
Cortacéspedconconductor
FormNo.3433-653RevA
Titan
®
X4850,X5450,XS4850y
XS5450
Nºdemodelo74874—Nºdeserie400000000ysuperiores
Nºdemodelo74877—Nºdeserie400000000ysuperiores
Nºdemodelo74887—Nºdeserie400000000ysuperiores
Nºdemodelo74889—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3433-653*A

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Parbrutooneto:Elparbrutoonetodeeste
motorlocalculóelfabricantedelmotorconarreglo
aloestipuladoeneldocumentoJ1940oJ2723de
laSocietyofAutomotiveEngineers(Sociedadde
IngenierosdelAutomóvil–SAE).Debidoaqueel
motorestáconguradoparacumplirlosrequisitosde
seguridad,emisionesyoperación,supotenciareal
enestetipodecortacéspedserásignicativamente
menor.Consultelainformacióndelfabricantedel
motorincluidaconlamáquina.
Vayaawww.Toro.comparaverlasespecicaciones
correspondientesasumodelo.
Importante:Siseutilizaunamáquinaconmotor
Toroaunaaltitudsuperiora1500mduranteun
periododetiempoprolongado,asegúresede
instalarelKitdegranaltitudparaquelamáquina
cumplalasnormasdeemisionesdeEPA/CARB.
ElKitdegranaltitudmejoralasprestacionesdel
motoryevitaelensuciamientodelasbujías,las
dicultadesenelarranque,yelincrementodelas
emisiones.Despuésdeinstalarelkit,apliquela
pegatinadegranaltitudjuntoalapegatinaque
llevaelnúmerodeseriedelamáquina.Póngase
encontactoconcualquierServicioTécnico
AutorizadoparaadquirirelKitdegranaltitud
ylapegatinadegranaltitudcorrectosparasu
máquina.Paralocalizarundistribuidorcercade
usted,visitenuestrapáginawebwww.toro.com
opóngaseencontactoconelDepartamentode
AsistenciaalClienteT orousandoelnúmeroque
guraensuDeclaracióndegarantíadecontrol
deemisiones.
Retireelkitdelmotoryrestablezcala
conguraciónoriginaldefábricaantesde
utilizarelmotorpordebajodelos1500m.No
hagafuncionarunmotorconvertidoparagran
altitudaaltitudesmenores;silohace,podría
sobrecalentarydañarelmotor.
Sinoestásegurodesilamáquinahasido
convertidaparafuncionaragranaltitud,busque
lapegatinasiguiente.
Introducción
Estecortacéspeddeasientodecuchillasrotativas
estádiseñadoparaserusadoporusuarios
particularesenaplicacionesresidenciales.Está
diseñadoprincipalmenteparasegarcéspedbien
mantenido.Noestádiseñadaparacortarmaleza,
segarcunetasomedianasdecarreterasoutilizarla
enaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparaobtenermásinformación,
incluidosconsejosdeseguridad,materialesde
formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda
paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
©2019—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
decal127-9363
Figura1
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Anoteacontinuaciónlosnúmerosdemodeloyde
seriedesuproducto:
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
g297254

Nºdemodelo
Nºdeserie
Elsímbolodeadvertenciadeseguridad(Figura2)
aparecetantoenestemanualcomoenlamáquina
paraidenticarmensajesdeseguridadimportantes
quedebeseguirconelndeevitaraccidentes.
EstesímboloapareceráconlapalabraPeligro,
AdvertenciaoPrecaución.
•Peligroindicaunasituaciónpeligrosainminente
que,sinoseevita,provocarálamuerteolesiones
graves.
•Advertenciaindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaque,sinoseevita,podríaproducirla
muerteolesionesgraves.
•Precauciónindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaque,sinoseevita,puedeproducir
lesionesmenoresomoderadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Indicadordependientes.....................................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............6
Elproducto..............................................................12
Controles.........................................................12
Especicaciones..............................................14
Antesdelfuncionamiento....................................14
Seguridadantesdelfuncionamiento.................14
Cómoañadircombustible.................................15
Realizacióndelmantenimientodiario...............16
Rodajedeunamáquinanueva.........................16
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................17
Colocacióndelasiento......................................17
Ajustedelsistemadesuspensión
MyRide™......................................................18
Conversiónadescargalateral..........................18
Duranteelfuncionamiento...................................22
Seguridadduranteelfuncionamiento...............22
Accesoalpuestodeloperador..........................24
Operacióndelfrenodeestacionamiento...........24
Cómoengranarelmandodecontroldelas
sa-black
Mantenimiento........................................................34
cuchillas(TDF)..............................................25
Cómodesengranarelmandodecontrolde
lascuchillas(TDF)........................................25
Usodelacelerador...........................................25
Usodelestárter................................................26
Usodelinterruptordeencendido......................26
Cómoarrancarelmotor....................................26
Parapararelmotor...........................................27
Usodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................27
Conduccióndelamáquina...............................27
Usodeladescargalateral................................28
Ajustedelaalturadecorte................................29
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................29
Consejosdeoperación....................................30
Despuésdelfuncionamiento...............................31
Seguridadtraselfuncionamiento......................31
Empujarlamáquinaamano.............................31
Transportedelamáquina.................................31
Seguridadenelmantenimiento........................34
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................34
Procedimientospreviosalmantenimiento...........36
Retiradadelfaldóndelacarcasade
corte..............................................................36
Mantenimientodelmotor.....................................36
Seguridaddelmotor.........................................36
Mantenimientodellimpiadordeaire..................36
Mantenimientodelaceitedemotor...................38
Mantenimientodelabujía.................................40
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............41
3

Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................42
Cambiodelltrodecombustibleen
línea..............................................................42
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................43
Seguridaddelsistemaeléctrico........................43
Mantenimientodelabatería.............................43
Mantenimientodelosfusibles...........................45
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................45
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................45
Mantenimientodelascorreas..............................46
Inspeccióndelascorreas.................................46
Cómocambiarlacorreadelcortacés-
ped................................................................46
Mantenimientodelcortacésped...........................47
Seguridaddelascuchillas................................47
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................47
Nivelacióndelacarcasadel
cortacésped..................................................50
Retiradadelacarcasadelcortacésped.............52
Instalacióndelacarcasadel
cortacésped..................................................53
Cambiodeldeectordehierba.........................53
Limpieza..............................................................55
Limpiezadelsistemadesuspensión.................55
Eliminaciónderesiduos....................................55
Almacenamiento.....................................................55
Seguridadduranteelalmacenamiento.............55
Limpiezayalmacenamiento.............................55
Cómoalmacenarlabatería...............................56
Solucióndeproblemas...........................................57
Esquemas...............................................................60
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaENISO5395:2013.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgraves.
•Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
•Mantengaalejadasaotraspersonasyalosniños.
•Nodejequelamáquinalautilicenomantengan
niñosopersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuadaalrespecto.Solopermita
queutilicenlamáquinapersonasquesean
responsables,quecuentenconlaformación
adecuada,queesténfamiliarizadasconlas
instruccionesytengancapacidadfísicapara
usarlaorepararla.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros,oenpendientes
demásde15grados.
•Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
•Noutilicelamáquina,amenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos
protectores,losinterruptoresdeseguridadyotros
dispositivosdeseguridad.
•Apagueelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.Dejeque
lamáquinaseenfríeantesderealizartareasde
mantenimiento,ajustes,repostajesyantesde
limpiarlaodeguardarla.
4

Indicadordependientes
Figura4
Puedecopiarestapáginaparasuusopersonal.
1.Lapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaesde15grados.UtiliceelDiagramadependientesparadeterminarel
ángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.Dobleporlalínea
correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
5
g011841

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
Marcadelfabricante
1.Estamarcaindicaquelacuchillasehaidenticadocomo
piezadelfabricanteoriginaldelamáquina.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decaloemmarkt
decal117-1 194
decalbatterysymbols
1.Enrutadodelacorrea
2.Motor
117-1194
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
bateríaaotraspersonas.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
1.Posicióndelapalancade
desvíoparaempujarla
máquina
decal121-2989
121-2989
2.Posicióndelapalanca
dedesvíoparaoperarla
máquina
6

decal130-0731
130-0731
1.Advertencia–peligro
deobjetosarrojados;
mantengacolocadoel
deector.
1.LeaelManualdel
operador.
2.Seleccióndelaalturade
corte
2.Peligrodecortede
130-0765
3.Retirelallaveantes
manoopie,cuchilladel
cortacésped–mantenga
lasmanosalejadasdelas
piezasenmovimiento.
derealizartareasde
mantenimiento.
decal130-0765
1.Advertencia;peligro
deobjetosarrojados
–mantengaaotras
personasalejadasdela
máquina.
2.Peligrodeobjetos
arrojados,deector
elevado–nohaga
funcionarlamáquina
conlacarcasaabierta;
utiliceunensacadoroun
deector.
decal132-0872
132-0872
3.Peligrodeamputación
demanoopie–nose
acerquealaspiezasen
movimiento.
4.Peligrodeenredamiento
–noseacerquealas
piezasenmovimiento;
mantengacolocados
todoslosprotectoresy
defensas.
1.Tapóndevaciadodeaceite
decal136-4243
136-4243
1.Rápido4.Marchaatrás
2.Lento5.Frenodeestacionamiento
desengranado
3.Puntomuerto6.Frenodeestacionamiento
accionado
decal131-1097
131-1097
decal136-4244
136-4244
1.Rápido3.Puntomuerto
2.Lento4.Marchaatrás
7

decal136-5596
136-5596
1.Compruebelapresión
delosneumáticoscada
25horasdeoperación.
4.Compruebelapresión
delosneumáticoscada
25horasdeoperación.
2.Aceitedelmotor5.LeaelManualdel
operadorantesderealizar
tareasdemantenimiento.
3.Compruebelapresión
delosneumáticoscada
25horasdeoperación.
138-2456
1.LeaelManualdel
operador.
2.Aparquelamáquinaen
unasupercienivelada
antesdellenareldepósito
decombustible.
3.Nolleneeldepósitode
combustibleenexceso.
decal138-2456
1.Alturadecorte(milímetros)
decal140-3493
140-3493
8

139-7473
1.Rápido4.TDF–desengranar
2.Lento5.TDF–engranar
3.Estárter
decal139-7473
9

Lapegatina132-0869essoloparamáquinascon
MyRide.
decal132-0869
132-0869
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela
máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede
utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioen
elfuncionamientodelamáquinaenpendientes.
1.Advertencia–leaelManual
deloperador.
2.Advertencia–leael
Manualdeloperadorantes
derealizartareasde
mantenimiento;accioneel
frenodeestacionamiento,
retirelallavedecontactoy
desconectelabujía.
3.Peligrodecorte/desmembramientodemano,
cuchilladelcortacésped;
peligrodeenredamiento
delamano,correa–no
seacerquealaspiezasen
movimientoymantenga
colocadostodoslosprotectores.
4.Peligrodeobjetosarrojados
–mantengaalejadasa
otraspersonas;retire
cualquierresiduoantes
deutilizarlamáquina;
mantengaeldeector
colocado.
Lapegatina133-5198essoloparamáquinascon
MyRide.
5.Peligrodevuelco–no
utilicerampasdoblesal
cargarlamáquinaenun
remolque;utiliceunarampa
losucientementeancha
paralamáquina;utiliceuna
rampaconunapendiente
inferiora15grados;suba
larampaenmarchaatrás
alcargarlamáquinay
bájelahaciadelanteal
descargarla.
6.Peligrodeatropello–no
transportepasajeros;mire
haciaatrásmientrassiegue
enmarchaatrás.
7.Peligrodevuelco–no
utilicelamáquinacercade
taludesoenpendientes
demásde15°;atraviese
únicamentependientesde
menosde15°.
10

133-5198
1.Bloqueodeleva2.Desbloqueodeleva
Lapegatina140-3451essoloparamáquinascon
MyRide.
decal133-5198
decal140-3451
140-3451
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela
máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede
utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioen
elfuncionamientodelamáquinaenpendientes.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.5.Peligrodevuelco–noutilicelamáquinacercadetaludeso
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderealizar
tareasdemantenimiento;muevaloscontrolesdetracciónala
posicióndeAparcar,retirelallavedecontactoydesconecte
labujía.
3.Peligrodeatropello–notransportepasajeros;mirehacia
atrásmientrassiegueenmarchaatrás.
4.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas;retirecualquierresiduoantesdesegar;mantenga
eldeectorcolocado.
enpendientesdemásde15grados;atraviesependientesde
menosde15grados.
6.Peligrodecorte/desmembramientodemano,cuchilladel
cortacésped;peligrodeenredamientodelamano,correa
–noseacerquealaspiezasenmovimientoymantenga
colocadostodoslosprotectores.
7.Peligrodevuelco—nousedosrampasalcargarlamáquina
enunremolque;utiliceunasolarampaconsucienteanchura
paralamáquina;useunarampaconunapendientedemenos
de15°;subalarampaenmarchaatrásybajelarampa
conduciendohaciaadelante.
11

Elproducto
1.Pedaldeelevacióndela
carcasa
2.Pasadordeseleccióndela
alturadecorte
3.Palancadecontrolde
movimiento
4.Controles7.Carcasadelcortacésped10.Palancadelfrenode
5.Motor8.Rodilloprotectordelcésped
6.T apóndecombustible9.Ruedagiratoria
Controles
Antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconla
máquina,familiarícesecontodosloscontrolesen
Figura6yFigura7.
g303937
Figura5
estacionamiento
11.Sistemadesuspensión
MyRide™(solomáquinas
conMyRide)
Paneldecontrol
12
1.Contadordehoras
2.Controldelacelerador
3.Controldelestárter
g297595
Figura6
4.Interruptordeencendido
5.Mandodecontroldelas
cuchillas(tomadefuerza)

Indicadordecombustible
Elindicadordecombustiblemuestralacantidadde
combustiblequehayeneldepósito(Figura7).
MUERTOcuandoparelamáquinaoantesdedejarla
desatendida.
Palancadelfrenode
estacionamiento
Lapalancadelfrenodeestacionamientoestásituada
enelladoizquierdodelaconsola(Figura5).La
palancadefrenoaccionaunfrenodeestacionamiento
situadoenlasruedasmotrices.
Paraponerelfrenodeestacionamiento,tirehacia
arribadelapalancadelfrenodeestacionamiento
hastaqueseengancheenlaranuraderetención.
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,saquela
palancadelaranuraderetenciónyhaciausted,luego
empújelahaciaabajo.
Figura7
1.Indicadordecombustible2.T apóndeldepósitode
combustible
Acelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene
unajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura
6).
Controldelestárter
Utiliceelcontroldelestárterparaponerenmarcha
unmotorfrío(Figura6).
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde
operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor
estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara
programarelmantenimientoregular(Figura6).
g238298
Sistemadepedaldeelevaciónde
lacarcasa
Elsistemadepedaldeelevacióndelacarcasale
permiteelevarybajarlacarcasadesdeelasiento.
Puedeutilizarelpedalparaelevarlacarcasa
brevementeyevitarobstáculos(Figura5)
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido,queseutilizapara
arrancaryapagarelmotor,tienetresposiciones:
DESCONECTADO,MARCHAyARRANQUE(Figura6).
ConsulteCómoarrancarelmotor(página26).
Mandodecontroldelascuchillas
(tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas,representado
porunsímbolodetomadefuerza(TDF),engranay
desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillas
delcortacésped(Figura6).
Palancasdecontrolde
movimiento
Utilicelaspalancasdecontroldemovimientopara
conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásy
paragirarenambossentidos(Figura5).
Posicióndebloqueo/puntomuerto
Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fuera,desdelaposicióncentralalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTOantesdebajarsedela
máquina(Figura32).Pongasiemprelaspalancasde
controldemovimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
Pasadordeseleccióndelaaltura
decorte
Elpasadordeseleccióndelaalturadecortefunciona
conjuntamenteconelpedalparabloquearlacarcasa
aunaalturadecortedeterminada.Ajustelaaltura
decortesolamentecuandolamáquinaestédetenida
(Figura5).
Accesorios/aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizar
conlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
13

serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor
Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios
homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
Especicaciones
Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Carcasade
cortede
122cm
Anchurade
corte
Anchocon
eldeector
bajado
Anchuracon
eldeector
elevado
Longitud206cm206cm206cm
Altura122cm122cm122cm
Peso
122cm137cm152cm
163cm178cm193cm
140cm155cm170cm
356kg(784
lb)
Carcasade
cortede
137cm
363kg(800
lb)
Carcasade
cortede
152cm
370kg(815
lb)
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Nodejequelamáquinalautilicenomantengan
niñosopersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuadaalrespecto.Lanormativa
localpuedeimponerlímitessobrelaedaddel
operador.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónatodoslosoperadoresy
mecánicos.
•Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudiera
interferirconelfuncionamientodelamáquinao
queestapudieraarrojar.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresestáncolocadosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
•Apagueelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.Dejeque
lamáquinaseenfríeantesderealizartareasde
mantenimiento,ajustes,repostajesyantesde
limpiarlaodeguardarla.
•Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelosconjuntosdecorte
funcionancorrectamente.
•Evalúeelterrenoparadeterminarelequipoylos
aperosoaccesoriosnecesariosparautilizarla
máquinadebidamenteyconseguridad.
•Lleveropaadecuada,incluidaprotección
ocular,pantaloneslargos,calzadoresistentey
antideslizanteyprotecciónauricular.Sitieneel
pelolargo,recójaselo,ynolleveprendasojoyas
sueltas.
•Nollevepasajerosenlamáquina.
•Mantengaalejadasaotraspersonasyalos
animalesdomésticosdelamáquinadurante
14

sufuncionamiento.Apaguelamáquinaylos
accesoriossialguienentraenlazona.
•Noutilicelamáquina,amenosqueestén
colocadosyfuncionencorrectamentetodoslos
protectoresydispositivosdeseguridad,como
losdeectoresytodoelrecogedor.Sustituyalas
piezasdesgastadasodeterioradascuandosea
necesario.
Seguridad–Combustible
•Elcombustibleesextremadamenteinamabley
altamenteexplosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
–Paraevitarqueunacargaestáticaincendie
elcombustible,coloqueelrecipientey/ola
máquinadirectamentesobreelsueloantesde
repostar,noenunvehículoosobreotroobjeto.
–Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior
sobreterrenollano,enunazonaabiertaycon
elmotorfrío.Limpiecualquiercombustible
derramado.
–Nomanejecombustiblesiestáfumando,ni
cercadeunallamadesnudaochispas.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitomientraselmotorestá
enmarchaoestácaliente.
–Siderramacombustible,nointentearrancar
elmotor.Evitecrearunafuentedeignición
hastaquesehayandisipadolosvaporesdel
combustible.
–Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcance
delosniños.
•Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
–Mantengalasmanosyelrostroalejadosde
laboquillaydelaaperturadeldepósitode
combustible.
–Mantengaalejadoelcombustibledelosojos
ylapiel.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon
forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,
reposteusandounrecipienteportátil,envezde
usarunaboquilladosicadoradecombustible.
•Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
•Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode
combustibleoeloriciodelrecipienteentodo
momentohastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.
•Nolleneeldepósitodecombustibleenexceso.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibley
apriételormemente.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidad
decorte,elsilenciador,lastransmisiones,el
recogedoryelcompartimentodelmotorpara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
de30días),sinplomo,de87omásoctanos
(métododecálculo(R+M)/2).
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE
(étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly
elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado
elusodegasolinaconel15%deetanol(E15)
porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque
contengamásdel10%deetanolporvolumen,
comoporejemplolaE15(contieneel15%de
etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola
E85(contienehastael85%deetanol).Elusode
gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas
derendimientoodañosenelmotorquepueden
noestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinvierno,amenosqueutiliceun
estabilizadordecombustible.
•Noañadaaceitealagasolina.
15

Usodelestabilizador/acondicionador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paramantenerelcombustiblefrescodurantemás
tiempo,siguiendolasindicacionesdelfabricantedel
estabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acondicionadoracombustiblefresco,siguiendolas
indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Accioneelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustible.
5.Lleneeldepósitodecombustiblehastaqueel
indicadordecombustiblelleguealamarcade
lleno(Figura8).
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito
permitiráladilatacióndelagasolina.
g197123
Figura8
Realizacióndel
mantenimientodiario
Antesdearrancarlamáquinacadadía,realicelos
procedimientosdiariosindicadosenMantenimiento
(página34).
Rodajedeunamáquina
nueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar
todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas
carcasasylossistemasdepropulsióndelos
cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos,
loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las
máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede
40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel
mejorrendimiento.
16

Usodelsistemade
interruptoresdeseguridad
palancasdecontroldemovimiento(fueradela
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO).Intente
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
Repitaconlaotrapalancadecontrol.
ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a
menosque:
•Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
•Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
•Elfrenodeestacionamientoestáaccionado.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambién
estádiseñadoparadetenerelmotorsisemueven
laspalancasdecontrolfueradelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTOyustedselevantadel
asiento.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
3.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrolde
lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva
laspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranque
elmotor.Conelmotorenmarcha,quiteel
frenodeestacionamiento,engraneelmando
decontroldelascuchillas(TDF)ylevánteseun
pocodelasiento;elmotordebeapagarse.
4.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)aDESENGRANADOy
muevalaspalancasdecontroldemovimiento
alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha,
pongacualquieradelaspalancasdecontrolde
movimientoenlaposicióncentralymuévala
haciaadelanteohaciaatrás;elmotordebe
apagarse.Repitaparalaotrapalancadecontrol
demovimiento.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrolde
lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva
laspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia
atrás.Coloqueelasientoenlaposiciónquele
permitacontrolarmejorlamáquinayenlaqueesté
máscómodo(Figura9).
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaatrabajarconlamáquina.
Sielsistemanofuncionadelaformaquese
describeacontinuación,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,accioneelfreno
deestacionamientoymuevaelmandode
controldelascuchillas(TDF)alaposiciónde
ENGRANADO.Intentearrancarelmotor;elmotor
nodebearrancar.
2.Siénteseenelasiento,accioneelfreno
deestacionamientoymuevaelmandode
controldelascuchillas(TDF)alaposición
deDESENGRANADO.Muevacualquieradelas
g027632
Figura9
17

Ajustedelsistemade
suspensiónMyRide™
MáquinasconMyRidesolamente
ElsistemadesuspensiónMyRide™puedeajustarse
paraquelaconducciónseamássuaveycómoda.
Puedeajustarlosmuellestraserosparacambiarde
manerarápidaysencillaelsistemadesuspensión.
Seleccionelaposicióndelsistemadesuspensiónque
leresultemáscómodo(Figura10yFigura11).
Lasranurasdelosmuellestraserostienenmuescas
deposicionamientoparasureferencia.Puedecolocar
losmuellestraseroencualquierlugarenlaranura,no
soloenlasmuescasdeposicionamiento.
Elsiguientegrácomuestralaposiciónparauna
conducciónblandaorme,ylaubicacióndelas
muescasdeposicionamiento(Figura10).
g195746
Figura10
1.Posiciónmásrme
2.Posiciónmásblanda
3.Muescasde
posicionamientoenlas
ranuras
Nota:Asegúresedeajustarlosmuellesizquierdoy
derechoenlasmismasposiciones.
g195744
g195745
Figura11
Conversiónadescarga
lateral
Lacarcasadelcortacéspedylascuchillas
suministradasconlamáquinasehandiseñadopara
18

optimizarelrendimientoenlosmodosdemulchingy
dedescargalateral.
lacarcasadelcortacésped,quesujetanel
deectorizquierdoalacarcasa.
Instalelasjacionesenlosmismostaladrosdela
carcasadelosquefueronretiradosoriginalmente.
Estoaseguraquenoquedantaladrossintaparal
utilizarlacarcasadelcortacésped.
ADVERTENCIA
Loshuecosotaladrosabiertosenlamáquina
leexponenaustedyaotraspersonasa
residuosarrojados,quepuedencausar
lesionesgraves.
•Nohagafuncionarnuncalamáquinasin
quetodoslosoriciosdelacarcasadela
máquinaesténtapadosconjaciones.
•Instalelosherrajesenlostaladrosde
montajealretirareldeectordemulching.
Máquinasconcarcasadecortede
122cm
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacarcasadelcortacésped;consulte
Retiradadelacarcasadelcortacésped(página
52).
4.Retirelas2contratuercas(5/16")delasclavijas
soldadasdeldeectorizquierdo,enlaparte
superiordelacarcasadelcortacésped,enlas
posicionescentroycentroizquierda(Figura12).
6.Retireeldeectorizquierdodelacarcasadel
cortacéspedsegúnsemuestraenFigura12.
7.Retirelos2pernosdecuellocuadrado(5/16"
x¾")ylas2contratuercas(5/16")quesujetan
eldeectorderechoyelprotectordeldeector
montadosenlacarcasadelcortacésped(Figura
13).
Figura13
1.Pernodecuellocuadrado
(5/16"x¾")
2.Contratuerca(5/16")
3.Deectorderecho
4.Protectordeldeector
8.Retirelas2contratuercas(5/16")quesujetan
lasclavijassoldadasdeldeectorderechoala
partesuperiordelacarcasadelcortacéspeden
lasposicionescentroycentroderecha(Figura
14).
Nota:Retireeldeectorderechodelacarcasa
delcortacésped.
g191136
Figura12
1.Contratuerca(5/16")3.Deectorizquierdo
2.Pernodecuellocuadrado
(5/16"x¾")
4.Instalelasjacionesaquí.
5.Retireelpernodecuellocuadradoyla
contratuerca,situadosenlaparedlateralde
g011 149
g010704
Figura14
1.Contratuerca(5/16")3.Clavijassoldadas
(deectorderecho)
2.Deectorderecho
19

9.Localiceeltabiqueenlabolsadepiezassueltas
yretirelasjacionesdelostaladrostraserosde
laplacadedescarga(Figura15).
Figura15
1.Pernosdecuellocuadrado
(existentes)
2.T aladrostraserosdela
placadedescarga
3.Placadeectora(suelta)
4.Contratuercas(existentes)
10.Instaleeldeectoreneloriciodedescarga
lateraldelacarcasadelcortacésped.
11.Utilicelasjacionesretiradasparasujetarel
tabiquealacarcasa.
12.Instalelacarcasadelcortacésped;consulte
Instalacióndelacarcasadelcortacésped
(página53).
Máquinasconcarcasadecortede
137cm
g011 149
Figura16
1.Contratuerca(5/16")3.Deectorizquierdo
2.Pernodecuellocuadrado
(5/16"x¾")
4.Instalelasjacionesaquí.
5.Retireelpernodecuellocuadradoyla
g190734
contratuerca,situadosenlaparedlateralde
lacarcasadelcortacésped,quesujetanel
deectorizquierdoalacarcasa(Figura16).
6.Retireeldeectorizquierdodelacarcasadel
cortacésped(Figura16).
7.Localicelos2pernosenlaspiezassueltas,y
utilicelascontratuercasexistentesparainstalar
estasjacionesenlostaladrosindicadosen
Figura16delacarcasadelcortacéspedpara
evitarquesearrojenresiduosalaire.
Nota:Instaleelpernohaciaarribadesdela
parteinferiordelacarcasaysujételoconuna
delascontratuercasexistentes.
8.Retireelpernodecuellocuadrado(5/16"x¾")
ylacontratuerca(5/16"),situadosenlapared
traseradelacarcasadelcortacésped,que
sujetaneldeectoralacarcasa(Figura17).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacarcasadelcortacésped;consulte
Retiradadelacarcasadelcortacésped(página
52).
4.Retirelas3contratuercas(5/16")delasclavijas
soldadasdeldeectorizquierdo,enlaparte
superiordelacarcasadelcortacésped,enlas
posicionescentro,centroizquierdaeizquierda
(Figura16).
20

Figura17
1.Contratuercas–parte
delanteradelaplacade
descarga(seinstalan
despuésderetirarel
deector)
2.Pernodecabeza
hexagonal–taladro
delanterodelacarcasa
(seinstaladespuésde
retirareldeector)
3.Contratuerca–taladro
delanterodelacarcasa
(seinstaladespuésde
retirareldeector)
4.Pernosdecuellocuadrado
–partedelanteradela
placadedescarga(se
instalandespuésderetirar
eldeector)
5.Protectordeldeector–
carcasasde137cm
6.Contratuerca(5/16")
7.Pernodecuellocuadrado
(5/16"x¾")
9.Localiceelprotectordeldeectorenelborde
delanterodeloriciodedescargalateral(Figura
17).
g010704
g190737
1.Contratuerca(5/16")3.Clavijassoldadas
2.Deectorderecho
Figura18
(deectorderecho)
12.Retireelpernodecuellocuadradoyla
contratuercaquesujetaneldeectorderechoa
lapartesuperiordelacarcasadelcortacésped,
yretireeldeectorderechodelacarcasadel
cortacésped(Figura18).
13.Instalelasjacionesretiradosanteriormenteen
lostaladrosdelanterosdelaplacadedescarga
yeneltaladrodelanterodelacarcasa(Figura
17).
14.Localiceeltabiqueenlabolsadepiezassueltas,
retirelasjacionesdelostaladrostraserosde
laplacadedescarga,einstaleeltabiqueenel
oriciodedescargalateraldelacarcasadel
cortacésped(Figura19).
10.Retirelasjacionesquesujetanelprotectordel
deectoryeldeectorderechoalacarcasadel
cortacésped(Figura17).
Nota:Retireelprotectordeldeectoryguarde
todaslasjaciones.
11.Retirelas2contratuercas(5/16")quesujetan
lasclavijassoldadasdeldeectorderechoala
partesuperiordelacarcasadelcortacéspeden
lasposicionescentroycentroderecha(Figura
18).
21

Figura19
1.Pernosdecuellocuadrado
2.T aladrostraserosdela
placadedescarga
15.Utilicelasjacionesretiradasparasujetarel
tabiquealacarcasa.
16.Instalelacarcasadelcortacésped;consulte
Instalacióndelacarcasadelcortacésped
(página53).
3.Placadeectora
4.Contratuercas
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera
provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere
distracciones,delocontrariopuedenproducirse
lesionesodañosenlapropiedad.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Elcontactoconlacuchillapuedecausarlesiones
gravespersonales.Apagueelmotor,retirela
llaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.Algirarlallavealaposiciónde
DESCONECTADO,elmotordebeapagarseyla
cuchilladebepararse.Sinolohacen,dejede
usarlamáquinainmediatamenteypóngaseen
contactoconunServicioTécnicoAutorizado.
•Utilicelamáquinaúnicamentesiexisten
condicionesmeteorológicasydevisibilidad
adecuadas.Noutilicelamáquinacuandoexista
riesgodecaídaderayos.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.Manténgasealejadodela
aperturadedescarga.
•Nosiegueconlatapadedescargaelevada,
retiradaoalterada,amenosquesehayacolocado
unsistemaderecogidadehierbaounkitde
mulchingquefuncionecorrectamente.
•Nocorteelcéspedenmarchaatrásamenosque
seaabsolutamentenecesario.Miresiemprehacia
abajoyhaciaatrásantesdemoverlamáquinaen
g190735
marchaatrás.
•Extremelaprecauciónalacercarseaesquinas
ciegas,arbustos,árbolesuotrosobjetosque
puedandicultarlavisión.
•Parelascuchillassinoestásegando.
•Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaavibrar,
apagueinmediatamenteelmotor,retirelallave(si
disponedeella)yespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoantesdeinspeccionar
lamáquinaenbuscadedaños.Realicetodaslas
reparacionesnecesariasantesdevolverautilizar
lamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael
pasosiempre.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador,
hagalosiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios.
–Accioneelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallave.
–Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
•Accioneelmotorúnicamenteenáreasbien
ventiladas.Losgasesdeescapecontienen
monóxidodecarbono,queresultaletalsise
inhala.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Conecteelequiporemolcadoalamáquina
únicamenteenelpuntodeenganche.
•Noutilicelamáquina,amenosqueestén
colocadosyfuncionencorrectamentetodoslos
protectoresydispositivosdeseguridad,como
losdeectoresytodoelrecogedor.Sustituyalas
22

piezasdesgastadasodeterioradascuandosea
necesario.Noutilicelamáquina,amenosque
esténcolocadosyfuncionencorrectamentetodos
losprotectoresydispositivosdeseguridad,como
losdeectoresytodoelrecogedor.Sustituyalas
piezasdesgastadasodeterioradascuandosea
necesario.
•Utilicesolamenteaccesoriosyaccesorios
homologadosporToro.
•Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,que
puedencausarpérdidasauditivasencasode
periodosextendidosdeexposición.
g229846
Figura20
1.Lleveprotecciónauditiva.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel
motorparaprevenirincendios.
•Arranqueelmotorconlospiesalejadosdelas
cuchillas.
•Noelevenuncalacarcasadelcortacésped
mientraslascuchillasestánenmovimiento.
•Estéatentoalarutadedescargadelcortacéspedy
mantengaladescargaalejadadeotraspersonas.
Eviteladescargadematerialcontraunapared
uobstrucción,yaqueelmaterialpodríarebotar
haciausted.
•Parelascuchillas,reduzcalavelocidadytenga
cuidadoalcruzarsuperciesquenoseande
hierbayaltransportarlamáquinahaciaydesde
lazonadetrabajo.
•Nocambielavelocidaddelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Amenudolosniñossesientenatraídosporla
máquinaylaactividaddesegar.Nosuponga
nuncaquelosniñosvanapermanecerenel
últimolugarenquelosvio.
•Mantengaalosniñosalejadosdelazonade
trabajoybajolaatentamiradadeunadulto
responsablequenoseaeloperador.
•Manténgasealertayapaguelamáquinasi
accedenniñosalazonadetrabajo.
•Antesdedarmarchaatrásodegirarlamáquina,
mirehaciaabajoyalrededorporsihayniños
pequeños.
•Notransporteaniñosenlamáquina,aunquelas
cuchillasnoseesténmoviendo.Losniñospueden
caerseysufrirlesionesgravesointerferirconel
funcionamientosegurodelamáquina.Losniños
quehayansubidoanteriormentealamáquina
puedenaparecerderepenteeneláreadetrabajo
sinprevioavisoparavolverasubirseypodrían
seratropelladosporlamáquina.
Seguridadenlaspendientes
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Eloperadoresresponsabledelaseguridad
cuandotrabajaenpendientes.Laconducción
delamáquinaenpendientesrequiereextremar
laprecaución.Antesdeusarlamáquinaenuna
pendiente,hagalosiguiente:
–Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán
colocadasenlamáquina.
–Utiliceunindicadordeánguloparadeterminar
lainclinaciónaproximadadelazona.
–Noutilicelamáquinanuncaenpendientesde
másde15grados.
–Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren
lapendienteconlamáquina.Utiliceel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca
enelterreno,comoporejemplouncambiode
humedad,puedeafectarrápidamentealuso
delamáquinaenunapendiente.
•Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade
terraplenes,fosas,taludes,agua,uotrospeligros.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledelaanchuradelamáquina)
entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna
máquinadirigidaounadesbrozadoramanualpara
segarlahierbaenestaszonas.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscosde
velocidadodedirección;girepocoapoco,ya
bajavelocidad.
•Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola
estabilidaddelamáquina.Tengaencuentaque
conducirenhierbamojada,atravesarpendientes
empinadas,obajarcuestaspuedehacerquela
máquinapierdatracción.Latransferenciadepeso
23

alasruedasdelanteraspuedehacerquepatinen
lasruedas,conpérdidadefrenadoydecontrolde
dirección.Lamáquinapuededeslizarseincluso
conlasruedasmotricesinmovilizadas.
•Retireoseñalecualquierobstáculo,comozanjas,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros
ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Unterrenoirregularpodríahacervolcarla
máquina.
•Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos,comoporejemplosistemas
derecogidadehierba.Éstospuedencambiar
laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.Sigalasinstruccionessobrelos
contrapesos.
•Siesposible,mantengalacarcasabajadaalsuelo
mientrastrabajeenpendientes.Laelevacióndela
carcasamientrassetrabajaenpendientespuede
hacerquelamáquinapierdaestabilidad.
remolcadonodebesuperarelpesodelamáquina
ydeloperador.
•Nodejequeseacerquenniñosuotraspersonas
alequiporemolcado.
•Enlaspendientes,elpesodelequiporemolcado
puedecausarunapérdidadetracción,aumentar
elriesgodevuelcooprovocarunapérdidade
control.Reduzcaelpesoremolcadoyvayamás
despacio.
•Ladistanciadeparadapuedeaumentarcon
elpesodeunacargaremolcada.Conduzca
lentamenteydejeunadistanciadeparadamayor.
•Hagagirosabiertosparamantenerelaccesorio
alejadodelamáquina.
Accesoalpuestodel
operador
Utilicelacarcasadelcortacéspedcomopeldañopara
accederalpuestodeloperador(Figura22).
Figura21
1.Zonasegura–utilice
lamáquinaaquíen
pendientesdemenosde
15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice
uncortacéspeddirigido
y/ounadesbrozadora
manualenpendientesde
másde15gradosycerca
deterraplenesoagua.
3.Agua
4.W=Anchuradela
máquina
5.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledela
anchuradelamáquina)
entrelamáquinay
cualquierpeligro.
Seguridadduranteelremolcado
•Engancheelequipoaremolcarúnicamenteenel
puntodeenganche.
•Noutilicelamáquinacomovehículoderemolque
amenosquetengaunengancheinstalado.
•Nosupereloslímitesdepesodelosequipos
remolcadosnialremolcarenpendientes.Elpeso
g22911 1
g029797
Figura22
Operacióndelfrenode
estacionamiento
Accionesiempreelfrenodeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Accionamientodelfrenode
estacionamiento
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
24

Figura23
Nota:Siempreengranelascuchillasconel
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDO(Figura26).
g188778
Desengranajedelfrenode
estacionamiento
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,saquela
palancadelaranuraderetenciónymuévalahacia
usted,luegoempújelahaciaabajo(Figura24).
Figura24
1.Saquelapalancadelfreno
deestacionamientode
laranuraderetencióny
muévalahaciausted.
2.Empujelapalancahacia
abajo.
g295538
Figura26
Cómodesengranarel
mandodecontroldelas
cuchillas(TDF)
g188777
Figura27
g009174
Usodelacelerador
Cómoengranarelmando
decontroldelascuchillas
(TDF)
Figura25
Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas
posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura28).
UtilicesiemprelaposicióndeRÁPIDOparaengranar
laTDF.
g008945
Figura28
25
g295539

Usodelestárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren
frío.
1.Tirehaciaarribadelmandoparaengranar
elestárterantesdeusarelinterruptorde
encendido(Figura29).
Nota:Asegúresedeactivarcorrectamenteel
estárter.Puedesernecesariosujetarelmando
haciaarribamientrasaccionaelinterruptorde
encendido.
2.Presionehaciaabajoelmandodelestárterpara
desactivarelestárterdespuésdequeelmotor
arranque(Figura29).
despuésdequedarseelsistemadecombustible
totalmentevacíodecombustible.
g008947
Figura30
2.GirelallavealaposiciónDESCONECTADOpara
apagarelmotor.
Cómoarrancarelmotor
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
Figura29
1.PosicióndeACTIVADO2.PosicióndeDESACTIVADO
Usodelinterruptorde
encendido
1.GirelallavealaposicióndeARRANQUE(Figura
30).
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sise
accionaelmotordearranquedurantemásde5
segundosseguidos,puededañarse.Sielmotor
noarranca,espere10segundosantesdeutilizar
elmotordearranquedenuevo.
g295540
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Si
elmotornoarranca,espere10segundos
entreintentos.Sinosesiguenestas
instrucciones,puedequemarseelmotorde
arranque.
Nota:Puedensernecesariosvariosintentosde
arranqueparaarrancarelmotorporprimeravez
26

Usodelaspalancasde
controldemovimiento
Figura31
Parapararelmotor
1.Desengranelascuchillasmoviendoelmando
decontroldelascuchillasalaposiciónde
DESENGRANADO(Figura27).
2.Accioneelfrenodeestacionamiento.
3.Muevaelcontroldelaceleradoralaposición
deRÁPIDO.
4.GirelallavealaposicióndeDESCONECT ADOy
retirelallave.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallaveypongaelfrenode
estacionamientocuandodejelamáquinasin
supervisión.
c:\data\documentum\checkout\g004532
Figura32
g297307
1.Palancadecontrolde
movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde
desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela
máquina
Conduccióndelamáquina
Lasruedasmotricesgirandemaneraindependiente,
impulsadaspormotoreshidráulicosencadaeje.Un
ladopuedegirarhaciaatrásmientrasqueelotro
ladogirahaciaadelante,haciendoquelamáquina
rotesobresuejeenlugardetrazarunacurva.Esto
mejoramucholamaniobrabilidaddelamáquina,pero
puedesernecesariounperiododeadaptaciónsino
estáfamiliarizadoconestesistema.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel
mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador
enposiciónrápido.
27

ADVERTENCIA
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.
Puedeperderelcontroldelamáquinay
causarlesionespersonalesodañosala
máquina.
•Extremelasprecaucionesalgirar.
•Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
Conducciónhaciaadelante
Nota:Elmotorseapagasimueveelcontrolde
tracciónconelfrenodeestacionamientoaccionado.
Paradetenerlamáquina,tiredelaspalancasde
controldemovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Desengranajedelfrenodeestacionamiento
(página25).
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas
palancasdecontroldemovimientohaciaatrás
(Figura34).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral
desbloqueada.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente
laspalancasdecontroldemovimientohacia
adelante(Figura33).
g008953
Figura34
Usodeladescargalateral
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun
ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
Figura33
Conducciónhaciaatrás
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral
desbloqueada.
g008952
28

PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente
montadoundeectordehierba,unatapade
descargaounrecogedorcompleto,ustedy
otraspersonasestánexpuestosacontacto
conlascuchillasyaresiduoslanzadosal
aire.Elcontactoconlascuchillasdecorteen
rotaciónoconlosresiduoslanzadosalaire
causarálesionesolamuerte.
•Noretirenuncaeldeectordehierbade
lacarcasadecorteporqueeldeector
dehierbadirigeelmaterialhaciaabajo,
alcésped.Sieldeectordehierba
sedeterioraalgunavez,sustitúyalo
inmediatamente.
•Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelacarcasadecorte.
•Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacésped
sinantesmoverelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)alaposiciónde
DESENGRANADO,girarlallavedecontacto
aDESCONECTADOyretirarlallavedel
interruptordeencendido.
•Compruebequeeldeectordehierbaestá
bajado.
Ajustedelaalturadecorte
Lamáquinaestáequipadaconunsistemadepedal
deelevacióndelacarcasa.Puedeutilizarelpedal
paraelevarlacarcasabrevementeyevitarobstáculos
yparalevantarlacarcasa.
Laalturadecorteseajustade38a114mmen
incrementosde6mm,colocandoelpasadordealtura
decorteendiferentesposiciones.
1.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasapara
elevarlacarcasadelcortacésped.
2.Paraajustarlaalturadecorte,retireelpasador
delsoportedealturadecorte(Figura35).
3.Seleccioneeltaladrodelsistemadealtura
decortequecorrespondealaalturadecorte
deseada,einserteelpasador(Figura35).
Figura35
1.Pedaldeelevacióndela
carcasa
2.Posicionesdealturade
corte
3.Pasador
Ajustedelosrodillos
protectoresdelcésped
Cadavezquesecambialaalturadecorte,debe
ajustarsetambiénlaalturadelosrodillosprotectores
delcésped.
Nota:Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedpara
quelosrodillosnotoquenelsueloenzonasdesiega
llanasynormales.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Accionamientodelfrenodeestacionamiento
(página24).
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelosrodillosprotectoresdelcésped,taly
comosemuestraenlaFigura36.
g297360
4.Bajelacarcasalentamentehastaquelapalanca
toqueelpasador.
29

Figura36
1.Rodilloprotectordel
césped
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
Consejosdeoperación
4.Tuercaconarandela
prensada
mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá
unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnla
estacióndelaño.Paramantenerlamismaaltura
decorte,siegueconmásfrecuenciaaprincipiosde
laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la
velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por
g301976
ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede
segarduranteunperíododetiempoprolongado,
siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después
dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Usodevelocidaddecortemás
baja
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad
deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Usodelajusterápidodel
acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecortey
lacirculacióndeaire,hagafuncionarelmotoren
posiciónRÁPIDO.Serequiereaireparacortarbien
lahierba,asíquenopongalaalturadecortetan
bajacomopararodeartotalmenteelcortacéspedde
hierbasincortar.Tratesiempredetenerunladode
lacarcasadecortelibredehierbasincortar,para
permitirlaentradadeaireenlacarcasa.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara
asegurarquelaalturadecortedelacarcasadecorte
nodeje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo,
laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla
mejor.Silahierbatienemásde15cmdealto,es
preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar
unacalidaddecorteaceptable.
Corteunterciodelahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente
delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a
menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño,
cuandolahierbacrecemásdespacio.
Alternanciadeladirecciónde
corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba
erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar
Evitecortardemasiadobajo
Alsegarcéspedirregular,elevelaalturadecorte,
paraevitardañarelcésped
Paradadelamáquina
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina
mientrassecortaelcésped,esposiblequecaiga
unmontónderecortessobreelcésped.Paraevitar
esto,diríjaseconlascuchillasengranadasaunazona
delcéspedqueyahayasidosegada,odesengrane
lacarcasadelcortacéspedaldesplazarsehacia
adelante.
Limpiezadelaparteinferiordela
carcasadecorte
Limpielosrecortesylatierradelosbajosdela
carcasadecortedespuésdecadauso.Sise
acumulanhierbaytierraenelinteriordelacarcasa
decorte,sedeteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,loslosdelas
hojassesecarán,locualretardarásucrecimientoy
favorecerálaaparicióndeenfermedades.Compruebe
despuésdecadausoquelascuchillasestánbien
aladasyquenoestándesgastadasodañadas.
Eliminecualquiermellaconunalima,yalelas
cuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá
30

desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente
porunacuchillanuevagenuinaToro.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridadtrasel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Apagueelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.Dejeque
lamáquinaseenfríeantesderealizartareasde
mantenimiento,ajustes,repostajesyantesde
limpiarlaodeguardarla.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidad
decorte,elsilenciador,lastransmisiones,el
recogedoryelcompartimentodelmotorpara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
•Cierreelcombustibleyretirelallaveantesde
almacenarotransportarlamáquina.
Empujarlamáquinaamano
Importante:Empujesiemprelamáquinaamano.
Noremolquelamáquinaporquepodríadañarla.
Paraempujarlamáquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Localicelaspalancasdedesvíoenelbastidor
encadaladodelmotor.
Figura37
1.Ubicacióndelapalanca
dedesvío
2.Posicióndelapalanca
paraoperarlamáquina
6.Cuandoacabe,accioneelfrenode
estacionamiento.
3.Posicióndelapalanca
paraempujarlamáquina
Usodelamáquina
Muevalaspalancasdedesvíohaciaatrásatravés
deloricioyhaciaabajoparabloquearlasenesa
posición,segúnsemuestraenlaFigura37.
Nota:Realiceesteprocedimientoparacadapalanca.
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade
anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo
elcamiónestáequipadocontodoslosfrenos,luces
yseñalizacionesquerequieralaley.Porfavor,lea
cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla
normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque
yalsistemadeamarre.
ADVERTENCIA
g298692
4.Muevalaspalancasdedesvíohaciadelantea
travésdeloricioyhaciaabajoparabloquearlas
enesaposición(Figura37).
Nota:Realiceesteprocedimientoparacada
palanca.
5.Quiteelfrenodeestacionamiento.
Conducirenunacalleocarreterasinseñales
degiro,luces,marcasreectantesoun
indicadordevehículolentoespeligrosoy
puedesercausadeaccidentesquepueden
provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
31

Seleccióndeunremolque
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco
ypodríacausarlesionesgravesolamuerte
(Figura38).
•Utiliceúnicamenteunarampadeancho
completo;noutilicerampasindividuales
paracadaladodelamáquina.
•Nosupereunángulode15gradosentre
larampayelsuelo,oentrelarampayel
remolqueocamión.
•Asegúresedequelarampatieneuna
longituddealmenoscuatroveceslaaltura
delaplataformadelremolqueodelcamión
sobreelsuelo.Deestaformaseasegura
queelángulodelarampanosuperelos
15gradosenterrenollano.
1.Rampadeancho
completoenposición
dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa
deanchocompletoenla
posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
g027996
Figura38
4.Lalongituddelarampa
esalmenos4veces
mayorquelaalturade
laplataformadelcamión
odelremolquesobreel
suelo.
5.H=alturadelaplataforma
delremolqueodelcamión
sobreelsuelo.
32

Cómocargarlamáquina
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy
podríacausarlesionesgravesolamuerte.
•Extremelasprecaucionesalmanejarla
máquinaenunarampa.
•Subalamáquinaporlarampaenmarcha
atrásybájelaporlarampaconduciendo
haciaadelante.
•Eviteacelerarodesacelerarbruscamente
alconducirlamáquinaenunarampa,
porqueestopodríaprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque
loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosylaslucesdel
remolque.
g027708
Figura40
1.Puntosdeamarre
Cómodescargarlamáquina
1.Bajelarampa,asegurándosedequeelángulo
entrelarampayelsuelonosuperalos15
grados(Figura38).
2.Bajelamáquinaporlarampaconduciendo
haciaadelante(Figura39).
3.Bajelarampa,asegurándosedequeelángulo
entrelarampayelsuelonosuperalos15
grados(Figura38).
4.Subalamáquinaporlarampaenmarchaatrás
(Figura39).
Figura39
1.Subalamáquinaporla
rampaenmarchaatrás.
2.Bajelamáquinaporla
rampaconduciendohacia
adelante.
5.Apagueelmotor,retirelallaveypongaelfreno
deestacionamiento.
6.Amarrelamáquinajuntoalasruedasgiratorias
delanterasyelguardabarrostraserocon
correas,cadenas,cablesocuerdas(Figura
40).Consultelanormativalocalrespectoalos
requisitosdeamarre.
g027995
33

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadenel
mantenimiento
•Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodría
arrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.Retire
lallavedelinterruptorantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.
•Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelastransmisiones.
–Accioneelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallave.
–Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizarelmantenimiento.
•Nopermitaquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonalquenoestédebidamente
formado.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosde
laspiezasenmovimientoodelassupercies
calientes.Siesposible,nohagaajustesmientras
elmotorestáfuncionando.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Compruebefrecuentementeelfuncionamientodel
frenodeestacionamiento.Ajústeloyrealiceel
mantenimientodelmismocuandoseanecesario.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan
correctamente.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidad
decorte,elsilenciador,lastransmisiones,el
recogedoryelcompartimentodelmotorpara
prevenirincendios.
•Limpiecualquierderramedeaceiteocombustible
yeliminecualquierresiduoempapadoen
combustible.
•Nodependadeunsistemahidráulicoodegatos
mecánicosparasoportarlamáquina:sopórtela
congatosjossiemprequeelevelamáquina.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados,sobretodolosherrajesdesujeción
delascuchillas.Sustituyacualquierpegatina
desgastadaodeteriorada.
•Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo
yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal
positivoyluegoelnegativo.
•Paragarantizarunrendimientoóptimo,utilice
únicamentepiezasderepuestoyaccesorios
genuinosdeT oro.Laspiezasderepuestoy
accesoriosdeotrosfabricantespodríanser
peligrosos,ysuusopodríainvalidarlagarantía
delproducto.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebequeellimpiadordeairenotienepiezassucias,sueltasodañadas.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeairedelmotor.
•Inspeccionelascuchillas.
•Compruebequeeldeectordehierbanoestádeteriorado..
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
34

Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Sustituyaelelementodegomaespumadellimpiadordeaire(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Limpieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•Compruebeylimpielasaletasderefrigeraciónyelinteriordelascubiertasdelmotor.
•Cambieelaceitedelmotoryelltrodeaceite(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•Compruebela(s)bujía(s).
•Compruebeelltrodecombustibleenlínea.
Cada200horas
Cada300horas
Antesdelalmacenamiento
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•Cambiela(s)bujía(s).
•Cambieelltrodecombustibleenlínea.
•Compruebeyajustelaholguradelasválvulas.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
•Carguelabateríaydesconecteloscables.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Apagueelmotoryretirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquiertareade
mantenimiento.
35

Procedimientosprevios
almantenimiento
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Retiradadelfaldóndela
carcasadecorte
Aojelos2pernosinferioresdelfaldónparaacceder
alapartesuperiordelacarcasadelcortacésped
(Figura41).
Figura41
1.Pernoinferior
Nota:Aprietesiemprelospernosparaconectarel
faldóntraselmantenimiento.
2.Faldón
•Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay
otraspartesdelcuerpoalejadosdelsilenciador
ydeotrassuperciescalientes.Dejequelos
componentesdelmotorseenfríenantesde
realizarelmantenimiento.
•Nocambielavelocidaddelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Hagaelmantenimientodellimpiadordeaire
conmayorfrecuencia(despuésdepocashoras)siel
entornodetrabajotienemuchopolvooarena.
Cómoretirarloselementosde
espumaypapel
g303960
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordelatapadellimpiadordeaire
paraevitarquelasuciedadpenetreenelmotor
ycausedaños.
4.Retirelatapaygireellimpiadordeairepara
retirarlodelmotor(Figura42).
36

Mantenimientodelelementode
espumadellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada25horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)—Limpie
elelementodegomaespumadel
limpiadordeaire(másamenudo
encondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra
g027800
primero)—Sustituyaelelementode
gomaespumadellimpiadordeaire(mása
menudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
1.Laveelltrodeespumaconjabónlíquidoy
aguatemplada.Cuandoelltroestélimpio,
enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpaño
limpio.
Importante:Sustituyaelelementode
espumasiestárotoodesgastado.
Figura42
5.Separeloselementosdegomaespumaypapel
(Figura43).
Figura43
Mantenimientodelelementode
papeldellimpiadordeaire
g027801
g027802
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Limpieelelementode
papeldellimpiadordeaire(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
Cada200horas—Cambieelelementode
papeldellimpiadordeaire(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
1.Limpieelelementodepapelgolpeándolo
suavementeparaeliminarelpolvo.
Nota:Siestámuysucio,cambieelelemento
depapelporunonuevo.
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuviera
unapelículaaceitosaolajuntadegoma
estuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
Importante:Nolimpieelltrodepapel.
37

Instalacióndellimpiadordeaire
1.Instaleelltrodeespumasobreelltrodepapel.
Nota:Asegúresedenodañarloselementos.
2.Alineelostaladrosdelltroconlosoriciosdel
distribuidor.
3.Introduzcaelltroenlacámara,girándolo
paraasentarlocorrectamentecontraelcolector
(Figura44).
g029683
Figura45
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Importante:Sillenaelcárterdelmotorcon
demasiadoodemasiadopocoaceiteyarrancael
motor,puededañarelmotor.
Figura44
4.Cierrelatapa.
Mantenimientodelaceite
demotor
Especicacionesdeaceitedel
motor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF ,
SG,SH,SJoSL)
Capacidaddelcárter:2,4litrosconltrodeaceite
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
g228022
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse
alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba,
etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel
tapóndellenado/varilladeaceiteantesde
retirarlo(Figura46).
38

Figura46
g027799
g235263
Cambiodelaceitedemotoryel
ltrodeaceite
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas/Despuésdel
primermes(loqueocurra
primero)—Cambieelaceitede
motoryelltro.
—Cambieelaceitedelmotoryelltrodeaceite
(másamenudoencondicionesdemuchopolvo
osuciedad).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
paraasegurarsedequeelaceitesedrenepor
completo.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Dreneelaceitedelmotor.
g029570
Figura47
39

5.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura48).
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoapriete¾devuelta
más.
g235264
Figura49
Figura48
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel
aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego
añadalentamenteelrestodelaceitehastaque
lleguealamarcaLleno(Figura49).
7.Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:—Compruebela(s)
g027477
—Cambiela(s)bujía(s).
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos
centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.
Utiliceunallaveparabujíasparadesmontareinstalar
labujíayunagalgadeespesores/herramientade
separacióndeelectrodosparacomprobaryajustarla
distanciaentrelosmismos.Instaleunabujíanueva
siesnecesario.
Tipo:Champion
Distanciaentreelectrodos:0,76mm
Desmontajedelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
bujía(s).
®
RN9YCoNGK
®
BPR6ES
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía
paraquenocaigasuciedadenelmotor.
4.Retirelabujía(Figura50).
40

Figura50
Limpiezadelsistemade
refrigeración
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
g027478
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n)unrevestimiento
negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula
aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel
aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si
elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel
limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0,76mm.
Figura51
3.Retireelltrodeairedelmotor.
4.Aojelospernosyretirelacarcasadelventilador
(Figura53).
g298763
g206628
1.Perno
Figura53
2.Carcasadelventilador
Instalacióndelabujía
5.Paraevitarqueseintroduzcanresiduosenla
entradadeaire,instaleelltrodeaireenla
basedelltro.
6.Limpielosrestosdehierbaylosresiduosde
todaslaspiezas.
7.Retireelltrodeaireeinstalelacarcasadel
motor.Aprietelospernosa8,8N∙m.
8.Instaleelltrodeaire.
g027960
Figura52
41

Mantenimientodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
ConsulteSeguridad–Combustible(página
15)paraobtenerunalistacompletade
lasprecaucionesrelacionadasconel
combustible.
Cambiodelltrode
combustibleenlínea
Intervalodemantenimiento:—Compruebeelltro
decombustibleenlínea.
g027939
—Cambieelltrodecombustibleenlínea.
Noinstalenuncaunltrosuciodespuésderetirarlo
deltubodecombustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Cambieelltro(Figura54).
Nota:Nota:Asegúresedequelamarcas
delltrocoincidenconladireccióndeujode
combustible.
g033082
Figura54
42

Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema
eléctrico
•Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo
yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal
positivoyluegoelnegativo.
•Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarodesconectar
labatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
g297596
Figura55
1.T apadelabatería2.Fijaciones
4.Desconecteelcablenegativodetierra(negro)
delbornedelabatería(Figura56).
Mantenimientodelabatería
Retiradadelabatería
ADVERTENCIA
Unadesconexiónincorrectadeloscables
delabateríapodríadañarlamáquinaylos
cables,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectar
elcablepositivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo(rojo)
delabateríaantesdeconectarelcable
negativo(negro).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
Nota:Guardetodaslasjaciones.
5.Deslicehaciaarribalacubiertadegomadel
cablepositivo(rojo).
6.Desconecteelcablepositivo(rojo)delbornede
labatería(Figura56).
Nota:Guardetodaslasjaciones.
7.Retirelacorreadesujecióndelabatería(Figura
56)ylevantelabateríapararetirarladesu
bandeja.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelas2jacionesenlatapadelabatería1/4
devueltaensentidoantihorarioyretirelatapa
delabatería(Figura55).
43

Figura57
g000538
Figura56
1.Batería
2.Bornenegativo(–)dela
batería
3.Perno,arandelaytuerca
delbornenegativo(–)de
labatería
4.Perno,arandelaytuerca
delbornepositivo(+)dela
batería
5.Bornepositivo(+)dela
batería
6.Cubiertadelborne
7.Pernodesujecióndela
batería
Cómocargarlabatería
Intervalodemantenimiento:Antesdel
almacenamiento—Carguela
bateríaydesconecteloscables.
1.Retirelabateríadelchasis;consulteRetirada
delabatería(página43).
1.Bornepositivo(+)dela
batería
2.Bornenegativo(–)dela
batería
g297597
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del
cargador
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja(Figura56).
2.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente,
conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo
(+)delabatería.
3.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente,
conecteelcablenegativoalbornenegativo(-)
delabatería.
4.Deslicelacubiertadegomarojasobreelborne
positivo(rojo)delabatería.
5.Fijelabateríaconlacorreadesujeción(Figura
56).
6.Instalelatapadelabateríapresionandohacia
abajoyapretandolas2jacionesensentido
horario(Figura55).
2.Carguelabateríaaunritmode6a10amperios
durante1horacomomínimo.
Nota:Nosobrecarguelabatería.
3.Cuandolabateríaestécompletamente
cargada,desconecteelcargadordelatomade
electricidad,luegodesconecteloscablesdel
cargadordelosbornesdelabatería(Figura57).
44

Mantenimientodelos
Mantenimientodel
fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun
fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito
enelcomponente/circuito.
Tipodefusible:
•Principal–F1(15A,tipochapa)
•Circuitodecarga–F2(25A,tipochapa)
Parasustituirelfusibleprincipal(15A),accedaala
aberturadellateraldelaconsola,extraigaelfusiblee
instaleunfusiblenuevode15A(Figura58).
sistemadetransmisión
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebelapresión
delosneumáticos.
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos
delanterosytraseros.Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual.
Compruebelapresiónenlaválvula(Figura60).Las
lecturasdepresiónsonmásexactascuandolos
neumáticosestánfríos.
Inelosneumáticosdelasruedasgiratorias
delanterasa1,03bar.
Inelosneumáticosdelasruedasmotricestraseros
a0,9bar.
Figura58
1.Principal(15A)
Parasustituirelfusibledecircuitodecarga(25A),
localiceelfusiblealaizquierdadelabatería,extraiga
elfusibleeinstaleunfusiblenuevode25A(Figura
59).
2.Aberturadelaconsola
g297599
g000554
Figura60
1.Vástagodelaválvula
1.Circuitodecarga(25A)
g297598
Figura59
45

Mantenimientodelas
correas
Inspeccióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebequelas
correasnoestándesgastadasni
agrietadas.
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde
unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola
correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas
durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde
quemadurasogrietas.
g009806
Figura61
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
Entrelossignosdedesgastedeunacorrea
seincluyenchirridoscuandolacorreaestáen
movimiento,patinajedelascuchillasdurantelasiega,
losdeshilachados,omarcasdequemaduraso
grietas.Cambielacorreasiobservacualquierade
estascondiciones.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaalturadecortede
76mm.
4.Retireelfaldóndelacarcasadelcortacésped;
consulteRetiradadelfaldóndelacarcasade
corte(página36).
5.Encadaunadelascubiertasdelacorrea,aoje
los2pernosperonolosretire.
6.Deslicelacubiertahastaqueestélibredelos
pernosyretírelotirandohaciaarribayhacia
fuera.
7.Usandounaherramientaparalaretiradade
muelles(PiezaToroNº92-5771),retireelmuelle
tensordelespárragodelacarcasaparaeliminar
latensióndelapoleatensora(Figura61).
1.Herramientaparala
retiradademuelles(Pieza
ToroNº92-5771)
2.Muelletensor
3.Espárragodelacarcasa
8.Bajeelcortacéspedalaalturadecortemás
bajaycoloqueelpasadordealturadecorteen
laposicióndebloqueoparalaalturadecorte
másbaja.
9.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade
corteyretirelacorreaexistente.
10.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas
delcortacéspedydelapoleadelembrague,
debajodelmotor(Figura61).
4.Brazodelapoleatensora
5.Correadelcortacésped
ADVERTENCIA
Elmuelleestátensadocuandoestá
instalado,ypuedecausarlesiones
personales.
Tengacuidadoalretirarlacorrea.
11.Usandounaherramientaparalaretiradade
muelles(PiezaT oroNº92-5771),instaleel
muelletensorsobreelespárragodelacarcasa
ytenselapoleatensoraylacorrea(Figura61).
12.Asegúresedequelacorreaestácorrectamente
asentadaentodaslaspoleas.
13.Parainstalarlascubiertasdelacorrea,
introduzcalaspestañasdecadacubiertaen
lasranurascorrespondientesdelsoportedela
carcasa,asegurándosedequeseasientanbien.
14.Bajelacubiertaalacarcasaydeslicelas
muescaspordebajodelospernosaojados
hastaquequedenasentadas.
46

15.Aprietelospernosparasujetarlacubiertaala
carcasa.
Mantenimientodel
16.Instaleelfaldóndelacarcasadelcortacésped;
consulteRetiradadelfaldóndelacarcasade
corte(página36).
cortacésped
Seguridaddelascuchillas
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni
dañadas.
•T engacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme
lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las
cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso
aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
•Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
•Sustituyalascuchillasolospernosgastados
odañadosenconjuntoscompletosparano
desequilibrarlamáquina.
Mantenimientodelas
cuchillasdecorte
Paragarantizarunacalidaddecortesuperior,
mantengaaladaslascuchillas.Paraqueelaladoy
lasustituciónseanmáscómodos,conserveunstock
decuchillasderepuesto.
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveydesconectelos
cablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura62).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire
lacuchillayafílela;consulteAladodelas
cuchillas(página49).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla
partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde
unaranuraenestazona,instaledeinmediato
unacuchillanueva(Figura62).
47

Figura62
g006530
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad
delascuchillas
Nota:Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
niveladapararealizarelprocedimientosiguiente.
1.Elevelacarcasadelcortacéspedalaposición
másalta.
2.Llevandoguantesfuertementeacolchados
uotrotipodeprotecciónapropiadaparalas
manos,girelentamentelacuchillahastauna
posiciónquepermitamedirladistanciaentreel
lodecorteylasupercieniveladaenlaque
descansalamáquina(Figura63).
g014973
Figura64
1.Cuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Distanciamedidaentrelacuchillaylasupercie(A)
4.Girelamismacuchilla180gradosdemanera
queelotroextremoestéenlamismaposición
(Figura65).
g014974
Figura65
1.Cuchilla(ladomedidoanteriormente)
2.Medición(mismaposiciónqueantes)
3.Ladoopuestodelacuchillapasandoalaposiciónde
medición
Figura63
1.Carcasa3.Cuchilla
2.Alojamientodeleje
3.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
supercieplana(Figura64).
5.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
g014972
supercieplana(Figura66).
Nota:Ladiferencianodebesersuperiora
3mm.
48

Figura66
1.Filoopuestodelacuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Segundadistanciamedidaentrecuchillaysupercie(B)
A.SiladiferenciaentreAyBesdemásde
3mm,sustituyalacuchillaporunacuchilla
nueva;consulteCómoretirarlascuchillas
(página49)yCómoinstalarlascuchillas
(página50).
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassihangolpeadounobjetosólido,
osilacuchillaestádesequilibradaodoblada.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapo
ounguantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela
curvaylacuchilla(Figura67).
g014973
Nota:Sisecambiaunacuchilladoblada
porunanuevayladimensiónobtenida
siguesiendodemásde3mm,elejede
lacuchillapodríaestardoblado.Póngase
encontactoconsuServicioTécnico
Autorizadoparaquereviselamáquina.
B.Siladiferenciaestádentrodeloslímites,
pasealacuchillasiguiente.
6.Repitaesteprocedimientoconcadacuchilla.
Figura67
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen
ambosextremosdelacuchilla(Figura68).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos
losdecorte.
Figura68
g010341
g000552
1.Aleconelángulooriginal..
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura69).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
49

Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente
(Figura68).
Nivelacióndelacarcasa
delcortacésped
Compruebequelacarcasadecorteestánivelada
cadavezqueinstaleelcortacéspedocuandoobserve
uncortedesigualenelcésped.
Figura69
1.Cuchilla
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla
estéequilibrada.
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura67).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior
delcortacéspedparaaseguraruncorte
correcto.
2.Instalelaarandelacurva(conlacopahaciala
cuchilla)yelpernodelacuchilla(Figura67).
3.Aprieteelpernodelacuchillaaentre135y
150N∙m.
g000553
Compruebequelascuchillasnoestándobladasantes
denivelarlacarcasa;retireysustituyacualquier
cuchillaqueestédoblada;consulteVericaciónde
larectilinealidaddelascuchillas(página48)antes
decontinuar.
Primero,nivelelacarcasadecortelateralmente;
luegopuedeajustarlainclinaciónlongitudinal.
Requisitos:
•Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
nivelada.
•T odoslosneumáticosdebenestarcorrectamente
inados;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos(página45).
Comprobacióndelanivelación
lateral
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Figura70
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
3.Ajustelaalturadecortea76mm.
4.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas
perpendicularmentealsentidodeavancedela
máquina.
5.Midaentrelosbordesdecorteexterioresyla
supercieplana(Figura71).
Nota:Sihayunadiferenciademásde5mm
entreambasdimensiones,serequiereun
ajuste;consulteNivelacióndelacarcasadel
cortacésped(página50).
g010341
50

1.Cuchillasenposición
perpendicularala
máquina
2.Filosdecorteexteriores
Figura71
3.Midaaquíladistancia
entrelapuntadela
cuchillaylasupercie
plana.
g229303
Figura72
1.Cuchillashaciaadelantey
haciaatrás
2.Filosdecorteexteriores
3.Midaaquíladistancia
entrelapuntadela
cuchillaylasupercie
plana.
g229304
Comprobacióndelainclinación
longitudinaldelascuchillas
Veriquelainclinaciónlongitudinaldelascuchillas
cadavezqueinstaleelcortacésped.Siladiferencia
dealturaentrelapartedelanteradelcortacésped
ylapartetraseraessuperiora7,9mm,ajustela
inclinacióndelascuchillas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelaalturadecortea76mm.
4.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas
enelsentidodeavancedelamáquina(Figura
72).
5.Midaentrelapuntadelacuchilladelanterayla
supercieplanayentrelapuntadelacuchilla
traseraylasupercieplana(Figura72).
Nivelacióndelacarcasadel
cortacésped
1.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedenlos
taladrossuperioresoretíreloscompletamente
paraesteprocedimiento;consulteAjustedelos
rodillosprotectoresdelcésped(página29).
2.Pongalapalancadealturadecorteenla
posiciónde76mm;consulteAjustedelaaltura
decorte(página29).
3.Coloquedosbloquesde6,6cmdegrosor
debajodecadaladodelbordedelanterodela
carcasa,peronodebajodelossoportesdelos
rodillosprotectoresdelcésped(Figura73).
4.Coloquedosbloquesde7,3cmdegrosor
debajodelbordetraserodelfaldóndelacarcasa
decorte,unoencadaladodelacarcasade
corte(Figura73).
Nota:Silapuntadelacuchilladelanterano
estáentre1,6mmy7,9mmmásbajaquela
puntadelacuchillatrasera,continúeconel
procedimientoNivelacióndelacarcasadel
cortacésped(página51).
51

Figura73
1.Bloquedemadera–
6,6cmdegrosor
2.Bloquedemadera–
7,3cmdegrosor
3.Bordedelantero
5.Aojelospernosdeajusteenlascuatro
esquinas,hastaquelacarcasaquedebien
asentadasobreloscuatrobloques(Figura74).
procedimientodenivelacióndelacarcasasies
necesario.
Retiradadelacarcasadel
cortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveydesconectelos
g297501
cablesdelasbujías.
3.Bajeelcortacéspedalaalturadecortede
76mm.
4.Aojelos2pernosinferioresquesujetan
elfaldóndelacarcasaalacarcasadel
cortacésped;consulteRetiradadelfaldóndela
carcasadecorte(página36).
5.Retirelacorreadelcortacéspeddelapoleadel
motor;consulteCómocambiarlacorreadel
cortacésped(página46).
6.Retirelachavetaylaarandelaquesujetanel
pasadordeenganchealbastidoryalacarcasa;
retireelpasadordeenganche(Figura75).
Figura74
1.Brazodeelevacióndela
carcasa
2.Cadena
3.Gancho
4.Pernodeajuste
6.Asegúresedequelascuatrocadenasestán
tensadas(Figura74).
7.Aprieteloscuatropernosdeajuste(Figura74).
8.Asegúresedequelosbloquesestánajustados
debajodelfaldóndelacarcasayquetodoslos
pernosestánbienapretados.
9.Veriquelanivelacióndelacarcasa
comprobandolanivelaciónlateralyla
inclinaciónlongitudinaldelacuchilla;repitael
g297517
g297515
1.Pasadordeenganche
2.Arandela
Figura75
3.Chaveta
7.Levantelacarcasadelcortacéspedparaaliviar
latensióndelamisma.
8.Retirelascadenasdelosganchosdelosbrazos
deelevacióndelacarcasa(Figura76).
52

Figura76
1.Brazodeelevacióndela
carcasa
2.Cadena
9.Elevelaalturadecortealaposiciónde
transporte.
10.Retirelacorreadelapoleadelembrague,en
elmotor.
11.Retireelcortacéspeddedebajodelamáquina.
3.Gancho
4.Pernodeajuste
Nota:Guardetodaslaspiezaspara
instalacionesfuturas.
9.Sujeteelpernodeengancheconlaschavetasy
lasarandelasqueretiróanteriormente(Figura
75).
10.Instalelacorreadelcortacéspedsobrelapolea
delmotor;consulteCómocambiarlacorreadel
cortacésped(página46).
11.Aprietelos2pernosinferioresquesujetanel
faldóndelacarcasadelcortacéspedalamisma;
consulteRetiradadelfaldóndelacarcasade
corte(página36).
Cambiodeldeectorde
hierba
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
g297515
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,
elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia
ustedohaciaotraspersonasycausar
lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirse
uncontactoconlacuchilla.
Noutilicenuncalamáquinasinhaber
instaladounaplacademulching,undeector
dedescargaounsistemaderecogidade
hierba.
utiliceodiariamente—Compruebe
queeldeectordehierbanoestá
deteriorado..
Instalacióndelacarcasa
delcortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveydesconectelos
cablesdelasbujías.
3.Desliceelcortacéspeddebajodelamáquina.
4.Bajelapalancadeajustedelaalturadecortea
laposiciónmásbaja.
5.Coloqueelpasadordealturadecorteenla
posicióndebloqueoparalaalturadecortemás
baja.
6.Elevelapartetraseradelacarcasadel
cortacéspedyconectelascadenasalosbrazos
deelevacióntraseros(Figura76).
7.Conectelascadenasdelanterasalosbrazosde
elevacióndelanteros(Figura76).
8.Instaleelpasadordeenganchelargoporla
pletinadesuspensiónylacarcasa.
1.Retirelachavetadelextremodelavarilla
(Figura77).
2.Desengancheelmuelledelamuescadel
soportedeldeector,yretirelavarilladelos
soportessoldadosdecarcasa,elmuelleyel
deectordedescarga(Figura77).
53

Figura78
g297573
Figura77
1.Varilla
2.Deector
3.Muelle6.Muelleinstaladoenla
4.Soportesdelacarcasa
5.Pasadordechaveta
varilla
3.Retireeldeectordedescargadañadoo
desgastado.
4.Coloqueelnuevodeectordedescargacon
losextremosdelossoportesentrelossoportes
soldadosdelacarcasa,segúnsemuestraen
laFigura78.
5.Instaleelmuelleenelextremorectodelavarilla.
6.Coloqueelmuelleenlavarilla,talycomo
semuestraenlaFigura78,demodoqueel
extremomáscortodelmuellesubadesde
debajodelavarillaantesdelacurvaypasepor
encimadelavarilladespuésdelacurva.
1.Conjuntodevarillay
muelleinstalado
g302010
2.Extremoconbucledel
muelleinstaladoenla
muescadelsoportedel
deector
3.Extremocortodela
varillacolocadodetrásdel
soportedelcortacésped
4.Extremocortoretenidopor
elsoportedelcortacésped.
8.Fijeelconjuntodevarillaymuelletorciéndolo
demaneraqueelextremocortodelavarillase
coloquedetrásdelsoportedelanteroqueestá
soldadoalacarcasa(Figura78).
Importante:Elmuelledebeobligaral
deectordehierbaabajarse.Levanteel
deectorparavericarquebajaalaposición
detotalmenteabatido.
9.Instalelachavetaenelextremodelavarilla
(Figura77).
7.Levanteelextremodelmuellequetienebucley
colóqueloenlamuescadelsoportedeldeector
(Figura78).
54

Limpieza
Almacenamiento
Limpiezadelsistemade
suspensión
SolomáquinasconMyRide
Nota:Nolimpielosconjuntosdeamortiguadorcon
aguaapresión(Figura79).
Figura79
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico
yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes
medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla
normativaestatalylocal.
Seguridadduranteel
almacenamiento
•Apagueelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.Dejequela
máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas
demantenimientoydelimpiezaodeguardarla.
•Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
dellamas,nidreneelcombustibleeninterioreso
enunremolquecerrado.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
g030538
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady
lamugredelaspiezasexternasdetodala
máquina,especialmenteelmotoryelsistema
hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela
parteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela
máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo
deagua,especialmentecercadelpanelde
control,elmotor,lasbombashidráulicasy
losmotoreseléctricos.
4.Compruebeelfuncionamientodelfrenode
estacionamiento;consulteOperacióndelfreno
deestacionamiento(página24).
5.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página36).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteCambiodel
aceitedemotoryelltrodeaceite(página39).
7.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página45).
8.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página44).
9.Rasquecualquieracumulaciónimportantede
hierbaysuciedaddelosbajosdelamáquinay
lávelaconunamangueradejardín.
55

Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy
elmotorenralentíaltodurante2a5minutos
despuésdellavado.
10.Compruebelacondicióndelascuchillas;
consulteMantenimientodelascuchillasdecorte
(página47).
11.Preparelamáquinaparasualmacenamiento
cuandonolavayaautilizardurantemás
de30días.Preparelamáquinaparael
almacenamientodelamanerasiguiente:
Cómoalmacenarlabatería
1.Carguetotalmentelabatería.
2.Dejequelabateríadescansedurante24horas,
luegocompruebelatensióndelabatería.
Nota:Sielvoltajedelabateríaesdemenosde
12,6V,repitalospasos1y2.
3.Desconecteloscablesdelabatería.
4.Compruebeelvoltajeperiódicamentepara
asegurarsedequeelvoltajeesde12,4Vomás.
A.Añadaestabilizador/acondicionadoral
combustiblefrescoeneldepósito.Siga
lasinstruccionesdemezcladelfabricante
delestabilizadordelcombustible.Nouse
unestabilizadorabasedealcohol(etanol
ometanol).
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
queseapague.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa
local.
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador
durantemástiempoqueelrecomendado
porelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
Nota:Sielvoltajedelabateríaesdemenosde
12,4V,repitalospasos1y2.
Consejosdealmacenamientode
labatería
•Guardelabateríaenunlugarfrescoyseco,en
posiciónvertical.
•Noapilebateríasdirectamenteunaencimade
otra,amenosqueesténencajas.
•Noapilemásde3baterías(solamente2sila
bateríaesdetipocomercial).
•Pruebelabateríahúmedacada4–6mesesy
cárguela,siesnecesario.
•Siemprepruebeycarguelabateríaantesde
instalarla.
12.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;
consulteMantenimientodelabujía(página40).
Conla(s)bujía(s)retirada(s)delmotor,vierta30
ml(doscucharadassoperas)deaceitedemotor
eneloriciodelabujía.Utiliceelmotorde
arranqueparahacergirarelmotorydistribuirel
aceitedentrodelcilindro.Instalela(s)bujía(s).
Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
13.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy
tornillos.Repareosustituyacualquierpieza
dañada.
14.Pintelassuperciesqueesténarañadaso
dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla
pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco
ylimpio.Retirelallavedelinterruptoryguárdela
fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno
autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla
yparaconservarlalimpia.
56

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Eldepósitodecombustiblemuestra
señalesdehundimientoolamáquina
muestraseñalesdequedarse
frecuentementesincombustible.
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotordearranquenoseengrana.
Accióncorrectora
1.Elelementodepapeldellimpiadorde
aireestáatascado.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Limpieocambieelelementodel
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Elmandodecontroldelascuchillas
estáengranado.
2.Laspalancasdecontrolde
movimientonoestánenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Labateríaestádescargada.
4.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
5.Unfusibleestafundido.5.Cambieelfusible.
6.Unreléointerruptorestádañado.
1.Limpieelelementodepapel.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
limpiadordeaire.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Desactiveelmandodecontroldelas
cuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontrolde
movimientohaciafueraalaposición
deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Carguelabatería.
4.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotornoarranca,arrancacon
dicultad,onosiguefuncionando.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Elestárter(ensucaso)noestá
activado.
3.Ellimpiadordeaireestásucio.3.Limpieocambieelelementodel
4.Uncabledebujíaestásueltoo
desconectado.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
8.Haycombustibleincorrectoenel
depósitodecombustible.
9.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.9.Añadaaceitealcárter.
2.Muevalapalancadelestárterala
posicióndeACTIVADO.
limpiadordeaire.
4.Instaleelcableenlabujía.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.Dreneeldepósitoyrellenecon
combustibledeltipocorrecto.
57

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorpierdepotencia.
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
9.Haycombustibleincorrectoenel
depósitodecombustible.
1.Lasválvulasdedesvíoestánabiertas..
2.Lascorreasdetracciónestán
desgastadas,sueltasorotas.
3.Lascorreasdetracciónsehansalido
delaspoleas.
4.Latransmisiónsehaaveriado.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Cierrelasválvulasderemolcado.
2.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
Laalturadecortenoeshomogénea.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá
suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Unadela(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado.3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Unodelosrodillosprotectores
delcésped(ensucaso)noestá
correctamenteajustado.
Losbajosdelacarcasadecorteestán
5.
sucios.
6.Lapresióndelosneumáticoses
incorrecta.
7.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela
cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Ajustelaalturadelaruedaprotectora
delcésped.
Limpielosbajosdelacarcasadel
5.
cortacésped.
6.Ajustelapresióndelosneumáticos.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
58

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lascuchillasnogiran.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
3.Elmandodelatomadefuerza
(TDF)oelembraguedelaTDFestá
defectuoso.
4.Lacorreadelcortacéspedestá
desgastada,sueltaorota.
1.Instaleunanuevacorreade
transmisión.
2.Instalelacorreadetransmisióny
veriquelaposicióncorrectadelos
ejesdeajusteydelasguíasdela
correa.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.Instaleunanuevacorreade
cortacésped.
59

Esquemas
Diagramadecableado—137-7002(Rev.A)
60
g297640

Notas:

Notas:

Notas:

Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro.
ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted
enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena
travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden
noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA
INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación
Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada
deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros
socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra
empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes,
paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros
neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónPersonal
Tomamosprecaucionesrazonablesparaprotegerlaseguridaddesusdatospersonales.T ambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación
personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal
Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa
legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioT orolocal.
374-0282RevC