4.3 Preparación de una impresión con Ultimaker Cura 22
4.4 Impresión con el Air Manager 24
4.5 Retirada de la impresión 25
4.6 Cambio de la conguración de la impresora 26
5. Mantenimiento
5.1 Actualización del rmware 28
5.2 Manipulación y almacenamiento de material 28
5.3 Programa de mantenimiento 29
5.4 Reemplazar el ltro del Air Manager 30
6. Solución de problemas
6.1 Mensajes de error 32
6.2 Problemas de extrusión 32
6.3 Problemas de adherencia 33
6.4 Solución de problemas de Air Manager 34
7. Garantía
7.1 General 36
7.2 Condiciones 36
7.3 Noticatión 37
7.4 Exclusiones 37
7.5 Ley aplicable y órgano jurisdiccional competente 37
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso1
Renuncia de responsabilidades
Este manual establece las instrucciones sobre cómo instalar y operar la Ultimaker 2+ Connect. Lea atentamente y
comprenda el contenido de este manual de instalación y de usuario. No leer el manual puede provocar lesiones
personales, resultados de impresión inferiores o daños a la impresora Ultimaker o sus periféricos. Asegúrese
siempre de que cualquier persona que utilice esta impresora 3D conozca y comprenda el contenido del manual
para aprovechar al máximo la impresora Ultimaker.
Tras la entrega del producto, la instalación se realizará de acuerdo con las instrucciones de este manual de usuario.
La manipulación, el almacenamiento, el uso o la eliminación del dispositivo están fuera de nuestro control y son
de su exclusiva responsabilidad. No asumimos responsabilidad y renunciamos expresamente a la responsabilidad
por pérdidas, lesiones, daños o gastos que surjan o estén relacionados de alguna manera con el manejo,
almacenamiento, uso o eliminación del producto.
La información contenida en este documento ha sido recopilada y representada con gran cuidado y se considera
precisa. En caso de que se observen inconsistencias o inexactitudes, éstas no son intencionales y Ultimaker
agradece que se las informe. Envíe sus comentarios a Ultimaker a través de “Submit a request (“Enviar una
solicitud”) en support.ultimaker.com.
Uso previsto
Las impresoras Ultimaker 3D se han diseñado y fabricado para la fabricación de lamento fundido con materiales
Ultimaker principalmente en un entorno comercial, profesional o educativo. La combinación de precisión
y velocidad hace de las impresoras Ultimaker 3D una herramienta perfecta para la obtención de modelos
conceptuales, prototipos funcionales y la producción de series pequeñas.
Gracias a la funcionalidad en red y una nueva pantalla táctil, la Ultimaker 2+ Connect constituye su primer paso
de conanza en el mundo de la impresión 3D remota y sencilla. El Ultimaker 2+ Connect Air Manager opcional
aumenta su conanza y le ofrece más opciones de conguración. Diseñado para aumentar la seguridad del usuario
de una manera simple pero efectiva, elimina hasta el 95 % de las partículas ultranas y protege a los usuarios de
los componentes calientes y móviles.
Aunque hemos logrado un nivel muy alto en la reproducción de modelos 3D gracias al uso de Ultimaker Cura, el
usuario tiene la responsabilidad de evaluar y validar cómo emplear el objeto impreso y, en especial, en aquellas
áreas con normativas muy estrictas como son los campos médico y aeronáutico. Aunque puede utilizar los
materiales que desee, obtendrá los mejores resultados con los materiales Ultimaker, ya que hemos trabajado para
hacer que las propiedades del material concuerden con los ajustes del dispositivo.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso2
1. Seguridad y conformidad
1.1 Mensajes de seguridad
La información que se facilita a continuación se aplica a la utilización de Ultimaker 2+ Connect y Ultimaker 2+
Connect Air Manager (“productos Ultimaker”).
Esta guía contiene advertencias y avisos de seguridad.
Proporciona información adicional que es útil para llevar a cabo una tarea o evitar problemas.
Advierte de una situación que puede provocar daños materiales o lesiones si no se siguen las
instrucciones de seguridad.
También se utilizan las siguientes señales de advertencia:
Campo magnético (ISO 7010‐W006)
Peligro eléctrico (ISO 7010‐W012)
Supercie caliente (ISO 7010‐W017). Esta señal también se coloca en el cabezal de impresión y en la placa de
impresión de cristal de Ultimaker 2+ Connect
Aplastamiento de las manos (ISO 7010‐W024). Esta señal también se encuentra en el panel inferior de
Ultimaker 2+ Connect bajo la placa de impresión
Riesgo de pellizcos y enredos
Lea el manual del usuario (ISO 7010‐M002). Antes de utilizar este producto, lea el manual del usuario completo
para informarse sobre todas sus funciones y obtener información relacionada con la seguridad. Esta señal está
colocada en la parte delantera de Ultimaker 2+ Connect
1.2 Información de seguridad general
• Los productos Ultimaker solo deben ser utilizados por personas que hayan leído y entendido completamente el
manual del usuario y las instrucciones de seguridad que contiene
• Las impresoras 3D Ultimaker generan altas temperaturas y tienen piezas móviles calientes que pueden
causar lesiones. No introduzca nunca la mano en el interior de las impresoras 3D Ultimaker mientras estén en
funcionamiento. Controle siempre las impresoras con la pantalla táctil de la parte frontal o con el interruptor de
encendido de la parte trasera
• Deje que las impresoras 3D Ultimaker se enfríen lo suciente antes de llegar al interior, generalmente 5
minutos, a menos que se indique explícitamente lo contrario para ciertos procesos de mantenimiento
• No cambie ni ajuste ninguna pieza del producto a menos que Ultimaker haya autorizado el cambio o el ajuste
• No guarde cosas dentro de los productos Ultimaker
• Los productos Ultimaker no se han diseñado para que los utilicen personas con capacidades físicas o mentales
reducidas, o personas que carezcan de experiencia y conocimientos, a menos que estén supervisadas o hayan
recibido instrucciones sobre el uso del equipo por parte de una persona responsable de su seguridad
• Este producto no está destinado a ser utilizado por niños. Si los niños utilizan este producto, deben estar bajo
la supervisión constante de un adulto responsable de su seguridad. Las operaciones de mantenimiento solo
serán realizadas por un adulto
• No cambie el ltro del Air Manager con el ventilador en funcionamiento. Apague la impresora para asegurarse
de que el ventilador no se encienda repentinamente
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso4
1.3 Riesgos
Seguridad eléctrica
La fuente de alimentación externa no debe modicarse. Si debido a un defecto es necesario reemplazarla, solo
debe reemplazarse por el tipo original.
Debe utilizarse una toma de red con conexión a tierra. Asegúrese de que la instalación del edicio disponga de
medios para la protección contra sobrecorrientes y cortocircuitos. Para obtener más información, visite nuestro
sitio web para consultar el certicado CB.
Desenchufe siempre el producto antes de realizar tareas de mantenimiento o modicaciones, a menos que se
indique explícitamente lo contrario para ciertos procesos de mantenimiento.
Seguridad mecánica
Ultimaker 2+ Connect contiene piezas móviles. Instale Ultimaker 2+ Connect Air Manager (opcional) para
proporcionar una barrera protectora contra las partes móviles durante el funcionamiento, especialmente si
se usa cerca de niños.
Riesgo de pellizcos y enredos. No ponga la mano en la parte superior de la impresora durante el
funcionamiento por el riesgo de sufrir un pellizco. No se apoye en la impresora mientras está en
funcionamiento por el riesgo de enredos de cabello, joyas y/o pañuelos, fulares o bufandas. Esto puede causar
un dolor menor, pero no se espera que las correas de transmisión puedan ocasionar daños signicativos al
usuario por pellizcos o enredos.
Riesgo de aplastamiento o pellizcos. La fuerza de la placa de impresión es suciente para provocar daños, por
lo que se recomienda mantener las manos lejos de su alcance durante el funcionamiento.
Desenchufe siempre el producto antes de realizar tareas de mantenimiento o modicaciones, a menos que se
indique explícitamente lo contrario para ciertos procesos de mantenimiento.
Riesgo de quemaduras
Peligroporsuperciescalientes. Existe un riesgo potencial de quemaduras: el cabezal de impresión de las
impresoras 3D Ultimaker puede alcanzar temperaturas superiores a 200 °C, mientras que la temperatura de la
bandeja calentada puede superar los 100 °C. No los toque directamente con las manos. Esta señal se coloca en
el cabezal de impresión y en la placa de impresión de cristal para advertir al usuario de este riesgo.
Deje siempre que el producto se enfríe lo suciente antes de realizar tareas de mantenimiento o
modicaciones, a menos que se indique explícitamente lo contrario para ciertos procesos de mantenimiento.
Peligro de emisiones
Durante la impresión 3D, es posible que se emitan partículas ultranas (UFP), compuestos orgánicos volátiles
(VOC) y otras sustancias químicas. Por encima de ciertas concentraciones (valores límites de umbral, VLU), estas
emisiones pueden suponer un riesgo. Las concentraciones están inuenciadas por el lamento y el adhesivo
utilizados, las condiciones de impresión (por ejemplo, la temperatura de impresión), el volumen de la sala, la
tasa de intercambio de aire (AER) y el número de impresoras que hay en una sala.
Los productos Ultimaker se han diseñado para usarse con materiales Ultimaker, aunque se pueden utilizar con
materiales de otros proveedores.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso5
Información sobre el uso seguro de los materiales Ultimaker. Los materiales Ultimaker se pueden imprimir
de forma segura sin ltrado, utilizando las temperaturas y los ajustes recomendados en una zona bien
ventilada (con una frecuencia de refresco mínima de 1,8 para una sala de 30,6 m3). Cuando se utilizan varias
impresoras 3D Ultimaker en un espacio cerrado, las concentraciones de UFP y/o VOC aumentarán. Ponga en
marcha otras medidas de seguridad, tales como un Air Manager para controlar las UFP, un ltro independiente,
un armario o un sistema de ventilación dedicado, según su situación especíca.
Información sobre el uso seguro de materiales de terceros. Asegúrese de comprobar con su proveedor de
materiales si puede haber riesgos o si se requieren medidas de seguridad adicionales como, por ejemplo,
un ltro para el uso seguro de dichos materiales. Tenga en cuenta en todo momento la información
correspondiente que haya facilitado el proveedor de dicho lamento o material para garantizar un
funcionamiento seguro. Consulte la cha de datos de seguridad de cada material concreto para obtener
información. Ultimaker no se hace responsable de ningún efecto adverso derivado del uso o el rendimiento de
materiales de terceros.
En el caso de aulas y otros lugares donde pueda haber niños presentes durante la impresión, se recomienda el uso
de Ultimaker PLA y la adición de Ultimaker 2+ Connect Air Manager.
Campo magnético
Peligro por campos magnéticos estáticos. Debido al campo magnético estático causado por los imanes
de la impresora y en el recinto frontal de Ultimaker 2+ Connect Air Manager, mantenga una distancia de
al menos 4 cm entre cualquier dispositivo médico electrónico implantado y los implantes que contengan
materiales ferromagnéticos.
Equipo de protección individual
Se recomienda utilizar los siguientes elementos para trabajar de forma segura con Ultimaker 2+ Connect, en
particular para realizar operaciones de mantenimiento:
• Pinzas. Son necesarias para eliminar de forma segura los residuos de materiales de la punta de la tobera
• Alicates. Cuando limpie el interior de la tobera con el procedimiento de extracciones frías y calientes, sujete el
lamento con unos alicates para evitar daños en las manos en caso de que el material se rompa
• Guantes térmicos. Se recomienda usar guantes térmicos al limpiar o sustituir la tobera, ya que la tobera estará
caliente durante estos procedimientos
1.4 Información reglamentaria
Los productos Ultimaker cumplen las siguientes directivas:
• Directiva sobre máquinas 2006/42/CE
• Directiva de compatibilidad electromagnética (CEM) 2014/30/UE
• Directiva de equipos de radio (RED) 2014/53/UE
• Directiva de restricción de sustancias peligrosas (RoHS) 2011/65/UE
• Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
• Reglamento REACH (CE) 2007/2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las
sustancias y preparados químicos
Los riesgos de este producto se han evaluado de acuerdo con la norma ISO 12100. Puede encontrar la declaración
de conformidad CE en nuestro sitio web. Las normas que se han utilizado para probar nuestros productos incluyen,
entre otras, IEC 62368‐1.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso6
CEM
Advertencia: este es un dispositivo CEM de clase A. El funcionamiento de este equipo en un entorno residencial
podría causar interferencias de radio.
Avisos reglamentarios de FCC/ISED
• Declaracióndemodicación. Cualquier cambio o modicación podría anular la autorización del usuario
para utilizar el equipo
• Aviso sobre conexiones inalámbricas. Este dispositivo cumple con los límites de exposición a la radiación
de FCC/ISED establecidos para un entorno no controlado. Además, cumple las directrices de exposición a
radiofrecuencias (RF) de la FCC, así como las normas de exposición a radiofrecuencias (RF) RSS‐102 de ISED.
Este transmisor no debe estar ubicado ni funcionar en conjunto con ninguna otra antena o transmisor
• Aviso de dispositivo digital FCC Clase A. Se ha comprobado que este equipo cumple los límites para
dispositivos digitales de clase A, de acuerdo con el apartado 15 de las normas de la FCC. El objetivo de estas
limitaciones es brindar una protección razonable contra interferencias dañinas cuando el equipo se utiliza
en entornos comerciales. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se
instala y se usa de acuerdo con las instrucciones suministradas, podría ocasionar interferencias perjudiciales
para las comunicaciones por radio. El funcionamiento de este equipo en una zona residencial puede causar
interferencias dañinas, en cuyo caso el usuario deberá corregirlas corriendo con los gastos
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso7
2. Introducción
2.1 Componentes principales
Ultimaker 2+ Connect con Air Manager
1
2
1. Air Manager
2. Ultimaker 2+ Connect
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso9
Ultimaker 2+ Connect
34
2
1
6
1. Cabezal de impresión
2. Cable del cabezal
de impresión
3. Placa de impresión
4. Abrazaderas de
5
la placa de impresión
5. Pantalla táctil
6. Puerto USB
7. Tubo Bowden
8. Alimentador
101312
11
9. Interruptor de encendido
10. Puerto OUT
11. Toma de corriente
12. Soporte de bobina
13. Puerto Ethernet port
7
8
9
Air Manager
2
1
1. Filtro
2. Cubierta
3. Manija
4. Carcasa frontal
5. Perl de bisagra
6. Ventilador
3
6
4
7
5
89
7. Carcasa del ltro
8. Cable de Air Manager
9. Clip para desinstalar
Air Manager
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso10
2.2 Especicaciones
PropiedadesTecnologíaFabricación de lamentos fundidos (FFF)
Cabezal de impresiónExtrusión sencilla con nozzles intercambiables
Volumen de impresión (XYZ)223 x 220 x 205 mm (8,7 x 8,6 x 8 pulg.)
Diámetro del nozzle0,4 mm (incluido)
Resolución de capa Nozzle de 0,25 mm: 150 - 60 micras
Resolución XYZ12.5, 12.5, 2.5 micron
Temperatura del nozzle180 - 260
Velocidad de impresión< 24 mm
Placa de impresiónPlaca de impresión de cristal caliente
Temperatura de la placa de impresión20 - 110
Ruido de funcionamiento< 50 dBA
ConectividadWi-Fi, Ethernet, USB
Dimensiones físicasDimensiones ensambladas342 x 460 x 580 (13,5 x 18,1 x 22,8 pulg.)
Peso neto10,3 kg (22,7 lbs)
Condiciones ambientalesTemperatura ambiente de
funcionamiento
Temperatura de inactividad
(almacenamiento)
Humedad relativa10 - 90 % RH sin condensación
Air ManagerTecnología de ltroFiltro EPA
Eciencia del ltroHasta el 95 % de las partículas ultranas
Sustitución del ltroSe recomienda cada 1500 horas de impresión (aprox. 1 año)
Carcasa frontalCarcasa frontal separada incluida con Air Manager
condiciones ambientalesVoltaje100 - 240 V AC
Frecuencia50 - 60 Hz
PotenciaMáx. 221 W
SoftwareUltimaker CuraSoftware de preparación de impresión
Ultimaker Digital FactorySolución de gestión de impresoras basada en la nube
SO compatibleWindows, MacOS, Linux
GarantíaPeríodo de garantía12 meses
0,25 mm, 0,6 mm, 0,8 mm (se vende por separado)
Nozzle de 0,4 mm: 200-20 micras
Nozzle de 0,4 mm: 300-20 micras
Nozzle de 0,8 mm: 600 - 20 micras
C (350 - 500 °F)
°
3
/s
C (60 - 230 °F)
°
C (32 - 90 °F)
15 - 32
°
C (32 - 90 °F)
0 - 32
°
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso11
3. Instalación
3.1 Desempaquetado
Ultimaker 2+ Connect
La Ultimaker se entrega en un empaque duradero y reutilizable, especialmente diseñado para proteger el
producto. Siga los pasos siguientes para desempaquetar Ultimaker 2+ Connect.
Por motivos de seguridad, le recomendamos que retire el embalaje con la caja apoyada en el suelo. Conserve el
embalaje por si tuviera que realizar alguna reclamación cubierta por la garantía.
Cuando coloque la impresora en un estante o una mesa, adopte las medidas adecuadas para
evitar que se caiga.
1. Retire las pinzas de seguridad de plástico de la sección inferior de la caja
2. Sujetando las asas, levante la sección superior de la caja para dejar ver la impresora
3. Retire los accesorios, los documentos y el lamento de la pieza de cartón
4. Retire la sección de cartón superior y las cuatro piezas de espuma
5. Levante con cuidado la Ultimaker 2+ Connect de la sección de cartón inferior y las piezas de espuma
6. Coloque la impresora sobre una supercie plana
Air Manager
Conserve el embalaje por si tuviera que realizar alguna reclamación cubierta por la garantía.
1. Abra la caja en la parte superior y retire la pieza de espuma
2. Saque la caja con la carcasa del ltro y el cable Air Manager
3. Levante la pieza de espuma que sujeta la carcasa frontal y el ltro
4. Por último, saque la cubierta del Air Manager de la caja y retire la pieza de cartón
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso13
3.2 Contenido de la caja
Ultimaker 2+ Connect
Ultimaker 2+ Connect viene con varios accesorios de hardware.
Accessories
1. Placa de impresión de cristal
2. Soporte de bobina
3. Adaptador de corriente y
cable de alimentación
4. Cable Ethernet
5. Memoria USB
6. Tarjeta de calibración
7. Nozzle de 0,4 mm
Consumibles
8. PLA metálico plateado 750 g
9. Barra de adhesivo
10. Aceite
11. Grasa
Air Manager
1. Carcasa del ltro
2. Filtro
3. Cubierta
4. Carcasa frontal
5. Cable de Air Manager
6. Quick start guide
Herramientas
12. Destornillador hexagonal de 2 mm
13. Llave hexagonal de 2,5 mm
14. Llave de nozzle
15. Ayuda para la calibración del
cabezal de impresión
Documentos
16. Quick start guide
17. Safety and warranty information
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso14
3.3 Instalación del hardware
Ultimaker 2+ Connect
1. Inserte el soporte de la bobina en el panel trasero y empuje hasta que encaje en su sitio
2. Abra las abrazaderas de la placa de impresión delanteras para insertar la placa de cristal
3. Deslice la placa de cristal en las abrazaderas posteriores de la placa de impresión y cierre las
abrazaderas delanteras
El icono de advertencia (supercie caliente) en la placa de cristal debe estar hacia arriba.
4. Conecte el cable de alimentación a la impresora y el otro extremo a una toma de corriente
Debe utilizarse una toma de red con conexión a tierra. Asegúrese de que la instalación del edicio disponga
de medios para la protección contra sobrecorrientes y cortocircuitos. Utilice un disyuntor con una corriente
nominal que no supere los 16 A.
Si también tiene un Air Manager, primero instale Air Manager antes de conectar el cable de alimentación.
Inserte el soporte de la bobinaColoque la placa de cristalConecte el cable de alimentación
Air Manager
Apague la Ultimaker 2+ Connect antes de instalar el Air Manager.
1. Alinee la carcasa del ltro con la parte posterior del Ultimaker 2+ Connect
2. Guíe el tubo Bowden y el cabezal de impresión por la ranura
3. Empuje hacia abajo la carcasa del ltro hasta que encaje bien en su sitio
4. Empuje suavemente el ltro hasta introducirlo por completo en la carcasa
5. Coloque la cubierta sobre la carcasa del ltro y alinéela con el panel superior
6. Conecte el cable del Air Manager al puerto situado en la parte posterior del mismo y asegúrelo con un clip
7. Guíe el cable del Air Manager alrededor del lado izquierdo del soporte de bobina
8. Enchufe el cable en el puerto OUTsituado en la parte posterior de la Ultimaker 2+ Connect
9. Agarre la carcasa frontal y coloque el perl de la bisagra en el panel frontal
10. Empuje la manija contra el panel; el imán mantendrá la carcasa frontal en su lugar
La Ultimaker 2+ Connect y el Air Manager deben colocarse en un lugar protegido de la luz solar directa durante
su uso. Asegúrese de que haya al menos 10 cm de espacio libre en la parte posterior del Air Manager para que
el aire uya libremente.
Alinee la carcasa del ltroColoque la cubiertaInstale la carcasa frontal
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso15
3.4 Conguración inicial
Después de instalar los accesorios de hardware, congure la impresora para su primer uso. Encienda la
impresora con el interruptor de encendido en la parte posterior. Después de arrancar, verá la pantalla de
inicio. Esto muestra el estado de su impresora y le permite navegar rápidamente a los menús de Materiales,
Conguración o Mantenimiento.
Es posible que Ultimaker 2+ Connect muestre una pantalla de actualización de rmware cuando se inicia por
primera vez. Si este es el caso, vaya a ultimaker.com/rmware, seleccione Ultimaker 2+ Connect y descargue el
archivo de rmware. Guarde este archivo en el directorio raíz de una memoria USB. Mientras el dispositivo está
encendido, inserte la memoria USB para iniciar automáticamente la actualización del rmware.
Nivelación de la placa de impresión
Para obtener la distancia correcta entre la placa de impresión y el nozzle, debe nivelar la placa de impresión. Esto
debe hacerse antes de usar Ultimaker 2+ Connect por primera vez y luego periódicamente.
Seleccione el menú Mantenimiento y luego Level build plate (Nivele la placa de impresión). Sigue las
instrucciones en pantalla.
Si ha instalado Air Manager, retire la carcasa frontal hasta que nalice este procedimiento.
1. Espere a que Ultimaker 2+ Connect mueva el cabezal de impresión y la placa a la posición inicial
2. Coloque la tarjeta de calibración entre el nozzle y la placa de impresión. Ajuste la rueda de ajuste debajo de la
placa de impresión en la parte posterior hasta que sienta cierta resistencia al mover la tarjeta. Seleccione Done adjusting (Listo) para continuar
El cabezal de impresión se moverá a la siguiente posición. Mantenga las manos alejadas del volumen de
construcción hasta que el cabezal de impresión y la placa de impresión hayan dejado de moverse.
No aplique fuerza a la placa de impresión mientras coloca la tarjeta de calibración, ya que esto conducirá a
inexactitudes de nivelación.
3. Coloque la tarjeta de calibración debajo del nozzle nuevamente y ajuste la ruedecilla delantera derecha hasta
que sienta algo de resistencia en la tarjeta. Seleccione Done adjusting (Listo) para continuar
4. Repita esto para la rueda de ajuste delantera izquierda
5. Por último, el cabezal de impresión volverá al primer punto. Ajuste la nivelación y verique si todavía siente la
misma resistencia en la tarjeta de calibración en la parte posterior de la placa de construcción, o ajuste la rueda
de ajuste hasta que la resistencia sea correcta
La placa de impresión ahora está nivelada correctamente para una adhesión óptima de la primera capa.
Cargar el lamento
Antes de empezar a imprimir en la Ultimaker 2+ Connect, tiene que cargar el material en la impresora. Para el
primer uso, se recomienda utilizar la bobina PLA que se incluye con la Ultimaker 2+ Connect.
Seleccione el menú Materiales y luego Load material (Cargar material). Sigue las instrucciones en pantalla.
1. Seleccione el tipo de material y espere a que el nozzle se caliente
2. Desembale el material y corte el extremo, asegurando una punta corta y alada
3. Coloque el carrete en el portacarretes con el material en sentido antihorario
Enderece el extremo del material para que pueda entrar fácilmente en el alimentador.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso16
4. Abra la palanca del alimentador, inserte el lamento en el alimentador y empújelo hasta el
cabezal de impresión
5. Cierre la palanca del alimentador
6. Conrme que el carrete esté cargado y espere a que el material salga del nozzle
Network connection
La Ultimaker 2+ Connect puede conectarse a una red local mediante wi o Ethernet.
Seleccione el menú Conguración y luego Network conguration (Conguración de la red). Sigue las
instrucciones en pantalla.
Congurar la red wi
Para conectar su Ultimaker S5 a una red inalámbrica, necesitará un ordenador o un teléfono inteligente. Inicie la
conguración de la red wi y siga los pasos que aparecen en la pantalla táctil:
1. Espere a que la impresora haya creado una zona con cobertura inalámbrica wi. Este proceso
puede tardar unos minutos
2. Utilice un PC o teléfono inteligente para conectarse a la impresora. El nombre de la red wi se muestra en la
pantalla táctil de la impresora
3. Aparecerá un mensaje emergente en la pantalla del ordenador o teléfono inteligente. Siga los pasos
para conectar la impresora a la red wi local. El mensaje emergente dejará de mostrarse cuando haya
realizado todos los pasos
Si no aparece el mensaje emergente, abra un navegador e ingrese la dirección IP que se muestra en la pantalla.
En algunos entornos de red, puede que la Ultimaker 2+ Connect tenga problemas para conectarse de
forma inalámbrica. Cuando esto ocurra, repita la conguración de la red wi desde otro ordenador o
teléfono inteligente.
4. Vuelva a la impresora y espere hasta que haya nalizado la conguración de la red wi
Conectar mediante Ethernet
Puede congurar una conexión de red cableada realizando los siguientes pasos:
1. Seleccione Connect via LAN (Conectar mediante LAN) en el menú Network conguration (Conguración de la red)
2. Conecte un extremo de un cable Ethernet al puerto Ethernet en la parte posterior de la impresora
3. Conecte el otro extremo del cable a una fuente de red (rúter, módem o conmutador)
4. Espere a que la impresora conrme la conexión
Ultimaker 2+ Connect no incluye impresión en red local. En su lugar, utilice Digital Factory para enviar trabajos
de impresión a través de la nube y para supervisar su impresora de forma remota.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso17
3.6 Instalación de Ultimaker Cura
Después de congurar correctamente la impresora, instale Ultimaker Cura (el software gratuito de Ultimaker de
preparación y gestión de impresión) en su ordenador. Puede descargar Ultimaker Cura de ultimaker.com/software.
Para obtener más información sobre Ultimaker Cura y los requisitos del sistema, consulte el manual de usuario
de Ultimaker Cura en support.ultimaker.com.
Después de descargarlo, ejecute el instalador de Ultimaker Cura.
Para obtener los mejores resultados de impresión, utilice siempre la última versión de Ultimaker Cura.
Ultimaker Digital Factory
Ultimaker 2+ Connect se benecia de la integración con Ultimaker Digital Factory. Para aprovechar al máximo su
impresora Ultimaker, primero debe asociarla con su cuenta de Ultimaker (Ultimaker Account).
Inicie sesión o cree su cuenta Ultimaker para utilizar la funcionalidad de red Ultimaker 2+ Connect. Este
procedimiento se ejecuta en el navegador web de su computadora. Después de iniciar sesión, su navegador
muestra el entorno de Ultimaker Digital Factory.
Para obtener más información sobre Ultimaker Digital Factory, visite digitalfactory.ultimaker.com.
Congurar Ultimaker 2+ Connect
Inicie Ultimaker Cura y siga el procedimiento de incorporación. Seleccione Ultimaker 2+ Connect de la lista de
impresoras conectadas a su red. Si la impresora no está conectada, selecciónela de la lista de impresoras no
conectadas a la red.
Para agregar Ultimaker 2+ Connect a una conguración Ultimaker Cura existente, seleccione la pestaña
Impresoras y elija Agregar impresora.
Seleccione Ultimaker 2+ Connect en Digital FactoryAgregue Ultimaker 2+ Connect en Ultimaker Cura (sin conexión en red)
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso18
4. Funcionamiento
4.1 Pantalla táctil
Puede controlar la Ultimaker 2+ Connect utilizando la pantalla táctil en la parte frontal de la impresora.
Interfaz
El menú principal ofrece tres opciones, representadas por los siguientes iconos:
Materiales. Este menú muestra qué material está cargado actualmente. También ofrece las opciones para
cambiar, cargar o descargar material, o seleccionar un tipo de material diferente.
Conguración.En este menú, puede actualizar el rmware, conectarse a Digital Factory y cambiar la
conguración de la iluminación.
Mantenimiento. En el menú de mantenimiento, puede congurar manualmente la temperatura del nozzle y
mover la placa de impresión, por ejemplo, para solucionar problemas. Además, este menú ofrece el proceso de
nivelación de la placa de impresión y una opción de diagnóstico.
Desplácese por los submenús utilizando las echas hacia arriba y hacia abajo del lado derecho. El número de
páginas se muestra en el medio. Seleccione el icono de la echa izquierda en la esquina superior izquierda para
salir del menú y regresar al menú principal. Una vez que haya iniciado un proceso, como Unload material (Descargar
material), se proporcionarán instrucciones en la pantalla. Si es necesario, seleccione el icono X en la esquina
superior derecha para abortar el proceso.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso20
4.2 Materiales
Compatibilidad de materiales
El Ultimaker 2+ Connect es compatible con todos los materiales de impresión Ultimaker que están disponibles
actualmente, de los que la mayoría se puede imprimir con los tamaños de nozzle de 0,25, 0,4, 0,6 y 0,8 mm.
Todos los materiales Ultimaker se han sometido a pruebas exhaustivas y tienen perles optimizados en Ultimaker
Cura para garantizar los mejores resultados de impresión. Por lo tanto, se recomienda utilizar uno de los perles
predeterminados en Ultimaker Cura para obtener la más alta abilidad.
Recomendaciones de impresión
Cada material requiere ajustes diferentes para conseguir resultados óptimos. Si utiliza Ultimaker Cura para
preparar el modelo, estos ajustes se conguran correctamente de forma automática si se han seleccionado el
nozzle y el material correctos.
Se recomienda aplicar una na capa de pegamento (utilizando la barra de pegamento de la caja de accesorios), o
una hoja adhesiva a la placa de impresión de vidrio antes de empezar a imprimir. Esto garantizará que su impresión
se adhiere con abilidad a la placa de impresión, y también impide que la placa de impresión se desconche al
retirar las impresiones.
Los fragmentos rotos de la placa de vidrio adheridos a la impresión después de retirarla pueden causar cortes.
Utilice siempre el método de adhesión recomendado.
El icono de advertencia en la placa de cristal debe estar hacia arriba. Este lado es el mejor para imprimir y
garantiza una adhesión óptima.
Para ver instrucciones detalladas sobre qué ajustes y qué métodos de adherencia deben utilizarse para cada
material, consulte los manuales de materiales en el sitio web de Ultimaker.
Los termoplásticos de impresión 3D pueden provocar la liberación de partículas ultranas (UFP) y compuestos
orgánicos volátiles (COV) según los lamentos utilizados y la conguración de la impresora 3D. En caso de
que se desconozcan las emisiones de UFP o sea probable que sean signicativas, se recomienda utilizar Air
Manager con Ultimaker 2+ Connect o utilizar la impresora en una habitación bien ventilada. Asegúrese de que
los lamentos se impriman a las temperaturas recomendadas; temperaturas de impresión demasiado altas
provocarán emisiones adicionales. Otras medidas necesarias para controlar aún más las emisiones dependen
en gran medida de las condiciones especícas en las que se utilizan las impresoras.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso21
4.3 Preparación de una impresión con Ultimaker Cura
Interfaz
1234
9
5
678
Cuando haya añadido la Ultimaker 2+ Connect en Ultimaker Cura, la interfaz principal se hará visible. Aquí se ve un
resumen de la interfaz de usuario (IU).
Elementos de la IU:
1. Abrir archivo
2. Panel de selección de impresora
3. Fases
4. Panel de conguración
5. Panel de ajustes de impresión
6. Panel de acciones
7. Visor 3D
8. Herramienta de posición de la cámara
9. Herramientas de ajuste
El ujo de trabajo de Ultimaker Cura está organizado en tres fases, que aparecen en la parte superior de la interfaz.
Las fases son preparación, vista previa y supervisión.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso22
Fase de preparación
Cargue un modelo y prepárelo para cortarlo en la fase de preparación de Ultimaker Cura.
1. Cargue el modelo o modelos haciendo clic en el icono de carpeta “Abrir archivo”
2. En el panel de conguración, seleccione el tipo de material con el que desea imprimir
3. Utilice las herramientas de ajuste para posicionar, escalar y girar el modelo según lo desee
Las herramientas de ajuste son visibles cuando se carga y selecciona un modelo en el visor 3D.
4. Seleccione los ajustes deseados (perl, altura de capa, relleno, soporte y adherencia de placa de impresión) en
el Panel de ajustes de impresión
5. Cuando esté satisfecho con los ajustes de impresión y la estrategia de impresión, pulse el botón Segmentación
del panel de acciones
6. Cuando nalice la segmentación, el panel de acciones le dirigirá a la fase de vista previa
Para obtener más información sobre la fase de preparación y las conguraciones disponibles en el menú
personalizado, consulte las páginas de soporte de Ultimaker Cura.
Fase de vista previa
La fase de vista previa le permite ver exactamente cómo se imprimirá su modelo. Utilice los diferentes esquemas
de color para obtener información variada sobre el modelo. Puede ver los diferentes tipos de líneas, distinguir el
relleno del revestimiento externo o usar la vista de rayos X para detectar intersticios dentro del modelo.
Cuando esté satisfecho con la vista previa de impresión del modelo, el panel de acciones le guiará para que
imprima a través de la red si está conectado a una impresora Ultimaker 3D en red.
También puede guardar el archivo en una memoria USB para imprimir con impresoras sin conexión.
Para obtener más información sobre la fase de vista previa, consulte las páginas de soporte de Ultimaker Cura.
Fase de supervisión
En la fase de supervisión se utiliza la funcionalidad de Ultimaker Digital Factory para que pueda supervisar
fácilmente el estado de su impresora Ultimaker en red.
Si imprime en una impresora Ultimaker en red, puede enviar sus trabajos de impresión a la impresora a través
del cloud. El estado de la impresora cambiará a Impresión y podrá comenzar a supervisar el progreso de la misma.
También puede poner en cola varios trabajos de impresión y verlos en la cola de impresión.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso23
4.4 Impresión con el Air Manager
El Ultimaker 2+ Connect Air Manager opcional aumenta su conanza y le ofrece más opciones de conguración.
Diseñado para aumentar la seguridad del usuario de una manera simple pero efectiva, elimina hasta el 95 % de las
partículas ultranas y protege a los usuarios de los componentes calientes y móviles. El Air Manager consta de la
cubierta superior, el ltro y la carcasa frontal.
Air Manager es muy recomendable en las aulas, cuando se imprime con materiales que emiten cantidades
signicativas de UFP o en ubicaciones con varias impresoras 3D.
Con un Air Manager conectado, el Ultimaker 2+ Connect se mejora con las siguientes características:
• Filtro UFP. Para que no tenga que preocuparse por la calidad del aire, el Ultimaker 2+ Connect Air Manager está
equipado con un ventilador de una sola velocidad que dirige el aire de manera eciente a través de un ltro
EPA grande. Esto le proporciona la exibilidad de instalar varias impresoras en más lugares
• Barrera física. El Ultimaker 2+ Connect Air Manager encierra completamente la cámara de impresión. Esto
proporciona un entorno de impresión estable y evita que nadie toque los componentes calientes y móviles.
El Air Manager solo funcionará correctamente si todos los componentes están instalados correctamente.
Asegúrese de que no haya espacios entre la carcasa del ltro, la cubierta y la impresora. La carcasa frontal debe
instalarse cuando el ventilador Air Manager está funcionando. Asegúrese de que el cable Air Manager esté bien
conectado y que el ventilador esté girando durante una impresión.
Una vez terminada la impresión, espere hasta que la impresora se haya enfriado por completo. Esto proporcionará
el tiempo necesario para ltrar todas las partículas del proceso de impresión. Luego retire la carcasa frontal para
poder recoger la impresión terminada de la placa de impresión.
Al retirar la carcasa frontal de la Ultimaker 2+ Connect, se puede colocar contra el Air Manager. La forma del
frente de la cubierta Air Manager se alinea con el perl de bisagra de la carcasa frontal.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso24
4.5 Retirada de la impresión
Una vez que nalice la impresión 3D, debe retirarla de la placa de impresión. Existen varios métodos para hacerlo.
Cuando se utiliza un borde, tenga cuidado de no cortarse al retirar la impresión de la placa de impresión.
Utilice un desbarbador para retirar el borde una vez que se haya retirado la impresión de la placa de impresión.
Utilice siempre el método de adhesión recomendado. Imprimir directamente en la placa con ciertos materiales
sin utilizar un adhesivo puede provocar que el vidrio se astille. Los fragmentos rotos de la placa de vidrio
adheridos a la impresión después de retirarla pueden causar cortes.
Espere a que se enfríe
Si imprime directamente en la placa de impresión, simplemente deje que la placa de impresión y el elemento
impreso se enfríen tras la impresión. El material se contraerá al enfriarse, lo que le permitirá retirar fácilmente la
impresión de la placa de impresión.
La placa de impresión calentada puede alcanzar temperaturas superiores a los 100 ºC. No retire la impresión
o la placa de impresión de cristal de la impresora hasta que la impresora se haya enfriado. La pantalla de la
Ultimaker 2+ Connect indicará cuándo es seguro quitar la impresión o la placa de impresión.
Utilizar una espátula
Si la copia impresa sigue adherida a la placa de impresión tras enfriarse, puede utilizar una espátula para retirarla.
Use una espátula con esquinas redondeadas para evitar cortarse con bordes alados.
Coloque la espátula debajo de la copia impresa en posición paralela a la placa de impresión y retírela sin ejercer
mucha fuerza. También se puede utilizar una espátula para retirar con cuidado las partes de la impresión restantes
de la placa de impresión, como el borde o las estructuras de soporte.
Saque la placa de impresión de la impresora para evitar daños en las abrazaderas de la placa de impresión.
Utilizar agua
Retire la placa de impresión de la impresora, pero tenga cuidado si aún está caliente. Coloque el fondo de la
placa bajo agua fría del grifo para enfriarla rápidamente. Debido a la contracción del material, la impresión se
desprenderá fácilmente de la placa.
También puede echar agua tibia sobre la cara de impresión de la placa para disolver el pegamento.
Conrmar eliminación
Una vez que se haya eliminado la impresión y se haya devuelto la placa de impresión a la impresora, conrme
la eliminación de la impresión en la pantalla de la Ultimaker 2+ Connect. Esto permitirá que se inicie un nuevo
trabajo de impresión.
Si la Ultimaker 2+ Connect está conectada a la red y utiliza Digital Factory, los trabajos de impresión en cola
pueden comenzar de forma remota. Para evitar daños a la impresora, no conrme que la impresión se haya
eliminado hasta que la placa de impresión esté limpia y colocada nuevamente en la impresora.
Si es necesario, limpie la placa de impresión de cristal y aplique una nueva capa de pegamento antes de
comenzar la siguiente impresión.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso25
4.6 Cambio de la conguración de la impresora
Cambiar material
Cambiar el material en la Ultimaker 2+ Connect es fácil.
Seleccione el menú Materiales y luego Change material (Cambiar material). Sigue las instrucciones en pantalla.
1. Seleccione el nuevo tipo de material. Si desea cargar una nueva bobina del mismo material, seleccione
Yes (Sí). Si está cambiando a un material diferente, seleccione No y elija el nuevo tipo de material en
la siguiente pantalla
2. Espere a que el nozzle se caliente
3. Abra la palanca del alimentador, extraiga el material a través del tubo Bowden y retire la bobina
del soporte de bobina
4. Coloque la nueva bobina en el soporte de bobina con el material en sentido antihorario
Enderece el extremo del material para que pueda entrar fácilmente en el alimentador.
5. Inserte el lamento en el alimentador y empújelo hasta el cabezal de impresión
6. Cierre la palanca del alimentador
7. Conrme que la bobina esté cargada y espere a que el material salga del nozzle
Cambiar el nozzle
El Ultimaker 2+ Connect tiene un bloque calentador con nozzles fácilmente intercambiables. Ya está instalado un
nozzle de 0,4 mm y se incluye un nozzle adicional de 0,4 mm en la caja de accesorios. Otros tamaños de nozzle
compatibles incluyen 0,25 mm, 0,6 mm y 0,8 mm y se pueden comprar por separado. Para cambiar el nozzle, utilice
la llave de 7 mm que se incluye en la caja de accesorios.
Antes de retirar el nozzle, retire los residuos de material del interior del nozzle con un ‘tirón frío’.
1. Retire el material del cabezal de impresión
El lamento solo debe descargarse parcialmente, hasta que sea visible por encima del cabezal de impresión.
Utilice el procedimiento Change material (Cambiar material) o aumente la temperatura del nozzle mediante el
menú Mantenimiento y descargue el lamento manualmente.
2. Coloque el cabezal de impresión en el medio de la impresora para facilitar el acceso
3. Fije la temperatura del nozzle a 100 ºC
4. Utilice la llave 7 mm para desenroscar el nozzle del bloque calentador, en una dirección en sentido horario
El nozzle está tibio. Tome las medidas adecuadas para atrapar el nozzle cuando se suelte del bloque calentador.
Se recomiendan guantes protectores (térmicos).
5. Tome el nozzle nuevo y atorníllelo manualmente en el bloque calentador hasta que esté apretado a mano
Tenga cuidado, ya que el bloque calentador aún está caliente. Se recomiendan guantes protectores (térmicos).
6. Use la llave para apretar completamente el nozzle
Si se instaló un nozzle de diferente tamaño, asegúrese de seleccionar el tamaño de nozzle correspondiente en
Ultimaker Cura para preparar el siguiente trabajo de impresión.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso26
5. Mantenimiento
5.1 Actualización del rmware
Periódicamente, se lanza una nueva versión del rmware de Ultimaker 2+ Connect. Para asegurarse de que
Ultimaker 2+ Connect está equipado con las funciones más recientes, recomendamos mantener el rmware
actualizado con la última versión.
Actualizar la Ultimaker a través de la red
Si Ultimaker S5 Pro Bundle está conectado a una red, buscará automáticamente las actualizaciones de rmware
disponibles. Cuando haya un nuevo rmware disponible, la impresora le pedirá que lo descargue e instale a través
de la interfaz de la pantalla táctil. También puede buscar actualizaciones manualmente en el menú Conguración:
Update rmware (Actualizar rmware).
No apague la impresora durante la instalación del rmware.
Actualizar la Ultimaker por USB
Si Ultimaker 2+ Connect no está conectado a una red, puede actualizar el rmware más reciente a través de USB.
Los archivos de rmware están disponibles en el sitio web de Ultimaker:
1. Vaya a ultimaker.com/rmware y seleccione Ultimaker 2+ Connect
2. Descargue la imagen del rmware y guárdela en el directorio raíz de su unidad USB
3. Inserte la unidad USB en el puerto USB de la Ultimaker S5
4. En el menú Conguración, seleccione Update rmware (Actualizar rmware) y seleccione el nuevo
rmware del dispositivo USB
No apague la impresora durante la instalación del rmware.
5.2 Manipulación y almacenamiento de material
Las bobinas de material abierto deben almacenarse adecuadamente cuando no se utilicen. Si el material está
almacenado incorrectamente, pueden verse comprometidas su calidad y utilidad.
La temperatura de almacenamiento óptima para PLA, Tough PLA, Nylon, CPE, CPE+, PC, TPU 95A, y PP es de -20
a +30 °C. Para ABS, la temperatura recomendada es de 15 a 25 °C. Además, la humedad relativa recomendada
para TPU 95A y PP es del 50 %. Si se exponen estos materiales a un porcentaje de humedad más alto, su calidad
podría resultar afectada.
Para mantener sus materiales en óptimas condiciones, las bobinas empezadas se deben almacenar:
• En un lugar fresco y seco
• Alejados de la luz solar directa
• En una bolsa resellable
Para minimizar la absorción de humedad, almacene el material en una bolsa con cierre con el desecante
suministrado (gel de sílice) justo después de la impresión.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso28
5.3 Programa de mantenimiento
Para mantener Ultimaker 2+ Connect en condiciones óptimas, recomendamos el siguiente plan de mantenimiento,
basado en 1500 horas de impresión al año.
Si la frecuencia de uso es más alta, recomendamos realizar un mantenimiento más frecuente en la impresora
para garantizar resultados de impresión óptimos.
Las acciones de mantenimiento solo deben ser realizadas por un adulto. Siga cuidadosamente las instrucciones
proporcionadas. Siempre que sea posible, asegúrese de que la impresora esté apagada antes de realizar
el mantenimiento. De lo contrario, si la impresora está conectada a Digital Factory, asegúrese de que
Ultimaker 2+ Connect no esté disponible para aceptar nuevos trabajos de impresión desde el inicio remoto a
través de Digital Factory.
Para la mayoría de las acciones de mantenimiento, es necesario quitar la cubierta del Air Manager y / o la
carcasa frontal para llegar a las partes de la impresora.
Cada mesLimpiar la impresoraMantenga limpio el Ultimaker 2+ Connect para obtener resultados de impresión
Lubricación de los ejesEche una gotita de aceite en los ejes X, Y y Z. Mueva el cabezal de impresión y la
Cada tres mesesComprobar si hay holgura
en los ejes
Comprobación de la tensión
de las correas cortas
Lubricar el husillo del motor
del eje Z
Epriete el aislador del
hot-end
óptimos. Esto incluye:
• Limpiar la placa de impresión de cristal
• Retirar el material degradado del exterior del nozzle
• Retirar las partículas del interior del tubo Bowden
• Limpiar el interior de la impresora
• Limpiar los componentes del Air Manager
placa de impresión para distribuir el aceite de manera uniforme.
Utilice únicamente el aceite que se suministra, ya que utilizar otro tipo de
aceite o grasa puede afectar al recubrimiento de los ejes.
Los ejes X e Y del marco solo deben girar y no moverse hacia adelante y hacia
atrás. Intente mover los ejes rmemente uno a uno. Si hay holgura, siga las
instrucciones del sitio web de Ultimaker para corregirla.
Las correas cortas conectadas a los motores X e Y deben estar apretadas para
transferir correctamente el movimiento al cabezal de impresión. Si la tensión de
la correa es demasiado baja, siga las instrucciones del sitio web de Ultimaker
para corregirla.
Aplique una pequeña cantidad de grasa al husillo del motor del eje Z. Mueva la
placa de impresión arriba y abajo para distribuir la grasa.
Inserte el destornillador hexagonal en uno de los oricios del aislador del
hot-end y apriételo completamente. Esto evita que el material se ltre entre los
componentes del hot-end.
Cada añoLimpiar el alimentadorSe pueden acumular pequeñas partículas de lamento en la rueda fresada del
Lubricar el engranaje
del alimentador
Sustituir el tubo BowdenLos materiales pueden rayar ligeramente el interior del tubo Bowden y las pinzas
alimentador. Retire el material y abra el alimentador para limpiar el interior con
un cepillo pequeño. Siga las instrucciones del sitio web de Ultimaker.
Retire el alimentador del panel posterior para acceder al engranaje del
alimentador. Primero límpielo y luego aplique una pequeña cantidad de grasa al
engranaje. Siga las instrucciones del sitio web de Ultimaker.
de acoplamiento del tubo pueden dañar los extremos del tubo. Es aconsejable
sustituirlos después de un año de impresión.
Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo realizar cada acción de mantenimiento, visite
support.ultimaker.com.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso29
5.4 Reemplazar el ltro del Air Manager
El ltro del Air Manager es un consumible y debe reemplazarse cada 1500 horas de impresión para mantener
un ltrado correcto.
No cambie el ltro del Air Manager con el ventilador en funcionamiento. Apague la impresora para asegurarse
de que el ventilador no se encienda repentinamente.
La función del ltro del Air Manager es reducir la emisión de partículas ultranas. Estas partículas se quedan en
el ltro. El ltro usado debe manejarse con cuidado durante el procedimiento de sustitución. Si el ltro usado
no se maneja correctamente, existe el riesgo de que se liberen las partículas ultranas.
1. Retire la cubierta del Air Manager
2. Extraiga el ltro usado tirando de la pestaña del ltro hacia usted para sacarlo de la carcasa del ltro
3. Coloque directamente el ltro usado en una bolsa con cierre deslizable y ciérrela
4. Inserte el ltro nuevo en la carcasa y empuje con suavidad. Asegúrese de que el ltro esté totalmente insertado
5. Coloque la cubierta del Air Manager en la impresora y encienda la Ultimaker 2+ Connect
El ltro que ha metido en la bolsa cerrada puede desecharse con la basura doméstica habitual.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso30
6. Solución de problemas
6.1 Mensajes de error
Se produce un error cuando el Ultimaker 2+ Connect detecta que algo está mal o cuando lee valores fuera
del rango autorizado. La pantalla le dará una breve descripción del problema detectado con su código de
error único. Por ejemplo:
• Detected nozzle temperature is invalid. Go to ultimaker.com/ER201
La temperatura detectada del nozzle no es válida. Visite ultimaker.com/ER201
Vaya a la página especicada para obtener más información y consejos para solucionar problemas.
6.2 Problemas de extrusión
Si la Ultimaker 2+ Connect no extruye la cantidad correcta de material, o no extruye ningún material, puede haber
múltiples causas para esto. Pruebe los siguientes consejos de solución de problemas.
Limpiar el interior del nozzle
Si el material no uye de manera uniforme, podría signicar que el nozzle esté atascado por material degradado.
En este caso, el nozzle debe limpiarse mediante el método ‘tirones en frío y en caliente’. Puede usar lamento de
limpieza o PLA para esto.
El lamento de limpieza se puede utilizar para limpiar el nozzle de la Ultimaker 2+ Connect aplicando tirones en
frío y en caliente. Los tirones en caliente se utilizan para sacar las partes más grandes del material degradado
del nozzle y son especialmente necesarios cuando el nozzle está obstruido. Con un tirón en frío, se extraerán las
pequeñas partículas restantes, asegurando que el nozzle esté completamente limpio.
También se recomienda un tirón en frío al cambiar a un tipo de material diferente o al cambiar el nozzle.
Este procedimiento requiere calentar el nozzle. Tenga cuidado y no toque el nozzle. Se recomiendan guantes
protectores (térmicos).
Asegúrese de que Ultimaker 2+ Connect esté desconectado de Digital Factory o no esté disponible para nuevos
trabajos de impresión.
Preparación
1. Comience quitando el material. En el menú Materiales, seleccione Unload material (Descargar material)
y retire la bobina
2. Coloque el cabezal de impresión en la esquina frontal derecha
3. Retire el clip de la abrazadera del cabezal de impresión, presione hacia abajo la pinza de acoplamiento del tubo
y tire del tubo Bowden hacia arriba fuera del cabezal de impresión
4. En el menú Mantenimiento, seleccione Set nozzle temperature (Establecer temperatura del nozzle)
5. Utilice los controles para establecer la temperatura objetivo en 260 ° C para el lamento de
limpieza o 235 ºC para PLA
6. Espere a que el nozzle se caliente
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso32
Tirón en caliente
Utilice pinzas para sujetar el material para evitar lesiones en las manos en caso de que el material se rompa.
1. Inserte el lamento de limpieza (o una longitud de aproximadamente 20 cm de lamento PLA) en el cabezal de
impresión hasta que sienta cierta resistencia
2. Aplique suavemente presión sobre el material durante ± 1 segundo para que salga del nozzle o hasta que no se
pueda empujar más, y tire directamente del lamento con un tirón rápido y rme
3. Corta la punta del lamento que acabas de sacar
4. Repita este procedimiento hasta que no haya más material degradado visible en la punta del
lamento de limpieza
5. Inserte el lamento en el cabezal de impresión nuevamente y enjuague un poco de material a través del nozzle
Tirón en frío
1. En el menú, use los controles para bajar la temperatura del nozzle a 135 ºC para el lamento de limpieza,
o 90 ºC para PLA
2. Continúe aplicando algo de presión sobre el material en el cabezal de impresión con las pinzas
3. Cuando el nozzle haya alcanzado la temperatura objetivo, utilice las pinzas para extraer el lamento con un
tirón rápido y rme
4. Inspeccione la punta del lamento. Si tiene una punta limpia en forma de cono, el nozzle se limpió con éxito
Si la punta del material no está limpia, vuelva a subir la temperatura y repita los pasos del tirón en frío.
Finalizar el proceso
1. Baje la temperatura del nozzle a 0 ºC y espere a que el nozzle se enfríe
2. Inserte el tubo Bowden en el cabezal de impresión presionando el collar de acoplamiento del tubo en el cabezal
de impresión y empujando el tubo Bowden hasta el fondo
3. Tire del tubo Bowden y del collar de acoplamiento del tubo aproximadamente 2 mm hacia arriba. Mantenga el
collar de acoplamiento del tubo hacia arriba y empuje el tubo Bowden más hacia adentro.
4. Asegure el tubo con el clip de la abrazadera
Verique el acoplador TFM
El acoplador TFM (la parte blanca del hot-end de Ultimaker 2+ Connect) puede deformarse. El acoplador es
un artículo consumible que se desgasta con el tiempo y cambia lentamente de forma en el interior debido al
calor y la presión en el hot-end. Eventualmente, esto causará fricción en el material que tiene que atravesar y
causa una subextrusión.
Para comprobar el estado del acoplador TFM es necesario desmontar el cabezal de impresión Ultimaker 2+
Connect. Las instrucciones sobre cómo hacer esto y cómo reemplazar el acoplador TFM cuando sea necesario se
encuentran en el sitio web de Ultimaker.
Verique el alimentador
Los problemas de extrusión también pueden estar relacionados con el alimentador. Limpie el alimentador y el
tubo Bowden de acuerdo con las instrucciones de mantenimiento. Además, verique si la tensión del alimentador
está congurada correctamente. Para todos los materiales de Ultimaker, el indicador de tensión debe colocarse
en la marca del medio.
Utilice el destornillador hexagonal para girar el tornillo en la parte superior del alimentador para
ajustar la posición del indicador de tensión. Si tiene un Air Manager, primero debe desinstalarlo para
llegar a este tornillo.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso33
6.3 Problemas de adherencia
Los problemas de adhesión pueden incluir que la impresión no se adhiera a la placa de impresión o que el material
se deforme durante la impresión.
Cuando experimente problemas con la adhesión de una impresión a la placa de impresión, se pueden hacer
las siguientes cosas:
• Asegúrese de que se utilizó el método de adhesión correcto. Consulte el sitio web de Ultimaker para conocer
los métodos de adhesión recomendados para cada material
• Nivele la placa de impresión para asegurarse de que la distancia entre el tubo y la placa de impresión sea
la correcta. En el menú Mantenimiento, seleccione Level build plate (Nivelar la placa de impresión) y siga las
instrucciones en la pantalla
• Compruebe la conguración de Ultimaker Cura que se utilizó e intente imprimir con uno de los perles
predeterminados de Ultimaker Cura
Se recomienda encarecidamente el uso del Air Manager. Asegura un ambiente cerrado y puede mejorar la
adherencia, especialmente con materiales de ingeniería.
6.4 Air Manager troubleshooting
Solución de problemas de Air Manager
Puede vericar si el Air Manager es detectado por Ultimaker 2+ Connect en el menú Diagnostics (Diagnóstico).
En el menú Mantenimiento, seleccione Diagnostics (Diagnóstico) para vericar el estado de Air Manager. Si el
Air Manager está instalado, pero aparece como Not present (No presente), es posible que no esté conectado
correctamente. Siga los pasos a continuación para vericar el cable Air Manager:
1. Apague la Ultimaker 2+ Connect
2. Asegúrese de que un extremo del cable Air Manager esté bien insertado en la carcasa del ltro. Vuelva a
conectar si es necesario
3. Asegúrese de que el otro extremo del cable esté bien insertado en el puerto OUT en la parte posterior de la
Ultimaker 2+ Connect. Vuelva a conectar si es necesario
4. Vuelva a encender la Ultimaker 2+ Connect. Si la impresora sigue sin reconocer el Air Manager, vaya a
support.ultimaker.com y envíe un ticket de soporte
El ventilador no gira
Si el ventilador del Air Manager no gira correctamente, Air Manager no podrá ltrar correctamente todas las
partículas del proceso de impresión. Esto también puede provocar temperaturas demasiado altas dentro de la
impresora. En caso de problemas con el ventilador, compruebe si hay obstrucciones:
1. Compruebe si el ltro está instalado correctamente
2. Verique en la parte posterior si algo está interriendo con el ventilador
3. Asegure al menos 10 cm de espacio libre detrás de Ultimaker 2+ Connect y Air Manager para un ujo de
aire sin restricciones
Si esto no ayuda a resolver el problema,vaya a support.ultimaker.com y envíe un ticket de soporte.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso34
7. Garantía
7.1 General
Ultimaker otorga una garantía estándar del producto Ultimaker 2+ Connect y Air Manager (“Producto”) en el
país donde se compró.
A partir de la fecha en que el producto se vende y entrega a un cliente nal por primera vez, como lo demuestra
la factura de compra del cliente original, Ultimaker garantiza que el producto está libre de defectos de material,
diseño y mano de obra durante un periodo de doce (12) meses. Solo el comprador original tiene derecho a realizar
una reclamación al amparo de la garantía y el periodo de garantía está limitado a toda su vida.
Para que una reclamación de garantía sea válida, (1) la noticación debe realizarse antes de que nalice el periodo
de garantía, (2) debe ajustarse a cualquier estipulación adicional de la garantía según se dene a continuación,
(3) debe justicarse con la factura de compra del cliente original, (4) la etiqueta adhesiva con el número de serie
debe seguir estando en los productos y (5) el producto debe devolverse en su embalaje original. Como los clientes
solo tendrán derecho a realizar una reclamación de garantía presentando la factura y el embalaje original, le
aconsejamos que guarde tanto la factura como el embalaje ocial en un lugar seguro. Si el embalaje original ya no
está disponible, el cliente puede comprar un embalaje de repuesto a un distribuidor reconocido de Ultimaker.
El cliente, siempre que sea una persona física que no actúe en el ejercicio de su profesión o negocio, podrá
reclamar los derechos que le corresponden en virtud de la garantía, sin perjuicio de sus derechos o reclamaciones
de conformidad con la ley.
7.2 Condiciones
La garantía de Ultimaker se concede bajo la condición explícita de que:
• El producto lo haya vendido, entregado y montado un distribuidor de Ultimaker autorizado (consulte en
ultimaker.com las direcciones de los distribuidores de Ultimaker autorizados)
• El producto se haya fabricado en una fecha próxima a la fecha de compra y no se haya vendido como producto
usado, reacondicionado o de calidad inferior
• El software más reciente de Ultimaker se haya instalado en el producto y se utilice con él
• Se han seguido las instrucciones de instalación y mantenimiento descritas en el manual del producto. A menos
que el manual contenga instrucciones para que el usuario monte el producto o una parte de él y se hayan
seguido meticulosamente, la garantía quedará invalidada si en algún momento una persona que no sea un
distribuidor de Ultimaker autorizado ha desmontado y vuelto a montar el producto
Los clientes pueden utilizar sin restricciones materiales, accesorios, etc., de terceros, lo que, por sí solo, no anula la
garantía. Sin embargo, si el uso de elementos de terceros provoca daños en el producto, las piezas afectadas por
dichos daños quedarán excluidas de la garantía.
Si una pieza del producto se repara o sustituye durante el periodo de garantía, se aplicará a dicha pieza el
periodo de garantía restante del producto entero. Sin embargo, la reparación o sustitución no ampliarán el
periodo de garantía.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso36
7.3 Noticación
Los distribuidores de Ultimaker se encargan de la gestión de la garantía en nombre de Ultimaker. Por lo tanto,
cualquier noticación basada en esta garantía debe hacerse al distribuidor de Ultimaker al que se compró el
producto originalmente, aunque este no se encuentre en el país de residencia actual del cliente.
Cualquier reclamación realizada en virtud de la garantía debe ser reconocida como justicada, ya sea por el
distribuidor de Ultimaker o por Ultimaker. En este caso, el distribuidor está obligado a subsanar los defectos
gratuitamente de acuerdo con la presente garantía. Si el defecto no se puede reparar, el distribuidor, en el periodo
de garantía, sustituirá el producto gratuitamente por otro idéntico o, si ya no se fabrica, por un producto similar del
mismo valor u ofrecerá un reembolso apropiado.
Según el país, es posible que la garantía no incluya automáticamente los costes ocasionados por el envío
de productos defectuosos para su examen o reparación, ni los costes de envío al cliente de los productos
reparados o de sustitución.
7.4 Exclusiones
Esta garantía no se aplica a lo siguiente y, por lo tanto, no lo cubre:
• Cualquier defecto o daño causado por el uso, la instalación, el mantenimiento, el funcionamiento y la limpieza
inapropiados, incorrectos o impropios, o el desgaste normal; para un uso correcto, se hace referencia
al manual del producto
• Cualquier otro evento, acto, incumplimiento u omisión fuera del control de Ultimaker
• Avería del producto causada por un accidente
En cualquier caso, Ultimaker no se hace responsable de los daños indirectos o consecuentes, incluyendo, sin
carácter limitativo, la pérdida de uso, benecios o ingresos. Además, la responsabilidad de Ultimaker se limita al
valor de compra del producto.
7.5 Ley aplicable y órgano jurisdiccional competente
La presente garantía se rige exclusivamente por la legislación holandesa. Cualquier controversia que surja o esté
relacionada con esta garantía se someterá exclusivamente a la jurisdicción del tribunal (Rechtbank) de Midden‐
Nederland, en Utrecht, Países Bajos.
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso37
Soporte técnico
Para obtener más información sobre el soporte técnico, visite
support.ultimaker.com o póngase en contacto con su distribuidor local.
Ultimaker
Stationsplein 32
3511 ED Utrecht
Países Bajos
+31 883 83 40 00
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.