Victorinox swiss army CHRONOGRAPH User Manual [es]

Cronógrafos analógicos ..................................................... 202
Chrono Type I & II........................................................... 202
Chrono Type III & IV....................................................... 214
Chrono Type V................................................................. 224
Cronógrafos analógicos / digitales .................................. 233
Cronógrafos automaticos .................................................. 241
Tacómetro .............................................................................. 246
ESPAÑOL
Bisel de rochete .................................................................... 248
Sumergibilidad .................................................................... 249
Pila .......................................................................................... 250
La corona tiene 3 posiciones:
1. Posición normal – Introducida.
2. Posición extraída – Corrección de la fecha
3. Posición totalmente extraída – Puesta en hora. OBSERVACIÓN: Nunca opere la corona si el reloj está mojado.
B
A
Corona
Contador de
30 minutos
Contador de
segundos
Cronómetro de 1/10 de segundo
Subesfera de segundos
202
CRONÓGRAFOS ANALÓGICOS
CRONÓ TIPO I Y II
NOTA: Su reloj dispone, ya sea de una corona «extraíble», o de una
corona «a rosca». Para saber qué tipo de corona posee su reloj, pruebe a tirar suavemente de la corona hasta colocarla en la posi­ción 2. Si lo consigue, su reloj posee una corona extraíble. En caso con­trario, utilice el pulgar y el dedo índice para aplicar una ligera pre­sión a la corona a la vez que la hace girar hacia usted para liberarla. En este caso, su reloj posee una corona a rosca.
OPERACIÓN DEL CRONÓGRAFO
Este mecanismo de cronógrafo tiene un contador de 30 minutos, un contador de décimas de segundo, un segundero central y calenda­rio. Permite medir tiempos cortos con una precisión de una décima de segundo en un período de 30 minutos.
CRONÓ TIPO II
La función de Ajuste rápido permite que la manecilla de las horas avance sin tener que avanzar la manecilla de los minutos y también permite ajustar rápidamente el calendario. Resulta muy útil cuando se viaja a zonas con husos horarios distin­tos, ya que la manecilla de las horas puede avanzarse rápidamen­te hasta indicar la hora deseada.
CORONA EXTRAÍBLE CORRECCIÓN DE LA FECHA Y PUESTA EN HORA
NOTA: Nunca opere la corona si el reloj está mojado.
A. Tire de la corona hasta la posición intermedia (2). B.
Gire la corona en sentido opuesto a usted, hasta que la fecha que aparece en la ventanilla corresponda a la vís­pera de la fecha deseada.
C. Vuelva a tirar de la corona hasta la posición más
extraída (3) y gírela hacia usted. Al llegar a medi­anoche, aparecerá la fecha deseada. Siga girando
AJUSTE DE FECHA Y HORA CRONÓ TIPO I
A. Tire de la corona hasta la posición 2. B. Gire la corona hacia usted hasta que la fecha indi-
que la víspera del día que desee indicar.
C. Tire de la corona hasta colocarla en la posición 3 y
gírela hacia usted. Cuando se alcance la mediano­che, la fecha avanzará e indicará el día deseado. Siga girando la corona hasta ajustar la hora desea­da. Recuerde que la fecha avanza a medianoche, y no al mediodía.
D. Empuje la corona hasta volver a colocarla en la
posición 1. La hora y la fecha han quedado ajusta­das.
PARA AJUSTAR LA HORA ÚNICAMENTE: Consulte el punto «C». NOTA: Nunca opere la corona si el reloj está mojado.
C. Vuelva a tirar de la corona hasta la posición más
extraída (3) y gírela hacia usted. Al llegar a media­noche, aparecerá la fecha deseada. Siga girando la corona hasta poner el reloj en la hora deseada. Recuerde que la fecha cambia a medianoche y no a las 12 del mediodía.
D. Empuje hacia adentro y enrosque la corona en sen-
tido opuesto a usted hasta que quede hermética­mente enroscada en su posición normal (1). El reloj queda puesto en hora y con la fecha deseada.
SI SOLAMENTE DESEA PONER EN HORA EL RELOJ:
Desenrosque la corona girándola hacia usted para alcanzar la posición desenroscada (2) y proceda como se indica en el apartado «C».
207
la corona hasta poner el reloj en la hora deseada. Recuerde que la fecha cambia a medianoche y no a las 12 del mediodía.
D. Empuje la corona hacia adentro para regresarla a su posición
normal (1). El reloj queda puesto en hora y con la fecha deseada.
SI SOLAMENTE DESEA PONER EN HORA EL RELOJ: Proceda como se indica en el apartado «C».
CORONA ENROSCADA OBSERVACIÓN:
Recuerde que siempre debe empujar la corona hacia adentro y enroscarla para garantizar la estanqueidad del reloj. Nunca opere la corona si el reloj está mojado.
CORRECCIÓN DE LA FECHA Y PUESTA EN HORA
A. Desenrosque la corona girándola hacia usted y, a
continuación, tire de la corona hasta la posición 2.
B. Gire la corona en sentido opuesto a usted, hasta que
la fecha que aparece en la ventanilla corresponda a la víspera de la fecha deseada.
209
Medición de tiempos intermedios (split)
• Apriete el pulsador A para iniciar el cronometraje.
• Apriete el pulsador B para leer el primer tiempo inter­medio interrumpiendo el cronometraje del tiempo total.
• Apriete nuevamente el pulsador B para continuar el cronome­traje. El cronógrafo continúa midiendo el tiempo de tal forma que la aguja de décimas de segundo regresa a cero y las otras agujas «ratrapan» para recuperar el tiempo transcurrido.
•Vuelva a apretar el pulsador B para leer el tiempo intermedio.
• Repita el procedimiento hasta que se completa la acción que se desea cronometrar.
• Apriete el pulsador A para parar el cronometraje.
• Una vez completado el cronometraje, apriete el pul­sador B. Las agujas del cronógrafo y los totalizadores son repuestas en cero
 
 
 
 
FUNCIONES DEL CRONÓGRAFO
CRONÓ TIPO I Y II
Este mecanismo de cronógrafo indica tiempos medidos en décimas de segundo.
Medición de tiempos simples
• Apriete el pulsador A para iniciar el cronometraje: vuelva a pulsarlo para detener la medición.
• Una vez finalizado el cronometraje, apriete el pulsa­dor B. Las agujas del cronógrafo y los totalizadores son repuestas en cero.
Medición de tiempos parciales (función Adición)
•Vuelva a apretar el pulsador A para reiniciar el cro­nometraje. Si aprieta nuevamente el pulsador A el cronometraje se detiene. El cronógrafo indica el tiempo final.
• Una vez finalizada la medición, apriete el pulsador B. Las agujas del cronógrafo y los totalizadores son repuestas en cero.
208
REINICIALIZACIÓN DE LAS AGUJAS DEL CRONÓGRAFO
Tras un cambio de pila, un uso indebido, un choque violento o una exposición a un intenso campo magnético, puede que una u otra de las agujas de cronógrafo no consigan volver a su posición inicial (cero). Para poner las agujas en cero, proceda de la manera siguiente.
CRONÓ TIPO I Puesta a cero de la aguja del contador de minutos
•Tire de la corona hasta colocarla en la posición 3.
•Presione brevemente el pulsador A hasta que la aguja vuelva a su posición inicial.
Puesta a cero de la aguja del contador de segundos
•Tire de la corona hasta colocarla en la posición 2.
•Presione brevemente el pulsador B hasta que la aguja vuelva a su posición inicial.
211
210
Medición de dos tiempos en intervalos muy cortos de tiempo
Esta función permite medir dos tiempos distintos entre los que trans­curre un intervalo muy corto de tiempo.
•Presione el pulsador A para empezar el cronometra­je.
•Presione el pulsador B para detener el primer tiem­po sin interrumpir la medición del segundo tiempo.
•Presione el pulsador A para detener la medición del segundo tiempo.
• El cronógrafo mostrará el primer tiempo.
•Presione el pulsador B para visualizar el segundo tiempo.
• Una vez acabada la operación de cronometraje, presione el pul­sador B.
Las manecillas del cronógrafo y del totalizador se pondrán en cero.
213
Reposición en cero de la aguja del contador de minutos transcurridos
• Desenrosque la corona si es necesario y después tire de ella, girándola hacia usted. Tire de la corona hasta la posición 2.
• Apriete brevemente el pulsador B hasta que la aguja regrese a su posición original.
Reposición en cero de la aguja del contador de décimas de segundo
• Desenrosque la corona si es necesario y después tire de ella, girándola hacia usted. Tire de la coro­na hasta la posición 3.
• Apriete brevemente el pulsador B hasta que la aguja regrese a su posición original.
Puesta a cero de la aguja del contador de décimas de segundo
•Tire de la corona hasta colocarla en la posición 2.
•Presione brevemente el pulsador A hasta que la aguja vuelva a su posición inicial.
CRONÓ TIPO II Reposición en cero del contador de segundos del
cronógrafo
• Desenrosque la corona si es necesario y después tire
de ella, girándola hacia usted. Tire de la corona hasta la posición 3.
• Apriete brevemente el pulsador A hasta que la aguja
regrese a su posición original.
212
La corona tiene 3 posiciones:
1. Posición normal – Introducida.
2. Posición extraída – Corrección de la fecha
3. Posición totalmente extraída – Puesta en hora.
AJUSTE DE FECHA Y HORA CRONÓ TIPO III Y IV Ajuste de la fecha (Modo rápido)
A. Tire de la corona hasta la posición 2 (el reloj sigue
funcionando). B. Gire la corona hasta que aparezca la fecha deseada. C. Empuje la corona hasta volver a colocarla en la posición 1. Le rogamos recuerde: La fecha puede cambiarse entre las 21.00 y
las 24.00, la fecha que debe indicar es la del día siguiente ya que en este caso no funciona el cambio automático de fecha a medianoche.
215214
CRONÓGRAFOS ANALÓGICOS
CRONÓ TIPO III Y IV
NOTA: Su reloj dispone, ya sea de una corona «extraíble», o de una
corona «a rosca». Para saber qué tipo de corona posee su reloj, pruebe a tirar suavemente de la corona hasta colocarla en la posi­ción 2. Si lo consigue, su reloj posee una corona extraíble. En caso contrario, utilice el pulgar y el dedo índice para aplicar una ligera presión a la corona a la vez que la hace girar hacia abajo para lib­erarla. En este caso, su reloj posee una corona a rosca.
FUNCIONAMIENTO DEL CRONÓGRAFO
Los Crono de tipo III y IV disponen de un contador de 12 horas, un contador de 30 minutos, un contador de segundos central y un calendario. Permiten medir el tiempo con una precisión de un segundo durante un periodo de 12 horas.
217
CRONÓ TIPO III
Elementos de la esfera Botones de Control
Segundero Pulsador A
Manecilla de minutos
Manecilla de horas Corona
Segundero central con parada
Contador de minutos
Pulsador B
Contador de horas
Fecha
AJUSTE DE LA FECHA Y DE LA HORA
A. Tire de la corona hasta la posición 2 (el reloj sigue
funcionando). B. Gire la corona hasta que aparezca la fecha de la víspera C. Tire de la corona hasta la posición 3. D. Gire la corona hasta que aparezca la fecha deseada. E. Gire la corona hasta que aparezca la hora deseada. F. Empuje la corona hasta volver a colocarla en la posición 1. PARA AJUSTAR LA HORA ÚNICAMENTE: Siga las instrucciones
indicadas en el punto «C». Recuerde: Para ajustar el tiempo con la precisión de un segundo, se
debe tirar de la corona cuando el segundero se encuentre en la posición «60» (es decir, a las 12.00). Una vez ajustadas las manecil­las de hora y de minutos, es necesario volver a empujar la corona hasta colocarla en la posición 1 en el segundo exacto.
216
La función de cronógrafo registra el tiempo de un acontecimiento en segundos o incluso en 12 horas.
Funcionamiento básico (Tiempo transcurrido)
•Presione el pulsador A (arriba) una vez para iniciar el cronometraje: púlselo de nuevo para detenerlo.
• Una vez acaba la operación de cronometraje, pre­sione el pulsador B (abajo). Las agujas del cronó­grafo y del totalizador se pondrán en cero.
Tiempos acumulados del cronógrafo
•Presione el pulsador A (arriba) una vez para iniciar el cronometraje: púlselo de nuevo para detenerlo. Siga presionando el pulsador A para iniciar y dete­ner la función de cronometrajes acumulados.
• Una vez acabada la operación de cronometraje, presione el pulsador B (abajo). Las agujas del cronó­grafo y del totalizador se pondrán en cero.
219
218
CRONÓ TIPO IV
Elementos de la esfera Botones de Control
Manecilla de minutos Pulsador A
Manecilla de horas
Segundero central
con parada
Corona
Contador de minutos
Contador de horas
Pulsador B
Fecha
PUESTA A CERO DE LAS AGUJAS DEL CRONÓGRAFO (SUBESFERAS)
Tras un cambio de pila, un uso indebido, un choque violento o una exposición a un intenso campo magnético, puede que una u otra de las agujas de cronógrafo no consigan volver a su posición inicial (cero).
Para poner las agujas en cero, proceda de la manera siguiente.
CRONÓ TIPO III
•Tire de la corona hasta colocarla en la posición 3.
• Mantenga los pulsadores A y B presionados simultá­neamente durante al menos 2 segundos (la aguja del segundero central con parada realiza un giro de 360 grados). Se activa el modo corrector.
Puesta a cero del segundero central con parada
• Un único paso: presione brevemente el pulsador A.
• Continuo: presione y mantenga presionado el pul­sador A.
Para ajustar la aguja siguiente, presione el pulsador B.
 
Medición de tiempos intermedios
•Presione el pulsador A para iniciar el cronometraje.
•Presione el pulsador B para ver el primer tiempo fraccionado sin interrumpir la medición del tiempo total.
•Presione el pulsador B para seguir cronometrando. El cronó­grafo ha seguido midiendo el tiempo de modo que las agu­jas del cronógrafo sigan el tiempo transcurrido.
•Presione de nuevo el pulsador B para leer el tiempo fraccio­nado.
• Repita esta operación hasta que la acción que se haya de cronometrar haya finalizado.
• Posteriormente presione el pulsador A para detener el cronometraje.
• Una vez acabada la operación de cronometraje, presione el pulsador B. Las agujas del cronógrafo y del totalizador se pondrán en cero.
220
 
Puesta a cero del segundero central con parada
• Un único paso: presione brevemente el pulsador A.
• Continuo: presione y mantenga presionado el pul­sador A.
Para ajustar la aguja siguiente, presione el pulsador B.
Puesta a cero de las agujas de los contadores de minutos y de horas (posición 6.00)
• Un único paso: presione brevemente el pulsador A.
• Continuo: presione y mantenga presionado el pul­sador A.
Vuelva a colocar la corona en la posición 1.
223
Puesta a cero del Contador de horas (posición 6.00)
• Un único paso: presione brevemente el pulsador A.
• Continuo: presione y mantenga presionado el pul­sador A.
Para ajustar la aguja siguiente, presione el pulsador B.
Puesta a cero de la aguja del contador de minutos (posición 9:00)
• Un único paso: presione brevemente el pulsador A
• Continuo: presione y mantenga presionado el pul­sador A.
Vuelva a colocar la corona en la posición 1.
CRONÓ TIPO IV
•Tire de la corona hasta colocarla en la posición 3.
• Mantenga simultáneamente presionados los pulsa­dores A y B durante por lo menos 2 segundos (la aguja de parada de segundos central realiza un giro de 360 grados). Se activa el modo corrector.
B
A
12 3
C
La corona
C tiene tres posiciones que corresponden a funciones de
los pulsadores:
Posición 1: Posición normal. Pulsadores A y B: funciones del cro­nógrafo.
Posición 2: Ajuste rápido de la hora. Ajuste de la fecha pasando por las 24 horas. Pulsador
B (a las 4 en punto): Puesta
a cero del contador de 60 minutos. Posición 3: Ajuste de la fecha, para-
da del movimiento (para memoriza­ción). Pulsador
A (a las 2 en punto): Puesta
a cero de la aguja del contador de 60 minutos. Pulsador
B: Puesta a cero del cronó-
metro de décimas de segundo.
225
CRONÓGRAFOS ANALÓGICOS
CRONÓ TIPO V
NOTA: Su reloj dispone de una corona «extraíble», o de una corona
«a rosca». Para saber qué tipo de corona posee su reloj, pruebe a tirar suave-
mente de la corona hasta colocarla en la posición 2. Si lo consigue, su reloj posee una corona extraíble. En caso contra-
rio, utilice el pulgar y el dedo índice para aplicar una ligera presión sobre la corona a la vez que la hace girar hacia abajo para liberar­la. Si lo consigue, su reloj posee una corona a rosca.
OPERACIÓN DEL CRONÓGRAFO
Este movimiento cronógrafo dispone de un contador de 60 minutos, un contador de 60 segundos (ambos situados en el centro – aguja con punta roja) y un indicador de décimas de segundo.
224
PARA AJUSTAR LA HORA ÚNICAMENTE: Siga las indicaciones del apartado «C» y «D».
INSTRUCCIONES PARA CORONA A ROSCA NOTA:
Siempre debe volver a empujar la corona hacia dentro y enroscarla para sellar la estanqueidad del reloj. No opere nunca la corona cuando el reloj esté mojado.
AJUSTE DE LA FECHA Y DE LA HORA
A. Desenrosque la corona girándola hacia usted y a
continuación tire de ella hasta la posición 2.
B. Gire la corona en sentido opuesto a usted hasta que
la fecha indicada corresponda a la víspera de la fecha deseada.
C. Tire de la corona hasta la posición más extraída (3) y
gírela hacia arriba. Al llegar a medianoche, apare­cerá la fecha deseada.
227
AJUSTE DE FECHA Y HORA (CRONO TIPO V) Recuerde que la fecha cambia a medianoche y no a las 12 del
mediodía. INSTRUCCIONES PARA CORONA EXTRAÍBLE NOTA:
No opere nunca la corona cuando el reloj esté mojado.
A. Tire de la corona hasta la posición 2 (posición
media).
B. Gire la corona en sentido opuesto a usted hasta que
la fecha indicada corresponda a la víspera de la fecha deseada.
CTire de la corona hasta la posición 3 (más extraída) y
gírela hacia arriba. Al llegar a medianoche, apare­cerá la fecha deseada. Siga girando la corona hasta poner el reloj en la hora deseada.
D. Empuje la corona hacia adentro, volviendo a colo-
carla en la posición 1. La fecha y la hora están ajus­tadas.
226
Medición de tiempos transcurridos
• Presione el pulsador A (a las 2 en punto) para iniciar la
operación de cronometraje. Vuelva a pulsar para detenerlo. NOTA: El cronometraje se indicará con una precisión de una décima de segundo en uno de los contadores.
• Estas dos operaciones pueden repetirse varias veces para aña-
dir medidas de tiempos cortos.
• Una vez acabada la operación de cronometraje, pre-
sione el pulsador B (a las 4 en punto) brevemente hasta que las agujas vuelvan a la posición inicial.
Medición de tiempos intermedios (Split)
• Presione el pulsador A para iniciar el cronometraje.
• Presione el pulsador B para leer el primer intervalo de
tiempo sin interrumpir la medición del tiempo total.
229
 
Siga girando la corona hasta poner el reloj en la hora deseada.
D. Vuelva a empujar la corona y enrósquela girándola
en el sentido opuesto a usted hasta que se enrosque ajustadamente en su posición normal (1). La fecha y la hora están ajustadas.
PARA AJUSTAR LA HORA ÚNICAMENTE: Desenrosque la corona girándola en sentido hacia usted para llegar a la posición desenroscada (2) y consulte las instruccio­nes del apartado «C» y «D».
228
REINICIALIZACIÓN DE LAS AGUJAS DEL CRONÓGRAFO
Después de una manipulación incorrecta, de un choque violento o de una exposición a un campo magnético fuerte, las agujas de uno de los contadores puede no regresar a su posición inicial (cero). Para reinicializar las agujas, proceda como se explica a continua­ción.
Puesta a cero de la aguja del contador de minutos transcurridos
• Tire de la corona hasta la posición 2.
• Presione brevemente el pulsador B hasta que la
aguja regrese a su posición inicial (en 60).
Puesta a cero de la aguja del contador de segundos
• Tire de la corona hasta la posición 3.
• Presione brevemente el pulsador A hasta que la
aguja regrese a su posición inicial (en 60).
231
• Presione brevemente el pulsador A hasta que la aguja regrese a su posición inicial (en 60).
• Presione el pulsador B para seguir cronometrando. El cronógrafo seguirá midiendo el tiempo poniendo en cero la aguja del contador de décimas de segundo y las otras agujas retrocederán rápidamente para recu­perar el tiempo transcurrido.
• Vuelva a presionar el pulsador B para leer el segundo tiempo intermedio.
• Repita el procedimiento hasta que se complete la acción que se desee cronometrar.
• Presione el pulsador A para detener el cronometraje. NOTA: El cronometraje se indicará con una precisión
de una décima de segundo en uno de los contadores.
• Una vez acabada la operación de cronometraje, pre­sione brevemente el pulsador B hasta que las agujas vuelvan a la posición inicial. Las agujas del cronógra­fo y del totalizador se reponen en cero.
230
233
A Iniciar / Parar
La corona detiene el movimiento y permite poner las manecillas en hora
Posición inactiva
Visualización
digital
Modo
de
visualiza-
ción
C
B Selección
Puesta a cero de la aguja del contador de décimas de segundo
• Tire de la corona hasta la posición 3.
• Presione brevemente el pulsador B hasta que la aguja regrese a su posición inicial (en 0).
• Vuelva a empujar firmemente la corona hacia la caja hasta colocarla en la posición 1.
NOTA: Siempre debe volver a empujar la corona hacia dentro (en caso de que se trate de una corona a rosca) y enroscarla para sellar la estanqueidad del reloj. No opere nunca la corona cuando el reloj esté mojado.
232
CRONÓGRAFOS ANALÓGICOS/DIGITALES
235
CORRECCIÓN DE LA FECHA, EL MES Y EL DÍA
MODO FECHA
3 SEG.
VISUALIZACIÓN DIGITAL
Pulsador C = MODO
Con el pulsador se pueden seleccionar las diferentes funciones. Estas son:
– fecha – segundo huso horario (indicación 12 ó 24 horas) – despertador – cronógrafo (60 minutos) / LAP.
Al apretar simultáneamente los pulsadores A + B cuando se visua­liza la fecha o el segundo huso horario, la sonería se puede activar o desactivar.
NOTA: Los movimientos analógico y digital de este reloj funcionan independientemente. Ajústelos de manera separada para asegu­rarse de su sincronización.
234
AJUSTE DEL SEGUNDO HUSO HORARIO
3 SEG.
C o B
MODO
236
CORRECCIÓN DE LA FECHA, EL MES Y EL DÍA (cont.)
239
USO DEL CRONÓGRAFO
MODO
INICIAR / PARAR
REPOSICIÓN EN CERO
238
AJUSTE DEL DESPERTADOR
DESPERTADOR DES - ACT
DESPERTADOR ACT - DES
MODO
CHRONÓGRAFOS AUTOMÁTICOS
Este mecanismo de cronógrafo indica las horas, los minutos, los segundos y la fecha y permite medir tiempos breves con una preci­sión de 1/5a o 1/10ª de segundo en un período de 12 horas.
La corona C tiene tres posiciones:
• Posición 1: Posición neutral y para dar cuerda al reloj (sólo en relojes mecánicos)
• Posición 2: Corrección de la fecha.
• Posición 3: Puesta en hora, detención segundero.
IMPORTANTE:
Algunos relojes tienen una corona enroscable que hay que desbloquear antes del uso. Después del uso, empujar hacia adentro la corona para regresarla a la posición 1, presionar y enroscar la corona (para ase­gurar la estanqueidad del reloj).
241240
TIEMPO POR VUELTA (LAP)
FUNCIONES RATRAPANTE
PUESTA EN HORA
Dé cuerda al movimiento si es necesario.
•Tire de la corona para llevarla a la posición 3. El segundero se detiene.
• Si su reloj indica la fecha, asegúrese de que la posición de las agu­jas corresponda a un cambio de fecha a medianoche y no a mediodía.
•Gire la corona para posicionar provisoriamente las agujas en la hora deseada.
•A una señal horaria, empuje a fondo la corona contra la caja para volver a colocarla en la posición 1. El reloj reanuda su marcha inmediatamente.
OBSERVACIÓN: Para una puesta en hora precisa, aconsejamos pasar el minuto deseado para posicionar la aguja al retorno.
ATENCIÓN: Nunca opere la corona si el reloj está mojado.
243
Pulsadores
Pulsador A: Iniciar / parar cronometraje Pulsador
B: Tiempos intermedios. Reposición en cero
Indicaciones del reloj F
Horas D Minutos
G Segundos H Fecha
Indicaciones del cronógrafo I
Contador de 12 horas
E Contador de 30 minutos J Contador de 60 segundos
242
FUNCIONES DEL CRONOGRAFO Puesta en marcha/Detención (START-STOP)
Una primera presión sobre el pulsador A pone en marcha el cro­nometraje. Al volver a presionar el pulsador, el cronometraje se detiene.
Reinició del cronometraje (RESTART)
Una nueva presión sobre el pulsador A pone en marcha nueva­mente el cronometraje.
Puesta en cero (RESET)
Una vez detenido el cronometraje, apriete el pulsador B. Las agu­jas del cronógrafo y de los totalizadores vuelven a cero.
CUERDA
Su cronógrafo se da cuerda automáticamente mientras lo lleva puesto en la muñeca. Si no lo hace con suficiente frecuencia, debe­rá darle cuerda manualmente girando la corona, en posición 1, por lo menos veinte veces.
245
AJUSTE RAPIDA DE LA FECHA
Tire de la corona para llevarla a la posición 2.
Gire la corona en el sentido indicado por la flecha hasta que apa­rezca la fecha correcta.
Empuje a fondo la corona contra la caja para llevarla nuevamen­te a la posición 1.
ATENCIÓN: La corrección de la fecha nunca se debe hacer entre las 20 h y las 02h. La marcha del reloj no se interrumpe durante la corrección rápida de la fecha.
244
247
PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE UNIDADES POR HORA:
1. Ponga en marcha el cronógrafo, cuente un número conveniente
de unidades y detenga el reloj. Si, por ejemplo, usted está con­tando unidades de producción, puede detener el cronógrafo des­pués de 10 unidades. El segundero indica 45 segundos.
2. El número de la escala tacométrica más próximo a la marca de 45
segundos es 80. Multiplique 80 por diez para obtener el número de unidades producidas por hora: 800.
246
TACÓMETRO
El tacómetro se usa para medir la velocidad. A pesar de que tiene la marca «kmh» para kilómetros por hora, su tacómetro puede medir también «mph», o sea, millas por hora.
Con el tacómetro usted puede calcular cuántos coches pasan por hora por un determinado punto de la carretera o cuántas unidades salen por hora de una línea de producción. El tacómetro funciona del siguiente modo:
PARA MEDIR VELOCIDADES:
1. Supongamos que usted desea medir la velocidad media de un automóvil en una milla. Ponga en marcha el cronógrafo cuando el vehículo pasa por el punto inicial y deténgalo cuando el vehí­culo pasa por la señal de una milla o un kilómetro.
2. Lea el número correspondiente en la escala tacométrica exterior. Si el coche recorrió la milla o el kilómetro en 45 segundos, el número de la escala próximo a la marca de 45 segundos es 80, o sea que el promedio de velocidad fue de 80 mph o de 80 kmh.
SUMERGIBILIDAD
Por favor mire en la parte posterior de la caja la sumergibilidad de su reloj Victorinox Swiss Army y lea cuidadosamente las correspon­dientes explicaciones en la siguiente lista.
249
Sumergible hasta 30 metros (3 ATM). Resiste a la lluvia o las salpicaduras de agua, pero no debe ser llevado en la ducha o para nadar.
Sumergible hasta 50 metros (5 ATM). Se puede llevar en la ducha o mientras se nada en aguas poco profundas.
Sumergible hasta 100 metros (10 ATM). Se puede llevar mien­tras se nada o se bucea.
Sumergible hasta 200 metros (20 ATM). Se puede llevar mien­tras se nada, se hace esnorkel o se bucea a poca profundidad.
Sumergible hasta 300 metros (30 ATM). Se puede llevar mien­tras se nada, se bucea o se hace submarinismo.
Sumergible hasta 500 metros (50 ATM). Se puede llevar mien­tras se nada, se bucea o se hace submarinismo.
BISEL DE ROCHETE (Disponible sólo en algunos modelos)
El bisel giratorio de rochete, disponible sólo en algunos modelos, fue diseñado para permitir a los buceadores medir el tiempo de inmer­sión pero también puede usarse para medir cualquier período de tiempo transcurrido. El bisel giratorio tiene entalladuras que facili­tan la operación. Para medir el tiempo transcurrido, gire simple­mente el bisel en sentido antihorario hasta que la marca cero (también la marca 60) esté en la posición opuesta a la aguja de los minutos. A partir de ese momento, la posición del minutero con res­pecto a la marca cero en el bisel indicará el número total de minu­tos transcurridos.
248
PILA
Su reloj es alimentado con energía por una pila de óxido de plata de 1.55 voltios.
LAS PILAS GASTADAS DEBEN SER CAMBIADAS
INMEDIATAMENTE.
No se recomienda el uso de pilas intercambi­ables. El cambio de pila debe ser realizado por un especialista cual­ificado quien, al mismo tiempo, controlará el estado de las juntas y del anillo O. La pila no es cubierta por la garantía.
250
Loading...