
FormNo.3404-845RevC
CortacéspedesconconductorZ
Master
®
Professionalserie6000
concortacéspeddedescargalateralTURBO
FORCE
Nºdemodelo74909TE—Nºdeserie316000001ysuperiores
®
de132cm
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3404-845*C

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Estesistemadeencendidoporchispacumplela
normacanadienseICES-002.
ADVERTENCIA
Laretiradadepiezasoriginalesdeserie
delequipopuedeafectaralagarantía,la
tracciónylaseguridaddelamáquina.Elno
utilizarpiezasoriginalesToropuedecausar
lesionesgravesolamuerte.Loscambios
noautorizadosenelmotor,elsistemade
combustibleoelsistemadeventilación
puedeninfringirlasnormativas.
Sustituyatodaslaspiezas,incluyendopero
sinlimitarseaneumáticos,correas,cuchillas
ycomponentesdelsistemadecombustible,
conpiezasoriginalesToro.
g029954
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Introducción
Estecortacéspedconconductordecuchillasrotativas
estádiseñadoparaserusadoporusuariosdomésticos
oporoperadoresprofesionalescontratados.Está
diseñadoprincipalmenteparasegarcésped
bienmantenidoenzonasverdesresidencialeso
comerciales.Noestádiseñadoparacortarmalezao
paraaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente
enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación
yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para
localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
©2018—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
SeguridadparacortacéspedesTorocon
conductor........................................................6
Presiónsonora...................................................7
Potenciasonora.................................................7
Niveldevibración...............................................7
Indicadordependientes.....................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............9
Elproducto..............................................................16
Controles.........................................................16
Especicaciones..............................................17
Operación...............................................................18
Cómoañadircombustible.................................18
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................20
Rodajedeunamáquinanueva.........................20
Usodelsistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS).........................................................20
Accesoalpuestodelusuario............................21
Primerolaseguridad.........................................21
Operacióndelfrenodeestacionamiento...........22
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................23
Usodelacelerador...........................................23
Usodelestárter................................................23
UsodelInterruptordeencendido......................24
Usodelaválvuladecierrede
combustible...................................................24
Arranqueyparadadelmotor.............................24
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................25
Conducciónhaciaadelanteyhacia
atrás..............................................................26
Apagadodelmotor...........................................28
Ajustedelaalturadecorte................................28
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................29
Ajustedelosbloqueosdelevadeldeector
deujo..........................................................30
Posicionamientodeldeectordeujo...............30
Colocacióndelasiento......................................31
Desenganchedelasiento.................................31
Ajustedelsistemadesuspensión
MyRide™......................................................31
Usodelasválvulasdedesvíodelasruedas
motrices........................................................33
Usodeladescargalateral................................33
Transportedelamáquina.................................34
Cómocargarlamáquina...................................34
UsodelsoporteZStand
Consejosdeoperación....................................37
Mantenimiento........................................................39
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................39
Procedimientospreviosalmantenimiento...........40
™
.................................35
Retiradadelfaldóndelacarcasade
corte..............................................................40
Retiradadelprotectordechapa........................40
Lubricación..........................................................41
Lubricaciónenformadeaceiteligeroo
spray.............................................................41
Cómoengrasarelcortacésped.........................41
Lubricacióndeloscubosdelasruedas
giratorias.......................................................42
Mantenimientodelmotor.....................................43
Mantenimientodellimpiadordeaire..................43
Mantenimientodelaceitedemotor...................44
Mantenimientodelabujía.................................47
Inspeccióndelparachispas..............................48
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................49
Cómocambiarelltrodecombustible...............49
Mantenimientodeldepósitode
combustible...................................................49
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................50
Mantenimientodelabatería.............................50
Mantenimientodelosfusibles...........................51
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................52
Comprobacióndelcinturónde
seguridad......................................................52
Comprobacióndelospomosdelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS).......................52
Ajustedeladirección........................................52
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................53
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................53
Comprobacióndelatuercaalmenadadel
cubodelarueda...........................................53
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias.......................................................54
Usodelsuplementodelembrague....................54
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................56
Limpiezadelarejilladelmotoryelenfriador
deaceitedelmotor........................................56
Limpiezadelasaletasderefrigeraciónylas
cubiertasdelmotor........................................56
Comprobaciónylimpiezadelascubiertasde
launidadhidráulica.......................................57
Mantenimientodelosfrenos................................58
Ajustedelfrenodeestacionamiento.................58
Mantenimientodelascorreas..............................59
Inspeccióndelascorreas.................................59
Cómocambiarlacorreadelcortacés-
ped................................................................59
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bombahidráulica...........................................61
Mantenimientodelsistemadecontrol..................62
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................62
3

Ajustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento...................................................62
Ajustedelamortiguadordecontrolde
movimiento...................................................63
Ajustedelpivotedebloqueodepunto
muertodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................64
Mantenimientodelsistemahidráulico..................64
Mantenimientodelsistemahidráulico...............64
Mantenimientodelacarcasadel
cortacésped..................................................67
Nivelacióndelacarcasadecorte......................67
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................69
RetirarlaCarcasadelCortacésped..................71
Cambiodeldeectordehierba.........................73
Limpieza..............................................................74
Limpiezadelosbajosdelcortacésped..............74
Limpiezadelsistemadesuspensión.................74
Eliminaciónderesiduos....................................74
Almacenamiento.....................................................74
Limpiezayalmacenamiento.............................74
Solucióndeproblemas...........................................76
Esquemas...............................................................79
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaENISO5395:2013.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel
operadoroelpropietariopuedecausarlesiones.
Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas
instruccionesdeseguridadypresteatenciónsiempre
alsímbolodealertadeseguridad,quesignica
Cuidado,AdvertenciaoPeligro–instrucción
relativaalaseguridadpersonal.Elincumplimiento
deestasinstruccionespuededarlugaralesiones
corporaleseinclusolamuerte.
Prácticasdeoperación
segura
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionescorporalesgraveseinclusolamuerte.
Formación
•Leacuidadosamentelasinstrucciones.
Familiaríceseconloscontrolesyconeluso
correctodelequipo.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasno
familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel
cortacésped.Lanormativalocalpuedeimponer
límitessobrelaedaddeloperador.
•Nosieguenuncasihayotraspersonas,
especialmenteniños,oanimales,cerca.
•Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroque
afecteaotraspersonasoasupropiedad.
•Notransportepasajeros.
•Todoslosconductoresdebensolicitaryobtener
instruccionesprácticasporpartedeunprofesional.
Dichasinstruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoyla
concentracióncuandosetrabajaconmáquinas
conconductor;
–elcontroldeunamáquinaconconductorque
sedeslizaporunapendientenosepuede
recuperarmedianteelusodelaspalancasde
control.Lascausasprincipalesdelapérdida
decontrolson:
◊insucienteagarredelasruedas,
especialmentesobrehierbamojada;
◊seconducedemasiadorápido;
◊nosefrenacorrectamente;
◊eltipodemáquinanoesadecuadoparael
tipodetareaalqueseladestina;
4

◊desconocimientodelefectoquetieneel
estadodelterreno,especialmentelas
pendientes;
◊engancheydistribucióndelacarga
incorrectos.
Preparación
•Mientrassiega,llevesiemprecalzadoresistente
yantideslizanteypantalónlargo.Sitieneelpelo
largo,recójaselo.Nollevejoyasobisutería.
•Inspeccionedetenidamentelazonaenlaqueva
autilizarlamáquina,yretirecualquierobjetoque
pudieraserarrojadoporlamáquinahaciausted.
•Advertencia–Elcombustibleesaltamente
inamable.
–Utilicerecipientesespecialmentediseñados
parasualmacenamiento.
–Lleneeldepósitodecombustiblealairelibre
únicamente,ynofumeduranteelrepostaje.
–Añadaelcombustibleantesdearrancarel
motor.Noretirenuncaeltapóndeldepósito
decombustibleniañadacombustiblesiel
motorestáenfuncionamientoosielmotor
estácaliente.
–Sisederramacombustible,nointentearrancar
elmotor;retirelamáquinadelazonadel
derrameyevitecrearfuentesdeigniciónhasta
quelosvaporesdelcombustiblesehayan
disipado.
–Vuelvaacolocarrmementetodoslostapones
delosdepósitosydelosrecipientes.
•Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
•Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna
inspecciónvisualparaasegurarsedequelas
cuchillas,lospernosdelascuchillasyelconjunto
decortenoestándesgastadosodañados.
Sustituyacuchillasopernosgastadosodañados
enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla
máquina.
•Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
Operación
•Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
•Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyallado
antesdecambiardedirección.
•Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados
dondesepuedaacumularelmonóxidode
carbono.
•Corteelcéspedsolamenteconluznaturalocon
unabuenailuminaciónarticial.
•Antesdeintentararrancarelmotor,desengrane
losembraguesdeaccionamientodetodaslas
cuchillas,ycoloquelatransmisiónenpunto
muerto.
•Noutiliceenpendientesocuestasdemásde
15grados.
•Recuerdequenoexisteunapendiente“segura”.
Laconducciónenpendientescubiertasdehierba
requiereuncuidadoespecial.Paraevitarquela
máquinavuelque:
–nopareoarranquederepenteenunacuesta;
–enlaspendientesydurantelosgiroscerrados,
sedebemantenerunamarchabaja;
–manténgasealertaporsiexisten
protuberanciasoagujerosenelterreno
uotrospeligrosocultos;
•Tengacuidadocuandoarrastrecargasocuando
utilicemaquinariapesada.
–Utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
–Limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–Norealicegirosbruscos.T engacuidadoalir
haciaatrás.
•Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoesté
enlasproximidadesdeunacarretera.
•Detengalascuchillasantesdecruzarsupercies
quenoesténcubiertasdehierba.
•Cuandoutilicealgúnaccesorio,nodirijanunca
ladescargadematerialhaciaotraspersonas,
nipermitaquenadieseacerquealamáquina
mientrasestáenfuncionamiento.
•Nuncaoperelamáquinaconprotectoresdañados
osinqueesténcolocadoslosdispositivosde
seguridad.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Elfuncionamientodelmotoraunavelocidad
excesivapuedeaumentarelriesgodelesiones
personales.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
–desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios;
–pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento;
–Pareelmotoryretirelallave.
•Desengranelatransmisióndelosaccesorios,pare
elmotorydesconecteeloloscablesdebujía,o
retirelallavedecontacto
5

–antesdelimpiaratascosodespejarelconducto
dedescarga;
–antesdeinspeccionar,limpiarohacer
mantenimientoenelcortacésped;
–despuésdegolpearunobjetoextraño.
Inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier
dañoantesdearrancaryutilizarelequipo;
silamáquinacomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
•Duranteeltransportedelamáquinaocuandono
vayaautilizarla,desconectelatransmisióndelos
accesorios.
•Pareelmotorydesconectelatransmisiónal
accesorio
–antesderepostarcombustible;
–antesderetirarelrecogedor;
–antesdeajustarlaaltura,amenosquepueda
ajustarsedesdelaposicióndeloperador.
•Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotor
y,sielmotorestáequipadoconunaválvulade
cierredecombustible,ciérrelacuandoterminede
segar.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Mantenimientoyalmacenamiento
Seguridadpara
cortacéspedesTorocon
conductor
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara
productosTorouotrainformaciónsobreseguridad
queusteddebesaberquenoestáincluidaenla
normaCEN.
•Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunvenenoinodoro
quepuedematarle.Nohagafuncionarelmotor
dentrodeunediciooenunlugarcerrado.
•Mantengalasmanos,lospies,elpeloylaropa
sueltaalejadosdelazonadedescargadelos
accesorios,losbajosdelcortacéspedylaspiezas
enmovimientocuandoelmotorestáenmarcha.
•Notoqueningúnequipoopiezaquepuedaestar
calientedebidoalaoperación.Dejequese
enfríenantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento,ajusteorevisión.
•Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlosojos,la
pielylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa
cuandotrabajeconunabatería.
•Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríacigarrillos,
chispasyllamas.
•Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos
ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen
perfectascondicionesdefuncionamiento.
•Noalmacenenuncalamáquinaconcombustible
eneldepósitodentrodeunediciodondelos
vaporespuedanllegaraunallamadesnudaouna
chispa.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
•Parareducirelriesgodeincendio,mantenga
elmotor,elsilenciador,elcompartimentodela
bateríayeláreadeldepósitodelcombustible
libresdehierba,hojasyexcesodegrasa.
•Inspeccionefrecuentementeelrecogedorporsi
existedesgasteodeterioro.
•Parasuseguridad,sustituyalaspiezas
desgastadasodañadas.
•Siesnecesariodrenareldepósito,hágaloalaire
libre.
•Cuandovayaaaparcar,almacenarodejar
desatendidalamáquina,bajelosaccesoriosde
corte,amenosqueseutiliceunbloqueopositivo
mecánico.
•Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinas
Toroparamantenerlosnivelesdecalidad
originales.
•UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.
Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
6

Operaciónenpendientes
•Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
15grados.
•Nosieguecercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.Siunaruedapasaporel
bordedeunterraplénounazanja,puedecausar
unvuelco,quepuededarlugaralesionesgraves
olamuerte.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode105dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
•Nosiegueenpendientessilahierbaestámojada.
Lascondicionesdeslizantesreducenlatraccióny
puedenhacerquelamáquinapatineyqueusted
pierdaelcontrol.
•Nohagacambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
•Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ouna
desbrozadoramanualcercadeterraplenes,
zanjas,taludesempinadosoagua.
•Reduzcalavelocidadyextremelasprecauciones
encuestasopendientes.
•Retireoseñalecualquierobstáculo,comopor
ejemplopiedras,ramasdeárboles,etc.,delazona
desiega.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
•Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy
pendientesquecambianelángulodeoperación,
puestoqueelterrenoirregularpodríavolcarla
máquina.
•Evitearrancarrepentinamentealsegarcuesta
arriba,porqueelcortacéspedpodríavolcarhacia
atrás.
•Sepaquepodríaperdertracciónalbajarcuestas.
Latransferenciadepesoalasruedasdelanteras
puedehacerquepatinenlasruedasmotrices,
causandounapérdidadefrenadoodedirección.
Niveldevibración
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=
2,4m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=
1,6m/s
Valordeincertidumbre(K)=1,2m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
Cuerpoentero
Nivelmedidodevibración=0,45m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,22m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
2
2
2
2
2
•Evitesiemprearrancaropararrepentinamenteen
unacuestaopendiente.Silasruedaspierden
tracción,desengranelascuchillasybajelacuesta
lentamente.
•Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstrucciones
delfabricanteencuantoapesosenlasruedas
ocontrapesos.
•Extremelasprecaucionescuandoutiliceel
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden
cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausar
pérdidasdecontrol.
Presiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel
oídodeloperadorde92dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
7

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.
Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
8
g011841

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
1.Grasa
decal58-6520
58-6520
decal106-2655
106-2655
1.Advertencia–notoqueniseacerquealascorreas
enmovimiento;retirelallavedecontactoylealas
instruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimientooajustealamáquina.
decal93-7818
93-7818
1.Advertencia–leaenelmanualdeloperadorlas
instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla
a115–149N·m.
99-8936
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
decal106-5517
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decal99-8936
9

decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decal107-3069
107-3069
1.Advertencia–nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraantivuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco
accidental,mantengalabarraantivuelcoenposición
totalmenteelevadaybloqueada,ylleveelcinturónde
seguridad.Bajelabarraantivuelcosolocuandosea
absolutamentenecesario;nolleveelcinturóndeseguridad
cuandolabarraantivuelcoestábajada.
3.Leaelmanualdeloperador;conduzcalentamenteycon
cuidado.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
decaloemmarkt
107-3969
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Peligrodeaplastamiento,cortacésped–pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallavedecontacto
antesdetrabajardebajodelcortacésped.
decal107-3969
decal110-2067
110-2067
10

110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
decal110-2068
112-9028
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
114-4466
1.Principal(25A)3.Carga(25A)
2.Tomadefuerza(10A)4.Auxiliar(15A)
decal112-9028
decal114-4466
1.LeaelManualdel
operador.
2.Alturadecorte4.Desbloqueado
decal114-4470
114–4470
3.Bloqueado
1.Engraselaspoleasylosejes
2.Intervalodemantenimiento—50horas
11
decal115-7445
115-7445

decal115-9625
115-9625
1.Frenodeestacionamiento
–quitado
2.Frenodeestacionamiento
–puesto
116-1716
1.Combustible6.Contadordehoras
2.Vacío7.TDF
3.Medio8.Frenodeestacionamiento
4.Lleno9.Puntomuerto
5.Batería10.Interruptordepresencia
deloperador
decal116-1716
decal117-0346
117-0346
1.Peligrodefugadecombustible–leaelManualdel
operador;nointenteretirarlabarraantivuelco;nosuelde,
taladrenimodiquelabarraantivuelcodeningunamanera.
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped—nohaga
funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector,
latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
12
decal117-3848

decal117-3864
117-3864
1.LeaelManualdel
operador.
120-5898
1.Estárter4.Lento
2.Rápido
3.Ajustevariablecontinuo
2.Llenehastalaparte
inferiordelcuellode
llenado;advertencia–
nollenedemasiadoel
depósito.
5.Tomadefuerza(TDF),
mandodecontroldelas
cuchillas
decal120-5898
1.LeaelManualdel
operador.
2.Alturadecorte
decal127-0326
127-0326
3.Retirelallavedecontacto
yleaelManualdel
operadorantesderealizar
tareasdemantenimiento
orevisarlamáquina.
126-2055
1.Pardeaprietedelastuercasdelasruedas:129N∙m(4x)
2.Pardeaprietedelatuercadelbujedelarueda:319N∙m
3.LeaycomprendaelManualdeloperadorantesderealizar
cualquiertareademantenimiento;compruebeelparde
aprietedespuésdelasprimeras100horas,yluegocada
500horas.
decal126-2055
decal132-5063
132-5063
1.Bloqueodeleva2.Desbloqueodeleva
13

decal125-9383
125-9383
1.Compruebeeluidohidráulicocada50horasdeuso.3.Compruebelapresióndelosneumáticoscada50horasde
uso.
2.Lealasinstruccionesdelubricacióndelamáquinaque
guranenelManualdeloperador.
4.LeaelManualdeloperadorantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.
14

decal132-0871
132-0871
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,
conlapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobreelusodela
máquinaenpendientesycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsipuedeutilizarseconlas
condicionesdeesedíaydeeselugardeterminados.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioenelfuncionamientodela
máquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarlamáquinaenpendientes.Si
lasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
1.Advertencia—leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo;
lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorte,desmembramientoyenredamiento–
mantengalasmanosalejadasdelaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
4.Peligro,rampa–alcargarlamáquinaenunremolque,no
utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola
rampaconsucienteanchuraparalamáquina,yconuna
pendientedemenosde15°;subalarampaenmarchaatrásy
bajelarampaconduciendohaciaadelante.
5.Peligrodelesionespersonales–notransportepasajeros;
mirehaciaatrásmientrassiegueenmarchaatrás.
6.Peligrodevuelcoenpendientes–noutilizarenpendientes
cercadelagua;noutilizarenpendientesdemásde15°.
decal132-5067
132-5067
15

Elproducto
g008951
Figura5
Figura4
1.Deectordedescarga
lateral
2.Pedaldeelevacióndela
alturadecorte
3.Palancadelfrenode
estacionamiento
4.Bloqueodetransporte
5.Controles
6.Palancasdecontrolde
movimiento
7.Barraantivuelco
8.Conjuntodeamortiguador
trasero
9.Cinturóndeseguridad
10.Tapóndecombustible
11.Carcasadelcortacésped
12.Ruedagiratoria
13.Conjuntodeamortiguador
delantero
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer
enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
4yFigura5).
1.Mandodelatomade
fuerza
2.Estárter5.Interruptordeencendido
g035385
3.Controldelacelerador
4.Contadorde
horas/indicadoresde
interruptoresdeseguridad
6.Fusibles
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde
operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor
estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara
programarelmantenimientoregular(Figura6).
Figura6
1.Indicadordecombustible
(barras)
2.Indicadordelabatería5.Indicadordebajonivelde
3.Contadordehoras
4.Símbolosdelos
interruptoresdeseguridad
combustible
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustibleestásituadojuntoal
contadordehorasylasbarrasseenciendencuando
lallavedecontactoestáenposicióndeConectado
(Figura6).
16
g008950

Elindicadoraparececuandoelniveldecombustible
esbajo(quedaaproximadamente3,8litrosenel
depósito).
Indicadoresdelosinterruptores
deseguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras,
queindicanconuntriángulonegrosielcomponente
deseguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura6).
Indicadordelabatería
Sisegiralallavedecontactoalaposiciónde
CONECTADOduranteunossegundos,semostraráel
voltajedelabateríaenlazonaenquenormalmente
semuestraelcontadordehoras.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallave
decontacto,ycuandolacargaestápordebajodel
nivelcorrectodeoperación(Figura6).
Acelerador
Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelas
posicionesdeRÁPIDOyLENTO.
Posicióndebloqueo/puntomuerto
LaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTOseutiliza
juntoconelsistemadeinterruptoresdeseguridad
paraengranarydeterminarlaposicióndePUNTO
MUERTO.
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustible(debajo
delasiento)antesdetransportaroalmacenarel
cortacésped.
Accesorios/Aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarcon
lamáquinaandepotenciaryaumentarsus
prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizadoovisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaccesoriosyaperos
homologados.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaunmotorfrío.
Tiredelmandodelestárterhaciaarribaparaactivarlo.
Interruptordecontroldelas
cuchillas(TDF)
Utiliceelinterruptordecontroldelascuchillas(TDF)
seutilizaparaaccionarelembragueeléctricoe
impulsarlascuchillasdelcortacésped.Tirehacia
arribadelmandoysuélteloparaengranarlas
cuchillas.Paradesengranarlascuchillas,empujeel
mandodecontroldelascuchillas(TDF)haciaabajo
omuevalapalancadecontroldemovimientoenla
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotor
delcortacésped,ytiene3posiciones:ARRANQUE,
MARCHAyDESCONECTADO.
Palancasdecontrolde
Anchura
Carcasade132cm
Anchuradecorte132cm
Sincarcasa
Deectorelevado
Deectorbajado
116cm
146cm
172cm
Longitud
Carcasade132cm
Barraantivuelcolevantada201cm
Barraantivuelcobajada206cm
Altura
BarraantivuelcolevantadaBarraantivuelco–bajada
179,1cm127,8cm
movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizan
paraconducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrás
yparagirarenambossentidos.
Peso
ModeloPeso
74909TE583kg
17

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Cómoañadircombustible
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
de30días),sinplomo,de87omásoctanos
(métododecálculo(R+M)/2).
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE
(étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly
elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado
elusodegasolinaconel15%deetanol(E15)
porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque
contengamásdel10%deetanolporvolumen,
comoporejemplolaE15(contieneel15%de
etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola
E85(contienehastael85%deetanol).Elusode
gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas
derendimientoodañosenelmotorquepueden
noestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun
estabilizador.
•Noañadaaceitealagasolina.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinanormalsin
plomoaldepósitodecombustiblehasta
queelnivelestéentre6y13mmpor
debajodelaparteinferiordelcuellode
llenado.Esteespaciovacíoeneldepósito
permitiráladilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolina
ymanténgasealejadodellamasdesnudas
odelugaresdondeunachispapudiera
inamarlosvaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradel
alcancedelosniños.Nocomprenunca
gasolinaparamásde30díasdeconsumo
normal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescape
enbuenascondicionesdefuncionamiento.
18

PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedetenerlugarunadescargade
electricidadestática,produciendounachispa
quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedecausarlequemaduras
austedyaotraspersonasasícomodaños
materiales.
•Coloquesiemprelosrecipientesde
gasolinaenelsuelo,lejosdelvehículoque
estárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículoosobrelaplataformadeun
camiónoremolque,yaquelasalfombrillas
olosrevestimientosdeplásticodelinterior
delaplataformapodríanaislarelrecipiente
yretrasarlapérdidadecualquiercargade
electricidadestática.
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenar
eldepósitodecombustible.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,
quepuedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade
estabilizador/acondicionadordegasolinaa
lagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezcla
congasolinafresca.Parareduciralmínimolos
depósitosdebarnizenelsistemadecombustible,
utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
•Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,repostedichoequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,nodesdelaboquillade
unsurtidor.
•Siesimprescindibleusarlaboquilladeun
surtidor,mantengalaboquillaencontacto
conelbordedeldepósitodecombustibleo
laaberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoalosvapores
puedecausarlesionesyenfermedades
graves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
Cómollenareldepósitode
combustible
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Lleneeldepósitodecombustiblehasta
laparteinferiordelcuellodellenado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Apagueelmotorypongaelfrenode
estacionamiento.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustible.
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte
inferiordelcuellodellenado(Figura7).
Nota:Asegúresededejarunespaciovacío
eneldepósitoparapermitirladilatacióndela
gasolina.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillay
delaaberturadeldepósitodecombustible
ydelabotelladelacondicionador.
•Eviteelcontactoconlapiel;laveel
productoderramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
19

Rodajedeunamáquina
nueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar
todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas
carcasasylossistemasdepropulsióndelos
cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos,
loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las
g035386
máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede
40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel
mejorrendimiento.
Usodelsistemade
protecciónantivuelco
(ROPS)
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode
unvuelco:mantengalabarraanti-vuelcoen
posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y
utiliceelcinturóndeseguridad.
Figura7
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;
consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página45).
Asegúresedequeelasientoestásujetoala
máquina.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraantivuelcoestábajada.
•Bajelabarraantivuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
•Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra
antivuelcoestábajada.
g027726
•Conduzcalentamenteyconcuidado.
•Elevelabarraantivuelcotanprontocomo
hayaespaciosuciente.
•Compruebecuidadosamentequehay
espaciosucienteantesdeconducir
pordebajodecualquierobjetoenalto
(porejemplo,ramas,portales,cables
eléctricos)ynoentreencontactocon
ellos.
Importante:Asegúresedequeelasientoestá
sujetoalamáquina.
1.Parabajarlabarraantivuelco,presionehacia
adelantelapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90
gradosparadesengranarlos(Figura8).
3.Coloquelabarraantivuelcoenlaposiciónde
bajada(Figura8).
20

Accesoalpuestodel
usuario
Utilicelacarcasadecortecomopeldañoparaacceder
alpuestodelusuario(Figura9).
Figura9
1.Carcasadecorte
g029797
Figura8
1.PomodelROPS
2.Tirehaciafueradelpomo
delROPSygírelo90
grados.
4.Paraelevarlabarraanti-vuelco,subalabarraa
laposicióndeusoygirelospomosparaquese
introduzcanparcialmenteenlasranuras(Figura
8).
5.Elevelabarraantivuelcoalaposiciónvertical,
presionandosobrelapartesuperiordela
misma;lasclavijasencajaránencuantose
alineenconlosoricios(Figura8).
6.Presionesobrelabarraparaasegurarsedeque
lasclavijashanquedadoencajadas.
3.Barraantivuelcoen
posiciónvertical
4.Barraantivuelcoen
posicióndeplegado
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraanti-vuelcoestáenla
posiciónelevada.
Primerolaseguridad
Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolos
relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad.
g008943
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoen
pendientesescarpadaspuedehacerquela
máquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
•Noopereenpendientesocuestasdemás
de15grados.
•Reduzcalavelocidadyextremelas
precaucionesencuestasopendientes.
•Noutilicelamáquinacercadelagua.
PELIGRO
Siunaruedapasaporelbordedeunterraplén
ounazanja,puedecausarunvuelco,que
puededarlugaralesionesgravesolamuerte.
Noutilicelamáquinacercadetaludes.
21

PELIGRO
Elusodelamáquinaconlabarraantivuelco
bajadapuedecausargraveslesioneso
inclusolamuerteencasodeunvuelco.
Mantengasiemprelabarraantivuelcoenla
posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,
yutiliceelcinturóndeseguridad.
Figura10
1.Zonasegura–utilice
lamáquinaaquíen
pendientesdemenosde
15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice
uncortacéspeddirigido
y/ounadesbrozadora
manualenpendientesde
másde15grados,ycerca
deterraplenesoagua.
3.Agua
g009027
Figura11
1.Lleveprotecciónocular.2.Lleveprotecciónauditiva.
Operacióndelfrenode
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Aplicacióndelfrenode
estacionamiento
ADVERTENCIA
g000963
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetar
lamáquinasiestáaparcadaenunapendiente,
ypuedenproducirselesionespersonaleso
dañosmateriales.
Noaparquelamáquinaenpendientesa
menosquelasruedasesténbloqueadaso
calzadas.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,
quepuedencausarpérdidasauditivasen
casodeperiodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Utiliceequiposdeprotecciónparalosojos,losoídos,
lasmanos,lospiesylacabeza.
g029632
Figura12
22

Liberacióndelfrenode
estacionamiento
Figura13
Usodelmandodecontrol
Usodelacelerador
Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas
posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura16).
UtilicesiemprelaposiciónRÁPIDOalactivarlacarcasa
decorteconelmandodecontroldelascuchillas
(TDF).
g029829
g008946
Figura16
delascuchillas(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca
ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier
accesorioconectado.
Cómoengranarelmandode
controldelascuchillas(TDF)
Figura14
Cómodesengranarelmandode
Usodelestárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren
frío.
1.Tirehaciaarribadelmandoparaactivarel
estárterantesdegirarlallavedelcontacto
(Figura17).
2.Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara
desactivarelestárterdespuésdequeelmotor
arranque(Figura17).
g008945
controldelascuchillas(TDF)
Figura15
g008959
Figura17
g009174
1.Activado2.Desconectado
23

UsodelInterruptorde
encendido
1.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE(Figura18).
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Nohagafuncionarelmotor
dearranquedurantemásde5segundos
seguidos.Sielmotornoarranca,espere
15segundosentreintentos.Sinosesiguen
estasinstrucciones,puedequemarseel
motordearranque.
Nota:Puedensernecesariosvariosintentosde
arranqueparaarrancarelmotorporprimeravez
despuésdequedarseelsistemadecombustible
totalmentevacíodecombustible.
g008948
Figura19
1.Activado2.Desconectado
Arranqueyparadadel
motor
Figura18
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOparapararelmotor.
Usodelaválvuladecierre
decombustible
Laválvuladecierredecombustibleestásituada
debajodelasiento.Muevaelasientohaciaadelante
parateneracceso.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel
transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento.
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible
estáabiertaantesdearrancarelmotor.
Cómoarrancarelmotor
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sielmotor
g008947
noarranca,espere15segundosentreintentos.
Sinosesiguenestasinstrucciones,puede
quemarseelmotordearranque.
24

Figura20
Parapararelmotor
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
g035683
Figura21
g035684
Importante:Asegúresedecerrarlaválvula
decierredelcombustibleantesdetransportar
oalmacenarlamáquina;sino,puedehaber
fugasdecombustible.Pongaelfrenode
estacionamientoantesdetransportarlamáquina.
Asegúresederetirarlallavepuestoquelabomba
decombustiblepuedefuncionaryhacerquela
bateríapierdasucarga.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga
elfrenodeestacionamientocuandodejela
máquinasinsupervisión,aunqueseapor
unospocosminutos.
Usodelsistemade
interruptoresdeseguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
25

Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a
menosque:
•Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
•Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
•Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá
diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevan
loscontrolesdetraccióndesdelaposicióndebloqueo
conelfrenodeestacionamientopuesto,osiusted
selevantadelasientocuandolatomadefuerzaestá
engranada.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosque
indicansielcomponentedeseguridadestáenla
posicióncorrecta.Cuandoelcomponenteestáenla
posicióncorrecta,seencenderáuntriánguloenel
recuadrocorrespondiente.
2.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamientoymuevaelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)aDESENGRANADO.
Muevacualquieradelaspalancasdecontrol
demovimiento(fueradelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO).Intentearrancarel
motor;elmotornodebearrancar.Repitaconla
otrapalancadecontrol.
3.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrolde
lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva
laspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranque
elmotor.Conelmotorenmarcha,quiteel
frenodeestacionamiento,engraneelmando
decontroldelascuchillas(TDF)ylevánteseun
pocodelasiento;elmotordebeapagarse.
4.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)aDESENGRANADOy
muevalaspalancasdecontroldemovimiento
alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha,
pongacualquieradelaspalancasdecontrolde
movimientoenlaposicióncentralymuévala
haciaadelanteohaciaatrás;elmotordebe
apagarse.Repitaconlaotrapalancadecontrol
demovimiento.
Figura22
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel
sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaatrabajarconlamáquina.
Sielsistemanofuncionadelaformaquese
describeacontinuación,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamientoymuevaelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)aENGRANADO.Intente
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrolde
lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva
laspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
g009181
Conducciónhaciaadelante
yhaciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel
mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador
enposiciónrápido.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.
Ustedpuedeperderelcontroldelamáquinay
lesionarseodañarlamáquina.
•Extremelasprecaucionesalgirar.
•Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
26