Microsoft Windows, Windows XP, Vista, Windows 7, MSN, Windows Messenger, el logotipo de Windows e
Internet Explorer son productos, marcas registradas y/o de cualquier otro modo, bienes propiedad de
Microsoft Corporation en los Estados Unidos de América y/o otros países.
Directorio de contenido
Bienvenido a TuneUp Utilities5
Novedades en esta versión6
Requisitos del sistema8
Ayuda y soporte8
La interfaz de inicio9
Las cuatro categorías9
El área de mensajes9
El conmutador para el modo Turbo10
La barra de menú10
Mantenimiento del sistema11
El campo Estado11
El menú "Todas las funciones"11
Mantenimiento con 1 clic y Mantenimiento automático12
Optimizar inicio y apagado del sistema16
Desfragmentar discos duros18
Eliminar accesos directos defectuosos22
Desfragmentar registro24
Limpiar registro27
Mejora del rendimiento34
El campo Estado34
El menú "Todas las funciones"34
Mejora del rendimiento: Detalles34
Configurar Optimización en tiempo real39
Activar el modo turbo41
Liberar espacio en disco47
Organizar archivos y carpetas51
Configurar inicio del sistema56
Mostrar y desinstalar programas60
Solucionar problemas62
El campo de estado62
El menú "Todas las funciones"62
Solucionar problemas comunes63
Restaurar archivos eliminados65
Comprobar errores en discos duros69
Administrar programas en ejecución72
Personalizar Windows75
El campo Estado75
El menú "Todas las funciones"75
Modificar diseño de Windows76
Modificar la configuración de Windows92
Funciones adicionales95
Mostrar informe de optimización de TuneUp95
Deshacer cambios96
Comprobar actualizaciones99
Mostrar información del sistema100
Eliminar datos102
Editar registro106
El gadget de TuneUp Utilities109
Introducción109
TuneUp Utilities en el área de notificación de la barra de tareas110
Directorio de palabras clave112
Bienvenido a TuneUp Utilities
Enhorabuena por haberse decidido por TuneUp Utilities. Con ello, ha adquirido un especialista informático
personal y virtual que se preocupa desde el primer momento de su equipo.
TuneUp Utilities realiza de forma automática importantes tareas de mantenimiento, le comunica la
existencia de posibles problemas y ofrece soluciones sencillas. Así, se encarga en todo momento de lograr el
rendimiento óptimo. Desde este momento, para usted un equipo lento y desordenado es parte del pasado.
Además, con TuneUp Utilities puede personalizar la apariencia de su sistema Windows para que trabajar
con su equipo sea más divertido.
TuneUp Utilities es el programa perfecto para todos: para aquellos que prefieren dejar el mantenimiento de
su equipo a un socio de confianza y para aquellos que prefieren tener todo a mano.
Esperamos que lo pase muy bien con TuneUp Utilities y un equipo más rápido, estable y ordenado
El equipo de TuneUp
5
Novedades en esta versión
TuneUp Utilities se destaca en especial por su uso intuitivo. Este desarrollo produce un mayor valor que los
usuarios de Windows puedan maximizar el grado de conocimiento de sus equipos y, ante todo, optimizarlo
en profundidad. A continuación puede ver las principales novedades:
El nuevo modo Turbo de TuneUp
El modo Turbo de TuneUp ofrece un aumento repentino de rendimiento cuando lo necesite. Desactiva
numerosas funciones que se ejecutan en segundo plano, aunque ya no sean necesarias.
La nueva TuneUp Optimización en tiempo real
TuneUp Utilities ofrece ahora dos medidas de optimización nuevas que garantizan un trabajo fluido
también con una carga de trabajo más elevada. Cuando se solicite aumenta la velocidad de reacción del
equipo o se acelera el inicio de programas.
El nuevo gadget TuneUp Utilities
Para Windows Vista y Windows 7 hay ahora un gadget de TuneUp Utilities que muestra en todo momento
el estado del equipo sin que se tenga que iniciar TuneUp Utilities.
6
El nuevo informe de optimización de TuneUp
TuneUp Utilities muestra en un informe claro qué tareas de mantenimiento y qué otras optimizaciones se
han aceptado hasta ahora con TuneUp Utilities y qué beneficios se han obtenido.
La interfaz completamente renovada
TuneUp Utilities aparece con una apariencia totalmente nueva: la nueva interfaz es ahora aún más intuitiva
de usar y desde ahora puede acceder aún más rápido a las distintas funciones y seguir teniendo a mano el
estado del equipo.
Preparado para Windows 7
TuneUp Utilities es totalmente compatible con el nuevo sistema operativo Windows 7. Al igual que con
Windows XP y Vista TuneUp Utilities también se ejecuta naturalmente en las versiones de 64 bits de
Windows 7.
Posibilidades de mantenimiento automático aún más amplias
El Mantenimiento automático y el Mantenimiento con 1 clic ahora se hace cargo de aún más tareas de
mantenimiento. Ahora el inicio y el apagado del sistema también se acelera de forma automática, al
desactivar de forma automática, por ejemplo, programas de inicio automático que se sabe que son
innecesarios. También se comprueban los ajustes de configuración más importantes de Windows y seco
rigen cuando lo solicite. Una función de optimización adicional que también puede utilizar ahora es la
desfragmentación del registro.
Puede configurar el Mantenimiento automático y el Mantenimiento con 1 clic cada uno de forma
independiente. Puede configurar el Mantenimiento automático de modo que ahora se inicie cuando no
esté trabajando de forma activa en el equipo y, en el caso de portátiles, sólo cuando esté conectado a la red
de eléctrica.
Nuevo tipo de desfragmentación de discos duros
La nueva TuneUp Utilities ofrece dos tipos distintos de desfragmentación de disco duro: uno especialmente
detallado y el otro especialmente rápido.
Cómoda desfragmentación del registro
En la versión previa el registro se debía desfragmentar en conexión con el análisis con cada reinicio. En la
nueva TuneUp Utilities también se puede aplazar la optimización al siguiente inicio del equipo, de modo
que no deba volver a interrumpir su trabajo.
Aún más aumento del espacio en el disco
No puede eliminar archivos innecesarios y copias de seguridad antiguas por separado unos de otros para
recuperar espacio en los discos duros. Garantiza que pueda eliminar en cualquier momento archivos
innecesarios. Además, muestra TuneUp Utilities tras cada limpieza la cantidad de espacio que se ha
recuperado y a cuántas pistas de música o imágenes equivale el espacio ganado.
Uso más sencillo
Muchas funciones de TuneUp Utilities son aún más sencillas de poner en marcha, de modo que el sistema
de Windows se optimice aún más fácil.
Información adicional sobre sus programas
TuneUp Utilities ofrece una descripción de todos los programas instalados en su equipo a partir de una
base de datos con una redacción cuidada. Si necesita información adicional sobre uno de estos programas,
puede mostrar el resultado de una búsqueda en línea haciendo clic con el ratón. Así, puede saber
rápidamente lo que se esconde tras cada programa, para poder decidir si es necesario iniciar ese programa
de forma automática o si prefiere eliminarlo completamente del equipo.
7
Requisitos del sistema
Para poder instalar y utilizar TuneUp Utilities, su equipo debe cumplir los siguientes requisitos. Estos
requisitos no son elevados, por lo que la mayoría de los equipos cuentan con este equipamiento:
l Windows XP (a partir de Service Pack 2), Vista o Windows 7
(versión de 32 o de 64 bits)
l 256 MB de memoria RAM
l Resolución desde 1024 x 600 píxeles
l Versión en línea: 80 MB de memoria libres
l Versión en CD: 300 MB de espacio libre en el disco duro (y unidad de CD-ROM)
En caso de que haya adquirido la versión en CD de TuneUp Utilities, aunque su Netbook no disponga de
unidad de CD, puede descargarse de www.tuneup.es nuestra versión de prueba y activarla con la clave de
producto impresa en la carátula del CD.
8
Ayuda y soporte
TuneUp Utilities se ha creado de forma que sea lo más fácil de usar para garantizar un manejo fácil e
intuitivo. Para ello el manual anterior le ofrece una visión general de TuneUp Utilities. En función de la
estructura de la interfaz de inicio se explica cómo llegar a las distintas funciones y lo que hacen, por
ejemplo, cómo se pueden instalan.
En Internet, en www.tuneup.es, puede encontrar curiosidades, sugerencias, trucos, la ayuda del programa
en formato PDF, las preguntas frecuentes sobre TuneUp Utilities, así como TuneUp Support.
También puede acceder al soporte de TuneUp en la línea de atención +49 6151 4938610 (Nuestro personal
de soporte le puede atender solamente en Alemán o Ingles, de lunes a viernes, de 9 a 19 horario CET). El
personal de soporte le pueden ayudar más rápido si conoce su número de versión de TuneUp Utilities. El
número de la versión lo puede encontrar en la interfaz de inicio del menú Ayuda y soporte, seleccionando
la entrada Información.
La interfaz de inicio
La nueva interfaz de TuneUp Utilities, totalmente renovada y más agradable para el usuario, le ofrece un
acceso central para todas las funciones.
9
Las cuatro categorías
Las cuatro categorías de la interfaz de inicio reproducen los paneles de tareas centrales de TuneUp Utilities.
La primera muestra si la configuración de mantenimiento es óptima (más al respecto en Mantenimiento del
sistema, p. 11). La segunda muestra si existe potencial para aumentar el rendimiento (más en Mejora del
rendimiento, p. 34). La tercera categoría llama su atención sobre problemas eventuales existentes y ofrece
fáciles soluciones (más al respecto en Solucionar problemas, p. 62). Finalmente, la cuarta ofrece numerosas
posibilidades de adaptar el entorno de trabajo a sus necesidades, incluida toda la pantalla del sistema de
Windows (más al respecto en Personalizar Windows, p. 75). Cada una de estas categorías incluye otras
funciones. Haga clic en Todas las funciones y seleccione en el menú abierto la función que desee.
El área de mensajes
En el área de información de la interfaz se muestra información sobre aspectos destacados del producto, se
le informa acerca de modificaciones en el sistema o se le muestran sugerencias sobre pequeñas
modificaciones que pueden conducirle a una forma de trabajar más agradable.
Si pasa el puntero del ratón por el área de información, en la esquina superior derecha aparecerá un
pequeño icono con el que puede ocultar determinados mensajes o volver a mostrar mensajes que se
hubieran ocultado.
El conmutador para el modo Turbo
Con el conmutador de la parte inferior izquierda de la interfaz puede activar el modo Turbo de TuneUp para
que el equipo experimente un repentino aumento del rendimiento cada vez que lo necesite (lea más al
respecto en El modo turbo de TuneUp, p. 41).
La barra de menú
10
El menú "Configuración"
Con el menú Configuración accede a los diálogos de configuración más importantes de TuneUp Utilities.
Aquí puede ajustar el programa a sus necesidades, configurar el mantenimiento y configurar la TuneUp
Optimización en tiempo real, así como el modo Turbo de TuneUp.
El menú "Funciones adicionales"
Con el menú Funciones adicionales se accede a las siguientes funciones de TuneUp Utilities. Aquí también
se abre cada módulo en una ventana nueva.
l Mostrar informe de optimización de TuneUp, p. 95
l Deshacer cambios, p. 96
l Comprobar actualizaciones, p. 99
l Mostrar información del sistema, p. 100
l Eliminar datos , p. 102
l Editar registro, p. 106
El menú "Ayuda y soporte"
El menú Ayuda y soporte ofrece un acceso a la útil ayuda del programa con instrucciones detalladas e
información sobre el programa. Además, desde allí puede acceder al sitio Web de TuneUp mediante el
enlace (www.tuneup.es).
Con la entrada Información se abre una ventana con información precisa sobre la versión de TuneUp
Utilities. Esta información es útil, por ejemplo, cuando se ponga en contacto con el soporte técnico.
Mantenimiento del sistema
El campo Estado
TuneUp Utilities ofrece dos posibilidades para un mantenimiento completo: el Mantenimiento automático
se ejecuta periódicamente de forma automática en segundo plano, el Mantenimiento con 1 clic lo ejecuta
el usuario con un solo clic.
El estado en la categoría Mantenimiento del sistema muestra si el Mantenimiento
automático se va ha realizado periódicamente con las tareas de mantenimiento. Si
fuera este el caso, tiene garantizado un equipo ordenado de forma duradera. Si el
Mantenimiento automático está desactivado, este campo emite un aviso. Con
independencia de esto, cuando quiera puede realizar el Mantenimiento con 1 clic.
Para ello, haga clic en la interfaz, en el campo de estado de la categoría
Mantenimiento del sistema en el enlace Iniciar mantenimiento con 1 clic.
11
Haga clic en Cambiar configuración para configurar el Mantenimiento automático
y el Mantenimiento con 1 clic . Junto con las tareas de mantenimiento que se deben
aceptar, aquí puede determinar si el Mantenimiento automático se debe realizar periódicamente en un
momento determinado o solo cuando el equipo este inactivo. En caso de que tenga un portátil, también se
puede configurar que el mantenimiento no se realice cuando funcione con la batería.
El menú "Todas las funciones"
Si hace clic en Todas las funciones, en la categoría Mantenimiento del sistema se
abre un menú con las siguientes funciones de mantenimiento de TuneUp Utilities ,
que puede ejecutar por separado:
l Optimizar inicio y apagado del sistema, p. 16
l Desfragmentar discos duros, p. 18
l Eliminar accesos directos defectuosos, p. 22
l Desfragmentar registro, p. 24
l Limpiar registro, p. 27
Mantenimiento con 1 clic y Mantenimiento automático
El nombre es en cada caso programa: para que Windows permanezca estable y rápido, tiene que
preocuparse con realizar el Mantenimiento automático con regularidad e íntegramente para que realice las
tareas de mantenimiento más importantes del sistema. El Mantenimiento con 1 clic hace lo mismo, pero
con necesidad de hacer unas pocas veces clic: puede encontrar en vínculo para iniciar el Mantenimiento
con 1 clic en la interfaz, en el campo de estado de la categoría Mantenimiento del sistema.
El Mantenimiento automático es recomendable para todos los usuarios que prefieran descansar o hacer
otras cosas en lugar de interesarse por el cuidado del equipo.
El Mantenimiento con 1 clic es especialmente recomendable para aquellos usuarios, a los que les gusta
decidir el momento del mantenimiento y quieren supervisar el progreso del mantenimiento. Durante el
Mantenimiento con 1 clic realiza las tareas de mantenimiento, se muestran detalles interesantes al respecto.
Todas las modificaciones realizadas en el sistema se comprueban con TuneUp Rescue Center y, si
hiciera falta, pueden deshacerse en cualquier momento.
12
Trabajos de mantenimiento
El mantenimiento con 1 clic y el Mantenimiento automático sirven para mantener ordenado el equipo en
todo momento y para que el sistema funcione de forma rápida y eficaz De forma predeterminada, el
Mantenimiento con 1 clic ejecuta las siguientes tareas.
El Mantenimiento con 1 clic ...
... limpia su registro.
Con el tiempo, el registro central de Windows se llena con cientos de entradas innecesarias. Entre éstas, se
incluyen las referencias a archivos que ya no existen, los restos de programas que se han borrado hace
mucho tiempo y las entradas incorrectas. El registro se limpia y se encarga de que Windows funcione rápido
y sin problemas. Puede encontrar información adicional en:Limpiar registro, p. 27.
... desfragmenta el registro.
Incluso después de la limpieza descrita anteriormente del registro no se reduce de forma automática, ya que
el espacio en disco recuperado a través de las áreas limpiadas no se libera. Esta función comprime el registro
eliminando estos agujeros. Puede encontrar información adicional en:Desfragmentar registro, p. 24.
... elimina accesos directos defectuosos.
Se comprueba si en el escritorio, en el menú de inicio o en la barra de inicio rápido hay accesos directos
defectuosos y los elimina de forma totalmente automática. Al mismo tiempo busca entradas defectuosas en
los historiales de los distintos programas, como Windows Media Player o Microsoft Office. Puede encontrar
información adicional en Eliminar accesos directos defectuosos, p. 22.
... aumentar espacio en disco mediante el borrado de archivos no necesarios.
Los denominados archivos "temporales" suponen una plaga en el sistema. Windows y los programas
colocan en el disco duro archivos temporales para guardar determinados valores de configuración y datos
de forma temporal. Cuando se finaliza el programa correspondiente, estos archivos realmente deberían
borrarse del programa. ¡Ni pensarlo! El programa correspondiente se olvida a menudo de ordenar cuando
finaliza y, de este modo, se genera a la larga una gran cantidad de residuos de datos en el disco duro. Aquí
se eliminan de forma eficaz todos los archivos y carpetas temporales del disco duro. Puede encontrar
información adicional en Eliminar accesos directos defectuosos, p. 22.
13
... optimiza el inicio del sistema y el apagado.
Algunos programas que se ejecutan con cada inicio del sistema frenan el proceso de inicio del equipo de
forma innecesaria. Aquí se desactivan estos conocidos y definitivamente innecesarios frenos para el inicio
del sistema. Puede encontrar información adicional en Optimizar inicio y apagado del sistema, p. 16.
... desfragmenta el disco duro.
TuneUp Utilities cambia en segundo plano el orden de los archivos y carpetas para que se puedan leer más
rápidamente. Se debería realizar una desfragmentación periódica, en especial cuando la estructura de los
datos del disco duro cambia con frecuencia (como ocurre cuando se desplazan o se borran archivos, o bien
se instalan programas nuevos). Sin embargo, la desfragmentación sólo se realiza en caso de necesidad.
Puede incluso elegir si, en caso de ser necesario, se debe llevar a cabo una desfragmentación detallada o
rápida, o si debe estar supeditada al resultado del análisis. Puede encontrar información adicional en
Desfragmentar discos duros, p. 18.
De forma predeterminada, el Mantenimiento automático está configurado de modo que se hace cargo de
todos estos trabajos de mantenimiento. Naturalmente se llevan a cabo en segundo plano y sólo sabrá que
han terminado mediante el burbujas de diálogo.
La configuración para el Mantenimiento automático se refleja en el campo de estado de la
categoría Mantenimiento del sistema. Solamente si se ejecuta el Mantenimiento automático de
forma regular y con todos los trabajos de mantenimiento, la configuración del mantenimiento se
considera optimizada.
Así se realiza la configuración de mantenimiento
Para ello, en la interfaz de inicio, en el campo de estado de la categoría Mantenimiento del sistemahaga
clic en el enlace Cambiar configuración. Se abre un cuadro de diálogo con fichas para el Mantenimiento
automático y el Mantenimiento con 1 clic. Realice aquí las configuraciones respectivas.
14
Trabajos de mantenimiento
Dado que TuneUp Utilities prefiere realizar un mantenimiento completo del sistema, de forma
predeterminada están activados todos los trabajos de mantenimiento. Sin embargo, si no quiere que se
ejecuten determinados trabajos de mantenimiento, puede excluirlos del mantenimiento Si prefiere, por
ejemplo, realizar la desfragmentación del disco duro por separado, elimine simplemente la marca que hay
delante de Desfragmentar disco duro haciendo clic en esta opción.
Obtenga aquí más información:Trabajos de mantenimiento, p. 12
La configuración para el Mantenimiento automático se refleja en el campo de estado de la
categoría Mantenimiento del sistema. Solamente si se ejecuta el Mantenimiento automático de
forma regular y con todos los trabajos de mantenimiento, la configuración del mantenimiento se
considera optimizada.
Ejecución de las tareas de mantenimiento
En el caso del Mantenimiento automático puede indicar si se debe realizar automáticamente en segundo
plano y cuándo. Lo curioso es que se puede llevar a cabo incluso en estado de inactividad, es decir, que
solo se pone en marcha cuando ya no está trabajando con su equipo y no se necesita ningún programa en
segundo plano. De este modo el Mantenimiento automático no interrumpirá nunca su trabajo. Si
selecciona esta opción, una vez transcurrido el período indicado intentará realizar un mantenimiento en
cuanto el equipo esté en estado de inactividad.
Si transcurrida una semana no ha sido posible realizar un mantenimiento completo, como consecuencia de
que el equipo no ha estado el tiempo suficiente en estad de inactividad, se le obliga a realizar un
mantenimiento cuando se activa esta opción. Así se evita que el equipo no realice el mantenimiento durante
un largo período de tiempo.
Si se decide por el mantenimiento según la programación, procederá de forma similar: en caso de que el
equipo no esté encendido en el momento del mantenimiento planificado, el Mantenimiento automático se
realizará tan solo 5 minutos después del siguiente inicio del sistema. También se puede desactivar esta
opción.
15
Si le molesta la burbuja de diálogo que aparece después del mantenimiento, puede desconectarla en la
misma ventana. Para ello, elimine la señal que hay delante de Mostrar informe de mant. como burbuja de
diálogo haciendo clic en esta opción.
Optimizar inicio y apagado del sistema
En el siguiente capítulo aprenderá cómo puede optimizar en poco tiempo el inicio y el apagado del
equipo:
Todas las modificaciones realizadas en el sistema se comprueban con TuneUp Rescue Center y, si
hiciera falta, pueden deshacerse en cualquier momento.
Introducción
Aquí recibe las recomendaciones de desactivar programas de inicio automático innecesarios. Estas
recomendaciones sirven para acelerar tanto el inicio como el apagado del sistema.
Por ejemplo, los servicios de inicio automático conocidos que dejan de ser útiles inmediatamente después
del inicio del sistema, se pueden planificar de modo que se inicien más adelante. Por tanto, se asegura de
que no se pierden estas funciones, pero que tampoco ralentizan el inicio del sistema de manera innecesaria.
Además, se reduce el tiempo de espera para finalizar servicios. Si se finalizan los servicios durante el proceso
de apagado, esto tiene como consecuencia que, el apagado se puede finalizar rápido.
16
Puede aceptar todas estas recomendaciones al mismo tiempo o visualizar primero una descripción detallada
y decidir después una por una.
Optimice el inicio y el apagado del sistema
Inicie el módulo TuneUp StartUp Optimizer y en la interfaz de inicio, dentro de la categoría
Mantenimiento del sistema, en el menú Todas las funciones, seleccione la entrada Optimizar inicio del
sistema y apagado. Aparece la ficha Resumen.
Es posible que tenga que responder la siguiente pregunta primero para poder recibir recomendaciones:
¿Qué servicios y dispositivos se utilizan en este equipo?
Aquí tiene la posibilidad de desactivar las funciones que no utilice. Detecta las funciones y servicios que hay
instalados y ofrecerá únicamente aquellos que actualmente no sean necesarios.
Si no se utilizan impresoras, podrá apagar todos los programas que se ejecutan en segundo plano que se
ocupan de controlar las impresoras. Para ello, simplemente tiene que indicarlo aquí.
Si no precisa acceder a una red de empresas o a un dominio, es posible desactivar los servicios y los
programas en segundo plano correspondientes. Asimismo, seleccione la respuesta correspondiente de la
lista.
Cuantas más funciones innecesarias elimine, más rápido se iniciará y funcionará su equipo. Tras esta
optimización automática Windows renuncia finalmente a esos programas iniciados y activos de forma
continua en segundo plano.
Resumen
17
Esta vista le ofrece un resumen de las recomendaciones de optimización que pudieran haberse encontrado.
Se pueden aceptar todas juntas haciendo clic en Optimizar todo.
Detalles
Haga clic en una recomendación o en el botón Detalles para ver una descripción detallada de cada una de
las recomendaciones. También se puede cambiar en la ficha Detalles. Aquí también puede aceptar todas las
recomendaciones juntas haciendo clic en Optimizar todo.
Haga clic en una recomendación en la columna de la izquierda. En el área de la derecha de la ventana se
abre una descripción de la recomendación. Si desea permitir la optimización, haga clic en Aplicar
recomendación abajo a la derecha.
Mostrar y ocultar recomendaciones
Si la recomendación no se corresponde con sus deseos, haga clic en Ocultar recomendación. Ahora puede
elegir si quiere ocultarlas de forma permanente o sólo durante 30 días. El número de recomendaciones
ocultas aparece siempre en la pare inferior derecha. Al hacer clic en la pantalla se volverán a mostrar las
recomendaciones.
Desfragmentar discos duros
En el siguiente capítulo aprenderá porqué es útil y cómo puede utilizar el módulo TuneUp Drive Defrag
para desfragmentar el disco duro:
Introducción
Existen muchos motivos por los que un equipo se vuelve mucho más lento con el tiempo. Uno de ellos es la
fragmentación lenta del disco duro. Debe anticiparse a ello del siguiente modo:
En un disco duro vacío al principio se acumulan archivos nuevos unos tras otros en una parte. Si ahora
quiere borrar, por ejemplo, un archivo del medio, se crea un agujero en el disco duro. Windows utiliza ese
agujero más adelante para colocar el siguiente archivo que almacene en el disco duro. Si el espacio de ese
agujero no fuera suficiente, Windows divide el archivo y coloca la segunda parte del archivo en otro lugar.
Con el tiempo se crean cada vez más huecos y cada vez más archivos se descomponen en cada vez más
partes (fragmentos), es decir, que el grado de la fragmentación aumenta.
18
Para el rendimiento del equipo esto supone un importante freno: siempre que acceda a un archivo, se debe
leer en el disco duro y naturalmente funcionará más rápido si el archivo está archivado de forma continua.
Explicación técnica: cuando la fragmentación es elevada los cabezales de lectura del disco duro se deben
organizar cada vez más para leer cada fragmento de un archivo.
Por tanto, una fácil opción de acelerar el sistema es la desfragmentación deldisco duro. Dado que, por lo
general, la tradicional desfragmentación dura bastante tiempo, TuneUp Drive Defrag le ofrece para ello dos
modos distintos. Puede elegir usted mismo cómo se debe realizar la desfragmentación o dejar la decisión a
TuneUp Drive Defrag .
Lea aquí qué ocurre exactamente en cada uno de los modos de desfragmentación:
Desfragmentación detallada: ¿qué significa esto?
Este modo de fragmentación ordena los nuevos archivos clasificados de forma especialmente inteligente: a
menudo los archivos del sistema necesarios se almacenan, por ejemplo, al principio del disco duro, de modo
que Windows los pueda encontrar luego más rápido.
Es obvio que este tipo de desfragmentación dura un poco más que la reunificación sencilla de archivos. Por
este motivo, TuneUp Drive Defrag se debe ejecutar con una prioridad especialmente baja, de modo que
pueda seguir trabajando casi sin problemas. Este procedimiento acelera la subida de Windows de forma
notable. Del mismo modo, los programas que se necesitan con más frecuencia se inician con más velocidad.
Así aumenta el rendimiento del equipo de forma notable.
Desfragmentación rápida: ¿qué significa esto?
Esta desfragmentación coloca todos los archivos seguidos, de forma que se puedan leer con una rapidez
notablemente mayor.
La ventaja de este método consiste en la velocidad de ejecución: el rendimiento del disco duro mejora en
muy poco tiempo.
Así desfragmenta sus discos duros
1.Inicie el módulo TuneUp Drive Defrag y en la interfaz de inicio, en la categoría Mantenimiento del
sistema, en Todas las funciones seleccione la entrada Desfragmentar discos duros.
2.Seleccione en qué discos duros se deben comprobar las posibilidades de optimización.
3.Seleccione cómo se debe desfragmentar al finalizar el análisis.
19
Ya que TuneUp Drive Defrag le ofrece dos tipos de desfragmentación distintos (consulte
Introducción , p. 18), antes del análisis debe determinar si el tipo de desfragmentación debe depender
del análisis.
De las cuatro opciones la primera es la predeterminada, ya tras el análisis recibirá recomendaciones
personalizadas y podrá decidir por sí mismo cómo debe hacerse la desfragmentación.En las tres
últimas opciones la desfragmentación comienza nada más finalizar el análisis. Si durante el análisis se
comprobara que el grado de fragmentación es muy pequeño, en estas tres opciones no se realizará
ninguna desfragmentación, ya que TuneUp Drive Defrag no se considera necesario.
Esperar al resultado y decidir después
Le recomendamos esta opción. Al finalizar el análisis, puede decidir si quiere desfragmentar cada
disco duro de forma rápida o de forma detallada. Además, aquí tiene la posibilidad de renunciar a la
desfragmentación.
Sin solicitud como se recomienda
TuneUp Drive Defrag decide por usted y desfragmenta justo al terminar el análisis de cada disco
duro con el modo determinado en función del grado de fragmentación.
Sin solicitud detallada
Optimiza el rendimiento de su disco duro hasta el detalle, aunque pueda durar algo más, con
independencia del resultado del análisis.
Sin solicitud rápida
Quiere ahorrar tiempo y desfragmentar cada disco duro especialmente rápido con independencia del
grado de fragmentación.
Si ha elegido la opción Esperar al resultado y decidir después, aparecerá un cuadro de diálogo en el
que puede decidir cómo se debe realizar la desfragmentación para cada disco duro. En todas las
demás opciones no tiene que hacer nada más, ya que la desfragmentación se realiza automáticamente
después de que acabe el análisis.
4.Marque un disco duro en la parte superior y seleccione un modo de desfragmentación.
TuneUp Drive Defrag determina por usted la proporción entre la velocidad y el beneficio que se
quiere obtener y le hace una recomendación.
20
5.Asegúrese de que ha elegido un modo de desfragmentación para cada disco duro.
6.Haga clic en Siguiente para iniciar la desfragmentación.
Durante la desfragmentación puede observar en tiempo real cómo cambia el plan de ocupación.
Además, puede saber el progreso mediante una barra de progreso y el tiempo restante de la
desfragmentación.
Consejo: NTFS mejor que FAT
Los discos duros pueden utilizar de manera alternativa el sistema de archivos NTFS, tal y como se instala de
manera preferente en las versiones actuales de Windows, o también el antiguo sistema FAT, compatible con
las primeras versiones de Windows. El análisis de las unidades para una desfragmentación inminente
funciona a una velocidad mucho más rápida en las unidades NTFS. En el caso de los sistemas FAT, como
usuario, debe esperar bastante más y puede aprovechar para hacer la ansiada pausa para el café. Por este
motivo, la solución no consiste simplemente en convertir el sistema FAT al moderno formato NTFS.
El sistema de archivos NTFS (NTFS = New Technology File System) es el sistema de archivos de Windows NT
y sus sucesores (por ejemplo, Windows 2000, XP, Vista) hasta Windows 7. Ofrece una protección de acceso
selectivo al nivel de archivos, permite una administración flexible de derechos, admite un tamaño de archivo
de más de 4 GB, cuenta con un sistema de corrección de errores automático del sistema de archivos y
también puede hacer un uso muy eficaz de la memoria con el tamaño de disco duro habitual hoy en día.
En caso de que sus discos duros sigan utilizando el sistema de archivos FAT, puede realizar la conversión
fácilmente.
Incluso cuando la conversión se considera muy segura, deberá efectuar antes una copia de
seguridad de los datos almacenados.
En Windows, haga clic en Inicio, abra Todos los programas, cambie a Accesorios y, a continuación, haga
clic en Ventana de comandos. Si introduce el comando CONVERT.EXE C: /FS:NTFS en la ventana pequeña
de color negro, comienza la conversión.
Reemplace C: por otra letra de unidades para convertir otra partición. Es necesario volver a iniciar el equipo
si se lleva a cabo la conversión de la partición del sistema. En este caso, debe seguir las instrucciones que
aparecen en la pantalla.
21
Eliminar accesos directos defectuosos
En el siguiente capítulo aprenderá por qué es útil y cómo utilizar el módulo TuneUp Shortcut Cleaner para
ordenar su sistema eliminando las referencias y los accesos directos defectuosos existentes:
Todas las modificaciones realizadas en el sistema se comprueban con TuneUp Rescue Center y, si
hiciera falta, pueden deshacerse en cualquier momento.
Introducción
El módulo TuneUp Shortcut Cleaner le ayuda a volver a poner en orden simples referencias de su equipo. El
módulo comprueba todos los accesos directos del escritorio, del menú Inicio y de la barra de inicio rápido.
Si se detecta un acceso directo de un programa que ya no existe o de un archivo borrado, puede eliminarlo
de manera sencilla. También se detectan las carpetas existentes vacías que se creen fundamentalmente
ordenar el menú Inicio de forma manual.
22
Además, TuneUp Shortcut Cleaner analiza los historiales de archivos de los programas Microsoft Office,
OpenOffice, Windows Media Player y Nero. Estas listas contienen indicaciones de todos los archivos que se
han abierto en último lugar en los programas. También se pueden comprobar aquí estas entradas. En caso
de que alguno haga referencia a archivos que ya no existan o que entretanto se hayan cambiado de sitio, se
pueden eliminar fácilmente.
De este modo el sistema se libera por un lado de una carga innecesaria. Por un lado evita el tiempo de
espera derivado de intentar acceder a estas referencias no válidas.
Elimine los accesos directos defectuosos
1.Inicie el módulo TuneUp Shortcut Cleaner y en la interfaz de inicio, en la categoría Mantenimiento
del sistema, en Todas las funciones seleccione la entrada Eliminar accesos directos defectuosos.
23
Se comprueba la interfaz de trabajo (escritorio, menú Inicio, barra de inicio rápido)y cada uno de los
programas del historial en busca de accesos directos y referencias defectuosos. Este análisis puede
tardar unos minutos.
Después del análisis TuneUp Shortcut Cleaner muestra un listado de los accesos directos y las
referencias no válidos.
Si no encuentra ninguna entrada no válida, recibirá una lista de las ubicaciones exploradas. En este
caso, haga clic en Cerrar para salir de esta función.
2.Decida si se deben eliminar todos los accesos directos defectuosos.
Desactive las casillas de verificación correspondientes en caso de que no quiera eliminar alguna de las
referencias inválidas. De forma predeterminada se eliminan todas las referencias no válidas.
3.Haga clic en Eliminar
Por lo general, la limpieza tarda solo unos pocos segundos. A continuación recibirá un breve informe
de estado sobre la cantidad de referencias y accesos directos eliminados.
4.Haga clic en Finalizar para salir TuneUp Shortcut Cleaner.
Desfragmentar registro
En el siguiente capítulo aprenderá la utilidady el procedimiento para utilizar el módulo TuneUp Registry
Defrag para reducir el tamaño del registro desfragmentándolo:
Introducción
El registro es la parte central del sistema Windows. Aquí almacena Windows entradas continuamente
(calores y claves). Además, en el registro se recoge como es debido cada nuevo programa instalado y cada
nuevo elemento del hardware conectado, dejando ahí sus valores y claves.
Esto provoca que el registro sea cada vez mayor. Cuanto mayor es el registro, más tiempo necesita el sistema
para encontrar en él la información que necesita en ese momento un programa. Windows se ralentiza.
Cuando se desinstalan programas o al limpiar el registro, las claves y valores se borran, pero el registro sigue
igual de grande. ¿A qué se debe? El lugar que ocupaba antes una clave sigue existiendo en el registro,
aunque ya no sea utilizado. Llega un momento en que el registro se parece a un queso suizo, lleno de
agujeros.
24
Se trata de malgasto de espacio a costa del rendimiento del sistema; y no sólo en el disco duro, sino también
en la memoria RAM. TuneUp Registry Defrag se encargará de que el registro se compacte, reduciendo así
su tamaño de forma considerable. Con esta pequeña intervención aumentaremos un poco más aún la
estabilidad de Windows.
TuneUp Registry Defrag realiza primero un análisis del registro y crea a partir del mismo una versión
completamente nueva, que sólo contiene los datos intactos, osea en el orden correcto. El registro antiguo se
borra y se sustituye por el nuevo tras reiniciar el equipo.
Desfragmente el registro
1.Inicie el módulo TuneUp Registry Defrag y en la interfaz de inicio, en la categoría Mantenimiento del
sistema, en Todas las funciones seleccione la entrada Desfragmentar registro.
El módulo le da la bienvenida.
25
2.Haga clic en Siguiente para analizar el registro.
TuneUp Registry Defrag determina el grado de fragmentación del registro y si es necesario
optimizarlo.
Antes del análisis, aparece un aviso que se indica que tiene que cerrar todos los demás programas.
Durante el análisis TuneUp Registry Defrag provoca que la pantalla se ponga gris y muestra una
ventana de espera. Además, parpadea un pequeño reloj en la esquina superior derecha de la ventana
de espera para indicarle que el módulo sigue trabajando. Además, se muestra además una barra de
progreso que le informa sobre el estado actual del proceso. Si la barra no se mueve durante un buen
rato, no se preocupe.
3.Elija cuándo quiere que se lleve a cabo la optimización.
El módulo muestra el resultado del análisis. Cuando hay potencia para una optimización puede ver, en
porcentaje, la cantidad de kilobytes que se podrá reducir en el registro.
TuneUp Registry Defrag no puede realizar el registro cuando está en funcionamiento, sino que sólo
se puede escribir inmediatamente después del inicio de Windows. Elija simplemente si el equipo se
debe reiniciar de inmediato o si prefiere que la optimización se realice de forma automática la
próxima vez que inicie Windows. Tenga en cuenta que la optimización puede tardar unos minutos.
26
Si se decide por hacer la optimización sin perder más tiempo o si desde el principio solo le interesa el
resultado del análisis, puede salir del programa fácilmente haciendo clic en Cancelar.
Limpiar registro
En el siguiente capítulo aprenderá la utilidad y el modo de utilizar el módulo TuneUp Registry Cleaner para
limpiar el registro:
Todas las modificaciones realizadas en el sistema se comprueban con TuneUp Rescue Center y, si
hiciera falta, pueden deshacerse en cualquier momento.
Introducción
El registro es la parte central del sistema Windows. Aquí almacena Windows entradas continuamente
(calores y claves). Si, por ejemplo, inicia un programa, Windows no llama directamente a ese programa, sino
que abre una clave del registro que se colocó allí al instalar el programa. Estas entradas se deben eliminar
realmente al desinstalar ese programa, ya que, después de tono, ya no es necesario. Sin embargo, lo malo es
que con frecuencia Windows no elimina del todo estas entradas, por lo que con el tiempo se acumula gran
cantidad de entradas no válidas.
27
Estas entradas no solo se colocan con la instalación de programas, sino que también ocurre con muchos
trabajos cotidianos. Por ejemplo, también funciona el historia de los documentos recientes en el menú de
inicio a través de las entradas del registro. Estas referencias dejan de ser válidas cuando se desplaza o se
elimina un archivo. Sin embargo, dado que Windows no organiza el registro con regularidad, es
recomendable hacerlo regularmente con TuneUp Registry Cleaner.
Gracias a una limpieza regular del registro todo el sistema y los programas funcionarán de forma más
estable. Por tanto, esta es una de las funciones que también puede llevar a cabo TuneUp Utilities como
parte del mantenimiento automático.
Modo de limpiar el registro
1.Inicie el módulo TuneUp Registry Cleaner y en la interfaz de inicio de la categoría Mantenimiento del
sistema, en Todas las funciones seleccione la entrada Limpiar registro.
2.Primero se debe comprobar la existencia de problemas en el registro. Elija uno de estos dos tipos de
comprobación:
28
Comprobación completa
Se recomienda la comprobación completa, porque así se comprueba la existencia de problemas en
todo el registro.
Puede encontrar información sobre cómo se comprueba en:¿Qué se comprueba?, p. 30
Comprobación definida por el usuario
Puede encontrar información sobre cómo se comprueba en:¿Qué se comprueba?, p. 30
La comprobación del registro puede durar unos minutos. Durante la comprobación se muestra el
avance del proceso.
3.Si se encuentran problemas, tiene dos posibilidades:
Solucionar todos los problemas detectados
Haga clic en Arreglarpara solucionar todos los problemas detectados. Ahora se libra al registro de
toda la carga innecesaria y el equipo vuelve a funcionar de forma estable.
Si tras la finalización de la limpieza aparece el botón Repetir compr., lea más al respecto aquí:
Repetir compr.
Algunas veces se mostrará el botón Nueva búsqueda y el asistente le propondrá un nuevo análisis:
esto ocurrirá siempre que, como consecuencia de la limpieza, hayan dejado de ser válidas nuevas
entradas del registro. No es que el módulo funcione mal, sino que se produce una reacción en cadena
que puede darse sobre todo en las áreas de componentes de programas y tipos de archivo.
Ejemplo:
Una entrada "A" en el registro remite a un objeto "B" en el registro. A su vez, el objeto B remite a un
archivo "X" inexistente. En la primera búsqueda de problemas, TuneUp Registry Cleaner considera la
entrada B como no válida, ya que falta el archivo X. En la limpieza se elimina la entrada B. Pero ahora,
tras la limpieza, la entrada A también resulta no válida a ya que sigue remitiendo a la entrada B (que
acabamos de borrar).
1. Haga clic en Repetir compr..
Ahora se analizan de nuevo las dos categorías afectadas.
2. Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente.
Repita la limpieza tantas veces como sea necesario. Cuando en la ventana principal no se
indiquen más errores, puede cerrar el módulo con la buena sensación de tener el equipo libre de
restos innecesarios.
Mostrar primero los problemas
Haga clic en Mostrar problemas para ver una descripción detallada y, si fuera necesario excluir
determinados problemas de la limpieza (consulte Otras funciones en la ventana principal de TuneUp
Registry Cleaner, p. 32).
Si no se han detectado problemas, haga clic en Finalizar. Llega a la ventana principal de TuneUp
Registry Cleaner.
29
¿Qué se comprueba?
De la siguiente tabla, determine qué áreas del registro se deben comprobar TuneUp Registry Cleaner en la
comprobación completa. En la comprobación definida por el usuario puede seleccionar de entre ellas.
ÁmbitoDescripción
Muchos programas de Windows se sirven de entradas de esta área del registro a través de
Componentes
del programa
Señales
acústicas
componentes ActiveX y COM. Estas entradas se crean al instalar tales programas, aunque
con frecuencia no se eliminan al desinstalarlos. Al instalarlo algunos programas crean
incluso entradas no válidas.
Con determinados eventos del sistema o de programas (por ejemplo, mensajes de error) se
reproducen archivos de audio como avisos sonoros. Esto ocurre al invocar a las entradas
correspondientes del registro, que no son válidas desde el mismo momento en que ha
dejado de existir el archivo de audio correspondiente.
30
Rutas del
programa
Inicio
automático
Tipos de
archivo
Controlador
de bases de
datos
Datos
comunes
Archivos de
ayuda
Programas
instalados
La carpeta de instalación de algunos programas se almacena en el registro para que se
pueda ejecutar el programa directamente mediante "Inicio -> Ejecutar". Con frecuencia, al
desinstalar estos programas no se eliminan estas entradas.
Muchos programas se inician de forma automática con Windows (por ejemplo, el detector
de virus). Esto sucede con entradas en el área de inicio automático del registro. Con
frecuencia, al desinstalar estos programas no se eliminan estas entradas.
Las entradas de esta zona del registro vinculan una o varias extensiones de archivo (por
ejemplo, .txt o .doc) con distintas informaciones (por ejemplo, al programa con el que se
abren). Estas entradas pueden dejar de ser válidas, por ejemplo, al desinstalar programas.
Al instalarse, algunos programas colocan en el registro entradas a controladores de bases
de datos o de colas de datos. Estas entradas pueden quedar invalidadas, por ejemplo, al
desinstalar los programas o al mover o eliminar colas de datos por separado. A menudo
incluso con la instalación se colocan entradas no válidas.
Estas áreas del registro contienen referencias a archivos y librerías de programas (archivos
DLL) a los que, por lo general, deben acceder varios programas. Con frecuencia, al
desinstalar estos programas no se eliminan estas entradas.
Numerosos programas colocan entradas en el lugar de almacenamiento de los archivos de
ayuda del registro. Con frecuencia, al desinstalar estos programas no se eliminan estas
entradas.
Cada programa coloca una entrada en este área del registro. A partir de estas entradas se
compone la lista de todos los programas en el registro del sistema. A menudo, al
desinstalar los programas no se eliminan estas entradas y se producen incoherencias en
esta lista.
Configuración
del programa
Fuentes
Ampliaciones
del programa
Todos los programas instalados en el equipo pueden depositar en el registro información
específica del programa (como rutas de datos o de programas). A menudo, al desinstalar el
programa no se elimina esta entrada.
Windows coloca entradas en esta área del registro para todas las fuentes instaladas en el
equipo. Dado que es frecuente que al desinstalar fuentes no se eliminen estas entradas,
cada vez que se inicia, Windows intenta en vano cargar las fuentes correspondientes.
Esta área del registro contiene referencias a ampliaciones como códecs de audio y de
vídeo o complementos de Internet Explorer, que amplían la funcionalidad de los
programas por separado (por ejemplo, mediante nuevas entradas de menú en la barra de
herramientas). Con frecuencia, al desinstalar estos programas o las ampliaciones no se
borran estas entradas.
Loading...
+ 83 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.