Toro 88714 Operator's Manual [es]

FormNo.3447-169RevC
Accesoriodesierradepértiga
AccesorioFlex-ForcePowerSystem MAX
Nºdemodelo88714—Nºdeserie321000001ysuperiores
60V
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3447-169*
Sinecesitaayuda,consulte losvídeosinstruccionales enwww.Toro.com/support ollameal1-888-384-9939 antesdedevolvereste producto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elcableeléctricodeesteproducto
contieneplomo,queelEstadode Californiasabequecausadefectos congénitosuotrospeligrosparala
reproducción.Láveselasmanosdespués
demanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Visitewww.Toro.comparaobtenermásinformación, incluidosconsejosdeseguridad,materialesde formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAtención alclientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(ensucaso)delaplace delnúmerodeserieparaaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
Introducción
Esteaccesoriodesierradepértigaestádiseñado paracortarramaspequeñasdehasta15.2cm(6")de diámetro.Debeserutilizadoúnicamenteporadultos. Estádiseñadaparaserusadaencombinacióncon launidaddepotenciadecabezalintercambiable Flex-ForcePowerSystem60VMAXdeT oro,Modelo 51810T.Elusodeesteproductoparaotrospropósitos quelosprevistospodríaserpeligrosoparaustedy paraotraspersonas.
Importante:Enalgunoscasos,debeutilizarse
unarnésdeliberaciónrápidaparaaseguraruna estabilidadyunequilibriocorrectos.
Siseutilizaesteaccesorioencombinacióncon launidaddepotenciaModelo51810T ,yestá instaladalabateríaModelo88640,88650,88660o 88675,debeinstalarelarnésdeliberaciónrápida Modelo88622(noincluido).
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
g363089
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
sa-black
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
©2022—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenChina
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
LaunidaddepotenciaModelo51810Tescompatible conunavariedaddeaccesorioshomologadospor Toroque,encombinación,cumplenunasnormas especícas;consultelatablasiguienteparaobtener másdetalles.
Combina­ción
Desbroza­doradehilo
Cortabordes
Sierrade pértiga
Motoazada51810T88715
Cortasetos
Modelo dela unidadde potencia
51810T88716
51810T88710
51810T88714
51810T88713
Modelo del accesorio
Norma
CumpleULSTD82 Certicadosegún CSASTDC22.2Nº 147
CumpleULSTD82 Certicadosegún CSASTDC22.2Nº 147
CumpleULSTD82 Certicadosegún CSASTDC22.2Nº 147
CumpleULSTD82 Certicadosegún CSASTDC22.2Nº 147
CumpleUL STD62841-4-2 Certicadosegún CSASTDC22.2 62841-4-2
Contenido
Seguridad.................................................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............8
Montaje.....................................................................9
Instalacióndelaespadaylacadena...................9
Conexióndelaccesorioalaunidadde
potencia........................................................10
Añadiraceiteparacadenasdemotosierraa
lasierradepértiga.........................................10
Elproducto...............................................................11
Especicaciones...............................................11
Operación...............................................................12
Antesdeusarlasierradepértiga......................12
Arranquedelaccesorio.....................................12
Apagadodelasierradepértiga........................12
Retiradadelabateríadelaunidadde
potencia........................................................12
Retiradadelaccesoriodelaunidadde
potencia........................................................13
Cómocortarconlasierradepértiga..................13
Podadeárboles...............................................14
Mantenimiento........................................................15
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................15
Cómocomprobarelniveldeaceiteyañadir
aceiteparacadenas......................................15
Comprobacióndelujodeaceitedela
cadena..........................................................15
Ajustedelatensióndelacadena......................16
Mantenimientodelaespada,lacadenayel
piñóndearrastre...........................................17
Engrasedelasierradepértiga.........................18
Instalacióndelaespadaylacadena.................18
Cómoalarlacadena.......................................19
Mantenimiento..................................................19
Almacenamiento.....................................................19
Preparacióndelabateríaparael
reciclado.......................................................19
Solucióndeproblemas...........................................21
3
Seguridad
ADVERTENCIA
Leatodaslasadvertenciasdeseguridad señaladasconelsímbolodealertade seguridadytodaslasinstrucciones.
Elhacercasoomisodelasadvertenciase instruccionespuededarlugaradescargas eléctricas,incendiosy/olesionesgraves.
Guardetodaslasadvertenciaseinstrucciones parasureferenciafutura.
Eltérmino“herramientaeléctrica”queapareceenlas advertenciassereeresiempreaunaherramienta accionadaporelsuministroeléctricodelared(con cable)ounaherramientaeléctricaaccionadapor batería(sincable).
INSTRUCCIONESDE SEGURIDAD
IMPORTANTES
I.Seguridaddelazonadetrabajo
1.Mantengalazonadetrabajolimpiaybien iluminada.Laszonasdesordenadasuoscuras
sonunainvitaciónalaccidente.
2.Noutiliceherramientaseléctricasen atmósferasexplosivas,comoporejemplo enpresenciadelíquidosinamables,gases opolvo.Lasherramientaseléctricascrean
chispasquepuedeninamarelpolvoolos vapores.
3.Mantengaalejadosaniñosyotraspersonas mientrasutilizaunaherramientaeléctrica.
Lasdistraccionespuedenhacerquepierdael control.
II.Advertenciasdeseguridadparalasierrade pértiga–seguridadpersonal
1.Manténgasealerta,estéatentoaloqueestá haciendoyutiliceelsentidocomúnmientras utilizaunaherramientaeléctrica.Noutilice unherramientaeléctricasiestácansado obajolainuenciadedrogas,alcoholo medicamentos.Unabrevefaltadeatención
mientrasutilizaunaherramientaeléctricapodría provocarlesionespersonalesgraves.
2.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.Lleve siempreprotecciónocular.Elusodeequipos
deprotecciónpersonalcomomascarillas, calzadodeseguridadantideslizante,cascoy protecciónauditivaencondicionesapropiadas reduceelriesgodelesionespersonales.Se recomiendausarguantesdegoma.
3.Eviteelencendidoaccidental.Asegúrese dequeelinterruptorestáenlaposiciónde APAGADOantesdeconectarlaherramientaa latomadecorrientey/oalabatería,yantes delevantarotransportarlaherramienta.
Transportarlasherramientaseléctricas coneldedosobreelinterruptoroenchufar herramientaseléctricasconelinterruptoren laposicióndeencendidoesunainvitaciónal accidente.
4.Retirecualquierllavedeajusteantesde encenderlaherramientaeléctrica.Unallave
olvidadaenuncomponentegiratoriodeuna herramientaeléctricapuededarlugaralesiones personales.
5.Nointentealcanzarzonasdemasiado alejadas.Pisermeymantengaelequilibrio entodomomento.Estopermiteunmayor
controldelaherramientaensituaciones imprevistas.
6.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropaso joyassueltas.Mantengaelpelo,laropay losguantesalejadosdelaspiezasmóviles.
Laropasuelta,lasjoyasyelpelolargopueden quedaratrapadosenlaspiezasmóviles. Unaropadeprotecciónadecuadareducelas lesionespersonalesprovocadasporresiduos quesalendespedidosoelcontactoaccidental conlamotosierra.
7.Siexistendispositivosparalaconexión desistemasderecogidayextracciónde polvo,asegúresedeconectarlosyusarlos correctamente.Elusodedispositivosde
recoleccióndepolvopuedereducirlosriesgos asociadosconelpolvo.
8.Nodejequelafamiliaridadadquiridaconel usofrecuentedelasherramientaslehaga conarsedemasiadoypasarporaltolos principiosdeseguridaddelasherramientas.
Unaaccióndescuidadapuedecausarlesiones gravesenunafraccióndeunsegundo.
III.Advertenciasdeseguridadparalasierrade pértiga-Usoycuidadodelasherramientas eléctricas
1.Nofuercelaherramientaeléctrica.Utilice laherramientaeléctricaadecuadaparael trabajoarealizar.Laherramientaeléctrica
correctarealizaráeltrabajomejoryconmayor seguridadalavelocidadparalaquefue diseñada.
2.Noutilicelaherramientaeléctricasiel interruptornolaenciendeyapaga.Cualquier
herramientaeléctricaquenopuedaser controladaconelinterruptorespeligrosaydebe serreparada.
4
3.Desconectelaclavijadelenchufey/o
desconectelabateríadelaherramienta eléctricaantesderealizarcualquierajuste, cambiardeaccesoriooalmacenarla herramienta.Estasmedidasdeseguridad
preventivasreducenelriesgodeunarranque accidentaldelaherramientaeléctrica.
4.Sinolaestáusando,guardelaherramienta eléctricaenelinterior,fueradelalcance delosniños,ynopermitaquela utilicenpersonasnofamiliarizadascon laherramientaeléctricaoconestas instruccionesdeuso.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosdeusuarios inexpertos.
5.Mantenimientodelasherramientas eléctricas.Compruebequelaspiezas móvilesestáncorrectamentealineadasy quesemuevenlibrementesinagarrotarse, quenohaypiezasrotas,yquenohayotras circunstanciasquepodríanafectaralusode laherramientaeléctrica.Siexistendaños, hagarepararlaherramientaeléctricaantes deusarla.Muchosaccidentessedebenaun
mantenimientodecientedelasherramientas eléctricas.
6.Mantengalasherramientasdecortealadas ylimpias.Unaherramientadecortebien
mantenidaconlosbienaladosesmásfácilde controlaryhaymenosprobabilidadesdeque seagarrote.
7.Utilicelaherramientaeléctrica,los accesorios,lasbrocas,etc.,segúnlo indicadoenestasinstrucciones,teniendoen cuentalascondicionesdetrabajoyeltrabajo arealizar.Elusodelaherramientaeléctrica
paraoperacionesdiferentesdelasprevistas podríadarlugaraunasituacióndepeligro.
8.Mantengalasasas,empuñadurasyotras superciesdeagarresecas,limpiasylibres deaceiteygrasa.Unaasaosupercie
deagarreresbaladizanopermitemanejary controlarlaherramientaconseguridaden situacionesimprevistas.
IV.Usoycuidadodelasherramientasa batería
1.Recargarúnicamenteconelcargador especicadoporelfabricante.Uncargador
diseñadoparauntipodebateríapuedecrearun riesgodeincendiosiseutilizaconotrabatería.
2.Utilicelasherramientaseléctricas únicamenteconlasbateríasespecícas indicadas.Elusodeotrabateríapuedecrear
unriesgodeincendioylesiones.
3.Cuandolabateríanoestáenuso,manténgala alejadadeotrosobjetosmetálicos,como porejemploclips,monedas,llaves,puntillas uotrosobjetosmetálicospequeños,que podríanhacerunaconexiónentreunterminal yotro.Uncortocircuitoentrelosterminales
delabateríapuedecausarquemadurasoun incendio.
4.Encondicionesdeusoincorrecto,puede haberunafugadelíquidodelabatería;evite elcontactocondicholíquido.Encasode uncontactoaccidental,lavarconabundante agua.Siellíquidoentraencontactocon losojos,busquetambiénayudamédica.El
líquidoexpulsadodelabateríapuedecausar irritaciónoquemaduras.
5.Noutiliceunabateríaounaherramienta dañadaomodicada.Lasbateríasdañadaso
modicadaspodríanmostraruncomportamiento impredecibleconresultadodeincendio, explosiónoriesgodelesiones.
6.Noexpongaunabateríaouncargador alfuegooatemperaturasexcesivas.La
exposiciónalfuegooatemperaturassuperiores alos100°C(212°F)puedecausaruna explosión.
7.Noexpongalabateríaolaherramientaala lluviaoacondicioneshúmedas.Sientra
aguaenunaherramientaeléctrica,elriesgode descargaeléctricaaumenta.
8.Sigatodaslasinstruccionesdecargay nocarguelabateríaolaherramientasi latemperaturaestáfueradelintervalo especicadoenlasinstrucciones.Elcargar
deformaincorrectaoatemperaturasfueradel intervaloespecicadopuededañarlabateríay aumentarelriesgodeincendio.
9.CUIDADO–unabateríamaltratadapuede representarunriesgodeincendioo quemaduraquímica.Nodesmontelabatería.
Nocalientelabateríaamásde68°C(154°F) nilaincinere.Sustituyalabateríaúnicamente conunabateríaTorogenuina;elusodeotro tipodebateríapodríaprovocarunincendioo unaexplosión.Mantengalasbateríasfueradel alcancedelosniñosyenelembalajeoriginal hastasuuso.
V.Serviciotécnico
1.Elmantenimientodesuherramienta eléctricadebeserrealizadoporuntécnico dereparacionesdebidamentecualicado, utilizandoúnicamentepiezasderepuesto idénticas.Sólodeestamanerasegarantiza
elmantenimientodelaseguridaddela herramientaeléctrica.
5
2.Norealiceningúntipodemantenimiento
enunabateríadañada.Elmantenimiento delasbateríassólodebeserrealizadoporel fabricanteoporunserviciotécnicoautorizado.
VI.Seguridadenelmanejodelasierrade pértiga
1.Mantengatodaslaspartesdelcuerpo alejadasdelacadenadelasierra.Noretire elmaterialcortadonisujeteelmateriala cortarmientraslacadenadelasierraestáen movimiento.Asegúresedequeelinterruptor estáapagadoylabateríaestádesconectada antesdedespejarcualquierobstrucción. Lacadenadelasierrasiguemoviéndose despuésdeapagarseelinterruptor.Antesde arrancarlasierradepértiga,asegúresede quelacadenadelasierranoestátocando ningúnobjeto.Unabrevefaltadeatención
mientrasseutilizaunasierradepértigapuede provocarelenredamientodesuropaodesu cuerpoconlacadenadelasierradepértiga.
2.Transportelasierradepértigasujetándola porlaempuñaduraconlacadenaparada. Antesdetransportaroalmacenarlasierra depértiga,coloquesiemprelafundadela espada.Unmanejocorrectodelasierrade
pértigareducirálaposibilidaddesufrirlesiones personalesconlacadenadelasierra.
3.Sujetelaherramientaeléctricaúnicamente porlassuperciesdeagarreaisladas, porquelamotosierrapodríaentraren contactoconcablesocultos.Silacadenade
lamotosierraentraencontactoconuncablecon corriente,laspartesmetálicasexpuestasdela herramientaeléctricatambiéntendráncorriente yeloperadorpodríarecibirunadescarga eléctrica.
4.Noutilicelasierradepértigaencondiciones meteorológicasadversas,especialmentesi hayriesgoderayos.Estoreduceelriesgode
seralcanzadoporunrayo.
5.Parareducirelriesgodeelectrocución, noutilizarnuncacercadeningunalínea eléctrica.Elcontactoconoelusocercadelas
líneaseléctricaspuedecausarlesionesgraveso descargaseléctricasqueresultenenlamuerte.
6.Utilicesiemprelasdosmanosparamanejar lasierradepértiga.Sujetelasierradepértiga
conambasmanosparaevitarperderelcontrol.
7.Utilicesiempreprotecciónparalacabeza mientrasutilizalasierradepértigapor encimadelacabeza.Lacaídaderamas
orestospuedecausarlesionespersonales graves.
8.Noutilicelasierradepértigaenunárbol.El
usodelasierradepértigamientrasseestá subidoenunárbolpuedeproducirlesiones personales.
9.Siemprepisermeyutilicelasierrade pértigaúnicamentecuandoestéenuna supercieja,seguraynivelada.Las
superciesresbaladizasoinestables,tales comoescaleras,puedenhacerleperderel equilibriooelcontroldelasierradepértiga.
10.Alcortarunaramaqueestébajo tensión,tengacuidadoporsiselibera repentinamente.Alliberarselatensióndelas
brasdelamadera,laramapuederebotary golpearaloperadorodescontrolarlasierrade pértiga.
11.Extremelasprecaucionesalcortarmaleza yárbolesjóvenes.Elmaterialnopuede
engancharseenlacadenadelamotosierray salirdespedidocomounlatigazohaciaustedo hacerleperderelequilibrio.
12.Sigalasinstruccionesparalubricar,tensar lacadenaycambiaraccesorios.Unacadena
tensadaolubricadaincorrectamentepuede romperseoaumentarlasposibilidadesdeque seproduzcauncontragolpe.
13.Mantengalasempuñadurassecas,limpias ylibresdeaceiteygrasa.Unaempuñadura
aceitosaograsientaesresbaladizaypuede hacerquesepierdaelcontrol.
14.Corteúnicamentemadera.Noutilicela sierradepértigaparanesdiferentesa losprevistos.Porejemplo:noutilicela sierradepértigaparacortarmaterialesde construccióndeplástico,mamposteríao deotrosmaterialesquenoseanmadera.El
usodelasierradepértigaparaoperaciones diferentesdelasprevistaspodríadarlugara unasituacióndepeligro.
15.Eviteloscontragolpes.Puedenproducirse contragolpessilapuntaoelextremodela espadatocaunobjeto,ocuandolamadera aprietayaprisionalamotosierraduranteel corte.
Enalgunoscasos,uncontactoconlapunta puedecausarunareaccióninversarepentinay hacerquesaltelaespadahaciaarribayatrás, haciausted.
Sielbordesuperiordelaespadadela motosierraquedaaprisionada,laespadapuede serempujadaconrapidezhaciaatrás,hacia usted.
Cualquieradeestasdosreaccionespuede causarunapérdidadecontroldelasierra ylesionespersonalesgraves.Noconfíe
6
únicamenteenlosdispositivosdeseguridad integradosenlasierra.Comousuariodeuna sierradepértiga,usteddebetomarvarias medidasparaevitaraccidentesolesionesen lostrabajosdecorte.
Uncontragolpeeselresultadodelusoincorrecto delaherramientaodeprocedimientoso condicionesdeoperaciónincorrectosypuede evitarsesisetomanlasprecaucionessiguientes:
Agarrelasierradepértigarmemente
conlasdosmanos,conlospulgaresy demásdedosrodeandolasempuñaduras delasierra,yubiqueelcuerpoyelbrazo deunmodoquelepermitaresistirlas fuerzasdeloscontragolpes.Eloperador
puedecontrolarloscontragolpessitomalas precaucionesadecuadas.Nosueltelasierra depértiga.
Utilicesolamentelasespadasycadenas
derepuestoespecicadasporel fabricante.Lasespadasycadenasde
repuestoincorrectaspuedencausarlarotura delacadenay/ocontragolpes.
Sigalasinstruccionesdelfabricante
paraalarymantenerlacadenadela motosierra.Lareduccióndelaalturadel
limitadordeprofundidadpuedeaumentarlos contragolpes.
GUARDEESTAS INSTRUCCIONES
7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
decal145-3141
145-3141
139-5345
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;lleveprotección auditiva;lleveprotecciónocular;llevecasco;lleveguantes; llevecalzadofuerteyantideslizante;noexponerala lluvia;Cuidado–peligrodecorte/desmembramientode lasmanos;Peligrodeenredamiento–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengaalejadasaotras personasduranteeluso;peligrodedescargaeléctrica–no seacerquealaslíneaseléctricas.
decal139-5345
8
Montaje
Instalacióndelaespadaylacadena
PELIGRO
Cualquiercontactoconlosdientesdelasierradepértigapuedecausarlesionespersonales graves.
Retirelabateríaantesderealizarcualquierajusteomantenimientodelasierradepértiga.
Siempreuseguantescuandorealicecualquierajusteomantenimientodelasierrade pértiga.
1.Coloquelasierradepértigaenunasupercieplanaynoinstalelabatería.
2.Retirelacubiertalateral;gireeltornillodelacubiertaensentidoantihorariohastaqueeltornilloquede libre,yluegoretirelacubiertalateral(Figura3).
Figura3
1.Tuercadelatapa5.Ranuradelaespada
2.Cubiertadelacadena
3.Cadena
4.Espada
3.Coloquelacadenaalrededordelpiñóndearrastreenelextremodelanterodelaespada,conellode cortedelosdientesdeltramosuperiordelaespadaorientadohaciaadelante,comosemuestraenel diagramasituadobajolacubiertalateraldelasierradepértiga.
4.Sigacolocandolacadenaalrededordelaespada,alojandolacadenaenlaranuradelaespada.
6.Ranuradelespárragodeajustedela cadena
7.Tornillotensordelacadena11.Piñóndearrastre
8.Salidadeaceite
9
9.Espárragodelafundadelaespada
10.Espárragodeajustedelacadena
12.Engrasador
g358884
5.Coloqueelbucleabiertodelacadena(lapartequenoestámontadaenlaespada)alrededordelpiñónde arrastredelasierradepértiga(Figura3).
Importante:Asegúresedeintroducirelespárragodeajustedelacadenaenlaranuradel
espárragodeajustedelacadenadelaespada(Figura3). Puedesernecesariogirareltornillotensordelacadenaparapoderintroducirelespárragoen
laranuradelaespada(Figura14).
6.Instalelacubiertalateralyeltornillodelacubierta,yaprieteprovisionalmentelacubiertalateralgirando eltornilloensentidohorario.
7.Ajustelatensióndelacadena;consulteAjustedelatensióndelacadena(página16).
Conexióndelaccesorioalaunidaddepotencia
1.Instaleeltubocuadradodelaccesorioeneltubocuadradodelaunidaddepotencia(Figura4,A).
2.Alineeelbotóndebloqueodelabarrainferiorconeloricioranuradodelabarrasuperior,yjuntelas dosbarras(Figura4,ByC).
Nota:Elbotóndebloqueoencajaeneloricioranuradoaljuntarselasbarras(Figura4,C).
3.Usandolamaneta,aprieteeltornillodelconectordelabarrahastaquequederme(Figura4,D).
Figura4
Añadiraceiteparacadenasdemotosierraalasierrade pértiga
Importante:Utiliceúnicamenteaceiteparacadenasdemotosierra(sevendeporseparado).
10
g358795
Llenelasierradepértigaconaceiteparacadenasdemotosierraantesdelprimeruso;consulteCómo
comprobarelniveldeaceiteyañadiraceiteparacadenas(página15).
Elproducto
Especicaciones
Modelo88714,seacoplaal51810T
Longituddelaespada (equipadacon88619y
88621)
Galgadelacadena (equipadacon88619y
88621)
Pasodelacadena(equipada con88619y88621)
Longituddelacadena (equipadacon88619y
88621)
Voltajenominal
Peso(sinbatería)4.2kg(9.3libras)
Tipodecargador88610,88602,o88605
Tipodebatería
25.4cm(10")
0.13cm(0.050")
0.64cm(¼")
58eslabones
Máximo60VCC,usonominal 54VCC
88620,88625,88640,88650, 88660,o88675*
*Siutilizaestamáquinaconlabateríamodelo88640, 88650,88660o88675,debeinstalarelarnésde liberaciónrápidamodelo88622(noincluido).
Figura5
1.Tornillodelafunda
2.Cubiertadelacadena7.Cadena
3.Fundadelaespada8.Espada
4.Barra9.Depósitodeaceite
5.Tapóndeldepósitode
combustible
6.Tornillotensordela cadena
10.Garrasdetope
g358797
Intervalosdetemperaturaadecuados
Cargue/guardelabateríaa5°C–40°C(41°F–104°F)*
Utilicelabateríaa
Utilicelaherramientaa
Entre-30°Cy49°C(-22°Fy 120°F)*
0°C–49°C(32°F–120°F)*
*Eltiempodecargaserámayorsilatemperaturano estáenesteintervalodurantelacarga.
Guardelaherramienta,labateríayelcargadorenun lugarcerrado,limpioyseco.
11
Operación
Antesdeusarlasierrade pértiga
Antesdeusarlasierradepértiga,hagalosiguiente:
Compruebelatensióndelacadena;consulte
Ajustedelatensióndelacadena(página16).
Limpieloscomponentesdelasierradepértiga,
compruebequenohayadañosodesgaste excesivo,ysustitúyalossiesnecesario;consulte
Mantenimientodelaespada,lacadenayelpiñón dearrastre.(página17).
Compruebequelacadenaestáaladayqueno
estádañada,yafílelaosustitúyalasegúnsea necesario;consulteCómoalarlacadena(página
19).
Compruebeelniveldeaceite;consulteCómo
comprobarelniveldeaceiteyañadiraceitepara cadenas(página15).
Inspeccionelasierradepértigaenbuscade
daños,ycompruebesuaspectogeneralysu rendimiento;asegúresedequelosinterruptores semuevenlibremente,losoriciosdeventilación ylasempuñadurasestánlimpios,yquelaespada noestádobladaodañada.
3.Introduzcalabateríaenlaempuñadurahastala bateríaencajeenelcierre.
4.Paraarrancarelaccesorio,presioneelbotón debloqueoyaprieteelgatillodeaccionamiento (Figura7).
Nota:Muevaelinterruptordevelocidad
variableparacambiarlavelocidaddelaccesorio.
Figura7
1.Botóndebloqueo
2.Interruptordevelocidad
variable
3.Gatillodeaccionamiento
Apagadodelasierrade
g357456
Arranquedelaccesorio
1.Compruebequelosoriciosdeventilacióndel accesorio,delaunidaddepotenciaydela bateríaestánlibresdepolvoyresiduos.
2.Alineeelhuecodelabateríaconlalengüetadel alojamientodelaempuñadura(Figura6).
pértiga
Paraapagarlasierradepértiga,suelteelgatillo.
Cuandonoestéutilizandolasierradepértigaola estétransportandohaciaodesdeeláreadetrabajo, retirelabateríaeinstalelafundadelaespada.
Retiradadelabateríadela unidaddepotencia
Presioneelcierredelabateríaenlamáquinapara liberarlabatería,yretirelabateríadelamáquina (Figura8).
Figura6
g357444
12
ADVERTENCIA
Noutilicelamáquinacercadetendidos eléctricos;lasierradepértiganohasido diseñadaparaproporcionarproteccióncontra descargaseléctricasencasodecontactocon líneaseléctricasaéreas.
Consultelanormativalocalrespectoalas distanciasseguradelaslíneaseléctricas aéreas,yasegúresedequeellugardetrabajo esseguroantesdeutilizarlasierradepértiga.
ADVERTENCIA
Figura8
1.Cierredelabatería
Retiradadelaccesoriode launidaddepotencia
1.Asegúresedequelabateríahasidoretiradade launidaddepotencia;consulteRetiradadela
bateríadelaunidaddepotencia(página12).
2.Aojelamanetadelconectordelabarra(Figura
4).
3.Presioneelbotóndebloqueohaciaabajoy separelasdosbarras(Figura4).
Cómocortarconlasierra depértiga
g357457
Uncontragolpepuedecausarlelesiones personalesgravesomortales.
Evitetocarlosobjetosacortarconlapunta delaespadadelasierradepértiga.
Existen2tiposdecontragolpe:
Unmovimientorápidodelasierradepértigahacia
arriba,queseproducecuandolacadenatoca unobjetoconlapuntaoeltramosuperiordela espada.
Unmovimientorápidodelasierradepértigahacia
atrás,queseproducecuandoelobjetoquese estácortandoaprisionalacadenaenlapuntaoen eltramosuperiordelaespada.
LaFigura9muestralazonadelaespadaquenodebe hacercontactoconunobjetoparaevitarcontragolpes.
ADVERTENCIA
Elmanejoincorrectodelasierradepértiga puedecausarlesionespersonalesgraveso lamuerte.
Leaatentamenteysigatodaslasinstrucciones deusoconelndeevitarposibleslesiones personales.
Figura9
1.Zonadelcontragolpe (punta,bordesuperiorde laespada)
1.Sujetelasierradepértigaconambasmanos.
2.Sitúeseenunterrenormeyuniformedelante
delárbolapodar,yadopteunaposición equilibradayestableparaelcorte.
3.Asegúresedecortarúnicamentelamaderaque
tieneprevistocortar;nodejequelacadenade lamotosierratoquelatierra,otrostroncosu otrosobjetosmientrascorte.
13
2.Punta
g318677
4.Asegúresedequelacadenadelamotosierra giraamáximavelocidadantesdeempezara cortar.
5.Corteconlaramacercadelapartetraserade laespada,cercadelaguíadecorte;presione lacadenadelasierraligeramentecontrala maderaydejequeelpesodelasierradepértiga dirijaelcorte(Figura10).
Importante:Silacadenaseatoraenel
corte,nointenteliberarlahaciendofuncionar elmotor.Apaguelasierradepértiga,retire labateríaylevantelaramamientrassujeta lasierra;estodebeabrirelcorteyliberarla sierradepértiga.
1.Sujetelasierradepértigacomosedescribeen
Cómocortarconlasierradepértiga(página13).
2.Cuandocorteramaspequeñas,apliqueuna presiónligeracontralaramaacortar.
3.Cuandocorteramasmásgrandes,hagaun cortedepocaprofundidadenlaparteinferiory luegocompleteelcortedesdelapartesuperior delarama.
A.Cortedesdelaparteinferiordelaramaa
15cm(6")aproximadamentedeltronco. Corteunterciodelgrosordelarama.
B.Hagaotrocortedesdearriba,alejándose5
a10cm(2"a4")másdeltronco.Cortela ramahastaquecaiga.
C.Corteelmuñóndelaramaenelcuellode
larama(Figura11).
Importante:Nocortelaramamásallá
delcuello,arasdeltronco,nidejeun muñóngrande;estodañaríaelárbol.
Figura10
1.Guíadecorte
6.Mantengaunapresiónconstantesobrelasierra depértiga,cortandoenlínearecta,ydejede presionarsolamentecercadelnaldelcorte.
7.Suelteelgatilloencuantotermineelcorte.
Podadeárboles
ADVERTENCIA
Lasramasmásaltasdeunárboldeben cortarsedesdeelsuelo;sino,puede encontrarseenunaposicióninestableque podríaserpeligrosamientrasmanipulauna sierradepértiga,causandoposibleslesiones personalesgravesolamuerteaustedoa otraspersonas.
Paracortarramasdeunárbolenpie,utilice lassiguientesprácticas:
g358883
g316577
Figura11
1.Primercorteenellado inferior
2.Segundocortecompleto4.Cuellodelarama
3.Cortedepodanalpara eliminarelmuñón
(transiciónentrelaramay eltronco)
Notrepesobrelasramasconlasierrade pértiga.
Noestiredemasiadolosbrazosoel cuerpo,ycorteconambasmanosenla sierradepértiga.
Asegúresedequenohayanadieenlazona enlaquepuedancaerramas.
14
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadaciclode
descargadelabatería
Cada10horas
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeelniveldeaceiteyañadaaceiteparacadenasdemotosierrasies necesario.
•Compruebequeelaceiteuyehastalacadena.
•Compruebelatensióndelacadenayajústelasiesnecesario.
•Asegúresedequelaespadaestárectaylibrededaños
•Compruebesilacadenaestáalada;póngaseencontactoconunServicioTécnico Autorizadoparaquealenosustituyanlacadena.
•Compruebeelniveldeaceiteyañadaaceiteparacadenasdemotosierrasies necesario.
•Compruebelatensióndelacadenayajústelasiesnecesario.
•Engrasedelasierradepértiga.
•Reviselaespada,lacadenayelpiñóndearrastre.
•Compruebesilacadenaestáalada;póngaseencontactoconunServicioTécnico Autorizadoparaquealenosustituyanlacadena.
Cómocomprobarelnivel deaceiteyañadiraceite paracadenas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadaciclodedescargadela batería
Importante:Nollenelasierradepértiga
porencimadelalíneaMAXdeldepósitode aceite.
6.Limpieelaceitequesehayaderramadoy coloquermementeeltapón.
7.Asegúresedequeelaceiteuyehastala cadena;consulteComprobacióndelujode
aceitedelacadena(página15).
Importante:Utiliceúnicamenteaceitepara
cadenasdemotosierra(sevendeporseparado).
1.Apaguelasierradepértigayretirelabatería; consulteRetiradadelabateríadelaunidadde
potencia(página12).
2.Coloquelasierradepértigaenunasupercie planaconeltapóndeaceitehaciaarriba.
3.Compruebeelniveldeaceitedeldepósito;siel aceitenollegaalalíneaMINdeldepósitode aceite,añadalacantidadnecesariadeaceite paracadenas.
4.Limpielazonaalrededordeltapóndeaceite (Figura9).
Nota:Nodejequeentrenresiduosoastillasde
maderaeneldepósitodeaceite.
5.Retireeltapóndeldepósitodeaceitegirándolo ensentidoantihorario,yviertaaceitepara cadenasenlasierradepértigahastaqueel aceitelleguealalíneaMAXdeldepósitode aceite(Figura9).
Comprobacióndelujode aceitedelacadena
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Preparelasierradepértigaparaeluso;consulte
Antesdeusarlasierradepértiga(página12).
2.Paraasegurarsedequeelaceiteuyehastala cadena,coloquelapuntadelasierradepértiga aunoscentímetrosdeunasupercie(por ejemplo,papel,cartón,untocón)yarranque lasierradepértiga;debepoderveruna pulverizaciónligeradeaceiteenlasupercie (Figura12).
15
Silacadenasetensademasiado,sesobrecalientan laespadaylacadenacausandoundesgasterápido, ypuedequemarseelmotororomperselacadena.
Latensióndelacadenaescorrectasiustedpuede tirardelacadenaporlaespadaconlamano enguantada.Lacadenadebepermaneceren contactoconelbordeinferiordelaespada.
Compruebetambiénlatensióndeunacadenanueva despuésderealizaralgunoscortes;unacadena nuevasueleestirarseyesnecesarioajustarla despuésdeunoscortes.
Figura12
1.Pongalasierrade pértigaenmarchaa unoscentímetrosdeuna supercie.
2.Sielaceiteuye correctamente,saldrá pulverizadadelacadena yseacumulará.
3.Siesnecesario,ajusteelujodeaceitedela siguientemanera:
A.Coloquelasierradepértigaenuna
supercieniveladayretirelabatería; consulteRetiradadelabateríadelaunidad
depotencia(página12).
B.Gireeltornillodelaparteinferiordel
cabezaldelasierradepértiga,siguiendo lasindicacionesdeldiagramadelacubierta lateral,paraaumentaroreducirelujode aceite.
C.Compruebeelujodelaceite;repitaeste
procedimientohastaqueelaceiteuyaala velocidaddeseada.
4.Sielaceitenouye,asegúresedequehay aceiteeneldepósitoyquelazonadebajode lacubiertalateralestálimpia;consulteCómo
comprobarelniveldeaceiteyañadiraceite paracadenas(página15)yMantenimientode laespada,lacadenayelpiñóndearrastre. (página17).
g358880
PELIGRO
Cualquiercontactoconlosdientesdelasierra depértigapuedecausarlesionespersonales graves.
Retirelabateríaantesderealizarcualquier ajusteomantenimientodelasierrade pértiga.
Siempreuseguantescuandorealice cualquierajusteomantenimientodela sierradepértiga.
1.Coloquelasierradepértigaenunasupercie niveladayretirelabatería;consulteRetiradade
labateríadelaunidaddepotencia(página12).
2.Dejequelacadenadelamotosierraseenfríe.
Importante:Notenseunacadenacaliente;
puedecontraersealenfriarse,dandolugara unacadenademasiadotensada.
3.Compruebequelaespadanoestádobladao dañada;cámbielasiesnecesario.
4.Gireeltornillodelacubiertadelaespadaen sentidoantihorarioparaaojarlacubierta,pero nolaretire(Figura13).
Ajustedelatensióndela cadena
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadaciclodedescargadela batería
Asegúresedequelacadenaestácorrectamente tensada.
Unacadenadestensadaacortalavidadelpiñónde arrastreylaespada,ypuedehacerquelacadena sedesprenda.
g358882
Figura13
1.Tornillodelacubiertadelaespada
5.Ajustelatensióndelacadenausandoeltornillo tensordelacadena(Figura14),yluegosujete lacubiertalateralalasierradepértigagirando
16
eltornillodelacubiertaensentidohorarioantes decomprobarlatensión(Figura13).
Paraapretarlacadena,gireeltensordela
cadenaensentidohorario.
Paraaojarlacadena,gireeltornillotensor
delacadenaensentidoantihorario.
Figura14
1.Tornillotensordelacadena
Mantenimientodela espada,lacadenayel piñóndearrastre.
Cadaañooantesdelalmacenamiento
PELIGRO
Cualquiercontactoconlosdientesdelasierra depértigapuedecausarlesionespersonales graves.
Retirelabateríaantesderealizarcualquier ajusteomantenimientodelasierrade pértiga.
Siempreuseguantescuandorealice cualquierajusteomantenimientodela sierradepértiga.
1.Coloquelasierradepértigaenunasupercie niveladayretirelabatería;consulteRetiradade
labateríadelaunidaddepotencia(página12).
g358881
2.Retirelacubiertalateral;gireeltornillodela cubiertaensentidoantihorariohastaqueel tornilloquedelibre,yluegoretirelacubierta lateral(Figura15).
Ajustelatensióndelacadenahastaquetoque elbordeinferiordelaespada,luegotirede lacadenaparaalejarladelbordeinferiorde laespada;silacadenaestácorrectamente ajustada,nopodráalejarlamásde3.2–6.4mm (⅛–¼")delaespada,yalsoltarlarecuperasu lugaroriginalbajotensión.
Nota:Mientrasajustalatensióndelacadena,
levantelapuntadelaespadaconlamano enguantadaparaasegurarsedequelaespada nosecombayafectealatensióndelacadena.
6.Coloquelacadenaalrededordelaespada conlamanoenguantada.Unacadena correctamentetensadadebedesplazarse librementeypermanecerencontactoconel bordeinferiordelaespada.
7.Silacadenanoestácorrectamentetensada, repitalospasos4a7.
1.Tuercadela tapa
2.Cubiertadela cadena
3.Cadena
4.Espada
Figura15
5.Ranuradela espada
6.Ranuradel espárragode ajustedela cadena
7.Tornillotensor delacadena
8.Salidade aceite
g363400
9.Espárragode lafundadela espada
10.Espárragode ajustedela cadena
11.Piñónde arrastre
12.Engrasador
3.Aojelacadenagirandoeltornillodeaprietede lacadenaensentidoantihorario(Figura14).
4.Separelacadenadelaespadayapártalas.
17
5.Limpiecualquiersuciedaddedebajodela cubiertalateral.
Importante:Asegúresedeintroducirel
espárragodeajustedelacadenaenlaranura delespárragodeajustedelacadenadela espada(Figura15).
Puedesernecesariogirareltornillotensorde lacadenaparapoderintroducirelespárrago enlaranuradelaespada(Figura15).
6.Inspeccioneelpiñóndearrastre;siestámuy desgastadoodañado,sustitúyalo;póngaseen contactoconunserviciotécnicoautorizado.
7.Compruebequelasalidadeaceite(Figura
15)estálibrederesiduos;limpielazonasies
necesario.
Engrasedelasierrade pértiga
Intervalodemantenimiento:Cada10horas
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Coloquelasierradepértigaenunasupercie niveladayretirelabatería;consulteRetiradade
labateríadelaunidaddepotencia(página12).
2.Limpieelengrasadorconuntrapo(Figura15).
3.Conecteunapistoladeengrasaralengrasador ybombeegrasaenelengrasadorhastaque salgagrasadelengrasador.
4.Limpiecualquierexcesodegrasa.
8.Limpielaespadaylacadena;useunalambreo unpequeñodestornilladordecabezaplanapara eliminarlasuciedadylosresiduosdelaranura delbordedelaespada,empezandoenelpiñón delextremodelanteroytrabajandohaciaatrás.
Asegúresedequeelcanaldeaceitedela espadaqueestáalineadoconlasalidade aceitedelasierradepértigaestálimpiopara queelaceitepuedauirlibrementealacadena (Figura16).
Figura16
Seccionesinternasdelaespadailustradas
1.Asegúresedequeeste
canalquesecomunica conlasalidadeaceite estálimpio.
9.Inspeccionelaespadaylacadena;silaespada estádoblada,lasranurasestándañadas, oelpiñóndelextremodelanteronogira libremente,cambielaespada;silacadenaestá excesivamentedesgastadaodañada,cámbiela.
10.Instalelaespadaylacadena;consulte
Instalacióndelaespadaylacadena(página
18).
11.Asegúresedequeelaceiteuyehastala cadena;consulteComprobacióndelujode
aceitedelacadena(página15).
2.Asegúresedequeelpiñón delaespadaestálimpioy quegiralibremente.
Instalacióndelaespaday lacadena
PELIGRO
Cualquiercontactoconlosdientesdelasierra depértigapuedecausarlesionespersonales graves.
Retirelabateríaantesderealizarcualquier ajusteomantenimientodelasierrade pértiga.
Siempreuseguantescuandorealice cualquierajusteomantenimientodela sierradepértiga.
g315856
1.Silacubiertalateralestáinstaladaenla máquina,retírela;consulteMantenimientode
laespada,lacadenayelpiñóndearrastre. (página17).
2.Coloquelacadenaalrededordelpiñónde arrastreenelextremodelanterodelaespada,
conellodecortedelosdientesdela cadenadeltramosuperiordelaespada orientadohaciaadelante,comosemuestra
eneldiagramasituadobajolacubiertalateral delasierradepértiga.
3.V ayacolocandolacadenaalrededordela espada,alojandolacadenaenlaranuradela espada.
Nota:Silacadenaesnueva,inviertalaespada
paraevitarundesgastedesigual.
4.Coloqueelbucleabiertodelacadena(laparte quenoestámontadaenlaespada)alrededor delpiñóndearrastredelasierradepértiga,e instalelaespadaconlacadenaacopladaenla sierradepértiga.
5.Instalelacubiertalateral,peronoaprietedel todoeltornillodelacubiertalateral.
18
6.Ajustelatensióndelacadena;consulteAjuste
delatensióndelacadena(página16).
Cómoalarlacadena
Cadaañooantesdelalmacenamiento
Almacenamiento
Importante:Almacenelamáquina,labateríayel
cargadorsoloatemperaturasqueesténdentrodel intervaloapropiado;consulteEspecicaciones
(página11).
Unacadenaaladaaseguraunmejorrendimientode corteyunavidamáslargadelabatería.
Esnecesarioalarosustituirlacadenasihayque forzarlaparaquepenetreenlamadera,osiproduce serrínenlugardevirutasdemadera.
PóngaseencontactoconunServicioTécnico Autorizadoparaquealenosustituyanlacadena.
Mantenimiento
Silasierradepértiganecesitamantenimiento,llevela herramientaaunServicioTécnicoAutorizado.
Importante:Sivaaalmacenarlabateríahasta
latemporadasiguiente,cárguelahastaque2o 3delosindicadoresLEDdelabateríacambien averde.Noalmacenelabateríacompletamente cargadanicompletamentedescargada.Antesde volverausarlamáquina,carguelabateríahasta quesevuelvaverdeelindicadorizquierdodel cargador,ohastaquelos4indicadoresLEDdela bateríasevuelvanverdes.
Desconectelamáquinadelsuministrodeenergía
(esdecir,retirelabatería)ycompruebesihay dañosdespuésdeluso.
Limpiecualquiermaterialextrañodelproducto.
Noalmacenelamáquinaconlabateríainstalada.
Almacenelamáquina,labateríayelcargadorde
labateríaenunlugarbienventiladoquenosea accesibleparalosniños.
Mantengalamáquina,labateríayelcargador
delabateríaalejadosdeagentescorrosivos comoproductostosanitariosdejardínosalpara deshielo.
Parareducirelriesgodelesionespersonales
graves,noalmacenelabateríaenelexterioroen unvehículo.
Guardelamáquina,labateríayelcargadorenun
lugarcerrado,limpioyseco.
Preparacióndelabatería paraelreciclado
Importante:Alretirarla,cubralosterminalesde
labateríaconcintaadhesivadeserviciopesado. Nointentedestruirodesmontarlabateríani intenteretirarcualquieradeloscomponentesde lamisma.
19
Lasbateríasdeionesdelitioetiquetadascon elselloCall2Recyclepuedenserrecicladas encualquiercomerciooinstalaciónde recicladodebateríasadscritoalprograma Call2Recycle(soloEUAyCanadá).Para localizaruncomercioounainstalación adscritocercano,llameal1-800-822-8837 ovisitewww.call2recycle.org.Sinopuede localizaruncomerciooinstalaciónadscrito cercano,osisubateríarecargablenoestá etiquetadaconelselloCall2Recycle,póngase encontactoconsuayuntamientopara obtenermásinformaciónsobreelreciclado responsabledelabatería.Siseencuentra fueradeEUAoCanadá,póngaseencontacto consudistribuidorT oroautorizado.
20
Solucióndeproblemas
Realicesololospasosdescritosenestasinstrucciones.Cualquierotrotrabajodeinspección,mantenimientoo reparacióndebeserrealizadoporunServicioTécnicoAutorizadooporunespecialistaautorizadosino puedesolucionarelproblemaustedmismo.
ProblemaPosiblecausa
Lasierradepértiganofunciona,o funcionadeformaintermitente.
Lasierradepértigafunciona,perola cadenanogira.
Lasierradepértiganocortabien.
Accióncorrectora
1.Labateríatienepocacarga.
2.Labateríanoestácompletamente asentada.
3.Latemperaturadelabateríaestápor encimaopordebajodelintervalode temperaturaadecuado.
4.Labateríahasuperadoloslímites máximosdeamperaje.
5.Hayhumedadenloscablesdela batería.
6.Haysuciedaddebajodelacubierta.6.Retirelacubiertayeliminelasuciedad.
1.Lacadenanoestácorrectamente asentadaenelpiñóndearrastre.
2.Haysuciedaddebajodelacubierta.2.Retirelacubiertayeliminelasuciedad.
1.Lacadenanoestátensada correctamente.
2.Lacuchillaestádesaladaodañada.2.Cambielacadena.
3.Laespadaestádobladaolasranuras estándañadas.
4.Lacadenaestáinstaladaalrevés.4.Instalelacadenacorrectamente.
5.Lacadenanoselubricacorrectamente.
1.Carguelabatería.
2.Asegúresedequelabateríase haintroducidoporcompletoenel alojamiento.
3.Trasladelabateríaaunlugarseco cuyatemperaturaseadeentre5°Cy 40°C(41°Fy104°F).
4.Suelteelgatilloyluegopresioneel interruptordelgatillo.
5.Dejequelabateríasesequeoséquela conunpaño.
1.Instalelacadenayasegúresedeque loseslabonesestáncorrectamente asentadosenelpiñóndearrastre.
1.Ajustelacadenaconlatensión correcta.
3.Cambielaespada
5.Compruebeelniveldeaceitey asegúresedequeelaceiteuyehasta lacadena.
Elaceitedelacadenanolubrica correctamente.
1.Elniveldelaceiteesbajo.
2.Lasalidadeaceiteestáobstruida.2.Limpielasuciedaddelasalidadel
3.Haysuciedaddebajodelacubierta.3.Retirelacubiertayeliminelasuciedad.
4.Elcanaldeaceiteolaranuradela espadaestáobstruida.
1.Compruebeelniveldeaceite.
aceite.
4.Limpielasuciedadquehayaenla espada.
21
Notas:
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertencias enelproducto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueel productocontravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajola Proposición65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela‘seguridad’ola‘inseguridad’deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicos hansidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación, visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos. Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.V ariassustanciasrequierenunaadvertencia bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿Porquéincluyeelfabricanteestaadvertencia?
Elfabricantehaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedantomardecisionesinformadas sobrelosproductosquecomprayutiliza.Elfabricanteproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciade unoomásproductosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductos químicosquecontiene.Aunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosdelfabricantepuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdela categoría“sinriesgosignicativo”,elfabricantehaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,si elfabricantenoproporcionaraestasadvertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65, yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
Loading...