Victorinox swiss army CHRONO 251.262 User Manual [es]

Español
Español
MANUAL DE UTILIZACIÓN VICTORINOX SWISS ARMY
I. INFORMACIÓN GENERAL
– Tratamiento de las pilas usadas 35-36 – Estanqueidad 36-37 – Correspondencia metros/bares 37
II. MANUAL DE UTILIZACIÓN
– Utilización del cronógrafo 38
Cronometraje de un acontecimiento aislado 38-39
Función SPLIT/Tiempos intermedios 39 – Configuración de la hora 39-40 – Configuración del huso horario 40 – Configuración de la fecha 40 – Ajuste de las funciones del cronógrafo 40-41 – Taquímetro 41
34
I. INFORMACIÓN GENERAL
Le felicitamos por haber elegido un reloj Victorinox Swiss Army. Para el óptimo fun­cionamiento de su reloj, le aconsejamos que respete escrupulosamente los conse­jos que le describimos en este manual de utilización.
Su reloj esta equipado con una corona de rosca o con una corona sencilla. Para determinarlo, intente tirar delicadamente de la corona. Si puede hacerlo, su reloj está equipado con una corona sencilla, si no, desenrosque la corona presionando ligeramente hacia la caja para liberarla hasta que se libere completamente de la caja. Si puede hacerlo, su reloj está equipado con una corona de rosca.
Tras su utilización, presione o enrosque la corona correctamente hasta
Los relojes de cuarzo funcionan con una pila.Una vez agotada la pila, le aconseja­mos que la lleve inmediatamente a un centro de servicio autorizado Victorinox Swiss Army para su sustitución y el control de la estanqueidad de su reloj. La garantía no cubre la pila.
RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LAS PILAS DE LOS RELO­JES DE CUARZO*
Este símbolo indica que no debe tirar este producto a la basura doméstica.Tiene que depositarlo en un centro de recogida autoriza­do. Al efectuar esta acción, contribuye a la protección del medio ambiente y de la salud humana. El reciclaje de los materiales permi­tirá la conservación de los recursos naturales.
35
Español
Español
*Aplicable en los países miembros de la Unión Europea y en los países que dis­pongan de una legislación comparable.
ESTANQUEIDAD
Compruebe las indicaciones que están en el fondo de la caja de su reloj Victorinox Swiss Army y lea con atención las siguientes explicaciones:
Estanco hasta 3 ATM (100 pies/30 metros). Resistente a la lluvia, a las salpi­caduras y a las inmersiones accidentales pero no debe llevarlo durante la
ducha o al bañarse.
Estanco hasta 5 ATM (165 pies/50 metros). Puede llevarlo durante la ducha o al sumergirse en aguas poco profundas.No puede hacer submarinismo con él.
Estanco hasta 10 ATM (330 pies/100 metros). Puede llevarlo durante el baño o en inmersiones sin botella en superficie.
Estanco hasta 30 ATM (990 pies/300 metros). Puede llevarlo durante el baño o en inmersiones en apnea y submarinas.
Estanco hasta 50 ATM (1650 pies/500 metros). Puede llevarlo durante el baño o en inmersiones en aguas profundas.
No podemos garantizar la estanqueidad de su reloj indefinidamente, dado el envejecimiento de las juntas, los golpes eventuales en la corona o los botones, las variaciones climáticas o de temperatura. Por consiguiente, le aconsejamos que haga controlar la estanqueidad de su reloj por un Centro autorizado Victorinox Swiss Army cada 18 meses o cada vez que abra la caja.
36
No active nunca la corona de puesta en hora y/o los botones mientras el reloj esté inmerso en el agua, y asegúrese de que tanto la corona como los boto­nes están correctamente presionados o enroscados tras la utilización de los mismos.
CORRESPONDENCIA METROS/BARES
Un metro y un bar son cosas distintas: en el agua, hay que sumar la presión del
aire y la del agua. 10 metros de profundidad equivalen a 1 bar de presión de agua más 1 bar de presión atmosférica sobre el nivel del mar, es decir, 2 bares.
II. MANUAL DE UTILIZACIÓN
Botones:
A Cronógrafo Start/Stop B Segundos intermedios, puesta a cero (RESET)
Indicaciones del reloj:
C Horas D Minutos E Segundos F Fecha
37
Español
Español
Indicaciones del cronógrafo:
G Contador 12 horas H Precisión de una décima
de segundo I Contador 60 segundos J Contador 60 minutos
La corona tiene tres posiciones:
D
1 Enroscada 2 Ajuste del huso horario (hacia
uno u otro lado), ajuste de la
fecha 3 Ajuste de la hora y minutos
No manipule los botones ni la corona durante la inmer­sión de su reloj en el agua, o si está mojado.
UTILIZACIÓN DEL CRONÓGRAFO
Cronometraje de un acontecimiento aislado:
1. Pulse el botón A para iniciar el cronógrafo.
2. Pulse el botón A una vez más para detener el cronógrafo.
38
3. Pulse el botón B para la puesta a cero (RESET).
J
I
A
H
G
Función SPLIT/Tiempos intermedios:
1. Pulse el botón A para iniciar el cronógra­fo.
2. Pulse el botón B para visualizar un tiem­po intermedio, el cronógrafo continuará
C
E
F
12 3
B
cronometrando.
3. Pulse el botón B una vez más para recu­perar el cronometraje.
4. Pulse el botón A para finalizar el crono-
A
12 3 B
metraje.
5. Pulse el botón B para la puesta a cero (RESET).
CONFIGURACIÓN DE LA HORA
1. Tire de la corona y colóquela en la posición 3. El segundero se detiene. Si su reloj indica la fecha, recuerde que la fecha avanza a las 12:00 de la noche y no a las 12:00 del mediodía.
2. Tire de la corona hasta colocar las manecillas en la hora deseada.
3. Vuelva a empujar la corona hasta la posición 1. (No olvide enroscarla si posee un modelo de rosca).
39
Español
Español
CONFIGURACIÓN DEL HUSO HORARIO
1. Tire de la corona y colóquela en la posición 2.
2. Gire la corona hacia atrás o hacia adelante para alcanzar un nuevo huso hora­rio.
3. Vuelva a empujar la corona hasta la posición 1. (No olvide enroscarla si posee un modelo de rosca).
CONFIGURACIÓN DE LA FECHA
1. Tire de la corona y colóquela en la posición 2.
2. Gire la corona y la manecilla de la hora hacia atrás o hacia adelante hasta alcan­zar la fecha deseada.
3. Vuelva a empujar la corona hasta la posición 1.
Para evitar cualquier error, no realice esta operación entre las 21h00 y las 03h00 de la mañana, cuando el mecanismo de la fecha realiza el cambio. Tenga cuidado de no confundir las 12 de la mañana y las 12 de la noche.
AJUSTE DE LAS FUNCIONES DEL CRONÓGRAFO
Contador 12 horas:
1. Tire de la corona y colóquela en la posición 2.
2. Pulse el botón A para ajustar la manecilla 12 horas a cero.
40
Contador 60 minutos:
1. Tire de la corona y colóquela en la posición 2.
2. Pulse el botón B para ajustar la manecilla 60 minutos a cero.
Contador de segundos:
1. Tire de la corona y colóquela en la posición 3.
2. Pulse el botón A para ajustar el segundero a cero.
Décimas de segundo:
1. Tire de la corona y colóquela en la posición 3.
2. Pulse el botón B para o ajustar la precisión 1/10 de segundo a cero.
TAQUÍMETRO
El taquímetro permite medir la velocidad de un objeto que se desplaza a una velo­cidad constante. Inicie el cronógrafo y párelo tras haber recorrido una distancia (por ejemplo, 1 km). La manecilla del cronógrafo indica una cifra en la escala del taquí­metro que señala la velocidad en km/h o en millas/h – mph.
41
Loading...