Virutex RA17 VB Operating Instructions Manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES OPERATING INSTRUCTIONS MODE D’ EMPLOI GEBRAUCHSANWEISUNG MANUALE D’ISTRUZIONI MANUAL DE INSTRUÇÕES
ИНСТРУКЦИЯ ПО ЭКСПЛУАТАЦИИ INSTRUKCJA OBSŁUGI
Fresadora Ranuradora
Grooving Machine
Fraiseuse à Rainures
Nutenfräsmaschine
Fresatrice Scanalatrice
Fresadora Ranhuradora
Фрезер для пазов
Żłobiarka
MANUAL DE INSTRUCCIONES OPERATING INSTRUCTIONS MODE D'EMPLOI GEBRAUCHSANWEISUNG MANUALE D'ISTRUZIONI MANUAL DE INSTRUÇÕES ИНСТРУКЦИЯ INSTRUKCJA OBSŁUGI
ПО
ЭКСПЛУАТАЦИИ
página/page seite/pagina
страница/strona
ESPAÑOL Fresadora Ranuradora RA17 VB ENGLISH RA17 VB Grooving Machine FRANÇAIS Fraiseuse à rainures RA17 VB DEUTSCH Nutenfräsmaschine RA17 VB ITALIANO Fresatrice Scanalatrice RA17 VB PORTUGUÉS Fresadora Ranhuradora RA17 VB
РУССКИЙ Фрезер для пазов RA17 VB
РOLSKI RA17 VB Żłobiarka
Fig. 1
1
5 7
9 11 14 16
18
21
9
2
5
4
7
8
3
2
6
Fig. 2
A
B
Fig. 4
Fig. 6
Fig. 3
C
C
D
D
F
Fig. 5
H
E
Fig. 7
G
3
Fig. 9 Fig. 10
K
I
J
Fig. 8
52 mm. máximo
Fig. 11
4
Fig. 12 Fig. 13
Fig. 14
Ø Ø Fresa Caña Mod.Junta N.stock junta N.stock fresa M.D. N.stock rodillo Profundidad fresado Miller Shaft Joint Model Joint stock nº H.M Miller stock nº Roller stock nº Milling depth Fraise Corps Modele Joint Nºstock joint Nºstock fraise M.D. Nºsotck rouleau Profondeur de fraisage Fräse Schaft Dichtungsmodell Largernr.Dichtung Largernr.H.M fräse Lagernr.Rolle Frästiefe Fresa Gambo Mod.guarnizione Nºstock guarnizione Nºstock fresa M.D. Nºstock rullo Profondità fresatura Fresa Cana Modelo Junta Nºstock junta Nºstock fresa M.D. Nºstock rolo Profundidade da corte
3 6 FS1 1204081 1740103 1746158 6 mm. 3 6 FS1/B 1204181 1740103 1746158 6 mm. Esp
Spec Spez 6 FS2 1204082 1740104 1746158 6 mm.
Esp Spec Spez 6 FS2/B 1204182 1740104 1746158 6 mm.
Fig. 15
ESPAÑOL
FRESADORA RANURADORA RA17 VB
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE LA RANURADORA
Lea atentamente el FOLLETO DE INS­TRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD, que se adjunta con la documentación de la máquina.
1. Asegúrese antes de enchufar la máquina, que la tensión de alimentación se corresponda con la indicada en la chapa características.
2. Mantenga siempre las manos alejadas del área de corte, y sujete siempre la máquina por las empuñaduras.
3. Use siempre herramientas originales VIRUTEX. No use nunca herramientas defectuosas o en mal estado.
4. Es necesario trabajar con aspiración de la viruta para prolongar la vida de la fresa y evitar posibles roturas de la misma.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Potencia absorbida....................................630 W
Motor.....................................................50/60 Hz
Revoluciones...................................28.000/min
-1
Pinza fresa.............................................Ø 6 mm
(opcional 12.22.024 pinza Ø 8 mm)
Peso máquina............................................1,95 Kg
Nivel de Presión acústica Ponderado A...............86 dBA
Nivel de Potencia acústica Ponderada A................97 dBA
Incertidumbre de la medición............................K = 3 dBA
¡Usar protectores auditivos!
Nivel total de emisión de vibraciones...........a
Incertidumbre de la medición...........................K: 1,5 m/s
: <2,5 m/s
h
3. EQUIPO ESTÁNDARD
En el interior de la maleta de transporte, Ud. encontrará los elementos siguientes (Fig. 1):
1.- Fresadora ranuradora RA17 VB con fresa M.D. afilada en ambas puntas.
2.- Guía 90°.
3.- Guía recta.
4.- Escuadra reversible.
5.- Galga de profundidad.
6.- Llave e/c: 11 mm para eje motor.
7.- Llave e/c: 19 mm para tuerca fijación pinza.
8.- Llave allen e/c: 3 mm.
9.- Tubo aspiración.
10. -Abrazaderas cable-tubo aspiración
11. - Manual instrucciones
4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FRESADORA RA17 VB
La función principal de la máquina es el ranurado de ventanas y puertas, para la colocación de juntas de aislamiento. La máquina va equipada con 2 tipos de guía y una escuadra reversible que permiten realizar ranuras en diversas posiciones como se explica en los próximos apartados de este manual. Dispone también, de un pivote de centraje, que facilita la entrada de la fresa al principio de la operación. La máquina va provista de toma para aspiración, por la que puede conectarse, mediante el TUBO ACOPLAMIENTO ASPIRADOR No. 9 (Fig. 1), a nuestros aspiradores AS182K, AS282K, o a cualquier aspirador industrial. Las abrazaderas que se montan en el tubo de aspiración, permiten introducir el cable de alimentación a través de ellas para facilitar el manejo de la máquina. (Fig. 14)
2
2
5
5. TIPOS DE FRESADO
Las ranuras pueden realizarse tanto en las partes móviles; puertas, o ventanas, como en el marco, donde es más recomendable por su sencillez. Para controlar la entrada de la fresa en la madera, de un modo progresivo y centrado, la máquina dispone del centrador F, que es accionado por el botón E. (Fig. 6). Para empezar una ranura, se presionará a fondo el botón E, y se colocará la máquina sobre el elemento a ranurar, apoyada entre la parte posterior de la guía y el extremo del centrador F. A continuación y tras la puesta en marcha de la máquina, soltaremos progresivamente el botón E, hasta que la fresa se introduzca en la madera, y la guía de la máquina quede totalmente apoyada, momento en que podremos iniciar el avance. En el fresado de ranuras en el marco, y a fin de poder llegar hasta las esquinas, se iniciará el ranurado en un punto intermedio del bastidor o travesaño, se ranurará hasta un extremo y deberá repetirse la operación desde el mismo punto de inicio, hacia el otro extremo.
5.1 FRESADOS CON GUÍA 90° (Fig. 11)
Se empleará esta guía, para el fresado de ranuras oblicuas a 45°, en el rebajo de los marcos, o en las ventanas .
5.2 FRESADOS CON GUÍA RECTA (Fig. 12 y 13)
Permite la realización de ranuras rectas, en el rebajo de los marcos o en las ventanas . Es posible el ranurado de ventanas, sin necesidad de desmontar las fijas. (Fig. 12). Con la ayuda de la escuadra (Fig. 13), pueden realizarse ranuras en zonas lisas, como el lateral de los pernios en una puerta, a una distancia regulable desde una cara.
6. CAMBIO DE GUÍAS
El cambio de la guía, (Figs. 2 y 3), se realiza muy fácilmente, con sólo extraer el tornillo B, que la sujeta y tirar de ella hacia atrás como muestra la (Fig. 3) hasta su extracción. La nueva guía se montará de modo análogo. Al cambiar de guía, se mantiene la profundidad de fresado, por lo que no suele ser necesario una nueva regulación de la herramienta.
7. MONTAJE DE LA ESCUADRA REVERSIBLE
La escuadra reversible puede utilizarse por ambos lados de la máquina. Para su montaje, deben extraerse las dos tuercas C, (Fig. 4), insertar la escuadra por los orificios laterales de la máquina, y fijarla en la posición deseada, sujetándose contra el cuerpo de la máquina, entre las tuercas C y D, (Fig. 5).
8. CAMBIO DE FRESA
6
Desconecte la máquina de la red eléctrica, antes de realizar esta operación.
Para el cambio de la fresa (Fig. 7), bloquee el eje motor mediante la llave H, desenrosque la tuerca con la llave G y extraiga la fresa. Introduzca la nueva Fresa, hasta que la punta de la misma, quede a 43 ±1 mm de la cara de la tuerca y apriete esta de nuevo con la ayuda de la llaves. Las fresas suministradas por VIRUTEX, están afiladas por ambos extremos.
9. REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE FRESADO
Aflojar el tornillo K (Fig. 8), hasta que el motor pueda moverse con las manos. Seguidamente girar la excéntrica I con la llave de servicio, hasta conseguir la medida deseada con la ayuda de la galga J y una vez obtenida esta, apretar de nuevo el tornillo K.
10. JUNTAS
Se aconseja el empleo de las JUNTAS DE CAUCHO DE SILICONA VIRUTEX, por su excelente resistencia a la intemperie y sus propiedades elásticas bajo carga, a temperaturas entre -60°C y 200°C. Tipos de juntas:
..............
1204081 Modelo FS1 1204082 Modelo FS2 color marrón Ø 8 mm color marrón Ø 8 mm 1204181 Modelo FS1/B 1204182 Modelo FS2/B color blanco Ø 8 mm color blanco Ø 8mm
Cada tipo de junta necesita el empleo de la fresa ade­cuada. Consultar en la tabla los distintos tipos de fresa. Para colocar las juntas en las ranuras con facilidad se aconseja la utilización del RODILLO JUNTAS SILICONA (ref. 1746158). (Fig. 15)
11. MANTENIMIENTO DE ESCOBILLAS Y COLECTOR
Desconecte la máquina de la red eléctrica, antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento.
Quitar los tornillos L (Fig. 9) que sujetan las tapas laterales N y separar ambas. Extraer los portaescobillas P (Fig. 10) con la ayuda de un
pequeño destornillador O, haciendo palanca sobre una de las pestañas laterales del portaescobillas. Desplazar hacia atrás el extremo del muelle Q. Retenerlo en esta posición para extraer la escobilla y sustituirla por una nueva original Virutex. Colocar de nuevo el portaescobillas procurando que asiente firmemente en la carcasa y que cada una de las escobillas presionen suavemente sobre el colector. Montar las tapas N con sus correspondientes tornillos, asegurándose de no pellizcar ningún cable en el en­samblaje de ambas. Es aconsejable que se tenga en marcha durante unos 15 minutos la máquina una vez cambiadas las escobillas. Si el colector presenta quemaduras o resaltes, se reco­mienda hacerlo reparar en un servicio técnico VIRUTEX. Mantenga siempre el cable y el enchufe en buenas condiciones de servicio.
12. NIVEL DE RUIDOS
Los niveles de ruido y vibraciones de esta herramienta eléctrica han sido medidos de acuerdo con la Norma Europea EN 60745-2-17 y EN 60745-1 y sirven como base de comparación con máquinas de semejante aplicación. El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para las aplicaciones principales de la herramienta, y puede ser utilizado como valor de partida para la evaluación de la exposición al riesgo de las vibraciones. Sin embargo, el nivel de vibraciones puede llegar a ser muy diferente al valor declarado en otras condiciones de aplicación, con otros útiles de trabajo o con un mantenimiento insuficiente de la herramienta eléctrica y sus útiles, pudiendo llegar a resultar un valor mucho más elevado debido a su ciclo de trabajo y modo de uso de la herramienta eléctrica. Por tanto, es necesario fijar medidas de seguridad de protección al usuario contra el efecto de las vibraciones, como pueden ser mantener la herramienta y útiles de trabajo en perfecto estado y la organización de los tiempos de los ciclos de trabajo (tales como tiempos de marcha con la herramienta bajo carga, y tiempos de marcha de la herramienta en vacío y sin ser utilizada realmente ya que la reducción de estos últimos puede disminuir de forma sustancial el valor total de exposición).
13. GARANTÍA
Todas las máquinas electroportátiles VIRUTEX tienen una garantía válida de 12 meses a partir del día de su suministro, quedando excluidas todas las manipulaciones o daños ocasionados por manejos inadecuados o por desgaste natural de la máquina. Para cualquier reparación dirigirse al servicio oficial de asistencia técnica VIRUTEX S.A.
VIRUTEX se reserva el derecho de modificar sus productos sin previo aviso.
ENGLISH
RA17 VB GROOVING MACHINE
1. SAFETY INSTRUCTIONS FOR USE OF THE GROOVING MACHINE
Read carefully the GENERAL SAFETY INS­TRUCTIONS LEAFLET, which is included in the machine documentation.
1. Before starting up the machine make sure that the supply voltage is the same as that shown on the spe­cification plate.
2. Always keep hands clear of the cutting area, and always hold the machine using the grips.
3. Always use original VIRUTEX tools. Never use damaged tools or tools in poor condition.
4. It's advisable to work with dust collection in order to avoid the bit's break.
2. TECHNICAL CHARACTERISTICS
Imput Power..............................................630W
Motor....................................................50/60 Hz
No load speed...................................28,000/min
Chuck collet.............................................Ø 6 mm
Weight......................................................1.95 kg
Weighted equivalent continuous
acoustic pressure level A.......................................86 dBA
Acoustic power level A...............................................97 dBA
Uncertainty..............................................................K = 3 dbA
Wear ear protection!
Vibration total values.......................................ah: <2.5 m/s
Uncertainty..........................................................K: 1.5 m/s
3. STANDARD EQUIPMENT
Contained in the transportation case you will find the following elements (Fig. 1):
1.- Grooving machine RA17 VB with carbide bit shar­pened at both ends.
2.- 90° guide.
3.- Straight guide.
4.- Reversible angle.
5.- Depth gauge.
6.- Size 11 mm key for motor shaft
7.- Size 19 mm key for securing clamp.
8.- Size 3 mm Allen key.
9.- Dust collection pipe
10.- Cable – dust collection tube brackets
11.- Instruction manual
-1
2
2
7
4. GENERAL DESCRIPTION OF THE RA17 VB MILLING MACHINE
The main function of the machine is to make grooves and windows in doors for inserting isolation seals. The machine is equipped with 2 kinds of guide and a reversible angle that enable the making of grooves in various positions as explained in the following sections of this manual. It also has a centering pivot which faci­litates the entry of the bit at the start of the operation. The machine is also equipped with a suction nozzle which can be used for connection to our AS182K, AS282K aspirators or any industrial equivalent via the ASPIRATOR CONNECTION TUBE No. 9 (Fig. 1). The power cable can be fed through the brackets on the dust collection tube to make the machine easier to handle (Fig. 14).
by removing screw B which holds it in place and pulling it back as shown in (Fig. 3) until it has been removed. The new guide is inserted in the same way. On changing the guide, the depth of the groove is maintained, which means that re-adjustment of the tool is not usually required.
7. MOUNTING THE REVERSIBLE ANGLE
The reversible angle can be used for both sides of the machine. For its assembly the 2 screws C must be removed, (Fig. 4). Insert the reversible angle in the side openings on the machine and secure it where desired by supporting it against the body of the machine between screws C and D. (Fig. 5).
8. CHANGING THE MILLER
5. TYPES OF MILLING
The grooves can be made in the moveable parts of doors and windows as well as in the frames, which is recommended for its simplicity. To control the gradual, centered entry of the miller in the wood the machine has a centering attachment F which is activated using button E, (Fig. 6). To begin a groove button E is pressed to the bottom, and the machine is placed over the piece to be grooved, supported by the rear part of the guide and the end of the centering attachment F. Next, after starting up the machine, button E is gradually released until the miller is introduced in the wood and the guide is completely supported, at which time we can begin moving forward. In making the groove in the frame in order to reach into the corners begin grooving at an intermediate point on the frame or crosspiece. Make the groove to one end then repeat the operation from the same starting point working towards the other end.
5.1 GROOVES WITH 90° GUIDE (Fig. 11)
This guide is used for making grooves angled at 45° in the cut-outs of frames or in windows.
5.2 GROOVES WITH STRAIGHT GUIDE (Fig. 12 and 13)
Used for making straight grooves in the cut-outs of frames or in windows. It is possible to groove windows without having to dismantle the fixed ones. (Fig. 12). Using the angle, (Fig. 13), grooves can be made on smooth areas such as the side of the hinges on the door at a distance which can be adjusted from one side.
6. CHANGING THE GUIDES
Changing the guide (Figs. 2 and 3) is easily carried out
8
Disconnect the machine from the mains before carrying out this operation.
To change the miller (Fig. 7) block the motor shaft using key H, unscrew the bolt with the key G and remove the bit. Insert the new miller until its tip is within 43 ± 1mm from the face of the bolt and re-tighten this using the key. The millers supplied by VIRUTEX are sharpened at both ends.
9. CONTROLLING THE DEPTH OF THE GROOVE
Loosen screw K (Fig. 8) until the motor can be moved by hand. Next turn the eccentric I with the service key until the required measurement is obtained with the help of the gauge J. When obtained re-tighten bolt K.
10. JOINTS
The use of VIRUTEX SILICON RUBBER JOINTS is recom­mended for their high resistance to bad weather and elasticity under load at temperatures between -60° C and 200° C. Types of joints:
..............
1204081 Model FS1 1204082 Model FS2 brown Ø 8mm. brown Ø 8mm. 1204181 Model FS1/B 1204182 Model FS2/B white Ø 8mm. White Ø 8mm.
Each type of joint requires the use of the correct bit. Refer to the table for the different types of bit.
Loading...
+ 16 hidden pages