Toro 74909TE Operator's Manual [es]

FormNo.3404-845RevC
CortacéspedesconconductorZ Master
®
Professionalserie6000
concortacéspeddedescargalateralTURBO FORCE
Nºdemodelo74909TE—Nºdeserie316000001ysuperiores
®
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3404-845*C
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
Estesistemadeencendidoporchispacumplela normacanadienseICES-002.
ADVERTENCIA
Laretiradadepiezasoriginalesdeserie delequipopuedeafectaralagarantía,la tracciónylaseguridaddelamáquina.Elno utilizarpiezasoriginalesToropuedecausar lesionesgravesolamuerte.Loscambios noautorizadosenelmotor,elsistemade combustibleoelsistemadeventilación puedeninfringirlasnormativas.
Sustituyatodaslaspiezas,incluyendopero sinlimitarseaneumáticos,correas,cuchillas ycomponentesdelsistemadecombustible, conpiezasoriginalesToro.
g029954
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Introducción
Estecortacéspedconconductordecuchillasrotativas estádiseñadoparaserusadoporusuariosdomésticos oporoperadoresprofesionalescontratados.Está diseñadoprincipalmenteparasegarcésped bienmantenidoenzonasverdesresidencialeso comerciales.Noestádiseñadoparacortarmalezao paraaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
SeguridadparacortacéspedesTorocon
conductor........................................................6
Presiónsonora...................................................7
Potenciasonora.................................................7
Niveldevibración...............................................7
Indicadordependientes.....................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............9
Elproducto..............................................................16
Controles.........................................................16
Especicaciones..............................................17
Operación...............................................................18
Cómoañadircombustible.................................18
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................20
Rodajedeunamáquinanueva.........................20
Usodelsistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS).........................................................20
Accesoalpuestodelusuario............................21
Primerolaseguridad.........................................21
Operacióndelfrenodeestacionamiento...........22
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................23
Usodelacelerador...........................................23
Usodelestárter................................................23
UsodelInterruptordeencendido......................24
Usodelaválvuladecierrede
combustible...................................................24
Arranqueyparadadelmotor.............................24
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................25
Conducciónhaciaadelanteyhacia
atrás..............................................................26
Apagadodelmotor...........................................28
Ajustedelaalturadecorte................................28
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................29
Ajustedelosbloqueosdelevadeldeector
deujo..........................................................30
Posicionamientodeldeectordeujo...............30
Colocacióndelasiento......................................31
Desenganchedelasiento.................................31
Ajustedelsistemadesuspensión
MyRide™......................................................31
Usodelasválvulasdedesvíodelasruedas
motrices........................................................33
Usodeladescargalateral................................33
Transportedelamáquina.................................34
Cómocargarlamáquina...................................34
UsodelsoporteZStand
Consejosdeoperación....................................37
Mantenimiento........................................................39
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................39
Procedimientospreviosalmantenimiento...........40
.................................35
Retiradadelfaldóndelacarcasade
corte..............................................................40
Retiradadelprotectordechapa........................40
Lubricación..........................................................41
Lubricaciónenformadeaceiteligeroo
spray.............................................................41
Cómoengrasarelcortacésped.........................41
Lubricacióndeloscubosdelasruedas
giratorias.......................................................42
Mantenimientodelmotor.....................................43
Mantenimientodellimpiadordeaire..................43
Mantenimientodelaceitedemotor...................44
Mantenimientodelabujía.................................47
Inspeccióndelparachispas..............................48
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................49
Cómocambiarelltrodecombustible...............49
Mantenimientodeldepósitode
combustible...................................................49
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................50
Mantenimientodelabatería.............................50
Mantenimientodelosfusibles...........................51
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................52
Comprobacióndelcinturónde
seguridad......................................................52
Comprobacióndelospomosdelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS).......................52
Ajustedeladirección........................................52
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................53
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................53
Comprobacióndelatuercaalmenadadel
cubodelarueda...........................................53
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias.......................................................54
Usodelsuplementodelembrague....................54
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................56
Limpiezadelarejilladelmotoryelenfriador
deaceitedelmotor........................................56
Limpiezadelasaletasderefrigeraciónylas
cubiertasdelmotor........................................56
Comprobaciónylimpiezadelascubiertasde
launidadhidráulica.......................................57
Mantenimientodelosfrenos................................58
Ajustedelfrenodeestacionamiento.................58
Mantenimientodelascorreas..............................59
Inspeccióndelascorreas.................................59
Cómocambiarlacorreadelcortacés-
ped................................................................59
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bombahidráulica...........................................61
Mantenimientodelsistemadecontrol..................62
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................62
3
Ajustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento...................................................62
Ajustedelamortiguadordecontrolde
movimiento...................................................63
Ajustedelpivotedebloqueodepunto
muertodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................64
Mantenimientodelsistemahidráulico..................64
Mantenimientodelsistemahidráulico...............64
Mantenimientodelacarcasadel
cortacésped..................................................67
Nivelacióndelacarcasadecorte......................67
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................69
RetirarlaCarcasadelCortacésped..................71
Cambiodeldeectordehierba.........................73
Limpieza..............................................................74
Limpiezadelosbajosdelcortacésped..............74
Limpiezadelsistemadesuspensión.................74
Eliminaciónderesiduos....................................74
Almacenamiento.....................................................74
Limpiezayalmacenamiento.............................74
Solucióndeproblemas...........................................76
Esquemas...............................................................79
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo estipuladoenlanormaENISO5395:2013.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel operadoroelpropietariopuedecausarlesiones. Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas instruccionesdeseguridadypresteatenciónsiempre alsímbolodealertadeseguridad,quesignica Cuidado,AdvertenciaoPeligro–instrucción relativaalaseguridadpersonal.Elincumplimiento deestasinstruccionespuededarlugaralesiones corporaleseinclusolamuerte.

Prácticasdeoperación segura

Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionescorporalesgraveseinclusolamuerte.

Formación

Leacuidadosamentelasinstrucciones.
Familiaríceseconloscontrolesyconeluso correctodelequipo.
Nopermitanuncaqueniñosopersonasno
familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel cortacésped.Lanormativalocalpuedeimponer límitessobrelaedaddeloperador.
Nosieguenuncasihayotraspersonas,
especialmenteniños,oanimales,cerca.
Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroque afecteaotraspersonasoasupropiedad.
Notransportepasajeros.
Todoslosconductoresdebensolicitaryobtener
instruccionesprácticasporpartedeunprofesional. Dichasinstruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoyla
concentracióncuandosetrabajaconmáquinas conconductor;
–elcontroldeunamáquinaconconductorque
sedeslizaporunapendientenosepuede recuperarmedianteelusodelaspalancasde control.Lascausasprincipalesdelapérdida decontrolson:
insucienteagarredelasruedas,
especialmentesobrehierbamojada; ◊seconducedemasiadorápido; ◊nosefrenacorrectamente; ◊eltipodemáquinanoesadecuadoparael
tipodetareaalqueseladestina;
4
desconocimientodelefectoquetieneel
estadodelterreno,especialmentelas pendientes;
engancheydistribucióndelacarga
incorrectos.

Preparación

Mientrassiega,llevesiemprecalzadoresistente
yantideslizanteypantalónlargo.Sitieneelpelo largo,recójaselo.Nollevejoyasobisutería.
Inspeccionedetenidamentelazonaenlaqueva
autilizarlamáquina,yretirecualquierobjetoque pudieraserarrojadoporlamáquinahaciausted.
Advertencia–Elcombustibleesaltamente
inamable.
–Utilicerecipientesespecialmentediseñados
parasualmacenamiento.
–Lleneeldepósitodecombustiblealairelibre
únicamente,ynofumeduranteelrepostaje.
–Añadaelcombustibleantesdearrancarel
motor.Noretirenuncaeltapóndeldepósito decombustibleniañadacombustiblesiel motorestáenfuncionamientoosielmotor estácaliente.
–Sisederramacombustible,nointentearrancar
elmotor;retirelamáquinadelazonadel derrameyevitecrearfuentesdeigniciónhasta quelosvaporesdelcombustiblesehayan disipado.
–Vuelvaacolocarrmementetodoslostapones
delosdepósitosydelosrecipientes.
Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna
inspecciónvisualparaasegurarsedequelas cuchillas,lospernosdelascuchillasyelconjunto decortenoestándesgastadosodañados. Sustituyacuchillasopernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla máquina.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.

Operación

Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina; busqueunlugardonderesguardarse.
Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyallado antesdecambiardedirección.
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados
dondesepuedaacumularelmonóxidode carbono.
Corteelcéspedsolamenteconluznaturalocon
unabuenailuminaciónarticial.
Antesdeintentararrancarelmotor,desengrane
losembraguesdeaccionamientodetodaslas cuchillas,ycoloquelatransmisiónenpunto muerto.
Noutiliceenpendientesocuestasdemásde
15grados.
Recuerdequenoexisteunapendiente“segura”.
Laconducciónenpendientescubiertasdehierba requiereuncuidadoespecial.Paraevitarquela máquinavuelque:
–nopareoarranquederepenteenunacuesta; –enlaspendientesydurantelosgiroscerrados,
sedebemantenerunamarchabaja;
–manténgasealertaporsiexisten
protuberanciasoagujerosenelterreno uotrospeligrosocultos;
Tengacuidadocuandoarrastrecargasocuando
utilicemaquinariapesada.
–Utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
–Limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–Norealicegirosbruscos.T engacuidadoalir
haciaatrás.
Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoesté
enlasproximidadesdeunacarretera.
Detengalascuchillasantesdecruzarsupercies
quenoesténcubiertasdehierba.
Cuandoutilicealgúnaccesorio,nodirijanunca
ladescargadematerialhaciaotraspersonas, nipermitaquenadieseacerquealamáquina mientrasestáenfuncionamiento.
Nuncaoperelamáquinaconprotectoresdañados
osinqueesténcolocadoslosdispositivosde seguridad.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva. Elfuncionamientodelmotoraunavelocidad excesivapuedeaumentarelriesgodelesiones personales.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
–desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios;
–pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento;
–Pareelmotoryretirelallave.
Desengranelatransmisióndelosaccesorios,pare
elmotorydesconecteeloloscablesdebujía,o retirelallavedecontacto
5
–antesdelimpiaratascosodespejarelconducto
dedescarga;
–antesdeinspeccionar,limpiarohacer
mantenimientoenelcortacésped;
–despuésdegolpearunobjetoextraño.
Inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier dañoantesdearrancaryutilizarelequipo; silamáquinacomienzaavibrardemanera anormal(comprobarinmediatamente).
Duranteeltransportedelamáquinaocuandono
vayaautilizarla,desconectelatransmisióndelos accesorios.
Pareelmotorydesconectelatransmisiónal
accesorio
–antesderepostarcombustible; –antesderetirarelrecogedor; –antesdeajustarlaaltura,amenosquepueda
ajustarsedesdelaposicióndeloperador.
Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotor
y,sielmotorestáequipadoconunaválvulade cierredecombustible,ciérrelacuandoterminede segar.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.

Mantenimientoyalmacenamiento

Seguridadpara cortacéspedesTorocon conductor

Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara productosTorouotrainformaciónsobreseguridad queusteddebesaberquenoestáincluidaenla normaCEN.
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunvenenoinodoro quepuedematarle.Nohagafuncionarelmotor dentrodeunediciooenunlugarcerrado.
Mantengalasmanos,lospies,elpeloylaropa
sueltaalejadosdelazonadedescargadelos accesorios,losbajosdelcortacéspedylaspiezas enmovimientocuandoelmotorestáenmarcha.
Notoqueningúnequipoopiezaquepuedaestar
calientedebidoalaoperación.Dejequese enfríenantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimiento,ajusteorevisión.
Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlosojos,la pielylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa cuandotrabajeconunabatería.
Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríacigarrillos, chispasyllamas.
Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos
ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen perfectascondicionesdefuncionamiento.
Noalmacenenuncalamáquinaconcombustible
eneldepósitodentrodeunediciodondelos vaporespuedanllegaraunallamadesnudaouna chispa.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Parareducirelriesgodeincendio,mantenga
elmotor,elsilenciador,elcompartimentodela bateríayeláreadeldepósitodelcombustible libresdehierba,hojasyexcesodegrasa.
Inspeccionefrecuentementeelrecogedorporsi
existedesgasteodeterioro.
Parasuseguridad,sustituyalaspiezas
desgastadasodañadas.
Siesnecesariodrenareldepósito,hágaloalaire
libre.
Cuandovayaaaparcar,almacenarodejar
desatendidalamáquina,bajelosaccesoriosde corte,amenosqueseutiliceunbloqueopositivo mecánico.
Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinas
Toroparamantenerlosnivelesdecalidad originales.
UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.
Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan accesoriosnoautorizados.
6

Operaciónenpendientes

Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
15grados.
Nosieguecercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.Siunaruedapasaporel bordedeunterraplénounazanja,puedecausar unvuelco,quepuededarlugaralesionesgraves olamuerte.

Potenciasonora

Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora garantizadode105dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenISO11094.
Nosiegueenpendientessilahierbaestámojada.
Lascondicionesdeslizantesreducenlatraccióny puedenhacerquelamáquinapatineyqueusted pierdaelcontrol.
Nohagacambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ouna
desbrozadoramanualcercadeterraplenes, zanjas,taludesempinadosoagua.
Reduzcalavelocidadyextremelasprecauciones
encuestasopendientes.
Retireoseñalecualquierobstáculo,comopor
ejemplopiedras,ramasdeárboles,etc.,delazona desiega.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy
pendientesquecambianelángulodeoperación, puestoqueelterrenoirregularpodríavolcarla máquina.
Evitearrancarrepentinamentealsegarcuesta
arriba,porqueelcortacéspedpodríavolcarhacia atrás.
Sepaquepodríaperdertracciónalbajarcuestas.
Latransferenciadepesoalasruedasdelanteras puedehacerquepatinenlasruedasmotrices, causandounapérdidadefrenadoodedirección.

Niveldevibración

Mano–brazo

Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha= 2,4m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda= 1,6m/s
Valordeincertidumbre(K)=1,2m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenENISO5395:2013.

Cuerpoentero

Nivelmedidodevibración=0,45m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,22m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
2
2
2
2
2
Evitesiemprearrancaropararrepentinamenteen
unacuestaopendiente.Silasruedaspierden tracción,desengranelascuchillasybajelacuesta lentamente.
Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstrucciones
delfabricanteencuantoapesosenlasruedas ocontrapesos.
Extremelasprecaucionescuandoutiliceel
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausar pérdidasdecontrol.

Presiónsonora

Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel oídodeloperadorde92dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
7
Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
8
g011841
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
1.Grasa
decal58-6520
58-6520
decal106-2655
106-2655
1.Advertencia–notoqueniseacerquealascorreas enmovimiento;retirelallavedecontactoylealas instruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimientooajustealamáquina.
decal93-7818
93-7818
1.Advertencia–leaenelmanualdeloperadorlas instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla a115–149N·m.
99-8936
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
decal106-5517
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decal99-8936
9
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decal107-3069
107-3069
1.Advertencia–nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco accidental,mantengalabarraantivuelcoenposición totalmenteelevadaybloqueada,ylleveelcinturónde seguridad.Bajelabarraantivuelcosolocuandosea absolutamentenecesario;nolleveelcinturóndeseguridad cuandolabarraantivuelcoestábajada.
3.Leaelmanualdeloperador;conduzcalentamenteycon cuidado.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras personasaunadistancia prudencialdelabatería.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara labasura
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
decaloemmarkt
107-3969
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Peligrodeaplastamiento,cortacésped–pongaelfrenode estacionamiento,pareelmotoryretirelallavedecontacto antesdetrabajardebajodelcortacésped.
decal107-3969
decal110-2067
110-2067
10
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
decal110-2068
112-9028
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectores.
114-4466
1.Principal(25A)3.Carga(25A)
2.Tomadefuerza(10A)4.Auxiliar(15A)
decal112-9028
decal114-4466
1.LeaelManualdel operador.
2.Alturadecorte4.Desbloqueado
decal114-4470
114–4470
3.Bloqueado
1.Engraselaspoleasylosejes
2.Intervalodemantenimiento—50horas
11
decal115-7445
115-7445
decal115-9625
115-9625
1.Frenodeestacionamiento –quitado
2.Frenodeestacionamiento –puesto
116-1716
1.Combustible6.Contadordehoras
2.Vacío7.TDF
3.Medio8.Frenodeestacionamiento
4.Lleno9.Puntomuerto
5.Batería10.Interruptordepresencia deloperador
decal116-1716
decal117-0346
117-0346
1.Peligrodefugadecombustible–leaelManualdel operador;nointenteretirarlabarraantivuelco;nosuelde,
taladrenimodiquelabarraantivuelcodeningunamanera.
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped—nohaga funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector, latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie–nose acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
12
decal117-3848
decal117-3864
117-3864
1.LeaelManualdel
operador.
120-5898
1.Estárter4.Lento
2.Rápido
3.Ajustevariablecontinuo
2.Llenehastalaparte inferiordelcuellode llenado;advertencia– nollenedemasiadoel depósito.
5.Tomadefuerza(TDF), mandodecontroldelas cuchillas
decal120-5898
1.LeaelManualdel operador.
2.Alturadecorte
decal127-0326
127-0326
3.Retirelallavedecontacto yleaelManualdel operadorantesderealizar tareasdemantenimiento orevisarlamáquina.
126-2055
1.Pardeaprietedelastuercasdelasruedas:129N∙m(4x)
2.Pardeaprietedelatuercadelbujedelarueda:319N∙m
3.LeaycomprendaelManualdeloperadorantesderealizar cualquiertareademantenimiento;compruebeelparde aprietedespuésdelasprimeras100horas,yluegocada 500horas.
decal126-2055
decal132-5063
132-5063
1.Bloqueodeleva2.Desbloqueodeleva
13
decal125-9383
125-9383
1.Compruebeeluidohidráulicocada50horasdeuso.3.Compruebelapresióndelosneumáticoscada50horasde
uso.
2.Lealasinstruccionesdelubricacióndelamáquinaque guranenelManualdeloperador.
4.LeaelManualdeloperadorantesderealizarcualquier operacióndemantenimiento.
14
decal132-0871
132-0871
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,
conlapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobreelusodela máquinaenpendientesycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsipuedeutilizarseconlas condicionesdeesedíaydeeselugardeterminados.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioenelfuncionamientodela máquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarlamáquinaenpendientes.Si lasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
1.Advertencia—leaelManualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo; lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorte,desmembramientoyenredamiento– mantengalasmanosalejadasdelaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
4.Peligro,rampa–alcargarlamáquinaenunremolque,no utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola rampaconsucienteanchuraparalamáquina,yconuna pendientedemenosde15°;subalarampaenmarchaatrásy bajelarampaconduciendohaciaadelante.
5.Peligrodelesionespersonales–notransportepasajeros; mirehaciaatrásmientrassiegueenmarchaatrás.
6.Peligrodevuelcoenpendientes–noutilizarenpendientes cercadelagua;noutilizarenpendientesdemásde15°.
decal132-5067
132-5067
15
Elproducto
g008951
Figura5
Figura4
1.Deectordedescarga lateral
2.Pedaldeelevacióndela alturadecorte
3.Palancadelfrenode estacionamiento
4.Bloqueodetransporte
5.Controles
6.Palancasdecontrolde movimiento
7.Barraantivuelco
8.Conjuntodeamortiguador trasero
9.Cinturóndeseguridad
10.Tapóndecombustible
11.Carcasadelcortacésped
12.Ruedagiratoria
13.Conjuntodeamortiguador delantero
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
4yFigura5).
1.Mandodelatomade fuerza
2.Estárter5.Interruptordeencendido
g035385
3.Controldelacelerador
4.Contadorde horas/indicadoresde interruptoresdeseguridad
6.Fusibles
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara programarelmantenimientoregular(Figura6).
Figura6
1.Indicadordecombustible (barras)
2.Indicadordelabatería5.Indicadordebajonivelde
3.Contadordehoras
4.Símbolosdelos interruptoresdeseguridad
combustible
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustibleestásituadojuntoal contadordehorasylasbarrasseenciendencuando lallavedecontactoestáenposicióndeConectado (Figura6).
16
g008950
Elindicadoraparececuandoelniveldecombustible esbajo(quedaaproximadamente3,8litrosenel depósito).
Indicadoresdelosinterruptores deseguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras, queindicanconuntriángulonegrosielcomponente deseguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura6).
Indicadordelabatería
Sisegiralallavedecontactoalaposiciónde CONECTADOduranteunossegundos,semostraráel voltajedelabateríaenlazonaenquenormalmente semuestraelcontadordehoras.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallave decontacto,ycuandolacargaestápordebajodel nivelcorrectodeoperación(Figura6).
Acelerador
Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO.
Posicióndebloqueo/puntomuerto
LaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTOseutiliza juntoconelsistemadeinterruptoresdeseguridad paraengranarydeterminarlaposicióndePUNTO
MUERTO.
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustible(debajo delasiento)antesdetransportaroalmacenarel cortacésped.
Accesorios/Aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporToroquesepuedenutilizarcon lamáquinaandepotenciaryaumentarsus prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadoovisitewww.Toro.compara obtenerunalistadetodoslosaccesoriosyaperos homologados.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaunmotorfrío. Tiredelmandodelestárterhaciaarribaparaactivarlo.
Interruptordecontroldelas cuchillas(TDF)
Utiliceelinterruptordecontroldelascuchillas(TDF) seutilizaparaaccionarelembragueeléctricoe impulsarlascuchillasdelcortacésped.Tirehacia arribadelmandoysuélteloparaengranarlas cuchillas.Paradesengranarlascuchillas,empujeel mandodecontroldelascuchillas(TDF)haciaabajo omuevalapalancadecontroldemovimientoenla posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotor delcortacésped,ytiene3posiciones:ARRANQUE, MARCHAyDESCONECTADO.
Palancasdecontrolde
Anchura
Carcasade132cm
Anchuradecorte132cm
Sincarcasa
Deectorelevado
Deectorbajado
116cm
146cm
172cm
Longitud
Carcasade132cm
Barraantivuelcolevantada201cm
Barraantivuelcobajada206cm
Altura
BarraantivuelcolevantadaBarraantivuelco–bajada
179,1cm127,8cm
movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizan paraconducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrás yparagirarenambossentidos.
Peso
ModeloPeso
74909TE583kg
17
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.

Cómoañadircombustible

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15) porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun estabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosión provocadosporlagasolinapuedecausarle quemadurasaustedyaotraspersonasasí comodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel exterior,enunazonaabiertayconelmotor frío.Limpielagasolinaderramada.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadagasolinanormalsin plomoaldepósitodecombustiblehasta queelnivelestéentre6y13mmpor debajodelaparteinferiordelcuellode llenado.Esteespaciovacíoeneldepósito permitiráladilatacióndelagasolina.
Nofumenuncamientrasmanejagasolina ymanténgasealejadodellamasdesnudas odelugaresdondeunachispapudiera inamarlosvaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradel alcancedelosniños.Nocomprenunca gasolinaparamásde30díasdeconsumo normal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescape enbuenascondicionesdefuncionamiento.
18
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel repostaje,puedetenerlugarunadescargade electricidadestática,produciendounachispa quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina. Unincendioounaexplosiónprovocados porlagasolinapuedecausarlequemaduras austedyaotraspersonasasícomodaños materiales.
Coloquesiemprelosrecipientesde gasolinaenelsuelo,lejosdelvehículoque estárepostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículoosobrelaplataformadeun camiónoremolque,yaquelasalfombrillas olosrevestimientosdeplásticodelinterior delaplataformapodríanaislarelrecipiente yretrasarlapérdidadecualquiercargade electricidadestática.
Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun almacenamientomáslargo,serecomiendadrenar eldepósitodecombustible.
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible, quepuedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade estabilizador/acondicionadordegasolinaa lagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezcla congasolinafresca.Parareduciralmínimolos depósitosdebarnizenelsistemadecombustible, utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
Cuandoseaposible,retireelequipoa repostardelcamiónoremolqueyreposte conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,repostedichoequipo sobreelcamiónoremolquedesdeun recipienteportátil,nodesdelaboquillade unsurtidor.
Siesimprescindibleusarlaboquilladeun surtidor,mantengalaboquillaencontacto conelbordedeldepósitodecombustibleo laaberturadelrecipienteentodomomento hastaqueterminederepostar.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida. Laexposiciónalargoplazoalosvapores puedecausarlesionesyenfermedades graves.
Evitelarespiraciónprolongadadelos vapores.

Cómollenareldepósitode combustible

Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Lleneeldepósitodecombustiblehasta laparteinferiordelcuellodellenado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Apagueelmotorypongaelfrenode estacionamiento.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode combustible.
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte inferiordelcuellodellenado(Figura7).
Nota:Asegúresededejarunespaciovacío
eneldepósitoparapermitirladilatacióndela gasolina.
Mantengalacaraalejadadelaboquillay delaaberturadeldepósitodecombustible ydelabotelladelacondicionador.
Eviteelcontactoconlapiel;laveel productoderramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina paraconseguirlosbeneciossiguientes:
19

Rodajedeunamáquina nueva

Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas carcasasylossistemasdepropulsióndelos cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos, loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las
g035386
máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede 40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel mejorrendimiento.

Usodelsistemade protecciónantivuelco (ROPS)

ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco:mantengalabarraanti-vuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Figura7

Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor

Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter; consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página45).
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
Bajelabarraantivuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra antivuelcoestábajada.
g027726
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraantivuelcotanprontocomo hayaespaciosuciente.
Compruebecuidadosamentequehay espaciosucienteantesdeconducir pordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cables eléctricos)ynoentreencontactocon ellos.
Importante:Asegúresedequeelasientoestá
sujetoalamáquina.
1.Parabajarlabarraantivuelco,presionehacia adelantelapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90 gradosparadesengranarlos(Figura8).
3.Coloquelabarraantivuelcoenlaposiciónde bajada(Figura8).
20

Accesoalpuestodel usuario

Utilicelacarcasadecortecomopeldañoparaacceder alpuestodelusuario(Figura9).
Figura9
1.Carcasadecorte
g029797
Figura8
1.PomodelROPS
2.Tirehaciafueradelpomo delROPSygírelo90 grados.
4.Paraelevarlabarraanti-vuelco,subalabarraa
laposicióndeusoygirelospomosparaquese introduzcanparcialmenteenlasranuras(Figura
8).
5.Elevelabarraantivuelcoalaposiciónvertical,
presionandosobrelapartesuperiordela misma;lasclavijasencajaránencuantose alineenconlosoricios(Figura8).
6.Presionesobrelabarraparaasegurarsedeque
lasclavijashanquedadoencajadas.
3.Barraantivuelcoen posiciónvertical
4.Barraantivuelcoen posicióndeplegado
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraanti-vuelcoestáenla posiciónelevada.

Primerolaseguridad

Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolos relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad.
g008943
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle lesionesaustedoaotraspersonas.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoen pendientesescarpadaspuedehacerquela máquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
Noopereenpendientesocuestasdemás de15grados.
Reduzcalavelocidadyextremelas precaucionesencuestasopendientes.
Noutilicelamáquinacercadelagua.
PELIGRO
Siunaruedapasaporelbordedeunterraplén ounazanja,puedecausarunvuelco,que puededarlugaralesionesgravesolamuerte.
Noutilicelamáquinacercadetaludes.
21
PELIGRO
Elusodelamáquinaconlabarraantivuelco bajadapuedecausargraveslesioneso inclusolamuerteencasodeunvuelco.
Mantengasiemprelabarraantivuelcoenla posicióndetotalmenteelevadaybloqueada, yutiliceelcinturóndeseguridad.
Figura10
1.Zonasegura–utilice lamáquinaaquíen pendientesdemenosde 15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice uncortacéspeddirigido y/ounadesbrozadora manualenpendientesde másde15grados,ycerca deterraplenesoagua.
3.Agua
g009027
Figura11
1.Lleveprotecciónocular.2.Lleveprotecciónauditiva.

Operacióndelfrenode estacionamiento

Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.

Aplicacióndelfrenode estacionamiento

ADVERTENCIA
g000963
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetar lamáquinasiestáaparcadaenunapendiente, ypuedenproducirselesionespersonaleso dañosmateriales.
Noaparquelamáquinaenpendientesa menosquelasruedasesténbloqueadaso calzadas.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque superanlos85dBAeneloídodeloperador, quepuedencausarpérdidasauditivasen casodeperiodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta máquina.
Utiliceequiposdeprotecciónparalosojos,losoídos, lasmanos,lospiesylacabeza.
g029632
Figura12
22

Liberacióndelfrenode estacionamiento

Figura13
Usodelmandodecontrol

Usodelacelerador

Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura16).
UtilicesiemprelaposiciónRÁPIDOalactivarlacarcasa decorteconelmandodecontroldelascuchillas (TDF).
g029829
g008946
Figura16
delascuchillas(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier accesorioconectado.

Cómoengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)

Figura14
Cómodesengranarelmandode

Usodelestárter

Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren frío.
1.Tirehaciaarribadelmandoparaactivarel estárterantesdegirarlallavedelcontacto (Figura17).
2.Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara desactivarelestárterdespuésdequeelmotor arranque(Figura17).
g008945
controldelascuchillas(TDF)
Figura15
g008959
Figura17
g009174
1.Activado2.Desconectado
23

UsodelInterruptorde encendido

1.Girelallavedecontactoalaposiciónde ARRANQUE(Figura18).
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Nohagafuncionarelmotor
dearranquedurantemásde5segundos seguidos.Sielmotornoarranca,espere 15segundosentreintentos.Sinosesiguen estasinstrucciones,puedequemarseel motordearranque.
Nota:Puedensernecesariosvariosintentosde
arranqueparaarrancarelmotorporprimeravez despuésdequedarseelsistemadecombustible totalmentevacíodecombustible.
g008948
Figura19
1.Activado2.Desconectado

Arranqueyparadadel motor

Figura18
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADOparapararelmotor.

Usodelaválvuladecierre decombustible

Laválvuladecierredecombustibleestásituada debajodelasiento.Muevaelasientohaciaadelante parateneracceso.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento.
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible estáabiertaantesdearrancarelmotor.

Cómoarrancarelmotor

Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sielmotor
g008947
noarranca,espere15segundosentreintentos. Sinosesiguenestasinstrucciones,puede quemarseelmotordearranque.
24
Figura20

Parapararelmotor

CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
g035683
Figura21
g035684
Importante:Asegúresedecerrarlaválvula
decierredelcombustibleantesdetransportar oalmacenarlamáquina;sino,puedehaber fugasdecombustible.Pongaelfrenode estacionamientoantesdetransportarlamáquina. Asegúresederetirarlallavepuestoquelabomba decombustiblepuedefuncionaryhacerquela bateríapierdasucarga.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga elfrenodeestacionamientocuandodejela máquinasinsupervisión,aunqueseapor unospocosminutos.

Usodelsistemade interruptoresdeseguridad

CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.
25

Elsistemadeinterruptoresde seguridad

Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a menosque:
Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevan loscontrolesdetraccióndesdelaposicióndebloqueo conelfrenodeestacionamientopuesto,osiusted selevantadelasientocuandolatomadefuerzaestá engranada.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosque indicansielcomponentedeseguridadestáenla posicióncorrecta.Cuandoelcomponenteestáenla posicióncorrecta,seencenderáuntriánguloenel recuadrocorrespondiente.
2.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADO. Muevacualquieradelaspalancasdecontrol demovimiento(fueradelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO).Intentearrancarel
motor;elmotornodebearrancar.Repitaconla otrapalancadecontrol.
3.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranque elmotor.Conelmotorenmarcha,quiteel frenodeestacionamiento,engraneelmando decontroldelascuchillas(TDF)ylevánteseun pocodelasiento;elmotordebeapagarse.
4.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADOy muevalaspalancasdecontroldemovimiento alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO. Arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha, pongacualquieradelaspalancasdecontrolde movimientoenlaposicióncentralymuévala haciaadelanteohaciaatrás;elmotordebe apagarse.Repitaconlaotrapalancadecontrol demovimiento.
Figura22
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.

Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaatrabajarconlamáquina. Sielsistemanofuncionadelaformaquese describeacontinuación,póngaseencontactocon unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aENGRANADO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
g009181

Conducciónhaciaadelante yhaciaatrás

Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador enposiciónrápido.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente. Ustedpuedeperderelcontroldelamáquinay lesionarseodañarlamáquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes dehacergiroscerrados.
26

Usodelaspalancasdecontrolde movimiento

g008952
Figura24
Figura23
1.Palancadecontrolde movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina

Conducciónhaciaadelante

Nota:Elmotorseparasiustedmuevelaspalancas
decontroldetracciónconelfrenodeestacionamiento puesto.
Paradetenerse,tiredelaspalancasdecontrolde movimientoalaposicióndePUNTOMUERTO.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Liberacióndelfrenodeestacionamiento(página
23).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral desbloqueada.
g004532

Conducciónhaciaatrás

1.Muevalaspalancasalaposicióncentral desbloqueada.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas palancasdecontroldemovimientohaciaatrás (Figura25).
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente laspalancasdecontroldemovimientohacia adelante(Figura24).
g008953
Figura25
27

Apagadodelmotor

Paraapagarlamáquina,muevalaspalancasde controldemovimientoapuntomuertoyluegoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,desengraneel mandodecontroldelascuchillas(TDF)ygirelallave decontactoalaposicióndeDESCONECTADO.
Pongaelfrenodeestacionamientosivaadejarla máquinadesatendida;consulteAplicacióndelfreno
deestacionamiento(página22).Retirelallavede
contacto.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga elfrenodeestacionamientocuandodejela máquinasinsupervisión,aunqueseapor unospocosminutos.

Ajustedelaalturadecorte

Usodelbloqueodetransporte

Elbloqueodetransportetienedosposicionesyse utilizaconjuntamenteconelpedaldeelevaciónde lacarcasa.HayunaposicióndeBLOQUEADOyuna posicióndeDESBLOQUEADOparaeltransportedela carcasadecorte(Figura26).
g032377
Figura26
Posicionesdelbloqueodetransporte
1.Bloqueodetransporte3.POSICIÓNDE
DESBLOQUEADO–La
carcasadecortenose bloqueaenlaposiciónde transporte.
2.POSICIÓNDEBLOQUEO Lacarcasadecortese bloqueaenlaposiciónde transporte.
28

Ajustedelpasadordealturade corte

Ajustelaalturadecortede25a140mmen incrementosde6mmcolocandoelpasadoren diferentestaladros.
1.Muevaelbloqueodetransportealaposición deBLOQUEADO.
2.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasayeleve lacarcasadecortealaposicióndetransporte (queestambiénlaposicióndealturadecorte de140mm)segúnsemuestraenFigura27.
3.Paraajustarlaalturadecorte,gireelpasador 90gradosyretireelpasadordelsoportede alturadecorte(Figura27).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelosrodillossegúnlaalturadecorte.
4.Seleccioneeltaladrodelsoportedealtura decortequecorrespondealaalturadecorte deseada,einserteelpasador(Figura27).
5.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasa,tire haciaatrásdelbloqueodetransporteybaje lentamentelacarcasadecorte.
Figura27
1.Pedaldeelevacióndela
carcasa
2.Pasadordeselecciónde
laalturadecorte
3.Bloqueodetransporte
g001102
Figura28
1.Rodilloprotectordel césped
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
g029840
1.Rodilloprotectordel césped
2.Casquillo
4.Tuercaconarandela prensada
g001101
Figura29
3.Tuercaconarandela prensada
4.Perno

Ajustedelosrodillos protectoresdelcésped

Cadavezquesecambialaalturadecorte,debe ajustarsetambiénlaalturadelosrodillosprotectores delcésped.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
29
Figura30
g001100
Figura31
g027727
1.Tuercaconarandela
prensada
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
4.Rodilloprotectordel césped
Ajustedelosbloqueosde levadeldeectordeujo
Paramáquinasconbloqueosde deectorsolamente
Elujodedescargadelcortacéspedpuedeajustarse paradiferentescondicionesdesegado.Coloquelos bloqueosdelevayeldeectorparaobtenerlamejor calidaddecorte.
Nota:Algunosmodelostienenpernosytuercasen
lugardelosbloqueosdeldeector.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
Posicionamientodel deectordeujo
Lasgurassiguientessonsimplemente recomendacionesdeuso.Losajustesvariaránsegún eltipodehierba,elcontenidodehumedadylaaltura delahierba.
Nota:Silapotenciadelmotorempiezaacaer,yla
velocidaddeavancedelcortacéspedeslamisma, abramáseldeector.

PosiciónA

Estaeslaposiciónmásatrasada.Utiliceestaposición paraloscasossiguientes.
Siegadehierbacortayligera.
Encondicionessecas.
Recortesdehierbamáspequeños.
Propulsalosrecortesdehierbamáslejosdel
cortacésped.
3.Paraajustarlosbloqueosdeleva,levantela palancaparaaojarelbloqueodeleva(Figura
31).
4.Ajusteeldeectorylosbloqueosdelevaenlas ranurassegúnelujodedescargadeseado.
5.Devuelvalapalancaasuposiciónoriginalpara apretareldeectorylosbloqueosdeleva (Figura31).
6.Silaslevasnoinmovilizancorrectamenteel deector,osiésteestádemasiadoapretado, aojelapalancayluegogireelbloqueode leva.Ajusteelbloqueodelevahastaobtenerla presióndebloqueodeseada.
g005832
Figura32

PosiciónB

Utiliceestaposiciónparaensacar.Alinéelosiempre conlaaberturadeldeector.
30
Figura33

PosiciónC

Estaeslaposiciónmásabiertaposible.Utiliceesta posiciónparaloscasossiguientes:
Siegadehierbalargaydensa.
Encondicioneshúmedas.
Reducirelconsumodelmotor.
Unamayorvelocidaddeavanceencondiciones
pesadas.
Paraajustarelasiento,muevalapalancalateralmente paradesbloquearelasiento(Figura35).
g019754
Figura35
g005833

Desenganchedelasiento

Figura34
Nota:Estaposiciónofreceventajassimilaresalas
delcortacéspedToroSFS.

Colocacióndelasiento

Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia atrás.Coloqueelasientoenlaposiciónquele permitacontrolarmejorlamáquinayenlaqueesté máscómodo.
g030021
Figura36
g005834

Ajustedelsistemade suspensiónMyRide™

ElsistemadesuspensiónMyRide™puedeajustarse paraquelaconducciónseamássuaveycómoda.El ajustedelos2conjuntosdeamortiguadortraseroes lamaneramásfácilyrápidademodicarelsistema desuspensión.Seleccionelaposicióndelsistemade suspensiónqueleresultemáscómodo.
31

Ajustedelosconjuntosde amortiguadortrasero

Lasranurasdelosconjuntosdeamortiguador traserotienenmuescasdeposicionamientopara sureferencia.Puedecolocarlosconjuntosde amortiguadortraseroencualquierlugarenlaranura, nosoloenlasmuescasdeposicionamiento.
Elsiguientegrácomuestralaposiciónparauna conducciónblandaorme,ylaubicacióndelas muescasdeposicionamiento(Figura37).
g030024
Figura37
1.Posiciónmásrme
2.Posiciónmásblanda
3.Muescasde posicionamientoenlas ranuras
Nota:Asegúresedeajustarlosconjuntosde
amortiguadortraseroizquierdoyderechoalas mismasposiciones.
Ajustelosconjuntosdeamortiguadortrasero(Figura
38).
g030065
g030019
Figura38

Ajustedelconjuntode amortiguadordelantero

Elconjuntodeamortiguadordelanteroestáajustado enlaposicióncentralynormalmentenoseajusta.
32
Paraajustarelconjuntodeamortiguadordelantero, abralachapadesueloyajústelaconunallavede tuercas(PiezaToroNº132-5069)oconunalicate ajustable(Figura39).
Figura39
Nota:Asegúresedequelasválvulasdedesvío
estánenposicióntotalmentehorizontalantesde utilizarlamáquina,paraevitargravesdañosenel sistemahidráulico.
1.Desengraneelmandodecontroldelas cuchillas(TDF)ygirelallavedecontacto aDesconectado.Muevalaspalancasala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTOypongael frenodeestacionamiento.Retirelallave.
2.Girelaspalancasdelasválvulasdedesvíoa laposiciónverticalparaempujarlamáquina (Figura40).
Nota:Estopermitequeeluidohidráulicose
desvíealrededordelabomba,dejandoquelas ruedasgiren.
3.Desengraneelfrenodeestacionamientoantes
g030569
deempujarlamáquina.
1.Posicióncentral
2.Conducciónrme
3.Conducciónblanda

Usodelasválvulasde desvíodelasruedas motrices

ADVERTENCIA
Lasmanospuedenquedaratrapadasenlos componentesgiratoriosdelatransmisión, debajodelacarcasadelmotor,loquepodría darlugaralesionesgraves.
Pareelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasmóvilesantes deaccederalasválvulasdedesvíodelas ruedasmotrices.
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicas puedenalcanzartemperaturasmuyaltas. Elcontactoconunmotorcalienteouna transmisiónhidráulicacalientepuedecausar quemadurasgraves.
Figura40
1.Posiciónverticalpara
empujarlamáquina
4.Girelaspalancasdelasválvulasdedesvíoa laposiciónhorizontalparaconducirlamáquina (Figura40).
2.Posiciónhorizontalpara conducirlamáquina

Usodeladescargalateral

Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
g035387
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas transmisioneshidráulicasantesdeaccedera lasválvulasdedesvíodelasruedasmotrices.
Lasválvulasdedesvíodelasruedasmotricesestán situadasenlapartetraseradecadaunidadde transmisiónhidráulica,debajodelasiento.
33
PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente montadoundeectordehierba,unatapade descargaounrecogedorcompleto,ustedy otraspersonasestánexpuestosacontacto conlascuchillasyaresiduoslanzadosalaire. Elcontactoconlascuchillasdelcortacésped enrotaciónyconlosresiduoslanzadosal airecausarálesionesomuerte.
Noretirenuncaeldeectordehierbadel cortacéspedporqueeldeectordehierba dirigeelmaterialhaciaabajo,alcésped.Si eldeectordehierbasedeterioraalguna vez,sustitúyaloinmediatamente.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonade descargaolascuchillasdelcortacésped sinantesmoverlatomadefuerza(mando decontroldelascuchillas/TDF)ala posicióndeDESENGRANADO,girarlallavede contactoaDESCONECTADOyretirarlallave.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.
5.Utilicelospuntosdeamarremetálicosdela máquinaparasujetarlamáquinarmementeal remolqueoalcamiónconcorreas,cadenas, cablesocuerdas(Figura41).
g035388
Figura41
1.Puntosdeamarredelaunidaddetracción

Transportedelamáquina

Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodas laslucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Por favor,leacuidadosamentetodaslasinstruccionesde seguridad.Estainformaciónpuedeayudarleaevitar lesionesaloperador,asufamilia,asusanimales domésticosoapersonasqueseencuentrenenlas proximidades.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoy cierrelaválvuladecombustible.

Cómocargarlamáquina

Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla máquinaenodesdeunremolqueouncamión.Utilice unarampadeanchocompletoqueseamásancha quelamáquinaduranteesteprocedimiento.Subala máquinaporlarampaenmarchaatrásybájelaporla rampaconduciendohaciaadelante(Figura42).
Figura42
1.Subalamáquinaporla rampaenmarchaatrás.
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
Asegúresedequelarampatieneunalongitud suciente,demaneraqueelánguloconelsuelo nosuperelos15grados(Figura43).Enterreno llano,senecesitaunarampacuyalongitudseaal menos4vecesmayorquelaalturadelaplataforma delremolqueodelcamiónsobreelsuelo.Un
2.Bajelamáquinaporla rampaconduciendohacia adelante.
g028043
34
ángulomayorpuedehacerqueloscomponentes delacarcasadecortequedenatrapadoscuandola máquinasedesplazadesdelarampaalremolqueo camión.Unángulomayorpuedetambiénprovocar unvuelcoounapérdidadecontroldelamáquina. Sisecargaenocercadeunapendiente,coloqueel remolqueoelcamiónpendienteabajo,conlarampa extendidapendientearriba.Estominimizaelángulo delarampa.
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalmanejarla máquinaenunarampa.
AsegúresedequeelROPSestáenla posiciónelevada,yutiliceelcinturón deseguridadalcargarodescargarla máquina.Asegúresedequehayespacio sucienteentreelROPSyeltechosiusa unremolquecerrado.
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Nosupereunángulode15gradosentre larampayelsuelo,oentrelarampayel remolqueocamión.
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenoscuatroveceslaaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.Deestaformaseasegura queelángulodelarampanosuperelos15 gradosenterrenollano.
Subalamáquinaporlarampaenmarcha atrásybájelaporlarampaconduciendo haciaadelante.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
Figura43
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa deanchocompletoenla posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
4.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo.
5.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo.
UsodelsoporteZStand
ElsoporteZStandelevaelextremodelanterode lamáquina,permitiéndolelimpiarelcortacéspedy retirarlascuchillas.
g027996
35
ADVERTENCIA
Lamáquinapodríacaerseencimadealguien ycausargraveslesionesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalmanipularla máquinasobreelsoporteZStand.
Utilíceloúnicamenteparalimpiarel cortacéspedypararetirarlascuchillas.
Nodejelamáquinasobreelsoporte ZStandduranteperiodosextendidosde tiempo.
Siempreapagueelmotor,pongaelfreno deestacionamientoyretirelallaveantes derealizartareasdemantenimientoenel cortacésped.

Cómocolocarlamáquinaenel soporteZStand

Figura45
1.SoporteZStand(colocado enlaranura)
2.Ranuraenlaaceraoenel césped
5.Pongaelpiedelsoporteenelsueloconel
enganchedescansandosobrelapestañade giro(Figura45).
6.Arranqueelmotoryhágalofuncionaramedia
velocidad.
3.Enganchedescansando sobrelapestañadegiro
g001812
Importante:UtiliceelsoporteZStandenuna
supercienivelada.
1.Eleveelcortacéspedalaposicióndetransporte.
2.Retireelpasadordelsoporte(Figura44).
Figura44
1.SoporteZStand4.Parteinferiordelaranura
2.Pasadordelsoporte5.Enganche
3.Soporte
Nota:Paraobtenerlosmejoresresultados,
coloqueelpiedelsoporteenunaranuradela aceraoenelcésped(Figura45).
7.Conduzcalamáquinasobreelsoporte.Pare cuandoelenganchecaigaporencimadela pestañaalaposiciónbloqueada(Figura45).
8.Pongaelfrenodeestacionamientoypareel motor.
9.Calceobloqueelasruedasmotrices.
ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedeno sujetarlamáquinasobreelsoporte ZStand,ypuedenproducirselesiones personalesodañosmateriales.
NoaparqueenelsoporteZStanda menosquelasruedasesténcalzadaso bloqueadas.
10.Realicelostrabajosdemantenimiento.
g035389

Cómoretirarlamáquinadel soporteZStand

1.Retireloscalzosobloques.
3.Levanteelenganche.
4.Gireelpiedelsoportehaciaadelante,ydeslice elsoportehacialamáquina,hastaqueencaje enlapartedeabajodelaranura(Figura44y
Figura45).
2.Levanteelenganchealaposicióndesbloqueada (Figura46).
36
Alternanciadeladirecciónde corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Figura46
1.SoporteZStand
2.Enganche4.Posicióndedesbloqueado
3.Arranqueelmotoryhágalofuncionaramedia velocidad.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Conduzcalentamentehaciaatráspararetirarla máquinadelsoporte.
5.Pongaelsoportedenuevoensuposiciónde descanso(Figura44).
3.Posicióndebloqueado
Consejosdeoperación
Usodelajusterápidodel acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecortey lacirculacióndeaire,hagafuncionarelmotoren posiciónRÁPIDO.Serequiereaireparacortarbien lahierba,asíquenopongalaalturadecortetan bajacomopararodeartotalmenteelcortacéspedde hierbasincortar.Tratesiempredetenerunladodel cortacéspedlibredehierbasincortar,parapermitirla entradadeaireenlamáquina.
Cortaruncéspedporprimeravez
g001813
Lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnla estacióndelaño.Paramantenerlamismaaltura decorte,siegueconmásfrecuenciaaprincipiosde laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede segarduranteunperíododetiempoprolongado, siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Usodevelocidaddecortemás baja
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitecortardemasiadobajo
Alsegarcéspedirregular,elevelaalturadecorte, paraevitardañarelcésped
Parada
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina mientrassecortaelcésped,esposiblequecaiga unmontónderecortessobreelcésped.Paraevitar esto,diríjaseconlascuchillasengranadasaunazona delcéspedqueyahayasidosegada,odesengrane lacarcasadelcortacéspedaldesplazarsehacia adelante.
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara asegurarquelaalturadecortedelcortacéspedno deje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo, laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla mejor.Silahierbatienemásde15cmdealto,es preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar unacalidaddecorteaceptable.
Corteunterciodelahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño, cuandolahierbacrecemásdespacio.
Limpiezadelaparteinferiordel cortacésped
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdel cortacéspeddespuésdecadauso.Silahierbayla suciedadseacumulanenelinteriordelcortacésped, sedeteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
37
hierba.Siserasganosedeshilachan,loslosdelas hojassesecarán,locualretardarásucrecimientoy favorecerálaaparicióndeenfermedades.Compruebe despuésdecadausoquelascuchillasestánbien aladasyquenoestándesgastadasodañadas. Eliminecualquiermellaconunalima,yalelas cuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente porunacuchillanuevagenuinaToro.
38
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
100horas
Despuésdelasprimeras
250horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelatuercaalmenadadelcubodelarueda.
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento(realiceesteprocedimiento despuésderetirarocambiarcualquiercomponentedelfreno).
•Cambielosltroshidráulicosyeluidohidráulico.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelcinturóndeseguridad.
•Compruebelospomosdelsistemadeprotecciónantivuelco(ROPS).
•Limpielarejilladelmotoryelenfriadordeaceite.
•Compruebeylimpielascubiertasdelaunidadhidráulica.
•Inspeccionelascuchillas.
•Limpielacarcasadecorte.
•Engraselosejesdelacarcasadecorteyelbrazotensor.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
Cada300horas
Cada500horas
Cadames
•Lubriquelospivotesdeelevacióndelacarcasadecorte.
•Cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad).
•Inspeccione,limpieyajustelabujía.
•Compruebeylimpielascubiertasylasaletasderefrigeracióndelmotor.
•Sustituyaelltrodeaceitedelmotor.
•Cambieelltrodeaireprimario(másamenudoencondicionesdemuchopolvo oarena).
•Compruebeelltrodeairedeseguridad.
•CambielosltroshidráulicosyeluidohidráulicosiutilizauidoMobil®1(mása menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebeyajustelaholguradelasválvulas.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
•Cambieelltrodeairedeseguridad.
•Cambieelltrodecombustible(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelatuercaalmenadadelcubodelarueda.
•Ajusteelcojinetedelpivotedelasruedasgiratorias.
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•CambielosltroshidráulicosyeluidohidráulicosiutilizauidohidráulicoToro® HYPR-OIL™500(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebelabatería.
39
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Engraseelbrazotensordelacorreadelabomba.
•Engraselospivotesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Engraseloscojinetesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Lubriqueloscubosdelasruedasgiratorias.
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento.
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Procedimientosprevios almantenimiento

Retiradadelfaldóndela carcasadecorte

Aojeelpernoinferiordelfaldónparaliberarelfaldón ypoderaccederalapartesuperiordelacarcasa decorte(Figura47).Aprieteelpernodespuésdel mantenimientoparainstalarelfaldón.

Retiradadelprotectorde chapa

Aojelos2pernosdelanterosyretireelprotectorde chapaparateneraccesoalascorreasylosejesdela carcasa(Figura48).Instaleelprotectordechapay aprietelospernosdespuésdelmantenimiento.
Figura47
1.Perno2.Faldón
g027946
Figura48
g027945
1.Protectordechapa2.Perno
40
Lubricación
Cómoengrasarel
Engraseconmásfrecuenciasilazonadetrabajo tienemuchopolvooarena.
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2ograsade molibdeno
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Nota:Asegúresederascarcualquierpintura
quehubierasobrelospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto deengraseybombeegrasaenéstoshastaque lagrasaempiecearezumardeloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.

Lubricaciónenformade aceiteligeroospray

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Lubriquelospivotesdeelevacióndelacarcasa.
cortacésped
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Engraselosejesdela carcasadecorteyelbrazotensor.
Cadaaño—Engraseelbrazotensordela correadelabomba.
Cadaaño—Engraselospivotesdelasruedas giratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cadaaño—Engraseloscojinetesdelas ruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojeelpernoinferiorquesujetaelfaldón delacarcasadecortealacarcasadecorte. ConsulteRetiradadelfaldóndelacarcasade
corte(página40).
4.Retireelprotectordechapa.ConsulteRetirada
delprotectordechapa(página40).
5.Engraseelpivotedelapoleatensoradela carcasadecortehastaquesalgagrasaporel extremoinferior(Figura50).
Figura49
6.Engraselostrescojinetesdelosejeshastaque rezumegrasadelasjuntasinferiores(Figura
50).
g035390
g009029
Figura50
7.Engraseelbrazotensordelacorreadela carcasa(Figura50).
41
Figura51
8.Retireeltapónanti-polvoyajustelospivotes delasruedas.
14.Aprieteelpernodelfaldóndelacarcasade corte.ConsulteRetiradadelfaldóndela
carcasadecorte(página40).

Lubricacióndeloscubos delasruedasgiratorias

Intervalodemantenimiento:Cadaaño
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,retirelallaveyponga elfrenodeestacionamiento.
g009030
Nota:Nocoloqueeltapónguardapolvohasta
queterminedeengrasar.ConsulteAjustedel
cojinetedelpivotedelasruedasgiratorias (página54).
9.Retireeltapónhexagonalyenrosqueun engrasadoreneloricio.
10.Bombeegrasaenelengrasadorhastaque rezumeporelcojinetesuperior.
11.Retireelengrasadordeloricio.
12.Instaleeltapónhexagonalylatapa(Figura52).
g006115
Figura53
1.Protectordelretén2.Tuercaespaciadoracon segmentosplanosparala llaveinglesa
2.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
3.Retirelosprotectoresdelosretenesdelcubo
delarueda.
4.Retireunatuercaespaciadoradelejedela
ruedagiratoria.
Nota:Lastuercasespaciadorasllevanjador
deroscasparapegarlasaleje.
5.Retireeleje(conlaotratuercaespaciadoraaún
montadaenelmismo)delconjuntodelarueda.
6.Retirelosreteneshaciendopalanca,e
inspeccioneloscojinetesenbuscadeseñales dedesgasteodaños;sustitúyalossies necesario.
7.Lleneloscojinetescongrasadepropósito
general.
8.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenla
rueda.
Figura52
13.Instaleelprotectordechapa.ConsulteRetirada
delprotectordechapa(página40).
Nota:Cambielasjuntas.
g035685
9.Sisehanretirado(osisehansoltado)ambas tuercasespaciadorasdelconjuntodeleje, apliqueunjadorderoscasaunatuerca espaciadorayenrósquelaenelejeconlos segmentosplanoshaciafuera.
Nota:Noenrosquelatuercaespaciadora
completamenteenelextremodeleje.Dejeun
42
espaciode3mmaproximadamenteentrela supercieexteriordelatuercaespaciadorayel extremodeleje,dentrodelatuerca).
10.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenélen larueda,enelladoquecontieneelreténnuevo yelcojinete.
Mantenimientodelmotor
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
11.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba, lleneelinteriordelaruedaalrededordelejecon grasadepropósitogeneral.
12.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevo enlarueda.
13.Apliqueadhesivoderoscasalasegundatuerca espaciadorayenrósquelasobreelejeconlos segmentosplanoshaciafuera.
14.Aprietelatuercaa8–9N·m,aójela,luego apriételaa2–3N·m.
Nota:Asegúresedequeelejenosobresalede
ningunadelastuercas.
15.Instalelosretenessobreelcubodelaruedae introduzcalaruedaenlahorquilla.
16.Instaleelpernodelaruedayaprietelatuerca deltodo.
Importante:Paraevitarquesedañenelcojinete
yelretén,compruebeelajustedelcojinetea menudo.Girelarueda.Laruedanodebegirar libremente(másde1–2vueltas),nitenerholgura lateral.Silaruedagiralibremente,ajusteel aprietedelatuercaespaciadorahastaquequede ligeramentefrenada.Apliqueotracapadejador deroscas.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.

Mantenimientodel limpiadordeaire

Intervalodemantenimiento:Cada300horas
Cada250horas—Cambieelltrodeaire primario(másamenudoencondicionesde muchopolvooarena).
Cada250horas—Compruebeelltrodeaire deseguridad.
Cada500horas—Cambieelltrodeairede seguridad.
Nota:Compruebelosltrosconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo arena.
Cómoretirarlosltros
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura54).
43
Figura54
1.Carcasadellimpiadorde aire
2.Filtroprimario5.Filtrodeseguridad
3.Enganche
4.Tapadellimpiadordeaire
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados ambosltrosdeaireylatapa.
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebe cadaltroparaasegurarsedequenohasufrido dañosduranteeltransporte.
Nota:Noutiliceunltrodañado.
2.Sivaacambiarelltrodeseguridad,deslícelo cuidadosamenteenelcuerpodelltro(Figura
g032301
54).
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimariopor encimadelltrodeseguridad(Figura54).
Nota:Asegúresedequeelltroprimario
estábienasentadoempujandosobreelborde exteriormientrasloinstala.
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire conairecomprimido.
5.Extraigaconcuidadoelltroprimariodela carcasadellimpiadordeaire(Figura54).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
6.Retireelltrodeseguridadúnicamentesipiensa cambiarlo.
Importante:Nointentelimpiarelltro
deseguridad.Sielltrodeseguridad estásucio,entonceselltroprimarioestá dañado.Cambieambosltros.
7.Inspeccioneelltroprimariomirandodentro delmismomientrasdirigeunaluzpotenteal exteriordelltro.
Nota:Losagujerosdelltroapareceránen
formadepuntosluminosos.Sielltroestá dañado,deséchelo.
Mantenimientodelltroprimario
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireconellado quellevalapalabrauphaciaarriba,yjelos cierres(Figura54).

Mantenimientodelaceite demotor

Tipodeaceite:Aceitedetergente(APISG,SHoSJ
osuperior)
Capacidaddeaceite:sisecambiaelltro,1,9litros; sinosecambiaelltro,1,7litros
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Sielltroprimarioestásucio,dobladoodañado,
cámbielo.
Nolimpieelltroprimario.
Mantenimientodelltrode seguridad
Cambieelltrodeseguridad;nololimpienunca.
Importante:Nointentelimpiarelltrode
seguridad.Sielltrodeseguridadestásucio, entonceselltroprimarioestádañado.Cambie ambosltros.
g004216
Figura55
Nota:Elusodeaceitemultigrado(5W-20,10W-30
o10W-40)aumentaráelconsumodeaceite.
44
Compruebeelniveldeaceiteconmásfrecuenciasi usaunodeestosaceites.
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceite,porqueestopodríadañarelmotor.No hagafuncionarelmotorsielniveldeaceiteestá pordebajodelamarcaBajoporquepodríadañar elmotor.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador(Figura
56).
g035392
Figura56
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada100horas(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante 5minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
45
g027659
2.Aparquelamáquinademaneraconlaparte traseraligeramentemásbajaquelaparte delantera,paraasegurarqueelaceitesedrene completamente.
3.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador(Figura
57).
g035392
g027660
Figura58
Figura57
6.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazona llana.
7.Compruebeelniveldeaceiteotravez.
Sustitucióndelltrodeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Nota:Cambieelltrodeaceitedelmotorconmás
frecuenciacuandosetrabajaencondicionesde muchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página45).
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura59).
g027734
5.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque lleguealamarcaLleno(Figura58).
46
Distanciaentreelectrodos:0,76mm
Cómoretirarlasbujías
Importante:Lasjacionesdelascubiertasde
estamáquinaestándiseñadasparaquequeden
g035392
sujetasalacubiertadespuésderetirarseésta. Aojetodaslasjacionesdecadacubierta unascuantasvueltashastaquelacubiertaesté sueltaperoaúnsujeta,luegovuelvaaaojarlas hastaquelacubiertaquedelibre.Estoevitala posibilidadderetiraraccidentalmentelospernos delosretenedores.
1.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Retirelacubiertadelaunidadhidráulica despuésderetirarlas2tuercasindicadasen
Figura60.
Figura59
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltrode aceite3/4devueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite nuevo;consulteMantenimientodelaceitede
motor(página44).

Mantenimientodelabujía

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Nota:Asítendráaccesoalabujíadelantera.
g027477
g035172
Figura60
1.Retireestas2tuercas
4.Retirelasbujías.
Antesdeinstalarlabujía,asegúresedequela distanciaentreloselectrodoscentralylateral escorrecta.Utiliceunallavedebujíaspara desmontareinstalarla(s)bujía(s)yunagalga deespesores/herramientaparaelectrodospara comprobaryajustarelespacioentrelosmismos. Instaleunabujíanuevasiesnecesario.
Tipodebujía:NGK
®
BPR4ESoequivalente
47
Figura61
5.Instalelacubiertadelaunidadhidráulica izquierda(Figura60).
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpienuncala(s)bujía(s).
Cambiesiemprela(s)bujía(s)sitiene(n):un revestimientonegro,loselectrodosdesgastados, unapelículaaceitosaogrietas.
g035393
g027478
g027735
Figura63

Inspeccióndelparachispas

Paralosmodelosconparachispas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
ADVERTENCIA
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Ajusteelespacioa0,76mm.
Figura62
Instalacióndelabujía
Aprietela(s)bujía(s)aentre24,4y29,8N∙m.
Loscomponentescalientesdelsistemade escapepuedenincendiarlosvaporesde gasolina,inclusodespuésdepararelmotor. Laspartículascalientesexpulsadosdurante laoperacióndelmotorpuedenincendiar materialesinamables.Elfuegopuede darlugaralesionespersonalesodaños materiales.
Norepostecombustiblenipongaenmarcha elmotorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan
g027479
todaslaspiezasenmovimientoyretirelallave. Pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
3.Sihayroturasenlarejillaoenlassoldaduras, sustituyaelparachispas.
4.Silarejillaestáatascada,retireelparachispas ysacudalarejillaparaeliminarpartículas sueltas,luegolímpielaconuncepillodealambre (sumérjalaendisolventesiesnecesario). Instaleelparachispasenlasalidadeltubode escape.
48
Mantenimientodel sistemadecombustible
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Elltrodecombustibleestásituadocercadelaparte delanteraotraseradelmotor.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Dejequelamáquinaseenfríe.
4.Cierrelaválvuladecierredecombustible, situadadebajodelasiento(Figura18).
5.Retirelacubiertadelaunidadhidráulica despuésderetirarlas2tuercasindicadasen
Figura64.
g008963
Figura65
1.Filtrodecombustible3.Tubodecombustible
2.Abrazadera
7.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
8.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderas alltro(Figura65).
9.Abralaválvuladecierredelcombustible.
Importante:Instalelostubosdecombustible
ysujételosconbridasdeplásticodelamisma maneraqueestabanalsalirdelafábrica,para mantenerlostubosdecombustiblealejadosde componentesquepodríandañarlostubos.
Figura64
1.Retireestas2tuercas
6.Aprietelosextremosdelasabrazaderasy deslícelasporeltuboalejándolasdelltro (Figura65).

Mantenimientodeldepósito decombustible

Nointentevaciareldepósitodecombustible. Asegúresedequeelvaciadodeldepósitode combustibleyelmantenimientodecualquier componentedelsistemadecombustiblesearealizado porunServicioTécnicoAutorizado.
g035171
49
Mantenimientodel sistemaeléctrico

Mantenimientodelabatería

Intervalodemantenimiento:Cadames
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañarlamáquinayloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesdedesconectar elcablepositivo(rojo).
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesunvenenomortalycausa quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde seguridadparaprotegersusojos,yguantes degomaparaprotegersusmanos.
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) delabateríaantesdeconectarelcable negativo(negro).
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.RetirelabateríasegúnsemuestraenFigura66.
g035392
Retiradadelabatería
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
g027728
Figura66
50
Instalacióndelabatería
Nota:Coloquelabateríaenlabandeja,conlos
bornesfrentealdepósitodeaceitehidráulico.
g000960
Figura68
Figura67
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1,265).Esto esespecialmenteimportanteparaevitardañosa labateríacuandolatemperaturaestápordebajo delos0ºC.
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela batería
g032526
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del cargador

Mantenimientodelos fusibles

Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaningunaaveríani cortocircuitoenelcomponente/circuito.
1.Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladela derecha,juntoalasiento(Figura69).
2.Paracambiarunfusible,tiredelmismopara retirarlo.
3.Instaleunfusiblenuevo(Figura69).
1.Carguelabateríadurante10a15minutosa entre25Ay30A,odurante30minutosa10A.
2.Cuandolabateríaestécompletamente cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura68).
3.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página51).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;delocontrario,puede causardañosenelsistemaeléctrico.
g008966
Figura69
1.Accesorioopcional(15A)4.Principal(25A)
2.Carga(25A)5.Consola
3.Tomadefuerza(10A)
51
Mantenimientodel sistemadetransmisión

Comprobacióndelcinturón deseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbusca deseñalesdedesgasteocortes,ycompruebeel funcionamientodelretractorydelahebilla.Sustituya elcinturóndeseguridadsiestádañado.

Comprobacióndelos pomosdelsistemade protecciónantivuelco (ROPS).

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco:mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
Compruebequetantolosherrajesdemontajecomo lospomosestánenbuenascondicionesdeuso. Asegúresedequelospomosestáncompletamente bloqueadoscuandoelROPSelevado.Puedeser necesarioempujarhaciaadelanteotirarhaciaatrás delapartesuperiordelabarraanti-vuelcoparaque sebloqueancompletamenteambospomos(Figura
70).
Figura70
1.PomodelROPS(posición debloqueado)
2.Tirehaciafueradelpomo delROPSygírelo90 gradosparacambiar laposicióndelabarra anti-vuelco.
3.Barraantivuelcoen posiciónvertical
4.Barraantivuelcoen posicióndeplegado

Ajustedeladirección

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF).
2.Conduzcahaciaunlugarllanayabierta,y muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO.
4.Muevaambaspalancasdecontrolde movimientohaciaadelantehastaquetoquenlos topesenlaranuraenT.
5.Compruebehaciaquéladosedesvíala máquina.
g008943
52
6.Silamáquinasedesvíahacialaderecha,aoje lospernosyajustelachapadeltopeizquierdo haciaatrásenlaranuraenTdelaizquierda hastaquelamáquinaavanceenlínearecta (Figura71).
7.Silamáquinasedesvíahacialaizquierda, aojelospernosyajustelachapadeltope derechohaciaatrásenlaranuraenTdela derechahastaquelamáquinaavanceenlínea recta(Figura71).
8.Aprietelachapadeltope(Figura71).
Figura71
Palancadecontroldelaizquierdailustrada
1.Palancadecontrol
2.Perno
3.Chapadeltope
g001055
Figura72

Comprobacióndelas tuercasdelasruedas

Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasy apriételasa122–129N·m.

Comprobacióndelatuerca almenadadelcubodela rueda

Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
g035394
Cada500horas
Asegúresedequeelpardeaprietedelatuerca almenadaesde286a353N·m.
Nota:Noutilicecompuestoantigripanteenelcubo
delarueda.
primeras100horas

Comprobacióndela presióndelosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticostraserosa 0,90bar.Unapresióndesigualenlosneumáticos puedehacerqueelcorteseadesigual.Laslecturas depresiónsonmásexactascuandolosneumáticos estánfríos.
Nota:Lasruedasdelanterassonsemineumáticasy
norequierenpresióndeaire.
g035395
Figura73
1.Tuercaalmenada
53
Ajustedelcojinetedel
Usodelsuplementodel pivotedelasruedas giratorias
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireeltapónguardapolvodelaruedagiratoria yaprietelacontratuerca(Figura74).
4.Aprietelacontratuercahastaquelasarandelas demuelleesténplanas,luegoaojela contratuerca¼devueltaparaestablecerla pre-cargacorrectadeloscojinetes(Figura74).
Importante:Asegúresedequelasarandelas
demuelleestáncorrectamenteinstaladas, segúnsemuestraenlaFigura74.
5.Coloqueeltapónguardapolvo(Figura74).
embrague
Algunosmodelosdeañosposterioreshansido fabricadosconembraguesquecontienenun suplementodefreno.Cuandoelfrenodelembrague sehadesgastadohastaelpuntoenqueelembrague yanofuncionadeformaconable,elsuplemento puederetirarseparaalargarlavidadelembrague.
Figura75
1.Armadura
2.Corona
3.Rotor
4.Pernodemontajedel freno
5.Espaciadordelfreno
6.Vuelvaaajustarel suplemento.
7.Polodefreno
g010869
1.Arandelasdemuelle
2.Contratuerca
Cómoretirarelsuplementodel embrague
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimientoyretirelallave.
2.Pongaelfrenodeestacionamientoydejequela máquinaseenfríecompletamente.
3.Utilizandouncompresordeaire,elimine cualquierresiduodedebajodelpolodefrenoy dealrededordelosespaciadoresdelfreno.
g001297
Figura74
3.Capuchónguardapolvo
g010868
Figura76
54
4.Compruebelacondicióndeloscables, conectoresyterminalesdelarnésdecables. Límpielosy/orepárelossegúnseanecesario.
5.Veriquelapresenciade12Venelconectordel embraguecuandoelmandodecontroldelas cuchillas(TDF)estáengranado.
C.Utilizandoairecomprimido,elimine
cualquierresiduodedebajodelpolode frenoydealrededordelosespaciadores delfreno.
D.Aprietecadaperno(M6x1)a
12,8–14,2N·m.
6.Midaelespacioentreelrotorylaarmadura.Si elespaciomidemásde1mm,continúeconlos pasossiguientes:
A.Aojeambospernosdemontajedelfreno
entremediayunavuelta,segúnsemuestra enFigura77.
Nota:Nodesmonteelpolodelfrenode
lacorona/armadura.Elpolodelfreno sehadesgastadoconjuntamenteconla armadura,yesnecesariomantenerdicha correspondenciadespuésderetirarseel suplementoparaasegurarunafuerzade frenadocorrecta.
E.Usandounagalgade0,25mm,compruebe
lapresenciadeunespacioentreelrotory lacaradelaarmaduraenambosladosdel polodelfreno,segúnseindicaenFigura
79yFigura80.
Nota:Debidoalaformaenquese
desgastanlascarasdelrotorydela armadura(picosyvalles),avecesesdifícil medirelespacioreal.
g010872
Figura79
1.Galga
Figura77
1.Pernodemontajedelfreno
B.Usandoalicatesdepuntana,oamano,
retireelsuplemento.
Nota:Nodesecheelsuplementohasta
habervericadoelcorrectofuncionamiento delembrague.
Figura78
1.Suplemento
g010870
g010873
Figura80
1.Galga
Sielespacioesdemenosde0,25mm,
instaleelsuplementoyconsulte
Solucióndeproblemas(página76).
Sielespacioessuciente,continúecon
lacomprobacióndeseguridad,pasoF.
F.Realicelasiguientecomprobaciónde
seguridad:
g010871
i.Siénteseenelasientoyarranqueel
motor.
ii.Asegúresedequelascuchillas
noseengrananconelmandode
55
controldelascuchillas(TDF)en DESCONECTADOyconelembrague sinengranar.
Nota:Sielembraguenose
desengrana,instaleelsuplemento yconsulteSolucióndeproblemas
(página76).
iii.Engraneydesengraneelmando
decontroldelascuchillas(TDF) diezvecesconsecutivamentepara asegurarsedequeelembrague funcionacorrectamente.
Mantenimientodel sistemaderefrigeración

Limpiezadelarejilladel motoryelenfriadorde aceitedelmotor

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Sielembraguenoseengrana
correctamente,consulteSoluciónde
problemas(página76).
Retirecualquieracumulacióndehierba,suciedadu otrosresiduosdelenfriadordeaceite(Figura81).Esto ayudaaasegurarunarefrigeraciónadecuada,una velocidaddemotorcorrecta,yreducelaposibilidad desobrecalentamientoydañosmecánicosalmotor.
g035392
g009191
Figura81

Limpiezadelasaletasde refrigeraciónylascubiertas delmotor

Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelarejilladeentradadeaire,elarrancador deretrocesoylacarcasadelventilador(Figura
82).
4.Limpielosresiduoylahierbadelos componentesdelmotor.
56
5.Instalelarejilladeentradadeaire,elarrancador deretrocesoylacarcasadelventilador(Figura
82).
4.Dejequeelmotoryelsistemahidráulicose enfríen.
5.Limpiecualquierresiduoohierbadelas cubiertasdelaunidadhidráulica.
6.Levanteelasientoylimpiealrededordecada varillaycadaunidadhidráulica(Figura83).
Figura82
1.Protectordelmotor
2.Rejilladelaentradade airedelmotor
3.Perno
4.Carcasadelventilador
5.Tornillo

Comprobaciónylimpieza delascubiertasdela unidadhidráulica

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Lasjacionesdelascubiertasde
estamáquinaestándiseñadasparaquequeden sujetasalacubiertadespuésderetirarseésta. Aojetodaslasjacionesdecadacubierta unascuantasvueltashastaquelacubiertaesté sueltaperoaúnsujeta,luegovuelvaaaojarlas hastaquelacubiertaquedelibre.Estoevitala posibilidadderetiraraccidentalmentelospernos delosretenedores.
g035173
g004218
1.Varilladelaceitehidráulico
Figura83
7.Bajeelasientoyajustesuposición.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfreno
deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Muevaelasientohaciaadelante.
57
Mantenimientodelos frenos

Ajustedelfrenode estacionamiento

Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras100horas
Cada500horasdespués
1.Coloquelamáquinasobreunasupercie
nivelada.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoyretirelallave.
4.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobregatosjos.
PELIGRO
Losgatosmecánicosohidráulicos puedennoaguantarelpesodela máquinaydarlugaralesionesgraves.
Utilicesoportesjosparaapoyarla máquina.
Noutilicegatoshidráulicos.
5.Retirelasruedastraserasdelamáquina.
6.Eliminecualquiersuciedaddelazonadelos frenos.
7.Girelapalancadelaválvuladealiviodelas ruedasmotricesalaposicióndeliberado. ConsulteUsodelasválvulasdedesvíodelas
ruedasmotrices(página33).
8.Compruebesihayunespaciovisibleentrela escuadrayeltopedelacoplamiento(Figura84).
Figura84
Ladoizquierdoilustrado
1.Escuadra
2.Topedelacoplamiento5.Pinza
3.Espacio
9.Quiteelfrenodeestacionamiento.
10.Gireelcubodelaruedaamanoenambos sentidosrespectoalapinza.
4.Conjuntodeacoplamiento trasero
6.Cubodelarueda
Nota:Elcubodelaruedadebedesplazarse
librementeentrelapinza.
11.Sisenecesitaunespaciomayorosielcubode laruedanosemuevelibremente:
A.Quiteelfrenodeestacionamiento. B.Desconecteyajusteelacoplamiento
trasero:
Acorteelacoplamientoparacrearun
espacio.
Alargueelacoplamientoparapermitir
queelcubosemueva.
C.Conecteelconjuntodeacoplamiento
trasero.
12.Pongaelfrenodeestacionamientoycompruebe elespacio.
13.Repitalospasos9a13hastaqueobtenga unespaciovisibleyelcubodelaruedagire libremente.
14.Repitaesteprocedimientoenelfrenodelotro lado.
15.Gireelasadeliberacióndelasruedasmotrices alaposicióndeoperación;consulteUsode
lasválvulasdedesvíodelasruedasmotrices (página33).
16.Instalelosneumáticostraserosyaprietelas tuercasdelasruedas;consulteComprobación
delastuercasdelasruedas(página53).
g026961
58
17.Retirelosgatosjos.
Mantenimientodelas correas

Inspeccióndelascorreas

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde quemadurasogrietas.

Cómocambiarlacorreadel cortacésped

Importante:Lasjacionesdelascubiertasde
estamáquinaestándiseñadasparaquequeden sujetasalacubiertadespuésderetirarseésta. Aojetodaslasjacionesdecadacubierta unascuantasvueltashastaquelacubiertaesté sueltaperoaúnsujeta,luegovuelvaaaojarlas hastaquelacubiertaquedelibre.Estoevitala posibilidadderetiraraccidentalmentelospernos delosretenedores.
1.DesengranelaTDF,pongalaspalancas decontroldemovimientoenposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturade cortede76mm.
4.Aojeelpernoinferiorquesujetaelfaldón delacarcasadecortealacarcasadecorte. ConsulteRetiradadelfaldóndelacarcasade
corte(página40).
5.Retireelprotectordechapa.ConsulteRetirada
delprotectordechapa(página40)
6.Retirelascubiertasdelascorreasylospernos queestánsujetosalasmismas(Figura85).
59
Figura85
g027729
1.Aojeelperno.
2.Retirelacubiertadela correa.
7.Utiliceunallavedecarracaeneltaladro cuadradodelbrazotensorparaaliviarlatensión delmuelletensor(Figura86).
8.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade corte.
9.Retirelaguíadelacorreadelbrazotensor tensadoconmuellesegúnloilustradoenFigura
86.
10.Retirelacorrea.
11.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas delcortacéspedydelapoleadelembrague, debajodelmotor(Figura86).
Figura86
1.Poleadelembrague5.T aladrocuadradodel
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
4.Llavedecarraca
brazotensorparalallave decarraca
6.Engrasadordeltensor
7.Guíadelacorrea
g009038
12.Instalelaguíadelacorreaenelbrazotensor segúnsemuestraenFigura86.
13.Utilizandolallavedecarracaeneltaladro cuadrado,instaleelmuelletensor(Figura86).
Nota:Asegúresedequelosextremosdel
muelleestánasentadosenlasranurasde anclaje.
14.Instalelascubiertasdelascorreasylospernos queestánsujetosalasmismas(Figura87).
60
Figura87
1.Posicionelacubiertadela correa.
2.Deslicelacubiertadela correapordebajodelos engancheslaterales.
3.Aprieteelperno.

Sustitucióndelacorreade transmisióndelabomba hidráulica

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacorreadelcortacésped;consulteCómo
cambiarlacorreadelcortacésped(página59).
4.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos
(Figura88).
g027730
g009039
Figura88
1.Poleatensora5.Poleadelabomba
2.Poleadelembrague6.T aladrocuadradodel
3.Correadetransmisiónde labomba
4.Poleadelabomba hidráulicaderecha
hidráulicaizquierda
brazotensor
7.Muelletensor
5.Utiliceunallavedecarracaeneltaladro
cuadradodelbrazotensorpararetirarelmuelle tensor(Figura88).
6.Desengancheelmuelledelapoleatensoradel
bastidor(Figura88).
7.Retirelacorreadelaspoleasdetransmisiónde
launidadhidráulicaydelapoleadelmotor.
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadel
motorydelas2poleasdetransmisión.
9.Utilizandolallavedecarracaeneltaladro
cuadradodelbrazotensor,instaleelmuelle tensorenelbastidor(Figura88).
10.Instalelacorreadelcortacésped;consulteCómo
cambiarlacorreadelcortacésped(página59).
61
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaposicióndelas palancasdecontrol

Laspalancasdecontroltienendosajustesdealtura: altoybajo.Retirelospernosparaajustarlaaltura.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelospernosylastuercasconarandela prensadadelaspalancas(Figura89).
g009195
Figura90
4.Alineelaspalancasenelsentidoadelante/atrás acercándolasalaposicióndePUNTOMUERTO,y moviéndolashastaqueesténalineadas;luego aprietelospernos(Figura89).
Figura89
1.Perno3.Palancadecontrol
2.Palanca4.Tuerca
5.Silosextremosdelaspalancaschocanentre sí,consulteAjustedelpivotedebloqueode
puntomuertodelaspalancasdecontrolde movimiento(página64).

Ajustedelos acoplamientosdecontrol demovimiento

Losacoplamientosdecontroldelasbombasestán situadosencadaladodeldepósitodecombustible, debajodelasiento.Gireelacoplamientodelabomba conunallavede½"parahacerajustesnosan
g029726
dequelamáquinanosedesplaceenpuntomuerto. Debenrealizarseajustesparalaposicióndepunto muertosolamente.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedas motricesdebenestargirandopararealizarel ajustedelcontroldemovimiento.Elcontacto conpiezasenmovimientoosupercies calientespuedecausarlesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentes rotativosydelasuperciescalienteslos dedos,lasmanosylaropa.
1.Antesdearrancarelmotor,presioneelpedal deelevacióndelacarcasa,retireelpasadorde alturadecorteybajelacarcasaalsuelo.
2.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos(uotrosoporteequivalente)
62
aunaalturasucienteparapermitirquelas ruedasmotricesgirenlibremente.
3.Retirelaconexióneléctricadelinterruptorde seguridaddelasiento,situadodebajodelcojín delasiento.
Nota:Elinterruptorformapartedelconjunto
delasiento.
4.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos terminalesdelconectordelarnésdecableado principal.
5.Arranqueelmotor.
Nota:Pongaelfrenodeestacionamientoy
muevalaspalancasdecontroldemovimiento haciafueraantesdearrancarelmotor.Noes necesarioestarsentadoenelasientograciasal puentequeseestáutilizando.Hagafuncionar elmotorasuvelocidadmáximayquiteelfreno.
6.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos 5minutosconlaspalancasdecontrolde movimientoavelocidadmáximahaciaadelante paraqueeluidohidráulicoalcancesu temperaturanormaldeoperación.
7.Pongalaspalancasdecontroldemovimiento enlaposicióndepuntoMUERTO.
8.Ajustelalongituddelasvarillasdecontrolde lasbombasgirandolastuercasdoblesdela varillaenelsentidoapropiado,hastaquelas ruedassemuevanligeramenteenmarchaatrás (Figura91).
9.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeMARCHAATRÁSy,aplicandouna ligerapresiónalapalanca,dejequelosmuelles demarchaatrásdevuelvanlaspalancasapunto muerto.
Nota:Lasruedasdebendejardegiraro
moversemuylentamenteenmarchaatrás.
10.Apaguelamáquina.
11.Retireelpuentedelarnésdecablesyenchufe elconectorenelinterruptordelasiento.
12.Retirelosgatosjos.
13.Elevelacarcasaeinstaleelpasadordealtura decorte.
14.Compruebequelamáquinanosedesplazaen puntomuertoconlosfrenosdeestacionamiento quitados.

Ajustedelamortiguadorde controldemovimiento

Elpernodemontajesuperiordelamortiguadorpuede ajustarseparavariarlaresistenciadelapalancade controldemovimiento.Consultelasopcionesde ajusteenFigura92.
1.Tuercasdobles
g008620
Figura92
Semuestralapalancadecontroldemovimientoderecha
1.Aprietelacontratuercaa23N·m.Elpernodebesobresalir delacontratuercadespuésdeserapretado.
2.Máximaresistencia(tactomásrme)
3.Amortiguador
4.Resistenciamedia(tactomedio)
5.Mínimaresistencia(tactomásblando)
g035397
Figura91
63
Ajustedelpivotede
Mantenimientodel
bloqueodepuntomuerto delaspalancasdecontrol demovimiento
Latuercaconarandelaprensadapuedeajustarse paraobtenerlaresistenciadeseadaenlaspalancas decontroldemovimientoalmoverlasalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO.Consultelasopcionesde ajusteenFigura93.
1.Aojelacontratuerca.
2.Aprieteoaojelatuercaconarandelaprensada hastaobtenereltactodeseado.
Nota:Paraaumentarlaresistencia,aprietela
tuercaconarandelaprensada.
Nota:Parareducirlaresistencia,aojela
tuercaconarandelaprensada.
3.Aprietelacontratuerca.
Figura93
1.Tuercaconarandela
prensada
2.Contratuerca
sistemahidráulico

Mantenimientodelsistema hidráulico

Tipodeuidohidráulico:AceitehidráulicoToro
HYPR-OIL
500oMobil
®
115W-50.
Importante:Utiliceeluidoespecicado.Otros
uidospodríandañarelsistemahidráulico.
Capacidaddeuidodecadasistemahidráulico:
1,5litrosencadaladoconcambiodeltro
Comprobacióndeluido hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebeelnivelde uidohidráulico.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
g008621
4.Dejequeelmotoryelsistemahidráulicose enfríendurante10minutos.
Nota:Elniveldeuidodelavarillaserá
incorrectosisecompruebaeluidoconla máquinacaliente.
5.Muevaelasientohaciaadelante.
6.Limpielazonaalrededordelasvarillasdelos depósitosdelsistemahidráulico(Figura94).
7.Retireunavarilladeldepósitodeaceite hidráulico(Figura94).
8.Limpielavarillaeintrodúzcalaeneldepósito.
9.Retirelavarillaeinspeccioneelextremo(Figura
94).
®
Nota:Sielniveldeuidoestáenlamarca
Add(añadir),viertalentamenteeneldepósito hidráulicosololacantidaddeuidonecesaria paraqueelnivellleguehastalamarcadelleno oH.
Importante:Nollenedemasiadolas
unidadeshidráulicasdeuido,porque podríanproducirsedaños.Nohaga funcionarlamáquinasielniveldeuidoestá pordebajodelamarcadeañadir.
64
10.Vuelvaacolocarlavarilla.
11.Repitaesteprocedimientoconlaotravarilla.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajo presiónpuedenpenetrarenlapiely causarlesiones.
Cualquieruidohidráulicoinyectado bajolapieldebesereliminado quirúrgicamenteenpocashoraspor unmédicofamiliarizadoconeste tipodelesión.Sino,puedecausar gangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanos alejadosdefugaspequeñaso boquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelpara buscarfugashidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresión enelsistemahidráulicoantesde realizartrabajoalgunoenelsistema hidráulico.
Figura94
Cualquieradelasvarillaspuedeutilizarseenestamáquina
1.Lleno3.H–indicaNivelalto
2.Añadir4.Ubicacióndelasvarillas debajodelasiento
Asegúresedequetodaslas manguerasytubosdeaceite hidráulicoestánenbuenas
g015459
condicionesdeuso,yquetodos losacoplamientosyconexiones hidráulicosestánapretados,antesde aplicarpresiónalsistemahidráulico.
Cómocambiarlosltrosdeuido hidráulicoyeluido
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras250horas—Cambie losltroshidráulicosyeluido hidráulico.
Cada250horas—Cambielosltroshidráulicos yeluidohidráulicosiutilizauidoMobil (másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
Cada500horas—Cambielosltroshidráulicos yeluidohidráulicosiutilizauidohidráulico
®
Toro condicionesdemuchopolvoosuciedad).
HYPR-OIL
500(másamenudoen
®
1
Paracambiareluidohidráulico,retirelosltros. Cambieambosltrosalmismotiempo;consulteen
Mantenimientodelsistemahidráulico(página64)las
especicacionesdeluido.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
65
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos (Figura95).
Figura95
1.Gatosjos
g008968
Figura96
g008970
1.Ubicacióndelosltros
Vistadelamáquinadesdeabajo
2.Filtrohidráulico
4.Retirelacorreadelcortacéspedylacorrea detransmisióndelabomba;consulteCómo
cambiarlacorreadelcortacésped(página59)
ySustitucióndelacorreadetransmisióndela
bombahidráulica(página61).
Nota:Estoevitaráquesemanchenlascorreas
deaceite.
5.Coloqueunrecipientedebajodelltro,retireel ltrousadoylimpielasupercie(Figura96).
6.Apliqueunacapanadeuidohidráulicoala juntadegomadelltronuevo(Figura96).
7.Instaleelltrohidráuliconuevo.
8.Instalelacorreadetransmisióndelabombay lacorreadelcortacésped.
9.Retirelossoportesybajelamáquina(Figura
95).
10.Añadauidoaldepósitohidráulicoycompruebe quenohayafugas.
11.Limpiecualquieruidoderramado.
12.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unos2minutosparapurgarelairedelsistema.
13.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
14.Compruebeelnivelmientraseluidoestéfrío.
15.Siesnecesario,añadauidoaldepósito hidráulico.
Nota:Nollenedemasiado.
66

Mantenimientodela carcasadelcortacésped

Nivelacióndelacarcasade corte

Preparacióndelamáquina
Nota:Asegúresedequelacarcasadecorteestá
niveladaantesdeajustarlaalturadecorte(ADC).
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
Figura97
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Pasadordeselecciónde laalturadecorte
6.Introduzcaelpasadordeajustedelaalturaenel
taladroquecorrespondeaunaalturade7,6cm.
3.Bloqueodetransporte
g029840
4.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotrices.
Nota:Lapresióndeinadocorrectaesde
0,90bar.
5.Ajustelacarcasadecortealaposicióndealtura decortede76mm.
Nivelacióndelacarcasa
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,retirelallaveyponga elfrenodeestacionamiento.
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotrices.
Nota:Lapresióndeinadocorrectaesde
0,90bar.
4.Pongaelbloqueodetransporteenlaposición decierre.
5.Empujeelpedaldeelevacióndelacarcasa haciadelantedeltodo,hastaquelacarcasase engancheenlaposicióndetransportede14cm (Figura97).
7.Quiteelbloqueodetransporteydejequela carcasadesciendaalaalturadecorte.
8.Eleveelconductodedescarga.
9.Enambosladosdelacarcasa,midadesdela supercieniveladahastalapuntadelanterade lacuchilla(PosiciónA),segúnsemuestraen laFigura98.
Nota:Ladistanciadebeserde7,6cm
Figura98
1.7,6cmenlaposiciónAes
correcto
2.8,3cmenBescorrecto4.MidaenlospuntosAyB
3.Midaaquídesdelapunta delacuchillahastala superciedura
enamboslados
g009196
67
10.Girelatuercadeajustedelconjuntode elevacióndelacarcasadelanteraparamodicar laaltura(Figura99).
Nota:Paraaumentarlaaltura,girelatuercade
ajusteensentidohorario;parareducirlaaltura, girelatuercaensentidoantihorario.
g010251
Figura100
Figura99
1.Tuercadeajuste3.Ajustedelacarcasa
2.Contratuerca
trasera
4.Ajustedelacarcasa delantera
11.ParalascarcasasdecorteilustradasenFigura
100,girelatuercadeajustedelconjuntode
elevacióndelacarcasadelanteraparamodicar laaltura(Figura100).
Nota:Paraaumentarlaaltura,girelatuercade
ajusteensentidohorario;parareducirlaaltura, girelatuercaensentidoantihorario.
Nota:Silosacoplamientosdelacarcasa
delanteranotienenholgurasucientepara lograrlaalturadecorteprecisa,puedeutilizarse elajustedeunsolopunto.
1.Tuercadeajuste3.Ajustedelacarcasa
2.Contratuerca
trasera
4.Ajustedelacarcasa delantera
12.Paraajustarelsistemadeajustedeunsolo punto,aojelos2pernossituadoscercadel
g035398
bordeinferiordelapletinadealturadecorte (Figura101).
g029651
Figura101
1.Pernosenelbordeinferiordelapletinadealturadecorte.
68
13.Silacarcasaestádemasiadobaja,aprieteel pernodelajustedeunsolopuntogirándolo enelsentidodelasagujasdelreloj.Sila carcasaestádemasiadoalta,aojeelpernodel ajustedeunsolopuntogirándoloensentido antihorario(Figura102).
Nota:Aprieteoaojeelpernolosucientepara
desplazarlospernosdemontajedelapletina dealturadecortealmenos1/3delrecorrido posibleenlasranurascorrespondientes.De estamanera,seráposibleajustaralgomáslos 4acoplamientosdelacarcasa.
14.Aprietelos2pernosenelbordeinferiordela pletinadealturadecorte(Figura102).
Nota:Enlamayoríadelascondiciones,la
puntatraseradelacuchilladebeestar6,4mm másaltaquelapuntadelantera.

Mantenimientodelas cuchillasdecorte

Paragarantizarunacalidaddecortesuperior, mantengaaladaslascuchillas.Paraqueelaladoy lasustituciónseanmáscómodos,conserveunstock decuchillasderepuesto.
ADVERTENCIA
Unacuchilladesgastadaodañadapuede romperse,yuntrozodelacuchillapodría serarrojadohaciausteduotrapersona, provocandolesionespersonalesgravesola muerte.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas, paraasegurarsedequenoestán desgastadasnidañadas.
Sustituyacualquiercuchilladesgastadao dañada.
Figura102
1.Pernodeajustedeunsolopunto
15.Aprietelospernosa37–45N·m.
16.Enambosladosdelacarcasa,midadesdela supercieniveladahastalapuntatraserade lacuchilla(PosiciónB),segúnsemuestraen
Figura98.
Nota:Ladistanciadebeserde8,3cm
17.Gireeltornillodeajustehastaobtenerunaaltura de8,3cm(Figura100).
Nota:Paraaumentarlaaltura,girelatuercade
ajusteensentidohorario;parareducirla,girela tuercaensentidoantihorario.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.GirelallavedecontactoaDESCONECTADO. Retirelallaveydesconecteloscablesdelas bujías.
g017036
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura103).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire lacuchillayafílela;consulteCómoretirarlas
cuchillas(página70)yAladodelascuchillas (página71).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde unaranuraenestazona,instaledeinmediato unacuchillanueva(Figura103).
18.Midahastaquelos4ladostenganlaaltura correcta.
19.Aprietetodaslastuercasdelosbrazosde elevacióndelacarcasa.
20.Bajeelconductodedescarga.
69
Figura103
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
6.Midadesdeunasupercieniveladahastaello decortedelascuchillasenlamismaposición queenelpaso4.
Nota:Ladiferenciaentrelasdimensiones
obtenidasenlospasos4y6nodebeser superiora3mm.
Nota:Siestadimensiónesdemásde3mm,la
g006530
cuchillaestádobladaydebesercambiada.
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodría romperseypodríacausargraves lesionesolamuerteaustedoaotras personas.
Vericacióndelarectilinealidad delascuchillas
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Girelascuchillashastaquelosextremosestén orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás(Figura
104).
4.Midadesdeunasupercieniveladahastaello decorte,posiciónA,delascuchillas(Figura
104).
Siempresustituyaunacuchilla dobladaodañadaporunacuchilla nueva.
Nolimenicreemuescasaladasen losbordesoenlasuperciedela cuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesigolpeanunobjeto sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas. Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado cumplimientodelasnormasdeseguridaddela máquina,utilicecuchillasderepuestogenuinasT oro. Lascuchillasderepuestodeotrosfabricantespueden hacerqueseincumplanlasnormasdeseguridad.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapo ounguantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela curvaylacuchilla(Figura105).
Figura104
1.Midaaquídesdelacuchilla hastaunasuperciedura
2.PosiciónA
5.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
g000975
70
Figura105
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
3.Silacuchillanoestáequilibrada,rebajealgoel metalenlapartedelavelasolamente(Figura
105).
4.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla estéequilibrada.
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura108).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior delcortacéspedparaaseguraruncorte correcto.
2.Instalelaarandelademuelleyelpernodela cuchilla(Figura108).
g004536
Nota:Instalelaarandelaelásticaconelcono
hacialacabezadelperno.
3.Aprieteelpernodelacuchillaa115–150N·m.
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen ambosextremosdelacuchilla(Figura106).
Nota:Mantengaelángulooriginal. Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos losdecorte.
Figura106
1.Aleconelángulooriginal.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola sobreunequilibradordecuchillas(Figura107).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
g004536
g000276
1.Veladelacuchilla3.Arandelaelástica
2.Cuchilla
Figura108
4.Pernodelacuchilla

RetirarlaCarcasadel Cortacésped

Antesderetirarlacarcasadecorteoderealizar mantenimientoenlamisma,inmovilicelosbrazosde lacarcasa,queestántensadosconmuelles.
g000277
Figura107
1.Cuchilla
2.Equilibrador
71
ADVERTENCIA
Losbrazosdeelevacióndelacarcasa contienenenergíaalmacenada.Elretirar lacarcasasinantesliberardichaenergía almacenadapuedecausarlesionesgraveso lamuerte.
Nointentedesmontarlacarcasadelbastidor delanterosinanularlaenergíaalmacenada.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,retirelallaveyponga elfrenodeestacionamiento.
2.Retireelpasadordeajustedealturaybajela carcasaalsuelo.
3.Coloqueelpasadordeajustedealturaenel taladroquecorrespondeaunaalturade7,6cm.
Nota:Deestamaneraseinmovilizanlos
brazosdeelevacióndelacarcasaenlaposición másbajaasíquecuandoseretiralacarcasa, seliberelaenergíaalmacenadaenelmuelle delacarcasa.
4.Retirelascubiertasdelacorrea.
5.Levantelachapadesueloeintroduzcauna llavedinamométricaeneltaladrocuadradodel brazotensordelacarcasa(Figura109).
6.Girecuidadosamenteelbrazotensordela carcasaensentidohorarioyretirelacorreadel cortacésped(Figura109).
Figura109
1.Poleadelembrague5.T aladrocuadradodel
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
4.Llavedecarraca
brazotensorparalallave decarraca
6.Engrasadordeltensor
7.Guíadelacorrea
g009038
7.Retireyguardelosherrajesdeambosladosde
lacarcasa,segúnsemuestraenFigura110.
72
Figura111
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
6.Deectordehierba
7.ExtremoenJdelmuelle
g015594
Figura110
1.Estabilizadorderecho
2.Tirantedelacarcasa(ladoderechoilustrado)
3.Retireelpernodecuellolargoylatuerca.
4.Retireelpernodecuellolargoylatuerca.
8.Levantelostirantesdelacarcasaysujételos enlaposiciónelevada.
9.Retirelacarcasadedebajodelladoderecho delamáquina.
Cambiodeldeectorde hierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado, elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia ustedohaciaotraspersonasycausar lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirse uncontactoconlacuchilla.
g009197
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeector dehierba.
4.ColoqueunodelosganchosenJdelmuelle detrásdelrebordedelacarcasa.
Nota:Asegúresedecolocarunextremocon
ganchoenJdelmuelledetrásdelrebordede lacarcasaantesdeinstalarelperno,segúnse muestraenFigura111.
5.Instaleelpernoylatuerca.
6.Coloque1extremoenJdelmuellealrededor deldeectordehierba(Figura111).
Importante:Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaque estétotalmenteabiertoyasegúresedeque girehastacerrarseporcompleto.
Noutilicenuncaelcortacéspedsintener instaladounatapa,unaplacademulching,un deectordehierbaounensacador.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelley elespaciadorquesujetaneldeectoralos soportesdepivote(Figura111).
2.Retireeldeectordehierbadañadoo desgastado(Figura111).
73
Limpieza
Almacenamiento

Limpiezadelosbajosdel cortacésped

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Eleveelcortacéspedalaposiciónde TRANSPORTE.

Limpiezadelsistemade suspensión

Nota:Nolimpielosconjuntosdeamortiguadorcon
aguaapresión(Figura112).
Figura112

Eliminaciónderesiduos

Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla normativaestatalylocal.

Limpiezayalmacenamiento

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongaelfrenodeestacionamientoygire lallavedecontactoaDesconectado.Retirela llave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady lamugredelaspiezasexternasdetodala máquina,especialmenteelmotoryelsistema hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela parteexteriordelalojamientodelasaletasdela culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
3.Compruebeelfreno.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página43).
5.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página41).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página45).
7.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página53).
8.Cambielosltroshidráulicos;consulteCómo
g030538
cambiarlosltrosdeuidohidráulicoyeluido (página65).
9.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página51).
10.Rasquecualquieracumulaciónimportantede hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped, luegoláveloconunamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy elmotorenralentíaltodurante2a5minutos despuésdellavado.
11.Compruebelacondicióndelascuchillas; consulteMantenimientodelascuchillasdecorte
(página69).
12.Preparelamáquinaparasualmacenamiento cuandonolavayaautilizardurante30días. Preparelamáquinaparaelalmacenamientode lamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouseun
74
estabilizadorabasedealcohol(etanolo metanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríe,ydrene
eldepósitodecombustible;consulte
Mantenimientodeldepósitodecombustible (página49).
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalo
funcionarhastaquesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleobservandolanormativalocal.
Importante:Noguardeelcombustible
conestabilizador/acondicionador durantemásde90días.
13.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareosustituyacualquierpieza dañada.
14.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén secoylimpio.
16.Retirelallavedecontactoyguárdelafuera delalcancedeniñosuotrosusuariosno autorizados.
17.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
75
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Accióncorrectora
1.Elmandodecontroldelascuchillas (TDF)estáengranado.
2.Elfrenodeestacionamientonoestá puesto.
3.Laspalancasdecontrolde movimientonoestánenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
4.Eloperadornoestásentado.
5.Labateríaestádescargada.
6.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
7.Elfusibleestafundido.7.Cambieelfusible.
8.Elreléointerruptorestádañadoo desgastado.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradornoestáenlaposición correcta.
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.7.Limpieocambieelelementodel
8.Elinterruptordelasientonofunciona correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán corroídas,sueltasodañadas.
10.Elreléointerruptorestádañadoo desgastado.
11.Labujíaestásuciaoladistanciaentre electrodosesincorrecta.
12.Elcabledelabujíanoestáconectado.
1.Muevaelmandodecontroldelas cuchillas(TDF)alaposiciónde desengranado.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Asegúresedequelaspalancasde controldemovimientoestánenla posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
4.Siénteseenelasiento.
5.Carguelabatería.
6.Compruebequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecierredel combustible.
4.Asegúresedequeelcontroldel aceleradorestáenelpuntointermedio entrelasposicionesdeLentoyRápido.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor delasiento.Cambieelasientosies necesario.
9.Compruebequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.Limpielos terminalesdeconexiónafondocon limpiadorparacontactoseléctricos, apliquegrasadieléctricayrealicelas conexionesapropiadas.
10.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
11.Ajusteocambielabujía.
12.Compruebelaconexióndelcablede labujía.
Elmotorpierdepotencia.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
5.
Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
6.
Elltrodecombustibleestásucio.
7.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
6.
Cambieelltrodecombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
76
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorsesobrecalienta.
laizquierda(conlaspalancastotalmente haciaadelante).
Noesposibleconducirlamáquina.
Hayunavibraciónanormal.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestábien cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeuidohidráulicoesbajo,o eluidoestádemasiadocaliente.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadauidohidráulicoalosdepósitos odejequeseenfríe.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Lamáquinaproduceunaalturadecorte desigual.
Lascuchillasnogiran.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s).
3.Lacarcasadecortenoestánivelada.3.Nivelelacarcasadecortelateraly
4.Losbajosdelcortacéspedestán sucios.
5.Lapresióndelosneumáticosnoes correcta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadelacarcasadecorteestá desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadelacarcasasehasalido delapolea.
Lacorreadetransmisióndelabomba
3. estádesgastada,sueltaorota.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Instaleunacorreadecarcasanueva.
2.Instalelapoleadelacarcasa ycompruebelaposiciónyel funcionamientodelapoleatensora,el brazotensoryelmuelle.
3.Compruebelatensióndelacorreao instaleunacorreanueva.
77
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elembraguenoseengrana.
1.Elfusibleestafundido.1.Cambieelfusible.Compruebela
2.Nollegasucientevoltajealembrague.2.Compruebelaresistenciadelabobina,
3.Labobinaestádañada.
4.Lacorrienteesinsuciente.
5.Elespacioentreelrotoryelinducido esdemasiadogrande.
resistenciadelabobina,lacargade labatería,elsistemadecargaylas conexionesdelcableado,ycambie componentessiesnecesario.
lacargadelabatería,elsistemade cargaylasconexionesdelcableado,y cambiepiezassiesnecesario.
3.Cambieelembrague.
4.Repareocambieelcabledel embragueoelsistemaeléctrico. Limpieloscontactosdelosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael embrague.
78
Esquemas
Diagramadecableado(Rev .A)
79
g009180
Notas:
Notas:
Notas:
ListadeDistribuidoresInternacionales
Distribuidor:
AgrolancKft AsianAmericanIndustrial(AAI) B-RayCorporationCorea
BrisaGoodsLLC CascoSalesCompany CeresS.A.CostaRica CSSCTurfEquipment(pvt)Ltd.SriLanka CyrilJohnston&Co. CyrilJohnston&Co. FatDragon FemcoS.A.Guatemala FIVEMANSNew-TechCo.,LtdChina ForGarderOU G.Y.K.CompanyLtd. GeomechanikiofAthensGrecia GolfinternationalTurizm HakoGroundandGardenSuecia HakoGroundandGarden HayterLimited(U.K.) HydroturfInt.CoDubai
HydroturfEgyptLLC IrrimacPortugal351212388260T oroEuropeNVBélgica3214562960 IrrigationProductsInt'lPvtLtd.India00914424494387ValtechMarruecos212537663636 JeanHeybroekb.v.PaísesBajos31306394611VictusEmakPolonia48618238369
País:Teléfono:
Hungría3627539640 HongKong85224977804
México12104952417 PuertoRico7877888383
IrlandadelNorte442890813121 RepúblicadeIrlanda442890813121ParklandProductsLtd.NuevaZelanda6433493760 China
Estonia3723846060 Japón81726325861RiversaEspaña34952837500
Turquía902163365993
Noruega4722907760 ReinoUnido441279723444
EmiratosÁrabes Unidos Egipto2025194308ToroAustraliaAustralia61395807355
82325512076
5062391138 94112746100
8861080841322 5024423277 86-10-63816136
30109350054
4635100000
97143479479T-MarktLogisticsLtd.Hungría3626525500
Distribuidor:
MaquiverS.A.Colombia MaruyamaMfg.Co.Inc. Mountelda.s.
Mountelda.s. MunditolS.A. NormaGarden OslingerTurfEquipmentSA OyHakoGroundandGardenAb
Perfetto PratoverdeSRL. Prochaska&Cie RTCohen2004Ltd.
LelyTurfcare Lely(U.K.)Limited SolvertS.A.S. SpyrosStavrinidesLimitedChipre SurgeSystemsIndiaLimited
País:Teléfono:
Japón81332522285 República
Checa Eslovaquia420255704220 Argentina541148219999 Rusia74954116120 Ecuador59342396970 Finlandia35898700733
Polonia48618208416 Italia390499128128 Austria4312785100 Israel97298617979
Dinamarca4566109200 ReinoUnido441480226800 Francia33130817700
India911292299901
5712364079
420255704220
35722434131
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro. ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceT orodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.Toropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeT ororespectoalaseguridaddesuinformaciónpersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparamantenerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioTorolocal.
374-0269RevK
LaGarantíaToro
Mantenimiento profesional Profesional(LCE)
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiado,ToroWarrantyCompany,bajounacuerdo entresí,prometenconjuntamentealcompradororiginalrepararlos ProductosTorocitadosacontinuaciónsitienendefectosdemateriales omanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompra:
Productos
Cortacéspedesdirigidos Cortacéspedesde53cm–Uso
residencial
1
Cortacéspedesde53cm–Uso comercial
Cortacéspedesde76cm–Uso residencial
1
Cortacéspedesde76cm–Uso comercial
Cortacéspedesdirigidosdetamaño medio
Motor2años CortacéspedesGrandStand
Motor2años CortacéspedesZMaster
®
Serie
2000
Motor2años CortacéspedesZMaster
®
Serie
3000
Motor2años CortacéspedesZMaster
®
Serie
5000y6000
Motor2años CortacéspedesZMaster
®
Serie
7000
Motor2años Todosloscortacéspedes
Batería2años
Accesorios2años
1
“Usoresidencial”signicaelusodelproductoenlamismaparcelaenqueseencuentrasuvivienda.
Elusoenmásdeunlugarseconsideracomousocomercialyseráaplicablelagarantíacomercial.
2
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosToroLCEestángarantizadosporelfabricantedel
motor.
3
Loqueocurraprimero.
Estagarantíaincluyeelcostedepiezasymanodeobra,perousteddebe pagarloscostesdetransporte.
Periododegarantía
2años
1año
2años
1año
2años
®
2
5añoso1.200horas
4añoso500horas
2
5añoso1.200horas
2
5añoso1.200horas
2
5añoso1.200horas
2
3
3
3
3
3
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesode manodeobra,sigaesteprocedimiento:
1.Póngaseencontactoconelvendedorparaconcertarelservicio técnicodelproducto.Siporcualquierrazónesimposible ponerseencontactoconelvendedor,puededirigirseacualquier DistribuidorAutorizadoToroparaconcertarelserviciotécnico.Visite http://www.toro.com/en-us/locator/pages/default.aspxparalocalizara undistribuidordeToroensuzona.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa) alDistribuidor.
3.Siporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdel ServicioTécnicooconlaasistenciarecibida,póngaseencontacto connosotrosenladirecciónsiguiente:
ToroWarrantyCompany 811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU. 001-952-948-4707
ResponsabilidadesdelPropietario
UsteddebemantenersuProductoTorosiguiendolosprocedimientosde mantenimientodescritosenelmanualdeloperador.Dichomantenimiento rutinario,searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,espor cuentadeusted.
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecialdesistemasde emisiónylagarantíasobremotoresenalgunosproductos.Estagarantía expresanocubre:
Elcostedemantenimientoregular,servicioopiezas,comopor
ejemploltros,combustible,lubricantes,cambiosdeaceite,bujías, ltrosdeaire,aladodecuchillasocuchillasdesgastadas,ajustesde cables/acoplamientosoajustesdefrenosyembragues
Componentesquefallandebidoaldesgastenormal
Cualquierproductoopiezaquehayasufridomodicaciones,abusos
onegligenciayquenecesitesersustituidooreparadodebidoa accidenteofaltademantenimientoadecuado
Costesderecogidayentrega
Reparacionesointentosdereparaciónporpartedepersonasno
pertenecientesaunServicioTécnicoToroAutorizado
Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimiento
recomendadorespectoalcombustible(consulteelmanualdel operadorparaobtenermásdetalles)
Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustibleno
estácubierta
Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)o
combustiblequecontengamásdel10%deetanoloel15%de MTBE
Elnodrenarelsistemadecombustibleantesdeunperiodode
inactividaddemásdeunmes
Condicionesgenerales
Elcompradorestáamparadoporlalegislacióndecadapaís.Estagarantía norestringelosderechosdelcompradorbajodichalegislación.
374-0272RevE
Loading...