Toro 78598 Operator's Manual [es]

Page 1
FormNo.3443-611RevA
Lanzanievesde122cm(48")
CortacéspedGrandStand
Nºdemodelo78598—Nºdeserie400000000ysuperiores
®
MultiForce
®
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Page 2
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Anoteacontinuaciónlosnúmerosdemodeloyde seriedesuproducto:
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Introducción
Esteaccesorioseutilizaparaquitarnievede superciespavimentadas,porejemplo,caminosde accesoyaceras,yotrassuperciesdetránsitoen ncasresidencialesocomerciales.Leaestemanual detenidamenteparaaprenderautilizarymantener correctamentesuproducto,yparaevitarlesionesy dañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarel productodeformacorrectaysegura.
Visitewww.toro.comparabuscarmaterialesde formaciónyseguridadoinformaciónsobreaccesorios, paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAtención alclientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.LaFigura1identica laubicacióndelosnúmerosdeserieydemodelo enelproducto.Escribalosnúmerosenelespacio provisto.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Figura1
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
©2020—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
g328946
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Page 3
Contenido
Seguridad
Seguridad.................................................................3
Seguridadengeneral.........................................3
Seguridadconlosaccesorios.............................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............4
Montaje.....................................................................5
1Preparacióndelamáquina..............................5
2Retiradadelacarcasadecorte........................5
3Cambiodeposicióndelasruedas
giratorias.........................................................6
4Instalacióndelsoportedebloqueo...................6
5Instalacióndellanzanieves..............................7
6InstalacióndelKitdedrenajedelacarcasa
dealtocaudal..................................................9
7Conexióndelasmangueras.............................9
8Ajustedelaalturadellanzanieves..................10
Elproducto...............................................................11
Controles..........................................................11
Operación...............................................................12
Operacióndellanzanieves...............................12
Eliminacióndeatascosenel
lanzanieves...................................................13
Ajustedelasbarrasdecorte.............................13
Cómotransportarlamáquina...........................13
Paraevitarlacongelacióndespuésdel
uso................................................................15
Consejosdeoperación....................................15
Mantenimiento........................................................16
Seguridadenelmantenimiento........................16
Ajustedelospatines.........................................16
Sustitucióndelascuchillasbasculantes...........17
Comprobacióndelniveldeaceitedelacaja
deengranajesdelsinfín................................17
Comprobacióndelacorrea...............................18
Sustitucióndelacorrea....................................18
Ajustedelacadenadetransmisión...................18
Almacenamiento.....................................................19
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado resistenteyantideslizanteyprotecciónauditiva. Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyas oprendassueltas.
Nocoloquelasmanosnilospiescercadelas
piezasenmovimientodelamáquina.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy dispositivosdeseguridaddelamáquina.
Manténgasealejadodeloriciodedescarga.
Mantengaatranseúntesyniñosalejadosdela
zonadetrabajo.Nopermitaqueestevehículo seautilizadoporniños.Sólopermitaquemanejen lamáquinapersonasresponsables,formadasy familiarizadasconlasinstrucciones,yfísicamente capacesdeutilizarlamáquina.
Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llavedecontactoantesderealizartareasde mantenimientoorepostaje,yantesdeeliminar obstruccionesenlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
3
Page 4
Seguridadconlos
Pegatinasdeseguridade
accesorios
Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaque
vaautilizarelaccesorio,yretirecualquierobjeto extraño,incluyendoesterillas,trineos,tablasy alambresocables.
Apagueelmotorantesdeeliminarobstrucciones,
yutilicesiempreunpalo.
Nodirijanuncaladescargahaciaotraspersonas,
ohaciazonasdondepuedenproducirsedaños materiales.
Cuandonoestéutilizandolamáquinapara
despejarlanieve,desengranelatransmisióndel sinfín.
Extremelasprecaucionesalcruzaroconducirla
máquinasobrecaminos,senderosocarreterasde gravilla.Estéalertaaobstáculosocultosyaotros vehículos.
Nosobrecarguelacapacidaddelaccesorio
intentandodespejarlanieveaunavelocidad demasiadoelevada.
Nuncautilicelamáquinaagrandesvelocidades
deavancesobresuperciesresbaladizas.
instrucciones
Laspegatinasylasinstrucciones deseguridadestánalavistadel operadoryestánubicadascercade cualquierzonadepeligropotencial. Sustituyacualquierpegatinaque estédañadaoquefalte.
decal121-6817
121-6817
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,impulsor ysinfín-mantengaalejadasaotraspersonas.
Noutilicelamáquinaaunavelocidadquepodría
herirleodañarlamáquinasiéstagolpearaun objetoinamovibledesapercibido.
Eleveelaccesorioantesdetransportarlo.
Dejeelaccesorioenmarchaduranteunosminutos
despuésdeproyectarnieveparaevitarquese congelenelrecogedoryelimpulsor.
decal121-6847
121-6847
1.Peligrodecorte/desmembramientodededosomanos, impulsor—nointroduzcalamanoenelconducto;apague elmotorantesdeutilizarlaherramientadesatascadora paradespejarelconducto.
decal133-8061
133-8061
4
Page 5
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1 2
3
4
5
6
7
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Soportedebloqueo
Lanzanieves(accesorio) Tope2 Soportedelcabledelconducto Pernodecuellocuadrado(⅜"x1½") Pernodecuellocuadrado(5/16"x4") Tuerca(⅜") Tuerca(5/16") Arandela2
Kitdedrenajedelacarcasadealto caudal
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1Instaleelsoportedebloqueo.
1
1 2 1 2 1
1
Preparelamáquina.
Retirelacarcasadecorte.
Cambielaposicióndelasruedas giratorias.
Instaleellanzanieves.
InstaleelKitdedrenajedelacarcasa dealtocaudal.
Conectelasmangueras.
Uso
8
Instaleloselementossiguientes(deventapor separado)enlamáquinaantesdeinstalarel lanzanieves:
Kitdeotante(opcional)
Kithidráulicodeujoalto(obligatorio)
Kithidráulicodeujobajo(obligatorio)
Ruedasgiratoriasneumáticas(obligatorias)
Neumáticosparalanieve(recomendados)
Kitdepesosderueda(obligatorio)
EstádisponibleunKitdebloqueodelcilindrode elevación(PiezaNº137-4106)parasujetarel bastidorenAcuandoseelevaparalaconguración oelmantenimiento;póngaseencontactoconsu ConcesionarioToroAutorizado.
Sigalosprocedimientosenordeninversopararetirar ellanzanievesdespuésdelaInstalación.
Nosenecesitanpiezas
Ajustelaalturadellanzanieves.
1
Preparacióndelamáquina
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.DesengranelaTDF ,pongaelfrenode
estacionamientoymuevalaspalancasde controldemovimientohaciafueraalaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.EleveelbastidorenAyapóyelosobrebloques
outiliceunbloqueodelcilindro.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
5
Page 6
2
4
Retiradadelacarcasade corte
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ConsulteelprocedimientoRetiradadelacarcasa enelManualdeloperadordelamáquina.Guarde lasjacionesquesujetanlabarratransversalala máquina.
3
Cambiodeposicióndelas ruedasgiratorias
Nosenecesitanpiezas
Instalacióndelsoportede bloqueo
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedebloqueo
Procedimiento
1.Retirelos4pernosdecuellocuadrado(⅜"x
2½"),las4tuercas(⅜")yelsoportedebloqueo existente(Figura4).
Procedimiento
Retirelatuercayelpernodecadaruedagiratoria, muevalaruedagiratoriaalaposicióncentraleinstale latuercayelperno(Figura3).Aprietea91–113N·m (67–83pies-libra).
Figura3
1.Tuercayperno2.Posicióncentral
g210329
Figura4
1.Pernodecuellocuadrado (⅜"x2½")
2.Tuerca
2.Utilicelasjacionesqueacabaderetirarpara
instalarelsoportedebloqueodellanzanieves (Figura5).Aprietea37–45N·m(27–33 pies-libra).
g210119
3.Segurodelcierre
6
Page 7
1.Pernodecuellocuadrado (⅜"x2½")
2.Tuerca
5
Instalacióndellanzanieves
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Lanzanieves(accesorio)
2Tope
1
Soportedelcabledelconducto
2
Pernodecuellocuadrado(⅜"x1½")
1
Pernodecuellocuadrado(5/16"x4")
2
Tuerca(⅜")
1
Tuerca(5/16")
2Arandela
Figura5
3.Soportedebloqueodel lanzanieves
g210328
g329038
Figura6
1.Pasadordeenganche
2.Bastidordelaccesorio4.Tubodeaccesorios
3.Chaveta
2.Instalelos2topes.
g329039
Figura7
1.Pernodecuello cuadrado—⅜"x1½" (2)
2.Tope(2)
3.Tuerca—⅜"(2)
3.Sujetelabarratransversalalbastidorusando
lasjacionesretiradasdelabarratransversal delcortacéspedy2arandelas.
Procedimiento
1.Instaleeltubodeacoplamientoenelreceptor delbastidordelaccesorio.Sujételocolocandoel pasadordeengancheylachavetaeneloricio delanterodelbastidor.
7
1.Pernodecuello cuadrado—⅜"x2¼" (2)
2.Barratransversal
g340719
Figura8
3.Arandela(2)
4.Tuerca—⅜"(2)
Page 8
4.Instaleprovisionalmenteelsoportedelcable delconductoenelbastidorcercadelbrazode elevación.
g334147
Figura11
Figura9
1.Pernodecuellocuadrado
(5/16"x4")
2.Soportedelcabledel
conducto
3.Tuerca(5/16")
4.Brazodeelevación
5.Retireelpernodecuellolargo,laarandelayla tuercaquesujetanelacoplamientoalbrazode elevación.Desechelaarandela.
g329113
7.Utiliceelpernodecuellolargoylatuercapara sujetarelcabledelconductoalconjuntodel brazodeelevación.Aprieteelpernoa98–119 N∙m(72–88pies-libra).
Nota:Cuandoretireellanzanievesdela
máquina,retirelasjacionesquesujetanel cablealapletinadelcableindicadaenla
Figura13.Noretirelapletinadecabledel
acoplamientoydelbrazodeelevación.
g330428
Figura10
1.Tuerca3.Pernodecuellolargo
2.Arandela
6.Enruteelcabledelconductoentreelconductoy labarradelconducto.
Figura12
1.Tuerca4.Pletinadelcable
2.Cabledelconducto
3.Retireestasjaciones cuandoretireel lanzanieves.
8
g329114
5.Pernodecuellolargo
Page 9
Figura13
1.Tuerca
2.Cable
3.Pernodecuellolargo
8.Sujeteelcableenelsoportedelcabledel conducto.
4.Arandela(2)
5.Pletinadelcable
g340768
Figura15
g334747
10.Desliceelsoportehaciaadelantehastaqueel cableestétensado(Figura14).
11.Aprietelasjacionesquesujetanelsoporte.
6
InstalacióndelKitde drenajedelacarcasade altocaudal
Piezasnecesariasenestepaso:
1Kitdedrenajedelacarcasadealtocaudal
Figura14
1.Elcableestátensadocuandolaalturadecorteestáen posicióndetransporte.
9.Levantelapalancadelaalturadecortey
bloquéelaenlaposiciónmásalta(transporte).
Procedimiento
g340720
ConsultelasInstruccionesdeinstalacióndelkitde contrapesos.
7
Conexióndelasmangueras
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Conectelasmanguerasdelcilindrodel lanzanievesalasmanguerasdelconjuntode bajocaudal.
9
Page 10
Figura16
8
Ajustedelaalturadel lanzanieves
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Arranquelamáquinaybajeellanzanievessobre uncartóndemaneraquequedeunespacio pequeñoentreelbordedelrascadoryelsuelo.
2.Apaguelamáquinayretirelallave.
3.Aojelastuercasquesujetanlospatinesa losladosdelsinfínhastaquelospatinesse
g329340
deslicenfácilmentehaciaarribayhaciaabajo.
1.Cilindrodellanzanieves
2.Conectelasmanguerasdelabombahidráulica alconjuntodealtocaudal.
1.Conjuntodealtocaudal
2.Manguerasdelconjunto debajocaudal
Figura17
2.Bombahidráulica
g309343
Figura18
1.Patín
g329341
4.Muevalospatineshaciaabajohastaqueestén enrasadosconelsuelo.
5.Ajusteelpernodetopedelamanerasiguiente:
2.Tuerca(2)
A.ApoyeelbastidorenAsobrebloqueso
utiliceunbloqueodelcilindro.
B.Aojelacontratuerca.
10
Page 11
Figura19
Elproducto
g330392
1.Pernodetope
C.Ajusteelpernodetopehastaqueentreen
contactoconelbastidorenA.
2.Contratuerca
Nota:Deestamaneraseevitaquela
hidráulicaapliquefuerzaalospatinesyse reduceeldesgaste.
D.Aprietelacontratuerca.
Figura20
1.Deectordelconducto4.Sinfín
2.Conductodedescarga5.Patín(2)
3.Barradecorte(2)
6.Herramienta desatascadora
Controles
UtilicelosinterruptoresdelKitdehidráulicadebajo caudal(Figura21)ylapalancadealturadecortepara controlarellanzanieves.
InterruptoresdelKitdehidráulica debajocaudal
Muevaelinterruptorizquierdohaciaarribaohacia
abajoparalevantarobajarellanzanieves.
g309294
Muevaelinterruptorderechohacialaizquierda
ohacialaderechaparacambiarelángulodel conductodedescarga.
11
Page 12
1.Elevarobajarel lanzanieves
Figura21
2.Dirigirelconducto dedescargahaciala izquierdaoladerecha.
Operación
Operacióndellanzanieves
Importante:Eleveellanzanievesantesde
transportarlo.
1.Arranquelamáquina.
2.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto intermedioentrelasposicionesLENTOyRÁPIDO.
g037041
Nota:Encondicionesdemuchofrío,puede
sernecesariodejarqueelmotordelaunidad detracciónsecalienteantesdeengranarel accesorio.
3.EngraneelmandodelaTDFparaponeren marchaelsinfíndellanzanieves.
Mandodelatomadefuerza(TDF)
Elmandodelatomadefuerza(TDF)seutilizapara arrancarypararelaccesorio.
Palancadealturadecorte
Utilicelapalancadeajustedelaalturadecortepara elevarybajareldeectordellanzanieves.
4.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deRÁPIDOantesdedespejarlanieve.
5.DesengraneelmandodelaTDFosueltelas palancasdecontroldemovimientoparadetener elsinfíndellanzanieves.
Nota:Elsinfíndebegirarensentidoantihorario
vistodesdeelladoizquierdo,desdelaposicióndel operador(Figura22).Sielsinfíngiraenladirección incorrecta,intercambielosacoplamientosdelas manguerashidráulicasqueestánconectadasalKit dealtocaudal.
g330393
Figura22
12
Page 13
Eliminacióndeatascosen ellanzanieves
ADVERTENCIA
Sielsinfín/impulsorestáenmarchaperono salenieveporelconductodedescarga,el conductopuedeestaratascado.
Noutilicenuncalasmanosparalimpiarun conductodedescargaatascado.Estopodría causarlesionespersonales.
Nota:Sihayunobjetoatrapadoenelsinfín,invierta
elujohidráulico.Siestonoliberaelobjeto,continúe comoseindicaacontinuación.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Desconectelasmanguerashidráulicas.
4.Utiliceunpaloparadesatascarellanzanieves.
5.Conectelasmanguerashidráulicasantesde reanudarlaoperación.
Ajustedelasbarrasde corte
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelas2tuercasdecadabarradecortey ajustelabarrasegúnseanecesario(Figura23).
4.Aprietelastuercas.
g309342
Figura23
1.Tuerca2.Barradecorte
Cómotransportarla máquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo elcamiónestáequipadocontodoslosfrenos,luces yseñalizacionesquerequieralaley.Porfavor,lea cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad. Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque yalsistemadeamarre.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
13
Page 14
Seleccióndeunremolque
Cómocargarlamáquina
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco ypodríacausarlesionesgravesolamuerte (Figura24).
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenoscuatroveceslaaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.
Figura24
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalhacer funcionarlamáquinaenunarampa.
Subaybajelamáquinaporlarampaconel extremomáspesadohaciaarriba.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosylaslucesdel remolque.
3.Bajelarampa(Figura24).
4.Elevelaplataforma.
Importante:Mantengalaplataforma
siempreelevadadurantelacargaodescarga delamáquina.
5.Carguelamáquinaenelremolqueporlarampa conelextremomáspesadohaciaarriba(Figura
25).
Sielaccesorioestáinstalado,carguela
máquinaconlapartedelanterahaciaarriba enlarampa.
Sielaccesorionoestáinstalado,carguela
g229507
máquinaconlapartetraserahaciaarribaen larampa.
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo.
3.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo.
4.Remolque
Figura25
1.Máquinacon accesorio—carguela máquinaconlaparte delanterahaciaarribaen larampa.
2.Máquinaconcortacésped solamenteosin accesorio—carguela máquinaconlaparte traserahaciaarribaenla rampa.
6.Apagueelmotor,retirelallaveypongaelfreno deestacionamiento.
7.Amarrelamáquinajuntoalasruedasgiratorias delanterasyelguardabarrostraserocon correas,cadenas,cablesocuerdas(Figura
14
g309366
Page 15
26).Consultelanormativalocalrespectoalos
requisitosdeamarre.
g309767
Figura27
Máquinassinaccesorioinstalado
1.Puntosdeamarre
Cómodescargarlamáquina
1.Bajelarampa.
Figura26
1.Máquinacon
accesorio—descargue lamáquinaconlaparte delanterahaciaarribaen
g032703
larampa.
2.Máquinasin accesorio—descargue lamáquinaconlaparte traserahaciaarribaenla rampa.
Paraevitarlacongelación despuésdeluso
Encondicionesdemuchanieveofrío,algunos
controlesypiezasmóvilespuedencongelarse.No
utiliceunafuerzaexcesivaalintentarmoverlos controlescongelados.Sitienedicultadespara
hacerfuncionarcualquiercontrolocomponente, arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
g309802
unosminutos.Descongelecualquiercomponente congeladoantesdeutilizarlamáquina.
Despuésdeutilizarlamáquina,dejeelmotoren
marchaduranteunosminutosparaevitarquelas piezasmóvilessecongelen.Apagueelmotor, espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimiento,yeliminetodoelhieloylanievede lamáquina.
2.Descarguelamáquinadelremolqueconel extremomáspesadohaciaarribaenlarampa (Figura27).
Sielaccesorioestáinstalado,descarguela
máquinaconlapartedelanterahaciaarriba enlarampa.
Sielaccesorionoestáinstalado,descargue
lamáquinaconlapartetraserahaciaarriba enlarampa.
Consejosdeoperación
Pongaelaceleradorsiempreenlaposiciónde
RÁPIDOparalanzarnieve.
Retirelanieveloantesposibledespuésdela
nevada.Deestamaneraseproducenlosmejores resultados.
Nosobrecargueellanzanievesdespejandola
nieveaunavelocidaddemasiadoelevada.
Sielmotorseralentizaoseelevalaparte
delanteradellanzanieves,reduzcalavelocidad deavance.
Descarguelanieveafavordelvientosiempreque
seaposible,ysolapecadapasadaparaasegurar laeliminacióncompletadelanieve.Silasruedas patinan,reduzcalavelocidaddeavance.
Dejeellanzanievesenmarchaduranteunos
minutosdespuésdedespejarlanieve,paraque nosecongelenlaspiezasmóviles.
15
Page 16
Mantenimiento
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodría arrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Apagueelmotoryretirelallavedelinterruptor antesderealizarcualquieroperaciónde mantenimiento.
Seguridadenel mantenimiento
Observelassiguientesprecaucionesdeseguridad antesderealizarcualquieroperaciónde mantenimientoenlamáquina:
Antesdemantener,ajustarolimpiarlamáquina,
apagueelmotoryretirelallave.
Llevesiempreprotecciónocularmientrasrealiza
ajustesoreparacionesparaprotegerlosojosde objetosextrañosquepodríanserarrojadospor lamáquina.
Compruebefrecuentementequetodaslas
jacionesestáncorrectamenteapretadaspara asegurarquelamáquinaestáenperfectas condicionesdefuncionamiento.
Ajustedelospatines
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebelospatines.
Compruebelospatinetesparaasegurarsedeque elsinfínnotocalasuperciepavimentadaode grava.Ajustelospatinessegúnseanecesariopara compensareldesgaste.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Figura28
1.Patín
4.Muevalospatineshaciaabajohastaqueestén enrasadosconelsuelo.
5.Asegúresedequelascuchillasbasculantes estána3mm(⅛")porencimade,yparalelosa, unasupercienivelada(Figura30).
2.Tuerca(2)
Nota:Sielpavimentoestáagrietado,osi
presentadesigualdadesodesniveles,ajustelos patinesparaelevarlascuchillasbasculantes. Ensuperciesdegrava,bajelospatinespara evitarquelamáquinarecojapiedras.
6.Aprietermementelastuercasquesujetanlos patinesaloscostadosdelsinfín.
Nota:Paraajustarlospatinesrápidamentesi
seaojan,apoyelascuchillasbasculantesa unadistanciade3mm(⅛")delsuelo,luego bajelospatineshastaquetoquenelsuelo.
7.Ajusteelpernodetopedelamanerasiguiente: A.ApoyeelbastidorenAsobrebloqueso
utiliceunbloqueodelcilindro.
B.Aojelacontratuerca.
g309343
3.Aojelastuercasquesujetanlospatinesa losladosdelsinfínhastaquelospatinesse deslicenfácilmentehaciaarribayhaciaabajo (Figura28).
Importante:Apoyelaspalasdelsinfínpor
encimadelsuelousandolospatines.
16
Page 17
Figura29
1.Pernodetope
C.Ajusteelpernodetopehastaqueentreen
contactoconelbastidorenA.
2.Contratuerca
g309426
Figura30
1.Perno(4)3.Cuchillabasculante
2.Pletinaderetención
4.Retirelacuchillabasculanteeinstaleunanueva usandolapletinaderetenciónylasjaciones.
g330392
Comprobacióndelnivel deaceitedelacajade engranajesdelsinfín
Nota:Deestamaneraseevitaquela
hidráulicaapliquefuerzaalospatinesyse reduceeldesgaste.
Sustitucióndelascuchillas basculantes
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebelascuchillas basculantes.
Cambielascuchillasbasculantessiestán desgastadas.
Nota:Lascondicionesdeusoafectanaldesgastede
lascuchillasbasculantes.Siseutilizaellanzanieves sobrepavimentoseco,lascuchillasbasculantesse desgastaránmásrápidamentequesiseutilizasobre nievehúmeda.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelospernosylapletinaderetención.
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordeltapónyretireel tapóndelacajadeengranajes.
Nota:Siesnecesario,utiliceunalicatepara
facilitarlaretiradadeltapón.
g334133
Figura31
4.Compruebeelniveldeaceiteusandoun dispositivodemediciónapropiado,porejemplo unabridalimpia.Elaceitedebeestaraunos3.8 cm(1.5")pordebajodeloriciodellenado
17
Page 18
4.Retirelacorreadelaspoleas(Figura34).
ADVERTENCIA
Elmuelleestátensadocuandoestá instalado,ypuedecausarlesiones personales.
Figura32
5.Sielniveldeaceiteesbajo,añadaaceite lubricanteparaengranajesSAE80W-140ala cajadeengranajes,luegocompruebedenuevo elniveldeaceite.
Nota:Noutiliceaceitesintético.
6.Instaleeltapónenlacajadeengranajes.
Comprobacióndelacorrea
Intervalodemantenimiento:Cada150horas
Compruebequelacorreanotienegrietas,bordes deshilachados,marcasdequemaduras,desgaste, señalesdesobrecalentamientouotrosdaños.
Lasseñalesdeunacorreadesgastadasonchirridos cuandolacorreaestáenmovimiento,grietas,cortes ohendiduras.Cambielacorreasiobservacualquiera deestasseñales.
g257737
Tengacuidadoalretirarlacorrea.
g309453
Figura34
Sustitucióndelacorrea
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelas4chavetasquesujetanlacubiertade lacorrea(Figura33).
Figura33
1.Chaveta(4)2.Cubiertadelacorrea
1.Muelle
5.Paselacorreanuevaalrededordelapolea pequeña(Figura34).
6.Girelapoleagrandeamanoypaselacorrea alrededordeellamientrasgira(Figura34).
2.Correa
Nota:Latensióndelmuelleaumentaráalgirar
lacorreasobrelapolea.
7.Instalelacubiertadelacorreaysujételaconlos 4pasadoresdehorquilla(Figura33).
Ajustedelacadenade transmisión
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
g309452
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacubiertadelacadenadetransmisión.
18
Page 19
Almacenamiento
1.Antesdeunalmacenamientoprolongado,lave elaccesoriocondetergentesuaveyaguapara eliminarcualquiersuciedad.
2.Compruebelacondicióndelrascador.
3.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareocambiecualquierpieza dañadaodesgastada.
Figura35
1.Tuercadeorejeta(2)3.Cubierta
2.Espaciador
4.Aojelacontratuerca.
4.Perno(2)
g329851
dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
5.Almaceneelaccesorioenungarajeoalmacén limpioyseco.Cúbraloparaprotegerloypara conservarlolimpio.
4.Pintelassuperciesqueesténarañadaso
Figura36
1.Piñón3.Tuerca
2.Pernodecuellolargo
5.Usandounallavecerrada,tiredelatuercapara aplicartensiónalacadena,yaprieteelperno usandounallavedevaso.
Nota:Asegúresedequelacadenaestá
tensadaperosinagarrotarse.
Importante:Siretiraelpernodecuello
largo,apliquecompuestoantigripanteal pernoantesdeinstalarlo.
6.Aprietelatuerca.
7.InstalelacubiertacomosemuestraenlaFigura
35.
g329850
19
Page 20
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos—www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertencias enelproducto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueel productocontravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajola Proposición65"noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela'seguridad'ola'inseguridad'deunproducto".Muchosdeestosproductosquímicos hansidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación, visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde"sinriesgo signicativo";o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos. Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.Variassustanciasrequierenunaadvertencia bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos productosquecomprayutiliza.T oroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosT oropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría"sinriesgo signicativo",TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
Loading...