Cortacéspedconconductor
FormNo.3359-820RevB
deradioceroTitan
®
Z4800
Cortacéspedconconductorde
radioceroTitan
Nºdemodelo74813—Nºdeserie280000001ysuperiores
Nºdemodelo74815—Nºdeserie280000001ysuperiores
®
Z5200
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedesresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyseriede
suproducto.identicalaubicacióndelosnúmerosde
modeloyserieenelproducto.Escribalosnúmerosen
elespacioprovisto.
Figura1
Detrásdelasiento
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosconelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligro
quepuedecausarlesionesgravesolamuertesinose
observanlasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................3
Prácticasdeoperaciónseguraparalos
cortacéspedesrotativosconconductor..............3
Prácticasdeoperaciónsegura................................3
SeguridadparacortacéspedesTorocon
conductor.........................................................5
74813...................................................................6
74815...................................................................6
Diagramadependientes.......................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................12
Controles...........................................................13
Especicaciones.................................................14
Sistemas.............................................................14
Dimensiones......................................................15
Paresdeapriete...................................................16
Operación..................................................................16
PrimerolaSeguridad...........................................16
Gasolinarecomendada.......................................17
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............19
Cómoarrancarelmotor......................................19
Operacióndelascuchillas...................................20
Cómopararelmotor..........................................20
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............20
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............21
Paradadelamáquina..........................................22
RastrearAjuste...................................................22
Ajustedelaalturadecorte..................................23
Colocacióndelasiento........................................23
Modicacióndelasuspensióndelasiento............23
Ajustedelaspalancasdecontrolde
movimiento....................................................24
Empujarlamáquinaamano................................24
Descargalateral..................................................25
Conversiónadescargalateral..............................25
Conversiónalmododemulching........................28
Transporte.........................................................28
Consejosdeuso.................................................29
Mantenimiento...........................................................31
Calendariorecomendadodemantenimiento............31
Procedimientospreviosalmantenimiento...............32
Cómolevantarelasiento.....................................32
Accesoalabatería..............................................32
Lubricación............................................................32
Engrasadodeloscojinetes..................................32
Mantenimientodelmotor.......................................33
©2008—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Mantenimientodellimpiadordeaire...................33
Mantenimientodelaceitedemotor.....................34
Mantenimientodelabujía...................................36
Limpiezadelacarcasadelsoplador.....................37
Mantenimientodelsistemadecombustible.............38
Cómocambiarelltrodecombustible................38
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................39
Cómocargarlabatería........................................39
Mantenimientodelosfusiblesydel
relé.................................................................40
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............41
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................41
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................42
ComprobacióndelNiveldeAceite
Hidráulico......................................................42
ModiqueelFiltrodeSistemaHidráulico............42
Mantenimientodelcortacésped..............................43
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............43
NivelacióndelaPlataformadel
Cortacésped...................................................45
Ajustedelainclinacióndelacuchilla....................46
RetirarlaPlataformadelCortacésped..................47
Mantenimientodelacorreadel
cortacésped....................................................48
InstalacióndelaPlataformadel
Cortacésped...................................................48
SustitucióndelDeectordeDescarga.................49
Limpieza................................................................50
Cómolavarlosbajosdelcortacésped...................50
Almacenamiento........................................................51
Limpiezayalmacenamiento................................51
Solucióndeproblemas...............................................52
Esquemas...................................................................55
Seguridad
Prácticasdeoperaciónsegura
paraloscortacéspedes
rotativosconconductor
EstamáquinacumpleosuperalaNormativaEuropea
envigorenelmomentodesufabricación.Sinembargo,
elusoomantenimientoindebidoporpartedelusuario
opropietariopuedecausarlesiones.Parareducirel
peligrodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadypresteatenciónsiemprealsímbolode
alertadeseguridad,quesignicaPRECAUCIÓN,
ADVERTENCIAoPELIGRO–"instrucciónrelativa
alaseguridadpersonal".Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionescorporalese
inclusolamuerte.
Prácticasdeoperaciónsegura
LassiguientesinstruccionesprocedendelanormaEN
EN836:1997.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
Formación
• Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícese
conloscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
• Nopermitanuncaqueniñosopersonasno
familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel
cortacésped.Esposiblequeexistannormativas
localesquerestringenlaedaddeloperador.
• Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
• Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroque
afecteaotraspersonasoasupropiedad.
• Notransportepasajeros.
• Todoslosconductoresdebensolicitaryobtener
instruccionesprácticasporpartedeunprofesional.
Dichasinstruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoyla
concentracióncuandosetrabajaconmáquinas
conconductor;
–nosepuederecuperarelcontroldeunamáquina
conconductorquesedeslizaporunapendiente
medianteelusodelosfrenos.Lascausas
principalesdelapérdidadecontrolson:
3
◊insucienteagarredelasruedas;
◊seconducedemasiadorápido;
◊nosefrenacorrectamente;
◊eltipodemáquinanoesadecuadoparael
tipodetareaalqueseladestina;
◊desconocimientodelefectoquetiene
elestadodelterreno,especialmentelas
pendientes;
◊engancheydistribucióndelacarga
incorrectos.
Preparación
• Mientrascortaelcésped,usepantaloneslargosy
calzadofuerte.Nohagafuncionarelequipoestando
descalzo,ollevandosandalias.
• Inspeccionecuidadosamenteeláreadondesevaa
utilizarelcortacéspedyretiretodoslosobjetosque
puedanserarrojadosporlamáquina.
• Advertencia–elcombustibleesaltamente
inamable.
–Utilicerecipientesespecialmentediseñadospara
sualmacenamiento.
–Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,yno
fumemientrasrellenaeldepósito.
–Añadaelcombustibleantesdearrancarel
motor.Noretirenuncaeltapóndeldepósitode
combustibleniañadacombustiblesielmotor
estáenfuncionamientoosielmotorestácaliente.
–Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;retirelamáquinadelazonadelderrame
yevitecrearfuentesdeigniciónhastaquelos
vaporesdelcombustiblesehayandisipado.
–Vuelvaacolocarrmementetodoslostapones
delosdepósitosydelosrecipientes.
• Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
• Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna
inspecciónvisualparaasegurarsedequelascuchillas,
lospernosdelascuchillasyelconjuntodecorteno
estándesgastadosodañados.Sustituyacuchillaso
pernosgastadosodañadosenconjuntoscompletos
paranodesequilibrarlamáquina.
• Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tengacuidado
puestoquegirarunacuchillapuedehacerquegiren
otrascuchillas.
Operación
• Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyalladoantes
decambiardedirección.
• Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados
dondesepuedaacumularelmonóxidodecarbono.
• Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
• Antesdearrancarelmotor,desengranetodoslos
embraguesdeaccionamientodelacuchilla,ycoloque
lapalancaenpuntomuerto.
• Noutilizarenpendientesocuestasdemásde
15grados.
• Recuerdequenoexisteunapendiente"segura".
Laconducciónenpendientescubiertasdehierba
requiereuncuidadoespecial.Paraevitarquela
máquinavuelque:
–nopareoarranquederepentelamáquinacuando
estécuestaarribaocuestaabajo;
–enlaspendientesydurantelosgiroscerrados,se
debemantenerunamarchabaja;
–manténgasealertaporsiexistenprotuberanciaso
agujerosenelterrenouotrospeligrosocultos;
• Tengacuidadoalremolcarcargas.
–Utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
–Limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–Norealicegirosbruscos.Tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
• Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéen
lasproximidadesdeunacarretera.
• Detengalascuchillasantesdecruzarsuperciesque
noesténcubiertasdehierba.
• Cuandoutilicealgúnaccesorio,nodirijanuncala
descargadematerialhaciaotraspersonas,nipermita
quenadieseacerquealamáquinamientrasestáen
funcionamiento.
• Nuncaopereelcortacéspedconprotectoresdañados
osinqueesténcolocadoslosdispositivosde
seguridad.
• Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El
funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesiva
puedeaumentarelriesgodelesionespersonales.
• Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
–desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios;
–pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento;
–pareelmotoryretirelallave.
4
• Desengranelatransmisióndelosaccesorios,pareel
motorydesconecteeloloscablesdebujía,oretire
lallavedecontacto
–antesdelimpiaratascosodespejarelconducto
dedescarga;
–antesdeinspeccionar,limpiarorepararel
cortacésped;
–despuésdegolpearunobjetoextraño.
Inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier
dañoantesdevolveraarrancaryoperarel
equipo;
–sielcortacéspedcomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
• Cuandotransportelamáquinaonovayaautilizarla,
desconectelatransmisiónalosaccesorios.
• Pareelmotorydesconectelatransmisiónalos
accesorios
–antesderepostarcombustible;
–antesderetirarelrecogehierbas;
–antesderealizarlosajustesdealtura,anoser
quedichosajustessepuedanrealizardesdela
posicióndeloperador.
• Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,si
elmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede
combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
Mantenimientoyalmacenamiento
• Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos
ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen
perfectascondicionesdefuncionamiento.
• Noalmacenenuncalamáquinaconcombustibleen
eldepósitodentrodeunediciodondelosvapores
puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
• Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
• Parareducirelriesgodeincendio,mantengael
motor,elsilenciador,elcompartimentodelabatería
yeláreadeldepósitodelcombustiblelibresde
hierba,hojasyexcesodegrasa.
• Inspeccionefrecuentementeelrecogehierbasporsi
existedesgasteodeterioro.
• Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadas
odañadas.
• Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,
hágaloalairelibre.
• Cuandovayaaaparcar,almacenarodejardesatendida
lamáquina,bajelosaccesoriosdecorte.
Seguridadparacortacéspedes
Toroconconductor
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara
productosTorouotrainformaciónsobreseguridadque
usteddebesaberquenoestáincluidaenlanormaCEN.
• Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido
decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede
matarle.Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunrecintocerrado.
• Cuandoelmotorestéenmarcha,mantengalas
manos,lospies,elpeloylaropasueltaalejadosde
lazonadedescargadelosaccesorios,losbajosdel
cortacéspedylaspiezasenmovimiento.
• Notoqueningúnequipoopiezaquepueda
estarcalientedebidoalaoperación.Dejeque
seenfríeantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento,ajusteorevisión.
• Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlosojos,lapiely
laropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuando
trabajeconunabatería.
• Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
• UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
• UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.
Operaciónenpendientes
• Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
15grados.
• Nosieguecercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.Siunaruedapasaporelbordede
unterraplénounazanja,puedecausarunvuelco,
quepuededarlugaralesionesgravesolamuerte.
• Nosiegueenpendientessilahierbaestámojada.Las
condicionesdeslizantesreducenlatracciónypueden
hacerquelamáquinapatineyqueustedpierdael
control.
• Nohagacambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
• Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ounadesbrozadora
manualcercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.
• Reduzcalavelocidadyextremelasprecaucionesen
cuestasopendientes.
• Retireoseñalecualquierobstáculo,comopor
ejemplopiedras,ramasdeárboles,etc.,delazonade
siega.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
5
• Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy
pendientesquecambianelángulodeoperación,
puestoqueelterrenoirregularpodríavolcarla
máquina.
• Evitearrancarrepentinamentealsegarcuestaarriba,
porqueelcortacéspedpodríavolcarhaciaatrás.
• Sepaquepodríaperdertracciónalbajarcuestas.La
transferenciadepesoalasruedasdelanteraspuede
hacerquepatinenlasruedasmotrices,causandouna
pérdidadefrenadoodedirección.
• Evitesiemprearrancaropararrepentinamente
enunacuestaopendiente.Silasruedaspierden
tracción,desengranelascuchillasybajelacuesta
lentamente.
• Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstrucciones
delfabricanteencuantoapesosenlasruedaso
contrapesos.
• Extremelasprecaucionescuandoutiliceel
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden
cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.
realizadasenmáquinasidénticasdeacuerdoconEN836
eISO11201.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode105dBA,segúnmedicionesrealizadasen
máquinasidénticasdeacuerdoconlanormaISO11094.
Vibración
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónmano/brazo
de2,2m/s
idénticasdeacuerdoconlasnormasEN836yEN1033.
Estaunidadnosuperaunniveldevibracióndecuerpo
enterode0,70m/s
máquinasidénticasdeacuerdoconlasnormasEN836
yEN1032.
2
,segúnmedicionesrealizadasenmáquinas
2
,segúnmedicionesrealizadasen
74813
Presiónsonora
Estaunidadtieneunnivelmáximodepresiónsonora
eneloídodeloperadorde93dBA,segúnmediciones
realizadasenmáquinasidénticasdeacuerdoconEN836
eISO11201.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode105dBA,segúnmedicionesrealizadasen
máquinasidénticasdeacuerdoconlanormaISO11094.
Vibración
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónmano/brazo
de2,5m/s
idénticasdeacuerdoconlasnormasEN836yEN1033.
Estaunidadnosuperaunniveldevibracióndecuerpo
enterode0,7m/s
máquinasidénticasdeacuerdoconlasnormasEN836
yEN1032.
2
,segúnmedicionesrealizadasenmáquinas
2
,segúnmedicionesrealizadasen
74815
Presiónsonora
Estaunidadtieneunnivelmáximodepresiónsonora
eneloídodeloperadorde93dBA,segúnmediciones
6
Diagramadependientes7Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
1.Advertencia–Nohaga
funcionarelcortacésped
coneldeectorde
descargalevantado
oretirado;mantenga
colocadoeldeectorde
descarga.
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93-7009
2.Peligrode
corte/desmembramiento
demanoopie
porlacuchilladel
cortacésped–nose
acerquealaspiezas
enmovimiento.
Rutadelacorreadetransmisióndetracción
109-6014
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
109-6008
1.LeaelManualdel
operador.
2.Gireelpomodeliberación
delatransmisiónpara
aojarlo,desliceelpomo,
yapriételodenuevo.
3.Empujelamáquina.
109-6029
1.Motor-Parar 6.Acelerador-rápido
2.Motor-Marcha 7.Estárter-conectado
3.Motor-Arrancar 8.Acelerador-lento
4.Tomadefuerza(PTO),
mandodecontroldelas
cuchillas
5.LeaelManualdel
operador.
9.Estárter-desconectado
8
109-6035
Rutadelacorreadetransmisióndelaplataforma
109-6036
1.LeaelManualdeloperador.
2.Retirelallavedecontactoylealasinstruccionesantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimientooajustea
lamáquina.
3.Alturadecorte.
109-8759
1.Alturadecorte
109-9120
1.Fusible 2.Diodo
109-6210
1.LeaelManualdeloperador.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventiladorypeligro
deenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen
movimiento.
109-6459
1.Peligrodeenredamiento,correa–noabraniretirelos
protectoresdeseguridadconelmotorenmarcha,
mantengacolocadoslosprotectores.
9
1.Peligrodeobjetos
lanzados–mantengaa
otraspersonasauna
distanciaprudencialdela
máquina.
2.Peligrode
objetoslanzados,
cortacésped–mantenga
colocadoeldeectorde
descargaoelsistemade
recogida.
110-6691
3.Peligrode
corte/desmembramiento
demanoopie–nose
acerquealaspiezasen
movimiento.
109-9173
1.Frenodeestacionamiento4.Puntomuerto
2.Rápido 5.Marchaatrás
3.Lento 6.Velocidaddelamáquina
BatterySymbols
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
1.Riesgodeexplosión 6.Mantengaaotras
2.Prohibidaslasllamas
desnudasyelfumar
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular. 9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones..
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
109-9182
1.Velocidaddelamáquina 4.Puntomuerto
2.Rápido 5.Marchaatrás
3.Lento
Símbolosdelatomadefuerza
1.Tomade
fuerza-desengranada
2.Tomade
fuerza-engranada
10
109-6016
1.Lealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperación
demantenimientooajuste.
2.Intervalodetiempo
3.Compruebeelniveldeaceite. 6.Compruebelapresióndelosneumáticos.
4.ConsultelasinstruccionesdeengrasadoenelManualdel
operador.
5.Compruebeelniveldelaceitehidráulicoyconsultelasdemás
instruccionesdelManualdeloperador.
109-8965
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Lealasinstruccionesantesderealizarcualquiertareademantenimiento;pongaelfrenodeestacionamiento,retirelallave
decontactoydesconecteelcabledelabujía.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquinayrecojatodoresiduoantesde
operar;mantengacolocadoeldeector.
4.Peligrodepérdidadetracción/control,pendientes-encasodepérdidadetracción/controlenunapendiente,desengraneelmando
decontroldelascuchillas(tomadefuerza),salgalentamentedelapendiente.
5.Peligrodevuelco–evitegirosrepentinosycerradosencuestas,siegueatravésúnicamenteenpendientesdemenosde15grados,
manténgaseaunadistanciaprudentedelagua,ynosieguecuestaarribaocuestaabajoenpendientesdemásde15grados.
6.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporlacuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasenmovimiento.
7.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotraspersonas,conducciónenmarchaatrás-nollevepasajeros,mirehaciaatrás
yhaciaabajomientrasconduzcaenmarchaatrás.
11
Elproducto
Figura3
1.Rodilloprotectordelcésped4.Paneldecontrol 7.Frenodeestacionamiento10.Ruedagiratoriadelantera
2.Deectordedescarga
3.Ajustedelaalturadecorte 6.Palancasdecontrolde
5.Asientodeloperador 8.Pedaldeajustedelaaltura
decorte
9.Reposapiés
movimiento
Figura4
1.Ruedamotriztrasera 3.Depósitodegasolina 5.Motor 7.Protectordelmotor
2.Plataformadecorte
4.Varilladeaceitedelmotor 6.Filtrodeaire
12
8.Cabledelabujía(1de2)
Controles
Paneldecontrol
Nota:Antesdeponerenmarchaelmotorytrabajar
conlamáquina,familiarícesecontodosloscontroles.
Figura5
1.Llavedecontacto 4.Acelerador
2.Mandodecontroldelas
cuchillas(tomadefuerza)
3.Contadordehoras
Llavedecontacto
Elinterruptordeencendidoseutilizaparaarrancary
pararelmotor.Elinterruptortienetresposiciones,
Desconectado,MarchayArranque(Figura5).Inserte
lallaveenelinterruptorygírelaenelsentidodelas
agujasdelrelojalaposicióndeMarcha.Girelallaveen
elsentidodelasagujasdelrelojalaposiciónsiguiente
paraengranarelmotordearranque(esnecesariosujetar
lallaveenestaposicióndebidoalapresióndelmuelle).
Nota: Paraarrancarelmotor,elfrenodebeestarpuesto,
laspalancasdecontroldemovimientodebenestarhacia
fuera(posicióndebloqueo/puntomuerto)yelmando
delatomadefuerzadebeestarenDesengranado.(No
esnecesarioqueeloperadorestéenelasientopara
arrancarelmotor.)
GirelallavealaposicióndeDesconectadoparaparar
elmotor;noobstante,siempreretirelallavealdejarla
máquinadesatendidaparaevitarquealguienarranque
elmotoraccidentalmente
5.Estárter
Paradesengranarlascuchillas,muevaelmandode
controldelascuchillasaDesengranado
Figura6
Controldelestárter
Elestárterseutilizaparaarrancarelmotorcuando
estáfrío.NOhagafuncionarunmotorcalienteconel
estárterenlaposiciónde"ON"(conectado).Mueva
lapalancadeestárterhaciaadelanteparaconectar
elestárter,ymuévalahaciaatrásparadesconectarel
estárter(Figura5).
Controldelacelerador
Elaceleradorseutilizaparacontrolarlavelocidaddel
motor.Muevalapalancadelaceleradorhaciaadelante
paraaumentarlavelocidaddelmotoryhaciaatráspara
reducirlavelocidaddelmotor.Muevaelaceleradorhacia
adelantedeltodo,alaranura,paraobtenerlamáxima
velocidad(Figura5).
Palancasdecontroldemovimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoestánsituadasen
cadaladodelasiento(Figura3).
Laspalancasdecontroldemovimientosoncontroles
sensiblesalavelocidadquecontrolanmotoresderueda
independientes.Elmoverunapalancahaciaadelante
ohaciaatráshacegirarhaciaadelanteohaciaatrásla
ruedadelmismolado;lavelocidaddelasruedases
proporcionalalmovimientodelaspalancas.Mueva
laspalancasdecontrolhaciafueradesdelaposición
centralparabloquearlasenlaposicióndepuntomuerto.
Siemprecoloquelaspalancasdecontroldemovimiento
enlaposicióndepuntomuertoypongaelfrenode
estacionamientoaldetenerlamáquinaoantesdedejarla
desatendida.Duranteeltransporte,launidaddebeestar
amarradaconelfrenopuesto.
Mandodecontroldelascuchillas
(tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas,representadopor
unsímbolodetomadefuerza(Figura6),engranay
desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillasdel
cortacésped.Tiredelmandodecontroldelascuchillas
paraengranarlascuchillas
Palancadelfrenodeestacionamiento
Situadaenelladoizquierdodelaconsola(Figura3).
Lapalancadefrenoaccionaunfrenodeestacionamiento
situadoenlasruedasmotrices.
Tiredelapalancahaciaarribayhaciaatrásparaponer
elfreno.
13
Empujelapalancahaciaadelanteyhaciaabajopara
quitarelfreno.
Palancadeajustedealturadecorte
• Fusibles:Unode25amp,unode20amp;unode
15amp,tipochapa
• Diodo:TVS
Lapalancadealturadecortepermitealoperadorbajar
yelevarlaplataformadesdesuasiento(Figura3).
Cuandolapalancasemuevehaciaadelante,alejándose
deloperador,laplataformaseelevadelsueloycuando
semuevehaciaatrás,haciaeloperador,laplataformase
bajaalsuelo.Ajustelaalturadecortesolamentecuando
lamáquinaestédetenida.
Contadordehoras
Situadoenelpaneldecontrol.
Elcontadordehorasestáconectadoauninterruptor
depresióninstaladoenelbloquemotor,yregistra
elnúmerodehorasdefuncionamientodelmotor
(Figura5).Sisedejaencendidoelinterruptorde
encendidoconelmotorapagado,elcontadornose
activa.
Nota: Esteinterruptornoesunsensordelnivelde
aceiteynoalertaaloperadorsielniveldeaceitedel
motoresbajo.
Especicaciones
Sistemadeinterruptoresdeseguridad
• Latomadefuerzadebeestardesengranada,elfreno
puestoylaspalancasdecontroldemovimientohacia
fuera(bloqueodepuntomuerto)paraarrancarel
motor.(Noesnecesarioqueeloperadorestéenel
asientoparaarrancarelmotor.)
• Eloperadordebeestarenelasientoantesde
engranarlatomadefuerza,quitarelfreno,omover
haciadentrolaspalancasdecontroldemovimiento;
sino,elmotorseparará.
• Elmotorsepararásilapalancaizquierda,laderecha,
oambassondesplazadasdesdelaposiciónde
bloqueodepuntomuertoconelfrenopuesto.
Controlesdeloperador
• Controldedirecciónymovimiento:
Nota: Laspalancasdecontroldemovimientoson
ajustablesadosalturas.
–Dospalancasindependientes,encadaladodela
consola,controlanlavelocidadyelsentidodela
marchadelasruedasmotricescorrespondientes.
Sistemas
Motor
• Especicacionesdelmotor:ConsulteelManualdel
propietariodelmotor
• RPM:Velocidadmáxima:3600±75RPM(máx)(Sin
carga)Ralentí:1750RPM(mín)
Sistemadecombustible
• Capacidad:15,1litros
• Tipodecombustible:Gasolinanormalsinplomo,
87octanosomás.
• Filtrodecombustible:KohlerPiezaNº2405010
• Válvuladecierredelcombustible:Incrementosde
1/4vuelta(Abierta,Cerrada)
Sistemaeléctrico
• Sistemadecarga:Alternadordevolante
• Capacidaddecarga:15amperios
• Tipodebatería:BCIGroupU1
• Tensióndelabatería:12voltios
• Polaridad:Masanegativa
–Ladirecciónescontroladavariandolaposición
relativadelaspalancasentresí.
–Aldesplazarselaspalancasdecontrolde
movimientohaciafuera(alasranuras)sebloquea
elsistemadetransmisiónenpuntomuerto.
• Mandodelatomadefuerza:Engranaelembrague
eléctrico(alacorreadetransmisión)queengranalas
cuchillasdelcortacésped.
• Palancadelfrenodeestacionamiento:Engranael
frenodeestacionamiento.
• Pasadordeajustedealturadelaplataforma:Ajusta
laalturadecortealaposicióndeseada.
• Palancadeelevaciónasistidadelaplataforma:Pedal
queayudaaelevarlaplataforma.
Asiento
• Tipo:Asientoestándarconrespaldoalto,acolchado
congomaespuma,consuspensióndemuellesy
reposabrazos.
• Montaje:Abisagradoparapermitiraccesoalas
bombashidráulicas,labateríayotroscomponentes.
Sesujetaenlaposicióninclinadaconunacuerda.
Ajustablehaciaadelanteyatrás.
14
• Reposabrazos:Estándar-reposabrazosdealtura
ajustable,acolchadoscongomaespuma,plegables.
• Ejesdelascuchillas:Ejesdeaceromacizocon
cojinetessinmantenimiento.
• Interruptordeseguridaddelasiento:Incorporado
enelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
Sistemadetransmisióndetracción
hidrostática
• Bombashidrostáticas:Dossistemasdetransmisión
integradosHydroGearZT2800.
• Aceitehidráulico:Utiliceaceitedemotorsintético
Mobil115W-50.
• Velocidades:
–11,3km/h(0-7,0mph)haciaadelante.
–8,0km/h(0-5,0mph)haciaatrás.
• Loscierresdelasruedasmotrices,situadosencada
ladodelaplataformadelmotor,permitenmoverla
máquinaconelmotorparadoyelfrenoquitado.
Neumáticosyruedas
Marcha Rueda
Neumática(llenadeaire)
Tamañodela
plataforma
Cantidad
Dimensiones
delabanda
derodadura
Dimensiones 20x8,00-8 20x10,00-8 10x4
Lonas 4 4
Presión 13psi
48 52 Todaslas
2 2 2
TurfTec TurfT ec
(90kPa)
(90kPa)
13psi
(90kPa)
(90kPa)
giratoria
delantera
Neumática
(llenadeaire)
plataformas
Todaslas
plataformas
13psi
(90kPa)
(90kPa)
• Traccióndelaplataforma:Embragueeléctrico
montadoenelejedemotorvertical.Lascuchillas
sonimpulsadasporunacorrea(conpoleatensora
autoajustable)directamentedesdeelmotor.
• Plataforma:Plataformaotantecompletaacopladaa
unbastidoradelantado.Lostresrodillosprotectores
proporcionanlamáximaprotecciónalcésped(ambas
plataformas).
Eldiseñodelaplataformapermiteelensacado,el
mulchingoladescargalateral.
• Profundidaddelaplataforma:
–Plataformade48pulgadas:4,0pulgadas(12,7
cm)
–Plataformade52pulgadas:4,0pulgadas
(12,7cm)
• Ajustedelaalturadecorte:Medianteunpedalde
elevacióndelaplataforma,seajustalaalturadecorte
entre11/2pulgada(3,8cm)y41/2pulgadas(11,4
cm)enincrementosde1/2pulgada(1,3cm).
• Kitdemulching:Instalado
Dimensiones
Anchuratotal:
Sinplataforma
Deectorelevado
Deectorbajado
Plataformade48
pulgadas
116cm 119cm
122cm 135cm
151cm 163cm
Plataformade52
pulgadas
Plataformadecorte
• Anchuradecorte:
–Plataformade48pulgadas:48pulgadas(122cm)
–Plataformade52pulgadas:52pulgadas(132cm)
• Descarga:Lateral
• Tamañodelascuchillas:(3unidades)
–Plataformade48pulgadas:16,25pulgadas(41,3
cm)
–Plataformade52pulgadas:18,00pulgadas(45,7
cm)
Longitudtotal:
Plataformade48pulgadas Plataformade52pulgadas
73,4pulgadas(186cm) 73,4pulgadas(186cm)
Alturatotal:
Plataformade48pulgadas Plataformade52pulgadas
41,8pulgadas(106cm) 41,8pulgadas(106cm)
15
Anchuraentreruedas:(entrelos
centrosdelosneumáticos)
Plataformade48
pulgadas
Ruedasmotrices 91cm 93cm
Plataformade52
pulgadas
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Ruedasgiratorias 85cm 85cm
Distanciaentreejes:(centrodela
ruedagiratoriaalcentrodelneumático
delaruedamotriz)
Plataformade48pulgadas Plataformade52pulgadas
48,9pulgadas(124cm) 48,9pulgadas(124cm)
Pesoenvacío:
Plataformade48pulgadas Plataformade52pulgadas
293kg 299kg
Paresdeapriete
Ubicacióndelperno
Tuercadelapoleadeleje 129-136Nm
Pernodemontajedela
cuchilla
Pernosdemontajedelmotor 37-46Nm
TuercaNylocdelrodillo
protectordelcésped
Tuercasdelasruedas 95-122Nm
Pernodemontajedel
embrague(sujetadocon
jadorderoscas)
Bujía 20Nm
Pardeapriete
61-75Nm
37-46Nm
68-75Nm
PrimerolaSeguridad
Lerogamosleacuidadosamentetodaslasinstrucciones
ypegatinasdelaseccióndeseguridad.Estainformación
puedeayudarleaevitarlesionesaloperador,asu
familia,asusanimalesdomésticosoapersonasquese
encuentrenenlasproximidades.
Elsegarsobrehierbamojadaoenpendientes
escarpadaspuedehacerquelamáquinapatine
yqueustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno
unazanja,puedecausarunvuelco,quepuede
darlugaralesionesgravesolamuerte.
Unapérdidadetracciónesunapérdidade
control.
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidad
deunvuelco:
• Nosieguecercadeterraplenesoagua.
• Nosiegueenpendientesocuestasdemás
de15grados.
• Reduzcalavelocidadyextremelas
precaucionesencuestasopendientes.
• Alsegarenpendientes,vayapocoapoco
desdeabajohacialaszonassuperioresde
lapendiente.
• Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
• Alcambiardesentidoenunapendiente,gire
haciaarriba.Sigirahaciaabajo,sereduce
latracción.
• Losaccesoriosmodicanlascaracterísticas
demanejodelamáquina.Extremelas
precaucionessiutilizaaccesoriosconla
máquina.
16
Figura7
1.Zonasegura-utilicelamáquinaaquí
2.Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ounadesbrozadora
manualcercadeterraplenesoagua.
3.Agua
Gasolinarecomendada
UtiliceGasolinanormalSINPLOMOadecuadapara
automóviles(de87octanoscomomínimo).
Importante: Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
Endeterminadascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableysusvaporesson
explosivos.
Unincendioounaexplosióndegasolinapuede
causarquemadurasaustedyaotraspersonas,
yprovocardañosmateriales.
• Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
• Nollenenivacíenuncaeldepósitode
combustibledentrodeunedicioodeun
remolquecerrado.
• Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósito
decombustiblehastaqueelcuerpo
deldepósitoestálleno,perosinqueel
combustiblelleneelcuellodeldepósito.
Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirá
ladilatacióndelagasolina.
• Nofumenuncamientrasmanejalagasolina,
yaléjesedellamasdesnudasodelugaresen
losquelosvaporesdelagasolinapuedan
serprendidosporunachispa.
• Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocomprenuncagasolina
paramásde30díasdeconsumonormal.
• Noutilicelamáquinaamenosqueelsistema
deescapecompletoestécorrectamente
colocadoyenbuenascondicionesde
funcionamiento.
17
Usodelestabilizador/acondicionador
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedeproducirseunadescargade
electricidadestáticaconchispaquepuede
prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendio
ounaexplosiónprovocadaporlagasolina
puedecausarlequemadurasaustedyaotras
personasyprovocardañosmateriales.
• Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
• Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
• Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
• Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidorde
gasolina.
• Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
• Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode30díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
• Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;.
• Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque.Añadaalagasolinala
cantidadcorrectadeestabilizante/acondicionador.
Nota: Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitosde
barnizenelsistemadecombustible,utilicesiempreun
estabilizadordecombustible.
Mezclasdegasolina/alcohol
Elfabricantedelmotorhaautorizadoelusode
gasohol(hastael10porcientodealcoholetílico,90
porcientodegasolinasinplomoporvolumen)como
combustible.Otrasmezclasdegasolinayalcoholno
estánautorizadas.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotor,pongaloscontrolesdemovimiento
enlaposicióndepuntomuertoypongaelfreno
deestacionamiento.
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoasusvaporesha
producidocáncerenanimalesdelaboratorio.
Elnotomarlasprecaucionesdebidaspuede
causarlesionesoenfermedadesgraves.
• Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
• Noacerquelacaraalaboquillaoalaboca
dellenadodelosdepósitosorecipientesde
gasolina.
• Mantengalagasolinaalejadadelosojosy
delapiel.
• Nohagasifónnuncautilizandolaboca.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
combustibleyretireeltapón.
3.Añadagasolinanormalsinplomoaldepósitode
combustiblehastaqueelcuerpodeldepósitoestá
lleno,perosinqueelcombustiblelleneelcuellodel
depósito(Figura8).Esteespaciovacíoenelcuello
deldepósitopermiteladilatacióndelagasolina.No
llenecompletamenteeldepósitodecombustible.
18
Figura8
1.Aberturadeldepósitode
combustible
2.Llenehastaaquí,
aproximadamente
3.Cuerpodeldepósitode
4.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible
rmemente.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceite
3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
intermediaylapalancadeestárterhaciaadelante
antesdearrancarunmotorfrío(Figura10).
Nota: Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
combustible
1.Paneldecontrol 4.Acelerador—lento
2.Estárter–cerrado 5.Acelerador—rápido
3.Estárter-desconectado
Figura10
4.GirelallavedecontactoaArranqueparaactivar
elmotordearranque.Cuandoelmotorarranque,
sueltelallave(Figura11).
delmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelaceitedelcárterdelmotor;consulte
elapartadoComprobacióndelaceite,enlasección
Mantenimientodelmotor.
Cómoarrancarelmotor
1.Siénteseenelasiento,muevaloscontrolesde
movimientoexterioresalaposicióndepunto
muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Desengranelascuchillasmoviendoelmandode
controldelascuchillasaDesengranado(Figura9).
Importante: Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde5segundosseguidos.
Sielmotornoarranca,dejequeseenfríe
durante60segundosentreintentossucesivos.
Sinosesiguenestasinstrucciones,puede
quemarseelmotordearranque.
Figura11
1.Llavedecontacto–
posicióndearranque
2.Paneldecontrol 5.Marcha
3.Estárter 6.Desconectado
4.Arranque
Figura9
1.Paneldecontrol 2.Mandodecontroldelas
cuchillas–Desengranado
5.Sielmotorsecalaofuncionadeformairregular,
muevalapalancadelestárterhaciaadelanteunpoco
duranteunossegundos(Figura11).
19
Operacióndelascuchillas
Elmandodecontroldelascuchillas,representado
porunsímbolodetomadefuerza(PTO),engranay
desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillasdel
cortacésped.Esteinterruptorcontrolalatransmisiónde
potenciaacualquieraccesorioaccionadoporelmotor,
incluyendolaplataformadelcortacéspedylascuchillas.
Cómoengranarlascuchillas
1.Dejedepresionarlaspalancasdecontrolde
movimientoypongalamáquinaenpuntomuerto.
2.Muevaelaceleradoralaposiciónintermedia.
Nota: Siempreengranelascuchillasconel
aceleradorenlaposiciónintermedia.
3.Tiredelmandodecontroldelascuchillaspara
engranarlascuchillas(Figura12).
Figura12
1.Paneldecontrol 2.Mandodecontroldelas
cuchillas–Engranado
Figura13
1.Paneldecontrol 2.Mandodecontroldelas
cuchillas–Desengranado
Cómopararelmotor
1.PongaelaceleradorenunpuntoentreRápidoy
velocidadmedia(Figura11).
2.Desengranelascuchillasmoviendoelmandode
controldelascuchillasaDesengranado(Figura13).
3.GirelallavedecontactoaDesconectado(Figura11).
4.Antesdetransportaroalmacenarlamáquina,retire
loscablesdelasbujíasparaevitarlaposibilidadde
quealguienarranqueaccidentalmentelamáquina.
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
4.Muevaelaceleradoralaposicióndevelocidad
máximahaciaadelanteantesdesegar.
Cómodesengranarlascuchillas
Pongaelaceleradorenlaposiciónintermedia.Para
desengranarlascuchillas,muevaelmandodecontrol
delascuchillasaDesengranado(Figura13).
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
• Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
• Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarla
máquina.
Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,amenos
que:
• Lascuchillasquedandesengranadas.
20
• Laspalancasdecontroldemovimientoestánenla
posicióndepuntomuerto.
• Elfrenodeestacionamientoestápuesto.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestádiseñado
paradetenerelmotorsi:
• Elfrenodeestacionamientoestáquitadoyel
operadorsebajadelamáquina.
• Latomadefuerzaestáengranadayeloperadorse
bajadelamáquina.
• Elfrenodeestacionamientoestáquitado,las
palancasestánhaciaadentroyeloperadorsebaja
delamáquina.
• Elfrenodeestacionamientoestápuestoylas
palancasdecontroldemovimientoestánhacia
adentro.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridadcada
vezquevayaautilizarlamáquina
1.Compruebeelcircuitodearranque.Elmotorde
arranquedebegirarconelfrenodeestacionamiento
puesto ,latomadefuerzadesengranadaylas
palancasdecontroldemovimientohaciafueraen
laposicióndebloqueodepuntomuerto.Noes
necesarioqueeloperadorestéenelasientopara
arrancarelmotor.
Pruebeaarrancarconeloperadorenelasiento,
elfrenodeestacionamientoquitado,latomade
fuerzadesengranadaylaspalancasdecontrolde
movimientoenlaposicióndebloqueodepunto
muerto -elmotordearranquenodebegirar.
Pruebeaarrancarconeloperadorenelasiento,el
frenodeestacionamientopuesto,latomadefuerza
engranada ylaspalancasdecontroldemovimiento
enlaposicióndebloqueodepuntomuerto-el
motordearranquenodebegirar .
Pruebeaarrancarconeloperadorenelasiento,
elfrenodeestacionamientopuesto,latomade
fuerzadesengranada,ylapalancadecontrolde
movimientoizquierdahaciaadentro ;elmotor
dearranquenodebearrancar.Repitadenuevo
conlapalancaderechahaciaadentro,luegocon
ambaspalancashaciaadentro-elmotorde
arranquenodebearrancar.
2.Compruebeloscircuitosdeapagado.Pongaen
marchaelmotoraunterciodelavelocidadmáxima,
quite elfrenodeestacionamientoylevántesedel
asiento(peronosebajedelamáquina);elmotor
debeempezaraapagarse.
Pongaenmarchaelmotoraunterciodelavelocidad
máxima,engranelatomadefuerzaylevántese
delasiento(peronosebajedelamáquina);elmotor
debeempezaraapagarse.
Pongaenmarchaelmotoraunterciodela
velocidadmáxima,conelfrenoquitado,muevalas
palancashaciaadentroylevántesedelasiento(pero
nosebajedelamáquina);elmotordebeempezar
aapagarse .
Denuevo,pongaenmarchaelmotorauntercio
delavelocidadmáxima,conelfrenopuesto,y
muevalapalancadecontroldemovimiento
izquierdahaciaadentro-elmotordebeempezar
aapagarse.
Repitadenuevoconlapalancaderechahacia
adentro,luegoconambaspalancashaciaadentro
-elmotordebeempezaraapagarseestéonoel
operadorenelasiento.
Nota: Silamáquinanosuperacualquieradeestas
pruebas,nolautilice.Póngaseencontactoconsu
ServicioTécnicoToro.
Importante: Esimprescindiblequetodoslos
mecanismosdeseguridaddeloperadorestén
conectadosyencorrectascondicionesdeuso
antesdesegar.
Conducciónhaciaadelantey
haciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Ponga
elaceleradorenposiciónRápidoparaconseguirel
mejorrendimiento.Utilicelamáquinasiempreconel
aceleradorenposiciónRápido(velocidadmáxima).
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamentesi
seavanzademasiadounapalancarespectoala
otra.Eloperadorpuedeperderelcontroldela
máquina,locualpuedecausarlesionesodaños
alamáquina.
• Extremelasprecaucionesalgirar.
• Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
• Miredetrásyalladomientrasconduceen
marchaatrás.
21
Haciaadelante
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral,
desbloqueadas.
2.Parairhaciaadelante,empujelentamentelas
palancasdecontroldemovimientohaciaadelante
(Figura14).
Paradetenerse,empujelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndepuntomuerto.
Paradadelamáquina
Paradetenerlamáquina,muevalaspalancasdecontrol
demovimientoapuntomuertoyluegohaciaafuera
alaposicióndepuntomuerto,desengraneelmando
decontroldelascuchillas,muevalapalancadel
aceleradoraunaposiciónintermediaentrevelocidad
máximaymediavelocidad,ygirelallavedecontactoa
Desconectado.Recuerderetirarlallavedecontacto.
RastrearAjuste
Silamáquinagiraaderechaoaizquierdacuandose
empujanlaspalancasjuntashaciaadelante,ajusteel
topedelladoopuestoalsentidodegiro(Figura15).
Aojelostornillosquesujetaneltopedellimitador
delcontroldemovimiento.Muevaeltopehaciaatrás
hastaquelaunidadsedesplaceenlínearecta.Apriete
lostornillosparabloqueareltope.Vuelvaaajustarlas
palancassiesnecesario.
Figura14
1.Posicióndepuntomuerto 4.Haciaadelante
2.Posicióncentralde
desbloqueo
3.Partedelanteradela
máquina
5.Haciaatrás
Parairrecto,apliquelamismapresiónaambas
palancasdecontroldemovimiento(Figura14).
Paragirar,tirehaciaatrásdelapalancadecontrolde
movimientodelladoalquedeseagirar(Figura14).
Cuantomásmuevalaspalancasdecontrolde
movimientoencualquiersentido,másrápidamente
sedesplazarálamáquinaenesesentido.
Paradetenerse,tiredelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndepuntomuerto.
Haciaatrás
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral,
desbloqueadas.
1.Brazodelapalancade
control
2.Tornillosdetope
Figura15
3.Ajusteeltope
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelaspalancasde
controldemovimientohaciaatrás(Figura14).
Parairrecto,apliquelamismapresiónaambas
palancasdecontroldemovimiento(Figura14).
Paragirar,dejedeempujarlapalancadecontrolde
movimientodelladoalquedeseagirar(Figura14).
22
2.Muevaelpasadordeajustedealturadelaplataforma
alaalturadecortedeseada.
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanconducirel
cortacéspedmientrasestádesatendido.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga
laspalancasdecontroldemovimientohacia
afuera,alaposicióndepuntomuertoyponga
elfrenodeestacionamientocuandodejela
máquinadesatendida,aunqueseaporunos
pocosminutos.
Ajustedelaalturadecorte
1.Elevelaplataformaalaposicióndetransporte
(alturadecortede114mm)presionandohacia
adelanteelpedal(Figura16).Elpasadorde
transporteseengancharáautomáticamenteconun
clic.
3.Empujehaciaadelanteelpedal,tirehaciaarriba
delasadeliberacióndetransporteydejequela
plataformabajealaalturadecortepredeterminada,
disminuyendolentamentelapresióndelpiey
permitiendoqueelpedalsedesplacehaciaatrás.
Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhaciaatrás.
Coloqueelasientoenlaposiciónquelepermita
controlarmejorlamáquinayenlaqueestémás
cómodo.
1.Empujelapalancadeajustehaciaelcentrodela
máquinaparaliberarelraíldeajustedelasiento
(Figura17).
Figura16
1.Presionarhaciaadelante 4.Pasadordeajustede
2.Palancadeajustedela
alturadecorte,accionada
porelpie
3.Posicionesdealturade
corte
altura
5.Asadeliberaciónde
transporte
Figura17
1.Palancadeajuste
2.Muevaelasientoalaposicióndeseadaysueltela
palancaparabloquearelasientoenesaposición.
Modicacióndelasuspensión
delasiento
Esposiblecambiarelnúmerodemuellesdelasiento
paramaximizarelconfortdeloperador.Con
operadoresdemayorpesoyenterrenosirregulares,
debenutilizarsemásmuelles.Conoperadoresdemenor
pesoyparasegarcéspedeslisosymaduros,utilice
menosmuelles.Alañadiryretirarmuelles,mantenga
siempreelmismonúmerodelosmismosencadalado.
23
2.Muevalapalancaaljuegodetaladrossiguiente.
Sujetelapalancaconlosdospernos.
3.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Ajustedelainclinación
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaadelanteyhaciaatrásparaquesumanejo
seamáscómodo.
1.Retireelpernosuperiorjalapalancadecontrolal
brazodelapalanca.
Figura18
1.Perno 3.Tuerca
2.Muelle 4.Taladrosdemontaje
adicionales
Puedenacoplarsehastaunmáximodecincomuellesa
lacajadelasientousandounpernoyunatuerca(ver
Figura18).
ConsulteensuManualdepiezaslosnúmerosdepiezas
delosmuellesylatornillería.
Ajustedelaspalancasde
controldemovimiento
Ajustedelaaltura
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaarribaohaciaabajoparaquesumanejo
seamáscómodo.
1.Retirelosdospernosquesujetanlapalancade
controlalbrazodelapalancadecontrol(Figura19).
2.Aojeelpernoinferiorlosucienteparapoder
desplazarhaciaadelanteohaciaatráslapalancade
control(Figura19).Aprieteambospernosparajar
elcontrolenlaposiciónnueva.
3.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Empujarlamáquinaamano
Importante:Empujesiemprelamáquinaamano.
Noremolquenuncalamáquinaporquepodrían
producirsedaños.
Paraempujarlamáquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
Figura19
1.Brazodelapalancade
control
2.Palancadecontrol 5.Taladrosalargados
3.Arandela
4.Perno
3.Localicelospomosdeliberaciónenambosladosde
laplataformadelmotor(Figura20).
24
1.Partedelanteradela
máquina.
2.Gireelpomodeliberación
enelsentidocontrarioa
lasagujasdelreloj
3.Posicióndelapalanca
paraoperarlamáquina.
4.Tiredelapalancaenel
sentidodelaecha
Figura20
5.Posicióndelapalanca
paraempujarlamáquina
6.Gireelpomodeliberación
enelsentidodelasagujas
delreloj
7.Palancadeliberación
Sinoestácorrectamentemontadoeldeector
dedescarga,elkitdemulchingoelsistema
derecogidadehierbacompleto,ustedyotras
personasestánexpuestosacontactoconlas
cuchillasyaresiduoslanzadosalaire.El
contactoconlascuchillasdelcortacéspeden
rotaciónyconlosresiduoslanzadosalaire
causarálesionesolamuerte.
• Noretirenuncaeldeectordedescargadel
cortacéspedporqueeldeectordedescarga
dirigeelmaterialhaciaabajo,alcésped.Si
eldeectordedescargasedeterioraalguna
vez,sustitúyaloinmediatamente.
• Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelcortacésped.
• Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacésped
sinanteshaberpuestoelmandodecontrol
delascuchillasenDesengranadoyhaber
giradolallavedecontactoaDesconectado.
Tambiénretirelallave,ydesconecteelcable
delabujía.
4.Aojeelpomogirándoloenelsentidocontrario
alasagujasdelreloj.Luegotirelapalancade
liberaciónsituadadebajodelamáquina(Figura20)
hacialapartetraseradelamisma,yvuelvaaapretar
elpomoparabloquearlapalancadeliberaciónen
posicióndeliberado.Repitaenelotroladodela
máquina.
5.Quiteelfrenodeestacionamiento.Lamáquina
ahorapuedeserempujadaamano.
Parausarlamáquina
Aojeelpomodeliberación,empujelaspalancasde
liberaciónhaciaadelante,yaprietedenuevoelpomo
paraengranarelsistemadetransmisión(Figura20).
Descargalateral
Elcortacéspedcuentaconundeectordedescarga
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaunlado
yhaciaabajo,alcésped.
Conversiónadescargalateral
Puedeserpeligrosoconarúnicamenteen
gatosmecánicosohidráulicosparaelevar
laplataformadelcortacéspedpararealizar
tareasdemantenimientooreparación.Los
gatosmecánicosohidráulicospuedenno
proporcionarsucienteapoyo,opuedenfallar
ydejarcaerlamáquina,loquepodríaprovocar
lesiones.
No confíe
hidráulicosparaapoyarlamáquina.Utilice
soportesjosuotromediodesustentación
equivalente.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento,pongaelfrenode
estacionamientoyretirelallave.
2.Elevelaplataformaalaposicióndetransporteoa
laalturadecortede4,5pulgadas(11,4cm).Eleve
lapartetraseradelaunidadycoloquermemente
dossoportesjosuotromediodesustentación
únicamenteengatosmecánicoso
25
equivalentedebajodeltravesañoodelosperlesde
laruedamotriztrasera.
3.Levanteelconductodedescarga.Sielcortacésped
hasidoutilizado,rasquelaparteinferiorpara
limpiarlo.
4.Retirelascuchillasdelaunidad;consulte
Mantenimientodelascuchillasenlasección
Mantenimientodelcortacésped.
Cómoretirareldeectordemulching
derecho
Nota:Guardetodoslosherrajesparavolveralmodo
demulching.
1.Retirelastrescontratuercasquesujetaneldeector
demulchingderechoalaplataformadelcortacésped
(Figura21).Dosdeellasseencuentrandebajode
laplataformadelcortacéspedjuntoaloriciode
descarga,ylaterceraestáencimadelaplataforma.
ladodedescargadelamáquina.Guardetodaslas
piezassueltas.
Figura22
Plataformade48pulgadasilustrada
1.Deectordemulching
derecho
2.Pernodecuellocuadrado
(5/16x3/4pulgada)
Figura21
Plataformade48pulgadasilustrada
3.Contratuerca,(5/16
pulgada)
4.Pernodecuellocuadrado
(5/16x2-1/4pulgadas),
anilloderetención
ycontratuerca(no
ilustrados)
1.Protectordelacorrea,
ladodedescarga
2.Contratuerca,(5/16
pulgada)
3.Pernodecuellocuadrado
(5/16x3/4pulgada)
4.Contratuerca(5/16
pulgada)–guardarpara
sureutilización
5.Perno(5/16x5/8pulgada)
–guardarparasu
reutilización
4.Retirelascontratuercasinstaladasenlostaladros
segúnsemuestraenFigura22.Guardetodaslas
piezassueltas.
5.Localiceeldeectordedescargaentrelaspiezas
sueltas.Instaleeldeectordedescargadebajodela
plataformasegúnsemuestraenFigura23.
2.Bajeeldeectordemulchingparasepararlode
laplataforma,yretírelo.Losanillosderetención
sujetanlospernosdecuellocuadradosobrelos
deectores,yelconjuntopuederetirarseenuna
pieza.
3.Paramodelosconplataformade48pulgadas
solamente:retirelosprotectoresdelascorreasdel
26
Figura23
Plataformade48pulgadasilustrada
1.Deectordedescarga,
piezassueltas
2.Pernodecuellocuadrado
(5/16x3/4pulgada),
piezassueltas
3.Perno(5/16x5/8
pulgada),piezassueltas
4.Contratuerca(5/16
pulgada),piezassueltas
6.Sujeteeldeectoralaplataformausandodos
pernosdecuellocuadrado(5/16x3/4pulgada)y
doscontratuercas(5/16pulgada).
7.Instaleelprotectordelacorreaderecha,siseretiró,
ysujételoconlosherrajesqueretiróanteriormente.
Cómoretirareldeectordemulching
central
Nota:Guardetodoslosherrajesparavolveralmodo
demulching.
1.Retirelosdospernosdecuellocuadradoquesujetan
eldeectordemulchingcentralalaplataformadel
cortacésped(Figura24).
Figura24
Plataformade48pulgadasilustrada
1.Deectordemulching
central
2.Pernosdecuellocuadrado
(5/16x3/4pulgada),
guardareneldeector
3.Contratuerca,(5/16
pulgada)
2.Bajeeldeectordemulchingparasepararlodela
plataforma,yretírelo.
Cómoretirareldeectordemulching
izquierdo
Nota:Guardetodoslosherrajesparavolveralmodo
demulching.
Utilizarlospernosdelasdescargaslaterales
1.Retirelasdoscontratuercasquesujetanel
deectordemulchingizquierdoalaplataforma
delcortacésped(Figura25).Bajeeldeectorde
mulchingparasepararlodelaplataforma,yretírelo.
27
Figura25
Plataformade48pulgadasilustrada
1.Deectordemulching
izquierdo
2.Pernodecuellocuadrado
(5/16x3/4pulgada)
3.Contratuerca,(5/16
pulgada)
4.Perno
5.Contratuerca
2.Instalelosdospernos(5/16x5/8pulgada)ylas
doscontratuercas(5/16pulgada),retenidaspara
sureutilizaciónenlostaladrosquehanquedado
abiertosenlaplataformatraslaretiradadeldeector
demulchingizquierdo(Figura25).
queseexpulsenpartículasdearenauotrosobjetos
pequeñosatravésdelaplataforma.
Cómoinstalarlascuchillas
Instalelascuchillasusandolosherrajesqueseretiraron
anteriormente;consulteMantenimientodelascuchillas
enlasecciónMantenimientodelcortacésped.Apriete
lospernosdelascuchillasa129-142Nm.
Conversiónalmodode
mulching
Sigalosprocedimientosanterioresenordeninverso,
usandolosherrajesretiradosyretenidosalconvertirla
plataformadelcortacéspedadescargalateral.
Transporte
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Pongaelfrenoybloquee
lasruedas.Sujetelamáquinarmementealremolque
oalcamiónconcadenas,correas,cablesocuerdas.
Asegúresedequeelcamiónoelremolquedispone
detodaslaslucesylaseñalizaciónquerequieralaley.
Sujeteelremolque,ensucaso,conunacadenade
seguridad.
Unavezretiradostodoslosdeectores,coloquelas
pegatinasdeprotecciónsobrelostaladros,enlos
lugaresindicados:
Figura26
1.Pegatinasdeproteccióndelostaladros
Nota: Sinohaypegatinasdisponibles,tapelostaladros
conherrajesde5/16pulgadadediámetro.Todoslos
demástaladrosabiertosdelaplataformadebentaparse
conherrajesde5/16pulgadadediámetroparaevitar
Estamáquinanodisponedeintermitenteso
farosreglamentarios,nidemarcasreectantes
niseñaldevehículolento.Elconducirenuna
víapúblicasindisponerdedichoequipamiento
espeligrosoypuedeprovocaraccidentesy
lesionespersonales.Elconducirenlavía
públicasindisponerdedichoequipamiento
puedeconstituirasimismounainfracciónde
lasleyesestatales,yeloperadorpuedequedar
expuestoadenunciasy/omultasdetráco.
Noconduzcalamáquinaenlavíapública.
28
minimizaelángulodelarampa.Elremolqueoel
camióndebeestarlomáshorizontalposible.
Alcargarelvehículoenuncamiónoremolque,
haymásprobabilidadesdequevuelquehacia
atrás.Unvuelcopodríacausargraveslesioneso
inclusolamuerte.
• Extremelasprecaucionesalhacerfuncionar
launidadenunarampa.
• Utilicesiempreunasolarampadeancho
completo;Noutilicerampasindividuales
paracadaladodelaunidad.
• Siesimprescindibleutilizarrampas
individuales,utilicesucientescomopara
crearunasuperciecontinuamásancha
quelaunidad.
• Losángulosentrelarampayelsuelo,y
entrelarampayelcamiónoelremolque,no
debensuperarlos15grados.
• Eviteacelerarbruscamentealsubirla
unidadporlarampaparaevitarvuelcos
haciaatrás.
• Evitereducirbruscamentelavelocidadal
bajarlaunidadporlarampaenmarchaatrás
paraevitarvuelcoshaciaatrás.
Cómocargarlamáquinaenun
remolqueocamión
Extremelasprecaucionesalcargarlaunidadenun
remolqueocamión.Serecomiendaelusodeunasola
rampaconunaanchuramayorqueladelosneumáticos
traseros,enlugarderampasindividualesencadalado
delamáquina.Laseccióntraserainferiordelbastidor
deltractorseextiendehaciaatrásentrelasruedas
traseras,ysirvedetopeparaevitarvuelcoshaciaatrás.
Eldisponerdeunasolarampaanchaproporcionauna
superciedecontactoparaelbastidorsilaunidad
empiezaavolcarsehaciaatrás.Sinoesposibleutilizar
unasolarampa,utilicesucientesrampasindividuales
parasimularunasolarampacontinuaentodosuancho.
Lasrampasdebentenerlalongitudsucienteparaque
elánguloentrelarampayelsuelo,yentrelarampay
elcamiónoelremolque,nosuperelos15grados.Siel
ánguloesmayor,loscomponentesdelaplataformadel
cortacéspedpuedenatascarsealtrasladarlamáquina
desdelarampaalcamiónoremolque.Unángulomayor
puedehacertambiénquelaunidadsevuelquehacia
atrás.Sisecargaenocercadeunapendiente,coloque
elremolqueoelcamióndetalformaqueestépendiente
abajo,conlarampaextendidapendientearriba.Esto
Importante: Nointentegirarlamáquinasobrela
rampa:puedeperderelcontrolycaersehaciaun
lado.
Eviteacelerarbruscamentemientrassubelarampa,y
reducirbruscamentelavelocidadalbajarlarampaen
marchaatrás.Ambasmaniobraspuedenhacerquela
unidadsevuelquehaciaatrás.
Consejosdeuso
Ajusterápidodelacelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteyla
circulacióndeaire,hagafuncionarelmotorenposición
Rápido.Serequiereaireparacortarbienlahierba,así
quenopongalaalturadecortetanbajacomopara
rodeartotalmenteelcortacéspeddehierbasincortar.
Tratesiempredetenerunladodelcortacéspedlibre
dehierbasincortar,parapermitirlaentradadeaireen
lamáquina.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara
asegurarquelaalturadecortedelcortacéspednodeje
"calvas"enterrenosdesiguales.Sinembargo,laaltura
decorteutilizadahabitualmentesueleserlamejor.
Alcortarhierbademásde15cmdealto,sueleser
preferiblecortarelcéspeddosvecesparaaseguraruna
calidaddecorteaceptable.
Corte1/3delahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente
delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a
menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño,
cuandolahierbacrecemásdespacio.
Direccióndecorte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba
erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar
mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguiráuna
mejordescomposiciónyfertilización.
Cortelahierbaalosintervalos
correctos
Engeneral,cortelahierbacadacuatrodías.Pero
recuerde,lahierbacreceavelocidadesdistintassegún
lastemporadas.Porello,paramantenerlamismaaltura
decorte,locualestárecomendado,corteelcésped
29
conmásfrecuenciadurantelaprimavera.Amedida
queavanzaelverano,lavelocidaddecrecimientode
lahierbadecrece,porellodebecortarseconmenor
frecuencia.Sinopuedecortarlahierbaduranteun
períodoprolongado,corteprimeroconunaalturade
cortealtay,despuésdedosdías,vuelvaacortarcon
unajustemásbajo.
Velocidaddecorte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad
sobreelterrenomásbaja.
Evitecortardemasiadolahierba
Silaanchuradecortedelcortacéspedesmayorquela
delcortacéspedqueusóanteriormente,elevelaaltura
decorteparaasegurarsedenocortardemasiadoun
céspeddesigual.
Hierbaalta
Sisedejacrecerlahierbamásdelohabitual,osiésta
contieneungradodehumedadelevado,utiliceuna
alturadecortemayordelonormalycortelahierbacon
esteajuste.Despuésvuelvaacortarlahierbautilizando
elajustehabitual.
Siunacuchillaestádesgastadaodeteriorada,sustitúyala
inmediatamenteporunacuchillanuevagenuinaToro.
SólodebenutilizarsecuchillasToroconestamáquina.
Noexistenotrascuchillashomologadas.
Aldetenerse
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquinamientras
secortaelcésped,esposiblequecaigaunmontónde
recortessobreelcésped.Paraevitaresto,diríjaseauna
zonadelcéspedquehayasidosegada,conlascuchillas
engranadas.
Mantengalimpialaparteinferiordel
cortacésped
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdel
cortacéspeddespuésdecadauso.Silahierbayla
suciedadseacumulanenelinteriordelcortacésped,se
deteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodelascuchillas
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde
lashojassesecarán,locualretardarásucrecimientoy
favorecerálaaparicióndeenfermedades.Compruebe
cadadíaquelascuchillasdecorteestánaladasyque
noestándesgastadasodañadas.Eliminecualquier
mellaconunalima,yalelascuchillassiesnecesario.
30
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Despuésdelasprimeras
200horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Cambieelltrodesistemahidráulico.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebequeellimpiadordeairenotienepiezassucios,sueltosodañados.
•Compruebeelniveldeaceiteantesdearrancarelmotorocada8horas.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulicodeldepósitodeexpansión.
•Compruebelascuchillasdelcortacésped.
•Limpielosbajosdelacarcasadelcortacésped.
•Lubriquetodoslospuntosdeengrase.
•Reviseelelementoprelimpiador.(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad)
•Cambieelaceitedemotoryelltrocuandoelmotordebefuncionarconcargas
pesadasoentemperaturasaltas.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelascorreas.
•Reviseelelementodepapel.(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad)
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Cambieelelementoprelimpiador.(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad)
•Cambieelelementodepapel.(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad)
•Limpielacarcasadelsoplador.(másamenudoencondicionesdemuchopolvo
osuciedad).
•Cambieelltrodecombustible.
Cada200horas
Cada500horas
Antesdelalmacenamiento
•Hagaelmantenimientodelabujía.
•Cambielabujía.
•Carguelabateríaydesconecteloscables.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoantesdelalmacenamiento.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
31
Procedimientosprevios
almantenimiento
Lubricación
Engrasadodeloscojinetes
Cómolevantarelasiento
Asegúresedequelaspalancasdecontroldemovimiento
estánbloqueadasenlaposicióndepuntomuerto.
Levanteelasientohaciaadelantehastaquelacuerda
estétensada.Esposibleaccederalossiguientes
componenteslevantandoelasiento:
• Enchufeauxiliarde12v(accesoriode12Vdehasta
15amperios)
• Fusibles
• Cablesdelasbaterías
Accesoalabatería
Labateríaseencuentradebajodelasiento.Paraacceder
alosmismos,levanteelasiento(Figura27).
Tipodegrasa:GradomultiusoparapistolasNGLINº2.
Engraselasruedasgiratoriasdelanterasysuspivotes
(Figura28).
Figura28
1.Ruedagiratoriadelantera
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
1.Enchufeauxiliarde12V
2.Batería
Figura27
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase
(Figura28)y(Figura29).Asegúresederascar
cualquierpinturaquehubierasobrelospuntosde
3.Asiento
engrase.
32
Figura29
Ubicadoenelrespaldodelasiento.
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodellimpiador
deaire
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebequeel
limpiadordeairenotienepiezas
sucios,sueltosodañados.
Estemotorestáequipadoconunlimpiadordeaire
depapelrecambiabledealtadensidadenvueltoenun
prelimpiadordegomaespuma.Compruebeellimpiador
deairecadadíaoantesdearrancarelmotor.Compruebe
quenohaysuciedadyresiduosacumuladosalrededor
delsistemadellimpiadordeaire.Mantengalimpiaesta
zona.Compruebetambiénquenohaycomponentes
sueltosodañados.Cambiecualquiercomponentedel
limpiadordeairequeestédobladoodañado.
Nota: Laoperacióndelmotorconcomponentes
dellimpiadordeairesueltosodañadospodríadejar
quepasaraairesinltraralmotor,causandodesgaste
prematuroyfallo.
1.Lealasinstrucciones
antesderealizar
cualquieroperaciónde
mantenimientooajuste
2.Engraselospivotesdela
poleatensora.
3.Intervalodetiempo.
4.Compruebeelnivelde
aceite.
5.Compruebeelnivel
deaceitehidráulicoy
consultelasinstrucciones
adicionalesdelmanualdel
operador.
6.Compruebelapresiónde
losneumáticos.
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapuntode
engrase(Figura28yFigura29).Bombeegrasahasta
queempiecearezumargrasadeloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Nota: Mantengaellimpiadordeairemásamenudoen
condicionesextremasdepolvoosuciedad.
Figura30
1.Tapadellimpiadordeaire 3.Elementodepapel
2.Enganchedellimpiador
deaire
33
4.Basedellimpiadordeaire
Mantenimientodelelemento
prelimpiador
Intervalodemantenimiento: Cada25horas—Revise
elelementoprelimpiador.(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad)
Cada100horas—Cambieelelemento
prelimpiador.(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoo
suciedad)
1.Abralatapadellimpiadordeairedelacarcasadel
sopladorparateneraccesoalelementodellimpiador
deaire(Figura30).
2.Abraelenganchedealambreyretireelelementodel
limpiadordeaire(Figura30).
3.Limpielabasedellimpiadordeairesegúnsea
necesarioycompruebesuestado.
4.Retirecuidadosamenteelprelimpiadordelelemento
depapel.Compruebequeelprelimpiadornoestá
dañadonirasgado.Cámbielosiesnecesario.
5.Laveelprelimpiadorconaguatempladaydetergente.
Enjuagueelprelimpiadorhastaeliminarpor
completoeldetergente.Apriete(noestruje)el
prelimpiadorparaeliminarelexcesodeaguaydeje
quesesequealaire.
6.Satureelprelimpiadorconaceitedemotornuevo.
Aprieteparaeliminarelexcesodeaceite.
7.Instaleelprelimpiadorsobreelelementodepapel.
8.Instaleellimpiadordeairesobrelabasedellimpiador
deaire.Cierreelenganche.
9.Cierrelatapadellimpiadordeaire.
Mantenimientodelelementodepapel
Intervalodemantenimiento: Cada50horas—Revise
elelementodepapel.(másamenudo
encondicionesdemuchopolvoo
suciedad)
Cada100horas—Cambieelelemento
depapel.(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoo
suciedad)
1.Abralatapadellimpiadordeairedelacarcasadel
sopladorparateneraccesoalelementodellimpiador
deaire(Figura30).
2.Abraelenganchedealambreyretireelelementodel
limpiadordeaire(Figura30).
3.Retirecuidadosamenteelprelimpiadordelelemento
depapel.Compruebequeelprelimpiadornoestá
dañadonirasgado.Cámbielosiesnecesario.
4.Golpeesuavementeelelementodepapelpara
desprendercualquiersuciedadadherida.Nolave
elelementodepapelniutiliceaireapresión ,
porqueestodañaráelelemento.Sielelemento
estásucio,dobladoodañado,cámbielo.Maneje
concuidadoelnuevoelemento;noloutilicesilas
superciessellantesestándobladasodañadas.
5.Limpielabasedellimpiadordeairesegúnsea
necesarioycompruebesuestado.
6.Instaleelelementodeairesobrelabasedellimpiador
deaire.Cierreelenganche.
7.Cierrelatapadellimpiadordeaire.
Mantenimientodelaceitede
motor
Vericacióndelniveldeaceite
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotory
retirelallavedecontacto.
2.Asegúresedequeelmotorestáparado,nivelado,y
frío,yqueelaceitehatenidotiempoparadrenarse
alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba,etc.,
enelmotor,limpielazonaalrededordeltapónde
llenado/varilladeaceiteantesderetiraréste.
4.Retireeltapóndellenado/varilladeaceiteylímpielo.
Vuelvaacolocarlavarillayempujermementepara
asentarlaensulugar(Figura31).
34
Figura31
1.Varilladeaceite 3.Niveldeaceite
2.Tubodellenado
5.Retirelavarillaycompruebeelniveldeaceite.
Elniveldeaceitedebellegaralamarca"F"dela
varilla,sinsobrepasarla.
6.Sielniveldeaceiteesbajo,añadasucienteaceite
deltipocorrectoparaqueelnivellleguealamarca
"F"delavarilla.Siemprecompruebeelnivelconla
varillaantesdeañadiraceite.
Nota: Paraevitardesgastarexcesivamenteodañarel
motor,mantengasiempreelniveldeaceitecorrecto
enelcárter.Nuncahagafuncionarelmotorsiel
niveldeaceiteestápordebajodelamarca"L"opor
encimadelamarca"F"delavarilla.
Figura32
Gradosdeviscosidad
SAE30: 40ºFymás(5ºCymás):buenoparaeluso
generalporencimadelos40ºF.Siseutilizapordebajo
delos40ºF,dicultaelarranque.
10W-30: 0a100ºF(-18a38ºC):mejorpara
condicionesdetemperaturavariable.Estaviscosidad
mejoraelarranqueabajastemperaturas,peropuede
aumentarelconsumoporencimadelos80ºF(27ºC).
*Compruebeelniveldeaceitefrecuentementea
temperaturasmásaltas.
Sintético5W-30: -20a120ºF(-30a40ºC):proporciona
lamejorprotecciónentodaslastemperaturas,asícomo
unmejorarranqueconmenosconsumodeaceite.
Cómocambiarelaceiteyelltro
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras
5horas
Cada50horasdespués.
Cada25horas
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF ,SG,
SH,SJosuperior).
Capacidaddelcárter:2,0cuartosdegalón(1,9l)cuando
secambiaelltro.
RelleneconaceitequetengalaclasedeservicioSF,
SG,SH,SJosuperior,segúnloespecicadoenlatabla
"GradosdeViscosidad"(Figura32).
5W-30: 40°Fymenos(5°Cymenos)–recomendado
paraelinvierno,funcionamejorencondicionesfrías.
Cambieelaceiteyelltroconelmotortodavía
caliente.Elaceiteuirámáslibrementeyeliminarámás
impurezas.Asegúresedequeelmotorestánivelado
antesdereponer,comprobarocambiarelaceite.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionarhastaqueesté
caliente.Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá
másfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladodedrenaje
estéligeramentemásbajoqueelladoopuestopara
asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
3.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ymuevalosmandosdemovimientoexternosa
laposicióndepuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
5.Limpielazonaalrededordeltapóndevaciadodel
bastidordelamáquina.Coloqueunrecipientedebajo
35
delamáquina,directamentedebajodeloriciode
vaciadodelbastidor,segúnsemuestraenFigura33
Figura33
1.Tubodevaciadodelaceite3.Recipiente
2.Tapóndevaciadode
aceite
6.Retireeltapóndevaciadodeaceite(Figura33).
Retireeltapóndellenado/varilla(Figura31).
contactoconeladaptador,luegoaprieteelltro
1/2Figura33–3/4devueltamás().
12.Viertalentamenteun80%aproximadamentedela
cantidadespecicadadeaceiteporeltubodellenado.
13.Coloquermementeeltapóndellenado/varilla.
14.Compruebeelniveldeaceite(Figura31);consultela
secciónVericacióndelniveldeaceite.
15.Añadamásaceitelentamentehastaquellegueala
marcaFull.
16.Coloquermementeeltapóndellenado/varilla.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento: Cada200horas/Cada2
años(loqueocurraprimero)
Cada500horas
Enlosintervalosindicados,retirelabujía,compruebesu
estado,yajusteelespacioentreloselectrodosocoloque
unabujíanueva,segúnseanecesario.
Labujíacumplelanormativasobreinterferenciasde
radiofrecuencia(RFI).Tambiénpuedenutilizarsebujías
equivalentesdeotrasmarcas.
Figura34
1.Filtrodeaceite 2.Junta
7.Asegúresededejartiemposucienteparaqueel
aceitesedrenecompletamente.
8.Retireelltrousadoylimpieconunpañola
superciedemontaje(Figura34).
9.Cuandosehayadrenadocompletamenteelaceite,
coloqueeltapóndevaciado.Aprieteeltapónaun
parde14N-m(125pulgadas-libra).Limpiecualquier
excesodeaceitedelbastidor(Figura33).
Nota: Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
10.Apliqueunacapanadeaceitelimpioalajuntade
gomasobreelltronuevo.
Tipo:ChampionXC12YC
Huecoentreelectrodos:0,76mm
Desmontajedelabujía
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
muevaloscontrolesdemovimientohaciafueraala
posicióndeaparcar,pareelmotoryretirelallave.
2.Retireelcabledelabujía(Figura35).Limpie
alrededordelabujíaparaevitarqueentresuciedad
enelmotorypuedacausardaños.
Nota: Debidoalhuecoprofundoquehayalrededor
delabujía,elmétododelimpiezamásecazsuele
serusarairecomprimidoparaeliminarlasuciedad
delhueco.Esmásfácilaccederalabujíacuandose
retiralacarcasadelsopladorparasulimpieza.
3.Retirelabujíaylaarandelademetal.
11.Instaleelltrodeaceitenuevoeneladaptadorde
montaje.Gireelltrodeaceiteenelsentidodelas
agujasdelrelojhastaquelajuntadegomaentreen
36
Figura35
1.Ubicacióndelabujíaydelcable
Inspeccióndelabujía
1.Mirelapartecentraldelabujía(Figura36).Sise
observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el
motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislante
aparecedecolornegro,signicaqueellimpiadorde
aireestásucio.
Importante: Nolimpienuncalabujía.Cambie
siemprelabujíasitieneunrevestimientonegro,
electrodosdesgastados,unapelículaaceitosao
grietas.
Limpiezadelacarcasadel
soplador
Intervalodemantenimiento: Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
Paraasegurarunarefrigeracióncorrecta,asegúresede
mantenerlimpiasentodomomentolarejilla,lasaletas
derefrigeración,yotrassuperciesexternasdelmotor.
1.Retirelacarcasadelsopladorycualquierotra
cubiertaderefrigeración.
2.Limpielasaletasderefrigeraciónylassupercies
externassegúnseanecesario.
3.Asegúresedevolverainstalarlascubiertasde
refrigeración
Importante: Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciaso
atascadas,osinlastapasdeventilacióndañaráel
motordebidoalsobrecalentamiento.
2.Compruebelaseparaciónentreloselectrodoscentral
ylateral(Figura36).Siladistancianoescorrecta,
dobleelelectrodolateral.
Figura36
1.Electrodolateral 3.Huecoentreelectrodos
2.Aislantedelelectrodo
central
(noaescala)
Instalacióndelabujía
1.Instalelabujía.Compruebequeladistanciaentre
loselectrodosescorrecta.
2.Aprietelabujíaa20Nm.
3.Conecteelcablealabujía(Figura35).
37
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
• Realicecualquiertipodemantenimiento
relacionadoconelsistemadecombustible
conelmotorfrío.Realiceestaoperación
enunáreaabierta.Limpielagasolina
derramada.
• Nofumenuncamientrasdrenalagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
1.Depósitodecombustible 6.Abrazaderas
2.Válvuladecierredel
combustible–cerrada
3.Válvuladecierrede
combustible
4.Válvuladecierredel
combustible–abierta
5.Tubodecombustibleque
vienedesdeeldepósito
Figura37
7.Tubodecombustibleque
vahastaelmotor
8.Filtro
9.Flechadedirecciónde
ujo
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento: Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Noinstalenuncaunltrosucioquehayasido
desmontadodeltubodecombustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Elltrodecombustibleestáeneltubode
combustible,entreeldepósitoyelmotor.
4.Girelaválvuladecierredecombustible90°ala
posiciónde"cerrado".
5.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelas
poreltuboalejándolasdelltro(Figura37).
8.Girelaválvuladecierredelcombustiblealaposición
de"abierto".
6.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
7.Instaleunltronuevo–laechaqueindicaelsentido
deujodebeapuntarhaciaelmotor.Acerquelas
abrazaderasalltro(Figura37)parasujetaréste.
38
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Cómocargarlabatería
Cómoretirarlabatería
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicosde
lamáquina,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
• Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos
bornestoquenningunapartemetálicadela
máquina.
• Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesdela
bateríaylaspartesmetálicasdelamáquina.
Figura38
1.Pernodesujecióndela
batería
2.Tuercadeorejeta 6.Bornepositivodela
3.Bornenegativodela
batería
4.Perno,arandelaytuerca
5.Cubiertadelborne
batería
7.Batería
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Levanteelasiento.
4.Desconecteelcablenegativodetierra(negro)del
bornedelabatería(Figura38).Guardetodoslos
herrajes.
• Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectarel
cablepositivo(rojo).
• Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de
labateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
5.Deslicehaciaarribalacubiertadegomadelcable
positivo(rojo).Desconecteelcablepositivo(rojo)
delbornedelabatería.Guardetodoslosherrajes.
6.Retirelacorreadesujecióndelabatería(Figura38)y
levantelabateríapararetirarladesubandeja.
Cómocargarlabatería
1.Retirelabateríadelchasis;consultelasecciónCómo
retirarlabatería.
2.Eldejarlasbateríassinrecargarduranteuntiempo
signicativoreducirásurendimientoysuduración.
Paraconservarunrendimientoydurabilidad
óptimos,recarguelasbateríasalmacenadascuando
latensiónencircuitoabiertocaigahastalos12,4
voltios.
Nota: Paraprevenirdañosdebidosalacongelación,
labateríadebesertotalmentecargadaantesdesu
almacenamientodeinvierno.
39
3.Compruebelatensióndelabateríaconunvoltímetro
digital.Localicelalecturadetensióndelabatería
enlatablasiguienteycarguelabateríaduranteel
intervalodetiemporecomendadoparaobteneruna
tensiónde12,6voltiosomás.
Importante: Asegúresedequeloscables
negativosdelabateríaestándesconectados,y
queelcargadorusadoparacargarlabatería
tieneunapotenciadesalidade16voltiosy7
amperiosomenosparaevitardañarlabatería
(consultelosajustesrecomendadosparael
cargadorenlatablasiguiente).
Lecturade
tensión
12,6omás
12,4–12,6
12,2–12,4
12,0-12,2
11,7–12,0
11,7omenos
Porcentaje
decarga
100% 16voltios/7
75-100% 16voltios/7
50-75% 16voltios/7
25-50% 14,4voltios/4
0–25% 14,4voltios/4
0% 14,4voltios/2
Ajustes
máximosdel
cargador
amperios
amperios
amperios
amperios
amperios
amperios
4.Cuandolabateríaestécompletamentecargada,
desconecteelcargadordelatomadeelectricidad,
luegodesconecteloscablesdelcargadordelos
bornesdelabatería(Figura39).
Tiempode
carga
Norequiere
carga
30minutos
1hora
2horas
3horas
6horasomás
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornes
haciaelpuestodeloperador(Figura38).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne
positivo(+)delabateríausandolosherrajesque
retiróanteriormente
3.Conecteelcablenegativoalbornenegativo(-)dela
bateríausandolosherrajesqueretiróanteriormente.
4.Deslicelacubiertadegomarojasobreelborne
positivo(rojo)delabatería.
5.Fijelabateríaconlacorreadesujeción(Figura38).
Mantenimientodelosfusibles
ydelrelé
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun
fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito
enelcomponente/circuito.Tambiénhayunrelé
recambiablejuntoalfusible.ConsulteensuManualde
piezaselcomponentederecambiocorrecto.
Fusible:Bloque:
• Principal:Fusiblede25amperios,tipochapa
• Circuitodecarga:Fusiblede20amperios,tipochapa
• Circuitoauxiliar:Fusiblede15amperios,tipochapa
• Diodo:TVS
1.Levanteelasientoparateneraccesoalportafusibles
(Figura40).
Figura39
1.Bornenegativodela
batería
2.Cablenegro(-)del
cargador
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Bornepositivodela
batería
Nota: Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosalsistema
eléctrico.
40
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Intervalodemantenimiento: Cada25horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos
delanterosytraseros.Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual.
Compruebelapresiónenlaválvula(Figura41).
Laslecturasdepresiónsonmásexactascuandolos
neumáticosestánfríos.
Neumáticostraseros:13psi(90kPa)
Figura40
1.Tapas
2.Relé 5.Principal–25amperios
3.Auxiliar–15amperios 6.Diodo
2.RetirelastapassegúnsemuestraenFigura40.
3.Paracambiarunfusible,tiredelfusiblepararetirarlo
4.Carga–20amperios
Neumáticosdelanteros(ruedasgiratorias):13psi
(90kPa)
Figura41
1.Vástagodelaválvula
41
Mantenimientodel
sistemahidráulico
ComprobacióndelNivelde
AceiteHidráulico
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeeldepósitodeexpansiónysiesnecesario,
añadaaceitedemotorsintético15W-50MOBIL1hasta
lalíneaFULLCOLD.
coneladaptadordelltro,luegoaprieteelltroentre
trescuartosdevueltayunavueltacompletamás.
5.Retireeltapóndeventilacióndecadatransmisióny
lleneatravésdeldepósitodeexpansión.Cuando
salgaaceiteporeloricio,vuelvaacolocareltapón.
Aprietelostaponesa180pulgadas-libra(20Nm).
Sigaañadiendoaceitehastaquelleguealalínea
FULLCOLDdeldepósitodeexpansión.
Figura43
1.Filtrodeaceite 3.Neumáticotrasero
izquierdo
2.Tapóndeventilación
Figura42
1.Motor 2.Depósitodeexpansión
ModiqueelFiltrodeSistema
Hidráulico
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras
200horas
Nota: Utiliceúnicamenteaceitedemotorsintético
15W-50MOBIL1.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento,ydejequeelmotorseenfríe.
Retirelallaveypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Localicelosdosltrosdebajodelastransmisiones.
Retirelosprotectoresdelosltros.
3.Limpiecuidadosamentelazonaalrededordelos
ltros.Esimportantequenoentreningúntipode
suciedadocontaminaciónenelsistemahidráulico.
4.Desenrosquelosltrospararetirarlosydejequeel
sistemasevacíedeaceite.
Importante: Antesdeinstalarltrosnuevos,
apliqueunacapanadeaceitealasuperciede
lajuntadegomadelosltros.
Girelosltrosnuevosenelsentidodelasagujasdel
relojhastaquelajuntadegomaentreencontacto
6.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobresoportesjosaunaalturasucientepara
permitirquelasruedasmotricesgirenlibremente.
7.Arranqueelmotorymuevaelcontroldelacelerador
haciaadelantealaposiciónintermedia.Desengrane
elfrenodeestacionamiento.
A.Conlaválvuladedesvíoabiertayelmotoren
marcha,muevalentamenteelcontroldireccional
5ó6veceshaciaadelanteyhaciaatrás.
B.Conlaválvuladedesvíocerradayelmotoren
marcha,muevalentamenteelcontroldireccional
5ó6veceshaciaadelanteyhaciaatrás.
Compruebeelniveldeaceite,yañadaelaceite
segúnseanecesariodespuésdepararelmotor.
C.Puedesernecesariorepetirlospasoshastaque
todoelaireestécompletamentepurgadodel
sistema.Cuandoeltransejefuncionaconunnivel
deruidonormal,ysedesplazahaciaadelantey
haciaatrásaunavelocidadnormal,seconsidera
purgado.
Nocambieelaceitedelsistemahidráulico(salvola
cantidadquesedrenaalcambiarelltro)amenosque
creaqueelaceitesehacontaminadoohaalcanzadouna
temperaturaextrema.
Cambiarelaceiteinnecesariamentepodríadañarel
sistemahidráulicoalintroducircontaminantesenel
sistema.
42
Mantenimientodel
cortacésped
Mantenimientodelascuchillas
decorte
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Mantengalascuchillasaladasdurantetodalatemporada
decorte,yaqueunacuchillaaladacortalimpiamentey
sinrasgarodeshilacharlashojasdehierba.Siserasgan
osedeshilachan,losbordesdelashojassesecarán,lo
cualretardarásucrecimientoyfavorecerálaaparición
deenfermedades.
Compruebecadadíaquelascuchillasdecorteestán
aladasyquenoestándesgastadasodañadas.Elimine
cualquiermellaconunalima,yalelascuchillassies
necesario.Siunacuchillaestádesgastadaodeteriorada,
sustitúyalainmediatamenteporunacuchillanueva
genuinaToro.Paraqueelaladoylasustituciónsean
máscómodos,puededeseartenerunstockdecuchillas
derepuesto.
cuchillasyafílelas.ConsultelasecciónAladode
lascuchillas.
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte
curva.Siobservadaños,desgasteolaformaciónde
unaranuraenestazona(elemento3enlaFigura44),
instaleinmediatamenteunacuchillanueva.
Figura44
1.Filodecorte 3.Formaciónde
ranura/desgaste
2.Partecurva
Vericacióndelarectilinealidaddelas
cuchillas
1.Girelascuchillashastaquelosextremosestén
orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás(Figura45).
Midadesdeunasupercieniveladahastaellodelas
cuchillas.Anoteestadimensión.
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperse,yuntrozodelacuchillapodríaser
arrojadoalazonadondeestáeloperadoruotra
persona,provocandolesionespersonalesgraves
olamuerte.
• Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,
paraasegurarsedequenoestándesgastadas
nidañadas.
• Sustituyacualquiercuchilladesgastadao
dañada.
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillasy
pongalaspalancasdecontroldemovimientohacia
afueraalaposicióndepuntomuerto,ypongaelfreno
deestacionamiento.Pareelmotor,retirelallavey
desconecteloscablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura44).Silos
bordesnoestánaladosotienenmuescas,retirelas
Figura45
1.Cuchillashaciaadelantey
haciaatrás
2.Bordesdecorteexteriores
2.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
3.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode
cortedelascuchillasenlamismaposiciónqueenel
paso1.Ladiferenciaentrelasdimensionesobtenidas
nodebesuperar3mm.Siestadimensiónessuperior
a3mm,lacuchillaestádobladaydebesercambiada.
ConsultelasseccionesCómoretirarlascuchillasy
Cómoinstalarlascuchillas.
3.Midaaquí
43
Unacuchilladobladaodañadapodríaromperse
ypodríacausargraveslesionesolamuertea
ustedoaotraspersonas.
• Siempresustituyaunacuchilladobladao
dañadaporunacuchillanueva.
• Nuncalimenicreemuescasaladasenlos
bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Compruebequelascuchillasnoestán
sueltasyquelasarandelaselásticas
estánintactas
1.Coloqueunallaveinglesaenelpernodelacuchilla
yapriételaa61-75Nm.
2.Conlallaveinglesatodavíacolocadaenelpernode
lacuchilla,mantengainmóvilelejedelacuchillay
utiliceuntrapoounguantebienacolchado,intente
hacergirarlacuchilla.Silacuchillagiraconrelación
alprotectordelejesinapretarmáselpernode
lacuchilla,laarandelaelásticahasidoaplanadao
dañadayelconjuntodepernoyarandeladebeser
sustituido(Figura46).ConsultelasseccionesCómo
retirarlascuchillasyCómoinstalarlascuchillas.
Figura46
1.Cuchilla 3.Conjuntodepernoy
arandela
2.Arandela
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteenambos
extremosdelacuchilla(Figura47).Mantengael
ángulooriginal.Lacuchillapermaneceequilibrada
siseretiralamismacantidaddematerialdeambos
bordesdecorte.
3.Unavezquelacuchillahayasidoretirada,inspeccione
laarandelaelástica.Silaarandelaparecedañada
(imperfeccionesenlasuperciedelaarandela)o
aplanada,elconjuntodepernoyarandeladebeser
sustituido.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesigolpeanunobjeto
sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas.
Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado
cumplimientodelasnormasdeseguridaddelamáquina,
utilicecuchillasderepuestogenuinasToro.Elusode
cuchillasderepuestodeotrosfabricantespuedemermar
laseguridaddelamáquina.
Sujeteelextremodelacuchillausandountrapooun
guantedensamenteacolchado(ocoloqueunallave
inglesaenlatuercasuperiordelaroldana).Retire
elconjuntodelpernodelacuchillaylaarandela,la
arandelaylacuchilladelejedelacuchilla(Figura46).
Figura47
1.Aleconelángulooriginal.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura48).Sila
cuchillasemantienehorizontal,estáequilibraday
puedeutilizarse.Silacuchillanoestáequilibrada,
rebajealgoelmetalenlapartedelavelasolamente
(Figura48).Repitaesteprocedimientohastaquela
cuchillaestéequilibrada.
Figura48
1.Cuchilla
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura46).
44
Importante: Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinteriordel
cortacéspedparaaseguraruncortecorrecto.
2.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapooun
guantedensamenteacolchado(ocoloqueunallave
inglesaenlatuercasuperiordelaroldana).Instale
laarandelayelconjuntodelpernodelacuchillay
laarandela.
3.Aprieteelpernodelacuchillaa61–75Nm.
Lainstalaciónincorrectadelacuchillaodelos
componentesutilizadospararetenerlacuchilla
puedehacerquesesueltelacuchillaypodría
causargraveslesionesolamuerteaustedoa
otraspersonas.
Siempreinstalelascuchillas,lasarandelasy
lospernosdelacuchillaTorooriginalessegún
seindica.
NivelacióndelaPlataforma
delCortacésped
Lascuchillasdelcortacéspeddebenestarniveladas
lateralmente.Veriquelanivelaciónlateralcadavez
queinstaleelcortacésped,ocuandoobserveuncorte
desigualdelcésped.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Compruebelapresióndeairedeloscuatro
neumáticos.Siesnecesario,ínelosconlapresión
correcta;consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos,enlasecciónMantenimientodelsistema
detracción.Sialgunadelaspresionesestáfueradel
intervalocorrecto,hagalosajustesnecesarios.
4.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas
perpendicularmentealsentidodeavancedela
máquina.
5.Midaentrelosbordesdecorteexterioresyla
supercieplana(Figura49).Sihayunadiferenciade
másde5mmentreambasdimensiones,serequiere
unajuste;sigaconesteprocedimiento.
Figura49
1.Cuchillasenposición
perpendicularala
máquina
2.Bordesdecorteexteriores
3.Midaaquí
6.Veriquelainclinaciónlongitudinaldelascuchillas
cadavezqueinstaleelcortacésped.Silapuntadela
cuchilladelanteranoestáentre1,6y7,9mmmás
bajaquelapuntadelacuchillatrasera,ajustelas
contratuercasdelanteras.Silasmedidasestánfuera
delintervalocorrecto,sigaelprocedimientoAjuste
delainclinacióndelascuchillas.
7.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedenlos
taladrossuperioresoretíreloscompletamentepara
esteajuste.
8.Pongalapalancadeajustedealturadecorteen
laposiciónde76mm.Coloquedosbloquesde2
1/2pulgadas(6,35cm)degrosordebajodelborde
traserodelfaldóndelaplataformadecorte,unoen
cadaladodelaplataformadecorte.Coloquedos
bloquesde25/16pulgadas(5,89cm)debajodecada
ladodelbordedelanterodelaplataforma,perono
debajodelossoportesdelosrodillosprotectores
delcésped.
9.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas
perpendicularmentealsentidodeavancedela
máquina(Figura49).
10.Aojelastuercasdeajustedelsistemadenivelación
(pieza4)enlascuatroesquinasdemodoquela
plataformaquedebienasentadaenloscuatro
bloques.Asegúresedequelasbarrasdesoportede
laplataformaestánbajadasdeltodo(enlaparte
superiordelaranura)yqueelpedaldeelevaciónde
laplataformaestáhaciaatrás,contraeltope,yapriete
lascuatrotuercasdeajustedelsistemadenivelación.
11.Vuelvaacomprobarquelosbloquesestánajustados
debajodelfaldóndelaplataforma.Asegúresedeque
todoslospernosdejaciónestánapretados.
12.Siganivelandolaplataformacomprobando
lainclinaciónlongitudinal(delante/detrás)de
45
lascuchillas;consulteAjustedelainclinación
longitudinaldelascuchillas.
13.Vuelvaacomprobarlanivelacióndelascuchillas
yrepitaelprocedimientodenivelacióndela
plataformasiesnecesario.
Figura50
1.Brazodeelevacióndela
plataforma
2.Tuercaderetencióndela
otación
3.Barradesoportedela
plataforma
4.Tuercadebloqueodel
ajustedenivelación
6,35cmdegrosordebajodelbordetraserodel
faldóndelaplataformadecorte,unoencadalado
delaplataformadecorte.Coloquedosbloquesde
5,89cmdebajodecadaladodelbordedelanterode
laplataforma,peronodebajodelossoportesdelos
rodillosprotectoresdelcésped.
7.Aojelastuercasdeajustedelsistemadenivelación
(pieza4)enlascuatroesquinasdemodoquela
plataformaquedebienasentadaenloscuatro
bloques.Asegúresedequelasbarrasdesoportede
laplataformaestánbajadasdeltodo(enlaparte
superiordelaranura)yqueelpedaldeelevaciónde
laplataformaestáhaciaatrás,contraeltope,yapriete
lascuatrotuercasdeajustedelsistemadenivelación
(Figura51).
Ajustedelainclinacióndela
cuchilla
1.Veriquelainclinaciónlongitudinaldelascuchillas
cadavezqueinstaleelcortacésped.Silapuntadela
cuchilladelanteranoestáentre1,6-7,9mmmásbaja
quelapuntadelacuchillatrasera,ajustelainclinación
delacuchillasiguiendoestasinstrucciones:
2.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
3.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
4.Compruebelapresióndeairedeloscuatro
neumáticos.Siesnecesario,ínelosconlapresión
correcta;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos,enlasecciónMantenimientodel
sistemadetracción.
5.Veriqueyajustelanivelaciónlateraldelascuchillas
sinolohahechoya;consulteNivelaciónlateraldel
cortacésped.
Figura51
1.Brazodeelevacióndela
plataforma
2.Tuercaderetencióndela
otación
3.Barradesoportedela
plataforma
4.Tuercadebloqueodel
ajustedenivelación
8.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolasenel
sentidodeavancedelamáquina(Figura52).
9.Midaentrelapuntadelacuchilladelanterayla
supercieplanayentrelapuntadelacuchillatrasera
ylasupercieplana(Figura52).Silapuntadela
cuchilladelanteranoestáentre1,6y7,9mmmás
bajaquelapuntadelacuchillatrasera,ajustelabarra
desoportedelantera.
6.Pongalapalancadeajustedealturadecorteen
laposiciónde76mm.Coloquedosbloquesde
46
Figura52
1.Cuchillashaciaadelantey
haciaatrás
2.Bordesdecorteexteriores
3.Midaaquí
10.Cuandolainclinaciónlongitudinalseacorrecta,
compruebedenuevolanivelaciónlateraldel
cortacésped;consultelasecciónNivelaciónlateral
delcortacésped.
RetirarlaPlataformadel
Cortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
Figura53
1.Brazodeelevacióndela
plataforma
2.Barradesoportedela
plataforma
5.Retirelatuerca,elpernoyelcasquillodepivote
deltirantedelaplataforma(Figura53).Baje
cuidadosamentelapartedelanteradelaplataforma
delcortacéspedalsuelo(Figura54).
3.Coloquebloquesdebajodelaplataformapara
apoyarla.Bajelapalancadeajustedelaalturade
cortealaposiciónmásbaja.
4.Retirelosherrajesdelabarradesoporteydelbrazo
deelevacióndelaplataformaenambosladosdela
plataforma(Figura53).
Figura54
1.Brazodeelevacióndela
plataforma
2.Tirantedelaplataforma
6.Desliceelcortacéspedhaciaatráspararetirarla
correadelcortacéspeddelapoleadelmotor.
7.Retireelcortacéspeddedebajodelamáquina.
Nota: Guardetodaslaspiezasparainstalaciones
futuras.
47
Mantenimientodelacorreadel
cortacésped
Inspeccióndelascorreas
Intervalodemantenimiento: Cada25horas
Compruebequelascorreasnotienengrietas,bordes
deshilachados,marcasdequemadurasuotrosdaños.
Sustituyacualquiercorreadañada.
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,si
lascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordesestán
deshilachados,osihaymarcasdequemadurasogrietas,
lacorreadelcortacéspedestádesgastada.Cambiela
correasiobservacualquieradeestascondiciones.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Ajustelaalturadecortea38mm.
4.Retirelascubiertasdelascorreasdelosejes
exteriores.
5.Tiredelapoleatensoraenelsentidoindicadoy
retirelacorreadelaspoleas.
Elmuelleestátensadocuandoestáinstalado,y
puedecausarlesionespersonales.
Tengacuidadoalretirarlacorrea.
Figura55
1.Poleaexterior
2.Muelle 5.Poleadelmotor
3.Poleatensora 6.Tiredelapoleatensoraen
6.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleasdel
motorydelcortacésped.
7.Tiredelapoleatensoraenelsentidoindicadoypase
lacorreaporlapoleatensora.
8.Instalelascubiertasdelascorreassobrelosejes
exteriores.
4.Correadelcortacésped
elsentidodelaecha.
InstalacióndelaPlataforma
delCortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Desliceelcortacéspeddebajodelamáquina.
4.Bajelapalancadeajustedelaalturadecorteala
posiciónmásbaja.
5.Utilicelosherrajesexistentesparaacoplareltirante
traserodelaplataformadelcortacéspedalbrazode
elevacióndelaplataforma(Figura54).
6.Acoplelosherrajesdelabarradesoporteydelbrazo
deelevacióndelaplataformaenambosladosdela
plataforma(Figura53).
7.Instalelacorreadelcortacéspedsobrelapoleadel
motor;consultelasecciónCómocambiarlacorrea
delcortacésped.
48
SustitucióndelDeectorde
Descarga
Sielhuecodedescargasedejadestapado
elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia
eloperadorohaciaotraspersonasycausar
lesionesgraves.T ambiénpodríaproducirseun
contactoconlacuchilla.
deldeectordedescarga,eldeectordedescargay
elsoportetraserodeldeectordedescarga.
5.Instaleelmuelleylavarillademaneraquelavarilla
nopuedasalirdelsoportedelantero,yqueelmuelle
retengaeldeectordedescargaenlaposiciónbajada.
ConsultelaorientacióncorrectaenFigura56.
Importante: Elmuelledebemantenerel
deectordehierbaenlaposiciónbajada.
Levanteeldeectorparavericarquebajaala
posicióndetotalmenteabatido.
Noutilicenuncaelcortacéspedsinhaber
instaladounaplacademulching,undeector
dedescargaounsistemaderecogidadehierba.
1.LocaliceloselementosmostradosenlaFigura56.
6.Sujeteelconjuntodeldeectorinstalandouna
chavetaeneltaladrodelextremorectodelavarilla.
Doblelosextremosdelachavetaparasujetarla.
Figura56
1.Varilla 4.Pasador
2.Muelle
3.Deectordedescarga
5.Soportedeldeectorde
descarga
6.Vistadelconjuntounavez
montado
2.Retirelavarilladelespaciadorcorto,delmuelleydel
deectordedescarga.Retireeldeectordedescarga
dañadoodesgastado.
3.Instaleundeectordedescarganuevo
4.Orienteelmuelledemodoquelapatacortaseñale
haciaeldeectordedescargaylapatamáslarga
señalehacialaplataforma,segúnsemuestraen
Figura56.Coloqueelmuelleenlavarillaydesliceel
extremorectodelavarillaporelsoportedelantero
49
Limpieza
Cómolavarlosbajosdel
cortacésped
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota: Sielcortacéspednoquedalimpiodespuésde
unlavado,mójelobienyespereunos30minutos.
Luegorepitaelproceso.
8.Hagafuncionarelcortacéspeddenuevoduranteuno
atresminutosparaeliminarelexcesodeagua.
Despuésdecadauso,lavelosbajosdelcortacéspedpara
evitarlaacumulacióndehierbayasímejorarelpicado
delahierbayladispersióndelosrecortes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndepuntomuerto,ponga
elfrenodeestacionamiento,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Conecteelacoplamientodelamangueraalextremo
delconectordelavadodelcortacésped,yabrael
grifoalmáximo(Figura57).
Nota: Apliquevaselinaalajuntatóricadelconector
delavadoparafacilitarlaconexióndelacoplamiento
yprotegerlajunta.
Unconectordelavadorotoonoinstalado
podríaexponerleaustedyaotraspersonasa
objetoslanzadosoacontactoconlascuchillas.
Elcontactoconlacuchillaoconresiduos
lanzadospuedecausarlesionesolamuerte.
• Sustituyaelconectordelavadosiestárotoo
sinoestáinstaladoinmediatamente,antes
devolverautilizarelcortacésped.
• Tapecualquieragujerodelasegadoracon
pernosycontratuercas.
• Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelcortacéspedoatravésde
aberturasenelcortacésped.
Figura57
4.Bajeelcortacéspedalaalturadecortemásbaja.
5.Siénteseenelasientoyarranqueelmotor.Engrane
elmandodecontroldelascuchillasydejeque
funcioneelcortacéspeddeunoatresminutos.
6.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
pareelmotoryretirelallavedecontacto.Esperea
quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento.
7.Cierreelgrifodeaguayretireelacoplamientodel
conectordelavado.
50
Almacenamiento
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
muevaloscontrolesdemovimientohaciaafuera
alaposicióndepuntomuerto,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadyla
mugredelaspiezasexternasdetodalamáquina,
especialmenteelmotor.Limpielasuciedadylabroza
delaparteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante: Lamáquinapuedelavarseconun
detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina
apresión.Eviteelusoexcesivodeagua,
especialmentecercadelpaneldecontrol,el
motor,lasbombashidráulicasylosmotores
eléctricos.
3.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimiento
dellimpiadordeaire,enlasecciónMantenimiento
delmotor.
4.Engraseylubriquelamáquina;consultelasección
Lubricación.
5.Cambieelaceitedelcárteryelltro;consulte
MantenimientodelaceitedeMotorenlasección
MantenimientodeMotor.
6.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticosen
Mantenimientodelsistemadetransmisión.
7.Carguelabatería;consulteMantenimientodela
bateríaenlasecciónMantenimientodelsistema
eléctrico.
8.Compruebelacondicióndelascuchillas;consulte
Mantenimientodelascuchillasenlasección
Mantenimientodelcortacésped.
9.Preparelamáquinaparasualmacenamientocuando
nolavayaautilizardurante30días.Preparela
máquinaparaelalmacenamientodelamanera
siguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionadorabase
depetróleoalcombustibledeldepósito.Siga
lasinstruccionesdemezcladelfabricantedel
estabilizador.Nouseunestabilizadorabasede
alcohol(etanolometanol).
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríe,ydreneel
depósitodecombustible;consulteDrenaje
deldepósitodecombustible,enlasección
Mantenimientodelsistemadecombustible.
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionar
hastaquesepare.
E.Accioneelestárter.Arranqueelmotorydéjelo
funcionarhastaquenovuelvaaarrancar.
F.Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal.
Importante: Noguardelagasolinacon
estabilizador/acondicionadordurantemás
de30días.
10.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;
consulteMantenimientodelabujíaenlasección
Mantenimientodelmotor.Conla(s)bujía(s)
retirada(s)delmotor,viertadoscucharadassoperas
deaceitedemotorenelagujerodelabujía.Utilice
elmotordearranqueparahacergirarelmotory
distribuirelaceitedentrodelcilindro.Instalela(s)
bujía(s).Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
11.Limpiecualquiersuciedadyrecortesdeencimadel
cortacésped.
12.Rasquecualquieracumulaciónimportantedehierba
ysuciedaddelosbajosdelcortacésped,luegolávelo
conunamangueradejardín.
13.Compruebelacondicióndelascorreasde
transmisiónydelcortacésped.
14.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Repareosustituyacualquierpiezadesgastadao
dañada.
15.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde
estévisibleelmetal.Puedeadquirirlapinturaensu
ServicioTécnicoAutorizado.
16.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy
limpio.Retirelallavedecontactoyguárdelaenun
lugarseguroqueleseafácilderecordar.Cubrala
máquinaparaprotegerlayparaconservarlalimpia.
Nota: Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafrescayseutilizaentodomomento.
51
Solucióndeproblemas
Importante:Esimprescindiblequetodoslosmecanismosdeseguridaddeloperadoresténconectados
yencorrectascondicionesdeusoantesdeutilizarelcortacésped.
Cuandoseproduzcaunproblema,noseolvidedelascausassencillas.Porejemplo:unproblema
dearranquepodríadeberseaundepósitodecombustiblevacío.
Latablasiguienteindicaalgunascausascomunesdeproblemas.Nointenterepararosustituir
elementosimportantesopiezasquenecesitenunasincronizaciónespecialenlosprocedimientosde
ajuste(porejemplo,válvulas,reguladores,etc.).EstostrabajosdebenserrealizadosporelServicio
Técnicodelfabricantedesumotor.
Nota:Aldesconectarcomponenteseléctricos,NOTIREdeloscablesparasepararlosconectores.
Problema Posiblecausa
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotordearranquenogira
Elmotornoarranca,lecuestaarrancar,o
nosiguefuncionando
Accióncorrectora
1.Lacargadelmotoresexcesiva. 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo. 2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Elmandodecontroldelascuchillas
estáengranado.
2.Laspalancasdecontroldemovimiento
noestánenlaposicióndeaparcar.
3.Eloperadornoestásentado.
4.Labateríaestádescargada.
5.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
6.Unfusibleestafundido. 6.Cambieelfusible.
7.Unreléointerruptorestádañado.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío. 1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Elestárternoestácerrado. 2.Muevalapalancadelestártera
3.Ellimpiadordeaireestásucio.
4.El/loscable(s)dela(s)bujía(s)está
sueltoodesconectado.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Elltrodecombustibleestásucio. 6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
8.Haycombustibleincorrectoenel
depósitodecombustible.
9.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo. 9.Añadaaceitealcárter.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
4.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Muevaelmandodecontroldelas
cuchillasaDesengranado.
2.Muevalaspalancasdecontrolde
movimientohaciafueraalaposición
deaparcar.
3.Siénteseenelasiento.
4.Carguelabatería.
5.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Cerrado.
3.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
4.Instaleelcableenlabujía.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.Dreneeldepósitoyrellenecon
combustibledeltipocorrecto.
52
Problema Posiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorpierdepotencia
Noesposibleconducirlamáquina.
Vibracionesanormales
1.Lacargadelmotoresexcesiva. 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo. 3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairedelmotorestán
obstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapóndel
depósitodecombustibleestácerrado.
7.Suciedadenelltrodecombustible. 7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
9.Haycombustibleincorrectoenel
depósitodecombustible.
1.Lascorreasdetracciónestán
desgastadas,sueltasorotas.
2.Lascorreasdetracciónsehansalido
delaspoleas.
3.Latransmisiónestáenelmodode
desvío.
1.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
2.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
3.Lapoleadelmotorestádañada.
4.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
5.Lacuchillaestásuelta. 5.Aprieteelpernodemontajedela
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
2.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
4.Eliminelasobstruccionesdelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.Abraeloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
9.Dreneeldepósitoyrellenecon
combustibledeltipocorrecto.
1.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
3.Saquelamáquinadelmodode
desvío.ConsultelasecciónEmpujarla
máquinaamano.
1.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
2.Aprietelapoleacorrespondiente.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.Instalecuchilla(s)nueva(s).
cuchillaeinspeccionelasarandelas
elásticasdelacuchilla(consulte
lasecciónMantenimientodelas
cuchillas).
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Alturadecortedesigual.
1.Cuchilla(s)noalada(s). 1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Cuchilla(s)decortedoblada(s). 2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.Hayunacuchillasuelta. 3.Aprieteelpernodemontajedela
4.Laplataformadelcortacéspednoestá
nivelada.
5.Unaruedaprotectoradelcéspedno
estácorrectamenteajustada
6.Losbajosdelcortacéspedestán
sucios.
7.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
8.Elejedelacuchillaestádoblado.
cuchillaeinspeccionelasarandelas
elásticasdelacuchilla(consulte
lasecciónMantenimientodelas
cuchillas).
4.Nivelelaplataformadelcortacésped
lateralylongitudinalmente.
5.Ajustelaalturadelaruedaprotectora
delcésped.
6.Limpielosbajosdelcortacésped.
7.Ajustelapresióndelosneumáticos.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
53
Problema Posiblecausa
Accióncorrectora
Lascuchillasnogiran.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
3.Lacorreadelaplataformaestá
desgastada,sueltaorota.
4.Lacorreadelaplataformasehasalido
delapolea.
5.Lacorreadelcortacéspedestá
desgastada,sueltaorota.
1.Instaleunanuevacorreade
transmisión.
2.Instalelacorreadetransmisióny
veriquelaposicióncorrectadelos
ejesdeajusteydelasguíasdela
correa.
3.Instaleunanuevacorreadeplataforma.
4.Instalelapoleadelaplataforma
ycompruebelaposiciónyel
funcionamientodelapoleatensora,el
brazotensoryelmuelle.
5.Instaleunanuevacorreade
cortacésped.
54
Esquemas
TERMINAL I
TERMINAL S
TERMINAL X
TERMINAL Y
TERMINAL B
TERMINAL A
3. START
POSITION
1. OFF
2. RUN
B + I + S
CIRCUIT "MAKE"
X + Y
NONE
B + I + A
IGNITION SWITCH
TERMINAL CONNECTIONS
TERMINAL A VOLTAGE REGULATOR
TERMINAL B BATTERY
TERMINAL I HOUR METER, PTO SWITCH
TERMINAL S SOLENOID
TERMINAL X SEAT SWITCH, ACCESSORIES
TERMINAL Y HOUR METER, PTO SWITCH
CONNECTORS VIEWED FROM WIRE END
NOTE:
FUEL SOLENOID
BRAKE
SWITCH
RH
MOTION
CONTROL
LH
MOTION
CONTROL
STARTER LOCKOUT
& KILL RELAY
START
SOLENOID
GROUND
START
SOLENOID
SIGNAL
START
SOLENOID
B+
PTO
CLUTCH
GROUND
ALTERNATOR
OIL SWITCH
HOUR METER
ACCESSORIES
FUSE BLOCK
IGNITION SWITCH
SEAT SWITCH
PTO SWITCH
ORANGE
ORANGE
ORANGE
ORANGE
ORANGE
DARK GREEN
DARK GREEN
BROWN
BROWN
VIOLET
VIOLET
VIOLET
RED
RED
RED
Y S X A B
I
ORANGE
BLACK
PINK
LIGHT BLUE
LIGHT BLUE
PINK
PINK
PINK
PINK
PINK
PINK
DARK BLUE
RED
VIOLET
YELLOW
WHITE
BLACK
BLACK
DARK GREEN
DARK GREEN
DARK GREEN
BROWN
GRAY
BROWN
YELLOW
YELLOW
YELLOW
GREEN
GREEN
VIOLET
VIOLET
VIOLET
VIOLET
GRAY
VILOET
MAGNETO
ENGINE
BROWN
DARK GREEN
23541
2
1
2
1
42135
1 1 1
AB
1
123
3 5 7 4 6 8 1 2
2 5 1 3 4
1
2 1
9 8 7 6 5 4 3 2 1
B
A
51463
2
1
2
3
4
5
2
1
2 1
4
9 8 7
3
1
2
2
1
1
2
3
4
5
B
A
4
5
6
1
2
3
1
2
3
A
B
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
BLACK
BLACK
YELLOW
WHITE
YELLOW
DARK BLUE
G007525
Diagramadecableado(Rev .A)
55
Cortacéspedes
TITAN Z y
TimeCutter Z
La Garantía Toro de cobertura total
Una garantía limitada de tres años (Garantía limitada para el
uso comercial)
The Toro Company y su afi liado, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo
entre sí, prometen conjuntamente reparar cualquier producto Toro usado
con propósitos residenciales normales* si tiene defectos de materiales o
mano de obra. Los siguientes plazos son aplicables desde la fecha de la
compra:
Productos Periodo de garantía
Cortacéspedes y accesorios
TITAN Z
Cortacéspedes y accesorios
TimeCutter Z
Todas las baterías Garantía limitada de 1 año
Esta garantía incluye el coste de piezas y mano de obra, pero usted debe
pagar los costes de transporte a y desde el servicio técnico.
Esta garantía es aplicable a los cortacéspedes y accesorios TITAN Z y
TimeCutter Z.
* "Propósito residencial normal" signifi ca el uso del producto en la misma
parcela en que se encuentra su vivienda. El uso en más de un lugar se
considera uso comercial, y sería aplicable la garantía de uso comercial.
Los productos de consumo y accesorios Toro utilizados con propósitos
comerciales, institucionales o de alquiler están garantizados contra
defectos en materiales o mano de obra durante los periodos de tiempo
siguientes a partir de su fecha de compra:
Productos Periodo de garantía
Motores de gasolina
refrigerados por aire
Todos los demás artículos Garantía limitada de 30 días
Instrucciones para obtener asistencia bajo la garantía
Si usted cree que su producto Toro tiene un defecto de materiales o de
mano de obra, siga este procedimiento:
1. Póngase en contacto con cualquier Distribuidor Autorizado o Distribuidor
Master Service de Toro para concertar el mantenimiento en sus
instalaciones. Para localizar un distribuidor cerca de usted, consulte las
Páginas Amarillas telefónicas (mire en "cortacéspedes") o visite nuestro
sitio web en www.Toro.com. Los clientes de EE.UU. pueden también
llamar al número gratuito: 866-854-9035 para usar nuestro sistema de
localización de distribuidores las 24 horas al día.
2. Lleve el producto y su prueba de compra (recibo o factura de venta) al
Distribuidor.
Condiciones y productos cubiertos
Garantía limitada de 3 años
Garantía limitada de 3 años
Garantía limitada para el uso comercial
Garantía limitada de 90 días
Si por alguna razón usted no está satisfecho con el análisis del Distribuidor
o con la asistencia recibida, póngase en contacto con nosotros en la
dirección siguiente:
Customer Care Department, Consumer Division
Toro Warranty Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420-1196
Teléfono gratuito: 866-216-6029 (clientes de EE.UU.)
Teléfono gratuito: 866-216-6030 (clientes de Canadá)
Usted debe mantener su Producto Toro siguiendo los procedimientos de
mantenimiento descritos en el Manual del operador . Dicho mantenimiento
rutinario, sea realizado por un distribuidor o por usted mismo, es por cuenta
de usted.
No hay otra garantía expresa salvo la cobertura especial de sistemas de
emisión en algunos productos. Esta garantía expresa no cubre:
El coste del mantenimiento regular o de las piezas, tales como fi ltros,
•
combustible, lubricantes, piezas de puesta a punto, afi lado de cuchillas,
ajustes de frenos y embragues.
Cualquier producto o pieza que haya sido modifi cado o mal utilizado
•
o que haya necesitado ser sustituido o reparado debido a desgaste
normal, accidente o falta de mantenimiento adecuado.
Las reparaciones necesarias debidas al uso del combustible incorrecto,
•
contaminantes en el sistema de combustible o falta de preparación
adecuada del sistema de combustible antes de cualquier periodo de
inactividad de más de tres meses.
Costes de recogida y entrega a y desde un Servicio Técnico Autorizado
•
de Toro.
Todas las reparaciones cubiertas por esta garantía deben ser realizadas
por un Servicio Técnico Autorizado de Toro usando piezas de repuesto
homologadas por Toro.
La reparación por un Servicio Técnico Autorizado de Toro es su único
remedio bajo esta garantía.
Ni The Toro Company ni Toro Warranty Company son responsables de
daños directos, indirectos o consecuentes en conexión con el uso de
los productos Toro cubiertos por esta garantía, incluyendo cualquier
coste o gasto por la provisión de equipos de sustitución o servicio
durante periodos razonables de mal funcionamiento o no utilización
hasta la terminación de reparaciones bajo esta garantía.
Algunos estados no permiten exclusiones de daños incidentales o
consecuentes, de manera que las exclusiones y limitaciones arriba
citadas pueden no ser aplicables a usted.
Esta garantía le otorga a usted derechos legales específi cos; es
posible que usted tenga otros derechos que varían de un estado a
otro.
Responsabilidades del propietario
Elementos y condiciones no cubiertos
Condiciones Generales
Los clientes que compraron productos Toro exportados de los Estados Unidos o Canadá deben ponerse en contacto con su Distribuidor Toro para obtener
pólizas de garantía para su país, provincia o estado. Si por cualquier razón usted no está satisfecho con el servicio ofrecido por su Distribuidor, o si tiene
difi cultad en obtener información sobre la garantía, póngase en contacto con el importador Toro. Si fallan todos los demás recursos, puede ponerse en
contacto con nosotros en la Toro Warranty Company.
Países fuera de Estados Unidos o Canadá
Número de pieza 374-0188 Rev. B