Instructivo de
Taladro y destornillador
inalámbrico
9,5 mm
Este instructivo es para:
Modelo Código
TALI-18N
11810
TALI-18N
18 V
3/8”
Broquero
ATENCIÓN
Lea este instructivo por completo
antes de usar la herramienta.
Í
ndice
Especificaciones técnicas
Requerimientos eléctricos
Normas de Seguridad
para uso de herramientas eléctricas
Normas de Seguridad
para uso de taladros-destornilladores
Partes
Puesta en marcha
Solución de problemas
Mantenimiento
Protección ambiental
Centros de Servicio Autorizados
Sucursales
Póliza de Garantía
10
12
12
3
3
ATENCIÓN
Para poder sacar el máximo
provecho de la herramienta,
4
alargar su vida útil, hacer válida
la garantía en caso de ser
necesario y evitar riesgos o
5
lesiones graves, es fundamental
leer este instructivo por
6
completo antes de usar la
herramienta.
7
9
Guarde este instructivo para futuras referencias.
Los gráficos de este instructivo son para
9
referencia, pueden variar del aspecto real de la
herramienta.
9
TALI-18N
2
Especificaciones técnicas
TALI-18N
Código
Descripción
Taladro y destornillador inalámbrico
Broquero
Tensión
Velocidad
Posición 1: 0 - 350 r/min
Posición 2: 0 - 1100 r/min
Rotación
Torque
Capacidad de perforación
madera: 30 mm | metal: 10 mm
Aislamiento
Batería
Cargador
Ciclo de trabajo
ADVERTENCIA
Autorizado , con el fin de evitar algún riesgo de descarga o accidente considerable.
La construcción del aislamiento eléctrico de esta herramienta es alterado por salpicaduras o
derramamiento de líquidos durante su operación. No la exponga a la lluvia, líquidos y/o humedad.
ADVERTENCIA
Si el cable de alimentación se daña, éste debe ser reemplazado por el fabricante o Centro de Servicio
Antes de obtener acceso a las terminales, todos los circuitos de alimentación deben ser desconectados.
Ión-litio 18 V 1,5 Ah | Tiempo de carga: 40 min aproximadamente
Entrada: Tensión: 120 V
Frecuencia: 60 Hz
Potencia: 78 W
50 minutos de trabajo por 20 min de descanso. Máximo 6 horas diarias.
El cable de alimentación tiene sujeta-cables tipo: Y
La clase de construcción de la herramienta es: Doble aislamiento.
La clase de aislamiento térmico de los devanados del cargador: Clase B
11810
3/8” (9,5 mm) sin llave
18 V
adelante - reversa
23 posiciones
Clase II
Salida: 10,8 V - 18 V 3 A
Requerimientos eléctricos
ADVERTENCIA
una clavija polarizada (una pata es más ancha que la otra). Esta clavija cabe en
cualquier enchufe polarizado y sólo puede conectarse de una forma. Si la clavija no
cabe en el enchufe, voltéelo. Si aún así no cabe, póngase en contacto con un electricista
calificado o instale un enchufe polarizado. No altere la clavija en forma alguna. El doble
aislamiento elimina la necesidad de un cable de corriente de tres partes con conexión a
tierra o de un sistema de corriente eléctrica con conexión a tierra.
ADVERTENCIA
consumirá su herramienta. Un cable de un calibre inferior ocasionará caídas de tensión en la línea, teniendo como resultado
pérdida de potencia y sobrecalentamiento del motor. La siguiente tabla muestra el tamaño correcto que debe usarse
dependiendo de la longitud del cable y de la capacidad de amperes indicada en la placa de datos de la herramienta. Si tiene
dudas use el siguiente calibre más alto.
ADVERTENCIA
como “Uso exterior” marca . Estas extensiones son especiales para el uso en exteriores y
reducen el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
Las herramientas de doble aislamiento están equipadas con
Al usar un cable de extensión, asegúrese de usar el calibre suficiente para transportar la corriente que
Capacidad en
Amperes
de 0 A hasta 10 A
de 10 A hasta 13 A
de 13 A hasta 15 A
de 15 A hasta 20 A
Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
*
AWG = Calibre de alambre estadounidense (American Wire Gauge). Referencia: NMX-J-195-ANCE-2006
Al operar herramientas eléctricas en exteriores, utilice una extensión aterrizada marcada
Número de
conductores
3 (uno a tierra)
Calibre de extensión
de 1,8 m a 15 m | mayor de 15 m
18 AWG(*)
16 AWG
14 AWG
8 AWG
16 AWG
14 AWG
12 AWG
6 AWG
3
Mantenga su área de trabajo limpia, ordenada y bien
iluminada.
ATENCIÓN
Áreas desordenadas y obscuras pueden provocar
accidentes.
Nunca utilice la herramienta en ambientes explosivos, o
en presencia de líquidos inflamables.
PELIGRO
Las chispas que genera la herramienta podría
provocar una explosión o incendio.
Mantenga a los niños y a otras personas a una distancia
segura mientras utiliza la herramienta.
ADVERTENCIA
Las distracciones pueden hacerle perder el
control y provocar accidentes.
Evite hacer contacto con líneas y circuitos eléctricos.
PELIGRO
Ubique y evite todas las líneas y circuitos
eléctricos, especialmente el cableado oculto.
Así como cualquier objeto conectado a tierra.
Esté siempre alerta, sea prudente y utilice el sentido común.
ATENCIÓN
No deje que la familiaridad con el uso de la
herramienta lo distraiga mientras la utiliza.
Esto puede provocar accidentes.
No utilice la herramienta si está cansado, o bajo la
influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
PELIGRO
Un momento de distracción mientras utiliza la
herramienta puede provocar lesiones
personales graves.
Utilice la herramienta con sus guardas y protectores en
su lugar y en buen estado.
ADVERTENCIA
De no hacerlo se expone a lesiones personales graves.
Asegure y apoye adecuadamente la pieza de trabajo.
ATENCIÓN
Utilice abrazaderas y una superficie de trabajo estable.
Normas de Seguridad
para uso de herramientas eléctricas
Utilice equipo adecuado de protección personal.
ATENCIÓN
Desconecte la herramienta antes de hacer ajustes,
cambiar sus accesorios o guardarla.
ADVERTENCIA
Nunca utilice la herramienta si el interruptor no
funciona o no está debidamente ensamblada.
ADVERTENCIA
No sobre extienda su campo de acción.
ATENCIÓN
Nunca tire del cable de la herramienta.
ADVERTENCIA
Evite encendidos accidentales.
ADVERTENCIA
Retire cualquier llave de ajuste antes de encender la
herramienta.
PELIGRO
Utilice protección para los ojos, mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad antideslizantes, casco y protección
para los oídos. En condiciones adecuadas reducen
considerablemente el riesgo de lesiones.
Para evitar encendidos inesperados que
deriven en accidentes.
De hacerlo se expone a lesiones personales
graves, repárela inmediatamente en un
Centro de Servicio Autorizado .
Un buen apoyo y equilibrio permiten un mejor control
de la herramienta en situaciones inesperadas.
No lo use para cargarla o desconectarla.
Los cables dañados o enredados aumentan
el riesgo de descarga eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor de la herramienta
esté en posición de apagado antes de conectarla
o moverla.
Herramientas adicionales o llaves colocadas
en una pieza giratoria de la herramienta
puede provocar lesiones personales graves.
Nunca fuerce la herramienta.
ATENCIÓN
Trabajar dentro del rango para el que fue diseñada
asegura un mejor trabajo y es más seguro.
Guarde la herramienta en un lugar seguro fuera del
alcance de los niños.
ADVERTENCIA
Las herramientas eléctricas son peligrosas en
manos inexpertas.
Utilice la indumentaria adecuada.
ADVERTENCIA
La ropa suelta, joyas o cabello largo pueden
ser atrapados por las piezas móviles.
Mantenga las manos alejadas de las partes giratorias
y/o móviles.
ADVERTENCIA
De no hacerlo se expone a lesiones personales graves.
4
Déle mantenimiento a la herramienta y cerciórese que
se encuentra en condiciones óptimas antes de utilizarla.
ATENCIÓN
Revise cuidadosamente sus partes móviles, su
alineación y montaje. Hágalo periódicamente.
Busque cualquier elemento dañado o pieza que no
funcione adecuadamente para su inmediata reparación
en un Centro de Servicio Autorizado .
Accesorios.
ATENCIÓN
Utilice sólo los accesorios o refacciones
indicados en este Instructivo o
certificados por .
Nunca deje la herramienta en marcha sin supervisión.
PELIGRO
Apague y desconecte la herramienta después de
operarla y antes de colocarla en un lugar seguro para
evitar accidentes graves.
Esta herramienta cumple con
la Norma Oficial Mexicana (NOM).