos, prácticos y económicos) con la aplicación
del producto, no obstante, ésta es una información orientativa, no obligatoria. Es importante observar que, si
existe distorsión armónica de tensión (THDV) superior a 3%, y/o distorsión armónica de corriente (THDi) superior
a 10%, se debe utilizar reactor de desintonía en serie con los condensadores.
LíneaFotoUtilización orientativa
UCW
UCWT
Corrección en la entrada de la energía de baja tensión.
Corrección por grupos de cargas.
Corrección en la entrada de la energía de baja tensión.
Corrección por grupos de carga.
Corrección localizada.
MCW
12 | Condensadores en Corriente Alterna
Corrección localizada.
Page 13
www.weg.net
LíneaFotoUtilización orientativa
BCW
BCWP
Corrección localizada.
Corrección localizada.
Ta b l a 6 .1: Selección de las líneas de productos
CUIDADOS EN LA INSTALACIÓN LOCALIZADA!
Cuando se decide hacer una corrección de factor de potencia localizada, deben ser tenidos en cuenta algunos
cuidados, tales como:
a. Cargas con alta inercia
Se deben instalar contactores para la conmutación del condensador. En caso de que el condensador esté
permanentemente conectado a un motor, podrán surgir problemas en el momento en que el motor es desconectado
de la fuente de alimentación. El motor aun girando actuará como un generador, por la autoexcitación, y ocasionará
sobretensión en los terminales del condensador.
b. Convertidores de frecuencia
No se deben instalar condensadores para corrección de factor de potencia en convertidores de frecuencia.
c. Arrancador Suave
Se debe utilizar un contactor protegido por fusibles retardados (gL-gG) para maniobrar el condensador, el cual
deberá entrar en operación solamente después que el arrancador suave entre en régimen (bypass). Si en un mismo
barramiento existe más de un arrancador suave, deberá ser previsto un circuito auxiliar, para evitar que el condensador
quede encendido durante el arranque de algún arrancador suave.
Importante: el condensador debe ser energizado en la entrada de energía donde está conectado el arrancador suave.
Nunca en la salida del arrancador suave.
6.1 INSTALACIÓN ANTE PRESENCIA DE ARMÓNICOS
Cuando existe distorsión en la forma de onda de tensión que alimenta una planta eléctrica, provocada por cargas
no lineares (convertidores, rectificadores, hornos de inducción, iluminación con reactores, etc.) la corrección a
través del uso de condensadores puede tornar el sistema eléctrico vulnerable a resonancia.
La utilización de un reactor de desintonía apropiado elimina el riesgo de resonancia y evita la reducción de la vida
útil del condensador, visto que el reactor funciona como un bloqueador de corriente armónica hacia el condensador.
Condensadores en Corriente Alterna | 13
Page 14
www.weg.net
6.1.1 Reactor de desintonía
Los reactores de desintonía DRW son fabricados con chapa especial de acero silicio, lo que garantiza excelente
propiedad magnética en todas las direcciones. Todos los reactores son impregnados a vacío, garantizando un
bajo nivel de ruido y una elevada vida útil.
El devanado es de cobre electrolítico con alto grado de pureza y aislamiento que garantiza clase de temperatura
H (180 ºC). Además de eso, está integrado al devanado central, un protector térmico, lo que permitirá el monitoreo
de la temperatura y la desconexión en caso de sobretemperatura. En la figura 4 se encuentran las principales
características constructivas del reactor de desintonía.
Suministrado con tornillos de acero ¼” localizados en la
parte superior del reactor para conexión
Facilidad para conexión y mantenimiento de los cables
Garantiza un contacto eléctrico eficiente entre el cable
Suministrado con sistema de amortiguación
de conexión
de alimentación y el reactor
Reducción del ruido
Facilidad en la instalación
y mantenimiento del reactor
Terminal del protector térmico
Conexión tipo resorte
Facilidad en la conexión y en el mantenimiento
Presión de contado uniforme
Suministrado con protector térmico
Permite la supervisión y la desconexión en caso de
sobretemperatura del devanado central
Figura 6.1: Reactor de desintonía
En la figura 05 se encuentra la posición de montaje de los condensadores y reactores. Con el objetivo de evitar
sobrecalentamiento, es obligatoria la instalación de ventiladores y extractores en tableros con reactores instalados.
14 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 15
www.weg.net
Dispositivo de protección
Contactor para maniobra
de condensador
El reactor de desintonía
debe ser instalado arriba de
los condensadores
Los condensadores deben
ser instalados en la par te
inferior del tablero, para
garantizar menor stress de
temperatura.
Extractores
Ventilador para reactores
Ventilador para condensadores
Figura 6.2: Posición de montaje en tableros / ventilación en tableros
DISTORSIÓN ARMÓNICA!
Cuando existe distorsión en la forma de onda de tensión que alimenta una planta eléctrica, provocada por cargas no
lineares (convertidores, rectificadores, hornos de inducción, etc.), la corrección a través del uso de condensadores puede
tornar el sistema eléctrico vulnerable a resonancia.
La utilización de un reactor de desintonía apropiado elimina el riesgo de resonancia y evita la reducción de la vida útil del
condensador, visto que el reactor funciona como un bloqueador de corriente armónica hacia el condensador.
6.2 POSICIÓN DE MONTAJE Y ESPACIAMIENTO ENTRE CONDENSADORES
Los condensadores deben ser instalados donde haya disipación adecuada por convección e irradiación del calor
producido por las pérdidas joule del condensador.
La ventilación del local de instalación y la disposición de los condensadores deben proveer una buena circulación
del aire entre ellos. En la Tabla 04 se encuentra el espaciamiento mínimo y la posición de montaje para cada línea
de producto.
LíneaSerie / Potencia reactivaMontaje
Serie A
UCW
0,83 kvar - 380...480 V
Serie B
0,83...3,33 kvar - 220 V
0,83...6,67 k var - 380...535 V
Montaje horizontal
³20 mm
³20 mm
Montaje vertical
(preferencial)
Condensadores en Corriente Alterna | 15
Page 16
www.weg.net
LíneaSerie / Potencia reactivaMontaje
³20 mm
UCW
UCWT
Serie C
5...6,67 kvar - 220 V
6,67...10,0 k var - 380...535 V
Serie D
0,5... 3,0 kvar - 220 V
0,5...5,0 kvar - 380...535 V
Serie E
5,0...10,0 kvar - 220 V
7,5...15,0 kvar - 380...535 V
Serie F
12,5...30,0 kvar - 220 V
17,5...50,0 kvar - 380...535 V
Montaje horizontal
³20 mm
³20 mm
³20 mm
Montaje vertical
(obligatorio)
Montaje vertical
(preferencial)
³20 mm
³20 mm (Serie E)
³25,4 mm (Serie F )
Montaje vertical
(obligatorio)
MCW
BCW
2,5...30,0 kvar - 220 V
2,5...60,0 kvar - 380...480 V
10,0...50,0 kvar - 220 V
17,5 75,0 kvar - 380 480 V
o
360
Montaje verticalMontaje horizontal
³50 mm³50 mm
o
360
Montaje vertical
Representación del flujo de aire entre
las unidades capacitivas
³50 mm
Montaje horizontal
³50 mm
16 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 17
LíneaSerie / Potencia reactivaMontaje
www.weg.net
BCWP
10,0...35,0 kvar - 220 V
20,0 75,0 kvar - 380 480 V
Tab l a 6.2: Posición de montaje y espaciamiento entre condensadores
Montaje vertical
³50 mm³50 mm
6.3 TEMPERATURA AMBIENTE
Los condensadores para corrección del factor de potencia son clasificados en categorías de temperatura,
especificadas por un número seguido de una letra. El número representa la menor temperatura ambiente a la cual
el condensador puede operar. La letra representa el límite superior de los rangos de variación de temperatura,
los valores máximos son indicados en la tabla 05. La categoría de temperatura de los condensadores WEG es
-25/D. De esta forma, la máxima temperatura es 55 ºC, la media más alta en 24h no puede sobrepasar 45 ºC y
la temperatura media durante un año no puede ser superior a 35 ºC.
Temperatura ambiente (ºC)
Símbolo
A403020
B453525
C504030
D554535
Máximo
Media más alta en un período de
24 h1 año
Tab l a 6.3 : Límite superior del rango de temperatura del condensador
TEMPERATURA AMBIENTE
En caso de que no sea posible cumplir los valores de temperatura indicados en la tabla 05, se deberá proporcionar
ventilación forzada o climatización del local donde será realizada la instalación del condensador.
6.4 NIVELES DE TENSIÓN ADMISIBLES EN SERVICIO
La tensión nominal del condensador debe ser, como mínimo, igual a la tensión de servicio de la red en la cual
está conectado, tomando en cuenta la influencia de la presencia del propio condensador. En la Tabla 06 están
descritos los niveles de tensión admisibles en servicio.
Factor de tensión x tensión nominalDuración máximaObservaciones
1,00Continua
1,108 h cada 24 hFluctuaciones de la tensión de la red
1,1530 min cada 24 hFluctuaciones de la tensión de la red
1,205 min cada 24 hAumento en la tensión en condiciones de baja carga
1,301 min cada 24 hAumento en la tensión en condiciones de baja carga
Tab l a 6.4: Niveles de tensión admisibles en servicio
Valor medio durante cualquier período
de energización del condensador
Condensadores en Corriente Alterna | 17
Page 18
www.weg.net
En caso de que no sea posible respetar los valores citados en la tabla 06 se deberá reforzar la tensión del
dieléctrico del condensador. En este caso, la potencia reactiva y la corriente nominal deben ser recalculadas de
acuerdo con las ecuaciones de abajo:
Q
= Q
eq
etiqueta
V
I
= I
eq
n
Donde:
Qeq Potencia reactiva equivalente del condensador en la tensión de la red
Ieq - Corriente equivalente del condensador en la tensión de la red
In - Corriente nominal del condensador
V
- Tensión de la red
red
V
etiqueta
Q
etiqueta
(
V
(
- Tensión de la etiqueta del condensador
- Potencia reactiva de la etiqueta del condensador
V
red
etiqueta
V
red
etiqueta
2
)
)
6.5 CONEXIÓN DE LOS CONDENSADORES
La calidad de la instalación está directamente relacionada a la elección correcta de la conexión entre el condensador
y la red de alimentación. Conexiones de baja calidad, hechas de forma incorrecta o subdimensionadas, pueden
generar calor y, consecuentemente, reducir la vida útil y/o deshabilitar el dispositivo interno de seguridad del
condensador. Los cables de alimentación y las conexiones deben estar dimensionados de acuerdo con el
dispositivo de protección seleccionado.
No se permite la alimentación de los condensadores por medio de barramientos. Por ese motivo, las conexiones
deben ser realizadas con cables flexibles, para permitir la expansión y la actuación del dispositivo de seguridad
del condensador. Conforme es exhibido en la figura 06, no está permitido realizar la conexión paralela a través
de la interconexión de los terminales de los condensadores. Si eso ocurriera, la corriente aumentaría y provocaría
el calentamiento del condensador, lo que podría reducir su vida útil y/o deshabilitar el dispositivo de protección
interna. Se deben respetar los valores de sección máxima del conductor y el torque de apriete de los terminales
del condensador, conforme las informaciones del catálogo/prospecto del producto.
IncorrectoCorrecto
Figura 6.3: Conexión de los condensadores
18 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 19
www.weg.net
Para las líneas UCW y UCWT, con tapa plástica, las conexiones de los cables de alimentación deben ser realizadas
de acuerdo con la figura a seguir:
Terminal tornillo + arandela: conexión de los cables de conexión
Terminal fast on: conexión de la resistencia de descarga
Figura 6.4: Conexión de los condensadores con tapa plástica
CONEXIÓN DE LOS CONDENSADORES
Los cables de alimentación deben ser del tipo flexible. No está permitida la alimentación de los condensadores por
medio de barramientos. Esta condición es obligatoria para garantizar la expansión del condensador y evitar esfuerzos en
los terminales.
6.6 PUESTA A TIERRA
El cable del tierra debe ser fijado directamente en el tornillo de fijación del condensador, o el condensador debe
ser fijado en una superficie conductiva que esté conectada al tierra.
Para las líneas MCW, BCW y BCWP, el cable del tierra debe ser conectado directamente en el tornillo del tierra
que está indicado en el producto.
6.7 DESCARGA DE LOS CONDENSADORES
Los condensadores siempre deben ser descargados antes de ponerlos en operación nuevamente. El valor residual
máximo es de 10% de la tensión nominal, no obstante, lo más indicado es la descarga total del condensador. La
descarga total del condensador previene contra picos de corriente, garantizando la vida útil de los condensadores
y de los componentes conectados al sistema.
La línea UCW-T (hasta 20 kvar @ 220 V y 35 kvar @ 380, 440, 480, 535 V), MCW, BCW y BCW-P posee resistores
para descarga en 30s a 1/10 Un. Para la línea UCWT (por encima de 20 kvar @ 220V y 35 kvar @ 380, 440, 480,
535 V) el resistor de descarga es dimensionado para que la tensión en los terminales del condensador esté en
1/10 de la tensión nominal en 120 s. Para las unidades monofásicas de la línea UCW (hasta 5 kvar @ 220 V y
6,67 kvar @ 380, 440, 480, 535 V) los resistores son vendidos separadamente. Las unidades monofásicas (por
encima de 5 kvar @ 220 V y 6,67 kvar @ 380, 440, 480, 535 V) poseen resistores para descarga en 30s a 1/10 Un.
6.8 SELECCIÓN DE LOS CONTACTORES
En la maniobra de condensadores, la tensión asociada a una baja impedancia de la red puede provocar elevadas
corrientes en los condensadores. Esta corriente puede alcanzar valores de 100 x In, siendo una de las principales
causas de la reducción de la vida útil de un condensador. Para evitar elevadas corrientes transitorias, comúnmente
denominadas corriente de "in rush", se deben instalar contactores de la línea CWMC (figura 07) para la maniobra
de condensadores. Estos contactores poseen resistores de precarga que limitan la corriente de "in rush" en el
momento en que los condensadores son maniobrados. Los resistores, montados en serie en los bloques de
contactos adelantados, son conectados antes de los contactos principales. Luego del cierre de los contactos
principales, los contactos adelantados son desconectados, permaneciendo solamente los condensadores
en paralelo, con su carga inductiva para la apropiada corrección del factor de potencia. La figura 08 exhibe el
comparativo entre la maniobra con contactor estándar y la maniobra con contactor de la línea CWMC.
Condensadores en Corriente Alterna | 19
Page 20
www.weg.net
A1
A2
CC
Figura 6.5: Contactor para maniobra de condensador (línea CWMC)
Contactores estándar
Figura 6.6: Comparativo entre maniobra con contactor estándar y con contactor de la línea CWMC
Contactores CWMC
6.9 SELECCIÓN DE LOS DISYUNTORES
Los condensadores deben poseer protección individual, preferentemente por medio de la utilización de disyuntores
de caja moldeada (capacidad de interrupción adecuada a la aplicación), los cuales son ajustados para operar
cuando la corriente excede el límite permitido. El disyuntor debe ser proyectado para conducir una corriente
constante de 1,3 veces la corriente que será obtenida en el condensador, cuando esté operando con tensión
senoidal de valor eficaz y frecuencia iguales a los valores nominales. Como el condensador puede tener una
tensión igual a 1,1 veces el valor nominal, se puede tener un valor máximo de 1,43 (1,3 x 1,1) veces la corriente
nominal. Por lo tanto, el dimensionamiento del disyuntor debe ser realizado de acuerdo con la ecuación de abajo:
I
= 1,43 I
disy
I
- Corriente de proyecto del disyuntor en (A)
disy
n
In - Corriente nominal del condensador en (A)
6.10 SELECCIÓN DE LOS FUSIBLES
En caso de que se opte por utilizar fusibles, éstos deberán ser de tipo NH, de característica retardada. Los
condensadores deben poseer protección individual, y para el dimensionamiento debe ser utilizada la ecuación
de abajo:
I
= 1,65 I
fus
n
Donde:
I
- Corriente de proyecto del fusible en (A)
fus
In - Corriente nominal del condensador en (A)
20 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 21
www.weg.net
6.11 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
6.11.1 Mensual
Inspección visual de los condensadores.
Verificar si el dispositivo de seguridad (expansión del envoltorio) del condensador está actuado.
En caso positivo, intentar identificar la causa antes del cambio.
Verificar la integridad de los contactores. Verificar el apriete de las conexiones.
Verificar la temperatura y si la ventilación está funcionando de forma adecuada. Medición de la tensión de operación.
Medición de la corriente.
Medición del aislamiento entre los terminales y el tierra. Análisis termográfico de las conexiones.
6.11. 2 Semestral
Repetir todos los procedimientos del ítem anterior (mensual).
Verificar el funcionamiento de las salidas del controlador.
Verificar si está siendo respetado el tiempo de descarga de los condensadores. Verificar las armónicas de la red
con el banco de condensadores conectado.
Efectuar la limpieza completa del tablero o del local donde fueron instalados los condensadores.
ATENCIÓN
El repique (rápida apertura y cierre de los contactos de salida) que puede ocurrir en el controlador, ocasiona la quema de
los resistores de precarga de los contactores y lleva a la expansión prematura del condensador.
Condensadores en Corriente Alterna | 21
Page 22
www.weg.net
7 CONDENSADORES PARA MOTORES (MOTOR RUN)
Los condensadores Motor Run WEG son destinados a aumentar la eficiencia, mejorar el conjugado y auxiliar en
el arranque del motor. Cada línea de producto tiene una clase de protección de seguridad, de acuerdo con la
IEC 6 0252-1.
P2: indica que el condensador es proyectado para fallar en el modo de circuito abierto y está protegido contra
fuego y choques eléctricos.
P1: indica que el condensador puede fallar en el modo de circuito abierto o en el modo "cortocircuito" y está
protegido contra fuego y choques eléctricos.
P0: indica que el condensador no tiene un modo de falla específico.
En la tabla 7.1 están descritos la línea, la aplicación, la clase de seguridad y el dispositivo de protección.
LíneaAplicación
Motores monofásicos en
general,
automáticas, bombas,
ventiladores,
Motores monofásicos en
portones electrónicos,
Motores monofásicos
en general,
bombas, etc.
como compresores,
acondicionadores
de aire, bombas, etc.
Ventilador de techo.P0No tiene
ventana.
Ta b l a 7.1: Condensadores para motores
CMRW
CMLW
CMRW-S
UCW-M
CDWV
CDW
tales como lavadoras de ropa
portones electrónicos, etc.
general, tales como lavadoras
tipo tanque, ventiladores,
lavadoras de alta presión, etc.
tales como lavadoras de ropa
automáticas, refrigeradores,
acondicionadores de aire,
Motores en general, tales
Aire acondicionado del tipo
Clase de seguridad de
protección
P0No tiene
P0No tiene
P2Film segmentado
P2
P2
Dispositivo de protección
Dispositivo de seguridad
por sobrepresión interna
Dispositivo de seguridad por
sobrepresión interna
ATENCIÓN
Los condensadores con clase de protección de seguridad P0 no poseen modo de falla específico ni
dispositivo de protección.
En caso de falla o sobrecarga, el elemento capacitivo puede sobrecalentarse, derretirse, producir humo e incluso emitir
llamas, pudiendo dañar elementos cercanos a él. Por lo tanto, solamente deben ser aplicados en ambientes no críticos
o deben ser aplicadas medidas constructivas adicionales (ej.: encapsulamiento metálico) para garantizar la seguridad de
personas, de la instalación, así como prevenir incendios.
22 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 23
www.weg.net
7.1 POSICIÓN DE MONTAJE Y FIJACIÓN DE LOS CONDENSADORES
Los condensadores de la familia Motor Run pueden ser fijados por medio del tornillo de fijación, de abrazaderas
plásticas o metálicas. En la Tabla 7.2 se encuentra la posición de montaje y la fijación para cada línea de producto.
LíneaMontajeFijación
CMRW
CMLW
CMRW-S
CDWV
Montaje vertical
(preferencial)
Montaje horizontal
Sin restricciones.
Montaje vertical
(preferencial)
UCW-M
Montaje horizontal
³20 mm
CDW
³20 mm
Ta b l a 7. 2 : Posición de montaje y fijación de los condensadores Motor Run
ATENCIÓN
a. Fijación en envoltorio metálico
Cuando la fijación de los condensadores en envoltorio metálico es hecha con abrazaderas, éstas no deben impedir o
dificultar la expansión del envoltorio. Por lo tanto, la distancia mínima entre el primer surco expansible y la abrazadera
es de 5 mm.
b. Temperatura máxima de operación
La temperatura máxima de operación de los condensadores debe ser respetada, por lo tanto, la fijación no debe
ser hecha muy próxima a fuentes de calor o equipos con temperaturas elevadas, tales como motores o reactores.
Vale resaltar que el calor puede ser conducido por medio de los cables de alimentación de la fuente de calor al
condensador.
5,0 mm
Condensadores en Corriente Alterna | 23
Page 24
www.weg.net
7.2 TEMPERATURA DE OPERACIÓN
En la tabla 09 están descritas la temperatura mínima y máxima de operación para cada línea de producto de la
familia Motor Run.
LíneaTemperatura mínimaTemperatura máxima
CMRW-25 ºC85 ºC
CMLW-25 ºC70 ºC
CMRW-S-25 ºC85 ºC
UCW-M-25 ºC85 ºC
CDW-25 ºC85 ºC
CDWV-25 ºC70 ºC
Ta b l a 7. 3 : Temperatura máxima Motor Run
ATENCIÓN
La temperatura máxima de operación de los condensadores debe ser respetada, por lo tanto, la fijación no debe
ser hecha muy próxima a fuentes de calor o equipos con temperaturas elevadas, tales como motores o reactores.
Vale resaltar que el calor puede ser conducido, por medio de los cables de alimentación, de la fuente de calor al
condensador.
7.3 CONEXIÓN DE LOS CONDENSADORES
Es imprescindible que sea efectuada la elección correcta de la conexión entre el condensador y la red de
alimentación. Conexiones de baja calidad, hechas de forma incorrecta o subdimensionadas, pueden generar
calor y consecuentemente reducir la vida útil y/o deshabilitar el dispositivo interno de seguridad del condensador.
Los cables de alimentación y las conexiones deben tener una capacidad mínima de 1,43 veces la corriente nominal
del condensador, para evitar cualquier calentamiento de éstos y del condensador.
En la utilización de terminales tipo fast on, el conector hembra debe ser apropiado y proporcionar una firme fijación
de los terminales. Nunca debe ser hecha la interconexión de condensadores por medio de sus terminales. No son
permitidos pliegues u otros esfuerzos mecánicos en los terminales. En la utilización de terminales tipo alambre,
la conexión debe ser apropiada.
7.4 DESCARGA DE CONDENSADORES
Los condensadores permanentes para motores generalmente no necesitan resistores de descarga, ya que la
descarga es hecha por medio de los devanados del motor. No obstante, siempre debe ser analizado si el tiempo
de descarga es suficiente, como por ejemplo en el caso de motores monofásicos con reversión instantánea.
24 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 25
www.weg.net
8 CONDENSADORES PARA ILUMINACIÓN
Los condensadores para iluminación WEG son destinados a la corrección del factor de potencia de reactores
electromagnéticos y tienen la función de aumentar la eficiencia energética, reduciendo el consumo de energía
eléctrica. Conforme la IEC 61048, existen 2 clases de protección de seguridad:
Tipo B: condensador autorregenerativo que tiene un dispositivo de protección interna, para uso en serie o paralelo
en circuitos de iluminación.
Tipo A: condensador autorregenerativo que no necesariamente tiene un dispositivo de protección interna, para
uso paralelo en circuito de iluminación.
LíneaAplicación
Utilización en paralelo con el
CLAW
Utilización en paralelo con el
CILW
Utilización en paralelo con el
CLAW-S
ATENCIÓN
Los condensadores de las líneas CLAW y CILW no poseen modo de falla específico ni dispositivo de protección. En caso
de falla o sobrecarga, el elemento capacitivo puede sobrecalentarse, derretirse, producir humo e incluso emitir llamas,
pudiendo dañar elementos cercanos. Por lo tanto, solamente deben ser aplicados en ambientes no críticos, o deben ser
aplicadas medidas constructivas adicionales (ej.: encapsulamiento metálico), para garantizar la seguridad de personas,
instalaciones, así como prevenir incendios.
circuito
de iluminación para la
corrección del factor de
potencia.
circuito
de iluminación para la
corrección del factor de
potencia.
circuito
de iluminación para la
corrección del factor de
potencia.
Ta b l a 8 .1: Condensadores para iluminación
Clase de seguridad de
protección
Tipo ANo tiene
Tipo ANo tiene
Tipo AFilm segmentado
Dispositivo de protección
8.1 POSICIÓN DE MONTAJE Y FIJACIÓN DE LOS CONDENSADORES
Los condensadores de la familia de iluminación pueden ser fijados por medio del tornillo de fijación, de abrazaderas
plásticas o metálicas. En la Tabla 11 se encuentra la posición de montaje y la fijación para cada línea de producto.
LíneaMontajeFijación
CLAW
CILW
CLAW-S
Tab l a 8.2: Posición de montaje y fijación de los condensadores para iluminación
Montaje vertical
(preferencial)
Montaje horizontal
Sin restricciones
Condensadores en Corriente Alterna | 25
Page 26
www.weg.net
8.2 TEMPERATURA DE OPERACIÓN
En la tabla 12 están descritas las temperaturas mínima y máxima de operación para cada línea de producto de
la familia de condensadores para iluminación.
LíneaTemperatura mínimaTemperatura máxima
CLAW-25 ºC85 ºC
CILW-25 ºC85 ºC
CLAW-S-25 ºC85 ºC
Tab l a 8.3 : Temperatura mínima y máxima de la familia de condensadores para iluminación
ATENCIÓN
La temperatura máxima de operación de los condensadores debe ser respetada, por lo tanto, la fijación no debe ser
hecha muy próxima a fuentes de calor o equipos con temperaturas elevadas, tales como reactores. Vale resaltar que el
calor puede ser conducido, por medio de los cables de alimentación, de la fuente de calor al condensador.
8.3 CONEXIÓN DE LOS CONDENSADORES
Es imprescindible que sea efectuada la elección correcta de la conexión entre el condensador y la red de
alimentación. Conexiones de baja calidad, hechas de forma incorrecta o subdimensionadas, pueden generar
calor y consecuentemente reducir la vida útil y/o deshabilitar el dispositivo interno de seguridad del condensador.
Los cables de alimentación y las conexiones deben tener una capacidad mínima de 1,43 veces la corriente nominal
del condensador, para evitar cualquier calentamiento de éstos y del condensador.
En la utilización de terminales tipo fast on, el conector hembra debe ser apropiado y proporcionar una firme fijación
de los terminales. Nunca debe ser hecha la interconexión de condensadores por medio de sus terminales. No
se permiten pliegues u otros esfuerzos mecánicos en los terminales.
En la utilización de terminales tipo alambre, la conexión debe ser apropiada.
8.4 DESCARGA DE CONDENSADORES
En circuitos de iluminación debe ser prevista una forma de descarga de los condensadores. Generalmente, la
descarga de los condensadores es realizada utilizando resistores de descarga suministrados internamente al
condensador, o utilizando resistores de descarga externos. Para garantizar la descarga, WEG indica la compra
de condensadores con resistores incorporados al producto.
ATENCIÓN
En circuitos de iluminación, los condensadores siempre deben ser descargados antes de ser puestos en operación
nuevamente. En caso contrario, la vida útil del condensador puede reducirse drásticamente e incluso poner en riesgo la
instalación.
26 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 27
9 POSIBLES CAUSAS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS
www.weg.net
Índice
1.
2.Condensador expandido.
El terminal del condensador
Problema
encontrado
está calentando.
Posible causaPosible solución
1. Verificar el terminal que está
1. Terminal de alimentación
inadecuado para aplicación.
2. Mala conexión (torque
inadecuado).
3. Sección del cable
incorrecta.
4. Terminales con crimpado
inadecuado.
5. Sobrecorriente (armónicas).
6. Conexión paralela a través
de la interconexión de los
terminales de los
condensadores.
1. Final de la vida útil del
producto.
2. Sobrecorriente (armónicas).
3. Sobretensión.
4. Sobretemperatura.
siendo utilizado y cambiarlo
por el terminal indicado por el
2. Reapretar las conexiones
con el torque especificado.
3. Redimensionar el cable de
acuerdo con la corriente del
4. Rehacer el crimpado de los
5. Realizar un análisis de
calidad de la energía.
6. Rehacer la conexión de
acuerdo con la especificación
1. Mantenimiento preventivo de
las unidades capacitivas.
2. Realizar un análisis de
calidad de la energía.
3. Mantener la tensión dentro
de los límites del condensador
cambiar el condensador
para satisfacer la tensión de
fabricante.
producto.
terminales.
del producto.
o
operación.
5. Contactor convencional para
3.
Sobrecalentamiento
del condensador.
2. Sobrecorriente (armónicas).
maniobra
de condensadores.
1. Ventilación inadecuada.
3. Sobretensión.
4. Asegurar que la ventilación
de la instalación cumpla
los requisitos de temperatura
de cada línea de producto.
5. Instalar contactor para
maniobra de condensadores.
1. Asegurar que la ventilación
de la instalación cumpla los
requisitos de temperatura de
cada línea de producto.
2. Realizar un análisis de
calidad de la energía.
3. Mantener la tensión dentro
de los límites del condensador
o cambiar el condensador
para satisfacer la tensión de
operación.
Condensadores en Corriente Alterna | 27
Page 28
www.weg.net
Índice
4.
Problema
encontrado
Corriente por debajo de la
especificada.
Posible causaPosible solución
1. Verificar si existe algún
problema con la red de
1. Baja tensión.
2. Condensador expandido
o con caída elevada de
capacitancia.
3. Actuación indebida del
sistema de seguridad.
1. El controlador no está
funcionando adecuadamente
2. Antes de realizar el cambio,
verificar si los límites
(- temperatura, tensión,
corriente, entre otros) del
condensador están siendo
respetados, o si está en el final
de su vida útil.
3. Verificar si el
dimensionamiento de la
protección está
incorrecto o si existe algún
factor externo que está
conduciendo a su actuación
1. Verificar si existe algún error
de instalación o si el
controlador no está
2. Realizar un estudio más
detallado del comportamiento
de la carga de la planta.
distribución.
indebida.
funcionando.
2. La cantidad de kvar es
menor que la demanda
5.
El factor de potencia
no está siendo alcanzado.
3. Condensador expandido o
con caída elevada de
capacitancia.
4. Actuación indebida del
sistema de seguridad.
5. No existe compensación
para el transformador a vacío.
3. Antes de realizar el cambio
verificar si los límites (-
temperatura, tensión, corriente,
entre otros) del condensador
están siendo respetados, o si
está en el final de su vida útil.
4. Verificar si el
dimensionamiento de la
protección está
incorrecto o si existe algún
factor externo que está
conduciendo a su actuación
indebida.
5. Instalar condensadores para
la corrección del transformador
a vacío.
28 | Condensadores en Corriente Alterna
Page 29
www.weg.net
Índice
6.
Problema
encontrado
Pérdida del condensador.
Posible causaPosible solución
1. Instalar contactor para
maniobra de condensadores.
1. contactor convencional para
maniobra de condensadores.
2. El controlador no está
respetando el tiempo de
descarga de los
condensadores.
3. Ventilación inadecuada.
4. Terminal del cable de
alimentación inadecuado
para aplicación.
5. Mala conexión (torque
inadecuado).
6. Sección del cable
incorrecta.
7. Terminales con crimpado
inadecuado.
8. Sobrecorriente (armónicas).
9. Conexión paralela por medio
de la interconexión de los
terminales de los
condensadores.
2. Ajustar el tiempo del
controlador, de acuerdo con el
tiempo de descarga del
3. Asegurar que la ventilación
de la instalación cumpla
los requisitos de temperatura
de cada línea de producto.
4. Verificar el terminal que está
siendo utilizado y cambiarlo
por el terminal indicado por el
5. Reapretar las conexiones
con el torque especificado.
6. Redimensionar el cable de
acuerdo con la corriente
7. Rehacer el crimpado de los
8. Realizar un análisis de
calidad de la energía.
9. Rehacer la conexión de
acuerdo con la especificación
condensador.
fabricante.
del producto.
terminales.
del producto.
Ta b l a 9.1: Posibles causas y soluciones de problemas
EVALUACIÓN DE RIESGOS
En el desarrollo de proyectos usando condensadores, debe ser evaluado si el condensador escogido es el más
adecuado para la aplicación deseada.
No es posible predecir todas las posibles causas de “stress” que el condensador puede sufrir, por eso, todas las
influencias posibles deben ser consideradas anticipadamente.
En la utilización de condensadores sin ningún dispositivo de seguridad interno se deben providenciar mecanismos o
medios para eliminar posibles riesgos para las personas así como para las instalaciones.
Condensadores en Corriente Alterna | 29
Page 30
www.weg.net
9.1 ANEXO A - CHECKLIST
Corrección del factor de potencia checklist de proyecto (hoja 1)