Toro 74527 Operator's Manual [es]

FormNo.3408-594RevC
Máquinaquitanieves GrandStand
Nºdemodelo74527—Nºdeserie4000000000ysuperiores
®
MultiForce
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Estesistemadeencendidoporchispacumplela normacanadienseICES-002
Introducción
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Consultelainformacióndelfabricantedelmotor incluidaconlamáquina.
ADVERTENCIA
Retirarpiezasoriginalesestándardelequipo puedeafectaralagarantía,latracciónyla seguridaddelamáquina.Elnoutilizarpiezas originalesToropuedecausarlesionesgraves olamuerte.Loscambiosnoautorizadosenel motor,elsistemadecombustibleoelsistema deventilaciónpuedeninfringirlasnormativas EPAyCARB.
Sustituyatodaslaspiezas,incluyendopero sinlimitarseaneumáticos,correas,cuchillas ycomponentesdelsistemadecombustible, conpiezasoriginalesToro.
ADVERTENCIA
Estamáquinaquitanievesestádiseñadaparaser usadaporusuariosdomésticosoporoperadores profesionalescontratados.Estádiseñadapara propulsaraccesoriosparadespejarlanieveenncas residencialesocomerciales.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel responsabledeoperarelproductodeformacorrecta ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon AsistenciaalClienteT oro,ytengaamanolos númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen elespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero deserie(ensucaso)paraaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
g235457
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadgeneral..............................................4
Indicadordependientes.....................................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............6
Elproducto...............................................................9
Controles...........................................................9
Especicaciones..............................................10
Aperos/Accesorios...........................................10
Antesdelfuncionamiento.....................................11
Seguridadantesdeluso....................................11
Cómoañadircombustible.................................12
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................14
Rodajedeunamáquinanueva.........................14
Primerolaseguridad.........................................14
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................14
Duranteelfuncionamiento...................................15
Seguridadduranteeluso..................................15
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento...........16
Usodelmandodelatomadefuerza
(TDF)............................................................16
Usodelacelerador...........................................17
UsodelInterruptordeencendido......................17
Cómoarrancarelmotor....................................17
Apagadodelmotor...........................................18
Usodelaplataforma.........................................18
Conducciónhaciaadelanteyhacia
atrás..............................................................19
Paradadelamáquina.......................................20
Usodepesos....................................................20
Despuésdelfuncionamiento...............................20
Seguridaddespuésdeluso..............................20
Paraevitarlacongelacióndespuésdel
uso................................................................21
Usodelaválvuladecierrede
combustible...................................................21
Empujarlamáquinaamano.............................21
Transportedelamáquina.................................22
Cómocargarlamáquina...................................22
Mantenimiento........................................................24
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................24
g000502
Procedimientospreviosalmantenimiento...........25
Seguridaddemantenimientoy
almacenamiento...........................................25
Retiradadelcojínparateneraccesoala
partetrasera.................................................25
Lubricación..........................................................26
Engrasadodelbastidordelaccesorio...............26
Lubricacióndelospivotesdelasruedas
giratoriasdelanteras.....................................26
Engrasadodeloscubosdelasruedas
giratorias.......................................................26
Engrasedelreguladordetensióndel
motor.............................................................27
Engrasedelaspinzasdelfreno........................27
Engrasedeloscontrolesdemovimiento...........28
Mantenimientodelmotor.....................................28
Seguridaddelmotor.........................................28
Mantenimientodellimpiadordeaire..................28
Mantenimientodelaceitedelmotor...................30
Mantenimientodelabujía.................................32
Inspeccióndelparachispas..............................33
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................34
Drenajedeldepósitodecombustible................34
Retiradadeldepósitodecombustible...............34
Mantenimientodelltrodecombustible
......................................................................35
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................35
Seguridaddelsistemaeléctrico........................35
Mantenimientodelabatería.............................35
Mantenimientodelosfusibles...........................38
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................38
Ajustedeladirección........................................38
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................39
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias.......................................................39
Mantenimientodelasruedasgiratoriasylos
cojinetes........................................................40
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................41
Comprobacióndelastuercasdeloscubos
delasruedas................................................41
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................41
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire................................................................41
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............41
Mantenimientodelosfrenos................................42
3
Mantenimientodelfreno...................................42
Mantenimientodelascorreas..............................43
Sustitucióndelacorreadetransmisión
......................................................................43
Mantenimientodelsistemadecontrol..................44
Ajustedelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................44
Mantenimientodelsistemahidráulico..................45
Seguridaddelsistemahidráulico......................45
Especicacionesdelsistemahidráulico............45
Comprobacióndeluidohidráulico...................45
Cambiodeluidohidráulicoylos
ltros.............................................................46
Purgadelsistemahidráulico.............................47
Limpieza..............................................................48
Eliminaciónderesiduos....................................48
Almacenamiento.....................................................48
Limpiezayalmacenamiento.............................48
Solucióndeproblemas...........................................50
Esquemas...............................................................52
Seguridad
Lassiguientesinstruccioneshansidoadaptadasde lasnormasANSIeISO.
Seguridadgeneral
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad conelndeevitarlesionespersonalesgraves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara otraspersonas.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Nocoloquelasmanosolospiescercadelos
componentesenmovimientodelamáquina.
Nohagafuncionarlamáquinasinqueestén
colocadosyenbuenascondicionesde funcionamientotodoslosprotectoresyotros dispositivosdeseguridad.
Mantenerlibredeaberturasdedescarga.
Mantengaaotraspersonasaunadistancia prudencialdelamáquina.
Mantengaalosniñosfueradeláreadeoperación.
Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
Detengalamáquinaypareelmotorantesde
realizartareasdemantenimiento,repostaro desobstruirlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad,quesignicaCuidado,Advertenciao Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Puedeencontrarmásinformacióndeseguridaden todoestemanualdeloperador.
4
Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaesde15grados.UtiliceelDiagramadependientesparadeterminarel ángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.Dobleporlalínea correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
5
g011841
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.Leaelmanualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura.
decalbatterysymbols
decal116-8775
116-8775
1.Leaelmanualdel
operador.
2.Advertencia–llene hastalaparteinferiordel cuellodellenado;nollene demasiadoeldepósito.
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decal106-5517
1.LeaelManualdel operador.
2.Fluidodelatransmisión
6
decal131-3524
131-3524
3.Niveldeuido
131-3528
15A 15A 10A
7.5A
decal131-3528
131-3528
1.Interruptordeencendido– 15A
2.Conectordelaccesorio– 15A
3.Tomadefuerza(TDF)–
4.InfoCenter–7.5A
131-3536
1.Batería4.Frenodeestacionamiento
2.Tiempo5.Motor–arrancar
3.Tomadefuerza(TDF)
6.Engranelaspalancas.
10A
decal131-3536
1.LeaelManualdeloperadorparaobtenermásinformación sobreelmantenimientodelamáquina.
133-4648
decal133-4648
7
decal131-3526
131-3526
1.Tomadefuerza(TDF)–desengranada
5.Haciaatrás
2.Rápido6.Transmisióndetracción
3.Lento7.Engranelaspalancas.
4.Puntomuerto
133-1432
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.TirehaciaarribaparaengranarlaTDF .
4.PresionehaciaabajoparadesengranarlaTDF .
5.Velocidaddelmotor–rápido
6.Velocidaddelmotor–lento
decal133-1432
136-5438
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.6.Advertencia;peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotras
2.Advertencia–recibaformaciónantesdeutilizarlamáquina.7.Advertencia–pongaelfrenodeestacionamiento,pareel
3.Advertencia–esimprescindiblellevarprotecciónauditiva.8.Peligro,rampa–nousedosrampasalcargarlamáquinaen
4.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaeldeectorbajado duranteeluso.
5.Peligrodecorte/amputacióndemanoopie–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos protectoresydefensas.
personasalejadasdelamáquina.
motoryretirelallavedelinterruptordeencendidoantesde abandonarlamáquina.
unremolque;utiliceunasolarampaconsucienteanchura paralamáquina;useunarampaconunapendientede menosde15°;subalarampaenmarchaatrásparacargarla máquina,ybajelarampaconduciendohaciaadelantepara descargarla.
9.Peligrodevuelco–nooperecercadeterraplenesoagua.
8
decal136-5438
Elproducto
Figura4
1.Palancasdecontrol
2.Depósitohidráulico8.Bloqueodelbastidordel
3.Depósitodecombustible9.Ruedagiratoriadelantera
4.Plataforma(bajada)
5.Batería11.Motor
6.Válvuladecierrede combustible
7.Ruedagiratoriaajustable
accesorio
10.Bastidordelaccesorio
12.Controles
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
5).
g192638
g192637
Figura5
1.Palancadelfrenode estacionamiento
2.Tapóndeldepósito hidráulico
3.Mandodelatomade fuerza(TDF)
4.Contadordehoras
5.Interruptordeencendido
6.Controldelacelerador
7.Palancadecontrolde movimientoderecha
8.Palancadecontrolde movimientoizquierda
9.Tapóndecombustible
10.Indicadordeavería(IA)
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara programarelmantenimientoregular(Figura5).
Indicadoresdelosinterruptores deseguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras, queindicanconuntriángulonegrosielcomponente deseguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura5).
Indicadordelabatería
Sisegiralallavedecontactoalaposiciónde CONECTADOduranteunossegundos,semostrarála tensióndelabateríaenlazonadondenormalmente semuestranlashorasdeuso.
9
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallave decontacto,ycuandolacargaestápordebajodel nivelcorrectodeoperación(Figura5).
ElIAeselpilotorojosituadoenelpaneldelaconsola. SiseenciendeelIA,esnecesariollevaracabounas
comprobacionesinicialesdelocalizacióndefallos.
Controldelacelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene unajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura
5).
Mandodelatomadefuerza(TDF)
Elmandodelatomadefuerzaseutilizaparaarrancar ypararaccesoriosmotorizados(Figura5).
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotor. Tienetresposiciones:ARRANQUE,MARCHAy DESCONECTADO.
Palancasdecontrolde movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizan paraconducirlamáquinahaciaadelante,haciaatrás ygirarlaenambossentidos.
Siestascomprobacionesnocorrigenelproblema, seránecesarioqueunServicioTécnicoAutorizado realiceundiagnósticoymantenimientocompletos.
Ruedasgiratoriasajustables
Cuandoseutilizalamáquinaconunaccesorio, consultelaposicióncorrectadelasruedasgiratorias enelManualdeloperadordelaccesorio(Figura6). Noutilicelamáquinasintenerinstaladounaccesorio enlapartedelanteradelamáquina.
g033081
Figura6
Ruedagiratoriaderechailustrada
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustible(situadoen elladoizquierdodeldepósitodecombustible)antes detransportaroalmacenarlamáquina(Figura4).
Bastidordelaccesorio
Utiliceelbastidordelaccesorioúnicamentepara montaraccesorioshomologadosporT oroenla máquina(Figura4).Consultelasinstruccionesde instalaciónenelManualdeloperadordelaccesorio.
Bloqueodelbastidordelaccesorio
Elbloqueodelbastidordelaccesoriomantieneel bastidorsujetoalamáquinaconelpasadorde bloqueo.Siemprebloqueeelbastidoramenosque estéinstaladoenlamáquinaunkithidráulicoyun accesorio(Figura4).
Indicadordeaveríaenlaunidad decontrolelectrónica
Launidaddecontrolelectrónica(UCE)monitoriza constantementeelfuncionamientodelsistemade controldecombustible.
Sisedetectaunproblemaounaaveríaenelsistema, seenciendeelindicadordeavería(IA)(Figura5).
1.Pernoytuercaenel taladrodelanterodela ruedagiratoria
2.Taladrosdelarueda giratoria
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Anchura
Longitudconlaplataforma bajada
Longitudconlaplataforma subida
Altura
Peso
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporT oroquesepuedenutilizar conlamáquinaandepotenciaryaumentar susprestaciones.Póngaseencontactoconsu DistribuidoroServicioTécnicoAutorizadoovisite www.T oro.comparaobtenerunalistadetodoslos aperosyaccesoriosaprobados.
122cm(48")
191cm(75")
155cm(61")
122cm(48")
308kg(680libras)
10
Lamejormaneradeprotegersuinversiónyobtener unrendimientoóptimodesusequiposToroescontar siempreconpiezasgenuinasdeT oro.Porloque respectaalaabilidad,T orosuministrapiezasde repuestodiseñadasconlasmismasespecicaciones deingenieríaquenuestrosequipos.Parasu tranquilidad,exijapiezasgenuinasToro.
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadgeneral
Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
reparadaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Sepacómopararrápidamentelamáquinayel
motor.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáninstaladosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Evalúeelterrenoparadeterminarcuálessonlos
equiposyaperosoaccesoriosapropiadosque serequierenparaoperarlamáquinademanera adecuadaysegura.
Noutilicelamáquinasintenerinstaladoun
accesorioenlapartedelanteradelamáquina.
Seguridad–Combustible
Paraevitarlesionespersonalesodaños
materiales,extremelasprecaucionesalmanejar elcombustible.Losvaporesdecombustibleson inamablesyexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitodecombustiblesielmotor estáenmarchaoestácaliente.
Norepostecombustibledentrodeunedicio.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
11
porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículo
osobrelaplataformadeuncamiónoremolque conunforrodeplástico.Coloquesiemprelos recipientesdegasolinaenelsuelo,lejosdel vehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repóstelomientrasseencuentrasobreelsuelo.Si estonoesposible,repóstelousandounrecipiente portátil,envezdeusarunsurtidordecombustible conboquilla.
Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas condicionesdefuncionamiento.
porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun estabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente entodomomentohastaqueterminederepostar. Noutilicedispositivosquemantenganabiertala boquilla.
Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.Limpie cualquiercombustiblederramado.
Nuncallenedemasiadoeldepósitode
combustible.Vuelvaacolocareltapónde combustibleyapriételormemente.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcancede losniños.Nocomprenuncacarburanteparamás de30díasdeconsumonormal.
Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadacombustiblealdepósitode combustiblehastaqueelnivelalcancede6a 13mm(¼"a½")pordebajodelaparteinferior delcuellodellenado.Esteespaciovacíoenel depósitopermitiráladilatacióndelcombustible.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores. –Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela
aberturadeldepósitodecombustible.
–Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto
derramadoconaguayjabón.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel exterior,enunazonaabiertayconel motorfrío.Limpiecualquiercombustible derramado.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósito decombustible.Añadacombustibleal depósitodecombustiblehastaqueelnivel alcancede6a13mm(¼"a½")pordebajo delaparteinferiordelcuellodellenado. Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirá ladilatacióndelcombustible.
Nofumenuncamientrasmanejael combustible,yaléjesedellamas desnudasolugaresdondelosvaporesdel combustiblepuedenincendiarseconuna chispa.
Cómoañadircombustible
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15)
Almaceneelcombustibleenunrecipiente homologadoymanténgalofueradel alcancedelosniños.Nocomprenunca carburanteparamásde30díasde consumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescape enbuenascondicionesdefuncionamiento.
12
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel repostaje,puedeliberarseelectricidad estática,produciendounachispaquepuede prenderlosvaporesdelcombustible.Un incendioounaexplosiónprovocadospor elcombustiblepuedecausarlequemaduras austedyaotraspersonasasícomodaños materiales.
Coloquesiemprelosrecipientesde combustibleenelsuelo,lejosdelvehículo, antesderepostar.
Nollenelosrecipientesdecombustible dentrodeunvehículo,camiónoremolque yaquelasalfombrasolosrevestimientos deplásticodelinteriordelosremolques podríanaislarelrecipienteyretrasarla pérdidadelacargaestática.
Cuandoseaposible,retireelequipodel camiónoremolqueyañadacombustibleal equipoconlasruedassobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequipo sobreelcamiónoremolquedesdeun recipienteportátil,envezdeusarun surtidordecombustible.
Siesimprescindibleutilizarunsurtidor decombustible,mantengalaboquillaen contactoconelbordedeldepósitode combustibleolaaberturadelrecipiente entodomomentohastaqueterminede repostar.
Mantieneelcombustiblefrescoduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Encaso deunalmacenamientomásprolongado,dreneel depósitodecombustible.
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible, quepuedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade estabilizador/acondicionadordecombustibleal combustible.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon combustiblefresco.Parareduciralmínimolos depósitosdebarnizenelsistemadecombustible, utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDF ,pongalaspalancas decontroldemovimientoenlaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito decombustibleyretireeltapón.
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsies ingerido.Laexposiciónalargoplazo alosvaporespuedecausarlesionesy enfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelos vapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillay delaaberturadeldepósitodecombustible odelabotelladelacondicionador.
Eviteelcontactoconlapiel;laveel productoderramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina paraobtenerlassiguientesventajas:
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte inferiordelcuellodellenado.
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito permitiráladilatacióndelagasolina.
5.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible rmemente.Limpiecualquiercombustible derramado.
13
Figura7
Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter; consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página30).
g229846
Figura8
1.Lleveprotecciónauditiva.
Usodelsistemade interruptoresdeseguridad
g038312
ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadestán desconectadosodañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeutilizarlamáquina.
Rodajedeunamáquina nueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlos sistemasdepropulsiónesmayorcuandosonnuevos, loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede 40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel mejorrendimiento.
Primerolaseguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesy pegatinasdelaseccióndeseguridad.Elconocer estainformaciónpuedeayudaraevitarlelesionesa ustedoaotraspersonas.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque superanlos85dBAeneloídodeloperador, quepuedencausarpérdidasauditivasen casodeperiodosextendidosdeexposición.
Enquéconsisteelsistemade interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirlapropulsióndelaccesorioa menosqueserealiceunadelasaccionessiguientes:
Movercualquieradelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióncentraldesbloqueada.
TirardelmandodelaTDFalaposiciónde
ENGRANADO. Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestá
diseñadoparadetenerelaccesoriosiustedmueve osueltaambaspalancasdecontroldemovimiento alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolos queindicansielcomponentedeseguridad correspondienteestáenlaposicióncorrecta. Cuandoelcomponenteestáenlaposición correcta,seenciendeuntriánguloenelrecuadro correspondiente(Figura9).
Lleveprotecciónauditivamientrasutilizaesta máquina.
14
Figura9
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaautilizarlamáquina.
Nota:Sielsistemanofuncionadelaformaquese
describeacontinuación,póngaseencontactocon unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Arranqueelmotor;consulteCómoarrancarel
motor(página17).
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
laposicióncentraldesbloqueada.
Nota:Elaccesoriodebedetenerseyelmotor
debedejardefuncionar.
8.Sigasujetandolapalancadecontrolde movimientoenlaposicióncentraldesbloqueada, tirehaciaarribadelmandodelaTDF,ysuéltelo.
Nota:Elembragueyelaccesoriodeben
engranarse.
9.MuevaelmandodelaTDFalaposiciónde DESENGRANADO.
Nota:Elaccesoriodebedetenerse.
10.Conelmotorenmarcha,tirehaciaarribadel
g031282
mandodelaTDF,ysuéltelosinsujetarninguna delaspalancasdecontroldemovimientoenla posicióncentraldesbloqueada.
Nota:Elaccesorionodebeengranarse.
ADVERTENCIA
Laplataformadeloperadorpesamuchoy puedecausarlesionesalelevarseobajarse. Bajeoelevelaplataformadeloperadorcon cuidado;sisebajarepentinamentepodría causarlesiones.
Nopongalasmanosolosdedosenlazona delospivotesdelaplataformamientrasla plataformadeloperadorseelevaosebaja.
Asegúresedequelaplataformaestábien apoyadaalsacarelpestillodelenganche.
Asegúresedequeelpestillosujetala plataformaalplegarla.Apriételacontra elcojínparaqueelpestillosebloquee correctamente.
Mantengaalejadasaotraspersonas mientraseleveobajelaplataforma.
3.Arranqueelmotoryquiteelfrenode estacionamiento.
4.Muevacualquieradelaspalancasdecontrolde movimientoalaposicióncentraldesbloqueada.
5.Sigasujetandolapalancadecontrolde movimientoenlaposicióncentraldesbloqueada, tirehaciaarribadelmandodelaTDF,ysuéltelo.
Nota:Elembragueyelaccesoriodeben
engranarse.
6.Muevaosueltelaspalancasdecontrolde movimientoalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO.
Nota:Elaccesoriodebedetenerseyelmotor
debeseguirfuncionando.
7.PresioneelmandodelaTDFhaciaabajoy muevacualquieradelaspalancasdecontrolde movimientoalaposicióncentraldesbloqueada.
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadgeneral
Elpropietario/operadorpuedeprevenir,yes
responsabledecualquieraccidentequepueda provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluyendoropadeinvierno
adecuada,protecciónocular,calzadoresistente yantideslizantequemejorelaestabilidaden superciesresbaladizas,yprotecciónauditiva.Si tieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyaso bisutería.
15
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,o
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nuncatrasladepasajerosenlamáquinay
mantengaaotraspersonasymascotasalejadas delamáquinamientrasestéfuncionando.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosopeligrosocultos.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto, queelfrenodeestacionamientoestápuestoyque ustedseencuentraenelpuestodeloperador.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarsuvisión.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosaso
taludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente siunaruedapasaporelborde,osisesocavael borde.
Parelamáquinaeinspeccióneladespués
degolpearunobjetoosiseproduceuna vibraciónanormalenlamáquina.Hagatodaslas reparacionesnecesariasantesdevolverautilizar lamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Nuncahagafuncionarunmotordondehayagases
deescapeencerrados.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Parelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios. –Pongaelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
Nohagafuncionarlamáquinacuandohayriesgo
detormentaseléctricas.
Nouselamáquinacomounvehículoderemolque.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperos
homologadosporToro.
conduzcasubiendoybajando.Lascondiciones delcéspedpuedenafectaralaestabilidaddela máquina.
Evitegirarlamáquinaenpendientes.Sies
imprescindiblegirarlamáquina,gírelalentay gradualmentecuestaabajosiesposible.
Norealicegirosbruscosenlamáquina.T enga
cuidadocuandovayamarchaatrásenlamáquina.
Tengaespecialcuidadoalutilizarlamáquina
accesorios;puedenafectarlaestabilidaddela máquina.
Utilizacióndelfrenode estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.Antes decadauso,compruebeelfuncionamientodelfreno deestacionamiento.
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizala máquina,ajústelo;consulteAjustedelosfrenos
(página42).
Tirehaciaatrásdelfrenodeestacionamientopara ponerelfreno(Figura10).
Empujelapalancadelfrenodeestacionamientohacia adelanteparaquitarelfreno.
Figura10
1.Frenodeestacionamiento –puesto
2.Frenodeestacionamiento –quitado
Usodelmandodelatoma defuerza(TDF)
Elmandodelatomadefuerza(TDF)poneenmarcha ydetienelosaccesoriosmotorizados.
Engranadodelatomadefuerza
g009465
Seguridadenpendientes
Reduzcalavelocidaddelamáquinayextreme
laprecauciónenlaspendientes.Enpendientes,
(TDF)
Nota:Elengranadodelmandodelatomadefuerza
(TDF)conelaceleradorenlaposiciónintermediao
16
menosproduciráundesgasteexcesivoenlascorreas detransmisión.
Figura11
Desengranadodelatomade fuerza(TDF)
Sielmotornoarranca,espere15segundosentre intentos.Sinosesiguenestasinstrucciones, puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Puedensernecesariorepetirelciclode
arranquedelmotoralarrancarloporprimeravez despuésdequedarseelsistemadecombustible totalmentevacíodecombustible.
g008945
g192743
Figura14
Figura12
Usodelacelerador
Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura13).
UtilicesiemprelaposiciónRÁPIDOalarrancar accesoriosmotorizadosmedianteelmandodela tomadefuerza(TDF).
Figura13
g192744
g009174
Figura15
Cómoarrancarelmotor
Importante:Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde5segundosseguidos. Sielmotornoarranca,espere15segundosentre intentos.Sinosesiguenestasinstrucciones, puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Puedensernecesariorepetirelciclode
arranquedelmotoralarrancarloporprimeravez despuésdequedarseelsistemadecombustible totalmentevacíodecombustible.
Nota:Lamáquinapuedetenerdicultadespara
arrancarencondicionesmuyfrías.Paraarrancaruna máquinafría,mantengalatemperaturadelamáquina porencimade-23°C(-10°F).
g008946
UsodelInterruptorde encendido
Importante:Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde5segundosseguidos.
17
Figura17
g030982
Figura16
Apagadodelmotor
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallaveypongaelfrenode estacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión.
Dejequeelmotorfuncioneenralentí(tortuga) durante60segundosantesdegirarelinterruptorde encendidoalaposicióndeDESCONECTADO.
g192745
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredecombustibleestácerradaantesde transportaroalmacenarlamáquinaparaevitar fugasdecombustible.Antesdeguardarla máquina,desconecteel/loscable(s)dela(s) bujía(s)paraimpedirunarranqueaccidentaldel motor.
Usodelaplataforma
Lamáquinapuedeutilizarseconlaplataformasubida obajada.Elusodeunaposiciónuotradependede laspreferenciasdeloperador.
Usodelamáquinaconla plataformasubida
Utilicelamáquinaconlaplataformasubidaenlos casossiguientes:
Usodelamáquinacercadetaludes
Usodelamáquinaenzonaspequeñasenlasque
lamáquinaesdemasiadolarga
Zonasconramasbajasuotrosobstáculos
Alcargarlamáquinaenunvehículoparasu
transporte
Alconducircuestaarriba
18
Parasubirlaplataforma,tirehaciaarribadelborde traseradelamismahastaqueelpestilloconpomola bloqueeensusitio.Apriételacontraelcojínparaque elpestillolabloqueeensusitio.
Usodelamáquinaconla plataformabajada
Utilicelamáquinaconlaplataformabajadaenlos casossiguientes:
Usodelamáquinaenlamayoríadeloslugares
Alconducirdetravésenpendientes
Alconducircuestaabajo
Parabajarlaplataforma,empújelahaciaadelante contraelcojínparaaliviarlapresiónsobreelpestillo delenganche,luegotiredelpomoybajelaplataforma (Figura18).
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente, haciendoqueeloperadorpierdaelcontrol, loquepodríacausarlesionespersonaleso dañosenlamáquina.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantesde efectuargiroscerrados.
Conducciónhaciaadelante
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento(página
16).
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióncentraldesbloqueada.
Figura18
1.Plataformasubida
2.Plataformabajada
3.Tiredelpomoparabajar laplataforma.
Conducciónhaciaadelante yhaciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel mejorrendimiento.
Importante:Paselamáquinaporlosbordillosen
marchaatrás,unaruedaalavez;sipasaporun bordillohaciaadelantepodríadañarlamáquina.
g030983
Figura19
g192759
1.Barradereferencia delantera
2.Palancadecontrol izquierda
3.Barradereferenciatrasera
4.Palancadecontrol derecha
5.Palancadecontrol derechaenposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
6.Palancadecontrol izquierdaenposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
3.Empujelentamentelaspalancasdecontrolde movimientohaciaadelante(Figura20).
Nota:Elmotorseparasiustedmuevelas
palancasdecontroldemovimientoconelfreno deestacionamientopuesto.
Nota:Cuantomásmuevalaspalancasde
controldemovimientoencualquiersentido,más rápidamentesedesplazarálamáquinaenese sentido.
19
Nota:Paradetenerse,tiredelaspalancasde
controldemovimientoalaposicióndePUNTO
MUERTO.
Figura20
Conducciónhaciaatrás
1.Muevaambaspalancasdecontrolde movimientoalaposicióncentraldesbloqueada.
2.Tirelentamentedelaspalancasdecontrolde movimientohaciaatrás(Figura21).
alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,desengrane latomadefuerza(TDF)ygirelallavedecontactoa laposicióndeDESCONECTADO.
Pongaelfrenodeestacionamientosivaadejarla máquinadesatendida;consulteUtilizacióndelfreno
deestacionamiento(página16).
Nota:Recuerderetirarlallavedelinterruptorde
encendido.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga elfrenodeestacionamientocuandodejela máquinasinsupervisión,aunqueseapor unospocosminutos.
Usodepesos
Instalepesosparamejorarelequilibrio.Pueden
g192742
agregarseoretirarsepesosparaoptimizarel rendimientoendiferentescondicionesysegún suspreferencias.
Retireoañadalospesosunoporunohasta
obtenerelcontrolyelequilibriodeseados.
ConsultelospesosrecomendadosenelManual
deloperadordecadaaccesorio.
Nota:Parapedirunkitdepesos,póngaseen
contactoconunServicioTécnicoAutorizado.
Figura21
Paradadelamáquina
Paradetenerlamáquina,pongalaspalancasde controldetracciónenpuntomuerto,yluegomuévalas
ADVERTENCIA
Uncambioexcesivodepesopuedeafectaral manejoyalaoperacióndelamáquina.Esto podríaprovocarlegraveslesionesaustedoa otraspersonas.
Hagacambiosdepesoenpequeños incrementossolamente.
Evalúelamáquinadespuésdecada cambiodepesoparacomprobarquela máquinapuedeutilizarseconseguridad.
Despuésdel
g192741
funcionamiento
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadgeneral
Limpielanieveylosresiduosdelastransmisiones,
lossilenciadoresyelcompartimentodelmotor
20
paraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo combustiblederramado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
Desconectelatransmisiónalosaccesorios
siemprequetransportelamáquinaonovayaa utilizarla.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmementeconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.Tantolascorreas delanterascomolastraserasdebenorientarse haciaabajoyhaciafuerarespectoalamáquina.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
g192837
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Paraevitarlacongelación despuésdeluso
Encondicionesdemuchanieveofrío,algunos
controlesypiezasmóvilespuedencongelarse.No
utiliceunafuerzaexcesivaalintentarmoverlos controlescongelados.Sitienedicultadespara
hacerfuncionarcualquiercontrolocomponente, arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unosminutos.Descongelecualquiercomponente congeladoantesdeutilizarlamáquina.
Despuésdeutilizarlamáquina,dejeelmotoren
marchaduranteunosminutosparaevitarquelas piezasmóvilessecongelen.Apagueelmotor, espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimiento,yeliminetodoelhieloylanievede lamáquina.
g031238
Figura22
1.POSICIÓNDEABIERTO2.PosicióndeDESACTIVADO
Empujarlamáquinaamano
Lasválvulasdedesvíopermitenempujarlamáquina amanoconelmotorparado.
Importante:Empujesiemprelamáquinaa
mano.Noremolquelamáquinaporquepodrían producirsedañosenelsistemahidráulico.
Importante:Noarranqueniconduzcalamáquina
conlasválvulasdedesvíoabiertas.Puede dañarseelsistema.
Usodelaválvuladecierre decombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento (Figura22).
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible estáabiertaantesdearrancarelmotor.
21
máquinarmementealremolqueoalcamión concorreas,cadenas,cablesocuerdas(Figura
24).
Figura24
g192839
Figura23
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodas laslucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Por favor,leacuidadosamentetodaslasinstruccionesde seguridad.
1.Subalaplataformadelamáquinaantesdesubir lamáquinaalremolqueoalcamión.
1.Puntodeamarredela unidaddetracción
2.Soportedelarueda giratoria
Cómocargarlamáquina
Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla máquinaenodesdeunremolqueouncamión.Utilice unarampadeanchocompletoqueseamásancha quelamáquinaduranteesteprocedimiento.Subala rampaconduciendolamáquinaenmarchaatrás,y bájelacaminandohaciaadelante(Figura25).
g192836
g192838
Figura25
1.Subaporlarampa conduciendolamáquina enmarchaatrás.
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
2.Bajelamáquinaporla rampaapie.
2.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
3.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
4.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
5.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoy cierralaválvuladecombustible.
6.Utilicelospuntosdeamarremetálicosylos soportesdelasruedasgiratoriasparasujetarla
22
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco ypodríacausarlesionesgravesolamuerte (Figura26).
Extremelasprecaucionesalmanejarla máquinaenunarampa.
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Nosupereunángulode15gradosentre larampayelsuelo,oentrelarampayel remolqueocamión.
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenoscuatroveceslaaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.Deestaformaseasegura queelángulodelarampanosuperelos 15gradosenterrenollano.
Subalasrampasenmarchaatrásybájelas haciaadelante.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa deanchocompletoenla posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
g027996
Figura26
4.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo
5.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo.
23
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Despuésdelasprimeras
100horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Cada150horas
Cada200horas
Cada300horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Cambielosltroshidráulicosyeluidohidráulico.
•Compruebelastuercasdelasruedas.
•Compruebelastuercasdeloscubosdelasruedas.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Compruebelosfrenos.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelabatería.
•Compruebeylimpielascubiertasylasaletasderefrigeracióndelmotor.
•Inspeccioneelltroprimarioylarejilladelaentradadeaire.
•Sustituyaelltrodeaceitedelmotor.
•Inspeccione,limpieyajustelabujía.
•Engraseelreguladordetensióndelmotor.(Másamenudosinohaygrasavisible.)
•Cambieelltrodeaireprimario(másamenudoencondicionesdemuchopolvo oarena).
•Compruebeelltrodeaireinterno.
•Ajusteelcojinetedelpivotedelasruedasgiratorias.
Cada500horas
Cada600horas
Cada800horas
Cada1000horas
Antesdelalmacenamiento
Cadaaño
•Compruebelastuercasdeloscubosdelasruedas.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Cambielosltroshidráulicosyeluidohidráulico.
•Cambieelltrodeaireinterno.
•Cambieelltrodecombustible.
•Sustitucióndelacorreadetransmisión.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento
•Engraselospivotesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Engrasadodeloscubosdelasruedasgiratorias.
•Engraselaspinzasdelfreno.
•Engraseloscontrolesdemovimiento.
•Apliquecompuestoantigripantealospomosdelcojín.
•Lavelamáquina.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
24
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptorydesconecteloscablesdelasbujíasantesderealizarcualquier operacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontactoaccidentalconlas bujías.
Procedimientosprevios almantenimiento
Seguridadde mantenimientoy almacenamiento
Antesderepararlamáquina,hagalosiguiente:
–Desengranelastransmisiones. –Pongaelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Desconecteelcabledelabujía.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Eliminelanieveylosresiduosdelas
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara ayudaraprevenirincendios.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Dejequeelmotorseenfríeantesdealmacenar
lamáquina.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,ynodreneelcombustibledentro deunedicio.
Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinay/o
suscomponentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Conecteprimeroelpositivoyluegoelterminal negativo.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.
Nointereranuncaconlafuncionalidadprevista
deundispositivodeseguridad,nireduzcala
protecciónproporcionadaporundispositivo deseguridad.Comprueberegularmenteque funcionancorrectamente.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro. Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotros fabricantespodríanserpeligrosos,ysuusopodría invalidarlagarantíadelproducto.
Compruebefrecuentementeelfuncionamiento
delfrenodeestacionamiento.Ajústelosyrealice elmantenimientodelosmismoscuandosea necesario.
Retiradadelcojínpara teneraccesoalaparte trasera
Elcojínpuededesengancharseparateneracceso alapartetraseradelamáquinaparapropósitosde mantenimientooreglaje.
1.Bajelaplataforma.
2.Aojelospomosencadaladodelamáquina (Figura27).
Figura27
1.Pomo
3.Desengancheelcojínybájelosobrela plataforma.
4.Realiceelmantenimientoolosreglajes necesariosenlamáquina.
5.Levanteelcojínydeslícelosobrelospasadores encadaladodelamáquina.
6.Aprietelospomos.
2.Cojín
g032556
25
Lubricación
Utilicegrasadealtatemperatura.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Nota:Asegúresederascarcualquierpintura
quehubieraenlapartedelanteradelos engrasadores.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntode engrase.
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar grasadeloscojinetes.
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Engrasadodelbastidordel accesorio
3.Enrosqueunengrasadoreneloricio.
4.Bombeegrasaenelengrasadorhastaque rezumeporelcojinetesuperior.
5.Retireelengrasadordeloricio.
6.Instaleeltapónhexagonalylatapa.
Engrasadodeloscubosde lasruedasgiratorias
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,pongaelfrenode estacionamientoyretirelallave.
2.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
3.Retirelosprotectoresdelosretenesdelbuje delarueda(Figura29).
Engraselospivotesdelbastidordelaccesorioenlos puntosindicadosenFigura28.
Figura28
1.Engraseestospivotes.
Lubricacióndelospivotes delasruedasgiratorias delanteras
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
1.Retireeltapónguardapolvoyajustelospivotes delasruedas;consulteAjustedelcojinetedel
pivotedelasruedasgiratorias(página39).
Nota:Nocoloqueeltapónguardapolvohasta
queterminedeengrasar.
2.Retireeltapónhexagonal.
g006115
Figura29
1.Protectordelretén2.Tuercaespaciadoracon
4.Retireunatuercaespaciadoradelejedela ruedagiratoria.
g193333
Nota:Lastuercasespaciadorasllevan
adhesivoderoscasparapegarlasaleje.Retire eleje(conlaotratuercaespaciadoraaún montadaenelmismo)delconjuntodelarueda.
5.Retirelosreteneshaciendopalanca,e inspeccioneloscojinetesenbuscadeseñales dedesgasteodaños;sustitúyalossies necesario.
6.Lleneloscojinetescongrasadepropósito general.
7.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenla rueda.
segmentosplanosparala llaveinglesa
Nota:Esnecesariosustituirlosretenes.
8.Sisehanretirado(osisehansoltado)ambas tuercasespaciadorasdelconjuntodeleje, apliqueunadhesivoderoscasaunatuerca espaciadorayenrósquelaenelejeconlos segmentosplanoshaciafuera.
26
Nota:Noenrosquelatuercaespaciadora
completamenteenelextremodeleje.Dejeun espaciode3mm(⅛")aproximadamenteentre lasupercieexteriordelatuercaespaciadoray elextremodeleje,dentrodelatuerca).
9.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenélen larueda,enelladoquecontieneelreténnuevo yelcojinete.
10.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba, lleneelinteriordelaruedaalrededordelejecon grasadepropósitogeneral.
11.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevo enlarueda.
12.Apliqueadhesivoderoscasalasegundatuerca espaciadorayenrósquelasobreelejeconlos segmentosplanoshaciafuera.
13.Aprietelatuercaa8–9N·m(71–80pulgadas­libra),aójela,luegoapriételaa2–3N·m (20–25pulgadas-libra).
Nota:Asegúresedequeelejenosobresalede
ningunadelastuercas.
Importante:Unexcesodegrasapuede
atraparaguajuntoalconector,provocando uncortocircuitoenelregulador.
5.Conectelabujía.
g228035
Figura30
1.Reguladordetensión2.Patillasdelregulador
14.Instalelosprotectoresdelosretenessobreel cubodelaruedaeintroduzcalaruedaenla horquilla.
15.Instaleelpernodelaruedayaprietebienla tuerca.
Importante:Paraevitarquesedañenelcojinete
yelretén,compruebeelajustedelcojinetea menudogirandolaruedagiratoria.Laruedano debegirarlibremente(másde1–2vueltas),ni tenerholguralateral.Silaruedagiralibremente, ajusteelaprietedelatuercaespaciadorahasta quequedeligeramentefrenada,yaplique adhesivoselladorderoscas.
Engrasedelreguladorde tensióndelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada300horas(Más
amenudosinohaygrasavisible.)
Tipodegrasa:Grasadieléctrica
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
Engrasedelaspinzasdel freno
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Apliqueuninhibidordecorrosiónensprayalas pinzasdefrenocadaaño.
g228033
Figura31
1.Pinzadefreno
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Desconecteloscablesdelasbujías.
4.Apliqueunpocodegrasaalaspatillasdel reguladordetensión(Figura30).
27
Engrasedeloscontroles
Mantenimientodelmotor
demovimiento
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Engraselaarticulaciónesféricadelcontrolde presenciadeloperadoryelcasquillodecontrolde movimientodeambaspalancas.
Nota:Paraengrasarelcasquillo,situadoeneltubo
degiro,dejecaerunasgotasdeaceiteentrelos soportesdelapalanca.
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.
Seguridaddelmotor
Pareelmotorantesdecomprobarelaceiteoañadir aceitealcárter.
Mantenimientodel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada150horas
Cada300horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Cambieelltrodeaireprimario(más amenudoencondicionesdemuchopolvoo arena).
1.Articulaciónesféricadel
controldepresenciadel operador
Figura32
2.Tubodegiro
Cada300horas—Compruebeelltrodeaire interno.
Cada600horas—Cambieelltrodeaire interno.
Nota:Compruebelosltrosconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo arena.
g228034
Cómoretirarlosltros
1.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura33).
4.Limpielarejillaylatapadelltrodeaire.
5.Instalelatapadelaentradadeaireysujétela conlosenganches(Figura33).
28
Figura33
g012996
1.Tapadelaentradadeaire
2.Rejilladelaentradade aire
3.Carcasadellimpiadorde aire
4.Cierre
6.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura34).
7.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire conairecomprimido.
8.Extraigaconcuidadoelltroprimariodela carcasadellimpiadordeaire(Figura34).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
9.Retireelltrointernoúnicamentesipiensa cambiarlo.
Importante:Nointentenuncalimpiar
elltrointerno.Sielltrodeseguridad estásucio,entonceselltroprimarioestá dañado.Cambieambosltros.
Figura34
1.Filtrointerno
2.Filtroprimario
3.Tapadellimpiadordeaire
4.Cierre
5.Carcasadellimpiadorde aire
10.Inspeccioneelltroprimariomirandodentro delmismomientrasdirigeunaluzpotenteal exteriordelltro.
Nota:Cualquieragujerodelltroaparecerá
enformadepuntoluminoso.Sielltroestá dañado,deséchelo.
Mantenimientodelltroprimario
Sielltroprimarioestásucio,dobladoodañado,
cámbielo.
Nolimpieelltroprimario.
Mantenimientodelltrode
g012997
seguridad
Cambieelltrodeseguridad;nololimpienunca.
Importante:Nointentelimpiarelltrode
seguridad.Sielltrodeseguridadestásucio, entonceselltroprimarioestádañado.Cambie ambosltros.
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados ambosltrosdeaireylatapa.
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebe cadaltroparaasegurarsedequenohasufrido dañosduranteeltransporte.
Nota:Noutiliceunltrodañado.
29
2.Sivaacambiarelltrointerno,deslícelo cuidadosamenteenelcuerpodelltro(Figura
34).
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimariopor encimadelltrointerno(Figura34).
Nota:Asegúresedequeelltroprimario
estábienasentadoempujandosobreelborde exteriormientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireyjelos cierres(Figura34).
Mantenimientodelaceite delmotor
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,la ropayotraspartesdelcuerpoalejadosdel silenciadorydeotrassuperciescalientes.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceite,yaqueestopodríadañarelmotor.No hagafuncionarelmotorsielniveldeaceiteestá pordebajodelamarcaBajoporquepodríadañar elmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
Especicacionesdeaceitedel motor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISJ
osuperior) Capacidaddeaceite:1.65litros(56onzasuidas)
conelltro;1.50litros(51onzasuidas)sinelltro
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Figura35
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Compruebeelniveldeaceitedelmotor,según semuestraen(Figura36).
g012991
Nota:Utiliceunaceitesintéticoconclasicaciónde
5W-20o5W-30,hastalos4°C(40°F).
Nota:Losaceitessintéticosmejoranelarranque
cuandolatemperaturaestápordebajodelos-23°C (-10°F).
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
30
1.Aparquelamáquinademaneraqueelladode drenajeestéligeramentemásbajoqueellado opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene completamente.
2.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
g193347
3.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Cambieelaceitedelmotor,segúnsemuestra enFigura37.
g193346
Figura36
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada100horas
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
g194611
g027734
Figura37
31
5.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque lleguealamarcadeLleno(Figura38).
g193346
Figura38
6.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazona llana.
7.Compruebeelniveldeaceiteotravez.
Sustitucióndelltrodeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Nota:Cambieelltrodeaceitedelmotorconmás
frecuenciasilazonadeoperacionestienemucho polvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página31).
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura39).
g194610
g027477
Figura39
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltro¾de vueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite nuevo;consulteEspecicacionesdeaceitedel
motor(página30).
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Antesdeinstalarlabujía,asegúresedequela distanciaentreloselectrodoscentralylaterales correcta.
Utiliceunallavedebujíasparadesmontareinstalar la(s)bujía(s)yunagalgadeespesores/herramienta paraelectrodosparacomprobaryajustarladistancia
32
entrelosmismos.Instaleunaomásbujíasnuevas siesnecesario.
Tipoparatodoslosmotores:Kohler2513214-c, ChampionXC12YCoequivalente
Distanciaentreelectrodos:0.75mm(0.03")
Desmontajedelabujía
1.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Instalacióndelabujía
3.Retirelabujía,segúnsemuestraenFigura40.
Figura40
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprelasbujíassitienenunrevestimiento negro,electrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
g027661
Figura42
Inspeccióndelparachispas
Paramodelosconparachispas
g027478
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemade escapepuedenincendiarlosvaporesde combustible,inclusoconelmotorapagado. Laspartículascalientesexpulsadosdurante laoperacióndelmotorpuedenincendiar materialesinamables.Elfuegopuede darlugaralesionespersonalesodaños materiales.
Norepostenipongaenmarchaelmotorsiel parachispasnoestáinstalado.
Ajusteladistanciaa0.75mm(0.03").
Figura41
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,retirelallaveyponga elfrenodeestacionamiento.
2.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
3.Sihayroturasenlarejillaoenlassoldaduras, sustituyaelparachispas.
4.Silarejillaestáatascada,retireelparachispas ysacudalarejillaparaeliminarpartículas
g027479
33
sueltas,luegolímpielaconuncepillodealambre (sumérjalaendisolventesiesnecesario).
5.Instaleelparachispasenlasalidadeltubode escape.
Mantenimientodel sistemadecombustible
Drenajedeldepósitode combustible
Puededrenareldepósitodecombustibleretirándolo yvaciandoelcombustibleporelcuellodellenado; consulteRetiradadeldepósitodecombustible(página
34).T ambiénpuededrenareldepósitodecombustible
usandounsifónmedianteelprocedimientosiguiente.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
Realicecualquiertipodemantenimiento relacionadoconelsistemadecombustible conelmotorfrío.Realiceestaoperación enunáreaabierta.Limpiecualquier combustiblederramado.
Nofumenuncamientrasdrenael combustibleymanténgasealejadode llamasdesnudasodelugaresdondeuna chispapudierainamarlosvaporesde gasolina.
1.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
g193358
Figura43
1.Tapóndecombustible
Retiradadeldepósitode combustible
1.Bajelaplataforma.
2.Desengancheelcojín;consulteRetiradadel
cojínparateneraccesoalapartetrasera (página25).
3.Retireeltravesaño.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode combustibleparaevitarqueentresuciedaden eldepósito(Figura43).
4.Retireeltapóndeldepósitodecombustible.
5.Introduzcaunabombatiposifóneneldepósito decombustible.
6.Usandolabombatiposifón,vacíeelcombustible enunrecipientedecombustiblelimpio(Figura
43).
7.Limpiecualquiercombustiblederramado.
g031413
Figura44
4.Retireeldepósitodecombustibleycolóquelo sobrelaplataformadeloperador.
Nota:Sideseaapartarmáseldepósitode
combustibledelamáquina,retirelostubosde combustibleyventilacióndelapartesuperior deldepósito.
34
Mantenimientodelltrode
Mantenimientodel
combustible
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Noinstaleunltrosucioquehayasidodesmontado deltubodecombustible.
Nota:Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Cierrelaválvuladecierredelcombustible; consulteUsodelaválvuladecierrede
combustible(página21).
4.Cambieelltrodecombustiblesegúnse muestraenFigura45.
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema eléctrico
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Conecteprimeroelpositivoyluegoelterminal negativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Mantengasiemprelabateríalimpiaycompletamente cargada.Utiliceunatoalladepapelparalimpiarla cajadelabatería.Silosbornesdelabateríaestán oxidados,límpielosconunadisolucióndecuatro partesdeaguayunapartedebicarbonatosódico. Apliqueunaligeracapadegrasaenlosbornesdela bateríaparaevitarlacorrosión.
Figura45
Tensión:12V
Cómoretirarlabatería
ADVERTENCIA
Losterminalesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
g027518
35
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañarlamáquinayloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesdedesconectar elcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) delabateríaantesdeconectarelcable negativo(negro).
1.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelabatería,segúnsemuestraenFigura
46.
Figura46
g030988
36
Instalacióndelabatería
Cómocargarlabatería
Instalelabatería,segúnsemuestraenFigura47.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Siempremantengalabatería
totalmentecargada(gravedadespecíca1.265) paraevitarquesedañesilatemperaturacaepor debajodelos0°C(32°F).
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómo
retirarlabatería(página35).
2.Compruebeelniveldeelectrolito.
3.Asegúresedequelostaponesdellenadoestán instaladosenlabatería.
4.Carguelabateríadurante1horaa 25–30amperios,odurante6horasa 4–6amperios.
5.Cuandolabateríaestécompletamentecargada, desconecteelcargadordelsuministroeléctrico, ydesconecteloscablesdelcargadordelos bornesdelabatería(Figura48).
Figura47
6.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página37).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
g030989
bateríadesconectada;puedecausardañosal sistemaeléctrico.
Figura48
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador
g000538
37
Mantenimientodelos
Mantenimientodel
fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoporfusibles,y norequieremantenimiento.Sisefundeunfusible, compruebequenohayfallonicortocircuitoenel componente/circuitocorrespondiente.
1.Desengancheelcojíndelapartetraseradela máquina.
2.Tirehaciafueradelfusiblepararetirarloo cambiarlo(Figura49).
3.Instaleelcojínenlapartetraseradelamáquina.
Nota:Asegúresedequeinstalarunfusibledel
tamañocorrecto(Figura49).
sistemadetransmisión
Ajustedeladirección
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1.Empujeambaspalancasdecontrollamisma distanciahaciaadelante.
2.Compruebesilamáquinasedesvíaaunladou otro.
Nota:Silohace,parelamáquinaypongael
frenodeestacionamiento.
3.Desengancheelcojíndelapartetraseradela máquina;consulteRetiradadelcojínparatener
accesoalapartetrasera(página25).
Nota:Parafacilitarelacceso,puederetirar
tambiéneldepósitodecombustible;consulte
Retiradadeldepósitodecombustible(página
34).
4.Girelavarilladecontrolizquierdaen incrementosdeuncuartodevueltahastaquela máquinaavanceenlínearecta(Figura50).
1.Fusibledeencendido–15 A
2.Fusibledelconectorde accesorios–15A
Figura49
3.Fusibledelatomade fuerza(TDF)–10A
4.FusibledelInfoCenter–
7.5A
Nota:Silamáquinasedesvíaaladerecha,
g032693
acortelavarilladecontrolgirándolaala derecha.Silamáquinasedesvíaalaizquierda, alarguelavarillagirándolaalaizquierda.
Nota:Ajusteúnicamentelavarilladecontrol
izquierdahastaquelavelocidaddelarueda izquierdacoincidaconlavelocidaddelarueda derecha.Noajustelavelocidaddelarueda derecha,porqueestodescentraríalapalanca decontroldemovimientoderechaenlaranura debloqueo/puntomuertodelpaneldecontrol.
Importante:Nogirelavarilladecontrol
demasiado;estopodríahacerquela máquinaavanzaraenpuntomuerto.
38
1.Girealaizquierdapara alargarlavarilla.
2.Varilladecontrolizquierda
Figura50
3.Girealaderechapara acortarlavarilla.
g031531
g001055
Figura51
5.Compruebequelamáquinaavanza correctamente,yajustelavarillasegúnsea necesario.
Nota:Sinopuedeobtenerunavancerecto
ajustandolavarilladecontrolizquierda,póngase encontactoconsuServicioTécnicoAutorizado.
6.Compruebequelamáquinanosedesplazaen puntomuertoconelfrenodeestacionamiento quitado.
7.Instaleeldepósitodecombustiblesiloretiró.
8.Instaleelcojín.
Comprobacióndela presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticostraserosa
0.83–0.97bar(12–14psi).
Importante:Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcortesea desigual.
Nota:Lasruedasdelanterassonsemineumáticasy
norequierenpresióndeaire.
Ajustedelcojinetedel pivotedelasruedas giratorias
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.DesengranelaTDF ,pongalaspalancas decontroldemovimientoenposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireeltapónguardapolvodelaruedagiratoria yaprietelacontratuerca(Figura52).
4.Aprietelacontratuercahastaquelasarandelas demuelleesténplanas,luegoaoje¼devuelta paraestablecerlapre-cargacorrectadelos cojinetes(Figura52).
Importante:Asegúresedequelasarandelas
demuelleestáncorrectamenteinstaladas, segúnsemuestraenFigura52.
5.Coloqueeltapónanti-polvo(Figura52).
39
Figura52
1.Arandelasdemuelle3.Tapónguardapolvo
2.Contratuerca
Mantenimientodelas ruedasgiratoriasylos cojinetes
Lasruedasgiratoriasgiransobreuncojinetemontado enuncasquillointermedio.Sisemantienebien lubricadoelcasquillo,eldesgasteserámínimo.Sino semantieneelcasquillobienlubricado,eldesgaste serárápido.Silaruedagiratoria‘baila’,normalmente esporqueelcasquilloestádesgastado.
1.Retirelacontratuercayelpernoquesujetanla ruedagiratoriaalahorquilla(Figura53).
g001297
1.Contratuerca4.Cojinetederodillos
2.Casquillo
3.Casquillointermedio
Figura53
5.Ruedagiratoria
6.Pernodelarueda
g009453
2.Retireunsolocasquilloytiredelcasquillo intermedioydelcojinetederodillospara sacarlosdelcubodelarueda(Figura53).
3.Retireelotrocasquillodelcubodelarueda ylimpielagrasaylasuciedaddelcubodela rueda(Figura53).
4.Inspeccioneelcojinetederodillos,loscasquillos, elcasquillointermedioyelinteriordelcubo delaruedaparacomprobarquenoestán desgastados.
Nota:Repareocambiecualquierpiezadañada
odesgastada(Figura53).
5.Coloqueuncasquilloenelcubodelarueda (Figura53).
6.Engraseelcojinetederodillosyelcasquillo intermedioydeslícelosenelcubodelarueda (Figura53).
7.Coloqueelsegundocasquilloenelcubodela rueda(Figura53).
8.Instalelaruedagiratoriaenlahorquillayfíjela conelpernoylacontratuerca(Figura53).
9.Aprietelacontratuercahastaqueelcasquillo intermedioseapoyecontraelinteriordelas horquillasdelasruedasgiratorias(Figura53).
10.Lubriqueelpuntodeengrasedelarueda giratoria.
40
Comprobacióndelas
Mantenimientodel
tuercasdelasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras100horas—Compruebe lastuercasdelasruedas.
Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasy apriételasa115–142N·m(85–105pies-libra).
Comprobacióndelas tuercasdeloscubosdelas ruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras100horas—Compruebe lastuercasdeloscubosdelas ruedas.
Cada500horas—Compruebelastuercasde loscubosdelasruedas.
Compruebelatorsióndelastuercasdelos cubosdelasruedasyapriételasa286–352N·m (211–260pies-libra).
sistemaderefrigeración
Limpiezadelarejilladela entradadeaire.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdecadauso,retirecualquieracumulación denieve,suciedaduotroresiduodelcilindroyde lasaletasderefrigeracióndelaculata,larejillade entradadeairedelextremodelvolanteylaspalancas yacoplamientosdelreguladordelcarburador.Esto ayudaráaasegurarunarefrigeraciónadecuadayuna velocidadcorrectadelmotor,yreducirálaposibilidad desobrecalentamientoodañosmecánicosenel motor.
Limpiezadelsistemade refrigeración
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebeylimpie lascubiertasylasaletasde refrigeracióndelmotor.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelarejilladeentradadeaireylacarcasa delventilador(Figura54).
4.Limpielosresiduosylahierbadelos componentesdelmotor.
5.Instalelarejilladeentradadeaireylacarcasa delventilador(Figura54).
41
1.Protectoryrejilladela entradadeairedelmotor
2.Carcasadelventilador
Figura54
3.Enfriadordeaceitedel motor
Mantenimientodelos frenos
Mantenimientodelfreno
Antesdecadauso,compruebelosfrenosenuna superciellanayenunapendiente.
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando
g031439
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Importante:Sielfrenodeestacionamientono
inmovilizalamáquina,ajústelo.
Comprobacióndelfrenode estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada ydesengranelaTDF.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Accionelapalancadelfrenoyasegúresede quelamáquinanosedesplaza.
5.Ajusteelfrenosiesnecesario;consulteAjuste
delosfrenos(página42).
Ajustedelosfrenos
1.Retireeldepósitodecombustible;consulte
Retiradadeldepósitodecombustible(página
34).
2.Aojeelpernodelaabrazaderaenellado izquierdodelamáquina.
42
Figura55
1.Cable
2.Abrazadera
3.Tirehaciaabajodeloscableshastaqueestén tensados.
4.Aprietelatuerca.
5.Instaleeldepósitodecombustible,eltravesaño yelcojín.
3.Pernoytuerca
Mantenimientodelas correas
Sustitucióndelacorreade transmisión
Intervalodemantenimiento:Cada1000
horas—Sustitucióndelacorreade transmisión.
1.Retireeldepósitodecombustible;consulte
g031396
Retiradadeldepósitodecombustible(página
34).
2.Retireeltapóndeldepósitohidráulico.
3.Localicelostaponesdevaciadoenlaparte inferiordelatransmisión,ycoloqueunrecipiente devaciadodebajodeltapón(Figura56).
Figura56
1.Tapóndevaciado
4.Dejequesedreneeluidohidráulicodela máquina.
5.Retirelamanguerahidráulicainferior(Figura
57).
Figura57
g193360
g031345
1.Manguerahidráulica
inferior
2.Correadetransmisión
43
3.Muelletensor
6.Retireelmuelletensor(Figura57).
Mantenimientodel
CUIDADO
Elmuelleestátensadocuandoestá instalado,ypuedecausarlesiones personales.
Llevegafasdeseguridadytengacuidado alretirarelmuelle.
7.Retirelacorreadelacarcasadelembraguey deltopedelembrague(Figura57).
8.Instalelanuevacorrea.
9.Instaleelmuelletensorylamanguerahidráulica inferior.
10.Instalelostaponesdevaciadoyapriételosa 22–27N·m(16–20pies-libra).
11.AñadauidohidráulicohastaelniveldeLleno.
12.Instaleeltapóndeldepósitohidráulico.
13.Pongalamáquinaenmarchadurante10 minutos,ycompruebequeeluidohidráulico estáenelnivelcorrecto.
sistemadecontrol
Ajustedelaspalancasde controldemovimiento
Silaspalancasdecontroldemovimientonoqueden alineadashorizontalmente,ajustelapalancade controldemovimientodeladerecha.
1.DesengranelaTDF ,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Empujelaspalancasdecontroldemovimiento haciaabajo,sacándolasdelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO(Figura58).
4.Compruebequelapalancadecontrolde movimientodeladerechaquedealineadaen sentidohorizontalconlapalancadecontrolde movimientodelaizquierda(Figura58).
Figura58
1.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
2.Palancadecontrolde
movimientoderechaenla posicióndebloqueo/punto muerto
5.Paraajustarlaposiciónhorizontaldelas palancasdecontroldemovimiento,es necesarioajustarlaleva.
6.Desengancheelcojíndelapartetraseradela máquina.
7.Aojelatuercaquesujetalaleva(Figura59).
44
3.Compruebeaquíla alineaciónhorizontal
4.Palancadecontrolde movimientoderecha
g009436
Figura59
1.Leva2.Tuerca
8.Ajustelalevahastaquequedealineadacon lapalancadecontroldemovimientodela izquierda,yaprietelatuercadelaleva.
Nota:Muevalalevaensentidohorario(en
posiciónvertical)parabajarlapalanca,oen sentidoantihorario(enposiciónvertical)para elevarla.
Importante:Asegúresedequelasección
planadelalevanosobrepaselaposición vertical(aladerechaoalaizquierda),porque podríadañarelinterruptor.
Mantenimientodel sistemahidráulico
Seguridaddelsistema hidráulico
Asegúresedequetodoslostubosylas
manguerasdeuidohidráulicoestán enbuenascondiciones,yquetodoslos
g031538
acoplamientosyaccesoriosdelsistema hidráulicoestánapretadosantesdeaplicar presiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueexpulsan uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidohidráulicopenetraenlapiel.Eluido inyectadodebeserextraídoquirúrgicamente porunmédicodentrodepocashoras.
9.Repitalospasos3a8conlapalancadecontrol demovimientodelaizquierda.
Especicacionesdel sistemahidráulico
Tipodeuidohidráulico:FluidohidráulicoT oro
HYPR-OIL Capacidaddeuidodelsistemahidráulico:4.7
litros(159onzasuidas)
Importante:Utiliceeluidoespecicado.Otros
uidospodríancausardañosenelsistema.
500
Comprobacióndeluido hidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada500horas
Nota:Compruebeelniveldeuidohidráulicocuando
eluidoestáfrío.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
®
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
45
3.Limpiealrededordelcuellodellenadoyeltapón deldepósitodeaceitehidráulico(Figura60).
Figura60
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireeldepósitodecombustible;consulte
Retiradadeldepósitodecombustible(página
34).
4.Retireeltapóndeldepósitohidráulico.
5.Localiceeltapóndevaciadoenlaparteinferior decadatransmisión,ycoloqueunrecipientede vaciadodebajodelostapones(Figura61).
g193411
1.Tapóndeldepósito hidráulico
4.Retireeltapóndelcuellodellenado(Figura60).
2.NiveldeLleno
Nota:Miredentroparacomprobarelnivelde
aceiteeneldepósito.
5.Añadauidoaldepósitohastaquellegueal
nivelmínimodellenadoenfrío.
6.Coloqueeltapónenelcuellodellenado.
Cambiodeluido hidráulicoylosltros
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada500horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Cambielosltroshidráulicosyel uidohidráulico.
Cambieeluidohidráulicomásamenudoen condicionesseverasoenclimascálidos.Póngase encontactoconsuServicioTécnicoAutorizado paraobtenerunkithidráulicoparasustituirlosltros hidráulicos.
ADVERTENCIA
g193412
Figura61
1.Tapóndevaciado2.Filtrohidráulico
6.Retirelostaponesdevaciado.
7.Dejequesedrenecompletamenteeluido hidráulicodelamáquina.
8.Retireeltapóndelltrohidráulicoyelltrode cadatransmisión.
9.Instalelosltroshidráulicosnuevosconellado delmuellehaciafuera,einstalelostaponesde losltros.
10.Instalelostaponesdevaciadoyapriételosa 22–27N·m(16–20pies-libra).
11.Aojeeltapóndeventilacióndecada transmisiónhastaqueestésueltoysemueva deunladoaotro(Figura62).
Nota:Estopermitequeseescapeelairedel
sistemahidráulicoalañadiruidohidráulico.
Eluidohidráulicocalientepuedecausar gravesquemaduras.
Dejequeseenfríeeluidohidráulicoantes derealizarcualquiertareademantenimiento enelsistemahidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
46
Figura62
Transmisiónizquierdailustrada
1.Tapóndeventilación
12.Añadauidolentamentealdepósitohidráulico hastaqueempieceasalirdeunodelostapones deventilación.
Importante:Utiliceeluidoespecicado
enEspecicacionesdelsistemahidráulico
(página45)osuequivalente.Otrosaceites
podríancausardañosenelsistema.
4.Arranqueelmotorymuevaelaceleradorala posiciónderalentí.
Nota:Silaruedamotriznogira,esposible
facilitarlapurgadelsistemagirandolarueda lentamentehaciaadelante.
5.Compruebeelniveldeuidohidráulico,yañada aceitesegúnseanecesarioparamantenerel nivelcorrecto.
6.Repitaesteprocedimientoenlaotrarueda.
g031544
Importante:Controleelniveldeuidodel
depósitohidráulicoynolollenedemasiado.
13.Aprietelostaponesdeventilación.
14.Instaleeltapóndeldepósitohidráulico.
15.Instaleeldepósitodecombustible.
16.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unos2minutosparapurgarelairedelsistema.
17.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
Nota:Siunaoambasruedasnogiran,consulte
Purgadelsistemahidráulico(página47).
Purgadelsistema hidráulico
Elsistemadetracciónsepurgaautomáticamente;no obstante,puedesernecesariopurgarelsistemasise cambiaelaceiteodespuésderealizarmantenimiento enelsistema.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Elevelapartetraseradelamáquinasobre soportesjos,demaneraquelasruedas motricesnotoquenelsuelo.
47
Limpieza
Almacenamiento
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla normativaestatalylocal.
Limpiezayalmacenamiento
1.DesengranelaTDF,pongaelfrenode estacionamiento,girelallavedecontactoa Desconectadoyretirelallave.
2.Retirelanieve,lasuciedadylamugrede laspiezasexternasdetodalamáquina, especialmenteelmotor.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelsistema detransmisiónyelmotor.Ellavadoa presiónpuedehacerpenetrarelaguaen piezascríticas,talescomoloscojinetesde losejesdelascuchillasylosinterruptores eléctricos.
3.Limpielasuciedadylabrozadelaparteexterior delalojamientodelasaletasdelaculatade cilindrosdelmotorydelsoplador.
4.Compruebeelfreno;consulteComprobación
delfrenodeestacionamiento(página42).
5.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página28).
6.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página26).
7.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página31).
8.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página39).
9.Parasualmacenamientoprolongado,hagalo siguiente:
A.Añadaunaditivoestabilizador/acondiciona-
doralcombustibledeldepósito.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible(consulteDrenaje
deldepósitodecombustible(página34)),o
alternativamentehagafuncionarelmotor hastaqueseapague.
D.Arranqueelmotorydejequefuncione
hastaquesepare.Repita,enlaposición Estárter,hastaqueelmotornoarranque.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleobservandolanormativalocal.
Nota:Noguardecombustiblecon
estabilizador/acondicionadordurantemás de90días.
48
10.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición; consulteMantenimientodelabujía(página32). Conla(s)bujía(s)retirada(s)delmotor,vierta 2cucharadassoperasdeaceitedemotoren eloriciodelabujía.Ahora,utiliceelmotorde arranqueparahacergirarelmotorydistribuirel aceitedentrodelcilindro.Instalela(s)bujía(s). Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
11.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercas ytornillos.Repareosustituyalaspiezas defectuosasodañadas.
12.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
13.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén secoylimpio.Retirelallavedelinterruptorde encendidoyguárdelaenunlugarseguroquele seafácilderecordar.Cubralamáquinapara protegerlayparaconservarlalimpia.
49
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío olaválvuladecierreestácerrada.
2.Uncabledebujíaestásueltoo desconectado.
3.Unabujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Reviseelelementodellimpiadorde
5.Suciedadenelltrodecombustible.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
7.Elespacioentrelosinterruptoresde seguridadnoescorrecto.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Reviseelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
5.Unabujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
7.Suciedadenelltrodecombustible.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lleneeldepósitodegasolinayabra laválvula.
2.Instaleelcableenlabujía.
3.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
aire.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
6.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Elmotorsesobrecalienta.
Noesposibleconducirlamáquina.
Hayunavibraciónanormal.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
1.Elniveldeuidohidráulicoenel depósitoesbajo.
2.Hayaireenelsistemahidráulico.2.Purgueelairedelsistemahidráulico.
3.Unadelascorreasdetransmisiónde labombapatina.
4.Faltaunmuelledelapoleatensorade lacorreadetransmisióndelabomba.
Lasválvulasdedesvíodelasbombas
5. estánabiertas.
1.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
2.Unadelaspoleasdelmotorestá suelta.
3.Unapoleadelmotorestádañada.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
1.Añadauidohidráulicoaldepósito.
3.Cambielacorreadetransmisiónde labomba.
4.Instaleunmuellenuevo.
Aprietelasválvulasdedesvío.Apriete
5. a12–15N·m(9a11pies-libra).
1.Aprietelospernosdemontajedel motor.
2.Aprietelapoleacorrespondiente.
3.
PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
50
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Seenciendeelindicadordeavería multifunción(IAM).
1.Elmotorestádemasiadocaliente.
2.Haycombustibleviejoeneldepósito decombustible.
3.Laválvuladecierredelcombustibleno estáabiertadeltodo.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Asegúresedequeellimpiadorde
5.Labateríanoestácargada.
6.Seestánusandoltrosdecombustible incorrectos,olosltrosdecombustible estánsucios.
7.Lasconexionesdelossensoresdela unidaddecontrolelectrónica(UCE)y delosinyectoresdecombustibleno estánhechascorrectamente.
8.Elvoltajedelabateríaesdemasiado bajo.
9.Unfusibleestáfundido.9.Compruebelosfusiblesycambie
1.Apagueelmotorydejequeseenfríe.
2.Utilicecombustiblefresco.
3.Abralaválvuladecierredel combustible.
aireyelprelimpiadorestánlimpios. Cámbielossiesnecesario.
5.Carguelabateríaocámbiela.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
8.Asegúresedequelabateríaesde 12V ,yqueestáenbuenascondiciones yestátotalmentecargada.
cualquierfusiblequeestéfundido.
51
Esquemas
Esquemaeléctrico(Rev.A)
52
g233853
Notas:
Notas:
Notas:
Unagarantíalimitada(verperiodosdegarantíamásadelante)
LaGarantíaToro
Equipos deMantenimiento Profesional(LCE)
Productodeasiento
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiado,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdoentresí, prometenconjuntamenterepararlosProductosTorocitadosacontinuaciónsitienen defectosdematerialesomanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadecompraoriginal:
Productos
CortacéspedesGrandStand
Motores CortacéspedesZMaster
Motores CortacéspedesZMaster
Motores CortacéspedesZMaster
Motores CortacéspedesZMaster
Motores CortacéspedesZMaster
Motores TITANHDSerie1500
®
3
®
3
3
3
3
3
Serie3000
®
Serie5000
®
Serie6000
®
Serie7000
®
Serie8000
Periododegarantía
5añoso1200horas 3años 5añoso1200horas
3años 5añoso1200horas
3años 5añoso1,400horas 3años 4añoso1200horas 2años 2años 3años 4añoso500horas
2
2
2
2
2
2
MotoresToro–4añoso500horas TITANHDSerie2000
Motores TITANHDSerie2500
Motores
3
Kohler–3años 4añoso1000horas
4añoso750horas
3
Kawasaki–3años
2
2
Todosloscortacéspedes
Batería90díaspiezasymanodeobra 1añosolopiezas
Correasyneumáticos
90días
Accesorios1año
1
"Usoresidencial"signicaelusodelproductoenlamismaparcelaenqueseencuentrasuvivienda.
Elusoenmásdeunlugarseconsideracomousocomercialyseráaplicablelagarantíacomercial.
2
Loqueocurraprimero.
3
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosToroestángarantizadosporelfabricantedelmotor.
ResponsabilidadesdelPropietario
UsteddebemantenersuProductoT orosiguiendolosprocedimientosde mantenimientodescritosenelmanualdeloperador.Dichomantenimientorutinario, searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,esporcuentadeusted.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesodemanode obra,sigaesteprocedimiento:
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadoToropara concertarelmantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarundistribuidor cercadeusted,visitenuestrapáginaweb:www.Toro.com.T ambiénpuede llamaralosnúmerosqueaparecenenelapartado3parausarelsistemade localizacióndeDistribuidoresTorolas24horasaldía.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)al Distribuidor.Eldistribuidordiagnosticaráelproblemaydeterminarásiestá cubiertoporlagarantía.
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelServicioTécnico oconlaasistenciarecibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirección siguiente:
ToroWarrantyCompany CustomerCareDepartment,RLCDivision 811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196EE.UU. 888-865-5676(clientesdeEE.UU.) 888-865-5691(clientesdeCanadá)
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecialdesistemasdeemisiónyla garantíasobremotoresenalgunosproductos.Estagarantíaexpresanocubre:
Elcostedemantenimientoregular,servicioopiezas,comoporejemploltros,
combustible,lubricantes,cambiosdeaceite,bujías,ltrosdeaire,aladode cuchillasocuchillasdesgastadas,ajustesdecables/acoplamientosoajustes defrenosyembragues
Componentesquefallandebidoaldesgastenormal
Cualquierproductoopiezaquehayasufridomodicaciones,abusoso
negligencia,oquenecesitesersustituidooreparadodebidoaaccidenteofalta demantenimientoadecuado
Costesderecogidayentrega
Reparacionesointentosdereparaciónporpartedepersonasnopertenecientes
aunServicioTécnicoToroAutorizado
Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendado
respectoalcombustible(consulteelmanualdeloperadorparaobtenermás detalles)
Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestá
cubierta
Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustible
quecontengamásdel10%deetanoloel15%deMTBE
Elnodrenarelsistemadecombustibleantesdeunperiododeinactividad
demásdeunmes
CondicionesGenerales
Todaslasreparacionescubiertasporestasgarantíasdebenserrealizadasporun DistribuidorT oroAutorizadousandopiezasderepuestoaprobadosporToro.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminacióndelas reparacionesbajoestagarantía.
Todagarantíaimplícitademercantibilidad(queelproductoesadecuadoparael usonormal)yadecuaciónaunusodeterminado(queelproductoesadecuado paraunpropósitodeterminado)selimitanaladuracióndelagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentaleso consecuentes,nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,de maneraquelasexclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserle aplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeusted tengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosTorofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidor(Concesionario)T oroparaobtenerpólizasde garantíaparasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor ,ositienedicultadenobtenerinformación sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenT oroWarrantyCompany
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesudistribuidor Torolocal.
374-0252RevK
Loading...