Victorinox swiss army HUNTER MACH 3 User Manual [es]

ESPAÑOL
Funciones y
visualizaciones ................... 116
Ajustes ................................. 120
Ayuda auromática ............ 122
Iluminación
de la esfera ......................... 123
Ahorro de energía ............ 123
Selección y programación de los modos de
visualización ....................... 124
Pila ........................................ 143
T2- Second Time
Visualización digital de una segunda hora:
- otro huso horario
- hora local
- horario de invierno/verano.
Número de la semana
Visualización digital del día, el número de la semana (también se puede ocultar), la fecha, el mes y el año.
AL- Despertador diario
La visualización del despertador se puede pro­gramar en horas y minutos.
117
MACH 3 CRONÓGRAFO ANALÓGICO/DIGITAL
1.
FUNCIONES Y VISUALIZACIONES
Luz
Esfera iluminada.
Agujas y fecha solamente
– Indicación analógica de horas, minutos,
segundos (agujas).
– Indicación digital sólo de la fecha.
T1- Visualización digital de hora y fecha locales
Visualización digital de las horas, los minutos, los segundos y la fecha.
116
Contador TM
Contador programable en días, horas, minutos y segundos hasta 99 días.
EOL - Indicador de fin de vida de la pila
Este indicador muestra si se debe recambiar la pila (en el término de 2 semanas). El EOL se ve en la selección neutral cuando aparece «EOL» o parpadea en otras funciones cuando la coro­na está en posición neutral.
119
AG- Despertador anual
Calendario despertador, visualización digital de despertador anual, indicación de fecha, mes, año, alternativamente con la hora, minu­tos y activación del despertador.
CHR- Cronógrafo
Cronógrafo en horas, minutos, segundos, cen­técimas de segundo hasta 24 horas y en días, horas y minutos desde 24 horas a 99 días.
118
Botón A
– Selecciona las funciones especiales AM/PM, ON/OFF,
INICIAR / PARAR. – Indicación de la fecha (día-mes / mes-día). – Activación o desactivación del número de semana y
la fecha.
Botón B
– Selecciona los dígitos para la corrección (H-MIN-
SEG....).
– Señal acústica de confirmación, prueba de la sonería
del despertador. – Selección de las «funciones Adición» T2 y el calenda-
rio despertador. Reposición en cero del cronógrafo.
Corona
– Iluminación de la esfera al pulsar (0) la corona
(posición 1). – Selección de las funciones al girar (posición 1). – Ajuste de las funciones o selección del idioma
al girar (posición 2).
121
2 AJUSTES
Las distintas funciones se seleccionan girando la corona. La corona tiene tres posiciones:
1 Posición 0 - introducida
(iluminación de la esfera) 2 Posición 1 - neutral 3 Posición 2 - extraída
En la posición neutral, puede seleccionar varias funcio­nes girando la corona. En la posición extraída, es posi­ble corregir la fecha girando la corona. La corona se puede girar en ambas direcciones.
Además de la corona, este reloj tiene dos botones, A y B, cuya acción depende de la función seleccionada. De acuerdo con la acción deseada, usted puede:
– pulsar brevemente un botón
o
– pulsar el botón de 1 a 2 segundos .
120
Pos. 0 Pos. 1 Pos. 2
4 ILUMINACIÓN DE LA ESFERA
Al pulsar la corona (0) brevemente, la esfera se ilumina durante unos 6 segundos en cada fun­ción. Todas las agujas se detienen momentáne­amente. La hora exacta se repone automática­mente cuando la esfera deja de estar iluminada.
5 MODO AHORRO DE ENERGÍA
El reloj tiene un modo de «ahorro de energía» para cuando no lo usa durante varios días. En este modo, el consumo de energía se reduce para conservar la energía en la pila.
Seleccione la visualización de posición neutral (descripción 6.3), y tire de la corona hasta la posición 2.
El modo de sincronización está activado.
123
3 AYUDA AUTOMÁTICA PARA EL AJUSTE DE FUNCIONES
Las operaciones necesarias para ajustar las funciones son asistidas por flechas que aparecen automáticamente en la esfera. Por ejem­plo, para cambiar la hora del despertador, la duración del contador o seleccionar un segundo huso horario, etc.
Estas flechas indican qué botón se debe pulsar, si se debe girar la corona o incluso si un error en el ajuste provoca la aparición del mensaje «No Operation».
122
Pulsar brevemente el botón A y mantener apretado el botón A
Girar la corona en sentido opuesto a usted o hacia usted
Pulsar brevemente el botón B
N
O
O
P
E
R
A
T
I
O
N
La operación que acaba de realizar no tiene efecto en la función («NO OPERATION»)
Para ello, proceda del siguiente modo: Selec­cione la posición de visualización neutral (como se describe en el apartado 6.3) y luego tire de la corona hasta la posición 2. Aparece la letra «R» como se describe en 6.3.
Pulse brevemente el botón B. Se seleccionan así los números correspondientes a las horas, los minutos y los segundos, que parpadean sucesivamente.
Las agujas se sincronizan entonces girando la corona.
La segunda aguja sólo se puede ajustar en sentido horario (girando la corona en sentido opuesto a usted).
Empuje la corona hacia adentro para regresar a la posición 1 una vez que la posición de las tres agujas corresponde a la hora digital visua­lizada.
125
AHORRO DE ENERGÍA (cont.)
El modo «ahorro de energía» se activará al pul­sar y mantener apretado el botón A hasta que aparece el mensaje «BAT» (PILA).
Para reactivar la operación normal, vuelva a empujar la corona para regresarla a la posi­ción 1. El tiempo transcurrido mientras estuvie­ron detenidas las agujas, se recupera automá­ticamente.
6 SELECCIÓN Y PROGRAMACIÓN
6 DE LOS MODOS DE VISUALIZACIÓN
6.1 Sincronización de las agujas y la hora digital
Las horas indicadas por las agujas y por el reloj digital deben estar perfectamente sincronizadas. Toda pérdida de sincronización entre ambas (por cambio de pila, golpe fuerte) exigirá una corrección de las agujas para adaptarlas a la hora digital indicada por el reloj.
124
6.2.2 Corrección de las horas, minutos y segundos del modo digital
Pulse brevemente el botón B. Los dígitos corres­pondientes a la hora, los minutos y los segun­dos parpadean sucesivamente. Se pueden corregir unos después de otros, girando la corona. Al terminar, empuje la corona hacia adentro hasta la posición 1.
6.3 Visualización neutral, con o sin fecha
En la visualización neutral, seleccionada al girar la corona, sólo se ven las agujas. La fecha digital se puede mostrar u ocultar.
La visualización de la fecha se puede activar o desactivar en este modo pulsando brevemente el botón A.
127
6.1 Sincronización de las agujas y la hora digital (cont.)
Esta sincronización sólo corrige la hora local (T1) indicada por las agujas.
Para una perfecta sincronización entre la hora analógica (agujas) y la digital (números), hay que ajustar primero las agujas a la hora digital indicada (en el modo de sincronización «R») y, a continua­ción, corregir la hora exacta en el modo «Ajuste» como se describe en el siguiente apartado.
6.2 Ajuste
Seleccione la función T1 (TIME) y tire de la corona hasta la posición 2.
6.2.1 Selección del sistema de 24 horas o AM/PM
La visualización digital (números) se puede cambiar para que indique 24 horas o 12 horas en el modo AM/PM. Para ello, pulse brevemen­te el botón A.
126
6.4.1 Selección del modo día/mes (D-M) o mes/día (M-D)
Seleccione la visualización de la fecha completa girando la corona. –Tire de la corona hasta la posición 2. – Pulse brevemente el botón A para seleccio-
nar el modo de visualización
Día (D) / Mes (M)
o
Mes (M) / Día (D)
6.4.2 Corrección de la fecha, el mes y el año
La fecha (D), el mes (M) y el año se modifican girando la corona. El día de la semana se selecciona automáticamente en función de la fecha. Pulse brevemente el botón B para confir­mar la selección de la fecha (D) y confirme luego el (M) y el año.
129
6.4 Selección y corrección de la fecha completa
128
Día de la semana Número de semana
Mes
Fecha Año
6.5 Selección de un segundo huso horario (u hora local u horario de invierno/verano)
En la visualización « hora local» (T1), seleccio­ne la función del segundo huso horario (T2) pulsando brevemente el botón B y tirando de la corona hasta la posición 2.
La hora del segundo huso horario (T2) se puede cambiar al sistema 24 horas o AM/PM pulsando brevemente el botón A.
La puesta en hora se hace girando la corona. Pulse brevemente el botón B para confirmar la hora de T2 y corrija luego los minutos de T2 y vuelva a confirmar. Pulse brevemente el botón B para corregir la fecha del segundo huso horario seleccionado.
131
6.4.3 Selección de uno de los cuatro idiomas para la fecha
Es posible seleccionar uno de los cuatro idio­mas para la indicación de la fecha pulsando y manteniendo apretado el botón A. Gire la coro­na (en la posición 2) para ver el nombre del día en francés (F), inglés (E), alemán (D) o español (S). Todas las correcciones descritas en los pun­tos 6.4.1 a 6.4.3 se confirman al empujar hacia adentro la corona y regresar a la posición 1.
6.4.4 Desactivación del número de la semana
La visualización en la esfera del número de la semana se desactiva pulsando brevemente el botón A (corona en la posición 1). Volverá a aparecer después de seleccionar otra función girando la corona. Repita la desactivación si es necesario.
130
do y manteniendo apretado el botón A. Se ven las letras «ON» en la esfera y se oye una señal acústica de confirmación («bip»).
6.6.2 Sonería del despertador
A la hora que usted ajustó para despertarse, el despertador sona­rá por primera vez. Después de 10 segundos, el despertador vol­verá a sonar intermitentemente durante 50 segundos y se parará después automáticamente.
6.6.3 Desactivación de la sonería
La sonería del despertador se puede parar en todo momento pul­sando uno de los botones o la corona.
6.6.4 Prueba de la sonería del despertador
(para todos los despertadores) Si está seleccionada la función Despertador (AL), puede probar la sonería pulsando y manteniendo apretado el botón B. La misma prueba se puede hacer para las alarmas (despertadores) «Timer» y «Diario».
133
Despertador ON/OFF Prueba de la sonería
del despertador:
Pulsar y mantener apretado el botón B
6.5.1 Opción de fecha del segundo huso horario
Si lo desea puede seleccionar la fecha del segundo huso horario con una diferencia de más o menos 1 día con respecto a la hora local (T1). Si la fecha en la hora local es el 25, la fecha del segundo huso horario podrá ser el 24 o el 26 del mes (La diferencia máxima entre dos husos horarios es de un día).
6.5.2 Corrección de la fecha de un segundo huso horario
Después de pulsar el botón B tres veces como se explica en 6.5, puede corregir la fecha del segundo huso horario girando la corona. Aparece el mensaje «NO OPERATION» para indicar que no es posible seleccionar una fecha con una diferencia de más de un día (más o menos). Después de la corrección, empuje hacia adentro la corona para regresarla a la posición 1.
6.6 Ajuste del despertador (despertador diaro)
6.6.1 Activación del despertador
Seleccione la función Despertador (AL) girando la corona y pulsan-
132
6.7 Programación de una hora de despertador (calendario despertador)
6.7.1 Selección de la función Calendario despertador
La función Calendario despertador (AG) se selecciona pulsando brevemente el botón B en la función Despertador (AL) y girando la corona en la posición 1. De esta forma se puede ver en la esfera el calendario de horas de despertador guardadas o programar otra hora. La indicación en la parte inferior de la esfera indica alternativamente la fecha, el mes, el año y las horas, minutos y «ON/OFF».
Para probar la sonería del despertador, pulse y mantenga apretado el botón B.
135
6.6.5 Ajuste de la hora de sonería
Usted puede ajustar la hora y los minutos a los que debe sonar su despertador. Para ello, seleccione primero la función Despertador (AL) girando la corona y tirando de ella hasta la posición 2.
Pulse brevemente el botón B, para ajustar las horas y los minutos sucesivamente.
Gire la corona para ajustar las horas y des­pués los minutos. Empuje hacia adentro la corona para regresar a la posición 1 después de hacer todos los ajustes. El despertador se activa automáticamente (ON) si se han modi­ficado valores desde el último ajuste. Si apa­rece «OFF», el despertador está desactivado.
Para reactivar, véase 6.6.1
134
Indem Al pulsar y mantener apretado el botón A se activa (ON) o desactiva (OFF) Calendario despertador.
6.8 Cronógrafo Seleccione la función cronógrafo (CHR’) girando la corona.
6.8.1 Medición de un tiempo simple o suma de varios tiempos res­tando automáticamente las paradas intermedias (ADD)
– Inicie el cronometraje pulsando brevemente el
botón A.
– Pare el cronometraje pulsando brevemente el
botón A.
– Lea el tiempo medido: los 2 números a la dere-
cha de las letras Add’ corresponden a las cen­tésimas de segundo.
Ejemplo de lectura: 00:01:59 Add’36 indica que el hecho cronometrado duró 0 horas, 1 minuto, 59 segundos y 36 centésimas de segundo.
137
6.7.2 Ajuste de la función Calendario despertador
Tire de la corona hasta la posición 2. Pulse brevemente el botón B para seleccionar y ver parpadear sucesivamente las horas, los minutos, la fecha, el mes y el año. La nueva fecha se ajusta girando la corona y pulsando brevemente el botón B para confirmar. La fecha para el despertador anual (AG) se con­firma empujando hacia adentro la corona para regresar a la posición 1 y con la apari­ción en la esfera del mensaje «ON». En el ejemplo de esta página, el calendario des­pertador está programado para el 22/01/99 a las 12.00. Empuje hacia adentro la corona hasta la posición 1: el despertador se activa (ON) * automáticamente.
* El Calendario despertador sólo se activará si la fecha selecciona-
da es una fecha futura. No aparecerá ON en la esfera si usted ajustó una fecha del pasado.
La sonería del despertador se detiene pulsando uno de los botones o la corona.
136
que necesitó el corredor X fue de 0 horas, 3 minutos, 40 segundos y 85 centésimas de segundo.
– Reinicie el cronometraje pulsando brevemente
el botón B. El cronógrafo recupera el tiempo transcurrido desde Split X y sigue midiendo (CHR’).
– Medición Y (Split Y) pulsando brevemente el botón B cuando el
corredor Y llega a la meta (SPL’).
– Reinicie el cronometraje pulsando brevemente el botón B. El cro-
nógrafo recupera el tiempo transcurrido desde Split Y y sigue midiendo (CHR’).
– Parar Z pulsando brevemente el botón A. La lectura del tiempo
del último corredor Z y el tiempo total de la carrera: 0 horas, 5 minutos, 20 segundos y 56 centésimas de segundo (Add’).
– Reposición en cero pulsando brevemente el botón B (CHR’).
139
6.8.1 (cont.)
– Reposición en cero del cronógrafo pulsando brevemente el botón
B.
– El modo Add permite sumar varios tiempos restando automática-
mente la duración de hechos intermedios. Para ello hay que pul­sar Start-Stop-Start-Stop-etc. Reajuste de la lectura del tiempo total. Por ejemplo: duración total del viaje de A a D, restando el tiempo permanecido en las ciudades B y C.
6.8.2 Medición del tiempo total con lectura de tiempos intermedios (SPLIT o aguja ratrapante)
Esta función permite, por ejemplo, medir la duración total de una carrera y el tiempo individual de cada participante.
– Inicie el cronometraje pulsando brevemente el
botón A.
– Medición X (Split X) pulsando brevemente el
botón B cuando el corredor X llega a la meta. En el ejemplo de esta página (SPL’), el tiempo
138
–Gire la corona hacia atrás o hacia delante
para seleccionar la duración deseada en días y confirme presionando brevemente el botón B. Los dígitos de las horas comienzan a parpadear. (TM 99 - 00:00:00 en el ejemplo de esta página).
–Gire la corona hacia atrás o hacia delante
para seleccionar la duración deseada en horas (máx. 23 horas) y confirme presionan­do brevemente el botón B. Los dígitos de los minutos comienzan a parpadear. (TM 99 - 23:00:00 en el ejemplo de esta página).
–Gire la corona hacia atrás o hacia delante
para seleccionar la duración deseada en minutos (máx. 59 minutos) y confirme presio­nando brevemente el botón B. Los dígitos de los segundos comienzan a par­padear. (TM 99 - 23:59:00 en el ejemplo de esta página).
141
6.8.3 Indicación de un tiempo cronometrado de más de 24 horas
(posible duración hasta 99 días) La medición de un tiempo de hasta 24 horas se
indica en horas, minutos y segundos y centési­mas de segundo. Para todo tiempo que exceda las 24 horas, el resultado se indica en días (en lugar de centésimas de segundo, máx. 99 días), horas (máx. 23 horas), minutos (máx. 59 minutos) y segundos (máx. 59 segunods).
6.9 Programación de la duración del TIMER (CONTADOR)
El contador (Timer) se puede programar desde 1 segundo hasta 99 días, 23 horas, 59 minutos y 59 segundos.
– Seleccione la función Timer (TM ) girando la
corona y tirando de ella hasta la posición 2. El número de días parpadea a la derecha de «TM» (TM 00 - 00 - 00:00:00 en el ejemplo de esta página).
140
Pulse y mantenga apretado el botón A para resetear toda la información programada en el TIMER.
PILA
Su reloj es alimentado con energía por una pila de óxido de plata de 1.55 voltios. LAS PILAS GASTADAS DEBEN SER CAMBIADAS INMEDIATAMENTE. No se recomienda el uso de pilas intercambia­bles. El cambio de pila debe ser realizado por un especialista cuali­ficado quien, al mismo tiempo, controlará el estado de las juntas y del anillo O. La pila no es cubierta por la garantía.
143
6.9 (cont.)
–Gire la corona hacia atrás o hacia delante
para seleccionar la duración deseada en se­gundos (máx. 59 segundos) y confirme presio­nando brevemente el botón B. (TM 99 - 23:59:59 en el ejemplo de esta página).
– Confirme pulsando brevemente el botón B y
empuje hacia adentro la corona para regre­sar a la posición 1. (TM 99 23:59:59 en el ejemplo de esta página).
– Pulse brevemente el botón A para iniciar el
cronometraje.
– Pulse nuevamente el botón A para detener el
contador sin reponer en cero.
– El contador se puede poner nuevamente en
marcha después de parado, pulsando el botón B.
142
Loading...