
Cortacéspedconconductor
FormNo.3400-856RevC
deradioceroTITAN
MX5400oMX6000
Nºdemodelo74891—Nºdeserie316000001ysuperiores
Nºdemodelo74892—Nºdeserie316000001ysuperiores
Nºdemodelo74893—Nºdeserie316000001ysuperiores
®
MX4800,
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3400-856*C

Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Estesistemadeencendidoporchispacumplela
normacanadienseICES-002.
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas
deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede
solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
Enloscasosenqueseindicalapotenciaencvdel
motor,lapotenciabrutadelmotorfueensayadaenel
laboratorioporelfabricantedelmotorconarregloalo
estipuladoenSAEJ1995ycerticadasegúnJ2723.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Introducción
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.LaFigura1identica
laubicacióndelosnúmerosdeserieydemodelo
enelproducto.Escribalosnúmerosenelespacio
provisto.
g02811 1
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Estamáquinaesuncortacéspedconconductorde
cuchillasrotativas,diseñadaparaserusadapor
usuariosdomésticosenaplicacionesresidenciales.
Estádiseñadoprincipalmenteparasegarcéspedbien
mantenido.Noestádiseñadoparacortarmaleza,
segarcunetasomedianasdecarreterasoutilizarla
enaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Ustedpuedeponerseencontactodirectamentecon
Toroenwww.Toro.comsideseainformaciónsobre
productosyaccesorios,osinecesitalocalizarun
distribuidororegistrarsuproducto.
©2018—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
g000502

Indicadordependientes.....................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............8
Elproducto..............................................................13
Controles.........................................................13
Operación...............................................................15
Cómoañadircombustible.................................15
PrimerolaSeguridad........................................17
Usodelsistemadeprotecciónanti-vuelco
(ROPS).........................................................18
Enquéconsisteelsistemadeinterruptores
deseguridad.................................................18
Comprobacióndelsistemadeinterruptores
deseguridad.................................................19
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................19
Rodajedeunamáquinanueva.........................19
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento...........19
Usodelacelerador...........................................19
Usodelestárter................................................20
Usodelinterruptordeencendido......................20
Cómoarrancarelmotor....................................20
Apagadodelmotor...........................................21
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................21
Conduccióndelamáquina...............................22
Paradadelamáquina.......................................23
Ajustedelaalturadecorte................................23
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................24
Colocacióndelasiento......................................25
Cómoajustarlasuspensióndelasiento............25
Ajustedelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................25
Cómoempujarlamáquinaamano....................26
Usodeladescargalateral................................26
Transportedelamáquina.................................27
Cómocargarlamáquina...................................27
Consejosdeoperación....................................28
Mantenimiento........................................................30
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................30
Procedimientospreviosalmantenimiento...........31
Tabladeintervalosdemantenimiento...............31
Cómolevantarelasiento..................................31
Lubricación..........................................................32
Engrasadodeloscojinetes...............................32
Mantenimientodelmotor.....................................32
Mantenimientodellimpiadordeaire..................32
Mantenimientodelaceitedelmotor...................33
Mantenimientodelabujía.................................35
Limpiezadelacarcasadelsoplador.................36
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................37
Cómocambiarelltrodecombustible...............37
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................38
Mantenimientodelabatería.............................38
Mantenimientodelosfusibles...........................39
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................41
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................41
Mantenimientodelsistemahidráulico..................41
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................41
Cambiodelltrohidráulicoydeluido...............41
Mantenimientodelacarcasadecorte..................43
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................43
Nivelacióndelacarcasadecorte......................46
Inspeccióndelascorreas.................................48
Cómocambiarlacorreadelcortacés-
ped................................................................48
Cómoretirarelcortacésped..............................49
Instalacióndelacarcasadecorte.....................49
Cambiodeldeectordehierba.........................50
Limpieza..............................................................51
Cómolavarlosbajosdelcortacésped...............51
Eliminaciónderesiduos....................................52
Almacenamiento.....................................................52
Limpiezayalmacenamiento.............................52
Solucióndeproblemas...........................................54
Esquemas...............................................................57
3

Seguridad
Elusoomantenimientoincorrectodeesta
máquinapuedecausarlesiones.Parareducirel
riesgodelesiones,cumplaestasinstrucciones
deseguridadyprestesiempreatenciónal
símbolodealertadeseguridad,quesignica
Cuidado,AdvertenciaoPeligro–instrucción
deseguridadpersonal.Elincumplimientode
estasinstruccionespuededarlugaralesiones
personalesolamuerte.
maneracorrectaysegura.Utilicesolamente
losaccesoriosyaperoshomologadosporel
fabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocalzado
resistenteyantideslizante,casco,protección
ocularyprotecciónauditiva.Sitieneelpelolargo,
recójaselo.Nollevejoyas.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarel
equipoyretiretodoslosobjetos,comoporejemplo
piedras,juguetesyalambres,quepuedanser
arrojadosporlamáquina.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgravesolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclar
hierba,o,cuandoestáequipadoconunabolsade
recortes,pararecogerlahierbacortada.Siseutiliza
paracualquierotropropósito,podríaserpeligroso
paraelusuarioyparaotraspersonas.
Prácticasdeoperación
segura
Lasinstruccionessiguienteshansidoadaptadasdela
normaANSIB71.4-2012.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmateriales
deformación.Silosoperadoresomecánicos
nosabenleerelespañol,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibir
unaformaciónadecuada.Elpropietarioes
responsabledeproporcionarformaciónalos
usuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsabledecualquieraccidente,lesión
personalodañomaterialqueseproduzca.
Preparación
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresestáninstaladosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
•Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisiones
estánenPUNTOMUERTOyqueelfrenode
estacionamientoestápuestoantesdearrancar
elmotor.Arranqueelmotorúnicamentedesde
elpuestodeloperador.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientes
detravés.Lascondicionesdelcéspedpueden
afectaralaestabilidaddelamáquina.Extreme
lasprecaucionesalutilizarlamáquinacercade
terraplenes.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
•Nolevantenuncalacarcasasilascuchillasestán
enmovimiento.
•Noutilicenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadepotenciay
losdemásprotectores.Asegúresedequetodos
losinterruptoresdeseguridadestánconectados
ycorrectamenteajustados,yquefuncionan
correctamente.
•Noutilicelamáquinanuncaconeldeectorde
descargaelevado,retiradoomodicado,amenos
queutiliceunrecogedor.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
4

•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedor
odesatascarelconducto,parelamáquinaenun
lugarllano,desengranelastransmisiones,ponga
elfrenodeestacionamiento(silohubiera)ypare
elmotor.
•Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespués
degolpearcualquierobjetoosiseproduce
unavibraciónanormal.Hagalasreparaciones
necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdela
unidaddecorte.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
•Mantengaalejadasaotraspersonasyanimales.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.Parelascuchillassino
estásegando.
•Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
•Noutiliceelcortacéspedsiestáenfermo,cansado,
obajolainuenciadealcoholodrogas.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Sistemadeprotecciónantivuelco
•SielROPSestádañado,nolocambie.Nolo
reparenilorevise.
•CualquiermodicacióndeunROPSdebeser
autorizadaporelfabricante.
Manejosegurodecombustibles
•Paraevitarlesionespersonalesodaños
materiales,extremelasprecaucionesalmanejar
lagasolina.Lagasolinaesextremadamente
inamableylosvaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
•Dejequeseenfríeelmotorantesderepostar
combustible.
•Norepostenuncalamáquinaenunrecinto
cerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenenuncalosrecipientesdentrodeun
vehículoosobrelaplataformadeuncamióno
remolqueconforrodeplástico.Coloquesiempre
losrecipientesdegasolinaenelsuelo,lejosdel
vehículo,antesdellenarlos.
(ROPS)
•NoretireelROPS.
•ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado
yecaz.MantengaelROPSinstaladoenla
máquinayutiliceelcinturóndeseguridaddurante
laoperacióndelamáquina.
•Asegúresedequeelcinturóndeseguridad
puedeserdesabrochadorápidamenteencasode
emergencia.
•Compruebelaszonasasegardondeexistan
pendientes,taludesoagua.
•Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajode
cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
•MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente
enbuscadedañosymanteniendobienapretados
todoslosherrajesdemontaje.
•Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,
reposteelequipousandounrecipienteportátil,en
vezdeusarunsurtidorounaboquilladosicadora
decombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente
entodomomentohastaqueterminederepostar.
Noutilicedispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.
•Nuncallenedemasiadoeldepósitode
combustible.Vuelvaacolocareltapónde
combustibleyapriételormemente.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengranelastransmisiones,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallaveo
desconecteelcabledelabujía.Espereaquese
5

detengatodomovimientoantesdeajustar,limpiar
orepararlamáquina.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel
motorparaprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
elcortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenar
otransportarlamáquina.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,ynolodrene
dentrodeunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Pongaelfrenodeestacionamiento.Nopermita
jamásquelamáquinasearevisadaoreparada
porpersonalnodebidamenteformado.
•Utilicegatosjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
•Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelva
la(s)cuchilla(s)olleveguantesgruesos,y
extremelasprecaucionesalrealizartareasde
mantenimiento.Cambielascuchillasúnicamente.
Nolasenderecenilassueldenunca.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados.Sustituyacualquierpegatina
desgastadaodeteriorada.
Transporte
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.Elángulo
delarampanodebesuperarlos15grados.
•Amarrelamáquinarmementeconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.Tantolascorreas
delanterascomolastraserasdebenorientarse
haciaabajoyhaciafuerarespectoalamáquina.
6

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparausopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.
Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
7
r:\g011841

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal115-9632
115-9632
99-8936
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
decal99-8936
decaloemmarkt
1.Tomadefuerza(TDF),
Mandodecontrolde
lascuchillasenalgunos
modelos
2.Mandodecontroldelas
cuchillas–Engranado
3.Mandodecontroldelas
cuchillas–Desengranado
4.Estárter
5.Rápido
6.Ajustevariablecontinuo
7.Lento
decal115-9625
115-9625
1.Frenodeestacionamiento
–quitado
2.Frenodeestacionamiento
–puesto
8

decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
5.Leaelmanualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
decal130-0654
130-0654
1.Transporte–bloquear3.Alturadecorte
2.Transporte–desbloquear
decal117-1 194
117-1194
1.Motor
decal130-0655
130-0655
1.Depósitodecombustible3.Mediolleno
2.Lleno4.Vacío
9

decal130-0731
130-0731
1.Advertencia–peligro
deobjetosarrojados;
mantengacolocadoel
deector.
1.LeaelManualdel
operador.
2.Seleccióndelaalturade
corte
2.Peligrodecortede
130-0765
3.Retirelallavedecontacto
manoopie,cuchilladel
cortacésped–mantenga
lasmanosalejadasdelas
piezasenmovimiento.
yleaelManualdel
operadorantesderealizar
tareasdemantenimiento.
decal130-0765
1.Posicióndelapalancade
desvíoparaconducirla
máquina.
decal130-6922
130-6922
2.Posicióndelapalancade
desvíoparaempujarla
máquina.
130-6927
1.Advertencia–utilicesiempreelROPSyllevepuestoel
cinturóndeseguridadcuandoestésentadoenelpuesto
deloperador.
10
decal130-6927

decal132-0873
132-0873
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
alejadasdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–nohagafuncionar
elcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector,latapade
descargaoelsistemaderecogidadehierba.
130-6996
1.Lealainformaciónde
mantenimientodelManual
deloperador.
2.Compruebeelaceitedel
motorcada8horas.
3.Compruebelapresión
delosneumáticosdelas
ruedasmotricescada
25horas.
4.Compruebeeluido
hidráulicocada25horas.
5.Compruebelapresión
delosneumáticosdelas
ruedasgiratoriascada
25horas.
6.Lubriquelasruedas
giratoriascada25horas.
3.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
4.Peligrodeenredamiento,correa–mantengacolocadostodos
losprotectores.
decal130-6996
1.Capacidadmáximadetiro:
36kg(80libras)
decal131-4036
131-4036
2.LeaelManualdel
operador.
11

decal132-0871
132-0871
Nota:Estamáquinacumplelapruebadeestabilidadestándardelaindustriaenlaspruebasestáticaslateralesylongitudinalesconla
pendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela
máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede
utilizarseenlascondicionesreinantesenundíayunlugardeterminados.Loscambiosdeterrenopuedennecesitaruncambioenel
mododeoperacióndelamáquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadasalsuelomientrasutilicela
máquinaenpendientes.Elevarlasunidadesdecortemientrassetrabajaenpendientespuedehacerquelamáquinapierdaestabilidad.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo;
lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorte,desmembramientoyenredamiento—
mantengalasmanosalejadasdelaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
4.Peligro,rampa—alcargarlamáquinaenunremolque,no
utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola
rampaconsucienteanchuraparalamáquina,yconuna
pendientedemenosde15°;subalarampaenmarchaatrásy
bajelarampaconduciendohaciaadelante.
5.Peligrodelesionespersonales–notransportepasajeros;
mirehaciaatrásmientrassiegueenmarchaatrás.
6.Peligrodevuelcoenpendientes–noutilizarenpendientes
cercadelagua;noutilizarenpendientesdemásde15°.
12

Elproducto
g028266
Figura4
1.Ruedamotriz4.Palancasdecontrolde
2.Asientodeloperador5.Frenodeestacionamiento8.Rodilloprotectordelcésped
3.Sistemadeprotección
antivuelco(ROPS)
movimiento
6.Reposapiés9.Pedaldeelevacióndela
7.Ruedagiratoriadelantera
carcasa/alturadecorte
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer
enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
5).
10.Deector
Figura5
1.Controldelacelerador
2.Estárter5.Mandodecontroldela
3.Contadordehoras
13
4.Interruptordeencendido
cuchilla(TDF)
g028267

Interruptordeencendido
Lallavedecontactotienetresposiciones:ARRANQUE,
MARCHAyDESCONECT ADO.LallavegiraaARRANQUE,
yvuelveaMARCHAalsoltarse.Girelallaveala
posicióndeDESCONECTADOparapararelmotor;no
obstante,siempreretirelallavealdejarlamáquina
desatendidaparaevitarqueelmotorarranque
accidentalmente(Figura5).
Controldelacelerador
Elcontroldelaceleradoresvariableentrelas
posicionesdeRÁPIDOyLENTO.Muevalapalancadel
aceleradorhaciaadelanteparaaumentarlavelocidad
delmotoryhaciaatrásparareducirlavelocidaddel
motor.Muevaelaceleradorhaciaadelantedeltodo,a
laranura,paraobtenerlamáximavelocidad(Figura
5).
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren
frío.Tiredelmandodelestárterhaciaarribapara
activarlo.Paraquitarlo,empujeelpomodelestárter
haciaabajo.
Mandodecontroldelascuchillas
(tomadefuerza)
g020264
Figura6
1.Mirilladecombustible
Palancasdecontrolde
movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientosonmandos
sensiblesalavelocidadquecontrolanmotoresde
ruedaindependientes.Elmoverunapalancahacia
adelanteohaciaatráshacegirarhaciaadelanteo
haciaatráslaruedadelmismolado;lavelocidad
delasruedasesproporcionalalmovimientodelas
palancas.Desplacelaspalancasdecontrolhacia
fueradesdelaposicióncentralalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTOybájesedelamáquina
(Figura4).Pongasiemprelaspalancasdecontrol
demovimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOcuandoparelamáquinaoantesdedejarla
desatendida.
Elmandodecontroldelascuchillasengranay
desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillas
delcortacésped(Figura5).
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde
operacióndelascuchillas.Funcionacuandoelmando
decontroldelascuchillas(TDF)estáengranado.
Utiliceelrecuentodehorasparaprogramarel
mantenimientoregular(Figura5).
Indicadordecombustible
Lamirilladecombustiblesituadadebajodelpuesto
deloperadorpuedeutilizarseparavericarelnivelde
gasolinaeneldepósito(Figura6).
Palancadelfrenode
estacionamiento
Lapalancadelfrenodeestacionamientoestásituada
enelladoizquierdodelaconsola(Figura4).La
palancadefrenoaccionaunfrenodeestacionamiento
situadoenlasruedasmotrices.Tiredelapalanca
haciaarribayhaciaatrásparaponerelfreno.Empuje
lapalancahaciaadelanteyhaciaabajoparaquitar
elfreno.
Sistemadepedaldeelevaciónde
lacarcasa
Elsistemadepedaldeelevacióndelacarcasa
permitealoperadorelevarybajarlacarcasadesde
elasiento.Puedeutilizarelpedalparaelevarla
carcasabrevementeandeevitarobstáculos,opara
bloquearlacarcasaenlaposicióndealturadecorte
másalta,odetransporte(Figura4).
Palancadeajustedealturade
corte
Lapalancadeajustedelaalturadecortefunciona
conjuntamenteconelpedalparabloquearlacarcasa
14

aunaalturadecortedeterminada.Ajustelaaltura
decortesolamentecuandolamáquinaestédetenida
(Figura4).
Aperos/Accesorios
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporT oroquesepuedenutilizar
conlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
DistribuidoroServicioTécnicoAutorizadoovisite
www.T oro.comparaobtenerunalistadetodoslos
aperosyaccesoriosaprobados.
Cómoañadircombustible
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentecombustiblefresco,sinplomo,de87o
másoctanos(métododecálculo(R+M)/2).
•Sonaceptablesloscombustiblesoxigenadoscon
hastael10%deetanoloel15%deMTBEpor
volumen.
•Noutilicemezclasdecombustibleconetanol(por
ejemplo,E15oE85)conmásdel10%deetanol
porvolumen.Puedenprovocarproblemasde
rendimientoodañosenelmotorquepuedenno
estarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicecombustiblequecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinviernoamenosquehayaañadido
unestabilizador.
•Noañadaaceitealcombustible.
15

PELIGRO
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedeliberarseelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelcombustible.Un
incendioounaexplosiónprovocadospor
elcombustiblepuedecausarlequemaduras
austedyaotraspersonasasícomodaños
materiales.
•Coloquesiemprelosrecipientesde
combustibleenelsuelo,lejosdelvehículo,
antesderepostar.
•Nollenelosrecipientesdecombustible
dentrodeunvehículo,camiónoremolque
yaquelasalfombrasolosrevestimientos
deplásticodelinteriordelosremolques
podríanaislarelrecipienteyretrasarla
pérdidadelacargaestática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,envezdeusarun
surtidordecombustible.
•Siesimprescindibleutilizarunsurtidor
decombustible,mantengalaboquillaen
contactoconelbordedeldepósitode
combustibleolaaberturadelrecipiente
entodomomentohastaqueterminede
repostar.
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconel
motorfrío.Limpiecualquiercombustible
derramado.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.Añadacombustibleal
depósitodecombustiblehastaqueelnivel
alcancede6a13mm(¼"a½")pordebajo
delaparteinferiordelcuellodellenado.
Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirá
ladilatacióndelcombustible.
•Nofumenuncamientrasmanejael
combustible,yaléjesedellamas
desnudasolugaresdondelosvaporesdel
combustiblepuedenincendiarseconuna
chispa.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradel
alcancedelosniños.Nocomprenunca
carburanteparamásde30díasde
consumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescape
enbuenascondicionesdefuncionamiento.
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsies
ingerido.Laexposiciónalargoplazo
alosvaporespuedecausarlesionesy
enfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillay
delaaberturadeldepósitodecombustible
odeacondicionador.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojos
ylapiel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraobtenerlassiguientesventajas:
•Mantieneelcombustiblefrescoduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenar
eldepósitodecombustible.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,
quepuedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadordecombustiblealagasolina.
16

Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
combustiblefresco.Parareduciralmínimolos
depósitosdebarnizenelsistemadecombustible,
utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
PrimerolaSeguridad
Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolos
relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.
Cómollenareldepósitode
combustible
Pareelmotorypongaloscontrolesdemovimientoen
laposicióndeAPARCAR.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósitode
combustible.Lleneeldepósitodecombustible
hastalaparteinferiordelcuellodellenado.El
espaciovacíoeneldepósitopermitiráladilatación
delagasolina.Sisellenademasiado,puede
haberfugasdecombustible,opuededañarseel
motoroelsistemadeemisiones.
1.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.
2.Añadacombustiblesinplomolentamentehasta
queelcombustiblelleguealabasedelcuellode
llenadoFigura7.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoen
pendientesescarpadaspuedehacerquela
máquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
•Noopereenpendientesocuestasdemás
de15grados.
•Reduzcalavelocidadyextremelas
precaucionesencuestasopendientes.
•Noutilicelamáquinacercadelagua.
PELIGRO
Siunaruedapasaporelbordedeunterraplén
ounazanja,puedecausarunvuelco,que
puededarlugaralesionesgravesolamuerte.
Noutilicelamáquinacercadetaludes.
PELIGRO
Figura7
3.Instalermementeeltapóndeldepósitode
combustibleyapriételohastaquehaga'clic'.
Nota:Limpiecualquiercombustiblederramado.
Elusodelamáquinaconlabarraantivuelco
bajadapuedecausargraveslesioneso
inclusolamuerteencasodeunvuelco.
Mantengasiemprelabarraantivuelcoenla
posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,
yutiliceelcinturóndeseguridad.
g027637
17

1.Zonasegura–utilicela
máquinaaquí.
2.Utiliceuncortacésped
dirigidoy/ouna
desbrozadoramanual
cercadeterrapleneso
agua.
Figura8
Usodelsistemade
protecciónanti-vuelco
(ROPS)
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode
unvuelco:mantengalabarraanti-vuelco
instaladayutiliceelcinturóndeseguridad.
ADVERTENCIA
g000963
3.Agua
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraanti-vuelcoestádesmontada.
•Conduzcalentamenteyconcuidado.
•Compruebecuidadosamentequehay
espaciosucienteantesdeconducir
pordebajodecualquierobjetoenalto
(porejemplo,ramas,portales,cables
eléctricos)ynoentreencontactocon
ellos.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,
quepuedencausarpérdidasauditivasen
casodeperíodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónpara
losojos,losoídos,lasmanosylospiesmientras
utiliceestamáquina(Figura9).
Figura9
1.Lleveprotecciónocular.2.Lleveprotecciónauditiva.
Enquéconsisteelsistema
deinterruptoresde
seguridad
ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadestán
desconectadosodañados,lamáquinapodría
ponerseenmarchainesperadamenteycausar
lesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
g009027
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a
menosque:
•Lascuchillasquedandesengranadas.
•Laspalancasdecontroldemovimientoestánen
laposicióndeAPARCAR.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestá
diseñadoparadetenerelmotorsisemuevenlas
palancasdecontrolfueradelaposicióndeAP ARCAR
yustedselevantadelasiento.
18

Comprobacióndelsistema
deinterruptoresde
seguridad
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaautilizarlamáquina.Siel
sistemanofuncionadelaformaquesedescribe
acontinuación,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,conlaspalancas
decontroldemovimientoenlaposiciónde
APARCAR,ymuevaelmandodecontroldelas
cuchillasalaposicióndeENGRANADO.Intente
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
2.Siénteseenelasientoypongaelmando
decontroldelascuchillasenlaposiciónde
DESENGRANADO.Muevacualquieradelas
palancasdecontroldemovimientoalaposición
central,desbloqueada.Intentearrancarel
motor;elmotornodebearrancar.Repitaconla
otrapalancadecontroldemovimiento.
carcasasylossistemasdepropulsióndelos
cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos,
loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las
máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede
40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel
mejorrendimiento.
Utilizacióndelfrenode
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Aplicacióndelfrenode
estacionamiento
3.Siénteseenelasiento,muevaelmandode
controldelascuchillasaDESENGRANADOy
bloqueelaspalancasdecontroldemovimiento
enlaposicióndeAPARCAR.Arranqueelmotor.
Conelmotorenmarcha,engraneelmandode
controldelascuchillasylevánteseunpocodel
asiento;elmotordebepararse.
4.Siénteseenelasiento,muevaelmandode
controldelascuchillasaDESENGRANADOy
bloqueelaspalancasdecontroldemovimiento
enlaposicióndeAPARCAR.Arranqueelmotor.
Conelmotorenmarcha,muevalaspalancas
decontroldemovimientoalaposicióncentral,
desbloqueadas,engraneelmandodecontrol
delascuchillasylevánteseunpocodelasiento;
elmotordebepararse.
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;
consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página34).
g027638
Figura10
Liberacióndelfrenode
estacionamiento
g027639
Figura11
Usodelacelerador
Rodajedeunamáquina
nueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar
todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas
Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelas
posicionesdeLENTOyRÁPIDO(Figura12).
UtilicesiemprelaposiciónRÁPIDOalactivarlacarcasa
decorteconelmandodecontroldelascuchillas
(TDF).
19

Figura12
Usodelestárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren
frío.
1.Sielmotorestáfrío,utiliceelestárterpara
arrancarelmotor.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosde
arranqueadicionalesalarrancarelmotorpor
primeravezsielsistemadecombustibleha
estadototalmentevacío.
g028222
g008947
Figura14
2.Tirehaciaarribadelmandoparaactivarel
estárterantesdegirarlallavedelcontacto
(Figura13).
3.Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara
desactivarelestárterdespuésdequeelmotor
arranque(Figura13).
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADO.
Cómoarrancarelmotor
ArranqueelmotorsegúnsemuestraenFigura15.
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Siel
motornoarranca,dejequeseenfríedurante
15segundosentreintentos.Sinosesiguen
estasinstrucciones,puedequemarseelmotorde
arranque.
Nota:Sielsistemadecombustiblesequedósin
combustible,añadacombustiblealamáquina,yutilice
ciclosdearranqueadicionalesparaarrancarelmotor.
Figura13
1.PosicióndeACTIVADO
2.PosicióndeCERRADO
Usodelinterruptorde
encendido
1.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE(Figura14).
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
g008959
20

Figura15
g028224
Figura16
g028223
Usodelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)
Apagadodelmotor
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanconducirla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga
elfrenodeestacionamientocuandodejela
máquinasinsupervisión,aunqueseapor
unospocosminutos.
PareelmotorsegúnsemuestraenFigura16.
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca
ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier
accesorioconectado.
Cómoengranarelmandode
controldelascuchillas(TDF)
Engraneelmandodecontroldelascuchillasconel
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDO.
Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)conelaceleradorenlaposiciónintermediao
menosproduciráundesgasteexcesivoenlascorreas
detransmisión.
21

Figura17
Cómodesengranarelmandode
controldelascuchillas(TDF)
g008945
Figura18
Conduccióndelamáquina
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel
mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador
enposiciónrápido.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.
Ustedpuedeperderelcontroldelamáquina
ycausarlesionespersonalesodañosala
máquina.
•Extremelasprecaucionesalgirar.
•Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
g009174
Figura19
1.Palancadecontrolde
movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde
desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela
máquina
g004532
Conducciónhaciaadelante
Nota:Elmotorsepararásisemuevenlaspalancas
decontroldetracciónconelfrenodeestacionamiento
puesto.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral,
desbloqueadas.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente
laspalancasdecontroldemovimientohacia
adelante(Figura20).
Usodelaspalancasdecontrolde
movimiento
Utilicelaspalancasdecontroldemovimientosegún
semuestraenFigura19.
22

Figura20
Conducciónhaciaatrás
Nota:Extremesiemprelasprecaucionesenmarcha
atrásyenlosgiros.
g008953
Figura21
g008952
Paradadelamáquina
ADVERTENCIA
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral,
desbloqueadas.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas
palancasdecontroldemovimientohaciaatrás
(Figura21).
Retiresiemprelallavedecontactoymueva
laspalancasdecontroldemovimientohacia
fuera,alaposicióndeAP ARCARantesdedejar
lamáquinadesatendida,aunqueseaporunos
pocosminutos.
Paradetenerlamáquina,muevalaspalancasde
controldetracciónalaposicióndePUNTOMUERTOy
luegoalaposicióndebloqueo,desengraneelmando
decontroldelascuchillas(TDF)ygirelallavede
contactoalaposicióndeDESCONECTADO.
Pongaelfrenodeestacionamientosivaadejarla
máquinadesatendida.Recuerderetirarlallavede
contacto.
Ajustedelaalturadecorte
Lamáquinaestáequipadaconunsistemadepedal
deelevacióndelacarcasa.Eloperadorpuedeutilizar
elpedalparaelevarlacarcasabrevementean
deevitarobstáculos,oparabloquearlacarcasa
enlaposicióndealturadecortemásalta,ode
transporte.Eloperadorpuedeutilizarlapalancade
ajustedelaalturadecorteconjuntamenteconel
pedalparabloquearlacarcasaaunaalturadecorte
determinada.
23

UsodelSistemadepedalde
elevacióndelacarcasa
•Piseelpedalparaelevarlacarcasa;sigapisando
elpedalhastaquelacarcasaquedebloqueadaen
laposicióndetransporte(Figura22).
•Piseelpedaldeelevacióndelacarcasaytire
haciaatrásdelapalancadebloqueodetransporte
paradesactivarelbloqueodetransporte(Figura
22).
g024410
Figura23
Figura22
Posicióndebloqueodetransporte
Ajustedelaalturadecorte
Laalturadecortepuedeajustarsede38mma
114mm(1½"a4½")enincrementosde6mm(¼")
colocandoelpasadordealturadecorteendiferentes
taladros.
1.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasay
elevelacarcasaalaposicióndebloqueode
transporte(queestambiénlaposicióndealtura
decortede114mm[4½"])(Figura23).
2.Paraajustarlaalturadecorte,retireelpasador
delsoportedealturadecorte(Figura23).
3.Seleccioneeltaladrodelsistemadealtura
decortequecorrespondealaalturadecorte
deseada,einserteelpasador(Figura23).
4.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasaytire
haciaatrásdelapalancaparadesactivarel
bloqueodetransporte(Figura22).
5.Bajelacarcasalentamentehastaquelapalanca
toqueelpasador.
1.Pedaldeelevacióndela
carcasa
2.Asa4.Pasador
3.Posicionesdealturade
corte
Ajustedelosrodillos
protectoresdelcésped
Serecomiendaquecadavezqueustedcambiela
alturadecorte,ajustetambiénlaalturadelosrodillos
g024409
protectoresdelcésped.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF),pongalaspalancasdecontrolde
movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelatuercaconarandelaprensada,elrodillo
protectordecéspedyelpernodelaabrazadera
(Figura24).
Nota:Nosepareelpernoyelrodilloprotector
delcéspedalretirarlos.
24

Figura24
Cómoajustarlasuspensión
delasiento
Elasientopuedeajustarseparaquelaconducción
seamássuaveycómoda.Coloqueelasientoenla
posiciónmáscómodaparausted.
Paraajustarlo,gireelpomosituadoenlaparte
delanteraencualquiersentidohastaencontrarla
g024312
posiciónmáscómoda(Figura26).
1.Tuercaconarandela
prensada
2.Espaciador5.Perno
3.Rodilloprotectordel
césped
4.Alineeelpernoyelrodilloprotectordelcésped
coneltaladrodelsoportequecorrespondaala
posicióndealturadecortemáspróxima(Figura
24).
5.Introduzcaelpernoeneltaladrodelsoportey
sujeteelpernoyelrodilloprotectordelcésped
conlatuercaconarandelaprensada(Figura24).
4.Buje
Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia
atrás(Figura25).Coloqueelasientoenlaposición
quelepermitacontrolarmejorlamáquinayenlaque
estémáscómodo.
g024881
Figura26
1.Pomodelasuspensióndelasiento
Ajustedelaspalancasde
controldemovimiento
Ajustedelaaltura
Nota:Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaarribaohaciaabajoparaquesu
manejoseamáscómodo(Figura27).
Figura25
g028272
g027252
Figura27
25

Ajustedelainclinación
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaadelanteyhaciaatrásparaquesu
manejoseamáscómodo.
1.Retireelpernosuperiorquesujetalapalanca
decontrolalbrazodelapalanca.
2.Aojeelpernoinferiorlosucienteparapoder
desplazarhaciaadelanteohaciaatrásla
palancadecontrol.
3.Aprieteambospernosparajarelcontrolenla
posiciónnueva.
4.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Cómoempujarlamáquina
amano
Importante:Empujesiemprelamáquinaamano.
Noremolquenuncalamáquinaporquepodrían
producirsedaños.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
g027642
Figura28
6.Quiteelfrenodeestacionamiento.
Usodelamáquina
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea
quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Localicelaspalancasdedesvíoenlaparte
traseradelamáquina,enlosladosizquierdo
yderechodelbastidor.
5.Muevalaspalancasdedesvíohaciaatrásy
luegohaciaabajoparabloquearlasenesa
posiciónparadesengranarlosmotoresderueda
(Figura28).
Nota:Asegúresedequelaspalancasde
desvíoizquierdayderechaestánhaciaatrásy
bloqueadasantesdemoverlamáquina.
Muevalaspalancasdedesvíoalaposiciónde
operacióndelamáquina(Figura28)paraengranar
losmotoresdelasruedas.
Usodeladescargalateral
Lamáquinacuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun
ladoyhaciaabajoalcésped.
26

PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente
montadoundeectordehierba,unatapade
descargaounrecogedorcompleto,ustedy
otraspersonasestánexpuestosacontacto
conlascuchillasyaresiduoslanzadosalaire.
Elcontactoconlascuchillasdelcortacésped
enrotaciónyconlosresiduoslanzadosal
airecausarálesionesomuerte.
•Noretirenuncaeldeectordehierbade
lamáquina,porqueeldeectordehierba
dirigeelmaterialhaciaabajo,alcésped.Si
eldeectordehierbasedeterioraalguna
vez,sustitúyaloinmediatamente.
•Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelamáquina.
•Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelamáquinasin
antesmoverlatomadefuerza(mandode
controldelascuchillas/TDF)alaposición
deDESENGRANADO,girarlallavedecontacto
aDESCONECT ADOyretirarlallave.
•Compruebequeeldeectordehierbaestá
bajado.
5.Amarrelamáquinajuntoalasruedasgiratorias
delanterasyelguardabarrostrasero(Figura29).
g027708
Figura29
Cómocargarlamáquina
Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaenodesdeunremolqueouncamión.Utilice
unarampadeanchocompletoqueseamásancha
quelamáquinaduranteesteprocedimiento.Suba
lamáquinaporlarampaenmarchaatrásybajela
máquinaporlarampaconduciendohaciaadelante
(Figura30).
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel
remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodas
laslucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Por
favor,leacuidadosamentetodaslasinstruccionesde
seguridad.Estainformaciónpuedeayudarleaevitar
lesionesaloperador,asufamilia,asusanimales
domésticosoapersonasqueseencuentrenenlas
proximidades.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales
degiro,luces,marcasreectantesoun
indicadordevehículolentoespeligrosoy
puedesercausadeaccidentesquepueden
provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque
loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoy
cierralaválvuladecombustible.
Figura30
1.Subalamáquinaporla
rampaenmarchaatrás.
2.Bajelamáquinaporla
rampaconduciendohacia
adelante.
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
Asegúresedequelarampatieneunalongitud
suciente,demaneraqueelánguloconelsuelo
nosuperelos15grados(Figura31).Enterreno
llano,senecesitaunarampacuyalongitudsea
almenoscuatrovecesmayorquelaalturadela
plataformadelremolqueodelcamiónsobreelsuelo.
Unángulomayorpuedehacerqueloscomponentes
delcortacéspedseatasquencuandolaunidadse
desplazadesdelarampaalremolqueocamión.Un
ángulomayorpuedetambiénprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontroldelamáquina.Sisecarga
enocercadeunapendiente,coloqueelremolqueo
elcamiónpendienteabajo,conlarampaextendida
pendientearriba.Estominimizaelángulodela
rampa.
g028043
27

ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy
podríacausarlesionesgravesolamuerte.
•Extremelasprecaucionesalmanejarla
máquinaenunarampa.
•Utiliceúnicamenteunarampadeancho
completo;noutilicerampasindividuales
paracadaladodelamáquina.
•Nosupereunángulode15gradosentre
larampayelsuelo,oentrelarampayel
remolqueocamión.
•Asegúresedequelarampatieneuna
longituddealmenoscuatroveceslaaltura
delaplataformadelremolqueodelcamión
sobreelsuelo.Deestaformaseasegura
queelángulodelarampanosuperelos15
gradosenterrenollano.
•Subalasrampasenmarchaatrásybájelas
haciaadelante.
•Eviteacelerarodesacelerarbruscamente
alconducirlamáquinaenunarampa,
porqueestopodríaprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontrol.
g027996
Figura31
1.Rampadeancho
completoenposición
dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa
deanchocompletoenla
posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
4.Lalongituddelarampa
esalmenos4veces
mayorquelaalturade
laplataformadelcamión
odelremolquesobreel
suelo.
5.H=alturadelaplataforma
delremolqueodelcamión
sobreelsuelo.
Consejosdeoperación
Usodelajusterápidodel
acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteyla
circulacióndeaire,opereelmotorenlaposiciónde
RÁPIDO.Serequiereaireparacortarbienlahierba,así
quenopongalaalturadecortetanbajacomopara
rodeartotalmenteelcortacéspeddehierbasincortar.
Tratesiempredetenerunladodelcortacéspedlibre
dehierbasincortar,parapermitirlaentradadeaire
enlamáquina.
28

Cortaruncéspedporprimeravez
Parada
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara
asegurarquelaalturadecortedelcortacéspedno
deje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo,
laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla
mejor.Silahierbatienemásde15cm(6")dealto,es
preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar
unacalidaddecorteaceptable.
Corteunterciodelahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente
delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a
menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño,
cuandolahierbacrecemásdespacio.
Alternanciadeladirecciónde
corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba
erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar
mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá
unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Lahierbacreceavelocidadesdiferentesendiferentes
épocasdelaño.Paramantenerlamismaalturade
corte,corteelcéspedconmásfrecuenciadurante
laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la
velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por
ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede
segarduranteunperíododetiempoprolongado,
siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después
dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina
mientrassecortaelcésped,esposiblequecaigaun
montónderecortessobreelcésped.Paraevitaresto,
diríjaseconlascuchillasengranadasaunazonadel
céspedqueyahayasidosegada,odesengranela
carcasadecortealdesplazarsehaciaadelante.
Limpiezadelaparteinferiordel
cortacésped
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdel
cortacéspeddespuésdecadauso.Silahierbayla
suciedadseacumulanenelinteriordelcortacésped,
sedeteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde
lashojassesecarán,locualretardarásucrecimiento
yfavorecerálaaparicióndeenfermedades.
Compruebedespuésdecadausoquelascuchillas
estánbienaladasyquenoestándesgastadaso
dañadas.Eliminecualquiermellaconunalima,y
alelascuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá
desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente
porunacuchillanuevagenuinaT oro.
Usodeunavelocidadmenorde
corte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad
deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitecortardemasiadobajo
Alcortarcéspeddesigual,aumentelaalturadecorte
paraevitardañarlasraíces.
Siegadehierbalarga
Sisedejacrecerlahierbamásdelohabitual,osi
éstacontieneungradodehumedadelevado,utilice
unaalturadecortemayordelonormalycortela
hierbaconesteajuste.Despuésvuelvaacortarla
hierbautilizandoelajustehabitual,másbajo.
29

Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelltrohidráulicoyeluido.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebequeellimpiadordeairenotienepiezassucias,sueltasodañadas.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielacarcasadelsoplador(másamenudoencondicionesextremasdepolvo
osuciedad).
•Compruebelascuchillasdelcortacésped.
•Compruebequeeldeectordehierbanoestádeteriorado..
•Limpielacarcasadecorte.
•Lubriquetodoslospuntosdeengrase.
•Reviseosustituyaelelementodegomaespumadellimpiadordeaire(mása
menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebeelniveldeuidohidráulicodeldepósitodeexpansión.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•Cambieelaceitedemotoryelltrodeaceitedelmotor.
•Limpielasaletasderefrigeración(másamenudoencondicionesextremasde
polvoosuciedad).
•Cambieelltrodecombustible(másamenudoencondicionesdemuchopolvo
osuciedad).
Cada400horas
Cada500horas
Cadames
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Cambieelltrohidráulicoyeluido.
•Cambiela(s)bujía(s).
•Compruebelacargadelabatería.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento.
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteelcabledelabujíaantesderealizar
cualquieroperacióndemantenimiento.Aparteelcableparaevitarsucontactoaccidental
conlabujía.
30

Procedimientosprevios
almantenimiento
Tabladeintervalosde
mantenimiento
Figura32
Ubicadadebajodelasiento
1.LeaelManualdeloperadorantesderealizarcualquiertarea
demantenimiento.
2.Compruebeelaceitedelmotorcada8horas.5.Compruebelapresióndelosneumáticosdelasruedas
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelasruedas
motricescada25horas.
4.Compruebeeluidohidráulicocada25horas.
giratoriascada25horas.
6.Lubriquelasruedasgiratoriascada25horas.
Cómolevantarelasiento
Asegúresedequelaspalancasdecontrolde
movimientoestánbloqueadasenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTOylevanteelasientohacia
adelante.
Esposibleaccederalossiguientescomponentes
levantandoelasiento:
•Pegatinademantenimiento
•Fusibles
decal115-9630
•Bateríaycables
31

Lubricación
Mantenimientodelmotor
Engrasadodeloscojinetes
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Lubriquetodoslospuntos
deengrase.
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea
quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase
(Figura33yFigura32).
Nota:Raspelapinturaquepudierahaber
sobrelospuntosdeengrase.
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,la
ropayotraspartesdelcuerpoalejadosdel
silenciadorydeotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebequeel
limpiadordeairenotienepiezas
sucias,sueltasodañadas.
Cada25horas—Reviseosustituyaelelemento
degomaespumadellimpiadordeaire(más
amenudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
Cada100horas—Cambieelelementode
papeldellimpiadordeaire(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Figura33
1.Ruedagiratoriadelantera
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto
deengraseybombeegrasaenéstoshastaque
lagrasaempiecearezumardeloscojinetes
(Figura32yFigura33).
Estemotorestáequipadoconunelemento
dellimpiadordeairerecambiable,depapely
gomaespumadealtadensidad.Compruebeel
limpiadordeairecadadíaoantesdearrancarel
motor.Compruebequenohaysuciedadyresiduos
acumuladosalrededordelsistemadellimpiadorde
aire.Mantengalimpiaestazona.Compruebetambién
quenohaycomponentessueltosodañados.Cambie
cualquiercomponentedellimpiadordeairequeesté
dobladoodañado.
Nota:Laoperacióndelmotorconcomponentesdel
g009949
limpiadordeairesueltosodañadospodríadejarque
pasaraairesinltraralmotor,causandodesgaste
prematuroyfalla.
Nota:Realiceelmantenimientodellimpiadordeaire
másamenudoencondicionesextremasdepolvoo
suciedad.
Desmontajedeloselementos
1.Girelosengancheshaciafuera.
2.Retirelatapaparateneraccesoaloselementos
dellimpiadordeaire(Figura34).
32

Figura34
1.Tapadellimpiadordeaire2.Enganchedellimpiador
deaire
Mantenimientodelelementode
papel
1.Golpeesuavementeelelementodepapelpara
eliminarsuciedad.
Nota:Nolaveelelementodepapelniutilice
aireapresión,porqueestodañaráelelemento.
Nota:Sielelementoestásucio,dobladoo
dañado,cámbielo.Manejeconcuidadoel
elementonuevo;nolousesilassupercies
sellantesestándobladasodañadas.
2.Limpielabasedellimpiadordeairesegúnsea
necesarioyveriquesuestado.
g028105
Instalacióndeloselementos
1.Instaleelelementodegomaespumasobreel
elementodepapel.
3.Retireloselementosdegomaespumayde
papel(Figura35).
4.Separeelelementodegomaespumadel
elementodepapel(Figura35).
Figura35
1.Tapadellimpiadordeaire3.Elementodepapel
2.Elementode
gomaespuma
2.Instaleloselementosenlabasedellimpiador
deaire(Figura35).
3.Instalelatapaysujételaconlosenganches
(Figura34).
Mantenimientodelaceite
delmotor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISJ
osuperior)
Capacidaddelcárter:1.9litros(64onzas)sise
cambiaelltro
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
g028106
Mantenimientodelelementode
gomaespuma
1.Laveelelementodegomaespumaconagua
templadaydetergente.
2.Enjuágueloydéjelosecaralairelibre.
3.Apliqueunpocodeaceitenuevoalelementode
gomaespumayaprieteparaeliminarelexceso
deaceite.
g017552
Figura36
33

Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel
deaceitedelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
pareelmotoryretirelallave.
2.Asegúresedequeelmotorestáparado,
nivelado,yfrío,paraqueelaceitetengatiempo
paradrenarsealcárter.
3.Compruebeelniveldeaceitedelmotor(Figura
37).
Llenedeaceitesegúnloespecicadoenlatabla
“GradosdeViscosidad”(Figura36).
1.Aparquelamáquinademaneraqueelladode
drenajeestéligeramentemásbajoqueellado
opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene
completamente.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ymuevaloscontrolesdemovimientohacia
fueraalaposicióndeAPARCAR.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
Figura37
Cambiodelaceitedemotorydel
ltrodeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Cambieelaceitede
motoryelltrodeaceitedelmotor.
Nota:Eltapóndevaciadoestásujetoalamanguera
devaciado.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
g027515
g027934
Figura38
4.Aprieteeltapóna14N·m(10pies-libra).
5.Sustituyaelltrodeaceitedelmotorsegúnse
muestraenlaFigura39.
34

Figura39
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentede
lacantidadespecicadadeaceiteporeltubo
dellenado(Figura40).
g027517
Figura40
g027477
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada500
horas—Cambiela(s)bujía(s).
Labujíacumplelanormativasobreinterferencias
deradiofrecuencia(RFI).T ambiénpuedenutilizarse
bujíasequivalentesdeotrasmarcas.
Tipo:ChampionXC12YC
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.03")
Desmontajedelabujía
1.Desengraneelmandodecontroldelas
cuchillas,muevaloscontrolesdemovimiento
haciafueraalaposicióndeAparcar,pareel
motoryretirelallave.
2.Antesdecambiarla(s)bujía(s),limpiela
basedeltapónparaquenoentrenresiduosy
suciedadenelmotor.
3.Retirelabujía(Figura41).
35

Figura41
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n):unrevestimiento
negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula
aceitosa,ogrietas.
Nota:Siseobservauncolorgrisomarrónclaroen
elaislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.
Sielaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel
limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0.76mm(0.03").
Instalacióndelabujía
Aprietelabujíaa27N·m(20pies-libra),segúnse
muestraenlaFigura43.
g027478
g028109
Figura43
Figura42
Limpiezadelacarcasadel
soplador
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)
g027479
Paraasegurarunarefrigeracióncorrecta,asegúrese
demantenerlimpiasentodomomentolarejilla,las
aletasderefrigeración,yotrassuperciesexternas
delmotor.
Cadaañoocada100horasdeoperación(más
amenudoencondicionesextremasdepolvoy
suciedad),retirelacarcasadelsopladorycualquier
otracubiertaderefrigeración.Limpielasaletas
derefrigeraciónylassuperciesexternassegún
seanecesario.Asegúresedequelascubiertasde
refrigeraciónestáninstaladas.
Importante:Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciaso
36

atascadas,osinlastapasdeventilacióndañaráel
motordebidoalsobrecalentamiento.
Mantenimientodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
•Realicecualquiertipodemantenimiento
relacionadoconelsistemadecombustible
conelmotorfrío.Realiceestaoperación
enunáreaabierta.Limpielagasolina
derramada.
•Nofumenuncamientrasdrenalagasolina
ymanténgasealejadodellamasdesnudas
odelugaresdondeunachispapudiera
inamarlosvaporesdegasolina.
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF),pongalaspalancasdecontrolde
movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Cambieelltrodecombustiblesegúnse
muestraenFigura44.
37

Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Figura44
g028110
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cadames
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido
sulfúrico,queesunvenenomortalycausa
quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon
lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde
seguridadparaprotegersusojos,yguantes
degomaparaprotegersusmanos.
Retiradadelabatería
ADVERTENCIA
Losterminalesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicos
delamáquina,causandochispas.Las
chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde
labatería,causandolesionespersonales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodejeque
losbornestoquenningunapartemetálica
delamáquina.
•Nodejequelasherramientasmetálicas
g027753
hagancortocircuitoentrelosbornesde
labateríaylaspartesmetálicasdela
máquina.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectar
elcablepositivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo(rojo)
delabateríaantesdeconectarelcable
negativo(negro).
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF),pongalaspalancasdecontrolde
movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
38

2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelatuercadeorejetaquesujetala
abrazaderadelabatería(Figura45).
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga
alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada.Estoesespecialmente
importanteparaevitardañosalabateríacuando
latemperaturaestápordebajodelos0ºC(32ºF).
1.Carguelabateríadurante10–15minutos
a25–30amperios,odurante30minutosa
10amperios.
2.Cuandolabateríaestécompletamente
cargada,desconecteelcargadordelatomade
electricidad,luegodesconecteloscablesdel
cargadordelosbornesdelabatería(Figura46).
Figura45
4.Retirelaabrazadera(Figura45).
5.Primerodesconecteelcablenegativo(negro)
delbornenegativo(–)(negro)delabatería
(Figura45).
6.Retirelacubiertadegomarojadelborne
positivo(rojo)delabateríayretireelcable
positivo(+)(rojo)(Figura45).
7.Retirelabatería.
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandejaconlosbornes
enelladoopuestodeldepósitodecombustible
(Figura45).
2.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo
(+)delabatería.
3.Conecteelcablenegativodelabateríaalborne
negativo(-)delabatería.
g028178
3.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos
cablesdelabatería.
Figura46
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del
cargador
g000960
4.Fijeloscablescon2pernos,2arandelas,y
2contratuercas(Figura45).
5.Deslicelacubiertadegomarojasobreelborne
positivo(rojo)delabatería.
6.Instalelaabrazaderaysujételaconlatuerca
deorejeta(Figura45).
Mantenimientodelos
fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun
fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito
enelcomponente/circuito.
Nota:Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladela
derecha,juntoalasiento(Figura47).
Tipodefusible:
39

•Principal–30amperios,tipochapa
•Motor–20amperios,tipochapa
1.Paracambiarelfusibleprincipal,agarreel
fusibleyretírelodelbloquedefusiblesenlínea
recta(Figura47).
4.Alineeelfusiblenuevoconlaranuradelbloque
defusibles(Figura47).
5.Inserteelfusibleapresiónenelbloquede
fusibleshastaqueestécorrectamenteasentado
(Figura47).
Figura47
1.Bloquedefusibles
2.Principal–30A
Importante:Asegúresedequelosfusibles
nuevossondelmismotipoyamperajeque
losfusiblesqueretiró.
2.Paracambiarelfusibledelmotor,retirela
consoladelguardabarrosdeplástico.
g024411
Figura48
1.Fusibledelmotor–25A
3.Agarreelfusibledelmotoryretírelodelbloque
defusiblesenlínearecta(Figura48).
g024412
40

Mantenimientodel
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebelapresión
delosneumáticos.
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos
delanterosytraseros.Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual.
Compruebelapresiónenlaválvula(Figura49).Las
lecturasdepresiónsonmásexactascuandolos
neumáticosestánfríos.
Consultelapresiónmáximarecomendadaporel
fabricante,queguraenelancodelosneumáticos
delasruedasgiratorias.
Inelosneumáticosdelasruedasmotricestraseros
a0.90bar(13psi).
sistemahidráulico
Tipodeaceite:T oroHYPR-OIL®500oaceitede
motor20W-50.
Capacidaddelsistema:4.5litros(152onzas)sise
cambiaelltro.
Importante:Utiliceelaceiteespecicadooun
aceiteequivalente.Otrosuidospodríancausar
dañosenelsistema.
Comprobacióndelnivelde
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Compruebeeldepósitodeexpansión,ysies
necesario,añadauidohastalalíneaFullCold.
1.Vástagodelaválvula
g000554
Figura49
g010253
Figura50
1.Depósitodeexpansión3.Motor
2.LíneaFullCold
Cambiodelltrohidráulico
ydeluido
Elltroyeluidodebencambiarsealmismotiempo.
Despuésdeinstalarelltronuevoyañadiruido,es
necesariopurgarelsistemadeaire.
Serepiteelprocesodepurgahastaqueeluido
permanezcaenlalíneaFullColddeldepósito
despuésdelapurga.Sinoserealizacorrectamente
esteprocedimiento,puedenproducirsedaños
irreparablesenelsistemadetraccióndeltranseje.
41

Cómoretirarlosltroshidráulicos
Importante:Alretirarelltrodeuidohidráulico,
sevaciarátodoeluidohidráulicodeambos
transejes.Utiliceunrecipienteconcapacidad
para4,495litros(152onzas)omás.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento,dejequeelmotor
seenfríe,retirelallaveypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Localiceelltroylosprotectoresdecada
sistemadetraccióndeltransejeyretirelos3
tornillosquesujetanelprotectordelltro(Figura
51).
Cada400horas
1.Utilicelos3tornillosparainstalarlosprotectores
sobrecadaltroretiradoanteriormente.
2.Compruebequelostaponesdeventilaciónhan
sidoretiradosantesdeañadiruido.
3.Viertalentamenteuidodeltipoespecicadoen
eldepósitodeexpansiónhastaquesalgauido
deunodelosoriciosdeventilación.
4.Instaleeltapónyapriételoa20N·m
(180pulgadas-libra).
5.Sigaañadiendouidoatravésdeldepósitode
expansiónhastaqueeluidosalgadelotro
oriciodeventilacióndelsegundotransmisión.
6.Instaleelotrotapóndeventilaciónyapriételoa
20N·m(180pulgadas-libra).
7.Sigaañadiendouidoatravésdeldepósitode
expansiónhastaquelleguealalíneaFullCold
deldepósitodeexpansión.
Importante:Sinoserealizacorrectamente
elprocedimientodePurgadelsistema
hidráulicodespuésdecambiarlosltros
hidráulicosyelaceite,puedenproducirse
dañosirreparablesenelsistemadetracción
deltranseje.
Figura51
Ladoderecho
1.Transmisióndeltranseje4.Tornillos
2.Filtrohidráulico5.T apóndeventilación
3.Protectordelltro
3.Limpiecuidadosamentelazonaalrededorde
losltros.
Importante:Nopermitaqueentresuciedad
enelsistemahidráulicoporquepuede
causardaños.
4.Coloqueunrecipientedebajodelltro,ydrene
eluido.
5.Localiceyretireeltapóndeventilacióndecada
transmisión.
6.Desenrosqueelltroydejequesevacíeel
uidodelsistemadetransmisión.
7.Repitaesteprocedimientoenambosltros.
g010254
Instalacióndelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
g027477
Figura52
42

Purgadelsistemahidráulico
1.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobregatosjos(uotrosoporteequivalente)
aunaalturasucienteparapermitirquelas
ruedasmotricesgirenlibremente.
Figura53
1.Puntosdeapoyo
Mantenimientodela
carcasadecorte
Mantenimientodelas
cuchillasdecorte
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde
lashojassesecarán,locualretardarásucrecimiento
yfavorecerálaaparicióndeenfermedades.
Compruebecadadíaquelascuchillasdecorteestán
aladasyquenoestándesgastadasodañadas.
Eliminecualquiermellaconunalima,yalelas
g010333
cuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá
desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente
porunacuchillanuevagenuinaT oro.Paraqueel
aladoylasustituciónseanmáscómodos,puede
deseartenerunstockdecuchillasderepuesto.
2.Vayaalaposicióndeloperador,arranque
elmotor,muevaelcontroldelacelerador
alaposiciónintermediayquiteelfrenode
estacionamiento.
A.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deempujarlamáquina;consulteCómo
empujarlamáquinaamano(página26).
Conlasválvulasdedesvíoabiertasyel
motorenmarcha,muevalentamentelas
palancasdecontroldemovimiento5ó6
veceshaciaadelanteyhaciaatrás.
B.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deoperacióndelamáquina.Conlaválvula
dedesvíocerradayelmotorenmarcha,
muevalentamenteelcontroldireccional
haciaadelanteyhaciaatrás(5ó6veces).
C.Pareelmotoryveriqueelniveldeuido
deldepósitodeexpansión.Añadauidodel
tipoespecicadohastaquelleguealalínea
FullColddeldepósitodeexpansión.
3.Repitaelpaso2hastaquehayapurgadotodo
elairedelsistema.
Nota:Cuandoeltransejefuncionaconun
nivelderuidonormal,ysedesplazahacia
adelanteyhaciaatrásaunavelocidadnormal,
seconsiderapurgado.
ADVERTENCIA
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperse,yuntrozodelacuchillapodría
serarrojadohaciausteduotrapersona,
provocandolesionespersonalesgravesola
muerte.
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,
paraasegurarsedequenoestán
desgastadasnidañadas.
•Sustituyacualquiercuchilladesgastadao
dañada.
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeAPARCAR,pareelmotoryretire
lallave.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura54).
Nota:Silosbordesnoestánaladosotienen
muescas,retirelascuchillasyafílelas;consulte
Aladodelascuchillas(página45).
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentela
partecurva(Figura54).
43

Nota:Siobservadaños,desgasteola
formacióndeunaranuraenestazona(Figura
54,3y4),instaleinmediatamenteunacuchilla
nueva.
Figura54
1.Filodecorte3.Formaciónde
ranura/desgaste
2.Partecurva4.Daños
3.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
supercieplana(Figura56).
g006530
g009680
Figura56
1.Cuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Distanciamedidaentrelacuchillaylasupercie(A)
Vericacióndelarectilinealidad
delascuchillas
Nota:Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
niveladapararealizarelprocedimientosiguiente.
1.Elevelacarcasadecortealaalturadecorte
másalta.
2.Llevandoguantesfuertementeacolchados
uotrotipodeprotecciónapropiadaparalas
manos,girelacuchillaamedirlentamentehasta
unaposiciónquepermitamedirecazmente
ladistanciaentreellodecorteylasupercie
niveladaenlaquedescansalamáquina(Figura
55).
Figura55
4.Girelamismacuchilla180gradosdemanera
queelotroextremoestéenlamismaposición
(Figura57).
g009681
Figura57
1.Cuchilla(ladomedidoanteriormente)
2.Medición(mismaposiciónqueantes)
3.Ladoopuestodelacuchillapasandoalaposiciónde
medición
5.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
supercieplana(Figura58).
Nota:Ladiferencianodebesersuperiora
g009679
3mm(⅛").
1.Carcasa3.Cuchilla
2.Alojamientodeleje
44

Figura58
1.Filoopuestodelacuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Segundadistanciamedidaentrecuchillaysupercie(B)
A.SiladiferenciaentreAyBesdemásde
3mm(⅛"),sustituyalacuchillaporuna
cuchillanueva;consulteCómoretirarlas
cuchillas(página45)yCómoinstalarlas
cuchillas(página46).
g009680
g010341
Figura59
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
Nota:Sicambiaunacuchilladobladapor
unanueva,yladimensiónobtenidasigue
siendodemásde3mm(⅛"),elejedela
cuchillapodríaestardoblado.Póngase
encontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroparaquereviselamáquina.
B.Siladiferenciaestádentrodeloslímites,
pasealacuchillasiguiente.
Repitaesteprocedimientoconcadacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesigolpeanunobjeto
sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas.
Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado
cumplimientodelasnormasdeseguridaddela
máquina,utilicecuchillasderepuestogenuinasT oro.
Lascuchillasderepuestodeotrosfabricantespueden
hacerqueseincumplanlasnormasdeseguridad.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapo
ounguantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela
curvaylacuchilla(Figura59).
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen
ambosextremosdelacuchilla(Figura60).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos
bordesdecorte.
g000552
Figura60
1.Aleconelángulooriginal..
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura61).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente
conunalima(Figura60).
45

Figura61
1.Cuchilla
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla
estéequilibrada.
2.Equilibrador
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,pareelmotor,retirelallave,pongael
g000553
frenodeestacionamientoyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas
perpendicularmentealsentidodeavancedela
máquina.
4.Midaentrelosbordesdecorteexterioresyla
supercieplana(Figura62).
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura59).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior
delcortacéspedparaaseguraruncorte
correcto.
2.Instalelaarandelaelásticayelpernodela
cuchilla,conelconodelaarandelaelástica
hacialacabezadelperno(Figura59).
3.Aprieteelpernodelacuchillaa135–150N·m
(100a110pies-libra).
Nivelacióndelacarcasade
corte
Compruebequelacarcasadecorteestánivelada
cadavezqueinstalelacarcasadecorteocuando
observeuncortedesigualenelcésped.
Esnecesariocomprobarquelascuchillasnoestán
dobladasantesdenivelarlacarcasa;retireysustituya
cualquiercuchillaqueestédoblada;consulte
Vericacióndelarectilinealidaddelascuchillas
(página44)antesdecontinuar.
Niveleelcortacéspedlateralmenteantesdeajustar
lainclinaciónlongitudinal.
Requisitos:
•Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
nivelada.
•Loscuatroneumáticosdebenestarcorrectamente
inados;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos(página41).
Comprobacióndelanivelación
lateral
Lascuchillasdelcortacéspeddebenestarniveladas
lateralmente.Veriquelanivelaciónlateralcadavez
queinstaleelcortacésped,ocuandoobserveuncorte
desigualdelcésped.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
Nota:Sihayunadiferenciademásde5mm
(3/16")entreambasdimensiones,serequiere
unajuste;consulteNivelacióndelacarcasade
corte(página47).
Figura62
1.Cuchillasenposición
perpendicularala
máquina
2.Bordesdecorteexteriores
3.Midaaquíladistancia
entrelapuntadela
cuchillaylasupercie
plana.
Comprobacióndelainclinación
longitudinaldelascuchillas
Veriquelainclinaciónlongitudinaldelascuchillas
cadavezqueinstaleelcortacésped.Silaparte
delanteradelcortacéspedestámásde7.9mm
(5/16")másbajaquelapartetraseradelcortacésped,
ajustelainclinacióndelascuchillassiguiendoestas
instrucciones:
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,pongaelfrenodeestacionamiento,
pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas
enelsentidodeavancedelamáquina(Figura
63).
g007202
46

4.Midaentrelapuntadelacuchilladelanterayla
supercieplanayentrelapuntadelacuchilla
traseraylasupercieplana(Figura63).
Nota:Silapuntadelacuchilladelanterano
estáentre1.6mmy7.9mm(1/16"y5/16")más
bajaquelapuntadelacuchillatrasera,continúe
conelprocedimientoNivelacióndelacarcasa
decorte(página47).
g024428
Figura64
Figura63
1.Cuchillashaciaadelantey
haciaatrás
2.Bordesdecorteexteriores
3.Midaaquíladistancia
entrelapuntadela
cuchillaylasupercie
plana.
Nivelacióndelacarcasadecorte
1.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedenlos
taladrossuperioresoretíreloscompletamente
paraesteprocedimiento;consulteAjustedelos
rodillosprotectoresdelcésped(página24).
2.Pongalapalancadealturadecorteenla
posiciónde76mm(3pulgadas);consulteAjuste
delaalturadecorte(página24).
1.Bloquedemadera–
6.6cm(2⅝")degrosor
2.Bloquedemadera–
7.3cm(2⅞")degrosor
3.Bordedelantero
5.Aojelospernosdeajusteenlascuatro
g007199
esquinas,hastaquelacarcasaquedebien
asentadasobreloscuatrobloques(Figura65).
3.Coloquedosbloquesde6.6cm(2⅝")debajo
decadaladodelbordedelanterodelacarcasa,
peronodebajodelossoportesdelosrodillos
protectoresdelcésped(Figura64).
4.Coloquedosbloquesde7.3cm(2⅞")degrosor
debajodelbordetraserodelfaldóndelacarcasa
decorte,unoencadaladodelacarcasade
corte(Figura64).
Figura65
1.Brazodeelevacióndela
carcasa
2.Cadena
3.Gancho
4.Pernodeajuste
6.Asegúresedequelascuatrocadenasestán
tensadas(Figura65).
7.Aprieteloscuatropernosdeajuste(Figura65).
8.Asegúresedequelosbloquesestánajustados
debajodelfaldóndelacarcasayquetodoslos
pernosestánbienapretados.
9.Veriquelanivelacióndelacarcasa
comprobandolanivelaciónlateralyla
47
g024313

inclinaciónlongitudinaldelacuchilla;repitael
procedimientodenivelacióndelacarcasasies
necesario.
Inspeccióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,
silascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordes
delacorreaestándeshilachados,ositienemarcasde
quemadurasogrietas,lacorreadelcortacéspedestá
desgastada.Cambielacorreasiobservacualquiera
deestascondiciones.
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,
silascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordes
estándeshilachados,osihaymarcasdequemaduras
ogrietas,lacorreadelcortacéspedestádesgastada.
Cambielacorreasiobservacualquieradeestas
condiciones.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF),pongalaspalancasdecontrolde
movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaalturadecortede
76mm(3").
4.Encadaunadelascubiertasdelacorrea,aoje
los2pernosperonolosretire.
5.Deslicelacubiertahastaqueestélibredelos
pernosyretírelatirandohaciaarribayhacia
fuera.
6.Retirelachapadesueloparateneraccesoa
lapoleatensora.
7.Usandounaherramientaparalaretiradade
muelles(PiezaToroNº92-5771),retireelmuelle
tensordelespárragodelacarcasaparaeliminar
latensióndelapoleatensora(Figura66).
Figura66
1.Herramientaparala
retiradademuelles(Pieza
ToroNº92-5771)
2.Muelletensor
3.Espárragodelacarcasa
8.Bajeelcortacéspedalaalturadecortemás
bajaycoloqueelpasadordealturadecorteen
laposicióndebloqueoparalaalturadecorte
másbaja.
9.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade
corteyretirelacorreaexistente.
10.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas
delcortacéspedydelapoleadelembrague,
debajodelmotor(Figura66).
4.Brazodelapoleatensora
5.Correadelcortacésped
ADVERTENCIA
Elmuelleestátensadocuandoestá
instalado,ypuedecausarlesiones
personales.
Tengacuidadoalretirarlacorrea.
11.Usandounaherramientaparalaretiradade
muelles(PiezaToroNº92-5771),instaleel
muelletensorsobreelespárragodelacarcasa
ytenselapoleatensoraylacorrea(Figura66).
12.Asegúresedequelacorreaestácorrectamente
asentadaentodaslaspoleas.
g028279
13.Parainstalarlascubiertasdelacorrea,
introduzcalaspestañasdecadacubiertaen
lasranurascorrespondientesdelsoportedela
carcasa,asegurándosedequeseasientanbien.
14.Bajelacubiertaalacarcasaydeslicelas
muescaspordebajodelospernosaojados
hastaquequedenasentadas.
48

15.Aprietelospernosparasujetarlacubiertaala
carcasa.
Cómoretirarelcortacésped
Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retirela
llaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
Bajeelcortacéspedalaalturadecortemásbaja.
Paracompletarlaretirada,seleccioneunodelos
procedimientossiguientes,dependiendodelas
dimensionesdelacarcasadecorteinstalada.
Preparaciónpararetirarlacarcasa
decorte
1.Bajeelcortacéspedalaalturadecortede
76mm(3").
2.Retirelacorreadelcortacéspeddelapoleadel
motor;consulteCómocambiarlacorreadel
cortacésped(página48).
Figura68
1.Brazodeelevacióndela
carcasa
2.Cadena
4.Elevelaalturadecortealaposiciónde
transporte.
5.Retirelacorreadelapoleadelembrague,en
elmotor.
3.Gancho
4.Pernodeajuste
g024313
Retiradadelacarcasadecorte
1.Retirelachavetaylaarandelaquesujetanel
pasadordeenganchealbastidoryalacarcasa;
retireelpasadordeenganche(Figura67).
Figura67
1.Pasadordeenganche
2.Arandela
2.Levantelacarcasadecorteparaaliviarla
tensióndelacarcasadecorte.
3.Retirelascadenasdelosganchosdelosbrazos
deelevacióndelacarcasa(Figura68).
3.Chaveta
6.Retireelcortacéspeddedebajodelamáquina.
Nota:Guardetodaslaspiezaspara
instalacionesfuturas.
Instalacióndelacarcasade
corte
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,pareelmotor,retirelallave,pongael
g028276
frenodeestacionamientoyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Desliceelcortacéspeddebajodelamáquina.
4.Bajelapalancadeajustedelaalturadecortea
laposiciónmásbaja.
5.Coloqueelpasadordealturadecorteenla
posicióndebloqueoparalaalturadecortemás
baja.
6.Elevelapartetraseradelacarcasadecortey
conectelascadenasalosbrazosdeelevación
traseros(Figura68).
49

7.Conectelascadenasdelanterasalosbrazosde
elevacióndelanteros(Figura68).
8.Instaleelpasadordeenganchelargoporla
pletinadesuspensiónylacarcasa.
9.Sujeteelpernodeengancheconlaschavetasy
lasarandelasqueretiróanteriormente(Figura
67).
10.Instalelacorreadelcortacéspedsobrelapolea
delmotor;consulteCómocambiarlacorreadel
cortacésped(página48).
Cambiodeldeectorde
hierba
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe
queeldeectordehierbanoestá
deteriorado..
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado
elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia
eloperadorohaciaotraspersonasycausar
lesionesgraves.T ambiénpodríaproducirse
uncontactoconlacuchilla.
Noutilicenuncaelcortacéspedsinhaber
instaladounaplacademulching,undeector
dedescargaounsistemaderecogidade
hierba.
Compruebequeeldeectordehierbanoestá
deterioradoantesdecadauso.Sustituyacualquier
piezadañadaantesdeutilizarlamáquina.
1.Retirelachavetadelextremodelavarilla
(Figura69).
2.Desengancheelmuelledelamuescadel
soportedeldeector,yretirelavarilladelos
soportessoldadosdecarcasa,elmuelleyel
deectordedescarga(Figura69).
Nota:Retireeldeectordedescargadañado
odesgastado.
Figura69
1.Deector
2.Soportesdelacarcasa
3.Varilla6.Pasador
3.Coloqueelnuevodeectordedescargacon
losextremosdelossoportesentrelossoportes
soldadosdelacarcasa(Figura69).
4.Instaleelmuelleenelextremorectodelavarilla.
4.Muelle
5.Muelleinstaladoenla
varilla
Nota:Coloqueelmuelleenlavarillasegúnse
muestra,demaneraqueelextremocortodel
muellesubadesdedebajodelavarillaantesde
lacurvaypaseporencimadelavarilladespués
delacurva.
5.Levanteelextremodelmuellequetienebucley
colóqueloenlamuescadelsoportedeldeector
(Figura70).
g024317
50

1.Conjuntodevarillay
muelleparcialmente
instalado
2.Extremoconbucledel
muelleinstaladoenla
muescadelsoportedel
deector
Figura70
3.Extremocortodela
varillacolocadodetrásdel
soportedelcortacésped
4.Extremocorto,retenido
porelsoportedel
cortacésped
Limpieza
Cómolavarlosbajosdel
cortacésped
Intervalodemantenimiento:Despuésdecada
uso—Limpielacarcasadecorte.
Lavelosbajosdelcortacéspeddespuésdecadauso
paraevitarlaacumulacióndehierbayasímejorarel
picadodelahierbayladispersióndelosrecortes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea
quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Conecteelacoplamientodelamangueraal
extremodelconectordelavadodelcortacésped,
g024316
yabraelgrifoalmáximo(Figura71).
Nota:Apliquevaselinaalajuntatóricadel
conectordelavadoparafacilitarlaconexióndel
acoplamientoyprotegerlajunta.
6.Fijeelconjuntodevarillaymuelletorciéndolode
maneraqueelextremocortodelavarillapueda
colocarsedetrásdelsoportedelanteroqueestá
soldadoalacarcasa(Figura70).
Importante:Elmuelledebeobligaral
deectordehierbaabajarse.Levanteel
deectorparavericarquebajaalaposición
detotalmenteabatido.
7.Instalelachavetaenelextremodelavarilla
(Figura69).
1.Ubicacióndelos
conectoresdelavado
enlascarcasasde137cm
(54")
2.Ubicacióndelos
conectoresdelavado
enlascarcasasde122cm
(48")
3.Conectordelavado
g017966
Figura71
4.Juntatórica
5.Manguera
6.Acoplamiento
4.Bajeelcortacéspedalaalturadecortemás
baja.
51

5.Siénteseenelasiento,arranqueelmotor,
engraneelmandodecontroldelascuchillasy
dejequefuncioneelcortacéspeddeunoatres
minutos.
6.Desengraneelmandodecontroldelas
cuchillas,pareelmotor,retirelallave,y
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
7.Cierreelgrifodeaguayretireelacoplamiento
delconectordelavado.
Nota:Sielcortacéspednoquedalimpio
despuésdeunlavado,mójelobienyespere
unos30minutos.Luegorepitaelproceso.
8.Pongaelcortacéspedenmarchadenuevo
durantedeunoatresminutosparaeliminarel
excesodeagua.
ADVERTENCIA
Unconectordelavadorotoono
instaladopodríaexponerleaustedya
otraspersonasaobjetoslanzadosoa
contactoconlascuchillas.Elcontacto
conlacuchillaoconresiduoslanzados
puedecausarlesionesolamuerte.
•Sustituyaelconectordelavado
siestárotoosinoestáinstalado
inmediatamente,antesdevolvera
utilizarelcortacésped.
•Nocoloquenuncalasmanosolos
piesdebajodelcortacéspedoatravés
deaberturasenelcortacésped.
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico
yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes
medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla
normativaestatalylocal.
Almacenamiento
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengranelatomadefuerza(TDF),ponga
elfrenodeestacionamiento,girelallavede
contactoaDESCONECT ADOyretirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady
lamugredelaspiezasexternasdetodala
máquina,especialmenteelmotoryelsistema
hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela
parteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela
máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo
deagua,especialmentecercadelpanelde
control,elmotor,lasbombashidráulicasy
losmotoreseléctricos.
3.Compruebeelfuncionamientodelfrenode
estacionamiento;consulteUtilizacióndelfreno
deestacionamiento(página19).
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página32).
5.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página32).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteCambiodel
aceitedemotorydelltrodeaceitedelmotor
(página34).
7.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página41).
8.Cambieeluidohidráulicoyelltro;consulte
Cambiodelltrohidráulicoydeluido(página
41).
9.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página39).
10.Rasquecualquieracumulaciónimportantede
hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped,
luegoláveloconunamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy
elmotorenralentíaltodurante2a5minutos
despuésdellavado.
11.Compruebelacondicióndelascuchillas;
consulteMantenimientodelascuchillasdecorte
(página43).
12.Preparelamáquinaparasualmacenamiento
cuandonolavayaautilizardurantemás
de30días.Preparelamáquinaparael
almacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel
52

depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla
delfabricantedelestabilizador.Nouseun
estabilizadorabasedealcohol(etanolo
metanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose
mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza
entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible.
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalo
funcionarhastaquesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa
local.
Importante:Noguardeelcombustible
conestabilizador/acondicionador
durantemásde90días.
13.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy
tornillos.Repareosustituyacualquierpieza
dañada.
14.Pintelassuperciesqueesténarañadaso
dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla
pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco
ylimpio.Retirelallavedecontactoyguárdela
fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno
autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla
yparaconservarlalimpia.
53

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenogira.
Elmotornoarranca,arrancacon
dicultad,onosiguefuncionando
Accióncorrectora
1.Elmandodecontroldelascuchillas
(TDF)estáengranado.
2.Elfrenodeestacionamientonoestá
puesto.
3.Laspalancasdeavancenoestánenla
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
4.Eloperadornoestásentado.
5.Labateríaestádescargada.
6.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
7.Elfusibleestafundido.7.Cambieelfusible.
8.Elreléointerruptorestádefectuoso.8.PóngaseencontactoconelServicio
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradoryelestárternoestánen
laposicióncorrecta.
5.Suciedadenelltrodecombustible.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.
8.Elinterruptordelasientonofunciona
correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán
corroídas,sueltasodefectuosas.
10.Hayunreléointerruptordefectuoso.10.PóngaseencontactoconelServicio
11.Bujíadefectuosa.
1.Muevaelmandodecontroldelas
cuchillas(TDF)aDesengranado.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Asegúresedequelaspalancas
deavanceestánenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
4.Siénteseenelasiento.
5.Carguelabatería.
6.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecombustible.
4.Asegúresedequeelcontroldel
aceleradorestáenelpuntointermedio
entrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO,yqueelestárterestáenla
posicióndeACTIV ADOsielmotorestá
frío,oDESACTIVADOsielmotorestá
caliente.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
7.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor
delasiento.Cambieelasientosies
necesario.
9.Compruebequehaybuencontacto
enlasconexioneseléctricas.Limpie
losterminalesafondoconlimpiador
paracontactoseléctricos,aplique
grasadieléctricayvuelvaarealizarlas
conexiones.
TécnicoAutorizado.
11.Limpie,ajusteocambielabujía.
Elcabledelabujíanoestáconectado.
1
2.
12.Compruebelaconexióndelcablede
labujía.
54

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorpierdepotencia.
Elmotorsesobrecalienta.
laizquierda(conlaspalancastotalmente
haciaadelante).
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceitedelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosporencima
delmotorestánobstruidos.
5.Eloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustibleestá
bloqueado.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosporencima
delmotorestánobstruidos.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestánbien
cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá
desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode
unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo,o
elaceiteestádemasiadocaliente.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito
decombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde
lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadaaceitehidráulicoalosdepósitos
odejequeseenfríe.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
Laalturadecortedelamáquinanoes
uniforme.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá
suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s).
Lacarcasadecortenoestánivelada.
3.
4.Losbajosdelcortacéspedestán
sucios.
Lapresióndelosneumáticosnoes
5.
correcta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela
3.Aprietelospernosdemontajedel
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
6.PóngaseencontactoconelServicio
7.PóngaseencontactoconelServicio
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.
4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.
6.
cuchilla.
motor.
TécnicoAutorizado.
TécnicoAutorizado.
TécnicoAutorizado.
Nivelelacarcasadecortelateraly
longitudinalmente.
Ajustelapresióndelosneumáticos.
PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
55

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lascuchillasnogiran.
1.Lacorreadelacarcasadecorteestá
desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadelacarcasasehasalido
delapolea.
3.Lacorreadetransmisióndelabomba
estádesgastada,sueltaorota.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
1.Instaleunanuevacorreadecarcasa.
2.Instalelapoleadelacarcasa
ycompruebelaposiciónyel
funcionamientodelapoleatensora,el
brazotensoryelmuelle.
3.Compruebelatensióndelacorreao
instaleunacorreanueva.
56

Esquemas
Diagramadecableado(Rev .A)
57
g028048

Notas:

Notas:

cortacéspedesTITAN(verperiodosdegarantíamásadelante)
LaGarantíaToro
CortacéspedesTimeCutter
y
Garantía
limitada
sobre
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiado,ToroWarrantyCompany,bajounacuerdoentresí,
prometenconjuntamenterepararlosProductosTorocitadosacontinuaciónsitienen
defectosdematerialesomanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompraporelpropietario
original:
Productos
CortacéspedesTimeCutteryMX
1
•Motores
–UsoresidencialKawasaki–3años
Periododegarantía
Usoresidencial
2
–3años
Kohler–3años
Toro–3años
CortacéspedesTimeCutteryMX
1
•Motores
–UsocomercialKawasaki–3años
Usocomercial30días
Kohler–90días
CortacéspedesTITANSerieSWyZS–
Usoresidencialocomercial
1
•Motores
–UsoresidencialocomercialKawasaki–3años
•Bastidor
CortacéspedesTITANSerieMX–Uso
residencialocomercial
1
•Motores
–UsoresidencialocomercialKawasaki–3años
•Bastidor
Toro–90días
3añoso300horas
Vidadelproducto(únicamenteel
propietariooriginal)
4añoso400horas
Vidadelproducto(únicamenteel
propietariooriginal)
3
4
3
4
Todosloscortacéspedes
•Accesorios1año
•Batería90díaspiezasymanodeobra
1añosolopiezas
•Correasyneumáticos
1
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosToroestángarantizadosporelfabricantedelmotor.
2
"Usoresidencial"signicaelusodelproductoenlamismaparcelaenqueseencuentrasuvivienda.
Elusoenmásdeunlugarseconsideracomousocomercialyseráaplicablelagarantíadeuso
comercial.
3
Loqueocurraprimero.
4
Garantíadeporvidadelbastidor–Sielbastidorprincipal,queconstadelaspiezasqueestán
soldadasentresíparaformarlaestructuradetractoralaqueestánconectadosotroscomponentes
talescomoelmotor,seagrietaoserompeduranteelusonormal,seráreparadoosustituido,a
discrecióndeToro,bajolagarantíasincostealgunoenconceptodepiezasomanodeobra.Quedan
excluidoslosfallosdelbastidorcausadospormalusooabusoylosfallosolasreparaciones
necesariasacausadeóxidoocorrosión.
Lagarantíapuedeserrechazadasielcontadordehorasesdesconectadoo
modicado,omuestraseñalesdemanipulaciónindebida.
90días
Responsabilidadesdelpropietario
UsteddebemantenersuProductoT orosiguiendolosprocedimientosde
mantenimientodescritosenelmanualdeloperador.Dichomantenimientorutinario,
searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,esporcuentadeusted.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesodemanode
obra,sigaesteprocedimiento:
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadoT oropara
concertarelmantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarundistribuidor
cercadeusted,visitenuestrapáginaweb:www.Toro.com.Tambiénpuede
llamaralosnúmerosqueaparecenenelapartado3parausarelsistemade
localizacióndeDistribuidoresTorolas24horasaldía.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)al
Distribuidor.Eldistribuidordiagnosticaráelproblemaydeterminarásiestá
cubiertoporlagarantía.
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelServicioTécnico
oconlaasistenciarecibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirección
siguiente:
ToroWarrantyCompany
CustomerCareDepartment,RLCDivision
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196
Teléfonogratuito:866-216-6029(clientesdeEE.UU.)
Teléfonogratuito:866-216-6030(clientesdeCanadá)
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecialdesistemasdeemisiónyla
garantíasobremotoresenalgunosproductos.Estagarantíaexpresanocubre:
•Elcostedemantenimientoregular ,servicioopiezas,comoporejemploltros,
combustible,lubricantes,cambiosdeaceite,bujías,ltrosdeaire,aladode
cuchillasocuchillasdesgastadas,ajustesdecables/acoplamientosoajustes
defrenosyembragues
•Componentesquefallandebidoaldesgastenormal
•Cualquierproductoopiezaquehayasufridomodicaciones,abusoso
negligenciayquenecesitesersustituidooreparadodebidoaaccidenteofalta
demantenimientoadecuado
•Costesderecogidayentrega
•Reparacionesointentosdereparaciónporpartedepersonasnopertenecientes
aunServicioTécnicoToroAutorizado
•Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendado
respectoalcombustible(consulteelmanualdeloperadorparaobtenermás
detalles)
–Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestá
cubierta
–Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustible
quecontengamásdel10%deetanoloel15%deMTBE
–Elnodrenarelsistemadecombustibleantesdeunperiododeinactividad
demásdeunmes
CondicionesGenerales
Todaslasreparacionescubiertasporestasgarantíasdebenserrealizadasporun
DistribuidorT oroAutorizadousandopiezasderepuestoaprobadosporT oro.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminacióndelas
reparacionesbajoestagarantía.
Todagarantíaimplícitademercantibilidad(queelproductoesadecuadoparael
usonormal)yadecuaciónaunusodeterminado(queelproductoesadecuado
paraunpropósitodeterminado)selimitanaladuracióndelagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentaleso
consecuentes,nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,de
maneraquelasexclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserle
aplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeusted
tengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
EstagarantíanoesválidaenMéxico.LosclientesquecompraronproductosT orofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidor
(Concesionario)Toroparaobtenerpólizasdegarantíaparasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidopor
sudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puede
ponerseencontactoconnosotrosenToroWarrantyCompany
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesudistribuidor
Torolocal.
374-0258RevF