Vieta VPC550R User Manual

ÍNDICE
Instalación ....................................................... 3
Montaje frontal según DIN (Método A) …………3
Instalación de la unidad ............................ 3
Extracción de la unidad ............................. 4
Cableado ....................................................... 7
Funcionamiento básico .................................. 9
Encendido/apagado del aparato ................ 9
Desacople del frontal ................................. 9
Ajustes de sonido ...................................... 9
Ajustes del sistema..................................... 9
Bajos........................................................ 10
Información en pantalla ............................ 10
Ecualizador ............................................... 11
Mute .......................................................... 11
Previsualización de todas las pistas .............. 14
Repetición de la misma pista ................... 14
Reproducción aleatoria de todas las pistas 14
Expulsión del disco .................................. 14
Funcionamiento del MP3 ............................... 14
Modo MP3................................................. 14
Expulsión del disco .................................. 14
Selección de pistas en un solo paso ............. 14
Selección de directorios arriba/abajo ............ 14
Pausa de la reproducción ......................... 14
Previsualización de todas las pistas .............. 14
Repetición de la misma pista ................... 14
Reproducción aleatoria de todas las pistas 14 Selección de pistas mediante el botón
AS/PS/D-AUD........................................... 14
Información en pantalla ............................. 15
Funcionamiento WMA ................................... 15
Reproducción de USB ................................... 16
Pantalla de cristal líquido .......................... 11
Función ESP.............................................. 11
Entrada auxiliar ......................................... 11
Función de reseteo ................................... 11
Funcionamiento de la radio .......................... 11
Modo radio ................................................ 11
Selección de la bandas de frecuencia .............. 11
Selección de emisoras .............................. 11
Almacenamiento automático en memoria y
escaneo de emisoras ................................ 11
Almacenamiento de emisoras .................. 12
Funcionamiento RDS................................ 12
Modo CD.................................................. 13
Selección de pistas .................................. 13
Pausa de la reproducción ........................ 14
Modos de decodificación compatibles con
MP3/WMA .................................................... 16
Funcionamiento con tarjetas SD/MMC ............. 16
Notas sobre los discos ................................. 16
Especificaciones ........................................... 18
Resolución de incidencias........................... 19
2
INSTALACIÓN
Notas:
Elija una posición para instalar el aparato
donde no interfiera con la conducción normal.
Antes de proceder a la instalación definitiva de
la unidad, conecte temporalmente el cableado y asegúrese de que todo está perfectamente conectado y de que la unidad funciona correctamente.
Para garantizar una correcta instalación, utilice
únicamente las piezas incluidas con la unidad. El uso de piezas no autorizadas puede causar un mal funcionamiento.
Consulte con su distribuidor más cercano en
caso de que la instalación requiera el taladrado de agujeros u otras modificaciones del vehículo.
Instale la unidad en un lugar donde no moleste
al conductor y no pueda lastimar a los pasajeros en caso de producirse una parada repentina, como puede ser una parada de emergencia.
Si el ángulo de montaje supera los 30º desde la
horizontal, puede que el rendimiento de la unidad no sea óptimo
RETIRE LOS TORNILLOS ANTES DE PROCEDER A LA INSTALACIÓN
Antes de instalar la unidad, retire los dos tornillos.
Retire los tornillos antes de proceder a la instalación.
MONTAJE FRONTAL SEGÚN DIN (Método A) Ranura de instalación
Esta unidad puede instalarse en cualquier salpicadero que disponga de un hueco como el que se muestra a continuación:
30
Evite instalar la unidad en lugares expuestos a
altas temperaturas, como lugares con luz directa del sol, bajo el aire caliente de un calefactor o en lugares donde haya polvo, suciedad o vibraciones excesivas.
MONTAJE FRONTAL/POSTERIOR SEGÚN DIN
Esta unidad puede instalarse correctamente desde la parte “Frontal” (montaje frontal convencional según DIN) o “Posterior” (montaje posterior según DIN), utilizando los orificios roscados que se encuentran en los laterales de la carcasa del aparato). Para obtener más detalles, consulte los siguientes métodos de instalación ilustrados.
Instalación de la unidad
Compruebe primero todas las conexiones y siga los pasos a continuación para instalar el aparato.
1. Asegúrese de que el contacto está apagado y, a
continuación, desconecte, el cable del polo negativo (-) de la batería del vehículo.
2. Desconecte el cableado preformado y la antena.
3.
Pulse el botón de desacople en el panel frontal y retire el panel de control (véanse las instrucciones “Para desacoplar el panel frontal”).
4. Levante la parte superior del aro de la moldura
exterior y tire de él para extraerlo.
5. Las dos llaves suministradas desbloquean las
pestañas en el interior del aparato para que sea posible extraerlo. Inserte las llaves hasta donde
3
INSTALACIÓN
alcancen (con las muescas hacia arriba) en las ranuras correspondientes en el centro de los laterales a la izquierda y derecha del aparato. A continuación, deslice la funda tirando de ella hacia atrás para extraerla.
Aro de moldura exterior
Panel frontal
Llave Izq.
Funda
Llave Dcha.
6. Para montar la funda, insértela en la ranura del salpicadero y doble hacia fuera las pestañas situadas alrededor de la funda con un destornillador. No todas las pestañas quedarán en contacto, por lo que deberá examinar cuáles serán las más apropiadas. Doble las pestañas adecuadas para abrirlas detrás del salpicadero y fijar la funda en posición.
y la arandela) para fijar un extremo de la correa al perno de sujeción en la parte posterior del aparato. En caso de ser necesario, doble la correa metálica para que se ajuste al área de montaje de su vehículo. A continuación, use el hardware
proporcionado (tornillo roscador y la arandela de ajuste) para fijar el otro extremo de la correa metálica a una parte de metal sólida del vehículo bajo el salpicadero. Esta correa también ayuda a garantizar una toma a tierra apropiada para el aparato. Nota: instale el extremo roscado corto del perno de fijación a la parte trasera de la unidad y el otro extremo roscado largo al salpicadero.
(1) Correa metálica; (2) Perno de sujeción; (3) Tuerca hexagonal; (4) Arandela de presión; (5) Tornillo roscador; (6) Arandela de ajuste
10. Reconecte el cable al polo negativo (-) de la batería del vehículo. A continuación, sustituya el aro de la moldura exterior e instale el panel
(1) Salpicadero (2) Topes
7. Vuelva a conectar el cableado preformado y la
antena poniendo cuidado en no atrapar ningún cable ni alambre.
8. Deslice la unidad dentro de la funda hasta que
quede sujeta en su sitio.
9. Para aportar una fijación más segura al aparato,
utilice la correa metálica que se incluye para sujetar la parte posterior de éste en su sitio. Utilice el hardware que se incluye (tuerca hexagonal (M5mm)
frontal del aparato (consulte los pasos “Para instalar el panel frontal”).
Extracción de la unidad
1. Asegúrese de que el contacto está apagado y, a
continuación, desconecte, el cable del polo negativo (-) de la batería del vehículo.
2. Extraiga la correa metálica sujeta a la parte
posterior de la unidad (en caso de haber una).
3. Pulse el botón de desacople del panel frontal
para retirarlo.
4
INSTALACIÓN
4. Levante la parte superior del aro de la moldura
exterior y tire de él para extraerlo.
5. Inserte las dos llaves suministradas en las
ranuras en el centro de los laterales a la izquierda y derecha del aparato. A continuación, tire de él para extraerlo del salpicadero.
Para fijar el aparato a los soportes de montaje de fábrica de la radio; Alinee los orificios perforados en el soporte con los orificios perforados en el aparato y ajuste los tornillos (5x5mm) en cada lado. Nota: el aro de la moldura exterior, la funda y la correa metálica no se utilizan en la instalación según el método B.
MONTAJE POSTERIOR SEGÚN DIN (MÉTODO B)
Si su vehículo es un Nissan o un Toyota, siga estas instrucciones de montaje.
Utilice los orificios perforados marcados T (Toyota) y N (Nissan), situados en ambos lados del aparato para fijar la unidad a los soportes de montaje de fábrica de la radio suministrados con el vehículo.
Vista lateral mostrando los orificios perforados marcados T y N
Soporte de montaje defábrica de la radio
Tornillo
Salpicadero o consola
Tornillo
5
El lado izquierdo
CÓMO USAR EL PANEL FRONTAL EXTRAÍBLE
Para desacoplar el panel frontal
1. Pulse el botón de desacople ( ) para que el
panel frontal se despliegue.
Botón de desacople
2. Para extraer el panel frontal, levántelo ligeramente
en posición horizontal; tire del lado derecho hacia fuera y, a continuación, tire del lado izquierdo.
2. Cuando ambos lados se encuentren en su posición, empuje el panel frontal hacia la unidad principal.
3. Tenga en cuenta que si el panel frontal no encaja en posición correctamente, es posible que al pulsar el botón de control éste no funcione correctamente y falten algunos segmentos en la pantalla. Pulse el botón de desacople y vuelva a
El lado derecho
Panel frontal
3. Guarde inmediatamente el panel frontal en la
funda protectora que se proporciona tras extraerlo para mantenerlo protegido.
Para instalar el panel frontal
Funda protectora
Panel frontal
1. Para instalar el panel frontal, inserte primero el
lado izquierdo en posición y, a continuación, inserte el lado derecho hasta que alcance su posición.
instalar el panel frontal.
Precauciones para el manejo del panel frontal
1. Evite los golpes o caídas del panel frontal.
2. No aplique presión sobre la pantalla ni sobre los
botones de control al desacoplar o reinstalar el panel frontal.
3. No toque los contactos en el panel frontal ni
en el cuerpo de la unidad principal. Esto podría derivar en un mal contacto eléctrico.
4. Si los contactos presentan suciedad o
sustancias extrañas adheridas, pueden eliminarse con un paño limpio y seco.
5. No exponga el panel frontal a temperaturas
altas ni a la incidencia directa del sol.
6. Evite que agentes volátiles (por ejemplo:
benceno, disolvente o insecticidas) entren en contacto con la superficie del panel frontal.
El lado izquierdo
Panel frontal
7. No intente desmontar el panel frontal.
El lado derecho
6
CABLEADO
PARA LOS SISTEMAS 4X40W
A
L
B
A
N
T
E
N
A
D
E
R
A
D
I
O
N
U
C
R
N
O
CONECTORES DE SALIDA DE LÍNEA
PAL
I
C
N
I
R
P
D
A
D
I
.
q
z
l
l
a
n
a
C
O
J
O
C
a
n
a
l
D
c
h
o
.
S
I
S
T
E
M
A
D
E
4
A
L
T
A
V
O
C
(
V
E
R
D
E
/
N
E
G
R
O
)
(VERDE)
(BLA NCO/ NEGRO)
O
C
N
LA
B
(
O
R
G
E
N
/
IS
R
G
(
(GRIS)
(VIO LE TA/NEGRO)
(VIO LE TA)
)
)
+
+
---
+
+
--
+
+
--
+
+
----
+
+
-
+
+
-
-
+
+
-
-
++
A trase izqu
E
S
ltavo
z
ro
ierdo
z
ltavo
A de
lante
izqu
ierdo
z
ltavo
A de
lante
derecho
A
ltavo
z
trase
ro
derecho
ro
ro
FUSI
BLE
(
15A
)
C
ab
le
a
tierra
(
N
eg
ro
)
Acc esorio / Conmutado r +12V (Rojo ) Ali men tac ión de la an ten a/ Encendido de l am plificador ( Azul) A
li
m
en
tac
ión
elé
ctrica
ns
co
tan
te
12
+
V
(
A
m
arillo
)
7
FUNCIONAMIENTO
POSICIÓN DE LOS BOTONES
6
Con el panel frontal desplegado:
2
1
4
5
1 17
7
8
9
1
22 21 20
1
1
1
2
0
19 18 16
3
4
1
3
2
4
1
5
1. Botón de volumen (al girarlo) Botón SEL (al pulsarlo)
2. (botón de desacople)
3. Botón BAND/LOUD/ENT
4. Botón MODE
5. Botón
6. Botón
7. Pantalla de cristal líquido
8. Botón 5 DIR-
9. Botón 4 SHF
10. Botón 1 PAU
11. Botones programados 1-6
12. Botón 2 SCN
13. Botón 3 RPT
14. Botón
15. Botón 6 DIR+
16. Interfaz USB
17. Botón PTY
18. Botón EQ /MUT
19. Botón DISP
20. Botón AS/PS/D-AUD
21. Botón AF
22. Botón TA
23. Interfaz de tarjeta SD/MMC
24. ENTRADA AUX
25. Ranura de disco
26. Botón de expulsión
27. Botón de reseteo
8
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
ENCENDIDO/APAGADO DEL APARATO
Para encender el aparato presione cualquier botón (excepto el botón (2)). Cuando el sistema esté encendido, para apagar el aparato pulse el botón
DESACOPLE DEL FRONTAL
Pulse el botón extraíble.
AJUSTES DE SONIDO
Pulse el botón SEL (1) brevemente para seleccionar el modo de ajuste deseado. El modo de ajuste cambiará en el siguiente orden:
VOL BAS — TRB —►BAL FAD (Volumen) (Bajo) (Agudo) (Balance) (Fundido)
Al girar el botón del volumen (1) en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario al de las agujas del reloj, es posible ajustar la calidad de sonido deseada.
AJUSTES DEL SISTEMA
Pulse y mantenga pulsado el botón SEL (1) en el panel frontal para entrar en el modo de ajustes del sistema. A continuación, pulse brevemente el botón SEL (1) para seleccionar el elemento que desea cambiar y gire el botón del volumen (1) para cambiar el ajuste correspondiente.
1) BEEP ALL/OFF/2ND Use el botón del volumen (1) para configurar el sonido de los botones en ALL (TODAS), OFF (DESACTIVADO) o 2ND (SEGUNDO).
- Modo BEEP 2ND: Tan solo se genera el sonido cuando se pulsan durante mucho tiempo (1 seg.) los botones dobles permitidos.
Por ejemplo: Al pulsar el botón programado (11). Al pulsar el botón BAND/LOUD/ENT (3). Al pulsar el botón AS/PS (D-AUD) (20).
- Modo BEEP ALL:
El sonido se genera al pulsar todos los botones.
- Modo BEEP OFF: El sonido se desactiva.
(26) y el botón
(14).
(2) para desplegar el frontal
2) AREA EUR/USA Use el botón del volumen (1) para configurar el espacio de separación entre frecuencias de área EUR o USA. Al establecer la opción AREA EUR, el botón (21) adopta la función AF.cuando está fijado AREA USA, el botón (21) no tiene ninguna
function.
3) TA ALARM/SEEK Use el botón del volumen (1) para configurar TA
ALARM o TA SEEK.
- Modo TA SEEK: Cuando una emisora de radio recién sintonizada no recibe información TP durante varios segundos, la radio vuelve a sintonizar la siguiente emisora de radio que no tenga la misma emisora (PI) que la anterior, pero que tenga la misma información TP. Cuando la información TP se pierde en la emisora actual durante el tiempo de resintonización establecido por la función RETUNE SHORT (30 segs.) o RETUNE LONG (90 segs.), la radio comenzará a resintonizar con la siguiente emisora PI igual. Cuando la emisora PI no se encuentre en una búsqueda cíclica, la radio volverá a sintonizar la siguiente emisora con información TP.
- Modo TA ALARM: Cuando este modo está seleccionado, no se activa ningún modo de resintonización automático. Tan sólo se emite un pitido doble (ALARM). Cuando la emisora recién sintonizada no dispone de información TP durante varios segundos, se emiten varios pitidos. Cuando la información se pierde en la emisora actual durante el tiempo de resintonización, se emite un pitido. Cuando la emisora recién sintonizada no dispone de una señal RDS, se elimina “PI SEEK”.
4) PI SOUND/MUTE Use el botón del volumen (1) para configurar PI SOUND o PI MUTE.
Mientras que la alternancia AF se aplica en
9
FUNCIONAMIENTO
la emisora C201, AF puede alternarse a 100 MHz, que no es AF auténtico (donde se trata de una PI diferente con el mismo AF) en “DIP” corto.
Si un vehículo recorre esa zona crítica, podría producirse un fenómeno de oscilación, puesto que podrían recibirse los diferentes códigos PI de 100 MHz con “XXX” PI.
La radio del vehículo dispone de un procedimiento especial para reducir incluso este tipo de situaciones inevitables; no obstante, existe un límite que permite evitar este tipo de casos graves perfectamente. En este tipo de casos graves, el modo 2 puede seleccionarse del siguiente modo:
98
PI: C201
90
100
PI: XXX
100
- Modo PI SOUND: Cuando se escuche un sonido PI (DIP) diferente esporádicamente, el sonido DIP se escuchará durante un breve periodo de tiempo.
- Modo PI MUTE:
En la misma situación que la anterior, se silenciará el sonido durante un breve periodo de tiempo.
5) RETUNE L/S Use el botón del volumen (1) para configurar RETUNE L o RETUNE S.
La primera vez que se realice una búsqueda automática TA o PI los correspondientes estarán seleccionados. Cuando no se obtenga la información PI durante el tiempo de resintonización, la radio comenzará la resintonización con la siguiente emisora con el mismo PI. Cuando no se obtenga una emisora con el mismo PI tras 1 búsqueda cíclica, la radio pasará a la última emisora y esperará varios minutos hasta que se obtenga el código PI.
- Modo RETUNE L: Configurado
como 90 segundos.
- Modo RETUNE S:
Configurado como 30 segundos.
6) MASK DPI/ALL Use el botón de volumen (1) para ajustar MASK DPI o MASK ALL.
La frecuencia AF (que tiene diferentes señales PI o NO RDS con intensidad de campo alta) se enmascara durante la comprobación PI cuando la unidad realiza la búsqueda AF. La unidad no realiza esta búsqueda AF (DIP) durante unos minutos. En el caso de AF de señal NO RDS con intensidad de campo alta, si el AF real está incorrectamente enmascarado como DIP por alguna interferencia, la unidad dudará si buscar AF reales. Por este motivo, la unidad cuenta con una opción de usuario (MASK DPI) que no enmascara la AF de la señal NO RDS con intensidad de campo alta. En el modo MASK DPI, puede oírse un sonido incorrecto o un silenciado largo (según se trata de PI SOUND o PI MUTE) en la emisora AF que tenga una señal NO RDS y en la que la intensidad del campo sea superior a la del AF (emisora) actualmente sintonizada. Pero estos fenómenos son poco habituales y apenas se oirá el sonido incorrecto en la totalidad de Europa.
- Modo MASK DPI: Enmascarado solo para AF con una PI diferente.
- Modo MASK ALL: Enmascarado para AF con una señal PI y NO RDS diferente con intensidad de campo alta.
BAJOS
Pulse el botón BAND/LOUD/ENT (3) durante varios segundos para reforzar la salida de los bajos. Manténgalo pulsado de nuevo varios segundos para liberar esta función.
INFORMACIÓN EN PANTALLA
Pulse el botón DISP (19) para utilizar cada modo de pantalla como se indica a continuación:
- En caso de recibir una emisora RDS En el modo radio:
->PS ->CT ->FREQ ->PTY -> En el modo CD (MP3/WMA):
->CD(MP3/WMA) ->CT ->PS ->FREQ
->PTY ->
- En caso de no recibir información CT o PTY la pantalla mostrará el texto “NO CLOCK” o “PTY NONE”.
- En caso de recibir una emisora no RDS En el modo radio:
10
FUNCIONAMIENTO
-> ‘NO CLOCK’ ->FREQ -> ‘PTY NONE’ En el modo CD:
-> CD -> CT -> FREQ -> ‘PTY NONE’ -> La información se visualiza durante varios segundos y vuelve a la primera posición al cabo de varios segundos.
Notas:
- CT = fecha y hora
- FREQ = frecuencia
ECUALIZACIÓN
Pulse el botón EQ (18) para activar la función de ecualización y seleccionar el modo de audio deseado. Existen cinco modos diferentes que se describen a continuación:
botón de reseteo (27), use un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol isopropilo para limpiar el conector en el panel frontal.
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO
MODO RADIO
Pulse el botón MODE (4) brevemente para seleccionar el modo radio; este modo aparecerá en la pantalla junto con la banda de memoria y la frecuencia.
SELECCIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIA
En el modo radio, pulse el botón BAND/LOUD/ENT (3) brevemente para seleccionar la banda deseada. La banda de recepción cambiará en el siguiente orden:
MUTE
Presione y sostenga el botón (18) por varios
EQ/MUT
segundos para acallar abajo del sonido inmediatamente. Presiónelo y sostenga otra vez
para reasumir el sonido.
PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO
Muestra la frecuencia actual y las funciones activas en la pantalla (7).
FUNCIÓN ESP
La unidad ofrece estabilización contra los golpes durante diez segundos.
ENTRADA AUXILIAR
El aparato puede conectarse a un reproductor de audio portátil mediante el conector de entrada auxiliar AUX IN (24) en el panel frontal. Tras finalizar la conexión, puede pulsarse el botón MODE (4) en el panel frontal para cambiar al modo AUX IN.
FUNCIÓN DE RESETEO
El botón de reseteo Reset (27) debe activarse con la punta de un bolígrafo o con un objeto fino de metal. El botón de reseteo se activará por los siguientes motivos:
- Instalación inicial del aparato una vez finalizado
el cableado.
- No funciona ninguno de los botones de función.
- Aparece un símbolo de error en la pantalla.
Si la unidad sigue sin funcionar después de pulsar el
SELECCIÓN DE EMISORAS
Pulse el botón (5) y el botón (6) brevemente para activar la función de búsqueda automática. Manténgalo pulsado varios segundos hasta que la palabra “MANUAL” aparezca en la pantalla; el modo de sintonización manual quedará seleccionado. Si no se pulsa ninguno de los botones durante varios segundos, volverá al modo de búsqueda de sintonización y la palabra “AUTO” aparecerá en la pantalla.
ALMACENAMIENTO AUTOMÁTICO EN MEMORIA Y ESCANEO DE EMISORAS
Almacenamiento automático en memoria
- Pulse el botón AS/PS (D-AUD) (20) durante varios segundos. La radio realizará una búsqueda en la frecuencia actual y comprobará la intensidad de la señal hasta que se haya finalizado el ciclo de búsqueda. A continuación se guardarán las 6 emisoras con la señal más intensa en el botón numérico programado correspondiente.
- Escaneo de emisoras
Pulse el botón AS/PS (D-AUD) (20) brevemente para escanear las emisoras programadas. Cuando el nivel de intensidad del campo sea mayor que el de la emisora programada, la radio se detendrá en ese número programado durante varios segundos para luego continuar con la búsqueda.
11
FUNCIONAMIENTO
ALMACENAMIENTO DE EMISORAS
Pulse cualquiera de los botones programados (11) (del 1 al 6) para seleccionar una emisora, que se haya guardado previamente en la memoria. Pulse este botón durante varios segundos (hasta que suenen dos pitidos). La emisora actual se guardará en ese botón numérico.
FUNCIONAMIENTO RDS (RADIO DATA SYSTEM)
- Ajuste del modo RDS
Pulse el botón
AF
(21) y suéltelo inmediatamente para activar y desactivar el modo RDS. Cuando RDS esté activado, aparecerá el
” en la pantalla.
símbolo “
AF
El nombre del programa se mostrará al recibir la emisora RDS. “
AF
” comenzará a parpadear si la señal de emisión empeora. Se mostrará la palabra “
ALARM
” (ALARMA) al recibir una emisión de emergencia; mientras tanto, el nivel de salida del sonido se ajustará al nivel de salida programado automáticamente cuando el control de volumen se encuentre en el mínimo.
- Funcionamiento de emisoras regionales Pulse el botón para activar y desactivar el modo de región.
(21) durante varios segundos
AF
Algunas emisoras varían su programación de una emisión normal a una emisión regional durante determinados periodos de tiempo. Cuando el modo regional está activado, la emisora que se esté escuchando en ese momento se mantendrá sin cambios. Cuando el modo regional está desactivado, permite cambiar la recepción a la emisora regional.
para seleccionar emisoras
- Uso de
El botón
PTY
PTY
(17) funciona del siguiente modo:
Al seleccionar la conexión
, esta selección
PTY
se aplica mediante los botones programados que se describen en las notas.
, la radio comienza a buscar
Al seleccionar la información cuando la detecta. Si la información
PTY
correspondiente y se detiene
PTY
correspondiente ya no
PTY
existe, la conexión PTY se cancela automáticamente y pasa al modo normal. Notas: Cuando la conexión con el modo activa, el botón modo:
PTY
se comparte del siguiente
De acuerdo con los dos grupos anteriores, el número programado se utiliza para la selección de
del siguiente modo:
PTY
Tipo de música * POP, ROCK * EASY, LIGERA * CLÁSICA, OTRAS * JAZZ, COUNTRY * NACIONAL, ANTIGUA * FOLK
Tipo de comunicación hablada *NOTICIAS, NEGOCIOS, INFORMACIÓN * DEPORTES, EDUCACIÓN, TEATRO * CULTURA, CIENCIA, VARIOS * TIEMPO, FINANZAS, INFANCIA * SOCIAL, RELIGIÓN, LLAMADAS
TELEFÓNICAS
* VIAJES, OCIO, DOCUMENTALES
- Para escuchar los avisos de tráfico mediante el botón
TA
(22) es necesario realizar lo siguiente:
Al pulsar brevemente el botón
está activado o desactivado.
si el modo
TA
TA
Cuando el modo TA está activado y se retransmiten avisos de tráfico: Cuando el aparato se encuentra en el modo CD (MP3) o AUX IN, cambiará temporalmente al modo radio. Cambia temporalmente a la emisora con enlace EON, cuando EON detecta un aviso de tráfico en la otra emisora. Si el nivel de volumen se encuentra por debajo del umbral de audición, se incrementará
PTY
está
se determina
12
FUNCIONAMIENTO
por encima del umbral mínimo. No obstante, si ha cambiado el nivel de volumen, de modo que se encuentra por encima del umbral de audición (nivel de volumen mín. TA), se mantendrá en el último nivel seleccionado. Cuando el modo TA está activado, el TA de un segmento individual se activará. Cuando se reciba una emisora TP, el TP de un segmento individual se activará. Función de interrupción de TA El aviso de tráfico actual se cancela pulsando este botón. No obstante, el modo TA no quedará desactivado.
Si se pulsa el botón TA (22) durante un tiempo, se selecciona EON TA LOCAL/EON TA
Modo DISTANCE. La finalidad de este botón consiste en reducir los cambios no deseados a EON TA, en los que se recibe la información EON TA de la emisora actual y la radio efectúa el cambio a esa emisora con enlace EON, pero no se puede recibir la información porque la emisora con enlace EON se encuentra demasiado alejada de ese área. En este caso, la radio sintoniza de nuevo la emisora actual. En este tipo de funcionamiento, se escucha durante un breve periodo de tiempo la emisora incorrecta o se silencia el sonido.
Modo EON TA LOCAL Cuando el nivel de intensidad registrado del enlace EON es inferior al nivel del umbral mínimo, la radio no se conectará con la emisora y apenas se escuchará ningún tipo de interferencia. Cuando el modo EON TA LOCAL está seleccionado, se mostrará “EON TA LO” en la pantalla numérica durante unos cuantos segundos.
Modo EON TA DISTANCE Se intenta aplicar el conmutador EON TA
mediante la información de la emisora actual. Cuando el modo EON TA DISTANCE está seleccionado, se mostrará “EON TA DX” en la pantalla numérica durante unos cuantos segundos. Los datos RDS usados son PI, PS, AF, TP, TA, EON y PTY.
PI: código de identificación de la emisora.
Código usado para la identificación de las emisoras.
PS: nombre de la red de emisoras.
Datos retransmitidos del nombre de la emisora expresados en caracteres alfanuméricos.
AF: frecuencias alternativas.
Lista de frecuencias de las emisoras que retransmiten el mismo programa
TP: identificación de emisoras de tráfico.
Datos de identificación de las emisoras que retransmiten información de tráfico.
TA: datos de identificación de avisos de tráfico que
indican si se está retransmitiendo información de tráfico o no.
EON: información mejorada de otras redes.
Información retransmitida en PI, AF, TP, TA, etc, relativa a otras redes diferentes de la usada actualmente para la recepción de la emisora.
PTY: código de tipo de emisora.
Contenido de las emisoras como, por ejemplo, noticias, música suave, deportes, etc.
FUNCIONAMIENTO DEL CD
MODO CD
Si no hay un CD insertado:
Introduzca con cuidado un CD con la parte impresa hacia arriba en el compartimento para el CD hasta detectar una ligera resistencia. El CD será arrastrado automáticamente al interior de la unidad. Comenzará la reproducción del CD.
Si ya hay un CD insertado: Pulse repetidamente el botón MODE (4) hasta que aparezca la pantalla del modo CD.
SELECCIÓN DE PISTAS
Pulse el botón
(6) o el botón avanzar a la pista anterior o a la siguiente. El número de la pista se visualizará en la pantalla. Mantenga pulsado el botón (6) o el botón (5) para avanzar de manera rápida hacia atrás o hacia adelante. La reproducción del CD se iniciará a partir del momento en que se libere el botón.
(5) para
13
FUNCIONAMIENTO
PAUSA DE LA REPRODUCCIÓN
Pulse el botón PAU (10) para detener el reproductor de CD. Vuelva a pulsarlo para reiniciar la reproducción.
PREVISUALIZACIÓN DE TODAS LAS PISTAS
Pulse el botón SCN (12) para reproducir los primeros segundos de cada pista en el disco actual. Vuelva a pulsarlo para detener la introducción y escuchar la pista.
REPETICIÓN DE LA MISMA PISTA
Pulse el botón RPT (13) para repetir de manera continuada la misma pista. Vuelva a pulsarlo para detener la repetición.
REPRODUCCIÓN ALEATORIA DE TODAS LAS PISTAS
Pulse el botón SHF (9) para reproducir todas las pistas del CD en orden aleatorio. Vuelva a pulsarlo para cancelar esta función.
EXPULSIÓN DEL DISCO
Pulse el botón (26) para detener la reproducción del CD y expulsar el disco de la ranura (25).
FUNCIONAMIENTO DEL MP3
MODO MP3
Si no hay un disco MP3 insertado: Introduzca con cuidado un disco MP3 con la parte
impresa hacia arriba en la ranura para los discos (25) hasta detectar una ligera resistencia. El disco MP3 será arrastrado automáticamente al interior de la unidad. Comenzará la reproducción del MP3.
Si ya hay un disco MP3 insertado:
Pulse repetidamente el botón MODE (4) hasta que aparezca en pantalla el modo CD (MP3).
EXPULSIÓN DEL DISCO
Pulse el botón (26) para detener la reproducción del MP3 y expulsar el disco de la ranura (25).
SELECCIÓN DE PISTAS EN UN SOLO PASO
Pulse el botón (6) o el botón avanzar a la pista anterior o a la siguiente. El número de la pista se visualizará en la pantalla.
SELECCIÓN DE DIRECTORIO ARRIBA/ABAJO
Pulse el botón DIR- (8) o el botón DIR+ (15)
(5) para
para seleccionar un directorio arriba o abajo. Si el disco MP3 no contiene ningún directorio, la función al pulsar los botones DIR- (8) o DIR+ (15) quedará desactivada.
PAUSA DE LA REPRODUCCIÓN
Pulse el botón PAU (10) para detener el reproductor de MP3. Vuelva a pulsarlo para reiniciar la reproducción.
PREVISUALIZACIÓN DE TODAS LAS PISTAS
Pulse el botón SCN (12) para reproducir los primeros segundos de cada pista en el disco actual. Vuelva a pulsarlo para detener la introducción y escuchar la pista.
REPETICIÓN DE LA MISMA PISTA
Pulse el botón RPT (13) para repetir continuadamente la misma pista. Vuelva a pulsarlo para detener la repetición.
REPRODUCCIÓN ALEATORIA DE TODAS LAS PISTAS
Pulse el botón SHF (9) para reproducir todas las pistas en el disco MP3 en orden aleatorio. Vuelva a pulsarlo para cancelar esta función.
SELECCIÓN DE PISTAS MEDIANTE EL BOTÓN AS/PS/D-AUD
El botón AS/PS (D-AUD) (20) está asignado como botón de selección del modo de audio digital en el funcionamiento en MP3. Al pulsarlo, se activa para seleccionar cada modo de audio digital.
“Searching track directly” (Buscar pista directamente) => “Searching Directory or File Name” (Buscar directorio o nombre de archivo) => “Navigation” (Navegación) desde el directorio raíz utilizando los botones tune/seek/track (5 y 6)=> “Navigation” (Navegación) desde el directorio actual mediante los botones tune/seek/track.
Búsqueda directa de pistas
Pulse el botón AS/PS (D-AUD) (20) una vez. Entra en la función “Searching track directly” en los discos CD de audio digital. La unidad busca la pista seleccionada utilizando
el botón de volumen (1). Si se seleccionan tres dígitos, el aparato buscará la pista de inmediato. Si se introducen uno o dos dígitos, la unidad esperará al botón BAND/LOUD/ENT (3) durante unos segundos. La unidad buscará la pista
14
SALTO DE CARÁCTER A
FUNCIONAMIENTO
al cabo de unos cuantos segundos, aunque no se pulse el botón.
Búsqueda de directorios o nombres de archivo
Pulse el botón Entra en la función “Searching Directory or File
Name” en el CD de audio digital La unidad buscará los archivos y directorios que tengan los mismos caracteres introducidos al presionar los botones correspondientes listados en la Tabla 1 a continuación.
Realice los siguientes pasos:
- Utilice el botón de volumen (1) para
seleccionar los caracteres de la A a la Z, espacio, 0 a 9, _,-, +.
- Pulse el botón
cada carácter.
- Pulse el botón
para iniciar la búsqueda de títulos. En caso de que el título seleccionado sea el nombre de un directorio, la pantalla mostrará los caracteres (‘ ‘) y, a continuación:
-
Use el botón
listar todas las canciones en ese directorio y
seleccione el título.
Pulse el botón
-
confirmar e iniciar la reproducción.
- Repita los pasos anteriores, si el título seleccionado es de nuevo un directorio.
Búsqueda desde un directorio raíz
Pulse el botón unidad buscará un archivo o directorio desde el directorio raíz utilizando el botón
(5). (El icono D-DIR se activa si el nombre es un directorio). La pantalla listará todos los directorios y canciones disponibles. Seleccione el directorio/canciones deseados utilizando los botones (3) para confirmar la selección. Si el título seleccionado es una canción, se iniciará la reproducción. En caso de que el título seleccionado sea el nombre de un directorio, la pantalla mostrará los caracteres (‘ ‘) y, a continuación:
AS/PS (D-AUD)
SEL
BAND/LOUD/ENT
(6) o el botón
BAND/LOUD/ENT
AS/PS (D-AUD)
y el botón
/
(20) dos veces.
.
(1) para confirmar
(20) tres veces. La
(6) o el botón
BAND/LOUD/ENT
(5) para
(3) para
(3)
Use los botones
-
(6 y 5) para listar
/
todas las canciones en ese directorio y seleccione el título.
Pulse el botón
-
BAND/LOUD/ENT
confirmar e iniciar la reproducción.
-
Repita los pasos anteriores, si el título
seleccionado es de nuevo un directorio.
Búsqueda desde un directorio raíz
Pulse el botón
AS/PS (D-AUD)
(20) cuatro veces. El aparato buscará un archivo o directorio a partir del directorio actual utilizando los botones
(6 y 5). (El
/
icono D-DIR se activa si el nombre es un directorio). El nombre del directorio actual se mostrará durante un segundo y, a continuación, se mostrará el nombre del archivo (seleccionado) que se esté reproduciendo en ese momento. Puede seleccionar el directorio o el archivo en el directorio usando los botones
/
Puede iniciarse la reproducción del archivo seleccionado pulsando el botón
BAND/LOUD/ENT
.
INFORMACIÓN EN PANTALLA
(19) para mostrar información
Pulse el botón
DISP
como, por ejemplo: el reloj, la etiqueta ID3 TAG (si está disponible: título de la canción, nombre del directorio, nombre del artista, otros contenidos, e (SÓLO EN LA VERSIÓN DE FUNCIÓN MP3 ID3) así como otra información.
Botones asignados en el modo de búsqueda (Tabla 1)
AS/PS BAND/LOUD
SEL
Volumen arriba/abajo
Modo de selección ENTER
LA
(A, B~8,9,0, _,-,+)
DERECHA
ÓN DE CARACTERES
BOTÓN DE VOLUMEN Y BOTONES TUNE/SEEK/TRACK: Búsqueda del archivo y del directorio durante la navegación.
FUNCIONAMIENTO WMA
La unidad permite reproducir discos WMA y su funcionamiento es el mismo que el descrito anteriormente para los MP3.
para
(6 y 5).
tc.)
15
FUNCIONAMIENTO
REPRODUCCIÓN DE USB
En el panel frontal de la unidad, existe una interfaz USB (16), a la que puede conectarse un dispositivo USB mediante esta conexión.
Al conectar un dispositivo USB mediante esta interfaz, la unidad buscará los archivos MP3/WMA y empezará a reproducirlos automáticamente. En otros modos, también es posible pulsar el botón para seleccionar USB.
MODE
(4)
Al reproducir los archivos MP3/WMA en el aparato, el funcionamiento es el mismo que el de los MP3 tal como se describió anteriormente.
Nota:
La unidad principal tan solo es compatible con
los discos de memoria USB estándar.
La codificación USB MP3 no utiliza una
tecnología estándar, lo que significa que diferentes marcas y modelos disponen de su propio estándar. Por lo tanto, nuestro producto no es compatible con todos los reproductores de MP3.
Al conectar un reproductor de MP3 que incorpore una pila normal (pilas no recargables), debería extraer la pila del reproductor de MP3 antes de conectarlo a la interfaz USB. De lo contrario, esto podría provocar la explosión de la pila.
En el modo de reproducción USB, asegúrese de no extraer la unidad USB de la interfaz USB.
MODOS DE DECODIFICACIÓN COMPATIBLES CON MP3/WMA
La unidad principal es compatible con los siguientes modos de decodificación para MP3/WMA (Windows Media Audio), tal como se indica a continuación.
Norma
MPEG1 Audio Layer 3 (44,1kHz)
Windows Media Audio (44,1kHz)
Velocidad de trans­misión de bit (kbps)
16 a 320 Kbps y VBR
16 a 320 Kbps y VBR
Modo de compatibilidad
Estéreo
Estéreo
La solución USB es compatible con:
Carpetas: 500 máx.
1.
Archivos: 999 máx.
2.
Niveles de carpeta: 8 niveles
3.
4.
Tamaños: 2 GB
PRECAUCIÓN
Cuando el dispositivo USB contenga archivos importantes, no lo conecte a la unidad principal pa
ra su reproducción. No reproduzca tampoco discos CD-R/RW que contengan archivos importantes. Esto se debe a que cualquier mal funcionamiento podría causar la pérdida de los archivos. Nuestra empresa no asume ningún tipo de responsabilidad por cualquier pérdid ocasionada.
a
FUNCIONAMIENTO CON TARJETAS SD/MMC
La interfaz para las tarjetas SD/MMC (23) se encuen en la carcasa de la unidad. Al pulsar el botón de desacople para desplegar el panel frontal, podrá ve interfaz para las tarjetas SD/MMC. Al introducir un tarjeta SD/MMC en la interfaz SD/MMC, la unidad buscará los archivos MP3 o WMA en la tarjeta e inic la reproducción de los archivos MP3 o WMA automáticamente. Su funcionamiento es el mismo que el de los MP3 des anteriormente. En los demás modos, también puede pu el botón
MODE
NOTAS SOBRE LOS DISCOS
(4) para seleccionar el modo SD/MMC.
A. Notas sobre los discos:
El uso de discos con formas no estándar (por
1.
ejemplo, cuadrados o en forma de estrella o de corazón, etc.) podría causar daños en la unidad. Asegúrese de que utiliza únicamente discos CD redondos en el aparato.
2.
No pegue papeles ni cinta adhesiva, etc. en la cara de la etiqueta ni en la cara grabada de ningún disco, puesto que esto podría provocar un funcionamiento incorrecto.
La suciedad, el polvo, las ralladuras y los discos
3.
combados causarán un funcionamiento incorrecto.
B. Notas sobre los discos CD-R (discos CD grabables)/CD-RW (discos CD regrabables):
1. Asegúrese de que usa discos con los siguientes distintivos para que la unidad pueda reproducirlos:
tra
r la
iará
crito
lsar
a
16
FUNCIONAMIENTO
La unidad no puede reproducir discos CD-R ni
2.
CD-RW que no hayan sido finalizados. (Consulte el manual de su grabadora de CD­R/CD-RW o software de grabación para CD­R/CD-RW para obtener más información sobre el proceso de finalización). Dependiendo del estado de la grabación, las
3.
condiciones del disco y el equipo usado para la grabación, es posible que algunos discos CD­R/CD-RW no funcionen con esta unidad. (Véase *1)
*1: Para obtener una reproducción más fiable,
consulte las siguientes recomendaciones: a: Use discos CD-RW con una velocidad de
lectura 1x a 4x y de escritura de 1x a 2x.
b. Use discos CD-R con una velocidad de
lectura 1x a 8x y de escritura de 1x a 2x.
c. No reproduzca ningún disco CD-RW que haya
sido regrabado más de 5 veces.
C. Notas sobre los archivos MP3 (solo para la versión MP3):
1. El disco debe cumplir la norma de formato ISO9660 nivel 1 o nivel 2, o Joliet o Romeo en el formato de expansión.
2.
Al asignar nombres a los archivos MP3, asegúrese de que la extensión del nombre del archivo es “.MP3”.
3.
Los archivos que no tengan el formato MP3, aunque la extensión del archivo sea “.MP3”, no pueden ser leídos la unidad.
17
ESPECIFICACIONES
GENERAL
Requisitos de alimentación
: CC 12 V, tierra negativo
Dimensiones : 178 (Alto) x 160 (Fondo) x 50 (Alto) Controles de tono
- Bajos (a 100 Hz)
- Agudos (a 10 kHz)
Potencia máxima de salida
- Versión Y
Consumo
- Versión Y
REPRODUCTOR DE CD
Relación señal-ruido Separación de canales
: ±10 dB
: ±10 dB
: 4x40 W
: 15 A (máx.)
: más de 55 dB : más de 50 dB
Respuesta de frecuencia
RADIO
Cobertura de la frecuencia
Para 2 bandas FM
de 87,5 a 108 MHz IF 10,7 MHz Sensibilidad (S/N=30dB) Separación estéreo
10 dBu
>25 dB
MW
Cobertura de la frecuencia de 522 a 1620 kHz IF Sensibilidad (S/N=20dB)
Nota:
450 kHz
36 dBu
: de 40Hz a 18 kHz
Las especificaciones y el diseño están sujetas a mo mejoras tecnológicas.
dificaciones, sin notificación previa, como resulta
18
do de
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Antes de examinar la lista de comprobaciones, verifique l problemas persiste después de comprobar la lista, consult
Síntoma
No hay corriente
El disco no se puede cargar o expulsar
El contacto del vehículo no está encendido.
El fusible está quemado.
Presencia de un disco CD dentro del reproductor.
Se está insertando el disco en dirección inversa.
Causa
as conexiones del cableado. Si cualquiera de los
e al distribuidor más cercano.
Solución
Si el suministro eléctrico está conectado a los circuitos para accesorios del vehículo, pero el motor no está funcionando, gire el contacto a la posición “ACC”.
Sustituya el fusible.
Retire el disco del reproductor y a continuación inserte uno nuevo.
Inserte el CD con la etiqueta hacia arriba.
El sonido salta.
Los botones de función no funcionan.
El CD está muy sucio o defectuoso.
La temperatura dentro del coche es demasiado alta.
Condensación.
Limpie el disco o intente reproducir uno nuevo.
Refrigérelo hasta que la temperatura ambiente vuelva a ser normal.
Desconecte el reproductor durante una hora aprox. e inténtelo a continuación.
El volumen está al mínimo. Ajuste el volumen al nivel deseado. No hay sonido
Los cables no están bien conectados.
El ángulo de instalación es mayor de 30 grados.
El CD está muy sucio o defectuoso.
El microordenador integrado no funciona correctamente debido a la existencia de ruidos.
Compruebe las conexiones del cableado.
Ajuste el ángulo de instalación a menos de 30 grados.
Limpie el disco o intente reproducir uno nuevo.
Pulse el botón RESET. El panel frontal no está correctamente insertado.
La radio no funciona. La selección automática de emisoras no funciona.
El cable de la antena no está conectado.
Las señales son demasiado
Inserte el cable de antena firmemente.
Seleccione una emisora manualmente.
débiles.
19
Loading...