
Cortacéspedconconductor
FormNo.3425-603RevA
TimeCutter
®
ZS3200SoZS
4200S
Nºdemodelo74682—Nºdeserie400000000ysuperiores
Nºdemodelo74684—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3425-603*A

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Parbrutooneto:Elparbrutoonetodeeste
motorlocalculóelfabricantedelmotorconarreglo
aloestipuladoeneldocumentoJ1940oJ2723de
laSocietyofAutomotiveEngineers(Sociedadde
IngenierosdelAutomóvil–SAE).Debidoaqueel
motorestáconguradoparacumplirlosrequisitosde
seguridad,emisionesyoperación,supotenciareal
enestetipodecortacéspedserásignicativamente
menor.Consultelainformacióndelfabricantedel
motorincluidaconlamáquina.
Vayaawww.Toro.comparaverlasespecicaciones
correspondientesasumodelo.
Importante:Siseutilizaunamáquinaconmotor
Toroaunaaltitudsuperiora1500mduranteun
periododetiempoprolongado,asegúresede
instalarelKitdegranaltitudparaquelamáquina
cumplalasnormasdeemisionesdeEPA/CARB.
ElKitdegranaltitudmejoralasprestacionesdel
motoryevitaelensuciamientodelasbujías,las
dicultadesenelarranque,yelincrementodelas
emisiones.Despuésdeinstalarelkit,apliquela
pegatinadegranaltitudjuntoalapegatinaque
llevaelnúmerodeseriedelamáquina.Póngase
encontactoconcualquierServicioTécnico
AutorizadoToroparaadquirirelKitdegranaltitud
ylapegatinadegranaltitudcorrectosparasu
máquina.Paralocalizarundistribuidorcercade
usted,visitenuestrapáginawebwww.toro.com
opóngaseencontactoconelDepartamentode
AsistenciaalClienteTorousandoelnúmeroque
guraensuDeclaracióndegarantíadecontrol
deemisiones.
Retireelkitdelmotoryrestablezcala
conguraciónoriginaldefábricaantesde
utilizarelmotorpordebajodelos1500m.No
hagafuncionarunmotorconvertidoparagran
altitudaaltitudesmenores;silohace,podría
sobrecalentarydañarelmotor.
Sinoestásegurodesilamáquinahasido
convertidaparafuncionaragranaltitud,busque
lapegatinasiguiente.
Introducción
Estecortacéspeddeasientodecuchillasrotativas
estádiseñadoparaserusadoporusuarios
particularesenaplicacionesresidenciales.Está
diseñadoprincipalmenteparasegarcéspedbien
mantenido.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
g266235
Figura1
Debajodelasiento
©2018—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
decal127-9363
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Anoteacontinuaciónlosnúmerosdemodeloyde
seriedesuproducto:
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Símbolodeadvertenciadeseguridad.................4
Seguridadengeneral.........................................4
Indicadordependientes.....................................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............6
Elproducto...............................................................11
Controles..........................................................11
Antesdelfuncionamiento....................................13
Seguridadantesdelfuncionamiento.................13
Antesdelarranque...........................................14
Seguridad–Combustible.................................14
Cómoañadircombustible.................................15
Realizacióndelmantenimientodiario...............16
Rodajedeunamáquinanueva.........................16
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................16
Colocacióndelasiento......................................17
Ajustedelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................17
Conversiónadescargalateral..........................18
Duranteelfuncionamiento...................................20
Seguridadduranteelfuncionamiento...............20
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................23
Usodelacelerador...........................................23
Cómoarrancarelmotor....................................23
Parapararelmotor...........................................24
Usodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................24
Conduccióndelamáquina...............................24
Usodeladescargalateral................................26
Ajustedelaalturadecorte................................26
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................27
Consejosdeoperación....................................27
Despuésdelfuncionamiento...............................28
Seguridadtraselfuncionamiento......................28
Empujarlamáquinaamano.............................31
Mantenimiento........................................................32
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................32
Seguridadenelmantenimiento........................32
Procedimientospreviosalmantenimiento...........34
Cómolevantarelasiento..................................34
Retiradadelfaldóndelacarcasade
corte..............................................................34
Lubricación..........................................................34
Engrasadodeloscojinetes...............................34
Mantenimientodelmotor.....................................35
Seguridaddelmotor.........................................35
Mantenimientodellimpiadordeaire..................35
Mantenimientodelaceitedemotor...................36
Mantenimientodelabujía.................................38
Limpiezadelacarcasadelsoplador.................39
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................40
Cambiodelltrodecombustibleen
línea..............................................................40
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................41
Seguridaddelsistemaeléctrico........................41
Mantenimientodelabatería.............................41
Mantenimientodelosfusibles...........................42
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................43
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................43
Paraquitarelfrenoeléctrico.............................43
Mantenimientodelascorreas..............................44
Inspeccióndelascorreas.................................44
Cómocambiarlacorreadelcortacés-
ped................................................................44
Mantenimientodelcortacésped...........................45
Seguridaddelascuchillas................................45
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................45
Nivelacióndelacarcasadecorte......................48
Retiradadelacarcasadelcortacésped.............51
Instalacióndelacarcasadel
cortacésped..................................................51
Cambiodeldeectordehierba.........................52
Limpieza..............................................................53
Cómolavarlaparteinferiordelacarcasade
corte..............................................................53
Eliminaciónderesiduos....................................53
Almacenamiento.....................................................54
Seguridadduranteelalmacenamiento.............54
Limpiezayalmacenamiento.............................54
Cómoalmacenarlabatería...............................55
Solucióndeproblemas...........................................56
Esquemas...............................................................59
3

Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaENISO5395:2013.
Símbolodeadvertenciade
Seguridadengeneral
Estamáquinapuedeamputarmanosypies,así
comolanzarobjetosalaire.T orohadiseñadoy
probadoestecortacéspedparaofrecerunservicio
razonablementeseguro.Noobstante,sinosesiguen
lasinstruccionesdeseguridadpodríanproducirse
lesionesolamuerte.
seguridad
Estesímbolodeadvertenciadeseguridad(Figura3)
seutilizatantoenestemanualcomoenlamáquina
paraidenticarmensajesdeseguridadimportantes
quedebenseguirseconelndeevitaraccidentes.
Estesímbolosignica:¡ATENCIÓN!MANTÉNGASE
ALERTA.SUSEGURIDADESTÁENJUEGO.
Figura3
Símbolodeadvertenciadeseguridad
Elsímbolodeadvertenciadeseguridadaparece
encimadeinformaciónqueleavisadesituaciones
oaccionesnoseguraseiráseguidodeltérmino
PELIGRO,ADVERTENCIA,oPRECAUCIÓN.
PELIGRO:Indicaunasituaciónpeligrosainminente
que,sinoseevita,provocarálamuerteolesiones
graves.
ADVERTENCIA:Indicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaque,sinoseevita,podríaproducirla
muerteolesionesgraves.
PRECAUCIÓN:Indicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaque,sinoseevita,puedeproducirlesiones
menoresomoderadas.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
•Lea,comprendaysigatodaslasinstrucciones
ylasadvertenciasdelManualdeloperadory
otromaterialdeformación,enlamáquina,enel
motoryenlosaccesorios.Todoslosoperadoresy
mecánicosdebenrecibirunaformaciónadecuada.
Sielolosoperadoresomecánicosnosabenleer
enelidiomadeestemanual,esresponsabilidad
delpropietarioexplicarlesestematerial.En
nuestrositiowebpuedenestardisponibleslos
materialesenotrosidiomas.
•Permitaqueutilicenlamáquinaúnicamente
g000502
losoperadoresformados,responsablesy
físicamentecapacesqueesténfamiliarizados
conelfuncionamientoseguro,loscontrolesdel
operadorylasseñalesinstruccionesdeseguridad.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperador.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros,oenpendientes
demásde15grados.
•Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
•Noutilicenuncalamáquinasilosprotectores,
lasdefensasolascubiertaspresentandaños.
Coloquesiemprelasdefensas,losprotectores,los
interruptoresyotrosdispositivosymanténgalos
encondicionesóptimasdefuncionamiento.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimientoo
repostaje,yantesdeeliminarobstruccionesen
lamáquina.
4

Indicadordependientes
Figura4
Puedecopiarestapáginaparasuusopersonal.
1.Lapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaesde15grados.UtiliceelDiagramadependientesparadeterminarel
ángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.Dobleporlalínea
correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
5
g011841

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decalbatterysymbols
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
decal105-7015
105-7015
Paramodelosconcarcasasde107cm
1.Enrutadodelacorrea
decal106-8717
106-8717
1.Lealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperación
demantenimientooajuste.
decaloemmarkt
2.Compruebelapresióndelosneumáticoscada25horas
deoperación.
3.Engrasecada25horasdeoperación.
4.Motor
93-7009
1.Advertencia––nohagafuncionarelcortacéspedcon
eldeectorelevadooretirado;mantengacolocadoel
deector.
2.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla
cuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasen
movimiento.
decal93-7009
decal119-8814
119-8814
1.Posicióndeaparcar4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
6

119-8815
1.Posicióndeaparcar4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
decal119-8815
decal120-5469
120-5469
1.Alturadecorte
121-0771
1.Estárter4.LENTOsuposición
2.PosiciónRÁPIDA
5.Tomadefuerza(TDF),mandodecontroldelascuchillas
3.Ajustevariablecontinuo
7
decal121-0771

decal121-2989b
121-2989
1.Posicióndelapalancade
desvíoparaempujarla
máquina
131-3948
1.Lento3.Rápido
2.Remolcado
2.Posicióndelapalanca
dedesvíoparaoperarla
máquina
decal131-3948
8

decal132-0869
132-0869
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,
conlapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobreelusodela
máquinaenpendientesycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsipuedeutilizarseconlas
condicionesdeesedíaydeeselugardeterminados.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioenelfuncionamientodela
máquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarlamáquinaenpendientes.Si
lasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
1.Advertencia–leaelManual
deloperador.
2.Advertencia:antes
derealizarcualquier
operación,pongaelfreno
deestacionamiento,retire
lallaveydesconectelas
bujías.
3.Peligrodecortedelamano,
cuchilladelcortacésped;
peligrodeatrapamiento
delamano,correa—
mantengalasmanosy
lospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento;
mantengacolocadostodos
losprotectoresydefensas.
4.Peligrodeobjetosarrojados
–mantengaaotras
personasalejadasde
lamáquina;retirecualquier
residuodelazonaantes
desegar;mantengael
deectorbajado.
5.Peligrodevuelcoen
rampas–alcargarla
máquinaenunremolque,
noutilicedosrampas
individuales;utilice
únicamenteunasolarampa
consucienteanchura
paralamáquina,yconuna
pendientedemenosde
15grados;subalarampa
enmarchaatrásybajela
rampaconduciendohacia
adelante.
6.Peligrodelesiones
personales—notransporte
pasajeros;mirehaciaatrás
mientrassiegueenmarcha
atrás.
7.Peligrodevuelcoen
pendientes–noutilizaren
pendientescercadelagua;
noutilizarenpendientesde
másde15grados.
9

decal132-0872
132-0872
1.Advertencia;peligro
deobjetosarrojados
–mantengaaotras
personasalejadasdela
máquina.
2.Peligrodeobjetos
arrojados,deector
elevado–nohaga
funcionarlamáquina
conlacarcasaabierta;
utiliceunensacadoroun
deector.
1.LeaelManualdel
operador.
2.Aparquelamáquinaen
unasupercienivelada
antesdellenareldepósito
decombustible.
3.Peligrodeamputación
demanoopie–nose
acerquealaspiezasen
movimiento.
4.Peligrode
enredamiento—nose
acerquealaspiezasen
movimiento;mantenga
colocadostodoslos
protectoresydefensas.
decal138-2456
138-2456
3.Nolleneeldepósitode
combustibleenexceso.
10

Elproducto
g020240
Figura5
1.Reposapiés5.Paneldecontrol
2.Palancadealturadecorte6.Asientodeloperador10.Motor
3.Palancadecontrolde
movimiento
4.PalancaSmartSpeed
™
7.Ruedamotriztrasera
8.Tapóndeldepósitode
combustible
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer
enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
9.Deector
11.Conectordelavado
12.Carcasadecorte
Paneldecontrol
13.Ruedasgiratorias
delanteras
11
1.Controldel
acelerador/estárter
2.Interruptordeencendido
g027890
Figura6
Paneldecontrol
3.Mandodecontroldelas
cuchillas(tomadefuerza)

Interruptordeencendido
PosicióndeAparcar
Elinterruptordeencendido,queseutilizapara
arrancaryapagarelmotor,tienetresposiciones:
DESCONECTADO,MARCHAyARRANQUE.Consulte
Cómoarrancarelmotor(página23).
ControldelAcelerador/Estárter
Loscontrolesdelaceleradorydelestárterestán
combinadosenunasolapalancadecontrol.El
aceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytieneun
ajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura6).
Mandodecontroldelascuchillas
(tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas,representado
porunsímbolodetomadefuerza(TDF),engranay
desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillas
delcortacésped(Figura6).
Palancasdecontrolde
movimiento
Desplacelaspalancashaciafueradesdelaposición
centralalaposicióndeAPARCADOalbajarse
delamáquina(Figura23).Pongasiemprelas
palancasdecontroldemovimientoenposiciónde
APARCARcuandoparelamáquinaoantesdedejarla
desatendida.
Palancadelsistemadecontrol
SmartSpeed™
LapalancadelsistemadecontrolSmartSpeed™,
situadadebajodelpuestodeloperador,lepermite
conducirlamáquinaen3intervalosdevelocidad:
Perlar,RemolcarySegar(Figura26).
Mirilladepresenciade
combustible
Puedeutilizarlamirilladecombustible,situadaen
elladoizquierdodelamáquina,paravericarla
presenciadecombustibleeneldepósito(Figura7).
Utilicelaspalancasdecontroldemovimientopara
conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásy
paragirarenambossentidos(Figura5).
g014521
Figura7
1.Mirilladepresenciadecombustible
12

Palancadealturadecorte
Lapalancadealturadecorteseutilizaparabajary
elevarlacarcasadesdesuasiento.Cuandolevanta
lapalanca(haciausted),lacarcasaseelevadel
suelo,ycuandolabaja(alejándola),lacarcasabaja
alsuelo.Ajustelaalturadecortesolamentecuando
lamáquinaestédetenida(Figura27).
Accesorios/Aperos
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizar
conlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor
Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios
homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
Seguridadantesdel
funcionamiento
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.Utilicesolamentelos
accesoriosyaperosaprobadosporToro.
•Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarelequipo
yretirecualquierpiedra,juguete,palo,alambre,
huesouotroobjetoextraño,yaquepuedenser
arrojadosointerferirconelfuncionamientodela
máquinaypuedenproducirlesionespersonales
aloperadoroaotraspersonas.
•Lleveequiposdeprotecciónpersonaladecuados,
comogafasdeseguridad,calzadoresistentey
antideslizanteyprotecciónauditiva.Sitieneel
pelolargo,recójaseloyevitellevarprendaso
joyassueltasquepuedanenredarseenlaspiezas
enmovimiento.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonoros
quesuperanlos85dBAeneloídodel
operador,quepuedencausarpérdidas
auditivasencasodeperiodosextendidos
deexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasopera
estamáquina.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi
nofuncionancorrectamente.
•Noutiliceelcortacéspedsiseencuentranotras
personas,especialmenteniños,oanimalesenlas
inmediaciones.Parelamáquinaylosaccesorios
sialguienentraenlazona.
•Noutilicelamáquinasinelsistemacompleto
derecogidadehierba,eldeectordedescarga
uotrosdispositivosdeseguridadcolocados
yencondicionesóptimasdefuncionamiento.
Loscomponentesdelrecogehierbasestán
sujetosadesgaste,dañosydeterioro,loque
podríadejarexpuestaslaspiezasmóvileso
13

permitirlaexpulsióndeobjetoshaciaelexterior.
Compruebeconfrecuencialoscomponentes
desgastadosodeterioradosysustitúyalospor
piezasrecomendadasporelfabricantecuando
seanecesario.
Antesdelarranque
Lleneeldepósitodecombustibleenterreno
llano.ConsultelasRecomendacionessobreel
combustibleenlaseccióndeespecicacionespara
obtenerinformaciónadicionalsobrelagasolina.
Noañadaaceitealagasolina.
Nollenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte
inferiordelcuellodellenado.Esteespaciovacíoenel
depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.Sise
llenademasiado,puedehaberfugasdecombustible,
opuededañarseelmotoroelsistemadeemisiones.
Asegúresedequecomprendeloscontroles,sus
ubicaciones,susfuncionesysusrequisitosde
seguridad.
ConsultelaseccióndeMantenimientoysigatodos
lospasosnecesariosdeinspecciónymantenimiento.
PELIGRO
Endeterminadascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableysusvapores
sonexplosivos.
Unincendioounaexplosióndegasolina
puedecausarquemadurasaustedyaotras
personas,yprovocardañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exteriorsobreterrenollano,enunazona
abiertayconelmotorfrío.Limpiela
gasolinaderramada.
•Nollenenivacíenuncaeldepósitode
combustibledentrodeunedicioodeun
remolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.Lleneeldepósitode
combustiblehastalaparteinferiordel
cuellodellenado.Esteespaciovacío
eneldepósitopermitiráladilatación
delagasolina.Sisellenademasiado,
puedehaberfugasdecombustible,o
puededañarseelmotoroelsistemade
emisiones.
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
•Nofumenuncamientrasmanejala
gasolina,yaléjesedellamasdesnudaso
delugaresenlosquelosvaporesdela
gasolinapuedanserprendidosporuna
chispa.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradel
alcancedelosniños.
•Añadaelcombustibleantesdearrancar
elmotor.Noretirenuncaeltapón
deldepósitodecombustibleniañada
combustiblesielmotorestáen
funcionamientoosielmotorestácaliente.
•Sisederramaelcombustible,nointente
arrancarelmotor.Aléjesedeláreadel
derrameyevitegenerarcualquierfuente
deigniciónhastaquesehayandisipado
losvaporesdelcombustible.
•Noutilicelamáquinaamenosque
elsistemadeescapecompletoesté
correctamentecolocadoyenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
14

PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedeproducirseunadescarga
deelectricidadestáticaconchispaque
puedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadapor
lagasolinapuedecausarlequemadurasa
ustedyaotraspersonasyprovocardaños
materiales.
•Coloquesiemprelosrecipientesde
gasolinaenelsuelo,lejosdelvehículoque
estárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueya
quelasalfombrasolosrevestimientos
deplásticodelinteriordelosremolques
podríanaislarelrecipienteyretrasarla
pérdidadelacargaestática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,envezdeusarun
surtidordegasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoasusvaporesha
producidocáncerenanimalesdelaboratorio.
Elnotomarlasprecaucionesdebidaspuede
causarlesionesoenfermedadesgraves.
•Mantengaelmotoryeláreadelmismosinrestos
dehierba,hojas,excesodegrasaoaceiteyotros
residuosquepuedenacumularseenestasáreas.
•Limpielosderramesdeaceiteycombustibley
retirelosresiduosmojadosconcombustible.
•Espereaqueseenfríelamáquinaantesde
guardarlaenunrecintocerrado.Nolaguarde
cercadellamasoenáreascerradasenlasque
seencuentrenllamaspilotooelectrodomésticos
decalor.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
de30días),sinplomo,de87omásoctanos
(métododecálculo(R+M)/2).
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE
(étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly
elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado
elusodegasolinaconel15%deetanol(E15)
porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque
contengamásdel10%deetanolporvolumen,
comoporejemplolaE15(contieneel15%de
etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola
E85(contienehastael85%deetanol).Elusode
gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas
derendimientoodañosenelmotorquepueden
noestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinvierno,amenosqueutiliceun
estabilizadordecombustible.
•Noañadaaceitealagasolina.
Usodelestabilizador/acondicionador
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Noacerquelacaraalaboquillaoalaboca
dellenadodelosdepósitosorecipientes
degasolina.
•Mantengalagasolinaalejadadelosojos
ydelapiel.
•Nohagasifónnuncautilizandolaboca.
Paraevitarincendios:
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
•Mantieneelcombustiblefrescodurantemás
tiempo,cuandoseusacomorecomiendael
fabricantedelestabilizadordecombustible.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,
quepuedendicultarelarranque.
15

Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade
estabilizador/acondicionadoralcombustible.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
combustiblefresco.Parareduciralmínimolos
depósitosdebarnizenelsistemadecombustible,
utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Accioneelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustible.
Realizacióndel
mantenimientodiario
Antesdearrancarlamáquinacadadía,realicelos
procedimientosdiariosindicadosenMantenimiento
(página32).
Rodajedeunamáquina
nueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar
todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas
carcasasylossistemasdepropulsióndelos
cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos,
loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las
máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede
40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel
mejorrendimiento.
5.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte
inferiordelcuellodellenado(Figura8).
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito
permitiráladilatacióndelagasolina.
Usodelsistemade
interruptoresdeseguridad
ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a
menosque:
Figura8
•Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
g027243
16
desengranado.
•Laspalancasdecontroldemovimientoestánen
laposicióndeAPARCAR.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá
diseñadoparadetenerelmotorsisemuevenlas
palancasdecontrolfueradelaposicióndeAPARCAR
yustedselevantadelasiento.

Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaatrabajarconlamáquina.
Sielsistemanofuncionadelaformaquese
describeacontinuación,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,muevalaspalancasde
controldemovimientoalaposicióndeAP ARCAR,
ymuevaelmandodecontroldelascuchillasa
ENGRANADO.Intentearrancarelmotor;elmotor
nodebearrancar.
2.Siénteseenelasientoypongaelmandode
controldelascuchillasenDESENGRANADO.
Muevacualquieradelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióncentraldesbloqueada.
Intentearrancarelmotor;elmotornodebe
arrancar.Repitaconlaotrapalancadecontrol
demovimiento.
3.Siénteseenelasiento,muevaelmando
decontroldelascuchillasalaposiciónde
DESENGRANADOybloqueelaspalancasde
controldemovimientoenlaposiciónde
APARCAR.Arranqueelmotor.Conelmotoren
marcha,engraneelmandodecontroldelas
cuchillasylevánteseunpocodelasiento;el
motordebepararse.
4.Siénteseenelasiento,muevaelmando
decontroldelascuchillasalaposición
deDESENGRANADOybloqueelaspalancas
decontroldemovimientoenlaposición
deAPARCAR.Arranqueelmotor.Conel
motorenmarcha,muevalaspalancasde
controldemovimientoalaposicióncentral,
desbloqueadas,engraneelmandodecontrol
delascuchillasylevánteseunpocodelasiento;
elmotordebepararse.
g027249
Figura9
Ajustedelaspalancasde
controldemovimiento
Ajustedelaaltura
Puedeajustarlaspalancasdecontroldemovimiento
haciaarribaohaciaabajoparaquesuusoseamás
cómodo(Figura10).
Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia
atrás.Coloqueelasientoenlaposiciónquele
permitacontrolarmejorlamáquinayenlaqueesté
máscómodo(Figura9).
g027252
Figura10
Ajustedelainclinación
Puedeajustarlaspalancasdecontroldemovimiento
haciadelanteohaciaatrásparaquesuusoseamás
cómodo.
17

1.Retireelpernosuperiorquesujetalapalanca
decontrolalbrazodelapalanca.
2.Aojeelpernoinferiorlosucienteparapoder
desplazarhaciaadelanteohaciaatrásla
palancadecontrol(Figura10).
3.Aprieteambospernosparajarlapalancade
controlenlaposiciónnueva.
4.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Conversiónadescarga
lateral
Máquinasconcarcasadecortede
81cm
Lacarcasadelcortacéspedylascuchillas
suministradasconlamáquinasehandiseñadopara
optimizarelrendimientoenlosmodosdemulchingy
dedescargalateral.
Cómoretirarlatapadedescargaparapasar
almododedescargalateral
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelatuercadeorejetaylaabrazaderaque
sujetanlatapa(Figura11).
Nota:Guardetodaslaspiezasparasuuso
futuro.
Figura11
1.Deectordehierba
2.Tapadedescarga5.Tuercadeorejeta
3.Bordeinferior
4.Retireelpasadordelabisagraquesujetala
tapaalacarcasa(Figura11).
5.Levantelatapayretíreladelacarcasa.
6.Bajeeldeectordehierbasobreeloriciode
descarga.
4.Pasadordelabisagra
Importante:Asegúresedequeel
cortacéspedtienecolocadoundeector
dehierbaabisagradoquedispersalos
recortesdehierbahaciaunladoyhacia
abajoalcéspedmientrasestéenelmodode
descargalateral.
Cómoinstalarlatapadedescargaparapasar
elmododemulching
g004582
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Levanteeldeectordehierbaycoloquelatapa
dedescargasobrelaabertura,enelborde
inferiordelcortacésped,eintrodúzcalaenla
bisagradelantera(Figura11).
4.Coloqueelpasadorenlabisagra(Figura11).
5.Fijelatapadedescargaalcortacéspedconla
tuercadeorejeta(Figura11).
6.Bajeeldeectordehierbasobreeloriciode
descarga.
18

Máquinasconcarcasadecortede
107cm
Lacarcasadelcortacéspedylascuchillas
suministradasconlamáquinasehandiseñadopara
optimizarelrendimientoenlosmodosdemulchingy
dedescargalateral.
Cómoretirarlatapadedescargaparala
descargalateral
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Suelteelcierreexibledelreténdelatapade
descargaygirelatapadedescargahaciala
derecha(Figura12).
Figura12
g230250
Figura13
1.Tapadedescarga
2.Pestañametálica
3.Soportedelacarcasade
corte
Cómoinstalarlatapadedescargaparapasar
elmododemulching
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Introduzcalapestañametálicadelatapade
descargaenlaranuradelsoportequeestá
soldadoalacarcasadecorte(Figura14).
g230251
1.Reténdelcierre3.Tapadedescarga
2.Cierre
4.Suelteelcierreenformadeganchosituado
encimadelatapadedescargadelavarilla
(Figura16).
5.Retirelapestañametálicadelatapade
descargadelaranuradelsoportequeestá
soldadoalacarcasadecorte(Figura13).
Figura14
1.Tapadedescarga
2.Pestañametálica
3.Soportedelacarcasade
corte
4.Girelatapadedescargahaciaatrásyhaciala
carcasa,hastaquelatapadedescargaestá
alineadaconlacarcasadecorte(Figura15).
g230248
19

Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteel
funcionamiento
Figura15
5.Enlapartesuperiordelatapadedescarga,
engancheelcierreenformadegancho
alrededordelavarilladeldeector(Figura16).
g230249
Seguridadengeneral
Eloperadordebeprestartodasuatenciónalutilizar
lamáquina.Norealiceningunaactividadquegenere
distracciones,delocontrariopuedenproducirse
lesionesodañosenlapropiedad.
ADVERTENCIA
Laspiezasdelmotor,enespecialel
silenciador,alcanzantemperaturasextremas.
Sepuedenproducirquemadurasgravespor
contactoylosresiduos,comolashojas,la
hierba,lamaleza,etc.,puedenincendiarse.
•Dejequelaspiezasdelmotor,sobretodo
elsilenciador,seenfríenantesdetocarlos.
•Retirelosresiduosacumuladosdel
silenciadorydeláreadelmotor.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbonoqueesunveneno
inodoroquepuedematarle.
Figura16
1.Deector
2.Cierre
6.Sujetelatapadedescargaalacarcasa
enganchandoelcierreexibledelatapade
descargaenelreténdelacarcasa(Figura12).
3.Varilladegiro
4.Tapadedescarga
Nopongaenmarchaelmotoreninteriores
g230253
oenunáreacerradaypequeñaenlaque
puedanacumularsevaporespeligrososde
monóxidodecarbono.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridos
porélmismo,oporotraspersonasobienes.
•Estecortacéspedsehadiseñadosoloparaun
operador.Notransporteapasajerosymantenga
aotraspersonasalejadasdelamáquinadurante
eluso.
•Noutilicelamáquinabajolosefectosdelalcoholo
delasdrogas.
•Utilicelamáquinasiemprededíaoconunabuena
iluminaciónarticial.
•Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
•Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos,talescomolossistemas
20

derecogidadehierba.Éstospuedencambiar
laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.Sigalasinstruccionessobrelos
contrapesos,siesnecesario.
•Manténgasealejadodebaches,surcos,
montículos,rocasuotrospeligrosocultos.Tenga
cuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árboles,hierbaaltauotrosobjetosquepuedan
ocultarobstáculosodicultarlavisión.Elterreno
irregularpodríahacervolcarlamáquinaohacer
queeloperadorperdieraelequilibrio.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enpuntomuertoyqueelfrenodemanoestá
puestoantesdearrancarelmotor.
•Arranqueelmotorconcuidadosiguiendolas
instruccionesyconlospiesbienalejadosdelas
cuchillas.
•Noutilicenuncaelcortacéspedsilosprotectores,
lasdefensasolascubiertaspresentandaños.
Coloquesiemprelasdefensas,losprotectores,los
interruptoresyotrosdispositivosymanténgalos
encondicionesóptimasdefuncionamiento.
•Manténgasealejadodelconductodedescargaen
todomomento.Noutilicenuncaelcortacésped
conlatapadedescargaelevada,retiradao
alterada,amenosquesehayacolocadoun
sistemaderecogidadehierbaounkitdemulching
quefuncionecorrectamente.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,norealice
ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
ADVERTENCIA
Lasmanos,lospies,lasprendasdevestir
olosaccesoriossepuedenenredarenlas
piezasgiratorias.Elcontactoconpiezas
giratoriaspuedeproducirunaamputación
traumáticaocortesgraves.
–Noutilicelamáquinasinprotectores,
defensasydispositivosdeseguridado
sinofuncionancorrectamente.
–Mantengalasmanos,lospies,el
cabello,lasjoyasolasprendasalejados
delaspiezasgiratorias.
•Nuncalevantelacarcasaconlascuchillasen
funcionamiento.
•Estéatentoalarutadedescargadelcortacésped
ymantengaladescargaalejadadeotras
personas.Eviteladescargadematerialcontra
unapareduobstrucción,yaqueelmaterialpodría
rebotarhaciaeloperador.Parelascuchillas,
reduzcalavelocidadytengacuidadoalcruzar
superciesquenoseandehierbayaltransportar
elcortacéspedhaciaydesdelazonaasegar.
•Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyallado
antesdecambiardedirección.Nocorteelcésped
enmarchaatrásamenosqueseaabsolutamente
necesario.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Pareelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoyretireloscablesde
lasbujías.
–Antesdeinspeccionar,limpiarohacer
mantenimientoenelcortacésped.
–Trasgolpearunobjetoextrañoosise
produceunavibraciónanormal,inspeccioneel
cortacéspedyreparecualquierdañoantesde
volveraarrancaryutilizarelcortacésped.
–Antesdelimpiaratascos.
–Siemprequedejeelcortacéspedsin
supervisar.Nodejelamáquinadesatendida
mientrasestéfuncionando.
•Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
–Antesderepostar.
–Antesdevaciarelrecogedor.
–Antesdeajustarlaaltura.
•Puedenocurriraccidentestrágicossieloperador
noestáalertaalapresenciadeniños.Amenudo
losniñossesientenatraídosporlamáquinayla
actividaddesegar.Nosuponganuncaquelos
niñosvanapermanecerenelúltimolugarenque
losvio.
–Mantengaalosniñosalejadosdelazona
desiegaybajolasupervisióndeunadulto
responsablequenoseaeloperador.
–Manténgasealertayparelamáquinasientran
niñosenlazona.
–Antesdeirhaciaatrásymientrasvahacia
atrásoalcambiardedirección,mirehacia
atrás,haciaabajoydeladoaladoporsi
hubieraniñospequeños.
–Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
–Notransporteaniños,nisiquieraconlas
cuchillasapagadas.Losniñospuedencaerse
ysufrirlesionesgravesointerferirconel
funcionamientosegurodelamáquina.Los
niñosquehayansubidoanteriormenteala
máquinapuedenaparecerderepenteenel
áreadesiegaparavolverasubirseypodrían
seratropelladosporlamáquina.
Seguridadenlaspendientes
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
21

quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Eloperadoresresponsabledelaseguridad
cuandotrabajaenpendientes.Laconducción
delamáquinaenpendientesrequiereextremar
laprecaución.Antesdeutilizarlamáquinaen
pendientes,eloperadordebe:
–Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán
colocadasenlamáquina.
–Utiliceunindicadordeánguloparadeterminar
lainclinaciónaproximadadelazona.
–Noutilicelamáquinanuncaenpendientesde
másde15grados.
–Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren
lapendienteconlamáquina.Utiliceel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca
enelterreno,comoporejemplouncambiode
humedad,puedeafectarrápidamentealuso
delamáquinaenunapendiente.
•Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade
terraplenes,fosas,taludes,aguauotrospeligros.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledelaanchuradelamáquina)
entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna
máquinademanillarounadesbrozadoramanual
parasegarlahierbaenestaszonas.
g221745
Figura17
1.Zonasegura–utilicelamáquinaaquíenpendientesde
menosde15grados
2.Zonadepeligro–utiliceuncortacéspeddirigidoy/ouna
desbrozadoramanualenpendientesdemásde15grados
3.Agua
4.W=anchuradelamáquina
5.Mantengaunadistanciaprudente(eldobledelaanchura
delamáquina)entrelamáquinaycualquierpeligro.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaen
pendientes.Evitehacercambiosbruscosde
velocidadodedirección;girepocoapoco,ya
bajavelocidad.
•Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola
estabilidaddelamáquina.Tengaencuentaque
elusodelamáquinaenhierbahúmeda,através
dependientesoenpendientesdescendentes
puedehacerquelamáquinapierdatracción.La
transferenciadepesoalasruedasdelanteras
puedehacerquepatinenlasruedas,conpérdida
defrenadoydecontroldedirección.Lamáquina
puededeslizarseinclusoconlasruedasmotrices
inmovilizadas.
•Retireoseñaleobstáculoscomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros
ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Unterrenoirregularpodríahacervolcarla
máquina.
•Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos,talescomolossistemas
derecogidadehierba.Éstospuedencambiar
laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.Sigalasinstruccionessobrelos
contrapesos.
•Siesposible,mantengalacarcasabajadaalsuelo
mientrastrabajeenpendientes.Laelevacióndela
22

carcasamientrassetrabajaenpendientespuede
hacerquelamáquinapierdaestabilidad.
Usodelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca
ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier
accesorioconectado.
Cómoengranarelmandode
controldelascuchillas(TDF)
Figura18
Cómodesengranarelmandode
controldelascuchillas(TDF)
g009174
Figura20
Usodelacelerador
Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas
posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura21).
UtilicesiemprelaposicióndeRÁPIDOparaengranar
laTDF.
g008945
Nota:Siempreengranelascuchillasconel
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDO(Figura19).
Figura19
g187361
Figura21
Cómoarrancarelmotor
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sise
g186693
accionaelmotordearranquedurantemásde5
segundosseguidos,puededañarse.Sielmotor
noarranca,espere10segundosantesdeutilizar
elmotordearranquedenuevo.
Nota:Puedesernecesariosujetarlapalancacontra
eltope,enlaposiciónEstárter,mientrasintenta
arrancarelmotor(Figura22).
23

CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallaveypongaelfrenode
estacionamientocuandodejelamáquinasin
supervisión.
Usodelaspalancasde
controldemovimiento
Figura22
Parapararelmotor
1.Desengranelascuchillasmoviendoelmando
decontroldelascuchillasalaposiciónde
DESENGRANADO(Figura20).
2.Accioneelfrenodeestacionamiento;consulte
PosicióndeAparcar(página12).
3.Muevaelcontroldelaceleradoralaposición
deRÁPIDO.
4.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADOy
retirelallave.
g027535
g004532
Figura23
1.Palancasdecontrolde
movimiento—posiciónde
APARCAR
2.Posicióncentralde
desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela
máquina
Conduccióndelamáquina
Lasruedasmotricesgirandemaneraindependiente,
impulsadaspormotoreshidráulicosencadaeje.Un
ladopuedegirarhaciaatrásmientrasqueelotro
ladogirahaciaadelante,haciendoquelamáquina
rotesobresuejeenlugardetrazarunacurva.Esto
mejoramucholamaniobrabilidaddelamáquina,pero
puedesernecesariounperiododeadaptaciónsino
estáfamiliarizadoconestesistema.
24

Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel
mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador
enposiciónrápido.
ADVERTENCIA
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.
Puedeperderelcontroldelamáquinay
causarlesionespersonalesodañosala
máquina.
•Extremelasprecaucionesalgirar.
•Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
Conducciónhaciaadelante
Nota:Extremesiemprelasprecaucionesenmarcha
atrásyenlosgiros.
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral
desbloqueada.
2.Parairhaciaadelante,empujelentamente
laspalancasdecontroldemovimientohacia
adelante(Figura24).
Figura25
UsodelsistemadecontrolSmart
Speed
LapalancadelsistemadecontrolSmartSpeed
situadadebajodelpuestodeloperador(Figura
26),permitealoperadorconducirlamáquinaen3
intervalosdevelocidad—Perlar,RemolcarySegar.
TM
TM
g008953
,
Figura24
Conducciónhaciaatrás
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral
desbloqueada.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas
palancasdecontroldemovimientohaciaatrás
(Figura25).
g027625
Figura26
g008952
1.PalancaSmartSpeed
Paracambiardevelocidad:
1.Pongalaspalancasdecontroldemovimiento
enpuntomuertoyluegomuévalashaciaafuera
alaposicióndeAPARCAR.
2.Desactiveelmandodecontroldelascuchillas.
3.Ajustelapalancaalaposicióndeseada.
Acontinuaciónseofrecenunassimples
recomendacionesdeuso.Losajustesvaríansegún
25

eltipodehierba,elcontenidodehumedadylaaltura
delahierba.
Sugerencias
deuso:
Estacionamiento
Césped
húmedoy
pesado
FormaciónX
Recortede
hierba
EnsacadoX
MulchingX
Remolquede
accesorios
Sieganormal
Cómo
desplazarla
máquina
Moldura
Éstaeslavelocidadmásbaja.Losusos
recomendadosparaestavelocidadson:
MolduraRemolcar
X
X
X
X
•Estacionamiento
•Siegadecéspedhúmedoypesado
•Formación
PELIGRO
Siega
X
X
Silamáquinanotienecorrectamente
montadoundeectordehierba,unatapade
descargaounrecogedorcompleto,ustedy
otraspersonasestánexpuestosacontacto
conlascuchillasyaresiduoslanzadosal
aire.Elcontactoconlascuchillasdecorteen
rotaciónoconlosresiduoslanzadosalaire
causarálesionesolamuerte.
•Noretirenuncaeldeectordehierbade
lacarcasadecorteporqueeldeector
dehierbadirigeelmaterialhaciaabajo,
alcésped.Sieldeectordehierba
sedeterioraalgunavez,sustitúyalo
inmediatamente.
•Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelacarcasadecorte.
•Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacésped
sinantesmoverelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)alaposiciónde
DESENGRANADO,girarlallavedecontacto
aDESCONECTADOyretirarlallavedel
interruptordeencendido.
•Compruebequeeldeectordehierbaestá
bajado.
•Recortedehierba
Remolcar
Éstaeslavelocidadintermedia.Losusos
recomendadosparaestavelocidadson:
•Ensacado
•Mulching
•Remolquedeaccesorios
Siega
Éstaeslavelocidadmásalta.Losusos
recomendadosparaestavelocidadson:
•Sieganormal
•Cómodesplazarlamáquina
Usodeladescargalateral
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun
ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
Ajustedelaalturadecorte
Nota:Laposicióndetransporteeslaposiciónde
alturadecortemásalta,115mm,segúnsemuestra
enlaFigura27.
Laalturadecortesecontrolaconlapalancasituada
aladerechadelpuestodeloperador(Figura27).
26

posicióndealturadecortede63mmo
menos(Figura28).
•Taladroinferior–utiliceestaposicióncuando
lacarcasadecorteestáenlaposiciónde
alturadecortede76mmomás(Figura28).
Figura28
g019929
Figura27
Ajustedelosrodillos
protectoresdelcésped
Paramáquinasconcarcasade
cortede107cm
Cadavezquesecambialaalturadecorte,debe
ajustarsetambiénlaalturadelosrodillosprotectores
delcésped.
Nota:Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedpara
quelosrodillosnotoquenelsueloenzonasdesiega
llanasynormales.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
PosicióndeAparcar(página12).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedauna
delasposicionessiguientes:
•Taladrosuperior–utiliceestaposición
cuandolacarcasadecorteestáenla
1.Rodilloprotectordel
césped
2.Taladroinferior–carcasa
decorteenlaposiciónde
alturadecortede76mm
omás
3.Tuercaconarandela
prensada
g027697
4.Taladrosuperior–carcasa
decorteenlaposiciónde
alturadecortede63mm
omenos
5.Perno
Consejosdeoperación
Usodelajusterápidodel
acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecortey
lacirculacióndeaire,hagafuncionarelmotoren
posiciónRÁPIDO.Serequiereaireparacortarbien
lahierba,asíquenopongalaalturadecortetan
bajacomopararodeartotalmenteelcortacéspedde
hierbasincortar.Tratesiempredetenerunladode
lacarcasadecortelibredehierbasincortar,para
permitirlaentradadeaireenlacarcasa.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara
asegurarquelaalturadecortedelacarcasadecorte
nodeje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo,
laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla
mejor.Silahierbatienemásde15cmdealto,es
preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar
unacalidaddecorteaceptable.
Corteunterciodelahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente
delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a
27

menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño,
cuandolahierbacrecemásdespacio.
Alternanciadeladirecciónde
corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba
erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar
mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá
unamejordescomposiciónyfertilización.
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,loslosdelas
hojassesecarán,locualretardarásucrecimientoy
favorecerálaaparicióndeenfermedades.Compruebe
despuésdecadausoquelascuchillasestánbien
aladasyquenoestándesgastadasodañadas.
Eliminecualquiermellaconunalima,yalelas
cuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá
desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente
porunacuchillanuevagenuinaToro.
Sieguealosintervaloscorrectos
Lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnla
estacióndelaño.Paramantenerlamismaaltura
decorte,siegueconmásfrecuenciaaprincipiosde
laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la
velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por
ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede
segarduranteunperíododetiempoprolongado,
siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después
dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Usodevelocidaddecortemás
baja
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad
deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitecortardemasiadobajo
Alsegarcéspedirregular,elevelaalturadecorte,
paraevitardañarelcésped
Paradadelamáquina
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina
mientrassecortaelcésped,esposiblequecaiga
unmontónderecortessobreelcésped.Paraevitar
esto,diríjaseconlascuchillasengranadasaunazona
delcéspedqueyahayasidosegada,odesengrane
lacarcasadelcortacéspedaldesplazarsehacia
adelante.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridadtrasel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelastransmisiones,accioneelfreno
deestacionamiento,pareelmotor,retirelallave
ydesconecteelcabledelabujía.Esperea
quesedetengatodomovimientoydejequela
máquinaseenfríeantesdeajustarla,limpiarla,
repararlaoalmacenarla.Nopermitajamásquela
máquinasearevisadaoreparadaporpersonalno
debidamenteformado.
•Limpielamáquinatalycomoseindicaenla
seccióndeMantenimiento.Mantengaelmotor
yeláreadelmismosinacumulacióndehierba,
hojas,excesodegrasaoaceiteyotrosresiduos
quepuedenacumularseenestasáreas.Estos
materialespuedenactuarcomocombustibley
producirunincendio.
•Compruebeconfrecuenciasiloscomponentes
estándesgastadosodeterioradosquepudieran
suponerunpeligro.Aprietelasjacionessueltas.
Transporte
Limpiezadelaparteinferiordela
carcasadecorte
Limpielosrecortesylatierradelosbajosdela
carcasadecortedespuésdecadauso.Sise
acumulanhierbaytierraenelinteriordelacarcasa
decorte,sedeteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasoun
camiónparatransportarlamáquina.Asegúrese
dequeelremolqueoelcamióntienetodaslas
lucesyseñalizacionesrequeridasporlaley.Lea
detenidamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Estainformaciónpuedeayudarleaevitarlesionesal
operador,asufamilia,asusanimalesdomésticosoa
personasqueseencuentrenenlasproximidades.
Paratransportarlamáquina:
•Bloqueeelfrenoylasruedas.
28

•Asegúresedequelaválvuladecierredel
combustibleestácerrada.
•Sujetelamáquinarmementealremolqueoal
camiónconcadenas,correas,cablesocuerdas.
Utiliceúnicamenteloscuatrolugaresdesignados
deamarreenelcortacésped:dosalaizquierda
ydosaladerecha(Figura29).Utiliceestos
lugaresinclusoaltransportarelcortacéspedcon
unaccesorioconectado.Elusodelugaresno
designadosparaestenpuedenproducirdaños
enelcortacéspedy/oenelaccesorio.
Figura29
1.Lugardesignadodeamarre
•Fijeelremolquealvehículoqueloarrastracon
cadenasdeseguridad.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasin
señalesdegiro,luces,marcasreectantes
ounindicadordevehículolentoes
peligrosoypuedesercausadeaccidentes
quepuedenprovocarlesionespersonales.
g027995
Figura30
1.Subalasrampasen
marchaatrás
2.Bajelasrampas
conduciendohacia
adelante
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
Asegúresedequelarampatieneunalongitud
suciente,demaneraqueelánguloconelsuelo
nosuperelos15grados(Figura30).Enterreno
llano,senecesitaunarampacuyalongitudseaal
menoscuatroveces(4x)mayorquelaalturadela
g027708
plataformadelremolqueodelcamiónsobreelsuelo.
Unángulomayorpuedehacerqueloscomponentes
delcortacéspedseatasquencuandolaunidadse
desplazadesdelarampaalremolqueocamión.Un
ángulomayorpuedetambiénprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontroldelamáquina.Sisecarga
enocercadeunapendiente,coloqueelremolqueo
elcamiónpendienteabajo,conlarampaextendida
pendientearriba.Estominimizaelángulodela
rampa.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
Cómocargarlamáquina
Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaenodesdeunremolqueouncamión.Utilice
unarampadeanchocompletoqueseamásancha
quelamáquinaduranteesteprocedimiento.Suba
lasrampasenmarchaatrásybájelashaciaadelante
(Figura30).
29

ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy
podríacausarlesionesgravesolamuerte.
•Extremelasprecaucionesalmanejarla
máquinaenunarampa.
•Utiliceúnicamenteunarampadeancho
completo;noutilicerampasindividuales
paracadaladodelamáquina.
•Nosupereunángulode15gradosentre
larampayelsuelo,oentrelarampayel
remolqueocamión.
•Asegúresedequelarampatieneuna
longituddealmenos4veces(4x)laaltura
delaplataformadelremolqueodelcamión
sobreelsuelo.Deestaformaseasegura
queelángulodelarampanosuperelos15
gradosenterrenollano.
•Subalasrampasenmarchaatrásybájelas
haciaadelante.
•Eviteacelerarodesacelerarbruscamente
alconducirlamáquinaenunarampa,
porqueestopodríaprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontrol.
Figura31
1.Rampadeancho
completoenposición
dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa
deanchocompletoenla
posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
4.Lalongituddelarampaes
almenos4vecesmayor
(4x)quelaalturadela
plataformadelcamión
odelremolquesobreel
suelo.
5.H=alturadelaplataforma
delremolqueodelcamión
sobreelsuelo.
Cómoremolcarlamáquina
•Engancheelequipoaremolcarúnicamenteenel
puntodeenganche.
•Sigalasrecomendacionesdelfabricantedel
accesoriosobreloslímitesdepesodelosequipos
remolcadosysobreremolcarenpendientes.El
pesoremolcadonodebesuperarelpesodela
máquina,eloperadoryloslastres;delocontrario,
sepuedenproducirfallosdelatransmisión
hidrostática.Utilicecontrapesosopesoscon
ruedas,talycomosedescribeenelmanualdel
fabricantedelaccesorio.
g027996
•Nodejequesubanniñosuotraspersonasenlos
equiposremolcados.
30

•Enlaspendientes,elpesodelequiporemolcado
puedecausarunapérdidadetracción,aumentar
elriesgodevuelcooprovocarunapérdidade
control.Reduzcaelpesoremolcadoyvayamás
despacio.
•Ladistanciadeparadaaumentaconelpesodela
cargaremolcada.Conduzcalentamenteydeje
unadistanciadeparadamayor.
•Hagagirosabiertosparamantenerelaccesorio
alejadodelamáquina.
Empujarlamáquinaamano
Importante:Empujesiemprelamáquinaamano.
Noremolquelamáquinaporquepodríadañarla.
Estamáquinatieneunmecanismodefrenoeléctrico,
yparaempujarlamáquina,lallavedecontactodebe
estarenlaposicióndeMARCHA.Labateríadebeestar
cargadayestarfuncionandoparapoderquitarel
frenoeléctrico.
Paraempujarlamáquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Localicelaspalancasdedesvíoenelbastidor
encadaladodelmotor.
4.Muevalaspalancasdedesvíohaciadelantea
travésdeloricioyhaciaabajoparabloquearlas
enesaposición(Figura32).
Figura32
1.Ubicacióndelapalanca
dedesvío
2.Posicióndelapalanca
paraoperarlamáquina
6.Cuandotermine,asegúresedegirarlallavede
contactoalaposicióndePARADOparaevitar
quesedescarguelabatería.
3.Posicióndelapalanca
paraempujarlamáquina
Nota:Silamáquinanopuedemoverse,esposible
queelfrenoeléctricotodavíaestépuesto.Puede
quitarmanualmenteelfrenoeléctricosiesnecesario;
consulteParaquitarelfrenoeléctrico(página43).
Usodelamáquina
Muevalaspalancasdedesvíohaciaatrásatravés
deloricioyhaciaabajoparabloquearlasenesa
posición,segúnsemuestraenlaFigura32.
Nota:Realiceesteprocedimientoparacadapalanca.
g017303
Nota:Realiceesteprocedimientoparacada
palanca.
5.GirelallavedecontactoaConectadoyquiteel
frenodeestacionamiento.
Nota:Noarranquelamáquina.
31

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Limpieycompruebeelelementodeespumadellimpiadordeaire.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Inspeccionelascuchillas.
•Compruebequeeldeectordehierbanoestádeteriorado..
•Limpielacarcasadecorte.
•Engrasetodoslospuntosdelubricación.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.
•Compruebelabujía.
•Cambieelaceitedelmotor(másamenudositrabajaconcargaspesadasosila
temperaturaeselevada).
•Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(másamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
•Cambielabujía.
•Retireylimpielacarcasadelsopladorycualquierotracubiertaderefrigeración
(másamenudoencondicionesextremasdepolvoosuciedad).
•Compruebeelltrodecombustibleenlínea.
Cada200horas
Antesdelalmacenamiento
•Cambieelltrodecombustibleenlínea.
•Carguelabateríaydesconecteloscables.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Apagueelmotoryretirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquiertareade
mantenimiento.
Seguridadenelmantenimiento
ADVERTENCIA
Mientrasseefectúanoperacionesdemantenimientooajustes,alguienpodríaarrancarelmotor.
Unarranqueaccidentaldelmotorpodríacausargraveslesionesaustedoaotrapersona.
Retirelallavedelinterruptordeencendido,pongaelfrenodeestacionamientoydesconecte
loscablesdelasbujíasantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.Además,
aparteloscablesparaevitarsucontactoaccidentalconlasbujías.
32

ADVERTENCIA
Elmotorpuedealcanzartemperaturasmuyelevadas.Sepuedenproducirquemadurasgraves
altocarelmotorcaliente.
Dejequeelmotorseenfríetotalmenteantesderealizartareasdemantenimientoode
reparacióneneláreadelmotor.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,desengranelastransmisiones,accioneelfrenode
estacionamiento,pareelmotor,retirelallaveydesconecteelcabledelabujía.Espereaquesedetenga
todomovimientoydejequelamáquinaseenfríeantesdeajustarla,limpiarlaorepararla.Nopermitajamás
quelamáquinasearevisadaoreparadaporpersonalnodebidamenteformado.
•Desconectelabateríaoretireelcabledelabujíaantesdeefectuarreparaciónalguna.Desconecteprimero
elterminalnegativoyluegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoyluegoelnegativo.
•Mantengalamáquina,losprotectores,lasdefensasytodoslosdispositivosdeseguridadcolocadosyen
condicionessegurasdefuncionamiento.Compruebeconfrecuencialoscomponentesdesgastadoso
deterioradosysustitúyalosporpiezasrecomendadasporelfabricantecuandoseanecesario.
ADVERTENCIA
Laretiradaolamodicacióndelequipo,laspiezasy/olosaccesoriosoriginalespuede
alterarlagarantía,lacapacidaddecontrolylaseguridaddelamáquina.Lasmodicaciones
noautorizadasenelequipooriginaloelhechodenoutilizarpiezasTorooriginalespuede
producirlesionesgravesolamuerte.Loscambiosnoautorizadosenlamáquina,el
motoroelsistemadeventilaciónocombustiblepuedeninfringirlasnormasdeseguridad
aplicablescomolassiguientes:ANSI,OSHAyNFPAy/olasnormativasgubernamentales
comoEPAyCARB.
•Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones
almanejarlas.Sustituyasololascuchillasdañadas.Nolasenderecenilassueldenunca.
•Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinaoloscomponentescuandoseanecesario.
CUIDADO
Puedeserpeligrosoconarúnicamenteengatosmecánicosohidráulicosparaelevar
lamáquinapararealizartareasdemantenimientooreparación.Losgatosmecánicos
ohidráulicospuedennoproporcionarsucienteapoyo,opuedenfallarydejarcaerla
máquina,loquepodríaprovocarlesiones.
Noconfíeúnicamenteengatosmecánicosohidráulicosparaapoyarlamáquina.Utilice
gatosjosuotromediodesustentaciónequivalente.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentesquetenganenergíaalmacenada.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasenmovimiento.Siesposible,norealiceajustes
mientraselmotorestáfuncionando.Sielprocedimientodemantenimientooajusterequierequeelmotor
estéenmarchayloscomponentesenmovimiento,extremelasprecauciones.
ADVERTENCIA
Elcontactoconpiezasenmovimientoosuperciescalientespuedecausarlesiones
personales.
Mantengaalejadosdeloscomponentesrotativosydelasuperciescalienteslosdedos,
lasmanosylaropa.
•Compruebetodoslospernosconfrecuenciaparagarantizarunaprietecorrecto.
33

Procedimientosprevios
almantenimiento
Lubricación
Engrasadodeloscojinetes
Cómolevantarelasiento
Asegúresedequeelfrenodeestacionamientoestá
accionado.Levanteelasientohaciaadelante.
Esposibleaccederalossiguientescomponentes
levantandoelasiento:
•Placadenúmerodeserie
•Pegatinademantenimiento
•Pernosdeajustedelasiento(ensucaso)
•Filtrodecombustible
•Bateríaycables
Retiradadelfaldóndela
carcasadecorte
Aojelos2pernosinferioresdelfaldónparaacceder
alapartesuperiordelacarcasadelcortacésped
(Figura33).
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Engrasetodoslospuntos
delubricación.
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
PosicióndeAparcar(página12).
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase
(Figura34)y(Figura35).
Nota:Rasquecualquierpinturadelaparte
delanteradelosengrasadores.
Figura33
1.Pernoinferior
2.Faldón
Nota:Aprietesiemprelospernosparaconectarel
faldóntraselmantenimiento.
g032432
Figura34
1.Ruedagiratoriadelantera
g027794
decal106-8717
Figura35
Situadoenlaparteinferiordelachapadelasiento
1.Lealasinstrucciones
antesderealizar
cualquieroperaciónde
mantenimientooajuste
2.Compruebelapresión
delosneumáticoscada
25horasdeoperación
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto
deengrase(Figura34yFigura35).
3.Engrasarcada25horas
deoperación
4.Motor
34

5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar
grasadeloscojinetes.
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
•Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
•Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa
yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode
escapeydeotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Nota:Hagaelmantenimientodellimpiadordeaire
conmayorfrecuencia(despuésdepocashoras)siel
entornodetrabajotienemuchopolvooarena.
Cómoretirarloselementosde
espumaypapel
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordellimpiadordeairedeforma
quelasuciedadnopenetreenelmotorycause
daños.
4.Retirelatapadellimpiadordeaire
desenroscandolos2pomos(Figura36).
Figura36
g020242
1.T apadellimpiadordeaire2.Pomos
5.Retirecuidadosamenteloselementosde
espumaypapeldelacarcasadellimpiadorde
aire(Figura37).
35

Figura37
Cómoinstalarloselementosde
espumaypapel
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueestéinstalado
elconjuntocompletodellimpiadordeaire,con
elementosdeespumaypapel.
1.Instaleelltrodeespumasobreelltrodepapel
(Figura37).
2.Instaleelltrodeespumaypapelenlacarcasa
dellimpiadordeaire.
g233265
3.Instalelatapadellimpiadordeaireyaprietelos
2pomos(Figura36).
1.Elementodeespuma2.Elementodepapel
6.Separeloselementosdeespumaypapel.
Mantenimientodelelementode
espumadellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Limpiey
compruebeelelementodeespuma
dellimpiadordeaire.
1.Laveelltrodeespumaconjabónlíquidoy
aguatemplada.Cuandoelltroestélimpio,
enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpaño
limpio.
Importante:Sustituyaelelementode
espumasiestárotoodesgastado.
Mantenimientodelelementode
Mantenimientodelaceite
demotor
Especicacionesdeaceitedel
motor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISF,
SG,SH,SJosuperior)
Capacidaddelcárter:1,4litrosconltrodeaceite
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
papeldellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Cambieelelemento
depapeldellimpiadordeaire.
1.Limpieelelementodepapelgolpeándolo
suavementeparaeliminarelpolvo.
Nota:Siestámuysucio,cambieelelemento
depapel(Figura37).
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuviera
unapelículaaceitosaolajuntadegoma
estuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
Importante:Nolimpieelltrodepapel.
g029683
Figura38
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Importante:Sillenaelcárterdelmotorcon
demasiadoodemasiadopocoaceiteyarrancael
motor,puededañarelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
36

2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse
alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba,
etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel
tapóndellenado/varilladeaceiteantesde
retirarlo(Figura39).
1.Aparquelamáquinademaneraqueelladode
drenajeestéligeramentemásbajoqueellado
opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene
completamente.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Dreneelaceitedelmotor.
Figura39
Cambiodelaceitedemotoryel
ltro
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas
Cada100horas(másamenudositrabajacon
cargaspesadasosilatemperaturaeselevada).
Cada100horas(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
g193541
g029369
Figura40
5.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura41).
37

Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoapriete¾devuelta
más.
Figura41
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel
aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego
añadalentamenteelrestodelaceitehastaque
lleguealamarcaLleno(Figura42).
g235264
Figura42
7.Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
g027477
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebelabujía.
Cada100horas—Cambielabujía.
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos
centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.
Utiliceunallaveparabujíasparadesmontareinstalar
labujíayunagalgadeespesores/herramientade
separacióndeelectrodosparacomprobaryajustarla
distanciaentrelosmismos.Instaleunabujíanueva
siesnecesario.
Tipo:Champion
®
RC12YC,Autolite
®
3924oNGK
®
BCPR6ES
Distanciaentreelectrodos:0,76mm
Desmontajedelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía
paraquenocaigasuciedadenelmotor.
38

4.Retirelabujía(Figura43).
Figura43
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n)unrevestimiento
negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula
aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel
aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si
elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel
limpiadordeaireestásucio.
Instalacióndelabujía
g027478
g027480
Figura45
Limpiezadelacarcasadel
Ajusteladistanciaa0,76mm.
Figura44
soplador
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Paraasegurarunarefrigeracióncorrecta,asegúrese
demantenerlimpiasentodomomentolarejilla,las
aletasderefrigeración,yotrassuperciesexternas
delmotor.
g206628
Limpielasaletasderefrigeraciónylassupercies
externassegúnseanecesario.Asegúresedequelas
cubiertasderefrigeraciónestáninstaladas.Apriete
lostornillosdelacarcasadelsopladora7,5N·m.
Importante:Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciaso
atascadas,osinlastapasdeventilacióndañaráel
motordebidoalsobrecalentamiento.
39

Mantenimientodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
ConsulteCómoañadircombustible(página
15)paraobtenerunalistacompletade
lasprecaucionesrelacionadasconel
combustible.
Cambiodelltrode
combustibleenlínea
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Compruebeelltrode
combustibleenlínea.
g027506
Cada200horas/Cada2años(loqueocurra
primero)—Cambieelltrodecombustibleen
línea.
Noinstalenuncaunltrosuciodespuésderetirarlo
deltubodecombustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
g033082
Figura46
40

Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema
eléctrico
•Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo
yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal
positivoyluegoelnegativo.
•Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarodesconectar
labatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
Mantenimientodelabatería
Retiradadelabatería
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Unadesconexiónincorrectadelos
cablesdelabateríapodríadañarla
máquinayloscables,causandochispas.
Laschispaspodríanhacerexplotarlos
gasesdelabatería,causandolesiones
personales.
•Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesde
desconectarelcablepositivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo
(rojo)delabateríaantesdeconectar
elcablenegativo(negro).
5.Retirelacubiertadegomadelcablepositivo
(rojo).
6.Desconecteelcablepositivo(rojo)delbornede
labatería(Figura47).
Nota:Guardetodaslasjaciones.
7.Retirelacorreadesujecióndelabatería(Figura
47)ylevantelabateríapararetirarladesu
bandeja.
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicos
delamáquina,causandochispas.Las
chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde
labatería,causandolesionespersonales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodejeque
losbornestoquenningunapartemetálica
delamáquina.
•Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesde
labateríaylaspartesmetálicasdela
máquina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Levanteelasientoparateneraccesoala
batería.
Figura47
1.Batería
2.Bornepositivo(+)dela
batería
3.Perno,arandelaytuerca7.Pernodesujecióndela
4.Cubiertadelborne
5.Bornenegativo(–)dela
batería
6.Tuercadeorejeta,
arandela,yperno
batería
g017701
4.Desconecteelcablenegativodetierra(negro)
delbornedelabatería(Figura47).
Nota:Guardetodaslasjaciones.
Cómocargarlabatería
Intervalodemantenimiento:Antesdel
almacenamiento—Carguela
bateríaydesconecteloscables.
41

1.Retirelabateríadelchasis;consulteRetirada
delabatería(página41).
2.Carguelabateríaaunritmode6a10amperios
durante1horacomomínimo.
Nota:Nosobrecarguelabatería.
3.Cuandolabateríaestécompletamente
cargada,desconecteelcargadordelatomade
electricidad,luegodesconecteloscablesdel
cargadordelosbornesdelabatería(Figura48).
Figura48
Mantenimientodelos
fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun
fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito
enelcomponente/circuito.
Tipodefusible:
•Principal—F1(30A,tipochapa)
•Circuitodecarga—F2(25A,tipochapa)
1.Retirelostornillosquesujetanelpanelde
controlalamáquina.
Nota:Guardetodaslasjaciones.
2.Levanteelpaneldecontrolparateneraccesoal
arnésdecablesprincipalyalbloquedefusibles
(Figura49).
3.Paracambiarunfusible,tiredelmismopara
g000538
retirarlo(Figura49).
1.Bornepositivo(+)dela
batería
2.Bornenegativo(–)dela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del
cargador
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja(Figura47).
2.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente,
conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo
(+)delabatería.
3.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente,
conecteelcablenegativoalbornenegativo(-)
delabatería.
4.Deslicelacubiertadegomarojasobreelborne
positivo(rojo)delabatería.
5.Fijelabateríaconlacorreadesujeción(Figura
47).
6.Bajeelasiento.
g014540
Figura49
1.Principal(30A)2.Circuitodecarga(25A)
4.Pongaelpaneldecontrolensuposicióninicial.
Nota:Utilicelostornillosretirados
anteriormenteparasujetarelpanelala
máquina.
42

Mantenimientodel
Paraquitarelfreno
sistemadetransmisión
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebelapresión
delosneumáticos.
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos
delanterosytraseros.Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual.
Compruebelapresiónenlaválvula(Figura50).Las
lecturasdepresiónsonmásexactascuandolos
neumáticosestánfríos.
Consultelapresiónmáximarecomendadaporel
fabricante,queguraenelancodelosneumáticos
delasruedasgiratorias.
Inelosneumáticosdelasruedasmotricestraseros
a0,9bar.
eléctrico
Puedequitarmanualmenteelfrenoeléctricogirando
losbrazosdeenganchehaciaadelante.Unavezque
seenergiceelfrenoeléctrico,elfrenoquedarápuesto
denuevo.
1.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADOo
desconectelabatería.
2.Aojelos2pernosinferioresquesujetanel
faldóndelacarcasadecortealacarcasa
decorte.ConsulteRetiradadelfaldóndela
carcasadecorte(página34).
3.Localiceelejedelfrenoeléctricoalqueestán
conectadoslosbrazosdeenganchedelos
frenos(Figura51).
4.Gireelejehaciaadelanteparaquitarelfreno.
5.Aprietelos2pernosinferioresquesujetanel
faldónalacarcasadecorte.ConsulteRetirada
delfaldóndelacarcasadecorte(página34).
1.Vástagodelaválvula
g000554
Figura50
g027911
Figura51
1.Brazodeenganchedelfrenoenelmódulodecontroldel
frenoeléctrico
2.Neumáticotraseroizquierdo
43

Mantenimientodelas
decorte.ConsulteRetiradadelfaldóndela
carcasadecorte(página34).
correas
Inspeccióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebequelas
correasnoestándesgastadasni
agrietadas.
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde
unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola
correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas
durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde
quemadurasogrietas.
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
Entrelossignosdedesgastedeunacorrea
seincluyenchirridoscuandolacorreaestáen
movimiento,patinajedelascuchillasdurantelasiega,
losdeshilachados,omarcasdequemaduraso
grietas.Cambielacorreasiobservacualquierade
estascondiciones.
6.Usandounaherramientaparalaretiradade
muelles(PiezaToroNº92-5771),retireelmuelle
tensordelganchodelacarcasaparaeliminarla
tensióndelapoleatensora,yretirelacorreade
laspoleas(Figura53yFigura54).
ADVERTENCIA
Elmuelleestátensadocuandoestá
instalado,ypuedecausarlesiones
personales.
Tengacuidadoalretirarlacorrea.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelaalturadecortealaposiciónmásbaja
(38mm).
4.Enmáquinasconcarcasade107cm,retirelas
cubiertasdelaspoleas(Figura52).
Figura52
Carcasadecortecon2cuchillas
g015129
Figura53
Carcasasdecortecon1cuchilla
1.Poleatensora4.Muelle
2.Correadelcortacésped
3.Poleaexterior6.Herramientaparala
g032555
5.Poleadelmotor
retiradademuelles
1.Cubierta
5.Aojelos2pernosinferioresquesujetanel
faldóndelacarcasadecortealacarcasa
2.T ornillo
44

Figura54
Carcasasdecortecon2cuchillas
1.Poleatensora4.Muelle
2.Correadelcortacésped
3.Poleaexterior6.Herramientaparala
5.Poleadelmotor
retiradademuelles
Mantenimientodel
cortacésped
Seguridaddelascuchillas
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,y
untrozodelacuchillapodríaserarrojadohaciausted
uotrapersona,provocandolesionespersonales
gravesolamuerte.Cualquierintentodereparar
unacuchilladañadapuedeanularlacerticaciónde
seguridaddelproducto.
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni
dañadas.
•Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme
lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las
g014930
cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso
aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
•Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
Mantenimientodelas
7.Enrutelacorreanuevaalrededordelaspoleas
delmotorydelcortacésped(Figura53yFigura
54).
8.Conlaayudadeunaherramientaparala
retiradademuelles(piezaToroNº92-5771),
instaleelmuelletensorsobreelganchodela
carcasaytenselapoleatensoraylacorrea
(Figura53yFigura54).
9.Aprietelos2pernosinferioresquesujetanel
faldónalacarcasadecorte.ConsulteRetirada
delfaldóndelacarcasadecorte(página34).
10.Instalelascubiertasdelaspoleas.
cuchillasdecorte
Paragarantizarunacalidaddecortesuperior,
mantengaaladaslascuchillas.Paraqueelaladoy
lasustituciónseanmáscómodos,conserveunstock
decuchillasderepuesto.
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveydesconectelos
cablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura55).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire
lacuchillayafílela;consulteAladodelas
cuchillas(página47).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla
partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde
unaranuraenestazona,instaledeinmediato
unacuchillanueva(Figura55).
45

Figura55
g006530
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad
delascuchillas
Nota:Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
niveladapararealizarelprocedimientosiguiente.
1.Elevelacarcasadelcortacéspedalaposición
másalta.
2.Llevandoguantesfuertementeacolchados
uotrotipodeprotecciónapropiadaparalas
manos,girelentamentelacuchillahastauna
posiciónquepermitamedirladistanciaentreel
lodecorteylasupercieniveladaenlaque
descansalamáquina(Figura56).
g014973
Figura57
1.Cuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Distanciamedidaentrelacuchillaylasupercie(A)
4.Girelamismacuchilla180gradosdemanera
queelotroextremoestéenlamismaposición
(Figura58).
g014974
Figura58
1.Cuchilla(ladomedidoanteriormente)
2.Medición(mismaposiciónqueantes)
3.Ladoopuestodelacuchillapasandoalaposiciónde
medición
Figura56
1.Carcasa3.Cuchilla
2.Alojamientodeleje
3.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
supercieplana(Figura57).
5.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
g014972
supercieplana(Figura59).
Nota:Ladiferencianodebesersuperiora
3mm.
46

Figura59
g000551
g014973
Figura60
Carcasasde81cm
1.Filoopuestodelacuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Segundadistanciamedidaentrecuchillaysupercie(B)
A.SiladiferenciaentreAyBesdemásde
3mm,sustituyalacuchillaporunacuchilla
nueva;consulteCómoretirarlascuchillas
(página47)yCómoinstalarlascuchillas
(página48).
Nota:Sisecambiaunacuchilladoblada
porunanuevayladimensiónobtenida
siguesiendodemásde3mm,elejede
lacuchillapodríaestardoblado.Póngase
encontactoconsuServicioTécnico
Autorizadoparaquereviselamáquina.
B.Siladiferenciaestádentrodeloslímites,
pasealacuchillasiguiente.
6.Repitaesteprocedimientoconcadacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesigolpeanunobjeto
sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas.
Paraasegurarelmejorrendimientoyelcumplimiento
continuodelasnormasdeseguridaddelamáquina,
utilicecuchillasderepuestogenuinasToro.Las
cuchillasderepuestodeotrosfabricantespueden
hacerqueseincumplanlasnormasdeseguridad.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapo
ounguantegrueso.
2.Retireelrefuerzodelacuchilla(carcasasde
81cmsolamente),elpernodelacuchilla,la
arandelacurvaylacuchilladeleje(Figura60
yFigura61).
1.Veladelacuchilla4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla5.Refuerzodelacuchilla
3.Arandelacurva
Figura61
Carcasasde107cm
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen
ambosextremosdelacuchilla(Figura62).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos
losdecorte.
g027833
1.Aleconelángulooriginal..
47
g000552
Figura62

2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura63).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente
(Figura62).
Nivelacióndelacarcasade
corte
Compruebequelacarcasadecorteestánivelada
cadavezqueinstaleelcortacéspedocuandoobserve
uncortedesigualenelcésped.
Compruebequelascuchillasnoestándobladasantes
denivelarlacarcasa;retireysustituyacualquier
cuchillaqueestédoblada;consulteMantenimientode
lascuchillasdecorte(página45)antesdecontinuar.
Figura63
1.Cuchilla
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla
estéequilibrada.
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura61).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior
delcortacéspedparaaseguraruncorte
correcto.
2.Instaleelrefuerzodelacuchilla(modelosde
81cmsolamente),laarandelacurva(conla
copahacialacuchilla)yelpernodelacuchilla
(Figura61).
3.Aprieteelpernodelacuchillaa47–88N·m.
g000553
Primero,nivelelacarcasadecortelateralmente,y
luegoajustelainclinaciónlongitudinal.
Requisitos:
•Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
nivelada.
•Todoslosneumáticosdebenestarcorrectamente
inados;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos(página43).
Nivelaciónlateral
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Pongalapalancadeajustedealturadecorteen
laposiciónintermedia.
4.Girecuidadosamentelascuchillashastaque
esténtodasorientadaslateralmente(Figura64
yFigura65).
48

Figura64
Carcasasdecortecon1cuchilla
8.Eleveobajeelladoizquierdodelacarcasa
decortegirandolatuercadebloqueotrasera
(Figura66).
Nota:Girelatuercadebloqueotraseraen
sentidohorarioparaelevarlacarcasadecorte;
girelatuercadebloqueotraseraensentido
antihorarioparabajarlacarcasadecorte
(Figura66).
g014630
1.Cuchillasenposición
perpendicularala
máquina
2.Veladelacuchilla4.Midaaquíladistancia
Carcasasdecortecon2cuchillas
3.Filosdecorteexteriores
entrelapuntadela
cuchillaylasupercie
plana.
Figura65
g027588
Figura66
1.Pletinadesuspensión3.Tuercadebloqueotrasera
2.Tuercadebloqueolateral
9.Compruebelanivelaciónlateralotravez;repita
esteprocedimientohastaquelasmedidassean
correctas.
10.Siganivelandolacarcasadecortecomprobando
lainclinaciónlongitudinal(delante/detrás)de
lascuchillas;consulteAjustedelainclinación
g009682
longitudinaldelascuchillas(página49).
Ajustedelainclinación
1.Cuchillasenposición
perpendicularala
máquina
2.Veladelacuchilla4.Midaaquíladistancia
3.Filosdecorteexteriores
entrelapuntadela
cuchillaylasupercie
plana.
5.Midaentreloslosdecorteexterioresyla
supercieplana(Figura64yFigura65).
Nota:Sihayunadiferenciademásde5mm
entreambasdimensiones,serequiereun
ajuste;sigaconesteprocedimiento.
6.Vayaalladoizquierdodelamáquina.
7.Aojelatuercadebloqueolateral.
longitudinaldelascuchillas
Veriquelainclinaciónlongitudinaldelascuchillas
cadavezqueinstaleelcortacésped.Silaparte
delanteradelcortacéspedestámásde7,9mm
másbajaquelapartetraseradelcortacésped,
ajustelainclinacióndelascuchillassiguiendoestas
instrucciones:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Pongalapalancadeajustedealturadecorteen
laposiciónintermedia.
49

Nota:Compruebeyajustelanivelaciónlateral
delascuchillassinolohahechoya;consulte
Nivelaciónlateral(página48).
4.Girecuidadosamentelascuchillas,colocándolas
enelsentidodeavancedelamáquina(Figura
67yFigura68).
g014634
Figura69
Figura67
Carcasasdecortecon1cuchilla
1.Cuchillaorientadaenelsentidodelamarcha
2.Midaaquíladistanciaentrelapuntadelacuchillayla
supercieplana.
Figura68
Carcasasdecortecon2cuchillas
1.Varilladeajuste
2.Bloquedeajuste
g014631
3.Contratuerca
7.Paraelevarlapartedelanteradelcortacésped,
aprietelatuercadeajuste.
8.Parabajarlapartedelanteradelcortacésped,
aojelatuercadeajuste.
9.Despuésderealizarelajuste,compruebe
denuevolainclinaciónlongitudinal,ysiga
ajustandolatuercahastaquelapuntadela
cuchilladelanteraestéentre1,6y7,9mmmás
bajaquelapuntadelacuchillatrasera(Figura
67yFigura68).
10.Cuandolainclinaciónlongitudinalseacorrecta,
compruebedenuevolanivelaciónlateraldel
cortacésped;consulteNivelaciónlateral(página
48).
g009658
1.Cuchillashaciaadelanteyhaciaatrás
2.Midaaquíladistanciaentrelapuntadelacuchillayla
supercieplana.
5.Midaentrelapuntadelacuchilladelanterayla
supercieplana,yentrelapuntadelacuchilla
traseraylasupercieplana(Figura67yFigura
68).
Nota:Silapuntadelacuchilladelanterano
estáentre1,6a7,9mmmásbajaquelapunta
delacuchillatrasera,ajustelacontratuerca
delantera.
6.Paraajustarlainclinaciónlongitudinal,gire
latuercadeajustedelapartedelanteradel
cortacésped(Figura69).
50

Retiradadelacarcasadel
cortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajelapalancadeajustedelaalturadecortea
laposiciónmásbaja.
4.Aojelos2pernosinferioresquesujetanel
faldóndelacarcasadecortealacarcasa
decorte.ConsulteRetiradadelfaldóndela
carcasadecorte(página34).
5.Retirelachavetadelavarilladesoporte
delanterayretirelavarilladelsoportedela
carcasa(Figura70).
Figura71
1.Carcasadecorte
2.Pletinadesuspensión
8.Deslicelacarcasadecortehaciaatráspara
retirarlacorreadelcortacéspeddelapoleadel
motor.
3.Varilladeelevacióntrasera
g015338
Figura70
1.Varilladesoporte
delantera
2.Contratuerca
6.Bajecuidadosamentelapartedelanteradela
carcasadecortealsuelo.
7.Elevelacarcasadecorteydesenganchela
varilladeelevacióntraseradelaspletinasde
suspensión,ybajeelcortacéspedconcuidado
alsuelo(Figura71).
3.Soportedelacarcasa
9.Retirelacarcasadecortededebajodela
máquina.
Nota:Guardetodaslaspiezaspara
instalacionesfuturas.
Instalacióndelacarcasa
delcortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
g014635
3.Desliceelcortacéspeddebajodelamáquina.
4.Bajelapalancadeajustedelaalturadecortea
laposiciónmásbaja.
5.Elevelapartetraseradelacarcasadecorte
ycoloquelaspletinasdesuspensiónsobrela
varilladeelevacióntrasera(Figura71).
6.Conectelavarilladesoportedelanteraala
carcasadecorteconelpasadorylachaveta
(Figura70).
7.Instalelacorreadelcortacéspedsobrelapolea
delmotor;consulteCómocambiarlacorreadel
cortacésped(página44).
8.Aprietelos2pernosinferioresquesujetanel
faldóndelacarcasadecortealacarcasade
51

corte;consulteRetiradadelfaldóndelacarcasa
decorte(página34).
Cambiodeldeectorde
hierba
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe
queeldeectordehierbanoestá
deteriorado..
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,
elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia
ustedohaciaotraspersonasycausar
lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirse
uncontactoconlacuchilla.
Noutilicelamáquinanuncasintener
colocadoeldeectordehierba,latapade
descargaoelsistemaderecogidadehierba.
1.Retirelatuerca(⅜")delavarilla(debajodel
cortacésped)(Figura72yFigura73).
Figura73
Carcasade107cm
1.Carcasadecorte
2.Deectordehierba6.Tuerca(⅜")
3.Soportedeldeectorde
hierba
4.Varilla
5.Muelle
7.Separadorcorto
2.Retirelavarilladelespaciadorcorto,delmuelle
ydeldeectordehierba(Figura72yFigura73).
g005192
Figura72
Carcasade81cm
1.Carcasadecorte
2.Deectordehierba6.Tuerca(⅜")
3.Soportedeldeectorde
hierba
4.Varilla
5.Muelle
7.Separadorcorto
3.Retireeldeectordehierbadañadoo
desgastado.
4.Cambieeldeectordehierba(Figura72y
Figura73).
5.Desliceelextremorectodelavarillaatravésdel
soportedeldeectordehierbatrasero.
6.Coloqueelmuellesobrelavarilla,conlos
extremosdelosalambreshaciaabajoyentre
lossoportesdeldeectordehierba.
7.Deslicelavarillaporelotrosoportedeldeector
dehierba(Figura72yFigura73).
g014636
8.Introduzcalavarilladelapartedelanteradel
deectordehierbaporelseparadorcortodela
carcasa.
9.Sujeteelextremotraserodelavarillaenel
cortacéspedconunatuerca(⅜"),segúnse
muestraenFigura72yFigura73.
Importante:Elmuelledebeobligaral
deectordehierbaabajarse.Levanteel
deectorparavericarquebajaalaposición
detotalmenteabatido.
52

Limpieza
6.Engraneelmandodecontroldelascuchillasy
dejequefuncioneelcortacéspeddeunoatres
minutos.
Cómolavarlaparteinferior
delacarcasadecorte
Intervalodemantenimiento:Despuésdecada
uso—Limpielacarcasadecorte.
Importante:Lamáquinapuedelavarseconun
detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina
apresión.Eviteelusoexcesivodeagua,
especialmentecercadelpaneldecontrol,debajo
delasiento,yalrededordelmotor,delasbombas
hidráulicasydelosmotoreseléctricos.
Lavelosbajosdelacarcasadecortedespuésde
cadausoparaevitarlaacumulacióndehierbayasí
mejorarelpicadodelahierbayladispersióndelos
recortes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Conecteelacoplamientodelamangueraal
extremodelconectordelavadodelcortacésped,
yabraelgrifoalmáximo(Figura74).
7.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento.
8.Cierreelgrifodeaguayretireelacoplamiento
delconectordelavado.
Nota:Sielcortacéspednoquedalimpio
despuésdeunlavado,mójelobienyespere
unos30minutos.Luegorepitaelproceso.
9.Pongaelcortacéspedenmarchadenuevo
durante1–3minutosparaeliminarelexcesode
agua.
ADVERTENCIA
Unconectordelavadorotoono
instaladopodríaexponerleaustedya
otraspersonasaobjetoslanzadosoa
contactoconlascuchillas.Elcontacto
conunacuchillaoconresiduoslanzados
puedecausarlesionesolamuerte.
•Sustituyaelconectordelavado
siestárotoosinoestáinstalado
inmediatamente,antesdevolvera
utilizarlamáquina.
Nota:Apliquevaselinaalajuntatóricadel
conectordelavadoparafacilitarlaconexióndel
acoplamientoyprotegerlajunta.
Figura74
1.Conectordelavado
2.Manguera4.Acoplamiento
3.Juntatórica
•Nocoloquenuncalasmanosolos
piesdebajodelcortacéspedoatravés
deaberturasenlamáquina.
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico
yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes
medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla
normativaestatalylocal.
g003934
4.Bajeelcortacéspedalaalturadecortemás
baja.
5.Siénteseenelasientoyarranqueelmotor.
53

Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
•Dejequeelmotorseenfríeantesdealmacenar
lamáquina.
•Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,ynodreneelcombustibledentro
deunedicio.
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady
lamugredelaspiezasexternasdetodala
máquina,especialmenteelmotoryelsistema
hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela
parteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela
máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo
deagua,especialmentecercadelpanelde
control,elmotor,lasbombashidráulicasy
losmotoreseléctricos.
4.Compruebeelfuncionamientodelfrenode
estacionamiento;consultePosicióndeAparcar
(página12).
5.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página35).
6.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página34).
7.Cambieelaceitedelcárter;consulte
Mantenimientodelaceitedemotor(página36).
8.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página43).
9.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página41).
10.Rasquecualquieracumulaciónimportantede
hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped,
luegoláveloconunamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy
elmotorenralentíaltodurante2a5minutos
despuésdellavado.
11.Compruebelacondicióndelascuchillas;
consulteMantenimientodelascuchillasdecorte
(página45).
12.Preparelamáquinaparasualmacenamiento
cuandonolavayaautilizardurantemás
de30días.Preparelamáquinaparael
almacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel
depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla
delfabricantedelestabilizador.Nouseun
estabilizadorabasedealcohol(etanolo
metanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose
mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza
entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa
local.
Importante:Noguardeelcombustible
conestabilizador/acondicionador
durantemásde90días.
13.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;
consulteMantenimientodelabujía(página38).
Conla(s)bujía(s)retirada(s)delmotor,vierta30
ml(doscucharadassoperas)deaceitedemotor
eneloriciodelabujía.Utiliceelmotorde
arranqueparahacergirarelmotorydistribuirel
aceitedentrodelcilindro.Instalela(s)bujía(s).
Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
14.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy
tornillos.Repareosustituyacualquierpieza
dañada.
15.Pintelassuperciesqueesténarañadaso
dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla
pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
16.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco
ylimpio.Retirelallavedelinterruptoryguárdela
fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno
autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla
yparaconservarlalimpia.
54

Cómoalmacenarlabatería
1.Carguetotalmentelabatería.
2.Dejequelabateríadescansedurante24horas,
luegocompruebelatensióndelabatería.
Nota:Sielvoltajedelabateríaesdemenosde
12,6V,repitalospasos1y2.
3.Desconecteloscablesdelabatería.
4.Compruebeelvoltajeperiódicamentepara
asegurarsedequeelvoltajeesde12,4Vomás.
Nota:Sielvoltajedelabateríaesdemenosde
12,4V,repitalospasos1y2.
Consejosdealmacenamientode
labatería
•Guardelabateríaenunlugarfrescoyseco,en
posiciónvertical.
•Noapilebateríasdirectamenteunaencimade
otra,amenosqueesténencajas.
•Noapilemásde3baterías(solamente2sila
bateríaesdetipocomercial).
•Pruebelabateríahúmedacada4–6mesesy
cárguela,siesnecesario.
•Siemprepruebeycarguelabateríaantesde
instalarla.
55

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Eldepósitodecombustiblemuestra
señalesdehundimientoolamáquina
muestraseñalesdequedarse
frecuentementesincombustible.
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotordearranquenoseengrana.
Accióncorrectora
1.Elelementodepapeldellimpiadorde
aireestáatascado.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Limpieocambieelelementodel
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Elmandodecontroldelascuchillas
estáengranado.
2.Laspalancasdecontroldemovimiento
noestánenlaposicióndeAPARCAR.
3.Labateríaestádescargada.
4.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
5.Unfusibleestafundido.5.Cambieelfusible.
6.Unreléointerruptorestádañado.
1.Limpieelelementodepapel.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
limpiadordeaire.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Desactiveelmandodecontroldelas
cuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontrolde
movimientohaciafuera,alaposición
deAP ARCAR.
3.Carguelabatería.
4.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotornoarranca,arrancacon
dicultad,onosiguefuncionando.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Elestárter(ensucaso)noestá
activado.
3.Ellimpiadordeaireestásucio.3.Limpieocambieelelementodel
4.Uncabledebujíaestásueltoo
desconectado.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
8.Haycombustibleincorrectoenel
depósitodecombustible.
9.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.9.Añadaaceitealcárter.
2.Muevalapalancadelestárterala
posicióndeACTIVADO.
limpiadordeaire.
4.Instaleelcableenlabujía.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.Dreneeldepósitoyrellenecon
combustibledeltipocorrecto.
56

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorpierdepotencia.
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
9.Haycombustibleincorrectoenel
depósitodecombustible.
1.Lasválvulasdedesvíoestánabiertas..
2.Lascorreasdetracciónestán
desgastadas,sueltasorotas.
3.Lascorreasdetracciónsehansalido
delaspoleas.
4.Latransmisiónsehaaveriado.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
9.Dreneeldepósitoyrellenecon
combustibledeltipocorrecto.
1.Cierrelasválvulasderemolcado.
2.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
Laalturadecortenoeshomogénea.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá
suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Unadela(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado.3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Unodelosrodillosprotectores
delcésped(ensucaso)noestá
correctamenteajustado.
5.Losbajosdelacarcasadecorteestán
sucios.
Lapresióndelosneumáticoses
6.
incorrecta.
7.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela
cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Ajustelaalturadelaruedaprotectora
delcésped.
5.Limpielosbajosdelacarcasadel
cortacésped.
Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
57

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lascuchillasnogiran.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
3.Elmandodelatomadefuerza
(TDF)oelembraguedelaTDFestá
defectuoso.
4.Lacorreadelcortacéspedestá
desgastada,sueltaorota.
1.Instaleunanuevacorreade
transmisión.
2.Instalelacorreadetransmisióny
veriquelaposicióncorrectadelos
ejesdeajusteydelasguíasdela
correa.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.Instaleunanuevacorreade
cortacésped.
58

Esquemas
Diagramadecableado(Rev.A)
59
g028022

AvisosobreprivacidadenelEEE/ReinoUnido
UsodesusdatospersonalesporpartedeToro
TheToroCompany(“T oro”)respetasuprivacidad.Aladquirirnuestrosproductos,podemosrecopilarciertosdatospersonalessobreusted,yasea
deformadirectaatravésdeustedodenuestraempresaonuestrorepresentantelocaldeToro.T oroutilizaestosdatosparacumplirobligaciones
contractuales,comoregistrarsugarantía,procesarunareclamacióndegarantíaoponerseencontactoconustedencasodelaretiradadeunproducto,
asícomoparanescomercialeslegítimos,comovalorarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformacióndeproductos
quepuedanserdesuinterés.Toropuedecompartirsusdatosconliales,concesionariosuotrossocioscomercialesdeToroenrelaciónconcualquiera
delasactividadesantesmencionadas.T ambiénpodemosrevelarsusdatospersonalescuandoserequieraporleyoenrelaciónconlaventa,la
adquisiciónolafusióndeunaempresa.Novenderemossusdatospersonalesaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toroconservarásusdatospersonaleshastaqueseanrelevantesparalasnalidadesindicadasanteriormenteysegúnlosrequisitoslegales.Para
obtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,póngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalessepuedenprocesarenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesupaís
deresidencia.Cuandotransramossusdatospersonalesfueradesupaísderesidencia,daremoslospasoslegalmentepertinentesparagarantizarque
seaplicanlasmedidasadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetrataconseguridad.
Accesoycorrección
Puedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,obienanegarsealprocesamientodesusdatosorestringirlo.Paraello,póngase
encontactoconnosotrosenladirecciónlegal@toro.com.SitienealgunapreocupaciónacercadecómohagestionadoTorosuinformación,le
instamosaquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela
autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC