Toro 74923TE Operator's Manual [es]

FormNo.3375-630RevA
g019887
CortacéspedesconconductorZ Master
®
Professional6000Series
concortacéspeddedescargalateralTURBO FORCE
Nºdemodelo74923TE—Nºdeserie313000001y superiores
®
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3375-630*A
Esteproductocumpletodalasdirectivaseuropeasaplicables;
1
sideseamásdetalles,consultelaDeclaracióndeConformidad (DeclarationofConformity-DOC)decadaproducto.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma canadienseICES-002.
Introducción
Estecortacéspedconconductordecuchillasrotativas estádiseñadoparaserusadoporusuariosdomésticoso poroperadoresprofesionalescontratados.Estádiseñado principalmenteparasegarcéspedbienmantenido enzonasverdesresidencialesocomerciales.No estádiseñadoparacortarmalezaoparaaplicaciones agrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones ydañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarel productodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactoconTorodirectamenteen www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClientedeToro,y tengaamanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto. Figura1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodelo yserieenelproducto.Escribalosnúmerosenelespacio provisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosconelsímbolodealerta deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede causarlesionesgravesolamuertesinoseobservanlas precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltarinformación. Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna atenciónespecial.
©2013—TheT oro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Introducción.................................................................2
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
SeguridadparacortacéspedesTorocon
conductor...........................................................6
Presiónsonora........................................................6
Potenciasonora.......................................................6
Niveldevibración(mano–brazo)...............................7
Niveldevibración(cuerpoentero).............................7
Indicadordependientes...........................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................9
Elproducto..................................................................14
Controles.............................................................14
Especicaciones....................................................15
Operación....................................................................16
Cómoañadircombustible........................................16
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor....................18
Rodajedeunamáquinanueva...................................18
Usodelsistemadeprotecciónanti-vuelco
(ROPS).............................................................18
Primerolaseguridad...............................................19
Operacióndelfrenodeestacionamiento....................19
Usodelmandodecontroldelascuchillas...................20
Usodelacelerador..................................................20
Usodelestárter......................................................20
Usodelallavedecontacto.......................................21
Usodelaválvuladecierredecombustible..................21
Arranqueyparadadelmotor....................................21
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad....................23
Usodelasiento.......................................................23
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás.....................24
Paradadelamáquina...............................................25
Ajustedelaalturadecorte.......................................25
Ajustedelosrodillosprotectoresdelcésped...............26
AjustedeldeectordeujoBloqueosde
leva...................................................................27
Posicionamientodeldeectordeujo.......................28
Usodelasválvulasdeliberacióndelasruedasde
tracción.............................................................29
Usodeladescargalateral.........................................29
Transportedelasmáquinas......................................29
Cómocargarlamáquina..........................................30
UsodelsoporteZStand®.......................................31
Consejosdeoperación............................................32
Mantenimiento.............................................................34
Calendariorecomendadodemantenimiento..................34
Lubricación..............................................................35
Engraseylubricación..............................................35
Puntosdeengrasedelcortacésped............................35
Lubricacióndeloscubosdelasruedas
giratorias...........................................................36
Mantenimientodelmotor...........................................38
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................38
Mantenimientodelaceitedemotor...........................39
Mantenimientodelabujía........................................41
Compruebeelparachispas(siestáinstalado)...............43
Mantenimientodelsistemadecombustible....................43
Cómocambiarelltrodecombustible.......................43
Mantenimientodeldepósitodecombustible...............44
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................44
Mantenimientodelabatería.....................................44
Mantenimientodelosfusibles..................................46
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................47
Ajustedeladirección..............................................47
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................47
Comprobacióndelastuercasdelasruedas..................47
Comprobacióndelatuercaalmenadadelcubode
larueda.............................................................47
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias...........................................................48
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................49
Limpiezadelarejilladelmotorydelenfriadorde
aceitedelmotor..................................................49
Limpiezadelasaletasderefrigeraciónylas
cubiertasdelmotor.............................................49
Compruebeylimpielascubiertasdelaunidad
hidráulica...........................................................49
Mantenimientodelosfrenos.......................................50
Ajustedelfrenodeestacionamiento..........................50
Mantenimientodelascorreas......................................51
Inspeccióndelascorreas.........................................51
Cómocambiarlacorreadelcortacésped....................51
Cómocambiarlacorreadetransmisióndela
bombahidráulica................................................52
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................53
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control..............................................................53
Ajustedelosacoplamientosdelaspalancasde
control..............................................................54
Ajustedelamortiguadordecontrolde
movimiento.......................................................55
Ajustedelpivotedebloqueodepuntomuertode
laspalancasdecontroldemovimiento...................55
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................56
Mantenimientodelsistemahidráulico........................56
Mantenimientodelacarcasadelcortacésped..................58
NivelacióndelaCarcasadelCortacésped...................58
Mantenimientodelascuchillasdecorte.....................60
Retiradaeinstalacióndelacarcasadecorte.................62
Cambiodeldeectordehierba.................................64
Mantenimientodelembraguedelatomade
fuerza................................................................65
Usodelsuplementodelembrague.............................65
Mantenimientodelsistemadeprotección
anti-vuelco.........................................................67
Comprobacióndelcinturóndeseguridad...................67
ComprobacióndelospomosdelSistemade
protecciónantivuelco(ROPS)..............................67
Limpieza..................................................................68
Limpiezadelosbajosdelacarcasa............................68
Eliminaciónderesiduos..........................................68
Almacenamiento...........................................................68
Limpiezayalmacenamiento.....................................68
3
Solucióndeproblemas...................................................70
Esquemas....................................................................73
Seguridad
EstamáquinacumpleosuperalaNormativaEuropeaen vigorenelmomentodesufabricación.Sinembargo,el usoomantenimientoindebidoporpartedelusuarioo propietariopuedecausarlesiones.Parareducirelriesgode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridadypreste siempreatenciónalsímbolodealertadeseguridad,que signicaCUIDADO,ADVERTENCIAoPELIGRO- "instruccióndeseguridadpersonal".Elincumplimientode estasinstruccionespuededarlugaralesionescorporalese inclusolamuerte.

Prácticasdeoperaciónsegura

LassiguientesinstruccionesprocedendelanormaCEN, EN836:1997.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypiesydelanzar objetosalaire.Sigasiempretodaslasinstruccionesde seguridadconelndeevitarlesionescorporalesgravese inclusolamuerte.
Formación
Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícesecon
loscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
Nopermitanuncaqueniñosopersonasnofamiliarizadas
conestasinstruccionesutilicenelcortacésped.Esposible queexistannormativaslocalesquerestringenlaedaddel operador.
Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroqueafectea otraspersonasoasupropiedad.
Notransportepasajeros.
Todoslosconductoresdebensolicitaryobtener
instruccionesprácticasporpartedeunprofesional. Dichasinstruccionesdebenenfatizar:
lanecesidaddeextremarelcuidadoylaconcentración
cuandosetrabajaconmáquinasconconductor;
elcontroldeunamáquinaconconductorquese
deslizaporunapendientenosepuederecuperar medianteelusodelaspalancasdecontrol.Lascausas principalesdelapérdidadecontrolson:
insucienteagarredelasruedas,especialmente
sobrehierbamojada; ◊conducciónaunavelocidadexcesiva; ◊nosefrenacorrectamente; ◊eltipodemáquinanoesadecuadoparaeltipode
tareaalqueseladestina; ◊desconocimientodelefectoquetieneelestado
delterreno,especialmentelaspendientes; ◊engancheydistribucióndelacargaincorrectos.
4
Preparación
Mientrascortaelcésped,usepantaloneslargosycalzado
fuerte.Nohagafuncionarelequipoestandodescalzo, ollevandosandalias.
Inspeccionecuidadosamenteeláreadondesevaautilizar
elequipoyretiretodoslosobjetosquepuedanser arrojadosporlamáquina.
Advertencia–Elcombustibleesaltamenteinamable.
Utilicerecipientesespecialmentediseñadosparasu
almacenamiento.
Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,ynofume
mientrasrellenaeldepósito.
Añadaelcombustibleantesdearrancarelmotor.No
retirenuncaeltapóndeldepósitodecombustibleni añadacombustiblesielmotorestáenfuncionamiento osielmotorestácaliente.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;retirelamáquinadelazonadelderramey evitecrearfuentesdeigniciónhastaquelosvapores delcombustiblesehayandisipado.
Vuelvaacolocarrmementetodoslostaponesdelos
depósitosydelosrecipientes.
Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
Antesdeusarlamáquina,realicesiempreunainspección
visualparaasegurarsedequelascuchillas,lospernosde lascuchillasyelconjuntodecortenoestándesgastadoso dañados.Sustituyacuchillasopernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarlamáquina.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tengacuidado
puestoquegirarunacuchillapuedehacerquegirenotras cuchillas.
Operación
Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde resguardarse.
Estéalerta,vayamásdespacioyextremelasprecauciones
enlosgiros.Miredetrásyalladoantesdecambiarde dirección.
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerradosdonde
sepuedaacumularelmonóxidodecarbono.
Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
Antesdearrancarelmotor,desengranetodoslos
embraguesdeaccionamientodelacuchilla,ycoloquela palancaenpuntomuerto.
Noutiliceenpendientesocuestasdemásde15grados.
Recuerdequenoexisteunapendiente"segura".La
conducciónenpendientescubiertasdehierbarequiereun cuidadoespecial.Paraevitarquelamáquinavuelque:
-nopareoarranquederepenteenunacuesta;
-enlaspendientesydurantelosgiroscerrados,se
debemantenerunamarchabaja;
-manténgasealertaporsiexistenprotuberanciaso
agujerosenelterrenouotrospeligrosocultos;
Tengacuidadocuandoarrastrecargasocuandoutilice
maquinariapesada.
-Utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
-Limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
-Norealicegirosbruscos.Tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéenlas
proximidadesdeunacarretera.
Detengalascuchillasantesdecruzarsuperciesqueno
esténcubiertasdehierba.
Cuandoutilicealgúnaccesorio,nodirijanuncaladescarga
dematerialhaciaotraspersonas,nipermitaquenadiese acerquealamáquinamientrasestáenfuncionamiento.
Nuncaoperelamáquinaconprotectoresdañadososin
queesténcolocadoslosdispositivosdeseguridad.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesivapuede aumentarelriesgodelesionespersonales.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
desengranelatomadefuerzaybajelosaccesorios; –pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento;
pareelmotoryretirelallave.
Desengranelatransmisióndelosaccesorios,pareel
motorydesconecteeloloscablesdebujía,oretirela llavedecontacto
antesdelimpiaratascosodespejarelconductode
descarga; –antesdeinspeccionar,limpiarorepararelcortacésped; –despuésdegolpearunobjetoextraño.Inspeccione
elcortacéspedyreparecualquierdañoantesde
volveraarrancaryoperarelequipo;silamáquina
comienzaavibrardemaneraanormal(comprobar
inmediatamente).
Cuandotransportelamáquinaonovayaautilizarla,
desconectelatransmisiónalosaccesorios.
Pareelmotorydesconectelatransmisiónalosaccesorios
antesderepostarcombustible; –antesderetirarelrecogehierbas; –antesderealizarlosajustesdealtura,anoserque
dichosajustessepuedanrealizardesdelaposición
deloperador.
Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,si
elmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
5
Mantenimientoyalmacenamiento
Mantengaapretadostodoslostornillos,pernosy
tuercasparaasegurarquelamáquinaestéenperfectas condicionesdefuncionamiento.
Noalmacenenuncalamáquinaconcombustibleenel
depósitodentrodeunediciodondelosvaporespuedan llegaraunallamadesnudaounachispa.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
Parareducirelriesgodeincendio,mantengaelmotor,el
silenciador,elcompartimentodelabateríayeláreadel depósitodelcombustiblelibresdehierba,hojasyexceso degrasa.
Inspeccionefrecuentementeelrecogedorporsiexiste
desgasteodeterioro.
Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadaso
dañadas.
Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,hágalo
alairelibre.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tengacuidado
puestoquegirarunacuchillapuedehacerquegirenotras cuchillas.
Cuandovayaaaparcar,almacenarodejardesatendidala
máquina,bajelosaccesoriosdecorte,amenosquese utiliceunbloqueopositivomecánico.

Seguridadparacortacéspedes Toroconconductor

Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara productosTorouotrainformaciónsobreseguridadqueusted debesaberquenoestáincluidaenlanormaCEN.
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxidode
carbono,queesunvenenoinodoroquepuedematarle. Nohagafuncionarelmotordentrodeunediciooenun recintocerrado.
Cuandoelmotorestéenmarcha,mantengalasmanos,
lospies,elpeloylaropasueltaalejadosdelazonade descargadelosaccesorios,losbajosdelcortacéspedy laspiezasenmovimiento.
Notoqueningúnequipoopiezaquepuedaestarcaliente
debidoalaoperación.Dejequeseenfríeantesderealizar cualquieroperacióndemantenimiento,ajusteorevisión.
Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlosojos,lapielyla ropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuandotrabaje conunabatería.
Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad originales.
UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.
Operaciónenpendientes
Nosiegueenpendientesocuestasdemásde15grados.
Nosieguecercadeterraplenes,zanjas,taludesempinados
oagua.Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno unazanja,puedecausarunvuelco,quepuededarlugara lesionesgravesolamuerte.
Nosiegueenpendientessilahierbaestámojada.Las
condicionesdeslizantesreducenlatracciónypueden hacerquelamáquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
Nohagacambiosbruscosdevelocidadodedirección.
Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ounadesbrozadora
manualcercadeterraplenes,zanjas,taludesempinados oagua.
Reduzcalavelocidadyextremelasprecaucionesen
cuestasopendientes.
Retireoseñalecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadesiega.La hierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy
pendientesquecambianelángulodeoperación,puesto queelterrenoirregularpodríavolcarlamáquina.
Evitearrancarrepentinamentealsegarcuestaarriba,
porqueelcortacéspedpodríavolcarhaciaatrás.
Sepaquepodríaperdertracciónalbajarcuestas.La
transferenciadepesoalasruedasdelanteraspuedehacer quepatinenlasruedasmotrices,causandounapérdida defrenadoodedirección.
Evitesiemprearrancaropararrepentinamenteenuna
cuestaopendiente.Silasruedaspierdentracción, desengranelascuchillasybajelacuestalentamente.
Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstruccionesdel
fabricanteencuantoapesosenlasruedasocontrapesos.
Extremelasprecaucionescuandoutiliceelrecogehierbas
uotrosaccesorios.Éstospuedencambiarlaestabilidad delamáquinaycausarpérdidasdecontrol.

Presiónsonora

Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel operadorde92dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre (K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenEN836.

Potenciasonora

Estaunidadtieneunniveldepotenciasonoragarantizadode 105dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenISO11094.
6

Niveldevibración (mano–brazo)

Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=2.6m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=1.9m/s
Valordeincertidumbre(K)=1.3m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenlanormaEN836.
2

Niveldevibración(cuerpo entero)

Nivelmedidodevibración=1.01m/s
Valordeincertidumbre(K)=0.51m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenEN836.
2
2
2
2
7
Indicadordependientes
G011841
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
1.Grasa
58-6520
99-8939
93-7818
1.Advertencia–leaenelManualdeloperadorlas instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla a115–149Nm.
99-8936
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
1.LeaelManualdel operador.
2.Alturadecorte
3.Retirelallavedecontacto ylealasinstrucciones antesderealizar cualquieroperaciónde mantenimientooajustea lamáquina.
106-2655
1.Advertencia-Notoqueniseacerquealascorreas enmovimiento;retirelallavedecontactoylealas instruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimientooajustealamáquina.
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
9
106-5517
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
107-3069
1.Advertencia–nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraanti-vuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco accidental,mantengalabarraanti-vuelcoenposición totalmenteelevadaybloqueada,ylleveelcinturónde seguridad.Bajelabarraanti-vuelcosólocuandosea absolutamentenecesario;nolleveelcinturóndeseguridad cuandolabarraanti-vuelcoestábajada.
3.LeaelManualdeloperador;conduzcalentamenteycon cuidado.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
107-3969
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Peligrodeaplastamiento,cortacésped–pongaelfrenode estacionamiento,pareelmotoryretirelallavedecontacto antesdetrabajardebajodelcortacésped.
1.Principal,25A
2.Tomadefuerza,10A
10
110-2067
114-4466
3.Carga,25A
4.Auxiliar,15A
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
112-9028
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectores.
114-4465
1.Intervaloderevisióndel aceitehidráulico—50 horas
2.Intervaloderevisión delapresióndelos neumáticos—50horas
3.Intervaloderevisióndela lubricación—500horas
4.LeaelManualdel
5.Intervaloderevisióndela
operadorantesderealizar cualquieroperaciónde mantenimiento
lubricación—50horas
114–4470
1.LeaelManualdel operador.
2.Alturadecorte4.Desbloqueado
115-7445
1.Engraselaspoleasylosejes
2.Intervalodemantenimiento—50horas
3.Bloqueado
1.LeaelManualdel operador.
117-3811
117-3863
1.Pardeaprietedelastuercasdelasruedas122–129N-m.
2.Tuercaalmenadadelcubodelarueda286–352N-m.
2.Aceitehidráulico
3.LeaelManualdeloperadorantesderealizarcualquiertarea demantenimiento;compruebeelpardeaprietedespués delasprimeras100horas,yluegocada500horas.
11
116-1716
1.Combustible6.Contadordehoras
2.Vacío
3.Medio8.Frenodeestacionamiento
4.Lleno9.Puntomuerto
5.Batería10.Interruptordepresencia
7.Tomadefuerza
deloperador
116-5988
117-0346
1.Peligrodefugadecombustible—leaelManualdel operador;nointenteretirarlabarraanti-vuelco;nosuelde,
taladrenimodiquelabarraanti-vuelcodeningunamanera.
1.Frenode estacionamiento—puesto
2.Frenode estacionamiento—quitado
117-3888
1.Peligrodedeslizamiento,vuelco–noutilicelamáquina cercadetaludesconpendientesdemásde15grados; utilicelamáquinaaunadistanciaprudencialdelostaludes enpendientesdemenosde15grados;nogirebruscamente aaltavelocidad;conduzcadespacioenlosgiros.
2.Advertencia—noutilicerampasindividuales;utiliceuna rampadeanchocompletoaltransportarlamáquina;no utilicerampasconinclinacióndemásde15grados.
1.LeaelManualdel
operador.
117-3864
2.Llenehastalaparte inferiordelcuellode llenado;advertencia—no llenedemasiadoel depósito.
12
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–nohaga funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector, latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie—nose acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
120-5898
1.Estárter4.Lento
2.Rápido
3.Ajustevariablecontinuo
5.Tomadefuerza(TDF), mandodecontroldelas cuchillas
114–4468
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Advertencia–noutiliceestamáquinaamenosquehaya recibidoformaciónensumanejo.
3.Advertencia—pongaelfrenodeestacionamiento,pareel motoryretirelallavedecontacto;lealasinstruccionesantes derealizarcualquieroperacióndemantenimientooajuste.
4.Peligrodeobjetosarrojados—pareelmotoryrecojacualquier residuoantesdeutilizarlamáquina;mantengaaotras personasaunadistanciaprudencialdelamáquina;mantenga colocadoeldeector.
5.Peligrodepérdidadetracción/control,pendientes–encaso depérdidadetracción/controlenunapendiente,desengrane elmandodecontroldelascuchillas(tomadefuerza),salga lentamentedelapendiente.
6.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotras personas—notransportepasajeros,mirehaciaadelantey haciaabajomientrasconducelamáquina,mirehaciaatrásy haciaabajomientrasconduceenmarchaatrás.
7.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie—nose acerquealaspiezasenmovimientoymantengacolocados todoslosprotectores.
13
Elproducto
G020562
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
25
25
10
15
G008951
1
2
3
4
5
6
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponeren marchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura4y Figura5).
Figura4
1.Pedaldeelevacióndela carcasa/alturadecorte
2.Bloqueodetransporte8.Tapóndecombustible
3.Palancadelfrenode estacionamiento
4.Controles
5.Palancasdecontrolde movimiento
6.Barraanti-vuelco
7.Cinturóndeseguridad
9.Carcasadecorte
10.Ruedagiratoria
11.GatosoporteZStand
Figura5
1.Mandodelatomade fuerza
2.Estárter5.Llavedecontacto
3.Controldelacelerador
4.Contadorde horas/indicadores deinterruptoresde seguridad/indicadorde combustible
6.Fusibles
Mandodecontroldelascuchillas(TDF)
Utiliceelmandodecontroldelascuchillas(TDF)para accionarelembragueeléctricoeimpulsarlascuchillasdel cortacésped.Paraengranarlascuchillas,tiredelmandohacia arribaysuéltelo.Paradesengranarlascuchillas,empujeel mandodecontroldelascuchillas(TDF)haciaabajoomueva unadelaspalancasdecontroldemovimientoalaposiciónde bloqueo/puntomuerto.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaunmotorfrío.Tire delmandodelestárterhaciaarribaparaactivarlo.
Acelerador
Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelasposiciones deRápidoyLento.
Indicadordelabatería
SisegiralallavedecontactoalaposicióndeMarchadurante unossegundos,semostraráelvoltajedelabateríalazonaen quenormalmentesemuestraelcontadordehoras.
14
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallavede contacto,ycuandolacargaestápordebajodelnivelcorrecto deoperación(Figura6).
Figura6
Indicadoresdelosinterruptoresde seguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras,que indicanconuntriángulonegrosielcomponentedeseguridad estáenlaposicióncorrecta(Figura6).
Posicióndebloqueo/puntomuerto
Utilicelaposicióndebloqueo/puntomuertojuntoconel sistemadeinterruptoresdeseguridadparaengranarypara determinarlaposicióndepuntomuerto.
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustible(debajodelasiento) antesdetransportaroalmacenarelcortacésped.
1.Indicadordecombustible (barras)
2.Indicadordelabatería5.Indicadordebajonivelde
3.Contadordehoras
4.Símbolosdelos componentesde seguridad
combustible
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustibleestásituadojuntoalcontadorde horas.Lasbarrasdelindicadordecombustibleseencienden eindicanelniveldecombustiblecuandoelinterruptorde encendidoestáenEncendido(Figura6).
Elindicadordebajoniveldecombustibleaparececuando elniveldecombustibleesbajo(quedanaproximadamente 3,8litroseneldepósito).
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasdeoperación delamáquina.Funcionacuandoelmotorestáenmarcha. Utiliceelrecuentodehorasparaprogramarelmantenimiento regular(Figura6).
Interruptordeencendido
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorioshomologados porToroquesepuedenutilizarconlamáquinaande potenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseencontacto consuConcesionariooServicioTécnicoAutorizadoovisite www.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslosaccesorios yaperoshomologados.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Anchura:
Carcasade132cm
Sincarcasa
Deectorelevado
Deectorbajado
Longitud:
Barraanti-vuelco—elevada201cm
Barraanti-vuelco—bajada206cm
116cm
146cm
172cm
Carcasade132cm
Utiliceelinterruptordeencendidoparaarrancarelmotor delcortacésped;tienetresposiciones:Arranque,Marchay Desconectado.
Palancasdecontroldemovimiento
Utilicelaspalancasdecontroldemovimientoparaconducir lamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásyparagirarenambos sentidos.
Altura:
Barraanti-vuelco—elevada179cm
Barraanti-vuelco—bajada119cm
Peso:
ModeloPeso
74923TE540kg
15
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.

Cómoañadircombustible

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca,sinplomo,de87omásoctanos(método decálculo(R+M)/2).
Sonaceptablesloscombustiblesoxigenadosconhastael
10%deetanoloel15%deMTBEporvolumen.
Noutilicemezclasdegasolinaconetanol(porejemplo,
E15oE85)conmásdel10%deetanolporvolumen. Puedenprovocarproblemasderendimientoodañosenel motorquepuedennoestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitodecombustible
olosrecipientesdecombustibleduranteelinviernoa menosquehayaañadidounestabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior sobreterrenollano,enunazonaabiertayconel motorfrío.Limpielagasolinaderramada.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Lleneeldepósitodecombustible hastalaparteinferiordelcuellodellenado. Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirála dilatacióndelagasolina.Sisellenademasiado, puedehaberfugasdecombustible,opuede dañarseelmotoroelsistemadeemisiones(si estáinstalado).
Nofumenuncamientrasmanejagasolinay manténgasealejadodellamasdesnudasode lugaresdondeunachispapudierainamarlos vaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradelalcancede losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás de30díasdeconsumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescapeen buenascondicionesdefuncionamiento.
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje, puedetenerlugarunadescargadeelectricidad estática,produciendounachispaquepuede prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí comodañosmateriales.
Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículo,camiónoremolqueyaque lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico delinteriordelosremolquespodríanaislar elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga estática.
Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas delequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequiposobreel camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil, envezdeusarunsurtidordegasolina.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconelborde deldepósitodecombustibleolaaberturadel recipienteentodomomentohastaquetermine derepostar.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar lesionesyenfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillayde laaberturadeldepósitodecombustibleo acondicionador.
Mantengaalejadalagasolinadelosojosylapiel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquinapara conseguirlosbeneciossiguientes:
Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel depósitodecombustible.
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,conaspecto
debarniz,enelsistemadecombustible,quepueden dicultarelarranque.
16
Importante:Noutiliceaditivosdecombustibleque
G009189
1
3
G020565
contenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionador alagasolina
Nota:Unestabilizador/acondicionadordecombustible esmásecazcuandosemezclacongasolinafresca.Para reduciralmínimolosdepósitosdebarnizenelsistemade combustible,utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitodecombustible
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitodecombustible.
Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparteinferiordel cuellodellenado.Elespaciovacíoeneldepósitopermitela dilatacióndelagasolina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode combustible.
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparteinferior delcuellodellenado.Asegúresededejarunespacio vacíoeneldepósitoparapermitirladilatacióndela gasolina(
Figura7).
Figura7
17
Vericacióndelniveldeaceite delmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;consulte Vericacióndelniveldeaceitedelmotor(página39).

Rodajedeunamáquinanueva

Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollartodasu potencia.Lafriccióngeneradaporlascarcasasylossistemas depropulsióndeloscortacéspedesesmayorcuandoéstos sonnuevos,loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor. Lasmáquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede40
-50horasparadesarrollarlamáximapotenciayelmejor rendimiento.

Usodelsistemadeprotección anti-vuelco(ROPS)

ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasodeun vuelco:mantengalabarraanti-vuelcoenposición totalmenteelevadaybloqueada,yutiliceelcinturón deseguridad.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90grados paradesengranarlos(
3.Coloquelabarraantivuelcoenlaposicióndebajada (Figura8).
Figura8).
Asegúresedequelapartetraseradelasientoestá bloqueadaconelcierredelasiento.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra anti-vuelcoestábajada.
Bajelabarraanti-vuelcoúnicamentecuandosea imprescindible.
Nolleveelcinturóndeseguridadcuandola barraanti-vuelcoestábajada.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraanti-vuelcotanprontocomohaya espaciosuciente,yabrócheseelcinturónde seguridad.
Compruebecuidadosamentequehayespacio sucienteantesdeconducirpordebajode cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas, portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto conellos.
Importante:Bajelabarraanti-vuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Importante:Asegúresedequelapartetraseradel asientoestábloqueadaconelcierredelasiento.
1.Parabajarlabarraanti-vuelco,presionehaciaadelante lapartesuperiordelabarra.
Figura8
1.PomodelROPS
2.Tirehaciafueradelpomo delROPSygírelo90 grados.
4.Paraelevarlabarraanti-vuelco,subalabarraa laposicióndeuso,ygirelospomosparaquese introduzcanparcialmenteenlasranuras(Figura8).
5.Elevelabarraalaposiciónvertical,presionandosobre lapartesuperiordelamisma;lasclavijasencajaránen cuantosealineenconlosoricios( sobrelabarraparaasegurarsedequelasclavijashan quedadoencajadas.
Importante:Utilicesiempreelcinturónde seguridadconlabarraanti-vuelcoenlaposición detotalmenteelevada.
3.Barraanti-vuelcoen posiciónvertical
4.Barraanti-vuelcoen posicióndeplegado
Figura8).Presione
18

Primerolaseguridad

G009027
1
2
Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolosrelativos alaseguridadenlaseccióndeseguridad.Elconoceresta informaciónpuedeayudaraevitarlelesionesaustedoaotras personas.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoenpendientes escarpadaspuedehacerquelamáquinapatiney queustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno unazanja,puedecausarunvuelco,quepuededar lugaralesionesgravesolamuerte.
Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra anti-vuelcoestábajada.
Mantengasiemprelabarraanti-vuelcoenla posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Leayobservelasinstruccionesyadvertenciassobre proteccióncontravuelcos.
1.Zonasegura–utilice elZMasteraquíen pendientesdemenosde 15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro—utilice uncortacéspeddirigido y/ounadesbrozadora manualenpendientesde másde15grados,ycerca deterraplenesoagua.
Figura9
3.Agua
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidadde unvuelco:
Nooperecercadeterraplenesoagua.
Noopereenpendientesocuestasdemásde 15grados.
Reduzcalavelocidadyextremelasprecauciones encuestasopendientes.
Evitecambiosbruscosdevelocidadode dirección.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan los85dBAeneloídodeloperador,quepueden causarpérdidasauditivasencasodeperiodos extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalosojos, losoídos,lospiesylacabeza.
Figura10
1.Llevegafasdeseguridad
2.Lleveprotecciónauditiva

Operacióndelfrenode estacionamiento

Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandoparela máquinaocuandoladejedesatendida.
19
Aplicacióndelfrenodeestaciona-
1
2
G020549
1
2
G020550
G008945
G009174
G008946
miento
ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetarla máquinasiestáaparcadaenunapendiente,y puedenproducirselesionespersonalesodaños materiales.
Noaparqueenpendientesamenosquelasruedas esténbloqueadas.
Figura13
Cómodesengranarelmandodecontrol delascuchillas
Figura11
Liberacióndelfrenodeestaciona­miento
Figura12

Usodelmandodecontrolde lascuchillas

Elmandodecontroldelascuchillasarrancaydetienelas cuchillasdelcortacéspedycualquieraccesorioconectado.
Figura14

Usodelacelerador

Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelasposiciones deRápidoyLento(Figura15).
UtilicesiemprelaposiciónRápidoalactivarlacarcasadel cortacéspedconelmandodecontroldelascuchillas.
Figura15

Usodelestárter

Cómoengranarelmandodecontrolde lascuchillas
Nota:Siseengranaelmandodecontroldelascuchillascon
elaceleradorenlaposiciónintermediaomenos,seproducirá undesgasteexcesivoenlascorreasdetransmisión.
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
1.Sielmotorestáfrío,utiliceelestárterparaarrancarel motor.
2.Tirehaciaarribadelmandoparaengranarelestárter antesdegirarlallavedelcontacto(
3.Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara desactivarelestárterdespuésdequeelmotorarranque (Figura16).
20
Figura16).
G020463
2
1.Activado2.Desconectado
START
RUN
STOP
G008947
G008948
1
2

Usodelaválvuladecierrede combustible

Laválvuladecierredecombustibleestásituadadebajodel asiento.Muevaelasientohaciaadelanteparateneracceso.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento.
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustibleestá abiertaantesdearrancarelmotor.
Figura16

Usodelallavedecontacto

1.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque (Figura17).Cuandoelmotorarranque,sueltelallave.
1.Activado2.Desconectado
Figura18
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sielmotor noarranca,dejequeseenfríedurante15segundos

Arranqueyparadadelmotor

entreintentos.Sinosesiguenestasinstrucciones, puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosdearranque adicionalesalarrancarelmotorporprimeravezsiel sistemadecombustiblehaestadototalmentevacío.
Cómoarrancarelmotor
1.Eleveelsistemadeprotecciónanti-vuelco(ROPS)y bloquéelo,siénteseenelasientoyabrocheelcinturón deseguridad.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoala posicióndebloqueo/puntomuerto.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte Aplicacióndelfrenodeestacionamiento(página20).
4.Muevaelmandodecontroldelascuchillasalaposición deDesengranado(Figura19).
5.Muevalapalancadelaceleradoraunpuntointermedio entrelasposicionesLentoyRápido.
Figura17
2.GirelallavedecontactoalaposicióndeDesconectado parapararelmotor.
21
1
2
4
G020539
START
RUN
STOP
G008947
Cómopararelmotor
1
2
4
G020539
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno deestacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Dejequeelmotorfuncioneenralentí(tortuga)durante60 segundosantesdegirarlallavedecontactoaDesconectado.
Figura19
6.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque (Figura17).Cuandoelmotorarranque,sueltelallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque durantemásde5segundoscadavez.Sielmotor noarranca,dejequeseenfríedurante15segundos entreintentos.Sinosesiguenestasinstrucciones, puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Puedesernecesarioarrancarelmotorvarias vecesalarrancarelmotorporprimeravezdespuésde quedarseelsistemadecombustibletotalmentevacío decombustible.
Figura21
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportaro almacenarlamáquina;sino,puedehaberfugasde combustible.Pongaelfrenodeestacionamientoantes detransportarlamáquina.Asegúresederetirarlallave puestoquelabombadecombustiblepuedefuncionary hacerquelabateríapierdasucarga.
Figura20
22
Elsistemadeinterruptoresde
G009181
1
seguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados oestándañados,lamáquinapodríaponerse enmarchainesperadamente,causandolesiones personales.
Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperacióndelosinterruptores deseguridadcadadía,ysustituyacualquier interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
Enquéconsisteelsistemade interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasidodiseñado paraimpedirqueelmotorarranque,amenosque:
Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
Elmandodecontroldelascuchillasestédesengranado.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténenposición
depuntomuerto/bloqueo
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevanlos controlesdetraccióndesdelaposicióndebloqueoconel frenodeestacionamientopuesto,osiustedselevantadel asientocuandolatomadefuerzaestáengranada.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosqueindican sielcomponentedeseguridadestáenlaposicióncorrecta. Cuandoelcomponenteestáenlaposicióncorrecta,se encenderáuntriánguloenelrecuadrocorrespondiente.
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridadcadavez quevayaautilizarlamáquina.Sielsistemanofuncionadela formaquesedescribeacontinuación,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenodeestacionamiento ypongaelmandodecontroldelascuchillasenla posicióndeEngranado.Intentearrancarelmotor;el motornodebearrancar.
2.Siénteseenelasiento,pongaelfrenodeestacionamiento ypongaelmandodecontroldelascuchillasenla posicióndeDesengranado.Muevacualquierade laspalancasdecontroldemovimiento(fueradela posicióndebloqueo/puntomuerto).Intentearrancar elmotor;elmotornodebearrancar.Repitaconlaotra palancadecontrol.
3.Estandosentadoenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontroldelas cuchillasadesengranadoypongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muerto.Ahoraarranqueelmotor.Conelmotoren marcha,quiteelfrenodeestacionamiento,engraneel mandodecontroldelascuchillasylevánteseunpoco delasiento;elmotordebepararse.
4.Estandosentadoenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontroldelas cuchillasadesengranadoypongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muerto.Ahoraarranqueelmotor.Conelmotoren marcha,pongacualquieradelaspalancasdecontrol demovimientoenposicióncentralymuévala(hacia adelanteohaciaatrás);elmotordebepararse.Repita conlaotrapalancadecontrol.
5.Estandosentadoenelasiento,quiteelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontroldelas cuchillasaDesengranadoymuevalaspalancasde controldemovimientoalaposicióndebloqueo/punto muerto.Intentearrancarelmotor;elmotornodebe arrancar.
Figura22
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente

Usodelasiento

Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhaciaatrás. Coloqueelasientoenlaposiciónquelepermitacontrolar mejorlamáquinayenlaqueestémáscómodo.
Muevalapalancalateralmenteparadesbloquearelasiento (
Figura23).
23
g019754
Desenganchedelasiento
g019755
g019768
1
Figura23

Conducciónhaciaadelantey haciaatrás

Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotorenrpm (revolucionesporminuto).Pongaelaceleradorenposición Rápidoparaconseguirelmejorrendimiento.Sieguesiempre conelaceleradorenposiciónrápido.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.El operadorpuedeperderelcontroldelamáquinay causarlesionespersonalesodañosalamáquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantesde hacergiroscerrados.
Usodelaspalancasdecontrolde movimiento
Figura24
1.Enganchedelasiento2.Asiento
Ajustedelasuspensióndelasiento
Elasientopuedeajustarseparaquelaconducciónseamás suaveycómoda.Coloqueelasientoenlaposiciónmás cómodaparausted.
Paraajustarlo,gireelpomosituadoenlapartedelanteraen cualquiersentidohastaencontrarlaposiciónmáscómoda (Figura25).
Figura25
1.Palancadecontrolde movimiento–posiciónde bloqueo/puntomuerto
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
Figura26
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina
1.Pomodeajustedelasuspensióndelasiento
Conducciónhaciaadelante
Nota:Elmotorsepararásisemuevenlaspalancasde
controldetracciónconelfrenodeestacionamientopuesto.
24
Paradetenerse,tiredelaspalancasdecontroldemovimiento
G008952
G008953
alaposicióndepuntomuerto.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte Liberacióndelfrenodeestacionamiento(página20).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral,desbloqueadas.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamentelaspalancas decontroldemovimientohaciaadelante(
Figura27).
Figura28

Paradadelamáquina

Figura27
Conducciónhaciaatrás
1.Miredetrásdelamáquinaparaasegurarsedequeel caminoestádespejadoantesdeconducirlamáquina haciaatrás.
Nota:Noconduzcagrandesdistanciasenmarcha atrás;girelamáquinayconduzcahaciaadelante.
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral,desbloqueadas.
3.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelaspalancasde controldemovimientohaciaatrás(
Figura28).
Paradetenerlamáquina,pongalaspalancasdecontrolde movimientoenpuntomuertoymuévalasalaposiciónde bloqueo,desengranelatomadefuerza(mandodecontrolde lascuchillas/TDF)ygirelallavedecontactoalaposición deDesconectado.
Pongaelfrenodeestacionamientosiva adejarlamáquinadesatendida;consulte Aplicacióndelfrenodeestacionamiento(página20). Recuerderetirarlallavedecontacto.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno deestacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.

Ajustedelaalturadecorte

Usodelbloqueodetransporte
Elbloqueodetransportetienedosposicionesyseutiliza conjuntamenteconelpedaldeelevacióndelacarcasa.Hay unaposicióndeBloqueadoyunaposicióndeDesbloqueado paraeltransporte.Elbloqueodetransporteseutiliza conjuntamenteconelpedaldeelevacióndelacarcasa. Consulte
25
Figura29.
Ajustedelpasadordealturadecorte
1
3
2
G017027
Laalturadecorteseajustade25a140mmenincrementos de6mmcolocandoelpasadorendiferentestaladros.
1.Muevaelbloqueodetransportealaposiciónde bloqueado
2.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasayelevelacarcasa alaposicióndetransporte(queestambiénlaposición dealturadecortede140mm)(Figura30).
3.Paraajustarlaalturadecorte,gireelpasador90grados yretireelpasadordelsoportedealturadecorte (Figura30).
4.Seleccioneeltaladrodelsoportedealturadecorteque correspondealaalturadecortedeseada,einserteel pasador(
5.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasaybajelentamente lacarcasadelcortacésped.
Figura30).
Figura29
Posicionesdelbloqueodetransporte
1.Bloqueodetransporte
2.Posicióndebloqueado–lacarcasadelcortacéspedse bloqueaenlaposicióndetransporte
3.Posicióndedesbloqueado–nobloquealacarcasadel cortacéspedenlaposicióndetransporte
Figura30
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Pasadordeajustedela alturadecorte
3.Bloqueodetransporte

Ajustedelosrodillos protectoresdelcésped

Serecomiendaquecadavezqueustedcambielaalturade corte,ajustetambiénlaalturadelosrodillosprotectoresdel césped.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
26
pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
Figura33
Figura31
1.Rodilloprotectordel césped
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
Figura32
1.Rodilloprotectordel césped
2.Casquillo
4.Tuercaconarandela prensada
3.Tuercaconarandela prensada
4.Perno
1.Tuercaconarandela prensada
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
4.Rodilloprotectordel césped
Ajustedeldeectordeujo Bloqueosdeleva
Esteprocedimientoesaplicablesolamenteamáquinas equipadasconbloqueosdeldeectordeujo.Algunos modelostienenpernosytuercasenlugardelosbloqueosdel deector,yseajustandelamismamanera.
Elujodedescargadelcortacéspedpuedeajustarsepara diferentescondicionesdesegado.Coloquelosbloqueosde levayeldeectorparaobtenerlamejorcalidaddecorte.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Paraajustarlosbloqueosdeleva,levantelapalanca paraaojarelbloqueodeleva(Figura34).
4.Ajusteeldeectorylosbloqueosdelevaenlasranuras segúnelujodedescargadeseado.
5.Devuelvalapalancaasuposiciónoriginalparaapretar eldeectorylosbloqueosdeleva(
Figura34).
6.Silaslevasnoinmovilizancorrectamenteeldeector, osiésteestádemasiadoapretado,aojelapalancay luegogireelbloqueodeleva.Ajusteelbloqueodeleva hastaobtenerlapresióndejacióndeseada.
27
1
2 4
G020566
Figura34
1.Desbloqueelapalanca
2.Girelalevaparaaumentar oreducirlapresiónde jación
3.Coloqueeldeector
4.Bloqueelapalanca
Posicionamientodeldeector deujo
Lasgurassiguientessonsimplementerecomendacionesde uso.Losajustesvariaránsegúneltipodehierba,elcontenido dehumedadylaalturadelahierba.
Nota:Silapotenciadelmotorempiezaacaer,ylavelocidad delcortacéspedsobreelterrenoeslamisma,abramásel deector.
PosiciónA
Estaeslaposiciónmásatrasada.Losusosrecomendados paraestaposiciónson:
Usarparacondicionesdesiegadehierbacortayligera.
Usarencondicionessecas.
Pararecortesdehierbamáspequeños
Propulsalosrecortesdehierbamáslejosdelcortacésped
Figura36
PosiciónC
Éstaeslaposiciónmásabiertaposible.Losusos recomendadosparaestaposiciónson:
Usarparacondicionesdesiegadehierbalargaydensa.
Usarencondicioneshúmedas.
Reduceelconsumodelmotor
Permiteunamayorvelocidadsobreelterrenoen
condicionespesadas
Figura37
Figura35
PosiciónB
Utiliceestaposiciónparaensacar.Alinéelosiempreconla aberturadeldeector.
28

Usodelasválvulasde liberacióndelasruedasde tracción

ADVERTENCIA
Lasmanospuedenquedaratrapadasenlos componentesgiratoriosdelatransmisión,debajo delacarcasadelmotor,loquepodríadarlugara lesionesgraves.
Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasmóvilesantesdeacceder alasválvulasdedesvíodelasruedasmotrices.
Figura38
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicaspueden alcanzartemperaturasmuyaltas.Elcontactocon unmotorcalienteounatransmisiónhidráulica calientepuedecausarquemadurasgraves.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas transmisioneshidráulicasantesdeaccederalas válvulasdedesvíodelasruedasmotrices.
Lasválvulasdedesvíodelasruedasmotricesestánsituadas enlapartetraseradecadaunidaddetransmisiónhidráulica, debajodelasiento.
Nota:Asegúresedequelasválvulasdedesvíoestánen posicióntotalmentehorizontalantesdeutilizarlamáquina, paraevitargravesdañosenelsistemahidráulico.
1.Desengranelatomadefuerza(mandodecontroldelas cuchillas)ygirelallavedecontactoaDesconectado. Muevalaspalancasalaposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.Retire lallave.
2.Girelaspalancasdelasválvulasdedesvíoalaposición verticalparaempujarlamáquina.Estopermiteque elaceitehidráulicosedesvíealrededordelabomba, dejandoquelasruedasgiren(Figura38).
3.Quiteelfrenodeestacionamientoantesdeempujar lamáquina.
1.Posiciónverticalpara empujarlamáquina
4.Girelaspalancasdelasválvulasdedesvíoalaposición horizontalparaconducirlamáquina(Figura38).
2.Posiciónhorizontalpara conducirlamáquina

Usodeladescargalateral

Elcortacéspedcuentaconundeectordehierbaabisagrado quedispersalosrecortesdehierbaaunladoyhaciaabajo, haciaelcésped.
PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamentemontado undeectordehierba,unatapadedescargaoun recogedorcompleto,ustedyotraspersonasestán expuestosacontactoconlascuchillasyaresiduos lanzadosalaire.Elcontactoconlascuchillasdel cortacéspedenrotaciónyconlosresiduoslanzados alairecausarálesionesomuerte.
Noretirenuncaeldeectordehierbadel cortacéspedporqueeldeectordehierbadirige elmaterialhaciaabajoalcésped.Sieldeector dehierbasedeterioraalgunavez,sustitúyalo inmediatamente.
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajo delcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonadedescargao lascuchillasdelcortacéspedsinmoverelmando delaTDF(controldelascuchillas/TDF)a laposicióndeDesengranado,girarlallavede contactoaDesconectadoyretirarlallave.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.

Transportedelasmáquinas

Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamiónpara transportarlamáquina.Asegúresedequeelremolque
29
oelcamióntengatodoslosfrenosytodaslasluces yseñalizacionesrequeridosporlaley.Porfavor,lea cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.Esta informaciónpuedeayudarleaevitarlesionesaloperador,a sufamilia,asusanimalesdomésticosoapersonasquese encuentrenenlasproximidades.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñalesde giro,luces,marcasreectantesounindicador devehículolentoespeligrosoypuedesercausa deaccidentesquepuedenprovocarlesiones personales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleocarretera pública.
Paratransportarlamáquina:
ladodelaunidad( bastidordelamáquinaseextiendehaciaatrásentrelasruedas traseras,ysirvedetopeparaevitarvuelcoshaciaatrás.El disponerdeunasolarampaanchaproporcionaunasupercie decontactoparaelbastidorsilaunidadempiezaavolcarse haciaatrás.Sinoesposibleutilizarunasolarampa,utilice sucientesrampasindividualesparasimularunasolarampa continuaentodosuancho.
Larampadebetenerunalongitudsuciente,demaneraque elángulonosuperelos15grados(Figura40).Unángulo mayorpuedehacerqueloscomponentesdelcortacésped seatasquencuandolaunidadsedesplazadesdelarampaal remolqueocamión.Unángulomayorpuedehacertambién quelaunidadsevuelquehaciaatrás.Sisecargaenocercade unapendiente,coloqueelremolqueoelcamióndetalforma queestépendienteabajo,conlarampaextendidapendiente arriba.Estominimizaelángulodelarampa.Elremolqueoel camióndebeestarlomáshorizontalposible.
Figura40).Laseccióntraserainferiordel
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoquelo arrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoycierra laválvuladecombustible.
5.Utilicelosbuclesmetálicosdeamarredelamáquina parasujetarlamáquinarmementealremolqueo alcamiónconcorreas,cadenas,cablesocuerdas
Figura39).
(
Importante:Nointentegirarlaunidadmientrasestá enlarampa;ustedpuedeperderelcontrolysalirsedel ladodelarampa.
Eviteacelerarbruscamentemientrassubelarampa,yreducir bruscamentelavelocidadalbajarlarampaenmarchaatrás. Ambasmaniobraspuedenhacerquelaunidadsevuelque haciaatrás.
ADVERTENCIA
Elcargarlaunidadenunremolqueouncamión aumentalaposibilidaddeunvuelcohaciaatrásy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalhacerfuncionarla unidadenunarampa.
AsegúresedequeelROPSestáenposición verticalmientrasutilizaelcinturóndeseguridad durantelacargadelamáquina.Asegúresede quehayespaciosucienteentreelROPSyel techosiusaunremolquecerrado.
Utiliceúnicamenteunasolarampadeancho completo;noutilicerampasindividualespara cadaladodelaunidad.
Figura39
1.Puntosdeamarredelaunidaddetracción

Cómocargarlamáquina

Extremelasprecaucionesalcargarlaunidadenunremolque ocamión.Serecomiendaelusodeunasolarampalo sucientementeanchacomoparasobresaliracadaladodelas ruedastraseras,enlugarderampasindividualesparacada
Siesimprescindibleutilizarrampasindividuales, utilicesucientescomoparacrearunasupercie continuamásanchaquelaunidad.
Nosupereunángulode15gradosentrela rampayelsuelo,oentrelarampayelremolque ocamión.
Eviteacelerarbruscamentealsubirlaunidad porlarampaparaevitarvuelcoshaciaatrás.
Evitereducirbruscamentelavelocidadalbajar launidadporlarampaenmarchaatráspara evitarvuelcoshaciaatrás.
30
Figura40
Figura41
1.SoporteZStand4.Parteinferiordelaranura
2.Pasadordelsoporte5.Enganche
3.Soporte
1.Remolque3.Nomásde15grados
2.Rampadeanchocompleto4.Rampadeanchocompleto –vistalateral

UsodelsoporteZStand®

ElsoporteZStand®elevaelextremodelanterodela máquina,permitiéndolelimpiarelcortacéspedyretirarlas cuchillas.
ADVERTENCIA
Lamáquinapodríacaerseencimadealguieny causargraveslesionesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalmanipularla máquinasobreelsoporteZStand®.
Utilíceloúnicamenteparalimpiarelcortacésped ypararetirarlascuchillas.
NodejelamáquinasobreelsoporteZStand duranteperiodosextendidosdetiempo.
Siempreapagueelmotor,pongaelfrenode estacionamientoyretirelallaveantesderealizar tareasdemantenimientoenelcortacésped.
Cómocolocarlamáquinaenelsoporte ZStand
Importante:UtiliceelsoporteZStandenunasupercie
nivelada.
1.Eleveelcortacéspedalaposicióndetransporte.
2.Retireelpasadordelsoporte(
Figura41).
3.Levanteelenganche.Gireelpiedelsoportehacia adelante,ydesliceelsoportehacialamáquina,hasta queencajeenlapartedeabajodelaranura(Figura41y Figura42).
Figura42
1.SoporteZStand(colocado enlaranura)
2.Ranuraenlaaceraoenel césped
3.Enganchedescansando sobrelapestañadegiro
4.Pongaelpiedelsoporteenelsueloconelenganche descansandosobrelapestañadegiro(Figura42).
5.Arranqueelmotoryhágalofuncionaramedia velocidad.
Nota:Paraobtenerlosmejoresresultados,coloqueel piedelsoporteenunaranuradelaaceraoenelcésped (Figura42).
6.Conduzcalamáquinasobreelsoporte.Parecuandoel enganchecaigaporencimadelapestañaalaposición bloqueada(
Figura42).Unavezqueestésobreel soporte,pongaelfrenodeestacionamientoyapague elmotor.
7.Calceobloqueelasruedasmotrices.
31
ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetar lamáquinasobreelsoporteZStand,ypueden producirselesionespersonalesodaños materiales.
NoaparqueenelsoporteZStandamenos quelasruedasesténcalzadasobloqueadas.
Cómoretirarlamáquinadelsoporte ZStand
terrenosdesiguales.Sinembargo,laalturadecorteutilizada habitualmentesueleserlamejor.Alcortarhierbademásde 15cmdealto,sueleserpreferiblecortarelcéspeddosveces paraasegurarunacalidaddecorteaceptable.
Corte1/3delahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamentedela hojadehierba.Noserecomiendacortarmás,amenosquela hierbaseaescasaoalnaldelotoño,cuandolahierbacrece másdespacio.
1.Retireloscalcesobloques.
2.Levanteelenganchealaposicióndesbloqueada (Figura43).
Figura43
1.SoporteZStand
2.Enganche4.Posicióndedesbloqueado
3.Arranqueelmotoryhágalofuncionaramedia velocidad.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Conduzcalentamentehaciaatráspararetirarlamáquina delsoporte.
3.Posicióndebloqueado
Direccióndecorte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierbaerguida. Deestaformatambiénseayudaadispersarmejorlosrecortes sobreelcéspedyseconseguiráunamejordescomposicióny fertilización.
Cortelahierbaalosintervalos correctos
Engeneral,cortelahierbacadacuatrodías.Lahierbacrece avelocidadesdiferentesendiferentesépocasdelaño.Por ello,paramantenerlamismaalturadecorte,locualestá recomendado,corteelcéspedconmásfrecuenciadurantela primavera.Amedidaqueavanzaelverano,lavelocidadde crecimientodelahierbadecrece,porellodebecortarsecon menorfrecuencia.Sinopuedecortarlahierbaduranteun períodoprolongado,corteprimeroconunaalturadecorte altay,despuésdedosdías,vuelvaacortarconunajustemás bajo.
Velocidaddecorte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidadsobreel terrenomásbajaendeterminadascondiciones.
5.Pongaelsoportedenuevoensuposicióndedescanso (
Figura41).
Consejosdeoperación
Ajusterápidodelacelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteylacirculación deaire,opereelmotoravelocidadrápida.Serequiereaire paracortarbienlahierba,asíquenopongalaalturadecorte tanbajacomopararodeartotalmenteelcortacéspeddehierba sincortar.Tratesiempredetenerunladodelcortacésped libredehierbasincortar,parapermitirlaentradadeaireenla máquina.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualparaasegurar quelaalturadecortedelcortacéspednodeje"calvas"en
Evitecortardemasiadolahierba
Silaanchuradecortedelcortacéspedesmayorqueladel cortacéspedqueusóanteriormente,elevelaalturadecorte paraasegurarsedenocortardemasiadouncéspeddesigual.
Hierbaalta
Sisedejacrecerlahierbamásdelohabitual,osiéstacontiene ungradodehumedadelevado,utiliceunaalturadecorte mayordelonormalycortelahierbaconesteajuste.Después vuelvaacortarlahierbautilizandoelajustehabitual.
Aldetenerse
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquinamientrasse cortaelcésped,esposiblequecaigaunmontónderecortes sobreelcésped.Paraevitaresto,diríjaseaunazonadel céspedquehayasidosegada,conlascuchillasengranadas.
32
Mantengalimpialaparteinferiordel cortacésped
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdelcortacésped despuésdecadauso.Silahierbaylasuciedadseacumulanen elinteriordelcortacésped,sedeteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodelascuchillas
Mantengalascuchillasaladasdurantetodalatemporada decorte,yaqueunacuchillaaladacortalimpiamentey sinrasgarodeshilacharlashojasdehierba.Siserasgan osedeshilachan,losbordesdelashojassesecarán,lo cualretardarásucrecimientoyfavorecerálaapariciónde enfermedades.Compruebecadadíaquelascuchillasde corteestánaladasyquenoestándesgastadasodañadas. Eliminecualquiermellaconunalima,yalelascuchillassi esnecesario.Siunacuchillaestádesgastadaodeteriorada, sustitúyalainmediatamenteporunacuchillanuevagenuina Toro.
33
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
100horas
Despuésdelasprimeras
250horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelatorsióndeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasalmenadasdeloscubosdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•Cambielosltroshidráulicosyelaceitehidráulico,cualquieraqueseaeltipode aceiteutilizado.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelmotoryelenfriadordeaceite.
•Compruebeylimpielascubiertasylasaletasderefrigeracióndelmotor.
•Compruebeylimpielascubiertasdelaunidadhidráulica.
•Compruebelascuchillasdelcortacésped.
•Compruebeelcinturóndeseguridad.
•CompruebelospomosdelSistemadeprotecciónantivuelco(ROPS).
•Limpielacarcasadelcortacésped.
•Engraselosejesdelacarcasadelcortacéspedyelbrazotensor.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
Cada500horas
Cadames
•Lubriquelospivotesdeelevacióndelacarcasadecorte.
•Cambieelaceitedelmotor.(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad)
•Inspeccioneylimpielabujía,yajusteladistanciaentreloselectrodos.
•Cambieelltrodeaceitedelmotor.
•Cambieelltrodeaireprimario(limpiadordeairedeserviciopesado).(mása menudoencondicionesdemuchopolvooarena)
•Compruebeelltrodeairedeseguridad(limpiadordeairedeserviciopesado).
•CambielosltroshidráulicosyelaceitehidráulicosiutilizaaceiteMobil®1(mása menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Cambieelltrodeairedeseguridad(limpiadordeairedeserviciopesado).
•Cambieelltrodecombustible.(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•Compruebelatorsióndeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasalmenadasdeloscubosdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedasgiratorias.
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•CambielosltroshidráulicosyelaceitehidráulicosiutilizaaceitehidráulicoToro® HYPR-OIL™500(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebelabatería.
34
Intervalodemanteni-
G017028
mientoyservicio
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Engraseelbrazotensordelacorreadelabomba.
•Engraselospivotesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Engraseloscojinetesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Lubriqueloscubosdelasruedasgiratorias
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Lubricación

Engraseylubricación

Engraseconmásfrecuenciasilazonadetrabajotienemucho polvooarena.
Tipodegrasa:GrasadelitiodepropósitogeneralNº2o grasademolibdeno
Cómoengrasar
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.Asegúrese derascarcualquierpinturaquehubierasobrelos puntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntodeengrase. Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasade loscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Dóndelubricarconaceiteligeroo lubricanteenspray
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Pivotesdeelevacióndelacarcasa.
Figura44

Puntosdeengrasedel cortacésped

Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Engraselos
ejesdelacarcasadelcortacéspedyel brazotensor.
Cadaaño—Engraseelbrazotensordelacorreade labomba.
Cadaaño—Engraselospivotesdelasruedasgiratorias delanteras(másamenudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Cadaaño—Engraseloscojinetesdelasruedas giratoriasdelanteras(másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
Importante:Asegúresecadasemanadequelosejesde launidaddecorteestánllenosdegrasa.
35
1.Desconecteelmandodecontroldelascuchillas,
G009029
pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Engraseelpivotedelapoleatensoradelacarcasa delcortacéspedhastaquesalgagrasaporelextremo inferior(
4.Engraselospuntosdeengrasedeloslateralesde los3ejeshastaquesalgagrasadelextremoinferior (Figura45).
Figura45).
7.Retireeltapónhexagonal.Enrosqueunengrasador eneloricio.
8.Bombeegrasaenelengrasadorhastaquerezumepor elcojinetesuperior.
9.Retireelengrasadordeloricio.Instaleeltapón hexagonalylatapa(
Figura47).
Figura47
Lubricacióndeloscubosde
Figura45
5.Engraseelbrazotensordelacorreadetransmisión (Figura45).
lasruedasgiratorias
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Preparaciónparalubricarlasruedas giratorias
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimiento,retirelallaveypongaelfrenode estacionamiento.
2.Elevelapartedelanteradelamáquinausandounode losmétodossiguientes:
Gatoysoportesjos
A.Calcelasruedastraseras.
B.Elevelapartedelanteradelamáquinaconun
gato.
C.Apoyelamáquinasobresoportesgato.
GatosoporteZStand
A.Levanteyapoyelamáquinausando
elsoporteZStand;consulte UsodelsoporteZStand®(página31).
B.Calcelasruedastraseras.
Figura46
6.Retireeltapónanti-polvoyajustelospivotes delasruedas.Nocoloqueeltapónanti-polvo hastaqueterminedeengrasar;consulte Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedasgiratorias(página48).
Lubricacióndeloscojinetesdelas ruedasgiratorias
Importante:Paraevitarquesedañenelcojinetey
elretén,compruebeelajustedelcojineteamenudo girandolaruedagiratoria.Laruedanodebegirar libremente(másde1–2vueltas),nitenerholgura lateral.Silaruedagiralibremente,ajusteelapriete delatuercaespaciadorahastaquequedeligeramente
36
frenada.Despuésdecomprobarelcojinete,apliqueun adhesivoderoscas.
1.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
Figura48
1.Protectordelretén2.Tuercaespaciadoracon segmentosplanosparala llaveinglesa
12.Apliqueadhesivoderoscasalasegundatuerca espaciadorayenrósquelaenelejeconlossegmentos planosparallaveinglesahaciafuera.
13.Aprietelatuercaa8-9Nm(75-80pies-libra),aójela, luegoapriételadenuevoa2-3Nm(20-25pies-libra).
Nota:Asegúresedequeelejenosobresaledeninguna delastuercas.
Instalacióndelasruedasgiratorias
1.Instalelosprotectoresdelosretenessobreelcubode larueda
2.Introduzcalaruedaenlahorquilla.
3.Instaleelpernodelaruedayaprietebienlatuerca.
4.Elevelapartedelanteradelamáquinausandounode losmétodossiguientes:
Gatoysoportesjos
2.Retirelosprotectoresdelosretenesdelcubodela rueda.
3.Retireunadelastuercasespaciadorasdelejedela ruedagiratoria.
Nota:Lastuercasespaciadorasllevanadhesivode roscasparapegarlasaleje.
4.Retireeleje(conlaotratuercaespaciadoraaún montadaenelmismo)delconjuntodelarueda.
5.Retirelosreteneshaciendopalanca,einspeccionelos cojinetesenbuscadeseñalesdedesgasteodaños.
Nota:Cambieloscojinetessiesnecesario.
6.Lleneloscojinetescongrasadepropósitogeneral.
7.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenlarueda.
Nota:Esnecesariosustituirlosretenes.
8.Sisehanretirado(osisehansoltado)ambastuercas espaciadorasdelconjuntodeleje,apliqueunadhesivo deroscasaunatuercaespaciadorayenrósquelaenel ejeconlossegmentosplanoshaciafuera.
Nota:Noenrosquelatuercaespaciadora completamenteenelextremodeleje.Latuercadebe sobresaliraproximadamente3mmentrelasupercie exteriordelatuercaespaciadorayelextremodeleje, dentrodelatuerca).
A.Elevelapartedelanteradelamáquinaconun
gato.
B.Retirelossoportes. C.Bajelamáquina. D.Retireloscalzosdelasruedastraseras.
GatosoporteZStand
A.Retireloscalzosdelasruedastraseras.
B.BajelamáquinadelsoporteZStand;Usodel
soporteZStand®.
9.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenélenla rueda,enelladoquecontieneelreténnuevoyel cojinete.
10.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba,lleneel interiordelaruedaalrededordelejecongrasade propósitogeneral.
11.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevoen larueda.
37
Mantenimientodelmotor
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuedecausar lesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay otraspartesdelcuerpoalejadosdeltubodeescape ydeotrassuperciescalientes.

Mantenimientodellimpiador deaire

Intervalodemantenimiento:Cada250horas—Cambieel
ltrodeaireprimario(limpiadordeaire deserviciopesado).(másamenudoen condicionesdemuchopolvooarena)
Cada250horas—Compruebeelltrodeairede seguridad(limpiadordeairedeserviciopesado).
Cada500horas—Cambieelltrodeairedeseguridad (limpiadordeairedeserviciopesado).
Nota:Compruebelosltrosconmásfrecuenciaen condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
Cómoretirarlosltros
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controlenposicióndebloqueo/puntomuerto,yponga elfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytiredelatapa dellimpiadordeaireparasepararladelcuerpodel limpiadordeaire(Figura49).
Figura49
1.Cuerpodellimpiadorde aire
2.Filtroprimario5.Filtrodeseguridad
3.Enganche
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeairecon airecomprimido.
5.Extraigaconcuidadoelltroprimariodelcuerpodel limpiadordeaire(
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladodela carcasa.
6.Retireelltrodeseguridadúnicamentesipiensa cambiarlo.
Importante:Nointentenuncalimpiarelltro deseguridad.Sielltrodeseguridadestásucio, entonceselltroprimarioestádañado.Cambie ambosltros.
7.Inspeccioneelltroprimariomirandodentrodel mismomientrasdirigeunaluzpotentealexteriordel ltro.Cualquieragujerodelltroapareceráenforma depuntoluminoso.Sielltroestádañado,deséchelo.
Figura49).
4.Tapadellimpiadordeaire
Mantenimientodelltroprimario
Sielltroprimarioestásucio,dobladoodañado,
cámbielo.
Nolimpieelltroprimario.
Mantenimientodelltrodeseguridad
Cambieelltrodeseguridad;nololimpienunca.
Importante:Nointentenuncalimpiarelltrode seguridad.Sielltrodeseguridadestásucio,entonces elltroprimarioestádañado.Cambieambosltros.
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstaladosambos ltrosdeaireylatapa.
38
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebecadaltro paraasegurarsedequenohasufridodañosduranteel transporte.Noutiliceunltrodañado.
2.Sivaacambiarelltrodeseguridad,deslícelo cuidadosamenteenelcuerpodelltro(Figura49).
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimarioporencima delltrodeseguridad(Figura49).
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuedecausar lesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay otraspartesdelcuerpoalejadosdeltubodeescape ydeotrassuperciescalientes.
Nota:Asegúresedequeelltroprimarioestábien asentadoempujandosobreelbordeexteriormientras loinstala.
Importante:Noempujesobrelazonablanda interiordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireconelladoquelleva lapalabrauphaciaarriba,yjeloscierres(Figura49).

Mantenimientodelaceitede motor

Tipodeaceite:Aceitedetergente(APISG,SHoSJo superior)
Capacidaddeaceite:sisecambiaelltro,1,75litros;sino secambiaelltro,1,6litros
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
SuDistribuidorAutorizadoTorodisponedeaceitedemotor ToroPremium.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárterdeaceite, yaqueestopodríadañarelmotor.Nohagafuncionar elmotorsielniveldeaceiteestápordebajodelamarca Bajoporquepodríadañarelmotor.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador(Figura51).
Figura50
Nota:Esaceptableutilizaraceitesintético5W-20o5W-30,
hastalos4gradosC
Nota:Losaceitessintéticosmejoranelarranqueen temperaturasdefríoextremo,pordebajodelos-23gradosC.
Vericacióndelniveldeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
39
G008804
1
2
4
5
7
9
10
G0201 15
3.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde
G008804
1
2
4 6
G020523
controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador(
Figura52).
Figura51
Figura52
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras8
horas
Cada100horas(másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad)
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurantecinco minutos.Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá másfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinademaneraquelapartetrasera estéligeramentemásbajaquelapartedelanterapara asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
5.Viertalentamenteun80%aproximadamentedelaceite especicadoporeltubodellenado,luegoañada lentamenteelrestodelaceitehastaquellegueala marcaFull(Figura53).
40
1
2
4
6
G0201 17
Figura53
G008804
1
2
4
6
3/4
G0201 18
6.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazonallana. Compruebeelniveldeaceiteotravez.
Cómocambiarelltrodeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Nota:Cambieelltrodeaceitedelmotorconmásfrecuencia silazonadeoperacionestienemuchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulte Cómocambiarelaceitedelmotor(página40).
2.Cambieelltrodeaceitedelmotor(Figura54).
Nota:Aprietehastaquelajuntadelltrodeaceite entreencontactoconelmotor;luegoapriete3/4de vueltamás.
Figura54
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceitenuevo; consulteCómocambiarelaceitedelmotor(página40).

Mantenimientodelabujía

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Antesdeinstalarlabujía,asegúresedequeladistanciaentre loselectrodoscentralylateralescorrecta.Utiliceunallave debujíasparadesmontareinstalarla(s)bujía(s)yunagalga deespesores/herramientaparaelectrodosparacomprobary ajustarelespacioentrelosmismos.Instaleunabujíanuevasi esnecesario.
Tipo:Champion
®
RC12YC,oequivalente
Huecoentreelectrodos:0,76mm
41
Desmontajedelabujía
G012432
2 1 2
G008803
1
2
G020130
1
2
G020131
Importante:Lasjacionesdelascubiertasdeesta máquinaestándiseñadasparaquequedensujetasa lacubiertadespuésderetirarseésta.Aojetodaslas jacionesdecadacubiertaunascuantasvueltashasta quelacubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelva aaojarlashastaquelacubiertaquedelibre.Estoevita laposibilidadderetiraraccidentalmentelospernosde losretenedores.
1.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
2.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Retirelacubiertadelaunidadhidráulicaylos2pernos queestánsujetosalamisma(
Nota:Asítendráaccesoalabujíadelantera.
Figura55).
Figura56
5.Instalelacubiertadelaunidadhidráulicaizquierda (Figura55).
Inspeccióndelabujía
1.Cubiertadelaunidad hidráulica
4.Retirelabujía.
Importante:Nolimpienuncala(s)bujía(s).Cambie siemprela(s)bujía(s)sitiene(n):unrevestimiento negro,loselectrodosdesgastados,unapelículaaceitosa ogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislanteaparece decolornegro,signicaqueellimpiadordeaireestásucio.
Ajusteelhuecoa0,76mm
Figura55
2.Aojeestosdospernos.
Figura57
Instalacióndelabujía
Aprietela(s)bujía(s)a24,4–29,8N-m(18-22pies-libra).
42
1
2
4
18 ft-lb 22 N-m
G020522
Figura58
G008963
12
3

Compruebeelparachispas(si estáinstalado)

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Mantenimientodel sistemadecombustible
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cadaaño(lo
queocurraprimero)(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Elltrodecombustibleestásituadocercadelaparte delanteraotraseradelmotor.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controlenposicióndebloqueo/puntomuerto,yponga elfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Dejequelamáquinaseenfríe.
4.Cierrelaválvuladecierredecombustible,situada debajodelasiento(Figura59).
ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemadeescape puedenincendiarlosvaporesdegasolina,incluso conelmotorparado.Laspartículascalientes expulsadosdurantelaoperacióndelmotorpueden incendiarmaterialesinamables.Elfuegopuede darlugaralesionespersonalesodañosmateriales.
Norepostecombustiblenipongaenmarchael motorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.Pongaelfrenode estacionamiento.
2.Dejequelamáquinaseenfríe.
3.Siobservaroturasenlarejillaoenlassoldaduras, sustituyaelparachispas.
4.Silarejillaestáatascada,retireelparachispasysacuda larejillaparaeliminarpartículassueltas,luegolímpiela conuncepillodealambre(sumérjalaendisolventesies necesario).Vuelvaainstalarelparachispasenlasalida deltubodeescape.
1.Filtrodecombustible3.Tubodecombustible
2.Abrazadera
Figura59
43
5.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelaspor eltuboalejándolasdelltro(Figura59).
Mantenimientodel
6.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
Importante:Esimportantevolverainstalarlos tubosdecombustibleysujetarlosconbridasde plásticodelamismamaneraqueestabanalsalirde lafábrica,demodoquelostubosdecombustible quedenalejadosdecualquiercomponenteque pudieradañarlos.
7.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderasalltro (Figura59).
8.Abralaválvuladecombustible.

Mantenimientodeldepósito decombustible

Nointentevaciareldepósitodecombustible.Asegúresede queelvaciadodeldepósitodecombustibleyelmantenimiento decualquiercomponentedelsistemadecombustiblesea realizadoporunServicioTécnicoAutorizado.
sistemaeléctrico

Mantenimientodelabatería

Intervalodemantenimiento:Cadames
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.
manos después de manejar el material.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico, queesunvenenomortalycausaquemaduras graves.
Láv ese las
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconlapiel, losojosylaropa.Llevegafasdeseguridadpara protegersusojos,yguantesdegomaparaproteger susmanos.
Cómoretirarlabatería
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramientametálica podríanhacercortocircuitosientranencontacto conloscomponentesmetálicosdelamáquina, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causandolesiones personales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos bornestoquenningunapartemetálicadela máquina.
Nodejequelasherramientasmetálicashagan cortocircuitoentrelosbornesdelabateríaylas partesmetálicasdelamáquina.
44
ADVERTENCIA
G008804
1
2
4
+
-
+
-
+
-
G020524
Unenrutadoincorrectodeloscablesdelabatería podríadañarlamáquinayloscables,causando chispas.Laschispaspodríanhacerexplotarlos gasesdelabatería,causandolesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo(negro)de labateríaantesdedesconectarelcablepositivo (rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de labateríaantesdeconectarelcablenegativo (negro).
1.Desconecteelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Primerodesconecteelcablenegativo(negro)delborne negativo(–)(negro)delabatería(
4.Retirelacubiertadegomarojadelbornepositivo (rojo)delabateríayretireelcablepositivo(+)(rojo) (Figura60).
5.Retirelatuercadeorejetaquesujetalaabrazaderadela batería(Figura60).
6.Retirelaabrazadera(Figura60).
Figura60).
1.Retirelatuercadeorejeta ylaabrazadera.
2.Retireelcablenegativo delabateríaantesde retirarelcablepositivode labatería.
Figura60
3.Retireelcablepositivode labatería.
4.Retirelabatería.
7.Retirelabatería.
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornesfrente aldepósitodeaceitehidráulico(Figura60).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabatería.
3.Luegoconecteelcablenegativo(negro)yelcablede tierraalbornenegativo(–)delabatería.
4.Fijeloscablescon2pernos,2arandelas,y 2contratuercas(Figura60).
5.Deslicelacubiertadegomarojasobreelbornepositivo (rojo)delabatería.
6.Instalelaabrazaderaysujételaconlatuercadeorejeta
Figura60).
(
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproducegasesque puedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
45
Importante:Mantengasiemprelabatería completamentecargada(densidadde1,265).Estoes especialmenteimportanteparaevitardañosalabatería cuandolatemperaturaestápordebajodelos0°C.
1.Carguelabateríadurante10a15minutosa25­30amperios,odurante30minutosa10amperios.
2.Cuandolabateríaestécompletamentecargada, desconecteelcargadordelatomadeelectricidad,luego desconecteloscablesdelcargadordelosbornesdela batería(Figura61).
3.Instalelabateríaenlamáquinayconecteloscablesde labatería;consulteCómoinstalarlabatería.
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconlabatería desconectada;puedecausardañosalsistemaeléctrico.
Figura62
Figura61
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del cargador

Mantenimientodelosfusibles

Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuitoenel componenteoenelcircuito.
1.Accesorioopcional(fusible de15amperios)
2.Carga(fusiblede25 amperios)
3.TDF(fusiblede10 amperios)
4.Principal(fusiblede25 amperios)
5.Consola
1.Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladeladerecha, juntoalasiento(Figura62).
2.Paracambiarunfusible,utiliceelprocedimiento siguiente:
A.Retireelfusibleaveriadodelzócalo.
B.Inserteelfusiblenuevoenelzócalo(
Figura62).
46
Mantenimientodel
g019756
Comprobacióndelapresión
sistemadetransmisión

Ajustedeladirección

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas(TDF).
2.Conduzcahaciaunlugarllanayabierta,ymuevalas palancasdecontroldemovimientoalaposiciónde bloqueo/puntomuerto.
3.Pongaelaceleradorenunpuntointermedioentrelas posicionesLentoyRápido.
4.Muevaambaspalancasdecontroldemovimientohacia adelantedeltodohastaquetoquenlostopesenla ranuraenT.
5.Compruebehaciaquéladosedesvíalamáquina.
6.Sisedesvíahacialaderecha,aojelospernosyajuste lachapadeltopeizquierdoenlaranuraenTdela izquierdahastaquelamáquinaavanceenlínearecta.
7.Sisedesvíahacialaizquierda,aojelospernosyajuste lachapadeltopederechoenlaranuraenTdela derechahastaquelamáquinaavanceenlínearecta.
8.Aprietelachapadeltope.
delosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cadames(lo
queocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticostraserosa90kPa (13psi).Unapresióndesigualenlosneumáticospuedehacer queelcorteseadesigual.Laslecturasdepresiónsonmás exactascuandolosneumáticosestánfríos.
Nota:Lasruedasdelanterassonsemineumáticasyno requierenpresióndeaire.
Figura64
Palancadecontroldelaizquierdailustrada
1.Palancadecontrol
2.Perno
Figura63
3.Chapadeltope

Comprobacióndelastuercas delasruedas

Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasyapriételas a122-129N-m(90-95pies-libra).

Comprobacióndelatuerca almenadadelcubodelarueda

Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras100
horas
Cada500horas
ConsulteFigura65paradeterminareltipodetuercaalmenada instaladaenlamáquina.
Figura65
1.EstiloA(acabadoen negro)
2.0,76mm4.6mm
EstiloA(acabadoennegro):
3.EstiloB(cincadoamarillo)
47
Aprietelatuercaalmenadaa286-352N-m(211-260 pies-libra).
Nota:Noutiliceaceiteaojatodoenelcubodelarueda.
EstiloB(cincadoamarillo):
1.Retireydesechelachaveta.
2.Aprietelatuercaalmenadaa271N-m(200 pies-libra).
3.Compruebeladistanciadesdeelfondodelaranura delatuercahastaelbordeinteriordeltaladro. Debehaberdoshilos(2,5mm)omenosdelarosca visibles.
Figura66
1.2,5mmmáximo2.Nodebehabermásde doshilos(máx2,5mm)de laroscavisiblesaquí.

Ajustedelcojinetedelpivote delasruedasgiratorias

Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cadaaño(lo
queocurraprimero)
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Retireeltapónanti-polvodelaruedagiratoriayapriete lacontratuerca(
4.Aprietelacontratuercahastaquelasarandelasde muelleesténplanas,luegoaojelacontratuerca1/4 devueltaparaestablecerlapre-cargacorrectadelos cojinetes(Figura67).
Importante:Asegúresedequelasarandelasde muelleestáncorrectamenteinstaladas,segúnse muestraenFigura67.
5.Coloqueeltapónanti-polvo(Figura67).
Figura67).
4.Sisevenmásdedoshilos(2,5mm)delarosca, retirelatuercaycoloqueunaarandelaentreelcubo ylatuerca.
5.Aprietelatuercaalmenadaa271N-m(200 pies-libra).
6.Luegoaprietelatuercahastaqueelsiguientejuego deranurasquedealineadoconeltaladrodeleje. Noaojeeltornilloparaalinearlaranura.Sies necesario,aprietehastaalinearelsiguientejuego deranuras.
7.Instaleunpasadornuevo.
Nota:Noutiliceaceiteaojatodoenelcubode larueda.
Figura67
1.Arandelasdemuelle3.Tapónanti-polvo
2.Contratuerca
48
Mantenimientodel
G008804
Compruebeylimpielas
sistemaderefrigeración
Limpiezadelarejilladelmotor ydelenfriadordeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Retirecualquieracumulacióndehierba,suciedadyotros residuosdelenfriadordeaceite(Figura68).
cubiertasdelaunidad hidráulica
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Importante:Lasjacionesdelascubiertasdeesta máquinaestándiseñadasparaquequedensujetasa lacubiertadespuésderetirarseésta.Aojetodaslas jacionesdecadacubiertaunascuantasvueltashasta quelacubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelva aaojarlashastaquelacubiertaquedelibre.Estoevita laposibilidadderetiraraccidentalmentelospernosde losretenedores.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Muevaelasientohaciaadelantedeltodo.
4.Dejequeelmotoryelsistemahidráulicoseenfríen.
5.Limpiecualquierresiduoohierbadelascubiertasdela unidadhidráulica(Figura69).
Figura68
Antesdecadauso,retirecualquieracumulacióndehierba, suciedadyotrosresiduosdelarejilladelmotor.Estoayudaráa asegurarunarefrigeraciónadecuadayunavelocidaddemotor correcta,yreducirálaposibilidaddesobrecalentamientoy dañosmecánicosalmotor.
Limpiezadelasaletasde refrigeraciónylascubiertas delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Limpielosresiduoylahierbadeloscomponentesdel motor.
Figura69
1.Cubiertasdelaunidadhidráulica
49
6.Retirelacubiertadecadavarillayelpernoqueestá
G012434
1
2
sujetoalacubierta.Limpiealrededordecadavarillay cadaunidadhidráulica(Figura70).
7.Ajusteelasiento.
Figura70
1.Cubierta
2.Perno
Mantenimientodelos frenos

Ajustedelfrenode estacionamiento

Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras100
horas
Cada500horasdespués
CompruebequeelfrenoestácorrectamenteajustadoEs necesariorealizaresteprocedimientodespuésdelasprimeras 100horasdeusoodespuésderetirarocambiarcualquier componentedelfreno.
1.Coloquelamáquinasobreunasupercienivelada.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
3.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.
4.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyelasobre soportesjos.
PELIGRO
Losgatosmecánicosohidráulicospuedenno aguantarelpesodelamáquinaypuedendar lugaralesionesgraves.
Utilicesoportesjosparaapoyarla máquina.
Noutilicegatoshidráulicos.
5.Retirelasruedastraserasdelamáquina.
6.Eliminecualquiersuciedaddelazonadelosfrenos.
7.Gireelasadeliberacióndelasruedasmotricesala posicióndeliberada;consulteUsodelasválvulasde liberacióndelasruedasdetracción.
8.Midalalongitudtotaldelmuelledecompresión. Lalongitudcorrectaesde 3,8a4,0cm.Silalongituddelmuelleestáeneste intervalo,nosenecesitaningúnajuste.Sinoesasí,siga conelpaso9.
9.Sujeteelextremodelavarillaroscadacon unaherramientayajustelacontratuercahasta queelmuellemidade 3,8a4,0cm(Figura71).
Nota:Nodejequeelcablegiremientrasseaojan lastuercas.
50
Mantenimientodelas
1
2
G020553
correas

Inspeccióndelascorreas

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,silas cuchillaspatinandurantelasiega,silosbordesdelacorrea estándeshilachados,ositienemarcasdequemaduraso grietas,lacorreadelcortacéspedestádesgastada.Cambiela correasiobservacualquieradeestascondiciones.
Figura71
Frenoizquierdoilustrado
1.Anclajedelcable5.Pinza
2.Sujeteaquílavarilla roscada
3.Medir7.Varillaroscada
4.Contratuerca8.Cubo
10.Quiteelfrenodeestacionamiento.
11.Gireelcubodelaruedaamanoenambossentidos respectoalapinza.
Nota:Asegúresedequelapastillanotocaelcubode larueda.
12.Sinohaymovimientoentreelcuboylapinza,repita elajuste(lasválvulasdedesvíodelastransmisiones debenestarenlaposicióndeliberada).
13.Despuésdeajustarlosfrenosenambosladosdel cortacésped,accionelamanetadefrenounmínimode seisvecesparaqueelcableseasienteenlafundaylas pestañasdemontaje.
14.Compruebelalongituddelmuelle;pongaelfrenode estacionamientoyrepitalospasos8a12silalongitud noestáenelintervalocorrecto.
15.Gireelasadeliberacióndelasruedasmotricesala posicióndeoperación;consulteUsodelasválvulasde liberacióndelasruedasdetracción.
6.Muelledecompresión

Cómocambiarlacorreadel cortacésped

Importante:Lasjacionesdelascubiertasdeesta
máquinaestándiseñadasparaquequedensujetasa lacubiertadespuésderetirarseésta.Aojetodaslas jacionesdecadacubiertaunascuantasvueltashasta quelacubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelva aaojarlashastaquelacubiertaquedelibre.Estoevita laposibilidadderetiraraccidentalmentelospernosde losretenedores.
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,silas cuchillaspatinandurantelasiega,silosbordesdelacorrea estándeshilachados,ositienemarcasdequemaduraso grietas,lacorreadelcortacéspedestádesgastada.Cambiela correasiobservacualquieradeestascondiciones.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturadecorte de76mm.
4.Aojelospernosquesujetanlascubiertasdela correaalacarcasadelamáquina,yretirelascubiertas
Figura72).
(
16.Instalelosneumáticostraserosyaprietelastuercasa 122–129N-m(90–95pies-libra).
17.Retirelossoportes.
Figura72
1.Aojeelperno
51
2.Retirelacubiertadela correa
5.Utiliceunallavedecarracaeneltaladrocuadradodel
1
2
G020554
brazotensorparaaliviarlatensióndelmuelletensor (Figura73).
6.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasadel cortacésped.
7.Retirelaguíadelacorreadelbrazotensortensadocon muellesegúnloilustradoen
Figura73.
8.Retirelacorrea.
9.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleasdel cortacéspedydelapoleadelembrague,debajodel motor(Figura73).
Figura74
Figura73
1.Poleadelembrague5.Taladrocuadradodel
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
4.Llavedecarraca
brazotensorparalallave decarraca
6.Engrasadordeltensor
7.Guíadelacorrea
1.Posicionelacubiertadela correa
2.Deslicelacubiertadela correapordebajodelos engancheslaterales
3.Aprieteelperno

Cómocambiarlacorreade transmisióndelabomba hidráulica

1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Retirelacorreadelcortacésped;consulte Cómocambiarlacorreadelcortacésped(página51).
4.Levantelamáquinayapóyelasobresoportesjos
Figura75).
(
10.Instalelaguíadelacorreaenelbrazotensorsegúnse muestraenFigura73.
11.Utilizandolallavedecarracaeneltaladrocuadrado, instaleelmuelletensor(Figura73).
Nota:Asegúresedequelosextremosdelmuelleestán asentadosenlasranurasdeanclaje.
12.Alineelascubiertasdelacorreaconlossoportesdela carcasadecorte(
Figura74).
13.Aprietelospernosdelascubiertasqueaojóenel paso4(Figura74).
52
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaposicióndelas palancasdecontrol

Laspalancasdecontroltienendosajustesdealtura:altoy bajo.Retirelospernosparaadaptarlaalturaaloperador.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controlenposicióndebloqueo/puntomuerto,yponga elfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
Figura75
1.Poleatensora5.Poleadelabomba
2.Poleadelembrague6.Taladrocuadradodel
3.Correadetransmisiónde labomba
4.Poleadelabomba hidráulicaderecha
5.Utiliceunallavedecarracaeneltaladrocuadradodel brazotensorpararetirarelmuelletensor(Figura75).
6.Desengancheelmuelledelapoleatensoradelbastidor (Figura75).
7.Retirelacorreadelaspoleasdetransmisióndela unidadhidráulicaydelapoleadelmotor.
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadelmotor ydelasdospoleasdetransmisión.
9.Utilizandolallavedecarracaeneltaladrocuadrado delbrazotensor,instaleelmuelletensorenelbastidor
Figura75).
(
10.Instalelacorreadelcortacésped;consulte Cómocambiarlacorreadelcortacésped(página51).
hidráulicaizquierda
brazotensor
7.Muelletensor
3.Aojelospernosylastuercasconarandelaprensada delaspalancas(Figura76).
4.Ajustelaposicióndelante/detrásdelaspalancas acercándolasalaposicióndepuntomuertoy deslizándolashastaquequedenalineadas,yluego aprietelospernos(Figura77).
Nota:Silosextremosdelaspalancaschocanentresí, consulteAjustedelpivotedebloqueodepuntomuerto delaspalancasdecontroldemovimiento.
Figura76
1.Perno3.Palancadecontrol
2.Palanca4.Tuerca
53
Figura77
g019757

Ajustedelosacoplamientos delaspalancasdecontrol

Losacoplamientosdecontroldelasbombasestánsituados encadaladodeldepósitodecombustible,debajodel asiento.Gireelacoplamientodelabombaconunallavede 1/2pulgadaparahacerajustesnosandequelamáquina nosedesplaceenpuntomuerto.Debenrealizarseajustes paralaposicióndepuntomuertosolamente.
5.Arranqueelmotor.Elfrenodebeestarpuestoylas
palancasdecontroldemovimientodebenestar haciafueraparapoderarrancarelmotor.No esnecesarioqueeloperadorestésentadoenel asientograciasalpuentequeseestáutilizando.
Hagafuncionarelmotorasuvelocidadmáximayquite elfreno.
6.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos5minutos conlaspalancasdecontroldemovimientoavelocidad máximahaciaadelanteparaqueelaceitehidráulico alcancesutemperaturanormaldeoperación.
Nota:Lapalancadecontroldemovimientodebe estarenpuntomuertomientrasserealizanlosajustes necesarios.
7.Pongalaspalancasdecontroldemovimientoenla posicióndepuntomuerto.Ajustelalongituddelas varillasdecontroldelasbombasgirandolastuercas doblesdelavarillaenelsentidoapropiado,hasta quelasruedassemuevanligeramenteenmarcha atrás(
Figura78).Muevalaspalancasdecontrolde movimientoalaposicióndemarchaatrásy,aplicando unaligerapresiónalapalanca,dejequelosmuellesde marchaatrásdevuelvanlaspalancasapuntomuerto. Lasruedasdebendejardegiraromoversemuy lentamenteenmarchaatrás.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedasmotrices debenestargirandopararealizarelajustedel controldemovimiento.Elcontactoconpiezasen movimientoosuperciescalientespuedecausar lesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentesrotativosy delasuperciescalienteslosdedos,lasmanosy laropa.
1.Antesdearrancarelmotor,presioneelpedalde elevacióndelacarcasayretireelpasadordealturade corte.Bajelacarcasaalsuelo.
2.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyelasobre soportesjosaunaalturasucienteparapermitirque lasruedasmotricesgirenlibremente.
3.Retirelaconexióneléctricadelinterruptordeseguridad delasiento,situadodebajodelcojíndelasiento.El interruptorformapartedelconjuntodelasiento.
4.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos terminalesdelconectordelarnésdecableadoprincipal.
Figura78
1.Tuercasdobles
8.Pareelmotor.Retireelpuentedelarnésdecablesy enchufeelconectorenelinterruptordelasiento.
9.Retirelossoportes.
10.Elevelacarcasaeinstaleelpasadordealturadecorte.
54
11.Compruebequelamáquinanosedesplazaenpunto muertoconelfrenodeestacionamientoquitado.

Ajustedelamortiguadorde controldemovimiento

Elpernodemontajesuperiordelamortiguadorpuede ajustarseparavariarlaresistenciadelapalancadecontrolde movimiento.ConsultelasopcionesdeajusteenFigura79.
Figura80
Figura79
Palancadecontroldemovimientodeladerechailustrada
1.Aprietelatuercaa22,6N-m(16,7pies-libra).Elpernodebe sobresalirdelacontratuercadespuésdeserapretado.
2.Máximaresistencia(tactomásrme)
3.Amortiguador
4.Resistenciamedia(tactomedio)
5.Mínimaresistencia(tactomásblando)
1.Tuercaconarandela prensada
2.Contratuerca
Ajustedelpivotedebloqueo depuntomuertodelas palancasdecontrolde movimiento
Latuercaconarandelaprensadapuedeajustarsepara obtenerlaresistenciadeseadaenlaspalancasdecontrolde movimientoalmoverlasalaposicióndebloqueo/punto muerto.Consultelasopcionesdeajusteen
1.Aojelacontratuerca.
2.Aprieteoaojelatuercaconarandelaprensadahasta obtenereltactodeseado:
Paraaumentarlaresistencia,aprietelatuercacon
arandelaprensada.
Parareducirlaresistencia,aojelatuercacon
arandelaprensada.
3.Aprietelacontratuerca.
Figura80.
55
Mantenimientodel
G015459
H
3
4
sistemahidráulico

Mantenimientodelsistema hidráulico

Tipodeaceitehidráulico:AceitehidráulicoToro HYPR-OIL
Importante:Utiliceelaceiteespecicado.Otros aceitespodríancausardañosenelsistema.
Capacidaddeaceitedecadasistemahidráulico:1,5litros
encadaladoconcambiodeltro
500oMobil
®
115W-50.
Comprobacióndelaceitehidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Compruebe
elniveldeaceitehidráulico.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
4.Dejequeelmotoryelsistemahidráulicoseenfríen durante10minutos.
®
Figura81
Cualquieradelasvarillaspuedeutilizarseenestamáquina
1.Lleno3.H–indicaNivelalto
2.Añadir4.Ubicacióndelasvarillas debajodelasiento
Nota:Elniveldeaceitedelavarillaseráincorrectosi secompruebaelaceiteconlaunidadcaliente.
5.Muevaelasientohaciaadelante.
6.Limpielazonaalrededordelasvarillasdelosdepósitos delossistemashidráulicos(
7.Retireunavarilladeldepósitodeaceitehidráulico (Figura81).
8.Limpielavarillaeintrodúzcalaeneldepósito.
9.Retirelavarillaeinspeccioneelextremo( elniveldeaceiteestáenlamarcaAdd(añadir),vierta lentamenteeneldepósitohidráulicosólolacantidadde aceitenecesariaparaqueelnivellleguehastalamarca deLlenooH.
Figura81).
Importante:Nollenedemasiadolasunidades hidráulicasdeaceiteporquepodríanproducirse daños.Nohagafuncionarlamáquinasielnivel deaceiteestápordebajodelamarcaAdd(añadir).
10.Vuelvaacolocarlavarilla.
11.Repitaesteprocedimientoconlaotravarilla.
Figura81).Si
56
ADVERTENCIA
G008968
1
2
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieraceitehidráulicoinyectadobajo lapieldebesereliminadoquirúrgicamente enpocashorasporunmédicofamiliarizado conestetipodelesión.Sino,puedecausar gangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados delasfugasdeuidohidráulicode pequeñosoricios,odeboquillasque expulsanuidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodalapresióndel sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
Asegúresedequetodoslostubosy manguitoshidráulicosestánenbuenas condiciones,yquetodaslasconexiones yaccesoriosdelsistemahidráulicoestán apretadosantesdeaplicarpresiónal sistemahidráulico.
Figura82
1.Soportesjos
4.Retirelacorreadelcortacéspedylacorrea detransmisióndelabomba;consulte Cómocambiarlacorreadelcortacésped(página51)y Cómocambiarlacorreadetransmisióndelabomba hidráulica.
Nota:Estepasoevitaráquesemanchenlascorreas deaceite.
Cómocambiarlosltrosdeaceite hidráulicoyelaceite
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras250
horas—Cambielosltroshidráulicosy elaceitehidráulico,cualquieraqueseael tipodeaceiteutilizado.
Cada250horas—Cambielosltroshidráulicosy elaceitehidráulicosiutilizaaceiteMobil menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cada500horas—Cambielosltroshidráulicosyel aceitehidráulicosiutilizaaceitehidráulicoToro HYPR-OIL muchopolvoosuciedad).
Paracambiarelaceitehidráulico,esnecesarioretirarlos ltros.Cambieambosltrosalmismotiempo.Consultelas especicacionesyeltipocorrectodeaceiteenlasección Mantenimientodelsistemahidráulico(página56).
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
500(másamenudoencondicionesde
®
1(mása
5.Coloqueunrecipientedebajodelltro,retireelltro usadoylimpielasupercie(Figura83).
®
Figura83
Vistadelamáquinadesdeabajo
1.Ubicacióndelosltros
2.Filtrohidráulico
3.Levantelamáquinayapóyelasobresoportesjos (Figura82).
6.Apliqueunacapanadeaceitehidráulicoalajuntade gomadelltronuevo(
57
Figura83).
7.Instaleelltrohidráuliconuevo.
8.Instalelacorreadetransmisióndelabombaylacorrea delcortacésped.
9.Retirelossoportesybajelamáquina(Figura82).

Mantenimientodela carcasadelcortacésped

10.Añadaaceitealdepósitodeaceitehidráulicoy compruebequenohayafugas.
11.Limpiecualquieraceitederramado.
12.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos2 minutosparapurgarelairedelsistema.
13.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
14.Compruebeelniveldeaceiteconelaceitefrío.
15.Siesnecesario,añadaaceitealdepósitodeaceite hidráulico.
Nota:Nollenedemasiado.

NivelacióndelaCarcasadel Cortacésped

Preparacióndelamáquina
Nota:Asegúresedequelacarcasadelcortacéspedestá
niveladaantesdeajustarlaalturadecorte.
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
4.Compruebelapresióndelosneumáticosdelasruedas motrices.Siesnecesario,ajústelaa90kPa(13psi)
5.Coloqueelcortacéspedenlaposicióndealturade cortede76mm(3pulgadas).
Nivelacióndelacarcasa
Preparelamáquinaparalanivelacióndelacarcasa:
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.Pongaelfrenode estacionamiento.
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelasruedas motrices.Lapresióndeinadocorrectaesde90kPa (13psi).Ajústelasiesnecesario.
4.Pongaelbloqueodetransporteenlaposicióndecierre.
5.Empujeelpedaldeelevacióndelacarcasahaciadelante deltodo;lacarcasaseengancharáenlaposiciónde transportede14cm(
Figura84).
58
1
3
2
G017027
Figura84
G012430
1
2
2 1
3 4
2.Girelatuercadeajustedelconjuntodeelevacióndela carcasadelantera(Figura86)paramodicarlaaltura.
Paraaumentarlaaltura,girelatuercadeajusteen
sentidohorario
Parareducirlaaltura,girelatuercadeajusteen
sentidoantihorario.
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Pasadordealturadecorte
3.Bloqueodetransporte
6.Introduzcaelpasadordeajustedelaalturaeneltaladro quecorrespondeaunaalturade7,6cm.
7.Quiteelbloqueodetransporteydejequelacarcasa desciendaalaalturadecorte.
8.Eleveelconductodedescarga.
Nivelelacarcasacomoseindicaacontinuación:
1.Enambosladosdelacarcasa,midadesdelasupercie niveladahastalapuntadelanteradelacuchilla(Posición A).Ladistanciadebeserde7,6cm(
Figura85).
Figura86
1.Tuercadeajuste3.Ajustedelacarcasa
2.Contratuerca
trasera
4.Ajustedelacarcasa delantera
3.Silosacoplamientosdelacarcasadelanteranotienen holgurasucienteparalograrlaalturadecorteprecisa, puedeutilizarseelajustedeunsolopunto.
4.Paraajustarelsistemadeajustedeunsolopunto,aoje los2pernossituadoscercadelbordeinferiordela pletinadealturadecorte.ConsulteFigura87.
Figura85
1.7,6mmenAescorrecto3.Midaaquídesdelapunta
2.8,3cmenBescorrecto4.MidaenlospuntosAyB
delacuchillahastauna superciedura
enamboslados
59
1
g017029
g017036
Nota:Enlamayoríadelascondiciones,lapunta traseradelacuchilladebeestar6,4mmmásaltaquela puntadelantera.
7.Enambosladosdelacarcasa,midadesdelasupercie niveladahastalapuntatraseradelacuchilla(Posición B).Lamedidadebeserde8,3cm(
8.Girelatuercadeajustedelconjuntodeelevacióndela carcasadelanteraparamodicarlaaltura(Figura86).
Nota:Paraaumentarlaaltura,girelatuercadeajuste enelsentidodelasagujasdelreloj;parareducirla,gire latuercaenelsentidocontrario.
9.Sigamidiendohastaqueloscuatroladostenganla alturacorrecta.
10.Aprietetodaslascontratuercasdelosbrazosde elevacióndelacarcasa.
11.Conductodedescargainferior.
Figura85).
Figura87
1.Pernosenelbordeinferiordelapletinadealturadecorte.
5.Silacarcasaestádemasiadobaja,aprieteelpernodel ajustedeunsolopuntogirándoloenelsentidodelas agujasdelreloj.Silacarcasaestádemasiadoalta,aoje elpernodelajustedeunsolopuntogirándoloenel sentidocontrarioalasagujasdelreloj(Figura88).
Nota:Aprieteoaojeelpernolosucientepara desplazarlospernosdemontajedelapletinadealtura decortealmenos1/3delrecorridoposibleenlas ranurascorrespondientes.Deestamanera,seráposible ajustaralgomásloscuatroacoplamientosdelacarcasa.

Mantenimientodelascuchillas decorte

Mantengalascuchillasaladasdurantetodalatemporada decorte,yaqueunacuchillaaladacortalimpiamentey sinrasgarodeshilacharlashojasdehierba.Siserasgan osedeshilachan,losbordesdelashojassesecarán,lo cualretardarásucrecimientoyfavorecerálaapariciónde enfermedades.
Compruebecadadíaquelascuchillasdecorteestánaladasy quenoestándesgastadasodañadas.Eliminecualquiermella conunalima,yalelascuchillassiesnecesario.Siunacuchilla estádesgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente porunacuchillanuevagenuinaToro.Paraqueelaladoyla sustituciónseanmáscómodos,puededeseartenerunstock decuchillasderepuesto.
PELIGRO
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse, yuntrozodelacuchillapodríaserarrojadoalazona dondeestáeloperadoruotrapersona,provocando lesionespersonalesgravesolamuerte.
Figura88
1.Pernodeajustedeunsolopunto
6.Aprietelos2pernossituadoscercadelbordeinferior delapletinadealturadecorte(Figura87).Aprietea 37-45Nm(27-33pies-libra).
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
Sustituyacualquiercuchilladesgastadao dañada.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,desengrane elmandodecontroldelascuchillasypongaelfrenode estacionamiento.GirelallavedecontactoaDesconectado. Retirelallave.
60
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte( noestánaladosotienenmuescas,retirelascuchillasy afílelas;consulte Aladodelascuchillas(página62).
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte
Figura89).Siobservadaños,desgasteola
curva( formacióndeunaranuraenestazona(Figura89), instaleinmediatamenteunacuchillanueva.
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
Cómoretirarlascuchillas(página61)y
Figura89
Figura89).Silosbordes
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidaddelas cuchillas
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Girelascuchillashastaquelosextremosestén orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás(Figura90).
Figura90
1.Midaaquídesdelacuchilla hastaunasuperciedura
4.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode corte,posiciónA,delascuchillas(Figura90).Anote estadimensión.
5.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelascuchillas.
6.Midadesdeunasupercieniveladahastaellodecorte delascuchillasenlamismaposiciónqueenelpaso3 arriba.Ladiferenciaentrelasdimensionesobtenidas enlospasos3y5nodebesuperarlos3mm.Siesta dimensiónesdemásde3mm,lacuchillaestádoblada ydebecambiarse;consulteCómoretirarlascuchillas,y Cómoinstalarlascuchillas.
2.PosiciónA
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodría romperseypodríacausargraveslesionesola muerteaustedoaotraspersonas.
Siempresustituyaunacuchilladobladao dañadaporunacuchillanueva.
Nuncalimenicreemuescasaladasenlos bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassigolpeanunobjetosólidoosiestán desequilibradas,desgastadasodobladas.Paraasegurarel cumplimientodelasnormasdeseguridadyobtenerun rendimientoóptimo,utilicesolamentecuchillasderepuesto genuinasToro.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapooun guantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandelacurvay lacuchilla(
61
Figura91).
Figura93
Figura91
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
Aladodelascuchillas
ADVERTENCIA
Mientrassealanlascuchillas,esposibleque salgandespedidostrozosdelasmismas,causando lesionesgraves.
1.Cuchilla
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura94).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla debeapuntarhaciaarriba,haciaelinteriordel cortacéspedparaaseguraruncortecorrecto.
2.Instalelaarandelademuelleyelpernode lacuchilla.Elconodelaarandelademuelle debeestarorientadohacialacabezadelperno (Figura94).Aprieteelpernodelacuchillaa 115-150N-m(85-110pies-libra).
Lleveprotecciónocularadecuadamientrasalalas cuchillas.
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteenambos extremosdelacuchilla(Figura92).
Nota:Mantengaelángulooriginal.Lacuchilla permaneceequilibradasiseretiralamismacantidadde materialdeambosbordesdecorte.
Figura92
1.Aleconelángulooriginal.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándolasobre unequilibradordecuchillas( mantienehorizontal,estáequilibradaypuedeutilizarse. Silacuchillanoestáequilibrada,rebajealgoelmetalen lapartedelavelasolamente(Figura91).
Figura93).Silacuchillase
Figura94
1.Veladelacuchilla3.Arandelaelástica
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla

Retiradaeinstalacióndela carcasadecorte

ADVERTENCIA
Losbrazosdeelevacióndelacarcasacontienen energíaalmacenada.Elretirarlacarcasasinantes liberardichaenergíaalmacenadapuedecausar lesionesgravesolamuerte.
Nota:Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla estéequilibrada.
Nointentedesmontarlacarcasadelbastidor delanterosinanularlaenergíaalmacenada.
62
RetirarlaCarcasadelCortacésped
Importante:Antesderetirarlacarcasadelcortacésped
oderealizarmantenimientoenlamisma,esnecesario inmovilizarlosbrazosdelacarcasa,queestántensados conmuelles.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.Pongaelfrenode estacionamiento.
2.Retireelpasadordeajustedealturaybajelacarcasa alsuelo.
3.Coloqueelpasadordeajustedealturaeneltaladroque correspondeaunaalturade7,6cm.Deestamanerase inmovilizanlosbrazosdeelevacióndelacarcasaenla posiciónmásbajacuandoseretiralacarcasayselibera laenergíaalmacenadaenelmuelledelacarcasa.
4.Retirelascubiertasdelacorrea.
5.Retirelospernosquesujetanlachapadesueloala máquina.
6.Levantelachapadesueloeintroduzcaunallave dinamométricaeneltaladrocuadradodelbrazotensor delacarcasa(Figura95).
7.Girecuidadosamenteelbrazotensordelacarcasaen elsentidodelasagujasdelrelojyretirelacorreadel cortacésped(Figura95).
8.Retireyguardelosherrajesdeambosladosdela carcasa,segúnsemuestraenFigura96.
Figura95
1.Poleadelembrague5.Taladrocuadradodel
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
4.Llavedecarraca
brazotensorparalallave decarraca
6.Engrasadordeltensor
7.Guíadelacorrea
Figura96
1.Estabilizadorderecho
2.Tirantedelacarcasa(ladoderechoilustrado)
3.Retireelpernodecuellolargoylatuercadelacoplamiento traserodelsistemadeelevacióndelacarcasa.
4.Retireelpernodecuellolargoylatuercadelacoplamiento delanterodelsistemadeelevacióndelacarcasa.
9.Levantelostirantesdelacarcasaysujételosenla posiciónelevada.
10.Retirelacarcasadedebajodelladoderechodela máquina.
InstalacióndelaCarcasadel Cortacésped
1.Deslicelacarcasadebajodelamáquinadesdeellado derecho.
2.Bajelostirantesdelacarcasayalinéelosconlos soportesdelacarcasadecorte.
Nota:Sujetelostirantesenlaposicióndebajado.
3.Alineelostaladrosdelostirantesconlostaladrosde lossoportesdelacarcasa.
4.Sujetelostirantesalossoportesconlastuercasylos pernosdecuellolargoqueseretiraronenelpaso RetirarlaCarcasadelCortacésped(página63).
8de
63
5.Levantelachapadesueloeintroduzcaunallave
G020542
1
2
3
dinamométricaeneltaladrocuadradodelbrazotensor delacarcasa(Figura95).
6.Girecuidadosamenteelbrazotensordelacarcasaen sentidoantihorario,einstalelacorreadelcortacésped alrededordelapoleadelembrague(Figura95).
Importante:Asegúresedeenrutarlacorreasegún semuestraenFigura97.
Figura97
1.Poleadelembrague3.Poleatensoratensada conmuelle
2.Correadelcortacésped
Figura98
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
6.Deectordehierba
7.ExtremodelmuelleenJ
2.Retireeldeectordehierbadañadoodesgastado.
7.Alineelostaladrosdelachapadesueloconlos taladrosdelamáquinaysujetelachapadesuelo conlospernosqueseretiraronenelpaso RetirarlaCarcasadelCortacésped(página63).
8.Compruebequelacarcasaestánivelada;consulte Nivelacióndelacarcasa(página58).
9.Ajustelacarcasadecortealaalturadecortedeseada; consulteAjustedelaalturadecorte(página25).
Cambiodeldeectordehierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapadoel cortacéspedpodríaarrojarobjetoshaciaeloperador ohaciaotraspersonasycausarlesionesgraves. Tambiénpodríaproducirseuncontactoconla cuchilla.
Nooperenuncaelcortacéspedsinhaberinstalado unatapa,unaplacadepicado,undeectorde hierbaounensacador.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelleyelespaciador quesujetaneldeectoralossoportesdepivote (
Figura98).
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeectorde hierba.ColoqueunextremoenJdelmuelledetrásdel rebordedelacarcasa.
5de
Nota:AsegúresedecolocarunextremoenJdel muelledetrásdelrebordedelacarcasaantesdeinstalar elperno,segúnsemuestraenFigura98.
4.Instaleelpernoylatuerca.ColoqueunextremoenJ delmuellealrededordeldeectordehierba(Figura98).
Importante:Eldeectordehierbadebe podergirar.Levanteeldeectorhastaqueesté totalmenteabierto,yasegúresedequegirehasta cerrarseporcompleto.
64

Mantenimientodel embraguedelatoma defuerza

Usodelsuplementodel embrague

Algunosmodelosdeañosposterioreshansidofabricadoscon embraguesquecontienenunsuplementodefreno.Cuandoel frenodelembraguesehadesgastadohastaelpuntoenqueel embragueyanofuncionadeformaconable,elsuplemento puederetirarseparaalargarlavidadelembrague.
Figura99
1.Armadura
2.Corona6.Suplementodeajustedel
3.Rotor
4.Pernodemontajedel freno
5.Espaciadordelfreno
entrehierro
7.Polodefreno
Figura100
3.Compruebelacondicióndeloscables,conectoresy terminalesdelarnésdecables.Límpielosy/orepárelos segúnseanecesario.
4.Veriquelapresenciade12Venelconectordel embraguecuandoelinterruptordelatomadefuerza estáengranado.
5.Midaelespacioentreelrotorylaarmadura.Siel espaciomidemásde1mm,continúeconlospasos siguientes:
A.Aojeambospernosdemontajedelfreno
entremediayunavuelta,segúnsemuestraen Figura101.
Nota:Nodesmonteelpolodelfrenodela corona/armadura.Elpolodelfrenoseha desgastadoconjuntamenteconlaarmadura,y esnecesariomantenerdichacorrespondencia despuésderetirarseelsuplementoparaasegurar unafuerzadefrenadocorrecta.
Cómoretirarelsuplementodel embrague
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.Pongaelfrenode estacionamiento.
Nota:Dejequelamáquinaseenfríecompletamente antesdeiniciaresteprocedimiento.
2.Utilizaruncompresordeaire,eliminecualquierresiduo dedebajodelpolodefrenoydealrededordelos espaciadoresdelfreno.
Figura101
1.Pernodemontajedelfreno
B.Usandoalicatesdepuntana,oamano,sujetela
pestañayretireelsuplemento.
Importante:Nodesecheelsuplementohasta habervericadoelcorrectofuncionamiento delembrague
65
Figura102
1.Suplemento
1.Galga
Figura104
C.Utilizandoairecomprimido,eliminecualquier
residuodedebajodelpolodefrenoydealrededor delosespaciadoresdelfreno.
D.Aprietecadaperno(M6x1)a13N-m(10
pies-libra)+/-0,7Nm(0,5pies-libra).
E.Usandounagalgade0,025mm(0,010pulgadas),
compruebelapresenciadeunespacioentreel rotorylacaradelaarmaduraenambosladosdel polodelfreno,segúnseindica.
Nota:Debidoalaformaenquesedesgastanlas carasdelrotorydelaarmadura(picosyvalles),a vecesesdifícilmedirelespacioreal.
Sielespacioesdemenosde0,25
mm,instaleelsuplementoyconsulte Solucióndeproblemas(página70).
Sielespacioessuciente,continúeconla
comprobacióndeseguridad,pasoF.
F.Realicelasiguientecomprobacióndeseguridad:
i.Siénteseenelasientoyarranqueelmotor.
ii.Asegúresedequelascuchillasnose
engrananconelmandodelaTDFen Desconectadoyconelembraguesin engranar.
Sielembraguenosedesengrana,vuelva ainstalarelsuplementoyconsulte Solucióndeproblemas(página70).
iii.Engraneydesengraneelinterruptor
delatomadefuerzadiezveces consecutivamenteparaasegurarse dequeelembraguefunciona correctamente.Sielembragueno seengranacorrectamente,consulte Solucióndeproblemas(página70).
Figura103
1.Galga
66

Mantenimientodel sistemadeprotección anti-vuelco

Comprobacióndelcinturónde seguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbuscadeseñales dedesgasteocortes,ycompruebeelfuncionamientodel retractorydelahebilla.Sielcinturóndeseguridadestá dañado,cámbieloantesdeusarlamáquina.
Comprobacióndelospomos delSistemadeprotección antivuelco(ROPS)
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Compruebequetantolosherrajesdemontajecomolos pomosestánenbuenascondicionesdeuso.Asegúresedeque lospomosestáncompletamentebloqueadoscuandoelROPS estáenlaposicióndetotalmenteelevada.Puedesernecesario empujarhaciaadelanteotirarhaciaatrásdelapartesuperior delabarraanti-vuelcoparaquesebloqueancompletamente ambospomos.
1.PomodelROPS(posición debloqueado)
2.Tirehaciafueradelpomo delROPSygírelo90 gradosparacambiar laposicióndelabarra anti-vuelco.
Figura105
3.Barraanti-vuelcoen posiciónvertical
4.Barraanti-vuelcoen posicióndeplegado
67
Limpieza
Almacenamiento

Limpiezadelosbajosdela carcasa

Intervalodemantenimiento:Despuésdecadauso
1.Desconecteelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Eleveelcortacéspedalaposicióndetransporte.

Eliminaciónderesiduos

Elaceitedemotor,lasbaterías,elaceitehidráulicoyel refrigerantedelmotorsoncontaminantesmedioambientales. Elimínelosdeacuerdoconlanormativaestatalylocal.

Limpiezayalmacenamiento

1.Desengranelatomadefuerza(mandodecontroldelas cuchillas/TDF),pongaelfrenodeestacionamiento,y girelallavedecontactoaDesconectado.Retirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadylamugrede laspiezasexternasdetodalamáquina,especialmenteel motoryelsistemahidráulico.Limpielasuciedadyla brozadelaparteexteriordelalojamientodelasaletas delaculatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarseconun detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina apresión.Eviteelusoexcesivodeagua, especialmentecercadelpaneldecontrol,elmotor, lasbombashidráulicasylosmotoreseléctricos.
3.Compruebeelfreno;consulte Ajustedelfrenodeestacionamiento(página50).
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte Mantenimientodellimpiadordeaire(página38).
5.Engraselamáquina;consulte Engraseylubricación(página35).
6.Cambieelaceitedelmotor;consulte Cómocambiarelaceitedelmotor(página40).
7.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte Comprobacióndelapresióndelosneumáticos(página47).
8.Cambielosltroshidráulicos;consulteCómocambiar losltrosdeaceitehidráulicoyelaceite.
9.Carguelabatería;consulte Cómocargarlabatería(página45).
10.Rasquecualquieracumulaciónimportantedehierbay suciedaddelosbajosdelcortacésped,luegolávelocon unamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmandode controldelascuchillasengranadoyelmotorenralentí altodurante2a5minutosdespuésdellavado.
11.Compruebelacondicióndelascuchillas;consulte Mantenimientodelascuchillasdecorte(página60).
12.Preparelamáquinaparasualmacenamientocuando nolavayaautilizardurantemásde30días.Preparela máquinaparaelalmacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionadorabase
depetróleoalcombustibledeldepósito.Siga lasinstruccionesdemezcladelfabricantedel estabilizador.Nouseunestabilizadorabasede alcohol(etanolometanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde combustibleesmásecazcuandosemezclacon combustiblefrescoyseutilizaentodomomento.
68
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríe,ydrene
eldepósitodecombustible;consulte Mantenimientodeldepósitodecombustible(página44).
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionar
hastaquesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal.
Importante:Noguardeelcombustiblecon estabilizador/acondicionadordurantemásde 90días.
13.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos. Repareosustituyacualquierpiezadañada.
14.Pintelassuperciesqueesténarañadasodondeesté visibleelmetal.PuedeadquirirlapinturaensuServicio TécnicoAutorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy limpio.Retirelallavedecontactoyguárdelafueradel alcancedeniñosuotrosusuariosnoautorizados.Cubra lamáquinaparaprotegerlayparaconservarlalimpia.
69
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacondicultad, onosiguefuncionando
Accióncorrectora
1.Elmandodecontroldelascuchillas (TDF)estáengranado.
2.Elfrenodeestacionamientonoestá puesto.
3.Laspalancasdecontrolde movimientonoestánenlaposiciónde bloqueo/puntomuerto.
4.Eloperadornoestásentado.
5.Labateríaestádescargada.
6.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
7.Elfusibleestafundido.7.Cambieelfusible.
8.Elreléointerruptorestádefectuoso.8.PóngaseencontactoconelServicio
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecombustibleestácerrada.2.Abralaválvuladecombustible.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradornoestáenlaposición correcta.
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.
8.Elinterruptordelasientonofunciona correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán corroídas,sueltasodefectuosas.
10
Elreléointerruptorestádefectuoso.10
.
11.Labujíaestádefectuosa.
1.Muevaelmandodecontroldelas cuchillas(TDF)adesengranado.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Asegúresedequelaspalancasde controldemovimientoestánenla posicióndebloqueo/puntomuerto.
4.Siénteseenelasiento.
5.Carguelabatería.
6.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
TécnicoAutorizado.
4.Asegúresedequeelcontroldel aceleradorestáenelpuntointermedio entrelasposicionesdeLentoyRápido.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.Limpieocambieelltrodellimpiador deaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor delasiento.Cambieelasientosies necesario.
9.Veriquequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.Limpielos terminalesafondoconlimpiadorpara contactoseléctricos,apliquegrasa dieléctricayvuelvaarealizarlas conexiones.
PóngaseencontactoconelServicio
.
TécnicoAutorizado.
11.Limpie,ajusteocambielabujía.
Elmotorpierdepotencia.
12
Elcabledelabujíanoestáconectado.
.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
5.Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
12
Compruebelaconexióndelcablede
.
labujía.
2.Limpieelltrodellimpiadordeaire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
70
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorsesobrecalienta.
laizquierda(conlaspalancastotalmente haciaadelante)
Noesposibleconducirlamáquina.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestánbien cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo,o elaceiteestádemasiadocaliente.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadaaceitehidráulicoalosdepósitos odejequeseenfríe.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Alsegarseproduceunaalturadecorte desigual.
Lascuchillasnogiran.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s).
3.Lacarcasadelcortacéspednoestá nivelada.
4.Losbajosdelcortacéspedestán sucios.
5.Lapresióndelosneumáticosnoes correcta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadelacarcasadelcortacésped estádesgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadelacarcasasehasalido delapolea.
3.Lacorreadetransmisióndelabomba estádesgastada,sueltaorota.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.Nivelelacarcasadelcortacésped lateralylongitudinalmente.
4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Instaleunacorreadecarcasanueva.
2.Instalelapoleadelacarcasa ycompruebelaposiciónyel funcionamientodelapoleatensora,el brazotensoryelmuelle.
3.Compruebelatensióndelacorreao instaleunacorreanueva.
71
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elembraguenoseengrana.
1.Elfusibleestafundido.1.Cambieelfusible.Compruebela
2.Nollegasucientevoltajealembrague.2.Compruebelaresistenciadelabobina,
3.Labobinaestádañada.
4.Lacorrienteesinsuciente.
5.Elespacioentreelrotorylaarmadura esdemasiadogrande.
resistenciadelabobina,lacargade labatería,elsistemadecargaylas conexionesdelcableado,ycámbielos siesnecesario.
lacargadelabatería,elsistemade cargaylasconexionesdelcableado,y cámbielossiesnecesario.
3.Cambieelembrague.
4.Repareocambieelcabledel embragueoelsistemaeléctrico. Limpieloscontactosdelosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael embrague.
72
Esquemas
G020788
Diagramadecableado(Rev.A)
73
Notas:
74
ListadeDistribuidoresInternacionales
Distribuidor:
AtlantisSuveSulamaSisstemleriLt BalamaPrimaEngineeringEquip.HongKong85221552163 B-RayCorporationCorea CascoSalesCompany
CeresS.A.CostaRica CSSCTurfEquipment(pvt)Ltd.SriLanka CyrilJohnston&Co. EquiverMéxico525553995444ParklandProductsLtd.NuevaZelanda6433493760 FemcoS.A.Guatemala G.Y.K.CompanyLtd. GeomechanikiofAthensGrecia GuandongGoldenStarChina HakoGroundandGardenSuecia HakoGroundandGarden HayterLimited(U.K.) HydroturfInt.CoDubai
HydroturfEgyptLLC IrriamcPortugal351212388260ToroAustraliaAustralia61395807355 IrrigationProductsInt'lPvtLtd.India862283960789T oroEuropeNVBélgica3214562960 JeanHeybroekb.v.PaísesBajos3130639461 1
País:Teléfono:
Turquía902163448674
PuertoRico7877888383
IrlandadelNorte442890813121
Japón81726325861
Noruega4722907760 ReinoUnido441279723444
EmiratosÁrabes Unidos Egipto2025194308T-MarktLogisticsLtd.Hungría3626525500
82325512076
5062391138 94112746100
5024423277
30109350054 862087651338RiversaEspaña34952837500 4635100000
97143479479
Distribuidor:
MaquiverS.A.Colombia MaruyamaMfg.Co.Inc. AgrolancKft Mountelda.s.
MunditolS.A. OslingerTurfEquipmentSA OyHakoGroundandGardenAb
PratoVerdeS.p.A. Prochaska&Cie RTCohen2004Ltd.
ScSvendCarlsenA/S SolvertS.A.S. SpyprosStavrinidesLimitedChipre SurgeSystemsIndiaLimited
País:Teléfono:
Japón81332522285 Hungría3627539640 República
Checa Argentina541148219999 Ecuador59342396970 Finlandia35898700733
Italia390499128128 Austria4312785100 Israel97298617979
Dinamarca4566109200 Francia33130817700
India911292299901
5712364079
420255704220
35722434131
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporToro ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaT orolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceT orodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeT ororespectoalaseguridaddesuinformaciónPersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparaprotegerlaseguridaddesusdatospersonales.T ambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioTorolocal.
374-0269RevF
LaGarantíaTotalT oro
Equipos deMantenimiento
Profesional(LCE)
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiado,T oroWarrantyCompany,bajoun acuerdoentresí,prometenconjuntamentealcompradororiginalreparar losProductosT orocitadosacontinuaciónsitienendefectosdemateriales omanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompraporel propietariooriginal:
Productos
Cortacéspedesde53cm-Uso residencial
1
Cortacéspedesde53cm-Uso comercial
Cortacéspedesdirigidosdetamaño medio
Motor2años CortacéspedesGrandStand
MotorKawasaki2años
MotorKohlerEFI3años
Bastidor
CortacéspedesZMaster
®
Serie
2000
Motor2años
Bastidor
CortacéspedesZMaster
®
Serie
3000
Motor2años
Bastidor
CortacéspedesZMaster
®
Serie
5000y6000
MotorKawasaki2años
MotorKohler2años
MotorKohlerEFI3años
Bastidor
CortacéspedesZMaster
®
Serie
7000
Motor2años
Bastidor
Todosloscortacéspedes
Batería2años
Accesorios2años
1
"Usoresidencial"signicaelusodelproductoenlamismaparcelaenqueseencuentrasu vivienda.Elusoenmásdeunlugarseconsideracomousocomercialyseráaplicablelagarantía comercial.
2
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosToroLCEestángarantizadosporelfabricantedel motor.
3
Loqueocurraprimero.
4
Garantíadeporvidadelbastidor-Sielbastidorprincipal,queconstadelaspiezasque estánsoldadasentresíparaformarlaestructuradeltractoralaqueestánconectadosotros componentestalescomoelmotor,seagrietaoserompeduranteelusonormal,seráreparado osustituidobajolagarantíasincostealgunoenconceptodepiezasomanodeobra.Quedan excluidoslosfallosdelbastidorcausadospormalusooabusoylosfallosolasreparaciones necesariasacausadeóxidoocorrosión.
Estagarantíaincluyeelcostedepiezasymanodeobra,perousteddebe pagarloscostesdetransporte.
Periododegarantía
2años
1año
2años
®
2
5añoso1.200horas
Vidadelproducto(únicamenteel propietariooriginal)
4añoso500horas
2
Vidadelproducto(únicamenteel propietariooriginal)
5añoso1.200horas
2
Vidadelproducto(únicamenteel propietariooriginal)
5añoso1.200horas
2 2 2
Vidadelproducto(únicamenteel propietariooriginal)
4añoso1.200horas
2
Vidadelproducto(únicamenteel propietariooriginal)
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoTorotieneundefectodematerialesode manodeobra,sigaesteprocedimiento:
1.Póngaseencontactoconelvendedorparaconcertarelservicio técnicodelproducto.Siporcualquierrazónleesimposibleponerse encontactoconelvendedor,puededirigirseacualquierDistribuidor AutorizadoToroparaconcertarelserviciotécnico.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa) alDistribuidor.
3.Siporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdel ServicioTécnicooconlaasistenciarecibida,póngaseencontacto connosotrosenladirecciónsiguiente:
RLCCustomerCareDepartment ToroWarrantyCompany 811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196 001-952-948-4650
ConsultelalistadeDistribuidoresadjunta.
Responsabilidadesdelpropietario
UsteddebemantenersuProductoTorosiguiendolosprocedimientosde mantenimientodescritosenelManualdeloperador.Dichomantenimiento rutinario,searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,espor cuentadeusted.
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecial desistemasdeemisiónymotoresenalgunosproductos. Estagarantíaexpresanocubre:
Elcostedelmantenimientoregularodepiezassujetasadesgaste
normal,talescomoltros,combustible,lubricantes,piezasdepuesta apunto,aladodecuchillas,ajustesdefrenosyembragues.
Cualquierproductoopiezaquehayasidomodicadoomalutilizado
oquehayanecesitadosersustituidooreparadodebidoadesgaste normal,accidenteofaltademantenimientoadecuado.
Lasreparacionesnecesariasdebidasalusodelcombustible
incorrecto,contaminantesenelsistemadecombustibleofaltade preparaciónadecuadadelsistemadecombustibleantesdecualquier periododeinactividaddemásdetresmeses.
Todaslasreparacionescubiertasporestasgarantíasdebenser
realizadasporunDistribuidorT oroAutorizadousandopiezasde repuestohomologadasporT oro.
Condicionesgenerales
Elcompradorestáamparadoporlalegislacióndecadapaís.Esta garantíanorestringelosderechosdelcompradorbajodichalegislación.
374-0272RevB
Loading...