Toyota Corolla 2015 Owner's Manual

Índice de imágenes
Seguridad de los
1
pasajeros y del vehículo
Búsqueda por ilustración
Grupo de
2
instrumentos
Funcionamiento
3
de los componentes
4
Conducción
Elementos del
5
interior del vehículo
Mantenimiento y
6
cuidados
Solución de
7
problemas
Especificaciones
8
del vehículo
Cómo leer los medidores y contadores, las diversas luces de aviso e indicadores, etc.
Apertura y cierre de las puertas y ventanillas, ajuste antes de conducir, etc.
Operaciones y consejos que son necesarios para la conducción
Uso de las funciones interiores, etc.
El cuidado de su vehículo y los procedimientos de mantenimiento
Qué hacer en caso de un mal funcionamiento o emergencia
Especificaciones del vehículo, funciones personalizables, etc.
Índice
Búsqueda por síntoma
Búsqueda en orden alfabético
2
CONTENIDO
Para su información.............................. 8
Lectura de este manual...................... 12
Cómo buscar ...................................... 13
Índice de imágenes ............................ 14
Seguridad de los
1
pasajeros y del vehículo
1-1. Para un uso seguro
Antes de conducir ..................... 30
Para la conducción segura ....... 32
Cinturones de seguridad........... 34
Cojines de aire SRS.................. 39
Sistema de activación y
desactivación manual
del cojín de aire...................... 51
Información de seguridad
para niños............................... 54
Sistemas de sujeción
para niños............................... 55
Instalación de sujeciones
para niños............................... 64
Precauciones del gas
de escape............................... 74
1-2. Sistema antirrobo
Sistema inmovilizador
del motor................................. 75
Funcionamiento
3
de los componentes
3-1. Información sobre llaves
Llaves ......................................112
3-2. Apertura, cierre y bloqueo
de las puertas
Sistema de llave
inteligente..............................116
Control remoto
inalámbrico............................137
Puertas ....................................146
Maletero...................................149
3-3. Ajuste de los asientos
Asientos delanteros.................153
Asientos traseros.....................154
Apoyacabezas.........................157
3-4. Ajuste del volante y
de los espejos
Volante ....................................159
Espejo retrovisor interior..........160
Espejos retrovisores
exteriores ..............................163
3-5. Apertura y cierre
de las ventanillas
Ventanillas automáticas...........166
2
Grupo de instrumentos
2. Conjunto de instrumentos
Luces de aviso e
indicadores ............................. 84
Contador (visualizador de
pantalla de conducción).......... 90
Contador (visualizador de
información múltiple) .............. 96
Indicador de conducción
ecológica .............................. 107
3
4
Conducción
4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo......... 172
Carga y equipaje..................... 185
Arrastre de un remolque......... 187
4-2. Procedimientos de
conducción
Interruptor (de encendido)
del motor (vehículos sin sistema de llave
inteligente)............................ 195
Interruptor (de encendido)
del motor (vehículos con sistema de llave
inteligente)............................ 198
Multidrive.................................208
Transmisión manual de
modo múltiple ....................... 212
Transmisión manual................217
Palanca del intermitente ......... 221
Freno de estacionamiento ...... 222
Bocina..................................... 223
4-3. Utilización de las luces y
los limpiaparabrisas
Interruptor de faro................... 224
Interruptor de la luz
antiniebla .............................. 230
Limpia/lavaparabrisas............. 233
4-4. Repostaje
Apertura de la tapa del
depósito de combustible....... 238
4-5. Uso de los sistemas
de asistencia a la conducción
Control de crucero...................243
Limitador de velocidad.............248
Sensor de asistencia al
aparcamiento de Toyota .......251
Simple-IPA (Sistema de
aparcamiento inteligente
simple)...................................257
Sistema de parada y
arranque................................272
Sistemas de asistencia a la
conducción............................279
Control de asistencia de
arranque en pendiente..........284
Sistema de filtro de
partículas diésel....................286
4-6. Sugerencias de
conducción
Sugerencias sobre la
conducción en invierno .........288
Elementos del interior
5
del vehículo
5-1. Funcionamiento del
sistema de aire acondicionado y del desempañador
Sistema de aire
acondicionado manual ..........294
Sistema de aire
acondicionado automático ....301
Calefacción eléctrica ...............309
Desempañadores de la
luna trasera y de los
espejos retrovisores
exteriores ..............................311
Deshelador del
limpiaparabrisas....................313
1
2
3
4
5
6
7
8
4
CONTENIDO
5-2. Utilización del sistema
de audio
Tipos sistema de audio........... 314
Utilización de la radio.............. 316
Utilización del reproductor
de CD ................................... 321
Reproducción de discos
MP3 y WMA.......................... 328
Funcionamiento de
un iPod ................................. 336
Utilización de una
memoria USB ....................... 346
Uso óptimo del sistema
de audio................................ 354
Utilización del puerto AUX ...... 356
Utilización de los mandos
del sistema de audio en
el volante .............................. 357
Audio/teléfono Bluetooth Utilización del sistema de
audio/teléfono Bluetooth Operación de un reproductor
portátil habilitado con
Bluetooth Realización de una llamada
telefónica .............................. 373
Utilización del menú
“SET UP”
(menú “Bluetooth”)................ 378
Utilización del menú
“SET UP” (menú “TEL”)........ 384
5-3. Utilización de las luces
interiores
Lista de luces interiores.......... 390
• Luz interior delantera/
luces individuales............... 391
• Luces de cortesía............... 391
• Luz interior trasera ............. 392
®
............................ 371
®
....... 360
®
..... 366
5-4. Utilización de las
características de almacenamiento
Lista de características
de almacenamiento...............393
• Guantera.............................394
• Caja de la consola ..............394
• Portabotellas.......................395
• Portabebidas.......................396
• Cajas auxiliares ..................398
Características del maletero....399
5-5. Otras características
interiores
Viseras parasol y espejos
de cortesía ............................400
Reloj ........................................401
Visualizador de la
temperatura exterior..............402
Cenicero portátil ......................404
Encendedor de cigarrillos........405
Tomas de corriente..................406
Calefactores de
los asientos ...........................408
Reposabrazos .........................410
Colgador para abrigos.............411
Asideros de asistencia.............412
Mantenimiento y
6
cuidados
6-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección
de la parte exterior del
vehículo.................................414
Limpieza y protección
de la parte interior del
vehículo.................................418
5
6-2. Mantenimiento
Requisitos de
mantenimiento......................421
6-3. Tareas de mantenimiento
que puede hacer usted mismo
Precauciones relacionadas
con las tareas de mantenimiento que puede
hacer usted mismo ............... 424
Capó ....................................... 427
Colocación del gato
hidráulico .............................. 429
Compartimiento del motor.......431
Neumáticos............................. 447
Presión de inflado de los
neumáticos ........................... 459
Ruedas....................................461
Filtro del aire acondicionado... 464 Pila del control remoto
inalámbrico/llave
electrónica ............................ 466
Comprobación y recambio
de fusibles ............................ 469
Bombillas de los faros............. 474
7
Solución de problemas
7-1. Información importante
Intermitentes de
emergencia........................... 490
En caso de que tenga
que detener su vehículo
por una emergencia.............. 491
7-2. Pasos necesarios en
caso de emergencia
Si su vehículo necesita
ser remolcado .......................493
Si cree que hay algún
problema ...............................499
Sistema de desconexión
de la bomba de
combustible...........................500
Si una luz de aviso se
enciende o suena un
indicador acústico .................501
Si se visualiza un mensaje
de advertencia o un
indicador................................517
Si tiene un neumático
desinflado (vehículos con un neumático
de repuesto)..........................534
Si tiene un neumático
desinflado (vehículos con un kit de emergencia para la reparación
de pinchazos)........................550
Si el motor no arranca.............575
Si la palanca de cambios
se ha quedado atascada
en la posición P.....................577
Si la palanca de cambios se
ha quedado atascada............578
Si la llave electrónica no
funciona correctamente.........579
Si se descarga la batería
del vehículo...........................582
1
2
3
4
5
6
7
8
6
8-1. Especificaciones
8-2. Personalización
CONTENIDO
Si el vehículo se
sobrecalienta ........................ 588
Si se queda sin
combustible y el motor
del vehículo se detiene......... 591
Si el vehículo se queda
atascado............................... 592
Especificaciones
8
del vehículo
Datos de mantenimiento
(combustible, nivel de
aceite, etc.)........................... 596
Información sobre el
combustible .......................... 613
Características
personalizables..................... 616
Índice
Qué debo hacer si...
(Resolución de problemas)............ 622
Índice alfabético................................ 628
7
1
2
3
4
5
6
7
8
8
Para su información
Manual del propietario principal
Tenga en cuenta que este manual es aplicable a todos los modelos y todos los equipa­mientos, incluyendo el equipamiento opcional. Por lo tanto, es posible que algunas explicaciones hagan referencia a equipamiento que no está instalado en su vehículo.
Todas las especificaciones que aparecen en este manual tienen vigencia en el momento de su impresión. Sin embargo, de acuerdo con la política de constante mejora en los productos de Toyota, nos reservamos el derecho a introducir modifica­ciones en cualquier momento y sin previo aviso.
Dependiendo de las especificaciones, es posible que el vehículo que aparece en las ilustraciones sea distinto al suyo en lo que respecta al equipamiento.
Accesorios, piezas de repuesto y modificación de su Toyota
En el mercado se encuentra disponible una gran variedad de accesorios y piezas de repuesto originales de Toyota y otros no originales para los vehículos Toyota. En caso de que sea necesario sustituir cualquiera de las piezas o accesorios de serie origina­les de Toyota, se recomienda hacerlo por piezas o accesorios que sean originales de Toyota. Otras piezas o accesorios de calidad similar también pueden ser utilizados. Por consiguiente, Toyota no puede aceptar responsabilidad alguna ni garantizar las piezas de repuesto y accesorios que no sean productos originales de Toyota, ni su instalación o sustitución como repuestos. Además, esta garantía no cubrirá el dete­rioro o los problemas de rendimiento ocasionados por la utilización de accesorios y piezas de repuesto no originales de Toyota.
Instalación de un sistema de transmisor de RF
La instalación de un sistema transmisor de RF en su vehículo podría afectar sistemas electrónicos tales como:
Sistema de inyección de combustible de orificios múltiples/sistema de inyección
secuencial de combustible de orificios múltiples
Sistema de control de crucero (si está instalado)
Sistema antibloqueo de frenos
Sistema de cojín de aire SRS
Sistema de pretensores de los cinturones de seguridad
Consulte con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller, o con otro pro­fesional con la cualificación y el equipo necesarios, si se requieren adoptar medidas de precaución o instrucciones especiales para la instalación de un sistema transmisor de RF.
Si desea obtener información adicional acerca de las bandas de frecuencia, niveles de alimentación eléctrica, posiciones de la antena y disposiciones de instalación de trans­misores de RF, solicite dicha información a un concesionario Toyota autorizado, a cualquier taller o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Desguace de su Toyota
El cojín de aire SRS y los dispositivos del pretensor del cinturón de seguridad de su vehículo Toyota contienen productos químicos explosivos. Si el vehículo se desecha con los cojines de aire y los pretensores de los cinturones de seguridad tal como están, existe el riesgo de provocar un accidente, por ejemplo un incendio. Asegúrese de que los sistemas del cojín de aire SRS y de los pretensores de los cinturones de seguridad sean desinstalados y desechados a través de un servicio de recogida apro­piado, o por medio de un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro pro­fesional con la cualificación y el equipo necesarios, antes de desechar el vehículo.
9
Su vehículo dispone de baterías y/o acumuladores. No los deseche en conjunto, coopere con la recogida selectiva (Directiva 2006/66/EC).
10
PRECAUCION
Precauciones generales durante la conducción
Conducción bajo la influencia de fármacos o alcohol: Nunca conduzca el vehículo bajo los efectos del alcohol o medicamentos que puedan afectar su capacidad de conducción. El consumo de alcohol y ciertos medicamentos retarda el tiempo de reacción, afecta al juicio y reduce la coordinación, lo que podría provocar un acci­dente con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
Conducción defensiva: Conduzca siempre de forma defensiva. Anticipe los errores de otros conductores o de los peatones y esté preparado para evitar accidentes.
Distracción del conductor: Siempre preste la máxima atención al conducir. Cualquier cosa que pueda distraer al conductor, como ajustar controles, responder al teléfono móvil o leer, puede provocar una colisión con el consiguiente riesgo de sufrir lesio­nes graves o mortales para usted, sus ocupantes o terceros.
Precauciones generales relativas a la seguridad de los niños
No deje nunca a niños solos dentro del vehículo ni permita que tengan o utilicen la llave del mismo.
Los niños podrían arrancar el vehículo o ponerlo en punto muerto. También existe el riesgo de que los niños se hagan daño jugando con las ventanillas u otros elemen­tos del vehículo. Además, en el interior del vehículo, tanto las temperaturas dema­siado altas como las demasiado bajas pueden resultar mortales para los niños.
11
12
Lectura de este manual
PRECAUCIÓN: Explica algo que, si no se obedece, podría ocasionar la muerte o lesio­nes severas a las personas.
AVISO : Explica algo que, si no se obedece, podría ocasionar daños o un mal funcionamiento en el vehículo o su equipo.
1
2
Indica los procedimientos de operación o de funcionamiento. Siga
3
los pasos en orden numérico.
Indica la acción (pulsar, girar, etc.) utilizada para operar inte­rruptores y otros dispositivos.
Indica el resultado de una ope­ración (p. ej., se abre una tapa).
Indica el componente o la posi­ción que se está explicando.
Significa “No”, “No hacer” o “No permitir”.
Cómo buscar
Búsqueda por nombre
• Índice alfabético............... P. 628
Búsqueda por posición de insta-
lación
• Índice de imágenes ...........P. 14
Búsqueda por síntoma o sonido
• Qué debo hacer si... (Resolución de
problemas)....................... P. 622
13
Búsqueda por título
• Índice................................... P. 2
14
Índice de imágenes
Índice de imágenes
Exterior
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 146
1
Bloqueo/desbloqueo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 117, 137
Apertura/cierre de las ventanillas de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 166
Bloqueo/desbloqueo mediante el uso de la llave mecánica
Luces de aviso/mensajes de advertencia*
Maletero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 149
2
Apertura desde el interior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 149
Apertura desde el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 117, 137, 149
Luces de aviso/mensajes de advertencia
Espejos retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 163
3
Ajuste del ángulo del espejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 163
Plegado de los espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 163
Desempañar los espejos
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 311
2
. . . . . . . . . . . . . . . . P. 506, 520
2
*
. . . . . . . . . . . . . . . . P. 506, 520
1
*
. . . . . . . P. 579
Índice de imágenes
10
11
12
13
141516
1517
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 233
4
Precauciones durante la temporada invernal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 288
Precauciones al lavar el coche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 416
Tapa del depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 238
5
Método de repostaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 238
Tipo de combustible/capacidad del depósito de combustible . . . . . . . P. 601
Neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 447
6
Tamaño/presión de inflado de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 610
Neumáticos para invierno/cadenas para neumático . . . . . . . . . . . . . . P. 288
Inspección/rotación/sistema de aviso de presión de neumáticos
Proceder con neumáticos desinflados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 534, 550
Capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 427
7
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 427
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 602
Proceder con sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 588
Bombillas de los faros de las luces exteriores para la conducción (Método de remplazo: P. 474, Vatios: P. 612)
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 224
8
Luces de posición delanteras/luces de marcha diurna
9
Luces de los intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 221
Luces antiniebla delanteras Luz antiniebla trasera (vehículos con dirección a la
izquierda) Luz antiniebla trasera (vehículos con dirección a la derecha) . . . P. 230
Luces de freno/de posición traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 224
Control de asistencia de arranque en pendientes
Luz de marcha atrás
Coloque la palanca de cambios en R. . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208, 212, 217
Luces de la matrícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 224
Cámara del sistema de supervisión de la visibilidad hacia atrás
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 447
1
*
. . . . . . . P. 224
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 230
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 230
1
*
. . . . . . . . . . . . . . P. 284
15
1, 3
*
1
*
2
*
3
*
: Consulte el “Sistema de navegación Manual del propietario”.
: Vehículos con visualizador de información múltiple
: Si está instalado
16
Índice de imágenes
Tablero de instrumentos (vehículos con dirección a la izquierda)
Interruptor del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195, 198
1
Arranque del motor/cambio de los modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195, 198
Parada de emergencia del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 491
Si el motor no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 575
Mensajes de advertencia
Palanca de cambios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208, 212, 217
2
Cambiar la posición de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208, 212, 217
Precauciones durante el remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 493
Cuando la palanca de cambios no se mueve
Contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 90, 96
3
Lectura de los contadores/ajuste de la luz del contador . . . . . . . . . P. 90, 96
Luces de aviso/luces indicadoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 84
Si se encienden las luces de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 501
2
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 525
1
*
. . . . . . . . . . . . . . P. 577, 578
Índice de imágenes
10
11
12
17
Visualizador de pantalla de conducción
4
Visualizador de información múltiple
Cuando se visualicen los mensajes de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . P. 517
Freno de estacionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 222
5
Aplicación/liberación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 222
Precauciones durante la temporada invernal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 289
Indicador acústico/mensaje
Palanca del intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 221
6
Interruptor de faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 224
Faros/luces de posición delanteras/luces de posición traseras/ luces de marcha diurna
Luces antiniebla delanteras*1/luz antiniebla trasera*
Interruptor del limpiaparabrisas y del lavador . . . . . . . . . . . . . . . . P. 233
7
Uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 233
Adición de líquido del lavador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 444
Interruptor de los intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . P. 490
8
Palanca de apertura del capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 427
9
Palanca de desbloqueo de la dirección telescópica e
inclinable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 159
Sistema de aire acondicionado
Uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 294, 301
Desempañador de la luna trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 311
1
Sistema de audio
Sistema de navegación/multimedia*
*
2
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 501, 517
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 224
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 314
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 90
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 96
1
. . . . . . . . . . . . P. 230
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 294, 301
1, 3
1
*
2
*
3
*
: Consulte el “Sistema de navegación Manual del propietario”.
: Vehículos con visualizador de información múltiple
: Si está instalado
18
10
Índice de imágenes
Interruptores (vehículos con dirección a la izquierda)
X Tipo A
X Tipo B
Interruptores de los espejos retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . P. 163
1
Ruedecilla de nivelación de los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 227
2
Interruptor Simple-IPA
3
Interruptor de la calefacción eléctrica
4
Deshelador del limpiaparabrisas
5
Interruptor de desactivación del VSC
6
Interruptor de bloqueo de la ventanilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 166
7
Interruptor de bloqueo de puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 146
8
Interruptores de las ventanillas automáticas
9
Interruptor de reinicio del aviso de la presión de los
neumáticos*
1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 450
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 258
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 309
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 313
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 280
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . P. 166
Índice de imágenes
2
*
Interruptores del control remoto del sistema de audio
1
Mandos del cambio de marchas del volante
2
Interruptores del teléfono
3
Interruptor del limitador de velocidad
4
Interruptor de control de crucero
5
Interruptor “DISP” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 91, 97
6
1, 2
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 367
*
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 243
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . P. 213
1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 248
X Tipo A X Tipo B
. . . . . . . P. 357
19
X Tipo C
Interruptor del sensor de asistencia al aparcamiento de
1
Toy ota Interruptor de cancelación de parada y arranque
2
Interruptor de modo deportivo
3
Interruptor “Es”
4
Interruptores del calefactor del asiento
5
2
*
: Para vehículos con sistema de navegación/multimedia, consulte “Sistema de navegación Manual
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 251
1
*
. . . . . . . . . . . . P. 273
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 209
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 213
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 408
1
*
: Si está instalado
del propietario”.
20
Índice de imágenes
Interior (vehículos con dirección a la izquierda)
Cojines de aire SRS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 39
1
Esterillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 30
2
Asientos delanteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 153
3
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 157
4
Cinturones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 34
5
Caja de la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 394
6
Botones internos de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 147
7
Portabebidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 396
8
Asientos traseros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 154
9
Índice de imágenes
Espejo retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 160
1
Viseras parasol
2
Espejos de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 400
3
Luces de cortesía
4
Luz interior/luces individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 391, 392
5
Cajas auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 398
6
Micrófono
7
Asideros de asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 412
8
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 400
2
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 391
2, 3
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 367
21
1
*
: NUNCA use un sistema de sujeción para
niños orientado hacia atrás en un asiento protegido por un COJÍN DE AIRE ACTIVO en frente del mismo, el NIÑO puede sufrir la MUERTE o LESIONES SEVERAS. (P. 72)
2
*
: Si está instalado
3
*
: Para vehículos con sistema de navegación/multimedia, consulte “Sistema de navega-
ción Manual del propietario”.
22
Índice de imágenes
Tablero de instrumentos (vehículos con dirección a la derecha)
Interruptor del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
1
Arranque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
Parada de emergencia del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 491
Si el motor no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 575
Palanca de cambios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208, 217
2
Cambiar la posición de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208, 217
Precauciones durante el remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 493
Si la palanca de cambios no se mueve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 577
Contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 90, 96
3
Lectura de los contadores/ajuste de la luz del contador . . . . . . . . . P. 90, 96
Luces de aviso/luces indicadoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 84
Si se encienden las luces de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 501
Índice de imágenes
10
11
12
23
Visualizador de pantalla de conducción
4
Visualizador de información múltiple
Cuando se visualicen los mensajes de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . P. 517
Freno de estacionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 222
5
Aplicación/liberación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 222
Precauciones durante la temporada invernal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 289
Indicador acústico/mensaje
Palanca del intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 221
6
Interruptor de faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 224
Faros/luces de posición delanteras/luces de posición traseras/
luces de marcha diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 224
Luces antiniebla delanteras
Interruptor del limpiaparabrisas y del lavador . . . . . . . . . . . . . . . . P. 233
7
Uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 233
Adición de líquido del lavador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 444
Interruptor de los intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . P. 490
8
Palanca de apertura del capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 427
9
Palanca de desbloqueo de la dirección telescópica e
inclinable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 159
Sistema de aire acondicionado
Uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 294, 301
Desempañador de la luna trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 311
1
Sistema de audio
Sistema de navegación/multimedia*
*
2
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 501, 517
1
*
/luz antiniebla trasera . . . . . . . . . . . . . . P. 230
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 314
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 90
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 96
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 294, 301
1, 3
1
*
2
*
3
*
: Consulte el “Sistema de navegación Manual del propietario”.
: Vehículos con visualizador de información múltiple
: Si está instalado
24
Índice de imágenes
Interruptores (vehículos con dirección a la derecha)
Ruedecilla de nivelación de los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 227
1
Interruptores de los espejos retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . P. 163
2
Interruptor de bloqueo de la ventanilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 166
3
Interruptor de bloqueo de puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 146
4
Interruptores de las ventanillas automáticas
5
Interruptor de desactivación del VSC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 280
6
Interruptor de reinicio del aviso de la presión de los
7
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 450
*
1
. . . . . . . . . . . . . . . . P. 166
Índice de imágenes
2
*
Interruptores del control remoto del sistema de audio
1
Interruptores del teléfono
2
Interruptor del limitador de velocidad
3
Interruptor de control de crucero
4
Interruptor “DISP” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 91, 97
5
X Tipo A X Tipo B
1, 2
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 367
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 248
1
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 243
. . . . . . . P. 357
25
1
*
Interruptor de modo deportivo
1
Interruptor de cancelación de parada y arranque
2
2
*
: Para vehículos con sistema de navegación/multimedia, consulte “Sistema de navegación Manual
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 209
1
*
. . . . . . . . . . . . P. 273
1
*
: Si está instalado
del propietario”.
26
Índice de imágenes
Interior (vehículos con dirección a la derecha)
Cojines de aire SRS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 39
1
Esterillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 30
2
Asientos delanteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 153
3
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 157
4
Cinturones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 34
5
Caja de la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 394
6
Botones internos de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 147
7
Portabebidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 396
8
Asientos traseros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 154
9
Índice de imágenes
Espejo retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 160
1
1
*
Viseras parasol
2
Espejos de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 400
3
Luces de cortesía
4
Luz interior/luces individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 391, 392
5
Cajas auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 398
6
Micrófono
7
Asideros de asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 412
8
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 400
2
*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 391
2, 3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 367
27
1
*
: NUNCA use un sistema de sujeción para
niños orientado hacia atrás en un asiento protegido por un COJÍN DE AIRE ACTIVO en frente del mismo, el NIÑO puede sufrir la MUERTE o LESIONES SEVERAS. (P. 72)
2
*
: Si está instalado
3
*
: Para vehículos con sistema de navegación/multimedia, consulte “Sistema de navega-
ción Manual del propietario”.
28
Índice de imágenes
Seguridad de los pasajeros
y del vehículo
29
1
1-1. Para un uso seguro
Antes de conducir .....................30
Para la conducción segura........32
Cinturones de seguridad........... 34
Cojines de aire SRS..................39
Sistema de activación y
desactivación manual
del cojín de aire ......................51
Información de seguridad
para niños...............................54
Sistemas de sujeción
para niños...............................55
Instalación de sujeciones
para niños...............................64
Precauciones del gas
de escape ...............................74
1-2. Sistema antirrobo
Sistema inmovilizador
del motor................................. 75
30
1-1. Para un uso seguro
Antes de conducir
Esterilla
Utilice únicamente esterillas diseñadas exclusivamente para vehículos del mismo modelo y año de fabricación que el suyo. Sujételas bien en su posi­ción sobre la alfombra.
1
Introduzca los ganchos de reten­ción (retenedores) en los ojales de la esterilla.
2
Gire la ruedecilla superior del gan­cho de retención (retenedor) para fijar las esterillas en su sitio.
*: Alinee siempre las marcas.
*
La forma de los ganchos de retención (retenedores) puede diferir de aquella que se muestra en la ilustración.
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Respete las siguientes precauciones. De lo contrario, la esterilla del conductor puede deslizarse y obstaculizar el uso de los pedales durante la conducción. Se puede producir un aumento inesperado de la velo­cidad o podría ser difícil detener el vehículo. Esto puede provocar un accidente con resultado de lesiones graves o mortales.
Al instalar la esterilla del conductor
No utilice esterillas diseñadas para otros modelos de vehículos, o para vehículos
con otros años de fabricación, aunque se trate de esterillas genuinas de Toyota.
Utilice únicamente esterillas diseñadas para el asiento del conductor.
Instale siempre la esterilla correctamente mediante los ganchos de retención (rete-
nedores) que se suministran.
No coloque dos o más esterillas apiladas una encima de la otra.
No coloque la esterilla con la parte inferior hacia arriba o con la parte superior
hacia abajo.
Antes de conducir
Asegúrese de que la esterilla esté bien colo-
cada en su sitio con todos los ganchos de retención (retenedores) suministrados. Des­pués de limpiar el suelo, no olvide hacer esa comprobación.
Con el motor parado y la palanca de cam-
bios en P (Multidrive) o N (transmisiones manual de modo múltiple y manual), pise a fondo cada pedal hasta que toque el suelo para asegurarse de que su recorrido no se ve obstaculizado por la esterilla.
31
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
32
1-1. Para un uso seguro
Para la conducción segura
Para la conducción segura, ajuste el asiento y el espejo en la posición apropiada antes de conducir.
Postura correcta para la conducción
Ajuste el ángulo del respaldo de tal
1
modo que esté sentado derecho y que no tenga que inclinarse para llegar al volante. (P. 153)
Ajuste el asiento de forma que
2
pueda presionar los pedales com­pletamente y para que sus brazos estén inclinados ligeramente a la altura del codo al agarrar el volante. (P. 153)
Bloquee el apoyacabezas en su
3
sitio con el centro del mismo lo más cerca posible de la parte superior de sus orejas. (P. 157)
Colóquese el cinturón de seguri-
4
dad correctamente. (P. 34)
Uso correcto de los cinturones de seguridad
Asegúrese de que todos los ocupantes lleven abrochados sus cinturones de seguridad antes de conducir el vehículo. (P. 3 4) Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado al niño, hasta que el niño tenga la altura necesaria para utilizar con correctamente el cinturón de segu­ridad del vehículo. (P. 55)
1-1. Para un uso seguro
Ajuste de los espejos
Asegúrese de que puede ver hacia atrás claramente ajustando los espejos retrovisores interiores y exteriores correctamente. (P. 160, 163)
PRECAUCION
Respete las siguientes precauciones. De lo contrario, se pueden producir lesiones graves o incluso la muerte.
No ajuste la posición del asiento del conductor mientras conduce.
De lo contrario, el conductor puede perder el control del vehículo.
No coloque un cojín entre el conductor o el pasajero y el respaldo del asiento.
Un cojín puede evitar que se consiga la postura correcta y reducir la efectividad del cinturón de seguridad y del apoyacabezas.
No coloque nada debajo de los asientos delanteros.
Los objetos colocados debajo de los asientos delanteros se pueden atorar en los raíles del asiento y hacer que el asiento no se bloquee en su sitio. Esto podría oca­sionar un accidente e incluso se puede dañar el mecanismo de ajuste.
Cuando conduzca largas distancias, descanse regularmente antes de empezar a
sentir cansancio. Del mismo modo, si se siente cansado o con sueño mientras conduce, no se esfuerce en continuar conduciendo y descanse de inmediato.
Tenga cuidado al ajustar la posición del asiento para asegurarse de que los demás
pasajeros no resulten lesionados al mover el asiento.
Al ajustar la posición del asiento, no ponga sus manos debajo del asiento o cerca
de las piezas móviles para evitar lesiones. Los dedos o las manos podrían que­darse atrapados en el mecanismo del asiento.
33
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
34
1-1. Para un uso seguro
Cinturones de seguridad
Asegúrese de que todos los ocupantes lleven abrochados sus cinturo­nes de seguridad antes de conducir el vehículo.
Uso correcto de los cinturones de seguridad
Extienda el cinturón de seguridad de forma que caiga totalmente por encima del hombro, pero que no entre en contacto con el cuello ni se deslice fuera del hombro.
Coloque el cinturón de seguridad de la cintura lo más abajo posible por encima de las caderas.
Ajuste la posición del respaldo. Siéntese en posición vertical y con la espalda bien apoyada en el res­paldo.
No retuerza el cinturón de seguri­dad.
Abrochar y desabrochar el cinturón de seguridad
Para abrochar el cinturón de segu-
1
ridad, meta la placa en la hebilla hasta que suene un clic.
Para soltar el cinturón de seguri-
2
dad, pulse el botón de desbloqueo.
Botón de desbloqueo
1-1. Para un uso seguro
Ajuste de la altura del anclaje de hombro del cinturón de seguridad (asientos delanteros)
Empuje el anclaje de hombro del
1
cinturón de seguridad hacia abajo mientras pulsa el botón de desblo­queo.
Tire del anclaje de hombro del cin-
2
turón de seguridad hacia arriba.
Mueva el regulador de altura hacia arriba y hacia abajo según sea necesa­rio hasta que escuche un clic.
Pretensores del cinturón de seguridad (asientos delanteros)
Vehículos sin cojines de aire SRS laterales delanteros:
El pretensor ayuda al cinturón de seguridad a sujetar al ocupante rápi­damente retrayendo el cinturón de seguridad cuando el vehículo sufre determinados tipos de colisiones delanteras graves.
El pretensor no se activa en el caso de que el vehículo sufra un impacto frontal menor, un impacto lateral, un impacto trasero o si vuelca el vehículo.
Vehículos con cojines de aire SRS laterales delanteros:
El pretensor ayuda al cinturón de seguridad a sujetar al ocupante rápi­damente retrayendo el cinturón de seguridad cuando el vehículo sufre determinados tipos de colisiones delanteras o laterales graves.
Los pretensores no se activan en el caso de un impacto frontal menor, un impacto lateral menor, un impacto tra­sero o si vuelca el vehículo.
35
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
36
Retractor con bloqueo de emergencia (ELR)
Utilización del cinturón de seguridad en niños
Sustitución del cinturón tras la activación del pretensor (asientos delanteros)
Normas especiales relativas a los cinturones de seguridad
1-1. Para un uso seguro
El retractor inmovilizará el cinturón en caso de frenar repentinamente o de una coli­sión. También puede quedar inmovilizado si se inclina hacia delante con demasiada rapidez. Si el movimiento es lento y sin tirones, permitirá que el cinturón se extienda y podrá moverse con libertad.
Los cinturones de seguridad de su vehículo han sido diseñados principalmente para personas adultas.
Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado, hasta que el niño tenga la altura
necesaria para utilizar con seguridad el cinturón de seguridad del vehículo. (P. 5 5 )
Cuando el niño llegue a ser lo suficientemente mayor como para utilizar correcta-
mente los cinturones de seguridad del vehículo, siga las instrucciones relativas al uso de los cinturones de seguridad. (P. 34)
Si el vehículo se ve involucrado en varias colisiones, el pretensor se activará en la pri­mera de ellas, pero no lo hará en la segunda o en las siguientes.
Si existen normas especiales relativas a los cinturones de seguridad en el país donde reside, póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios para proceder a la instalación o la sustitución de los cinturones de seguridad.
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Respete las siguientes precauciones para reducir el riesgo de resultar herido en caso de frenazo repentino, giro brusco o de un accidente. De lo contrario, se pueden producir lesiones graves e incluso la muerte.
Uso del cinturón de seguridad
Asegúrese de que todos los pasajeros llevan puesto el cinturón de seguridad.
Lleve puesto siempre el cinturón de seguridad de forma adecuada.
Cada persona debe utilizar un cinturón de seguridad. No utilice un cinturón de
seguridad para varias personas a la vez, incluidos los niños.
Toyota recomienda que los niños se sienten en los asientos traseros y que siempre
utilicen el cinturón de seguridad y/o un sistema de sujeción adecuado para niños.
Para conseguir una posición adecuada del asiento, no lo recline más de lo necesa-
rio. El cinturón de seguridad es más efectivo cuando los ocupantes están sentados en posición vertical y con la espalda bien apoyada en el respaldo.
No lleve el cinturón de seguridad del hombro por debajo del brazo.
Lleve siempre el cinturón de seguridad bajo y ajustado a la cadera.
Mujeres embarazadas
Consulte a su médico y colóquese el cinturón de seguridad correctamente. (P. 34 )
Las mujeres embarazadas deben posicionar el cinturón de seguridad lo más bajo posible sobre las caderas del mismo modo que otros ocupantes, extendiendo el cinturón para el hombro completamente sobre el hombro y evitando que el cinturón entre en contacto alrededor del área abdominal.
En caso de no llevar el cinturón de seguridad del asiento correctamente abrochado, no sólo la futura madre, sino también el feto, podrían sufrir lesiones graves o incluso mortales como consecuencia de una frenada repentina o de una colisión.
37
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
38
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Personas con enfermedades
Consulte a su médico y colóquese el cinturón de seguridad correctamente. (P. 34 )
Cuando hay niños en el vehículo
No permita que los niños jueguen con el cinturón de seguridad. Si el cinturón de seguridad se enreda alrededor del cuello del niño, podría estrangularle o causar otras lesiones graves que podrían ocasionar la muerte. Si esto ocurre y no se puede desabrochar la hebilla, debe utilizar unas tijeras para cortar el cinturón.
Pretensores del cinturón de seguridad (asientos delanteros)
Si se ha activado el pretensor, se encenderá la luz de aviso SRS. En ese caso, el cinturón de seguridad no puede volver a utilizarse y deberá ser sustituido en un con­cesionario Toyota autorizado, cualquier taller, u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Anclaje del hombro ajustable (asientos delanteros)
Asegúrese siempre de que el cinturón del hombro esté colocado en el centro de su hombro. El cinturón debe mantenerse alejado del cuello, pero sin caerse del hom­bro. De lo contrario se podría reducir la protección en caso de accidente y provocar lesiones graves o incluso la muerte en caso de frenada repentina, giro brusco o accidente. (P. 35 )
Daños y desgaste de los cinturones de seguridad
Para evitar que los cinturones de seguridad se deterioren, procure que el cinturón,
la placa o la hebilla no queden atrapados en la puerta.
Examine el sistema de los cinturones de seguridad de los asientos periódica-
mente. Compruebe que no tengan cortes, rascaduras ni partes sueltas. No utilice un cinturón estropeado hasta que lo cambie por uno nuevo. Los cinturones de seguridad que estén dañados no podrán proteger contra lesiones graves o morta­les a los ocupantes.
Asegúrese de que el cinturón y la placa estén bloqueados y que el cinturón de
seguridad no esté torcido. Si el cinturón de seguridad no funciona correctamente, póngase en contacto inme­diatamente con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller, o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Sustituya todo el asiento, incluidos los cinturones, si su vehículo se ha visto involu-
crado en un accidente serio, aunque no observe daños evidentes.
No intente instalar, retirar, modificar, desmontar o desechar los cinturones de segu-
ridad. Asegúrese de que todas las reparaciones necesarias las efectúe un conce­sionario Toyota autorizado, cualquier taller, u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios. La manipulación incorrecta puede ocasionar que funcionen incorrectamente.
1-1. Para un uso seguro
Cojines de aire SRS
Los cojines de aire SRS se inflan cuando el vehículo se somete a cier­tos tipos de impactos fuertes que pueden provocar lesiones importan­tes en los ocupantes. Funcionan en combinación con los cinturones de seguridad para ayudar a reducir el riesgo de muerte o lesiones graves.
39
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
Cojines de aire SRS delanteros
Cojín de aire SRS del conductor/cojín de aire del pasajero delantero
1
Pueden ayudar a proteger la cabeza y el pecho del conductor y del pasa­jero delantero de impactos con componentes del interior
Cojín de aire SRS para las rodillas del conductor (si está instalado)
2
Puede ayudar a proporcionar protección para el conductor
Cojines de aire SRS laterales y de protección de cortinilla
Cojines de aire SRS laterales delanteros (si están instalados)
3
Pueden ayudar a proteger el torso de los ocupantes del asiento delantero Cojines de aire SRS de protección de cortinilla (si están instalados)
4
Pueden ayudar a proteger principalmente la cabeza de los ocupantes de los asientos laterales
40
10
111213
1-1. Para un uso seguro
Componentes del sistema de cojín de aire SRS
Luz de aviso SRS
1
Sensores de impacto lateral (tra-
2
seros) (si están instalados) Cojines de aire de protección de
3
cortinilla (si están instalados) Cojín de aire del conductor
4
Cojines de aire laterales (si están
5
instalados) Sensores de impacto lateral
6
(delanteros) (si están instalados)
Los principales componentes del sistema de cojín de aire SRS se muestran en la imagen de arriba. El sistema de cojín de aire SRS se controla mediante el conjunto del sensor del cojín de aire. Al desplegarse los cojines de aire, se produce una reacción química en los infladores que llena rápidamente los cojines de aire con gas no tóxico para limitar el movimiento de los ocupantes.
Pretensores del cinturón de segu-
7
ridad y limitadores de fuerza Cojín de aire para las rodillas del
8
conductor (si está instalado) Conjunto del sensor del cojín de
9
aire Sensores de impacto delanteros Interruptor de activación y desac-
tivación manual del cojín de aire Cojín de aire del pasajero delan-
tero Indicador de activación y desacti-
vación manual del cojín de aire
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Precauciones relacionadas con el cojín de aire SRS
Tenga en cuenta las siguientes precauciones relativas a los cojines de aire SRS. En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
El conductor y todos los pasajeros del vehículo deben usar los cinturones de segu-
ridad correctamente. Los cojines de aire SRS son dispositivos complementarios para ser usados con los cinturones de seguridad.
El cojín de aire SRS del conductor se infla con una fuerza considerable y puede
provocar lesiones graves o mortales, en especial si el conductor está muy cerca del cojín de aire.
Debido a que la zona de riesgo del cojín de aire del conductor se encuentra en los primeros 50 - 75 mm (2 - 3 pul.) de inflado, si se coloca a 250 mm (10 pul.) de su cojín de aire del conductor tendrá un claro margen de seguridad. Esta distancia se mide desde el centro del volante hasta el esternón. Si se sienta a menos de 250 mm (10 pul.) de distancia, puede cambiar su posición de conducción de distintas formas:
• Desplace el asiento hacia atrás lo máximo posible siempre que pueda alcanzar
los pedales con comodidad.
• Recline ligeramente el respaldo del asiento.
Aunque el diseño del vehículo varía, muchos conductores pueden alcanzar los 250 mm (10 pul.) de distancia, aun cuando el asiento del conductor se encuen­tre totalmente hacia delante, simplemente reclinando el respaldo del asiento. Si la carretera se ve con dificultad al reclinar el respaldo del asiento, elévese utili­zando un cojín firme que no resbale o eleve el asiento si el vehículo dispone de esa característica.
• Si el volante es ajustable, inclínelo hacia abajo. De esa forma, el cojín de aire
queda orientado hacia el pecho en lugar de hacia la cabeza y el cuello. El asiento se debe ajustar según se ha recomendado anteriormente, siempre que se mantenga el control de los pedales, el volante y la visión de los controles del tablero de instrumentos.
El cojín de aire SRS del pasajero delantero también se infla con una fuerza consi-
derable y puede provocar la muerte o lesiones graves, en especial si el pasajero delantero se encuentra muy cerca del cojín de aire. El asiento del pasajero delan­tero debe estar lo más alejado posible del cojín de aire con el respaldo ajustado, de forma que el pasajero delantero se siente erguido.
Si los niños no están bien sentados y/o sujetos, pueden sufrir lesiones graves o
incluso mortales al inflarse los cojines de aire. Los niños que sean demasiado pequeños para utilizar el cinturón de seguridad se deberán sujetar adecuadamente con un sistema de sujeción para niños. Toyota recomienda encarecidamente que todos los niños se coloquen en los asientos traseros del vehículo y que estén suje­tados correctamente. Los asientos traseros son más seguros para los niños que el asiento del pasajero delantero. (P. 55)
41
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
42
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Precauciones relacionadas con el cojín de aire SRS
No se siente en el borde del asiento ni se
apoye contra el salpicadero.
No permita que un niño se sitúe delante de
la unidad del cojín de aire SRS del pasajero delantero ni que se siente sobre las rodillas del pasajero delantero.
No permita que los pasajeros del asiento
delantero lleven objetos sobre las rodillas.
Vehículos con cojines de aire SRS laterales:
No se apoye en la puerta delantera.
Vehículos con cojines de aire SRS de pro-
tección de cortinilla: No se apoye en la puerta, el raíl lateral del techo ni contra los pilares delantero, lateral y trasero.
Vehículos con cojines de aire SRS laterales:
No permita que nadie se arrodille en los asientos de los pasajeros mirando hacia la puerta ni que saque la cabeza o las manos fuera del vehículo.
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Precauciones relacionadas con el cojín de aire SRS
Vehículos sin cojín de aire SRS de rodilla
para el conductor: No adhiera nada ni apoye ningún objeto en zonas como el salpicadero o la almohadilla del volante. Estos elementos podrían convertirse en pro­yectiles en caso de que el cojín de aire SRS del conductor y del pasajero delantero se inflen. Vehículos con cojín de aire SRS de rodilla para el conductor: No adhiera nada ni apoye ningún objeto en zonas como el salpicadero, la almohadilla del volante y la parte baja del tablero de instrumentos. Estos elementos podrían convertirse en pro­yectiles en caso de que el cojín de aire SRS del conductor, del pasajero delantero y el de protección para la rodilla del conductor se inflen.
Vehículos con cojines de aire SRS laterales:
No coloque ningún objeto sobre zonas como la puerta, el cristal del parabrisas y el cristal de la puerta lateral.
Vehículos con cojines de aire SRS de pro-
tección de cortinilla: No adhiera nada en zonas como la puerta, el cristal del parabri­sas, el cristal de la puerta lateral, los pilares delantero o trasero, el raíl lateral del techo y el asidero de asistencia. (Excepto para la etiqueta de límite de veloci­dad P. 558, 563)
Vehículos sin sistema de llave inteligente y
con cojín de aire SRS de rodilla para el con­ductor: No coloque sobre la llave objetos pesados, puntiagudos o duros, tales como llaves o accesorios. Dichos objetos pueden dificultar el inflamiento del cojín de aire SRS para las rodillas del conductor o ser proyec­tados hacia la zona del asiento del conduc­tor por la fuerza del despliegue del cojín de aire, con el consiguiente riesgo para aquél.
43
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
44
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Precauciones relacionadas con el cojín de aire SRS
Vehículos con cojines de aire SRS de protección de cortinilla: No cuelgue perchas
para abrigos ni otros objetos duros en los colgadores para abrigos. Todos estos objetos podrían convertirse en proyectiles con riesgo de producir heridas graves o incluso mortales, en caso de que se desplegara el cojín de aire SRS de protección de cortinilla.
Vehículos con cojín de aire SRS de rodilla para el conductor: Si se coloca una
cubierta de vinilo en la zona en la que se activa el cojín de aire SRS de rodilla para el conductor, asegúrese de retirarla.
Vehículos con cojines de aire SRS laterales: No utilice accesorios para los asien-
tos que tapen las zonas donde se despliegan los cojines de aire SRS laterales, ya que podrían interferir en el inflado de los cojines de aire. Estos accesorios pueden impedir que los cojines de aire laterales se activen correctamente, pueden desha­bilitar el sistema o bien pueden ocasionar que los cojines de aire laterales se inflen de forma accidental, con resultado de muerte o lesiones graves.
No golpee ni aplique niveles significativos de fuerza en la zona de los componen-
tes del cojín de aire SRS. Si lo hace, podría provocar que los cojines de aire SRS funcionen incorrectamente.
No toque ningún componente inmediatamente después de que se desplieguen
(inflen) los cojines de aire SRS, ya que puede estar caliente.
Si es difícil respirar después de que los cojines de aire SRS se hayan desplegado,
abra una puerta o ventanilla para que entre aire fresco o salga del vehículo siem­pre que no implique ningún peligro. Lávese lo antes posible para eliminar los resi­duos y evitar así que la piel se irrite.
Vehículos sin cojines de aire SRS de protección de cortinilla: Si las zonas que
albergan los cojines de aire SRS, como por ejemplo la almohadilla del volante, están dañadas o agrietadas, lleve su vehículo a un concesionario Toyota autori­zado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesa­rios.
Vehículos con cojines de aire SRS de protección de cortinilla: Si las zonas en las
que se encuentran colocados los cojines de aire SRS, como por ejemplo la almo­hadilla del volante y los embellecedores de los pilares delanteros y traseros, están dañadas o agrietadas, lleve su vehículo a un concesionario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios para que las sustituyan.
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Modificación y desecho de los componentes del sistema de cojines de aire
SRS
No deseche su vehículo ni realice cualquiera de las modificaciones siguientes sin consultar a un concesionario o taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios. Los cojines de aire SRS podrían funcionar inco­rrectamente o desplegarse (inflarse) de forma accidental, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
Instalación, desmontaje, desarme y reparación de cojines de aire SRS
Reparaciones, modificaciones, extracción o remplazo del volante, el tablero de ins-
trumentos, el salpicadero, los asientos o la tapicería de asientos, los pilares delan­tero, lateral y trasero o los rieles laterales del techo
Reparaciones o modificaciones del guardafangos delantero, parachoques delan-
tero o lateral del habitáculo del ocupante
Instalación de un protector de la rejilla (defensas delanteras, barra contra cangu-
ros, etc), quitanieves, tornos
Modificaciones en el sistema de suspensión del vehículo
Instalación de dispositivos electrónicos como transmisores de RF y reproductores
de CD
Modificaciones para adaptar el vehículo a personas con discapacidades físicas
45
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
46
Si los cojines de aire SRS se despliegan (se inflan)
Condiciones de inflado de los cojines de aire SRS (cojines de aire SRS delante-
Condiciones de inflado de los cojines de aire SRS (cojines de aire SRS laterales
1-1. Para un uso seguro
Es posible que se produzcan contusiones y ligeras abrasiones al entrar en contacto
con el cojín de aire SRS al desplegarse (inflarse).
Se escuchará un gran ruido y se emitirá un polvo blanco.
Vehículos sin cojines de aire SRS de protección de cortinilla: Los componentes del
módulo del airbag (parte central del volante, cubierta del airbag e inflador), así como los asientos delanteros, puede que estén muy calientes durante varios minutos. El propio cojín de aire podría estar caliente.
Vehículos con cojines de aire SRS de protección de cortinilla: Los componentes del
módulo del cojín de aire (parte central del volante, cubierta del cojín de aire e infla­dor), así como los asientos delanteros y los componentes de los pilares delantero y trasero y los raíles laterales del techo, pueden permanecer calientes durante varios minutos. El propio cojín de aire podría estar caliente.
El parabrisas podría agrietarse.
ros)
Los cojines de aire SRS delanteros se inflarán si la fuerza del impacto es superior al
nivel de umbral diseñado (equiparable a la fuerza de impacto de una colisión frontal a aproximadamente 20 - 30 km/h [12 - 18 mph] contra una barrera fija que no se mueve ni se deforma).
Sin embargo, esta velocidad de umbral será considerablemente superior en las siguientes situaciones:
• Si el vehículo golpea un objeto, por ejemplo un vehículo estacionado o poste, el cual podría moverse o deformarse durante el impacto
• Si el vehículo se ve involucrado en una colisión introduciéndose en la parte de abajo, por ejemplo en una colisión en la cual la parte delantera del vehículo “se introduce” o entra por debajo de la plataforma de un camión
Dependiendo del tipo de colisión, es posible que sólo se activen los pretensores del
cinturón de seguridad.
y de protección de cortinilla [si están instalados])
Los cojines de aire SRS laterales y de protección de cortinilla se inflarán si la fuerza
del impacto es superior al nivel de umbral diseñado (equiparable a la fuerza del impacto producido por un vehículo de aproximadamente 1.500 kg [3.300 lb.] que impacta con el habitáculo del vehículo en dirección perpendicular a la orientación del vehículo a una velocidad aproximada de 20 - 30 km/h [12 - 18 mph]).
Los cojines de aire SRS de protección de cortinilla también se pueden inflar en caso
de una colisión frontal severa.
1-1. Para un uso seguro
Condiciones en las que se podrían activar (inflar) los cojines de aire SRS, ade-
más de una colisión
Los cojines de aire SRS delanteros y los cojines de aire SRS de protección de cortini­lla también podrían inflarse si se produjera un impacto fuerte en la parte inferior del vehículo. Se muestran algunos ejemplos en la ilustración.
Golpe contra el bordillo, el extremo de una
calzada o superficie dura
Caída dentro de o salto sobre un bache pro-
fundo
Salto o caída fuerte del vehículo
Tipos de colisión en las que es posible que no se activen los cojines de aire SRS
(cojines de aire SRS delanteros)
Los cojines de aire SRS delanteros no suelen inflarse en caso de que el vehículo sufra una colisión lateral o trasera, si vuelca o si se produce una colisión frontal a baja velo­cidad. No obstante, cuando una colisión de cualquier tipo causa suficiente desacelera­ción de avance del vehículo, es posible que los cojines de aire SRS delanteros se inflen.
Colisión lateral
Colisión trasera
Vuelco del vehículo
47
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
48
Tipos de colisión en las que es posible que no se activen los cojines de aire SRS
1-1. Para un uso seguro
(cojines de aire SRS laterales y de protección de cortinilla [si están instalados])
Los cojines de aire SRS laterales y de protección de cortinilla podrían no activarse si el vehículo sufre una colisión lateral a determinados ángulos o una colisión en el late­ral de la carrocería que no sea en el habitáculo del pasajero.
Colisión lateral en un punto de la carrocería
que no sea el habitáculo del pasajero
Colisión lateral a un determinado ángulo
Los airbags SRS laterales generalmente no suelen inflarse en caso de que el vehículo sufra una colisión frontal o trasera, si vuelca o si se produce una colisión lateral a baja velocidad.
Colisión frontal
Colisión trasera
Vuelco del vehículo
Los cojines de aire SRS de protección de cortinilla generalmente no suelen inflarse en caso de que el vehículo sufra una colisión trasera, si vuelca o si se produce una coli­sión lateral a baja velocidad o una colisión frontal a baja velocidad.
Colisión trasera
Vuelco del vehículo
1-1. Para un uso seguro
Cuándo ponerse en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cual-
quier taller, o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios
En los casos siguientes, el vehículo debe inspeccionarse y/o repararse. Póngase en contacto lo antes posible con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Se ha inflado alguno de los cojines de aire SRS.
La parte delantera del vehículo está dañada
o deformada, o ha sufrido un accidente que no era lo suficientemente grave como para que se inflaran los cojines de aire SRS delan­teros.
Una parte de una puerta está dañada o
deformada, o el vehículo ha sufrido un acci­dente que no era lo suficientemente grave como para que se inflaran los cojines de aire SRS laterales ni los de protección de cortini­lla.
Vehículos sin cojín de aire SRS de rodilla
para el conductor: La sección de la almohadi­lla del volante o el salpicadero situado junto al cojín de aire del pasajero delantero está rayado, agrietado o dañado de algún modo.
Vehículos con un cojín de aire SRS para las rodillas del conductor: La almohadilla del volante, el salpicadero próximo al cojín de aire del pasajero delantero o la parte inferior del tablero de instrumentos está rayada, agrietada o dañada en general.
Vehículos con cojines de aire SRS laterales:
La superficie de los asientos con el cojín de aire lateral está rayada, agrietada o dañada de algún modo.
49
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
50
1-1. Para un uso seguro
Vehículos con cojines de aire SRS de protec-
ción de cortinilla: La parte de los pilares delanteros, los pilares traseros o las guarni­ciones (almohadillado) del raíl lateral del techo que contiene los cojines de aire de pro­tección de cortinilla está rayada, agrietada o dañada de algún modo.
1-1. Para un uso seguro
Sistema de activación y desactivación manual del cojín de aire
Este sistema desactiva el cojín de aire del pasajero delantero. Solo desactive el cojín de aire cuando use un sistema de sujeción para niños en el asiento del pasajero delantero.
Indicador de activación y desacti-
1
vación manual del cojín de aire
Vehículos sin un sistema de llave inteli­gente: Este indicador se enciende cuando el sistema de cojín de aire está activado. (Solamente cuando el inte­rruptor del motor se encuentra en la posición “ON”.)
Vehículos con un sistema de llave inte­ligente: Este indicador se enciende cuando el sistema de cojín de aire está activado. (Solamente cuando el inte­rruptor del motor está en el modo IGNI­TION ON.)
Interruptor de activación y desacti-
2
vación manual del cojín de aire
51
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
52
1-1. Para un uso seguro
Desactivación del cojín de aire del asiento del pasajero delantero
Vehículos sin un sistema de llave inteligente: Introduzca la llave en el cilindro y gírela hasta la posición “OFF”.
La luz indicadora “OFF” se enciende (solamente cuando el interruptor del motor está en la posición “ON”).
Vehículos con un sistema de llave inteligente: Introduzca la llave mecá­nica en el cilindro y gírela hasta la posición “OFF”.
La luz indicadora “OFF” se enciende (solamente cuando el interruptor del motor está en el modo IGNITION ON).
Información del indicador de activación y desactivación manual del cojín de aire
Si se produce alguno de los siguientes problemas, es posible que el sistema presente un funcionamiento incorrecto. Lleve a revisar el vehículo a un concesionario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el equipo nece­sarios.
No se enciende ni “ON” ni “OFF”.
La luz indicadora no cambia cuando el interruptor de activación-desactivación
manual del cojín de aire se sitúa en “ON” u “OFF”.
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Al instalar un sistema de sujeción para niños
Por razones de seguridad, instale siempre un sistema de sujeción para niños en uno de los asientos traseros. En caso de que no se pueda utilizar el asiento trasero, podrá utilizar el asiento delantero siempre y cuando el sistema de activación y des­activación manual del cojín de aire esté apagado. Si se deja el sistema de activación y desactivación manual del cojín de aire encendido, el fuerte impacto que se pro­duce al desplegarse (inflarse) el cojín de aire podría provocar lesiones graves o incluso mortales.
Cuando un sistema de sujeción para niños no está instalado en el asiento del
pasajero delantero
Asegúrese de que el sistema de activación-desactivación manual del airbag esté activado. Si se deja desactivado, el cojín de aire no se desplegará en caso de accidente, lo cual podría causar lesiones graves o incluso la muerte.
53
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
54
1-1. Para un uso seguro
Información de seguridad para niños
Respete las siguientes precauciones cuando haya niños en el vehículo. Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado al niño, hasta que el niño tenga la altura necesaria para utilizar con seguridad el cinturón de seguridad del vehículo.
Se recomienda que los niños se sienten en los asientos traseros para evi­tar el contacto accidental con la palanca de cambios, el interruptor del lim­piaparabrisas, etc.
Utilice el seguro de protección para niños de la puerta trasera o el interrup­tor de bloqueo de la ventanilla para evitar que los niños abran la puerta mientras conduce u operen la ventanilla automática accidentalmente.
No permita que los niños pequeños manipulen equipo en el cual partes de su cuerpo puedan quedar atrapadas o enganchadas, como por ejemplo la ventanilla eléctrica, el capó, el maletero, los asientos, etc.
PRECAUCION
No deje nunca a niños solos dentro del vehículo ni permita que tengan o utilicen la llave del mismo.
Los niños podrían arrancar el vehículo o ponerlo en punto muerto. También existe el riesgo de que los niños se hagan daño jugando con las ventanillas u otros elemen­tos del vehículo. Además, en el interior del vehículo, tanto las temperaturas dema­siado altas como las demasiado bajas pueden resultar mortales para los niños.
1-1. Para un uso seguro
Sistemas de sujeción para niños
Toyota recomienda encarecidamente utilizar sistemas de sujeción para niños.
55
Puntos que se deben recordar
Varios estudios han mostrado que instalar un sistema de sujeción para niños en el asiento trasero es mucho más seguro que instalarlo en el asiento del pasajero delantero.
Elija un sistema de sujeción para niños que se adapte a su vehículo y que sea adecuado a la edad y tamaño del niño.
Para los detalles de instalación, siga las instrucciones proporcionadas con el sistema de sujeción para niños. En este manual se proporcionan las instrucciones de instalación genera­les. (P. 64)
Si existen normas especiales relativas a los sistemas de sujeción para niños en el país donde reside, póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller, o con otro profesional con la cualifi­cación y el equipo necesarios, para proceder a la instalación del sistema de sujeción para niños.
Toyota recomienda el uso de un sistema de sujeción para niños que cum­pla la norma ECE No.44.
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
56
1-1. Para un uso seguro
Tipos de sujeción para niños
Los sistemas de sujeción para niños se clasifican en los siguientes 5 grupos según la norma ECE No.44:
Grupo 0: Hasta 10 kg (22 lb.) (0 - 9 meses) Grupo 0
+
: Hasta 13 kg (28 lb.) (0 - 2 años) Grupo I: 9 a 18 kg (20 a 39 lb.) (9 meses - 4 años) Grupo II: 15 a 25 kg (34 a 55 lb.) (4 años - 7 años) Grupo III: 22 a 36 kg (49 a 79 lb.) (6 años - 12 años) En este manual del propietario, se explican los siguientes 3 tipos de sistemas
de sujeción para niños más populares que se pueden asegurar con los cintu­rones de seguridad del asiento:
X Asiento para bebés X Asiento para niños
+
Igual que el grupo 0 y 0 No.44
de ECE
Igual que el Grupo 0+ y I de ECE No.44
X Asiento para menores
Igual que el Grupo II y III de ECE No.44
1-1. Para un uso seguro
Adecuación del sistema de sujeción para niños a varias posiciones de asiento
La información proporcionada en la tabla muestra la adecuación del sistema de sujeción para niños a varias posiciones de asiento.
57
Posición de asiento
Grupos de masa
0 Hasta 10 kg (22 lb.) (0 - 9 meses)
+
0 Hasta 13 kg (28 lb.) (0 - 2 años)
I De 9 a 18 kg (20 a 39 lb.) (9 meses - 4 años)
II, III De 15 a 36 kg (34 a 79 lb.) (4 - 12 años)
Asiento del pasajero delantero
Interruptor de activación y desacti-
vación manual del cojín de aire
Activado
X
Nunca utilizar
X
Nunca utilizar
Orientado hacia atrás
— X
Nunca utilizar
Orientado hacia el
UF
*
1
*
frente — UF
Desacti-
vado
1
*
U
1
L1*
1
*
U
1
L1*
1
*
U
1
1
U*
Asiento trasero
Exterior Centro
U
L1
U
L1
U*
U*
L2*
2
2
2
X
X
X
X
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
58
1-1. Para un uso seguro
Significado de las letras de la tabla anterior: U: Adecuado para el sistema de sujeción para niños de categoría “univer-
sal” aprobado para su uso en este grupo de masa.
UF: Adecuado para el sistema de sujeción para niños de categoría “univer-
sal” orientado hacia delante aprobado para el uso en este grupo de masa.
L1: Adecuado para “TOYOTA G 0+, BABY SAFE PLUS con SEAT BELT
FIXATION, BASE PLATFORM” (0 a 13 kg [0 a 28 lb.]), aprobado para su uso en este grupo de masa.
L2: Adecuado para “TOYOTA KIDFIX” (de 15 a 36 kg [de 34 a 79 lb.]) apro-
bado para su uso en este grupo de masa.
X: Posición del asiento no adecuada para los niños que se encuentran en
este grupo de masa.
1
*
: Ajuste el respaldo del asiento delantero en la posición más vertical. Mueva la ban-
queta de asiento delantero hacia atrás completamente. Retire el apoyacabezas si interfiere con el sistema de sujeción para niños. Siga estos procedimientos
• Para instalar un asiento para bebés con base de soporte Si el asiento para bebés interfiere con el respaldo al bloquear el asiento para bebés en la base de soporte, ajuste el respaldo del asiento hacia atrás hasta que no se produzcan interferencias.
• Para instalar un asiento para niños orientado hacia delante Si el anclaje de hombro del cinturón de seguridad está delante de la guía del cinturón de seguridad del asiento para niños, desplace la banqueta del asiento hacia delante.
• Para instalar un asiento para menores Si el niño en el sistema de sujeción para niños se encuentra en una posición vertical, ajuste el respaldo en la posición más cómoda. Si el anclaje de hombro del cinturón de seguridad está delante de la guía del cinturón de seguridad del asiento para niños, desplace la banqueta del asiento hacia delante.
2
*
: Retire el apoyacabezas si interfiere con su sistema de sujeción para niños.
Los sistemas de sujeción para niños indicados en la tabla podrían no estar disponibles fuera de la UE.
Se pueden utilizar otros sistemas de sujeción para niños distintos a los espe­cificados en la tabla, aunque se debe solicitar información precisa sobre su idoneidad al proveedor y al fabricante del sistema de sujeción para niños.
1-1. Para un uso seguro
Adaptación del sistema de sujeción para niños en varias posiciones de asiento (con anclajes rígidos ISOFIX)
La información proporcionada en la tabla muestra la adecuación del sistema de sujeción para niños a varias posiciones de asiento.
59
Grupos de masa
Carricoche
0 Hasta 10 kg (22 lb.) (0 - 9 meses)
+
0 Hasta 13 kg (28 lb.) (0 - 2 años)
I 9 a 18 kg (20 a 39 lb.) (9 meses
- 4 años)
Posiciones
Clase de
tamaño
F ISO/L1 X -
G ISO/L2 X -
E ISO/R1 IL
E ISO/R1 IL
D ISO/R2 IL
C ISO/R3 IL
D ISO/R2 IL
C ISO/R3 IL
B ISO/F2
B1 ISO/F2X
A ISO/F3
Accesorio
(1) X -
(1) X -
(1) X -
ISOFIX del vehí-
culo
Exterior trasero
IUF
*, IL* *, IL*
IUF
IUF*, IL*
Sistemas de suje-
ción para niños recomendados
“TOYOTA MINI”,
“TOYOTA MIDI”
“TOYOTA MINI”,
“TOYOTA MIDI”
-
“TOYOTA MIDI”,
“TOYOTA DUO+”
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
II, III 15 a 36 kg (34 a 79 lb.) (4 - 12 años)
(1) X -
(1) X -
60
1-1. Para un uso seguro
(1) Para sistemas de sujeción para niños que no lleven la identificación de
clase de tamaño ISO/XX (A a G), para el grupo de masa aplicable, el fabricante del coche indicará el sistema(s) de sujeción para niños ISO­FIX específico(s) del vehículo recomendado(s) para cada posición.
Significado de las letras de la tabla anterior: IUF: Adecuado para los sistemas de sujeción para niños ISOFIX de orienta-
ción delantera y de categoría universal aprobados para el uso en este grupo de masa.
IL: Adecuado para los sistemas de sujeción para niños ISOFIX de las cate-
gorías “específicos del vehículo”, “restringidos” o “semi-universal”, apro­bados para el uso en este grupo de masa.
X: La posición ISOFIX no es adecuada para los sistemas de sujeción para
niños en este grupo de masa y/o en esta clase de tamaño.
*: Retire el apoyacabezas si interfiere con el sistema de sujeción para niños.
Cuando utilice un “TOYOTA MINI” o un “TOYOTA MIDI”, ajuste la pata de soporte y los conectores ISOFIX tal y como se muestra a continuación:
Bloquee la pata de soporte donde
1
pueda verse el 5º o 6º orificio. Bloquee los conectores ISOFIX
2
donde puedan verse los números 4 y 5.
Al instalar el sistema de sujeción para niños en el asiento derecho, no utilice el asiento central.
Los sistemas de sujeción para niños indicados en la tabla podrían no estar disponibles fuera de la UE.
Se pueden utilizar otros sistemas de sujeción para niños distintos a los espe­cificados en la tabla, aunque se debe solicitar información precisa sobre su idoneidad al proveedor y al fabricante del sistema de sujeción para niños.
1-1. Para un uso seguro
Al instalar un sistema de sujeción para niños en el asiento del pasajero delantero
Cuando tenga que usar un sistema de sujeción para niños en el asiento del pasajero delantero, ajuste los elementos siguientes:
El respaldo en la posición más vertical posi-
ble. Si el sistema de sujeción para niños inter-
fiere con el respaldo al bloquear el sistema de sujeción para niños en la base de soporte, ajuste el respaldo del asiento hacia atrás hasta que no se produzcan interferen­cias.
Extraiga el apoyacabezas.
Mueva el asiento hacia atrás hasta el límite.
Si el sistema de sujeción para niños no se puede instalar correctamente, debido a que alguna pieza que pega con el interior del vehículo, etc. ajuste la posición del asiento delantero y el ángulo del respaldo.
Si el anclaje para hombro del cinturón de seguridad se encuentra por delante de la guía del cinturón de seguridad del niño, mueva la banqueta del asiento hacia delante.
61
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
Selección del sistema adecuado de sujeción para niños
Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado, hasta que el niño tenga la altura
necesaria para utilizar con seguridad el cinturón de seguridad del vehículo.
Si el niño es demasiado grande para el sistema de sujeción para niños, siéntelo en el
asiento trasero y use el cinturón de seguridad del vehículo. (P. 34 )
62
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Uso de un sistema de sujeción para niños
El uso de un sistema de sujeción para niños no adecuado para el vehículo podría no garantizar la sujeción correcta del niño. Podría provocar la muerte o lesiones seve­ras (en caso de un frenazo repentino o de un accidente).
Precauciones relacionadas con la sujeción para niños
Para obtener una protección eficaz en accidentes de tráfico y frenazos repentinos,
el niño debe estar correctamente sujetado mediante el cinturón de seguridad o un sistema de sujeción para niños, en función de la edad y el tamaño del niño. Llevar al niño en brazos no es sustituto de un sistema de sujeción para niños. En un acci­dente, el niño puede salir despedido contra el parabrisas o puede quedar atrapado entre usted y el interior del vehículo.
Toyota recomienda encarecidamente el uso de un sistema de sujeción para niños
adecuado para la altura del niño y que esté instalado en el asiento trasero. Según las estadísticas de accidentes, el niño está más seguro cuando está debidamente sujetado en el asiento trasero y no en el delantero.
Nunca utilice un sistema de sujeción para niños orientado hacia atrás en el asiento
del pasajero delantero cuando el interruptor de activación-desactivación manual del cojín de aire esté activado. (P. 51 ) En caso de producirse un accidente, la fuerza generada al inflarse rápidamente el cojín de aire del pasajero delantero puede provocar al niño la muerte o lesiones severas.
Podría instalarse un sistema de sujeción para niños orientado hacia delante en el
asiento del pasajero delantero solamente cuando sea realmente inevitable. No se deben usar sistemas de sujeción para niños que requieran una correa superior en el asiento del pasajero delantero, ya que no existe ningún anclaje para la correa superior en el asiento del pasajero delantero. Ajuste el respaldo lo más vertical posible y desplace siempre el asiento hacia atrás el máximo posible, ya que el cojín de aire del pasajero delantero podría inflarse con una velocidad y fuerza con­siderables. De lo contrario, el niño podría resultar muerto o gravemente herido.
Vehículos sin cojines de aire SRS de protección de cortinilla: No permita que el
niño apoye la cabeza ni ninguna parte del cuerpo contra la puerta o la zona del asiento desde donde se inflan los cojines de aire SRS laterales, aunque el niño se encuentre sentado en el sistema de sujeción para niños. En caso de que llegaran a inflarse los cojines de aire SRS laterales resultaría peligroso, y el impacto podría provocar al niño la muerte o lesiones graves.
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Precauciones relacionadas con la sujeción para niños
Vehículos con cojines de aire SRS de protección de cortinilla: No permita que el
niño apoye la cabeza ni ninguna parte del cuerpo contra la puerta o la zona del asiento, pilares delantero y trasero o rieles laterales del techo donde se abran los cojines de aire SRS laterales o los cojines de aire SRS de protección de cortinilla, aunque el niño se encuentre sentado en el sistema de sujeción para niños. En caso de que llegaran a inflarse los cojines de aire SRS laterales y de protección de cortinilla, resultaría peligroso y el impacto podría provocar al niño la muerte o lesio­nes graves.
Asegúrese de cumplir todas las instrucciones de instalación proporcionadas por el
fabricante del sistema de sujeción para niños y compruebe que el sistema está debidamente fijado. Si no está debidamente fijado, el niño podría morir o sufrir lesiones graves en el caso de producirse una frenada repentina o un accidente.
Cuando hay niños en el vehículo
No permita que los niños jueguen con el cinturón de seguridad. Si el cinturón de seguridad se enreda alrededor del cuello del niño, podría estrangularle o causar otras lesiones graves que podrían ocasionar la muerte. Si esto ocurre y no se puede desabrochar la hebilla, debe utilizar unas tijeras para cortar el cinturón.
Cuando el sistema de sujeción para niños no está en uso
Mantenga el sistema de sujeción para niños correctamente fijado al asiento, aun
cuando no se utilice. No almacene el sistema de sujeción para niños de forma insegura en el compartimento del pasajero.
Si es necesario liberar el sistema de sujeción para niños, retírelo del vehículo o
guárdelo de forma segura en el maletero. Si el apoyacabezas se quitó al instalar un sistema de sujeción para niños, instale siempre el apoyacabezas antes de con­ducir. De este modo evitará posibles lesiones para los pasajeros en caso de frenar repentinamente o de un accidente.
63
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
64
1-1. Para un uso seguro
Instalación de sujeciones para niños
Siga las instrucciones del fabricante del sistema de sujeción para niños. Fije firmemente las sujeciones para niños a los asientos utili­zando un cinturón de seguridad o anclajes rígidos ISOFIX. Fije la correa superior cuando instale una sujeción para niños.
Cinturones de seguridad (un cinturón de seguridad con ELR necesita un retenedor de bloqueo)
Anclajes rígidos ISOFIX (sistema de sujeción para niños ISOFIX)
Se suministran anclajes inferiores para los asientos traseros laterales. (En los asientos hay etiquetas que indican la ubicación de los anclajes).
Soportes del anclaje (para la correa superior)
Se proporciona un soporte de anclaje para cada uno de los asientos traseros laterales.
CTH11BC029
1-1. Para un uso seguro
Instalación de sujeciones para niños utilizando un cinturón de seguri­dad
Orientado hacia atrás Asiento para bebés/niños
1
Ponga el sistema de sujeción para niños en el asiento trasero mirando hacia atrás en el vehí­culo.
2
Pase el cinturón de seguridad por el sistema de sujeción para niños e introduzca la lengüeta en la hebilla. Asegúrese de que el cinturón no esté retorcido.
65
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
3
Instale un retenedor de bloqueo cerca de la lengüeta del cinturón de seguridad de la cintura y el hombro insertando la cinta de la cintura y del hombro a través de los huecos del retenedor de blo­queo. Abroche nuevamente el cinturón de seguridad. Si el cin­turón de seguridad presenta alguna holgura, libere la hebilla y vuelva a instalar el retenedor de bloqueo.
66
1-1. Para un uso seguro
Orientado hacia delante Asiento para niños
1
Ponga el sistema de sujeción para niños en el asiento orien­tado hacia la parte delantera del vehículo.
Si su sistema de sujeción para niños interfiere con un apoyacabe­zas y no puede ser instalado correc­tamente, instale el sistema de sujeción para niños después de reti­rar el apoyacabezas. (P. 157)
2
Pase el cinturón de seguridad por el sistema de sujeción para niños e introduzca la lengüeta en la hebilla. Asegúrese de que el cinturón no esté retorcido.
3
Instale un retenedor de bloqueo cerca de la lengüeta del cinturón de seguridad de la cintura y el hombro insertando la cinta de la cintura y del hombro a través de los huecos del retenedor de blo­queo. Abroche nuevamente el cinturón de seguridad. Si el cin­turón de seguridad presenta alguna holgura, libere la hebilla y vuelva a instalar el retenedor de bloqueo.
Asiento para menores
1
Ponga el sistema de sujeción para niños en el asiento orien­tado hacia la parte delantera del vehículo.
2
Siente al niño en el sistema de sujeción para niños. Instale el cinturón de seguridad en el sis­tema de sujeción para niños de acuerdo con las instrucciones del fabricante e introduzca la placa en la hebilla. Asegúrese de que el cinturón no esté retor­cido.
Compruebe que el cinturón de seguridad del hombro esté correcta­mente colocado sobre el hombro del niño y que el cinturón de seguri­dad de la cintura está ajustado lo más bajo posible. (P. 3 4 )
1-1. Para un uso seguro
67
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
68
1-1. Para un uso seguro
Extracción de la sujeción para niños instalada con un cinturón de segu­ridad
Presione el botón de desbloqueo de la hebilla y retraiga completamente el cinturón de seguridad.
1-1. Para un uso seguro
Instalación con anclaje rígido ISOFIX
1
Aumente ligeramente el espacio entre la banqueta del asiento y el res­paldo del asiento.
2
Enganche las hebillas en las barras de fijación exclusivas.
Si la sujeción para niños dispone de una correa superior, la correa superior deberá fijarse en el soporte del anclaje.
69
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
70
1-1. Para un uso seguro
Sistemas de sujeción para niños con correa superior
1
Ajuste el apoyacabezas a la posición más baja. (P. 157)
2
Fije el sistema de sujeción para niños con el cinturón de seguridad o con los anclajes rígidos ISOFIX.
3
Abra la cubierta del soporte del anclaje, fije el gancho en el soporte del anclaje y apriete la correa superior.
Asegúrese de que la correa superior está firmemente bloqueada.
1-1. Para un uso seguro
Al instalar un sistema de sujeción para niños
Necesitará un retenedor de bloqueo para instalar el sistema de sujeción para niños. Siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante del sistema. Si el sistema de sujeción para niños no cuenta con un retenedor de bloqueo, podrá adquirir el siguiente dispositivo en un concesionario Toyota autorizado, en cualquier taller, o en otro profe­sional con la cualificación y el equipo necesarios:
Retenedor de bloqueo para el sistema de sujeción para niños (N.º de pieza 73119-22010)
PRECAUCION
Al instalar un sistema de sujeción para niños
Siga las instrucciones del manual de instalación del sistema de sujeción para niños y fije el sistema de sujeción para niños firmemente en su sitio. Si el sistema de sujeción para niños no se ajusta correctamente en su sitio, el niño u otros pasajeros podrían sufrir heridas graves o incluso mortales en caso de una fre­nada repentina o un accidente.
Si el asiento del conductor interfiere con el
sistema de sujeción para niños e impide que se fije correctamente, ponga el sistema de sujeción para niños en el asiento trasero derecho (vehículos con dirección a la izquierda) o en el izquierdo (vehículos con dirección a la derecha).
Ajuste el asiento del pasajero delantero de
manera que no interfiera con el sistema de sujeción para niños.
Al instalar en el asiento del pasajero delan-
tero una sujeción para niños orientada hacia delante desplace el asiento hacia atrás lo máximo posible y retire el apoyacabezas. De lo contrario puede sufrir lesiones morta­les o severas si se activan (inflan) los coji­nes de aire.
71
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
72
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Al instalar un sistema de sujeción para niños
Nunca utilice un sistema de sujeción para
niños orientado hacia atrás en el asiento del pasajero delantero cuando el interruptor de activación-desactivación manual del cojín de aire esté activado. (P. 5 1) La fuerza del inflado rápido del cojín de aire del pasajero delantero puede provocar al niño la muerte o lesiones graves en caso de accidente.
Existe(n) una(s) etiqueta(s) en la visera
parasol del lado del pasajero en la(s) que se indica que está prohibido colocar un sistema de sujeción para niños orientado hacia atrás en el asiento del pasajero delantero. Los detalles de la(s) etiqueta(s) se muestran en la siguiente imagen.
1-1. Para un uso seguro
PRECAUCION
Al instalar un sistema de sujeción para niños
Si existen normas especiales relativas a los sistemas de sujeción para niños en el
país donde reside, póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller, o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesa­rios, para proceder a la instalación del sistema de sujeción para niños.
Si ha instalado un asiento para menores, asegúrese siempre de que el cinturón de
seguridad del hombro se coloca cruzando el centro del hombro del niño. El cintu­rón se debe mantener alejado del cuello del niño, pero sin soltarse del hombro. De no respetarse esta precaución, podrían producirse lesiones graves e incluso mor­tales en el caso de frenar repentinamente, al girar bruscamente o durante un acci­dente.
Asegúrese de que el cinturón y la lengüeta estén firmemente bloqueados y que el
cinturón de seguridad no esté retorcido.
Mueva el sistema de sujeción para niños hacia la izquierda y hacia la derecha, así
como también hacia delante y hacia atrás para garantizar que ha sido instalado correctamente.
No ajuste el asiento una vez ajustado un sistema de sujeción para niños.
Siga todas las instrucciones de instalación del fabricante del sistema de sujeción
para niños.
Para fijar correctamente el sistema de sujeción para niños a sus anclajes
Cuando use los anclajes inferiores, asegúrese de que no hay objetos extraños en torno a los anclajes y de que el cinturón de seguridad no quede enganchado detrás del sistema de sujeción para niños. Asegúrese de que el sistema de sujeción para niños esté bien fijado, ya que de lo contrario, el niño u otros pasajeros podrían sufrir lesiones graves e incluso mortales en caso de frenar repentinamente o durante un accidente.
73
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
74
1-1. Para un uso seguro
Precauciones del gas de escape
En los gases de escape existen sustancias que si se inhalan son peli­grosas para el cuerpo humano.
PRECAUCION
Entre los gases de escape se encuentra el monóxido de carbono (CO), que es nocivo, inodoro e incoloro. Respete las siguientes precauciones. De lo contrario, los gases de escape podrían entrar en el vehículo y provocar un acci­dente ya que pueden provocar mareos, o podrían ocasionar la muerte o un peligro serio para la salud.
Puntos importantes durante la conducción
Mantenga el maletero cerrado.
Si percibe los gases de escape en el vehículo incluso cuando la tapa del maletero
esté cerrada, abra las ventanillas y lleve el vehículo a inspeccionar a un concesio­nario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios tan pronto como sea posible.
Al estacionar
Si el vehículo se encuentra en un área escasamente ventilada o en una zona
cerrada, como por ejemplo en un garaje, apague el motor.
No deje el vehículo con el motor encendido durante un periodo de tiempo prolon-
gado. Si tal situación es inevitable, estacione el vehículo en un espacio abierto y com­pruebe que los humos de escape no acceden al interior del vehículo.
No deje el motor en funcionamiento en una zona donde existan acumulaciones de
nieve o donde esté nevando. Si la nieve se amontona alrededor del vehículo mien­tras el motor está en funcionamiento, los gases de escape pueden acumularse y entrar en el vehículo.
Tubo de escape
El sistema de escape tiene que inspeccionarse periódicamente. Si observa algún orificio o fisura ocasionados por la corrosión, daños en alguna junta o un nivel anó­malo de ruido, lleve el vehículo a revisar y reparar a un concesionario Toyota autori­zado, a cualquier taller o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
1-2. Sistema antirrobo
Sistema inmovilizador del motor
Las llaves del vehículo disponen de chips transpondedores incorpora­dos que impiden que el motor arranque si no se ha registrado previa­mente una llave en el ordenador de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del mismo. Este sistema está diseñado para ayudar a prevenir el robo del vehículo,
pero no garantiza seguridad absoluta contra toda intrusión.
Vehículos sin un sistema de llave inteligente:
La luz indicadora parpadea después de retirar la llave del interruptor del motor para indicar que el sistema se encuentra en funcionamiento.
La luz indicadora dejará de parpadear después de que la llave registrada se haya insertado en el interruptor del motor para indicar que se ha cance­lado el sistema.
Vehículos con un sistema de llave inteligente:
La luz indicadora parpadea después de apagar el interruptor del motor para indicar que el sistema está en funcionamiento.
La luz indicadora deja de parpadear después de que el interruptor del motor se haya colocado en el modo ACCESSORY o IGNITION ON para indicar que se ha cancelado el sis­tema.
75
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
76
Mantenimiento del sistema
Condiciones que pueden provocar el funcionamiento incorrecto del sistema
1-2. Sistema antirrobo
El vehículo posee un sistema inmovilizador del motor que no precisa mantenimiento.
Si la porción de sujeción de la llave está en contacto con objetos metálicos
Si la llave se encuentra cerca o toca una llave del sistema de seguridad (llave con
chip transpondedor incorporado) de otro vehículo
1-2. Sistema antirrobo
Certificación para el sistema inmovilizador del motor
X Vehículos sin un sistema de llave inteligente
77
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
78
1-2. Sistema antirrobo
1-2. Sistema antirrobo
79
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
80
1-2. Sistema antirrobo
X Vehículos con un sistema de llave inteligente
1-2. Sistema antirrobo
81
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
82
1-2. Sistema antirrobo
AVISO
Para asegurar que el sistema funcione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o se extrae, no se puede garanti­zar el funcionamiento correcto del sistema.
83
Grupo de instrumentos
2
2. Conjunto de instrumentos
Luces de aviso e
indicadores .............................84
Contador (visualizador de
pantalla de conducción)..........90
Contador (visualizador de
información múltiple)...............96
Indicador de conducción
ecológica...............................107
84
2. Conjunto de instrumentos
Luces de aviso e indicadores
Las luces de aviso y los indicadores del conjunto de instrumentos y del panel central informan al conductor sobre el estado de los distintos sistemas del vehículo.
A modo de explicación, la siguiente ilustración muestra todas las luces de aviso y los indicadores encendidos.
Conjunto de instrumentos
X Vehículos con un visualizador de supervisión de conducción
X Vehículos con visualizador de información múltiple
Panel central
2. Conjunto de instrumentos
85
2
Grupo de instrumentos
86
2. Conjunto de instrumentos
Luces de aviso
Las luces de aviso informan al conductor sobre funcionamientos incorrectos en los sistemas del vehículo indicados.
1
*
Luz de aviso del sistema de frenos (P. 501)
1, 2
*
Luz de aviso del sistema de carga (P. 502)
1, 2
Luz de aviso de presión
*
baja del aceite del motor (P. 502)
1, 2
Luz de aviso de tempera-
*
tura elevada del refrige­rante del motor (P. 502)
1, 2
Luz de aviso de la transmi-
*
sión manual de modo múlti­ple (P. 503)
1
Lámpara indicadora de fun-
*
cionamiento incorrecto (P. 504)
1
*
Luz de aviso SRS (P. 504)
1
*
Luz de aviso del ABS (P. 504)
2, 4
*
(Amarillo)
2, 3
*
(Amarillo)
1, 2
*
1, 2
*
Luz indicadora de control de crucero (P. 505)
Luz indicadora del sistema de llave inteligente (P. 505)
Luz de aviso del filtro de combustible (P. 505)
2
*
Luz de aviso de puerta abierta (→P. 506)
Luz de aviso de nivel bajo de combustible (P. 506)
Luz recordatoria del cintu­rón de seguridad del con­ductor y del pasajero delantero (→P. 506)
Luces recordatorias del cin-
2
*
turón de seguridad de los pasajeros traseros (P. 506)
Luz de aviso de nivel bajo de aceite de motor (P. 506)
1
Luz de aviso del sistema de
*
servodirección eléctrica (P. 504)
1, 2
*
Indicador de deslizamiento (P. 505)
1, 2
Luz recordatoria de cam-
*
bio del aceite de motor (P. 507, 508, 508)
1, 2
*
Luz de aviso principal (P. 508)
2. Conjunto de instrumentos
87
2
Luz de aviso de nivel bajo
*
del líquido del limpiapara­brisas (P. 506)
1, 2
*
Luz de aviso de la presión de los neumáticos (P. 509)
1
*
: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se sitúa en la posición
“ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o el interruptor del motor se sitúa en el modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente) para indicar que se está realizando una comprobación del sistema. Después de encender el motor, o transcurridos unos segundos, se apagarán. Si las luces no se encienden, o si no se apagan, podría existir un funcionamiento incorrecto en un sistema. Lleve a revisar el vehículo a un concesionario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
2
*
: Si está instalado
3
*
: La luz parpadea en amarillo para indicar un funcionamiento incorrecto. La luz par-
padea rápidamente en verde para indicar que no se ha desbloqueado la dirección.
4
*
: La luz se ilumina en amarillo para indicar un funcionamiento incorrecto.
1, 2
*
(Amarillo)
Luz de aviso del sistema DPF (P. 507)
2
*
Indicador de limitador de velocidad (P. 505)
2
Grupo de instrumentos
88
2. Conjunto de instrumentos
Indicadores
Los indicadores informan al conductor sobre el estado de funcionamiento de los distintos sistemas del vehículo.
2
(Verde)
(Verde)
*
Indicadora del sistema de llave inteligente (P. 198)
2
*
Indicador de limitador de velocidad (P. 248)
2
*
Indicador “SPORT” (P. 209)
Indicador del intermitente (P. 221)
Indicador de luz de carre­tera (P. 224)
2
*
Indicador de luz antiniebla delantera (P. 230)
*
(Verde)
*
1, 2, 3
*
2
*
Indicador de luz antiniebla trasera (P. 230)
1, 2
Indicador de cambio de marchas (P. 214, 218)
2
*
Indicador de control de cru­cero (P. 243)
2
Indicador de precalenta-
*
miento del motor (P. 195, 198)
1, 2
Indicador de desactivación del VSC (P. 280)
Indicador de deslizamiento (P. 280, 284)
2
*
Indicador de las luces de posición traseras (P. 224)
1, 2, 4
*
1, 2
*
Indicador de parada y arranque (P. 272)
1, 2
Indicador de cancelación
*
de parada y arranque (P. 272)
2
*
Indicador “SET” de control de crucero (P. 243)
1, 2
*
Indicador “TRC OFF” (P. 280)
Indicador de activación y desactivación manual del cojín de aire (P. 51 )
Indicador de seguridad (P. 7 5)
Luz indicadora de conduc­ción ecológica (P. 107)
2. Conjunto de instrumentos
1
*
: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se sitúa en la posición
“ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o el interruptor del motor se sitúa en el modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente) para indicar que se está realizando una comprobación del sistema. Después de encender el motor, o transcurridos unos segundos, se apagarán. Si las luces no se encienden, o si no se apagan, podría existir un funcionamiento incorrecto en un sistema. Lleve a revisar el vehículo a un concesionario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
2
*
: Si está instalado
3
*
: La luz parpadea para indicar que el sistema está activado.
4
*
: La luz no se enciende cuando el sistema está desactivado.
89
2
PRECAUCION
Si la luz de aviso de un sistema de seguridad no se enciende
En caso de que alguna luz del sistema de seguridad, como las luces de aviso SRS o ABS, no se encienda al arrancar el motor, dichos sistemas podrían no estar disponi­bles para protegerlo en caso de accidente, lo que podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales. En tal caso, lleve inmediatamente a revisar el vehículo a un con­cesionario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualifica­ción y el equipo necesarios.
Grupo de instrumentos
90
2. Conjunto de instrumentos
Contador (visualizador de pantalla de conduc­ción)
El contenido visualizado puede variar en función del tipo de contador.
Ta có me t ro
1
Muestra la velocidad del motor en revoluciones por minuto.
Velocímetro
2
Muestra la velocidad del vehículo.
Medidor de combustible
3
Muestra la cantidad de combustible que queda en el depósito.
Botón de cambio de la visualización
4
Cambia la información de viaje.
El interruptor “DISP” en el lado derecho del volante también se puede utilizar para cambiar la información del viaje.
2. Conjunto de instrumentos
91
Tipo A
Visualizador de pantalla de conducción
5
El visualizador de la pantalla de conducción muestra al conductor una serie de datos relacionados con la conducción, inclusive la temperatura del aire exterior actual.
Tipo B
Visualizador de pantalla de conducción
Termómetro del refrigerante del
1
motor
Muestra la temperatura del refrigerante del motor.
Visualizador de zona del indicador
2
de conducción ecológica
1
*
(P. 108) Visualizador de la temperatura
3
exterior (P. 402) Indicador de posición del cambio y
4
posición de marcha
2
*
(P. 208, 212) Información del viaje (P. 92)
5
1
*
: Vehículos con Multidrive
2
*
: Si está instalado
2
Grupo de instrumentos
92
2. Conjunto de instrumentos
Información del viaje
Muestra la autonomía de conducción, el promedio del consumo de combusti­ble y demás información relacionada con el viaje. La pantalla se puede cam­biar pulsando el botón de cambio del visualizador/Interruptor “DISP”.
Cuentakilómetros
Muestra la distancia total que ha recorrido el vehí­culo.
Mantenga pulsado el botón de cambio del visualiza­dor/interruptor “DISP” para cambiar la visualización a la pantalla de personalización de la luz indicadora de conducción ecológica. (P. 109)
Cuentakilómetros parcial A/cuentakilómetros parcial B
Muestra la distancia que ha recorrido el vehículo desde la última vez que se restauró el medidor. Los cuentakilómetros parciales A y B se pueden utilizar para registrar y visualizar diferentes distancias de manera independiente.
Mantenga pulsado el botón de cambio de visualizador/ Interruptor “DISP” para restaurar.
Tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque (si está
instalado)
Visualiza la cantidad de tiempo durante el cual el motor estaba detenido debido a la operación del sistema de parada y arranque durante el viaje actual (desde el momento en el que el motor fue arrancado hasta que se apaga).
2. Conjunto de instrumentos
Tiempo de funcionamiento total del sistema de parada y arranque (si
está instalado)
Muestra la cantidad total de tiempo durante el cual el motor ha permanecido detenido debido a la ope­ración del sistema de parada y arranque desde que se reinició el sistema por última vez.
Mantenga pulsado el botón de cambio de visualizador/ Interruptor “DISP” para restaurar.
93
Consumo medio de combustible
Muestra el consumo medio de combustible desde que se reinicializó la función.
• Mantenga pulsado el botón de cambio de visualiza­dor/Interruptor “DISP” para restaurar.
• Utilice el consumo medio de combustible que apa­rece en la pantalla como referencia.
• Vehículos con Multidrive: Mientras se muestra el pro­medio del consumo de combustible, se visualiza el visualizador de zona del indicador de conducción ecológica.
Autonomía de conducción
Muestra la distancia máxima estimada de conduc­ción con la cantidad restante de combustible.
• Esta distancia se calcula basándose en su consumo medio de combustible. Como resultado, la distancia real de conducción puede variar con respecto al valor mostrado.
• Si solamente se añade una pequeña cantidad de combustible al depósito, es posible que el visualiza­dor no se actualice.
Cuando reposte, apague el interruptor del motor. Si el vehículo es repostado sin apagar el interruptor del motor, el visualizador podría no actualizarse.
2
Grupo de instrumentos
94
2. Conjunto de instrumentos
Visualizador del control de la luz del contador
Muestra el visualizador del control de la luz del contador.
• Mantenga pulsado el botón de cambio de visualiza­dor/Interruptor “DISP” para reajustar ajustará el brillo de las luces del contador cuando las luces de posi­ción traseras estén encendidas.
• Esta pantalla se visualiza únicamente cuando las luces de posición traseras están encendidas.
Los contadores y el visualizador se iluminan cuando
X Vehículos sin un sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
X Vehículos con un sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en el modo IGNITION ON.
Al desconectar y volver a conectar los terminales de la batería
Se reiniciará la siguiente información:
Consumo medio de combustible
Autonomía de conducción
PRECAUCION
La visualización a temperaturas bajas
Deje que se caliente el interior del vehículo antes de utilizar el visualizador. A tempe­raturas muy bajas, es posible que el visualizador responda con mayor lentitud y que los cambios en el visualizador se vean retardados. Por ejemplo, hay un retardo desde que el conductor realiza el cambio hasta que aparece el número de la nueva marcha en el visualizador. Dicho lapso de tiempo podría hacer que el conductor cambiase de nuevo a una velocidad inferior, provo­cando un frenado de motor rápido y excesivo y posiblemente un accidente resul­tando en muerte o lesiones.
Precauciones durante la configuración del visualizador
Puesto que el motor debe estar en marcha durante la configuración del visualizador, asegúrese de que el vehículo está estacionado en un lugar con una ventilación ade­cuada. En un espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse gases de escape, incluido el perjudicial monóxido de carbono (CO), y entrar en el vehículo. Esto puede representar un peligro para la salud o incluso la muerte.
2. Conjunto de instrumentos
AVISO
Para evitar daños en el motor y sus componentes
No permita que la aguja indicadora del tacómetro llegue a la zona roja, la cual
indica la velocidad máxima del motor.
El motor podría estar sobrecalentándose si la luz de aviso de temperatura elevada
del refrigerante del motor se enciende. En tal caso, pare inmediatamente el vehí­culo en un lugar seguro y compruebe el motor cuando se haya enfriado completa­mente. (P. 588)
95
2
Grupo de instrumentos
96
2. Conjunto de instrumentos
Contador (visualizador de información múlti­ple)
El contenido visualizado puede variar en función del tipo de contador.
Ta có me t ro
1
Muestra la velocidad del motor en revoluciones por minuto.
Velocímetro
2
Muestra la velocidad del vehículo.
Botón de cambio de la visualización
3
Cambia la información del viaje.
Medidor de combustible
4
Muestra la cantidad de combustible que queda en el depósito.
2. Conjunto de instrumentos
Visualizador de información múltiple
5
El visualizador de información múltiple muestra al conductor una serie de informa­ción relacionada con la conducción, inclusive la temperatura del aire exterior actual.
Termómetro del refrigerante del motor
6
Muestra la temperatura del refrigerante del motor.
Botón “DISP”
7
Cambia el monitor de conducción.
El interruptor “DISP” en el lado derecho del volante también se puede utilizar para cambiar la pantalla de conduc­ción.
Tipo A Tipo B
Visualizador de información múltiple
Monitor de conducción (P. 99)
1
Visualizador de zona del indicador
2
de conducción ecológica
1
*
(P. 108) Mensajes de advertencia
3
(P. 517) Indicador de posición del cambio y
4
posición de marcha
2
*
(P. 208, 212) Visualizador de la temperatura
5
exterior (P. 402) Información del viaje (P. 98)
6
1
*
: Vehículos con Multidrive
2
*
: Si está instalado
97
2
Grupo de instrumentos
98
2. Conjunto de instrumentos
Información del viaje
Muestra el cuentakilómetros, el cuentakilómetros parcial y demás informa­ción relacionada con el viaje. La pantalla se puede cambiar pulsando el botón de cambio del visualizador.
Cuentakilómetros
Muestra la distancia total que ha recorrido el vehí­culo.
Cuentakilómetros parcial A/cuentakilómetros parcial B
Muestra la distancia que ha recorrido el vehículo desde la última vez que se restauró el medidor. Los cuentakilómetros parciales A y B se pueden utilizar para registrar y visualizar diferentes distancias de manera independiente.
Mantenga pulsado el botón de cambio de visualizador para restaurar.
Tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque (si está
instalado)
Visualiza la cantidad de tiempo durante el cual el motor estaba detenido debido a la operación del sistema de parada y arranque durante el viaje actual (desde el momento en el que el motor fue arrancado hasta que se apaga).
Tiempo de funcionamiento total del sistema de parada y arranque (si
está instalado)
Muestra la cantidad total de tiempo durante el cual el motor ha permanecido detenido debido a la ope­ración del sistema de parada y arranque desde que se reinició el sistema por última vez.
Mantenga pulsado el botón de cambio de visualizador para restaurar.
2. Conjunto de instrumentos
Visualizador del control de la luz del contador
Muestra el visualizador del control de la luz del contador
Mantenga pulsado el botón de cambio de visualizador para reajustar ajustará el brillo de las luces del conta­dor cuando las luces de posición traseras estén encendidas.
99
Monitor de conducción
Muestra la autonomía de conducción, el promedio del consumo de combusti­ble y demás información relacionada con el viaje. La visualización puede cambiarse pulsando el botón “DISP”/interruptor “DISP”.
Consumo medio de combustible y consumo actual de combustible
Muestra el consumo medio de combustible
1
desde que se reinicializó la función
• Mantenga pulsado el botón “DISP”/interruptor “DISP” para reiniciar cuando se muestre el consumo medio de combustible.
• Utilice el consumo medio de combustible que apa­rece en la pantalla como referencia.
Muestra el ritmo de consumo actual de combus-
2
tible
Utilice el consumo actual de combustible visualizado como referencia.
2
Grupo de instrumentos
100
2. Conjunto de instrumentos
Autonomía de conducción
Velocidad media del vehículo
Tiempo transcurrido
Muestra la distancia máxima estimada de conduc­ción con la cantidad restante de combustible
• Esta distancia se calcula basándose en su consumo medio de combustible. Como resultado, la distancia real de conducción puede variar con respecto al valor mostrado.
• Cuando se agrega una pequeña cantidad de com­bustible al depósito, el visualizador podría no actuali­zarse. Cuando reposte, apague el interruptor del motor. Si el vehículo es repostado sin apagar el interruptor del motor, el visualizador podría no actualizarse.
Muestra la velocidad media del vehículo desde que se arrancó el motor la última vez.
Personalización
Muestra el tiempo transcurrido desde que se puso en marcha el motor.
Es posible cambiar el idioma, las unidades y los ajustes de la luz indicadora de conducción ecoló­gica. (P. 101)
Loading...