TuneUp TuneUp Utilities - 2014 User Manual [es]

TuneUp Utilities 2014
Manual del usuario
Revisión del documento 2014.02 (26.8.2013.)
Copyright AVG Technologies CZ, s.r.o. Reservados todos los derechos. El resto de marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
Este producto utiliza RSA Data Security, Inc. MD5 Message-Digest Algorithm, Copyright (C) 1991-2, RSA Data Security, Inc. Creado en 1991. Este producto utiliza código de la biblioteca C-SaCzech, C opyright (c) 1996-2001 Jaromir Dolecek (dolecek@ics.muni.cz). Este producto utiliza la biblioteca de compresión zlib, C opyright (c) 1995-2002 Jean-loup Gailly and Mark Adler. Este producto utiliza la biblioteca de compresión libbzip2, Copyright (c) 1996-2002 Julian R. Seward.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 1
Contenido
........................................................................................................................ 4
1. Bienvenido a TuneUp Utilities!
1.1 Requisitos del sistema
1.2 Ayuda y soporte
........................................................................................................................ 5
2. La interfaz de inicio
........................................................................................................................ 8
3. Modos del equipo
3.1 Modo Ahorro
3.2 Modo Estándar
3.3 Modo Turbo
........................................................................................................................ 17
4. Flight Mode
........................................................................................................................ 18
5. Potencial de optimización
........................................................................................................................ 21
6. Barra de menús
........................................................................................................................ 22
7. Panel
7.1 Mantenimiento del sistema
7.2 Mejorar el rendimiento
7.3 Solucionar problemas
7.4 Protección del sistema
.......................................................................................................... 4
.......................................................................................................... 4
.......................................................................................................... 8
.......................................................................................................... 12
.......................................................................................................... 12
.......................................................................................................... 24
.......................................................................................................... 26
.......................................................................................................... 29
.......................................................................................................... 29
........................................................................................................................ 33
8. Optimizar
8.1 Reducir la carga del sistema
8.2 Optimizar el Registro y el rendimiento
........................................................................................................................ 59
9. Arreglar
9.1 Organizar Windows y los programas
9.2 Limpiar el navegador
9.3 Eliminar accesos directos defectuosos
9.4 Desactivar las funciones de Windows
9.5 Buscar y eliminar archivos duplicados
9.6 Buscar y borrar grandes cantidades de datos
9.7 Borrar datos de forma segura
........................................................................................................................ 75
10. Solucionar problemas
10.1 Solucionar problemas comunes
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 2
.......................................................................................................... 34
.......................................................................................................... 46
.......................................................................................................... 60
.......................................................................................................... 62
.......................................................................................................... 64
.......................................................................................................... 65
.......................................................................................................... 66
.......................................................................................................... 67
.......................................................................................................... 72
.......................................................................................................... 76
10.2 Buscar errores en el disco duro
10.3 Restaurar archivos eliminados
10.4 Gestionar procesos en ejecución
10.5 Mostrar información del sistema
........................................................................................................................ 86
11. Personalizar
.......................................................................................................... 77
.......................................................................................................... 79
.......................................................................................................... 82
.......................................................................................................... 84
11.1 Personalizar las opciones y el comportamiento
11.2 Personalizar el aspecto de Windows
........................................................................................................................ 123
12. Todas las funciones
12.1 Editar el Registro
12.2 Comprobar actualizaciones
12.3 Mostrar el informe de optimización de TuneUp
........................................................................................................................ 131
13. Función de evaluación para programas
........................................................................................................................ 133
14. El gadget de TuneUp Utilities
........................................................................................................................ 135
15. TuneUp Utilities en el área de notificación de la barra de tareas
.......................................................................................................... 87
.......................................................................................................... 108
.......................................................................................................... 128
.......................................................................................................... 129
.......................................................................................................... 130
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 3
1. Bienvenido a TuneUp Utilities!
Enhorabuena por elegir TuneUp Utilities! Al hacerlo, ha adquirido una amplia colección de más de 30 herramientas diferentes para optimizar su equipo. Con este software se pueden poner en plena forma los ordenadores de sobremesa, los portátiles y los subportátiles sin demasiado esfuerzo.
Con TuneUp Utilities, el sistema operativo, los juegos y los programas recuperan toda su capacidad de rendimiento. TuneUp Utilities también permite ejecutar tareas de mantenimiento importantes, como la limpieza del disco duro y del Registro, tanto de forma automática como manual. Desde este momento, tener un equipo lento y desordenado es parte del pasado para usted. TuneUp Utilities detecta si hay problemas en el sistema y ofrece soluciones sencillas. Además, con TuneUp Utilities también se puede cambiar la apariencia del sistema Windows de forma completamente personalizada.
Le deseamos que la experiencia con TuneUp Utilities sea satisfactoria y que disfrute de un equipo en plena forma.
1.1. Requisitos del sistema
Para poder instalar y ejecutar TuneUp Utilities, su equipo debe cumplir los siguientes requisitos:
Windows® XP (Service Pack 3 o posterior), Windows® Vista, Windows® 7 o Windows® 8 (versión de 32 o de 64 bits)
Mín. procesador de 300 MHz 256 MB de RAM Resolución mínima de pantalla de 1024 x 600 píxeles Versión en línea: al menos 150 MB de espacio de disco libre Versión en CD: al menos 400 MB de espacio de disco libres (y unidad de CD-ROM o DVD) Internet Explorer 6 o posterior
1.2. Ayuda y soporte
Encontrará ayuda y soporte en línea en www.avg.com/customer-support. Allí encontrará más información sobre las opciones de soporte.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 4
2. La interfaz de inicio
La nueva interfaz de inicio de TuneUp Utilities ofrece un acceso centralizado a todas las funciones y opciones de optimización.
El modo del equipo
En el área Modo del equipo se puede seleccionar el modo que debe activarse para el sistema operativo Windows.
Para obtener más información, consulte Modos del equipo.
El Flight Mode
Esta área solo está activa en equipos portátiles, en caso contrario aparece atenuada. Mediante un sencillo botón puede desactivar toda la actividad de redes inalámbricas en el portátil.
Para obtener más información, consulte Flight Mode.
El Potencial de optimización
El Potencial de optimización indica con qué frecuencia utiliza las opciones proporcionadas por TuneUp Utilities.
Para obtener más información, consulte Potencial de optimización.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 5
La barra de menús
La barra de menús permite acceder al cuadro de diálogo principal de configuración de TuneUp Utilities, así como a información sobre el programa y módulos individuales.
Para obtener más información, consulte Barra de menús.
Las cinco categorías
El área principal de la interfaz de inicio de TuneUp Utilities se divide en cinco categorías que ofrecen acceso rápido y por temas a las funciones más importantes de TuneUp Utilities.
Las cinco categorías de la interfaz de inicio representan las áreas de las tareas más importantes de TuneUp Utilities. La primera categoría muestra el estado de las cuatro áreas de optimización centrales. A simple vista puede verse si existe una necesidad imperiosa de emprender acciones o un potencial de optimización. Las otras cuatro categorías contienen vínculos organizados de forma sencilla a los distintos módulos de TuneUp
Utilities.
Panel
En la categoría Panel se muestra un resumen del estado actual del sistema y ofrece recomendaciones sobre cómo mejorarlo. En el extremo derecho se ve el estado de la protección del sistema.
Para obtener más información, consulte Panel.
Optimizar
En Optimizar se pueden deshabilitar o desinstalar los programas que no necesite, así como organizar el sistema y los datos.
Para obtener más información, consulte Optimizar.
Arreglar
En Arreglar puede eliminar los datos no necesarios del sistema de forma automática.
Para obtener más información, consulte Arreglar.
Solucionar problemas
En Solucionar problemas se encuentran soluciones fáciles para los posibles problemas.
Para obtener más información, consulte Solucionar problemas.
Personalizar
El apartado Personalizar contiene varias opciones para personalizar el entorno de trabajo según sus necesidades.
Para obtener más información, consulte Personalizar.
Todas las funciones
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 6
A la derecha de las categorías se encuentra el apartado Todas las funciones. Esta lista contiene todas las funciones disponibles en TuneUp Utilities, ordenadas por área de aplicación.
Para obtener más información, consulte Todas las funciones.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 7
3. Modos del equipo
En el área Modo del equipo puede seleccionar el modo que debe activarse para el sistema operativo Windows.

Modo Ahorro

Con el Modo Ahorro de TuneUp se puede reducir el consumo de energía del equipo desactivando la pantalla, los componentes de hardware o las funciones innecesarias.
Para obtener más información, consulte Modo Ahorro.
Modo Estándar
El Modo Estándar también muestra el funcionamiento normal de Windows. Para obtener más información, consulte Modo Estándar.
Modo Turbo
Puede usar el Moto Turbo de TuneUp para aumentar el rendimiento del sistema, además de adaptarlo a sus preferencias personales.
Para obtener más información, consulte Modo Turbo.
3.1. Modo Ahorro
En este capítulo conocerá qué ocurre exactamente cuando cambia al Modo Ahorro y cuándo puede ser útil. Además, recibirá instrucciones para aprender a activar y configurar el Modo Ahorro.
¿Qué es el Modo Ahorro?
El Modo Ahorro es un módulo inteligente de TuneUp Utilities que permite ahorrar energía. El Modo Ahorro se preocupa de que inmediatamente haya ahorro de energía siempre que se necesite. Cuando el equipo se pone en Modo Ahorro, se reduce el consumo de energía del hardware, las funciones y los programas que se ejecutan en segundo plano y que son innecesarios. Se desactivarán para que el consumo de energía (y electricidad) se reduzca considerablemente.
¿Cuándo debo activar el Modo Ahorro?
El Modo Ahorro permite, por ejemplo, reducir significativamente el consumo de energía de su PC de sobremesa o prolongar la duración de la batería de su portátil si en ese momento no dispone de ningún
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 8
enchufe. No obstante, tenga en cuenta que al activar el Modo Ahorro se apagan algunas funciones que volverán a estar disponibles una vez haya desactivado el Modo Ahorro.
¿De qué manera puede saberse la cantidad de energía que se ahorrará con el Modo Ahorro?
Mediante un semáforo, el asistente de configuración del Modo Ahorro indica la cantidad de energía que realmente puede ahorrarse con la configuración establecida. Si la barra derecha junto a Ahorro de energía está de color verde, el ahorro de energía es alto. Si la barra está de color amarillo, el ahorro es medio, y si es de color rojo, hay poco ahorro de energía.
Por ejemplo, para ver lo alto que es el ahorro de energía del área Servicios, observe el color de la barra de la derecha del ámbito que se mostrará en la barra de navegación.
Cómo activar el Modo Ahorro en el equipo
En la parte inferior izquierda de la interfaz de inicio de TuneUp Utilities hay tres botones. El botón de la izquierda corresponde al Modo Ahorro. Al hacer clic en este botón, el equipo entra en Modo Ahorro. En el área de notificación de la barra de tareas aparecerá un icono de TuneUp que informa de que el Modo Ahorro se ha activado.
También puede acceder al botón del Modo Ahorro directamente a través del icono de TuneUp Utilities en el área de notificación de la barra de tareas. Haga clic en el icono con el botón izquierdo del ratón. Se abrirá una ventana emergente en cuya parte inferior izquierda se puede ver el botón del Modo Ahorro.
Cómo saber si el Modo Ahorro está activado
Si se activa el Modo Ahorro, en el área de notificación de la barra de tareas (en la esquina inferior derecha, junto al reloj) aparece un icono de TuneUp Utilities que informa de que el Modo Ahorro está activado. Esto también se puede ver en el botón que hay en la interfaz de inicio.
Cómo configurar el Modo Ahorro de TuneUp
La primera vez que se enciende el Modo Ahorro se abre una ventana que permite configurar de forma personalizada el Modo Ahorro. Aquí puede decidir si acepta las opciones predeterminadas del Modo Ahorro o prefiere configurarlas de manera personalizada conforme a sus necesidades.
Para obtener más información, consulte Configuración del Modo Ahorro.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 9
3.1.1. Configuración del Modo Ahorro
Para configurar el Modo Ahorro de TuneUp, abra la TuneUp Utilities interfaz de inicio y haga clic en el icono del engranaje, en la parte inferior izquierda del área Modo PC.
Como alternativa, puede abrir el Modo Ahorro desde Todas las funciones en la interfaz de inicio y seleccionar la entrada Configurar el Modo Ahorro en el apartado TuneUp Utilities.
Establezca ahora el Modo Ahorro que le convenga. Seleccione los componentes de hardware, los servicios y las funciones que se desactivarán temporalmente para el ahorro de energía mientras esté activado el Modo Ahorro. Cuantos más apague, más evidente resultará el ahorro de energía.
Configuración general
Aquí puede establecer si también deben proporcionarse opciones de configuración que reduzcan el rendimiento del sistema y apaguen efectos visuales. También puede seleccionar si el Modo Ahorro debe permanecer activado si se reinicia el equipo.
Pantalla
La pantalla del equipo puede consumir más energía que algunos componentes de hardware como el disco duro o el procesador. La reducción del brillo o el apagado de la pantalla, cuando no se utilice el equipo, reducirán notablemente el consumo de energía.
Brillo de pantalla (solo para equipos portátiles)
General: esta opción establece cuánto debe oscurecerse la pantalla con el Modo Ahorro activado. Al oscurecerse la pantalla: esta opción establece cuánto debe oscurecerse el brillo de la pantalla con
el Modo Ahorro activado.
Comportamiento de la pantalla
Apagar: esta opción establece el lapso de tiempo que debe transcurrir hasta que debe apagarse la pantalla con el Modo Ahorro activado.
Atenuar: (solo para equipos portátiles) esta opción establece el período de tiempo que debe transcurrir hasta que se atenúa la pantalla cuando el Modo Ahorro está activado.
Hardware
La desconexión temporal de componentes de hardware reducirá el consumo de energía del equipo. Además, en un equipo se ejecutan en segundo plano numerosos servicios que reconocen los dispositivos conectados y ofrecen las funciones adecuadas para utilizar dichos dispositivos. Puede reducir esta compatibilidad para que disminuya el consumo de energía del equipo.
Componentes de hardware
Discos duros en modo de espera: esta opción establece el periodo de tiempo que debe transcurrir hasta que el disco duro pase al modo de espera con el Modo Ahorro activado.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 10
Configuración de ahorro de energía para el procesador: esta opción establece el grado de ahorro de energía que debe aplicarse para el procesador con el Modo Ahorro activado.
Configuración de ahorro de energía para el adaptador inalámbrico (solo en Windows Vista y 7): esta opción establece el grado de ahorro de energía que debe aplicarse para el adaptador inalámbrico con el Modo Ahorro activado.
Conexión con dispositivos externos
Sincronización con dispositivos móviles: esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, no se sincronicen las direcciones, correos electrónicos, archivos de música, etc., con el teléfono móvil o reproductores portátiles, y que no se inicie automáticamente el programa correspondiente tras la conexión del dispositivo.
Compatibilidad de cámaras digitales y escáneres: esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, no se puedan importar ni escanear imágenes de una cámara digital.
Servicios
El sistema operativo lleva a cabo muchas más acciones de las que son conscientes la mayoría de los usuarios. Muchos programas y servicios se ejecutan de manera continuada en segundo plano, aunque no sean imprescindibles y consuman energía innecesariamente. Si algunas de estas funciones no se utilizan nunca, apagarlas disminuye el consumo de energía del equipo de forma permanente.
Funciones en segundo plano
Recursos de red compartidos de la biblioteca de medios: esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, los otros dispositivos de la red no puedan acceder a las imágenes, los vídeos ni la música de la biblioteca de medios. No obstante, el Modo Ahorro no repercute en la opción de compartir carpetas en la red.
Búsqueda rápida mediante indizador: esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, Windows no cree ningún directorio de palabras clave de los archivos y el correo electrónico. Al apagar esta opción, se ralentiza la búsqueda de forma notable.
Informe de errores: esta opción hace que con el Modo Ahorro activado no se recopilen datos sobre errores, y que no se informe a Microsoft sobre los programas que han sufrido errores generales ni sobre otra clase de errores.
Compatibilidad de las máquinas virtuales: esta opción solo está disponible si el PC tiene instalado un software para máquinas virtuales.) Esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, se desactiven las funciones en segundo plano para la utilización de máquinas virtuales.
Diferentes servicios
Servicios utilizados con poca frecuencia: esta opción hace que con el Modo Ahorro activado se apaguen los servicios que solo se necesitan en entornos especiales como las redes de empresa, o situaciones especiales como la instalación de programas nuevos.
Servicios de cifrado especiales: esta opción hace que con el Modo Ahorro activado se apague el servicio para el inicio de sesión en un dominio.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 11
Servicios de comunicación de red: esta opción hace que con el Modo Ahorro activado se apaguen los servicios de comunicación de red que se usan muy poco, como los servicios de fax o P2P.
Presentar
Los efectos visuales confieren un aspecto agradable a la interfaz de Windows, pero ocupan un espacio muy valioso en la memoria de trabajo. Sobre todo con tarjetas gráficas menos potentes, se puede aumentar el rendimiento del equipo desactivando los efectos visuales.
Consejo: esto es, dicho sea de paso, un método apreciado para aumentar de forma permanente el rendimiento de los Netbooks.
Efectos visuales
Efectos visuales especiales para ventanas: esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, se desactiven las opciones de efectos de transparencia y sombreado para ventanas, la vista preliminar de ventanas en la barra de tareas así como la navegación tridimensional entre ventanas.
A diseño clásico de ventana: esta opción hace que con el Modo Ahorro activado se utilice el diseño clásico de Windows para la representación de ventanas, menús y botones, y que se desactiven los efectos de transparencia y las vistas en miniatura de la barra de tareas.
En Windows XP: Efectos visuales especiales para ventanas: esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, se
desactiven las opciones de efectos de transparencia y sombreado para ventanas, la vista preliminar de ventanas en la barra de tareas así como la navegación tridimensional entre ventanas.
A diseño clásico de ventana: esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, se utilice el diseño clásico de Windows para la representación de ventanas, menús y botones, y que se desactive la interfaz de varios colores de Windows XP.
Fondo de escritorio
Presentación: esta opción hace que, con el Modo Ahorro activado, se detenga la presentación del fondo de escritorio.
3.2. Modo Estándar
El Modo Estándar está activado de forma predeterminada (si no están activados el Modo Ahorro o el Modo
Turbo).
En el Modo Estándar están disponibles sin restricción todas las funciones de TuneUp Utilities.
3.3. Modo Turbo

En este capítulo conocerá qué ocurre exactamente cuando cambia al Modo Turbo y cuándo puede ser útil. Además, recibirá instrucciones para aprender a activar y configurar el Modo Turbo.

¿Qué es el Modo Turbo?
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 12
El Modo Turbo se encarga de provocar un aumento del rendimiento cuando lo necesite. Si cambia el equipo al Modo Turbo, se analiza qué tareas, programas y funcionalidades se están ejecutando en segundo plano pero no son necesarias. Estas se detendrán o se ralentizarán, de modo que la capacidad de procesamiento que se ha obtenido esté a disposición exclusiva de los programas que realmente utiliza.
¿Cómo funciona el Modo Turbo?
Las siguientes imágenes representan el interior del equipo con los programas que ya está utilizando (verde) y los procesos que se ejecutan en segundo plano (azul). Aquí puede ver cómo se descarga el equipo en cuanto active el Modo Turbo:
El círculo verde representa aquellos programas que quiere acelerar con ayuda del Modo Turbo. Los diamantes de color azul representan todos los programas y funciones que no son necesarios cuando el Modo Turbo está activado. Para ello se desactivan, de modo que toda la potencia de procesamiento del equipo está a disposición de los programas que la necesitan.
Además de los programas que está utilizando (verde), en el equipo se ejecutan muchos otros en segundo plano que no son tan importantes para su trabajo (azul). En caso de que estos procesos en segundo plano requieran alguna vez una capacidad de procesamiento especialmente elevada, se les asignará una menor prioridad de modo que otros programas sigan funcionando con fluidez.
¿Cuándo debo activar el Modo Turbo?
Con ayuda del Modo Turbo puede, por ejemplo, acelerar el funcionamiento del equipo, mejorar el trabajo con programas que consumen gran cantidad de recursos o evitar los desagradables saltos al reproducir vídeos. No obstante, tenga en cuenta que al activar el Modo Turbo, se apagan algunas funcionalidades que volverán a estar disponibles cuando lo desactive.
Cómo activar el Modo Turbo en el equipo
En la parte inferior izquierda de la interfaz de inicio de TuneUp Utilities hay tres botones. El interruptor de la derecha es para el Modo Turbo. Cuando se hace clic en este botón, el PC pasa al Modo Turbo. En el área de notificación de la barra de tareas aparecerá un icono de TuneUp que informa de que el Modo Turbo se ha activado.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 13
También puede acceder al botón del Modo Turbo directamente a través del icono de TuneUp Utilities en el área de notificación de la barra de tareas. Haga clic en el icono con el botón izquierdo del ratón. Se abrirá una ventana emergente en cuya parte inferior izquierda se puede ver el botón del Modo Turbo.
Cómo saber si el Modo Turbo está activado
Si se activa el Modo Turbo, en el área de notificación de la barra de tareas (en la esquina inferior derecha, junto al reloj) aparece un icono de TuneUp Utilities que informa de que el Modo Turbo está activado. Esto también se puede ver en el botón que hay en la interfaz de inicio.
Cómo configurar el Modo Turbo de TuneUp
La primera vez que se activa el Modo Turbo, el Asistente de configuración del Modo Turbo le ayudará a crear su Modo Turbo personalizado. El asistente está integrado en el nuevo cuadro de configuración central de TuneUp Utilities.

Para obtener más información, consulte Configuración del Modo Turbo.

3.3.1. Configuración del Modo Turbo
Inicie el asistente para la configuración del módulo Modo Turbo de TuneUp. Para ello, haga clic en Configuración en la barra de menús de la interfaz de inicio y seleccione el área Modo Turbo.
Como alternativa, abra la ventana para configurar el Modo Turbo de TuneUp en la interfaz de inicio de TuneUp Utilities. En la parte inferior izquierda del área Modo del equipo, haga clic en el botón de la pequeña llave inglesa.
En el Asistente de configuración del Modo Turbo, defina en seis pasos sencillos su Modo Turbo personal seleccionando las tareas, programas y funciones que deben desactivarse de modo temporal para aumentar el rendimiento mientras que el Modo Turbo está activado. Cuanto más permita desactivar, más perceptible será el aumento del rendimiento. Todas las funciones y tareas aquí propuestas se pueden desactivar en poco tiempo y sin problemas. No se desactiva ninguna función del software para la seguridad de Internet ni para la protección antivirus.
Paso 1: Aplazar a un momento posterior las tareas de Mantenimiento automático
Las tareas de mantenimiento que se inician de manera automática en un segundo plano son importantes para el cuidado del equipo, aunque, por lo general, no son urgentes. Se pueden aplazar para más tarde para liberar los recursos necesarios para los programas.
Aplazar la desfragmentación planificada para más tarde: esta opción hace que la desfragmentación planificada del disco duro de Microsoft y otros fabricantes conocidos no se inicie con el Modo Turbo activado.
Aplazar las tareas de mantenimiento planificadas para más tarde: esta opción hace que las tareas de mantenimiento automático y las tareas planificadas de Microsoft y otros fabricantes no se lleven a cabo con el Modo Turbo activado. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, el Mantenimiento automático de TuneUp y la creación automática de copias de seguridad.
Posponer actualizaciones automáticas: esta opción hace que cuando el Modo Turbo está activado reciba información sobre la disponibilidad de las actualizaciones de programas, pero que estas no se
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 14
descarguen ni se instalen de manera automática.
Paso 2: Reducir la conexión con dispositivos externos
En un equipo se ejecutan en segundo plano numerosos servicios que reconocen los dispositivos conectados y ofrecen las funciones adecuadas para utilizar dichos dispositivos. Si desea disponer de más recursos para su programa, también es posible restringir este servicio de asistencia.
Eliminar la sincronización con dispositivos móviles: esta opción hace que, con el Modo Turbo activado, no se sincronicen las direcciones, correos electrónicos, archivos de música, etc., con el teléfono móvil o reproductores portátiles, y que no se inicie automáticamente el programa correspondiente tras la conexión del dispositivo.
Restringir la asistencia de cámaras digitales y escáneres: esta opción hace que, con el Modo Turbo activado, no sea posible importar ni escanear imágenes de una cámara digital.
Paso 3: Reducir los efectos visuales
Los efectos visuales confieren un aspecto agradable a la interfaz de Windows, pero ocupan un espacio muy valioso en la memoria de trabajo. Sobre todo con tarjetas gráficas menos potentes, se puede aumentar el rendimiento del equipo desactivando los efectos visuales.
Consejo: esto es, dicho sea de paso, un método apreciado para aumentar de forma permanente el rendimiento de los Netbooks.
Desactivar efectos especiales visuales: esta opción hace que, con el Modo Turbo activado, se desactiven las opciones de efectos de transparencia y sombreado para ventanas, la vista preliminar de ventanas en la barra de tareas y la navegación tridimensional entre ventanas.
Pasar a un diseño clásico de ventana: esta opción hace que con el Modo Turbo activado que se utilice el diseño clásico de Windows para la representación de ventanas, menús y botones, y que se desactiven los efectos de transparencia y las vistas en miniatura de la barra de tareas.
Pasar a un diseño clásico de ventana: esta opción hace que con el Modo Turbo activado que se utilice el diseño clásico de Windows para la representación de ventanas, menús y botones, y que se desactive la interfaz multicolor de Windows XP.
Paso 4: Ajustar los recursos del equipo para lograr un rendimiento óptimo
Los recursos del equipo están muy solicitados. Un reparto correcto de los recursos contribuye en gran medida al aumento del rendimiento del equipo.
Consejo: dado que en ello no se limita ninguna función, esta configuración es recomendable de forma permanente.
Sin tener en cuenta el consumo de energía para un rendimiento óptimo: esta opción hace que, con el Modo Turbo activado, se utilice el plan de ahorro energético de Windows "Máximo rendimiento". Este garantiza un rendimiento óptimo, pero no tiene en cuenta el consumo de energía.
Paso 5: Desactivar las funciones en segundo plano
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 15
El sistema operativo lleva a cabo muchas más acciones de las que son conscientes la mayoría de los usuarios. Muchos programas y servicios se ejecutan de manera continuada en segundo plano, aunque no sean imprescindibles y consuman valiosos recursos. Si algunas de estas funciones no se utilizan nunca, apagarlas aumenta de forma permanente el rendimiento del equipo.
Desactivar la liberación de bibliotecas de medios en la red local: esta opción hace que con el Modo Turbo activado los otros dispositivos de la red no puedan acceder a las imágenes, los vídeos o la música. No obstante, el Modo Turbo no repercute en la opción de compartir carpetas en la red.
Desactivar búsqueda rápida mediante indizador: esta opción hace que, con el Modo Turbo activado, Windows no cree ningún directorio de palabras clave de los archivos y el correo electrónico. Tenga en cuenta que la desactivación de esta función ralentiza la búsqueda considerablemente.
Apagar informe de errores: esta opción hace que con el Modo Turbo activado que no se recopilen datos sobre errores, y que no se informe a Microsoft sobre los programas que han sufrido fallos generales ni sobre otros errores.
Eliminar la compatibilidad de las máquinas virtuales: (esta opción solo está disponible si el PC tiene instalado un software para máquinas virtuales.) Esta opción hace que, con el Modo Turbo activado, se desactiven las funciones en segundo plano para la utilización de máquinas virtuales.
Paso 6: Aumento de rendimiento adicional
Cada vez que se carga Windows también se inician servicios que no se utilizan casi nunca o nunca. Este tipo de servicios puede usar muchos recursos del sistema y ralentizar el equipo. Para evitar que estos servicios no funcionen cuando haga falta, se deben desactivar de forma temporal para conseguir un aumento adicional del rendimiento.
Apagar los servicios utilizados con poca frecuencia: esta opción hace que con el Modo Turbo activado, los servicios que solo se necesitan en entornos especiales (p. ej., redes de empresa) o situaciones especiales (p. ej. instalación de nuevos programas) se apaguen.
Apagar servicios de cifrado especiales: esta opción hace que con el Modo Turbo activado se apague el servicio para el inicio de sesión en un dominio.
Apagar servicios de comunicación de red: esta opción hace que con el Modo Turbo activado, los servicios de comunicación de red que se usan poco como los servicios de fax o P2P se apaguen.
Paso 7: ¿Cuánto tiempo permanece activado el modo turbo?
El Modo Turbo se puede desactivar de forma automática al apagar el equipo o puede dejarlo activado hasta que lo desactive manualmente. Si deja activado de forma permanente el Modo Turbo, puede agilizar también el proceso de inicio.
Sin embargo, tenga en cuenta que, para aumentar el rendimiento del sistema, se desactivan las funciones que haya seleccionado en el asistente de configuración. Si con el Modo Turbo activado echa en falta funciones necesarias, vuelva a desactivarlo y cambie su configuración, para que al reiniciar el Modo Turbo estas funciones estén de nuevo disponibles.
Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 16
4. Flight Mode

Esta función solo está activa en equipos portátiles; en caso contrario, toda la sección aparece atenuada. El Flight Mode permite desactivar toda la actividad de redes inalámbricas en el portátil. Concretamente,

estas son:
Wi-Fi: tecnología que permite que un dispositivo electrónico se conecte para intercambiar datos o conectarse a internet de forma inalámbrica, mediante ondas de radio.
Bluetooth: tecnología inalámbrica estándar para intercambiar datos en distancias cortas mediante transmisiones de radio de onda corta.
Cuando accede por primera vez a esta función, se abre un cuadro de diálogo para confirmar si realmente desea activar el Flight Mode. Sin embargo, puede elegir que no vuelva a mostrarse el mensaje (si selecciona la casilla correspondiente).
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 17
5. Potencial de optimización
El Potencial de optimización es su indicador personal del progreso de optimización. Se encuentra en la interfaz de inicio de TuneUp Utilities, junto al área Modo del equipo.
¿Qué es el potencial de optimización?

El Potencial de optimización utiliza un gráfico y notificaciones asociadas para mostrar con qué frecuencia usa las opciones de TuneUp Utilities para mejorar el rendimiento y mantener el sistema, además de indicar cómo puede mejorar la optimización.

El potencial de optimización muestra de forma detallada tanto las Optimizaciones realizadas, como el potencial ganado.
Además, el potencial de optimización ayuda a detectar el potencial no utilizado y a aprovecharlo.
El gráfico
En el gráfico, las secciones azules de la izquierda representan los módulos utilizados para lograr su progreso de optimización hasta el momento, y la sección de color gris oscuro de la derecha representa las posibilidades de optimización que aún tiene abiertas. Cada sección del gráfico tiene asignado un mensaje: los números en los recuadros blancos junto a Optimizaciones realizadas representan los mensajes sobre las optimizaciones realizadas. Los números junto a Potencial no utilizado representan los avisos sobre el potencial de optimización que podría conseguirse.
Mensajes
Encima del gráfico se encuentran los mensajes actuales sobre las optimizaciones realizadas y el potencial que todavía no se ha utilizado. Si se hace clic en el texto azul subrayado debajo de Potencial no utilizado, se abre justamente el módulo de TuneUp Utilities con el que se puede alcanzar el potencial que no se ha utilizado hasta ahora.
Al hacer clic en los números se pueden ver los diferentes mensajes. Si se hace clic en el recuadro blanco con la línea azul, se abre la ventana con el resumen de todos los mensajes de potencial de optimización. Desde aquí se accede a un resumen completo de todos los mensajes actuales sobre las dos áreas, Optimizaciones realizadas y Potencial no utilizado, junto con las secciones del gráfico y los números correspondientes.
Aunque su sistema esté hoy perfectamente optimizado, mañana puede cambiar algo que ofrezca potenciales de optimización, por ejemplo, la instalación de nuevos programas o una modificación de la configuración del sistema. Preste atención a los mensajes sobre potencial no utilizado para mantener el sistema optimizado a largo plazo y, de ese modo, conservar un buen potencial de optimización.
¿Qué se tiene en cuenta a la hora de calcular el potencial de optimización?
TuneUp Utilities analiza qué optimizaciones puede realizar en el sistema. Este potencial se muestra a través
de un gráfico, que indica lo alejado que está el sistema de una optimización del 100%. Si implementa el potencial de optimización recomendado para el sistema en la medida de lo posible, alcanzará el 100 %, el potencial de optimización ideal, y por lo tanto el gráfico aparecerá completado.
El gráfico está compuesto por diferentes secciones. Las secciones del lado izquierdo representan
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 18
optimizaciones realizadas y las secciones del lado derecho representan las posibilidades de optimización de las que todavía se dispone. El potencial de optimización se calcula en función de los resultados del análisis de las siguientes secciones:
Mantenimiento automático, Mantenimiento con 1 clic y el mantenimiento realizado manualmente
Para que este apartado se considere optimizado, se debe cumplir una de las siguientes condiciones:
Mantenimiento automático debe estar activado con todos los trabajos de mantenimiento necesarios, o
TuneUp el Mantenimiento con 1 clic se realiza en el plazo de 14 días de uso con todos los trabajos de mantenimiento necesarios, o
TuneUp Registry Cleaner y TuneUp Shortcut Cleaner se ejecutan en un plazo de 14 días y los archivos temporales se borran en un plazo de 14 días de uso.
Para borrar los archivos temporales, abra la categoría Arreglar en la interfaz de inicio. En Limpiar
disco duro, haga clic en Archivos innecesarios y marque la casilla Archivos temporales.
Optimización en tiempo real
Para que este apartado se dé por optimizado, se deben activar las dos opciones de la Optimización en tiempo real. Las dos opciones tienen la misma importancia.
Rendimiento del equipo: Detalles
Tenga en cuenta que debe responder a las preguntas en su perfil para recibir recomendaciones adecuadas para su sistema.
Para que este apartado se considere optimizado, se debe cumplir la siguiente condición:
Ha aplicado u ocultado todas las recomendaciones.
Las recomendaciones que se hayan ocultado durante 30 días, una vez transcurrido el plazo, conducen a una nueva clasificación del estado y a que se vuelva a mostrar la recomendación.
Solucionar problemas - Detalles
Para que este apartado se considere optimizado, se debe cumplir la siguiente condición:
Ha solucionado u ocultado todos los problemas.
Los problemas que se hayan ocultado durante 30 días, una vez transcurrido el plazo, conducen a una nueva clasificación del estado y a que se vuelva a mostrar el problema.
Program Deactivator y StartUp Manager
El potencial de optimización analiza cuántos programas de los que hay instalados constituyen una carga para el sistema y sugiere optimizarlos por medio de TuneUp Program Deactivator o TuneUp StartUp Manager. El potencial de optimización tiene en cuenta que, aunque sobrecarguen el sistema, algunos de los programas son importantes para usted y deben permanecer activados. De ahí que esta sección del gráfico se considere como ya optimizada al alcanzar una parte proporcional determinada de
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 19
desactivaciones.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 20
6. Barra de menús
La barra de menús permite acceder al cuadro de diálogo principal de configuración de TuneUp Utilities, así como a información sobre el programa y módulos individuales.
El menú "Configuración"
Si hace clic en Configuración, se accede al cuadro de diálogo principal de configuración de TuneUp Utilities. Aquí puede adaptar el programa a sus necesidades, llevar a cabo ajustes de mantenimiento,
configurar la Optimización en tiempo real de TuneUp, el Modo Turbo de TuneUp, la búsqueda de actualizaciones y muchos módulos más de TuneUp Utilities.
El menú "Ayuda y soporte"
El menú Ayuda y soporte proporciona acceso a la ayuda del programa. Además, desde allí es posible acceder directamente al sitio web de TuneUp mediante el enlace. Con la entrada Información se abre una ventana con información precisa sobre la versión de TuneUp Utilities. Esta información es útil, por ejemplo, cuando se ponga en contacto con el soporte técnico. Si se hace clic en la entrada Comprobar actualizaciones, se inicia el módulo TuneUp Update Wizard, que busca si hay disponibles nuevas actualizaciones para TuneUp Utilities.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 21
7. Panel

En la categoría Panel se muestra el estado actual de las tres áreas de funcionamiento más importantes que ofrece TuneUp Utilities. En caso de advertencias o recomendaciones, puede usar el botón correspondiente para solucionar de forma inmediata el problema que ha causado la advertencia o ver las recomendaciones. En la cuarta área puede ver si está activada la protección de TuneUp Rescue Center, con el fin de poder deshacer en cualquier momento las modificaciones.

Mantenimiento
El estado del área Mantenimiento indica la frecuencia con la que se realizan tareas de mantenimiento en el equipo. Aquí se puede comprobar si el Mantenimiento automático se realiza de forma periódica con las tareas de mantenimiento más importantes o si se ha activado manualmente el Mantenimiento con 1 clic recientemente.
Debajo del indicador de estado se encuentra el botón Analizar ahora. Si hace clic en Iniciar
Mantenimiento con 1 clic, se ejecutará este mantenimiento con las opciones predeterminadas de TuneUp Utilities o con los cambios que haya realizado en la configuración del mantenimiento.
Al hacer clic en el botón de rueda de engranaje junto al botón Analizar ahora se abrirá el cuadro de diálogo de configuración central, donde puede especificar las tareas de mantenimiento realizadas por Mantenimiento automático y Mantenimiento con 1 clic. En el caso del Mantenimiento automático también se puede indicar cuando se debe realizar.
Para obtener más información, consulte Mantenimiento del sistema.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 22
Rendimiento del equipo
El campo de estado del área Rendimiento del equipo indica si TuneUp Utilities ha detectado opciones para mejorar el rendimiento del equipo. Por ejemplo, aquí encontrará recomendaciones para acelerar la conexión a Internet, desinstalar programas que lleva mucho tiempo sin utilizar o actualizar el hardware.
Sin embargo, para poder aprovechar las recomendaciones personalizadas sobre el rendimiento, primero debe contestar algunas preguntas relacionadas con su perfil de uso. Para abrir este cuadro de diálogo, haga clic en el botón Analizar ahora (o, si no es la primera vez que ejecuta la prueba de rendimiento, pulse el botón de la rueda de engranaje junto al botón Analizar ahora).
Si hay recomendaciones, estas pueden verse haciendo clic en Mostrar detalles o el enlace a las recomendaciones. Existe una descripción detallada de cada recomendación, y la mayoría de ellas se pueden aplicar con un solo clic. Además, puede ocultar recomendaciones individuales. En cuanto haya aceptado u ocultado todas las recomendaciones, el estado de esta área se vuelve a poner de color verde.
Para obtener más información, consulte Mejorar el rendimiento.
Estado de funcionamiento del equipo
El estado del área Estado de funcionamiento del equipo indica si está todo en orden en el equipo o si se han detectado problemas importantes que puedan afectar al estado del sistema. Por ejemplo, se comprueba si se han configurado correctamente ajustes clave de Windows, si hay suficiente espacio libre en la unidad del sistema y si se han instalado programas de seguridad importantes.
Si se encuentran problemas, haga clic en Solucionar problemas. Primero recibirá una descripción de cada problema y luego podrá decidir si quiere eliminarlos en ese momento u ocultarlos para más adelante. En cuanto haya resuelto u ocultado todos los problemas, el estado de esta área se vuelve a poner de color verde.
Para obtener más información, consulte Solucionar problemas.
Rescue Center
En el extremo derecho, debajo de Rescue Center, verá el estado actual de TuneUp Rescue Center. Si hace clic en Deshacer cambios, puede deshacer los cambios realizados con TuneUp Utilities en cualquier momento.
El módulo TuneUp Rescue Center supervisa los cambios que realiza en el sistema mediante TuneUp Utilities y permite revertirlos posteriormente. También puede usar TuneUp Rescue Center para administrar los puntos de restauración y, por lo tanto, deshacer cambios en el sistema que no hayan sido realizados con
TuneUp Utilities.
Al hacer clic en el botón de la rueda de engranaje junto al botón Deshacer cambios se abre el cuadro de diálogo de configuración central, donde puede especificar los módulos protegidos por TuneUp Rescue Center, así como el número de copias de seguridad almacenadas con qué frecuencia son eliminadas.
Para obtener más información, consulte Deshacer cambios.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 23
7.1. Mantenimiento del sistema
En este capítulo conocerá cómo Mantenimiento con 1 clic o Mantenimiento automático pueden ayudarle a mantener un rendimiento de sistema optimizado y un equipo limpio para que los sistemas se ejecuten con rapidez y fiabilidad.
7.1.1. Mantenimiento con 1 clic
El Mantenimiento con 1 clic es especialmente recomendable para aquellos usuarios a los que les gusta decidir el momento del mantenimiento y quieren supervisar el progreso. El vínculo para iniciar Mantenimiento con 1 clic se encuentra en el campo de estado de la categoría Mantenimiento de la interfaz de inicio. Tras la realización del Mantenimiento con 1 clic, se indican más detalles sobre los problemas detectados.

De forma predeterminada, el Mantenimiento con 1 clic ejecuta las siguientes tareas:

Limpia el Registro.
Con el tiempo, el registro central de Windows se llena de cientos de entradas innecesarias. Entre estas, se incluyen referencias a archivos que ya no existen, restos de programas que se han borrado hace mucho tiempo y entradas incorrectas. El registro se limpia para que Windows funcione rápido y sin problemas.
Desfragmenta el Registro
Aunque se realice una limpieza del registro como la descrita anteriormente, su tamaño no se reduce de forma automática, ya que el espacio de disco liberado a través de las áreas limpiadas no se libera. Esta función comprime el registro eliminando estos huecos.
Elimina accesos directos defectuosos
El Mantenimiento con 1 clic comprueba si hay accesos directos defectuosos en el escritorio, en el menú Inicio o en la barra de inicio rápido y, si es así, los elimina de forma totalmente automática. Al mismo tiempo busca entradas defectuosas en los historiales de los distintos programas, como Windows Media Player o Microsoft Office.
Libera espacio en disco mediante la eliminación de archivos no necesarios
Los denominados archivos "temporales" suponen una plaga en el sistema. Windows y los programas crean archivos temporales en el disco duro para guardar determinados valores o datos de forma temporal. Cuando se finaliza el programa correspondiente, en realidad estos archivos deberían borrarse del programa. Sin embargo, el programa en cuestión se olvida a menudo de limpiar al finalizar y, de este modo, se genera a la larga una gran cantidad de residuos de datos en el disco duro. El Mantenimiento con 1 clic borra de forma segura todos los archivos y carpetas temporales del disco duro.
Limpia el navegador
A medida que se navega por Internet, el navegador guarda en el equipo numerosos datos de diferentes tipos. La opción Mantenimiento con 1 clic limpia la caché y el historial de descargas del navegador.
Optimiza el inicio y el apagado del sistema
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 24
Algunos programas que se ejecutan con cada inicio del sistema frenan el proceso de arranque del equipo de forma innecesaria. Aquí se desactivan los programas conocidos que se sabe que no son necesarios.
Desfragmenta el disco duro
TuneUp Utilities cambia en segundo plano el orden de los archivos y carpetas para que se puedan leer más rápidamente. Se debería realizar una desfragmentación periódica, en especial cuando la estructura de los datos del disco duro cambia con frecuencia (como ocurre cuando se desplazan o se borran archivos, o bien se instalan programas nuevos). Sin embargo, la desfragmentación solo se realiza en caso de necesidad. En caso de ser necesario desfragmentar, incluso se puede elegir si se lleva a cabo una desfragmentación detallada o rápida, o si debe estar supeditada al resultado de la comprobación.
Las unidades de estado sólido (SSD) son detectadas por TuneUp Utilities. No se analizan ni desfragmentan porque las unidades de estado sólido no se pueden optimizar mediante una desfragmentación. Además, la desfragmentación podría dañarlas.
7.1.2. Mantenimiento automático
Mantenimiento automático es especialmente útil para aquellos usuarios que no quieren preocuparse por el mantenimiento del equipo. El nombre lo dice todo: para que Windows permanezca estable y rápido, el Mantenimiento automático se encarga de realizar las tareas de mantenimiento más importantes del sistema periódicamente y de forma completamente automática.

La función Mantenimiento automático está configurada para realizar todas las tareas de mantenimiento. Naturalmente se llevan a cabo en segundo plano y solo sabrá que han terminado mediante las notificaciones.

Ejecutar el mantenimiento
En el caso del Mantenimiento automático puede indicar si se debe realizar automáticamente en segundo plano y cuándo. Una ventaja es que se puede llevar a cabo incluso en estado de inactividad, es decir, que solo se pone en marcha cuando ya no está trabajando con su equipo y no se necesita ningún programa en segundo plano. De este modo el Mantenimiento automático no interrumpirá nunca su trabajo. Si selecciona esta opción, una vez transcurrido el número de días indicado, se intentará realizar un mantenimiento en cuanto el equipo esté en estado de inactividad. De forma predeterminada se seleccionan tres días.
Si transcurrida una semana no ha sido posible realizar un mantenimiento completo porque el equipo no ha estado el tiempo suficiente en estado de inactividad, se le obliga a realizar un mantenimiento si esta opción está activada. Así se evita que el equipo no realice el mantenimiento durante un largo plazo de tiempo.
Si se decide por el mantenimiento según el horario, procederá de forma similar: en caso de que el PC no esté encendido en el momento del mantenimiento planificado, el Mantenimiento automático se realizará 5 minutos después del siguiente inicio del sistema. También se puede desactivar esta opción.
Si trabaja con un portátil, además de las otras opciones, también puede determinar que no desea que se realicen trabajos de mantenimiento mientras se está trabajando con la batería para no disminuir innecesariamente el tiempo de funcionamiento de la batería. Esta función está activada de forma predeterminada.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 25
7.1.3. Cambiar las opciones de mantenimiento
En la interfaz de inicio, haga clic en el botón de la rueda de engranaje en el área Mantenimiento de la categoría Panel. Se abrirá el cuadro de diálogo de configuración principal de TuneUp Utilities, con un área para Mantenimiento automático y otra para Mantenimiento con 1 clic. Realice aquí las configuraciones respectivas.
Como alternativa, puede abrir la ventana configuración de mantenimiento en la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio y seleccionar la entrada Configuración en la sección TuneUp Utilities. También puede hacer clic en Configuraciónen la barra de menús de la interfaz de inicio y elegir el área Mantenimiento automático o Mantenimiento con 1 clic.
Dado que TuneUp Utilities prefiere realizar un mantenimiento completo del sistema, de forma predeterminada están activadas todas las tareas de mantenimiento, tanto en Mantenimiento automático como en Mantenimiento con 1 clic. Sin embargo, si no quiere que se ejecuten determinados trabajos de mantenimiento, puede excluirlos del mantenimiento. Si prefiere, por ejemplo, realizar la desfragmentación del disco duro por separado, elimine simplemente la marca que hay delante de Desfragmentar disco duro haciendo clic en esta opción.
7.2. Mejorar el rendimiento
En este capítulo conocerá por qué es importante y cómo puede utilizar la función Rendimiento del equipo para mejorar el funcionamiento del sistema mediante la desactivación de tareas y servicios
innecesarios. El rendimiento del sistema se puede mejorar desactivando las tareas y servicios que se ejecutan en
segundo plano y que en el día a día se utilizan pocas veces o prácticamente nunca. Para la compatibilidad con tabletas (por ejemplo, la posibilidad de utilizar el equipo con un lápiz en la pantalla) o tecnologías para servidores de red. El rendimiento del equipo también se puede mejorar desinstalando programas. Por eso se buscan programas que no se utilizan desde hace mucho tiempo, de los que probablemente ni se acuerde y que ralentizan el sistema de forma innecesaria. TuneUp Utilities también reconoce cuándo el hardware del equipo necesita más potencia.
La configuración de Internet puede provocar que Windows no pueda utilizar siempre el ancho de banda de la conexión a Internet de forma óptima. Las descargas simultáneas de archivos o las transferencias de datos de sitios web se ralentizan con la configuración estándar de Windows. En esta área también se muestra el potencial de optimización.
En caso de que los efectos visuales superfluos ralenticen el equipo, se detectará. TuneUp Utilities comprueba qué elementos afectan al rendimiento del equipo y ofrece recomendaciones para
mejorarlo. Para que TuneUp Utilities pueda ofrecerle estas completas recomendaciones, debe completar el perfil antes
de ejecutar el software por primera vez. Después de esto, el camino para mejorar el rendimiento de forma rápida y sencilla está totalmente allanado.
En la interfaz de inicio, en la categoría Panel, puede ver si hay recomendaciones en el campo de estado de la categoría Rendimiento del equipo. En caso de que haya ocultado las recomendaciones, ya no tendrán influencia sobre el estado. Haga clic en el botón Mostrar detalles para abrir la ventana de detalles.
Si abre esta ventana por primera vez, primero debe responder las preguntas del asistente de perfiles para poder personalizar la optimización y adaptarla exactamente a su situación y necesidades. Para realizar
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 26
cambios o actualizar la información del perfil, haga clic en el botón de la rueda de engranaje (junto al botón Analizar ahora). Para obtener más información, consulte Perfil.
Resumen
Se abre la ventana de detalles en la ficha Resumen, en la que puede averiguar si hay posibilidad de mejorar el rendimiento de las áreas comprobadas. En las áreas Ajustes de Internet y Efectos visuales puede seguir todas las recomendaciones de optimización que se hayan determinado con solo hacer clic en el botón Optimizar todo. En este caso no se limitan las funciones importantes para usted.
Por el contrario, las recomendaciones del área Hardware y software dependen en gran medida de los hábitos de uso. Ese es el motivo por el que solo se pueden aplicar una a una.
Cambiar de ficha
Haga clic en una recomendación o en el botón Detalles para cambiar a las otras fichas, en las que puede ver los detalles de cada una de las recomendaciones. También se puede hacer clic en el nombre de la ficha deseada.
Seguir las recomendaciones
En las fichas Ajustes de Internet y Efectos visuales puede seguir todas las recomendaciones de optimización que se hayan determinado con tan solo hacer clic en el botón Optimizar todo. También puede hacer clic en una recomendación de la columna izquierda. En el área derecha de la ventana se abre una descripción detallada, y puede aplicar la recomendación haciendo clic en el botón de la parte inferior derecha.
En la ficha Hardware y software solo se tiene que contestar a un par de sencillas preguntas para cada recomendación para recibir las opciones personalizadas y poder continuar. Si no tiene respuesta a una pregunta o quiere aplazar la decisión, puede ocultar la recomendación haciendo clic en el botón Ocultar recomendación, en la parte inferior derecha.
Tenga en cuenta que no puede simplemente aceptar las recomendaciones referentes al hardware, pero sí puede ocultarlas.
Ocultar y ver recomendaciones
Si no desea adoptar la recomendación, haga clic en Ocultar recomendación. Ahora puede elegir si quiere ocultarlas de forma permanente o solo durante 30 días. El número de recomendaciones ocultas aparece siempre en la barra de tareas, a la derecha. Al hacer clic en el número, se volverán a mostrar las recomendaciones.
Cambiar un perfil
El botón Modificar perfil, situado en la parte superior derecha, permite acceder al perfil que representa la base de las recomendaciones de optimización.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 27
7.2.1. Perfil
La primera vez que utilice TuneUp Utilities, se le solicitará que rellene un perfil para que se le puedan dar recomendaciones a medida para la mejora del rendimiento. El perfil incluye las siguientes preguntas:
¿Cómo está conectado a Internet el equipo habitualmente?
Seleccione el tipo de conexión a Internet de la lista para que la configuración de red, de Internet y del navegador (por ejemplo, el tamaño de paquetes) se pueda ajustar de forma óptima a su conexión a Internet.
¿Según qué criterios deben optimizarse los efectos visuales?
Si elige aquí Rendimiento máximo (sin tener en cuenta la calidad de la óptica), se desactivan todos los efectos y la interfaz de luna multicolor. Es especialmente recomendable para equipos con pocas prestaciones, ya que la presentación de estas interfaces sofisticadas ahoga los recursos.
Si elige aquí Rendimiento máximo (sin tener en cuenta la calidad de la óptica), se desactivan todos los efectos y la interfaz Aero-Glass. Es especialmente recomendable para equipos con pocas prestaciones, ya que la presentación de estas interfaces sofisticadas ahoga los recursos.
Si la interfaz del equipo se entrecorta ligeramente y la ventana tarda en abrirse, le recomendamos seleccionar primero la opción de configuración Mezcla equilibrada de rendimiento y óptica. Al hacerlo, se conservan las interfaces elegantes, pero se desactivan los efectos que afectan en gran medida al rendimiento.
En los sistemas con una tarjeta gráfica con una gran capacidad, la desconexión de la interfaz Aero de Windows Vista no mejora el rendimiento.
¿Cada cuántos días se le debe proponer eliminar los programas que no utiliza?
Se comprueba el equipo en busca de programas que no se han utilizado desde hace mucho tiempo, y se muestran con la recomendación de desinstalación para que no ralenticen de manera innecesaria el equipo. En función de los hábitos del usuario, aquí se introduce el número de días tras los cuales un programa que no se utiliza se debe clasificar como potencialmente innecesario y mostrarse con la recomendación de desinstalación.
Cambiar un perfil
Si posteriormente desea cambiar la configuración del perfil, vaya a Rendimiento del equipo en la categoría Panel de la interfaz de inicio; para ello, haga clic en el botón de la rueda de engranaje (justo al lado del
botón Mostrar detalles). También puede hacer clic en el botón Modificar perfil situado en la parte superior izquierda de la ventana
Rendimiento del equipo - Detalles.
Tenga en cuenta que solo puede confirmar el perfil si ha indicado todos los datos.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 28
7.3. Solucionar problemas
En este capítulo conocerá por qué y cómo la función Solucionar problemas - Detalles puede resultar útil para solucionar problemas que afectan al estado del sistema.
Para ver si hay problemas que afecten al estado del sistema, vaya a la categoría Panel de la interfaz de inicio y busque el campo de estado Estado de funcionamiento del equipo.
Por ejemplo, se comprueba si se han configurado correctamente ajustes clave de Windows, si hay suficiente memoria libre en la unidad, si se han instalado programas de seguridad importantes y si hay alguna nueva actualización de Windows. En caso de que haya ocultado los problemas, ya no tendrán influencia sobre el estado. Haga clic en Reparar ahora para abrir la ventana de detalles.
Resumen
En la ventana de detalles se muestran los problemas encontrados. Cuando se selecciona un problema de la lista, en el área de detalle aparece una breve descripción del problema y una recomendación para solucionarlo.

Solucionar problemas

Con cada problema, se puede decidir si se quiere eliminar u ocultar. La forma más fácil de solucionar los problemas es haciendo clic en el vínculo de la solución recomendada.
Ocultar problemas
Si no desea solucionar el problema por ahora, haga clic en Ocultar problema. Ahora puede elegir si quiere ocultarlos de forma permanente o solo durante 30 días.
7.4. Protección del sistema
En los siguientes capítulos averiguará cómo utilizar el módulo TuneUp Rescue Center para deshacer los cambios que haga con TuneUp Utilities. Con TuneUp Rescue Center se pueden efectuar restauraciones del sistema, es decir, deshacer cambios que no ha efectuado con TuneUp Utilities.
Recuperación del sistema
El módulo TuneUp Rescue Center también le permite deshacer cambios que se hayan hecho con otras aplicaciones y no con TuneUp Utilities. Para este fin, TuneUp Rescue Center ofrece la integración con la función de recuperación del sistema de Windows.
De forma predeterminada, Windows crea puntos de restauración. En caso de que el sistema deje de comportarse correctamente, puede regresar en cualquier momento a uno de los puntos de restauración del sistema existentes. Entonces se restaura el estado anterior del sistema y todos los cambios realizados con posterioridad se anulan.
¿Dónde se encuentra TuneUp Rescue Center?
El TuneUp Rescue Center siempre está al alcance: para abrir el TuneUp Rescue Center, pulse el botón
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 29

Deshacer cambios en la categoría Panel de la interfaz de inicio (en el área Rescue Center). Este botón también se encuentra en los distintos módulos.

7.4.1. Deshacer cambios
Inicie el módulo TuneUp Rescue Center; para ello, haga clic en el botón Deshacer cambios en la categoría Panel de la interfaz de inicio (en el área Rescue Center)
Como alternativa, puede abrir el módulo desde Todas las funciones en la interfaz de inicio si selecciona la entrada Deshacer cambios en la sección TuneUp Utilities.
En la columna de la derecha, TuneUp Rescue Center muestra una lista ordenada por módulos o fecha de todas las copias de seguridad almacenadas e indica para cada entrada la cantidad de opciones de configuración cambiadas, la hora de la modificación y el espacio de disco liberado gracias a los cambios.
Mostrar detalles
El botón Detalles abre un registro detallado de los cambios realizados. Sin embargo, este registro solo se puede ver. No es posible deshacer solo los cambios seleccionados. Por tanto, puede darse el caso de que se tengan que restaurar archivos superfluos para poder volver a utilizar un único archivo eliminado por error.
Borrar
Cuando tenga la certeza de que no necesita una copia de seguridad, puede eliminarla de forma permanente con este botón.
Restaurar
Con este botón se recupera el estado del sistema anterior a la copia de seguridad marcada.
7.4.2. Restauración del sistema
Inicie el módulo TuneUp Rescue Center; para ello, haga clic en el botón Deshacer cambios en la categoría Panel de la interfaz de inicio (en el área Rescue Center)
Como alternativa, puede abrir el módulo desde Todas las funciones en la interfaz de inicio si selecciona la entrada Deshacer cambios en la sección TuneUp Utilities.
Haga clic en Recuperación del sistema. En la columna de la derecha, TuneUp Rescue Center muestra una lista de todas las copias de seguridad
almacenadas e indica para cada entrada el momento del cambio.
Crear una copia de seguridad
Con este botón se crea un punto de restauración del sistema. Asígnele un nombre para poder recordar más adelante cuál era el estado del sistema.
Ya que un punto de restauración del sistema almacena el estado de los archivos de sistema y de configuración, es recomendable crear un punto de restauración antes de realizar cambios de consideración en
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 30
el sistema (como, por ejemplo, la instalación de un programa). Si se produce algún fallo de instalación o el equipo deja de funcionar como solía, puede restaurar el estado original del sistema en cualquier momento.
Ya que un punto de restauración del sistema almacena el estado de los archivos de sistema y de configuración, es recomendable crear un punto de restauración antes de realizar cambios de consideración en el sistema (como, por ejemplo, la instalación de un programa). Si se produce algún fallo de instalación o el equipo deja de funcionar como solía, puede restaurar el estado original del sistema en cualquier momento.
Borrar
Cuando tenga la certeza de que no necesita una copia de seguridad, puede eliminarla de forma permanente con este botón.
Restaurar
Con este botón se recupera el estado del sistema anterior a la copia de seguridad marcada. Será necesario reiniciar el sistema.
Esta función resulta útil si, después de modificar el sistema, deja de funcionar como solía.
Seleccione primero el punto de restauración más actual para evitar tener que deshacer muchos cambios en el sistema.
7.4.3. Cambiar la configuración
Es posible cambiar algunos ajustes de la configuración de TuneUp Rescue Center. En TuneUp Rescue Center, haga clic en el botón Configuración.
También puede acceder a esta configuración desde la interfaz de inicio. En la barra de menús, haga clic en Configuración y busque el elemento Protección de Rescue Center (en la lista de la izquierda del cuadro de diálogo de configuración abierto).
Protección de Rescue Center
De forma predeterminada, todos los módulos de TuneUp Utilities se encuentran protegidos mediante TuneUp Rescue Center. Esta protección se puede desactivar para módulos concretos; solo hay que quitar
las marcas de las casillas de verificación correspondientes.
Copias de seguridad
Aquí puede configurar el tiempo que se deben guardar las distintas copias de seguridad de TuneUp Rescue Center. De forma predeterminada las copias de seguridad se borran tras dos semanas y, como máximo, se
conservan 60 copias de seguridad. No limite demasiado la protección de TuneUp Rescue Center solamente para ahorrar espacio de disco. En
caso de problemas, la función de protección resulta muy útil como último recurso y debería ser más importante que un poco de memoria libre en el disco duro.
No limite demasiado la protección de TuneUp Rescue Center solamente para ahorrar espacio de disco. En caso de problemas, la función de protección resulta muy útil como último recurso y debería ser más
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 31
importante que un poco de memoria libre en el disco duro.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 32
8. Optimizar
El equipo no siempre funciona como le gustaría. Es frecuente que abrir un programa o guardar unos archivos tarde una eternidad, y comencemos a dudar de la capacidad de rendimiento del equipo. Pero a menudo no se trata del hardware. El problema son los programas que se inician sin que uno sea consciente, o restos de programas que durante la desinstalación no se han borrado completamente del equipo.
Todas las modificaciones realizadas en el sistema se supervisan con TuneUp Rescue Center y, si hiciera falta, pueden deshacerse en cualquier momento.
Reducir la carga del sistema
El área Reducir la carga del sistema se dedica a tratar los programas y servicios instalados. Las posibilidades comprenden desde la desactivación de programas de inicio automático, sin influencia alguna en el programa en sí, hasta la desactivación automática de áreas de función completas, pasando por la desinstalación manual de programas individuales. Pero eso no es todo. En esta área también encontrará un enlace a una función completamente nueva. ¿Ha tenido alguna vez una alternativa inteligente a la desinstalación? Ahora sí. El módulo TuneUp Program Deactivator utiliza TuneUp Programs-on-Demand
Technology.
Para obtener más información, consulte Reducir la carga del sistema.
Optimizar el Registro y el rendimiento
La desactivación o desinstalación de programas es un punto importante en la optimización del rendimiento del
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 33
sistema. Pero tampoco resulta muy útil cuando el sistema Windows sigue estando lleno de "cargas antiguas", es decir, restos de programas que hace mucho que se han desinstalado, pero que no se han borrado por completo. Utilice nuestro programa de limpieza para conservar las entradas del equipo que de verdad tienen que estar y luego complete la limpieza ordenando las entradas y los datos del sistema de forma inteligente para que los programas y los archivos se abran más rápidamente.
Para obtener más información, consulte Optimizar el Registro y el rendimiento.
8.1. Reducir la carga del sistema
Desactivar programas
El módulo TuneUp Program Deactivator muestra en qué medida los programas instalados en el sistema lo sobrecargan en diferentes momentos (inicio del sistema, funcionamiento, apagado). Gracias al nuevo TuneUp Programs-on-Demand Technology, ahora se puede desactivar sencillamente todo lo que afecta al rendimiento, y ya no hay que desinstalarlo de inmediato. De esta forma, los programas permanecen en el PC, por si se necesitaran con posterioridad.
Para obtener más información, consulte Desactivar programas.
Desactivar programas de inicio automático
El módulo TuneUp StartUp Manager le da recomendaciones e información sobre programas que se inician de forma automática al iniciar el PC. Puede desactivar el inicio automático de programas sueltos y, de este modo, acelerar de forma notable el inicio del PC.
Para obtener más información, consulte Desactivar programas de inicio automático.
Desinstalar programas
El módulo TuneUp Uninstall Manager muestra todos los programas instalados en el PC con información detallada. Por ejemplo, puede reconocer qué programas utiliza con menos asiduidad y, en caso necesario, desinstalarlos. De este modo se ordena el PC, libera espacio en el disco y mejora el rendimiento del sistema.
Para obtener más información, consulte Mostrar y desinstalar programas.
Función de evaluación para programas
Los tres últimos módulos mencionados incluyen la útil Función de evaluación para programas. Basándose en las experiencias de numerosos usuarios de TuneUp Utilities, le muestra qué programas han sido clasificados por otros usuarios como útiles, y le ayuda a decidir qué programas de inicio automático desea desactivar o qué programas desea desactivar o desinstalar.
Configurar Optimización en tiempo real
La Optimización en tiempo real de TuneUp ofrece dos métodos inteligentes de optimización que supervisan la carga del equipo en tiempo real y, de este modo, puede intervenir cuando lo desee para eliminar los elementos que afecten a la velocidad. Ambos métodos ayudan a acelerar el sistema: uno aumenta la velocidad de inicio de los programas y el otro, la velocidad de reacción del PC.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 34
Esto se realiza gracias a una priorización inteligente de los programas en ejecución. Cuando ya se está usando el PC con gran intensidad, se encarga de que los programas que ejecute se inicien más deprisa, mientras se les da a estos más prioridad en poco tiempo. Y cuando un programa en segundo plano se excede y precisa gran parte de la capacidad de procesamiento, se le da menos prioridad para que los programas que ya se están ejecutando lo hagan con más fluidez. Así, también con un mayor uso permite un trabajo ininterrumpido.
Configuración del Modo Ahorro El Modo Ahorro de TuneUp de TuneUp Utilities es un módulo inteligente para el ahorro de energía y,
al mismo tiempo, permite aumentar el rendimiento del PC. El Modo Ahorro de TuneUp se preocupa de que inmediatamente haya ahorro de energía siempre que se necesite. Cuando el equipo se pone en Modo Ahorro, se reduce el consumo de energía del hardware, las funciones y los programas que se ejecutan en segundo plano y que son innecesarios. Se activarán o desactivarán de modo que el consumo de energía se reduzca considerablemente.
Configuración del Modo Turbo Abra aquí el asistente de configuración, que le permite configurar el Modo Turbo según sus
necesidades. Puede elegir qué tareas, programas y funcionalidades se deben apagar temporalmente para mejorar el rendimiento, mientras está encendido el Modo Turbo. Cuanto más permita desactivar, más perceptible será el aumento del rendimiento. Si después cambia de opinión, siempre puede acceder a este asistente de configuración a través de la pequeña llave de tuercas que se encuentra junto al botón del Modo Turbo o a través de la entrada Modo Turbo del menú Configuración.
Para obtener más información, consulte Optimización en tiempo real.
8.1.1. Desactivar programas
En este capítulo conocerá cómo puede utilizar el módulo TuneUp Program Deactivator para deshabilitar programas que suponen una carga para el sistema en diferentes momentos (durante el inicio del sistema, el funcionamiento normal y en el apagado) y por qué es recomendable hacerlo.
Hasta ahora, solo había dos posibilidades para los usuarios de tratar los programas que ya no se necesitaban: o bien podían eliminarlos por competo del sistema o bien aceptar que los programas ejecutados en segundo plano siguieran sobrecargando el sistema. Tras la desinstalación, existía el peligro de que no se pudieran abrir los archivos que estuviesen asignados al programa en cuestión. Si el programa se dejaba en el equipo, siempre estaba disponible en caso de que se necesitase, pero seguía afectando al rendimiento del sistema.
TuneUp Program Deactivator no solo reduce la carga de programas en el inicio del sistema, sino también cuando el sistema está en funcionamiento y al apagarlo, momentos en que reduce la carga producida por los servicios y tareas pertenecientes a un programa.
TuneUp Programs-on-Demand Technology
Gracias a TuneUp Programs-on-Demand Technology™ ahora existe una tercera posibilidad: desactivar primero los programas no deseados y comprobar si es posible trabajar sin ellos. Si se da cuenta de que necesita de nuevo un programa, ya no hay problema. El programa puede abrirse de la forma habitual, TuneUp Programs-on-Demand Technology lo reactiva en segundo plano como si no se hubiese desactivado nunca. Con la versión mejorada de TuneUp Programs-on-Demand Technology, después de utilizarse, los programas se desactivan automáticamente con el fin de minimizar la carga del sistema.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 35
Diseño de TuneUp Program Deactivator
TuneUp Program Deactivator está dividido en tres áreas: el área Todos los programas instalados, el área Carga por programas instalados y el área Detalles. En la barra de menús se encuentra el botón Presentación, con el que siempre puede volver a abrir la presentación de TuneUp Program Deactivator.
Todos los programas instalados
En el área Todos los programas instalados puede ver una lista claramente estructurada de todos los programas instalados en el sistema, incluido su estado de carga. En la columna Nombre, los programas están ordenados por la carga del sistema: alta, media o baja. Los programas que no cargan el sistema tienen el estado "Ninguna" y no aparecen en la lista por el nombre. El valor para la carga se toma siempre del valor más alto durante el inicio, el funcionamiento o el apagado. En la columna
Estado actual se ve el estado actual de los programas.
Carga por programas instalados
En el área Carga por programas instalados se encuentran tres gráficos que ponen de manifiesto más claramente la carga del sistema: el gráfico izquierdo muestra la carga al iniciar el sistema, el gráfico central muestra la carga durante el funcionamiento del equipo y el gráfico de la derecha, la carga durante el apagado. Debajo de los gráficos hay una leyenda con aclaraciones de los mismos. Si se selecciona un programa de la lista, esto se refleja mostrando el icono del programa junto a los gráficos.
Detalles
En el área Detalles se puede leer el nombre del programa seleccionado, su estado actual y la carga que representa dicho programa en el sistema. Con el botón se puede activar o desactivar el programa. Si no hay ningún programa seleccionado, aquí se ofrece un resumen de cuántos programas están activados/desactivados o son relevantes para el sistema. Si hay varios programas seleccionados, el área de detalles muestra el número de programas en los diferentes estados. El estado que se muestra junto al botón corresponde al estado preponderante. En la columna de al lado puede ver el estado actual del programa original.
Posibles estados de los programas
En TuneUp Program Deactivator, hay cuatro estados diferentes para los programas.
Estado deseado
En la columna Estado deseado aparece el estado que ha seleccionado para el programa. El estado deseado se puede cambiar haciendo clic en el botón.
Activado
El programa está totalmente activado y tiene efecto sobre la carga del equipo.
Desactivado
Los servicios del programa que se ejecutan permanentemente en segundo plano están desactivados.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 36
Relevante para el sistema
Se trata de un programa que TuneUp Utilities ha clasificado como relevante para la seguridad o el correcto funcionamiento del sistema, y cuya desactivación podría tener graves consecuencias. Por lo tanto, no es posible cambiar el estado de un programa y el botón está atenuado.
No representa carga
El programa no se puede desactivar porque no supone una carga para el sistema. Por ese motivo, el botón está atenuado y no se puede cambiar su estado.
Estado actual
En la columna Estado actual, ubicada a la derecha, se proporciona más información sobre el estado actual de un programa.
Activado permanentemente
El programa está totalmente operativo y carga el sistema aunque no se utilice.
Desactivado hasta el inicio del programa
El programa está desactivado y no cargará el sistema hasta que se inicie manualmente. Después vuelve a estar desactivado.
Se desactiva después de reiniciar o de un estado de inactividad
El programa no se puede desactivar con el sistema en funcionamiento; Program Deactivator lleva a cabo la desactivación automáticamente la próxima vez que el equipo está inactivo o se reinicia el sistema.
Desactivar después de reiniciar
El programa no se puede desactivar con el sistema en funcionamiento; Program Deactivator lleva a cabo la desactivación automáticamente la próxima vez que se reinicia el sistema.
No se puede desactivar
Se trata de un programa que Program Deactivator ha clasificado como relevante para la seguridad o el correcto funcionamiento del sistema, y cuya desactivación podría tener graves consecuencias. Por lo tanto, la desactivación no es posible.
No sobrecarga el sistema
El programa no se puede desactivar porque no supone una carga para el sistema.
Cambiar la configuración
Si en Configuración de Program Deactivator ha desactivado la opción Volver a desactivar automáticamente después de cerrar el PC (recomendado), los programas pueden tener el estado
siguiente:
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 37
Estado actual
Activado
El programa está completamente operativo.
Desactivado
Los servicios del programa que se ejecutan permanentemente en segundo plano están desactivados.
Desactivación planificada
El programa se desactivará de manera automática en cuanto sea posible.
Relevante para el sistema
Los servicios del programa que se ejecutan permanentemente en segundo plano están desactivados.
No representa carga
El programa no se puede desactivar porque no supone una carga para el sistema.
Descripción de estado
A la derecha de la columna Estado actual, la columna Descripción de estado proporciona más información sobre el estado actual del programa en cuestión.
Cómo desactivar programas
Inicie el módulo TuneUp Program Deactivator; para ello, vaya a la categoría Optimizar en la interfaz de inicio y seleccione Desactivar programas en Reducir la carga del sistema.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio si selecciona la entrada Desactivar en la sección Programas instalados.
El módulo TuneUp Program Deactivator utiliza TuneUp Programs-on-Demand Technology, que disminuye la carga que debe soportar el sistema y, por tanto, mejora el rendimiento.
Cómo desactivar programas
1. Marque un programa de la lista que tenga el estado Activado.
2. Desactive el programa por medio del botón de la columna de estado o en el área de detalles, o haga clic en el botón Desactivar de la barra de herramientas.
Cómo activar programas
1. Marque un programa de la lista que tenga el estado Desactivado.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 38
2. Active el programa por medio del botón de la columna de estado o en el área de detalles, o haga clic en el botón Activar de la barra de herramientas.
Cómo activar o desactivar varios programas
Si marca varios programas al mismo tiempo, la acción posible depende del estado preponderante. Si, por ejemplo, hay marcados dos programas desactivados y un programa activado, los programas solo pueden activarse. Si hay dos programas activados y un programa desactivado, los programas solo pueden desactivarse.
Nada más finalizar la acción, a la izquierda del área de visualización aparece una ventana que informa sobre el resultado de la misma.
Cómo configurar Program Deactivator
En la esquina superior derecha de la interfaz de inicio encontrará la barra de menús. Al hacer clic en Configuración se abre el cuadro de diálogo principal de configuración para TuneUp Utilities, que ofrece una lista de los ajustes de configuración más importantes de TuneUp Utilities junto con sus respectivas opciones, ordenadas por módulos.
Haga clic en el módulo Program Deactivator, en la parte izquierda, para acceder a las opciones de configuración de TuneUp Program Deactivator.
Puntos de carga
La tecnología TuneUp Programs-on-Demand Technology calcula la carga del sistema basándose en un sistema de puntos internos. Para ello, TuneUp Utilities determina los programas ejecutados en segundo plano asociados con cada uno de los programas, es decir, los programas o servicios que se instalaron junto con el programa propiamente dicho y que se ejecutan permanentemente sin que lo sepa el usuario, "robando" así potencia de procesamiento. Cuantos más programas ejecutados en segundo plano tiene un programa, mayor carga supone dicho programa para el equipo. La tecnología TuneUp Programs-on-Demand Technology calcula la cantidad de programas en ejecución en diferentes momentos: en el inicio del sistema, durante el funcionamiento y en el apagado. El mayor de estos tres valores es el que se toma para la indicación de la columna Carga.
8.1.2. Desactivar programas de inicio automático
En este capítulo conocerá cómo puede utilizar el módulo TuneUp StartUp Manager para acelerar el inicio y la velocidad de trabajo del equipo y por qué es importante hacerlo.
Muchos programas se inician de forma automática en segundo plano al encender el equipo. Un inicio automático de este tipo es muy útil cuando se trata de funciones y servicios importantes, como el antivirus o la consola de configuración de la tarjeta de sonido.
No obstante, con frecuencia también se inician de forma automática en segundo plano programas que solo necesita en raras ocasiones o prácticamente nunca.
Por un lado, cada inicio automático de un programa retrasa el inicio del sistema Windows, mientras que por
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 39
otro, los componentes de los programas que funcionan en segundo plano de forma continua ralentizan la velocidad de procesamiento del equipo. Además, algunos de estos programas molestan mostrando publicidad.
Información adicional sobre programas de inicio automático
Al instalarlos, algunos programas de inicio automático se registran en el menú Inicio y se pueden eliminar de ahí fácilmente. Sin embargo, la mayoría de programas de inicio automático se incluyen directamente en el Registro y no se encuentran en la carpeta de inicio automático. A menudo, al iniciarse el sistema o la sesión, se usan tareas planificadas para iniciar programas automáticamente.
TuneUp StartUp Manager encuentra todos los programas que se van a iniciar de forma automática, con independencia de lo bien que se haya ocultado su comando de inicio. Además, le ofrece una descripción detallada de cada programa de inicio automático, así como una valoración de la necesidad del inicio automático de un programa.
TuneUp StartUp Manager no solo le da la posibilidad de activar o desactivar programas de inicio automático, sino que, además, le informa de cada uno de los programas y le ofrece recomendaciones para cada entrada de inicio automático.
Tenga en cuenta que mediante la desactivación del inicio automático no se desinstala el programa, sino que solo desactiva el inicio automático y, de ese modo, se acelera la velocidad de procesamiento del equipo.
Cómo configurar el inicio del sistema
Inicie el módulo TuneUp StartUp Manager; para ello, vaya a la categoría Optimizar en la interfaz de inicio y seleccione la entrada Desactivar programas de inicio automático en el área Reducir la carga del sistema.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio si selecciona la entrada Desactivar programas de inicio automático en la sección Programas instalados.
En determinados casos, antes del inicio del programa, aparece el cuadro de diálogo de activación de la Función de evaluación para programas. Decida en este momento si desea activar la función, y haga clic en Aceptar.
Al iniciar TuneUp StartUp Manager, se abre una lista de todos los programas de inicio automático. Cuando se utiliza el módulo por primera vez, todas las entradas están activadas. Esto significa que estos programas se inician de forma automática en segundo plano cada vez que se inicia el sistema.
En TuneUp StartUp Manager puede elegir entre las funciones siguientes:
Desactivar el inicio automático de un programa
Esto provoca que el programa no se inicie de forma automática en segundo plano la próxima vez que inicie el sistema. Sin embargo, la entrada permanece en la lista para que en cualquier momento pueda
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 40
volver a activar su inicio automático.
1. Marque un programa de inicio automático en la lista.
2. Desactívelo con el botón o en la barra de herramientas.
Si a pesar de nuestros consejos para la optimización del inicio del sistema no está seguro de si debe o no desactivar un programa de inicio automático, le recomendamos que desactive solo un programa de inicio automático cada vez, reinicie el PC e inicie los programas que utilice habitualmente. Así puede determinar si el inicio automático es realmente innecesario. Si tras el reinicio algo no funciona bien, vuelva a activar la entrada. Si todo funciona correctamente, puede desactivar el siguiente programa de inicio automático.
Activar el inicio automático de un programa
Esto provoca que el programa se inicie de forma automática en segundo plano la próxima vez que inicie el sistema. Más adelante puede volver desactivar el inicio automático fácilmente en cualquier momento.
1. Marque un programa de inicio automático en la lista.
2. Actívelo con el botón o en la barra de herramientas.
Añadir un programa de inicio automático
Puede hacer que se ejecuten más programas automáticamente al iniciar el sistema en cualquier momento añadiéndolos a la lista.
1. En la barra de herramientas, haga clic en el botón Añadir. También se puede hacer clic con el botón derecho para abrir el menú contextual y seleccionar la entrada Añadir programa.
2. Seleccione en la lista el programa que debe iniciarse automáticamente con cada inicio del sistema. En caso de que no aparezca, haga clic en Explorar y seleccione el programa que desee en la lista de programas que se abre.
Eliminar un programa de inicio automático de la lista
Si está seguro de que no quiere iniciar un programa de forma automática, puede eliminarlo de la lista. Podrá devolverlo a la lista posteriormente en cualquier momento con el botón Añadir o con ayuda de
TuneUp Rescue Center.
1. Marque un programa de inicio automático en la lista.
2. En la barra de herramientas, haga clic en el botón Borrar. También puede hacer clic con el botón derecho para abrir el menú contextual y seleccionar la entrada Eliminar.
Consejos para la optimización del inicio del sistema
Un programa de inicio automático es un programa que se inicia de forma automática al arrancar el equipo. Por consiguiente, continuamente está activo en segundo plano y utiliza recursos del sistema, incluso cuando ni siquiera se utiliza realmente. El ejemplo perfecto es un programa antivirus. Por otra parte, otros programas pueden sobrecargar el sistema de forma innecesaria.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 41
Cuantos menos programas se inicien de forma automática en segundo plano cuando se enciende el equipo, más rápido se realizará el proceso de arranque. Además, el funcionamiento del equipo será más rápido si no hay programas innecesarios activos en segundo plano.
¿Qué ayuda me ofrece TuneUp StartUp Manager para tomar decisiones?
En función de la siguiente información, decida para cada programa si se debe iniciar de forma automática en segundo plano al iniciar el sistema.
Valoración
TuneUp StartUp Manager da una valoración para la mayoría de programas de inicio automático que
muestra si su inicio automático es necesario, innecesario u opcional. Gracias a una base de datos gestionada por el equipo de TuneUp, todos los programas importantes para la seguridad, por ejemplo, se clasifican como necesarios. Los programas de inicio automático no necesarios se clasifican como innecesarios. Asimismo, los programas se consideran innecesarios si aparecen por error en la lista. Por ejemplo, esto sucede cuando una entrada de la lista indica un programa que ya se ha desinstalado.
La categorización tiene como consecuencia que muchos programas se clasifiquen como opcionales. En este caso, la decisión depende del comportamiento de uso. Aquí le servirá de ayuda la descripción, la búsqueda en línea o la Función de evaluación para programas.
Para obtener más información sobre cómo la función de evaluación para programas puede ayudarle a tomar decisiones, consulte Función de evaluación para programas.
Descripción
Si marca un programa de inicio automático en la lista, la base de datos le proporcionará una descripción del programa que le facilitará la decisión.
Si se trata de programas muy inusuales, puede ocurrir que TuneUp StartUp Manager no reconozca alguno. En este caso, puede iniciar una búsqueda en línea con un enlace para acceder a información sobre el programa en cuestión.
Además, puede contribuir a que aquí aparezca en breve una descripción de ese programa, haciendo llegar a TuneUp información sobre él a través del enlace Notificar la aplicación.
Evaluación
En la columna Utilidad aparece información sobre la medida en que usted u otros usuarios de TuneUp Utilities consideran útil el programa. Si no hay todavía ninguna evaluación suya, puede evaluar el
programa aquí. TuneUp Utilities obtiene las valoraciones de otros usuarios de una base de datos de servidor y se las muestra. Estas evaluaciones se actualizan automáticamente con regularidad.
Si a pesar de nuestras ayudas para la toma de decisiones, no está seguro de si debe desactivar el inicio automático de un programa, le recomendamos desactivar solo un programa de inicio automático cada vez, reiniciar el equipo e iniciar los programas que utilice de manera habitual. Si algo ya no funcionara bien tras reiniciar el equipo, vuelva a activar la casilla de verificación en cuestión. Si todo funciona bien, puede desactivar la siguiente entrada y alegrarse por haber hecho que el sistema se inicie más rápido.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 42
8.1.3. Mostrar y desinstalar programas
En este capítulo aprenderá a utilizar TuneUp Uninstall Manager para mostrar los programas instalados en el equipo, por qué puede ser útil desinstalar un programa y cómo se hace.
Con el tiempo se acumulan en el equipo numerosos programas que probablemente no utilice nunca más. Para que el sistema Windows funcione de forma rápida y sin problemas, se deben eliminar de forma periódica los programas innecesarios o que no se utilizan.
Al instalar cualquier programa en el equipo, queda anclado en lo más profundo del sistema Windows y permanece allí hasta que se desinstala por completo. Si ya no necesita un programa, no basta con eliminar el icono del escritorio con el que abre el programa o la propia carpeta del programa.
La mayoría de los programas distribuyen sus archivos en varias carpetas del disco duro y dejan también entradas en el Registro de Windows.
Con TuneUp Uninstall Manager puede averiguar rápidamente qué programas utiliza raras veces o cuáles requieren especialmente gran cantidad de espacio. Puede visualizar todos los programas instalados, clasificados según varios criterios y en función de información adicional de gran utilidad sobre la fecha de instalación del programa y la frecuencia con la que se usa, para decidir rápidamente si se sigue siendo necesario o si prefiere desinstalarlo.
Cómo desinstalar programas
Inicie el módulo TuneUp Uninstall Manager; para ello, vaya a la categoría Optimizar en la interfaz de inicio y seleccione la entrada Desinstalar programas en el área Reducir la carga del sistema. Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio si selecciona la entrada Desinstalar en la sección Programas instalados.
En determinados casos, antes del inicio del programa, aparece el cuadro de diálogo de activación de la Función de evaluación para programas. Decida en este momento si desea activar la función, y haga clic en Aceptar.
TuneUp Uninstall Manager muestra una lista de todos los programas instalados. Haga clic en Organizar en la barra de menús para ordenar la tabla por una columna determinada, o seleccione un filtro en Vista para mostrar únicamente los programas seleccionados. Así puede saber fácilmente qué programas ya no utiliza en absoluto o cuáles toman la mayor cantidad de espacio en disco.
Si marca una de las entradas de la lista, se mostrará información adicional de la entrada en el área Detalles situada a la derecha. Se muestran datos sobre el fabricante, la fecha de instalación, la fecha de la última utilización, el tamaño del archivo de programa en el disco duro, la carga del sistema y la evaluación del programa.
Si pese a los datos estadísticos que muestra TuneUp Uninstall Manager no está seguro de si quiere desinstalar un programa porque no sabe qué contiene, haga clic en la barra de herramientas en Búsqueda en línea. Se abre una página de Internet que muestra el resultado de una búsqueda de los programas marcados en la lista. Aquí puede obtener información detallada sobre el programa. Esta información le ayuda en cualquier caso a decidir si debe desinstalar un programa.
La columna Utilidad ofrece otra ayuda para la toma de decisiones. Aquí aparece información sobre la medida en que usted u otros usuarios de TuneUp Utilities consideran útil el programa. Si no hay todavía ninguna
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 43
evaluación suya, puede evaluar el programa aquí. TuneUp Utilities obtiene las valoraciones de otros usuarios de una base de datos de servidor y se las muestra. Estas evaluaciones se actualizan automáticamente con regularidad.
Haga clic en Desinstalar para eliminar un programa. Para eliminar un programa del equipo limpiamente, marque la entrada correspondiente y haga clic en
Desinstalar en la barra de herramientas. Esto se consigue también haciendo doble clic sobre la entrada. La rutina de desinstalación que se abre ahora varía de un programa a otro. Todos tienen en común que no
solo borran los archivos del disco duro, sino también todos los iconos del escritorio, entradas del menú Inicio y las claves de Registro correspondientes. Siga las instrucciones de la rutina de desinstalación para finalizar el proceso.
Si no desea desinstalar un programa y quiere asegurarse para el futuro de que no aparezca en esta lista, seleccione en el menú contextual de una entrada la opción Eliminar entrada. Esto provoca que ya no pueda desinstalar el programa con ayuda de TuneUp Uninstall Manager. Tenga en cuenta que así no se desinstala el programa.
8.1.4. Configurar Optimización en tiempo real
En este capítulo conocerá por qué y cómo puede mejorar el rendimiento del sistema mediante la Optimización en tiempo real de TuneUp:
La Optimización en tiempo real de TuneUp ofrece dos métodos inteligentes de optimización que supervisan la carga del equipo en tiempo real y, de este modo, puede intervenir cuando lo desee para eliminar los elementos que afecten a la velocidad. Ambos métodos de optimización sirven para agilizar el equipo (uno aumenta la velocidad de reacción del equipo y el otro la velocidad de inicio de los programas), pero solo cuando es necesario.
Esto se realiza gracias a una priorización inteligente de los programas en ejecución. Cuando el equipo está funcionando a pleno rendimiento y se inicia un programa, se encarga de que este programa tenga un inicio rápido dándole una mayor prioridad a corto plazo. Y cuando un programa en segundo plano se excede y precisa gran parte de la capacidad de procesamiento, se le da menos prioridad para que los programas que ya se están ejecutando lo hagan con más fluidez. Esto permite trabajar rápidamente incluso con un mayor uso.

Inicie el módulo Optimización en tiempo real de TuneUp; para ello, en la interfaz de inicio, haga clic en la entrada Configurar Optimización en tiempo real situada a la derecha de la categoría Panel.

Como alternativa, puede abrir el módulo desde Todas las funciones en la interfaz de inicio y seleccionar la entrada Configurar Optimización en tiempo real en la sección TuneUp Utilities. También puede hacer clic en Configuración en la barra de menús de la interfaz de inicio y elegir el área Optimización en tiempo real.
Aquí puede seleccionar los dos métodos de optimización. Ambas son optimizaciones inteligentes en tiempo real, por lo que no siempre tienen efecto inmediato. Más bien, especifique aquí la opción para que se supervise el rendimiento del equipo de ahora en adelante, de modo que ambas optimizaciones puedan intervenir cuando sea necesario.
Seleccione los métodos de optimización que se deben ejecutar cuando sea necesario:
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 44
Mejorar la velocidad de reacción
Este método de optimización supervisa todos los procesos secundarios y les da una prioridad inferior tan pronto como utilicen demasiada capacidad de procesamiento. Esto garantiza una capacidad de reacción óptima e impide que las ventanas y los programas funcionen con parones. Esta optimización inteligente detecta la necesidad y se encarga de que la velocidad de reacción del equipo sea siempre óptima.
Las siguientes imágenes representan el interior del equipo antes y después de la activación de la opción Mejorar la velocidad de reacción. Aquí se observa cómo disminuye la carga del equipo:
Además de los programas que está utilizando (verde), en el equipo se ejecutan muchos otros en segundo plano que no son tan importantes para su trabajo (azul). En caso de que estos procesos en segundo plano requieran alguna vez una capacidad de procesamiento especialmente elevada, se les asignará una menor prioridad de modo que otros programas sigan funcionando con fluidez.
Acelerar el inicio de mis programas
Este método de optimización interviene cuando se inicia manualmente un programa con una carga del equipo, de todos modos, ya alta. Inmediatamente después de iniciar un programa, durante un breve periodo de tiempo, la capacidad de procesamiento del equipo se redistribuye rápidamente, de modo que se mantiene el impulso de rendimiento del programa que se está iniciando. Esto ocurre dando una prioridad mayor a corto plazo a este programa.
Las siguientes imágenes representan el interior del equipo antes y después de la activación de la opción Acelerar el inicio de mis programas. Aquí puede observar cómo un programa recién iniciado recibe un impulso de rendimiento:
Inmediatamente después de iniciar un programa (naranja), durante un breve periodo de tiempo, la capacidad de procesamiento del equipo se redistribuye rápidamente, de modo que se mantiene el impulso de rendimiento del programa que se está iniciando. Esto ocurre dando una prioridad mayor a corto plazo a este programa. No afectará al resto de programas (verdes y azules).
¿Cómo reconozco cuándo está activada la Optimización en tiempo real?
Lo bueno de la Optimización en tiempo real es que trabaja de manera inteligente en segundo plano. Siempre que uno de los dos métodos de optimización revisa en segundo plano el rendimiento del equipo, se indica también por medio del icono del área de notificación de la barra de tareas.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 45
8.2. Optimizar el Registro y el rendimiento
Limpiar el Registro
El módulo TuneUp Registry Cleaner busca con precisión entradas defectuosas en la base de datos central del sistema de Windows, el Registro, y las repara o las elimina. Con esta limpieza del Registro, el sistema queda libre de datos y fallos innecesarios y puede trabajar de nuevo con mayor rapidez.
Para obtener más información, consulte Limpiar el Registro.
Desfragmentar el Registro
Use el módulo TuneUp Registry Defrag para reescribir la base de datos central del sistema Windows (el Registro). Con ello, se comprime para ser notablemente más pequeño. Con esta pequeña intervención aumentaremos un poco más el rendimiento de Windows.
Para obtener más información, consulte Desfragmentar el Registro.
Eliminar accesos directos defectuosos
El módulo TuneUp Shortcut Cleaner permite organizar el equipo de inmediato, ya que elimina accesos directos del escritorio, del menú de inicio y de la barra de inicio rápido de Windows que ya no son válidos. Por ejemplo, iconos huérfanos presentes en el escritorio que no se eliminan al desinstalar programas.
Para obtener más información, consulte Eliminar accesos directos defectuosos.
Acelerar el inicio y el cierre del sistema
El módulo TuneUp StartUp Optimizer permite comprobar si hay elementos del equipo que afectan a la velocidad y que ralentizan innecesariamente el inicio del sistema o el apagado. El resultado de esta comprobación se mostrará en forma de recomendaciones que puede aceptar en conjunto de inmediato o examinarlas más detenidamente una a una más adelante.
Para obtener más información, consulte Optimizar el inicio y apagado del sistema.
Desfragmentar el disco duro
Durante la desfragmentación, el módulo TuneUp Drive Defrag analiza el espacio del disco duro y, si fuera necesario, ejecuta una desfragmentación. Al desfragmentar se reorganiza la memoria, mientras se vuelven a ordenar bloques de datos sueltos de forma inteligente. De este modo, se acelera de forma notable tanto el inicio del sistema como la carga de documentos y programas. TuneUp Drive Defrag permite seleccionar entre dos tipos de desfragmentación diferentes: uno es especialmente cuidadoso y el otro especialmente rápido.
Para obtener más información, consulte Desfragmentar el disco duro.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 46
8.2.1. Limpiar el Registro
En este capítulo conocerá cómo puede utilizar el módulo TuneUp Registry Cleaner para limpiar el Registro y por qué es importante hacerlo.
El Registro es la parte central del sistema Windows. Windows almacena entradas aquí continuamente (valores y claves). Además, en el Registro se recoge cada nuevo programa instalado y cada nuevo elemento de hardware conectado, dejando registrados ahí sus valores y claves. Si inicia un programa, Windows no llama directamente a ese programa, sino que lo abre a través de una clave del Registro que se colocó allí al instalar el programa. Estas entradas se deben eliminar al desinstalar ese programa, ya que después no se van a volver a necesitar. Con frecuencia, Windows no elimina del todo estas entradas, por lo que con el tiempo se acumula gran cantidad de entradas no válidas.
Estas entradas no solo se crean con la instalación de programas, sino que también ocurre con muchas otras tareas. Por ejemplo, la lista de historial de los documentos recientes del menú Inicio también funciona con las entradas del Registro. Estas referencias dejan de ser válidas cuando se desplaza o se elimina un documento. Sin embargo, dado que Windows no limpia el Registro con regularidad, es recomendable hacerlo uno mismo con TuneUp Registry Cleaner.
Gracias a una limpieza periódica del Registro, todo el sistema y los programas funcionarán de forma más estable. Por ese motivo, esta es una de las funciones que TuneUp Utilities realiza también de forma periódica como parte del Mantenimiento automático.
Antes de poder realizar la limpieza, se debe comprobar la existencia de problemas en el Registro. Puede solucionarlos todos a la vez o de uno en uno.
Cómo limpiar el Registro
Inicie el módulo TuneUp Registry Cleaner; para ello, vaya a la categoría Optimizar de la interfaz de inicio y seleccione Limpiar registro en el área Ejecutar manualmente los trabajos de mantenimiento.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio si selecciona la entrada Limpiar en el área Registro.
Primero se debe comprobar la existencia de problemas en el Registro. Elija uno de estos dos tipos de análisis:
1. Comprobación total
Se recomienda el análisis completo, porque así se comprueba la existencia de problemas en todo el Registro.
2. Comprobación definida por el usuario
El análisis del Registro puede durar unos minutos. Mientras está en curso, se muestra el avance del proceso.
Si se encuentran problemas, tiene dos posibilidades:
Mostrar los problemas
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 47
Haga clic en Mostrar problemas para ver descripciones detalladas y excluir cualquier problema
Ámbito
Descripción
Señales acústicas
Para determinados sucesos del sistema o de programas, como pueden ser los mensajes de error, se reproducen archivos de sonido. Esto ocurre
concreto de la limpieza (consulte Otras funciones en el menú principal de TuneUp Registry Cleaner).
Solucionar los problemas de inmediato
Seleccione la opción Solucionar problemas de inmediato y, a continuación, haga clic en Siguiente para reparar inmediatamente todos los problemas encontrados. Ahora se libra al Registro de toda la carga innecesaria y el equipo vuelve a funcionar de forma estable.
Si, después de que finalice la limpieza, aparece el botón Repetir compr., encuentre más información aquí:
Repetir la comprobación
Algunas veces se mostrará el botón Repetir compr. y el asistente le propondrá un nuevo análisis: esto ocurrirá siempre que, como consecuencia de la limpieza, hayan dejado de ser válidas nuevas entradas del Registro. No es que el módulo funcione mal, sino que se produce una reacción en cadena que puede darse sobre todo en las áreas de Componentes del programa y Tipos de archivo.
Ejemplo:
En el Registro, la entrada A señala a la entrada B, que, a su vez, señala al archivo inexistente X. En el primer análisis, TuneUp Registry Cleaner determina que la entrada B no es válida porque no encuentra el archivo X. En la limpieza se elimina la entrada B. Pero ahora, tras la limpieza, la entrada A también resulta no ser válida ya que sigue remitiendo a la entrada B (que acabamos de borrar).
1. Haga clic en Repetir compr.
Ahora se analizan de nuevo las dos categorías afectadas.
2. Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente.
Repita la limpieza tantas veces como sea necesario. Cuando en la ventana principal no se indiquen más errores, puede cerrar el módulo con la tranquilidad de tener el equipo libre de numerosos restos innecesarios.
Si no se han detectado problemas, haga clic en Finalizar. A continuación, se abre la ventana principal de
TuneUp Registry Cleaner.
¿Qué se comprueba?
En la siguiente tabla se señalan las áreas del registro que TuneUp Registry Cleaner comprueba durante el análisis completo. En el análisis definido por el usuario puede seleccionar entre estas áreas.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 48
accediendo a las entradas correspondientes en el registro, que no son válidas desde el mismo momento en que deja de existir el archivo de audio correspondiente.
Programas de inicio automático
Muchos programas se inician de forma automática con Windows (por ejemplo, el antivirus). Esto se realiza a través de entradas en el área de inicio automático del registro. Con frecuencia, al desinstalar estos programas, no se borran estas entradas.
Tipos de archivo
Las entradas de esta zona del registro vinculan una o varias extensiones de archivo (por ejemplo, .txt o . doc) con distintas informaciones (por ejemplo, el programa con el que se abren). Estas entradas pueden dejar de ser válidas, por ejemplo, al desinstalar programas.
Controlador de base de datos
Al instalarse, algunos programas colocan en el registro entradas para controladores de bases de datos o fuentes de datos. Estas entradas pueden quedar invalidadas, por ejemplo, al desinstalar los programas o al mover o borrar fuentes de datos individuales. A menudo incluso con la instalación se crean entradas no válidas.
Archivos comunes
Esta área del registro contiene referencias a archivos y bibliotecas de programas (archivos DLL) a los que, por lo general, deben acceder varios programas. Con frecuencia, al desinstalar estos programas, no se borran estas entradas.
Archivos de ayuda
Numerosos programas graban en el registro la ubicación de sus archivos de ayuda. Con frecuencia, al desinstalar estos programas, no se borran estas entradas.
Programas instalados
Cada programa deja una entrada en esta área del registro. A partir de estas entradas se compone la lista de todos los programas en el Panel de control. A menudo, al desinstalar los programas, no se borran estas entradas y se producen incoherencias en esta lista.
Configuración del programa
Todos los programas instalados en el equipo pueden depositar en el registro información específica del programa (como rutas de datos o de programas). Con frecuencia, al desinstalar los programas, no se borran estas entradas.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 49
Ampliaciones del programa
Esta área del registro contiene referencias a ampliaciones como códecs de audio y de vídeo o complementos de Internet Explorer, que amplían las funciones de los programas (por ejemplo, mediante nuevas entradas de menú en la barra de herramientas). Con frecuencia, al desinstalar estos programas o ampliaciones, no se borran estas entradas.
Componentes del programa
Muchos programas de Windows se sirven de entradas de esta área del registro para acceder a componentes ActiveX y COM. Estas entradas se crean al instalar tales programas, aunque con frecuencia no se eliminan al desinstalarlos. Algunos programas incluso crean entradas no válidas durante la instalación.
Rutas del programa
La carpeta de instalación de algunos programas se almacena en el registro para que se pueda ejecutar el programa directamente mediante "Inicio -> Ejecutar". Con frecuencia, al desinstalar estos programas, no se borran estas entradas.
Fuentes
Windows coloca entradas en esta área del registro para todas las fuentes instaladas en el equipo. Dado que es frecuente que al desinstalar las fuentes no se borren estas entradas, cada vez que se inicia, Windows intenta en vano cargar las fuentes correspondientes.
Historiales
Windows y muchos otros programas utilizan historiales que registran, por ejemplo, con qué archivos se ha trabajado en último lugar. Estos historiales aparecen en el registro como referencias. Al borrar o mover los archivos, estas entradas dejan de ser válidas.
Cortafuegos de Windows
El cortafuegos de Windows almacena los programas que pueden aceptar conexiones de red entrantes y coloca una entrada en el registro para cada uno de ellos. Estas entradas pueden contener errores o dejar de ser válidas, por ejemplo, por la desinstalación de uno de estos programas.
Por tanto, debería quedar claro que los archivos borrados pueden dejar muchos "fantasmas" en el registro. TuneUp Registry Cleaner encuentra todas estas entradas huérfanas y las borra sin problemas. Por este motivo, le recomendamos que realice el análisis completo.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 50
Otras funciones en el menú principal de TuneUp Registry Cleaner
Mostrar detalles y excluir problemas de la limpieza
Si hace clic en las distintas áreas de la columna de la izquierda, en la parte superior de la ventana aparecerá una explicación detallada de los problemas que pueden ocurrir en la área en cuestión.
Si se encuentran problemas en un área, aparece además una lista de cada problema con detalles adicionales. Marque una entrada de la lista para mostrar un análisis del problema aún más detallado.
Además, aquí también puede excluir los problemas de la limpieza desactivando las casillas de verificación correspondientes.
Si las descripciones de los problemas no son visibles, debe hacer clic en "Detalles" en la barra de herramientas.
Ejecutar la limpieza
Para iniciar la limpieza, en la ventana principal de TuneUp Registry Cleaner, haga clic en Iniciar limpieza. Si excluye problemas de la limpieza, no se solucionan.
Si, después de que finalice la limpieza, aparece el botón Repetir compr., encuentre más información aquí:
Repetir la comprobación
Algunas veces se mostrará el botón Repetir compr. y el asistente le propondrá un nuevo análisis: esto ocurrirá siempre que, como consecuencia de la limpieza, hayan dejado de ser válidas nuevas entradas del registro. No es que el módulo funcione mal, sino que se produce una reacción en cadena que puede darse sobre todo en las áreas de Componentes del programa y Tipos de archivo.
Ejemplo:
En el Registro, la entrada A señala a la entrada B, que, a su vez, señala al archivo inexistente X. En el primer análisis de , TuneUp Registry Cleaner determina que la entrada B no es válida porque no encuentra el archivo X. En la limpieza se elimina la entrada B. Pero ahora, tras la limpieza, la entrada A también resulta no ser válida ya que sigue remitiendo a la entrada B (que acabamos de borrar).
1. Haga clic en Repetir compr.
Ahora se analizan de nuevo las dos categorías afectadas.
2. Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente.
Repita la limpieza tantas veces como sea necesario. Cuando en la ventana principal no se indiquen más errores, puede cerrar el módulo con la tranquilidad de tener el equipo libre de numerosos restos innecesarios.
Funciones para usuarios avanzados
Si desea excluir determinadas áreas de la limpieza, o ver por sí mismo las entradas del Registro o incluso editarlas, las siguientes funciones le resultarán interesantes:
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 51
Ignorar problemas
Puede quitar de la lista problemas concretos para que no se busquen en el análisis. Para ello, siga estos pasos:
1. Marque un problema en la lista del área correspondiente.
2. En el menú Editar seleccione la entrada Ignorar problema.
También se puede acceder a esta función desde el menú contextual de las entradas de la lista.
Volver a incluir problemas omitidos
Si ya no quiere seguir omitiendo un problema, puede volver a añadirlo al análisis. Para ello, siga estos pasos:
1. En el menú Archivo seleccione la entrada Problemas ignorados.
2. Márquelo en la lista que aparece y haga clic en Eliminar.
Mostrar entradas en el Registro
Desde la lista de problemas detallados de un área puede ir directamente a la entrada correspondiente a cada problema en el registro.
Para ello, siga estos pasos:
1. Marque un problema de la lista.
2. En el menú Editar seleccione la entrada Detalles del problema y Saltar a la clave.
También se puede acceder a esta función desde el menú contextual de las entradas de la lista.
Editar el Registro
En la barra de herramientas, haga clic en Registry Editor para acceder directamente al módulo de TuneUp Utilities para editar el Registro.
8.2.2. Desfragmentar el Registro
En este capítulo conocerá cómo puede utilizar el módulo TuneUp Registry Defrag para reducir el tamaño del Registro desfragmentándolo y por qué es importante hacerlo.
El Registro es la parte central del sistema Windows. Windows almacena entradas aquí continuamente (valores y claves). Además, en el Registro se recoge cada nuevo programa instalado y cada nuevo elemento de hardware conectado, dejando registrados ahí sus valores y claves.
Esto provoca que el Registro sea cada vez mayor. Cuanto mayor es, más tiempo necesita el sistema para encontrar en él la información que necesita en ese momento un programa. Es decir, Windows se ralentiza. Cuando se desinstalan programas o se limpia el Registro, las claves y valores se borran, pero el Registro sigue igual de grande. ¿A qué se debe? El lugar que ocupaba antes una clave eliminada sigue existiendo en
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 52
el Registro, aunque ya no se utilice. Llega un momento en que el Registro se parece a un queso suizo, lleno de agujeros.
Esta situación supone un malgasto de espacio a costa del rendimiento del sistema; y no solo en el disco duro, sino también en la memoria. TuneUp Registry Defrag se encargará de que el Registro se compacte, reduciendo así su tamaño de forma considerable. Esta función aumenta la estabilidad de Windows.
TuneUp Registry Defrag realiza primero un análisis del Registro y crea a partir del mismo una versión completamente nueva, que solo contiene los datos intactos en el orden correcto. El Registro antiguo se borra y se sustituye por el nuevo tras reiniciar el equipo.
Cómo desfragmentar el Registro
Inicie el módulo TuneUp Registry Defrag; para ello, vaya a la categoría Optimizar de la interfaz de inicio y seleccione Desfragmentar registro en el área Ejecutar manualmente los trabajos de mantenimiento.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio si selecciona la entrada Desfragmentar en el área Registro.
Se abre una pantalla de bienvenida. Haga clic en Siguiente para iniciar el análisis. TuneUp Registry Defrag determina el grado de fragmentación del Registro y si es necesario optimizarlo. Antes del análisis aparece un aviso que indica que tiene que cerrar todos los demás programas. Durante el
análisis, TuneUp Registry Defrag provoca que la pantalla se vuelva de color gris y muestra un cuadro de diálogo de espera. Un pequeño reloj parpadea en la esquina superior izquierda de la ventana de espera para indicarle que el módulo sigue en funcionamiento. Además, se muestra una barra de progreso que le informa sobre el estado actual del proceso. Si la barra no se mueve durante un buen rato, no se preocupe.
Elija cuándo quiere que se lleve a cabo la optimización. El módulo muestra el resultado del análisis. Cuando hay potencial para una optimización, aquí se puede ver qué porcentaje y qué cantidad de kilobytes se podrá reducir en el Registro.
TuneUp Registry Defrag no puede volver a escribir el Registro cuando está en funcionamiento, solo inmediatamente después del inicio de Windows. Elija ahora si el equipo se debe reiniciar de inmediato o si prefiere que la optimización se realice de forma automática la próxima vez que inicie Windows. Tenga en cuenta que la optimización puede tardar unos minutos.
Si finalmente decide no hacer la optimización o si desde el principio solo le interesaba ver el resultado del análisis, puede salir del programa haciendo clic en Cancelar.
8.2.3. Optimizar el inicio y apagado del sistema
En este capítulo aprenderá cómo puede optimizar en muy poco tiempo el inicio y el apagado del equipo. Aquí recibe recomendaciones de desactivación de programas de inicio automático innecesarios. Estas
recomendaciones sirven para optimizar tanto el inicio como el apagado del sistema. Por ejemplo, los servicios de inicio automático comunes que dejan de ser útiles inmediatamente después del
inicio del sistema se pueden planificar de modo que se inicien más adelante. Por tanto, se asegura de que no se pierden estas funciones, pero que tampoco ralenticen el inicio del sistema de manera innecesaria.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 53
Además, se reduce el tiempo de espera para finalizar servicios. Así, los servicios se cierran más rápidamente durante el apagado, y el apagado en sí también se realiza en menos tiempo.
Puede aceptar todas estas recomendaciones al mismo tiempo o visualizar primero una descripción detallada y decidir después una por una.
Cómo optimizar el inicio y el apagado del sistema
Inicie la herramienta TuneUp StartUp Optimizer; para ello, vaya a la categoría Optimizar de la interfaz de inicio y seleccione Optimizar inicio y apagado del sistema en el área Ejecutar manualmente los trabajos de mantenimiento. Se abrirá la ventana de TuneUp StartUp Optimizer.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio, si selecciona la entrada Optimizar inicio y apagado del sistema en la sección Recomendaciones.
Es posible que tenga que proporcionar primero la información de su perfil para poder recibir recomendaciones personalizadas:
¿Qué servicios y dispositivos utiliza en este equipo?
Aquí tiene la posibilidad de desactivar las funciones que no utilice. Detecta las funciones y servicios que hay instalados y ofrece recomendación únicamente para aquellos que no se están utilizando.
Si no se utilizan impresoras, por ejemplo, podrá apagar todos los programas que se ejecutan en segundo plano que se ocupan de controlar las impresoras. Para ello, simplemente tiene que indicarlo aquí.
Si nunca precisa acceder a una red de empresa o a un dominio, puede desactivar los servicios y los programas en segundo plano correspondientes. Solo tiene que seleccionar la respuesta correspondiente de la lista.
Cuantas más funciones innecesarias desactive aquí, más rápido arrancará y funcionará el equipo; esto se debe a que, después de esta optimización automática, Windows ya no ejecuta esos programas que se inician y están activos de forma continua en segundo plano.
Los ajustes aquí realizados se pueden cambiar en cualquier momento haciendo clic en la opción "Modificar perfil" situada en la parte superior derecha de TuneUp StartUp Optimizer.
¿Qué servicios y dispositivos utiliza en este equipo?
Aquí tiene la posibilidad de desactivar las funciones que no utilice. Detecta las funciones y servicios que hay instalados y ofrece recomendación únicamente para aquellos que no se están utilizando.
Si no se utilizan impresoras, por ejemplo, podrá apagar todos los programas que se ejecutan en segundo plano que se ocupan de controlar las impresoras. Para ello, simplemente tiene que indicarlo aquí.
Si nunca precisa acceder a una red de empresa o a un dominio, puede desactivar los servicios y los programas en segundo plano correspondientes. Solo tiene que seleccionar la respuesta correspondiente de la lista.
Cuantas más funciones innecesarias desactive aquí, más rápido arrancará y funcionará el equipo, porque tras esta optimización automática, Windows ya no ejecuta esos programas que se inician y están activos de
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 54
forma continua en segundo plano. Los ajustes aquí realizados se pueden cambiar en cualquier momento haciendo clic en la opción "Modificar
perfil" situada en la parte superior derecha de TuneUp StartUp Optimizer.
Resumen
Esta vista le ofrece un resumen de las recomendaciones de optimización que pudieran haberse encontrado. Se pueden aceptar todas a la vez haciendo clic en Optimizar todo.
Detalles
Haga clic en una recomendación o en el enlace Detalles para ver una descripción detallada de cada una de las recomendaciones. Como alternativa, cambie a la ficha Detalles. Aquí podrá aceptar todas las recomendaciones a la vez haciendo clic en Optimizar todo.
Haga clic en una recomendación, en la columna "Recomendaciones de optimización". En el área de la derecha de la ventana se abre una descripción del programa y de la recomendación. Si desea permitir la optimización, haga clic en Aplicar recomendación abajo a la derecha.
Ocultar y ver recomendaciones
Si no desea adoptar la recomendación, haga clic en Ocultar recomendación. Ahora puede elegir si quiere ocultarlas de forma permanente o solo durante 30 días. El número de recomendaciones ocultas aparece siempre en la barra de tareas, a la derecha. Al hacer clic en el número, se volverán a mostrar las recomendaciones.
8.2.4. Desfragmentar el disco duro
En este capítulo conocerá por qué es importante y cómo puede utilizar TuneUp Drive Defrag para desfragmentar los discos duros.
Existen muchos motivos por los que un equipo se vuelve mucho más lento con el tiempo. Uno de ellos es la fragmentación gradual del disco duro. A continuación tiene una descripción de este proceso:
En un disco duro vacío al principio se acumulan archivos nuevos unos tras otros en una parte. Si después, por ejemplo, borra un archivo situado en el medio, se crea un hueco en el disco duro. Windows utiliza ese hueco más adelante para colocar el siguiente archivo que almacene en el disco duro. Si el espacio de ese hueco no fuera suficiente, Windows divide el archivo y coloca la segunda parte del archivo en otro lugar. Con el tiempo se crean más huecos y se descomponen más archivos en más partes (fragmentos), es decir, que el grado de la fragmentación aumenta.
Para el rendimiento del equipo esto supone un importante freno: siempre que se accede a un archivo, se debe leer desde el disco duro y naturalmente funcionará más rápido si el archivo está almacenado en un mismo sitio. Explicación técnica: cuando la fragmentación es elevada, los cabezales de lectura del disco duro siempre se deben realinear para poder cargar los fragmentos individuales de un archivo.
Por tanto, una solución fácil de acelerar el sistema es la desfragmentación del disco duro. Dado que la desfragmentación tradicional suele durar bastante tiempo, TuneUp Drive Defrag le ofrece dos modos distintos. Puede elegir personalmente cómo se debe realizar la desfragmentación o dejar la decisión a TuneUp Drive Defrag.
A continuación le detallamos el funcionamiento de los dos modos de desfragmentación:
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 55
Desfragmentación detallada
Este modo de desfragmentación ordena los nuevos archivos clasificados de forma especialmente inteligente: los archivos del sistema que se necesitan a menudo se almacenan al principio del disco duro, de modo que Windows los pueda encontrar luego más rápido.
Es obvio que este tipo de desfragmentación dura más que la reunificación sencilla de archivos. Por este motivo, TuneUp Drive Defrag se ejecuta con una prioridad especialmente baja, de modo que pueda seguir trabajando casi sin problemas. Este procedimiento acelera el inicio de Windows de forma notable. Del mismo modo, los programas que se necesitan con más frecuencia se inician con más velocidad. Así aumenta el rendimiento del equipo de forma significativa.
Desfragmentación rápida
Esta desfragmentación consolida todos los fragmentos de los archivos, por lo que se pueden leer con una rapidez considerablemente mayor.
La ventaja de este método es la velocidad a la que se ejecuta: el rendimiento del disco duro mejora al instante.
Cómo desfragmentar el disco duro
Inicie el módulo TuneUp Drive Defrag; para ello, vaya a la categoría Optimizar de la interfaz de inicio y seleccione Desfragmentar disco duro en la sección Ejecutar manualmente los trabajos de
mantenimiento.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio si selecciona la entrada Desfragmentar de la sección Disco duro.
Las unidades de estado sólido (SSD) son detectadas por TuneUp Utilities. No se analizan ni desfragmentan porque las unidades de estado sólido no se pueden optimizar mediante una desfragmentación. Además, la desfragmentación podría dañarlas.
Seleccione en qué discos duros se debe comprobar el potencial de optimización. Seleccione cómo se debe desfragmentar según el análisis. Ya que TuneUp Drive Defrag le ofrece dos tipos de desfragmentación (consulte Desfragmentar el disco duro
- Introducción), antes del análisis debe determinar si el tipo de desfragmentación debe depender del análisis. De las cuatro opciones, la primera es la predeterminada, ya que tras el análisis recibirá recomendaciones
personalizadas y podrá decidir por sí mismo cómo debe hacerse la desfragmentación. En las tres últimas opciones la desfragmentación comienza nada más finalizar el análisis. Si durante el análisis se comprobara que el grado de desfragmentación es muy pequeño, en estas tres opciones no se realizará ninguna desfragmentación, ya que TuneUp Drive Defrag no lo considera necesario.
Esperar al resultado y decidir entonces
Le recomendamos esta opción. Al finalizar el análisis, puede decidir si quiere desfragmentar cada disco duro de forma rápida o detallada. Además, aquí tiene la posibilidad de renunciar a la desfragmentación.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 56
Sin demanda como se recomienda
TuneUp Drive Defrag decide por usted y desfragmenta justo al terminar el análisis de cada disco duro
con el modo determinado en función del grado de fragmentación.
Sin demanda en profundidad
Optimiza el rendimiento de su disco duro hasta el último detalle, aunque pueda durar algo más, con independencia del resultado del análisis.
Sin demanda rápida
Quiere ahorrar tiempo y desfragmentar cada disco duro de forma rápida con independencia del grado de fragmentación.
Si ha elegido la opción Esperar al resultado y decidir entonces, aparecerá un cuadro de diálogo en el que puede decidir cómo se debe realizar la desfragmentación para cada disco duro. En todas las demás opciones no tiene que hacer nada más, ya que la desfragmentación se realiza automáticamente
después de que acabe el análisis. Marque un disco duro en la parte superior y seleccione un modo de desfragmentación. TuneUp Drive Defrag determina por usted la proporción entre la velocidad y las ventajas que se pueden
obtener y le hace una recomendación. Elija si el equipo se apagará cuando finalice la desfragmentación. Asegúrese de que haya elegido un modo de
desfragmentación para cada disco duro. Haga clic en Siguiente para iniciar la desfragmentación. Durante la desfragmentación, puede observar en tiempo real cómo cambia la ocupación del disco duro.
Además, puede saber cómo avanza el proceso mediante una barra de progreso y el tiempo restante de la desfragmentación.
Para conocer más sugerencias y recomendaciones, consulte Comparativa entre NTFS y FAT.
Comparativa entre NTFS y FAT
Los discos duros pueden utilizar de manera alternativa el sistema de archivos NTFS, tal y como se instala de manera preferente en las versiones actuales de Windows, o también el antiguo sistema FAT, compatible con las primeras versiones de Windows. El análisis de las unidades antes de la desfragmentación funciona a una velocidad mucho más rápida en las unidades NTFS. En el caso de los sistemas FAT, como usuario, debe esperar bastante más e incluso le da tiempo a hacer la popular pausa para un café. Este es solo uno de los diversos motivos por los que el antiguo sistema FAT debería convertirse al moderno NTFS.
NTFS (New Technology File System) es el sistema de archivos de Windows NT y sus sucesores (por ejemplo, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista) hasta Windows 7. Ofrece una protección de acceso selectivo al nivel de los archivos, permite una administración flexible de los privilegios, admite tamaños de archivo de más de 4 GB, cuenta con un sistema de corrección automática de errores del sistema de archivos y también puede hacer un uso mucho más eficaz del espacio de almacenamiento de los discos duros de hoy en día.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 57
En caso de que sus discos duros sigan utilizando el sistema de archivos FAT, puede realizar la conversión fácilmente.
Aunque la conversión se considera muy segura, deberá crear antes una copia de seguridad de los datos almacenados.
En Windows, haga clic en el icono Inicio para mostrar Todos los programas, seleccione Accesorios y haga clic en Símbolo del sistema. Si introduce el comando CONVERT.EXE C:/FS:NTFS, comienza la conversión.
Cambie C: por otra letra de unidad para convertir otra partición. Es necesario volver a iniciar el equipo si se lleva a cabo la conversión de la partición del sistema. En este caso, debe seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 58
9. Arreglar
De forma parecida a como sucede en una casa, con el tiempo se acumula una carga innecesaria en el equipo que ocupa un valioso espacio de disco. Le recomendamos que de vez en cuando haga una limpieza en profundidad y elimine del sistema los archivos que ya no se necesitan.
Todas las modificaciones realizadas en el sistema se supervisan con TuneUp Rescue Center y, si hiciera falta, pueden deshacerse en cualquier momento.
Liberar espacio de disco y eliminar datos de uso
En la sección Liberar espacio de disco y eliminar datos de uso se muestran los elementos de las unidades de disco que se pueden borrar. Después de efectuar la selección, TuneUp Utilities realiza un análisis rápido en segundo plano e indica cuántos elementos existen en las áreas Organizar Windows y
programas, Limpiar navegador, Eliminar accesos directos defectuosos y Desactivar las funciones de Windows
de las unidades de disco y le informa de la cantidad de espacio que ocupan. Ahora puede decidir qué elementos quiere eliminar o qué funciones de Windows quiere desactivar.
Para obtener más información, consulte Limpieza del disco duro.
Analizar el uso de la memoria y borrar datos
En el área Analizar el uso de la memoria y borrar datos puede adelantarse y analizar las unidades automáticamente para encontrar datos innecesarios y eliminar de forma segura datos confidenciales.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 59
Buscar y borrar grandes cantidades de datos
Utilice el módulo TuneUp Disk Space Explorer para buscar archivos y carpetas grandes en el sistema. Posteriormente, puede archivar estos datos o borrarlos por completo si está seguro de que no se van a volver a necesitar en el futuro. Esta es una buena forma de liberar valioso espacio de disco sobre la marcha.
Para obtener más información, consulte Buscar y borrar grandes cantidades de datos.
Borrar datos de forma segura
El módulo TuneUp Shredder hace posible la eliminación de datos confidenciales con total seguridad. Aquí hay disponibles tres métodos de borrado inteligentes que garantizan que ni siquiera un profesional puede restaurar los datos.
Para obtener más información, consulte Borrar datos de forma segura.
9.1. Organizar Windows y los programas
En este capítulo conocerá cómo puede liberar espacio en disco valioso en Organizar Windows y programas y por qué es útil.
En Organizar Windows y programas puede ver una lista estructurada de elementos, como archivos temporales de Windows, copias de seguridad antiguas, registros e informes obsoletos y funciones no necesarias que se pueden eliminar del disco duro de forma segura sin que afecte negativamente al sistema.
TuneUp Utilities busca de forma selectiva toda clase de archivos probablemente innecesarios que se pueden borrar sin problemas. Además, permite ver el espacio en disco que se puede liberar. Primero recibe la lista de todos los archivos en cuestión y luego puede seleccionar los que desea borrar.
Se presta especial atención a la seguridad. Como resultado, no se producen sorpresas desagradables, como mensajes de error repentinos o software que deja de funcionar, al contrario de lo que ocurría con los métodos tradicionales, que examinaban "a ciegas" los discos duros siguiendo determinados patrones.
9.1.1. Cómo organizar Windows y los programas
Seleccione la categoría Arreglar en la interfaz de inicio. Haga clic en la función Organizar Windows y programas. Ahora puede eliminar los archivos innecesarios y las copias de seguridad antiguas, así como desactivar o
eliminar funciones de Windows.
Cómo eliminar archivos innecesarios y copias de seguridad antiguas
1. Seleccione los elementos de la lista
Se mostrará una lista organizada de los archivos o copias de seguridad antiguas encontrados. Puede
saber a simple vista la cantidad de espacio que puede ahorrar respectivamente. Puede excluir tipos
sueltos de archivo y de copias de seguridad de la limpieza desactivando las casillas de verificación
correspondientes.
Además, puede ver una descripción de cada tipo de archivo o copia de seguridad en la parte derecha
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 60
de la ventana marcándolas.
Tipo
Descripción
Archivos temporales de Windows
Windows crea archivos temporales que deberían borrarse al finalizar las tareas en cuestión. Se pueden borrar sin problemas.
Informes y protocolos de Windows
Windows guarda diferentes informes y registros, por ejemplo para el análisis de errores o sobre el comportamiento de los programas y los servicios.
Archivos innecesarios de Windows
Se puede limpiar la vista previa de carpetas y cachés para disponer de más espacio en el disco.
Archivos de seguridad de Windows
Los programas de reparación, como CHKDSK, buscan en el disco duro clústeres perdidos y los guardan en una copia de seguridad. Normalmente, estas copias de seguridad nunca se utilizan; por lo tanto, pueden borrarse.
Historiales de Windows
Windows crea historiales que, por ejemplo, pueden registrar con qué archivos se estaba trabajando en último lugar. Estos historiales aparecen en el Registro como referencias. Al borrar o mover los archivos, estas entradas dejan de ser válidas.
Archivos temporales de programas
Muchos programas crean archivos temporales que deberían borrarse al finalizar las tareas en cuestión. Se pueden borrar sin problemas.
Informes y protocolos de programas
Muchos programas crean archivos de registro que ayudan a comprender su comportamiento. Por ejemplo, son útiles cuando se intenta resolver
También puede hacer clic en el botón Mostrar elementos para ver la lista completa de archivos o
copias de seguridad que el programa recomienda eliminar.
2. Haga clic en Limpiar.
Eventualmente la limpieza puede requerir unos minutos. Durante el proceso de limpieza, puede que
parezca que TuneUp Utilities no responde. Este comportamiento tiene limitaciones técnicas y no es
motivo de inquietud, ya que en cuanto haya terminado de limpiar, prosigue y aparece el mensaje de
éxito correspondiente. Puede cerrar este cuadro de diálogo.
9.1.2. ¿Qué tipos de archivo se recomienda eliminar?
TuneUp Utilities busca los siguientes tipos de archivo y realiza una copia de seguridad de los mismos, que normalmente se pueden eliminar del disco duro sin causar problema alguno.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 61
problemas. Si no planea analizar los archivos de registro, puede eliminarlos.
Archivos innecesarios de programas
Diversos programas utilizan miniaturas de las imágenes para mostrar una rápida vista previa. Puede eliminar las miniaturas y cachés de programas para disponer de más espacio de disco.
Archivos de seguridad de programas
Muchos programas crean de forma automática copias de seguridad de sus archivos. Si luego ya no se necesitan no tienen por qué estar en el disco duro.
Historiales de programas
Muchos programas crean historiales que, por ejemplo, pueden registrar con qué archivos se estaba trabajando en último lugar. Estos historiales aparecen en el Registro como referencias. Al borrar o mover los archivos, estas entradas dejan de ser válidas.
9.2. Limpiar el navegador
Tipo
Descripción
Caché
Todas las imágenes, textos y animaciones que se ven durante la navegación por Internet se guardan en la caché. Si se visita una página web por segunda
A medida que se navega por Internet, el navegador guarda en el equipo numerosos datos de diferentes tipos. Ya no es necesario que usted mismo elimine todo ese rastro de navegación con ayuda del navegador;
TuneUp Browser Cleaner puede buscar estos datos. Lo único que debe hacer es seleccionar los datos que ya no necesite y TuneUp Browser Cleaner los borrará de inmediato.
En el capítulo siguiente conocerá cómo puede usar el módulo TuneUp Browser Cleaner para limpiar con rapidez el navegador de Internet mediante la eliminación de la memoria caché, las cookies y el historial.
9.2.1. Cómo limpiar el navegador
Inicie el módulo TuneUp Browser Cleaner; para ello, vaya a la categoría Arreglar de la interfaz de inicio y seleccione Limpiar navegador en el área Liberar espacio de disco y eliminar datos de uso.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio si selecciona la entrada Limpiar navegador en el área Datos de uso.
En Navegador, seleccione el navegador de Internet que desea limpiar. Aquí puede seleccionar Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera y Safari, además de los complementos Adobe Flash Player y Microsoft Silverlight.
A continuación, TuneUp Browser Cleaner busca los elementos de los navegadores seleccionados que se pueden eliminar. Debajo del nombre de un navegador aparecen las categorías que se pueden limpiar:
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 62
vez, los textos y las imágenes se cargan con mayor rapidez de la caché que descargándolos de nuevo de Internet. De todas formas, vale la pena vaciar la caché de vez en cuando.
Cookies
Las cookies contienen datos sobre las páginas web visitadas y se guardan en el navegador sin solicitarlo mientras se navega por Internet. Una cookie puede contener datos de inicio de sesión de una página web, así como información relativa al comportamiento del usuario al navegar por Internet.
Optimizar bases de datos
Se optimizan las bases de datos de Mozilla Firefox para recuperar espacio libre en el disco.
Historial de descargas
En el historial de descargas figura la lista con los archivos que se han descargado.
Propiedades de páginas web
Determinadas propiedades de las páginas web, por ejemplo el tamaño del texto, se guardan en el navegador.
Datos de formulario
Los datos que se introducen en formularios web, por ejemplo la dirección postal, se guardan en el navegador.
Contraseñas almacenadas
Se pueden guardar las contraseñas de determinadas páginas web. Los usuarios avanzados son los únicos que deberían encargarse de borrar estas contraseñas.
Archivos Index.dat
Las cachés de las direcciones URL de Internet Explorer se guardan en los archivos Index.dat. Los usuarios avanzados son los únicos que deberían limpiar estos archivos.
Historial de Internet
En el historial de Internet se guardan todas las direcciones de las páginas web que se han visitado.
Última ubicación de descarga
Aquí se guarda la ruta más reciente introducida manualmente para la descarga de un archivo.
Sesión
Mozilla Firefox guarda la sesión actual y la más reciente con las pestañas y páginas web abiertas por sesión.
Archivos temporales
Aquí se guardan los datos de uso temporales del navegador.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 63
Otros archivos de Mozilla
Entre estos archivos adicionales, Mozilla Firefox guarda copias de seguridad, actualizaciones, informes de bloqueos y errores y archivos de registro.
Otros archivos de Opera
Entre estos archivos de Opera adicionales que se pueden limpiar se encuentran los iconos, las miniaturas, el VPS, las descargas temporales y la caché de aplicaciones.
Direcciones URL especificadas recientemente
Aquí se guardan las direcciones de páginas web más recientes introducidas manualmente.
Tiene la posibilidad de proteger las cookies de determinadas páginas web mediante el establecimiento de excepciones para que se excluyan de la limpieza. Para ello, marque la casilla de verificación de la opción Proteger cookies de determinadas páginas web. A continuación, se abre un cuadro de diálogo. En la lista situada debajo de Borrar, puede seleccionar las páginas web cuyas cookies desea proteger. Una vez seleccionadas las deseadas, solo debe hacer clic en la flecha hacia la derecha entre las dos listas. De esta manera, las cookies de las páginas web seleccionadas quedan protegidas inmediatamente.
La opción Proteger elementos que tienen menos de una semana permite proteger archivos cuya antigüedad es inferior a una semana. Para ello, solo debe marcar esta casilla de verificación. De este modo, los elementos que tienen menos de una semana quedan excluidos de la limpieza.
9.3. Eliminar accesos directos defectuosos
En este capítulo averiguará por qué es importante y cómo puede utilizar el módulo TuneUp Shortcut Cleaner para ordenar su sistema eliminando las referencias y los accesos directos defectuosos existentes.
El módulo TuneUp Shortcut Cleaner le ayuda a volver a poner en orden el equipo de forma rápida y fácil. El módulo comprueba todos los accesos directos del escritorio, del menú Inicio y de la barra de inicio rápido. Si se detecta un acceso directo que hace referencia a un programa que ya no existe o a un archivo borrado, puede eliminarlo de manera sencilla. También se detectan las carpetas que se han quedado vacías en el menú Inicio, que se generan, fundamentalmente, al reorganizar de forma manual el menú Inicio.
Además, TuneUp Shortcut Cleaner analiza los historiales de archivos de los programas Microsoft Office, OpenOffice©, Windows Media Player y Nero©. Estas listas contienen indicaciones de todos los archivos que se han abierto en último lugar en los programas. También se pueden comprobar aquí estas entradas. En caso de que alguno haga referencia a archivos que ya no existan o que entretanto se hayan cambiado de sitio, se pueden eliminar fácilmente.
De este modo, por un lado el sistema se libera de una carga innecesaria, y por otro se evita el tiempo de espera derivado de intentar acceder a enlaces defectuosos.
9.3.1. Cómo eliminar los accesos directos defectuosos

Cómo eliminar los accesos directos defectuosos

Inicie el módulo TuneUp; para ello, vaya a la interfaz de inicio, seleccione la categoría Arreglar, acceda al área Liberar espacio de disco y eliminar datos de uso y seleccione la entrada Eliminar accesos directos
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 64
defectuosos.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la interfaz de inicio; para ello, vaya a Todas las funciones, a la sección Datos de uso y seleccione la entrada Eliminar accesos directos defectuosos.
Se comprueba la interfaz de trabajo (escritorio, menú Inicio, barra de inicio rápido) y cada uno de los programas del historial en busca de referencias y accesos directos defectuosos. Este análisis puede tardar unos minutos.
Después del análisis, TuneUp Shortcut Cleaner muestra un listado de las referencias y los accesos directos defectuosos. Si no se encuentra ninguna entrada defectuosa, solo se recibe una lista de las ubicaciones exploradas. En ese caso, haga clic en Cerrar para salir de esta función.
Decida si se deben borrar todos los accesos directos defectuosos. Desactive las casillas de verificación correspondientes en caso de que no quiera borrar alguna de las referencias inválidas. De forma predeterminada se borran todas las referencias no válidas.
Haga clic en Arreglar. Por lo general, la limpieza tarda solo unos pocos segundos. A continuación recibirá un breve informe de estado sobre la cantidad de referencias y accesos directos eliminados.
Haga clic en Finalizar para salir del módulo TuneUp Shortcut Cleaner.
9.4. Desactivar las funciones de Windows
Haga clic en este elemento para ver el estado de cada una de las funciones. Para cada función dispone de una descripción que le facilitará la decisión de los siguientes procedimientos. En el caso de una función activada, se muestra la cantidad de espacio que ocupa en el disco.
Puede desactivar o eliminar las siguientes funciones opcionales de Windows:
Archivo para la hibernación
El denominado "modo de hibernación" apaga el sistema sin tener que cerrar ventanas, programas o
documentos. Todos los datos que se encuentran en la memoria del equipo se guardan en el disco duro.
Cuando vuelva a conectar el equipo, podrá seguir trabajando donde lo dejó. Se restablecerán enseguida
todas las ventanas, programas y documentos que estaban abiertos antes.
Si no necesita el modo de hibernación, tenga en cuenta que su archivo ocupa un valioso espacio en el
disco. Su tamaño corresponde exactamente al tamaño de la memoria del equipo. Si, por ejemplo, el
equipo tiene 4 GB de memoria, el archivo para la hibernación también ocupará 4 GB de espacio en el
disco duro. Esto se debe a que el modo de hibernación obliga a guardar todo el contenido de la
memoria.
En caso de que no necesite el modo de hibernación, puede desactivarlo aquí y recuperar el espacio
ocupado en el disco. Asimismo, puede volver a activarlo en cualquier momento.
Windows Messenger
El programa Windows Messenger permite intercambiar mensajes instantáneos con los amigos. Si no
utiliza Windows Messenger, puede eliminar el programa fácilmente del equipo desde aquí.
Indexar para la búsqueda de Windows
La búsqueda en el escritorio es una función de Windows que permite encontrar rápidamente los
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 65
archivos y carpetas. Crea un índice de búsqueda con entradas para cada archivo y carpeta. Cuando se
busque algo (por ejemplo, en el Explorador de Windows o Outlook), ya no se buscará en todo el disco
duro, sino solo en este índice de búsqueda, con lo que la operación es mucho más rápida. En función
del número de archivos en el disco duro, este índice puede ser muy grande y necesitar mucha memoria
RAM.
Si no utiliza la búsqueda en el escritorio de Windows, al eliminar la función no solo podrá liberar
espacio en disco, sino también aumentar el rendimiento del equipo.
9.5. Buscar y eliminar archivos duplicados
En este capítulo aprenderá a utilizar el módulo TuneUp Duplicate Finder para localizar archivos duplicados en el disco duro y eliminarlos.
Un disco duro es como un garaje familiar: la basura se expande hasta ocupar todo el espacio disponible. Un disco SSD se comporta prácticamente igual, aunque es mucho más pequeño. Es posible que no lo aprecie a simple vista, pero seguro que después un análisis exhaustivo encontrará archivos duplicados en el disco duro que ocupan un espacio valioso.
TuneUp Duplicate Finder le ayuda en la costosa tarea de eliminar los archivos duplicados en el equipo. Con esta ayuda, sus niveles de basura digital se reducirán en gran medida. Puede buscar archivos que tengan el mismo nombre, tamaño o contenido. También le ayuda a examinar los archivos y decidir cuál quiere conservar. Por último, puede ignorar los archivos pequeños para concentrarse en los de mayor tamaño.
9.5.1. Cómo encontrar archivos duplicados
Inicie el módulo TuneUp Duplicate Finder; para ello, vaya a la categoría Arreglar en la interfaz de inicio y seleccione Buscar y eliminar archivos duplicados en el área Analizar el uso de la memoria y borrar datos.
A continuación, haga clic en el botón Buscar duplicados ahora para comenzar la búsqueda de duplicados en el disco duro. De forma predeterminada, el programa analiza todo el disco duro; sin embargo, puede limitar la selección si especifica un área determinada del disco duro. El análisis suele completarse en unos segundos. Una vez finalizado, TuneUp Duplicate Finder muestra un número y el tamaño de todos los archivos duplicados que ha encontrado (si había alguno). Para verlos, haga clic en el botón Mostrar duplicados.
A continuación, puede decidir si quiere eliminar o conservar los archivos duplicados encontrados. Los resultados aparecen organizados por categorías (imágenes, música, vídeo, documentos, otros). Para cambiar entre las vistas de categorías, haga clic en el nombre en la columna de la derecha. También puede usar el menú desplegable para organizar los archivos de cada categoría (por tamaño, nombre, etc.) en orden ascendente o descendente. En el caso de algunos archivos (por ejemplo, imágenes), se muestra una pequeña vista previa para ayudarle a decidir lo que hacer con ellos.
A continuación, seleccione los archivos que desea eliminar. Es muy fácil, tan solo tiene que seleccionar las casillas junto a los nombres en la parte derecha del cuadro de diálogo. Si selecciona todas las copias de forma simultánea, se mostrará un mensaje de advertencia para que confirme si realmente desea eliminarlas todas. Esto garantiza que no elimine de forma accidental la versión original.
Después de seleccionar uno o más duplicados, se activará el botón Quitar el seleccionado de la parte inferior derecha del cuadro de diálogo. Haga clic en este para confirmar que realmente desea mover los archivos seleccionados a la papelera de reciclaje de Windows. El proceso de eliminación suele completarse en tan solo unos segundos.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 66
Se actualizará la lista de categorías y archivos. A continuación, puede cerrar el módulo o bien hacer clic en el botón de la flecha, en la parte superior derecha del cuadro de diálogo, para volver a iniciar la búsqueda de duplicados.
9.5.2. Cómo configurar TuneUp Duplicate Finder
El cuadro de diálogo de opciones principal de TuneUp Utilities permite cambiar el comportamiento de TuneUp Shortcut Cleaner. Actualmente solo hay una opción disponible (se añadirán más en el futuro).
Para acceder a estas opciones, haga clic en Configuración en la barra de menú de la interfaz de inicio de TuneUp Utilities y, a continuación, haga clic en el nombre de uno de los módulos de la parte izquierda de la
barra de navegación. Como alternativa, también puede abrir el mismo cuadro de diálogo desde el módulo TuneUp Shortcut Cleaner (solo tiene que hacer clic en el vínculo Configuración en la esquina superior derecha de la ventana).
Use el campo de texto Ignorar archivos más pequeños que: para definir un tamaño de archivo máximo que será ignorado por TuneUp Shortcut Cleaner (in kB). Estos archivos no se incluirán en las búsquedas realizadas por TuneUp Shortcut Cleaner, lo que permite al módulo concentrarse en duplicados de mayor tamaño y, por lo tanto, más importantes.
9.6. Buscar y borrar grandes cantidades de datos
En este capítulo aprenderá a utilizar el módulo TuneUp Disk Space Explorer para obtener rápidamente un resumen del espacio ocupado en los discos duros y así organizarlos de manera rápida y eficiente.
La capacidad de almacenamiento de los discos duros y las tarjetas de memoria ha aumentado considerablemente en los últimos años. A su vez, crecen las necesidades del usuario, por lo que seguimos saturando las unidades, incluso las nuevas de mayor tamaño.
Sin embargo, este desarrollo no ha contribuido a que sea más fácil controlar esta ingente cantidad de datos. ¿Cómo es posible entonces saber con tantos archivos y tantas carpetas entrelazadas unas con otras dónde se utiliza (y probablemente se malgasta) la mayor parte del espacio?
TuneUp Disk Space Explorer le ayuda a localizar los archivos de mayor tamaño. Después se pueden archivar, por ejemplo, en CD, DVD o en un disco duro externo. Sin embargo, también puede determinar que ya no son necesarios y decidir que quiere eliminarlos. Así es posible que libere gran cantidad de valioso espacio de un plumazo.
9.6.1. Cómo realizar un análisis
Inicie el módulo TuneUp Disk Space Explorer; para ello, vaya a la categoría Arreglar de la interfaz de inicio y seleccione Buscar y borrar grandes cantidades de datos en el área Analizar el uso de la memoria y borrar datos.
Como alternativa para iniciar el módulo, en la interfaz de inicio, en Todas las funciones, en Disco duro, seleccione la entrada Buscar y borrar grandes cantidades de datos.
Seleccione qué unidades se deben analizar:
Analizar unidades
En la lista de todas las unidades conectadas al equipo, elija las que se deben tener en cuenta en la
búsqueda de archivos de gran tamaño. El asistente también muestra el tamaño total y el espacio
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 67
disponible de cada unidad. En especial debe analizar las unidades en las que quede poco espacio
libre.
Analizar carpetas
Analizar carpetas sueltas representa un ahorro de tiempo considerable. Si quiere analizar una única
carpeta, debe activar Analizar carpeta. Con el botón Seleccionar se abre una estructura de árbol de
todas las carpetas, donde puede seleccionar fácilmente una carpeta marcándola y haciendo clic en
Aceptar.
Haga clic en Siguiente para iniciar el análisis. El análisis puede tardar en función del tamaño y el uso de la unidad o la carpeta seleccionada. En cuanto
haya acabado el análisis, haga clic en Finalizar para que se muestre el resultado en la ventana principal.
9.6.2. Resultados del análisis
Estructura de carpetas
Después del análisis se abre la ventana principal de TuneUp Disk Space Explorer. Esta ventana se divide en dos partes. En la parte izquierda de la ventana hay una estructura de árbol con las unidades de disco y carpetas, como la típica del Explorador de Windows. Los datos de la ubicación seleccionada en la estructura de árbol se muestran en la parte derecha de la ventana. De forma predeterminada, se muestra primero la última unidad analizada.
Si ha decidido no hacer un análisis seleccionando el botón Cancelar, se abre la ventana principal, pero no aparece ninguna información sobre las distintas unidades. También puede iniciar un análisis desde aquí, aunque solo para una unidad cada vez.
Visualizar información
Para mostrar la información en la parte derecha de la ventana, puede seleccionar entre varias vistas haciendo clic en la ficha correspondiente, en el borde superior.
En cada vista podrá ver un lista y ordenar las columnas fácilmente por nombre en orden ascendente o descendente con solo hacer clic. La clasificación por tamaño ofrece un resumen rápido de los archivos más grandes.
Las siguientes son las vistas disponibles para ver la distribución del espacio de disco.
Resumen
La vista Resumen, que se activa de forma predeterminada, es un punto de partida ideal para limpiar las
unidades, ya que combina la información más importante de todas las demás vistas de forma
resumida.
En la parte superior de la ventana que tiene el fondo coloreado puede ver información sobre el elemento
seleccionado en ese momento en la estructura de árbol. Se muestra el porcentaje de espacio usado y
el tamaño de cada unidad.
Si por el contrario se selecciona una carpeta, en esta zona se ve su tamaño, incluidos todos los
archivos y subcarpetas que contiene. Además, puede ver información sobre la fecha de creación y la
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 68
última vez que se ha utilizado la carpeta. En la parte inferior de la ventana aparecen las siguientes tablas:
Mi PC
A la vista de la primera tabla, Mi PC representa un caso especial. En lugar de mostrar un resumen de
los archivos y carpetas de mayor tamaño, aquí se representa el espacio ocupado de cada unidad.
PC
A la vista de la primera tabla, la vista PC representa un caso especial. En lugar de mostrar un
resumen de los archivos y carpetas de mayor tamaño, aquí se representa el espacio ocupado de cada
unidad.
PC (Windows XP: Mi PC)
En relación con la primera tabla, la vista Equipo (o Mi PC) representa un caso especial. En lugar de
mostrar un resumen de los archivos y carpetas de mayor tamaño, aquí se representa el espacio
ocupado de cada unidad.
Resumen de los archivos y carpetas más grandes
Aquí puede ver un resumen de la ocupación de la unidad o la carpeta seleccionada en forma de gráfico
de barras. Aquí se muestra el tamaño y el porcentaje de espacio ocupado de hasta 10 carpetas o
archivos. Si desea visualizar más de 10 elementos, basta con hacer clic en el enlace Mostrar
contenido para cambiar a la vista Contenido.
Tipos de archivo
En esta tabla se indican los archivos que están incluidos en el elemento seleccionado según el tipo de
archivo correspondiente y se ofrece un resumen práctico de qué tipos de archivo (por ejemplo,
documentos, archivos de música, vídeos o imágenes) ocupan la mayor parte del espacio.
Esta vista no solo tiene en cuenta los archivos que se encuentran directamente en la unidad o la
carpeta seleccionada, sino que también incluye todos los archivos de cada una de las subcarpetas. En
todo momento puede limitar la cantidad de información que se muestra, ya que puede seleccionar
niveles inferiores de la estructura de árbol de la izquierda.
Si solo quiere ver los archivos que se aglutinan bajo un determinado tipo de archivo, solo tiene que
hacer clic en el nombre del tipo de archivo en la tabla. Así se abrirá directamente la categoría
correspondiente de la vista Tipos de archivo.
10 mayores archivos
Esta tabla es especialmente interesante cuando falta espacio, ya que en ella se incluye una lista de
los 10 archivos que más espacio ocupan. Al igual que ocurre con la tabla anterior, esta vista no solo
tiene en cuenta los archivos que se encuentran directamente en la unidad o la carpeta seleccionada,
sino que también incluye todos los archivos que incluidos en cada una de las subcarpetas. Si hace clic
en uno de los nombres de archivo de la tabla o en el enlace Mostrar los 100 mayores archivos, se
abrirá directamente la vista 100 mayores archivos. Ahí tendrá la posibilidad de mover archivos,
almacenarlos o borrarlos.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 69
Contenido
Esta vista muestra el contenido del elemento seleccionado en la estructura de árbol de la izquierda.
Además de información básica como el nombre y el tipo, como se ofrece también en el Explorador de
Windows, cada elemento tiene un campo con su tamaño y el porcentaje de espacio que ocupa.
Mediante sencillas barras puede ver de un vistazo qué archivos o carpetas ocupan más espacio.
Haga doble clic en una carpeta para bajar un nivel y ver su contenido.
Tipos de archivo
Resumen y tipos de archivo
De forma predeterminada, se abre un práctico resumen de los tipos de archivo, que revela a simple
vista los que ocupan más espacio en el disco.
En la parte superior de la ventana se muestran los botones Imágenes, Documentos, Archivos
comprimidos, Archivos de música, Vídeos y Otros. Haga clic en uno de estos botones o en la
entrada correspondiente del resumen para mostrar todos los archivos de cada tipo.
Ampliadas: ¿Qué extensiones de archivo se tienen en cuenta?
Cada categoría de tipo de archivo contiene archivos con diferentes extensiones de archivo, por
ejemplo, en Imágenes se incluyen .bmp, .jpg, .gif, .tif y .png. TuneUp Disk Space Explorer mostrará
automáticamente la lista exacta de extensiones de archivo según su sistema. Haga clic en el botón
Ampliadas en la parte superior derecha de la ventana para mostrar esta lista. Se puede personalizar
fácilmente desactivando las casillas de verificación.
En la categoría Otros se muestran todos los archivos que se pueden asignar a los demás tipos de
archivo.
Aquí es especialmente útil la lista de extensiones de archivos que se abre con el botón Ampliadas, ya
que es posible configurar qué archivos se deben mostrar en la lista que hay más abajo.
En el menú contextual (se abre haciendo clic con el botón derecho del ratón en la lista de extensiones
de archivo) puede seleccionar todo rápidamente o invertir la selección actual.
Explore su disco y haga clic en las demás vistas disponibles para identificar las posibles opciones que
existen de liberar espacio. La clasificación de la lista por tamaño de archivo o por fecha del último
acceso puede proporcionarle información interesante. Para ello solo tiene que hacer clic con el ratón en
el encabezado de fondo gris de la columna correspondiente.
Sugerencia de limpieza: La clasificación por fecha de último acceso en combinación con la
limitación de la vista a determinados tipos de archivo permite, por ejemplo, encontrar archivos MP3 o
vídeos antiguos que ya no quiere escuchar o ver.
100 mayores archivos
Para la mayoría de los usuarios esta es la vista más interesante. Aquí se pueden ver los 100 archivos
de mayor tamaño que hay en la ubicación seleccionada en la estructura de árbol, ordenados por
tamaño. Como se tiene también en cuenta el contenido de todas las subcarpetas, según la cantidad de
datos del sistema, esta vista permite quitar desde unos cientos de megas a varios gigas.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 70
9.6.3. Cómo configurar TuneUp Disk Space Explorer
TuneUp Disk Space Explorer proporciona algunas opciones para personalizar el aspecto del sistema. Para personalizar las opciones disponibles, en el menú Archivo haga clic en la opción Configuración.
Archivos y carpetas ocultos
En el apartado Archivos y carpetas ocultos puede establecer si desea que se muestren los archivos y carpetas ocultos en TuneUp Disk Space Explorer. De forma predeterminada, se asume la configuración del Explorador de Windows. Si desea establecer una configuración distinta de la del Explorador de Windows, solo debe seleccionar la opción Utilizar la configuración definida por el usuario y definir las opciones de acuerdo a sus necesidades. TuneUp Disk Space Explorer protege de forma predeterminada todos los elementos de las carpetas del sistema para evitar el borrado o traslado accidental de archivos de sistema importantes. Si conoce perfectamente el sistema, puede desactivar esta protección en el apartado
Elementos del sistema protegidos. Para ello, active la casilla de verificación Desactivar protección de forma permanente.
Método de borrado
En el apartado Método de borrado puede definir cómo debe actuar TuneUp Disk Space Explorer de forma predeterminada para borrar archivos y carpetas. El método de borrado establecido de forma predeterminada, Enviar a la papelera de reciclaje, es recomendable especialmente para los usuarios menos experimentados, ya que permite restaurar archivos eliminados de forma accidental.
Sin embargo, debe tener en cuenta que la papelera de reciclaje de Windows tiene un límite. Cuando se sobrepasa este límite o cuando Windows necesita más espacio, se eliminan de forma definitiva los archivos más antiguos de la papelera de reciclaje.
Si selecciona el método de borrado Borrar definitivamente, los archivos no irán a la papelera de reciclaje de Windows, sino que se eliminarán definitivamente. La única manera de restaurar archivos eliminados mediante este método es con un poco de suerte y un software especial, como TuneUp Undelete.
Los otros tres métodos de borrado utilizan TuneUp Shredder y hacen que la recuperación de los archivos borrados sea casi imposible.
9.6.4. Cómo almacenar archivos
Almacenar archivos con TuneUp Disk Space Explorer
Si al explorar el equipo encuentra archivos que, aunque no los necesite, aún no quiere eliminar, TuneUp Disk Space Explorer le ofrece una solución perfecta para este problema:
Gracias a la cooperación con el Explorador de Windows, antes de eliminar los archivos, puede copiarlos sin problemas en una unidad de almacenamiento USB o en un disco duro externo.
1. Haga clic en el archivo o los archivos marcados y seleccione Copiar en el menú Editar o utilice el acceso directo Ctrl + C.
2. Abra en el Explorador de Windows la unidad que desee y pegue allí los archivos que haya copiado con la opción de menú Pegar o el acceso directo Ctrl + V.
Gracias a la compatibilidad con los programas de grabación más habituales, puede grabar los archivos en un
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 71
CD o DVD. Simplemente arrastre los archivos deseados manteniendo pulsado el botón del ratón (arrastrar y soltar) directamente hasta la lista de grabación del programa de grabación correspondiente.
Borrar archivos ya archivados con TuneUp Disk Space Explorer
Una vez almacenados los archivos, puede eliminarlos de forma segura en TuneUp Disk Space Explorer y liberar así un valioso espacio de disco. Para ello, marque un archivo y, en la barra de herramientas, haga clic en Borrar.
9.7. Borrar datos de forma segura
En este capítulo averiguará cómo utilizar el módulo TuneUp Shredder para borrar permanentemente los archivos, las carpetas y la papelera de reciclaje y por qué es importante hacerlo.
Eliminar los datos de forma segura posteriormente
Si ya ha borrado de forma "normal" un archivo confidencial, no puede borrarlo más adelante con TuneUp Shredder. Sin embargo, tenemos una sugerencia que darle:
Al desfragmentar discos duros, normalmente se sobrescriben los archivos ya borrados y no pueden restablecerse después. Utilice TuneUp Drive Defrag para aumentar posteriormente la seguridad de un método de borrado normal (consulte Cómo desfragmentar el disco duro).
Si elimina un archivo, por regla general se envía a la papelera de reciclaje. En Windows, esta papelera de reciclaje no es más que una carpeta en la que se recogen los archivos que se quieren eliminar. La recuperación de un archivo de la papelera es pan comido y, por tanto, muchos usuarios suelen vaciar la papelera o incluso borran los archivos sin enviarlos a la papelera. De este modo, se quedan tranquilos al saber que el archivo se ha borrado de forma segura.
Sin embargo, al borrar un archivo, en realidad Windows no lo elimina del todo, sino que todo su contenido permanece en el disco duro. Windows tan solo marca el archivo como "borrado" del sistema de archivos y libera el espacio que ocupaba para poder volver a utilizarlo. Siempre que este espacio no se haya utilizado de nuevo, es relativamente fácil que se pueda recuperar el archivo (por ejemplo, con TuneUp Utilities -> Restaurar archivos eliminados).
Sin embargo, cuando quiera estar totalmente seguro de que ni siquiera los profesionales puedan recuperar información confidencial, utilice TuneUp Shredder para eliminar de forma definitiva archivos, carpetas o el contenido de la papelera. Tiene tres métodos de borrado distintos para elegir el que más se adecue a sus necesidades.
9.7.1. Cómo borrar los datos de forma segura
Inicie el módulo TuneUp Shredder; para ello, vaya a la categoría Arreglar de la interfaz de inicio y seleccione Borrar datos de forma segura en el área Analizar el uso de la memoria y borrar datos.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio, si selecciona la entrada Borrar datos de forma segura de la sección Disco duro.
¿Qué desea borrar?
Archivos
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 72
1. Seleccione Archivos.
Esta opción permite buscar archivos en el equipo para seleccionarlos y borrarlos.
2. Haga clic en Añadir para añadir a la lista un archivo que quiera borrar.
Se abre el explorador. Haga doble clic en un archivo que quiera borrar para añadirlo a la lista. De manera alternativa, también puede arrastrar un archivo del explorador abierto o del escritorio a la lista (con la función arrastrar y colocar). Para ello, marque un archivo y arrástrelo a la lista con el botón del ratón pulsado.
La opción Borrar el espacio libre asignado en el disco sobrescribe el espacio disponible que se logra con el proceso de eliminación y, de esta manera, mejora la seguridad del borrado.
Si ha agregado por error un archivo a la lista, puede volver a eliminarlo con solo marcar la entrada y, a continuación, pulsar el botón Eliminar.
3. Haga clic en Siguiente para confirmar la selección.
Ahora puede seleccionar el método de borrado que desee (consulte Métodos de borrado).
Carpetas
1. Seleccione Carpeta.
Esta opción permite buscar carpetas en el equipo para seleccionarlas y borrarlas. Al eliminar una carpeta, se borran todos los archivos que contenga. Si quiere borrar una carpeta, el programa detecta si contiene subcarpetas y le da la posibilidad de excluirlas de la búsqueda.
2. Haga clic en Seleccionar.
Se abre una estructura de árbol en la carpeta. Seleccione aquí la carpeta que desea borrar y haga clic en Aceptar. De manera alternativa, puede introducir la ruta completa de la carpeta que quiere borrar en el campo de texto.
La opción Borrar el espacio libre asignado en el disco sobrescribe el espacio disponible reservado para los archivos en la carpeta seleccionada, de modo que mejora la seguridad del borrado.
Si la carpeta seleccionada incluye subcarpetas, tiene la posibilidad de excluirlas de la búsqueda. Para excluirlas, desmarque la casilla de verificación Incluir todas las subcarpetas.
3. Haga clic en Siguiente para confirmar la selección.
Ahora puede seleccionar el método de borrado que desee (consulte Métodos de borrado).
Papelera
1. Seleccione Papelera.
Esta opción muestra la papelera para poder vaciarla. Recibirá información sobre la cantidad de archivos incluidos y la cantidad de espacio de disco que ocupa la papelera. También puede ver el contenido antes del proceso de borrado.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 73
2. Haga clic en Mostrar contenido.
Recibirá información sobre el tamaño de la papelera y la cantidad de archivos que se incluyen. Para asegurarse de que en la papelera no haya archivos importantes, puede ver su contenido antes de iniciar el proceso de borrado.
La opción Borrar el espacio libre asignado en el disco sobrescribe el espacio disponible reservado para los archivos en la papelera y mejora así la seguridad del borrado.
3. Haga clic en Siguiente para confirmar la selección.
Ahora puede seleccionar el método de borrado que desee (consulte Métodos de borrado).
9.7.2. Métodos de borrado
TuneUp Shredder le ofrece tres métodos de borrado, que se distinguen por la duración y la seguridad del borrado. Cada uno de estos métodos se puede mejorar mediante la repetición del proceso de borrado. Sin embargo, tenga en cuenta que el proceso de borrado cada vez tardará más tiempo.
Borrado rápido
Los archivos se sobrescriben con un único carácter. Al final, los archivos no contienen el texto original, sino columnas interminables de una determinada letra.
Borrado seguro según DoD 5220.22-M
Se aplica un procedimiento del Ministerio de Defensa de EE. UU (Directiva gubernamental DoD 5220.22-M). Antes del borrado, los archivos se sobrescriben varias veces con determinados patrones de datos, lo que destruye el contenido original de tal forma que ni con los análisis más caros de la estructura magnética del disco realizados en un laboratorio especial es posible recomponer los datos sobrescritos.
Borrado seguro según Gutmann
Mediante el procedimiento denominado así por su descubridor, Peter Gutmann, se sobrescriben los datos que se van a borrar en 35 pasos por valores al azar según un patrón especial y, a continuación, se borran. Este método está considerado el más seguro, pero al mismo tiempo es el método de eliminación de datos controlado por software que más tiempo consume.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 74
10. Solucionar problemas

Por desgracia, cuando se trabaja con el equipo, a veces no todo funciona como se espera. Con Solucionar problemas, TuneUp Utilities ofrece diferentes funciones para detectar y solucionar los problemas que surgen. Además, el programa también ayuda a recuperar los archivos eliminados por error. En Problemas frecuentes solucionados se encuentran las funciones más usadas para solucionar problemas, que se abren

fácilmente con un clic. En Administrar procesos y mostrar información del sistema, los usuarios avanzados tienen la posibilidad
de gestionar procesos en ejecución o acceder a la información del sistema.
Todas las modificaciones realizadas en el sistema se supervisan con TuneUp Rescue Center y, si hiciera falta, pueden deshacerse en cualquier momento.
Solucionar problemas comunes
El módulo TuneUp Repair Wizard soluciona de inmediato problemas comunes del PC y de visualización. Puede seleccionar los problemas que le afecten de una lista de los problemas que los usuarios de Windows notifican con más frecuencia y solucionarlos con unos pocos clics. Por ejemplo, puede volver a mostrar iconos defectuosos en el escritorio con un solo clic.
Para obtener más información, consulte Solucionar problemas comunes.
Buscar errores en el disco duro
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 75
El módulo TuneUp Disk Doctor se encarga del disco del sistema y comprueba la existencia de defectos y errores en el sistema de archivos. Si detecta problemas, TuneUp Disk Doctor puede solucionarlos inmediatamente.
Para obtener más información, consulte Buscar errores en el disco duro.
Restaurar archivos eliminados
El módulo TuneUp Undelete permite restaurar archivos eliminados de la papelera de reciclaje. Puede buscar archivos eliminados según distintos criterios. Es especialmente interesante la posibilidad de restaurar archivos de soportes de almacenamiento externos (como dispositivos USB).
Para obtener más información, consulte Restaurar archivos eliminados.
Mostrar y cerrar procesos en curso
El módulo TuneUp Process Manager muestra detalles sobre los procesos activos y los archivos abiertos. Puede controlar el proceso en curso y disponer, de este modo, de un control preciso sobre el uso del procesador, uso de la memoria y archivos abiertos.
Para obtener más información, consulte Administrar procesos en ejecución.
Mostrar información del sistema
El módulo TuneUp System Information muestra detalles sobre los procesos activos y los archivos abiertos. Puede controlar el proceso en curso y disponer, de este modo, de un control preciso sobre el uso del procesador, uso de la memoria y archivos abiertos.
Para obtener más información, consulte Mostrar información del sistema.
10.1. Solucionar problemas comunes
En este capítulo conocerá por qué es importante y cómo puede utilizar el módulo TuneUp Repair Wizard para solucionar problemas comunes. Solo tiene que seleccionar los problemas que se han producido y TuneUp Repair Wizard se encargará de solucionarlos por usted.
En el trabajo diario con el equipo se producen problemas una y otra vez. Sin preaviso, Windows muestra iconos incorrectos u oculta la barra de tareas, o desaparecen los accesos directos del escritorio.
Si detecta estos u otros problemas en su equipo pero no sabe cómo describirlos, encontrará muy útil esta función. TuneUp Repair Wizard permite seleccionar en una lista los problemas comunes que se han producido en el equipo y solucionarlos de inmediato.
10.1.1. Cómo solucionar problemas comunes
Inicie el módulo TuneUp Repair Wizard. Para ello, vaya a la categoría Solucionar problemas de la interfaz de inicio y seleccione Solucionar problemas comunes en el área Comprobar el sistema y solucionar problemas.

Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio, si selecciona la entrada Solucionar problemas comunes en la sección Windows.

TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 76
Seleccione los problemas que desee reparar. TuneUp Repair Wizard muestra una lista muy ordenada de los problemas comunes de Windows. En cuanto se marca una entrada de la lista, aparece en el área derecha de la ventana una explicación detallada del problema. Active la casilla de verificación de cada problema que le suceda.
Haga clic en Siguiente para iniciar la reparación. Se abre una lista de los problemas seleccionados, que debe confirmar haciendo de nuevo clic en Siguiente. Ahora se llevarán a cabo las reparaciones.
Haga clic en Finalizar para cerrar el módulo.
10.2. Buscar errores en el disco duro
En este capítulo averiguará cómo analizar las unidades con el módulo TuneUp Disk Doctor y por qué es importante hacerlo.
Al trabajar con su equipo constantemente se están leyendo y escribiendo archivos, sin que importe si está editando un documento de texto, visualizando una imagen o simplemente iniciando una aplicación. Windows coloca los archivos en un sistema de archivos especial, que garantiza siempre un acceso rápido a toda la información necesaria.
Más información sobre los archivos del sistema
Los sistemas de archivos registran cada archivo y carpeta de una unidad y guardan información sobre estos objetos, por ejemplo, nombre, tamaño, fecha de último acceso, ubicación, etc.
Los sistemas de archivos utilizados por Windows para discos duros, unidades de almacenamiento USB, tarjetas de memoria (por ejemplo de cámaras digitales) y disquetes se denominan FAT y NTFS. NTFS, el más reciente de los dos sistemas de archivos, permite guardar información adicional, como las autorizaciones de acceso, y resulta más adecuado que FAT para el tamaño de los discos modernos.
Con el tiempo, puede suceder que se introduzcan errores en estos sistemas complejos, debido a defectos en las unidades que se utilicen, cortes en el suministro eléctrico o problemas de software. Si no se detectan y se solucionan a tiempo, estos fallos pueden provocar que aparezcan mensajes de error, que surjan problemas con los programas y, en último término, que se pierdan definitivamente datos importantes.
TuneUp Disk Doctor lleva a cabo un análisis en profundidad de las unidades y de sus sistemas de archivos. Si durante la comprobación se encuentran errores, pueden repararse de forma automática. Así se previene la pérdida de datos.
10.2.1. Cómo comprobar el disco duro
Inicie el módulo TuneUp Disk Doctor; para ello, vaya a la categoría Solucionar problemas de la interfaz de inicio y seleccione Comprobar errores en disco duro en el área Comprobar el sistema y solucionar problemas.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio si selecciona la entrada Comprobar si hay errores en el área Disco duro.
Seleccione la unidad que quiera comprobar con TuneUp Disk Doctor y haga clic en Siguiente. Seleccione Comprobación normal o Comprobación intensiva.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 77
Como la Comprobación intensiva de grandes unidades puede requerir mucho tiempo, la mayoría de las
Paso de comprobación
Explicación
Comprobación normal y comprobación intensiva
veces bastará con la Comprobación normal de la unidad seleccionada, que suele tardar entre 1 y 2 minutos.
Sin embargo, en caso de que encuentre errores en el sistema o que Windows notifique la existencia de problemas de lectura o escritura, es aconsejable que realice una Comprobación intensiva.
Haga clic en Siguiente para iniciar el análisis. Durante la comprobación, TuneUp Disk Doctor muestra el progreso actual de forma gráfica. Los cuadros
visibles representan el uso del espacio en la unidad que se está examinando. Si no se encuentra ningún error, haga clic en Finalizar para salir del módulo. En algunos casos es necesario reiniciar el equipo para que la comprobación o la reparación se completen
correctamente. Por ejemplo, esto puede ocurrir cuando los programas que estuvieran en ejecución o el propio sistema operativo Windows acceden a la unidad seleccionada, lo que impediría el acceso exclusivo de TuneUp Disk Doctor.
Si fuera necesario reiniciar, TuneUp Disk Doctor le mostrará el mensaje correspondiente. Puede decidir entonces si quiere reiniciar el sistema en ese mismo momento o si prefiere que el sistema se reinicie más adelante.
10.2.2. Comparativa entre la comprobación normal y la intensiva
Comprobación normal
La Comprobación normal dura aproximadamente 1-2 minutos y generalmente es suficiente. La Comprobación normal se ejecuta en varios pasos. En la siguiente tabla encontrará explicaciones de
todos los pasos posibles (en la comprobación normal, solo se realizan las tres primeras líneas).
Comprobación intensiva
La Comprobación intensiva incluye en primer lugar todos los pasos de la Comprobación normal. Pero, además, se comprueban los defectos físicos de la unidad.
La memoria de la unidad se divide en los denominados sectores, que normalmente tienen un tamaño de 512 bytes. Para poder detectar los defectos físicos de un disco, durante la Comprobación intensiva se comprueba la funcionalidad de cada uno de los sectores.
La duración de la comprobación depende de distintos factores, como el tamaño de las unidades y el grado de fragmentación. En cualquier caso, debería estimar un tiempo mínimo de entre 5 y 20 minutos.
En la siguiente tabla encontrará explicaciones de todos los pasos posibles.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 78
Comprobación de archivos y carpetas (NTFS y FAT)
Se comprueba cada elemento del sistema de archivos. Así se garantiza que la estructura de todos los archivos y carpetas sea la correcta.
Comprobación de índices (solo NTFS)
Los índices son referencias a carpetas del sistema de archivos NFTS. En caso de que uno de estos índices esté dañado, la carpeta correspondiente dejará de aparecer en el sistema de archivos. Si los archivos o las carpetas se "pierden" de forma inesperada, existe la posibilidad de que vuelvan a estar disponibles después de restaurar el sistema de archivos.
Comprobación de descriptores de seguridad (solo NTFS)
Los archivos y las carpetas del sistema de archivos NTFS suelen estar protegidos por descriptores de seguridad, que impiden el acceso a usuarios no autorizados. Durante la comprobación, se corrigen los errores que se encuentran en las descripciones.
Solo comprobación intensiva
Comprobación de datos de archivos (solo NTFS)
Se comprueban todos los sectores del disco que tienen archivos en ese momento. De esta forma se garantiza que no se produzcan errores de lectura mientras se utilizan archivos. Si se encuentra algún sector que necesite varios intentos de lectura para finalmente leer los datos, los datos de archivo incluidos se trasladan a un sector sin errores. Finalmente el sector quedará marcado como defectuoso. De este modo se evitan problemas en el futuro.
Comprobación del espacio de disco disponible (NTFS y FAT)
También se comprueba si se pueden leer sin errores todos los sectores de la unidad que no contienen archivos. Si se produjeran problemas durante la comprobación, el sector correspondiente se marcaría como defectuoso y se impediría que se guardaran archivos en él más adelante.
10.3. Restaurar archivos eliminados
En este capítulo conocerá cómo puede usar el módulo TuneUp Undelete para restaurar automáticamente archivos eliminados por accidente.
¿Ha eliminado por error un archivo importante y le gustaría restaurarlo? ¿Ya ha examinado la papelera de reciclaje, pero sin éxito?
Puede entonces alegrarse de las funciones de TuneUp Undelete. Aquí puede restaurar archivos eliminados siempre y cuando Windows no haya sobrescrito el espacio que ocupaban anteriormente.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 79
Consejos útiles para la recuperación de archivos
Por regla general: cuando más tiempo haga desde que ha eliminado un archivo y cuanto más haya trabajado desde entonces con el PC, menor será la probabilidad de restaurarlo por completo. Por eso, tras la desagradable sorpresa, haga enseguida un intento de recuperación con TuneUp Undelete.
No instale ningún software para recuperación de archivos eliminados en el sistema cuando el daño ya se haya producido. Al instalar este software puede ocurrir que sobrescriba datos importantes para siempre.
Incluso si instala la aplicación en otra unidad, los archivos temporales de instalación harán peligrar sus archivos eliminados. Por ello siempre es recomendable disponer de un software de recuperación como TuneUp Undelete ya instalado y listo para funcionar. Así estará siempre bien protegido para hacer frente a situaciones de emergencia en caso de que se produzcan.
10.3.1. Cómo buscar archivos eliminados
Inicie el módulo TuneUp Undelete; para ello, vaya a la categoría Solucionar problemas de la interfaz de inicio y seleccione la entrada Restaurar archivos eliminados en el área Comprobar el sistema y solucionar problemas.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio, seleccionando la entrada Restaurar archivos eliminados de la sección Disco duro.
Elija la unidad de disco en la que hay que buscar los archivos borrados.
Si desea restaurar un archivo de un soporte de almacenamiento externo (como una unidad USB), también tendrá la opción disponible.
Si ya no se acuerda de dónde estaban guardados los archivos, puede buscar por todas las unidades. Limite la búsqueda. Puede refinar la búsqueda introduciendo conceptos de búsqueda. Esta opción se
recomienda cuando se recuerda el nombre o una parte del nombre del archivo.
Consejo de búsqueda: utilice los comodines * y ?
Cuando introduzca términos de búsqueda, puede utilizar comodines. Funcionan exactamente igual que en muchos motores de búsqueda habituales.
Los comodines resultan útiles si ya no se acuerda del nombre del archivo o si solo busca una determinada extensión de archivo.
* y ? se pueden utilizar como comodines, donde * representa varios caracteres y ? se utiliza para un único carácter.
Ejemplos de uso de comodines:
Si busca foto*, encontrará todos los archivos que empiecen por foto, cualquiera que sea el tipo de archivo, es decir, foto_01.jpg, foto.bmp, foto_paris.tif, etc.
Si busca foto.* o foto (sin comodín) encontrará todos los archivos llamados foto, cualquiera que sea el tipo de archivo, es decir, foto.jpg, foto.doc, foto.tif, etc.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 80
Si busca *.doc encontrará todos los archivos con la extensión .doc. Si busca foto_??, encontrará todos los archivos cuyo nombre empiece por foto_ y que tengan dos
caracteres más en el nombre, cualquiera que sea el tipo de archivo, es decir, foto_01, foto_09, etc.
¿Por qué debería buscar archivos de 0 bytes?
Los archivos de 0 bytes constan únicamente del nombre del archivo. No es posible restaurar el contenido de estos archivos. En caso de que, por ejemplo, haya eliminado un archivo con un nombre de archivo estrictamente confidencial y quiera asegurarse de que no se va a volver a encontrar, puede incluir los archivos de 0 bytes.
¿Por qué debería buscar solo archivos en buen estado?
Los archivos en buen estado suponen una buena oportunidad de restaurar los archivos completos. Haga clic en Siguiente para iniciar la búsqueda. TuneUp Undelete busca en todas las unidades seleccionadas. Especialmente en el caso de unidades de
disco grandes y cuando no se introducen términos de búsqueda, es posible que el proceso tarde un buen rato.
En Resultado de la búsqueda se ofrecen los nombres de archivo, su ubicación inicial (carpeta), el tamaño, el tipo de archivo, la fecha de la última modificación y una valoración sobre el estado del archivo.
10.3.2. Restauración de archivos
Estado de un archivo eliminado
TuneUp Undelete determina en qué estado se encuentra cada archivo eliminado. Evidentemente, se trata de
la información más interesante en este momento: recibe una predicción muy precisa sobre si se puede restaurar por completo un archivo.
Buen estado
Si se supone que el estado de un archivo es bueno, el espacio que el archivo ha ocupado anteriormente
en el disco duro no ha sido ocupado todavía por otro archivo. Por tanto, la probabilidad de restaurar el
archivo con éxito es muy alta.
Mal estado
Si se supone que el estado de un archivo es malo, el espacio que el archivo ha ocupado anteriormente
en el disco duro ya ha sido ocupado parcialmente por otros archivos. A pesar de todo, existe la
posibilidad de que al menos se restauren partes del archivo. Sin embargo, es posible que aún no se
pueda determinar el resultado exacto de la restauración en este momento.

Restauración de archivos

1. Marque los archivos que quiera restaurar.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 81
Si mantiene pulsada la tecla Ctrl puede marcar varios archivos.
2. Haga clic en Restaurar para iniciar el intento de recuperación.
3. Indique si el archivo se debe restaurar en la carpeta predeterminada o en otra ubicación. En caso de que quiera elegir otra ubicación, se abre la estructura de carpetas, donde puede
seleccionar una carpeta o crear una nueva. Haga clic en Aceptar para confirmar su entrada.
TuneUp Undelete restaura el archivo seleccionado en la ubicación proporcionada. Puede salir en cualquier momento del cuadro de diálogo con el botón Cancelar.
¿Se ha podido recuperar?
En cuanto haya terminado la restauración, puede intentar abrir el archivo como siempre. Si funciona, significa que ha recuperado el archivo correctamente. Si no, es probable que haya sido sobrescrito por otro archivo.
Si quiere utilizar otro programa para recuperar los archivos eliminados (para asegurarse de que lo ha probado todo), le recomendamos encarecidamente no instalarlo en el mismo disco duro en el que se ha restaurado el archivo.
10.4. Gestionar procesos en ejecución
En este capítulo conocerá por qué es conveniente poder supervisar y gestionar los procesos en ejecución, el uso del sistema y los archivos abiertos, y cómo hacerlo con el módulo TuneUp Process Manager.
Con TuneUp Process Manager controlará en todo momento los programas y los procesos activos en su sistema y dispondrá de un resumen de las actividades que se realizan en él.
Podrá averiguar qué procesos están activos y cuánta memoria consumen, ver numerosos detalles y finalizar los procesos no deseados con un solo clic.
Con los gráficos en tiempo real constantemente actualizados puede observar el uso del procesador y la curva de uso de la memoria, así como ver muchos datos actuales de su sistema.
10.4.1. Cómo gestionar los procesos en ejecución
Inicie el módulo TuneUp Process Manager. Para ello, vaya a la categoría Solucionar problemas de la interfaz de inicio y seleccione Mostrar y cerrar procesos en curso en el área Administrar procesos y mostrar información del sistema.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio, si selecciona la entrada Mostrar y cerrar procesos en curso en la sección Windows.
TuneUp Process Manager muestra gran cantidad de información sobre el estado actual del sistema. Los datos se ofrecen resumidos en tres fichas:
Procesos
Tras iniciarse el módulo, en la ficha Procesos se muestran todos los programas y procesos activos. En la tabla puede ver los nombres de los procesos con su prioridad y el uso que hacen de la CPU. El
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 82
módulo muestra también la cantidad de espacio que cada proceso ocupa en la memoria de trabajo. Si marca un proceso en la lista, con Mostrar detalles podrá obtener más información sobre cada
aplicación. Con Terminar proceso puede obligar a que se cierre una aplicación. Esto sirve sobre todo cuando un programa deja de responder o cuando desea eliminar un marcador telefónico que no quiere permitir.
Cuando el control de cuentas de usuario está activado, es posible que solo se muestren los procesos iniciados por usted. Para ver también los procesos de otros usuarios y del propio sistema, haga clic en el botón Mostrar todos los procesos situado en la parte inferior de la ventana.
Si ha elegido un proceso de la lista, haga clic en Editar y después en Fijar prioridad del proceso para especificar la cantidad de rendimiento del procesador que Windows debe conceder a este proceso.
Archivos abiertos
En la ficha Archivos abiertos, el programa ofrece un resumen de las carpetas y los archivos abiertos actualmente. En la tabla podrá ver de qué tipo es el archivo, dónde está el archivo o la carpeta y qué proceso lo ha abierto.
No se sorprenda si algunos archivos aparecen más de una vez en la lista. Puede que haya más de un proceso que tenga abiertos los archivos y las carpetas. También está dentro de lo normal que haya archivos abiertos y que no aparezcan en la lista. Hay aplicaciones como Microsoft Word o el Bloc de notas que solo abren los archivos durante un instante para leer el contenido o para guardarlo, pero que no los mantienen abiertos todo el tiempo que pase trabajando en ellos.
Consejo: si al intentar borrar un objeto recibe un mensaje de error que dice que está en uso, podrá ver aquí qué proceso lo está usando y así finalizarlo. Entonces podrá borrar el archivo en cuestión.
Rendimiento
En la ficha Rendimiento obtendrá una gran cantidad de datos sobre el sistema. El uso actual del procesador se puede consultar como porcentaje, y se proporciona un gráfico del uso
del procesador durante los últimos segundos. Además, se proporciona otro gráfico similar en el que se muestra el uso de la memoria durante los últimos segundos. El uso actual del archivo de página y de la memoria física se puede consultar en kilobytes.
Aparte, dispone de una barra de menús y de una barra de herramientas. Algunas de las funciones que se ofrecen aquí se ajustan al contenido de las fichas activas. Estas se describen en las secciones anteriores. Las funciones generales de los menús Archivo, Herramientas y Ayuda se muestran siempre.
Funciones generales de la barra de menús
Menú "Archivo"
En el menú Archivo, la entrada Nueva aplicación permite abrir el conocido cuadro de diálogo de Windows "Ejecutar" para iniciar una nueva aplicación o abrir un archivo. En la entrada Cerrar Windows puede apagar el equipo o reiniciarlo para que se haga efectiva la nueva configuración.
Una función especialmente interesante es la entrada Sustituir el administrador de tareas, que hace
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 83
que TuneUp Process Manager intervenga en lugar del administrador de tareas en su sistema. Puede acceder con el acceso directo Ctrl+Alt+Supr, o seleccionarlo con el menú contextual de la zona libre de la barra de tareas. Si desea recuperar el anterior administrador de tareas, haga clic de nuevo en el mismo elemento del menú para desactivar la casilla marcada.
Menú "Herramientas"
En el menú Herramientas puede especificar cómo se debe mostrar TuneUp Process Manager en el equipo. Se puede mantener siempre en primer plano para, por ejemplo, vigilar el uso del procesador con el tiempo de ejecución del sistema. Además, puede hacer que TuneUp Process Manager aparezca en el área de notificación de la parte inferior derecha del escritorio al minimizar las ventanas. Ahí aparece entonces un icono con el que puede maximizarlas rápidamente en cualquier momento.
Menú "Ayuda"
En el menú Ayuda puede acceder a la ayuda del programa en cualquier momento, visitar el sitio web de TuneUp, comprobar la existencia de actualizaciones de TuneUp Utilities o mostrar información sobre su versión de TuneUp Utilities.
10.5. Mostrar información del sistema
En este capítulo averiguará cómo puede utilizar el módulo TuneUp System Information para ver la información del sistema:
TuneUp System Information mira dentro del equipo y reúne numerosos datos e informaciones sobre el software, el hardware y el rendimiento del equipo.
Estos datos son relevantes cuando quiere actualizar el equipo o cuando un técnico le pregunta si el equipo cuenta con determinados componentes.
10.5.1. Cómo mostrar información del sistema

Inicie el módulo TuneUp System Information. Para ello, vaya a la categoría Solucionar problemas de la interfaz de inicio y seleccione Mostrar información del sistema en el área Administrar procesos y mostrar información del sistema.

Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio, si selecciona la entrada Mostrar información del sistema en la sección PC.
En las siguientes nueve fichas se muestran los distintos datos del sistema:
Resumen
Aquí se muestra información sobre los principales componentes del equipo. Podrá saber rápidamente qué procesador está instalado, cuánta memoria RAM tiene, el rendimiento de la tarjeta gráfica, qué ratón está conectado y qué datos se pueden indicar sobre las unidades de disco.
Windows
Aquí sabrá cuál es su versión de Windows, cuándo fue la última vez que encendió el equipo y qué versión de Internet Explorer utiliza.
Presentar
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 84
Se da toda la información importante sobre modos de pantalla admitidos y otras posibilidades de su monitor y su tarjeta gráfica.
Memoria
Aquí se ve el uso de la memoria actual y se muestra la cantidad de memoria que ocupan las aplicaciones cargadas.
Rendimiento
Aquí puede leer todos los hechos referentes al uso del procesador, la memoria física y el tamaño del archivo de paginación. Esta información se muestra en tres gráficos en tiempo real.
Unidades de disco
Aquí puede ver información sobre el uso del espacio de almacenamiento y el hardware de cada unidad. Además, en Sistema de archivos hay información acerca de la organización de las unidades.
Dispositivo de E/S
Aquí se muestran las conexiones más importantes, la impresora instalada y los sistemas de audio.
Comunicación
Durante una conexión en línea, dos gráficos en tiempo real muestran los datos enviados y recibidos en kilobytes por segundo.
Dispositivos del sistema
Aquí se muestra información sobre el procesador y la BIOS. Con un clic en Detalles del procesador puede ver las características de rendimiento de su procesador con más detalle.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 85
11. Personalizar
Las funciones de la categoría Personalizar permiten configurar de forma detallada la apariencia y el funcionamiento de Windows. En Configuración usada con frecuencia se incluyen los elementos y las áreas de Windows que se suelen personalizar; puede abrirlas con solo hacer clic.
Todas las modificaciones realizadas en el sistema se supervisan con TuneUp Rescue Center y, si hiciera falta, pueden deshacerse en cualquier momento.
Modificar configuración de Windows
En Personalizar las opciones y el comportamiento encontrará el módulo TuneUp System Control, que puede utilizar para adaptar a sus preferencias y necesidades los efectos visuales, el inicio de sesión del usuario, el escritorio y muchos más elementos.
Para obtener más información, consulte Personalizar las opciones y el comportamiento.
Modificar diseño de Windows
En Personalizar el aspecto de Windows se encuentra el módulo TuneUp Styler, con el que puede modificar la interfaz de usuario de Windows totalmente a su gusto. Por ejemplo, es posible modificar fácilmente los iconos, la pantalla de inicio de sesión, el aspecto de las ventanas y los botones y mucho más.
Si desea tener un diseño completamente nuevo, puede descargar de Internet paquetes de diseños completos. Para ello, solo tiene que hacer clic en el enlace Descargar gratis nuevos diseños de Windows.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 86
Para obtener más información, consulte Personalizar el aspecto de Windows.
11.1. Personalizar las opciones y el comportamiento
Inicie el módulo TuneUp System Control. Para ello, vaya a la categoría Personalizar de la interfaz de inicio y haga clic en la entrada Personalizar las opciones y el comportamiento del área Modificar configuración de Windows.
Como alternativa, puede iniciar el módulo desde la vista Todas las funciones de la interfaz de inicio, seleccionando la entrada Modificar configuración de Windows en la sección Windows.
En el lado izquierdo de la ventana de TuneUp System Control se ven las distintas categorías de las opciones de configuración.
Cada categoría incluye subcategorías. Si hace clic en ellas, en la parte derecha se abren distintas fichas con las opciones de configuración específicas.
Aquí puede encontrar información detallada sobre todas las posibilidades de configuración, clasificadas por categorías en la zona izquierda de la ventana:
Presentar
Aquí puede ajustar al detalle los efectos visuales de Windows, cambiar la gestión de tipos de archivo y determinar el aspecto y el comportamiento de las ventanas de carpetas y del explorador.
Aquí encontrará descripciones pormenorizadas de las opciones de configuración, ordenadas por subcategoría, en el lado izquierdo de la ventana: Apariencia
Uso
Aquí puede ajustar algunas de las opciones del ratón y el teclado, los elementos del menú Inicio y la velocidad de apertura de los submenús, así como el aspecto y el funcionamiento de la barra de tareas.
Aquí encontrará descripciones pormenorizadas de las opciones de configuración, ordenadas por subcategoría, en el lado izquierdo de la ventana: Uso
Comunicación
En esta categoría puede configurar el comportamiento de Windows en la red, personalizar Internet Explorer y Outlook Express u Office Outlook según sus necesidades, así como acelerar la navegación en Internet y proteger su esfera privada impidiendo que determinados programas envíen información sobre sus hábitos de navegación.
Aquí encontrará descripciones pormenorizadas de las opciones de configuración, ordenadas por subcategoría, en el lado izquierdo de la ventana: Comunicación
Administración
Esta categoría de TuneUp System Control le permite controlar muchos ajustes internos del sistema. Puede, por ejemplo, adaptar el proceso de arranque, la ejecución automática de CD, configurar las rutas del sistema
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 87
y los datos de usuario, así como adaptar los ajustes estándar del símbolo del sistema. Aquí encontrará descripciones pormenorizadas de las opciones de configuración, ordenadas por subcategoría,
en el lado izquierdo de la ventana: Administración
Asistentes
Aquí se encuentra el asistente para copiar configuraciones Este asistente copia su configuración a otras cuentas de usuario y a la pantalla de inicio de sesión: Asistentes
11.1.1. Apariencia
Animaciones y efectos
Efectos
Aquí se pueden cambiar configuraciones relacionadas con la visualización y el manejo de la interfaz de Windows.
En el apartado Configuración aparecen diversas opciones que se pueden activar o desactivar mediante las casillas de verificación.
Si desea saber más sobre una opción, márquela con el ratón. En el apartado Descripción se abre una explicación de varias líneas.
La desactivación de efectos innecesarios puede suponer un aumento del rendimiento del sistema, según su capacidad. Haga clic en Mejor aspecto para que se seleccionen todas las opciones que muestran un aspecto excepcional de Windows. Si para usted es más importante el rendimiento, seleccione Mejor rendimiento. A través de Configuración estándar se restaura la configuración predeterminada de Windows.
Animaciones
En el apartado Animaciones de ventanas y mensajes, se puede indicar si deben animarse las ventanas o los consejos prácticos. Puede seleccionar directamente la opción que muestra una animación al maximizar y minimizar ventanas.
Si la opción Animar los mensajes QuickInfo con el efecto siguiente está activada, puede seleccionar el efecto que quiera de la lista de opciones.
En el apartado Animaciones de elementos, elija con qué elementos de visualización y control deben animarse el desplazamiento y la apertura. Se pueden activar las tres opciones vista de lista y de árbol, campos de lista y listas desplegables.
Haga clic en Mejor rendimiento para desactivar todas las opciones que se limitan a producir efectos visuales. A través de Configuración estándar se restaura la configuración predeterminada de Windows.
Visualización de menú
En el apartado Animaciones determinará si los elementos de menú deben atenuarse una vez abiertos. Además, puede seleccionar un efecto de visualización de la lista de opciones.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 88
En el apartado Efectos puede determinar si Windows debe mostrar menús planos 2D o si debe mostrar también una sombra 3D debajo de los menús desplegados.
Suavizado de fuentes
Para mejorar la lectura de las fuentes del sistema, puede elegir aquí su procedimiento de suavizado de fuentes preferido. El estilo de suavizado ClearType merece atención especial; está especialmente diseñado para pantallas planas (TFT y LCD) y aprovecha los subpíxeles para poder suavizar también fuentes pequeñas de forma cómoda. Seleccione ClearType y haga clic en Configuración ClearType para ajustar el suavizado de ClearType de forma óptima a su pantalla.
Tipos de archivo
Acciones de menú
En el apartado Unidades de disco y carpetas se configuran sus menús contextuales. La entrada Mostrar "Ventana de comandos aquí" abre la ventana de comandos en el lugar deseado.
En la ventana de comandos se pueden ejecutar comandos DOS. En la sección Archivos y carpetas establezca qué comandos deben mostrarse en los menús
contextuales tanto de los archivos como de las carpetas. Aquí se pueden introducir, según hagan falta, cuatro comandos: Enviar a, Mover a la carpeta, Copiar a la carpeta y Cifrar/Descifrar. En los comandos ya activos la casilla de verificación está activada.
A través de Configuración estándar se restaura la configuración predeterminada de Windows.
Menú "Nuevo"
Aquí se puede seleccionar qué tipos de archivo se muestran en el submenú Nuevo del menú contextual del escritorio, el explorador y el cuadro de diálogo "Guardar". Utilice las casillas de verificación para especificar qué tipos de archivos se deben mostrar.
Con Eliminar puede eliminar de la lista una entrada marcada. Con Añadir se pueden incorporar tipos de archivo adicionales al inventario.
En el apartado Opciones se puede determinar si el menú "Nuevo" debe aparecer o no en el menú contextual del escritorio y de la zona libre de las ventanas de carpetas.
Apertura de archivos
Aquí se elije cómo debe comportarse Windows al abrir archivos con extensiones desconocidas. En el apartado Aplicación predeterminada se determina que se muestre el cuadro de diálogo "Abrir con" o que se ejecute un archivo automáticamente con un programa determinado (por ejemplo, el Bloc de notas). Para ello, escriba en el campo el nombre de inicio del programa que quiera utilizar. Otra opción es seleccionar un programa en Cambiar.
Ampliadas
Windows XP: Aquí puede determinar si un nuevo acceso directo se debe marcar de forma automática como tal
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 89
textualmente. De forma predeterminada, el nombre del acceso directo contiene el prefijo "Acceso directo a".
En el apartado Visor de imágenes y fax de Windows, puede seleccionar si los archivos de imágenes y de fax se seguirán abriendo en el visor de imágenes y fax de Windows con un doble clic.
Windows Vista y Windows 7: Aquí puede determinar si un nuevo acceso directo se debe marcar de forma automática como tal
textualmente. De forma predeterminada, se añade el texto "Acceso directo" al final del nombre del acceso directo.
Opciones de carpeta
Vista
Especifique aquí cómo se deben mostrar las ventanas de carpetas y los elementos que contengan. Windows XP: En la sección Ventana, especifique si la vista de árbol de directorios siempre debe estar visible en una
ventana de carpetas, si la ventana de carpetas abierta por última vez se debe restaurar al iniciar la sesión, si los archivos comprimidos ZIP se deben ver como carpetas y si se debe mostrar una barra de detalles.
En el apartado Configuración de la vista puede determinar con el control deslizante cuántas vistas de carpetas se deben guardar.
Windows Vista y Windows 7: En el apartado Ventana se especifica si la barra de menús de la ventana de carpetas siempre debe
estar visible, si los archivos comprimidos ZIP se deben ver como carpetas y si se debe mostrar una barra de detalles. Además, en Windows Vista también se puede determinar si la ventana de carpetas abierta por última vez se debe restaurar al iniciar la sesión.
Lista
Aquí puede introducir información adicional en una ventana de carpetas para adaptarla a sus necesidades.
El apartado Elementos emergentes con información detallada trata sobre si se debe mostrar de manera totalmente automática un consejo práctico con información adicional cuando se mueva el puntero del ratón sobre un archivo o una carpeta en la ventana de carpetas.
En el apartado Ordenar iconos se determina si los archivos solo se deben mostrar en orden alfabético, o si debe seguir un orden lógico por valores numéricos y por el alfabeto.
En el apartado Elementos cifrados y comprimidos se tiene la posibilidad de distinguir por colores los tipos de archivo de forma automática. De forma predeterminada, los archivos comprimidos se marcan en azul, y los archivos cifrados en verde.
Solo Windows XP y Windows Vista:
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 90
Además, puede definir el orden de los colores a su gusto con el botón Cambiar.
Vistas en miniatura
Windows XP: Windows puede mostrar en una carpeta pequeñas vistas previas en miniatura adecuadas para un
conjunto de imágenes. Aquí se especifica el tamaño y la calidad de la imagen de las vistas previas. El tamaño estándar es de 96 píxeles. Pero puede introducir cualquier otro valor que desee. La calidad se ajusta con el control deslizante.
Cuanto mayor sea la calidad, más memoria ocuparán las vistas previas. En el apartado Caché se determina si estas miniaturas deben guardarse en un archivo llamado THUMBS.DB. Estos archivos también se colocan en carpetas y ayudan a que las imágenes en miniatura se carguen especialmente rápido más adelante.
Selección
Especifique aquí el color en el que debe representarse el rectángulo de selección en la ventana de carpetas. Si selecciona varios archivos a la vez, en este rectángulo se muestra el progreso del botón del ratón en el que se ha hecho clic.
Solo Windows Vista y Windows 7: También se puede decidir si se debe mostrar una casilla de verificación para la selección de elementos,
de modo que también pueda seleccionar varios archivos o carpetas con el ratón sin necesidad de utilizar las teclas especiales Ctrl o Mayús.
Ampliadas
Windows XP: Aquí puede especificar qué elementos se deben mostrar en el Escritorio y en Mi PC. Es posible
ocultar fácilmente unidades de disco completas y establecer cómo debe comportarse la barra de direcciones en el explorador, en Internet Explorer y en el cuadro de diálogo de Ejecutar.
Windows Vista y Windows 7: Aquí se puede especificar qué elementos se deben mostrar en el Escritorio y en Equipo. Es posible
ocultar fácilmente unidades de disco completas y establecer cómo debe comportarse la barra de direcciones en el explorador, en Internet Explorer y en el cuadro de diálogo de Ejecutar.
11.1.2. Utilización
Opciones de introducción
Funciones del ratón
En el apartado Intercambiar botones del ratón puede invertir los botones derecho e izquierdo del ratón. Entonces, con el botón derecho del ratón se ejecutan acciones con un clic y con el botón de izquierdo se abre el menú contextual.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 91
Muchos ratones están equipados con una rueda entre los botones. Para Microsoft IntelliMouse y modelos similares, puede programar ahora en el apartado Rueda del ratón la función que debe tener esta rueda. De forma predeterminada, está activo el desplazamiento de tres líneas. Se puede modificar el número de líneas para aumentar el desplazamiento hasta una página de pantalla o desactivarlo completamente.
En el apartado Establecer puntero automático se puede definir que, al abrir un cuadro de diálogo, el puntero del ratón se mueva al botón resaltado de modo que se pueda hacer clic en él directamente.
Sensibilidad del ratón
En el apartado Doble clic y arrastre se establece el movimiento del ratón tolerado en un doble clic y el necesario en el arrastre. Los valores de indican en píxeles.
Sugerencia: Pruebe la nueva configuración de inmediato con el icono de prueba. En la sección Efecto Hover también puede modificar la tolerancia de movimiento y el tiempo de espera
necesario para que el puntero del ratón muestre el efecto que se activa al pasarlo por encima de un elemento. Este efecto aparece cuando el ratón permanece un cierto tiempo sobre un elemento.
Sugerencia: también aquí dispone de un icono de test. Se ilumina cuando el puntero permanece sobre él el tiempo estipulado.
Seguimiento activo de ventana
Aquí se configura una función de Windows muy poco conocida que modifica totalmente el manejo de las ventanas: Seguimiento activo de ventana.
Si se activa esta función, bastará que sitúe el puntero del ratón sobre una ventana inactiva para que esta se active y pueda trabajar con el programa correspondiente. Ya no deberá hacer primero clic en una ventana para activarla, como ocurre ahora.
Se puede activar la opción del apartado Primer plano para llevar en el acto la ventana activa al primer plano.
Teclado
En la sección Intermitencia del cursor puede ajustar el parpadeo del lugar de introducción (por ejemplo en un editor de texto).
Sugerencia: Vea en la pequeña vista previa de la derecha la configuración actual y las modificaciones introducidas.
Con ayuda del control deslizante se determina la frecuencia del parpadeo. Si lo desea, puede cambiar también la anchura del cursor según sus preferencias, introduciendo un nuevo valor de anchura en píxeles.
Los teclados modernos están equipados con una tecla de Windows especial en la que aparece el logotipo de Windows. Con esta tecla no solo se abre el menú Inicio de Windows, sino que, en combinación con otras teclas, permite activar funciones especiales como maximizar todas las ventanas (Windows + M) o mostrar Mi PC o Equipo (Windows + E) desde Windows Vista.
En caso de que no necesite estas combinaciones de teclas o que su disposición en el teclado
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 92
provoque que las active de forma accidental, debe desactivar la opción.
Menú Inicio
General
En la sección Desdoblar submenús se determina si los submenús se deben abrir de forma automática al poner el ratón en la entrada de menú correspondiente o si es necesario hacer clic para ello. A este respecto hay grandes diferencias entre los diferentes sistemas operativos, que a continuación explicaremos detalladamente.
Windows XP: Si selecciona que se muestre cuando se señale, puede establecer durante cuánto tiempo se debe
colocar el cursor del ratón encima del elemento para que se abra el menú. En la sección Usuario puede ajustar si debe mostrarse o no el nombre de usuario en la zona superior
del menú Inicio. Además del botón Apagar, se puede mostrar un botón Cerrar sesión para cambiar el usuario, o bien eliminarlo.
Windows 7: En la sección Cerrar sesión puede configurar qué acción se debe realizar cuando haga clic en el botón
para cerrar la sesión. De forma predeterminada, el equipo se apaga. En el modo de hibernación y de ahorro de energía, se mantendrá el estado del entorno de trabajo
con todos los programas y documentos abiertos, de modo que cuando vuelva a encender el equipo lo retome donde lo dejó. En modo de suspensión el sistema sigue requiriendo una pequeña cantidad de corriente, mientras que en modo de hibernación, el equipo puede desconectarse por completo de la red. Por eso tarda más tiempo en pasar al modo de hibernación y en salir de él.
Aquí también puede configurar que con este botón se produzca un reinicio, se bloquee el equipo, se cierre la sesión del usuario actual o se cambie el usuario. Decida sencillamente según sus preferencias.
Tenga en cuenta que este botón excepcionalmente se asigna a la función Apagar equipo si en ese momento hay actualizaciones listas para ser instaladas. Así queda asegurado que no se olviden por descuido actualizaciones importantes del programa.
Solo Windows Vista: En la sección Botón de encendido puede ajustar qué acción se debe ejecutar al hacer clic en el
botón de encendido. De forma predeterminada, el equipo se pone en Modo de ahorro de energía. Si prefiere que el equipo se apague rápido (o no encuentra esta función en Windows Vista), es
recomendable definir aquí la acción en Apagar equipo. Así se ahorra tener que abrir primero el submenú y seleccionar Apagar. La tercera posibilidad consiste en poner el equipo en hibernación.
En el modo de hibernación y de ahorro de energía, se mantendrá el estado del entorno de trabajo con todos los programas y documentos abiertos, de modo que cuando vuelva a encender el equipo lo retome donde lo dejó. En modo de suspensión el sistema sigue requiriendo una pequeña cantidad de corriente, mientras que en modo de hibernación, el equipo puede desconectarse por completo de la
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 93
red. Por eso tarda más tiempo en pasar al modo de hibernación y en salir de él.
Elementos recientes
Con el botón Configuración estándar se puede restaurar la configuración predeterminada de Windows.
Windows XP: En la sección Archivos recientes puede definir si quiere mostrar los documentos recientes en
Documentos del menú Inicio. También tiene la posibilidad de definir el número concreto de documentos que quiere que se muestren. Además, puede vaciar la lista automáticamente al cerrar sesión.
Windows Vista y Windows 7: En la sección Archivos recientes puede definir si quiere mostrar los documentos recientes en
Elementos recientes del menú Inicio y tiene la posibilidad de borrar el contenido de esta lista. En la sección Programas utilizados recientemente se puede determinar si se deben mostrar los
programas utilizados recientemente en el menú Inicio. En Windows Vista, adicionalmente puede determinar a través del botón Configuración qué programas quiere que se muestren en el menú Inicio. De forma predeterminada, Windows muestra aquí todos los programas utilizados recientemente.
Accesos directos
En la sección Desplazar y editar accesos directos puede definir si se pueden desplazar los accesos directos.
Aquí también se puede iniciar TuneUp Shortcut Cleaner.
Ampliadas
Windows XP: Aquí puede abrir el módulo TuneUp Styler en una ventana nueva para personalizar el aspecto de
Windows según sus gustos, por ejemplo, cambiar los iconos de las carpetas o de los elementos de menú.
Barra de tareas
Intermitencia de botones
Durante la introducción de datos y otros contenidos, se impide la activación de otras ventanas. Un icono parpadeante en la barra de tareas le avisa, sin embargo, de que otro software le está pidiendo que le preste atención. Si se debe conservar ese parpadeo, debe mantener activada la opción Activar intermitencia botones en barra de tareas.
En la sección Frecuencia de intermitencia se determina cuántas veces debe parpadear el botón en la barra de tareas. Hay dos opciones entre las que elegir: la primera deja que el botón de una ventana parpadee en la barra de tareas hasta que haga clic en él. La segunda opción limita el parpadeo a un determinado número de veces que se puede especificar. El valor predeterminado es de 7.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 94
En la sección General, establezca cuánto tiempo hay que esperar tras la última tecla accionada para que las ventanas de otras aplicaciones se puedan activar.
Vista de los botones
Aquí puede indicar si desea que las ventanas se representen mediante botones en la barra de tareas. En la sección Apariencia, indique la anchura máxima que quiere que tengan los botones en píxeles.
El valor predeterminado es de 154 píxeles. Si desactiva la opción Mostrar botones con animación, al abrir una ventana nueva, Windows ya no muestra el botón correspondiente de la barra de tareas animado. De esta forma, hay capacidad de procesamiento adicional disponible para otras tareas.
En la sección Agrupadas se puede determinar si se deben representar varias ventanas de un programa mediante un único botón de la barra de tareas y en qué casos hacerlo.
Ventanas minimizadas
A veces, cuando se minimiza la ventana de un programa, queda solo la barra de títulos, que se sitúa automáticamente en el borde inferior.
En el apartado Posición y orientación se determina la posición exacta de estas barras. Los valores predeterminados son izquierda y abajo; y cuando hay varias barras se muestran como mosaico.
En el apartado Distancia establezca la distancia en píxeles que debe haber entre las distintas barras.
Ampliadas
En el área junto al reloj se muestran a menudo notificaciones que indican sucesos importantes o le solicitan que realice diferentes acciones, como eliminar del escritorio los accesos directos que no utilice. Aquí puede especificar distintas opciones para estos recordatorios.
11.1.3. Comunicación
Red
Entorno de red
Aquí puede realizar varios ajustes relacionados con la presentación de los recursos compartidos en el entorno de red. Entre otras cosas, puede impedir que otros equipos del entorno de red vean su equipo y que (conociendo la contraseña) se pueda acceder a todas las unidades de su equipo, a pesar de no haber compartido ningún recurso.
Ampliadas
En el apartado Universal Plug & Play, se puede desactivar el servicio de Windows de reconocimiento automático de dispositivos de red. Este reconocimiento puede suponer un riesgo de seguridad potencial y debería desactivarse cuando no se necesite.
En el apartado Servicio QoS (Quality of Service) puede impedir que Windows, en caso necesario, reserve una parte del ancho de banda para paquetes importantes. Si quiere disponer siempre de todo el ancho de banda, desactive la opción Reservar ancho de banda.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 95
Contraseñas
Windows XP: Si guarda las contraseñas, ya no tendrá que introducirlas cada vez que se conecte a Internet, que
acceda a elementos compartidos protegidos, etc. Sin embargo, puede que los piratas informáticos encuentren la forma de acceder a estas contraseñas y de sacarles provecho. En este nivel puede impedir que las contraseñas se guarden automáticamente.
Hora de Internet
Aquí se puede establecer que el reloj del equipo se sincronice a través de Internet de vez en cuando con un reloj atómico, para ver siempre la hora real. Para ello, debe estar activada la siguiente opción: Sincronizar automáticamente con servidores de hora de Internet.
En el apartado Servidor de hora se nombran algunos servidores de hora estándar conocidos. Si conoce otras direcciones, puede agregarlas a la lista con el botón Añadir.
Internet
Aquí puede determinar el comportamiento de una conexión de acceso telefónico existente durante el cierre de sesión de un usuario, así como desactivar el Firewall de Windows.
Solo Windows XP: Además, tiene la posibilidad de establecer distintas opciones avanzadas para su conexión de Internet
haciendo clic en Configuración en la interfaz.
Internet Explorer
Barras del explorador
Aquí puede establecer cómo deben comportarse las barras de herramientas en Internet Explorer. Por ejemplo, puede hacer que la barra de búsqueda utilice siempre Google™ y que la barra de direcciones se complete automáticamente.
Vista
En el apartado Barra de títulos se determina qué texto debe aparecer en la barra de títulos de Internet Explorer.
Favoritos
Aquí puede mostrar y ocultar las carpetas de favoritos y su contenido y, por tanto, ocultar carpetas que no sean necesarias. Tenga en cuenta que no se muestra el contenido de las carpetas de Favoritos, y que solo se enumeran las carpetas disponibles. Además, las carpetas también se pueden ordenar por nombre.
Menú
Aquí puede adaptar la barra de menús de Internet Explorer y, por medio del botón Configuración, añadir muchas funciones útiles a los menús contextuales disponibles con el botón derecho del ratón en
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 96
todas las páginas de Internet. En el apartado Mostrar código fuente se puede establecer si al seleccionar Mostrar código fuente
se debe abrir la página web con Internet Explorer o con otro programa, por ejemplo, el editor de Windows (notepad.exe).
Navegación
En el apartado Comportamiento de las páginas Web se determina el comportamiento de Internet Explorer al abrir enlaces. Así, las ventanas emergentes o los enlaces abiertos en otros programas pueden abrirse siempre, por ejemplo, en una nueva ficha de la ventana actual.
En el apartado Páginas de inicio se determina qué página web se debe mostrar automáticamente cuando se inicia Internet Explorer. Además, se pueden seleccionar varias páginas. Con los botones
Hacia arriba y Hacia abajo puede modificar el orden de las páginas.
Seguridad
Aquí se tratan configuraciones relevantes para la seguridad en Internet Explorer. En el apartado Cadena de caracteres del agente del usuario se establece cómo se identifica
Internet Explorer en las páginas web que se visitan. En Confirmación de descarga, puede indicar si Internet Explorer tiene permiso para descargar sin
confirmación ciertos tipos de archivo como archivos de vídeo o audio. Si quiere que se solicite confirmación antes de descargar estos archivos, seleccione Confirmar siempre la descarga de
archivos.
Rendimiento
Aquí puede establecer el perfil que más se asemeje al ancho de banda de su conexión a Internet. En el apartado Número máximo de conexiones se determina el número de conexiones del servidor que se puede crear.
Mozilla Firefox
General
Aquí se pueden realizar las configuraciones generales para el navegador Mozilla Firefox. En el apartado Animaciones de texto se pueden desactivar de las páginas web los molestos efectos
de texto, como un parpadeo constante o un efecto marquesina, en el que el texto se desplaza de un lado a otro. Con la selección de las opciones Desactivar textos parpadeantes y Desactivar textos desplazándose (marquesinas), puede omitir estos molestos efectos visuales.
En el apartado Mensajes de error se puede determinar si los mensajes de error por un intento fallido de conexión con un servidor web deben mostrarse como ventana (cuadro de diálogo) o como página web en la ventana del navegador.
En el apartado Posición lateral se puede establecer si la barra lateral debe aparecer a la derecha o a la izquierda de la ventana del navegador. La barra lateral muestra normalmente los marcadores, el historial y las descargas del navegador.
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 97
Manejo
Aquí se pueden realizar ajustes en la configuración del uso de Mozilla Firefox. En el apartado Barra de direcciones se puede ajustar que las direcciones se rellenen
automáticamente en la barra de direcciones, es decir, que las direcciones de Internet aparezcan completas de forma automática en la barra de direcciones al escribir las primeras letras (siempre y cuando haya visitado esa página anteriormente).
En Mozilla Firefox 2 también puede definir aquí si el botón Cargar dirección debe aparecer junto a la barra de direcciones.
En el apartado Desdoblar submenús se puede determinar cuánto tiempo debe transcurrir hasta que un submenú se desdobla automáticamente al pasar el puntero del ratón sobre él.
Ventana
Aquí se puede determinar cómo se deben mostrar las ventanas emergentes y los enlaces de Mozilla Firefox y cuánta influencia pueden tener las páginas web en la representación de estas ventanas emergentes.
En el apartado Apertura de enlaces se determina si, al hacer clic en un enlace, su contenido se debe mostrar en la ventana que está abierta o en una nueva ventana.
En el apartado JavaScript se pueden limitar en Acciones admitidas en ventanas los cambios que pueden hacer las páginas web en las ventanas emergentes. Algunas páginas intentan ocultar las barras de navegación de las ventanas emergentes para hacerlas parecer cuadros de mensaje de Windows. Aquí puede evitarlo.
Pestañas (Mozilla Firefox 2 o versiones posteriores)
Aquí se pueden efectuar ajustes en el comportamiento de las fichas en Mozilla Firefox. En el apartado Botón "Cerrar", puede establecer dónde quiere que aparezca el botón Cerrar para las
fichas. Puede elegir entre cuatro posiciones diferentes. En el apartado Ancho mínimo se puede definir en Mozilla Firefox 2 el ancho mínimo de las fichas.
Cuando hay abiertas varias fichas, la anchura de cada una de ellas se reduce automáticamente hasta que alcance la anchura mínima definida. Si hay más fichas abiertas, en la parte derecha aparecerá una barra de desplazamiento con la que puede desplazarse a las fichas que no se ven en ese momento.
En el apartado Color de la pestaña activa se puede determinar por medio de la opción Marcar en color con qué color se debe resaltar la ficha activa del navegador. Haga clic en el botón Cambiar para seleccionar un color con el que quedarán marcados los bordes superior e inferior de la ficha activa.
Rendimiento
Aquí se puede activar la función Pipelining de Mozilla Firefox. Pipelining es una función experimental con la que el navegador envía varias peticiones de descarga a la vez mediante una conexión a un servidor web. No todos los servidores web son compatibles con este sistema.
Opera
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 98
Barra de títulos
Aquí se pueden realizar ajustes para la visualización de títulos y logotipos de Opera. En el apartado Título de la ventana se puede determinar en Título el texto que se va a mostrar en la
barra de títulos del navegador Opera. Si deja el campo de datos vacío, al hacer clic en Aplicar o Aceptar, la entrada estándar Opera se establece automáticamente.
En la sección Icono de Opera puede seleccionar otro icono del disco duro en lugar de la "O" roja de Opera. Este se mostrará en la barra de tareas de Windows y en la ventana de la aplicación Opera.
Si se selecciona un archivo de icono válido, se mostrará inmediatamente. Si se selecciona un archivo no válido, se volverá a utilizar el icono estándar de Opera.
Manejo
Aquí se pueden realizar ajustes en la configuración del uso de Opera. En el apartado Completar automáticamente direcciones web se puede ajustar que las direcciones
se rellenen automáticamente en la barra de direcciones, es decir, que las direcciones de Internet aparezcan completas de forma automática en la barra de direcciones al escribir las primeras letras. Si, por ejemplo, solo se introduce una palabra, se añadirán los dominios principales al final, como ".es" y ".com", y se completarán con "www". al principio de la cadena. Si se desactiva esta función, se puede aumentar ligeramente la velocidad de Opera.
En el apartado Mostrar código fuente, se puede establecer si al seleccionar Mostrar código fuente en el menú contextual de la página web, se debe utilizar el editor interno de Opera u otro programa, como el editor de Windows (notepad.exe).
Rendimiento
Aquí se puede volver a activar la navegación rápida, que viene incluida de forma predeterminada en un modo automático desde Opera 9.
Con la selección de Modo automático se puede ajustar que se tenga en cuenta mediante el historial del navegador la configuración del servidor web durante la navegación. La configuración del servidor es la encargada de comunicar al navegador si cuando se navega "hacia delante" y "hacia atrás" se debe cargar la página de la caché, o si se debe descargar cada vez de la página web. Esto último es necesario, por ejemplo, para el correcto funcionamiento de algunas páginas de tiendas en línea. Sin embargo, a menudo el servidor exige que la página se vuelva a descargar del servidor web cuando sea necesario.
Con la selección de Modo de compatibilidad se puede ajustar que, independientemente del requisito del servidor durante la navegación a través del progreso del navegador, las páginas no se carguen de la caché del navegador, sino siempre de nuevo de la página web. Esta configuración, por lo general, no es necesaria y no se recomienda si se desea una navegación rápida.
Con la selección de Modo más rápido se puede ajustar que las páginas web que ya se encuentran en el equipo se carguen siempre desde la caché. Esto no solo tiene la ventaja de que la navegación hacia delante y hacia atrás vuelve a ser muy rápida de repente, sino que también debe cargarse menos volumen de datos a través de la conexión a Internet. Asimismo, las entradas realizadas en los campos de formulario por regla general se conservan durante la navegación desde un navegador. Para que las páginas web funcionen correctamente con contenidos de páginas activos, es posible que sea necesario
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 99
cargar de nuevo regularmente las páginas web de manera manual (por ejemplo, con la tecla F5).
Búsqueda
Aquí se puede ajustar qué motor de búsqueda de Opera se debe utilizar de forma general y en la selección rápida, y cómo se debe representar la selección rápida.
En el apartado Motor de búsqueda estándar se puede ajustar qué motor de búsqueda de Opera se va a utilizar. Este se selecciona automáticamente en el campo de búsqueda de la barra de direcciones, así como en "Buscar" dentro del menú contextual del texto marcado, y mediante la introducción de varias palabras en la barra de direcciones.
En el apartado Motor de búsqueda estándar de selección rápida se puede modificar el motor de búsqueda, que de forma predeterminada se muestra en una ficha vacía de la selección rápida (Speed Dial).
Correo electrónico y Chat
Outlook Express
Windows XP: Aquí se puede modificar el texto que aparece en la barra de títulos de la aplicación. Puede indicar
también si debe aparecer una pantalla de bienvenida durante el inicio de la aplicación. Asimismo, en este nivel puede controlar la función de seguridad, que bloquea los programas
ejecutables en archivos adjuntos a los mensajes de correo electrónico. Si este bloqueo le molesta, puede desactivarlo. Tenga en cuenta, sin embargo, que hacer clic sin querer en un anexo peligroso puede activar, por ejemplo, un virus.
Windows Mail
Solo Windows Vista: Aquí se puede modificar el texto que aparece en la barra de títulos de la aplicación. Puede indicar
también si debe aparecer una pantalla de bienvenida durante el inicio de la aplicación. Asimismo, en este nivel puede controlar la función de seguridad, que bloquea los programas
ejecutables en archivos adjuntos a los mensajes de correo electrónico. Si este bloqueo le molesta, puede desactivarlo. Tenga en cuenta, sin embargo, que hacer clic sin querer en un anexo peligroso puede activar, por ejemplo, un virus.
Office Outlook
Windows 7: En el apartado Minimizar Outlook se puede seleccionar si al minimizar la ventana de Outlook 2003/
XP, debe mostrarse un icono en la barra de tareas o en el área de notificación (junto al reloj). Si se decide por el área de notificación, elija la opción Minimizar Outlook en el área de notificación.
En el apartado Seguridad de los anexos de correo electrónico, haga clic en el botón Configuración para abrir una ventana en la que se pueden administrar los tipos de archivo que se
TuneUp Utilities 2 014 © 20 1 3 C opyright A VG T echnologies C Z, s.r.o. Reservados todos los derechos . 100
Loading...