A. Tire de la corona y gírela hasta alcanzar la hora deseada.
B. Vuelva a colocar la corona en su posición normal.
Nota: No manipule nunca la corona cuando el reloj esté humedecido.
FUNCIÓNES DE CONTROL DIGITALES
FunciónFormatos
1
A. Reloj ..................................... 12 oder 24 Stunden
B. Calendario.......................... EE.UU. o Europa
C. Despertador........................ On/Off
D. Cronómetro......................... On/Off/Tiempos intermedios
2 A. Altitud .................................. pies o metros
B. Presión al nivel del mar... pulgadas de mercurio
C. Termómetro......................... grados Fahrenheit o centígrados
y Tiempos
92
3 A. Desnivel ascendente ........ pies o metros
B. Altitud máxima .................. pies o metros
C. Desnivel descendente ..... pies o metros
D. Trayectos............................. pies o metros
1.
2.
3.
S/S
FUNCIÓN FLOW
1. Al pulsar el botón Reloj
AVisualización de la hora (pulsando 1 vez).
BVisualización del calendario (pulsando 2 veces).
CVisualización del despertador (pulsando 3 veces).
DVisualización del cronómetro (pulsando 4 veces)
2. Al pulsar el botón Altímetro
AVisualización de la altitud (puls. 1 vez).
BVisualización de la presión (puls. 2 veces).
CVisualización de la temperatura
(pulsando 3 veces).
3. Al pulsar el botón Sport
AVisualización de la distancia ascendida acumulada
(pulsando 1 vez).
BVisualización de la altitud máxima (pulsando 2 veces).
CVisualización de la distancia descendida acumulada
(pulsando 3 veces).
DVisualización de los descensos de esquí (pulsando 4 veces).
9495
AJUSTE
Al pulsar el botón Iniciar/Parar
1. Se modifica el dígito parpadeante (si hay una flecha en la parte izquierda de la esfera, el ajuste se
hace en la dirección indicada por la flecha).
1.
2.
3.
2. Visualización alternativa entre formatos en el
modo de selección del formato.
Al pulsar el botón Iniciar/Parar
El cronógrafo se pone en marcha y se detiene, si en
la esfera se visualiza la función Cronógrafo.
Manteniendo apretado el botón Iniciar/Parar
Se realiza un cambio general de formatos (todos en
unidades inglesas o todos en unidades métricas) en
el modo de selección del formato del reloj.
Al pulsar el botón Ajuste
Reposición del cronógrafo si en la esfera se visualiza la función Cronógrafo.
Al pulsar el botón Ajuste
ADJ
ADJ
ADJ
S/S
ADJ
1. Se entra al modo de ajuste de la función indicada en la esfera
2. Se avanza de un paso de ajuste al próximo y se sale del modo
de ajuste después de completado éste.
Manteniendo apretado 1 segundo el botón Ajuste
1. Se entra al modo de selección del formato.
AJUSTES PASO A PASO
Puesta en hora
1er paso Función Reloj
Pulse el botón Reloj para visualizar el reloj.
2° paso Horas parpadean
Pulse el botón Ajuste – Los dígitos de las horas
parpadean.
3er paso Avance de las horas
Pulse el botón Iniciar/Parar para hacer avanzar
las horas.
9697
4° paso Minutos parpadean
Pulse el botón Ajuste – los dígitos de la hora están
ahora fijos y los de los minutos parpadean.
AJUSTES PASO A PASO
S/S
ADJ
S/S
ADJ
ADJ
S/S
ADJ
Puesta en hora (cont.)
5° paso Avance de los minutos
Pulse el botón Iniciar/Parar para hacer avanzar
los minutos.
6° paso Segundos parpadean
Pulse el botón Ajuste – los dígitos de los minutos
están ahora fijos y los de los segundos parpadean.
7° paso Avance de los segundos
Pulse el botón Iniciar/Parar para hacer avanzar
los segundos.
8° paso Salir del modo Ajuste
Pulse el botón Ajuste – los dígitos de los segundos
están ahora fijos y se sale del modo Ajuste.
9899
AJUSTES PASO A PASO
Corrección del calendario
1er paso Función Calendario
Pulse el botón Reloj para visualizar el calendario.
2° paso Mes parpadea
Pulse el botón Ajuste – los dígitos del mes parpadean.
3er paso Avance de los meses
Pulse el botón Iniciar/Parar para hacer avanzar
los meses.
4° paso Día parpadea
Pulse el botón Ajuste – los dígitos del mes están
ahora fijos y los del día parpadean.
AJUSTES PASO A PASO
S/S
ADJ
S/S
ADJ
ADJ
S/S
ADJ
Corrección del calendario (cont.)
5° paso Avance de los días
Pulse el botón Iniciar/Parar para hacer avanzar
los días.
6° paso Año parpadea
Pulse el botón Ajuste – los dígitos del día están
ahora fijos y los del año parpadean.
7° paso Avance de los años
Pulse el botón Iniciar/Parar para hacer avanzar
los años.
8° paso Salir del modo Ajuste
Pulse el botón Ajuste – los dígitos del año están
ahora fijos y se sale del modo Ajuste.
100101
AJUSTES PASO A PASO
Activación del despertador y ajuste de la hora de la sonería
1er paso Función Despertador
Pulse el botón Reloj para visualizar el despertador.
2° paso On/Off
Pulse el botón Ajuste – la indicación «on» u «off»
parpadea.
3er paso Activar el despertador
Pulse el botón Iniciar/Parar para cambiar entre
«on» y «off». Usted sólo podrá ajustar el despertador si está activado («on»).
4° paso Horas parpadean
Pulse el botón Ajuste – se pasa entonces a la
visualización del ajuste del despertador – los
dígitos de la hora parpadean.
AJUSTES PASO A PASO: Activación del despertador y ajuste de la
S/S
ADJ
S/S
ADJ
ADJ
S/S
ADJ
hora de la sonería (cont.)
5° paso Avance de las horas
Pulse el botón Iniciar/Parar para hacer avanzar
las horas.
6° paso Minutos parpadean
Pulse el botón Ajuste – la hora está ahora fija y
los minutos parpadean.
7° paso Avance de los minutos
Pulse el botón Iniciar/Parar para hacer avanzar
los minutos.
8° paso Salir del modo Ajuste
Pulse el botón Ajuste para salir. El icono del despertador indica que el despertador está activado.
102103
AJUSTES PASO A PASO
Selección de los formatos de reloj y calendario
1er paso Función Reloj
Pulse el botón Reloj para visualizar el reloj.
2° paso Modo de selección
Mantenga apretado el botón Ajuste durante 1
segundo – se visualiza el formato de reloj actualmente seleccionado (12 ó 24 h).
opción 12 horas, aparecerá la letra «P» en el
ángulo superior izquierdo de la ventana.
3er paso Cambiar el formato del reloj
Pulse el botón Iniciar/Parar para cambiar entre
12 y 24 horas.
4° paso Salir del formato del reloj
Pulse el botón Ajuste cuando vea el formato de
reloj deseado.
Nota: Al utilizar la
AJUSTES PASO A PASO
ADJ
ADJ
S/S
ADJ
Selección de los formatos de reloj y calendario (cont.)
5° paso Función Calendario
Pulse el botón Reloj para visualizar el calendario.
6° paso Modo de selección
Mantenga apretado el botón Ajuste durante 1
segundo – la fecha parpadea en el formato de
calendario actualmente seleccionado.
7° paso Cambiar el formato del calendario
Pulse el botón Iniciar/Parar para cambiar entre
mes/día/año y día/mes/año
8° paso Salir del formato del calendario
Pulse el botón Ajuste cuando vea el formato de
calendario deseado.
104
USO DEL ALTÍMETRO Y DEL BARÓMETRO DEL ST 4000
Altitud
El ST 4000 indica la altitud bajo y sobre el nivel del mar desde -4.000
hasta +30.000 pies, en incrementos de 5 pies.
Cómo funciona el altímetro
El ST 4000 mide la altitud al detectar los cambios de la presión
atmosférica e indica esta información como altitud sobre el nivel del
mar. El ST 4000 funciona del mismo modo que los altímetros de los
aviones.
Barómetro móvil
Existen dos tipos de barómetros: los fijos y los móviles. Estos últimos
son indicados para usar a distintas elevaciones. El ST 4000, al igual
que los altímetros de un avión, tiene un barómetro móvil. El valor
indicado no cambia hasta que usted lo selecciona ajustando la altitud en el altímetro.
Desajuste del altímetro
Un cambio meteorológico provocará un cambio de la presión
atmosférica que desajustará la altitud visualizada con respecto a la
altitud actual. Esta diferencia se mantiene a todas las altitudes. Por
eso, si usted inicia una excursión y su reloj indica una altitud 50 pies
más alta que la real, seguirá leyendo una altitud 50 pies más alta en
todos los puntos elevados de su excursión. Usted puede eliminar esa
diferencia ajustando el altímetro.
Cómo ajustar el altímetro
Deberá ajustar la altitud cada vez que desee una indicación precisa de la altitud, por ejemplo antes de una excursión o una escalada
o cuando quiera actualizar el valor de la presión al nivel de mar en
el lugar que se encuentra. Realice el ajuste a una altitud conocida
(a orillas del mar, por ejemplo, o junto a un cartel o mojón indicador
de la altura en una cima o un puerto de montaña o en un punto de
referencia de un mapa con mención de la altitud, por ej. un lago.
Para ajustar el altímetro en su casa o en la oficina, deberá conocer
la altitud tomando la información de un mapa topográfico. Realice
el ajuste una vez al día cuando está de excursión o de escalada o
según el tiempo. También puede ajustar la altitud en la visualización del barómetro entrando el valor de presión actual de un parte
meteorológico o de un servicio meteorológico de aeropuerto. Al entrar
el valor del barómetro, también se corrije la altitud en el altímetro.
106
Nota: Los movimientos analógico y digital de este reloj funcionan de
manera independiente. Le rogamos que los ajuste separadamente
para asegurarse de que funcionan de manera sincronizada.
DETALLES SOBRE EL ALTÍMETRO Y EL BARÓMETRO
Efectos de los cambios de la presión atmosférica
Un cambio de la presión atmosférica hará que la altitud indicada en
el reloj sea diferente de la altitud indicada por un mojón o marca de
referencia. El ST 4000 se puede ajustar para que indique la misma
altitud que el punto de referencia. Una disminución de la presión
atmosférica puede hacer que la altitud indicada varíe hasta 50 pies
con respecto a la altitud actual. Con la llegada o el alejamiento de
un frente meteorológico, la altitud indicada puede cambiar de 100 a
200 pies y una tormenta puede causar un cambio de hasta más de
200 pies. Por el contrario, el viento, la lluvia, la nieve y la humedad
no afectan los valores del altímetro.
107
Sincronización del barómetro y el altímetro. La sincronización ( la rela-
ADJ
S/S
ADJ
ción entre la altitud y la presión al nivel del mar) se ajusta en fábrica.
Para asegurar la precisión del barómetro y del altímetro, después de un
año o dos usted puede controlar si ambos están bien sincronizados y
efectuar las pequeñas correcciones eventualmente necesarias. Para ello
debe conocer la altitud del lugar donde se encuentra e informarse acerca de la presión actual al nivel del mar consultando el boletín meteorológico de la radio o de un aeropuerto. Puede corregir el termómetro si la
temperatura indicada es mucho más alta o más baja en una gama de
temperaturas.
Precisión del termómetro. El ST 4000 mide la temperatura ambiente
mediante un sensor integrado en la caja. El contacto con la piel al llevar
puesto el reloj puede alterar considerablemente la medición de la temperatura. La temperatura indicada también puede ser muy alta si el reloj
está expuesto directamente al sol. La temperatura indicada puede ser
muy alta si el ST 4000 está expuesto directamente al sol.
Visualización. La visualización de la altitud y de la temperatura desaparecen y en la esfera se vuelve a ver la hora 10 minutos después de haber
pulsado el botón por última vez.
108
AJUSTE DEL ALTÍMETRO Y DEL BARÓMETRO
Proceda al ajuste cuando se encuentra en un punto de altitud conocida si desea valores de altitud precisos o si quiere corregir el valor
de la presión al nivel del mar.
1er paso Función Altímetro
Pulse el botón Altímetro para visualizar el altímetro.
2° paso Altitud parpadea
Mantenga apretado el botón Ajuste – los dígitos del
altímetro parpadean y una flecha a la izquierda
señala alternativamente hacia arriba y hacia
abajo.
3er paso Cambiar la altitud
Pulse el botón Iniciar/Parar para aumentar o disminuir la altura en pasos de 5 pies en el sentido indicado por la flecha.
4° paso Salir
Cuando se lee el valor correcto, pulse el botón
Ajuste para salir.
109
AJUSTE DEL ALTÍMETRO Y DEL BARÓMETRO (cont.)
ADJ
S/S
Efecto sobre la presión al nivel del mar
Al corregir la altitud, también se modifica el valor de la presión al
nivel del mar.
Presión al nivel del mar antes de corregir la
altitud
Presión al nivel del mar después de corregir la
altitud
110111
AJUSTE DEL BARÓMETRO
Ajuste del barómetro y del altímetro según un parte meteorológico
Al ajustar el barómetro a partir de un boletín meteorológico de la
radio o de un aeropuerto, también se modificará el altímetro.
1er paso Función Barómetro
Pulse el botón Altímetro para visualizar el barómetro.
2° paso Presión parpadea
Apriete el botón Ajuste – los dígitos del barómetro parpadean y una flecha a la izquierda indica
alternativamente hacia arriba y hacia abajo.
3er paso Corregir la presión
Pulse el botón Iniciar/Parar para aumentar o disminuir la presión en pasos de 0,1 pies de mercurio en el sentido indicado por la flecha.
AJUSTE DEL BARÓMETRO
ADJ
Ajuste del barómetro y del altímetro según un parte meteorológico
(cont.)
4° paso Salir
Cuando se ve el valor correcto, pulse el botón
Ajuste para salir. La altitud se corrije automáticamente y aparece en la visualización del altímetro.
Efecto sobre el altímetro
Al corregir la presión al nivel del mar también se modifica la altitud.
Altímetro antes de corregir la presión
Altímetro después de corregir la presión
112113
FORMATOS DEL ALTÍMETRO
Selección de los formatos del altímetro
En el Altímetro, seleccione «f» (pies) o «m»
(metros).
En el Barómetro, seleccione «Hg» (pies de mercurio) o «mb» (milibares).
En el Termómetro, seleccione «F» (grados
Fahrenheit) o «C» (centígrados).
1er paso. Pulse el botón Altímetro para visualizar
el altímetro, el barómetro o el termómetro.
FORMATOS DEL ALTÍMETRO
ADJ
S/S
ADJ
Selección de los formatos del altímetro (cont.)
2° paso. Mantenga apretado el botón Ajuste
durante 1 segundo – el símbolo de la unidad parpadea.
3er paso. Pulse el botón Iniciar/Parar para cambiar entre los formatos.
4° paso. Cuando se ve el formato deseado, pulse
el botón Ajuste para salir.
114115
DETALLES SOBRE EL ALTÍMETRO Y EL BARÓMETRO
Sincronizacion del barómetro y el altímetro
La sincronización se ajusta en fábrica. Después de uno o dos años,
puede reajustar la sincronización si constata que después de corregir
la altitud, la presión indicada por el ST 4000 es – reiteradamente –
muy diferente de la presión al nivel del mar indicada por un parte
meteorológico local.
1er paso. Ajuste el altímetro para que indique la
altitud actual.
2° paso. Pulse el botón Altímetro/Barómetro para
visualizar la presión al nivel del mar.
3er paso. Mantenga apretado el botón durante
más de 5 segundos – el valor de la presión parpadea y en la pantalla aparece una «b» parpadeante.
5 segundos
DETALLES SOBRE EL ALTÍMETRO Y EL BARÓMETRO
S/S
ADJ
Sincronizacion del barómetro y el altímetro (cont.)
4° paso.
Pulse el botón Iniciar/Parar para aumentar o disminuir la presión en la dirección indicada por la flecha.
5° paso. Al llegar al valor de presión atmosférica
correcto, pulse el botón Ajuste para salir.
Si lo desea, también puede sincronizar el termómetro del ST 4000 a la temperatura indicada por
otro termómetro, repitiendo esta operación en la
visualización Termómetro.
116117
OPERACIÓN DEL CRONÓGRAFO
Puesta en marcha, parada y reposición en cero.
marcha y parar el cronógrafo, se debe pulsar el botón Inicir/Parar.
Usted puede medir horas hasta 23:59:59 (horas). La resolución es de
.05 segundo a 29:59.95 (minutos), después en segundos. Para reponer en cero, pulse el botón Ajuste. Al hacerlo, la hora registrada se
guarda en la memoria como tiempo intermedio.
Ver los tiempos guardados en la memoria. En la visualización
Cronógrafo, pulse el botón de la función Cronógrafo. El primer tiempo registrado es tomado de la memoria y se visualiza como tiempo
intermedio. En la esfera se ven alternativamente el número de tiempo intermedio y el tiempo intermedio. Para ver uno después de otro
los tiempos registrados con sus correspondientes números, pulse el
botón Cronógrafo en la visualización Memoria. Después de ver
todos los tiempos intermedios guardados en la memoria, puede
regresar automáticamente a Cronógrafo. Esto también puede
hacerlo antes de ver todos los tiempos, pulsando para ello el botón
Iniciar/Parar. Crear grupos de tiempos intermedios mientras el cronógrafo está funcionando.
Para poner en
Pulse el botón Iniciar/Parar para poner en marcha el cronógrafo.
Pulse el botón Cronógrafo con el cronógrafo en marcha para crear
un tiempo intermedio. La visualización se congelará durante 3
segundos para permitirle leer el tiempo intermedio. Puede seguir
creando tiempos intermedios de este modo hasta un total de 32 tiempos intermedios en la memoria. Pulse el botón Iniciar/Parar para
detener el cronógrafo. Pulse el botón Cronógrafo para ver los tiempos intermedios creados en la memoria.
Ver los grupos de tiempos intermedios guardados en la memoria
En la visualización Cronógrafo, pulse el botón de la función
Cronógrafo. Se ven entonces los grupos de tiempos intermedios creados, desde el primero que ha registrado hasta el último. Después
de haber visto todos los tiempos para el grupo al pulsar el botón
Cronógrafo, se verá primero el tiempo total para ese grupo y después – indicado con una «t» – el número de tiempos intermedios de
ese grupo. Los tiempos intermedios individuales creados al resetear
el Cronógrafo, tendrán cada uno una «t» en la segunda visualización para tiempo total del grupo.
118119
Borrar la memoria del Cronógrafo
En la función Memoria del cronógrafo, mantenga apretado el botón
Ajuste durante 1 segundo para borrar todos los tiempos intermedios
guardados en la memoria. Un «bip» confirma que la memoria está
vacía. Limpie la memoria antes de iniciar una sesión de registro de
tiempos intermedios (como , por ejemplo, la medición de los tiempos
por vuelta en una carrera). De esta forma tendrá suficiente espacio
disponible en la memoria y se borrará toda la información antigua
que puede crear confusiones cuando se vuelvan a ver los datos
registrados en la memoria.
CRONÓGRAFO
S/S
S/S
ADJ
F
F
Ejemplo 1: Registro y nueva consulta de un tiempo
Pulse el botón de la función Cronógrafo
1er paso.
para visualizar el cronógrafo.
2° paso. Pulse el botón Iniciar/Parar para iniciar
la medición.
3er paso. Pulse el botón Iniciar/Parar para detener la medición.
Ejemplo 1: Registro y nueva consulta de un tiempo (cont.)
5° paso.
Pulse el botón de la función Cronógrafo para
entrar a la memoria del cronógrafo. La visualización cambiará entre el número de tiempo intermedio y el tiempo intermedio.
6° paso.
Pulse el botón de la función Cronógrafo para
regresar al cronógrafo. Si hay más de un tiempo
intermedio en la memoria, al pulsar el botón de
Función se visualizará cada tiempo intermedio y
se saldrá de la función después del último.
4° paso. Pulse el botón Ajuste para reponer en
cero el cronógrafo.
120121
CRONÓGRAFO
F
F
F
S/S
S/
S
ADJ
F
Ejemplo 2: Registrar y volver a ver un grupo de
tiempos intermedios
Cuatro vueltas de carrera de un cuarto de milla.
1er paso.
Pulse el botón Iniciar/Parar para iniciar el cronometraje.
2° paso.
Pulse 3 veces el botón Función al final de las
vueltas 1, 2 y 3. Cada vez que se pulsa el botón
Función, la visualización se congela durante 3
segundos para que usted pueda leer su tiempo
intermedio.
122123
Ejemplo 2: Registrar y volver a ver un grupo de
tiempos intermedios (cont.)
3er paso.
Pulse el botón Iniciar/Parar para detener el cronógrafo al final de la 4ª vuelta.
4° paso.
Pulse el botón Ajuste para reponer en cero el
cronógrafo.
5° paso.
Pulse el botón de la función Cronógrafo para
entrar a la memoria del cronógrafo. El primer
tiempo intermedio que ve en la memoria (tiempo
01) es el primer tiempo intermedio registrado, la
1ª vuelta.
Ejemplo 2: Registrar y volver a ver un grupo de
F
F
F
F
tiempos intermedios (cont.)
6° paso.
Pulse el botón de la función Cronógrafo. El tiempo intermedio siguiente (2ª vuelta) se visualiza
con el número de tiempo intermedio (02).
7° paso.
Pulse el botón de la función Cronógrafo. El tiempo intermedio siguiente (3ª vuelta) se visiualiza
con su número correspondiente (03).
124125
Ejemplo 2: Registrar y volver a ver un grupo de
tiempos intermedios (cont.)
8° paso. Pulse el botón Función. El tiempo inter-
medio siguiente (4ª vuelta) se visualiza con su
número correspondiente (04).
9° paso. Pulse el botón Función. Se visualiza el
tiempo total para el grupo de tiempos intermedios (todas las 4 vueltas), con la indicación «t»
para el número de tiempo intermedio.
10° paso. Pulse el botón Función. Se sale de la
memoria y la visualización regresa a Cronógrafo. Puede salir pulsando el botón Iniciar/Parar
antes de volver a ver todos los tiempos intermedios.
FUNCIONES SPORT DEL ST 4000
Acumulación de la altitud
La acumulación puede activarse o desactivarse pulsando el botón
Iniciar/Parar. Cuando aparezca, se visualiza la Distancia ascendida
o la Distancia descendida. La flecha situada a la izquierda de la
visualización parpadeará cuando el acumulador esté en marcha.
Acuérdese de activar los acumuladores antes de iniciar la actividad
y de desactivarlos cuando la acabe o no registrará las distancias
verticales o incluirá distancias no deseadas en el registro. Ambos
acumuladores registran hasta 500.000 pies verticales con una resolución de 5 pies. El ST 4000 acumula los pies verticales ascendidos y
descendidos. Permite que los excursionistas y los escaladores puedan cuantificar su actividad mediante el registro de los pies verticales ascendidos durante un día o una temporada. Asimismo, los
esquiadores pueden medir sus descensos verticales a diario.
Carreras
El ST 4000 registra un trayecto cuando a un ascenso de más de 150
pies le sigue un descenso de 150 pies. Los esquiadores pueden
registrar los trayectos del día. El contador de trayectos también
resulta útil en los deportes aéreos para contar las corrientes ascendentes de aire caliente y en ciclismo para las ascensiones.
Reajuste de los acumuladores de altitud, los trayectos y la altitud
máxima
Pulse el botón Ajuste cuando se encuentre en la función que desee
ajustar. Después, pulse el botón Iniciar/Parar para poner en cero la
indicación parpadeante. Los acumuladores de altitud se pondrán
en cero y la altitud indicará la altitud actual. Utilice el botón de la
función Sport para bascular de una visualización a otra.
Detalles sobre la función Sport
El ST 4000 no tiene en cuenta las pequeñas irregularidades verticales y la acumulación de pies verticales no empieza hasta que se produce un cambio de 30 pies en la altitud. Las visualizaciones de
altitud y de distancia vertical se actualizan frecuentemente si se produce un cambio de altitud o si se ha pulsado un botón recientemente. Durante los periodos de inactividad, se producen menos
actualizaciones. Los cambios que se producen en la presión atmosférica durante la actividad diaria afectan muy poco al desnivel acumulado – en general, menos de un 1%.
127126
UTILIZACIÓN DE LAS FUNCIONES SPORT PARA PRACTICAR
S/S
ADJ
S/S
S/S
ADJ
S/S
SENDERISMO Y ESCALADA
Ejemplo: Registro de desnivel ascendente y altitud máxima en
una excursión.
Paso 1Paso 2
Al comenzar la excursión ponga Active el acumulador de
a cero el desnivel ascendente.desnivel ascendente.
128
Paso 3Paso 4
Ponga a cero la altitud máxima. Tras acabar la excursión,
Si el trayecto consiste en una bucle o en una ida y vuelta, el ascenso y el descenso acumulados serán iguales. Recuerde que la acumulación no empieza hasta que haya escalado 30 pies. Si desea
grabar/guardar el desnivel vertical o la altitud máxima durante una
semana, mes o año, no ponga el reloj a cero hasta que transcurra el
periodo que desee registrar.
detenga el acumulador.
129
UTILIZACIÓN DE LAS FUNCIONES SPORT PARA ESQUIAR
S/S
ADJ
S/S
S/S
ADJ
S/S
Ejemplo: Registro de desniveles y de descensos de esquí.
Paso 1Paso 2
Durante el ascenso ponga a cero Ponga en marcha el
el desnivel descendente.acumulador de desnivel
descendente.
Paso 3Paso 4
Ponga a cero el Contador de Cuando haya acabado de
descensos. esquiar, detenga el acumulador.
130
Si desea registrar las distancias ascendidas o los trayectos realizados
durante una semana, mes o año, no ponga el reloj en cero hasta el
final de periodo que desee registrar. Dado que los desniveles descendentes y los desniveles ascendentes suelen ser iguales en esquí, puede
utilizar el acumulador de desniveles ascendentes para registrar el desnivel vertical total de un trayecto realizado con esquís o durante un
año, si lo desea. Recuerde que los trayectos sólo se contabilizarán
cuando el acumulador de desniveles verticales esté activado.
ESPECIFICACIONES DEL ST 4000
Altímetro
Altitud actual:
Barómetro
Presión al 28.84 a 31.000 pulgadas de mercurio con
nivel del mar:resolución .01 – 977 a 1.050 milibares con
Temperatura:32°F a 122° F, en incrementos de 1°
Funciones Sport
Ascenso yHasta 999.995 pies en incrementos de 5 pies
Descenso vertical:
Altitud máxima: –4.000 a 30,000 pies en incrementos de 5 pies
Trayectos:Hasta 199; el contador de trayectos se activa
–4.000 hasta 30.000 pies, en incrementos de 5 pies
–1.330 hasta 10.000 metros, en incrementos de
1 metro
resolución de 1 milibar
0°C a 50°C, en incrementos de 1°
Hasta 999,995 metros en incrementos de 1 metro
–1.330 a 10.000 metros en incrementos de 1 metro
cuando se produce un descenso de 150 pies/
50 metros
132
Reloj/ Calendario
Hora del día:formato 12 o 24 horas; a 1 segundo
Despertador:a un minuto
Fecha:Mes/día/año (formato EE.UU)
Cronógrafo
Tiempo transcurrido y Resolución .05 segundo a 29:59.95,
Tiempos intermedios: 1 segundo 30:00 a 23:59:59
Memoria:Hasta 32 tiempos intermedios
Especificaciones generales
Estanqueidad:hasta 100 pies/hasta 30 metros
Pila:de litio CR2032;
Visualización:una línea de 6 caracteres
Game de temperatura 32º F a 122º F
de uso:0°C a 50°C
Día/mes/año (formato europeo)
aprox. 4 años de duración de vida
PILA
Su reloj es alimentado con energía por una pila de óxido de plata
de 1.55 voltios.
INMEDIATAMENTE.
ables. El cambio de pila debe ser realizado por un especialista cualificado quien, al mismo tiempo, controlará el estado de las juntas y
del anillo O. La pila no es cubierta por la garantía.
ST 4000: Pila de litio CR 2032, aprox. 4 años de duración de vida.
LAS PILAS GASTADAS DEBEN SER CAMBIADAS
No se recomienda el uso de pilas intercambi-
134
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.