que necesitó el corredor X fue de 0 horas, 3
minutos, 40 segundos y 85 centésimas de
segundo.
– Reinicie el cronometraje pulsando brevemente
el botón B. El cronógrafo recupera el tiempo
transcurrido desde Split X y sigue midiendo
(CHR’).
– Medición Y (Split Y) pulsando brevemente el botón B cuando el
corredor Y llega a la meta (SPL’).
– Reinicie el cronometraje pulsando brevemente el botón B. El cro-
nógrafo recupera el tiempo transcurrido desde Split Y y sigue
midiendo (CHR’).
– Parar Z pulsando brevemente el botón A. La lectura del tiempo
del último corredor Z y el tiempo total de la carrera: 0 horas,
5 minutos, 20 segundos y 56 centésimas de segundo (Add’).
– Reposición en cero pulsando brevemente el botón B (CHR’).
139
6.8.1 (cont.)
– Reposición en cero del cronógrafo pulsando brevemente el botón
B.
– El modo Add permite sumar varios tiempos restando automática-
mente la duración de hechos intermedios. Para ello hay que pulsar Start-Stop-Start-Stop-etc. Reajuste de la lectura del tiempo
total. Por ejemplo: duración total del viaje de A a D, restando el
tiempo permanecido en las ciudades B y C.
6.8.2 Medición del tiempo total con lectura de tiempos intermedios
(SPLIT o aguja ratrapante)
Esta función permite, por ejemplo, medir la duración total de una
carrera y el tiempo individual de cada participante.
– Inicie el cronometraje pulsando brevemente el
botón A.
– Medición X (Split X) pulsando brevemente el
botón B cuando el corredor X llega a la meta.
En el ejemplo de esta página (SPL’), el tiempo
138