Toro 74465TE Operator's Manual [es]

Cortacéspedconconductor
FormNo.3424-262RevA
TITAN
®
SerieHD1500de122cm
o132cm
Nºdemodelo74465TE—Nºdeserie400000000ysuperiores Nºdemodelo74466TE—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3424-262*A
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
Vayaawww.Toro.comparaverlasespecicaciones correspondientesasumodelo.
Parbrutooneto:Elparbrutoonetodeeste motorlocalculóelfabricantedelmotorconarreglo aloestipuladoeneldocumentoJ1940oJ2723de laSocietyofAutomotiveEngineers(Sociedadde IngenierosdelAutomóvil–SAE).Debidoaqueel motorestáconguradoparacumplirlosrequisitosde seguridad,emisionesyoperación,supotenciareal enestetipodecortacéspedserásignicativamente menor.
Importante:Siseutilizaunamáquinaconmotor
Toroaunaaltitudsuperiora1500mduranteun periododetiempoprolongado,asegúresede instalarelKitdegranaltitudparaquelamáquina cumplalasnormasdeemisionesdeEPA/CARB. ElKitdegranaltitudmejoralasprestacionesdel motoryevitaelensuciamientodelasbujías,las dicultadesenelarranque,yelincrementodelas emisiones.Despuésdeinstalarelkit,apliquela pegatinadegranaltitudjuntoalapegatinaque llevaelnúmerodeseriedelamáquina.Póngase encontactoconcualquierServicioTécnico AutorizadoToroparaadquirirelKitdegranaltitud ylapegatinadegranaltitudcorrectosparasu máquina.Paralocalizarundistribuidorcercade usted,visitenuestrapáginawebwww.toro.com opóngaseencontactoconelDepartamentode AsistenciaalClienteT orousandoelnúmeroque guraensuDeclaracióndegarantíadecontrol deemisiones.
Retireelkitdelmotoryrestablezcala conguraciónoriginaldefábricaantesde utilizarelmotorpordebajodelos1500m.No hagafuncionarunmotorconvertidoparagran altitudaaltitudesmenores;silohace,podría sobrecalentarydañarelmotor.
Sinoestásegurodesilamáquinahasido convertidaparafuncionaragranaltitud,busque lapegatinasiguiente(Figura3).
Introducción
Estecortacéspedconconductordecuchillas rotativasestádiseñadoparaqueloutilicen operadoresprofesionalescontratados.Estádiseñado principalmenteparasegarcéspedbienmantenido enzonasverdesresidencialesocomerciales.No estádiseñadoparacortarmalezaoparaaplicaciones agrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(ensucaso)delapegatina delnúmerodeserieparaaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
g233855
Figura1
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura3
decal127-9363
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Indicadordependientes.....................................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............6
Elproducto..............................................................12
Controles.........................................................12
Especicaciones..............................................14
Antesdelfuncionamiento....................................15
Seguridadantesdelfuncionamiento.................15
Cómoañadircombustible.................................16
Realizacióndelmantenimientodiario...............16
Rodajedeunamáquinanueva.........................16
Usodelsistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS).........................................................17
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................18
Colocacióndelasiento......................................18
Ajustedelsistemadesuspensión
MyRide™......................................................19
Usodeaperosyaccesorios..............................20
Duranteelfuncionamiento...................................20
Seguridadduranteelfuncionamiento...............20
Accesoalpuestodeloperador..........................22
Operacióndelfrenodeestacionamiento...........23
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................23
Usodelacelerador...........................................23
Usodelestárter...............................................23
Cómoarrancarelmotor....................................24
Parapararelmotor...........................................24
Usodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................25
Conduccióndelamáquina...............................25
Ajustedelaalturadecorte................................26
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................27
Usodeladescargalateral................................28
Consejosdeoperación....................................28
Despuésdelfuncionamiento...............................29
Seguridadtraselfuncionamiento......................29
Usodelaválvuladecierrede
combustible...................................................29
Usodelasválvulasdedesvíodelasruedas
g000502
Mantenimiento........................................................34
motrices........................................................30
Transportedelamáquina.................................31
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................34
Procedimientospreviosalmantenimiento...........35
Seguridadenelmantenimiento........................35
Retiradadelfaldóndelacarcasade
corte..............................................................35
Retiradadelprotectordechapa........................35
Lubricación..........................................................36
Engrasadodelamáquina.................................36
Mantenimientodelmotor.....................................37
Seguridaddelmotor.........................................37
Mantenimientodellimpiadordeaire..................37
Mantenimientodelaceitedemotor...................38
Mantenimientodelabujía.................................41
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............42
Inspeccióndelparachispas..............................42
Cambiodelltrodeentradadeairedel
sistemadeemisiones....................................43
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................43
Cómocambiarelltrodecombustible...............43
Mantenimientodeldepósitode
combustible...................................................44
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................44
Seguridaddelsistemaeléctrico........................44
Mantenimientodelabatería.............................44
Mantenimientodelosfusibles...........................46
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................47
Comprobacióndelcinturónde
seguridad......................................................47
Comprobacióndelospomosdelabarra
antivuelco......................................................47
Ajustedeladirección........................................48
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................48
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................48
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................49
Limpiezadelarejilladelmotor..........................49
Mantenimientodelosfrenos................................49
Ajustedelfrenodeestacionamiento.................49
Mantenimientodelascorreas..............................51
Inspeccióndelascorreas.................................51
Sustitucióndelacorreadelcortacésped...........51
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bombahidráulica...........................................52
Mantenimientodelsistemadecontrol..................53
3
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................53
Ajustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento...................................................54
Mantenimientodelsistemahidráulico..................56
Seguridaddelsistemahidráulico......................56
Mantenimientodelsistemahidráulico...............56
Mantenimientodelacarcasadel
cortacésped..................................................58
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................58
Nivelacióndelacarcasadecorte......................61
Retiradadelacarcasadecorte.........................63
Cambiodeldeectordehierba.........................63
Limpieza..............................................................64
Limpiezadelosbajosdelacarcasade
corte..............................................................64
Limpiezadelsistemadesuspensión.................64
Eliminaciónderesiduos....................................64
Almacenamiento.....................................................65
Seguridadduranteelalmacenamiento.............65
Limpiezayalmacenamiento.............................65
Solucióndeproblemas...........................................67
Esquemas...............................................................70
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo estipuladoenlanormaENISO5395:2013.

Seguridadengeneral

Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara otraspersonas.
Mantengasiemprelabarraantivuelcoenla
posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros,oenpendientes demásde15grados.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
Mantengaalejadosalosniñosyaotraspersonas
delazonadetrabajo.Nuncapermitaalosniños utilizarlamáquina.
Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimientoo repostaje,yantesdeeliminarobstruccionesen lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad,quesignicaCuidado,Advertenciao Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
Puedeencontrarinformacióndeseguridadadicional entodoestemanual,enlasseccionespertinentes.
4
Indicadordependientes
Figura4
Puedecopiarestapáginaparasuusopersonal.
1.Lapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaesde15grados.UtiliceelDiagramadependientesparadeterminarel ángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.Dobleporlalínea correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
5
g011841
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decaloemmarkt
decal106-5517
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decalbatterysymbols
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura
93-7818
1.Advertencia–leaenelmanualdeloperadorlas instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla a115–149N∙m.
decal93-7818
decal107-3069
107-3069
1.Advertencia–nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco accidental,mantengalabarraantivuelcoenposición totalmenteelevadaybloqueada,ylleveelcinturónde seguridad.Bajelabarraantivuelcosolocuandosea absolutamentenecesario;nolleveelcinturóndeseguridad cuandolabarraantivuelcoestábajada.
3.Leaelmanualdeloperador;conduzcalentamenteycon cuidado.
6
decal112-3858
112-3858
1.LeaelManualdel
3.Retirelallaveantesde
operador.
2.Lealasinstrucciones
4.Ajustesdealturadecorte. antesderealizar cualquieroperaciónde mantenimientooajuste.
112-9028
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectores.
ajustarlaalturadecorte.
decal112-9028
decal116-8588
116-8588
1.LeaelManualdeloperador.
2.Gireelpomodeliberacióndelatransmisiónparaaojarlo, desliceelpomo,yapriételodenuevo.
3.Empujelamáquina.
decal109-6014
109-6014
116–5610
1.Contadordehoras
2.Tomadefuerza(TDF)
3.Frenodeestacionamiento6.Batería
decal116-5610
4.Puntomuerto
5.Interruptordepresencia deloperador
decal117-1 194
117-1194
1.Motor
7
decal117-3848
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped—nohaga funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector, latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie—nose acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
decal126-4363
126-4363
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,y enredamiento,correa.Apagueelmotoryretirelallave antesdeajustar,mantenerolimpiarlamáquina.
decal126-7816
126-7816
1.Alturadecorte
decal126-8172
126-8172
1.Frenodeestacionamiento desengranado
2.Frenodeestacionamiento accionado
8
decal126-9939
126-9939
1.LeaelManualdel operador.
MotoresToroúnicamente
1.Tapóndevaciadodeaceite
2.Llenehastalaparte inferiordelcuellode llenado;advertencia– nollenedemasiadoel depósito.
decal136-8992
136-8992
1.Combustible–lleno3.Combustible–vacío
2.Combustible–50%
decal131-1097
131-1097
decalptosymbols
SímbolosdelmandodelaTDF
1.TDF–desengranar2.TDF–engranar
136-9024
1.LeaelManualdel operadorantesde
realizarcualquiertareade mantenimiento.
2.Horasdeoperación
3.Niveldeaceitedelmotor6.Presióndelosneumáticos
4.Puntodeengrase
5.Niveldeuidohidráulico
decal136-9024
decaltransportlock
Bloqueodetransporte
1.Alturadecorte2.Tirarhaciaarribapara desbloquearelbloqueode transporte.
9
Controldemovimientoizquierdo
decalmotioncntrllh-126-6194
decalmotioncntrlrh-126-6183
Controldemovimientoderecho
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
136-1305
1.Rápido4.Estárter
2.Ajustevariablecontinuo
3.Lento
decal136-1305
5.Focodetrabajo(opcional)
6.Enchufeeléctrico
10
136-1720
1.Bloqueodeleva2.Desbloqueodeleva
decal136-1720
decal132-0871
132-0871
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,
conlapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobreelusodela máquinaenpendientesycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsipuedeutilizarseconlas condicionesdeesedíaydeeselugardeterminados.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioenelfuncionamientodela máquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarlamáquinaenpendientes.Si lasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
1.Advertencia—leaelManualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo; lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorte,desmembramientoyenredamiento– mantengalasmanosalejadasdelaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
4.Peligro,rampa–alcargarlamáquinaenunremolque,no utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola rampaconsucienteanchuraparalamáquina,yconuna pendientedemenosde15°;subalarampaenmarchaatrásy bajelarampaconduciendohaciaadelante.
5.Peligrodelesionespersonales–notransportepasajeros; mirehaciaatrásmientrassiegueenmarchaatrás.
6.Peligrodevuelcoenpendientes–noutilizarenpendientes cercadelagua;noutilizarenpendientesdemásde15°.
11
Elproducto
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido,queseutilizapara arrancaryapagarelmotor,tienetresposiciones: DESCONECTADO,MARCHAyARRANQUE.Consulte
Cómoarrancarelmotor(página24).
Controldelestárter
Utiliceelcontroldelestárterparaponerenmarchaun motorfrío.Tiredelcontroldelestárterhaciaarriba paraactivarlo.Presioneelcontroldelestárterhacia abajoparadesactivarlo.
Acelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene unajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura
g227688
Figura5
6).
1.Pedaldeelevacióndela alturadecorte
2.Posicionesdealturade corte
3.Bloqueodetransporte9.Tapóndecombustible
4.Controles10.Palancadelfrenode
5.Palancasdecontrolde movimiento
6.Barraantivuelco12.Ruedagiratoria
7.Conjuntodeamortiguador
8.Cinturóndeseguridad
estacionamiento
11.Carcasadelcortacésped
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
5yFigura6).
Paneldecontrol
Mandodecontroldelascuchillas (tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas,representado porunsímbolodetomadefuerza(TDF),engranay desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillas delcortacésped(Figura6).
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara programarelmantenimientoregular(Figura7).
Indicadoresdelosinterruptores deseguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras queindicanconuntriángulonegrosielcomponente deseguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura7).
1.Conectoreléctrico
2.Controldelestárter
3.Controldelacelerador
4.Contadordehoras
g037119
Figura6
5.Mandodecontroldelas cuchillas(tomadefuerza)
6.Interruptordeencendido
7.Posicióndelinterruptordel Kitdelucesopcional
12
Indicadordelabatería
Sisegiralallavedecontactoalaposiciónde CONECTADOduranteunossegundos,semostraráel voltajedelabateríaenlazonaenquenormalmente semuestraelcontadordehoras.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallave decontacto,ycuandolacargaestápordebajodel nivelcorrectodeoperación(Figura7).
Figura7
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
g187133
1.Símbolosdelos interruptoresdeseguridad
2.Contadordehoras
3.Indicadordelabatería
Palancasdecontrolde movimiento
Utilicelaspalancasdecontroldemovimientopara conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásy paragirarenambossentidos(Figura5).
Posicióndebloqueo/puntomuerto
LaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTOseutiliza juntoconelsistemadeinterruptoresdeseguridad paraengranarydeterminarlaposicióndePUNTO
MUERTO.
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde transportaroalmacenarlamáquina;consulteUsode
laválvuladecierredecombustible(página29).
Accesorios/Aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporToroquesepuedenutilizar conlamáquinaandepotenciaryaumentar susprestaciones.Póngaseencontactoconsu serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor Toroautorizado,obienvisitewww.T oro.compara
13
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Anchura:
Carcasadecortede122cmCarcasadecortede132cm
Sincarcasadecorte
Deectorelevado
Deectorbajado
Longitud:
Longitud208cm208cm
Altura:
BarraantivuelcolevantadaBarraantivuelcobajada
179cm125cm
Peso:
MáquinasPeso
Máquinasconcarcasadecortede122cm
Máquinasconcarcasadecortede132cm
121cm124cm
133cm144cm
160cm171cm
Carcasadecortede122cmCarcasadecortede132cm
421kg
928lb
429kg
946lb
14
Operación
homologado.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento

Seguridadantesdel funcionamiento

Seguridadengeneral

Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Sepacómopararlamáquinayapagarelmotor
rápidamente.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáninstaladosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelascuchillas,lospernos delascuchillasylosconjuntosdecorteestánen buenascondicionesdefuncionamiento.Sustituya lascuchillasolospernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla máquina.
Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudieraser arrojadoporlamáquina.
Evalúeelterrenoparadeterminarelequipoylos
aperosoaccesoriosnecesariosparautilizarla máquinadebidamenteyconseguridad.

Seguridad–combustible

Paraevitarlesionespersonalesodaños
materiales,extremelasprecaucionesalmanejar elcombustible.Losvaporesdelcombustibleson explosivoseinamables.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitomientraselmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadacombustibledentrodeunedicio.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible, añadacombustibleconunrecipienteportátil,en vezdeusarunsurtidoroboquilladosicadorade combustible.
Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas condicionesdefuncionamiento.
Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode combustibleoeloriciodelrecipienteentodo momentohastaqueterminederepostar.Noutilice dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.Limpie cualquiercombustiblederramado.
Nuncalleneeldepósitodecombustibleenexceso.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibley apriételormemente.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcancede losniños.Nocomprenuncacarburanteparamás de30díasdeconsumonormal.
Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadacombustiblealdepósitode combustiblehastaqueelnivelalcancede6a 13mmpordebajodelaparteinferiordelcuello dellenado.Esteespaciovacíoeneldepósito permitiráladilatacióndelcombustible.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores. –Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela
aberturadeldepósitodecombustible.
Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto
derramadoconaguayjabón.
15

Cómoañadircombustible

Combustiblerecomendado

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15) porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinvierno,amenosqueutiliceun estabilizadordecombustible.
Noañadaaceitealagasolina.
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito permitiráladilatacióndelagasolina.
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquinaen todomomentoparamantenerelcombustiblefresco durantemástiempo,siguiendolasindicacionesdel fabricantedelestabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acon­dicionadoracombustiblefresco,siguiendolas indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde combustible.

Cómollenareldepósitode combustible

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Accioneelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustible.
5.Lleneeldepósitodecombustiblehastaqueel
indicadordecombustiblelleguealamarcade lleno(Figura8).
g036751
Figura8

Realizacióndel mantenimientodiario

Antesdearrancarlamáquinacadadía,realicelos procedimientosdiariosindicadosenMantenimiento
(página34).

Rodajedeunamáquina nueva

Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas carcasasylossistemasdepropulsióndelos cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos, loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede 40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel mejorrendimiento.
16

Usodelsistemade protecciónantivuelco (ROPS)

ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco,mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
Bajelabarraantivuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra antivuelcoestábajada.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraantivuelcotanprontocomo hayaespaciosuciente.
Compruebecuidadosamentequehay espaciosucienteantesdeconducir pordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cables eléctricos)ynoentreencontactocon ellos.

Bajadadelabarraantivuelco

Importante:Bajelabarraantivuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
1.Parabajarlabarraantivuelco,presionehacia adelantelapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90 gradosparadesengranarlos(Figura9).
3.Bajelabarraanti-vuelco(Figura9).
Figura9
1.Barraantivuelcoen posiciónvertical
2.PomodelROPSen posicióndebloqueo
3.Tirehaciafueradelpomo delROPS.
4.GiredelpomodelROPS 90grados.
5.PomodelROPSenla posicióndedesbloqueado
6.Barraantivuelcoen posicióndeplegado

Elevacióndelabarraantivuelco

Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraantivuelcoestáenla posiciónelevada.
1.Subalabarraantivuelcoalaposicióndeuso ygirelospomosparaqueseintroduzcan parcialmenteenlasranuras(Figura9).
2.Elevelabarraantivuelcoalaposiciónvertical, presionandosobrelapartesuperiordela misma;lasclavijasencajaránencuantose alineenconlosoricios(Figura9).
3.Presionesobrelabarraparaasegurarsedeque lasclavijashanquedadoencajadas.
g036746
17

Usodelsistemade interruptoresdeseguridad

ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.

Elsistemadeinterruptoresde seguridad

Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a menosque:
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Elfrenodeestacionamientoestáaccionado.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevan loscontrolesdetraccióndesdelaposicióndebloqueo conelfrenodeestacionamientoaccionado,osiusted selevantadelasientocuandolaTDFestáengranada.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosque indicansielcomponentedeseguridadestáenla posicióncorrecta.Cuandoelcomponenteestáenla posicióncorrecta,seencenderáuntriánguloenel recuadrocorrespondiente.

Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaatrabajarconlamáquina. Sielsistemanofuncionadelaformaquese describeacontinuación,póngaseencontactocon unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,accioneelfreno deestacionamientoymuevaelmandode controldelascuchillas(TDF)alaposiciónde ENGRANADO.Intentearrancarelmotor;elmotor nodebearrancar.
2.Siénteseenelasiento,accioneelfreno deestacionamientoymuevaelmandode controldelascuchillas(TDF)alaposición deDESENGRANADO.Muevacualquieradelas palancasdecontroldemovimiento(fueradela posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO).Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar. Repitaconlaotrapalancadecontrol.
3.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranque elmotor.Conelmotorenmarcha,quiteel frenodeestacionamiento,accioneelmandode controldelascuchillas(TDF)ylevánteseun pocodelasiento;elmotordebeapagarse.
4.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADOy muevalaspalancasdecontroldemovimiento alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO. Arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha, pongacualquieradelaspalancasdecontrolde movimientoenlaposicióncentralymuévala haciaadelanteohaciaatrás;elmotordebe apagarse.Repitaparalaotrapalancadecontrol demovimiento.
Figura10
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
g187670

Colocacióndelasiento

Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia atrás.Coloqueelasientoenlaposiciónquele
18
permitacontrolarmejorlamáquinayenlaqueesté máscómodo(Figura11).
g227753
Figura12
Figura11

Ajustedelsistemade suspensiónMyRide™

ElsistemadesuspensiónMyRide™puedeajustarse paraquelaconducciónseamássuaveycómoda. Puedeajustarlosdosamortiguadorestraserospara cambiardemanerarápidaysencillaelsistemade suspensión.Seleccionelaposicióndelsistemade suspensiónqueleresultemáscómodo.

Ajustedelosconjuntosde amortiguadortrasero

Lasranurasdelosconjuntosdeamortiguador traserotienenmuescasdeposicionamientopara sureferencia.Puedecolocarlosconjuntosde amortiguadortraseroencualquierlugarenlaranura, nosoloenlasmuescasdeposicionamiento.
1.Posiciónmásrme
g027632
2.Posiciónmásblanda
3.Muescasde posicionamientoenlas ranuras
Nota:Asegúresedeajustarlosconjuntosde
amortiguadortraseroizquierdoyderechoalas mismasposiciones.
Ajustelosconjuntosdeamortiguadortrasero(Figura
13).
Elsiguientegrácomuestralaposiciónparauna conducciónblandaorme,ylaubicacióndelas muescasdeposicionamiento(Figura12).
19
Siseañadenunoomáskitsdemontajedeaccesorios (esdecir,kitdecubookitdemontajeuniversal) encualquieradelas4ubicacionesmostradasenla
Figura14,añadaunkitdecontrapesodelantero.
PóngaseencontactoconsuServicioTécnico Autorizadoparaobtenerelkitdecontrapeso delantero.
g227752
g037417
Figura14
1.Añadaunkitdecontrapesodelanterocuandoseinstalen2 omáskitsdemontajedeaccesoriosenestasposiciones.
Figura13

Usodeaperosyaccesorios

Utilicesolamenteaperosyaccesoriosautorizados porToro.
Duranteel funcionamiento

Seguridadduranteel funcionamiento

Seguridadengeneral

Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,calzadoresistenteyantideslizante,y protecciónauricular.Sitieneelpelolargo, recójaselo,ynollevejoyasobisuteríasueltas.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
g227751
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nollevenuncapasajerosenlamáquina,y
mantengaaotraspersonasyanimalesalejados delamáquinaduranteeluso.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosypeligrosocultos.
Evitesegarlahierbamojada.Lareduccióndela
tracciónpodríahacerquelamáquinaseresbalara.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enpuntomuerto,dequeelfrenodemanoestá
20
accionadoydequeustedseencuentraenla posicióndeloperadorantesdearrancarelmotor.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.Manténgasealejadodel conductodedescargaentodomomento.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Nosieguecercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa, osisesocavauntalud.
Parelascuchillassinoestásegando.
Detengalamáquina,pareelmotor,retirelallave
einspeccionelascuchillasdespuésdegolpear unobjetoosiseproduceunavibraciónanormal enlamáquina.Realicetodaslasreparaciones necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Desengranelatransmisióndelaunidaddecorte,
apagueelmotoryretirelallaveantesdeajustar laalturadecorte(amenosquepuedaajustarla desdelaposicióndeloperador).
Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde escape.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador
(inclusoparavaciarlosrecogedoresodesatascar elconducto),hagalosiguiente:
Detengalamáquinaenunterrenollano. –Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Noutilicelamáquinacomovehículoderemolque
amenosquetengaunengancheinstalado.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Utilicesolamenteaccesoriosyaccesorios
homologadosporToro.
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,que
puedencausarpérdidasauditivasencasode periodosextendidosdeexposición.
g229846
Figura15
1.Lleveprotecciónauditiva.

Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)

Noretirelabarraantivuelcodelamáquina.
Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen casodeemergencia.
Utilicesiempreelcinturóndeseguridadcuandola
barraantivuelcoestéenlaposiciónelevada.
Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
Mantengalabarraantivuelcoencondiciones
segurasdefuncionamiento,inspeccionándola periódicamenteenbuscadedañosymanteniendo bienapretadastodaslasjacionesdemontaje.
Cambielabarraantivuelcosiestádañada.Nola
reparenilamodique.

Seguridadenlaspendientes

Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Eloperadoresresponsabledelaseguridad cuandotrabajaenpendientes.Laconducción delamáquinaenpendientesrequiereextremar laprecaución.Antesdeusarlamáquinaenuna pendiente,hagalosiguiente:
Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán colocadasenlamáquina.
Utiliceunindicadordeánguloparadeterminar
lainclinaciónaproximadadelazona.
Noutilicelamáquinanuncaenpendientesde
másde15grados.
Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren lapendienteconlamáquina.Utiliceel sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca enelterreno,comoporejemplouncambiode humedad,puedeafectarrápidamentealuso delamáquinaenunapendiente.
21
Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade terraplenes,fosas,taludes,agua,uotrospeligros. Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia prudente(eldobledelaanchuradelamáquina) entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna máquinadirigidaounadesbrozadoramanualpara segarlahierbaenestaszonas.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscosde velocidadodedirección;girepocoapoco,ya bajavelocidad.
Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola estabilidaddelamáquina.Tengaencuentaque conducirenhierbamojada,atravesarpendientes empinadas,obajarcuestaspuedehacerquela máquinapierdatracción.Latransferenciadepeso alasruedasdelanteraspuedehacerquepatinen lasruedas,conpérdidadefrenadoydecontrolde dirección.Lamáquinapuededeslizarseincluso conlasruedasmotricesinmovilizadas.
Retireoseñalecualquierobstáculo,comozanjas,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos. Unterrenoirregularpodríahacervolcarla máquina.
Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos,comoporejemplosistemas derecogidadehierba.Éstospuedencambiar laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas decontrol.Sigalasinstruccionessobrelos contrapesos.
Siesposible,mantengalacarcasabajadaalsuelo
mientrastrabajeenpendientes.Laelevacióndela carcasamientrassetrabajaenpendientespuede hacerquelamáquinapierdaestabilidad.
Figura16
1.Zonasegura–utilice lamáquinaaquíen pendientesdemenosde 15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice uncortacéspeddirigido y/ounadesbrozadora manualenpendientesde másde15gradosycerca deterraplenesoagua.
3.Agua
4.W=anchuradela máquina
5.Mantengaunadistancia prudente(eldobledela anchuradelamáquina) entrelamáquinay cualquierpeligro.

Accesoalpuestodel operador

Utilicelacarcasadelcortacéspedcomopeldañopara accederalpuestodeloperador(Figura17).
g221745
g029797
Figura17
22

Operacióndelfrenode estacionamiento

Accionesiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.

Accionamientodelfrenode estacionamiento

Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.

Cómoengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)

Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)conelaceleradorenlaposiciónintermediao menosproduciráundesgasteexcesivoenlascorreas detransmisión.
g008945
Figura20
Figura18

Desengranajedelfrenode estacionamiento

g036754

Cómodesengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)

g009174
Figura21

Usodelacelerador

Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura22).
UtilicesiemprelaposicióndeRÁPIDOparaengranar laTDF.
Figura19

Usodelmandodecontrol delascuchillas(TDF)

Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier accesorioconectado.
g192635
g008946
Figura22

Usodelestárter

Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren frío.
23
1.Tirehaciaarribadelmandoparaengranar elestárterantesdeusarelinterruptorde encendido(Figura23).
2.Presionehaciaabajosobreelmandodel estárterparadesactivarelestártercuandoel motorhayaarrancado(Figura23).
Figura23
1.PosicióndeACTIVADO2.PosicióndeDESACTIVADO

Cómoarrancarelmotor

Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sise accionaelmotordearranquedurantemásde5 segundosseguidos,puededañarse.Sielmotor noarranca,espere10segundosantesdeutilizar elmotordearranquedenuevo.
g227548
g008959
Figura24

Parapararelmotor

CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallaveypongaelfrenode estacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión.
24

Usodelaspalancasde controldemovimiento

Figura25
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredelcombustibleestácerradaantesde transportaroalmacenarlamáquina;sino,puede haberfugasdecombustible.Accioneelfrenode estacionamientoantesdetransportarlamáquina. Asegúresederetirarlallave,puestoquelabomba decombustiblepuedefuncionaryhacerquela bateríapierdasucarga.
g037049
c:\data\documentum\checkout\g004532
Figura26
1.Palancadecontrolde movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina

Conduccióndelamáquina

Lasruedasmotricesgirandemaneraindependiente, impulsadaspormotoreshidráulicosencadaeje.Un ladopuedegirarhaciaatrásmientrasqueelotro ladogirahaciaadelante,haciendoquelamáquina rotesobresuejeenlugardetrazarunacurva.Esto mejoramucholamaniobrabilidaddelamáquina,pero puedesernecesariounperiododeadaptaciónsino estáfamiliarizadoconestesistema.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador enposiciónrápido.
25
ADVERTENCIA
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente. Puedeperderelcontroldelamáquinay causarlesionespersonalesodañosala máquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes dehacergiroscerrados.

Conducciónhaciaadelante

Nota:Elmotorseapagasimueveelcontrolde
tracciónconelfrenodeestacionamientoaccionado. Paradetenerlamáquina,tiredelaspalancasde
controldemovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Desengranajedelfrenodeestacionamiento (página23).
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas palancasdecontroldemovimientohaciaatrás (Figura28).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral desbloqueada.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente laspalancasdecontroldemovimientohacia adelante(Figura27).
g008953
Figura28

Ajustedelaalturadecorte

Usodelbloqueodetransporte

Elbloqueodetransportetienedosposicionesyse utilizaconjuntamenteconelpedaldeelevaciónde lacarcasa.HayunaposicióndeBLOQUEADOyuna posicióndeDESBLOQUEADOparaeltransportedela carcasadecorte(Figura29).
Figura27

Conducciónhaciaatrás

1.Muevalaspalancasalaposicióncentral desbloqueada.
g008952
26
2.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasayeleve lacarcasadecortealaposicióndeTRANSPORTE (queestambiénlaposicióndealturadecorte de127mm)segúnsemuestraenFigura30.
3.Retireelpasadordelsoportedealturadecorte (Figura30).
4.Seleccioneeltaladrodelsoportedealtura decortequecorrespondealaalturadecorte deseada,einserteelpasador(Figura30).
5.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasa,tire haciaarribadelpomodebloqueodetransporte ybajelentamentelacarcasadecorte.
Figura29
Posicionesdelbloqueodetransporte
1.Pomodebloqueode transporte
2.POSICIÓNDEBLOQUEO Lacarcasadecortese bloqueaenlaposiciónde transporte.
3.POSICIÓNDE
DESBLOQUEADO–La
carcasadecortenose bloqueaenlaposiciónde transporte.

Ajustedelpasadordealturade corte

Ajustelaalturadecortede38a127mmen incrementosde6mmcolocandoelpasadordealtura decorteendiferentestaladros.
1.Muevaelbloqueodetransportealaposición
deBLOQUEADO.
g036745
Figura30
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Taladrosdealturadecorte4.Pomodebloqueode
g037050
3.Pasadordeselecciónde laalturadecorte
transporte

Ajustedelosrodillos protectoresdelcésped

Cadavezquesecambialaalturadecorte,debe ajustarsetambiénlaalturadelosrodillosprotectores delcésped.
Nota:Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedpara
quelosrodillosnotoquenelsueloenzonasdesiega llanasynormales.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Accionamientodelfrenodeestacionamiento (página23).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelosrodillosprotectoresdelcésped,taly comosemuestraenlaFigura31.
27
PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente montadoundeectordehierba,unatapade descargaounrecogedorcompleto,ustedy otraspersonasestánexpuestosacontacto conlascuchillasyaresiduoslanzadosal aire.Elcontactoconlascuchillasdecorteen rotaciónoconlosresiduoslanzadosalaire causarálesionesolamuerte.
Figura31
1.Rodilloprotectordel césped
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
1.Tuercaconarandela prensada
2.Perno5.Espaciador
3.Casquillo
4.Tuercaconarandela prensada
Figura32
4.Rodilloprotectordel césped

Usodeladescargalateral

Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
g192815
Noretirenuncaeldeectordehierbade lacarcasadecorteporqueeldeector dehierbadirigeelmaterialhaciaabajo, alcésped.Sieldeectordehierba sedeterioraalgunavez,sustitúyalo inmediatamente.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelacarcasadecorte.
Nointentenuncadespejarlazonade descargaolascuchillasdelcortacésped sinantesmoverelmandodecontrol delascuchillas(TDF)alaposiciónde DESENGRANADO,girarlallavedecontacto aDESCONECTADOyretirarlallavedel interruptordeencendido.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.
g036848
Consejosdeoperación
Usodelajusterápidodel acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecortey lacirculacióndeaire,hagafuncionarelmotoren posiciónRÁPIDO.Serequiereaireparacortarbien lahierba,asíquenopongalaalturadecortetan bajacomopararodeartotalmenteelcortacéspedde hierbasincortar.Tratesiempredetenerunladode lacarcasadecortelibredehierbasincortar,para permitirlaentradadeaireenlacarcasa.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara asegurarquelaalturadecortedelacarcasadecorte nodeje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo, laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla mejor.Silahierbatienemásde15cmdealto,es preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar unacalidaddecorteaceptable.
28
Corteunterciodelahojadehierba
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño, cuandolahierbacrecemásdespacio.
Alternanciadeladirecciónde corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnla estacióndelaño.Paramantenerlamismaaltura decorte,siegueconmásfrecuenciaaprincipiosde laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede segarduranteunperíododetiempoprolongado, siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Usodevelocidaddecortemás baja
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitecortardemasiadobajo
Alsegarcéspedirregular,elevelaalturadecorte, paraevitardañarelcésped
Paradadelamáquina
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina mientrassecortaelcésped,esposiblequecaiga unmontónderecortessobreelcésped.Paraevitar esto,diríjaseconlascuchillasengranadasaunazona delcéspedqueyahayasidosegada,odesengrane lacarcasadelcortacéspedaldesplazarsehacia adelante.
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde hierba.Siserasganosedeshilachan,loslosdelas hojassesecarán,locualretardarásucrecimientoy favorecerálaaparicióndeenfermedades.Compruebe despuésdecadausoquelascuchillasestánbien aladasyquenoestándesgastadasodañadas. Eliminecualquiermellaconunalima,yalelas cuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente porunacuchillanuevagenuinaToro.
Despuésdel funcionamiento

Seguridadtrasel funcionamiento

Seguridadengeneral

Aparquelamáquinaenunasupercienivelada;
pongaelfrenodeestacionamiento;apagueel motor;retirelallaveyespereaquesedetenga todomovimientoantesdeabandonarlamáquina.
Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadores,las rejillasderefrigeraciónyelmotorparaprevenir incendios.Limpiecualquieraceiteocombustible derramado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
Desengranelatransmisiónalaccesoriosiempre
quetransportelamáquinaonolaestéutilizando.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Realiceelmantenimientodeloscinturonesy
límpieloscuandoseanecesario.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Limpiezadelaparteinferiordela carcasadecorte
Limpielosrecortesylatierradelosbajosdela carcasadecortedespuésdecadauso.Sise acumulanhierbaytierraenelinteriordelacarcasa decorte,sedeteriorarálacalidaddelcorte.

Usodelaválvuladecierre decombustible

Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento (Figura33).
29
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible estáabiertaantesdearrancarelmotor.
Figura33
1.PosicióndeACTIVADO2.PosicióndeDESACTIVADO
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicas puedenalcanzartemperaturasmuyaltas. Elcontactoconunmotorcalienteouna transmisiónhidráulicacalientepuedecausar quemadurasgraves.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas
g036849
g008948
transmisioneshidráulicasantesdeacceder alasválvulasdeliberacióndelasruedas motrices.
Lasválvulasdeliberacióndelasruedasmotrices estánsituadasenlosladosderechoeizquierdo, debajodelacarcasadelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Localicelaspalancasdedesvíodetrásdel asiento,enlosladosizquierdoyderechodel bastidor.
4.Paraempujarlamáquina,muevaambospomos dedesvíohaciaatrásybloquéelosenesa posición(Figura34).

Usodelasválvulasde desvíodelasruedas motrices

ADVERTENCIA
Lasmanospuedenquedaratrapadasenlos componentesgiratoriosdelatransmisión, debajodelacarcasadelmotor,loquepodría darlugaralesionesgraves.
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasmóvilesantes deaccederalasválvulasdeliberacióndelas ruedasmotrices.
5.Desengraneelfrenodeestacionamientoantes deempujarlamáquina.
30
Figura34
1.Partedelanteradelamáquina
2.Gireelpomodeliberaciónensentidoantihorariopara aojarlo.
3.Posicióndelapalancaparaoperarlamáquina
4.Tiredelapalancaenestesentidoparaempujarlamáquina.
5.Posicióndelapalancaparaempujarlamáquina
6.Gireelpomodeliberacióndedesvíoensentidohorario paraapretarlo.
7.Motor
8.Palancadeliberación
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.

Seleccióndeunremolque

ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco ypodríacausarlesionesgravesolamuerte (Figura35).
Utiliceúnicamenteunarampadeancho
g035062
completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Nosupereunángulode15gradosentre larampayelsuelo,oentrelarampayel remolqueocamión.
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenoscuatroveceslaaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.Deestaformaseasegura queelángulodelarampanosuperelos15 gradosenterrenollano.
6.Paraconducirlamáquina,muevalospomos dedesvíoalaposicióndeHACIAADELANTEy bloquéelosenesaposición(Figura34).

Transportedelamáquina

Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo elcamiónestáequipadocontodoslosfrenos,luces yseñalizacionesquerequieralaley.Porfavor,lea cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad. Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque yalsistemadeamarre.
31

Cómocargarlamáquina

ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalmanejarla máquinaenunarampa.
Subalamáquinaporlarampaenmarcha atrásybájelaporlarampaconduciendo haciaadelante.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosylaslucesdel remolque.
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa deanchocompletoenla posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
Figura35
4.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo.
5.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo.
3.Bajelarampa,asegurándosedequeelángulo entrelarampayelsuelonosuperalos15 grados(Figura35).
4.Subalamáquinaporlarampaenmarchaatrás
g027996
(Figura36).
1.Subalamáquinaporla
rampaenmarchaatrás.
g028043
Figura36
2.Bajelamáquinaporla rampaconduciendohacia adelante.
5.Apagueelmotor,retirelallaveypongaelfreno deestacionamiento.
6.Amarrelamáquinajuntoalasruedasgiratorias delanterasyelguardabarrostraserocon correas,cadenas,cablesocuerdas(Figura
37).Consultelanormativalocalrespectoalos
requisitosdeamarre.
32
Figura37
1.Puntosdeamarre

Cómodescargarlamáquina

1.Bajelarampa,asegurándosedequeelángulo entrelarampayelsuelonosuperalos15 grados(Figura35).
2.Bajelamáquinaporlarampaconduciendo haciaadelante(Figura36).
g231449
33
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Despuésdelasprimeras
75horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulico.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebequeellimpiadordeairenotienepiezassucias,sueltasodañadas.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Compruebeelcinturóndeseguridad.
•Compruebelospomosdelabarraantivuelco.
•Limpielarejilladelmotorylazonaalrededordelmotor.
•Limpiealrededordelsistemadeescapedelmotor.
•Compruebeelniveldeuidohidráulicodeldepósitodeexpansión.
•Inspeccionelascuchillas.
•Limpielacarcasadelcortacésped.
•Limpieelsistemadesuspensión.
•Engraselosejesdelasruedasgiratoriasdelanteras.(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Engraseelpivotedelapoleatensoradelabomba.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
Cada500horas
Cadames
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Sustituyaelelementodegomaespumadellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Limpieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•Cambieelaceitedelmotoryelltrodeaceite(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•Compruebela(s)bujía(s).
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•Cambiela(s)bujía(s).
•Despuésdelcambioinicial–cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulicosi utilizauidoMobil115W50(cámbielosmásamenudoencondicionesseveras).
•Cambieelltrodeentradadeairedelsistemadeemisiones.
•Cambieelltrodecombustible(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•Despuésdelcambioinicial–cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulicosi utilizauidoToro®HYPROIL™500(cámbielosmásamenudoencondiciones severas).
•Compruebelacargadelabatería.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento.
34
Procedimientosprevios
Retiradadelfaldóndela
almantenimiento

Seguridadenel mantenimiento

Antesderepararlamáquina,hagalosiguiente:
Desengranelastransmisiones. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Desconecteelcabledelabujía.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel motorparaprevenirincendios.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Nopermitaquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonalquenoestédebidamente formado.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinaolos
componentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarreparaciones.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Conecteprimeroelterminalpositivoyluegoel negativo.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvala(s)cuchilla(s)olleveguantesgruesos, yextremelasprecaucionesalrealizartareasde mantenimiento.Cambielascuchillasúnicamente; nolasenderecenilassueldenunca.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados,sobretodolospernosdesujeción delascuchillas.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.
Nointereranuncaconlafuncionalidadprevista
deundispositivodeseguridad,nireduzcala protecciónproporcionadaporundispositivo deseguridad.Comprueberegularmenteque funcionancorrectamente.
Compruebefrecuentementeelfuncionamiento
delfrenodeestacionamiento.Ajústelosyrealice elmantenimientodelosmismoscuandosea necesario.
carcasadecorte
Aojeelpernosuperiordelfaldónparaliberarelfaldón ypoderaccederalapartesuperiordelacarcasa decorte(Figura38).Aprieteelpernodespuésdel mantenimientoparainstalarelfaldón.
g193016
Figura38
1.Perno2.Faldón

Retiradadelprotectorde chapa

Aojelos2pernosdelanterosyretireelprotectorde chapaparateneraccesoalascorreasylosejesdela carcasa(Figura39).Instaleelprotectordechapay aprietelospernosdespuésdelmantenimiento.
35
Lubricación

Engrasadodelamáquina

Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Engraselosejesde lasruedasgiratoriasdelanteras. (másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
Cada50horas—Engraseelpivotedelapolea tensoradelabomba.
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2ograsade molibdeno
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Accionamientodelfrenodeestacionamiento (página23).
Figura39
1.Protectordechapa2.Perno
g192921
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Nota:Rasquecualquierpinturadelaparte
delanteradelosengrasadores.
4.Engraseelpivotedelapoleatensoradela bombaconunaodosaplicacionesdegrasa (Figura40).
5.Engraselosejesdelasruedasgiratorias delanteras(Figura40).
1.Pivotedelapoleatensora
delabomba
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
36
g188563
Figura40
2.Ejedelaruedagiratoria
Mantenimientodelmotor

Seguridaddelmotor

Apagueelmotoryretirelallaveantesde
comprobarelaceiteoañadiraceitealcárter.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa
yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.

Mantenimientodel limpiadordeaire

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Hagaelmantenimientodellimpiadordeaire
conmayorfrecuencia(despuésdepocashoras)siel entornodetrabajotienemuchopolvooarena.
Cómoretirarloselementosde
g027800
espumaypapel
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordelatapadellimpiadordeaire paraevitarquelasuciedadpenetreenelmotor ycausedaños.
4.Retirelatapaygireellimpiadordeairepara retirarlodelmotor(Figura41).
g027801
Figura41
5.Separeloselementosdegomaespumaypapel (Figura42).
g027802
Figura42
37
Mantenimientodelelementode
Instalacióndellimpiadordeaire
espumadellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada25horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)—Limpie elelementodegomaespumadel limpiadordeaire(másamenudo encondicionesdemuchopolvoo suciedad).
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Sustituyaelelementode gomaespumadellimpiadordeaire(mása menudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad).
1.Laveelltrodeespumaconjabónlíquidoy aguatemplada.Cuandoelltroestélimpio, enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpaño limpio.
Importante:Sustituyaelelementode
espumasiestárotoodesgastado.
Mantenimientodelelementode
1.Instaleelltrodeespumasobreelltrodepapel.
Nota:Asegúresedenodañarloselementos.
2.Alineelostaladrosdelltroconlosoriciosdel distribuidor.
3.Introduzcaelltroenlacámara,girándolo paraasentarlocorrectamentecontraelcolector (Figura43).
papeldellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Limpieelelementode papeldellimpiadordeaire(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Cada200horas—Cambieelelementode papeldellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
1.Limpieelelementodepapelgolpeándolo suavementeparaeliminarelpolvo.
Nota:Siestámuysucio,cambieelelemento
depapelporunonuevo.
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuviera unapelículaaceitosaolajuntadegoma estuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
Importante:Nolimpieelltrodepapel.
g228022
Figura43
4.Cierrelatapa.

Mantenimientodelaceite demotor

Especicacionesdeaceitedel motor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF ,
SG,SH,SJoSL)
Capacidaddelcárter:2,4litrosconltrodeaceite
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
38
Figura44
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Importante:Sillenaelcárterdelmotorcon
demasiadoodemasiadopocoaceiteyarrancael motor,puededañarelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba, etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel tapóndellenado/varilladeaceiteantesde retirarlo(Figura45).
g029683
g235263
Figura45
Cambiodelaceitedemotoryel ltrodeaceite
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas/Despuésdel primermes(loqueocurra primero)—Cambieelaceitede motoryelltro.
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Cambieelaceitedelmotoryelltro deaceite(másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada paraasegurarsedequeelaceitesedrenepor completo.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
39
4.Dreneelaceitedelmotor.
g027799
g029570
Figura46
40
5.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura47).
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoapriete¾devuelta más.
g235264
Figura48
Figura47
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque lleguealamarcaLleno(Figura48).
7.Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.

Mantenimientodelabujía

Intervalodemantenimiento:Cada100
g027477
Cada200horas/Cada2años(loqueocurra primero)—Cambiela(s)bujía(s).
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía. Utiliceunallaveparabujíasparadesmontareinstalar labujíayunagalgadeespesores/herramientade separacióndeelectrodosparacomprobaryajustarla distanciaentrelosmismos.Instaleunabujíanueva siesnecesario.
Tipo:Champion Distanciaentreelectrodos:0,76mm
Desmontajedelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía paraquenocaigasuciedadenelmotor.
horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Compruebela(s) bujía(s).
®
RN9YCoNGK
®
BPR6ES
41
4.Retirelabujía(Figura49).
Figura49
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n)unrevestimiento negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0,76mm.
Instalacióndelabujía
g027478
g027960
Figura51

Limpiezadelsistemade refrigeración

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
Figura50
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireelltrodeairedelmotor.
g206628
4.Retirelacubiertadelmotor.
5.Paraevitarqueseintroduzcanresiduosenla entradadeaire,instaleelltrodeaireenla basedelltro.
6.Limpielosrestosdehierbaylosresiduosde todaslaspiezas.
7.Retireelltrodeaireeinstalelacubiertadel motor.
8.Instaleelltrodeaire.

Inspeccióndelparachispas

Máquinasconparachispas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
42
ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemade escapepuedenincendiarlosvaporesdel combustible,inclusodespuésdequese apagueelmotor.Laspartículascalientes expulsadasdurantelaoperacióndelmotor puedenincendiarmaterialesinamables, dandolugaralesionespersonalesodaños materiales.
Norepostecombustiblenipongaenmarcha elmotorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
4.Siseobservanroturasenlarejillaoenlas soldaduras,sustituyaelparachispas.
Mantenimientodel sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
Realicecualquiertipodemantenimiento relacionadoconelsistemadecombustible conelmotorfrío.Realiceestaoperación enunáreaabierta.Limpiecualquier combustiblederramado.
Nofumenuncamientrasdrenael combustibleymanténgasealejadode llamasdesnudasodelugaresdondeuna chispapudierainamarlosvaporesde combustible.
5.Silarejillaestáatascada,retireelparachispas, sacudalarejillaparaeliminarpartículassueltas, ylímpielaconuncepillodealambre(sumerjala rejillaendisolventesiesnecesario).
6.Instaleelparachispasenlasalidadeltubode escape.
Cambiodelltrodeentrada deairedelsistemade emisiones
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireelltrodelamangueradeventilación.
4.Inserteunltronuevoenelextremodela mangueradeventilación.
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Importante:Instalelostubosdecombustible
ysujételosconbridasdeplásticodelamisma maneraqueestabanalsalirdelafábrica,para mantenerlostubosdecombustiblealejadosde componentesquepodríandañarlostubos.
Elltrodecombustibleestásituadocercadelmotor enlapartedelanteraizquierdadelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Dejequelamáquinaseenfríe.
4.Cierrelaválvuladecierredecombustible, situadadebajodelasiento.
5.Cambieelltrodecombustible(Figura52).
Nota:Asegúresedequelamarcasdel
ltrocoincidenconladireccióndeujode combustible.
43
Mantenimientodel sistemaeléctrico

Seguridaddelsistema eléctrico

Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal positivoyluegoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.

Mantenimientodelabatería

Intervalodemantenimiento:Cadames
Figura52
6.Abralaválvuladecierredelcombustible.

Mantenimientodeldepósito decombustible

Nointentevaciareldepósitodecombustible. Asegúresedequeelvaciadodeldepósitode combustibleyelmantenimientodecualquier componentedelsistemadecombustiblesearealizado porunServicioTécnicoAutorizado.
Cómoretirarlabatería
g033082
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Desconecteelcablenegativodetierra(negro) delbornedelabatería(Figura53).
Nota:Guardetodaslasjaciones.
44
ADVERTENCIA
Cómocargarlabatería
Unadesconexiónincorrectadelos cablesdelabateríapodríadañarla máquinayloscables,causandochispas. Laschispaspodríanhacerexplotarlos gasesdelabatería,causandolesiones personales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesde desconectarelcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo (rojo)delabateríaantesdeconectar elcablenegativo(negro).
4.Retirelacubiertadegomadelcablepositivo (rojo).
5.Desconecteelcablepositivo(rojo)delbornede labatería(Figura52).
Nota:Guardetodaslasjaciones.
6.Retirelacorreadegoma(Figura53).
7.Retirelabatería.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1,265).Esto esespecialmenteimportanteparaevitardañosa labateríacuandolatemperaturaestápordebajo delos0ºC.
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómo
retirarlabatería(página44).
2.Carguelabateríadurante10a15minutosa entre25Ay30A,odurante30minutosa10A.
Nota:Nosobrecarguelabatería.
3.Cuandolabateríaestécompletamente cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura54).
Figura53
4.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página46).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosal sistemaeléctrico.
g036853
g000960
Figura54
1.Bornepositivo(+)dela
g036855
batería
2.Bornenegativo(–)dela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador
45
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornes frentealdepósitodeaceitehidráulico(Figura
53).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabatería.
3.Conecteelcablenegativo(negro)yelcablede tierraalbornenegativo(–)delabatería.
Nota:EnmáquinasMyRide,asegúresede
queelcabledetierranorozacontraelbrazo arrastradonicontraelsoporteinferiordel amortiguador(Figura56).

Mantenimientodelos fusibles

Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito enelcomponente/circuito.
Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladela derecha,juntoalasiento(Figura56).
1.Paracambiarunfusible,tiredelmismopara retirarlo.
2.Instaleunfusiblenuevo(Figura56).
Figura55
1.Asegúresedequeelcable detierranorozacontra elsoporteinferiordel amortiguador.
2.Asegúresedequeelcable detierranorozacontrael brazoarrastrado.
3.Cabledetierra
4.Fijeloscablescon2pernos,2arandelas,y
2contratuercas(Figura53).
5.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne
positivo(+)delabatería.
6.Fijelabateríaconlacorreadegoma(Figura53).
g236732
1.T apadelfusible
2.Portafusible
Figura56
3.Válvuladecierrede combustible
g036858
46
Mantenimientodel sistemadetransmisión

Comprobacióndelcinturón deseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbusca deseñalesdedesgasteocortes,ycompruebeel funcionamientodelretractorydelahebilla.Sustituya elcinturóndeseguridadsiestádañado.

Comprobacióndelos pomosdelabarra antivuelco

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco,mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
1.Barraantivuelcoen posiciónvertical
2.Pomodelabarra antivuelcoenlaposición debloqueado
3.Tirehaciafueradelpomo delabarraantivuelcoy gírelo90grados.
g036746
Figura57
4.Gireelpomodelabarra antivuelco90grados.
5.Pomodelabarra antivuelcoenlaposición dedesbloqueado
6.Barraantivuelcoen posicióndeplegado
Compruebequetantolosherrajesdemontaje
comolospomosestánenbuenascondiciones deuso.
Asegúresedequelospomosestáncompletamente
bloqueadoscuandolabarraantivuelcoestá elevada.
Nota:Puedesernecesarioempujarhacia
adelanteotirarhaciaatrásdelapartesuperior delabarraanti-vuelcoparaquesebloquean completamenteambospomos(Figura57yFigura
58).
g034593
Figura58
1.Bloqueado2.Parcialmentebloqueado– noutilicelamáquinacon labarraantivuelcoenesta posición.
47

Ajustedeladirección

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF).
2.Conduzcahaciaunlugarllanayabierta,y muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO.
4.Muevaambaspalancasdecontrolde movimientohaciaadelantehastaquetoquenlos topesenlaranuraenT.
5.Compruebehaciaquéladosedesvíala máquina.
6.Silamáquinasedesvíahacialaderecha, inserteunallavehexagonalde3/16"atravésdel oriciodeaccesodelpanelderechodelantero ygireeltornilloensentidohorariooantihorario paraajustarelrecorridodelapalanca(Figura
59).
7.Silamáquinasedesvíahacialaizquierda, inserteunallavehexagonalde3/16"atravésdel oriciodeaccesodelpanelderechodelantero ygireeltornilloensentidohorariooantihorario paraajustarelrecorridodelapalanca(Figura
59).
8.Conduzcalamáquinaycompruebeladesviación conlaspalancasadelantadasdeltodo.
9.Repitaelajustehastaquelamáquinanose desvíe.

Comprobacióndela presióndelosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticosdelanteros ytraserosa0,9bar.Unapresióndesigualenlos neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual. Laslecturasdepresiónsonmásexactascuandolos neumáticosestánfríos.
g001055
Figura60

Comprobacióndelas tuercasdelasruedas

Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasy apriételasa122–136N·m.
Palancadecontroldeladerechailustrada
1.Oriciodeaccesodel
paneldelantero
g035859
Figura59
2.T ornillodeajustedela dirección
48
Mantenimientodel
Mantenimientodelos
sistemaderefrigeración

Limpiezadelarejilladel motor

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cadavezqueseutiliceodiariamente
Antesdecadauso,retirecualquieracumulaciónde hierba,suciedaduotrosresiduosdelarejilladel motor,delescape,ydelazonadelmotor.Esto ayudaaasegurarunarefrigeraciónadecuadayuna velocidaddemotorcorrecta,yreducelaposibilidad desobrecalentamientoydañosmecánicosalmotor.
frenos

Ajustedelfrenode estacionamiento

Intervalodemantenimiento:Cada500horas
Nota:Realiceesteprocedimientodespuésderetirar
ocambiarcualquiercomponentedelfreno.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Preparelamáquinaparaserempujadaamano. ConsulteUsodelasválvulasdedesvíodelas
ruedasmotrices(página30).
4.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos.
ADVERTENCIA
Podríaserpeligrosoconarúnicamente engatosmecánicosohidráulicospara apoyarlamáquinaenaltopararealizar tareasdemantenimientooreparación, porquelosgatospuedennoproporcionar sucienteapoyo,opuedenfallarydejar caerlamáquina,provocandoposibles lesionesgraves.
Noconfíeúnicamenteengatos mecánicosohidráulicosparaapoyarla máquina.Utilicegatosjosuotromedio desustentaciónequivalente.
5.Pongayquiteelfrenodeestacionamientoy compruebecadaruedamotrizparaasegurarse dequecadafrenoseactivaydesactiva correctamente.
6.Siesnecesarioajustarlos,quiteelfrenode estacionamiento.Retirelachavetadelabarra deacoplamientodelfreno(Figura61).
49
Figura61
1.Chaveta
2.Frenodeestacionamiento
3.Barradeacoplamientodel
7.Compruebelalongituddeambosmuelles, segúnsemuestraenFigura62.Siesnecesario ajustarlos,girelatuercasuperiorensentido horarioparaacortarelmuelleyensentido antihorarioparaalargarlo.
8.Empujelapalancadelfrenodeestacionamiento haciadelanteyhaciaabajodeltodo.
9.Girelabarradeacoplamientodelfrenohasta queelextremoestéalineadoconeltaladrode lapalanca.
Acorteelacoplamientogirándoloensentido
horario.
Alargueelacoplamientogirándoloensentido
antihorario.
10.Introduzcalabarradeacoplamientodelfreno eneloriciodelfrenodeestacionamiento,y sujételaconlachaveta.Repitaelpaso5y vuelvaaajustarsiesnecesario.
g036752
freno
11.Cuandotermineelajuste,retirelosgatosolos soportesybajelamáquina.
12.PongalamáquinaenlaposicióndeOPERACIÓN normal.ConsulteUsodelasválvulasdedesvío
delasruedasmotrices(página30).
Figura62
1.Tuercasuperior3.44mm
2.Muelle
g036100
50
Mantenimientodelas
9.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade corteydelapoleadelembrague.
correas

Inspeccióndelascorreas

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde quemadurasogrietas.

Sustitucióndelacorreadel cortacésped

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturade cortede76mm.
10.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas delcortacéspedydelapoleadelembrague, debajodelmotor(Figura64).
4.Aojeelpernodecadacubiertadecorrea.
5.Aojeelpernoinferiorquesujetaelfaldóndela carcasaalacarcasadelcortacésped;consulte
Retiradadelfaldóndelacarcasadecorte (página35).
6.Retireelprotectordechapa;consulteRetirada
delprotectordechapa(página35).
7.Retirelascubiertasdelascorreasylospernos queestánsujetosalasmismas(Figura63).
Figura63
8.Alivielatensióndelmuelledelapoleatensora. ConsulteFigura65.
g036861
Figura64
1.Poleadelembrague3.Poleatensoratensada
2.Correadelcortacésped
g027729
conmuelle
4.Muelle
Nota:Utilicelaherramientaparalaretiradade
muelles(PiezaT oroNº92-5771)pararetirarel muelledelanclajedelacarcasadecorte(Figura
65).
51

Sustitucióndelacorreade transmisióndelabomba hidráulica

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacorreadelcortacésped;consulte
Sustitucióndelacorreadelcortacésped(página
51).
Figura65
1.Herramientaparala retiradademuelles(Pieza ToroNº92–5771)
2.Muelletensor
3.Anclajedelacarcasade corte
4.Brazodelapoleatensora
5.Correadelcortacésped
11.Instaleelmuelletensor(Figura64).
Nota:Asientelosextremosdelmuelleenlas
ranurasdeanclaje.
12.Instalelascubiertasdelascorreasylospernos queestánsujetosalasmismas(Figura66).
g028279
4.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos (Figura68).
5.Retireeltopedelembrague(Figura67).
g036860
Figura67
1.T opedelembrague
6.Retireelmuelletensordelespárrago(Figura
68).
Figura66
13.Instaleelprotectordechapa;consulteRetirada
delprotectordechapa(página35).
14.Aojeelpernoinferiorquesujetaelfaldónde lacarcasaalacarcasa;consulteRetiradadel
faldóndelacarcasadecorte(página35).
7.Retirelacorreaexistentedelaspoleasde transmisióndelabombahidráulicaydelapolea delmotor.
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadel motorydelas2poleasdelabombahidráulica (Figura68).
g027730
52
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaposicióndelas palancasdecontrol

Silosextremosdelaspalancaschocanentresí, consulteAjustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento(página54).
Ajustedelaaltura
Figura68
1.Poleatensora
2.Clavijadelmuelletensor
3.Poleadelmotor6.Poleadelabomba
9.Instaleeltopedelembrague(Figura67).
10.Instalelacorreadelcortacésped;consulte
Mantenimientodelascorreas(página51).
4.Correadetransmisiónde labomba
5.Poleadelabomba hidráulicaderecha
hidráulicaizquierda
g036859
Puedeajustarlaspalancasdecontroldemovimiento haciaarribaohaciaabajoparaquesuusoseamás cómodo.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelasjacionesquesujetanlapalancade controlalbrazodecontrol.
Figura69
1.Pernos3.Palancadecontrol
2.T aladroalargado4.Brazodelapalanca
4.Muevalapalancaaljuegodetaladrossiguiente. Sujetelapalancaconlasjaciones.
5.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
53
g035858
Ajustedelainclinación
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireelpernosuperiorjalapalancadecontrol albrazodelapalanca.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedas motricesdebenestargirandoparapoder realizarlosajustes.Elcontactoconpiezas enmovimientoosuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentes rotativosydelasuperciescalienteslos dedos,lasmanosylaropa.
4.Aojeelpernoinferiorlosucienteparapoder desplazarhaciaadelanteohaciaatrásla palancadecontrol.Aprieteambospernospara jarelcontrolenlaposiciónnueva.
5.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Figura70
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Presioneelpedaldeelevacióndelacarcasa yretireelpasadordealturadecorte.Bajela carcasaalsuelo.
4.Levantelapartetraseradelamáquinay apóyelasobregatosjosaunaalturasuciente parapermitirquelasruedasmotricesgiren libremente.
5.Retirelaconexióneléctricadelinterruptorde seguridaddelasiento,situadodebajodelcojín delasiento.
Nota:Elinterruptorformapartedelconjunto
delasiento.
6.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos terminalesdelconectordelarnésdecables
g009195
principal.
7.Arranqueelmotor,hágalofuncionara suvelocidadmáximayquiteelfrenode estacionamiento.

Ajustedelos acoplamientosdecontrol demovimiento

Losacoplamientosdecontroldelasbombasestán situadosencadaladodelamáquina,debajodel asiento.Girelatuercadelextremoconunallavede ½"parahacerajustesnosandequelamáquina nosedesplaceenpuntomuerto.Losajustes debenrealizarseparalaposicióndepuntomuerto solamente.
Nota:Antesdearrancarelmotor,asegúrese
dequeelfrenodeestacionamientoestápuesto yquelaspalancasdecontroldemovimiento estánhaciafuera.Noesnecesarioqueestéen elasiento.
8.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos 5minutosconlaspalancasenlaposiciónde velocidadmáximahaciaadelanteparaqueel uidohidráulicoalcancesutemperaturanormal deoperación.
Nota:Laspalancasdecontroldemovimiento
debenestarenpuntomuertomientrasse realizanajustes.
9.Pongalaspalancasdecontroldemovimiento enlaposicióndepuntoMUERTO.
54
10.Compruebequelaspestañasdelachapade controltocanlaschapasderetornoapunto muertodelasunidadeshidráulicas.
11.Ajustelalongituddelasvarillasdecontroldela bombagirandolatuercaenelsentidoapropiado hastaquelaruedassemuevanligeramenteen marchaatrás(verFigura71).
12.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeMARCHAATRÁSy,aplicandouna ligerapresiónalapalanca,dejequelosmuelles demarchaatrásdevuelvanlaspalancasapunto muerto.
Nota:Lasruedasdebendejardegiraro
moversemuylentamenteenmarchaatrás.
Nota:Puedesernecesarioretirarlatapadel
paneldecontroldemovimientoparapoder acceder.
17.Compruebequelamáquinanosedesplazaen puntomuertoconelfrenodeestacionamiento quitado.
Figura71
1.Tuerca
2.Chapaestacionaria
3.Chapadecontrol
4.Chapaderetornoapunto muerto
5.Pestañasencontactocon lachapaderetornoa puntomuerto
13.Apaguelamáquina.
14.Retireelpuentedelarnésdecablesyenchufe elconectorenelinterruptordelasiento.
15.Retirelossoportes.
16.Elevelacarcasadecorteeinstaleelpasador dealturadecorte.
g036753
55

Mantenimientodel sistemahidráulico

Seguridaddelsistema hidráulico

Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicosestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslosacoplamientos yconexioneshidráulicosestánapretados,antes deaplicarpresiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
Mantenimientodelsistema hidráulico
Especicacióndeluido hidráulico
Tipodeuidohidráulico:FluidohidráulicoToro
HYPR-OIL 15W-50.
Importante:Utiliceeluidoespecicado.Otros
uidospodríancausardañosenelsistema.
Capacidaddelsistemahidráulico(conlosltros retirados):4,45litros
Comprobacióndelniveldeuido hidráulico
500(recomendado)oaceiteMobil1
g037051
Figura72
1.Motor2.Depósitodeexpansión
Cambiodelosltrosyeluidodel sistemahidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras75horas—Cambielos ltrosyeluidodelsistema hidráulico.
Cada500horas—Despuésdelcambioinicial –cambielosltrosyeluidodelsistema hidráulicosiutilizauidoT oro 500(cámbielosmásamenudoencondiciones severas).
Cada250horas—Despuésdelcambioinicial –cambielosltrosyeluidodelsistema
®
hidráulicosiutilizauidoMobil115W50 (cámbielosmásamenudoencondiciones severas).
Cambielosltrosyeluidoalmismotiempo.No vuelvaausareluido.Purgueelairedelsistema despuésdeinstalarlosltrosnuevosyañadiruido. ConsultePurgadelsistemahidráulico(página58).
Repitaelprocesodepurgahastaqueeluido permanezcaenlalíneaFULLCOLDdeldepósito despuésdelapurga.Sinoserealizacorrectamente
esteprocedimiento,puedenproducirsedaños irreparablesenelsistemadetraccióndeltranseje.
®
HYPROIL
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Dejequeeluidohidráulicoseenfríe. Compruebeelniveldeaceiteconeluidofrío.
2.Compruebeeldepósitodeexpansiónysi esnecesario,añadauidohidráulicoT oro HYPR-OIL
500hastalalíneaFULLCOLD.
Retiradadelosltrosdelsistemahidráulico
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
®
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
56
3.Dejequeelmotorseenfríe.
4.Localiceelltroylosprotectoresdecada sistemadetraccióndeltranseje(Figura73).
5.Retirelos3tornillosquesujetanelprotectordel ltro,yretireelprotector(Figura73).
Figura73
Ladoderecho
1.Transmisióndeltranseje
2.Filtro5.T apóndeventilación
3.Protectordelltro
4.T ornillos
6.Compruebequelostaponesdeventilaciónhan sidoretiradosantesdeañadiruido.
7.Viertalentamenteuidodeltipoespecicadoen eldepósitodeexpansiónhastaquesalgauido deunodelosoriciosdeventilación.
8.Coloqueeltapóndeventilación.
9.Aprietelabujíaa20N·m.
10.Sigaañadiendouidoatravésdeldepósitode expansiónhastaqueeluidosalgadelotro oriciodeventilacióndelasegundatransmisión.
11.Instaleelotrotapóndeventilación.
12.Aprietelabujíaa20N·m.
13.Sigaañadiendouidoatravésdeldepósitode expansiónhastaquelleguealalíneaFULLCOLD deldepósitodeexpansión.
14.VayaalpasoPurgadelsistemahidráulico
(página58).
g017444
Importante:Sinoserealizacorrectamente
elprocedimientodePurgadelsistema hidráulicodespuésdecambiarlosltros
hidráulicosyeluido,puedenproducirse dañosirreparablesenelsistemadetracción deltranseje.
6.Limpiecuidadosamentelazonaalrededorde losltros.
Importante:Nopermitaqueentresuciedad
enelsistemahidráulicoporquelopuede contaminar.
7.Coloqueunrecipientedevaciadodebajodel ltropararecogereluidoquesaledelltroal retirarseelltroylostaponesdeventilación.
8.Localiceyretireeltapóndeventilacióndecada transmisión.
9.Desenrosqueelltro,retíreloydejequese vacíeeluidodelsistemadetransmisión.
10.Repitaesteprocedimientoenambosltros.
Instalacióndelosltrosdelsistemahidráulico
1.Apliqueunacapanadeuidohidráulicoala superciedelajuntadegomadecadaltro.
2.Gireelltroensentidohorariohastaquelajunta degomaentreencontactoconeladaptadordel ltro,luegoaprieteelltroentretrescuartosde vueltayunavueltacompletamás.
3.Hagalomismoconelotroltro.
4.Instalelosprotectoresdeltrosobrecadaltro queretiróanteriormente.
5.Utilicelos3tornillosparasujetarlosprotectores delosltros.
g027477
Figura74
57
Purgadelsistemahidráulico
1.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos(uotrosoporteequivalente) aunaalturasucienteparapermitirquelas ruedasmotricesgirenlibremente.
Figura75
1.Puntosdeapoyo
2.Arranqueelmotor,muevaelcontroldel aceleradorhaciaadelantealaposición intermediayquiteelfrenodeestacionamiento.
A.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deempujarlamáquina.Conlasválvulas dedesvíoabiertasyelmotorenmarcha, muevalentamentelaspalancasdecontrol demovimiento5ó6veceshaciaadelantey haciaatrás.

Mantenimientodela carcasadelcortacésped

Mantenimientodelas cuchillasdecorte

Seguridaddelascuchillas
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,y untrozodelacuchillapodríaserarrojadohaciausted uotrapersona,provocandolesionespersonales gravesolamuerte.Cualquierintentodereparar unacuchilladañadapuedeanularlacerticaciónde seguridaddelproducto.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
g017625
asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
B.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deoperacióndelamáquina.
C.Conlaválvuladedesvíocerradayelmotor
enmarcha,muevalentamentelapalanca decontrol5ó6veceshaciaadelantey haciaatrás.
D.Pareelmotoryveriqueelniveldeuido
deldepósitodeexpansión.Añadauidodel tipoespecicadohastaquelleguealalínea FULLCOLDdeldepósitodeexpansión.
3.Repitaelpaso2hastaquehayapurgadotodo elairedelsistema.
Nota:Sieltransejefuncionaconunnivelde
ruidonormal,ysedesplazahaciaadelante yhaciaatrásaunavelocidadnormal,está purgado.
4.Veriqueunavezmáselniveldeuidodel depósitodeexpansión.Añadauidodeltipo especicadohastaquelleguealalíneaFULL COLDdeldepósitodeexpansión.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveydesconectelos cablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura76).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire lacuchillayafílela;consulteAladodelas
cuchillas(página60).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde unaranuraenestazona,instaledeinmediato unacuchillanueva(Figura76).
58
Figura76
g006530
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad delascuchillas
Nota:Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
niveladapararealizarelprocedimientosiguiente.
1.Elevelacarcasadelcortacéspedalaposición másalta.
2.Llevandoguantesfuertementeacolchados uotrotipodeprotecciónapropiadaparalas manos,girelentamentelacuchillahastauna posiciónquepermitamedirladistanciaentreel lodecorteylasupercieniveladaenlaque descansalamáquina(Figura77).
g014973
Figura78
1.Cuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Distanciamedidaentrelacuchillaylasupercie(A)
4.Girelamismacuchilla180gradosdemanera queelotroextremoestéenlamismaposición (Figura79).
g014974
Figura79
1.Cuchilla(ladomedidoanteriormente)
2.Medición(mismaposiciónqueantes)
3.Ladoopuestodelacuchillapasandoalaposiciónde
medición
Figura77
1.Carcasa3.Cuchilla
2.Alojamientodeleje
3.Midadesdelapuntadelacuchillahastala supercieplana(Figura78).
5.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
g014972
supercieplana(Figura80).
Nota:Ladiferencianodebesersuperiora
3mm.
59
Figura80
1.Filoopuestodelacuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Segundadistanciamedidaentrecuchillaysupercie(B)
g014973
A.SiladiferenciaentreAyBesdemásde
3mm,sustituyalacuchillaporunacuchilla nueva;consulteCómoretirarlascuchillas
(página60)yCómoinstalarlascuchillas (página61).
Nota:Sisecambiaunacuchilladoblada
porunanuevayladimensiónobtenida siguesiendodemásde3mm,elejede lacuchillapodríaestardoblado.Póngase encontactoconsuServicioTécnico Autorizadoparaquereviselamáquina.
B.Siladiferenciaestádentrodeloslímites,
pasealacuchillasiguiente.
6.Repitaesteprocedimientoconcadacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassihangolpeadounobjetosólido, osilacuchillaestádesequilibradaodoblada.
1.Sujeteelejedelacuchillaconunallave.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela curvaylacuchilla(Figura81).
Figura81
1.Veladelacuchilla4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla
3.Arandelacurva
5.Ejedelacuchilla
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen ambosextremosdelacuchilla(Figura82).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos losdecorte.
Figura82
1.Aleconelángulooriginal..
g017443
g000552
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola sobreunequilibradordecuchillas(Figura83).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente (Figura82).
60
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotrices.ConsulteComprobacióndela
presióndelosneumáticos(página48).
Figura83
1.Cuchilla
2.Equilibrador
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla estéequilibrada.
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura81).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior delcortacéspedparaaseguraruncorte correcto.
2.Instalelaarandelacurvayelpernodelacuchilla (Figura81).
Nota:Instalelaarandelacurvaconelcono
hacialacabezadelperno.
3.Aprieteelpernodelacuchillaa115–150N·m.
Nivelacióndelacarcasade
g000553
4.Pongalacarcasadecorteenlaposiciónde bloqueodetransporte.
5.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas perpendicularmentealsentidodeavancedela máquina.
6.Midaentrelapuntadelacuchillaylasupercie plana(Figura84).Sihayunadiferenciademás de5mmentreambasdimensiones,ajustela nivelación,ysigaconesteprocedimiento.
g229303
corte
Compruebequelacarcasadecorteestánivelada cadavezqueinstaleelcortacéspedocuandoobserve uncortedesigualenelcésped.
Compruebequelascuchillasnoestándobladasantes denivelarlacarcasa;retireysustituyacualquier cuchillaqueestédoblada;consulteMantenimientode
lascuchillasdecorte(página58)antesdecontinuar.
Primero,nivelelacarcasadecortelateralmente; luegopuedeajustarlainclinaciónlongitudinal.
Requisitos:
Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
nivelada.
Todoslosneumáticosdebenestarcorrectamente
inados;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos(página48).
Ajustedelanivelaciónlateralyla inclinacióndelacuchilla
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Figura84
1.Cuchillasenposición perpendicularala máquina
2.Puntadelacuchilla
3.Midaaquíladistancia entrelapuntadela cuchillaylasupercie plana.
7.Compruebelainclinaciónlongitudinaldelas cuchillas(Figura85).Asegúresedequela puntadelacuchilladelanteraestámásbajaque lapuntadelacuchillatrasera,segúnsemuestra enlatablaAlturadelosbloqueseinclinación. Siesnecesariorealizarajustes,sigaconeste procedimiento.
g229305
61
TabladeAlturasdelosbloqueseInclinación
(cont'd.)
Figura85
1.Cuchillashaciaadelantey haciaatrás
2.Puntadelacuchilla
3.Midaaquíladistancia entrelapuntadela cuchillaylasupercie plana.
8.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedenlos taladrossuperioresoretíreloscompletamente paraesteajuste.
9.Coloquedosbloques(consultelatabla siguiente)debajodelbordetraserodelfaldón delacarcasadecorte,unoencadaladodela carcasa(Figura86).
10.Pongalapalancadeajustedealturadecorteen laposiciónde76mm.
Tamaño dela carcasa
Todaslas carcasas decorte
g229304
12.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas perpendicularmentealsentidodeavancedela
AlturadelbloqueInclinación
7,3cm4,8–6,4mm
máquina(Figura84).
13.Aojelascontratuercas(Figura87)enlas4 esquinasycompruebequelacarcasadecorte estábienasentadasobreloscuatrobloques.
14.Eliminarcualquierholguradelascadenasde suspensióndelacarcasayasegúresedeque elpedaldeelevacióndelacarcasaestáhacia atrás,contraeltope.
15.Aprietelas4contratuercas.
11.Coloquedosbloquesdebajodecadaladodel bordedelanterodelacarcasa,peronodebajo delossoportesdelosrodillosprotectoresdel céspedodelassoldaduras.
Figura86
Vistadesdeabajo
1.Bloque–7,3cm
2.Soldaduras
TabladeAlturasdelosbloqueseInclinación
g035851
Figura87
1.Contratuercas3.Cadenadesuspensiónde
2.Brazodeelevacióndela carcasa
g038090
lacarcasa
4.Cadena
16.Asegúresedequelosbloquesestánajustados debajodelfaldóndelacarcasayquetodoslos pernosdejaciónestánbienapretados
17.Siganivelandolacarcasacomprobandola inclinaciónlongitudinal(delante/detrás)delas cuchillas.
18.Compruebelanivelacióndelascuchillasyrepita elprocedimientodenivelacióndelacarcasasi esnecesario.
62
Retiradadelacarcasade
Cambiodeldeectorde
corte
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimientoyretirelallave.Ponga elfrenodeestacionamiento.
2.Retireelpasadordeajustedealturaybajela carcasaalsuelo.
3.Coloqueelpasadordeajustedealturaenel taladroquecorrespondeaunaalturade7,6cm (3").
4.Retirelascubiertasdelascorreas.
5.Aojeeltensordelacarcasadecorteyretirela correadelcortacésped;consulteMantenimiento
delascorreas(página51).
6.Retirelospernosylastuercasdelaparte delanteradelaplacasituadadebajodel reposapiés.
7.Retireyguardelospernosylastuercasde ambosladosdelamáquina(Figura88).
hierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado, elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia ustedohaciaotraspersonasycausar lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirse uncontactoconlacuchilla.
Noutilicenuncalamáquinasinhaber instaladounaplacademulching,undeector dedescargaounsistemaderecogidade hierba.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelley elespaciadorquesujetaneldeectoralos soportesdepivote(Figura89).
2.Retireeldeectordehierbadañadoo desgastado(Figura89).
Figura88
1.Retirelastuercasylospernosaquí.
2.Retirelastuercasylospernosaquí.
8.Retirelacarcasadedebajodelladoderecho delamáquina.
g036866
g015594
Figura89
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeector dehierba.
4.ColoqueunodelosganchosenJdelmuelle detrásdelrebordedelacarcasa.
6.Deectordehierba
7.ExtremoenJdelmuelle
Nota:Asegúresedecolocarunextremocon
ganchoenJdelmuelledetrásdelrebordede lacarcasaantesdeinstalarelperno,segúnse muestraenFigura89.
5.Instaleelpernoylatuerca.
6.Coloque1extremoenJdelmuellealrededor deldeectordehierba(Figura89).
63
Importante:Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaque estétotalmenteabierto,yasegúresedeque girehastacerrarseporcompleto.
Limpieza

Limpiezadelosbajosdela carcasadecorte

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Elevelacarcasadecortealaposiciónde TRANSPORTE.

Limpiezadelsistemade suspensión

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Utiliceairecomprimidoparalimpiarelsistemade suspensión.
Nota:Nolimpielosconjuntosdeamortiguadorcon
aguaapresión(Figura90).
Figura90

Eliminaciónderesiduos

g195820
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla normativaestatalylocal.
64
Almacenamiento
11.Rasquecualquieracumulaciónimportantede hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped, luegoláveloconunamangueradejardín.

Seguridadduranteel almacenamiento

Apagueelmotor,retirelallave,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoy dejequeelmotorseenfríeantesdeguardarla máquina.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,ynodreneelcombustibledentro deunedicio.
Retirelallaveyguárdelaenunlugarseguro,fuera
delalcancedelosniños.

Limpiezayalmacenamiento

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady lamugredelaspiezasexternasdetodala máquina,especialmenteelmotoryelsistema hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela parteexteriordelalojamientodelasaletasdela culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy elmotorenralentíaltodurante2a5minutos despuésdellavado.
12.Compruebelacondicióndelascuchillas; consulteMantenimientodelascuchillasdecorte
(página58).
13.Preparelamáquinaparasualmacenamiento cuandonolavayaautilizardurantemás de30días.Preparelamáquinaparael almacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouseun estabilizadorabasedealcohol(etanolo metanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
4.Compruebeelfuncionamientodelfrenode estacionamiento;consulteAjustedelfrenode
estacionamiento(página49).
5.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página37).
6.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página36).
7.Cambieelaceitedelcárter;consulte
Mantenimientodelaceitedemotor(página38).
8.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página48).
9.Cambielosltroshidráulicos;consulteCambio
delosltrosyeluidodelsistemahidráulico (página56).
10.Carguelabatería;consulteMantenimientode
labatería(página44).
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa local.
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador durantemástiempoqueelrecomendado porelfabricantedelestabilizadorde combustible.
14.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición; consulteMantenimientodelabujía(página41). Conla(s)bujía(s)retirada(s)delmotor,vierta30 ml(doscucharadassoperas)deaceitedemotor eneloriciodelabujía.Utiliceelmotorde arranqueparahacergirarelmotorydistribuirel aceitedentrodelcilindro.Instalela(s)bujía(s). Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
15.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareosustituyacualquierpieza dañada.
16.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
65
17.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco ylimpio.Retirelallavedelinterruptoryguárdela fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla yparaconservarlalimpia.
66
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Accióncorrectora
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Limpieocambieelelementodel
5.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Elmandodecontroldelascuchillas estáengranado.
2.Laspalancasdecontrolde movimientonoestánenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Labateríaestádescargada.
4.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
5.Unfusibleestafundido.5.Cambieelfusible.
6.Unreléointerruptorestádañado.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradornoestáenlaposición correcta.
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.7.Limpieocambieelelementodel
8.Elinterruptordelasientonofunciona correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán corroídas,sueltasodañadas.
Elreléointerruptorestádañadoo
1
desgastado.
0.
11.Labujíaestásuciaoladistanciaentre electrodosesincorrecta.
12.Elcabledelabujíanoestáconectado.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
limpiadordeaire.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Desactiveelmandodecontroldelas cuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontrolde movimientohaciafueraalaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Carguelabatería.
4.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecierredel combustible.
4.Asegúresedequeelcontroldel aceleradorestáenelpuntointermedio entrelasposicionesdeLentoyRápido.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor delasiento.Cambieelasientosies necesario.
9.Compruebequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.Limpielos terminalesdeconexiónafondocon limpiadorparacontactoseléctricos, apliquegrasadieléctricayrealicelas conexionesapropiadas.
10.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
11.Ajusteocambielabujía.
12.Compruebelaconexióndelcablede labujía.
67
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorpierdepotencia.
laizquierda(conlaspalancastotalmente haciaadelante)
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
5.Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestábien cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeuidohidráulicoesbajooel uidoestádemasiadocaliente.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadauidohidráulicoalosdepósitos odejequeseenfríe.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
Laalturadecortenoeshomogénea.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Unadela(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado.3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Unodelosrodillosprotectores delcésped(ensucaso)noestá correctamenteajustado.
5.Losbajosdelacarcasadecorteestán sucios.
Lapresióndelosneumáticoses
6. incorrecta.
7.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Ajustelaalturadelaruedaprotectora delcésped.
5.Limpielosbajosdelacarcasadel cortacésped.
Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
68
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lascuchillasnogiran.
Elembraguenoseengrana.
1.Lacorreadetransmisiónestá desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido delapolea.
3.Elinterruptordelatomadefuerza (TDF)oelembraguedelaTDFestá defectuoso.
4.Lacorreadelcortacéspedestá desgastada,sueltaorota.
1.Elfusibleestafundido.1.Cambieelfusible.Compruebela
2.Nollegasucientevoltajealembrague.2.Compruebelaresistenciadelabobina,
3.Labobinaestádañada.
4.Lacorrienteesinsuciente.
5.Elespacioentreelrotoryelinducido esdemasiadogrande.
1.Instaleunanuevacorreade transmisión.
2.Instalelacorreadetransmisióny veriquelaposicióncorrectadelos ejesdeajusteydelasguíasdela correa.
3.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
4.Instaleunanuevacorreade cortacésped.
resistenciadelabobina,lacargade labatería,elsistemadecargaylas conexionesdelcableado,ycambie componentessiesnecesario.
lacargadelabatería,elsistemade cargaylasconexionesdelcableado,y cambiepiezassiesnecesario.
3.Cambieelembrague.
4.Repareocambieelcabledel embragueoelsistemaeléctrico. Limpieloscontactosdelosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael embrague.
69
Esquemas
Diagramadecableado–MotoresToro(Rev .A)
70
g018479
Notas:
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro. ToroWarrantyCompany(Toro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeT ororespectoalaseguridaddesuinformaciónPersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparaprotegerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioT orolocal.
374-0282RevC
Loading...