
FormNo.3426-487RevB
CortacéspedGrandStand
conunidaddecorteTURBOFORCE
91cmo102cm
Nºdemodelo74534TE—Nºdeserie404330000ysuperiores
Nºdemodelo74536TE—Nºdeserie404330000ysuperiores
®
®
de
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3426-487*B

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Consultelainformacióndelfabricantedelmotor
incluidaconlamáquina.
Introducción
Estecortacéspeddeplataformadecuchillas
rotativasestádiseñadoparaqueloutilicen
operadoresprofesionalescontratados.Estádiseñado
principalmenteparasegarcéspedbienmantenidoen
zonasverdesresidencialesocomerciales.Elusode
esteproductoparaotrospropósitosquelosprevistos
podríaserpeligrosoparaustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparaobtenermásinformación,
incluidosconsejosdeseguridad,materialesde
formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda
paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
g272373
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
©2019—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Elproducto..............................................................10
Controles.........................................................10
Especicaciones...............................................11
Accesorios/aperos.............................................11
Antesdelfuncionamiento....................................12
Seguridadantesdelfuncionamiento.................12
Cómoañadircombustible.................................13
Realizacióndelmantenimientodiario...............14
Rodajedeunamáquinanueva.........................14
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................14
Duranteelfuncionamiento...................................15
Seguridadduranteelfuncionamiento...............15
Operacióndelfrenodeestacionamiento...........16
UsodelaTDF...................................................16
Usodelacelerador...........................................17
Usodelestárter...............................................17
UsodelInterruptordeencendido......................17
Cómoarrancarelmotor....................................18
Parapararelmotor...........................................18
Usodelaplataforma.........................................19
Conducciónhaciaadelanteyhacia
atrás..............................................................20
Descargalateralorecicladodela
hierba............................................................21
Ajustedelaalturadecorte................................21
Ajustedeldeectordeujo...............................22
Posicionamientodeldeectordeujo...............22
Usodepesos....................................................23
Despuésdelfuncionamiento...............................23
Seguridadtraselfuncionamiento......................23
Usodelaválvuladecierrede
combustible...................................................24
Empujarlamáquinaamano.............................24
Transportedelamáquina.................................24
Mantenimiento........................................................27
Seguridadenelmantenimiento........................27
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................28
Procedimientospreviosalmantenimiento...........30
Cómoelevarelcortacéspedparafacilitarel
acceso..........................................................30
Retiradadelcojínparateneraccesoala
partetrasera.................................................31
Lubricación..........................................................32
Engrasadodelamáquina.................................32
Lubricacióndelospivotesdelasruedas
giratoriasdelanteras.....................................32
Engrasadodeloscubosdelasruedas
giratorias.......................................................33
Mantenimientodelmotor.....................................34
Seguridaddelmotor.........................................34
Mantenimientodellimpiadordeaire..................34
Mantenimientodelaceitedemotor...................35
Mantenimientodelabujía.................................37
Inspeccióndelparachispas..............................38
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................39
Drenajedeldepósitodecombustible................39
Cómocambiarelltrodecombustible...............39
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................40
Seguridaddelsistemaeléctrico........................40
Mantenimientodelabatería.............................40
Mantenimientodelosfusibles...........................42
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................43
Ajustedeladirección.......................................43
Ajustedelinterruptordeproximidad..................43
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................44
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias.......................................................45
Ajustedelembragueeléctrico...........................45
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................46
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire................................................................46
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............46
Mantenimientodelosfrenos................................47
Pruebadelfrenodeestacionamiento................47
Comprobacióndelespaciodelos
frenos............................................................47
Ajustedelosfrenos..........................................47
Mantenimientodelascorreas..............................48
Comprobacióndelascorreas...........................48
Sustitucióndelacorreadelacarcasade
corte..............................................................48
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bomba...........................................................49
Mantenimientodelsistemadecontrol..................51
Ajustedelapalancadecontrolde
movimientodeladerecha.............................51
Ajustedelaposicióndepuntomuertodelas
palancasdecontroldemovimiento...............51
Mantenimientodelsistemahidráulico..................53
Seguridaddelsistemahidráulico......................53
Especicacionesdelsistemahidráulico............53
Comprobacióndeluidohidráulico...................53
Cambiodeluidohidráulico..............................53
Cambiodelltrohidráulico................................54
Purgadelsistemahidráulico.............................55
Comprobacióndelasmangueras
hidráulicas.....................................................55
Mantenimientodelacarcasadel
cortacésped..................................................56
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................56
Nivelacióndelacarcasadel
cortacésped..................................................58
Cambiodeldeectordehierba.........................61
Limpieza..............................................................62
3

Limpiezadelosbajosdelacarcasade
corte..............................................................62
Eliminaciónderesiduos....................................62
Almacenamiento.....................................................63
Seguridadduranteelalmacenamiento.............63
Limpiezayalmacenamiento.............................63
Solucióndeproblemas...........................................64
Esquemas...............................................................66
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaENISO5395.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgraves.
•Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
•Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
•Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos
protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
•Manténgasealejadodelaaperturadedescarga.
•Mantengaaotraspersonas,especialmentea
losniños,alejadasdeláreadeoperación.No
permitaqueestevehículoseautilizadoporniños.
Solopermitaqueutilicenlamáquinapersonas
queseanresponsables,quecuentenconla
formaciónadecuada,queesténfamiliarizadoscon
lasinstruccionesytengancapacidadfísicapara
usarla.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llavedeencendidoantesderealizartareas
demantenimiento,repostajeodeeliminar
obstruccionesenlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
4

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decal106-5517
106-5517
decalbatterysymbols
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasaotras
2.Prohibidaslasllamas
desnudasyelfumar
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personas.
7.Lleveprotecciónocular
–losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarquemaduras
graves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
decal110-2067
110-2067
decaloemmarkt
decal115-4186
115-4186
1.Intervalo
2.TDF
3.Frenodeestacionamiento
4.Puntomuerto
5.Interruptordepresenciadeloperador
6.Batería
93-7818
1.Advertencia–leaenelmanualdeloperadorlas
instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla
a115–149N·m.
decal93-7818
5

Lapegatina119-0186esparalascarcasasde91cm.
decal115-4212
115-4212
1.Niveldeuidohidráulico
2.LeaelManualdel
operador.
1.Accesorio,15A
2.Tomadefuerza,10A
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
116-8772
3.Carga,25A
4.Principal,30A
decal116-8772
decal119-0186
119-0186
1.Enrutadodelacorrea
Lapegatina119-0187esparalascarcasasde102
cm.
1.LeaelManualdel
operador.
decal116-8775
116-8775
2.Advertencia–llene
hastalaparteinferiordel
cuellodellenado;nollene
demasiadoeldepósito.
decal119-0187
119-0187
1.Enrutadodelacorrea
6

decal119-0217
119-0217
1.Advertencia–pareelmotor;noseacerquealaspiezasen
movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal121-6049
121–6049
119-1854
1.Pomodeajustedevelocidaddeavance.
119-2317
1.Alturadecorte
decal119-1854
decal119-2317
1.Peligrodeobjetos
arrojados–mantenga
alejadasaotraspersonas.
2.Peligrodeobjetos
arrojados,cortacésped
–noutiliceelcortacésped
conlosdeectoreso
protectoresquitados.
3.Peligrode
corte/desmembramiento
demanoopieporla
cuchilladelcortacésped–
noseacerquealaspiezas
enmovimiento.
1.Controldetracción
3.Lento5.Marchaatrás7.Interruptordepresenciadel
2.Rápido4.Puntomuerto
decal117-0454
117-0454
operador
6.Tomadefuerza–
desengranada
7

decal119-0241
119-0241
1.LeaelManualdeloperadorantes
3.Lubriquecada50horas.
derealizarcualquiertareade
mantenimiento.
2.Compruebelapresióndelos
neumáticosdelasruedasmotrices
4.Lubriquelasruedasgiratoriascada
500horas.
cada50horas.
125–4679
1.Frenodeestacionamiento–quitado5.Velocidaddelmotor
2.Frenodeestacionamiento–puesto6.Lento
3.Tomadefuerza–engranada
4.Tomadefuerza–desengranada
7.Ajustevariablecontinuo
8.Rápido
5.Compruebeelaceitehidráulicocada
50horas.
6.Compruebeelaceitedelmotorcada
8horas.
decal125-4679
8

decal139-2878
139-2878
1.Advertencia–leaelmanualdeloperador.6.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
2.Advertencia–noutiliceestamáquinaamenosquehaya
recibidoformaciónensumanejo.
7.Advertencia–accioneelfrenodeestacionamiento,pareel
motoryretirelallaveantesdeabandonarlamáquinaode
realizarenellatareasdemantenimiento.
3.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.8.Peligrodevuelco–alcargarlamáquinaenunremolque,no
utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola
rampaconsucienteanchuraparalamáquina;subalarampa
enmarchaatrásybajelarampaconduciendohaciaadelante.
4.Peligrodeobjetosarrojados–bajeeldeectorantesdeusar
lamáquina.
9.Peligrodevuelco–noutilicelamáquinacercadeterraplenes
odeagua;mantengaunadistanciadeseguridadcon
respectoalosterraplenes.
5.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
9

Elproducto
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer
enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Paneldecontrol
g020528
Figura3
1.Conductodedescarga
lateral
2.Batería
3.Motor9.Depósitohidráulico
4.Depósitodecombustible
5.Paneldecontrol11.Ruedagiratoriadelantera
6.Palancasdecontrolde
movimiento
7.Cojíndeloperador
8.Plataforma(bajada)
10.Carcasadelcortacésped
1.Tapóndecombustible
2.Palancadealturadecorte
3.Interruptordelatomade
fuerza(TDF)
4.Palancadecontrolde
movimientoderecha
5.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
6.Palancadelfrenode
estacionamiento
g020529
Figura4
7.Contadordehoras
8.Controldelestárter
9.Interruptordeencendido
10.Indicadordecombustible
11.Controldelacelerador
10

Contadordehoras
Interruptordelatomadefuerza
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde
operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor
estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara
programarelmantenimientoregular(Figura5).
Figura5
1.Símbolosdelos
interruptoresdeseguridad
2.Indicadordelabatería
3.Contadordehoras
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustibleestásituadoenelcentro
delapartesuperiordeldepósito(Figura4).
(TDF)
Utiliceelinterruptordelatomadefuerza(TDF)para
engranarydesengranarlascuchillasdelcortacésped
(Figura4);consulteUsodelaTDF(página16).
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido,queseutilizapara
arrancaryapagarelmotor,tienetresposiciones:
DESCONECTADO,MARCHAyARRANQUE.ConsulteUso
delInterruptordeencendido(página17).
g009467
Palancasdecontrolde
movimiento
Utilicelaspalancasdecontroldemovimientopara
conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásy
paragirarenambossentidos(Figura4).
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde
transportaroalmacenarlamáquina;consulteUsode
laválvuladecierredecombustible(página24).
Indicadoresdelosinterruptores
deseguridad
Elcontadordehorascontieneunossímbolosque
indicanconuntriángulonegrosielcomponentede
seguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura5).
Indicadordelabatería
SigiralallavealaposicióndeCONECTADOdurante
unossegundos,latensióndelabateríasemuestraen
eláreaenlaquesemuestrannormalmentelashoras.
Laluzdelabateríaseenciendealgirarlallaveala
posicióndeCONECTADOycuandolacargaestápor
debajodelnivelcorrectodeoperación(Figura5).
Acelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene
unajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura
4).
Controldelestárter
Utiliceelcontroldelestárterparaponerenmarchaun
motorfrío.Tiredelcontroldelestárterhaciaarriba
paraactivarlo.Presioneelcontroldelestárterhacia
abajoparadesactivarlo.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Carcasadecorte
Anchuradecorte91cm102cm
Anchoconel
deectorbajado
Longitudconla
plataformabajada
Longitudconla
plataformasubida
Altura122cm122cm
Peso343kg351kg
de91cm
131cm142cm
188cm178cm
155cm145cm
Accesorios/aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizar
conlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor
Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios
homologados.
Carcasadecorte
de102cm
11

Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
Operación
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Nodejenuncaqueutilicenlamáquinaniñoso
personasquenohayanrecibidolaformación
adecuadaalrespecto.Lanormativalocalpuede
imponerlímitessobrelaedaddeloperador.
Elpropietarioesresponsabledeproporcionar
formaciónatodoslosoperadoresymecánicos.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Sepacómopararlamáquinayapagarelmotor
rápidamente.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresestáncolocadosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
•Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelascuchillas,lospernos
delascuchillasylosconjuntosdecorteestánen
buenascondicionesdefuncionamiento.
•Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudieraser
arrojadoporlamáquina.
•Evalúeelterrenoparadeterminarelequipoylos
aperosoaccesoriosnecesariosparautilizarla
máquinadebidamenteyconseguridad.
Seguridad–Combustible
•Elcombustibleesextremadamenteinamabley
altamenteexplosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
–Paraevitarqueunacargaestáticaincendie
elcombustible,coloqueelrecipientey/ola
máquinadirectamentesobreelsueloantesde
repostar,noenunvehículoosobreotroobjeto.
–Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
cualquiercombustiblederramado.
–Nomanejecombustiblesiestáfumando,ni
cercadeunallamadesnudaochispas.
12

–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitomientraselmotorestá
enmarchaoestácaliente.
–Siderramacombustible,nointentearrancar
elmotor.Evitecrearunafuentedeignición
hastaquesehayandisipadolosvaporesdel
combustible.
–Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcance
delosniños.
•Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
–Mantengalasmanosyelrostroalejadosde
laboquillaydelaaperturadeldepósitode
combustible.
–Mantengaalejadoelcombustibledelosojos
ylapiel.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon
forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,
añadacombustibleconunrecipienteportátil,en
vezdeusarunsurtidoroboquilladosicadorade
combustible.
•Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
•Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode
combustibleoeloriciodelrecipienteentodo
momentohastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.Limpie
cualquiercombustiblederramado.
•Nuncalleneeldepósitodecombustibleenexceso.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibley
apriételormemente.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
de30días),sinplomo,de87omásoctanos
(métododecálculo(R+M)/2).
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE
(étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly
elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado
elusodegasolinaconel15%deetanol(E15)
porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque
contengamásdel10%deetanolporvolumen,
comoporejemplolaE15(contieneel15%de
etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola
E85(contienehastael85%deetanol).Elusode
gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas
derendimientoodañosenelmotorquepueden
noestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinvierno,amenosqueutiliceun
estabilizadordecombustible.
•Noañadaaceitealagasolina.
Usodelestabilizador/acondicionador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paramantenerelcombustiblefrescodurantemás
tiempo,siguiendolasindicacionesdelfabricantedel
estabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acondicionadoracombustiblefresco,siguiendolas
indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDF,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTOypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte
inferiordelcuellodellenado.
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito
permiteladilatacióndelagasolina.
13

5.Coloquermementeeltapóndeldepósitode
combustible.Limpiecualquiercombustible
derramado.
Realizacióndel
mantenimientodiario
Antesdearrancarlamáquinacadadía,realicelos
procedimientosdiariosindicadosenMantenimiento
(página27).
Rodajedeunamáquina
nueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar
todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas
carcasasylossistemasdepropulsióndelos
cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos,
loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las
máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede
40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel
mejorrendimiento.
demovimientoalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolos
queindicansielcomponentedeseguridad
correspondienteestáenlaposicióncorrecta.
Cuandoelcomponenteestáenlaposición
correcta,seencenderáuntriánguloenelrecuadro
correspondiente(Figura6).
g009472
Figura6
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel
sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Usodelsistemade
interruptoresdeseguridad
ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadestán
desconectadosodañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeutilizarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestá
diseñadoparaimpedirqueseengranelaTDF ,a
menosqueserealiceunadelasaccionessiguientes:
•Muevalapalancadecontroldemovimientodela
derechaalaposicióncentraldesbloqueada.
•TiredelinterruptordelaTDFalaposiciónde
ENGRANADA.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestá
diseñadoparadetenerlascuchillas/losaccesorios
siustedmueveosueltaambaspalancasdecontrol
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaatrabajarconlamáquina.
Nota:Sielsistemanofuncionadelaformaquese
describeacontinuación,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
1.Arranqueelmotor;consulteCómoarrancarel
motor(página18).
2.Muevalapalancadecontroldemovimientode
laderechaalaposicióncentraldesbloqueada.
Nota:Lascuchillas/losaccesoriosdeben
detenerseyelmotordebedejardefuncionar.
3.Arranqueelmotoryquiteelfrenode
estacionamiento.
4.Muevalapalancadecontroldemovimientode
laderechaalaposicióncentraldesbloqueada.
5.Sigasujetandolapalancadecontrolde
movimientoenlaposicióncentraldesbloqueada,
tirehaciaarribadelinterruptordelaTDFy
suéltelo.
Nota:Elembragueylascuchillas/los
accesoriosdebenaccionarse.
6.Muevaosueltelapalancadecontrolde
movimientodeladerechaalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
14

Nota:Lascuchillas/losaccesoriosdeben
detenerseyelmotordebeseguirfuncionando.
7.PulsehaciaabajoelinterruptordelaTDFy
muevalapalancadecontroldemovimientode
laderechaalaposicióncentraldesbloqueada.
8.Sigasujetandolapalancadecontrolde
movimientoenlaposicióncentraldesbloqueada,
tirehaciaarribadelinterruptordelaTDFy
suéltelo.
Nota:Elembragueylascuchillas/los
accesoriosdebenaccionarse.
9.PulseelinterruptordelaTDFalaposiciónde
DESENGRANADA.
Nota:Lascuchillas/losaccesoriosdeben
detenerse.
10.Conelmotorenmarcha,tirehaciaarribadel
interruptordelaTDFysuéltelosinsujetarla
palancadecontroldemovimientodeladerecha
enlaposicióncentraldesbloqueada.
Nota:Lascuchillas/losaccesoriosnodeben
engranarse.
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera
provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Lleveropaadecuada,incluidaprotección
ocular,pantaloneslargos,calzadoresistentey
antideslizanteyprotecciónauricular.Sitieneel
pelolargo,recójaselo,ynolleveprendasojoyas
sueltas.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere
distracciones,delocontrariopuedenproducirse
lesionesodañosenlapropiedad.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Nollevenuncapasajerosenlamáquina,y
mantengaaotraspersonasyanimalesalejados
delamáquinaduranteeluso.
•Utilicelamáquinaúnicamentesiexisten
condicionesmeteorológicasydevisibilidad
adecuadas.Noutilicelamáquinacuandoexista
riesgodecaídaderayos.
•Lahierbamojadaolashojasmojadaspueden
causarlegraveslesionessiustedresbalaytocala
cuchilla.Evitesegarencondicioneshúmedas.
•Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto,
dequeelfrenoestacionamientoestáaccionado
ydequeustedseencuentraenlaposicióndel
operador.
•Asegúresedequepisasobreunasupercierme
mientrasutilizaestamáquina,especialmenteal
irhaciaatrás.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.Manténgasealejadodel
conductodedescargaentodomomento.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
•Extremelaprecauciónalacercarseaesquinas
ciegas,arbustos,árbolesuotrosobjetosque
puedandicultarlavisión.
•Parelascuchillassinoestásegando.
•Parelamáquina,retirelallavedeencendidoy
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeinspeccionarlacarcasadel
cortacéspedoelaccesoriodespuésdegolpear
unobjetoosiseproduceunavibraciónanormal
enlamáquina.Realicetodaslasreparaciones
necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael
pasosiempre.
•Desengranelaunidaddecorteyapagueelmotor
antesdeajustarlaalturadecorte(amenosque
puedaajustarsedesdelaposicióndeloperador).
•Accioneelmotorúnicamenteenáreasbien
ventiladas.Losgasesdeescapecontienen
monóxidodecarbono,queresultaletalsise
inhala.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador
(inclusoparavaciarlosrecogedoresodesatascar
elconducto),hagalosiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelatomadefuerza.
–Accioneelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallavedecontacto.
–Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
•Parelamáquinaydesengranelatransmisiónde
launidaddecorteenlassiguientessituaciones:
–Antesderepostarcombustible
15

–Antesdelimpiaratascos
–Antesdecomprobar,limpiarorealizartareas
demantenimientoenlaunidaddecorte
–Despuésdegolpearunobjetoextrañoosise
produceunavibraciónanormal.Inspeccionela
unidaddecorteyreparecualquierdañoantes
dearrancaryutilizarlamáquina
–Antesdeabandonarlaposicióndeloperador
•Noutilicelamáquinacomounvehículode
remolcado.
•Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
aprobadosporTheT oro®Company.
Seguridadenlaspendientes
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Ustedesresponsabledelaseguridadcuando
trabajaenpendientes.Laconduccióndela
máquinaenpendientesrequiereextremarla
precaución.Antesdeusarlamáquinaenuna
pendiente,hagalosiguiente:
–Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán
colocadasenlamáquina.
–Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren
lapendienteconlamáquina.Utiliceel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca
enelterreno,comoporejemplouncambiode
humedad,puedeafectarrápidamentealuso
delamáquinaenunapendiente.
•Enpendientes,trabajedeladoalado,node
arribaabajooviceversa.Eviteutilizarlamáquina
sobrependientesexcesivamentepronunciadas
omojadas.
•Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade
terraplenes,fosas,taludes,agua,uotrospeligros.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledelaanchuradelamáquina)
entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna
máquinadirigidaounaherramientamanualpara
trabajarenestasáreas.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscosde
velocidadodedirección;girepocoapoco,ya
bajavelocidad.
•Noutilicelamáquinaencondicionesenlas
quenoestéaseguradalatracción,ladirección
olaestabilidad.Tengaencuentaqueeluso
delamáquinaenhierbahúmeda,através
dependientesoenpendientesdescendentes
puedehacerquelamáquinapierdatracción.La
transferenciadepesoalasruedasdelanteras
puedehacerquepatinenlasruedas,conpérdida
defrenadoydecontroldedirección.Lamáquina
puededeslizarseinclusoconlasruedasmotrices
inmovilizadas.
•Retireoseñalecualquierobstáculo,comozanjas,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros
ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Unterrenoirregularpodríahacervolcarla
máquina.
•Tengaespecialcuidadoalutilizarlaconaccesorios
oaperos.Éstospuedencambiarlaestabilidadde
lamáquinaycausarpérdidasdecontrol.Sigalas
instruccionessobreloscontrapesos.
•Sipierdeelcontroldelamáquina,desvíesedela
direccióndeavancedelamáquina.
Operacióndelfrenode
estacionamiento
Accionesiempreelfrenodeestacionamientocuando
apaguelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Antesdecadauso,compruebeelfuncionamientodel
frenodeestacionamiento.
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizala
máquina,ajústelo;consulteOperacióndelfrenode
estacionamiento(página16).
Tirehaciaatrásdelapalancadelfrenode
estacionamientoalaposicióndepuesto(Figura7).
Empujelapalancadelfrenodeestacionamientohacia
adelanteparaquitarlo.
Figura7
1.Frenodeestacionamiento
–puesto
2.Frenodeestacionamiento
–quitado
UsodelaTDF
Utiliceelinterruptordelatomadefuerza(TDF)junto
conlaspalancasdecontroldemovimientopara
engranarydesengranarlascuchillasdelcortacésped
olosaccesoriospropulsados.
g009465
16

Engranardelinterruptordela
tomadefuerza(TDF)
UtilicesiemprelaposicióndeRÁPIDOparaengranar
laTDF.
g008946
Figura11
Usodelestárter
Figura8
Desengranardelinterruptordela
tomadefuerza(TDF)
LaFigura9ylaFigura10muestran2modosde
desengranarlaTDF.
Figura9
g216326
g009174
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren
frío.
1.Tirehaciaarribadelmandoparaengranar
elestárterantesdeusarelinterruptorde
encendido(Figura12).
2.Presionehaciaabajosobreelmandodel
estárterparadesactivarelestártercuandoel
motorhayaarrancado(Figura12).
Figura10
Usodelacelerador
Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas
posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura11).
g008959
Figura12
g012895
1.PosicióndeACTIV ADO2.PosicióndeDESACTIVADO
UsodelInterruptorde
encendido
Importante:Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde5segundosseguidos.
17

Sielmotornoarranca,espere15segundosentre
intentos.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Puedesernecesariorepetirelciclode
arranquedelmotoralarrancarloporprimeravez
despuésdequedarseelsistemadecombustible
totalmentevacíodecombustible.
Figura13
g031239
Figura14
Cómoarrancarelmotor
Importante:Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde5segundosseguidos.
Sielmotornoarranca,espere15segundosentre
intentos.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
Nota:Puedesernecesariorepetirelciclode
arranquedelmotoralarrancarloporprimeravez
despuésdequedarseelsistemadecombustible
totalmentevacíodecombustible.
g031281
g032586
Figura15
Parapararelmotor
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallaveyaccioneelfrenode
estacionamientocuandodejeelpuestodel
operador.
Dejequeelmotorfuncioneenralentílento(tortuga)
durante60segundosantesdegirarelinterruptorde
llavealaposicióndeDESCONECTADO.
18

Figura16
ADVERTENCIA
Laplataformadeloperadorespesadaypuede
causarlesionessisebajaoseeleva.Bajeo
elevelaplataformadeloperadorconcuidado;
sisebajarepentinamentepodríacausar
lesiones.
•Nopongalasmanosolosdedosenlazona
delospivotesdelaplataformamientrasla
plataformadeloperadorseelevaosebaja.
•Asegúresedequelaplataformaestábien
apoyadaaltirarhaciafueradelpestillo.
•Asegúresedequeelpestillosujetala
plataformaalplegarla.Apriételacontra
elcojínparaqueelpestillosebloquee
correctamente.
•Mantengaaotraspersonasalejadasdela
máquinaalelevarobajarlaplataforma.
Usodelamáquinaconla
plataformasubida
g032587
Utilicelamáquinaconlaplataformasubidaenlos
casossiguientes:
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredecombustibleestácerradaantesde
transportaroalmacenarlamáquinaparaevitar
fugasdecombustible.Antesdeguardarla
máquina,desconecteel/loscable(s)dela(s)
bujía(s)paraimpedirunarranqueaccidentaldel
motor.
Usodelaplataforma
Lamáquinapuedeutilizarseconlaplataformasubida
obajada.Elusodeunaposiciónuotradependede
laspreferenciasdeloperador.
•Usodelamáquinacercadeterraplenes
•Usodelamáquinaenáreaspequeñasenlasque
lamáquinaresultedemasiadogrande
•Áreasconramasbajasuobstáculos
•Alcargarlamáquinaenunvehículoparasu
transporte
•Alconducircuestaarriba
Parasubirlaplataforma,tirehaciaarribadelborde
traseradelamismahastaqueelpestilloconpomola
bloqueeensusitio.Apriételacontraelcojínparaque
elpestillosebloqueecorrectamente.
Usodelamáquinaconla
plataformabajada
Utilicelamáquinaconlaplataformabajadaenlos
casossiguientes:
•Usodelamáquinaenlamayoríadeáreas
•Alconducirdetravésenpendientes
•Alconducircuestaabajo
Parabajarlaplataforma,empújelahaciaadelante
contraelcojínparaaliviarlapresiónsobreelpestillo
delenganche,luegotiredelpomoybajelaplataforma
(Figura17).
19

2.Muevalapalancadecontroldemovimientode
laderechaalaposicióncentraldesbloqueada.
Figura17
1.Plataformasubida3.Tiredelpomohaciafuera
parabajarlaplataforma.
2.Plataformabajada
Conducciónhaciaadelante
yhaciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel
mejorrendimiento.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente,
haciendoquepierdaelcontroldelamáquina,
loquepodríacausarlesionespersonaleso
dañosenlamáquina.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantesde
hacergiroscerrados.
Conducciónhaciaadelante
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Operacióndelfrenodeestacionamiento(página
16).
g012181
g020531
Figura18
1.Barradereferencia
delantera
2.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
3.Barradereferenciatrasera
4.Palancadecontrolde
movimientoderecha
5.Palancadecontrolde
movimientoderecha
enlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
3.Muevalapalancadecontroldevelocidadhasta
lavelocidaddeseada.
4.Empujelentamentelaspalancasdecontrolde
movimientohaciaadelante(Figura19).
Nota:Elmotorseapagasimueveunapalanca
decontroldemovimientoconelfrenode
estacionamientoaccionado.
Nota:Cuantomásmuevalaspalancasde
controldemovimientoencualquiersentido,más
rápidamentesedesplazarálamáquinaenese
sentido.
Nota:Paradetenerse,tiredelaspalancasde
controldemovimientohaciaatrás,alaposición
dePUNTOMUERTO.
20

PELIGRO
Sineldeectordehierba,latapadedescarga
oelrecogedorcompletoadecuadamente
montado,ustedyotraspersonasestán
expuestosacontactoconlascuchillasya
residuoslanzadosalaire.Elcontactoconlas
cuchillasdelcortacéspedenrotaciónycon
losresiduoslanzadosalairecausarálesiones
omuerte.
•Noretireeldeectordehierbadela
máquina,porqueeldeectordehierba
dirigeelmaterialhaciaabajoalcésped.Si
eldeectordehierbasedeterioraalguna
vez,sustitúyaloinmediatamente.
•Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelamáquina.
Figura19
Conducciónhaciaatrás
1.Muevalapalancadecontroldemovimientode
laderechaalaposicióncentraldesbloqueada.
2.Tirelentamentedelaspalancasdecontrolde
movimientohaciaatrás(Figura20).
g009473
•Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacésped
sinantessoltarlabarradecontroly
desconectarlatomadefuerza(TDF).Gire
lallavealaposicióndeDESCONECTADO.
Tambiénretirelallaveydesconecteel/los
cable(s)dela(s)bujía(s).
Ajustedelaalturadecorte
Laalturadecortepuedeajustarsede25a127mm
enincrementosde6mm.
1.Muevalapalancadealturadecortealaposición
detransporte(hastaarribadeltodo).
2.Gireelpasador90gradosyretírelodelsoporte
dealturadecorte.
3.Seleccioneeltaladrodelsoportedealtura
decortequecorrespondealaalturadecorte
deseada,einserteelpasador(Figura21).
4.Presioneelbotónybajelapalancadealturade
cortehastaelpasador(Figura21).
Figura20
Descargalateraloreciclado
delahierba
Estamáquinacuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun
ladoyhaciaabajoalcésped.
g009474
21

Figura21
1.Taladrosdealturadecorte3.Palancadealturadecorte
2.Pasadordeselecciónde
laalturadecorte
Posicionamientodel
deectordeujo
Lassiguientesgurassolosereerenaluso
recomendado.Losajustesvaríansegúneltipode
hierba,elcontenidodehumedadylaalturadela
hierba.
Nota:Silapotenciadelmotorempiezaadescender
ylavelocidaddeavancedelcortacéspedeslamisma,
abramáseldeector.
PosiciónA
g020532
Estaeslaposiciónmásatrasada(veaFigura23).
Utiliceestaposiciónparaloscasossiguientes:
•Siegadehierbacortayligera.
•Encondicionessecas
•Recortesdehierbamáspequeños
Ajustedeldeectordeujo
Elujodedescargadelcortacéspedpuedeajustarse
paradiferentescondicionesdesegado.Coloqueel
bloqueodelevayeldeectorparaobtenerlamejor
calidaddecorte.
1.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas
decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Paraajustareldeector,aojelatuerca(Figura
22).
4.Ajusteeldeectorylatuercaenlaranurasegún
elujodedescargadeseado,yaprietelatuerca.
•Propulsalosrecortesdehierbamáslejosdel
cortacésped
g012677
Figura23
PosiciónB
Figura22
1.Ranura2.Tuerca
Utiliceestaposiciónparaensacar(Figura24).
g012676
22

•Retireoañadalospesosunoporunohasta
obtenerelcontrolyelequilibriodeseados.
•ConsulteelManualdeloperadordelosaccesorios
paraconocerlospesosrecomendados.
Nota:Parapedirunkitdepesos,póngaseen
contactoconunserviciotécnicoautorizado.
ADVERTENCIA
Uncambioexcesivodepesopuedeafectaral
manejoyalaoperacióndelamáquina.Esto
podríaprovocarlegraveslesionesaustedoa
otraspersonas.
Figura24
PosiciónC
Éstaeslaposiciónmásabiertaposible(Figura25).
Utiliceestaposiciónparaloscasossiguientes:
•Usarparalasiegadehierbalargaydensa.
•Encondicioneshúmedas
•Reduceelconsumodelmotor
•Permiteunamayorvelocidadsobreelterrenoen
condicionespesadas
g012678
•Hagacambiosdepesoenpequeños
incrementossolamente.
•Evalúelamáquinadespuésdecada
cambiodepesoparacomprobarque
puedeutilizarlaconseguridad.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridadtrasel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Apaguesiemprelamáquina,retirelallavede
encendido,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoydejequelamáquinase
enfríeantesdeajustarla,repararla,limpiarlao
guardarla.
Figura25
Usodepesos
•Instalepesosparamejorarelequilibrio.Puede
añadiroquitarpesosparaoptimizarelrendimiento
endistintascondicionesdefuncionamientoy
segúnsuspreferenciaspersonales.
•Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel
compartimentodelmotorparaprevenirincendios.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
g012679
•DesengranelaTDFsiemprequeesté
transportandolamáquinaonolaestéutilizando.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa
ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde
aguauotroelectrodoméstico.
•Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
•Amarrelamáquinarmementeconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.T antolacorrea
delanteracomolatraseradebenorientarsehacia
abajoyhaciafuerarespectoalamáquina.
23

Usodelaválvuladecierre
decombustible
3.Abralasválvulasdedesvíodeambasbombas
girándolas1a2vueltasenelsentidocontrario
alasagujasdelreloj(Figura27).
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel
transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento
(Figura26).
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible
estáabiertaantesdearrancarelmotor.
Nota:Estopermitequeeluidohidráulicose
desvíealrededordelabomba,dejandoquelas
ruedasgiren.
Nota:Girelasválvulasdedesvío2vueltas
comomáximoparaevitarquelaválvulasesalga
delcuerpo,dejandoescapareluido.
g020864
Figura26
1.PosicióndeACTIV ADO2.PosicióndeDESACTIVADO
Empujarlamáquinaamano
Lasválvulasdedesvíopermitenempujarlamáquina
amanoconelmotorparado.
Importante:Empujesiemprelamáquinaa
mano.Noremolquelamáquinaporquepodrían
producirsedañosenelsistemahidráulico.
Importante:Noarranqueniconduzcalamáquina
conlasválvulasdedesvíoabiertas.Pueden
producirsedañosenelsistema.
1.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas
decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Bajelacarcasadecortealaposicióndealtura
decorte(ADC)másbaja.
Nota:Estopermiteaccederalasválvulasde
desvío.
g008948
1.Válvuladedesvíodelabomba
4.Quiteelfrenodeestacionamiento.
5.Empujelamáquinahastaellugardeseado.
6.Accioneelfrenodeestacionamiento.
7.Cierrelasválvulasdedesvío,peronolasapriete
demasiado.
8.Aprietelasválvulasa12–15N·m.
Figura27
g012680
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade
anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo
elcamiónestáequipadocontodoslosfrenos,luces
yseñalizacionesquerequieralaley.Porfavor,lea
cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla
normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque
yalsistemadeamarre.
24

ADVERTENCIA
Cómocargarlamáquina
Conducirenunacalleocarreterasinseñales
degiro,luces,marcasreectantesoun
indicadordevehículolentoespeligrosoy
puedesercausadeaccidentesquepueden
provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
Seleccióndeunremolque
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco
ypodríacausarlesionesgravesolamuerte
(Figura28).
•Utiliceúnicamenteunarampadeancho
completo;noutilicerampasindividuales
paracadaladodelamáquina.
•Asegúresedequelarampatieneuna
longituddealmenoscuatroveceslaaltura
delaplataformadelremolqueodelcamión
sobreelsuelo.
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy
podríacausarlesionesgravesolamuerte.
•Extremelasprecaucionesalmanejarla
máquinaenunarampa.
•Subalamáquinaporlarampaenmarcha
atrásybajelamáquinaporlarampahacia
adelante,apie.
•Eviteacelerarodesacelerarbruscamente
alconducirlamáquinaenunarampa,
porqueestopodríaprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque
loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosylaslucesdel
remolque.
3.Bajelarampa(Figura28).
4.Elevelaplataforma.
Importante:Mantengasiemprela
plataformaarribaalcargarydescargarla
máquina.
1.Rampadeancho
completoenposición
dealmacenamiento
2.Lalongituddelarampa
esalmenos4veces
mayorquelaalturade
laplataformadelcamión
odelremolquesobreel
suelo.
Figura28
3.H=alturadelaplataforma
delremolqueodelcamión
sobreelsuelo.
4.Remolque
5.Subalamáquinaporlarampaenmarchaatrás
(Figura29).
g031405
Figura29
1.Subalamáquinaporla
rampaenmarchaatrás.
g229507
6.Apagueelmotor,retirelallaveypongaelfreno
deestacionamiento.
2.Bajelamáquinaporla
rampahaciaadelante,a
pie.
7.Amarrelamáquinajuntoalasruedasgiratorias
delanterasyelguardabarrostraserocon
correas,cadenas,cablesocuerdas(Figura
30).Consultelanormativalocalrespectoalos
requisitosdeamarre.
25

1.Puntosdeamarre
g012183
Figura30
26

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoydesconecteloscablesdelasbujíasantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontactoaccidentalconlas
bujías.
Seguridadenel
mantenimiento
•Antesdeajustar,limpiar,repararodejarla
máquina,sigaestospasos:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelastransmisiones.
–Accioneelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallavedecontacto.
–Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
–Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizarelmantenimiento.
•Nopermitaquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonalquenoestédebidamente
formado.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Compruebefrecuentementeelfuncionamientodel
frenodeestacionamiento.Ajusteyreviseelfreno
cuandoseanecesario.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan
correctamente.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel
motorparaprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
•Compruebeconfrecuencialoscomponentes
delrecogedorysustitúyaloscuandoestén
desgastadosodañados.
•Nodependadeunsistemahidráulicopara
soportarlamáquina:sopórtelacongatosjos
siemprequeelevelamáquina.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamientoytodoslosacoplamientos
hidráulicosapretados.Sustituyatodaslaspiezas
ypegatinasdesgastadas,deterioradasoque
falten.Mantengaapretadastodaslasjaciones
paraasegurarsedequelamáquinaestáen
condicionessegurasdefuncionamiento.
•Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.
Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotros
fabricantespodríanserpeligrosos,ysuusopodría
invalidarlagarantíadelproducto.
27

Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Cambieelltrohidráulico.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire(másamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
•Pruebeelfrenodeestacionamiento.
•Comprobacióndelespaciodelosfrenos.
•Inspeccionelascuchillas.
•Limpielosbajosdelacarcasadelcortacésped.
•Lavelamáquina,especialmentedespuésdelasaplicacionesdeinvierno.
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Engraselosbrazostensoresdelacarcasadecorte(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•Engraseelacoplamientodeelevación(másamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Limpieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•Cambieelaceitedelmotor.
•Inspeccione,limpieyajustelabujía.
•Compruebelabatería.
•Compruebeelembragueeléctrico.
•Compruebeylimpielasaletasylascubiertasderefrigeracióndelmotor(mása
menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebelacorrea/lascorreasdelcortacésped.
•Compruebelacorreadetransmisióndelabomba.
•Compruebelasmanguerashidráulicas.
Cada200horas
Cada250horas
Cada300horas
Cada500horas
Cada800horas
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•Sustituyaelltrodeaceitedelmotor.
•CambieeluidohidráulicosiutilizaaceiteMobil®1.
•Compruebeyajustelaholguradelasválvulas.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
•Ajusteelcojinetedelpivotedelasruedasgiratorias.
•CambieeluidohidráulicosiutilizauidohidráulicoToro®HYPR-OIL™500.
•Cambieelltrohidráulico.
•Cambieelltrodecombustible.
28

Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Antesdelalmacenamiento
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento
•Engraselospivotesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Engrasadodeloscubosdelasruedasgiratorias.
•Inspeccionelospernosdelascuchillasylasarandelascurvas.Cámbielossiestán
dañados.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
29

Procedimientosprevios
almantenimiento
Cómoelevarelcortacésped
parafacilitarelacceso
Puedeelevarlapartedelanteradelcortacéspedy
apoyarlaensupartetraseraparaaccederdebajode
lamáquinaparaelmantenimiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Subalaplataforma;consulteUsodelamáquina
conlaplataformasubida(página19).
Nota:Estosellaeldepósitohidráulicoyevita
fugas.
4.Retirelabatería;consulteCómoretirarla
batería(página40).
Figura31
1.Tuercadeorejeta
2.Tapadelabatería5.Batería
3.Cablenegativo(-)dela
batería
4.Cablepositivo(+)dela
batería
g012681
Figura32
1.Tapón3.Depósitohidráulico
2.Trozodeplástico
7.Entre2personas,elevelapartedelanteradel
cortacéspedyapoyeelcortacéspedsobrelas
ruedasmotricesylaplataformaenposición
levantada.
8.Realiceelmantenimientoenlamáquina.
9.Entre2personas,bajelapartedelanteradel
cortacéspedalsuelo.
10.Retireeltrozoeplásticodedebajodeltapóndel
depósitodeaceitehidráulico.
11.Instalelabateríaenlamáquina.
g012597
5.Dreneelcombustibledeldepósitode
combustible;consulteDrenajedeldepósitode
combustible(página39).
6.Retireeltapóndeldepósitodeaceitehidráulico,
coloqueuntrozodeplásticosobreeloricioy
vuelvaacolocareltapón.
30

Retiradadelcojínpara
teneraccesoalaparte
trasera
Elcojínpuededesengancharseparateneracceso
alapartetraseradelamáquinaparapropósitosde
mantenimientooreglaje.
1.Bajelaplataforma.
2.Retirelaschavetasdecadaladodelcojín.
3.Deslicehaciaadentrolasarandelasgrandes
g009448
concasquillosdeplástico.
4.Desengancheelcojínybájelosobrela
plataforma.
5.Realiceelmantenimientoolosreglajes
necesariosenlamáquina.
6.Levanteelcojínydeslícelosobrelospasadores
encadaladodelamáquina(Figura34).
7.Introduzcalasarandelasgrandesconcasquillos
deplásticoenlossoportesdelcojínysujételos
conchavetas(Figura34).
Figura33
1.Retirelabatería.2.Entre2personas,eleve
lapartedelanteradel
cortacésped(asegúrese
dequelacarcasaestá
levantada).
g009461
g032596
Figura34
31

Lubricación
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Engraselosbrazos
tensoresdelacarcasadecorte
(másamenudoencondicionesde
muchopolvoosuciedad).
Cada50horas—Engraseelacoplamientode
elevación(másamenudoencondicionesde
muchopolvoosuciedad).
Tipodegrasa:Grasadelitioodemolibdeno
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
g012594
Figura36
Modelosconunacarcasadecortacéspedde102cm
Nota:Rasquecualquierpinturadelaparte
delanteradelosengrasadores.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntode
engrase.
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar
grasadeloscojinetes.
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Consultelosgrácossiguientesparalocalizarlos
puntosdeengrase.
Figura35
Modelosconunacarcasadecortacéspedde91cm
g012682
Figura37
Todoslosmodelos
Lubricacióndelospivotes
delasruedasgiratorias
delanteras
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
g012593
Tipodegrasa:Grasadelitioodemolibdeno
1.Retireeltapónguardapolvoyajustelospivotes
delasruedasgiratorias;consulteAjustedel
cojinetedelpivotedelasruedasgiratorias
(página45).
Nota:Nocoloqueeltapónguardapolvohasta
queterminedeengrasar.
2.Retireeltapónhexagonal.
3.Enrosqueunengrasadoreneloricio.
32

4.Bombeegrasaenelengrasadorhastaque
rezumeporelcojinetesuperior.
5.Retireelengrasadordeloricio.
6.Instaleeltapónhexagonalylatapa.
Engrasadodeloscubosde
lasruedasgiratorias
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Tipodegrasa:Grasadelitioodemolibdeno
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
4.Retirelosprotectoresdelosretenesdelcubo
delarueda(Figura38).
9.Sisehanretirado(osisehansoltado)ambas
tuercasespaciadorasdelconjuntodeleje,
apliqueunadhesivoderoscasaunatuerca
espaciadorayenrósquelaenelejeconlos
segmentosplanoshaciafuera.
Nota:Noenrosquelatuercaespaciadora
completamenteenelextremodeleje.Dejeun
espaciode3mmaproximadamenteentrela
supercieexteriordelatuercaespaciadorayel
extremodeleje,dentrodelatuerca).
10.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenélen
larueda,enelladoquecontieneelreténnuevo
yelcojinete.
11.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba,
lleneelinteriordelaruedaalrededordelejecon
grasadepropósitogeneral.
12.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevo
enlarueda.
13.Apliqueadhesivoderoscasalasegundatuerca
espaciadorayenrósquelasobreelejeconlos
segmentosplanoshaciafuera.
14.Aprietelatuercaa8–9N·m,aójela,luego
apriételaa2–3N·m.
Figura38
1.Protectordelretén2.Tuercaespaciadoracon
segmentosplanosparala
llaveinglesa
5.Retireunatuercaespaciadoradelejedela
ruedagiratoria.
Nota:Lastuercasespaciadorasllevan
adhesivoderoscasparapegarlasaleje.Retire
eleje(conlaotratuercaespaciadoraaún
montadaenelmismo)delconjuntodelarueda.
6.Retirelosreteneshaciendopalanca,e
inspeccioneloscojinetesenbuscadeseñales
dedesgasteodaños;sustitúyalossies
necesario.
Nota:Asegúresedequeelejenosobresalede
ningunadelastuercas.
15.Instalelosretenessobreelcubodelaruedae
introduzcalaruedaenlahorquilla.
16.Instaleelpernodelaruedayaprietelatuerca
deltodo.
g006115
Importante:Paraevitarquesedañenelcojinete
yelretén,compruebeelajustedelcojinetea
menudogirandolaruedagiratoria.Laruedano
debegirarlibremente(másde1–2vueltas),ni
tenerholguralateral.Silaruedagiralibremente,
ajusteelaprietedelatuercaespaciadorahasta
quequedeligeramentefrenada,yaplique
adhesivoselladorderoscas.
7.Lleneloscojinetescongrasadepropósito
general.
8.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenla
rueda.
Nota:Esnecesariosustituirlosretenes.
33

Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
•Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
•Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay
otraspartesdelcuerpoalejadosdelsilenciadory
deotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada300horas
Inspeccioneloselementosdegomaespumayde
papel,ycámbielossiestándañadosoexcesivamente
sucios.
Importante:Noapliqueaceitealoselementosde
gomaespumaodepapel.
Cómoretirarloselementosde
gomaespumaypapel
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordellimpiadordeairedeforma
quelasuciedadnopenetreenelmotorycause
daños(Figura39).
4.Aojelospomosdelatapayretirelatapadel
limpiadordeaire(Figura39).
5.Aojelaabrazaderayretireelconjuntodel
limpiadordeaire(Figura39).
6.Retirecuidadosamenteelltrodegomaespuma
delltrodepapel(Figura39).
Figura39
1.Cubierta
2.Abrazadera4.Elementode
3.Elementodepapel
gomaespuma
Limpiezadelelementode
gomaespumadellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
1.Laveelltrodeespumaconjabónlíquidoy
aguatemplada.Cuandoelltroestélimpio,
enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpaño
limpio.
Importante:Sustituyaelelementode
espumasiestárotoodesgastado.
Mantenimientodelelementode
papeldellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Limpieelelementode
papeldellimpiadordeaire(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
Cada200horas—Cambieelelementode
papeldellimpiadordeaire(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
1.Limpieelelementodepapelgolpeándolo
suavementeparaeliminarelpolvo.
g012619
Nota:Siestámuysucio,cambieelelemento
depapelporunonuevo.
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuviera
unapelículaaceitosaolajuntadegoma
estuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
34

Importante:Nolimpieelltrodepapel.
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Cómoinstalarloselementosde
espumaypapel
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueestéinstalado
elconjuntocompletodellimpiadordeaire,con
elementosdegomaespumaypapel.
1.Deslicecuidadosamenteelltrode
gomaespumasobreelltrodepapel(Figura39).
2.Coloqueelconjuntodellimpiadordeairesobre
labasedellimpiadordeaireolamangueray
sujételo(Figura39).
3.Coloqueensuposiciónlacubiertadellimpiador
deaireyaprieteelpomodelacubierta(Figura
39).
Mantenimientodelaceite
demotor
Especicacionesdeaceitedel
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,la
ropayotraspartesdelcuerpoalejadosdel
silenciadorydeotrassuperciescalientes.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceite,yaqueestopodríadañarelmotor.No
hagafuncionarelmotorsielniveldeaceiteestá
pordebajodelamarcaBajoporquepodríadañar
elmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Compruebeelniveldeaceitedelmotor,taly
comosemuestraenla(Figura41).
motor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPI,SJ
osuperior)
Capacidaddeaceitedelmotor:1,7litrosconel
ltro;1,5litrossinelltro
Viscosidad:Consultelatablasiguiente:
Figura40
g004216
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
35

opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene
completamente.
2.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas
decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
g020534
3.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Cambieelaceitedelmotor,segúnsemuestra
enFigura42.
g020534
Figura41
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada100horas
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Aparquelamáquinademaneraqueelladode
drenajeestéligeramentemásbajoqueellado
g194611
g032598
Figura42
5.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel
aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego
añadalentamenteelrestodelaceitehastaque
lleguealamarcaLleno(Figura43).
36

Figura43
6.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazona
llana.
7.Compruebeelniveldeaceiteotravez.
Sustitucióndelltrodeaceitedel
g020534
g194610
motor
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Nota:Cambieelltrodeaceitedelmotorconmás
frecuenciacuandosetrabajaencondicionesde
muchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página36).
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura44).
g027477
Figura44
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltro¾de
vueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite
nuevo;consulteEspecicacionesdeaceitedel
motor(página35).
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos
centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.
Utiliceunallavedebujíasparadesmontareinstalar
la(s)bujía(s)yunagalgadeespesores/herramienta
paraelectrodosparacomprobaryajustarelespacio
entrelosmismos.Instaleunabujíanuevasies
necesario.
37

Tipo:NGK®BPR4ESoequivalente
Distanciaentreelectrodos:0,76mm
Desmontajedelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelabujía,segúnsemuestraenFigura45.
Instalacióndelabujía
g027661
Figura47
g012187
Inspeccióndelparachispas
Figura45
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n)unrevestimiento
negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula
aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel
aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si
elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel
limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0,76mm.
Figura46
Máquinasconparachispas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
ADVERTENCIA
g027478
g027479
Loscomponentescalientesdelsistemade
escapepuedenincendiarlosvaporesdel
combustible,inclusodespuésdequese
apagueelmotor.Laspartículascalientes
expulsadasdurantelaoperacióndelmotor
puedenincendiarmaterialesinamables,
dandolugaralesionespersonalesodaños
materiales.
Norepostecombustiblenipongaenmarcha
elmotorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
4.Siseobservanroturasenlarejillaoenlas
soldaduras,sustituyaelparachispas.
5.Silarejillaestáatascada,retireelparachispas,
sacudalarejillaparaeliminarpartículassueltas,
ylímpielaconuncepillodealambre(sumerjala
rejillaendisolventesiesnecesario).
6.Instaleelparachispasenlasalidadeltubode
escape.
38

Mantenimientodel
sistemadecombustible
Drenajedeldepósitode
combustible
Nota:Utiliceunabombadesifónparadrenarel
combustibledeldepósito.Puedecomprarunabomba
desifónenunaferretería.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
•Realicecualquiertipodemantenimiento
relacionadoconelsistemadecombustible
conelmotorfrío.Realiceestaoperación
enunáreaabierta.Limpiecualquier
combustiblederramado.
•Nofumenuncamientrasdrenael
combustibleymanténgasealejadode
llamasdesnudasodelugaresdondeuna
chispapudierainamarlosvaporesde
combustible.
g020861
Figura48
1.Tapóndecombustible
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Noinstaleunltrosucioquehayasidodesmontado
deltubodecombustible.
Nota:Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustibleparaevitarqueentresuciedaden
eldepósito(Figura48).
4.Retireeltapóndeldepósitodecombustible.
5.Introduzcaunabombatiposifóneneldepósito
decombustible.
6.Conlabombadesifón,vacíeelcombustibleen
unrecipientedecombustiblelimpio(Figura48).
7.Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Cierrelaválvuladecierredelcombustible;
consulteUsodelaválvuladecierrede
combustible(página24).
4.Cambieelltrodecombustiblesegúnse
muestraenFigura49.
39

Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema
eléctrico
•Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarreparaciones.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Conecteprimeroelterminalpositivoyluegoel
negativo.
•Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarodesconectar
labatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Figura49
Mantengasiemprelabateríalimpiaycompletamente
g033082
cargada.Utiliceunatoalladepapelparalimpiarla
cajadelabatería.Silosterminalesdelabateríaestán
oxidados,límpielosconunadisolucióndecuatro
partesdeaguayunapartedebicarbonatosódico.
Apliqueunaligeracapadegrasaenlosterminalesde
labateríaparaevitarlacorrosión.
Tensión:12V
Cómoretirarlabatería
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.RetirelabateríasegúnsemuestraenlaFigura
50.
40

Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga
alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Siempremantengalabatería
totalmentecargada(gravedadespecíca1,265)
paraevitarquesedañesilatemperaturacaepor
debajodelos0°C.
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómo
retirarlabatería(página40).
2.Compruebeelniveldeelectrolito.
3.Asegúresedequelostaponesdellenadoestán
instaladosenlabatería.
4.Carguelabateríadurante1horaa
25–30amperios,odurante6horasa
4–6amperios.
Figura50
5.Cuandolabateríaestécompletamentecargada,
desconecteelcargadordelsuministroeléctrico,
ydesconecteloscablesdelcargadordelos
bornesdelabatería(Figura51).
6.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos
cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
g273408
batería(página42).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosal
sistemaeléctrico.
g000538
Figura51
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
41
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del
cargador

Instalacióndelabatería
Mantenimientodelos
Instalelabatería,segúnsemuestraenFigura52.
fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento.Sisefundeunfusible,
compruebequenohayfallonicortocircuitoenel
componente/circuito.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Desengancheelcojíndelapartetraseradela
máquina.
4.Extraigaelfusibleysustitúyalo(Figura53).
5.Instaleelcojíndeloperador.
Figura52
g032599
Figura53
g273407
1.Fusibledelaccesorio
opcional(15A)
2.Fusibledelatomade
fuerza(TDF)(10A)
3.Fusibledecarga(25A)
4.Fusibleprincipal(30A)
42

Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Ajustedeladirección
Siempujalasdospalancasdecontroldemovimiento
haciadelantelamismadistanciaylamáquinatira
haciaunlado,ajusteladireccióntalycomoseindica
acontinuación.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Desengancheelcojíndelapartetraseradela
máquina.
4.Girelaruedadeajustedelcablederechohasta
quelapalancadecontroldemovimientodela
derechaquedeposicionadoenelcentrodela
ranuradebloqueo/puntomuertodelpanelde
control(Figura55).
demovimientoderechadelaranurade
bloqueo/puntomuertodelpaneldecontrol.
g017848
Figura55
Figura54
1.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
2.Palancadecontrolde
movimientoderecha
5.Gireelajustedelcableizquierdohastaquela
velocidaddelaruedaizquierdacoincidacon
lavelocidaddelaruedaderechaestablecida
anteriormente.
6.Ajusteenincrementosde1/4vueltahastaque
lamáquinaavanceenlínearecta.
3.Posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
4.Alineelaspalancas
decontrolhacia
adelante-atrás.
Nota:Ajusteúnicamenteelcableizquierdo
hastaquelavelocidaddelaruedaizquierda
coincidaconlavelocidaddelaruedaderecha.
Noajustelavelocidaddelaruedaderecha,
porqueestoalejalapalancadecontrol
1.Ajustedelcableizquierdo3.Ajustedelcablederecho
2.Pletinadebloqueo
7.Compruebequelamáquinaavanza
correctamente.
Nota:Silamáquinanoarrancadespuésde
ajustarelavance,asegúresedequeladiana
delinterruptordeproximidadestáalineadacon
elpernoconectadoalapalancadecontrolde
movimiento;consulteAjustedelinterruptorde
g015241
proximidad(página43).
8.Repitaelajustedelcablehastaquelamáquina
nosedesvíe.
9.Compruebequelamáquinanosedesplazaen
puntomuertoconelfrenodeestacionamiento
quitado.
Importante:Nogireelacoplamientodemasiado;
estopodríahacerquelamáquinaavanzaseen
puntomuerto.
Ajustedelinterruptorde
proximidad
Utiliceesteprocedimientosilamáquinanoarranca
despuésdeajustarelavance.
1.Asegúresedequeelpernoqueestáconectado
alapalancadecontroldemovimientoestá
43

alineadoconladianadelinterruptorde
proximidad(Figura56).
2.Siesnecesario,aojelospernosyajusteel
interruptordeproximidadhastaqueladiana
quedealineadaconelpernoqueestáconectado
alapalancadecontroldemovimiento(Figura
56).
3.Compruebeladistanciaentreelpernoyel
interruptordeproximidad;debeserde0,51a
1,02mm,segúnsemuestraenFigura56.
4.Siesnecesarioajustarla,aojelacontratuerca
yajusteelpernoaladistanciacorrecta.
5.Aprietelacontratuercadespuésdeajustarel
perno(Figura56).
6.Pruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad
antesdeutilizarlamáquina.
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticostraserosa
0,83–0,97bar.
Importante:Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcortesea
desigual.
Nota:Lasruedasdelanterassonsemineumáticasy
norequierenpresióndeaire.
Figura56
g001055
Figura57
c:\data\documentum\checkout\g015609
1.Dianadelinterruptorde
proximidad
2.Interruptordeproximidad5.0,51a1,02mm
3.Pernosytuercas
4.Pernoconectadoala
palancadecontrolde
movimiento
6.Contratuerca
44

Ajustedelcojinetedel
Ajustedelembrague
pivotedelasruedas
giratorias
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireeltapónguardapolvodelaruedagiratoria
yaprietelacontratuerca(Figura58).
4.Aprietelacontratuercahastaquelasarandelas
demuelleesténplanas,luegoaojela
contratuerca¼devueltaparaestablecerla
pre-cargacorrectadeloscojinetes(Figura58).
Importante:Asegúresedequelasarandelas
demuelleestáncorrectamenteinstaladas,
segúnsemuestraenlaFigura58.
5.Coloqueeltapónguardapolvo(Figura58).
eléctrico
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebeelembrague
eléctrico.
Elembragueesajustableconelndeasegurarel
engranadoyfrenadocorrectos.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Introduzcaunagalgade0,4a0,5mmporuna
delasranurasdeinspecciónenellateraldel
conjunto.
Nota:Asegúresedequeestéentrelas
superciesdefriccióndelrotoryelinducido.
Nota:Ladistanciadebeserdealmenos
0,4mm,ydenomásde0,5mm.
4.Siesnecesarioajustarlo,utiliceunagalgade
0,4mmparaajustarlastresposicionesdela
ranuradeajuste.
1.Arandelasdemuelle
2.Contratuerca
Figura58
3.Capuchónguardapolvo
5.Aprietelascontratuercashastajarligeramente
lagalgaperodejandoqueéstasepuedamover
confacilidadenlaseparación(Figura59).
6.Repitaelprocedimientoenlasdemásranuras.
7.Vuelvaacomprobarcadaranurayrealice
ligerosajusteshastaquelagalgapueda
introducirseentreelrotoryelinducidoconun
contactomuyligeroentreambos.
g001297
g009482
Figura59
1.Tuercadeajuste
2.Ranura
3.Galga
45

Mantenimientodel
sistemaderefrigeración
Limpiezadelarejilladela
entradadeaire.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdecadauso,retirecualquieracumulación
dehierba,suciedaduotroresiduodelcilindroyde
lasaletasderefrigeracióndelaculata,larejillade
entradadeairedelextremodelvolante,ylaspalancas
yacoplamientosdelreguladordelcarburador.Esto
ayudaaasegurarunarefrigeraciónadecuadayuna
velocidaddemotorcorrectayreducelaposibilidadde
sobrecalentamientoydañosmecánicosalmotor.
Limpiezadelsistemade
refrigeración
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebeylimpie
lasaletasylascubiertasde
refrigeracióndelmotor(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
1.Protector
2.Rejilladelaentradade
airedelmotor
3.Perno
g017626
Figura60
4.Carcasadelventilador
5.Tornillo
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelarejilladeentradadeaireylacarcasa
delventilador(Figura60).
4.Limpielosresiduosylahierbadelos
componentesdelmotor.
5.Instalelarejilladeentradadeaireylacarcasa
delventilador(Figura60).
46

Mantenimientodelos
frenos
Pruebadelfrenode
estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdecadauso,compruebeelfrenode
estacionamientotantoenunasuperciellanacomo
enunapendiente.
Accionesiempreelfrenodeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.Siel
frenodeestacionamientonoinmovilizalamáquina,
ajústelo.
1.DesengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Accionelapalancadelfrenoyasegúresede
quelamáquinanosedesplaza.
5.Ajusteelfrenosiesnecesario.
segúnsemuestraenlaFigura61;consulte
Ajustedelosfrenos(página47)siesnecesario
ajustarla.
Figura61
1.Neumático3.Distanciade3a6mm
2.Barradefreno
4.Midaladistanciamás
pequeñaentrelabarray
elneumático.
g021180
Comprobacióndelespacio
delosfrenos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Asegúresedequelamáquinaestá
sobreunasupercieniveladaantesdecomprobar
yajustarelfreno.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página44).
4.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Operacióndelfrenodeestacionamiento(página
16).
5.Conelfrenoquitado,midaladistanciaentrela
barradefrenoyelneumáticoencadalado.
6.Enelladoquetengaelespaciomáspequeño,
asegúresedequeladistanciaesde3a6mm
Ajustedelosfrenos
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Paraajustarelfreno,retireelpasadoryla
chavetadelapalancadefrenoinferioryla
horquilla(Figura62).
5.Ajustelahorquilla(Figura61).
Nota:Ladistanciaentrelabarradefrenoyel
neumáticodebeserde3a6mm.
Nota:Paraapretarelfreno,girelahorquilla
haciaarriba.Paraaojarelfreno,girela
horquillahaciaabajo.
6.Vuelvaacomprobarelfuncionamientodelfreno;
consultePruebadelfrenodeestacionamiento
(página47).
7.Sujetelahorquillaalapalancadefrenoinferior
conelpasadorylachaveta(Figura62).
47

Figura62
1.Horquilla
2.Pasador4.Pasadordehorquilla
3.Palancadefrenoinferior
Mantenimientodelas
correas
Comprobacióndelas
correas
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebelacorrea/las
correasdelcortacésped.
Compruebequelascorreasnotienengrietas,bordes
deshilachados,marcasdequemaduras,desgaste,
señalesdesobrecalentamientouotrosdaños.
Lasseñalesdeunacorreadecortacésped
desgastadasonchirridoscuandolacorreaestáen
g013291
movimiento,patinajedelascuchillasdurantelasiega,
bordesdeshilachados,omarcasdequemaduraso
grietas.Cambielacorreasiobservacualquierade
estascondiciones.
Sustitucióndelacorreade
lacarcasadecorte
Importante:Lasjacionesdelascubiertasde
estamáquinaestándiseñadasparaquequeden
sujetasalacubiertadespuésderetirarseésta.
Aojetodaslasjacionesdecadacubierta
unascuantasvueltashastaquelacubiertaesté
sueltaperoaúnsujeta,luegovuelvaaaojarlas
hastaquelacubiertaquedelibre.Estoevitala
posibilidadderetiraraccidentalmentelospernos
delosretenedores.
Máquinasconunacarcasade91
cm
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelospernosyretirelacubiertaderechade
lacorreaconelpernotodavíasujetoalamisma.
4.Desengancheelmuelledelaclavijadelbrazo
delapoleatensora(Figura63).
5.Retirelacorreausadadelcortacésped(Figura
63).
6.Instalelacorreanuevadelcortacésped
alrededordelapoleadelembrague,laspoleas
delacarcasaylapoleatensora(Figura63).
48

7.Engancheelmuelleenlaclavijadelbrazodela
poleatensora(Figura63).
8.Instalelacubiertadelacorreaenlacarcasade
corteyaprieteelperno.
Figura63
6.Sivaasustituirlacorreadelacarcasaizquierda
delcortacésped,continúetalycomoseindica
acontinuación,delocontrario,continúeconel
paso7.
A.Desengancheelmuelledelaclavijadel
brazodelapoleatensora(Figura65).
B.Retirelacorreausadadelcortacésped
(Figura65).
C.Instaleunacorreanuevadelcortacésped
alrededordelaspoleasdelacarcasa,la
poleadelembragueylapoleatensora
(Figura65).
g012738
1.Correa
2.Poleatensoratensada
conmuelle
3.Muelle
Máquinasconunacarcasade102
cm
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelospernosyretirelascubiertasdela
correaconlospernostodavíaconectados.
4.Desengancheelmuelledelaclavijadelbrazo
delapoleatensora(Figura63).
Figura65
1.Correa
2.Poleatensoratensada
conmuelle
3.Muelle
7.Instalelacorreadelcortacéspedqueretiró
anteriormenteounacorreanuevaalrededor
delaspoleasdelacarcasaderechaylapolea
tensora(Figura64).
8.Engancheelmuelleenlaclavijadelbrazodela
poleatensora(Figura63).
9.Instalelascubiertasdelacorreaenlacarcasa
decorteyaprietelospernos.
g012737
Figura64
1.Correa
2.Muelle
3.Poleatensoratensada
conmuelle
5.Retirelacorreadelacarcasaderechadel
cortacésped(Figura64).
Sustitucióndelacorreade
transmisióndelabomba
Intervalodemantenimiento:Cada100
g012707
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
49
horas—Compruebelacorrea
detransmisióndelabomba.

3.Retirelacorreadelacarcasadelcortacésped;
consulteSustitucióndelacorreadelacarcasa
decorte(página48).
8.Instaleelmuelleenelpernodecuellolargoyla
arandela,yconécteloalacarcasadelmotorcon
latuerca(Figura66).
4.Inclinelamáquina;consulteCómoelevarel
cortacéspedparafacilitarelacceso(página30).
5.Retireelpernodecuellolargo,latuercayla
arandeladelacarcasadelmotorydelmuelle
(Figura66).
9.Bajelamáquinaalaposicióndeuso.
10.Instalelacorreadelacarcasadelcortacésped;
consulteSustitucióndelacorreadelacarcasa
decorte(página48).
Figura66
1.Bombashidráulicas4.Tirantedelembrague
2.Poleatensora
3.Poleadelembrague6.Pernodecuellolargo,
5.Correadetransmisiónde
labomba
tuercayarandela
6.Retirelacorreadetransmisióndelabomba
(Figura66).
7.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadel
embragueydelas2poleasdelasbombas.
g015402
50

Mantenimientodel
sistemadecontrol
Ajustedelapalancade
controldemovimientode
laderecha
Silaspalancasdecontroldemovimientonoqueden
alineadashorizontalmente,ajustelapalancade
controldemovimientodeladerecha.
Nota:Ajustelaalineaciónhorizontalantesdeajustar
laalineaciónlongitudinal.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Empujelapalancadecontroldemovimiento
derechahaciaabajo,sacándoladelaposición
deBLOQUEO/PUNTOMUERTO(Figura67).
4.Compruebequelapalancadecontrolde
movimientodeladerechaquedealineadaen
sentidohorizontalconlapalancadecontrolde
movimientodelaizquierda(Figura67).
g024053
Figura68
1.Leva2.Tuerca
7.Ajustelalevahastaquequedealineadacon
lapalancadecontroldemovimientodela
izquierda,yaprietelatuercadelaleva.
Nota:Muevalalevaensentidohorario(en
posiciónvertical)parabajarlapalanca,oen
sentidoantihorario(enposiciónvertical)para
elevarla.
Figura67
1.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
2.Palancadecontrolde
movimientoderecha
enlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
3.Compruebeaquíla
alineaciónhorizontal.
4.Palancadecontrolde
movimientoderecha
Nota:Paraajustarlapalancadecontrolde
movimientoderechaensentidohorizontal,
ajustelaleva.
5.Desengancheelcojíndelapartetraseradela
máquina.
6.Aojelatuercaquesujetalaleva(Figura68).
Importante:Asegúresedequelasección
planadelalevanosobrepaselaposición
vertical(aladerechaoalaizquierda),porque
podríadañarelinterruptor.
Ajustedelaposición
depuntomuertodelas
g009436
palancasdecontrolde
movimiento
Importante:Compruebequeelavancees
correctodespuésdeajustarlaspalancasde
controldemovimiento(Figura69).
Nota:Ajustelaalineaciónhorizontalantesdeajustar
laalineaciónlongitudinal.
Silaspalancasdecontroldemovimientonose
alineandedelantehaciaatrás,osilapalancade
controldemovimientodeladerechanosemueve
fácilmentealaposiciónBLOQUEO/PUNTOMUERTO,
ajustelaposicióndepuntomuertodelaspalancas.
51

1.Cuandoterminelaalineaciónhorizontal,
compruebelaalineaciónadelante-atrás
empujandoligeramentehaciaadelantelas
palancasdecontroldemovimientoparaeliminar
cualquierholguradelacoplamientodelas
palancasdecontrol(Figura69).
Figura69
1.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
2.Palancadecontrolde
movimientoderecha
3.Posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
4.Alineelaspalancasde
controldemovimientode
delantehaciaatrás.
g012706
g017848
Figura70
1.Ajustedelcableizquierdo3.Ajustedelcablederecho
2.Pletinadebloqueo
2.Asegúresedequelapalancadecontrolde
movimientoderechasedesplacefácilmenteala
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Nota:Girelaruedadeajustedelcableenel
sentidodelasagujasdelrelojparamoverla
palancadecontrolhaciaadelante.Girelarueda
deajustedelcableenelsentidocontrarioa
lasagujasdelrelojparamoverlapalancade
controlhaciaatrás.
3.Girelaruedadeajustedelcabledellado
derechocuandoseanecesarioefectuarun
ajuste.
Nota:Muevalaruedadeajusteenincrementos
deuncuartodevuelta.
4.Unavezquelapalancadecontroldemovimiento
derechasedesplacefácilmentealaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ajustelapalancade
controldemovimientoizquierdahastaqueesté
alineadaconlapalancadeladerecha.
5.Compruebequelamáquinaavanza
correctamente;consulteAjustedeladirección
(página43).
6.Instalelapletinadebloqueosobrelastuercas
deajustedeloscablesparaaanzarelajuste
(Figura70).
52

Mantenimientodel
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema
hidráulico
•Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá
eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen
pocashoras.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicosestánenbuenas
condicionesdeuso,yquetodoslosacoplamientos
yconexioneshidráulicosestánapretados,antes
deaplicarpresiónalsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico
aaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
•Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno
enelsistemahidráulico.
3.Limpiealrededordelcuellodellenadoyeltapón
deldepósitodeaceitehidráulico(Figura71).
Figura71
1.Tapón
2.Tabique
4.Retireeltapóndelcuellodellenado(Figura71).
3.Niveldeuidofrío–lleno
4.Niveldeuidocaliente–
lleno
Nota:Miredentroparacomprobarelnivelde
uidoeneldepósito.
5.Añadauidoaldepósitohastaquellegueal
nivelFríodeltabique.
g012005
Especicacionesdel
sistemahidráulico
Tipodeuidohidráulico:FluidohidráulicoToro
HYPR-OIL
15W-50.
Capacidaddeuidodelsistemahidráulico:2,0
litros
Importante:Utiliceeluidoespecicado.Otros
uidospodríancausardañosenelsistema.
™
500oaceitedemotorsintéticoMobil
Comprobacióndeluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada50horas
Nota:Eltabiquequeestádentrodeldepósitotiene
dosniveles,parauidocalienteyparauidofrío.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
6.Hagafuncionarlamáquinaaralentíbajodurante
15minutosparapurgarelairedelsistemay
calentareluido.
®
®
1
7.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
8.Compruebeelnivelmientraseluidoestá
caliente.Siesnecesario,añadauidoal
depósitohastaquellegueentreelnivelfríoyel
nivelcaliente.
Nota:Elniveldeuidodebeestarpordebajo
delnivelcalientedeltabiquecuandoeluido
estácaliente(Figura71).
9.Coloqueeltapónenelcuellodellenado.
Cambiodeluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada250
horas—Cambieeluidohidráulico
siutilizaaceiteMobil
Cada500horas—Cambieeluidohidráulicosi
utilizauidohidráulicoToro
®
1.
®
HYPR-OIL
™
500.
53

ADVERTENCIA
Eluidohidráulicocalientepuedecausar
gravesquemaduras.
Dejequeseenfríeeluidohidráulicoantes
derealizarcualquiertareademantenimiento
enelsistemahidráulico.
Nota:Siunaoambasruedasnogiran,consulte
Purgadelsistemahidráulico(página55).
13.Compruebeelniveldeuidoyañadamássies
necesario.
Importante:Nollenedemasiado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireeltapóndeldepósitodeaceitehidráulico.
4.Localiceelmanguitohidráulicodelantero,
debajodeldepósitodeaceite,ycoloqueun
recipientedebajodeldepósito(Figura72).
5.Aojelaabrazaderaydesplácelaporeltubo.
6.Retireelmanguitohidráulicodelanteroydeje
queeluidosedrenedeldepósito.
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada500horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)
ADVERTENCIA
Eluidohidráulicocalientepuedecausar
gravesquemaduras.
Dejequeseenfríeeluidohidráulicoantes
derealizarcualquiertareademantenimiento
enelsistemahidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Localiceelltroycoloqueunrecipientedebajo
delltro(Figura73).
Figura72
1.Depósitohidráulico3.Manguitohidráulico
delantero
2.Filtrohidráulico
7.Cambieelltrohidráulico;consulteCambiodel
ltrohidráulico(página54).
8.Conecteelmanguitohidráulicodebajodel
depósito.
9.Añadauidoaldepósitohastaquellegueal
tabique'frío'deldepósito.
Importante:Utiliceeluidoespecicado
ounoequivalente.Otrosuidospodrían
causardañosenelsistema.
10.Instaleeltapóndeldepósitohidráulico.
11.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unos2minutosparapurgarelairedelsistema.
12.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
g012575
g012576
Figura73
1.Depósitohidráulico2.Filtrohidráulico
4.Retireelltrousadoylimpieconunpañola
superciedelajuntadeladaptadordelltro
(Figura74).
5.Apliqueunacapanadeuidohidráulicoala
juntadegomadelltronuevo.
6.Instaleelltrohidráuliconuevoeneladaptador
delltro.
54

7.Gireelltroensentidohorariohastaquelajunta
degomaentreencontactoconeladaptadordel
ltroyaprieteelltromediavueltamás(Figura
74).
Figura74
1.Filtrohidráulico3.Adaptador
2.Junta
8.Limpiecualquieruidoderramado.
9.Compruebeelniveldeuidodeldepósitoy
añadauidoaldepósitohastaquellegueal
tabique'frío'deldepósito.
Importante:Utiliceeluidoespecicado
ounoequivalente.Otrosuidospodrían
causardañosenelsistema.
Purgadelsistema
hidráulico
Elsistemadetracciónsepurgaautomáticamente;no
obstante,puedesernecesariopurgarelsistemasise
cambiaeluidoodespuésderealizarmantenimiento
enelsistema.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Elevelapartetraseradelamáquinasobre
g001043
soportesjos,demaneraquelasruedas
motricesnotoquenelsuelo.
4.Arranqueelmotorymuevaelaceleradorala
posiciónderalentí.
Nota:Silaruedamotriznogira,facilitelapurga
delsistemagirandolaruedalentamentehacia
adelante.
5.Compruebeelniveldeaceitehidráulicomientras
desciende,yañadaaceitesegúnseanecesario
paramantenerelnivelcorrecto.
6.Repitaesteprocedimientoenlaotrarueda.
10.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unos2minutosparapurgarelairedelsistema.
11.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
Nota:Siunaoambasruedasnogiran,consulte
Purgadelsistemahidráulico(página55).
12.Compruebeelniveldeuidoyañadamássies
necesario.
Importante:Nollenedemasiado.
Comprobacióndelas
manguerashidráulicas
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Compruebequelasmanguerashidráulicasno
tienenfugasoconexionessueltas,quenoestán
dobladas,quelosmontajesnoestánsueltos,yque
nohaydesgasteodeteriorocausadoporagentes
ambientalesoquímicos.Hagacualquierreparación
necesariaantesdevolverautilizarlamáquina.
Nota:Mantengalaszonasalrededordelsistema
hidráulicolimpiasdeacumulacionesdehierbay
residuos.
Nota:Untiempodeusoprolongadoaaltas
temperaturasenunclimacálidopuedeprovocarel
deteriorodemanguitosyjuntas.Inspecciónelos
másamenudoenclimascálidosycambieeluido
hidráulicoyelltroconmásfrecuencia.
55

Mantenimientodela
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla
partecurva.
carcasadelcortacésped
Mantenimientodelas
cuchillasdecorte
Paragarantizarunacalidaddecortesuperior,
mantengaaladaslascuchillas.Paraqueelaladoy
lasustituciónseanmáscómodos,conserveunstock
decuchillasderepuesto.
Seguridaddelascuchillas
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,y
untrozodelacuchillapodríaserarrojadohaciausted
uotrapersona,provocandolesionespersonales
gravesolamuerte.
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni
dañadas.
•Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme
lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las
cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso
aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
•Inspeccionesiemprelamáquinaparaasegurarse
dequelascuchillasylospernosdelascuchillas
noestándesgastadosodañados.Sustituyalas
cuchillasolospernosgastadosodañadosen
conjuntoscompletosparanodesequilibrarla
máquina.
•Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde
unaranuraenestazona,instaledeinmediato
unacuchillanueva(Figura75).
Figura75
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad
delascuchillas
1.Girelascuchillashastaquelosextremosestén
orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás.
2.Midadesdeunasupercieniveladahastaello
decorte,posiciónA,delascuchillas(Figura76).
g006530
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveydesconectelos
cablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura75).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire
lacuchillayafílela;consulteAladodelas
cuchillas(página57).
Figura76
1.Midaaquídesdelacuchilla
hastaunasuperciedura
3.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
4.Midadesdeunasupercieniveladahastaello
decortedelascuchillasenlamismaposición
queenelpaso2arriba.
56
2.PosiciónA
g000975

Nota:Ladiferenciaentrelasdimensiones
obtenidasenlospasos2y3nodebeser
superiora3mm.
Nota:Siestadimensiónesdemásde3mm,
cambielacuchilla.
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodría
romperseypodríacausarlesiones
críticasaustedoaotraspersonas.
•Siempresustituyaunacuchilla
dobladaodañadaporunacuchilla
nueva.
•Nolimenicreemuescasaladasen
losbordesoenlasuperciedela
cuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Cambielacuchillasihagolpeadounobjetosólido,si
estádesequilibradaosiestádoblada.Paraasegurar
elmejorrendimientoyelcumplimientocontinuodelas
normasdeseguridaddelamáquina,utilicecuchillas
derepuestogenuinasToro.Lascuchillasderepuesto
deotrosfabricantespuedenhacerqueseincumplan
lasnormasdeseguridad.
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen
ambosextremosdelacuchilla(Figura78).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos
losdecorte.
g000552
Figura78
1.Aleconelángulooriginal..
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura79).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente
(Figura78).
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapo
ounguantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela
curvaylacuchilla(Figura77).
Figura77
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
g000553
Figura79
1.Cuchilla
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla
estéequilibrada.
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
1.Inspeccionelospernosdelascuchillasporsi
presentandañosenlasroscas.Sustituyael
pernoylasarandelascurvastalycomosea
necesario.
2.Instalelacuchillaeneleje(Figura80).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinteriorde
lacarcasaparaaseguraruncortecorrecto.
g010341
3.Instalelaarandelacurvayelpernodelacuchilla
(Figura80).
Nota:Elconodelaarandelacurvadebeestar
orientadohacialacabezadelperno(Figura80).
57

4.Aprieteelpernodelacuchillaa115–150N·m.
Figura80
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
Comprobacióndelasdistancias
delospivotesylashorquillas
1.Compruebeladistanciaentrelospivotes,
midiendodesdeelcentrodeunpivotealcentro
delotro(distanciaentrecentros)encadavarilla
roscada(Figura81).
Nota:Lalongituddebeserde49,5cmpara
carcasasdecortede91cmyde43,7cmpara
carcasasdecortede102cm.
2.Aojelascontratuercasenelpivotedelantero
(Figura81).
3.Usandolascontratuercas,ajustelalongitud
delavarillaroscadaparaobtenerladistancia
correcta.
4.Aprietelascontratuercasenelpivotedelantero
(Figura81).
g004536
Nivelacióndelacarcasa
delcortacésped
Preparacióndelamáquina
Compruebequelacarcasadelcortacéspedestá
niveladacadavezqueinstalelacarcasaocuando
observeuncortedesigualenelcésped.
Nivelelacarcasadelcortacéspedlateralmenteantes
deajustarlalongitudinalmente.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveydesconectelos
cablesdelasbujías.
3.Compruebelapresióndelosneumáticosde
ambasruedasmotrices;consulteComprobación
delapresióndelosneumáticos(página44).
4.Compruebequelascuchillasnoestándobladas;
retireysustituyacualquiercuchillaqueesté
doblada;consulteMantenimientodelas
cuchillasdecorte(página56).
5.Ajustelacarcasadecortealaposicióndealtura
decortede76mm.
Figura81
1.Midaaquíentreloscentros
delospivotes(distancia
entrecentros).
2.Contratuercasdelpivote7.Contratuerca
3.Pivotedelantero8.Horquilla
4.Cadenadelantera
5.Cadenatrasera
g020801
6.Pernodeajuste
9.Pernosuperiordela
cadena
58

5.Compruebeladistanciaentrelahorquillaydel
brazodesuspensióndelacarcasaencada
horquilla.
Nota:Estadistanciadebeserde11mm,según
semuestraenFigura82.
6.Siesnecesarioajustarlo,aojeelpernosuperior
delacadena(Figura82).
7.Aojelacontratuercayajusteelpernodeajuste
paraobtenerladistanciacorrecta,segúnse
muestraenFigura82.
8.Aprietelacontratuercayelpernosuperiorde
lacadena.
Nota:Lacuchilladelcortacéspeddebeestar
entre6y10mmmásbajaenlaposiciónCque
enlaposiciónD(Figura83).Sinoescorrectala
distancia,continúeconlospasossiguientes.
4.Aojelascontratuercasdelospivotesdelanteros
derechoeizquierdo(Figura81).
5.Usandolascontratuercasdeladerecha,ajuste
lalongituddelavarillaroscadadeladerecha
paraobtenerlainclinaciónlongitudinalde6a
10mm.
6.Aprietelascontratuercasdelospivotes
delanterosderechoeizquierdo(Figura81).
Figura82
1.Pernodeajuste4.Brazodesuspensióndela
2.Contratuerca
3.Horquilla
carcasa
5.Ladistanciadebeserde
11mm.
Ajustedelainclinación
longitudinaldelladoderecho
delacarcasadecorte.
1.Coloquelacuchilladerechaenposición
longitudinal(Figura83).
2.MidalacuchilladerechaenlaposiciónCdesde
unasupercieniveladahastaellodecorte
delapuntadelacuchilla,yanoteestamedida
(Figura83).
3.MidalacuchilladerechaenlaposiciónDdesde
unasupercieniveladahastaellodecorte
delapuntadelacuchilla,yanoteestamedida
(Figura83).
g020858
Figura83
1.Midaaquídesdela
cuchillahastalasupercie
nivelada.
g020807
2.MidaenCyD.
Nivelacióndelapartetraseradela
carcasadecorte
1.Coloquelascuchillasizquierdayderechaen
posiciónlongitudinal.
2.MidalacuchillaizquierdaenlaposiciónBdesde
unasupercieniveladahastaellodecorte
delapuntadelacuchilla,yanoteestamedida
(Figura84).
3.MidalacuchilladerechaenlaposiciónDdesde
unasupercieniveladahastaellodecorte
delapuntadelacuchilla,yanoteestamedida
(Figura84).
Nota:LamedidadelaposiciónBnodebe
variarenmásde3mmdelamedidadela
posiciónD(Figura84).Sinoescorrectala
distancia,continúeconlospasossiguientes.
4.Aojelascontratuercasenelpivotedelantero
izquierdo(Figura81).
59

5.Usandolascontratuercasdelaizquierda,ajuste
lalongituddelavarillaroscadadelaizquierda
hastaquelasposicionesByDseaniguales.
7.Ajustelospernosdeajusteenlashorquillas,
enlasposicionesAyC,paraobtenerlaaltura
correcta(Figura85).
6.Aprietelascontratuercasdelpivotedelantero
izquierdo(Figura81).
Figura84
1.Midaaquídesdela
cuchillahastalasupercie
nivelada.
2.MedirenByD
8.Aprietelascontratuercasylospernossuperiores
delascadenas(Figura81).
g020859
Figura85
1.Midaaquídesdela
cuchillahastalasupercie
nivelada.
2.MidaenlospuntosAyC.
g020860
Nivelacióndelapartedelanterade
lacarcasadecorte
1.Coloquelascuchillasizquierdayderechaen
posiciónlongitudinal.
2.Inspeccionelascadenasdelanteras,y
asegúresedequecadacadenaestátensada.
Nota:Sialgunadelascadenasnoestá
tensada,ajustelavarillaroscadaconlacadena
destensadaparaobtenertensiónenesa
cadena.
3.MidalacuchillaizquierdaenlaposiciónAdesde
unasupercieniveladahastaellodecorte
delapuntadelacuchilla,yanoteestamedida
(Figura85).
4.MidalacuchilladerechaenlaposiciónCdesde
unasupercieniveladahastaellodecorte
delapuntadelacuchilla,yanoteestamedida
(Figura85).
Nota:LadiferenciaentrelasmedidasenAyC
debeserdenomásde3mm.Sinoescorrecta
ladistancia,continúeconlospasossiguientes.
5.Aojelospernossuperioresdelascadenas
(Figura81).
6.Aojelascontratuercasencadahorquilla
(Figura81).
Emparejadodelaalturadecorte
1.Bajeelcortacéspedalaalturadecortede
76mm.
2.Coloquelacuchilladerechaenposición
longitudinal(Figura83).
3.MidalacuchilladerechaenlaposiciónC,desde
unasupercieniveladahastaellodecorte
delapuntadelacuchilla,yanoteestamedida
(Figura85).
Nota:LamedidadelaposiciónCnodebe
variarenmásde3mmdelajustedealturade
cortede76mm.Sinoescorrectaladistancia,
continúeconlospasossiguientes.
4.Aojelascontratuercasenambosextremosdel
tensor(Figura86).
Nota:Elextremodeltensorconlamuesca
tieneroscasaizquierdas(Figura86).
5.Ajusteeltensorparaelevarobajarlacarcasa
andeobtenerunaalturade76mmenla
posiciónC.
6.Aprietelascontratuercasenambosextremos
deltensor.
7.Asegúresedequelapalancadeelevacióndela
carcasadecorteseenganchaenlaposición
detransporte.
60

Nota:Sinoseenganchaenlaposición
detransporte,ajusteeltensorhastaquese
engancheenlaposicióndetransporte.
8.Aprietelascontratuercas.
g020703
Figura87
Figura86
1.Contratuerca
2.Tensor
3.Muescaqueindicala
roscaaizquierdas
Ajustedelmuelledecompresión
Nota:Elajustedelmuelledecompresiónmodicala
otacióndelacarcasayelesfuerzonecesariopara
elevarlacarcasausandolapalancadeajustedela
alturadecorte.
•Unacompresiónmayordelmuellereduceel
esfuerzonecesarioparaelevarlacarcasaconla
palancayproporcionamásotación.
•Unacompresiónmenordelmuelleaumentael
esfuerzonecesarioparaelevarlacarcasaconla
palancayproporcionamenosotación.
1.Levantelapalancadealturadecortey
bloquéelaenlaposicióndetransporte.
2.Compruebelalongituddelmuellede
compresión.
Nota:Lalongitudnominalesde28,2cmpara
carcasasdecortede91cmyde25,7cmpara
carcasasdecortede102cm(Figura87).
1.25,7cmparacarcasasde
cortede102cmy28,2cm
paracarcasasdecortede
91cm
g020808
2.Contratuercaelástica
5.Repitaesteprocedimientoenelotromuellede
elevacióndelacarcasa.
3.Tuercadelantera
4.Muelledecompresión
Cambiodeldeectorde
hierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,
elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia
ustedohaciaotraspersonasycausar
lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirse
uncontactoconlacuchilla.
Noutilicelamáquinasinhaberinstaladouna
tapa,unaplacademulching,undeectorde
hierbaounensacador.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelley
elespaciadorquesujetaneldeectoralos
soportesdepivote(Figura88).
3.Ajusteestadistanciaaojandolacontratuerca
elásticaygirandolatuercaqueestádelantede
cadamuelle(Figura87).
4.Fijelatuercaenlaposicióndeseadaapretando
lacontratuercaelástica(Figura87).
61

Limpieza
Limpiezadelosbajosdela
carcasadecorte
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cadavezqueseutiliceodiariamente
Retireadiariocualquieracumulacióndehierbade
losbajosdelcortacésped.
Figura88
1.Perno
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
2.Retireeldeectordehierbadañadoo
desgastado.
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeector
dehierba.
4.ColoqueunodelosganchosenJdelmuelle
detrásdelrebordedelacarcasa.
5.Muelle(instalado)
6.Deectordehierba
7.ExtremoenJdelmuelle
Nota:Asegúresedecolocarunextremocon
ganchoenJdelmuelledetrásdelrebordede
lacarcasaantesdeinstalarelperno,segúnse
muestraenFigura88.
5.Instaleelpernoylatuerca.
6.Coloque1extremoenJdelmuellealrededor
deldeectordehierba(Figura88).
g015594
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDF,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTOypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Levantelapartedelanteradelamáquinay
apóyelasobresoportesjos.
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico
yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes
medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla
normativaestatalylocal.
Importante:Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaque
estétotalmenteabiertoyasegúresedeque
girehastacerrarseporcompleto.
62

Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
•Dejequeelmotorseenfríeantesdealmacenar
lamáquina.
•Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,ynodreneelcombustibledentro
deunedicio.
Limpiezayalmacenamiento
Intervalodemantenimiento:Antesdel
almacenamiento
Antesdelalmacenamiento
1.Desengranelatomadefuerza(TDF),pongael
frenodeestacionamiento,apagueelmotory
retirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady
lamugredelaspiezasexternasdetodala
máquina,especialmenteelmotor.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela
máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo
deagua,especialmentecercadelsistema
detransmisiónyelmotor.Ellavadoa
presiónpuedehacerpenetrarlasuciedady
elaguaenpiezascríticas,talescomolos
cojinetesdelosejesdelascuchillasylos
interruptoreseléctricos.
3.Limpielasuciedadylabrozadelaparteexterior
delalojamientodelasaletasdelaculatade
cilindrosdelmotorydelsoplador.
4.Compruebeelfreno;consultePruebadelfreno
deestacionamiento(página47).
5.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página34).
6.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página32).
B.Pongaelmotorenmarchadurante
5minutosparadistribuirelcombustible
conacondicionadorportodoelsistemade
combustible.
C.Apagueelmotor,dejequeseenfríey
dreneeldepósitodecombustible;consulte
Drenajedeldepósitodecombustible
(página39)oaccioneelmotorhastaque
seapague.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
queseapague.Repitaconelestárter
accionado(siseaplica)hastaqueelmotor
noarranque.
E.Desecheelcombustibledelmodocorrecto;
recíclelosegúnlasnormativaslocales.
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador
durantemástiempoqueelrecomendado
porelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
10.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;
consulteMantenimientodelabujía(página37).
11.Conlasbujíasretiradasdelmotor,vierta15ml
o2cucharadassoperasdeaceitedemotoren
eloriciodebujíayutiliceelmotordearranque
parahacergirarelmotorydistribuirelaceite
dentrodelcilindro.
12.Instalelabujíaolasbujías,peronoconecteel
cablealasbujías.
13.Compruebeyaprietetodosloscierres.Repare
osustituyacualquierpiezadañadaoquefalte.
14.Pintecualquiersupercierayadaodemetal
desnudoconpintura,quepuedeadquirira
travésdeundistribuidordeservicioautorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén
secoylimpio.Retirelallavedelinterruptory
guárdelaenunlugarseguroqueleseafácilde
recordar.Cubralamáquinaparaprotegerlay
paraconservarlalimpia.
7.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página36).
8.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página44).
9.Parasualmacenamientoprolongado,hagalo
siguiente:
A.Añadaestabilizador/acondicionadoral
combustibleeneldepósito,talycomo
indicaelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
63

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca,arrancacon
dicultad,onosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío
olaválvuladecierreestácerrada.
2.Elcontroldelestárternoestá
accionado.
3.Uncabledebujíaestásueltoo
desconectado.
4.Unabujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
5.Ellimpiadordeaireestásucio.5.Reviseelelementodellimpiadorde
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
8.Elespacioentrelosinterruptoresde
seguridadnoescorrecto.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Reviseelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
5.Unabujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustibleestá
bloqueado.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Lleneeldepósitodecombustibley
abralaválvula
2.Accioneelcontroldelestárter.
3.Instaleelcableenlabujía.
4.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
aire.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito
decombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorsesobrecalienta.
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
1.Elniveldeuidohidráulicoenel
depósitoesbajo.
2.Hayaireenelsistemahidráulico.2.Purgueelairedelsistemahidráulico.
3.Unadelascorreasdetransmisiónde
labombapatina.
4.Faltaunodelosmuellestensoresde
lacorreadetransmisióndelabomba.
5.Lasválvulasdedesvíodelabomba
estánabiertas.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
1.Añadauidohidráulicoaldepósito.
3.
Sustituyalacorreadetransmisiónde
labomba.
4.Sustituyaelmuelletensordelacorrea
detransmisióndelabomba.
5.Aprietelasválvulasdedesvío.Apriete
a12–15N·m.
64

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Hayunavibraciónanormal.
Laalturadecortenoeshomogénea.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Unodelospernosdemontajedelas
cuchillasestásuelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Unapoleadelmotor,unapolea
tensoraounapoleadelascuchillas
estásuelta.
5.Unadelaspoleasdelmotorestá
dañada.
6.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Unaomáscuchillasnoestánaladas.1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Cuchilla(s)decortedoblada(s).2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.Lacarcasadecortenoestánivelada.3.Niveleelcortacéspedenlaposición
4.Lainclinacióndelacarcasadel
cortacéspedesincorrecta.
5.Losbajosdelcortacéspedestán
sucios.
6.Lapresióndelosneumáticosnoes
correcta.
7.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela
cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
lateral.
4.Ajustelainclinaciónlongitudinal.
5.Limpielosbajosdelacarcasadel
cortacésped.
6.Ajustelapresióndelosneumáticos.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Lascuchillasnogiran.
1.Unacorreadetransmisióndelabomba
estádesgastada,sueltaorota.
2.Unacorreadetransmisióndelabomba
sehasalidodelapolea.
3.Unacorreadelacarcasadecorteestá
desgastada,sueltaorota.
4.Unacorreadelacarcasadecortese
hasalidodelapolea.
5.Unodelosmuellestensoresestároto
ofalta.
6.Elembragueeléctricoestámal
ajustado.
7.Elconectoroelcabledelembrague
estádañado.
8.Elembragueeléctricoestádañado.
9.Elsistemadeinterruptoresde
seguridadimpidequelascuchillas
giren.
10.ElinterruptordelaTDFnofunciona
correctamente.
1.Compruebelatensióndelacorrea.
2.Instalelacorreadetransmisióny
veriquelaposicióncorrectadelos
ejesdeajusteydelasguíasdela
correa.
3.Instalelanuevacorreadecarcasa.
4.Instalelapoleadelacarcasa
ycompruebelaposiciónyel
funcionamientodelapoleatensora,el
brazotensoryelmuelle.
5.Cambieelmuelle.
6.Ajustelaseparacióndelembrague.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
10.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
65

Esquemas
Esquemahidráulico(Rev.A)
g009494
66

Esquemaeléctrico(Rev.A)
67
g015606

AvisosobreprivacidadenelEEE/ReinoUnido
UsodesusdatospersonalesporpartedeT oro
TheToroCompany(“T oro”)respetasuprivacidad.Aladquirirnuestrosproductos,podemosrecopilarciertosdatospersonalessobreusted,yasea
deformadirectaatravésdeustedodenuestraempresaonuestrorepresentantelocaldeToro.T oroutilizaestosdatosparacumplirobligaciones
contractuales,comoregistrarsugarantía,procesarunareclamacióndegarantíaoponerseencontactoconustedencasodelaretiradadeunproducto,
asícomoparanescomercialeslegítimos,comovalorarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformacióndeproductos
quepuedanserdesuinterés.Toropuedecompartirsusdatosconliales,concesionariosuotrossocioscomercialesdeToroenrelaciónconcualquiera
delasactividadesantesmencionadas.T ambiénpodemosrevelarsusdatospersonalescuandoserequieraporleyoenrelaciónconlaventa,la
adquisiciónolafusióndeunaempresa.Novenderemossusdatospersonalesaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toroconservarásusdatospersonaleshastaqueseanrelevantesparalasnalidadesindicadasanteriormenteysegúnlosrequisitoslegales.Para
obtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,póngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalessepuedenprocesarenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesupaís
deresidencia.Cuandotransramossusdatospersonalesfueradesupaísderesidencia,daremoslospasoslegalmentepertinentesparagarantizarque
seaplicanlasmedidasadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetrataconseguridad.
Accesoycorrección
Puedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,obienanegarsealprocesamientodesusdatosorestringirlo.Paraello,póngase
encontactoconnosotrosenladirecciónlegal@toro.com.SitienealgunapreocupaciónacercadecómohagestionadoT orosuinformación,le
instamosaquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela
autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC