
FormNo.3447-169RevC
Accesoriodesierradepértiga
AccesorioFlex-ForcePowerSystem
MAX
Nºdemodelo88714—Nºdeserie321000001ysuperiores
™
60V
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3447-169*

Sinecesitaayuda,consulte
losvídeosinstruccionales
enwww.Toro.com/support
ollameal1-888-384-9939
antesdedevolvereste
producto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elcableeléctricodeesteproducto
contieneplomo,queelEstadode
Californiasabequecausadefectos
congénitosuotrospeligrosparala
reproducción.Láveselasmanosdespués
demanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Visitewww.Toro.comparaobtenermásinformación,
incluidosconsejosdeseguridad,materialesde
formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda
paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAtención
alclientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(ensucaso)delaplace
delnúmerodeserieparaaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
Introducción
Esteaccesoriodesierradepértigaestádiseñado
paracortarramaspequeñasdehasta15.2cm(6")de
diámetro.Debeserutilizadoúnicamenteporadultos.
Estádiseñadaparaserusadaencombinacióncon
launidaddepotenciadecabezalintercambiable
Flex-ForcePowerSystem60VMAXdeT oro,Modelo
51810T.Elusodeesteproductoparaotrospropósitos
quelosprevistospodríaserpeligrosoparaustedy
paraotraspersonas.
Importante:Enalgunoscasos,debeutilizarse
unarnésdeliberaciónrápidaparaaseguraruna
estabilidadyunequilibriocorrectos.
Siseutilizaesteaccesorioencombinacióncon
launidaddepotenciaModelo51810T ,yestá
instaladalabateríaModelo88640,88650,88660o
88675,debeinstalarelarnésdeliberaciónrápida
Modelo88622(noincluido).
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
g363089
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
sa-black
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
©2022—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenChina

Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
LaunidaddepotenciaModelo51810Tescompatible
conunavariedaddeaccesorioshomologadospor
Toroque,encombinación,cumplenunasnormas
especícas;consultelatablasiguienteparaobtener
másdetalles.
Combinación
Desbrozadoradehilo
Cortabordes
Sierrade
pértiga
Motoazada51810T88715
Cortasetos
Modelo
dela
unidadde
potencia
51810T88716
51810T88710
51810T88714
51810T88713
Modelo
del
accesorio
Norma
CumpleULSTD82
Certicadosegún
CSASTDC22.2Nº
147
CumpleULSTD82
Certicadosegún
CSASTDC22.2Nº
147
CumpleULSTD82
Certicadosegún
CSASTDC22.2Nº
147
CumpleULSTD82
Certicadosegún
CSASTDC22.2Nº
147
CumpleUL
STD62841-4-2
Certicadosegún
CSASTDC22.2
62841-4-2
Contenido
Seguridad.................................................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............8
Montaje.....................................................................9
Instalacióndelaespadaylacadena...................9
Conexióndelaccesorioalaunidadde
potencia........................................................10
Añadiraceiteparacadenasdemotosierraa
lasierradepértiga.........................................10
Elproducto...............................................................11
Especicaciones...............................................11
Operación...............................................................12
Antesdeusarlasierradepértiga......................12
Arranquedelaccesorio.....................................12
Apagadodelasierradepértiga........................12
Retiradadelabateríadelaunidadde
potencia........................................................12
Retiradadelaccesoriodelaunidadde
potencia........................................................13
Cómocortarconlasierradepértiga..................13
Podadeárboles...............................................14
Mantenimiento........................................................15
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................15
Cómocomprobarelniveldeaceiteyañadir
aceiteparacadenas......................................15
Comprobacióndelujodeaceitedela
cadena..........................................................15
Ajustedelatensióndelacadena......................16
Mantenimientodelaespada,lacadenayel
piñóndearrastre...........................................17
Engrasedelasierradepértiga.........................18
Instalacióndelaespadaylacadena.................18
Cómoalarlacadena.......................................19
Mantenimiento..................................................19
Almacenamiento.....................................................19
Preparacióndelabateríaparael
reciclado.......................................................19
Solucióndeproblemas...........................................21
3

Seguridad
ADVERTENCIA
Leatodaslasadvertenciasdeseguridad
señaladasconelsímbolodealertade
seguridadytodaslasinstrucciones.
Elhacercasoomisodelasadvertenciase
instruccionespuededarlugaradescargas
eléctricas,incendiosy/olesionesgraves.
Guardetodaslasadvertenciaseinstrucciones
parasureferenciafutura.
Eltérmino“herramientaeléctrica”queapareceenlas
advertenciassereeresiempreaunaherramienta
accionadaporelsuministroeléctricodelared(con
cable)ounaherramientaeléctricaaccionadapor
batería(sincable).
INSTRUCCIONESDE
SEGURIDAD
IMPORTANTES
I.Seguridaddelazonadetrabajo
1.Mantengalazonadetrabajolimpiaybien
iluminada.Laszonasdesordenadasuoscuras
sonunainvitaciónalaccidente.
2.Noutiliceherramientaseléctricasen
atmósferasexplosivas,comoporejemplo
enpresenciadelíquidosinamables,gases
opolvo.Lasherramientaseléctricascrean
chispasquepuedeninamarelpolvoolos
vapores.
3.Mantengaalejadosaniñosyotraspersonas
mientrasutilizaunaherramientaeléctrica.
Lasdistraccionespuedenhacerquepierdael
control.
II.Advertenciasdeseguridadparalasierrade
pértiga–seguridadpersonal
1.Manténgasealerta,estéatentoaloqueestá
haciendoyutiliceelsentidocomúnmientras
utilizaunaherramientaeléctrica.Noutilice
unherramientaeléctricasiestácansado
obajolainuenciadedrogas,alcoholo
medicamentos.Unabrevefaltadeatención
mientrasutilizaunaherramientaeléctricapodría
provocarlesionespersonalesgraves.
2.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.Lleve
siempreprotecciónocular.Elusodeequipos
deprotecciónpersonalcomomascarillas,
calzadodeseguridadantideslizante,cascoy
protecciónauditivaencondicionesapropiadas
reduceelriesgodelesionespersonales.Se
recomiendausarguantesdegoma.
3.Eviteelencendidoaccidental.Asegúrese
dequeelinterruptorestáenlaposiciónde
APAGADOantesdeconectarlaherramientaa
latomadecorrientey/oalabatería,yantes
delevantarotransportarlaherramienta.
Transportarlasherramientaseléctricas
coneldedosobreelinterruptoroenchufar
herramientaseléctricasconelinterruptoren
laposicióndeencendidoesunainvitaciónal
accidente.
4.Retirecualquierllavedeajusteantesde
encenderlaherramientaeléctrica.Unallave
olvidadaenuncomponentegiratoriodeuna
herramientaeléctricapuededarlugaralesiones
personales.
5.Nointentealcanzarzonasdemasiado
alejadas.Pisermeymantengaelequilibrio
entodomomento.Estopermiteunmayor
controldelaherramientaensituaciones
imprevistas.
6.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropaso
joyassueltas.Mantengaelpelo,laropay
losguantesalejadosdelaspiezasmóviles.
Laropasuelta,lasjoyasyelpelolargopueden
quedaratrapadosenlaspiezasmóviles.
Unaropadeprotecciónadecuadareducelas
lesionespersonalesprovocadasporresiduos
quesalendespedidosoelcontactoaccidental
conlamotosierra.
7.Siexistendispositivosparalaconexión
desistemasderecogidayextracciónde
polvo,asegúresedeconectarlosyusarlos
correctamente.Elusodedispositivosde
recoleccióndepolvopuedereducirlosriesgos
asociadosconelpolvo.
8.Nodejequelafamiliaridadadquiridaconel
usofrecuentedelasherramientaslehaga
conarsedemasiadoypasarporaltolos
principiosdeseguridaddelasherramientas.
Unaaccióndescuidadapuedecausarlesiones
gravesenunafraccióndeunsegundo.
III.Advertenciasdeseguridadparalasierrade
pértiga-Usoycuidadodelasherramientas
eléctricas
1.Nofuercelaherramientaeléctrica.Utilice
laherramientaeléctricaadecuadaparael
trabajoarealizar.Laherramientaeléctrica
correctarealizaráeltrabajomejoryconmayor
seguridadalavelocidadparalaquefue
diseñada.
2.Noutilicelaherramientaeléctricasiel
interruptornolaenciendeyapaga.Cualquier
herramientaeléctricaquenopuedaser
controladaconelinterruptorespeligrosaydebe
serreparada.
4

3.Desconectelaclavijadelenchufey/o
desconectelabateríadelaherramienta
eléctricaantesderealizarcualquierajuste,
cambiardeaccesoriooalmacenarla
herramienta.Estasmedidasdeseguridad
preventivasreducenelriesgodeunarranque
accidentaldelaherramientaeléctrica.
4.Sinolaestáusando,guardelaherramienta
eléctricaenelinterior,fueradelalcance
delosniños,ynopermitaquela
utilicenpersonasnofamiliarizadascon
laherramientaeléctricaoconestas
instruccionesdeuso.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosdeusuarios
inexpertos.
5.Mantenimientodelasherramientas
eléctricas.Compruebequelaspiezas
móvilesestáncorrectamentealineadasy
quesemuevenlibrementesinagarrotarse,
quenohaypiezasrotas,yquenohayotras
circunstanciasquepodríanafectaralusode
laherramientaeléctrica.Siexistendaños,
hagarepararlaherramientaeléctricaantes
deusarla.Muchosaccidentessedebenaun
mantenimientodecientedelasherramientas
eléctricas.
6.Mantengalasherramientasdecortealadas
ylimpias.Unaherramientadecortebien
mantenidaconlosbienaladosesmásfácilde
controlaryhaymenosprobabilidadesdeque
seagarrote.
7.Utilicelaherramientaeléctrica,los
accesorios,lasbrocas,etc.,segúnlo
indicadoenestasinstrucciones,teniendoen
cuentalascondicionesdetrabajoyeltrabajo
arealizar.Elusodelaherramientaeléctrica
paraoperacionesdiferentesdelasprevistas
podríadarlugaraunasituacióndepeligro.
8.Mantengalasasas,empuñadurasyotras
superciesdeagarresecas,limpiasylibres
deaceiteygrasa.Unaasaosupercie
deagarreresbaladizanopermitemanejary
controlarlaherramientaconseguridaden
situacionesimprevistas.
IV.Usoycuidadodelasherramientasa
batería
1.Recargarúnicamenteconelcargador
especicadoporelfabricante.Uncargador
diseñadoparauntipodebateríapuedecrearun
riesgodeincendiosiseutilizaconotrabatería.
2.Utilicelasherramientaseléctricas
únicamenteconlasbateríasespecícas
indicadas.Elusodeotrabateríapuedecrear
unriesgodeincendioylesiones.
3.Cuandolabateríanoestáenuso,manténgala
alejadadeotrosobjetosmetálicos,como
porejemploclips,monedas,llaves,puntillas
uotrosobjetosmetálicospequeños,que
podríanhacerunaconexiónentreunterminal
yotro.Uncortocircuitoentrelosterminales
delabateríapuedecausarquemadurasoun
incendio.
4.Encondicionesdeusoincorrecto,puede
haberunafugadelíquidodelabatería;evite
elcontactocondicholíquido.Encasode
uncontactoaccidental,lavarconabundante
agua.Siellíquidoentraencontactocon
losojos,busquetambiénayudamédica.El
líquidoexpulsadodelabateríapuedecausar
irritaciónoquemaduras.
5.Noutiliceunabateríaounaherramienta
dañadaomodicada.Lasbateríasdañadaso
modicadaspodríanmostraruncomportamiento
impredecibleconresultadodeincendio,
explosiónoriesgodelesiones.
6.Noexpongaunabateríaouncargador
alfuegooatemperaturasexcesivas.La
exposiciónalfuegooatemperaturassuperiores
alos100°C(212°F)puedecausaruna
explosión.
7.Noexpongalabateríaolaherramientaala
lluviaoacondicioneshúmedas.Sientra
aguaenunaherramientaeléctrica,elriesgode
descargaeléctricaaumenta.
8.Sigatodaslasinstruccionesdecargay
nocarguelabateríaolaherramientasi
latemperaturaestáfueradelintervalo
especicadoenlasinstrucciones.Elcargar
deformaincorrectaoatemperaturasfueradel
intervaloespecicadopuededañarlabateríay
aumentarelriesgodeincendio.
9.CUIDADO–unabateríamaltratadapuede
representarunriesgodeincendioo
quemaduraquímica.Nodesmontelabatería.
Nocalientelabateríaamásde68°C(154°F)
nilaincinere.Sustituyalabateríaúnicamente
conunabateríaTorogenuina;elusodeotro
tipodebateríapodríaprovocarunincendioo
unaexplosión.Mantengalasbateríasfueradel
alcancedelosniñosyenelembalajeoriginal
hastasuuso.
V.Serviciotécnico
1.Elmantenimientodesuherramienta
eléctricadebeserrealizadoporuntécnico
dereparacionesdebidamentecualicado,
utilizandoúnicamentepiezasderepuesto
idénticas.Sólodeestamanerasegarantiza
elmantenimientodelaseguridaddela
herramientaeléctrica.
5

2.Norealiceningúntipodemantenimiento
enunabateríadañada.Elmantenimiento
delasbateríassólodebeserrealizadoporel
fabricanteoporunserviciotécnicoautorizado.
VI.Seguridadenelmanejodelasierrade
pértiga
1.Mantengatodaslaspartesdelcuerpo
alejadasdelacadenadelasierra.Noretire
elmaterialcortadonisujeteelmateriala
cortarmientraslacadenadelasierraestáen
movimiento.Asegúresedequeelinterruptor
estáapagadoylabateríaestádesconectada
antesdedespejarcualquierobstrucción.
Lacadenadelasierrasiguemoviéndose
despuésdeapagarseelinterruptor.Antesde
arrancarlasierradepértiga,asegúresede
quelacadenadelasierranoestátocando
ningúnobjeto.Unabrevefaltadeatención
mientrasseutilizaunasierradepértigapuede
provocarelenredamientodesuropaodesu
cuerpoconlacadenadelasierradepértiga.
2.Transportelasierradepértigasujetándola
porlaempuñaduraconlacadenaparada.
Antesdetransportaroalmacenarlasierra
depértiga,coloquesiemprelafundadela
espada.Unmanejocorrectodelasierrade
pértigareducirálaposibilidaddesufrirlesiones
personalesconlacadenadelasierra.
3.Sujetelaherramientaeléctricaúnicamente
porlassuperciesdeagarreaisladas,
porquelamotosierrapodríaentraren
contactoconcablesocultos.Silacadenade
lamotosierraentraencontactoconuncablecon
corriente,laspartesmetálicasexpuestasdela
herramientaeléctricatambiéntendráncorriente
yeloperadorpodríarecibirunadescarga
eléctrica.
4.Noutilicelasierradepértigaencondiciones
meteorológicasadversas,especialmentesi
hayriesgoderayos.Estoreduceelriesgode
seralcanzadoporunrayo.
5.Parareducirelriesgodeelectrocución,
noutilizarnuncacercadeningunalínea
eléctrica.Elcontactoconoelusocercadelas
líneaseléctricaspuedecausarlesionesgraveso
descargaseléctricasqueresultenenlamuerte.
6.Utilicesiemprelasdosmanosparamanejar
lasierradepértiga.Sujetelasierradepértiga
conambasmanosparaevitarperderelcontrol.
7.Utilicesiempreprotecciónparalacabeza
mientrasutilizalasierradepértigapor
encimadelacabeza.Lacaídaderamas
orestospuedecausarlesionespersonales
graves.
8.Noutilicelasierradepértigaenunárbol.El
usodelasierradepértigamientrasseestá
subidoenunárbolpuedeproducirlesiones
personales.
9.Siemprepisermeyutilicelasierrade
pértigaúnicamentecuandoestéenuna
supercieja,seguraynivelada.Las
superciesresbaladizasoinestables,tales
comoescaleras,puedenhacerleperderel
equilibriooelcontroldelasierradepértiga.
10.Alcortarunaramaqueestébajo
tensión,tengacuidadoporsiselibera
repentinamente.Alliberarselatensióndelas
brasdelamadera,laramapuederebotary
golpearaloperadorodescontrolarlasierrade
pértiga.
11.Extremelasprecaucionesalcortarmaleza
yárbolesjóvenes.Elmaterialnopuede
engancharseenlacadenadelamotosierray
salirdespedidocomounlatigazohaciaustedo
hacerleperderelequilibrio.
12.Sigalasinstruccionesparalubricar,tensar
lacadenaycambiaraccesorios.Unacadena
tensadaolubricadaincorrectamentepuede
romperseoaumentarlasposibilidadesdeque
seproduzcauncontragolpe.
13.Mantengalasempuñadurassecas,limpias
ylibresdeaceiteygrasa.Unaempuñadura
aceitosaograsientaesresbaladizaypuede
hacerquesepierdaelcontrol.
14.Corteúnicamentemadera.Noutilicela
sierradepértigaparanesdiferentesa
losprevistos.Porejemplo:noutilicela
sierradepértigaparacortarmaterialesde
construccióndeplástico,mamposteríao
deotrosmaterialesquenoseanmadera.El
usodelasierradepértigaparaoperaciones
diferentesdelasprevistaspodríadarlugara
unasituacióndepeligro.
15.Eviteloscontragolpes.Puedenproducirse
contragolpessilapuntaoelextremodela
espadatocaunobjeto,ocuandolamadera
aprietayaprisionalamotosierraduranteel
corte.
Enalgunoscasos,uncontactoconlapunta
puedecausarunareaccióninversarepentinay
hacerquesaltelaespadahaciaarribayatrás,
haciausted.
Sielbordesuperiordelaespadadela
motosierraquedaaprisionada,laespadapuede
serempujadaconrapidezhaciaatrás,hacia
usted.
Cualquieradeestasdosreaccionespuede
causarunapérdidadecontroldelasierra
ylesionespersonalesgraves.Noconfíe
6

únicamenteenlosdispositivosdeseguridad
integradosenlasierra.Comousuariodeuna
sierradepértiga,usteddebetomarvarias
medidasparaevitaraccidentesolesionesen
lostrabajosdecorte.
Uncontragolpeeselresultadodelusoincorrecto
delaherramientaodeprocedimientoso
condicionesdeoperaciónincorrectosypuede
evitarsesisetomanlasprecaucionessiguientes:
•Agarrelasierradepértigarmemente
conlasdosmanos,conlospulgaresy
demásdedosrodeandolasempuñaduras
delasierra,yubiqueelcuerpoyelbrazo
deunmodoquelepermitaresistirlas
fuerzasdeloscontragolpes.Eloperador
puedecontrolarloscontragolpessitomalas
precaucionesadecuadas.Nosueltelasierra
depértiga.
•Utilicesolamentelasespadasycadenas
derepuestoespecicadasporel
fabricante.Lasespadasycadenasde
repuestoincorrectaspuedencausarlarotura
delacadenay/ocontragolpes.
•Sigalasinstruccionesdelfabricante
paraalarymantenerlacadenadela
motosierra.Lareduccióndelaalturadel
limitadordeprofundidadpuedeaumentarlos
contragolpes.
GUARDEESTAS
INSTRUCCIONES
7

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal145-3141
145-3141
139-5345
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;lleveprotección
auditiva;lleveprotecciónocular;llevecasco;lleveguantes;
llevecalzadofuerteyantideslizante;noexponerala
lluvia;Cuidado–peligrodecorte/desmembramientode
lasmanos;Peligrodeenredamiento–noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengaalejadasaotras
personasduranteeluso;peligrodedescargaeléctrica–no
seacerquealaslíneaseléctricas.
decal139-5345
8