Toro 78569 Operator's Manual [es]

FormNo.3373-455RevC
EnsacadordobleE-ZVac™con bolsasdemalla,de122,132y 152cm
CortacéspedesZMaster
Nºdemodelo78569—Nºdeserie312000001ysuperiores
®
Serie2000
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3373-455*C
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones ydañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarel productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen www.Toro.comsideseainformaciónsobreproductosy accesorios,osinecesitalocalizarundistribuidororegistrar suproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClientedeToro,y tengaamanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.
Figura1yFigura2identicanlaubicacióndelosnúmeros
demodeloyserieenelproducto.Anoteacontinuaciónlos númerosdemodeloydeseriedesuproducto:
Figura2
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeseriedel ensacador
Nºdemodelo
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloyseriedelsoplador
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta deseguridad(Figura3),queseñalaunpeligroquepuede
Nºdemodelo
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas precaucionesrecomendadas.
Nºdeserie
Figura3
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltarinformación. Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna atenciónespecial.
©2015—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad
Seguridad......................................................................3
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................4
Montaje........................................................................6
1Preparacióndelcortacésped...................................7
2Instalacióndelosparachoqueslateralesydelos
soportes.............................................................7
3Instalacióndelaextensióndeltubode
escape................................................................8
4Perforacióndelostaladrosdemontajedel
protectordeltubodeescape.................................10
5Instalacióndelprotectordeltubode
escape...............................................................12
6Instalacióndelbastidordelatolvaylavarillade
latapa...............................................................13
7Instalacióndeldeectordelatapa...........................14
8Instalacióndelatapaydelasbolsas.........................15
9Posicionamientodelacorreadelsopladorenel
conjuntodelsoplador..........................................17
10Instalacióndelconjuntodelsoplador.....................18
11Cómoinstalarlacubiertadelacorrea.....................20
12Instalacióndeltubodedescarga............................20
13Instalacióndelospesos.......................................24
14Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................26
Operación....................................................................26
Vaciadodelasbolsasderecogida..............................27
Cómodespejarobstruccionesenelsistemade
ensacado............................................................27
Cómoretirarelensacador........................................28
Utilizacióndeldeectordehierba.............................28
Transportedelasmáquinas......................................28
Consejosdeoperación............................................28
Mantenimiento.............................................................30
Calendariorecomendadodemantenimiento..................30
Preparaciónparaelmantenimiento...........................30
Limpiezadelarejilladelatapa..................................30
Limpiezadelensacadorydelasbolsas.......................30
Inspeccióndelacorreadesoplador...........................30
Sustitucióndelacorreadelsoplador.........................30
Engrasedelbrazodelapoleatensora.........................31
Cómoinspeccionarelensacador...............................31
Inspeccióndelascuchillasdelcortacésped.................31
Seleccióndelascuchillasdelcortacésped....................32
Cambiodeldeectordehierba.................................32
Almacenamiento...........................................................33
Solucióndeproblemas...................................................34
Lasiguientelistacontieneinformaciónsobreseguridad especícaparaproductosToroyotrainformaciónsobre seguridadqueusteddebeconocer.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
Extremelasprecaucionescuandoutiliceelrecogedoru
otrosaccesorios.Éstospuedencambiarlaestabilidady lascaracterísticasdeoperacióndelamáquina.
Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstrucciones
delfabricanteparaañadiroretirarpesosderuedao contrapesos.
Noutiliceunrecogedorenpendientesocuestas
empinadas.Unrecogedordehierbapesadopodríacausar unapérdidadecontrolounvuelcodelamáquina.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección recomendadaenlaspendientes.Lascondicionesdel céspedpuedenafectaralaestabilidaddelamáquina. Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquinacercade terraplenes.
Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientesde
formalentaygradual.Nohagagirosbruscos,ocambios bruscosdevelocidadodedirección.
Elrecogedorpuedeobstruirlavistahaciaatrás.Extreme
lasprecaucionesalusarlamáquinaenmarchaatrás.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
Noutilicelamáquinanuncaconeldeectordedescarga
elevado,retiradoomodicado,amenosqueutiliceun recogedor.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Nohagaajustesconelmotorenmarcha.
Antesdeabandonarelpuestodeloperadorporcualquier
razón,inclusoparavaciarelrecogehierbasodesatascarel conducto,parelamáquinaenunlugarllano,desengrane lastransmisiones,calceobloqueelasruedasypareel motor.
Siustedretiraelrecogedor,asegúresedeinstalarcualquier
deectordedescargaoprotectorquepudierahabersido retiradoparainstalarelrecogedor.Nohagafuncionarel cortacéspedsintenercolocadoelrecogedorcompletoo eldeectordehierba.
Pareelmotorantesderetirarelrecogedorodesatascar
elconducto.
Utiliceunpalo,nolasmanos,pararetirarobstrucciones
deltubodelsoplador.
Nodejehierbaenelrecogedorduranteperiodos
extendidosdetiempo.
Loscomponentesdelrecogehierbasestánsujetos
adesgaste,dañosydeterioro,loquepodríadejar expuestaslaspiezasmóviles,arrojándoseobjetoshaciael exterior.Compruebefrecuentementeloscomponentes
3
ysustitúyalosporpiezasrecomendadasporelfabricante cuandoseanecesario.
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
1-653558
103–2076
121–3212
1.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
106-0871
2.Advertencia–lleve protecciónauditiva.
3.Peligrode corte/desmembramiento, impulsor—mantengalas manosalejadasdelas piezasenmovimiento; mantengacolocados todoslosprotectores.
4.Peligrode corte/desmembramiento, impulsor—desengranela TDF,pareelmotor,retire lallavedelinterruptorde encendido,yesperea quesedetengantodaslas piezasenmovimiento.
5.Peligrodeobjetos arrojados—noutilice elsopladorsintener instaladoybloqueadoel sistemaderecogida.
6.Advertencia:peligro depérdidade tracción/control—silos contrapesosdelUltraVac estáninstaladossinel UltraVac,puedehaber unapérdidadetracción ycontroldeladirección; siestáinstaladoelUltra Vacsinloscontrapesos, laestabilidadseverá reducida;instalelos pesosúnicamentesiestá instaladoelUltraVac.
4
109–6809
1.Peligrodeaplastamientodelamano—noretireelensacadorenterodelamáquina:1.abralatapadelensacador.2.Retirela(s) bolsa(s)delensacador.3.Noretirelatapadelensacadorsiestácerrada;abralatapadelensacadoryluegoretírela.
5
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Nosenecesitanpiezas
Parachoquesizquierdo1 Soporteizquierdodelbastidor Parachoquesderecho1 Soportederechodelbastidor Pernodecuellocuadrado(3/8"x1¼") Tuercaconarandelaprensada(3/8") Extensióndeltubodeescape1 Tornilloconarandelaprensada(Nº8x
½",autorroscante) Protectordeltubodeescape1 Pernoconarandelaprensada(3/8"x1") Tuerca(3/8") Protectordeltubodeescape1 Pernoconarandelaprensada(3/8"x1") Tuerca(3/8") Bastidordelatolva1 Chaveta Varilladesujecióndelatapa1 Tapadelensacador1 Deector Chaveta(pequeña) Conjuntodelatapa Bolsa2 Soplador(delkitdesopladory
transmisión) Correadelsoplador(delkitdesoplador
ytransmisión) Conjuntodelsoplador(delkitde
sopladorytransmisión) Muelle(delKitdesopladory
transmisión) Cubiertadelacorrea(delkitdesoplador
ytransmisión) Pomodelacubierta1 Tubodedescargasuperior1 Tornillo(¼x¾") Contratuerca(¼") Tubodedescargainferior
DescripciónCant.
1
1 6 6
1
2 2
3 3
2
1 2 1
1
1
1
1
1
3 3 1
Prepareelcortacésped.
Instalelosparachoqueslateralesylos soportes.
Instalelaextensióndeltubodeescape.
Perforelostaladrosdemontajedel protectordeltubodeescape.
Instaleelprotectortérmicodeltubode escape.
Instalelossoportesdemontajedel ensacador.
Instaleeldeectordelatapa.
Instalelatapaylasbolsas.
Posicionelacorreadelsopladorenel conjuntodelsoplador.
Instaleelconjuntodelsoplador.
Instalelacubiertadelacorrea.
Instalelostubosdedescarga.
Uso
6
Procedimiento
Soportedemontajedeloscontrapesos Pernodecuellocuadrado(5/16"x¾") Tuercaconarandelaprensada(5/16") Contrapesodelantero
13
14
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Perno(3/8"x1") Arandeladefreno Arandelaplana6 Tuercaconarandelaprensada(3/8")
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1 2 2 3 6 6
3
Instalelospesos.
Compruebelapresióndelos neumáticos.
Uso
1

Preparacióndelcortacésped

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Realiceelprocedimientosiguienteparaprepararel cortacéspedparalainstalacióndelsopladorydelkitde ensacado.
1.DesengranelaTDF,muevalaspalancasdecontrol demovimientoalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Reparecualquierzonadobladaodañadadelacarcasa decorteyrepongacualquierpiezaquefalte.
4.Limpiecualquierresiduodelacarcasaydelaparte traseradelcortacéspedparafacilitarlainstalación.
2

Instalacióndelos parachoqueslateralesy delossoportes

Piezasnecesariasenestepaso:
1Parachoquesizquierdo
1
Soporteizquierdodelbastidor
1Parachoquesderecho
1
Soportederechodelbastidor
6
Pernodecuellocuadrado(3/8"x1¼")
6
Tuercaconarandelaprensada(3/8")
Procedimiento
1.Retirelosparachoquesderechoeizquierdocomose indicaacontinuación:
A.Retirelospernosylastuercasquesujetan
elparachoquesizquierdoyelprotectordel silenciadoralchasisyalprotectorcentraldel motor,segúnseindicaenFigura4.
7
centraldelmotorconunpernodecuellocuadrado (3/8"x1¼")yunatuercaconarandelaprensada (3/8")(Figura4).
E.Coloqueelprotectortérmicodelsilenciadorcon
laspestañasdemontajedentrodelparachoques izquierdo(Figura4).
F.Alineelostaladrosdelsoporteizquierdodel
bastidor,elparachoquesizquierdoyelprotector delsilenciadorconeltaladrosuperiordel protectorcentraldelmotor(Figura4).
G.Sujeteprovisionalmenteelsoporte,elparachoques
yelprotectordelsilenciadoraltaladrosuperior delprotectorcentraldelmotorconunpernode cuellocuadrado(3/8"x1¼")yunatuercacon arandelaprensada(3/8")(Figura4).
Figura4
Instalacióndelosparachoqueslateralesylossoportes
1.Parachoquesizquierdo5.Parachoquesderecho
2.Protectorcentraldelmotor
3.Soporteizquierdodel bastidor
4.Protectordelsilenciador8.Tuercaconarandela
6.Soportederechodel bastidor
7.Pernodecuellocuadrado (3/8"x1¼")
prensada(3/8")
B.Retireelparachoquesizquierdoyelprotectordel
silenciadordelamáquina.
3.Instaleelparachoquesderechonuevocomoseindica
izquierdoydelprotectordelsilenciadorconel puntodemontajedelanterodelchasis.(Figura4).
I.Sujeteelparachoquesyelprotectoralpuntode
montajeconunpernodecuellocuadrado(3/8"x 1¼")yunatuercaconarandelaprensada(3/8") (Figura4).
J.Aprietelasjacionesquesujetanelsoporte,el
parachoquesyelprotectordelsilenciadoral protectorcentraldelmotor.
acontinuación:
A.Alineeelparachoquesderechonuevoconelpunto
H.Alineelostaladrosdelanterosdelparachoques
Nota:Guardeelprotectordelsilenciadorpara instalarlojuntoconelparachoquesderechonuevo.
C.Retirelastuercasylospernosquesujetanel
parachoquesderechoalchasisyalprotector centraldelmotor.
Nota:Desechelospernosdecuellocuadrado ylastuercasconarandelaprensadaquesujetan losparachoquesoriginalesderechoeizquierdo alamáquina.
2.Instaleelparachoquesizquierdonuevocomoseindica acontinuación:
A.Alineeelparachoquesizquierdonuevoconel
puntodemontajedelanterodelchasisyconlos puntosdemontajedelparachoquesdelprotector centraldelmotor(Figura4).
B.Alineelapestañademontaje(laquetiene2
taladros)delsoporteizquierdohacialaizquierda, segúnsemuestraenFigura4.
C.Alineelostaladrosdelsoporteizquierdodel
bastidorylostaladrostraserosdelparachoques izquierdoconlostaladrosdelprotectorcentraldel motor(Figura4).
demontajedelanterodelchasisyconlospuntos demontajedelparachoquesdelprotectorcentral delmotor(Figura4).
B.Alineelapestañademontaje(laquetiene2
taladros)delsoportederechohacialaizquierda, segúnsemuestraenFigura4.
C.Alineelostaladrosdelsoportedelbastidor
derechoylostaladrostraserosdelparachoques derechoconelprotectorcentraltraserodelmotor (Figura4).
D.Sujeteprovisionalmenteelsoporteyel
parachoquesalprotectorcentraldelmotorcon 2pernosdecuellocuadrado(3/8"x1¼")y2 tuercasconarandelaprensada(3/8")(Figura4).
E.Alineeeltaladrodelanterodelparachoques
derechonuevoconelpuntodemontajedelantero delchasis(Figura4).
F.Sujeteelparachoquesalpuntodemontajecon
unpernodecuellocuadrado(3/8"x1¼")yuna tuercaconarandelaprensada(3/8")(Figura4).
G.Aprietelasjacionesquesujetanelsoporteyel
parachoquesalprotectorcentraldelmotor.
D.Sujeteprovisionalmenteelsoporteyel
parachoquesaltaladroinferiordelprotector
8
3
Instalacióndelaextensióndel tubodeescape
Piezasnecesariasenestepaso:
1Extensióndeltubodeescape
Tornilloconarandelaprensada(Nº8x½",
1
autorroscante)
Procedimiento
Instalelaextensióndetubodeescapecomoseindicaa continuación:
1.Localiceeltubodeescapedelsilenciadorenlaesquina inferiorizquierdadelmotor.
Nota:Sinecesitamásespacioparainstalarlaextensión deltubodeescape,completelossiguientespasos:
A.Retirelas3tuercasconarandelaprensadaque
sujetanelprotectorizquierdoinferiordelmotora lamáquina(Figura5).
Nota:Guardeestaspiezas.
Figura5
1.Protectorizquierdoinferior
2.Protectorizquierdoinferior
3.Pernodecuellocuadrado
Protectorizquierdoinferiordelmotor
delmotor(cortacéspedes deventanacionalEEUU)
delmotor(cortacéspedes deventainternacional)
(soportedemontaje delantero)
4.Tuercaconarandela prensada
5.Pernodecuellocuadrado (protectorcentraldel motor)
6.Tubodeescapedel silenciador
B.Retirelos2pernosdecuellocuadradodelpunto
demontajedelanteroydelprotectorizquierdo inferiordelmotor.(Figura5).
Nota:Guardeestaspiezas.Noretireelpernode cuellocuadradodelprotectorcentraldelmotor.
2.Mida19mmporelexteriordeltubodeescapedel silenciadordesdelasalidahaciaelsilenciador,segúnse muestraenFigura6,ymarquelasuperciedeltubo deescapeenestepunto.
9
7.Coloquelaextensióndeltubodeescapesobreeltubo deescapedelsilenciador,alineandolostaladros.
8.Sujetelaextensióndeltubodeescapeconeltornillo autorroscante(Nº8x½")(Figura6).
Nota:Sigaestospasosparainstalarelprotectordel motorsiseretiróenelpaso1:
A.Alineelostaladrosdelprotectorconlaparte
traseradelpuntodemontajedelanteroydel protectorcentraldelmotor(Figura5).
B.Sujeteprovisionalmenteelprotectorinferiordel
motoralpernodecuellocuadradodelprotector centraldelmotorusandounadelastuercascon arandelaprensadaqueguardóanteriormente (Figura5).
C.Sujeteelprotectorinferiordelmotoralpunto
demontajedelanteroconlospernosdecuello cuadradoylastuercasconarandelaprensadaque guardóanteriormente(Figura5).
D.Aprietetodaslasjacionesdemontajeparasujetar
elprotectorizquierdoinferiordelmotor.
Figura6
Instalacióndelaextensióndeltubodeescape
1.Tubodeescapedel silenciador
2.19mm4.Tornilloconarandela
3.Coloqueelextremopre-perforadodelaextensióndel tubodeescapesobreelextremodeltubodeescapedel silenciador,yalineeelextremodelaextensiónconla marcahechaenelpaso2.Girelaextensióndeltubo deescapehastaqueeltaladropre-perforadodela extensiónestéhaciafuerayhorizontal(Figura6).
4.Marqueelcontornodeltaladrodelaextensióndeltubo deescapeeneltubodeescapedelsilenciador,yretire laextensión.
5.Localiceelcentrodelamarcadeltubodeescape,y márqueloconunpunzón.
6.Perforeuntaladrode1,5mmeneltubodeescapedel silenciadorenellugarmarcadoconelpunzón.
3.Extensióndeltubode escape
prensada(Nº8x½", autorroscante)
4

Perforacióndelostaladrosde montajedelprotectordeltubo deescape

Piezasnecesariasenestepaso:
1Protectordeltubodeescape
2
Pernoconarandelaprensada(3/8"x1")
2
Tuerca(3/8")
Procedimiento
Nota:Silostaladrosdemontajedelprotectordeltubode
escapeestánpresentesenelprotectorizquierdoinferiordel motor,vayadirectamentealasinstruccionesdelasección5
Instalacióndelprotectordeltubodeescape(página12).
Nota:Instalelaextensióndetubodeescapeyelprotector izquierdoinferiordelmotorantesdeinstalarelprotector térmicodeltubodeescape.
Perforelostaladrosdelprotectordeltubodeescapeenel parachoquesizquierdoinferiorcomoseindicaacontinuación:
1.Localiceeltubodeescapedelsilenciadorylaextensión deltubodeescapeenlaesquinaizquierdatraseradel motor,ylocaliceelprotectorizquierdoinferiordel motor.
10
2.Alineeelprotectordeltubodeescapeconelprotector
izquierdoinferiordelmotorcomoseindicaa continuación:
A.Centrelapartecurvadelprotectorsobrela
extensióndeltubodeescape.
B.Localiceyseñalelostaladrosdemontajedel
protectortérmicocomoseindicaacontinuación:
Cortacéspedesdeventanacional
(EE.UU.)
i.Alineelapestañaderechadelprotector
deltubodeescape(lapestañacon2 taladros)conlasupercietraseradel protectorizquierdoinferiordelmotor (Figura7).
estáenrasadaconlasuperciedel protectordelmotor.
iv.Alineeelbordesuperiordelapestaña
izquierdadelprotectordeltubo deescapeyelbordesuperiordel protectorizquierdoinferiordelmotor demaneraqueelbordedelapestañay elbordedelprotectoresténparalelos (Figura7).
v.Marqueelcontornodetodoslos
taladrosdelaspestañasdelprotector deltubodeescapeenelprotector izquierdoinferiordelmotor,yretire elprotectordeltubodeescapedel protectordelmotor.
Paracortacéspedesdeventainternacional
(TE)
i.Alineelostaladrosdelapestaña
derechadelprotectordeltubode escape(lapestañacon2taladros) conlasdosranurasverticalesdela izquierdadelprotectorizquierdo inferiordelmotor(Figura8).
Figura7
Instalacióndelprotectortérmicoencortacéspedesde
ventanacional(EE.UU.)
ii.Alineeelbordeinferiordelapestaña
derechadelprotectordeltubode escapeconelbordeinferiordel protectordelmotor(Figura7).
iii.Alineelapestañaizquierdadel
protectordeltubodeescape(la pestañacon1taladro)conlazona triangularachaanadadelprotector izquierdoinferiordelmotor.(Figura
7).
Nota:Asegúresedequelapestaña izquierda(lapestañacon1taladro) delprotectordeltubodeescape
Figura8
Instalacióndelprotectortérmicoencortacéspedesde
ventainternacional(TE)
1.Pernoconarandelaprensada(3/8"x1")ytuerca(3/8")
ii.Alineeelbordeinferiordelapestaña
derechadelprotectordeltubode escapeconelbordeinferiordel protectordelmotor(Figura8).
11
iii.Sujeteprovisionalmentelapestaña
derechadelprotectordeltubode escapealprotectordelmotorcon2 pernosconarandelaprensada(3/8"x 1")y2tuercasconarandelaprensada (3/8").
iv.Alineelapestañaizquierdadel
protectordeltubodeescape(la pestañacon1taladro)conlazona achaanadadelprotectorizquierdo inferiordelmotor(Figura8).
Nota:Asegúresedequelapestaña izquierda(lapestañacon1taladro) delprotectordeltubodeescape estáenrasadaconlasuperciedel protectordelmotor.
v.Marqueelcontornodeltaladrode
lapestañaizquierdadelprotector deltubodeescapeenelprotector izquierdoinferiordelmotor.
vi.Retirelasjacionesyelprotector
deltubodeescapedelprotectordel motor.
achaanadadelprotectordelmotorsegúnsemuestra enFigura9paracortacéspedesdeventanacional
(US)oenFigura10paracortacéspedesdeventa internacional(TE).
3.Localiceelcentrodelasmarcasdelprotectorizquierdo inferiordelmotor,ymarqueestoslugaresconun punzón.
4.Perforeuntaladrode10mmenelprotectordelmotor enlamarcahechaconelpunzónenelpaso3.
Importante:Nodejequelabrocaentreen contactoconelsilenciadoralperforareltaladro demontajedelprotectortérmicoenelprotector izquierdoinferiordelmotor.
5

Instalacióndelprotectordel tubodeescape

Piezasnecesariasenestepaso:
1Protectordeltubodeescape
3
Pernoconarandelaprensada(3/8"x1")
3
Tuerca(3/8")
Figura9
Instalacióndelprotectortérmicoencortacéspedesde
ventanacional(EE.UU.)
1.Protectorizquierdoinferior delmotor
2.Protectordeltubode escape
3.Pernoconarandela prensada(3/8"x1")
4.Tuerca(3/8")
5.Tuercaconarandela prensada(protector izquierdoinferiordel motor,puntodemontaje trasero)
6.Extensióndeltubode escape
Procedimiento
Instaleelprotectordeltubodeescapeenelparachoques inferiorizquierdocomoseindicaacontinuación:
1.Alineeeltaladrodelapestañaizquierdadelprotector deltubodeescapeconeltaladrodelazonatriangular
12
6

Instalacióndelbastidordela tolvaylavarilladelatapa

Piezasnecesariasenestepaso:
1Bastidordelatolva
2
Chaveta
1Varilladesujecióndelatapa
Procedimiento
Instaleelbastidordelatolvacomoseindicaacontinuación:
1.Alineeelbastidordelatolvaconlos2pasadores enchavetadosdelatapa,situadosenlapartesuperior delbastidor,orientadoshacialaderecha,yelpasador demontaje,situadoenlaparteinferiordelbastidor, orientadohacialaizquierda,segúnsemuestraenFigura
11.
Figura10
Instalacióndelprotectortérmicoencortacéspedesde
ventainternacional(TE)
1.Protectorizquierdoinferior delmotor
2.Protectordeltubode escape
3.Pernoconarandela prensada(3/8"x1")
2.Paracortacéspedesdeventanacional(EE.UU.), alineelostaladrosdelapestañaderechadelprotector deltubodeescapeconlostaladrosdelapartetrasera delparachoquesizquierdoinferior(Figura9).
Paradeventainternacional(TE),alineelostaladros delapestañaderechadelprotectordeltubodeescape conlasdosranurasverticalesdelaizquierdadela partetraseradelprotectorizquierdoinferiordelmotor (Figura10).
3.Sujeteelprotectortérmicoalprotectordelmotorcon los3pernosconarandelaprensada(3/8"x1")y3 tuercasconarandelaprensada(3/8")(Figura9para cortacéspedesdeventanacional(EE.UU.)oFigura
10paracortacéspedesdeventainternacional(TE)).
4.Tuerca(3/8")
5.Tuercaconarandela prensada(protector izquierdoinferiordel motor,puntodemontaje trasero)
6.Extensióndeltubode escape
Figura11
Instalacióndelbastidordelatolva
1.Bastidordelatolva
2.Pasadoresenchavetados delatapa
3.Pasadordemontaje
4.Soporteizquierdodel bastidor
5.Soportederechodel bastidor
6.Chaveta
2.Introduzcaelbastidordelatolvaeneloriciocuadrado delsoporteizquierdodelbastidor(Figura11).
3.Alineeelpasadordemontajehacialaderechadel soportederechodelbastidor(Figura11).
13
4.BajeelbastidorentrelaspestañasenformadeUdel
soportederecho(Figura11).
5.Desliceelbastidordelatolvahacialaizquierdahasta queelpasadordemontajepaseatravésdeloriciodel soportederechodelbastidor(Figura11).
Nota:Elbastidordelatolvaylossoportesdel bastidorestánmuyajustados.Siesnecesario,utilice unmazodegomaparacolocarelbastidordelatolva enlossoportes.
6.Instalelachavetaeneltaladrodelpasadordemontaje parasujetarelbastidoralsoporte(Figura11).
Instalelavarilladelatapacomoseindicaacontinuación:
1.Alineelavarilladelatapaconeltopehaciaelbastidor delatolva(Figura12).
7
Instalacióndeldeectordela tapa
Piezasnecesariasenestepaso:
1Tapadelensacador
1
Deector
2
Chaveta(pequeña)
Instaleeltabiqueenlatapadel ensacador
1.Retireyguardelaschavetasdeldeector.
2.Localicelasranurasdeldeectorenlasparedeslaterales delanteraytraseradelatapadelensacador,ylas pestañasdemontajedeldeectordelatapa(Figura13).
Figura12
Instalacióndelavarilladelatapa
1.V arilladelatapa3.Bastidordelatolva
2.T ope
2.Introduzcalavarillaporeltaladrodelbastidorde latolvahastaqueeltopetoquelapartetraseradel bastidor(Figura12).
Nota:Asegúresedequeeltaladrodelavarilladela tapapenetramásalládelacaradelanteradeltaladrodel bastidordelatolva.
3.Sujetelavarilladelatapaalbastidorintroduciendo lachavetaatravésdeltaladrodelavarilladelatapa (Figura12).
4.Chaveta
Figura13
Tapa,deectorychaveta
1.Chaveta4.Ranuradeldeector
2.T apadelensacador
3.Pestañademontajedel deector
3.Coloquelatapaconlajuntadelconductoalaizquierda, segúnsemuestraenFigura13.
4.Alineeeldeectorconlarejillahaciaarribaeinclinada hacialaizquierda(Figura13).
5.Deector
6.Juntadelconducto
14
5.Introduzcaeldeectorenlatapadesdeabajo(Figura
13).
6.Alineelaspestañasdemontajedeldeectorconlas ranurasdeldeectordelatapa,yempujelaspestañasde montajehaciaarribaatravésdelasranuras(Figura13).
7.Sujeteeldeectoralatapainsertandolaschavetasen lostaladrosdelaspestañasdemontajedeldeector, segúnsemuestraenFigura14.
Figura15
Retiradadelatapadellimpiadordeaire
Figura14
Conjuntodelatapadelensacador
1.Chaveta4.Ranuradeldeector
2.Capódelensacador5.Deector
3.Pestañademontajedel deector
6.Juntadelconducto
8
Instalacióndelatapaydelas
1.T apadellimpiadordeaire3.Enganchedellimpiador deaire
2.Válvuladealivio
2.Tirehaciaatrásdelatapadelltrodeaireyretirela tapadelltrodeaire.
Instaleelconjuntodelatapacomoseindicaacontinuación:
1.Enlatapa,localicelaranuradebocallaveenlos soportesderechoeizquierdodelatapa(Figura16).
2.Enelbastidordelatolva,localicelos2pasadores enchavetadosenlossoportesdegirodelaparte superiordelbastidordelatolva(Figura16).
bolsas
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodelatapa
2Bolsa
Procedimiento
Retirelatapadellimpiadordeairecomoseindicaa continuación:
1.Abralos2enganchesquesujetanlatapadelltrode airealacarcasadelltrodeaire(Figura15).
15
Importante:Noempujesobrelazonablandainterior
delltro
1.Coloquelatapadellimpiadordeaireconlaválvulade alivioenlaposicióndelas5(Figura17).
Figura17
1.T apa
2.Soportedelatapacon ranuradebocallave
3.Bastidordelatolva
Figura16
Instalacióndelatapa
4.Soportedegirocon pasadordegiro enchavetado
5.T apainstalada
1.T apadellimpiadordeaire3.Enganchedellimpiador
2.Válvuladealivio
2.Cierrelosenganches(Figura15).
Instalelasbolsasenelbastidordelatolvacomoseindicaa continuación:
3.Girelatapahastaquelaranuradebocallaveestearriba, ycoloquelatapaaladerechadelospasadoresdegiro enchavetados(Figura16).
1.Levantelatapaparadejarlibreslasranurasdelos soportesdelasbolsas,segúnsemuestraenFigura18.
4.Montelatapaenelbastidordelatolva,deslizando lasranurasdebocallavedelossoportessobrelos pasadoresenchavetados(Figura16).
5.Girelatapahaciaabajoparasujetarlaalbastidordela tolva,segúnsemuestraenFigura16.
Instalelatapadellimpiadordeairecomoseindicaa continuación:
Nota:Asegúresedequeelltrodeaireprimarioestábien asentadoempujandosobreelbordeexterior.
Tapadellimpiadordeaire
deaire
16
Figura18
Instalacióndelasbolsas
1.T apa4.Pestañademontaje
2.Soportedelasbolsascon ranuras
3.Bastidordelatolva
2.Alineelapestañademontajedelabolsaconlaranura delsoportedelasbolsas(Figura18).
5.Bolsa
Figura19
9

Posicionamientodelacorrea delsopladorenelconjuntodel soplador

Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soplador(delkitdesopladorytransmisión)
1
Correadelsoplador(delkitdesopladorytransmisión)
Procedimiento
1.Instalelacorreaalrededordelapoleadelsoplador (Figura20yFigura21).
3.Bajelabolsahastaquelapestañadelabolsase enganchermementeenlaranuradelsoporte(Figura
18).
4.Repitalospasos1a2conlaotrabolsa(Figura18).
5.Bajelatapadelensacadorsobrelasbolsas(Figura18).
6.Alineeeltaladrodelenganchedelatapaconlavarilla desujecióndelatapa.(Figura19).
7.Empujeelenganchedelatapahaciaadelantehastaque elextremodelavarilladelatapahayapasadoporel enganche,segúnsemuestraenFigura19.
Figura20
Enrutadodelacorreadelsoplador
1.Poleadetransmisión3.Poleadelsoplador
2.Correadelsoplador
4.Poleatensora
17
Figura21
Enrutadodelacorreadelsoplador
1.Poleadetransmisión
2.Correadelsoplador6.Sopladorcolocado(parte
3.Poleadelsoplador
4.Poleatensora
5.Soplador(carcasa reubicadaparanes ilustrativos)
delacarcasaeliminada paranesilustrativos)
7.Carcasadecorte
2.Asegúresedequelacorreapermanezcaalineadaconla poleadelsopladordurantelainstalacióndelconjunto delsoplador.
10

Instalacióndelconjuntodel soplador

Piezasnecesariasenestepaso:
Conjuntodelsoplador(delkitdesopladory
1
transmisión)
1
Muelle(delKitdesopladorytransmisión)
Procedimiento
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,el cortacéspedpodríaarrojarobjetoshaciausted ohaciaotraspersonasycausarlesionesgraves. Tambiénpodríaproducirseuncontactoconla cuchilla.
Nooperenuncaelcortacéspedsintener instaladounatapa,unaplacadepicadooun conductodehierbaybolsaderecortes.
Asegúresedeinstalareldeectordehierba despuésderetirarelconductodehierbayel recogedor.
Retireelconductodedescargalateralsegúnseindicaa continuación:
Importante:Instaleelconductodedescargalateralal retirarelensacadoryelsoplador.
Importante:Guardetodoslosherrajesyelconducto dedescargalateral.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elespaciadoryel muellequesujetanelconductodedescargalateralala carcasadecorte(Figura22).
Nota:Guardelosherrajesretirados.
2.Retireelconductodedescargalateraldelacarcasade corte.
Nota:Guardeelconducto.
18
Figura22
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
6.Deectordehierba
7.ExtremodelmuelleenJ
Instaleelconjuntodelsopladorcomoseindicaacontinuación:
1.Retirelacubiertaderechaoriginaldelacorreadela carcasadecorte.
Nota:Guardelacubiertaoriginaldelacorreapara instalarlaantesdeutilizarelcortacéspedsinelsoplador delkitdeensacado.
2.Alineeelpasadordegirodelsopladorconeltaladro delacarcasa(Figura23).
3.Bajeelsopladoreintroduzcaelpasadordegiroenel taladro(Figura23).
4.Muevaelpestillodelaposicióndebloqueoala posicióndeabierto(Figura24).
Figura24
Sujecióndelsopladoralsoportedelconducto
1.Conjuntodelsoplador
2.Pestillo(posiciónde bloqueo)
3.Pestillo(posiciónde abierto)
4.Soportedelconducto
5.Brazodelapoleatensora
6.Poleatensora
7.Correa(debajodelapolea tensora)
Nota:Asegúresedequelacorreapermanezca posicionadaenlapoleadelsoplador.
5.Cierreelconjuntodelsopladoryalineeelpestillocon eltaladrodelsoportedelconducto.
6.Pongaelpestilloenlaposicióndebloqueo(Figura25).
Nota:Asegúresedequeelpestillopasaporeltaladro delsoportedelconducto.
Figura23
Instalacióndelsopladoreneltaladrodelacarcasa
1.Conjuntodelsoplador
2.Carcasa
3.T aladrodepivote
4.Pasadordegirodel soplador
19
11

Cómoinstalarlacubiertadela correa

Piezasnecesariasenestepaso:
Cubiertadelacorrea(delkitdesopladory
1
transmisión)
1Pomodelacubierta
Procedimiento
Figura25
Instalacióndelmuelletensoryalineacióndelacorrea
1.Conjuntodelsoplador
2.Pestillo(posiciónde bloqueo)
3.Soportedelconducto
4.Brazodelapoleatensora
5.Anclajejodemuelle
Nota:Asegúresedequeelpestillosujetaelconjunto delsopladorrmementecontralacarcasadecorte, peroquepuedeserabiertoconlamano.
7.Enrutelacorreaalrededordelapoleamotriz,segúnse muestraenFigura20yFigura21.
8.Enrutelacorreaprovisionalmentepordebajodela poleatensora(Figura25).
9.Muevaelbrazodelapoleatensorahaciaelanclajejo delmuelle.Instaleelmuellealineandoelganchodel muelleconelanclajedelbrazodelapoleatensora (Figura25).
6.Muelle
7.Anclajedelmuelleenel brazodelapoleatensora
8.Extremodobladodel muelle
9.Correa(alineadaconla poleatensora)
1.Bajelacarcasadecortealaalturadecortemásbaja.
2.Alineelanuevacubiertaderechadelacorreaconel soportedelacubiertaylasmuescasdelsoportedela carcasa.
3.Instalelacubiertanuevadelacorreademaneraque lasmuescasdecadaladoquedenporencimadelos soportesdelacubiertadelacorreaycierreelenganche (Figura26).
Nota:Asegúresedequelosganchosdelmuelleestán correctamenteposicionadossobrelosanclajes.
10.Alejelapoleatensoradelanclajejodelmuelley enrutelacorreaalrededordelapoleadelacarcasade corte(Figura25).
Nota:Asegúresedeenrutarlacorreacorrectamente alrededordelapoleadelsoplador.
Figura26
1.Cubiertadelacorrea
2.Soportedelacubiertade
4.Sujetelacubiertanuevadelacorreaalacarcasa
Cómoinstalarlacubiertadelacorrea
3.Pomodelacubierta
4.Muesca
lacorrea
instalandoelpomodelacubiertadelkitdesopladory transmisiónatravésdelacubierta,enroscándoloenel soportedelacubiertadelacorrea(Figura26).
20
12
Instalacióndeltubode descarga
Piezasnecesariasenestepaso:
1Tubodedescargasuperior
3
Tornillo(¼x¾")
3
Contratuerca(¼")
1
Tubodedescargainferior
Procedimiento
Importante:Asegúresedequelacarcasadecorteestá
enlaposicióndealturadecortemásbajaantesde instalarlostubosdedescarga.
Nota:Recuerdeinstalareldeectordehierbadespuésde retirarelensacadordelcortacésped;consulteCambiodel
deectordehierba(página32).
Figura27
Tubodedescargasuperior
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Bajelacarcasadecortealaalturadecortemásbaja.
4.Retirelasbolsasparapodervereltubodebajodela tapa.
5.Bajeyenganchelatapadelatolva.
6.Parakitsdeensacadorinstaladosenuncortacésped de132cmouncortacéspedde152cm,vayaalas instruccionesdelpaso8.
7.Parakitsdeensacadorinstaladosenun cortacéspedde122cm,corteeltubodedescarga superiorcomoseindicaacontinuación:
A.Localiceelextremosuperiordeltubodedescarga
superior(Figura27).
Nota:Elextremoinferiordeltubodedescarga superiortienetaladrospre-perforados.
1.T aladrospre-perforados
B.Mida17,8cmdesdeelextremosuperiordeltubo
ymarqueeltuboenestepunto(Figura27).
C.Apliquecintadepintoralrededordela
circunferenciadelconductodedescargasuperior, alineadaconlamarcadeltubocreadaenelpaso
B(Figura27).
D.Utilizandolacintacomoguía,corte
cuidadosamenteydesecheelexcesode tubo(Figura27).
8.Perforelostaladrosdelostubosdedescargainferiores comoseindicaacontinuación:
A.Localiceelpuntoblancoenelextremosuperior
delconductodedescargainferior.
B.Perforeuntaladroeneltubodedescargainferior
enlamarcadelpunzónconunabrocade6,5mm (Figura28).
2.17,8cm
21
E.Introduzcauntornillo(¼"x¾")atravésdeuno
delostaladrosparamantenerlaalineacióndelos tubossuperioreinferior(Figura28).
F.Utilizandolostaladrosrestantesdelextremo
inferiordeltubosuperiorcomoplantilla,perfore los2taladrosrestantesenelextremosuperiordel tubodedescargainferior(Figura28).
G.Retireeltornilloutilizadoparaalinearlostubos
superioreinferior.
9.Instalelostubosdedescargasuperioreinferiorcomo seindicaacontinuación:
Nota:Asegúresedequelacarcasadecorteestáenla posiciónmásbajayquelasbolsasderecogidaestán desmontadas.
A.Introduzcaelextremosuperior(sintaladros)del
tubodedescargasuperioratravésdelajuntadel tubodelatapaempujandoeltubohaciaadentro hastaqueeltuboentreencontactoconelinterior delatapa,luegotiredeltubohaciafuerahastaque lajuntasalgahaciafuera(Figura29).
Figura28
Perforacióndeltubodedescargainferior
1.Puntoblanco4.Tubodedescargasuperior
2.Tubodedescargainferior5.Tornillo(¼x¾")
3.Perforaruntaladrode 6,5mmdediámetro
C.Retireyguardelosherrajesdelextremoinferior
6.T aladrodeltubode descargasuperior
delconductodedescargasuperior.
Nota:Lostaladrosdelextremoinferiordeltubo dedescargasuperiorestánalamismadistancia entresíentodalacircunferenciadeltubo.
D.Alineeunodelostaladrospre-perforadosdel
extremoinferiordeltubodedescargasuperior
Tubodedescargasuperiorytapadelensacador
1.Tubosuperior3.T apadelensacador
2.Juntadegomahaciafuera
B.Alinearelextremoinferiordeltubodedescarga
inferiorconeloriciodesalidadesoplador.
C.Alineelamuescadeltubodedescargainferior
conelengancheinferior,juntoaloriciodesalida delsoplador.
D.Coloqueeltubodedescargasobrelasalidadel
sopladorycierrelosenganches.
Figura29
coneltaladrodelextremosuperiordeltubode descargainferiorqueseperforóenelpasoB (Figura28).
E.Conecteentresílostubosdedescargasuperiore
inferior(Figura30).
22
Figura30
Cintaquemarcalostaladrosalineados
1.Tubodedescargasuperior
2.Tubodedescargainferior5.Tornillo(¼"x¾")
3.Cinta(marcador)
4.T aladro(¼")
F.Gireeltubosuperiorhastaqueelextremoque
estádentrodelatapaestéorientadohaciael centrodelatapa(Figura30).
Nota:Lasjuntasdivisorasdeltuboestarán aproximadamentehorizontalesenlajuntadela tapa(Figura31).
Figura31
Tubodedescargasuperiorytapadelensacador
1.Tubodedescargainferior
2.Tubodedescargasuperior5.Extremosobresalientedel
3.T apadelensacador
4.Juntadivisora
tubodedescargasuperior
G.Mientrasmantienelaposiciónaproximadadel
tubodedescargasuperior,alineelostaladrosde losconductossuperioreinferior(Figura30).
H.Introduzcauntornillo(¼"x¾")atravésdeuno
delostaladrosparamantenerlaalineacióndelos tubossuperioreinferior(Figura30).
I.Marquecadatuboenlazonaadyacentealtornillo
conuntrozodecintaFigura30).
Nota:Realicelamediciónyelmarcadodel tubodedescargasuperiorconlatapacerrada, accediendoalamismadesdeabajo.
J.Conlacarcasaenlaposiciónmásbajaylatapa
cerrada,miredebajodelatapaymidalalongitud deltubodedescargasuperiorquesobresale dentrodelatolva.Sielconductodedescarga sobresalemásde7,6cm,recorteelexcesodetubo (Figura33).
23
Figura32
Medicióndeltubodedescargasuperior
1.7,6cm3.Juntadeltubo
2.Longitudsobrantedeltubo
Siesnecesario,recorteelconductodedescarga superiorcomoseindicaacontinuación:
i.Mida7,6cmeneltubodedescarga
superiordesdelajuntadeltubohastael extremodeltubo,ymarqueeltuboeneste punto(Figura32).
ii.Retireeltornilloquemantienealineados
lostubosdedescargasuperioreinferior,y retireeltubosuperiordelatapayeltubo inferiordelsoplador.
i.Apliquecintadepintoralrededordela
circunferenciadelconductodedescarga superior,alineadaconlamarcadeltubo creadaenelpasoi(Figura32).
ii.Utilizandolacintacomoguía,recortey
desecheeltubosobrante.
Figura33
Enganchedeltubodedescargainferior
10.Abraloscierresdelatapa,instalelasbolsasycierrela tapa(Figura18yFigura19);consulte8Instalaciónde
latapaydelasbolsas(página15).
K.Localicelacintaquemarcalostaladrosdelos
tubosdedescargasuperioreinferiorqueaplicó enelpasoI.
L.Juntelostubosyalineelostaladrosmarcadoscon
lacintaFigura30).
M.Sujetelostuboscontornillos(¼"x¾")y
contratuercas(¼")entodoslostaladros(Figura
30).
N.Inserteeltubodedescargasuperioratravésdela
juntadeltubodelatapaempujandoeltubohacia dentrohastaqueeltuboentreencontactoconel interiordelatapa(Figura29).
O.Tiredeltubounpocohaciafuerademaneraque
lajuntasobresalgahaciafuera(Figura29).
P.Coloqueelextremoinferiordeltubodedescarga
inferiorsobrelasalidadelsoplador,alineela muescadeltuboconelengancheinferiorysujete eltubodedescargainferiorconlosenganches (Figura33).
13

Instalacióndelospesos

Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedemontajedeloscontrapesos
2
Pernodecuellocuadrado(5/16"x¾")
2
Tuercaconarandelaprensada(5/16")
3
Contrapesodelantero
6
Perno(3/8"x1")
6
Arandeladefreno
6Arandelaplana
3
Tuercaconarandelaprensada(3/8")
Procedimiento
Instalacióndeloscontrapesosparacumplirlanorma ANSI/OPEIB71.4-2012.
24
CUIDADO
Elensacadorañadepesoalapartetraseradela máquina,ypuedeprovocarunafaltadeestabilidad, yposiblementeunapérdidadecontrol.
1.Instaleelsoportedeloscontrapesosdebajodel reposapiéscon2pernosdecuellocuadrado(5/16"x ¾")y2tuercasconarandelaprensada(5/16").
Figura34
1.Pernodecuellocuadrado (5/16"x¾")
2.Soportedemontajedelos contrapesos
3.Tuercaconarandela prensada(5/16")
Figura35
1.Contrapesodelantero4.Perno(3/8"x1")
2.Arandelaplana5.T aladrodelreposapiés
3.Arandeladefreno
6.Tuercaconarandela prensada(3/8")
2.Instaleloscontrapesosdelanterosencimadel reposapiés(Figura35).
3.Sujeteloscontrapesosdelanterosencimadelreposapiés yalsoportedemontajedeloscontrapesoscon6pernos (3/8"x1"),6arandelasdefreno,6arandelasplanasy3 tuercasconarandelaprensada(3/8")(Figura35).
1.Soportedemontajedelos contrapesos
2.Arandelaplana
Figura36
3.Arandeladefreno
4.Perno(3/8"x1")
25
Operación
14

Comprobacióndelapresión delosneumáticos

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Nota:Aumentelapresióndelosneumáticosdebidoalpeso
adicional.
Compruebeyaumentelapresióndelaireenlasruedas giratoriasdelanterasylosneumáticostraseros(Figura37).
Presióndelosneumáticostraseros:1,38bar.
Presióndelosneumáticosdelasruedasgiratoriasdelanteras: 172kPa(25psi).
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Pongaelfrenodeestacionamientocuando dejelamáquinasinsupervisión,aunqueseaporunos pocosminutos.
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionespersonales,sigaestos procedimientos:
Familiarícesecontodaslasinstruccionesde operaciónyseguridadqueaparecenenel
Man ual del operador
utilizaresteaccesorio.
Nuncaretireelensacadorolostubosdel ensacadorconelmotorenmarcha.
Siemprepareelmotoryespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes dedespejarunaobstrucciónenelsistemade ensacado.
Nuncarealicetareasdemantenimientoo reparaciónconelmotorenmarcha.
desucortacéspedantesde
Figura37
Pongaelfrenodeestacionamiento.
26
ADVERTENCIA
Sinoestácorrectamentemontadoeldeectorde hierba,lostubosdelensacadorounrecogedor completo,ustedyotraspersonasestánexpuestosa posiblescontactosconlascuchillasyalosresiduos lanzadosalaire.Cualquiercontactoconla(s) cuchilla(s)delcortacéspedenrotaciónyconlos residuoslanzadosalairecausarálesionesola muerte.
Instalesiempreeldeectordehierbaalretirar elensacadorycambiaralmododedescarga lateral.
Sieldeectordehierbasedeterioraalgunavez, sustitúyaloinmediatamente.Eldeectorde hierbadirigeelmaterialhaciaabajoyhaciael césped.
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajo delcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonadedescargao lascuchillasdelcortacéspedsinantesmoverla tomadefuerza(TDF)aDESENGRANADO,parar elmotoryretirarlallave.Desconecteloscables delasbujías.
Pareelmotorantesdedespejarelconductode descarga.
Figura38
1.Bolsa
7.Repitaelpaso5yelpaso6conlaotrabolsa.
8.Coloqueelganchodecadabolsaenlamuescadel bastidordelensacador.
9.Bajelatapadelensacadorsobrelasbolsas.
10.Engancheelcierredelatapadelensacador.
2.Asadelfondo
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno deestacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.

Vaciadodelasbolsasde recogida

Lasbolsasderecogidapesanmuchocuandoestánllenas. Tengacuidadoallevantaromanejarunabolsaderecogida llena.
1.DesengranelaTDF ,pongaelfrenodeestacionamiento ycalceobloqueelosneumáticossilamáquinaestáen unapendiente.
2.Desengancheelcierredelensacador.
3.Abralatapadelensacador.
4.Comprimalosresiduosenlasbolsas.
5.Levantelabolsaconambasmanosydesengánchela delsoportedelensacador.
6.Sujeteelasasituadaenelfondodelabolsayvuelque éstaparavaciarla(Figura38).

Cómodespejarobstrucciones enelsistemadeensacado

ADVERTENCIA
Cuandoelensacadorestáfuncionando,elsoplador puedeestargirando,ypodríaseccionarolesionar lasmanos.
Antesderealizarcualquierajuste,limpieza, reparaciónoinspeccióndelsoplador,yantesde desatascarelconducto,pareelmotoryesperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento. Retirelallave.
Utiliceunpalo,nolasmanos,pararetirar obstruccionesdelsopladorydeltubo.
Mantengalacara,lasmanos,lospiesyotras partesdelcuerpoodelaropaalejadosdepiezas ocultasoenmovimiento.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Vacíelasbolsas.
4.Desengancheelcierredeltuboinferior.
27
5.Retirelostubosdelensacador.
6.Utiliceunpalouotroobjetosimilar,nolasmanos,para retirarylimpiarlaobstruccióndelconjuntodeltubo.
Utilizacióndeldeectorde hierba
Nota:Enlamayoríadeloscasos,esposiblesacudir
lostubosparaeliminarresiduos.
7.Sielconjuntodelsopladorestáatascado,desenganche elconjuntodelsopladordelensacador,retirelacorrea, yábralo.
8.Utiliceunpalouotroobjetosimilar,nolasmanos, pararetirarylimpiarlaobstruccióndelconjuntodel soplador.
9.Unavezeliminadoelatasco,instaleelsistemade ensacadocompletoycontinúetrabajando.

Cómoretirarelensacador

ADVERTENCIA
Loscomponentesqueseencuentranalrededordel motorestaráncalientessilamáquinahaestado funcionando.Siustedtocauncomponentecaliente puedequemarse.
Notoqueloscomponentesdelmotorsiestán calientes.
Dejequeelmotorseenfríeantesderetirarel ensacador.
PELIGRO
Sineldeectordehierba,latapadedescargao elrecogedorcompletoadecuadamentemontado, ustedyotraspersonasestánexpuestosacontacto conlascuchillasyaresiduoslanzadosalaire. Elcontactoconlascuchillasdelcortacéspeden rotaciónyconlosresiduoslanzadosalairecausará lesionesomuerte.
Instalesiempreeldeectordehierbaalretirar elensacadorycambiaralmododedescarga lateral.
Sieldeectordehierbasedeterioraalgunavez, sustitúyaloinmediatamente.Eldeectorde hierbadirigeelmaterialhaciaabajoyhaciael césped.
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajo delcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonadedescarga olascuchillasdelcortacéspedsinmover latomadefuerza(TDF)alaposiciónde DESENGRANADO,girarlallavedecontactoa DESCONECTADOyretirarlallave.
1.Desengranelatomadefuerza,pongaelfrenode estacionamientoycalceobloqueelosneumáticos.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Desengancheeltuboinferiordelsopladoryretireel tubodelconjuntodelsoplador.
4.Retireeltubodelatapadelensacador.
5.Bajelacarcasadecortealaalturadecortemásbaja.
6.Retireelpomoylacubiertadelacorreaquecubreel conjuntodepoleasdecortacésped.
7.Retirelacorreadelensacadordelconjuntodepoleas delcortacésped.
8.Abraelconjuntodelsoplador.
9.Retireelconjuntodelsopladordeltaladrodepivote.
10.Siustedvaacambiaralmododedescargalateral, asegúresedequeeldeectordehierbaestáinstaladoy quepuedeserbajadoalaposicióndetrabajo.
11.Retireelconjuntodetapaybolsa.

Transportedelasmáquinas

Nodejehierbaoresiduosenelensacadormientrastransporta lamáquina.
PELIGRO
Eltransportedelamáquinaconhierbaoresiduos enelensacadorpuededañarlamáquina.
Nodejehierbaoresiduosenelensacadormientras transportalamáquina.
Consejosdeoperación
Tamañodelamáquina
Recuerdequelamáquinaesmáslargaymásanchacuando estáinstaladoesteaccesorio.Sihacegirosdemasiadocerrados enlugaresestrechos,ustedpuededañarelaccesoriouotros objetos.
Perlar
Perlesiempreconelladoizquierdodelcortacésped.No perleconelladoderechodelcortacéspedporquesepodrían dañarlostubosdelensacador.
28
Alturadecorte
Paraunrendimientodeensacadoóptimo,ajustelaalturade cortedelacarcasaparacortarnomásde51a76mmoun terciodelaalturadelahierba,loqueseamenor.Sicortauna cantidadmayor,sereducelacapacidaddelsistemadevacío.
Frecuenciadecorte
Siegueamenudo,sobretodocuandocrecedeprisa. Seránecesariocortarlahierbadosvecessillegaaestar excesivamentelarga(consulteEnsacadodehierbalarga).
Técnicadecorte
Paraobtenerelmejoraspectodecorte,asegúresedesolapar ligeramentelazonacortadaanteriormente.Estoayudaa reducirlacargadelmotoryreducelaposibilidaddequese obstruyanelconjuntodelsopladorylostubos.
Velocidaddeensacado
Elsistemadeensacadopuedetaponarsesiconducedemasiado deprisaysereducedemasiadolavelocidaddelmotor.En cuestasypendientes,puedesernecesarioreducirlavelocidad deavancedelamáquina.Sieguecuestaabajosiempreque seaposible.
CUIDADO
Amedidaquesellenaelensacador,seañademás pesoalapartetraseradelamáquina.Siustedse detieneyemprendelamarchasúbitamenteenuna cuesta,puedeperderelcontroldeladirecciónola máquinapuedevolcar.
terrenoysieguelahierbaconunaalturadecortealta,luego bajeelcortacéspedasualturadecortenormalyrepitael procesodeensacado.
Ensacadodehierbamojada
Siesposible,cortelahierbacuandoestáseca.Lahierba mojadapuedecausarobstrucciones.
Cómoreducirlasobstrucciones
Paraevitarobstruirelsistemadeensacado,reduzcala velocidadsobreelterrenoysieguelahierbaconunaaltura decortealta,luegobajeelcortacéspedasualturadecorte normalyrepitaelprocesodeensacado.
Señalesdetaponamiento
Durantelarecogida,esnormalquesalgaexpulsada unapequeñacantidadderecortesdehierbadelantedel cortacésped.Siestacantidadderecortesesexcesiva,esuna indicacióndequeelensacadorestállenooqueeltuboestá obstruido.
Cuchillasdeensacado
Enlamayoríadelascondicionesdesiega,lascuchillasde altaelevacióndeserieproporcionaránelmejorrendimiento deensacado.
SerecomiendaelusodelacuchillaToroAtomicparael ensacadodehojasencondicionessecas.Encondiciones secasconmuchopolvo,lascuchillasdebajaomedia elevaciónreduciránlaexpulsióndepolvoytierra,sindejarde proporcionaruncaudaldeaireecazparaelensacado.
Nopareniarranquederepentelamáquinaal conducircuestaarribaocuestaabajo.Evite arrancarensentidocuestaarriba.
Siusteddetienelamáquinaensentidocuesta arriba,desengranelatomadefuerza.Luego bajelacuestaenmarchaatrásavelocidadlenta.
Nocambiedevelocidadnisedetengaen pendientes.
Ensacadodehierbalarga
Sisedejacrecerlahierbamásdelohabitual,osiéstacontiene ungradoelevadodehumedad,utiliceunaalturadecorte mayordelonormal,ysiegueyrecojalahierbaconesteajuste. Despuésvuelvaacortaryrecogerlahierbautilizandoel ajustehabitual.
Lahierbaexcesivamentelargapesamuchoyesposibleque noseaimpulsadacorrectamentehaciaelensacador.Siesto ocurre,eltuboyelsopladorpuedenatascarse.Paraevitar obstruirelsistemadeensacado,reduzcalavelocidadsobreel
PóngaseencontactoconunServicioTécnicoAutorizado,que disponedelascuchillascorrectasparadiferentescondiciones desiega.
Cómosubirlamáquinaabordillosy remolques
Siempreelevelacarcasaalaposiciónmásaltaparacargarla máquinaenunremolqueoparabajar/subirporunbordillo. Sisedejalacarcasadecorteenunaposiciónmásbaja,puede dañarselamáquinadurantelacargaoalpasarporunbordillo. Silosbordillostienenmásde152mmdealtura,crúcelosen ánguloagudoyconlacarcasaelevadaalmáximo.Extremelas precaucionesalcargarlamáquinaenunremolque.
29
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Inspeccionelacorreadelsoplador.
•Inspeccioneelensacador.
•Limpielarejilladelatapa.
•Limpieelensacador.
•Inspeccionelacorreadelsoplador.
•Engraseelbrazodelapoleatensora
•Inspeccioneelensacador.

Preparaciónparael mantenimiento

Realicelospasossiguientesantesderealizartareasde mantenimientoenlamáquina:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.DesengranelaTDF,pongalaspalancasdecontrolen posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongael frenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
4.Eliminecualquierresiduodelacarcasaydelaparte traseradelcortacéspedparafacilitarelmantenimiento.

Limpiezadelarejilladelatapa

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Abralatapadelensacador.
4.Limpielasrejillasderesiduos.
5.Cierrelatapadelensacador.
Nota:Utiliceundetergentesuaveparaautomóviles paraeliminarlasuciedad.
2.Asegúresedeeliminarlahierbaapelmazadadetodas laspiezas.
3.Despuésdelavartodaslaspiezas,dejequesesequen deltodo.
Nota:Contodaslaspiezasinstaladas,arranqueelmotory dejefuncionarlamáquinaduranteunminutoparafacilitar elsecado.

Inspeccióndelacorreade soplador

Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras8
horas
Cada25horas
Compruebequelascorreasnotienengrietas,bordes deshilachados,marcasdequemadurasuotrosdaños.Sustituya cualquiercorreadañada.

Sustitucióndelacorreadel soplador

1.DesengranelaTDF,pongalaspalancasdecontrolen posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongael frenodeestacionamiento.

Limpiezadelensacadoryde lasbolsas

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Laveelinterioryelexteriordelatapadelensacador, lasbolsas,eltuboylosbajosdelcortacésped.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Tirehaciaatrásdelapoleatensoratensadaconmuelle paraaliviarlatensióndelacorrea(Figura39).
30
Figura39
1.Poleatensora
2.Poleadelacarcasade corte
3.Muelle6.Poleadelsoplador
4.Retirelacorreaexistentedelensacadordelapoleadela carcasadecorteyluegodelaspoleasdelsoplador.
5.Instalelacorreanuevaalrededordelaspoleasdel sopladorydelapoleadelacarcasadecorte(Figura39).
6.InstaleelmuellesegúnsemuestraenFigura40.
4.Clavijadelmuelle
5.Correa
Figura41

Cómoinspeccionarel ensacador

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Despuésdelasprimeras8horas
1.DesengranelaTDF,pongalaspalancasdecontrolen posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongael frenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Compruebeeltubosuperior,eltuboinferior,latapa delensacadoryelconjuntodelsoplador.
Nota:Cambieestaspiezassiestánagrietadasorotas.
4.Compruebelasbolsas,elbastidordelensacadoryla rejilla.
Figura40
1.Poleatensoratensada conmuelle
2.Extremodeganchocorto
7.Tirehaciaatrásdelapoleatensadaconmuelleypase lacorreaporlamisma(Figura39).
3.Extremodegancholargo

Engrasedelbrazodelapolea tensora

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Nota:Cambiecualquierpiezaagrietadaorota.
5.Aprietetodoslospernos,tuercasytornillos.

Inspeccióndelascuchillasdel cortacésped

1.Inspeccionelascuchillasdelcortacéspedregularmente, ysiemprequeunacuchillahayagolpeadoalgúnobjeto extraño.
2.Silascuchillasestánmuydesgastadasodañadas, instalecuchillasnuevas.ConsulteenelManualdel operadordelamáquinalosprocedimientoscompletos demantenimientodelascuchillas.
31
Seleccióndelascuchillasdel
cortacésped
Enlamayoríadelascondicionesdesiega,lascuchillasde altaelevacióndeserieproporcionaránelmejorrendimiento deensacado.
UtiliceunacuchillaAtomicparaelensacadodehojasen condicionessecas.Encondicionessecasconmuchopolvo, lascuchillasdebajaomediaelevaciónreduciránlaexpulsión depolvoytierra,sindejardeproporcionaruncaudaldeaire ecazparaelensacado.
PóngaseencontactoconunServicioTécnicoAutorizado,que disponedelascuchillascorrectasparadiferentescondiciones desiega.
ConsulteelManualdeloperadordelcortacéspedsinecesitamás informaciónsobrelainstalacióndelascuchillas.
Cambiodeldeectordehierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,el cortacéspedpodríaarrojarobjetoshaciausted ohaciaotraspersonasycausarlesionesgraves. Tambiénpodríaproducirseuncontactoconla cuchilla.
Noutilicenuncaelcortacéspedsintener instaladounatapa,unaplacademulchingoun deectordehierbayunensacador.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.
Figura42
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
2.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeectorde hierba.ColoqueunodelosganchosenJdelmuelle detrásdelrebordedelacarcasa.
Nota:Asegúresedecolocarunextremocongancho enJdelmuelledetrásdelrebordedelacarcasaantesde instalarelperno,segúnsemuestraenFigura42.
3.InstaleelpernoylatuercaColoque1extremoenJdel muellealrededordeldeectordehierba(Figura42).
Importante:Eldeectordehierbadebe podergirar.Levanteeldeectorhastaqueesté totalmenteabierto,yasegúresedequegirahasta cerrarseporcompleto.
6.Deectordehierba
7.ExtremoenJdelmuelle
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelleyel espaciadorquesujetaneldeectordehierbaa lossoportesdepivotedelacarcasa(Figura42). Retireeldeectordehierbadañadoodesgastado.
32
Almacenamiento
1.Limpieelaccesoriodeensacado;consulteLimpiezadel
ensacadorydelasbolsas(página30).
2.Compruebequeelaccesoriodeensacadonoestá dañado;consulteCómoinspeccionarelensacador
(página31).
3.Asegúresedequelasbolsasestánvacíasytotalmente secas.
4.Compruebequelacorreanoestádesgastadani agrietada.
5.Almacenelamáquinaenunlugarsecoylimpio, protegidodelaluzsolardirecta.Siesimprescindible almacenarlamáquinaenelexterior,cúbralaconuna fundaimpermeable.Estoprotegelaspiezasdeplástico yalargalavidadelamáquina.
33
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Vibracionesanormales.
Rendimientoderecogidareducido.
Elsopladorylostubosseobstruyencon demasiadafrecuencia.
Accióncorrectora
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillano estáapretado.
3.Poleaoconjuntodelapoleadel sopladorsuelto.
4.Correadelensacadordesgastada.4.Sustituyalacorrea.
5.La(s)palasdelventiladordelsoplador está(n)doblada(s)odesequilibrada(s).
1.Bajavelocidaddelmotor.
2.Larejilladelatapadelensacadorestá obstruida.
3.Lacorreadelensacadorestá destensada.
4.Untubooelsopladorensíestá obstruido.
5.Bolsasllenas.5.V acíelatolva.
1.Lasbolsasestándemasiadollenas.
2.Bajavelocidaddelmotor.
3.Lahierbaestádemasiadomojada.
4.Lahierbaestádemasiadolarga.
5.Larejilladelatapaestáobstruida.5.Retirelosresiduos,lashojasolos
6.Lavelocidadsobreelterrenoes demasiadoalta.
7.Correadelensacadordesgastada.7.Sustituyalacorrea.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Siemprehagafuncionarelmotora velocidadmáxima.
2.Retirelosresiduos,lashojasolos recortesdehierbadelarejilla.
3.Sustituyalacorreadelensacador .
4.Localiceyeliminelosresiduos atascados.
1.V acíelatolvaconmásfrecuencia.
2.Siemprehagafuncionarelmotora velocidadmáxima.
3.Cortelahierbacuandoestáseca.
4.Nocortemásde51–76mmo1/3dela alturadelahierba,loqueseamenor.
recortesdehierbadelarejilla.
6.Conduzcamáslentamenteconel aceleradorabiertodeltodo.
Seexpulsanresiduos.
Elimpulsordelsopladornogira libremente.
1.Lasbolsasestándemasiadollenas.
2.Lavelocidadsobreelterrenoes demasiadoalta.
3.Lacarcasadecortenoestánivelada.
1.Sopladorobstruido.
2.Elimpulsornoestáalineado.
1.V acíelatolvaconmásfrecuencia.
2.Conduzcalamáquinaaunavelocidad deavancelentaconelmotora velocidadmáxima.
3.ConsulteenelManualdeloperadorde lamáquinalasinstruccionessobrela nivelacióndelacarcasadecorte.
1.Retiretodoslosresiduos,lashojasy losrecortesdehierbadelimpulsorde soplador.
2.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
34
Notas:
35
Loading...