Toro 74450 Operator's Manual [es]

FormNo.3424-595RevA
Cortacéspedconconductorde 122cm,132cmo152cm(48", 52"o60")TITAN
Nºdemodelo74450—Nºdeserie403350048ysuperiores Nºdemodelo74451—Nºdeserie403350824ysuperiores Nºdemodelo74452—Nºdeserie403350941ysuperiores Nºdemodelo74463—Nºdeserie403351024ysuperiores Nºdemodelo74465—Nºdeserie403350972ysuperiores Nºdemodelo74466—Nºdeserie403197564ysuperiores Nºdemodelo74467—Nºdeserie403349925ysuperiores Nºdemodelo74470—Nºdeserie403351044ysuperiores Nºdemodelo74471—Nºdeserie402320000ysuperiores Nºdemodelo74472—Nºdeserie403351084ysuperiores Nºdemodelo78450—Nºdeserie403062674ysuperiores Nºdemodelo78472—Nºdeserie402310369ysuperiores
®
HDSerie1500
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3424-595*A
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Parbrutooneto:elparbrutoonetodeestemotor fuecalculadaporelfabricantedelmotorconarreglo aloestipuladoeneldocumentoJ1940oJ2723de laSocietyofAutomotiveEngineers(Sociedadde IngenierosdelAutomóvil-SAE).Debidoaqueel motorestáconguradoparacumplirlosrequisitosde seguridad,emisionesyoperación,supotenciareal enestetipodecortacéspedserásignicativamente menor.SielmotornoesdeToro,consultela informacióndelfabricantedelmotorincluidaconla máquina.
Importante:Siutilizaráunmáquinaconmotor
Toroaunaalturasuperiora1500m(5000pies) porunperiodoprolongado,asegúresedeque elkitdegranaltitudsehayainstaladodemodo queelmotorcumplaconlasnormativasde emisionesCARB/EPA.Elkitdegranaltitud aumentaelrendimientodelmotormientrasque previenelasuciedaddelabujía,ladicultadde arranqueylasemisionesaumentadas.Unavez quehayainstaladoelkit,coloquelaetiquetade granaltitudalladodelapegatinadenúmero deserieenlamáquina.Póngaseencontacto concualquierdistribuidorautorizadodeToro paraobtenerelkitdegranaltitudadecuadoyla etiquetadegranaltitudparasumáquina.Para localizarundistribuidorcercadeusted,visite nuestrapáginawebwww.T oro.comollamea nuestroDepartamentodeAtenciónalCliente (ToroCustomerCareDepartment)alosnúmeros queseencuentranensuDeclaracióndeGarantía deControldeEmisiones.
Retireelkitdelmotoryrestablezcaelmotor asuconguracióndefábricaoriginalcuando seutilicepordebajode1500m(5000pies).No opereenaltitudesinferioresunmotorquehasido transformadoparasuusoenaltitudeselevadas; delocontrario,podríasobrecalentarydañarel motor.
Sinoestásegurodesumáquinahasido transformadaparasuusoenaltitudeselevadas, consultelasiguienteetiqueta(Figura4).
decal127-9363
Figura4
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estecortacéspeddeasientodecuchillasrotativas estádiseñadoparaserusadoporoperadores profesionalescontratados.Estádiseñado principalmenteparasegarcéspedbienmantenido enzonasverdesresidencialesocomerciales.No estádiseñadoparacortarmalezaoparaaplicaciones agrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel responsabledeoperarelproductodeformacorrecta ysegura.
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos númerosdemodeloyseriedesuproducto.La
Figura1olaFigura2identicanlaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escriba losnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(ensucaso)delapegatina delnúmerodeserieparaaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
Figura1
MáquinassinMyRide
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Figura2
MáquinasconMyRide
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura3),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura3
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................5
Seguridadgeneral..............................................5
Indicadordependientes.....................................6
g233854
g233855
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............7
Elproducto..............................................................17
Controles.........................................................17
Especicaciones..............................................19
Antesdelfuncionamiento....................................20
Seguridadantesdeluso...................................20
Cómoañadircombustible.................................20
Mantenimientodiario........................................21
Rodajedeunamáquinanueva.........................21
Usodelsistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS).........................................................22
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................23
Colocacióndelasiento......................................24
Cómoajustarlasuspensióndelasiento............24
Ajustedelsistemadesuspensión
MyRide™......................................................24
Usodeaperosyaccesorios..............................25
Duranteelfuncionamiento...................................25
Seguridadduranteeluso..................................25
Accesoalpuestodeloperador..........................27
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento...........28
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................28
Usodelacelerador...........................................28
Usodelestárter...............................................29
Cómoarrancarelmotor....................................29
Apagadodelmotor...........................................30
Usodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................31
Conduccióndelamáquina...............................31
Ajustedelaalturadecorte................................33
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................33
Ajustedelosparachoqueslaterales..................34
3
Usodeladescargalateral................................35
Consejosdeoperación....................................35
Despuésdelfuncionamiento...............................36
Seguridaddespuésdeluso..............................36
Usodelaválvuladecierrede
combustible...................................................36
Usodelasválvulasdedesvíodelasruedas
motrices........................................................36
Transportedelamáquina.................................37
Mantenimiento........................................................40
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................40
Procedimientospreviosalmantenimiento...........41
Seguridadenelmantenimiento........................41
Lubricación..........................................................42
Engrasadodelamáquina.................................42
Lubricacióndeloscubosdelasruedas
giratorias.......................................................43
Mantenimientodelmotor.....................................44
Identicacióndelmotor.....................................44
Seguridaddelmotor.........................................44
MantenimientodeunmotorKawasaki MantenimientodeunmotorKohler
®
.............44
®
..................49
MantenimientodeunmotorT oro.......................54
Inspeccióndelparachispas..............................60
Cambiodelltrodeentradade
aire/emisiones...............................................60
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................61
Cómocambiarelltrodecombustible...............61
Mantenimientodeldepósitode
combustible...................................................61
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................62
Seguridaddelsistemaeléctrico........................62
Mantenimientodelabatería.............................62
Mantenimientodelosfusibles...........................64
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................64
Comprobacióndelcinturónde
seguridad......................................................64
Comprobacióndelospomosdelabarra
antivuelco......................................................64
Ajustedeladirección........................................65
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................66
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................66
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................67
Limpiezadelarejilladelmotor..........................67
Mantenimientodelosfrenos................................67
Ajustedelfrenodeestacionamiento.................67
Mantenimientodelascorreas..............................69
Inspeccióndelascorreas.................................69
Cómocambiarlacorreadelcortacésped
encarcasasdecortededescarga
lateral............................................................69
Sustitucióndelacorreadelcortacésped
encarcasasdecortededescarga
trasera...........................................................71
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bombahidráulica...........................................72
Mantenimientodelsistemadecontrol..................73
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................73
Ajustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento...................................................74
Mantenimientodelsistemahidráulico..................76
Seguridaddelsistemahidráulico......................76
Mantenimientodelsistemahidráulico...............76
Mantenimientodelacarcasadecorte..................78
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................78
Nivelacióndelacarcasadecorte......................82
RetirarlaCarcasadelCortacésped..................84
Cambiodeldeectordehierba.........................84
Limpieza..............................................................85
Limpiezadelosbajosdelacarcasade
corte..............................................................85
Limpiezadelsistemadesuspensión.................85
Eliminaciónderesiduos....................................85
Almacenamiento.....................................................86
Seguridadduranteelalmacenamiento.............86
Limpiezayalmacenamiento.............................86
Solucióndeproblemas...........................................88
Esquemas...............................................................91
4
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo estipuladoenlanormaANSIB71.4-2012.

Seguridadgeneral

Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara otraspersonas.
Mantengasiemprelabarraantivuelcoenla
posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros,oenpendientes demásde15grados.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Nocoloquelasmanosolospiescercadelos
componentesenmovimientodelamáquina.
Nohagafuncionarlamáquinasinqueestén
colocadosyenbuenascondicionesde funcionamientotodoslosprotectoresyotros dispositivosdeseguridad.
Mantengaalejadosalosniñosyaotraspersonas
delazonadetrabajo.Nuncapermitaalosniños utilizarlamáquina.
Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimientoo repostaje,yantesdeeliminarobstruccionesen lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad( Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Puedeencontrarinformacióndeseguridadadicional entodoestemanual,enlasseccionespertinentes.
),quesignicaCuidado,Advertenciao
5
Indicadordependientes
Figura5
Puedecopiarestapáginaparasuusopersonal.
1.Lapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaesde15grados.UtiliceelDiagramadependientesparadeterminarel ángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.Dobleporlalínea correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
6
g011841
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decaloemmarkt
decal106-5517
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decalbatterysymbols
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular..9.Enjuaguelosojos
5.Leaelmanualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura
93-7818
1.Advertencia–lealasinstruccionesparaapretar elperno/tuercadelacuchillaa115–149N·m (85–110pies-libra)queguranenelManualdeloperador.
decal93-7818
decal107-3069
107-3069
1.Advertencia–nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco accidental,mantengalabarraantivuelcoenposición totalmenteelevadaybloqueada,ylleveelcinturónde seguridad.Bajelabarraantivuelcosolocuandosea absolutamentenecesario;nolleveelcinturóndeseguridad cuandolabarraantivuelcoestábajada.
3.Leaelmanualdeloperador;conduzcalentamenteycon cuidado.
7
decal109-6014
109-6014
112-3858
decal112-3858
MáquinasSerie1500y2000dedescargalateral
únicamente
109-6035
MáquinasSerie2500dedescargalateralúnicamente
decal109-6035
1.LeaelManualdel
3.Retirelallaveantesde
operador.
2.Lealasinstrucciones
4.Ajustesdealturadecorte. antesderealizar cualquieroperaciónde mantenimientooajuste.
112-9028
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectores.
ajustarlaalturadecorte.
decal112-9028
109-6036
Máquinasdedescargatraseraúnicamente
1.LeaelManualdeloperador.
2.Retirelallaveylealasinstruccionesantesderealizar cualquieroperacióndemantenimientooajusteala máquina.
3.Alturadecorte
decal109-6036
decal115-9625
115-9625
1.Frenodeestacionamiento –quitado
2.Frenodeestacionamiento –puesto
8
decal116-5610
116-5610
1.Contadordehoras
2.Tomadefuerza(TDF)
3.Frenodeestacionamiento6.Batería
116-8588
4.Puntomuerto
5.Interruptordepresencia deloperador
decal117-1 194
117-1194
MáquinasSerie1500y2000dedescargalateral
únicamente
1.Motor
decal133-8062
133-8062
decal116-8588
1.LeaelManualdeloperador.
2.Gireelpomodeliberacióndelatransmisiónparaaojarlo, desliceelpomo,yapriételodenuevo.
3.Empujelamáquina
decal117-3848
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–nohaga funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector, latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie–nose acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
9
126-0768
Unidadesdedescargatraseraúnicamente
126-4363
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,y enredamiento,correa.Apagueelmotoryretirelallave antesdeajustar,mantenerolimpiarlamáquina.
decal126-0768
decal126-4784
126-4784
1.Alturadecorte
decal126-4363
10
Unidadesdedescargatrasera
1.Peligrodeobjetos arrojados–mantenga aotraspersonasauna distanciaprudencialdela máquina.
decal126-6599
126-6599
2.Peligrodecorteo desmembramientode mano–noseacerquea laspiezasenmovimiento; mantengacolocados todoslosprotectores.
decal126-8161
126-8161
1.LeaelManualdel
operador.
2.Desliceelasientohacia adelante
1.LeaelManualdel operador.
126-9939
3.Presioneelenganche haciaabajopara desbloquearelasiento
4.Gireelasiento
2.Llenehastalaparte inferiordelcuellode llenado;advertencia– nollenedemasiadoel depósito.
decal126-9939
Cortacéspedesdedescargatraseraúnicamente
1.Atención–leaelManual deloperador.
2.Retirelatuercagirándola enelsentidodelasagujas delreloj.
decal127-6662
127-6662
3.Retireelpernogirándolo enelsentidocontrarioa lasagujasdereloj.
127-0326
MáquinasSerie2500dedescargalateralúnicamente
1.LeaelManualdel operador.
2.Alturadecorte
decal131-1097
131-1097
MotoresT oroúnicamente
1.Tapóndevaciadodeaceite
decal127-0326
3.Retirelallaveyleael
Manualdeloperador
antesderealizartareasde mantenimientoorevisarla máquina.
11
SímbolosdelmandodelaTDF
1.TDF-desactivar2.TDF-activar
decalptosymbols
136-8992
MáquinasconMyRidesolamente
1.Combustible–lleno3.Combustible–vacío
2.Combustible–50%
136-9024
1.LeaelManualdel operadorantesde
realizarcualquiertareade mantenimiento.
2.Horasdeoperación
3.Niveldeaceitedelmotor6.Presióndelosneumáticos
4.Puntodeengrase
5.Niveldeuidohidráulico
decal136-8992
decal136-9024
decaltransportlock
Bloqueodetransporte
1.Alturadecorte2.Tirehaciaarribapara desbloquearelbloqueode transporte.
decalmotioncntrllh-126-6194
Controldemovimientoizquierdo
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Haciaatrás
3.Lento
12
Controldemovimientoderecho
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Haciaatrás
3.Lento
decalmotioncntrlrh-126-6183
decal126-8151
126-8151
1.Lealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimientooajusteenlamáquina.
2.Intervalodetiempo
4.ConsultelasinstruccionesdeengrasadoenelManualdel
operador.
5.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyconsultelasdemás instruccionesdelManualdeloperador.
3.Compruebeelniveldeaceite.6.Compruebelapresióndelosneumáticos.
13
decal126-8383
126-8383
MáquinassinMyRidesolamente
Nota:Estamáquinacumplelapruebadeestabilidadestándardelaindustriaenlaspruebasestáticaslateralesylongitudinalesconla
pendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede utilizarseenlascondicionesreinantesenundíayunlugardeterminados.Loscambiosdeterrenopuedennecesitaruncambioenel mododeoperacióndelamáquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadasalsuelomientrasutilicela máquinaenpendientes.Elevarlasunidadesdecortemientrassetrabajaenpendientespuedehacerquelamáquinapierdaestabilidad.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo; lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorte,desmembramientoyenredamiento– mantengalasmanosalejadasdelaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligro,rampa–alcargarlamáquinaenunremolque,no utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola rampaconsucienteanchuraparalamáquina,yconuna pendientedemenosde15°;subalarampaenmarchaatrásy bajelarampaconduciendohaciaadelante.
4.Peligrodelesionespersonales–notransportepasajeros; mirehaciaatrásmientrassiegueenmarchaatrás.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
6.Peligrodevuelcoenpendientes–noutilizarenpendientes cercadelagua;noutilizarenpendientesdemásde15°.
14
136-1305
1.Rápido4.Estárter
2.Ajustevariablecontinuo
3.Lento
decal136-1305
5.Focodetrabajo(opcional)
6.Enchufeeléctrico
15
decal132-0871
132-0871
MáquinasconMyRidesolamente
Nota:Estamáquinacumplelapruebadeestabilidadestándardelaindustriaenlaspruebasestáticaslateralesylongitudinalesconla
pendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede utilizarseenlascondicionesreinantesenundíayunlugardeterminados.Loscambiosdeterrenopuedennecesitaruncambioenel mododeoperacióndelamáquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadasalsuelomientrasutilicela máquinaenpendientes.Elevarlasunidadesdecortemientrassetrabajaenpendientespuedehacerquelamáquinapierdaestabilidad.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo; lleveprotecciónauditiva.
4.Peligro,rampa—alcargarlamáquinaenunremolque,no utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola rampaconsucienteanchuraparalamáquina,yconuna pendientedemenosde15°;subalarampaenmarchaatrásy bajelarampaconduciendohaciaadelante.
2.Peligrodecorte,desmembramientoyenredamiento— mantengalasmanosalejadasdelaspiezasenmovimiento;
5.Peligrodelesionespersonales–notransportepasajeros; mirehaciaatrásmientrassiegueenmarchaatrás.
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
6.Peligrodevuelcoenpendientes–noutilizarenpendientes cercadelagua;noutilizarenpendientesdemásde15°.
136-1720
1.Bloqueodeleva2.Desbloqueodeleva
decal136-1720
16
Elproducto
Paneldecontrol
g037119
Figura7
Figura6
1.Pedaldeelevacióndela alturadecorte
2.Posicionesdealturade corte
3.Bloqueodetransporte9.Tapóndecombustible
4.Controles10.Palancadelfrenode
5.Palancasdecontrolde movimiento
6.Barraantivuelco12.Ruedagiratoria
7.Conjuntodeamortiguador (máquinasconMyRide solamente)
8.Cinturóndeseguridad
estacionamiento
11.Carcasadecorte
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
6yFigura7).
1.Conectoreléctrico
2.Controldelestárter
3.Controldelacelerador
4.Contadordehoras
g227688
5.Mandodecontroldelas cuchillas(tomadefuerza)
6.Llavedecontacto
7.Posicióndelmandopara kitdeiluminaciónopcional
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido,queseutilizapara arrancaryapagarelmotor,tienetresposiciones: PARADA,MARCHAyARRANQUE.ConsulteCómo
arrancarelmotor(página29).
Controldelestárter
Utiliceelcontroldelestárterparaponerenmarcha elmotorenfrío.
Controldelacelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene unajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura
7).
Mandodecontroldelascuchillas (tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas,representado porunsímbolodetomadefuerza(TDF),engranay desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillas delcortacésped(Figura7).
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara programarelmantenimientoregular(Figura8).
17
Indicadoresdelosinterruptores
Aperos/Accesorios
deseguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras, queindicanconuntriángulonegrosielcomponente deseguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura8).
Indicadordelabatería
Sisegiralallavedecontactoalaposiciónde CONECTADOduranteunossegundos,semostrarála tensióndelabateríaenlazonadondenormalmente semuestranlashorasdeuso.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallave decontacto,ycuandolacargaestápordebajodel nivelcorrectodeoperaciónFigura8.
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporT oroquesepuedenutilizarcon lamáquinaandepotenciaryaumentarsus prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadooconsudistribuidorautorizado Toro,ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade todoslosaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
Figura8
1.Símbolosdelos interruptoresdeseguridad
2.Contadordehoras
3.Indicadordelabatería
Palancasdecontrolde movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizan paraconducirlamáquinahaciaadelante,haciaatrás ygirarlaenambossentidos(Figura7).
Posicióndebloqueo/puntomuerto
LaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTOseutiliza juntoconelsistemadeinterruptoresdeseguridad paraengranarydeterminarlaposicióndePUNTO
MUERTO.
Válvuladecierredecombustible
g187133
Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde transportaroalmacenarlamáquina;consulteUsode
laválvuladecierredecombustible(página36).
18
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Ancho:máquinasconcarcasasdecortededescargalateral
Carcasade122cm(48")Carcasade132cm(52")Carcasade152cm(60")
Sincarcasadecorte121cm(47½")124cm(49")133cm(52")
Deectorelevado133cm(53")144cm(56¾")161cm(63½")
Deectorbajado160cm(63¼")171cm(67¼")191cm(75¼")
Ancho:máquinasconcarcasasdecortededescargatrasera
Carcasade152cm(60")
Sincarcasadecorte133cm(52")
Concarcasadecorte168cm(66")
Longitud:máquinasconcarcasasdecortededescargalateral
Carcasade122cm(48")Carcasade132cm(52")Carcasade152cm(60")
Longitud
Longitud:máquinasconcarcasasdecortededescargatrasera
208cm(82")208cm(82")209cm(83")
Carcasade152cm(60")
Concarcasadecorte215cm(84½")
Altura
Barraantivuelco–elevadaBarraantivuelco–bajada
179cm(70½")125cm(49")
Peso
MáquinasPeso
Máquinasdedescargalateralde122cm(48")385a425kg(849a937libras)
Máquinasdedescargalateralde132cm(52")391a434kg(862a957libras)
Máquinasdedescargalateralde152cm(60")409a456kg(901a1006libras)
Máquinasdedescargatraserade152cm(60")459kg(1,012libras)
19
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento

Seguridadantesdeluso

Seguridadgeneral

Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
reparadaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Sepacómopararrápidamentelamáquinayel
motor.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáninstaladosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelascuchillas,lospernos delascuchillasylosconjuntosdecorteestánen buenascondicionesdeuso.Sustituyacuchillas opernosgastadosodañadosenconjuntos completosparanodesequilibrarlamáquina.
Inspeccioneeláreadondesevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquelamáquina podríalanzaralaire.
Evalúeelterrenoparadeterminarcuálessonlos
equiposyaperosoaccesoriosapropiadosque serequierenparaoperarlamáquinademanera adecuadaysegura.

Seguridad–Combustible

Paraevitarlesionespersonalesodaños
materiales,extremelasprecaucionesalmanejar elcombustible.Losvaporesdecombustibleson inamablesyexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitodecombustiblesielmotor estáenmarchaoestácaliente.
Norepostecombustibledentrodeunedicio.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículo
osobrelaplataformadeuncamiónoremolque conunforrodeplástico.Coloquesiemprelos recipientesdegasolinaenelsuelo,lejosdel vehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repóstelomientrasseencuentrasobreelsuelo.Si estonoesposible,repóstelousandounrecipiente portátil,envezdeusarunsurtidordecombustible conboquilla.
Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas condicionesdefuncionamiento.
Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente entodomomentohastaqueterminederepostar. Noutilicedispositivosquemantenganabiertala boquilla.
Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.Limpie cualquiercombustiblederramado.
Nuncallenedemasiadoeldepósitode
combustible.Vuelvaacolocareltapónde combustibleyapriételormemente.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcancede losniños.Nocomprenuncacarburanteparamás de30díasdeconsumonormal.
Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadacombustiblealdepósitode combustiblehastaqueelnivelalcancede6a 13mm(¼"a½")pordebajodelaparteinferior delcuellodellenado.Esteespaciovacíoenel depósitopermitiráladilatacióndelcombustible.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores. –Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela
aberturadeldepósitodecombustible.
–Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto
derramadoconaguayjabón.

Cómoañadircombustible

Combustiblerecomendado

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
20
de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15) porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun estabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
Usodelestabilizador/acondicio-
5.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte inferiordelcuellodellenado(Figura9).
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito permitiráladilatacióndelagasolina.
nador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina paraobtenerlassiguientesventajas:
Mantieneelcombustiblefrescodurantemás
tiemposisesiguenlasindicacionesdelfabricante delestabilizadordecombustible
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible, quepuedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade estabilizador/acondicionadordecombustibleal combustible.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon combustiblefresco.Parareduciralmínimolos depósitosdebarnizenelsistemadecombustible, utilicesiempreunestabilizadordecombustible.

Cómollenareldepósitode combustible

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode combustible.
g036751
Figura9

Mantenimientodiario

Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos procedimientosmarcadoscomo"Cadauso/Adiario" enlasecciónMantenimiento(página40).

Rodajedeunamáquina nueva

Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas carcasasylossistemasdepropulsióndelos cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos, loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede 40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel mejorrendimiento.
21

Usodelsistemade protecciónantivuelco (ROPS)

ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco,mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
Bajelabarraantivuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra antivuelcoestábajada.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraantivuelcotanprontocomo hayaespaciosuciente.
Compruebecuidadosamentequehay espaciosucienteantesdeconducir pordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cables eléctricos)ynoentreencontactocon ellos.

Bajadadelabarraantivuelco

Importante:Bajelabarraantivuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
1.Parabajarlabarraanti-vuelco,presionehacia adelantelapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90 gradosparadesengranarlos(Figura10).
3.Bajelabarraantivuelco(Figura10).
Figura10
1.Barraantivuelcoen posiciónvertical
2.PomodelROPSen posicióndeenganche
3.TireelpomodelROPS haciafuera.
4.GireelpomodelROPS90 grados.
5.PomodelROPSen posicióndedesenganche
6.Barraantivuelcoen posicióndeplegado

Elevacióndelabarraantivuelco

Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraantivuelcoestáenla posiciónelevada.
1.Elevelabarraanti-vuelcoalaposicióndetrabajo ygirelospomoshastaqueseintroduzcan parcialmenteenlasranuras(Figura10).
2.Elevelabarraantivuelcoalaposiciónvertical, presionandosobrelapartesuperiordela misma;lasclavijasencajaránencuantose alineenconlosoricios(Figura10).
3.Presionesobrelabarraparaasegurarsedeque lasclavijashanquedadoencajadas.
g036746
22

Usodelsistemade interruptoresdeseguridad

ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadestán desconectadosodañados,lamáquinapodría ponerseenmarchainesperadamenteycausar lesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.

Elsistemadeinterruptoresde seguridad

Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a menosque:
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevan loscontrolesdetraccióndesdelaposicióndebloqueo conelfrenodeestacionamientoaccionado,osiusted selevantadelasientocuandolaTDFestáengranada.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosque indicansielcomponentedeseguridadestáenla posicióncorrecta.Cuandoelcomponenteestáen laposicióncorrecta,seenciendeuntriánguloenel recuadrocorrespondiente.

Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaautilizarlamáquina.Siel sistemanofuncionadelaformaquesedescribe acontinuación,póngaseencontactoconun ServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aENGRANADO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
2.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADO. Muevacualquieradelaspalancasdecontrol demovimiento(fueradelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO).Intentearrancarel
motor;elmotornodebearrancar.Repitaconla otrapalancadecontrol.
3.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranque elmotor.Conelmotorenmarcha,quiteel frenodeestacionamiento,engraneelmando decontroldelascuchillas(TDF)ylevánteseun pocodelasiento;elmotordebepararse.
4.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADOy muevalaspalancasdecontroldemovimiento alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO. Arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha, pongacualquieradelaspalancasdecontrolde movimientoenlaposicióncentralymuévala haciaadelanteohaciaatrás;elmotordebe pararse.Repitaparalaotrapalancadecontrol demovimiento.
Figura11
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
g187670
23

Colocacióndelasiento

Ajustedelsistemade
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia atrás(Figura12).Coloqueelasientoenlaposición quelepermitacontrolarmejorlamáquinayenlaque estémáscómodo.
Figura12
AsientoparamáquinasconMyRideilustrado.
suspensiónMyRide™
ElsistemadesuspensiónMyRide™seajustapara brindarunaconducciónseamássuaveycómoda.El ajustedelos2conjuntosdechoquetraserosesel ajustemásfácilyrápidoparaelcambiodelsistema desuspensión.Coloqueelsistemadesuspensión dondelequedemáscómodo.

Ajustedelosconjuntosde amortiguadortraseros

Lasranurasparalosconjuntosdechoquetraseros tienenposicionesdepalancasdebloqueopara lesdereferencia.Losconjuntosdeamortiguador traserospuedencolocarseencualquierlugardela ranura,nosoloenlasmuescasdeposicionamiento.
Elsiguientegrácomuestralaposiciónparauna
g027632
conducciónblandayrmeylasdiferentesposiciones delaspalancasdebloqueo(Figura14).

Cómoajustarlasuspensión delasiento

Máquinassinsistemade suspensiónMyRide™solamente
Elasientopuedeajustarseparaquelaconducción seamássuaveycómoda.Coloqueelasientoenla posiciónmáscómodaparausted.
Paraajustarlo,gireelpomosituadoenlaparte delanteraencualquiersentidohastaencontrarla posiciónmáscómoda(Figura13).
Figura14
1.Posiciónmásrme
2.Posiciónmásblanda
3.Palancasdebloqueoen lasranuras
Nota:Asegúresedequelosconjuntosdechoque
traserosizquierdosyderechossiempreseajusten enlasmismasposiciones.
g227753
1.Pomodelasuspensióndelasiento
g024881
Figura13
24
Ajustelosconjuntosdechoquetraseros(Figura15).

Usodeaperosyaccesorios

Utilicesolamenteaperosyaccesorioshomologados porT oro.
Siseañadenunoomáskitsdemontajedeaccesorios (esdecir,kitdecubookitdemontajeuniversal) encualquieradelas4ubicacionesmostradasenla
Figura16,añadaunkitdecontrapesodelantero.
PóngaseencontactoconsuServicioTécnico Autorizadoparaadquirirelkitdepesodelantero.
g227752
Figura15
g037417
Figura16
1.Agregueunkitdepesodelanterocuandoseinstalen2o máskitsdemontajedeaccesoriosenestasposiciones.
Duranteel funcionamiento

Seguridadduranteeluso

Seguridadgeneral

Elpropietario/operadorpuedeprevenir,yes
responsabledecualquieraccidentequepueda provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,pantalónlargo,calzadoresistentey antideslizante,yprotecciónauricular.Sitieneel pelolargo,recójaseloynollevejoyasobisutería sueltas.
g227751
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque pudieradistraerle;delocontrario,pueden producirselesionesodañosmateriales.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,o
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nuncatrasladepasajerosenlamáquinay
mantengaaotraspersonasymascotasalejadas delamáquinamientrasestéfuncionando.
25
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosopeligrosocultos.
Evitesegarhierbamojada.Unatracciónreducida
podríahacerquelamáquinasedeslice.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto, queelfrenodeestacionamientoestápuestoyque ustedseencuentraenelpuestodeloperador.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.Manténgasealejadodel conductodedescargaentodomomento.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarsuvisión.
Nosieguecercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelborde,osisesocavaelborde.
Parelascuchillassiemprequenoestésegando.
Parelamáquina,apagueelmotor,retirelallavee
inspeccionelascuchillasdespuésdegolpearun objetoosiseproduceunavibraciónanormalenla máquina.Hagatodaslasreparacionesnecesarias antesdevolverautilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Desengranelatransmisióndelaunidaddecorte,
apagueelmotoryretirelallaveantesdeajustar laalturadecorte(amenosquepuedaajustarla desdelaposicióndeloperador).
Nuncahagafuncionarunmotordondehayagases
deescapeencerrados.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador(vaciar
losreceptoresydestaparelconducto),hagalo siguiente:
–Parelamáquinaenunasupercienivelada. –DesengranelaTDFybajelosaccesorios. –Pongaelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
Nohagafuncionarlamáquinacuandohayriesgo
detormentaseléctricas.
Noutilicelamáquinacomovehículoderemolque
amenosquetengaunengancheinstalado.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperos
homologadosporToro.
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,y puedencausarpérdidasauditivasconperíodos extendidosdeexposición.
g229846
Figura17
1.Lleveprotecciónauditiva.

Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)

Noretirelabarraantivuelcodelamáquina.
Asegúresedequeelcinturóndeseguridadesté
enganchadoydequepuedadesabrocharse rápidamenteencasodeemergencia.
Usesiempresucinturóndeseguridadcuandola
barraantivuelcoestásubida.
Veriqueconatenciónsihayobstruccionesenalto
yeviteelcontactoconellas.
Mantengalabarraantivuelcoencondiciones
segurasdefuncionamiento,inspeccionándola periódicamenteenbuscadedañosymanteniendo bienapretadostodoslosherrajesdemontaje.
Silabarraantivuelcoestádañada,cámbiela.No
lareparenilacambie.

Seguridadenpendientes

Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.El operadoresresponsabledelaseguridadcuando trabajaenpendientes.Elusodelamáquinaen cualquierpendienteexigeuncuidadoespecial. Antesdeusarlamáquinaenunapendiente,haga losiguiente:
–Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán colocadasenlamáquina.
–Utiliceunindicadordeánguloparadeterminar
lainclinaciónaproximadadelazona.
–Noutilicelamáquinanuncaenpendientesde
másde15grados.
–Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren lapendienteconlamáquina.Utiliceel
26
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca enelterreno,comoporejemplouncambiode humedad,puedeafectarrápidamentealuso delamáquinaenunapendiente.
Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade terraplenes,fosas,taludes,agua,uotrospeligros. Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia prudente(eldobledelaanchuradelamáquina) entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna máquinadirigidaounadesbrozadoramanualpara segarlahierbaenestaszonas.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscosde velocidadodedirección;girepocoapoco,ya bajavelocidad.
Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola estabilidaddelamáquina.Tengaencuentaque conducirenhierbamojada,atravesarpendientes empinadas,obajarcuestaspuedehacerquela máquinapierdatracción.Latransferenciadepeso alasruedasdelanteraspuedehacerquepatinela máquina,conpérdidadefrenadoydecontrolde dirección.Lamáquinapuededeslizarseincluso conlasruedasmotricesinmovilizadas.
Retireoseñalecualquierobstáculo,comozanjas,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos. Unterrenoirregularpuedehacerquelamáquina vuelque.
Figura18
1.Zonasegura–utilice lamáquinaaquíen pendientesdemenosde 15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice uncortacéspeddirigido y/ounadesbrozadora manualenpendientesde másde15grados,ycerca deterraplenesoagua.
3.Agua
4.W=anchuradela máquina
5.Mantengaunadistancia prudente(eldobledela anchuradelamáquina) entrelamáquinay cualquierpeligro.

Accesoalpuestodel operador

Utilicelacarcasadecortecomoescalónparasubirse alpuestodeloperador(Figura19).
g221745
Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos,comoporejemplosistemas derecogidadehierba.Éstospuedenafectara laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas decontrol.Sigalasinstruccionessobrelos contrapesos.
Siesposible,mantengalacarcasabajadaalsuelo
mientrastrabajeenpendientes.Laelevacióndela carcasamientrassetrabajaenpendientespuede hacerquelamáquinapierdaestabilidad.
g029797
Figura19
27

Utilizacióndelfrenode estacionamiento

Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.

Activacióndelfrenode estacionamiento

Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.

Cómoengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)

Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)conelaceleradorenlaposiciónintermediao menosproduciráundesgasteexcesivoenlascorreas detransmisión.
g008945
Figura22
Figura20

Desactivacióndelfrenode estacionamiento

g036754

Cómodesengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)

g009174
Figura23

Usodelacelerador

Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura24).
UtilicesiemprelaposicióndeRÁPIDOparaengranar laTDF .
Figura21

Usodelmandodecontrol delascuchillas(TDF)

Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier accesorioconectado.
g192635
g008946
Figura24
28

Usodelestárter

Cómoarrancarelmotor

Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren frío.
1.Tirehaciaarribadelmandoparaengranar elestárterantesdeusarelinterruptorde encendido(Figura25).
2.Presionehaciaabajoelpomodelestárterpara desactivarelestárterdespuésdearrancarel motor(Figura25).
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sise accionaelmotordearranquedurantemásde5 segundosseguidos,puededañarse.Sielmotor noarranca,espere10segundosantesdeutilizar elmotordearranquedenuevo.
Figura25
1.PosicióndeACTIV ADO2.PosicióndeDESACTIVADO
g008959
g227548
Figura26
29

Apagadodelmotor

CómopararunmotorKohler

Nota:ConsulteFigura45paraconocerquémotor
tieneusted.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallaveypongaelfrenode estacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión.

ComopararunmotorKawasaki

Dejeelmotorenralentíavelocidadbajadurante 60segundosantesdegirarelinterruptordeencendido aDesconectado.
Dejeelmotorenralentíavelocidadmediadurante 60segundosantesdegirarelinterruptora Desconectado.
Figura27
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportar oalmacenarlamáquinaparaevitarfugasde combustible.Pongaelfrenodeestacionamiento antesdetransportarlamáquina.Retirelallave puestoquelabombadecombustiblepuede funcionaryhacerquelabateríapierdasucarga.
g231028
Figura28
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportar oalmacenarlamáquinaparaevitarfugasde combustible.Pongaelfrenodeestacionamiento antesdetransportarlamáquina.Retirelallave puestoquelabombadecombustiblepuede funcionaryhacerquelabateríapierdasucarga.
g036839
30

ApagadodemotoresToro

Usodelaspalancasde
Nota:Asegúresedequeelaceleradorestáenla
posicióndeRÁPIDOantesdepararelmotor.
controldemovimiento
Figura29
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportar oalmacenarlamáquinaparaevitarfugasde combustible.Pongaelfrenodeestacionamiento antesdetransportarlamáquina.Retirelallave puestoquelabombadecombustiblepuede funcionaryhacerquelabateríapierdasucarga.
c:\data\documentum\checkout\g004532
Figura30
g037049
1.Palancadecontrolde movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina

Conduccióndelamáquina

Lasruedasmotricesgirandemaneraindependiente, impulsadaspormotoreshidráulicosencadaeje.Un ladopuedegirarhaciaatrásmientrasqueelotro ladogirahaciaadelante,haciendoquelamáquina rotesobresuejeenlugardetrazarunacurva.Esto mejoramucholamaniobrabilidaddelamáquina,pero puedesernecesariounperiododeadaptaciónsino estáfamiliarizadoconestesistema.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador enposiciónrápido.
31
ADVERTENCIA
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente. Ustedpuedeperderelcontroldelamáquina ycausarlesionespersonalesodañosala máquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes dehacergiroscerrados.

Conducciónhaciaadelante

Nota:Elmotorseparasiustedmueveelcontrolde
tracciónconelfrenodeestacionamientopuesto.
Paradetenerlamáquina,tiredelaspalancasde controldemovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Desactivacióndelfrenodeestacionamiento (página28).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentralde desbloqueo.

Conducciónhaciaatrás

1.Muevalaspalancasalaposicióncentral, desbloqueadas.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas palancasdecontroldemovimientohaciaatrás (Figura32).
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente laspalancasdecontroldemovimientohacia adelante(Figura31).
g008953
Figura32
Figura31
g008952
32

Ajustedelaalturadecorte

Ajustedelpasadordealturade corte

Usodelbloqueodetransporte

Elbloqueodetransportetienedosposicionesyse utilizaconjuntamenteconelpedaldeelevaciónde lacarcasa.HayunaposicióndeBLOQUEADOyuna posicióndeDESBLOQUEADOparaeltransportedela carcasadecorte(Figura33).
Ajustelaalturadecortede38a127mm(de1½"a5") enincrementosde6mm(¼")colocandoelpasador dealturadecorteendiferentestaladros.
1.Muevaelbloqueodetransportealaposición deBLOQUEADO.
2.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasayeleve lacarcasaalaposicióndeTRANSPORTE(que estambiénlaposicióndeAlturadecortede 127mmo5")comosemuestraenFigura34.
3.Retireelpasadordelsoportedealturadecorte (Figura34).
4.Seleccioneeltaladrodelsoportedealtura decortequecorrespondealaalturadecorte deseada,einserteelpasador(Figura34).
5.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasa,tire haciaarribaelpomodebloqueodetransportey bajelentamentelacarcasadecorte.
Posicionesdelbloqueodetransporte
1.Pomodebloqueode transporte
2.POSICIÓNDEBLOQUEO lacarcasadecortese bloqueaenlaposiciónde transporte.
Figura33
3.POSICIÓNDE
DESBLOQUEADO–la
carcasadecortenose bloqueaenlaposiciónde transporte.
g036745
Figura34
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Taladrosdealturadecorte4.Pomodebloqueode
g037050
3.Pasadordeselecciónde laalturadecorte
transporte

Ajustedelosrodillos protectoresdelcésped

Cadavezqueustedcambielaalturadecorte,ajuste tambiénlaalturadelosrodillosprotectoresdel césped.
Nota:Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedpara
quelosrodillosnotoquenelsueloenzonasdesiega llanasynormales.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas
33
ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Activacióndelfrenodeestacionamiento(página
28).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedcomo semuestraenlaFigura35olaFigura36.
Figura35
CarcasadecorteSerie2500ilustrada
1.Rodilloprotectordel
césped
2.Espaciador5.Perno
3.Buje
4.Tuercaconarandela prensada

Ajustedelosparachoques laterales

Máquinasdedescargatrasera solamente
Instalelosparachoqueslateralesenlostaladros superiorescuandoutilicealturasdecortedemás de64mm(2½"),yenlostaladroscentralescuando utilicealturasdecortedemenosde64mm(2½").
Nota:Cuandolosparachoquessedesgasten,
páselosalladoopuestodelcortacéspedydelos vuelta.Estolepermiteusarlosparachoquesdurante mástiempoantesdecambiarlos.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Activacióndelfrenodeestacionamiento(página
28).
g038079
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Eleveelcortacéspedalaposicióndetransporte.
4.Retirelospernosylastuercasdecada parachoques(Figura37).
CarcasadecorteSerie1500y2000ilustrada
1.Tuercaconarandela prensada
2.Perno5.Espaciador
3.Casquillo
Figura36
4.Rodilloprotectordel
g035120
g036848
césped
1.Perno(3)3.Tuerca(3)
2.Tope
5.Muevacadaparachoquesalaposicióndeseada
Figura37
yfíjelosconlospernosylastuercas.
Nota:Utiliceúnicamentelosconjuntos
superiorycentraldetaladrosparaajustarlos parachoques.Lostaladrosinferioresseutilizan alcambiarlospatinesdelado,yentoncesse conviertenenlostaladrossuperioresenelotro ladodelcortacésped.
34

Usodeladescargalateral

Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente montadoundeectordehierba,unatapade descargaounrecogedorcompleto,ustedy otraspersonasestánexpuestosacontacto conlascuchillasyaresiduoslanzadosalaire. Elcontactoconlascuchillasdelcortacésped enrotaciónyconlosresiduoslanzadosal airecausarálesionesomuerte.
Noretirenuncaeldeectordehierbade lacarcasadecorteporqueeldeector dehierbadirigeelmaterialhaciaabajo, alcésped.Sieldeectordehierba sedeterioraalgunavez,sustitúyalo inmediatamente.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelacarcasadelcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonade descargaolascuchillasdelcortacésped sinantesmoverelmandodecontrol delascuchillas(TDF)alaposiciónde DESENGRANADO,girarelinterruptorde encendidoaDESCONECTADOyretirarla llavedelinterruptordeencendido.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.
preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar unacalidaddecorteaceptable.
Corteunterciodelahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño, cuandolahierbacrecemásdespacio.
Alternanciadeladirecciónde corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Lahierbacreceavelocidadesdiferentesendiferentes épocasdelaño.Paramantenerlamismaalturade corte,corteelcéspedconmásfrecuenciadurante laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede segarduranteunperíododetiempoprolongado, siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Usodeunavelocidadmenorde corte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Consejosdeoperación
Usodelajusterápidodel acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteyla circulacióndeaire,opereelmotorenlaposiciónde RÁPIDO.Serequiereaireparacortarbienlahierba,así quenopongalaalturadecortetanbajacomopara rodeartotalmentelacarcasadecortedehierbasin cortar.Tratesiempredetenerunladodelacarcasa decortelibredehierbasincortar,parapermitirla entradadeaireenlacarcasa.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara asegurarquelaalturadecortedelacarcasadecorte nodeje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo, laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla mejor.Silahierbatienemásde15cm(6")dealto,es
Evitecortardemasiadobajo
Alcortarcéspeddealturairregular,elevelaalturade corteparaevitararrancarelcésped.
Cómopararlamáquina
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina mientrassecortaelcésped,esposiblequecaigaun montónderecortessobreelcésped.Paraevitaresto, diríjaseconlascuchillasengranadasaunazonadel céspedqueyahayasidosegada,odesengranela carcasadecortealdesplazarsehaciaadelante.
Limpiezadelaparteinferiordela carcasadecorte
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosde lacarcasadecortedespuésdecadauso.Sise acumulanhierbaysuciedadenelinteriordela
35
carcasadecorte,lacalidaddelcortellegaráaser insatisfactoria.
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde lashojassesecarán,locualretardarásucrecimiento yfavorecerálaaparicióndeenfermedades. Compruebedespuésdecadausoquelascuchillas estánbienaladasyquenoestándesgastadaso dañadas.Eliminecualquiermellaconunalima,y alelascuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente porunacuchillanuevagenuinaT oro.
Despuésdel funcionamiento

Seguridaddespuésdeluso

g036849
g008948
Figura38
1.POSICIÓNDEABIERTO2.PosicióndeDESACTIVADO

Seguridadgeneral

Limpielahierbaylosresiduosdelasunidadesde
corte,lossilenciadoresyelcompartimientodel motorparaayudaraprevenirincendios.Limpie cualquieraceiteocombustiblederramado.
Cierreelcombustibleyretirelallaveantesde
almacenarotransportarlamáquina.
Desconectelatransmisiónalosaccesorios
siemprequetransportelamáquinaonovayaa utilizarla.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.

Usodelaválvuladecierre decombustible

Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento (Figura38).
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible estáabiertaantesdearrancarelmotor.

Usodelasválvulasde desvíodelasruedas motrices

ADVERTENCIA
Lasmanospuedenenredarseenlos componentesgiratoriosdelatransmisión, debajodelacarcasadelmotor,loquepodría darlugaralesionesgraves.
Pareelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasmóvilesantes deaccederalasválvulasdeliberacióndelas ruedasmotrices.
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicas puedenalcanzartemperaturasmuyaltas. Elcontactoconunmotorcalienteouna transmisiónhidráulicacalientepuedecausar quemadurasgraves.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas transmisioneshidráulicasantesdeacceder alasválvulasdeliberacióndelasruedas motrices.
36
Lasválvulasdeliberacióndelasruedasmotrices estánsituadasenlosladosderechoeizquierdo, debajodelacarcasadelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Localicelaspalancasdedesvíodetrásdel asiento,enlosladosizquierdoyderechodel bastidor.
4.Paraempujarlamáquina,muevaambospomos dedesvíohaciaatrásparabloquearlosenesa posición(Figura39).
5.Desengraneelfrenodeestacionamientoantes deempujarlamáquina.

Transportedelamáquina

Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo elcamióntengatodoslosfrenosytodaslaslucesy señalizacionesrequeridosporlaley.Porfavor,lea cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad. Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque yalsistemadeamarre.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
Figura39
1.Partedelanteradelamáquina
2.Gireelpomodeliberaciónenelsentidocontrarioalas
agujasdelrelojparaaojarlos.
3.Posicióndelapalancaparaoperarlamáquina
4.Tiredelapalancaenestadirecciónparaempujarla
máquina.
5.Posicióndelapalancaparaempujarlamáquina
6.Gireelpomodeliberaciónenelsentidodelasagujasdel
relojparaajustarlo.
7.Motor
8.Palancadeliberación

Seleccióndeunremolque

ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco ypodríacausarlesionesgravesolamuerte (Figura40).
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Nosupereunángulode15gradosentre larampayelsuelo,oentrelarampayel remolqueocamión.
g035062
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenoscuatroveceslaaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.Deestaformaseasegura queelángulodelarampanosuperelos 15gradosenterrenollano.
6.Parahacerfuncionarlamáquina,muevaambos pomosdedesvíoalaposicióndeADELANTEy bloquéelosenesaposición(Figura39).
37

Cómocargarlamáquina

ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalhacer funcionarlamáquinaenunarampa.
Subalamáquinaporlarampaenmarcha atrásybajelamáquinaporlarampa conduciendohaciaadelante.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosylaslucesdel remolque.
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa deanchocompletoenla posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
Figura40
4.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo.
5.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo.
3.Bajelarampa,asegurándosedequeel ánguloentrelarampayelsuelonosuperalos 15grados(Figura40).
4.Subalamáquinaporlarampaenmarchaatrás
g027996
(Figura41).
1.Subalamáquinaporla
rampaenmarchaatrás.
g028043
Figura41
2.Bajelamáquinaporla rampaconduciendohacia adelante.
5.Apagueelmotor,retirelallaveypongaelfreno deestacionamiento.
6.Amarrelamáquinajuntoalasruedasgiratorias delanterasyelguardabarrostraserocon correas,cadenas,cablesocuerdas(Figura
42).Consultelanormativalocalrespectoalos
requisitosdeamarre.
38
Figura42
1.Puntosdeamarre

Cómodescargarlamáquina

1.Bajelarampa,asegurándosedequeel ánguloentrelarampayelsuelonosuperalos 15grados(Figura40).
2.Bajelamáquinaporlarampaconduciendo haciaadelante(Figura41).
g231449
39
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Despuésdelasprimeras
75horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Procedimientodemantenimiento
•ParamotoresToro,cambieelaceitedelmotoryelltro.
•Cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulico.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•ParamotoresKawasaki,compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•ParamotoresKohler,compruebequeellimpiadordeairenotienepiezassucias, sueltasodañadas.
•ParamotoresKohler,compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielacarcasadelsoplador(másamenudoencondicionesdepolvoosuciedad).
•ParamotoresToro,compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Compruebeelcinturóndeseguridad.
•Compruebelospomosdelabarraantivuelco.
•Limpielarejilladelmotoryeláreaalrededordelmotor.
•Limpiealrededordelsistemadeescapedelmotor.
•Compruebeelniveldeuidohidráulicodeldepósitodeexpansión.
•Inspeccionelascuchillas
•Limpielacarcasadecorte.
•Limpieelsistemadesuspensión.
•Engraselosejesdelasruedasgiratoriasdelanteras.(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresKohler,reviseoreemplaceelelementodegomaespumadellimpiador deaire(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•MotoresToroconlimpiadordeaireestándar–limpieelelementodeespumadel limpiadordeaire(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
•Engraseelpivotetensordelabomba.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•ParamotoresKawasaki,cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresKawasaki,reemplaceolimpieyajustelabujía.
•ParamotoresKohler,reemplaceelelementodepapeldellimpiadordeaire(mása menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresKohler,cambieelaceitedelmotoryelltrodeaceitedelmotor.
•ParamotoresKohlen,limpielasaletasderefrigeración(másamenudoen condicionesdepolvoosuciedad).
•MotoresT oroconlimpiadordeaireestándar–cambieelelementodeespumadel limpiadordeaire(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•MotoresToroconlimpiadordeaireestándar–reviseelelementodepapeldel limpiadordeaire(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresToro,cambieelaceitedelmotoryelltrodeaceite(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresT oro,compruebelasbujías.
•ParamotoresKawasaki,cambieelltrodeaceitedelmotor(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresKohler,compruebelasbujías.
•MotoresToroconlimpiadordeaireestándar–cambieelelementodepapeldel limpiadordeaire(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresT oro,reemplacelasbujías.
40
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cada250horas
Procedimientodemantenimiento
•ParamotoresKawasaki,cambieelltrodeaireprimario(másamenudoen condicionesdemuchopolvooarena).
•ParamotoresKawasaki,compruebeelltrodeairedeseguridad(másamenudoen condicionesdemuchopolvooarena).
•MotoresT oroconlimpiadordeairedeserviciopesado–cambieelltrodeaire(más amenudoencondicionesdemuchopolvooarena).
•Luegodelcambioinicial,cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulicosiutiliza uidoMobil115W50(cámbielosmásamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
Cada300horas
Cada500horas
Cadames
Cadaaño
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•ParamotoresKawasaki,compruebeyajustelaholguradelasválvulas.Póngaseen contactoconelServicioTécnicoAutorizado.
•ParamotoresKawasaki,reemplaceelltrodeairedeseguridad(másamenudoen condicionesdemuchopolvooarena).
•ParamotoresKohler,compruebeyajustelaholguradelasválvulas.Póngaseen contactoconelServicioTécnicoAutorizado.
•ParamotoresKohler,reemplacelasbujías.
•Cambieelltrodeentradadeaire/emisiones.
•Cambieelltrodecombustible(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•Despuésdelcambioinicial–cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulicosi utilizauidoToro®HYPROIL™500(cámbielosmásamenudoencondiciones severas).
•Compruebelacargadelabatería.
•ParamáquinasSerie2500,lubriqueloscubosdelasruedasgiratorias.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento.
Importante:Consultelosdemásprocedimientosdemantenimientodelmanualdelpropietariodel
motor.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Apagueelmotoryretirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimiento.
Procedimientosprevios almantenimiento
Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel motorparaprevenirincendios.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Seguridadenel
Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
mantenimiento
Antesderepararlamáquina,hagalosiguiente:
–Desengranelastransmisiones. –Pongaelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Desconecteelcabledelabujía.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinay/o
suscomponentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
41
Conecteprimeroelpositivoyluegoelterminal negativo.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvala(s)cuchilla(s)olleveguantesgruesos, yextremelasprecaucionesalrealizartareasde mantenimiento.Cambielascuchillasúnicamente; nolasenderecenilassueldenunca.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
deusoytodoslosherrajesbienapretados, especialmentelospernosdejacióndecuchillas. Sustituyacualquierpegatinadesgastadao deteriorada.
Nointereranuncaconlafuncionalidadprevista
deundispositivodeseguridad,nireduzcala protecciónproporcionadaporundispositivo deseguridad.Comprueberegularmenteque funcionancorrectamente.
Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinasde
Toro.
Lubricación

Engrasadodelamáquina

Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Engraselosejesde lasruedasgiratoriasdelanteras. (másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
Cada50horas—Engraseelpivotetensorde labomba.
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2ograsade molibdeno
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Activacióndelfrenodeestacionamiento(página
28).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
Compruebefrecuentementeelfuncionamiento
delfrenodeestacionamiento.Ajústelosyrealice elmantenimientodelosmismoscuandosea necesario.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Nota:Raspelapinturaquepudierahaber
sobrelospuntosdeengrase.
4.Engraseelpivotedelapoleatensoradela bombaconunaodosaplicacionesdegrasa (Figura43).
5.Engraselosejesdelasruedasgiratorias delanteras(Figura43).
g188563
Figura43
1.Pivotetensordelabomba2.Ejedelaruedagiratoria
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
42

Lubricacióndeloscubos delasruedasgiratorias

MáquinasSerie2500únicamente
Intervalodemantenimiento:Cadaaño—Para
máquinasSerie2500,lubriquelos cubosdelasruedasgiratorias.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
espaciadorayenrósquelaenelejeconlos segmentosplanoshaciafuera.
Nota:Noenrosquelatuercaespaciadora
completamenteenelextremodeleje.Dejeun espaciode3mm(⅛")aproximadamenteentre lasupercieexteriordelatuercaespaciadoray elextremodeleje,dentrodelatuerca).
11.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenla rueda,enelladoquecontieneelreténnuevo yelcojinete.
12.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba, lleneelinteriordelaruedaalrededordelejecon grasadepropósitogeneral.
13.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevo enlarueda.
4.Retirelosprotectoresdelosretenesdelbuje delarueda(Figura44).
Figura44
1.Protectordelretén2.Tuercaespaciadoracon
segmentosplanosparala llaveinglesa
5.Retireunatuercaespaciadoradelejedela ruedagiratoria.
Nota:Lastuercasespaciadorasllevanjador
deroscasparapegarlasaleje.
14.Apliqueadhesivoderoscasalasegundatuerca espaciadorayenrósquelasobreelejeconlos segmentosplanoshaciafuera.
15.Aprietelatuercaa8–9N·m(75–80pulgadas­libra),aójela,luegoapriételaa2–3N·m (20–25pulgadas-libra).
Nota:Asegúresedequeelejenosobresalede
ningunadelastuercas.
16.Instalelosretenessobreelcubodelaruedae introduzcalaruedaenlahorquilla.
g006115
17.Instaleelpernodelaruedayaprietelatuerca deltodo.
Importante:Paraevitarquesedañenelcojinete
yelretén,compruebeelajustedelcojinetea menudo.Girelarueda.Laruedanodebegirar libremente(másde1–2vueltas),nitenerholgura lateral.Silaruedagiralibremente,ajusteel aprietedelatuercaespaciadorahastaquequede ligeramentefrenada.Apliqueotracapadejador deroscas.
6.Retireeleje(conlaotratuercaespaciadoraaún montadaenelmismo)delconjuntodelarueda.
7.Retirelosreteneshaciendopalanca,e inspeccioneloscojinetesenbuscadeseñales dedesgasteodaños;sustitúyalossies necesario.
8.Lleneloscojinetescongrasadepropósito general.
9.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenla rueda.
Nota:Cambielasjuntas.
10.Sisehanretirado(osisehansoltado)ambas tuercasespaciadorasdelconjuntodeleje, apliqueunjadorderoscasaunatuerca
43
Mantenimientodelmotor
Identicacióndelmotor
Useelsiguientegrácoparaidenticarelmotorqueustedtieneypasaralasecciónqueseindicaa continuaciónpararealizartareasdemantenimiento(Figura45).
Figura45
1.MotorKawasaki3.MotorToroconlimpiadordeaireestándar
2.MotorKohler4.MotorToroconlimpiadordeairedeserviciopesado
g231391
ParaelmantenimientodemotoresKawasaki,consulteMantenimientodeunmotorKawasaki
ParaelmantenimientodemotoresKohler,consulteMantenimientodeunmotorKohler
ParaelmantenimientodemotoresToro,consulteMantenimientodeunmotorToro(página54).

Seguridaddelmotor

Pareelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa
yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.
Mantenimientodeunmotor Kawasaki
Estasecciónseutilizaúnicamenteparamáquinas conmotoresKawasaki.Sisumotorseveigualal motorquesemuestraenFigura46,entoncesusted tieneunmotorKawasaki.
Importante:Consultelosprocedimientos
adicionalesdemantenimientodelmanualdel propietariodelmotor.
®
®
(página49).
®
(página44).
44
Figura46
Mantenimientodellimpiadorde
g036714
1.Carcasadellimpiadorde aire
2.Filtroprimario5.Filtrodeseguridad
3.Cierre
Figura47
4.Tapadellimpiadordeaire
g001883
aire
Intervalodemantenimiento:Cada250horas—Para
motoresKawasaki,cambieelltro deaireprimario(másamenudo encondicionesdemuchopolvoo arena).
Cada250horas—ParamotoresKawasaki, compruebeelltrodeairedeseguridad(más amenudoencondicionesdemuchopolvoo arena).
Cada500horas—ParamotoresKawasaki, reemplaceelltrodeairedeseguridad(más amenudoencondicionesdemuchopolvoo arena).
Nota:Compruebelosltrosconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo arena.
Cómoretirarlosltros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura47).
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire conairecomprimido.
5.Extraigaconcuidadoelltroprimariodela carcasadellimpiadordeaire(Figura47).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
6.Retireelltrodeseguridadúnicamentepara cambiarla.
Importante:Nointentelimpiarelltro
deseguridad.Sielltrodeseguridad estásucio,entonceselltroprimarioestá dañado.Cambieambosltros.
7.Inspeccioneelltroprimariomirandodentro delmismomientrasdirigeunaluzpotenteal exteriordelltro.
Nota:Losagujerosdelltroapareceránen
formadepuntosluminosos.Sielltroestá dañado,deséchelo.
Inspeccióndelosltros
1.Inspeccioneelltrodeseguridad.Siestásucio, cambietantoelltroprimariocomoelltrode seguridad.
Importante:Nointentelimpiarelltro
deseguridad.Sielltrodeseguridad estásucio,entonceselltroprimarioestá dañado.
2.Inspeccioneelltroprimariomirandodentrodel mismomientrasdirigeunaluzpotentealexterior delltro.Sielltroprimarioestásucio,doblado odañado,cámbielo.
45
Nota:Losagujerosdelltroapareceránen
formadepuntosluminosos.Nolimpieelltro primario.
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados ambosltrosdeaireylatapa.
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebe cadaltroparaasegurarsedequenohasufrido dañosduranteeltransporte.
Nota:Noutiliceunltrodañado.
2.Sivaacambiarelltrointerno,deslícelo cuidadosamenteenelcuerpodelltro(Figura
47).
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimariopor encimadelltrodeseguridad(Figura47).
Nota:Asegúresedequeelltroprimario
estábienasentadoempujandosobreelborde exteriormientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireyjelos cierres(Figura47).
Mantenimientodelaceitedel motor
Especicacionesdeaceitedelmotor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISF,
SG,SH,SJoSL)
Capacidaddelcárter:1.8litros(61onzasuidas) sinltrodeaceite;2.1litros(71onzasuidas)con ltrodeaceite
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
g037096
Figura48
Nota:Sibienserecomiendaaceitedemotor
10W-40enlamayoríadeloscasos,esposibleque necesitecambiarlaviscosidaddelaceitesegúnlas condicionesclimáticas.Elusodeaceitedemotor 20W-50entemperaturasambientesuperiorespuede reducirelconsumodeaceite.
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Importante:Sisobrecargaonollenalosuciente
elcárterdelmotorconaceite,podríadañarseel motoralponerseenmarcha.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba, uotrosresiduosenelmotor,limpielazona alrededordeltapóndellenado/varilladeaceite antesderetirarlo(Figura49).
46
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladode drenajeestéligeramentemásbajoqueellado opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene completamente.
3.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
g036856
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
5.Dreneelaceitedelmotor(Figura50).
g036856
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
Figura49
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada100horas(más
amenudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante5 minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
g029368
g027734
Figura50
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque lleguealamarcadeLleno(Figura51).
47
Figura51
Sustitucióndelltrodeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada200horas—Para
motoresKawasaki,cambieelltro deaceitedelmotor(másamenudo encondicionesdemuchopolvoo suciedad).
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página47).
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura52).
g036856
g027660
7.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazona llana.
8.Compruebeelniveldeaceiteotravez.
g027477
Figura52
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltrode aceite¾devueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite nuevo;consulteMantenimientodelaceitedel
motor(página46).
48
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía. Utiliceunallaveparabujíasparadesmontareinstalar labujíayunagalgadeespesores/herramientade separacióndeelectrodosparacomprobaryajustarla distanciaentrelosmismos.Instaleunabujíanueva siesnecesario.
TipodebujíaNGK Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.03")
®
BPR4ESoequivalente
Ajusteladistanciaa0.75mm(0.03").
g206628
Figura54
Desmontajedelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedela(s) bujía(s)paraquenocaigasuciedadenelmotor.
4.Localiceyretirela(s)bujía(s),comosemuestra enlaFigura53.
Instalacióndelabujía
g027661
Figura55
g036857
Mantenimientodeunmotor
Figura53
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprelasbujíassitienenunrevestimiento negro,electrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Kohler
®
Estasecciónseutilizaúnicamenteparamáquinas conmotoresKohler.Sisumotorseveigualalmotor
g027478
quesemuestraenFigura56,entoncesustedtiene unmotorKohler.
Importante:Consultelosprocedimientos
adicionalesdemantenimientodelmanualdel propietariodelmotor.
49
Figura56
Mantenimientodellimpiadorde aire
2.Retirelatapaparateneraccesoaloselementos dellimpiadordeaire(Figura57).
g036713
g028105
Figura57
1.Tapadellimpiadordeaire2.Enganchedellimpiador
deaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Paramotores Kohler,compruebequeellimpiador deairenotienepiezassucias, sueltasodañadas.
Cada25horas—ParamotoresKohler,revise oreemplaceelelementodegomaespuma dellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cada100horas—ParamotoresKohler, reemplaceelelementodepapeldellimpiador deaire(másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
Estemotorestáequipadoconunelemento dellimpiadordeairerecambiable,depapely gomaespumadealtadensidad.Compruebeel limpiadordeairecadadíaoantesdearrancarel motor.Compruebequenohaysuciedadyresiduos acumuladosalrededordelsistemadellimpiadorde aire.Mantengalimpiaestazona.Compruebetambién quenohaycomponentessueltosodañados.Cambie cualquiercomponentedellimpiadordeairequeesté dobladoodañado.
Nota:Laoperacióndelmotorconcomponentesdel
limpiadordeairesueltosodañadospodríadejarque pasaraairesinltraralmotor,causandodesgaste prematuroyfalla.
3.Retireloselementosdegomaespumayde papel(Figura58).
4.Separeelelementodegomaespumadel elementodepapel(Figura58).
g028106
Figura58
1.Tapadellimpiadordeaire3.Elementodepapel
2.Elementode
gomaespuma
Mantenimientodelelementodegomaespuma
1.Laveelelementodegomaespumaconjabón líquidoyaguatemplada.Cuandoelelemento estélimpio,enjuáguelobien.
Nota:Realiceelmantenimientodellimpiadordeaire
másamenudoencondicionesdepolvoosuciedad.
Desmontajedeloselementos
1.Girelosengancheshaciafuera.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpaño limpio.
Importante:Sustituyaelelementode
gomaespumasiestárotoodesgastado.
50
Mantenimientodelelementodepapel
1.Golpeesuavementeelelementodepapelpara eliminarsuciedad.
Nota:Nolaveelelementodepapelniutilice
aireapresión,porqueestodañaráelelemento.
Nota:Sielelementoestásucio,dobladoo
dañado,cámbielo.Manejeconcuidadoel elementonuevo;nolousesilassupercies sellantesestándobladasodañadas.
2.Limpielabasedellimpiadordeairesegúnsea necesarioyveriquesuestado.
Importante:Sisobrecargaonollenalosuciente
elcárterdelmotorconaceite,podríadañarseel motoralponerseenmarcha.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse alcárter.
Instalacióndeloselementos
1.Instaleelelementodegomaespumasobreel elementodepapel.
2.Instaleloselementosenlabasedellimpiador deaire(Figura58).
3.Instalelatapaysujételaconlosenganches (Figura57).
Mantenimientodelaceitedel motor
Especicacionesdelaceitedelmotor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISJ
osuperior) Capacidaddelcárter:1.9litros(64onzas)conel
ltrodeaceite Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba, etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel tapóndellenado/varilladeaceiteantesde retirarlo(Figura49).
Figura59
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
g027515
Figura60
g017552
Cambiodelaceitedemotorydelltrode aceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada100horas—Para
motoresKohler,cambieelaceitedel motoryelltrodeaceitedelmotor.
Nota:Eltapóndevaciadoestásujetoalamanguera
devaciado.
51
1.Aparquelamáquinademaneraqueelladode drenajeestéligeramentemásbajoqueellado opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene completamente.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
4.Dreneelaceitedelmotor.
Figura61
5.Aprieteeltapóna14N·m(125pulgadas-libra).
g028127
Figura62
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque
g027934
lleguealamarcadeLleno(Figura63).
52
Figura64
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprelasbujíassitienenunrevestimiento negro,electrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
g027478
Figura63
7.Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada200horas—Para
motoresKohler,compruebelas bujías.
Cada500horas—ParamotoresKohler, reemplacelasbujías.
LabujíacumplelanormativaRFI;puedeutilizar tambiénunabujíaequivalente.
Tipo:ChampionXC12YC
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.03")
Desmontajedelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
g027517
Ajusteladistanciaa0.76mm(0.03").
g206628
Figura65
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía paraquenocaigasuciedadenelmotor.
4.Retirelabujía(Figura64).
53
Instalacióndelabujía
g231404
Figura67
Figura66
Limpiezadelacarcasadel soplador
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—ParamotoresKohlen,limpielas aletasderefrigeración(másamenudoen condicionesdepolvoosuciedad).
Paraasegurarunarefrigeracióncorrecta,asegúrese demantenerlimpiasentodomomentolarejilla,las aletasderefrigeración,yotrassuperciesexternas delmotor.
ParamotoresKohler,retirelacarcasadelsoplador ycualquierotracubiertaderefrigeración.Limpie lasaletasderefrigeraciónylassuperciesexternas segúnseanecesario.Asegúresedequelascubiertas derefrigeraciónestáninstaladas.
Importante:Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciaso atascadas,osinlastapasdeventilacióndañaráel motordebidoalsobrecalentamiento.

Mantenimientodeunmotor Toro

Estasecciónseutilizaúnicamenteparamáquinas conmotoresToro.Sisumotorseveigualaunode losdosmotoresquesemuestranenlaFigura67, entoncestieneunmotorT oro.
1.Limpiadordeaireestándar2.Limpiadordeairede serviciopesado
Mantenimientodellimpiadorde
g028109
aire
Motoresconlimpiadordeaireestándar
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas/Cadames(loqueocurra primero)—MotoresTorocon limpiadordeaireestándar– limpieelelementodeespumadel limpiadordeaire(másamenudo encondicionesdemuchopolvoo suciedad).
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—MotoresToroconlimpiadordeaire estándar–cambieelelementodeespuma dellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—MotoresT oroconlimpiadorde aireestándar–reviseelelementodepapel dellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cada200horas/Cada2años(loqueocurra primero)—MotoresT oroconlimpiadorde aireestándar–cambieelelementodepapel dellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cómoretirarloselementosdegomaespuma ypapel
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordelatapadellimpiadordeaire
paraevitarquelasuciedadpenetreenelmotor ycausedaños.
54
4.Retirelatapaygireellimpiadordeairepara retirarlodelmotor(Figura68).
Mantenimientodelelementodepapel
1.Golpeesuavementeelelementodepapelpara eliminarsuciedad.
Nota:Nolaveelelementodepapelniutilice
aireapresión,porqueestodañaráelelemento.
Nota:Sielelementoestásucio,dobladoo
dañado,cámbielo.Manejeconcuidadoel elementonuevo;nolousesilassupercies sellantesestándobladasodañadas.
2.Limpielabasedellimpiadordeairesegúnsea necesarioyveriquesuestado.
g027800
Instalacióndellimpiadordeaire
1.Instaleelltrodeespumasobreelltrodepapel.
Nota:Asegúresedenodañarloselementos.
2.Alineelostaladrosdelltroconlosoriciosdel distribuidor.
3.Introduzcaelltroenlacámara,girándolo paraasentarlocorrectamentecontraelcolector (Figura70).
Figura68
5.Separeloselementosdegomaespumaypapel (Figura69).
Figura69
Mantenimientodelelementodegomaespuma
1.Laveelelementodegomaespumaconjabón líquidoyaguatemplada.Cuandoelelemento estélimpio,enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpaño limpio.
Importante:Sustituyaelelementode
gomaespumasiestárotoodesgastado.
g027801
g228022
Figura70
g027802
4.Cierrelatapa.
Mantenimientodellimpiadorde aire
Motoresconlimpiadordeairedeservicio pesado
Intervalodemantenimiento:Cada250
horas—MotoresToroconlimpiador deairedeserviciopesado–cambie elltrodeaire(másamenudo
55
encondicionesdemuchopolvoo arena).
Nota:Compruebelosltrosconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo arena.
Cómoretirarlosltros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura72).
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados elltrodeaireylatapa.
1.Siestáinstalandounltronuevo,compruebe elltroparaasegurarsedequenohasufrido dañosduranteeltransporte.
Nota:Noutiliceunltrodañado.
2.Introduzcaelltroconcuidadoenlacarcasadel limpiadordeaire(Figura72).
Nota:Asegúresedequeelltroestábien
asentadoempujandosobreelbordeexterior mientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
3.Instalelatapadellimpiadordeaireyjelos cierres(Figura72).
Mantenimientodelaceitedel motor
Figura71
1.Carcasadellimpiadorde aire
2.Adaptadordel4.Tapadellimpiadordeaire
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire
conairecomprimido.
5.Extraigaconcuidadoelltrodelcuerpodel
limpiadordeaire(Figura72).
3.Cierre
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
Inspeccióndelltro
Inspeccioneelltromirandodentrodelmismo mientrasdirigeunaluzpotentealexteriordelltro.Si elltroestásucio,dobladoodañado,cámbielo.
Nota:Losagujerosdelltroapareceránenformade
puntosluminosos.Nolimpieelltro.
Especicacionesdeaceitedelmotor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISF,
SG,SH,SJoSL) Capacidaddelcárter:2.4litros(81onzasuidas)
conltrodeaceite Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
g230914
g029683
Figura72
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—ParamotoresToro, compruebeelniveldeaceitedel motor.
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Importante:Sisobrecargaonollenalosuciente
elcárterdelmotorconaceite,podríadañarseel motoralponerseenmarcha.
56
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba,
etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel tapóndellenado/varilladeaceiteantesde retirarlo(Figura49).
Cambiodelaceitedelmotorydelltrode aceite
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas/Despuésdel primermes(loqueocurra primero)—ParamotoresToro, cambieelaceitedelmotoryelltro.
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—ParamotoresT oro,cambieelaceite delmotoryelltrodeaceite(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada paraasegurarsedequeelaceitedrenepor completo.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
4.Dreneelaceitedelmotor(Figura74).
Figura73
g029368
57
5.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura75).
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltro¾de vueltamás.
g027799
Figura74
g027477
Figura75
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque lleguealamarcadeLleno(Figura76).
g029570
58
Figura76
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)—Para motoresToro,compruebelasbujías.
Cada200horas/Cada2años(loqueocurra primero)—ParamotoresToro,reemplacelas bujías.
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía. Utiliceunallaveparabujíasparadesmontareinstalar labujíayunagalgadeespesores/herramientade separacióndeelectrodosparacomprobaryajustarla distanciaentrelosmismos.Instaleunabujíanueva siesnecesario.
g027478
Figura77
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprelasbujíassitienenunrevestimiento negro,electrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si
g193530
elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0.76mm(0.03").
g206628
Figura78
Tipo:Champion
®
RN9YCoNGK
®
BPR6ES
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.03")
Desmontajedelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía paraquenocaigasuciedadenelmotor.
4.Retirelabujía(Figura64).
59
Instalacióndelabujía
Figura79
Limpiezadelsistemade refrigeración
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireelltrodeairedelmotor.
4.Retirelacubiertadelmotor.
5.Paraevitarqueseintroduzcanresiduosenla entradadeaire,instaleelltrodeaireenla basedelltro.
6.Limpiecualquierhierbayresiduodetodaslas piezas.
7.Retireelltrodeaireeinstalelacubiertadel motor.
8.Instaleelltrodeaire.

Inspeccióndelparachispas

ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemade escapepuedenincendiarlosvaporesdel combustible,inclusodespuésdequese apagueelmotor.Laspartículascalientes expulsadasdurantelaoperacióndelmotor puedenincendiarmaterialesinamables, dandolugaralesionespersonalesodaños materiales.
Norepostecombustiblenipongaenmarcha elmotorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
g027960
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
4.Siobservaroturasenlarejillaoenlas soldaduras,sustituyaelparachispas.
5.Silarejillaestáatascada,retireelparachispas ysacudalarejillaparaeliminarpartículas sueltas,luegolímpielaconuncepillodealambre (sumérjalaendisolventesiesnecesario).
6.Instaleelparachispasenlasalidadeltubode escape.
Cambiodelltrodeentrada deaire/emisiones
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Desmonteelltrodelamangueradeventilación.
4.Inserteunnuevoltroenelextremodela mangueradeventilación.
Paramáquinasconun parachispas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
60
Mantenimientodel sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
Realicecualquiertipodemantenimiento relacionadoconelsistemadecombustible conelmotorfrío.Realiceestaoperación enunáreaabierta.Limpiecualquier combustiblederramado.
Nofumenuncamientrasdrenael combustibleymanténgasealejadode llamasdesnudasodelugaresdondeuna chispapudierainamarlosvaporesde gasolina.
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Importante:Instalelostubosdecombustible
ysujételosconbridasdeplásticodelamisma maneraqueestabanalsalirdelafábrica,para mantenerlostubosdecombustiblealejadosde componentesquepodríandañarlostubos.
Elltrodecombustibleestásituadocercadelmotor enlapartedelanteraizquierdadelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Dejequelamáquinaseenfríe.
g029685
Figura80
FiltrodemotorKohlerilustrado
5.Abralaválvuladecierredelcombustible.

Mantenimientodeldepósito decombustible

Nointentevaciareldepósitodecombustible. Asegúresedequeelvaciadodeldepósitode combustibleyelmantenimientodecualquier componentedelsistemadecombustiblesearealizado porunServicioTécnicoAutorizado.
4.Cierrelaválvuladecierredecombustible, situadadebajodelasiento(Figura80).
61
Mantenimientodel sistemaeléctrico

Seguridaddelsistema eléctrico

ADVERTENCIA
Unadesconexiónincorrectadelos cablesdelabateríapodríadañarla máquinayloscables,causandochispas. Laschispaspodríanhacerexplotarlos gasesdelabatería,causandolesiones personales.
Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yluegoelpositivo.Conecteprimeroelpositivoy luegoelterminalnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.

Mantenimientodelabatería

Intervalodemantenimiento:Cadames
Cómoretirarlabatería
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesde desconectarelcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo (rojo)delabateríaantesdeconectar elcablenegativo(negro).
4.Retirelacubiertadegomadelcablepositivo (rojo).
5.Desconecteelcablepositivo(rojo)delbornede labatería(Figura81).
Nota:Guardetodoslosherrajes.
6.Retirelacorreadegoma(Figura81).
7.Retirelabatería.
g036853
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Desconecteelcablenegativodetierra(negro) delbornedelabatería(Figura81).
Nota:Guardetodoslosherrajes.
g036855
Figura81
62
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nuncafumecercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornes frentealdepósitodeaceitehidráulico(Figura
81).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabatería.
3.Conecteelcablenegativo(negro)yelcablede tierraalbornenegativo(–)delabatería.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadespecícade
1.265).Estoesespecialmenteimportantepara evitardañosalabateríacuandolatemperatura estápordebajodelos0ºC(32°F).
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómo
retirarlabatería(página62).
2.Carguelabateríadurante10a15minutosa entre25Ay30A,odurante30minutosa10A.
Nota:Nosobrecarguelabatería.
3.Cuandolabateríaestécompletamente cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura82).
4.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página63).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosal sistemaeléctrico.
Nota:EnmáquinasMyRide,asegúresede
queelcabledetierranorozacontraelbrazo arrastradonicontraelsoporteinferiordel amortiguador(Figura84).
Figura83
1.Asegúresedequeelcable detierranorozacontra elsoporteinferiordel amortiguador.
2.Asegúresedequeelcable detierranorozacontrael brazoarrastrado.
3.Cabledetierra
g236732
1.Bornepositivo(+)dela batería
2.Bornenegativo(–)dela batería
4.Fijeloscablescon2pernos,2arandelas,y 2contratuercas(Figura81).
5.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne positivo(+)delabatería.
6.Fijelabateríaconlacorreadegoma(Figura81).
g000960
Figura82
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador
63
Mantenimientodelos
Mantenimientodel
fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito enelcomponente/circuito.
Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladela derecha,juntoalasiento(Figura84).
1.Paracambiarunfusible,tiredelmismopara retirarlo.
2.Instaleunfusiblenuevo(Figura84).
sistemadetransmisión

Comprobacióndelcinturón deseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbusca deseñalesdedesgasteocortes,ycompruebeel funcionamientodelretractorydelahebilla.Sustituya elcinturóndeseguridadsiestádañado.

Comprobacióndelos pomosdelabarra antivuelco

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode
g036858
Figura84
1.Cubrefusibles
2.Portafusibles
3.Válvuladecierrede combustible
unvuelco,mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
Compruebequetantolosherrajesdemontaje
comolospomosestánenbuenascondiciones deuso.
Asegúresedequelospomosestáncompletamente
bloqueadoscuandolabarraantivuelcoestá subida.
Nota:Puedesernecesarioempujarhacia
adelanteotirarhaciaatrásdelapartesuperior delabarraantivuelcoparaquesebloqueen completamenteambospomos(Figura85yFigura
86).
64

Ajustedeladirección

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF).
2.Conduzcahaciaunlugarllanayabierta,y muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO.
4.Muevaambaspalancasdecontrolde movimientohaciaadelantehastaquetoquenlos topesenlaranuraenT.
5.Compruebehaciaquéladosedesvíala máquina.
6.Silamáquinasedesvíahacialaderecha, inserteunallavehexagonalde3/16"através deltaladrodeaccesoenelpaneldelacubierta delanteraderecha,ygireeltornillodedirección enelsentidodelasagujasdelrelojoensentido contrarioalasagujasdelrelojparaajustarel desplazamientodelapalanca(Figura87).
1.Barraantivuelcoen posiciónvertical
2.Pomodelabarra antivuelcoenlaposición debloqueado
3.Tirehaciafueradelpomo delabarraantivuelcoy gírelo90grados.
Figura85
4.Gireelpomodelabarra
5.Pomodelabarra
6.Barraantivuelcoen
antivuelco90grados.
antivuelcoenlaposición dedesbloqueado
posicióndeplegado
g036746
7.Silamáquinasedesvíahacialaizquierda, inserteunallavehexagonalde3/16"através deltaladrodeaccesoenelpaneldelacubierta delanteraderecha,ygireeltornillodedirección enelsentidodelasagujasdelrelojoensentido contrarioalasagujasdelrelojparaajustarel desplazamientodelapalanca(Figura87).
8.Conduzcalamáquinaycompruebeladirección totalhaciaadelante.
9.Repitaelajustehastaalcanzarladirección deseada.
Figura86
1.Engranado2.Parcialmenteengranado– noutilicelamáquinacon labarraantivuelcoenesta posición.
g034593
65
Figura87
Palancadecontroldeladerechailustrada

Comprobacióndelas tuercasdelasruedas

Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasy apriételasa122–136N·m(90–100pies-libra).
g035859
1.Taladrodeaccesoen
paneldelacubierta delantera
2.Tornillodedirección

Comprobacióndela presióndelosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticosdelanteros ytraserosa0.9bar(13psi).Unapresióndesigual enlosneumáticospuedehacerqueelcortesea desigual.Laslecturasdepresiónsonmásexactas cuandolosneumáticosestánfríos.
Figura88
g001055
66
Mantenimientodel
Mantenimientodelos
sistemaderefrigeración

Limpiezadelarejilladel motor

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cadavezqueseutiliceodiariamente
Antesdecadauso,eliminecualquieracumulaciónde hierba,suciedaduotrosresiduosdelarejilladelmotor, delsistemadeescapedelmotorydeláreaalrededor delmotor.Estoayudaaasegurarunarefrigeración adecuadayunavelocidaddemotorcorrecta,y reducelaposibilidaddesobrecalentamientoydaños mecánicosalmotor.
frenos

Ajustedelfrenode estacionamiento

Intervalodemantenimiento:Cada500horas
Nota:Realiceesteprocedimientocuandoretireo
cambieuncomponentedelfreno.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Preparelamáquinaparaserempujadaamano. ConsulteUsodelasválvulasdedesvíodelas
ruedasmotrices(página36).
4.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos.
ADVERTENCIA
Podríaserpeligrosoconarúnicamente engatosmecánicosohidráulicospara apoyarlamáquinaenaltopararealizar tareasdemantenimientooreparación, porquelosgatospuedennoproporcionar sucienteapoyo,opuedenfallarydejar caerlamáquina,provocandoposibles lesionesgraves.
Noconfíeúnicamenteengatos mecánicosohidráulicosparaapoyarla máquina.Utilicesoportesjosuotro mediodesustentaciónequivalente.
5.Pongayquiteelfrenodeestacionamientoy compruebecadaneumáticoparaasegurarsede quecadafrenopuedaponerseyquitarse.
6.Siesnecesariounajuste,quiteelfrenode estacionamiento.Retireelpasadordelejedel acoplamientodelfreno(Figura89).
67
Figura89
1.Pasador3.Ejedelacoplamientodel freno
2.Frenodeestacionamiento
7.Compruebelalongituddeambosmuellescomo
semuestraenFigura90.Siserequiereun ajuste,girelatuercasuperiorenelsentidode lasagujasdelrelojparaacortarelmuelleyen elsentidocontrarioalasagujasdelrelojpara alargarlo.
8.Empujelapalancadelfrenodeestacionamiento completamentehaciaadelanteyabajo.
9.Gireelejedelacoplamientodelfrenohastaque elextremoquedealineadoconeltaladrodela palanca.
Acorteelacoplamientogirándoloenel
sentidodelasagujasdelreloj.
Alargueelacoplamientogirándoloenel
sentidocontrarioalasagujasdelreloj.
10.Introduzcaelejedelacoplamientodelfreno eneltaladrodelfrenodeestacionamientoy fíjeloconelpasador.Repitaelpaso5yrealice ajustessiesnecesario.
g036752
11.Cuandohayacompletadolosajustes,retirelos soportesjososoporteequivalenteybajela máquina.
12.Pongalamáquinaenlaposiciónde FUNCIONAMIENTO.ConsulteUsodelasválvulas
dedesvíodelasruedasmotrices(página36).
1.Tuercasuperior
2.Muelle
g036100
Figura90
3.44mm(1¾")
68
Mantenimientodelas correas

Inspeccióndelascorreas

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde quemadurasogrietas.

Cómocambiarlacorreadel cortacéspedencarcasas decortededescargalateral

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
7.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas delcortacéspedydelapoleadelembrague, debajodelmotor(Figura92oFigura94).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaalturadecortede 76mm(3").
4.Retirelascubiertasdelacorrea(Figura91).
Figura91
5.Quitelatensióndelmuelledelapoleatensora tensadaconmuelle.ConsulteFigura93o
Figura94.
Nota:ParacarcasasdecorteSerie1500y
2000,uselaherramientapararetirarmuelles (PiezaToroNº92–5771)paraquitarelmuelle delespárragodelacarcasadecorte(Figura93).
g036861
Figura92
CarcasasdecorteSerie1500y2000
1.Poleadelembrague3.Poleatensoratensada
2.Correadelcortacésped
g027729
conmuelle
4.Muelle
Nota:ParacarcasasdecorteSerie2500,utilice
unallavedecarracaeneltaladrocuadradodel brazotensorparaaliviarlatensióndelmuelle tensor(Figura94).
6.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade corteydelapoleadelembrague.
69
Figura93
CarcasasdecorteSerie1500y2000
g028279
1.Herramientaparala
retiradademuelles(Pieza ToroNº92-5771)
2.Muelletensor
3.Espárragodelacarcasa
decorte
4.Brazodelapoleatensora
5.Correadelcortacésped
Figura94
CarcasasdecorteSerie2500
1.Poleadelembrague4.Llavedecarraca
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
5.Taladrocuadradodel brazotensorparalallave decarraca
8.Instaleelmuelletensor(Figura92oFigura94).
Nota:Asientelosextremosdelmuelleenlas
ranurasdeanclaje.
9.Instalelascubiertasdelacorrea(Figura95).
g036865
g027730
Figura95
70

Sustitucióndelacorreadel cortacéspedencarcasasde cortededescargatrasera

Cambiodelacorrea contrarrotativa
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
8.Retirelacorreadelapoleadelacarcasade corte(Figura96).
9.Retirelacorreadelaspoleasrestantes(Figura
96).
10.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas delcortacésped.
11.Utilizandolallavedecarracaeneltaladro cuadrado,alivielatensióndelmuelleycoloque lacorreanuevaalrededordelapoleatensora (Figura96).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturade cortede76mm(3").
4.Levantelachapadesueloparateneracceso alapoleacentral.
5.Retirelacubiertadeplásticodelacorrea(Figura
97).
6.Retirelos3pernosquesujetanlacubierta metálicadelacorrea,yretirelacubierta metálicadelacorrea.
Cómocambiarlacorreadel cortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturade cortede76mm(3").
4.Retirelascubiertasdelacorrea(Figura97).
g027729
Figura97
Figura96
1.Muelletensor4.Poleatensora
2.Correacontrarrotativa
3.Poleadoble
7.Utiliceunallavedecarracaeneltaladro cuadradodelbrazotensorparaaliviarlatensión delmuelletensor(Figura96).
5.Taladrocuadradodel brazotensorparalallave decarraca
5.Retirelacorreacontrarrotativa;consulteCambio
delacorreacontrarrotativa(página71).
6.Utiliceunallavedecarracaeneltaladro cuadradodelbrazotensorparaaliviarlatensión delmuelletensor(Figura98).
7.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade corteydelapoleadelembrague.
g024145
8.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas delcortacéspedydelapoleadelembrague, debajodelmotor(Figura98).
71
1.Correadelcortacésped
2.Poleatensoratensada conmuelle
Figura98
3.Taladrocuadradodel
4.Correacontrarrotativa
brazotensorparalallave decarraca

Sustitucióndelacorreade transmisióndelabomba hidráulica

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacorreadelcortacésped;consulteCómo
g036863
cambiarlacorreadelcortacéspedencarcasas decortededescargalateral(página69)o Sustitucióndelacorreadelcortacéspeden carcasasdecortededescargatrasera(página
71).
4.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos (Figura101).
9.Asegúresedequelapestañadelaguíadela correaentraencontactoconelbujepivotante (Figura98).
10.Utilizandolallavedecarracaeneltaladro cuadrado,instalelacorreaalrededordela poleatensoratensadaconmuelle(Figura98). Asientelosextremosdelmuelleenlasranuras deanclaje.
11.Instalelacorreacontrarrotativa;consulte
Cambiodelacorreacontrarrotativa(página71).
12.Instalelascubiertasdelacorrea(Figura99).
5.Retireeltopedelembrague(Figura100).
g036860
Figura100
1.Topedelembrague
6.Retireelmuelletensordelespárrago(Figura
101).
7.Retirelacorreaexistentedelaspoleasde transmisióndelabombahidráulicaydelapolea delmotor.
Figura99
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadel motorydelas2poleasdelabombahidráulica (Figura101).
g027730
72
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaposicióndelas palancasdecontrol

Silosextremosdelaspalancaschocanentresí, consulteAjustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento(página74).
Ajustedelaaltura
Figura101
1.Poleatensora
2.Clavijadelmuelletensor
3.Poleadelmotor6.Poleadelabomba
9.Instaleeltopedelembrague(Figura100).
10.Instalelacorreadelcortacésped;consulte
Mantenimientodelascorreas(página69).
4.Correadetransmisiónde labomba
5.Poleadelabomba hidráulicaderecha
hidráulicaizquierda
g036859
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser ajustadashaciaarribaohaciaabajoparaquesu manejoseamáscómodo.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenlaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelosherrajesquejanlapalancadecontrol albrazodelapalanca.
Figura102
1.Pernos3.Palancadecontrol
2.Taladroranurado4.Brazodelapalanca
4.Muevalapalancaaljuegodetaladrossiguiente. Fijelapalancaconlosherrajes.
5.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
73
g035858
Ajustedelainclinación
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenlaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojeelpernosuperiorquejalapalancade controlalbrazodelapalanca.
4.Aojeelpernoinferiorlosucienteparapoder desplazarhaciaadelanteohaciaatrásla palancadecontrol.Aprieteambospernospara jarelcontrolenlaposiciónnueva.
5.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.

Ajustedelos acoplamientosdecontrol demovimiento

Losacoplamientosdecontroldelasbombasestán situadosencadaladodelamáquina,debajodel asiento.Girelatuercadelextremoconunallavede ½"parahacerajustesnosandequelamáquina nosedesplaceenpuntomuerto.Cualquierajuste deberealizarseúnicamenteparalaposicióndepunto muerto.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedas motricesdebenestargirandoparapoder realizarlosajustes.Elcontactoconpiezas enmovimientoosuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentes rotativosydelasuperciescalienteslos dedos,lasmanosylaropa.
Figura103
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenlaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Presioneelpedaldeelevacióndelacarcasa yretireelpasadordealturadecorte.Bajela carcasaalsuelo.
g009195
4.Levantelapartetraseradelamáquinay apóyelasobregatosjosaunaalturasuciente parapermitirquelasruedasmotricesgiren libremente.
5.Retirelaconexióneléctricadelinterruptorde seguridaddelasiento,situadodebajodelcojín delasiento.
Nota:Elinterruptorformapartedelconjunto
delasiento.
6.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos terminalesdelconectordelarnésprincipal.
7.Arranqueelmotor,hágalofuncionara suvelocidadmáximayquiteelfrenode estacionamiento.
Nota:Antesdearrancarelmotor,asegúrese
dequeelfrenodeestacionamientoestápuesto yquelaspalancasdecontroldemovimiento estánhaciafuera.Noesnecesarioqueesté sentadoenelasiento.
74
8.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos 5minutosconlaspalancasenlaposiciónde velocidadmáximahaciaadelanteparaqueel uidohidráulicoalcancesutemperaturanormal deoperación.
Nota:Laspalancasdecontroldemovimiento
debenestarenpuntomuertomientrasse realizanajustes.
9.Pongalaspalancasdecontroldemovimiento enlaposicióndepuntoMUERTO.
10.Compruebeyasegúresedequelaslengüetas delaplacadecontroltoquenlasplacaspara regresarapuntomuertoenlasunidades hidráulicas.
11.Ajustelalongituddelasvarillasdecontrolde lasbombasgirandolatuercaenelsentido apropiado,hastaquelasruedassemuevan ligeramenteenmarchaatrás(verFigura104).
12.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeMARCHAATRÁSy,aplicandouna ligerapresiónalapalanca,dejequelosmuelles demarchaatrásdevuelvanlaspalancasapunto muerto.
Nota:Lasruedasdebendejardegiraro
moversemuylentamenteenmarchaatrás.
Nota:Puedequitarlacubiertadecontrolde
movimientoparateneracceso.
Figura104
1.Tuerca4.Placapararegresara
2.Chapaja
3.Chapadecontrol
puntomuerto
5.Lengüetasquetocanla placapararegresara puntomuerto
13.Parelamáquina.
14.Retireelpuentedelarnésdecablesyenchufe elconectorenelinterruptordelasiento.
15.Retirelossoportes.
16.Elevelacarcasadecorteeinstaleelpasador dealturadecorte.
17.Compruebequelamáquinanosedesplazaen puntomuertoconelfrenodeestacionamiento quitado.
g036753
75

Mantenimientodel sistemahidráulico

Seguridaddelsistema hidráulico

Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidohidráulicopenetraenlapiel.Eluido inyectadodebeserextraídoquirúrgicamentepor unmédicodentrodepocashoras.
Asegúresedequetodoslostubosylasmangueras
deuidohidráulicoestánenbuenascondiciones, yquetodoslosacoplamientosyaccesoriosdel sistemahidráulicoestánapretadosantesde aplicarpresiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueexpulsanuido hidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
Mantenimientodelsistema hidráulico
Especicacióndeluido hidráulico
Tipodeuidohidráulico:FluidohidráulicoT oro
HYPR-OIL
500(preferido)oaceiteMobil115W-50.
g037051
Figura105
1.Motor2.Depósitodeexpansión
Cambiodelosltrosydeluido delsistemahidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras75horas—Cambielos ltrosyeluidodelsistema hidráulico.
Cada500horas—Despuésdelcambioinicial –cambielosltrosyeluidodelsistema hidráulicosiutilizauidoToro 500(cámbielosmásamenudoencondiciones severas).
Cada250horas—Luegodelcambioinicial, cambielosltrosyeluidodelsistema
®
hidráulicosiutilizauidoMobil115W50 (cámbielosmásamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
®
HYPROIL
Importante:Utiliceeluidoespecicado.Otros
uidospodríancausardañosenelsistema.
Capacidaddelsistemahidráulico(conlosltros retirados):4.45litros(150onzasuidas)
Comprobacióndelniveldeaceite hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Dejequeeluidohidráulicoseenfríe. Compruebeelniveldeaceiteconeluidofrío.
2.Compruebeeldepósitodeexpansióny,si esnecesario,añadauidohidráulicoToro HYPR-OIL
500hastalalíneaFULLCOLD.
Cambielosltrosyeluidoalmismotiempo.No vuelvaausareluido.Purgueelairedelsistema despuésdeinstalarlosltrosnuevosyañadiruido. ConsultePurgadelsistemahidráulico(página78).
Repitaelprocesodepurgahastaqueeluido permanezcaenlalíneaFULLCOLDdeldepósito despuésdelapurga.Sinoserealizacorrectamente
esteprocedimiento,puedenproducirsedaños irreparablesenelsistemadetraccióndeltranseje.
Retiradadelosltrosdelsistemahidráulico
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
®
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
76
3.Dejequeelmotorseenfríe.
4.Localiceelltroylosprotectoresdecada sistemadetraccióndeltranseje(Figura106).
5.Retirelos3tornillosquesujetanelprotectordel ltro,yretireelprotector(Figura106).
Figura106
Ladoderecho
1.Transmisióndeltranseje
2.Adaptadordel5.Tapóndeventilación
3.Protectordelltro
4.Tornillos
6.Compruebequelostaponesdeventilaciónhan sidoretiradosantesdeañadiruido.
7.Viertalentamenteuidodeltipoespecicadoen eldepósitodeexpansiónhastaquesalgauido deunodelosoriciosdeventilación.
8.Coloqueeltapóndeventilación.
9.Aprietelabujíaa20N·m(15pies-libra).
10.Sigaañadiendouidoatravésdeldepósitode expansiónhastaqueeluidosalgadelotro oriciodeventilacióndelsegundotransmisión.
11.Coloqueelotrotapóndeventilación.
12.Aprietelabujíaa20N·m(15pies-libra).
13.Sigaañadiendouidoatravésdeldepósitode expansiónhastaquelleguealalíneaFULLCOLD deldepósitodeexpansión.
14.VayaalpasoPurgadelsistemahidráulico
(página78).
g017444
Importante:Sinoserealizacorrectamente
elprocedimientodePurgadelsistema hidráulicodespuésdecambiarlosltros
hidráulicosyeluido,puedenproducirse dañosirreparablesenelsistemadetracción deltranseje.
6.Limpiecuidadosamentelazonaalrededorde losltros.
Importante:Nopermitaqueentresuciedad
enelsistemahidráulicoporquelopuede contaminar.
7.Coloqueunrecipientedevaciadodebajodel ltropararecogereluidoquesaledelltroal retirarseelltroylostaponesdeventilación.
8.Localiceyretireeltapóndeventilacióndecada transmisión..
9.Desenrosqueelltro,retíreloydejequese vacíeeluidodelsistemadetransmisión.
10.Repitaesteprocedimientoenambosltros.
Instalacióndelosltrosdelsistemahidráulico
1.Apliqueunacapanadeuidohidráulicoala superciedelajuntadegomadecadaltro.
2.Gireelltroensentidohorariohastaquelajunta degomaentreencontactoconeladaptadordel ltro,luegoaprieteelltroentretrescuartosde vueltayunavueltacompletamás.
3.Hagalomismoenelotroltro.
4.Instalelosprotectoresdeltrosobrecadaltro queretiróanteriormente.
5.Utilicelos3tornillosparasujetarlosprotectores delosltros.
g027477
Figura107
77
Purgadelsistemahidráulico
1.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos(uotrosoporteequivalente) aunaalturasucienteparapermitirquelas ruedasmotricesgirenlibremente.
Figura108
1.Puntosdeapoyo
2.Arranqueelmotor,muevaelcontroldel aceleradorhaciaadelantealaposición intermediayquiteelfrenodeestacionamiento.
A.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deempujarlamáquina.Conlasválvulas dedesvíoabiertasyelmotorenmarcha, muevalentamentelaspalancasdecontrol demovimientohaciaadelanteyhaciaatrás 5o6veces.

Mantenimientodela carcasadecorte

Mantenimientodelas cuchillasdecorte

Paragarantizarunacalidaddecortesuperior, mantengaaladaslascuchillas.Paraqueelaladoy lasustituciónseanmáscómodos,conserveunstock decuchillasderepuesto.
Seguridaddelascuchillas
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,y untrozodelacuchillapodríaserarrojadohaciausted uotrapersona,provocandolesionespersonales gravesolamuerte.Cualquierintentodereparar
g017625
unacuchilladañadapuedeanularlacerticaciónde seguridaddelproducto.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme lasprecaucionesalrealizarelmantenimientode lascuchillas.Soloreemplaceoalelascuchillas; nolasenderecenilassueldenunca.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.
B.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deoperacióndelamáquina.
C.Conlaválvuladedesvíocerradayelmotor
enmarcha,muevalentamentelapalanca decontrolhaciaadelanteyhaciaatrás5 o6veces.
D.Pareelmotoryveriqueelniveldeuido
deldepósitodeexpansión.Añadauidodel tipoespecicadohastaquelleguealalínea FULLCOLDdeldepósitodeexpansión.
3.Repitaelpaso2hastaquehayapurgadotodo elairedelsistema.
Nota:Sieltransejefuncionaconunnivelde
ruidonormal,ysedesplazahaciaadelante yhaciaatrásaunavelocidadnormal,está purgado.
4.Veriqueunavezmáselniveldeuidodel depósitodeexpansión.Añadauidodeltipo especicadohastaquelleguealalíneaFULL COLDdeldepósitodeexpansión.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydesconectelos cablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura109).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire lacuchillayafílela;consulteAladodelas
cuchillas(página81).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde unaranuraenestazona,instaledeinmediato unacuchillanueva(Figura109).
78
Figura109
g006530
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad delascuchillas
Nota:Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
niveladapararealizarelprocedimientosiguiente.
1.Elevelacarcasadecortealaalturadecorte másalta.
2.Llevandoguantesfuertementeacolchados uotrotipodeprotecciónapropiadaparalas manos,girelacuchillalentamentehastauna posiciónquepermitamedirladistanciaentreel lodecorteylasupercieniveladaenlaque descansalamáquina(Figura110).
g014973
Figura111
1.Cuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Distanciamedidaentrelacuchillaylasupercie(A)
4.Girelamismacuchilla180gradosdemanera queelotroextremoestéenlamismaposición (Figura112).
g014974
Figura112
1.Cuchilla(ladomedidoanteriormente)
2.Medición(mismaposiciónqueantes)
3.Ladoopuestodelacuchillapasandoalaposiciónde
medición
Figura110
1.Carcasa3.Cuchilla
2.Alojamientodeleje
3.Midadesdelapuntadelacuchillahastala supercieplana(Figura111).
5.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
g014972
supercieplana(Figura113).
Nota:Ladiferencianodebesersuperiora
3mm(⅛").
79
Figura113
1.Filoopuestodelacuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Segundadistanciamedidaentrecuchillaysupercie(B)
g014973
A.SiladiferenciaentreAyBesdemásde
3mm(⅛"),sustituyalacuchillaporuna cuchillanueva;consulteSustitucióndelas
cuchillasencarcasasdecortededescarga lateral(página80)oSustitucióndelas cuchillasencarcasasdecortededescarga trasera(página80).
Nota:Sicambiaunacuchilladobladapor
unanueva,yladimensiónobtenidasigue siendodemásde3mm(⅛"),elejedela cuchillapodríaestardoblado.Póngase encontactoconsuServicioTécnico Autorizadoparaquereviselamáquina.
B.Siladiferenciaestádentrodeloslímites,
pasealacuchillasiguiente.
6.Repitaesteprocedimientoconcadacuchilla.
Sustitucióndelascuchillasen carcasasdecortededescarga lateral
Figura114
1.Veladelacuchilla4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla
3.Arandelacurva
5.Eje
Instalacióndelascuchillasparacarcasasde cortededescargalateral
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura114).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior delcortacéspedparaaseguraruncorte correcto.
2.Instalelaarandelacurvayelpernodelacuchilla (Figura114).
Nota:Instalelaarandelacurvaconelcono
hacialacabezadelperno.
3.Aprieteelpernodelacuchillaa115–150N·m (85a110pies-libra).
g017443
Retiradadelascuchillasencarcasasdecorte dedescargalateral
Cambielascuchillassihangolpeadounobjetosólido osiunacuchillaestádesequilibradaodoblada.
1.Sujeteelejeconunallave.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela curvaylacuchilla(Figura114).
Sustitucióndelascuchillasen carcasasdecortededescarga trasera
Desmontajedelascuchillasparacarcasasde cortededescargatrasera
Cambielascuchillassihangolpeadounobjetosólido, osiestándesequilibradasodobladas.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapo ounguantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelascuchillasizquierda ycentral,laarandelacurvaylacuchilla(Figura
115).
80
3.Retiredelejeelpernodelacuchilladerecha (pernoconroscaaizquierdas),laarandela curvaylacuchilla(Figura116).
Nota:Anoteeltipoyellugardeinstalación
decadacuchilla.ConsulteenFigura116las posicionescorrectas.
3.Aprietelospernosdelascuchillasa 115–150N·m(85a110pies-libra);consulte
Figura116.
Figura115
Ejescentraleizquierdoilustrados
1.Veladelacuchilla4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla
3.Arandelacurva
5.Eje
Instalacióndelascuchillasparacarcasasde cortededescargatrasera
Importante:Lacuchilladerechadeestacarcasa
decorteescontrarrotativaeincorporaunperno conroscaaizquierdas.ConsulteenFigura
116laubicacióncorrectadelascuchillasdel
cortacésped.
1.Instalelascuchillasizquierdaycentral,las arandelascurvasylospernosdelascuchillas enlosejes(Figura115yFigura116).
Nota:Lapartecurvadelacuchilladebe
apuntarhaciaarriba,haciaelinteriordel cortacéspedparaaseguraruncortecorrecto.
g017443
g024248
Figura116
1.Partedelanteradela carcasadecorte
2.Pernosdecuchillacon roscaaderechas
3.Cuchillasestándar
4.Cuchillacontrarrotativa
5.Pernodecuchillacon roscaaizquierdas
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen ambosextremosdelacuchilla(Figura117).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos bordesdecorte.
Nota:Asegúresedequeelconodelaarandela
curvaestéorientadohacialacabezadelperno (Figura115).
2.Instalelacuchilladerecha,laarandelacurva yelpernodelacuchilla(pernoconroscaa izquierdas)eneleje(Figura115yFigura116).
g000552
Figura117
1.Aleconelángulooriginal..
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola sobreunequilibradordecuchillas(Figura118).
81
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
5.Girecuidadosamentelascuchillasensentido longitudinal.
Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente conunalima(Figura117).
Figura118
1.Cuchilla
2.Equilibrador
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla estéequilibrada.

Nivelacióndelacarcasade corte

Compruebequelacarcasadecorteestánivelada cadavezqueinstaleelcortacéspedocuandoobserve uncortedesigualenelcésped.
Esnecesariocomprobarquelascuchillasnoestán dobladasantesdenivelarlacarcasa,yretirey sustituyacualquiercuchillaqueestédoblada;consulte
Mantenimientodelascuchillasdecorte(página78)
antesdecontinuar.
6.Midaentrelapuntadelacuchillayla supercieplana(Figura119).Sihayuna diferenciademásde5mm(3/16")entreambas dimensiones,ajustelanivelación,ysigacon esteprocedimiento.
g000553
g229303
Niveleelcortacéspedlateralmenteprimero,luego puedeajustarlainclinaciónlongitudinal.
Requisitos:
Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
nivelada.
Todoslosneumáticosdebenestarcorrectamente
inados;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos(página66).
Ajustedelanivelaciónlateralyde lainclinacióndelascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotrices.ConsulteComprobacióndela
presióndelosneumáticos(página66).
Figura119
1.Cuchillasenposición perpendicularala máquina
2.Puntadelacuchilla
3.Midaaquíladistancia entrelapuntadela cuchillaylasupercie plana.
7.Compruebeelnivellongitudinaldelacuchilla (Figura120).Asegúresedequelapuntade lacuchilladelanteraestámásabajoquela puntadelacuchillatrasera,comosemuestra enAlturadebloqueysoporte.Siesnecesario realizarajustes,sigaconesteprocedimiento.
g229305
4.Llevelacarcasadecortealaposiciónde Bloqueodetransporte.
82
Alturadebloqueysoporte(cont'd.)
Figura120
1.Cuchillashaciaadelantey
haciaatrás
2.Puntadelacuchilla
3.Midaaquíladistancia entrelapuntadela cuchillaylasupercie plana.
8.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedenlos taladrossuperioresoretíreloscompletamente paraesteajuste.
9.Coloquedosbloques(consultelatabla siguiente)debajodelbordetraserodelfaldón delacarcasadecorte,unoencadaladodela carcasa(Figura121).
Tamaño delapla­taforma
Todaslas carcasas decorte
Alturadelbloque
7.3cm(2.87")4.8a6.4mm(3/16"a¼")
Soporte
12.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas
g229304
perpendicularmentealsentidodeavancedela máquina(Figura119).
13.Aojelascontratuercas(Figura122)enlas cuatroesquinasyasegúresedequelacarcasa decortequedebienasentadasobreloscuatro bloques.
14.Eliminelaholguradelosganchosdelacarcasa yasegúresedequeelpedaldeelevacióndela carcasaseempujehastaeltope.
15.Aprietelas4contratuercas.
10.Pongalapalancadeajustedealturadecorte enlaposiciónde76mm(3").
11.Coloque2bloquesdebajodecadaladodel bordedelanterodelacarcasa,peronodebajo delossoportesdelosrodillosprotectoresdel céspedosoldaduras.
Figura121
Vistadesdeabajo
1.Bloque:7.3cm(2.87")2.Soldaduras
g035851
Figura122
1.Contratuercas
2.Brazodeelevacióndela carcasa
g038090
16.Asegúresedequelosbloquesestánajustados
3.Pletinadesuspensiónde lacarcasa
4.Cadena
debajodelfaldóndelacarcasayquetodoslos pernosdejaciónestánbienapretados
17.Siganivelandolacarcasacomprobandola inclinaciónlongitudinaldelascuchillas.
Alturadebloqueysoporte
18.Compruebelanivelacióndelascuchillasyrepita elprocedimientodenivelacióndelacarcasasi esnecesario.
83

RetirarlaCarcasadel Cortacésped

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajelapalancadeajustedelaalturadecortea laposiciónmásbaja.
4.Retirelachavetadelavarilladesoporte delanterayretirelavarilladelsoportedela carcasa(Figura123).
g005077
Figura124
Figura123
1.Varilladesujeción
delantera
2.Contratuerca
5.Bajecuidadosamentelapartedelanteradela carcasadecortealsuelo.
6.Elevelacarcasadecorteysepareéstaylas pletinasdesuspensióndelavarilladeelevación trasera;luegobajeelcortacéspedconcuidado alsuelo(Figura124).
3.Soportedelacarcasa
1.Carcasadecorte
2.Pletinadesuspensión
7.Deslicelacarcasadecortehaciaatráspara retirarlacorreadelcortacéspeddelapoleadel motor.
8.Retirelacarcasadecortededebajodela máquina.
3.Varilladeelevacióntrasera
Nota:Guardetodaslaspiezaspara
instalacionesfuturas.
Cambiodeldeectorde hierba
Máquinasdedescargalateral
g005076
solamente
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,la máquinapodríaarrojarobjetoshaciausted ohaciaotraspersonasycausarlesiones graves.Tambiénpodríaproducirseun contactoconlacuchilla.
Noutilicenuncalamáquinasinhaber instaladounaplacademulching,undeector dedescargaounsistemaderecogidade hierba.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelley elespaciadorquesujetaneldeectoralos soportesdepivote(Figura125).
2.Retireeldeectordehierbadañadoo desgastado(Figura125).
84
Limpieza

Limpiezadelosbajosdela carcasadecorte

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
Figura125
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeector dehierba.
4.ColoqueunextremoenJdelmuelledetrásdel rebordedelacarcasa.
6.Deectordehierba
7.ExtremoenJdelmuelle
Nota:Asegúresedecolocarunextremoen
Jdelmuelledetrásdelrebordedelacarcasa antesdeinstalarelperno,comosemuestraen laFigura125.
5.Instaleelpernoylatuerca.
6.ColoqueunextremoenJdelmuellealrededor deldeectordehierba(Figura125).
Importante:Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaque estétotalmenteabierto,yasegúresedeque girehastacerrarseporcompleto.
g015594
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Elevelacarcasadecortealaposiciónde TRANSPORTE.

Limpiezadelsistemade suspensión

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Utiliceairecomprimidoparalimpiarelsistemade suspensión.
Nota:Nolimpielosconjuntosdechoqueconaguaa
presión(Figura126).
Figura126

Eliminaciónderesiduos

Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla normativaestatalylocal.
85
g195820
Almacenamiento
11.Rasquecualquieracumulaciónimportantede hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped, luegoláveloconunamangueradejardín.

Seguridadduranteel almacenamiento

Apagueelmotor,retirelallave,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoy dejequeelmotorseenfríeantesdeguardarla máquina.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,ynodreneelcombustibledentro deunedicio.
Retirelallaveyguárdelaenunlugarseguro,fuera
delalcancedelosniños.

Limpiezayalmacenamiento

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady lamugredelaspiezasexternasdetodala máquina,especialmenteelmotoryelsistema hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela parteexteriordelalojamientodelasaletasdela culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy elmotorenralentíaltodurante2a5minutos despuésdellavado.
12.Compruebelacondicióndelascuchillas; consulteMantenimientodelascuchillasdecorte
(página78).
13.Preparelamáquinaparasualmacenamiento cuandonolavayaautilizardurantemás de30días.Preparelamáquinaparael almacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouseun estabilizadorabasedealcohol(etanolo metanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
4.Compruebeelfuncionamientodelfrenode estacionamiento;consulteAjustedelfrenode
estacionamiento(página67).
5.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodelmotor(página44).
6.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página42).
7.Cambieelaceitedelcárter;consulte
Mantenimientodelmotor(página44).
8.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página66).
9.Cambielosltroshidráulicos;consulteCambio
delosltrosydeluidodelsistemahidráulico (página76).
10.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página63).
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa local.
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador durantemástiempoqueelrecomendado porelfabricantedelestabilizadorde combustible.
14.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición; consulteMantenimientodelmotor(página44). Conla(s)bujía(s)retirada(s)delmotor,vierta30 ml(2cucharadassoperas)deaceitedemotor eneloriciodelabujía.Utiliceelmotorde arranqueparahacergirarelmotorydistribuirel aceitedentrodelcilindro.Instalela(s)bujía(s). Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
15.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareosustituyacualquierpieza dañada.
16.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
86
17.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco ylimpio.Retirelallavedelinterruptoryguárdela fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla yparaconservarlalimpia.
87
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Accióncorrectora
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Limpieocambieelelementodel
5.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Elmandodecontroldelascuchillas estáengranado.
2.Laspalancasdecontrolde movimientonoestánenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Labateríaestádescargada.
4.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
5.Unfusibleestafundido.5.Cambieelfusible.
6.Unreléointerruptorestádañado.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradornoestáenlaposición correcta.
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.7.Limpieocambieelelementodel
8.Elinterruptordelasientonofunciona correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán corroídas,sueltasodañadas.
Elreléointerruptorestádañadoo
1
desgastado.
0.
11.Labujíaestásuciaoladistanciaentre electrodosesincorrecta.
12.Elcabledelabujíanoestáconectado.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
limpiadordeaire.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Desengraneelmandodecontrolde lascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontrolde movimientohaciafueraalaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Carguelabatería.
4.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecierredel combustible.
4.Asegúresedequeelcontroldel aceleradorestáenelpuntointermedio entrelasposicionesdeLentoyRápido.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor delasiento.Cambieelasientosies necesario.
9.Veriquequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.Limpielos terminalesdeconexiónafondocon limpiadorparacontactoseléctricos, apliquegrasadieléctricayrealicelas conexionesapropiadas.
10.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
11.Ajusteocambielabujía.
12.Compruebelaconexióndelcablede labujía.
88
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorpierdepotencia.
laizquierda(conlaspalancastotalmente haciaadelante)
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
5.Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestábien cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeuidohidráulicoesbajooel uidoestádemasiadocaliente.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadauidohidráulicoalosdepósitos odejequeseenfríe.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
Laalturadecortenoeshomogénea.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Unadela(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado.3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Unodelosrodillosprotectores delcésped(ensucaso)noestá correctamenteajustado.
5.Losbajosdelacarcasadecorteestán sucios.
Lapresióndelosneumáticoses
6. incorrecta.
7.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Ajustelaalturadelaruedaprotectora delcésped.
5.Limpielosbajosdelacarcasade corte.
Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
89
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lascuchillasnogiran.
Elembraguenoseengrana.
1.Lacorreadetransmisiónestá desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido delapolea.
3.Elinterruptordelatomadefuerza (TDF)oelembraguedelaTDFestá defectuoso.
4.Lacorreadelcortacéspedestá desgastada,sueltaorota.
1.Elfusibleestafundido.1.Cambieelfusible.Compruebela
2.Nollegasucientevoltajealembrague.2.Compruebelaresistenciadelabobina,
3.Labobinaestádañada.
4.Lacorrienteesinsuciente.
5.Elespacioentreelrotoryelinducido esdemasiadogrande.
1.Instaleunanuevacorreade transmisión.
2.Instalelacorreadetransmisióny veriquelaposicióncorrectadelos ejesdeajusteydelasguíasdela correa.
3.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
4.Instaleunanuevacorreade cortacésped.
resistenciadelabobina,lacargade labatería,elsistemadecargaylas conexionesdelcableado,ycambie componentessiesnecesario.
lacargadelabatería,elsistemade cargaylasconexionesdelcableado,y cambiepiezassiesnecesario.
3.Cambieelembrague.
4.Repareocambieelcabledel embragueoelsistemaeléctrico. Limpieloscontactosdelosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael embrague.
90
Esquemas
Diagramadecableado–MotoresToro(Rev .A)
91
g018479
Diagramadecableado–MotoresKohler(Rev.A)
92
g036151
Diagramadecableado–MotoresKawasaki(Rev.A)
93
g037072
Notas:
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos—www.p65Warnings.ca.gov.

¿QuéeslaProposición65?

LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertencias enelproducto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueel productocontravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajola Proposición65"noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela'seguridad'ola'inseguridad'deunproducto".Muchosdeestosproductosquímicos hansidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación, visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde"sinriesgo signicativo";o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.

¿Estaleyesaplicableentodaspartes?

LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos. Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.

¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?

LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.V ariassustanciasrequierenunaadvertencia bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.

¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?

LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.

¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?

Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos productosquecomprayutiliza.T oroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosT oropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría"sinriesgo signicativo",TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
Loading...