Toro 74447TE Operator's Manual [es]

Cortacéspedconconductor
FormNo.3414-623RevB
TITAN
Nºdemodelo74447TE—Nºdeserie400000000ysuperiores Nºdemodelo74451TE—Nºdeserie400000000ysuperiores
®
HDSerie1500de122cm
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
Estesistemadeencendidoporchispacumplela normacanadienseICES-002.
ADVERTENCIA
Laretiradadepiezasoriginalesdeserie delequipopuedeafectaralagarantía,la tracciónylaseguridaddelamáquina.Elno utilizarpiezasoriginalesToropuedecausar lesionesgravesolamuerte.Loscambios noautorizadosenelmotor,elsistemade combustibleoelsistemadeventilación puedeninfringirlasnormativas.
Sustituyatodaslaspiezas,incluyendopero sinlimitarseaneumáticos,correas,cuchillas ycomponentesdelsistemadecombustible, conpiezasoriginalesToro.
decal127-9363
Figura3
Introducción
Estecortacéspedconconductordecuchillasrotativas estádiseñadoparaserusadoporusuariosdomésticos oporoperadoresprofesionalescontratados.Está diseñadoprincipalmenteparasegarcésped bienmantenidoenzonasverdesresidencialeso comerciales.Noestádiseñadoparacortarmalezao paraaplicacionesagrícolas.
Importante:Siseutilizaunamáquinaconmotor
Toroaunaaltitudsuperiora1500mduranteun periododetiempoprolongado,asegúresede instalarelKitdegranaltitudparaquelamáquina cumplalasnormasdeemisionesdeEPA/CARB. ElKitdegranaltitudmejoralasprestacionesdel motoryevitaelensuciamientodelasbujías,las dicultadesenelarranque,yelincrementodelas emisiones.Despuésdeinstalarelkit,apliquela pegatinadegranaltitudjuntoalapegatinaque llevaelnúmerodeseriedelamáquina.Póngase encontactoconcualquierServicioTécnico AutorizadoToroparaadquirirelKitdegranaltitud ylapegatinadegranaltitudcorrectosparasu máquina.Paralocalizarundistribuidorcercade usted,visitenuestrapáginawebwww.toro.com opóngaseencontactoconelDepartamentode AsistenciaalClienteT orousandoelnúmeroque guraensuDeclaracióndegarantíadecontrol deemisiones.
Retireelkitdelmotoryrestablezcala conguraciónoriginaldefábricaantesde utilizarelmotorpordebajodelos1500m.No hagafuncionarunmotorconvertidoparagran altitudaaltitudesmenores;silohace,podría sobrecalentarydañarelmotor.
Sinoestásegurodesilamáquinahasido convertidaparafuncionaragranaltitud,busque lapegatinasiguiente(Figura3).
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
g036742
Figura1
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Indicadordependientes.....................................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............6
Elproducto..............................................................13
Controles.........................................................13
Especicaciones..............................................15
Antesdelfuncionamiento....................................16
Seguridadantesdelfuncionamiento.................16
Combustiblerecomendado...............................16
Usodelestabilizador/acondicionador...............17
Cómollenareldepósitodecombustible............17
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................17
Rodajedeunamáquinanueva.........................17
Usodelsistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS).........................................................18
Primerolaseguridad.........................................18
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................19
Colocacióndelasiento......................................20
Cómoajustarlasuspensióndelasiento............20
Usodeaperosyaccesorios..............................21
Duranteelfuncionamiento...................................21
Seguridadduranteelfuncionamiento...............21
Operacióndelfrenodeestacionamiento...........22
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................23
Usodelacelerador...........................................23
Usodelestárter................................................23
UsodelInterruptordeencendido......................24
Arranqueyparadadelmotor.............................24
Usodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................26
Conduccióndelamáquina...............................26
Ajustedelaalturadecorte................................27
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................28
Paradetenerlamáquina...................................28
Usodeladescargalateral................................29
Consejosdeoperación....................................29
Despuésdelfuncionamiento...............................30
Seguridadtraselfuncionamiento......................30
Usodelaválvuladecierrede
g000502
Mantenimiento........................................................34
combustible...................................................30
Usodelasválvulasdeliberacióndelas
ruedasmotrices............................................31
Transportedelamáquina.................................31
Cómocargarlamáquina...................................32
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................34
Procedimientospreviosalmantenimiento...........35
Mantenimientoyalmacenamiento....................35
Retiradadelfaldóndelacarcasade
corte..............................................................35
Retiradadelprotectordechapa........................35
Lubricación..........................................................36
Engrasadodelamáquina.................................36
Mantenimientodelmotor.....................................37
Seguridaddelmotor.........................................37
Mantenimientodelmotor..................................37
Inspeccióndelparachispas..............................42
Cambiodelltrodeentradadeairedel
sistemadeemisiones....................................42
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................43
Cómocambiarelltrodecombustible...............43
Mantenimientodeldepósitode
combustible...................................................43
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................44
Seguridaddelsistemaeléctrico........................44
Mantenimientodelabatería.............................44
Mantenimientodelosfusibles...........................45
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................46
Comprobacióndelcinturónde
seguridad......................................................46
Comprobacióndelospomosdelabarra
antivuelco......................................................46
Ajustedeladirección........................................47
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................48
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................48
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................48
Limpiezadelarejilladelmotor..........................48
3
Mantenimientodelosfrenos................................49
Ajustedelfrenodeestacionamiento.................49
Mantenimientodelascorreas..............................50
Inspeccióndelascorreas.................................50
Cómocambiarlacorreadelcortacésped
paracarcasasdecortededescarga
lateral............................................................50
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bombahidráulica...........................................52
Mantenimientodelsistemadecontrol..................53
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................53
Ajustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento...................................................53
Mantenimientodelsistemahidráulico..................55
Seguridaddelsistemahidráulico......................55
Mantenimientodelsistemahidráulico...............55
Cambiodelosltrosyeluidodelsistema
hidráulico......................................................55
Mantenimientodelacarcasadecorte..................58
Nivelacióndelacarcasadecorte......................58
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................59
Retiradadelacarcasadecorte.........................61
Cambiodeldeectordehierba.........................62
Limpieza..............................................................63
Limpiezadelosbajosdelcortacésped..............63
Eliminaciónderesiduos....................................63
Almacenamiento.....................................................63
Limpiezayalmacenamientodela
máquina........................................................63
Solucióndeproblemas...........................................65
Esquemas...............................................................68
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo estipuladoenlanormaENISO5395:2013.

Seguridadengeneral

Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara otraspersonas.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.Asegúrese dequetodaslaspersonasqueutilicenel productosabencómohacerloycomprendenlas advertencias.
Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
Manténgasealejadodecualquieraperturade
descarga.Mantengaaotraspersonasauna distanciaprudencialdelamáquina.
Mantengaalejadosalosniñosdelazonade
trabajo.Nuncapermitaalosniñosutilizarla máquina.
Detengalamáquinayapagueelmotorantes
derealizartareasdemantenimiento,repostaro desatascarlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad,quesignicaCuidado,Advertenciao Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
Puedeencontrarinformaciónadicionalsobre seguridadensusrespectivasseccionesalolargode estemanual.
4
Indicadordependientes
Figura4
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
5
g011841
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
93-7818
1.Advertencia–leaenelmanualdeloperadorlas instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla a115–149N∙m.
decaloemmarkt
decal93-7818
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decal106-5517
decal107-3069
107-3069
1.Advertencia–nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraanti-vuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco accidental,mantengalabarraanti-vuelcoenposición elevadaybloqueada,ylleveelcinturóndeseguridad. Bajelabarraanti-vuelcosólocuandoseaabsolutamente necesario;nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra anti-vuelcoestábajada.
3.Leaelmanualdeloperador;conduzcalentamenteycon cuidado.
decal109-6014
109-6014
6
decal112-3858
112-3858
1.LeaelManualdel
3.Retirelallavedecontacto
operador.
2.Lealasinstrucciones
4.Ajustesdealturadecorte. antesderealizar cualquieroperaciónde mantenimientooajuste.
112-9028
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectores.
antesdeajustarlaaltura decorte.
decal116-8588
116-8588
1.Leaelmanualdeloperador.
2.Gireelpomodeliberacióndelatransmisiónparaaojarlo, desliceelpomo,yapriételodenuevo.
3.Empujelamáquina.
decal112-9028
Pantallademensajes
1.Hora4.Puntomuerto
2.TDF5.Interruptordepresencia deloperador
3.Frenodeestacionamiento6.Batería
decalhourmessagedisplay-116-5610
decal117-1 194
117-1194
1.Motor
7
decal117-3848
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped—nohaga
funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector, latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie—nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
decal126-4363
126-4363
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,y
enredamiento,correa.Apagueelmotoryretirelallave antesderealizarcualquierajuste,mantenimientoo limpieza.
decal126-7816
126-7816
1.Alturadecorte
1.Leaelmanualdel operador
2.Desliceelasientohacia adelante
decal126-8161
126-8161
3.Presionehaciaabajo sobreelcierrepara desbloquearelasiento
4.Gireelasiento
8
decal131-1097
131-1097
MotoresToroúnicamente
1.Tapóndevaciadodeaceite
decal126-8172
126–8172
1.Frenodeestacionamiento desengranado
1.Leaelmanualdel operador
126-9939
2.Frenodeestacionamiento accionado
2.Llenehastalaparte inferiordelcuellode llenado;advertencia– nollenedemasiadoel depósito
decal126-9939
decal132-0904
MotorToroúnicamente
1.Apagueelmotoralrégimenmáximo
decalptosymbols
SímbolosdelmandodelaTDF
1.TDF–desengranar2.TDF–engranar
Bloqueodetransporte
1.Alturadecorte2.Tirarhaciaarribapara desbloquearelbloqueode transporte
9
decaltransportlock
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
Controldemovimientoizquierdo
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
decalmotioncntrllh-126-6194
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras personasaunadistancia prudencialdelabatería.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara labasura
Controldemovimientoderecho
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
decalmotioncntrlrh-126-6183
10
136-1305
1.Rápido4.Estárter
2.Ajustevariablecontinuo
3.Lento
126-8151
decal136-1305
5.Focodetrabajo(opcional)
6.Enchufeeléctrico
decal126-8151
1.Lealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimientooajuste
2.Intervalodetiempo
4.Consultelasinstruccionesdeengrasadoenelmanualdel operador
5.Compruebeelniveldelaceitehidráulicoyconsultelasdemás instruccionesdelmanualdeloperador
3.Compruebeelniveldeaceite6.Compruebelapresióndelosneumáticos
11
decal126-8383
126-8383
MáquinassinMyRide™solamente
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,
conlapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobreelusodela máquinaenpendientesycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsipuedeutilizarseconlas condicionesdeesedíaydeeselugardeterminados.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioenelfuncionamientodela máquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarlamáquinaenpendientes.Si lasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
1.Advertencia—leaelManualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo; lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorte,desmembramientoyenredamiento– mantengalasmanosalejadasdelaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligro,rampa–alcargarlamáquinaenunremolque,no utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola rampaconsucienteanchuraparalamáquina,yconuna pendientedemenosde15°;subalarampaenmarchaatrásy bajelarampaconduciendohaciaadelante.
4.Peligrodelesionespersonales–notransportepasajeros; mirehaciaatrásmientrassiegueenmarchaatrás.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
6.Peligrodevuelcoenpendientes–noutilizarenpendientes cercadelagua;noutilizarenpendientesdemásde15°.
12
Elproducto
Figura5
1.Pedaldeelevacióndela alturadecorte
2.Posicionesdealturade corte
3.Bloqueodetransporte
4.Controles10.Carcasadelcortacésped
5.Palancasdecontrolde movimiento
6.Barraantivuelco
Controles
11.Ruedagiratoria
7.Cinturóndeseguridad
8.Tapóndecombustible
9.Palancadelfrenode estacionamiento
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotordel cortacésped.Tienetresposiciones:ARRANQUE, MARCHAyDESCONECTADO.
Controldelestárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaunmotor frío.Tiredelmandodelestárterhaciaarribapara activarlo.Presioneelpomodelestárterhaciaabajo paradesactivarlo(Figura6).
Acelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene unajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura
6).
g036854
Mandodecontroldelascuchillas (tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)engranay desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillas delcortacésped(Figura6).
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara programarelmantenimientoregular(Figura6).
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
5yFigura6).
Figura6
1.Conectoreléctrico
2.Controldelestárter
3.Controldelacelerador
4.Contadordehoras
5.Mandodelatomade fuerza
6.Llavedecontacto
7.Posicióndelinterruptordel Kitdelucesopcional
Indicadoresdelosinterruptores deseguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras queindicanconuntriángulonegrosielcomponente deseguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura7).
Indicadordelabatería
Sisegiralallavedecontactoalaposiciónde CONECTADOduranteunossegundos,semostraráel
g037119
voltajedelabateríaenlazonaenquenormalmente semuestraelcontadordehoras.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallave decontacto,ycuandolacargaestápordebajodel nivelcorrectodeoperación(Figura7).
13
Figura7
g187133
1.Símbolosdelos interruptoresdeseguridad
2.Contadordehoras
3.Indicadordelabatería
Palancasdecontrolde movimiento
Utilicelaspalancasdecontroldemovimientopara conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásy paragirarenambossentidos.
Posicióndebloqueo/puntomuerto
LaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTOseutiliza juntoconelsistemadeinterruptoresdeseguridad paradeterminarlaposicióndePUNTOMUERTO.
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustible(detrás delasiento)antesdetransportaroalmacenarel cortacésped.
Accesorios/Aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporToroquesepuedenutilizarcon lamáquinaandepotenciaryaumentarsus prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadoovisitewww.T oro.compara obtenerunalistadetodoslosaccesoriosyaperos homologados.
14
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Anchura–Carcasasdecortededescargalateral:
Carcasadecortede122cmCarcasadecortede132cm
Sincarcasadecorte
Deectorelevado
Deectorbajado
Longitud–carcasasdecortededescargalateral:
Longitud208cm208cm
Altura:
Barraantivuelco–elevadaBarraantivuelco–bajada
179cm125cm
Peso:
MáquinasPeso
Máquinasdedescargalateralde122cm
121cm124cm
133cm144cm
160cm171cm
Carcasadecortede122cmCarcasadecortede132cm
385–425kg
Máquinasdedescargalateralde132cm
391–434kg
15
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento

Seguridadantesdel funcionamiento

Seguridadengeneral

Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Sepacómopararrápidamentelamáquinayel
motor.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáninstaladosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelascuchillas,lospernos delascuchillasylosconjuntosdecorteestánen buenascondicionesdefuncionamiento.Sustituya lascuchillasolospernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla máquina.
Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudieraser arrojadoporlamáquina.
Evalúeelterrenoparadeterminarelequipoylos
aperosoaccesoriosnecesariosparautilizarla máquinadebidamenteyconseguridad.

Seguridad–combustible

Paraevitarlesionespersonalesodaños
materiales,extremelasprecaucionesalmanejar elcombustible.Losvaporesdelcombustibleson explosivoseinamables.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitomientraselmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadacombustibledentrodeunedicio.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible, añadacombustibleconunrecipienteportátil,en vezdeusarunsurtidoroboquilladosicadorade combustible.
Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas condicionesdefuncionamiento.
Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode combustibleoeloriciodelrecipienteentodo momentohastaqueterminederepostar.Noutilice dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.Limpie cualquiercombustiblederramado.
Nuncalleneeldepósitodecombustibleenexceso.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibley apriételormemente.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcancede losniños.Nocomprenuncacarburanteparamás de30díasdeconsumonormal.
Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadacombustiblealdepósitode combustiblehastaqueelnivelalcancede6a 13mmpordebajodelaparteinferiordelcuello dellenado.Esteespaciovacíoeneldepósito permitiráladilatacióndelcombustible.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores. –Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela
aberturadeldepósitodecombustible.
Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto
derramadoconaguayjabón.

Combustiblerecomendado

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
16
de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15) porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinvierno,amenosqueutiliceun estabilizadordecombustible.
Noañadaaceitealagasolina.
Usodelestabilizador/acon-
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte inferiordelcuellodellenado(Figura8).
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito permiteladilatacióndelagasolina.
dicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina paraconseguirlosbeneciossiguientes:
Mantieneelcombustiblefrescoduranteunperiodo
dealmacenamientode90díasomenos(dreneel depósitodecombustibleantesdealmacenarla máquinadurantemásde90días)
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible, quepuedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade estabilizador/acondicionadoralcombustible.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon combustiblefresco.Parareduciralmínimolos depósitosdebarnizenelsistemadecombustible, utilicesiempreunestabilizadordecombustible.

Cómollenareldepósitode combustible

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Pareelmotorypongaelfrenode estacionamiento.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode combustible.
g036751
Figura8

Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor

Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter; consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página38).

Rodajedeunamáquina nueva

Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas carcasasylossistemasdepropulsióndelos cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos, loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede
17
40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel mejorrendimiento.

Usodelsistemade protecciónantivuelco (ROPS)

ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco:mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
Bajelabarraantivuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra antivuelcoestábajada.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraantivuelcotanprontocomo hayaespaciosuciente.
1.Barraantivuelcoen posiciónvertical
2.PomodelROPSen posicióndebloqueo
3.Tirehaciafueradelpomo delROPS.
g036746
Figura9
4.GiredelpomodelROPS 90grados.
5.PomodelROPSenla posicióndedesbloqueado
6.Barraantivuelcoen posicióndeplegado
Compruebecuidadosamentequehay espaciosucienteantesdeconducir pordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cables eléctricos)ynoentreencontactocon ellos.
Importante:Bajelabarraantivuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
1.Parabajarlabarraantivuelco,presionehacia adelantelapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90 gradosparadesengranarlos(Figura9).
3.Bajelabarraanti-vuelco(Figura9).
4.Paraelevarlabarraanti-vuelco,subalabarraa laposicióndeusoygirelospomosparaquese introduzcanparcialmenteenlasranuras(Figura
9).
5.Elevelabarraantivuelcoalaposiciónvertical, presionandosobrelapartesuperiordela misma;lasclavijasencajaránencuantose alineenconlosoricios(Figura9).
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraantivuelcoestáen laposiciónelevada.
6.Presionesobrelabarraparaasegurarsedeque lasclavijashanquedadoencajadas.

Primerolaseguridad

Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolos relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad. Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle lesionesaustedoaotraspersonas.
18
PELIGRO
CUIDADO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoen pendientesescarpadaspuedehacerquela máquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
Noopereenpendientesocuestasdemás de15grados.
Reduzcalavelocidadyextremelas precaucionesencuestasopendientes.
Noutilicelamáquinacercadelagua.
PELIGRO
Siunaruedapasaporelbordedeunterraplén ounazanja,puedecausarunvuelco,que puededarlugaralesionesgravesolamuerte.
Noutilicelamáquinacercadetaludes.
PELIGRO
Elusodelamáquinaconlabarraantivuelco bajadapuedecausargraveslesioneso inclusolamuerteencasodeunvuelco.
Estamáquinaproducenivelessonorosque superanlos85dBAeneloídodeloperador, quepuedencausarpérdidasauditivasen casodeperiodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta máquina.
Utiliceequiposdeprotecciónparalosojos,losoídos, lasmanos,lospiesylacabeza.
g009027
Figura11
1.Lleveprotecciónocular.2.Lleveprotecciónauditiva.

Usodelsistemade interruptoresdeseguridad

Mantengasiemprelabarraantivuelcoenla posicióndetotalmenteelevadaybloqueada, yutiliceelcinturóndeseguridad.
Figura10
1.Zonasegura–utilice lamáquinaaquíen pendientesdemenosde 15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice uncortacéspeddirigido y/ounadesbrozadora manualenpendientesde másde15gradosycerca deterraplenesoagua.
3.Agua
ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadestán desconectadosodañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeutilizarlamáquina.

Elsistemadeinterruptoresde seguridad

g000963
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a menosque:
Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevan loscontrolesdetraccióndesdelaposicióndebloqueo
19
conelfrenodeestacionamientoaccionado,osiusted selevantadelasientocuandolaTDFestáengranada.
levánteseunpocodelasiento;elmotordebe apagarse.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosque indicansielcomponentedeseguridadestáenla posicióncorrecta.Cuandoelcomponenteestáenla posicióncorrecta,seencenderáuntriánguloenel recuadrocorrespondiente.
Figura12
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.

Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad

4.Siénteseenelasiento,accioneelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESCONECTADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Ahora arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha, pongacualquieradelaspalancasdecontrol demovimientoenposicióncentralymuévala (haciaadelanteohaciaatrás);elmotordebe apagarse.Repitaconlaotrapalancadecontrol.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESCONECTADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente
g187670
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.

Colocacióndelasiento

Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia atrás(Figura13).Coloqueelasientoenlaposición quelepermitacontrolarmejorlamáquinayenlaque estémáscómodo.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaatrabajarconlamáquina. Sielsistemanofuncionadelaformaquese describeacontinuación,póngaseencontactocon unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,accioneelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aCONECT ADO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
2.Siénteseenelasiento,accioneelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESCONECTADO. Muevacualquieradelaspalancasdecontrol demovimiento(fueradelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO).Intentearrancarel
motor;elmotornodebearrancar.Repitaconla otrapalancadecontrol.
3.Siénteseenelasiento,accioneelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESCONECTADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Ahora arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha, quiteelfrenodeestacionamiento,accione elmandodecontroldelascuchillas(TDF)y
g028272
Figura13

Cómoajustarlasuspensión delasiento

Elasientopuedeajustarseparaquelaconducción seamássuaveycómoda.Coloqueelasientoenla posiciónmáscómodaparausted.
Paraajustarlo,gireelpomosituadoenlaparte delanteraencualquiersentidohastaencontrarla posiciónmáscómoda(Figura14).
20
Duranteel funcionamiento

Seguridadduranteel funcionamiento

Figura14
1.Pomodelasuspensióndelasiento

Usodeaperosyaccesorios

Utilicesolamenteaperosyaccesoriosautorizados porToro.
Siseañadenunoomáskitsdemontajedeaccesorios (esdecir,kitdecubookitdemontajeuniversal) encualquieradelas4ubicacionesmostradasenla
Figura15,añadaunkitdecontrapesodelantero.
PóngaseencontactoconsuServicioTécnico Autorizadoparaobtenerelkitdecontrapeso delantero.
Figura15
1.Añadaunkitdecontrapesodelanterocuandoseinstalen2
omáskitsdemontajedeaccesoriosenestasposiciones.
g024881

Seguridadengeneral

Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,calzadoresistenteyantideslizantey protecciónauricular.Sitieneelpelolargo, recójaselo,ynolleveprendasojoyassueltas.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nollevenuncapasajerosenlamáquina,y
mantengaaotraspersonasyanimalesalejados delamáquinaduranteeluso.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosypeligrosocultos.
Evitesegarlahierbamojada.Lareduccióndela
tracciónpodríahacerquelamáquinaseresbalara.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enpuntomuerto,dequeelfrenodemanoestá accionadoydequeustedseencuentraenla posicióndeloperadorantesdearrancarelmotor.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.Manténgasealejadodel conductodedescargaentodomomento.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
g037417
dicultarlavisión.
Nosieguecercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa, osisesocavauntalud.
Parelascuchillassinoestásegando.
Parelamáquinaeinspeccionelascuchillas
despuésdegolpearunobjeto,osiseproduceuna vibraciónanormal.Realicetodaslasreparaciones necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Desengranelatransmisióndelaunidaddecortey
apagueelmotorantesdeajustarlaalturadecorte
21
(amenosquepuedaajustarsedesdelaposición deloperador).
Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde escape.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador
(inclusoparavaciarlosrecogedoresodesatascar elconducto),hagalosiguiente:
Detengalamáquinaenunterrenollano. –Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Noutilicelamáquinacomounvehículode
remolcado.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
aprobadosporToro.
Evitegirarestamáquinaenpendientes.Sies
imprescindiblegirarlamáquina,girelentay gradualmente,cuestaabajosiesposible.
Norealicegirosbruscosconlamáquina.Tenga
cuidadoalirhaciaatrás.
Extremelasprecaucionesalusarlamáquinacon
accesorios;puedenafectaralaestabilidaddela máquina.

Operacióndelfrenode estacionamiento

Accionesiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.

Accionamientodelfrenode estacionamiento

ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetar lamáquinasiestáaparcadaenunapendiente, ypuedenproducirselesionespersonaleso dañosmateriales.
Nodejeelvehículoaparcadoenpendientes sincalzarobloquearlasruedas.

Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)

Noretirelabarraantivuelcodelamáquina.
Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen casodeemergencia.
Utilicesiempreelcinturóndeseguridadcuandola
barraantivuelcoestéenlaposiciónelevada.
Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
Mantengalabarraantivuelcoencondiciones
segurasdefuncionamiento,inspeccionándola periódicamenteenbuscadedañosymanteniendo bienapretadastodaslasjacionesdemontaje.
Cambielabarraantivuelcosiestádañada.Nola
reparenilamodique.

Seguridadenlaspendientes

Conduzcamásdespacioyextremelaprecaución
enlaspendientes.Conduzcahaciaarribay haciaabajoenlaspendientes.Lascondiciones delcéspedpuedenafectaralaestabilidaddela máquina.
g036754
Figura16
22
Desengranajedelfrenode
Cómodesengranarelmandode
estacionamiento
controldelascuchillas(TDF)
g009174
Figura19

Usodelacelerador

Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura20).
g192635
Figura17
UtilicesiemprelaposiciónRÁPIDOalactivarla carcasadelcortacéspedconelmandodecontrolde lascuchillas(TDF).

Usodelmandodecontrol delascuchillas(TDF)

Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier accesorioconectado.

Cómoengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)

Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)conelaceleradorenlaposiciónintermediao menosproduciráundesgasteexcesivoenlascorreas detransmisión.
Figura18
g008946
Figura20

Usodelestárter

Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren frío.
1.Sielmotorestáfrío,utiliceelestárterpara arrancarelmotor.
2.Tirehaciaarribadelmandoparaactivarel estárterantesdegirarlallavedelcontacto (Figura21).
3.Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara desactivarelestárterdespuésdearrancarel motor(Figura21).
g008945
23
Figura21
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADOparapararelmotor.

Arranqueyparadadel motor

Cómoarrancarelmotor

1.Elevelabarraantivuelcoybloquéela,siéntese enelasientoyabrocheelcinturóndeseguridad.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento;consulte
Accionamientodelfrenodeestacionamiento (página22).
4.Muevaelmandodecontroldelascuchillas
g008959
(TDF)alaposicióndeDESENGRANADO(Figura
23).
1.PosicióndeACTIVADO2.PosicióndeDESACTIVADO

UsodelInterruptorde encendido

1.Girelallavedecontactoalaposiciónde ARRANQUE(Figura22).
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Nohagafuncionarelmotor
dearranquedurantemásde5segundos seguidos.Sielmotornoarranca,espere 15segundosentreintentos.Sinosesiguen estasinstrucciones,puedequemarseel motordearranque.
Nota:Puedensernecesariosvariosintentosde
arranqueparaarrancarelmotorporprimeravez despuésdequedarseelsistemadecombustible totalmentevacíodecombustible.
5.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto intermedioentrelasposicionesLENTOyRÁPIDO.
Figura22
g036838
Figura23
6.Girelallavedecontactoalaposiciónde
g008947
ARRANQUE(Figura24).
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
24
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Siel motornoarranca,dejequeseenfríedurante 15segundosentreintentos.Sinosesiguen estasinstrucciones,puedequemarseel motordearranque.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosde
arranqueadicionalesalarrancarelmotorpor primeravezsielsistemadecombustibleha estadototalmentevacío.
Figura24
g008947

Parapararelmotor

CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga elfrenodeestacionamientocuandodejela máquinasinsupervisión,aunqueseapor unospocosminutos.
MuevaelaceleradoralaposicióndeRÁPIDOygireel interruptoralaposicióndeDESCONECTADO.
g037049
Figura25
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredelcombustibleestácerradaantesde transportaroalmacenarlamáquina;sino,puede haberfugasdecombustible.Accioneelfrenode estacionamientoantesdetransportarlamáquina. Asegúresederetirarlallave,puestoquelabomba decombustiblepuedefuncionaryhacerquela bateríapierdasucarga.
25
Usodelaspalancasde
CUIDADO
controldemovimiento
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente. Eloperadorpuedeperderelcontroldela máquinaycausarlesionespersonaleso dañosalamáquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes dehacergiroscerrados.

Conducciónhaciaadelante

Nota:Elmotorseparasimueveelcontrolde
tracciónconelfrenodeestacionamientoaccionado. Paradetenerse,tiredelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndePUNTOMUERTO.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Desengranajedelfrenodeestacionamiento (página23).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral desbloqueada.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente laspalancasdecontroldemovimientohacia adelante(Figura27).
c:\data\documentum\checkout\g004532
Figura26
1.Palancadecontrolde movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina

Conduccióndelamáquina

Lasruedasmotricesgirandemaneraindependiente, impulsadaspormotoreshidráulicosencadaeje.Un ladopuedegirarhaciaatrásmientrasqueelotro ladogirahaciaadelante,haciendoquelamáquina rotesobresuejeenlugardetrazarunacurva.Esto mejoramucholamaniobrabilidaddelamáquina,pero puedesernecesariounperiododeadaptaciónsino estáfamiliarizadoconestesistema.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador enposiciónrápido.
g008952
Figura27

Conducciónhaciaatrás

1.Muevalaspalancasalaposicióncentral desbloqueada.
26
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas palancasdecontroldemovimientohaciaatrás (Figura28).
Figura28
g008953

Ajustedelaalturadecorte

Usodelbloqueodetransporte

Elbloqueodetransportetienedosposicionesyse utilizaconjuntamenteconelpedaldeelevaciónde lacarcasa.HayunaposicióndeBLOQUEADOyuna posicióndeDESBLOQUEADOparaeltransportedela carcasadecorte(Figura29).
Figura29
Posicionesdelbloqueodetransporte
1.Pomodebloqueode transporte
2.POSICIÓNDEBLOQUEO Lacarcasadecortese bloqueaenlaposiciónde transporte.
3.POSICIÓNDE
DESBLOQUEADO–La
carcasadecortenose bloqueaenlaposiciónde transporte.

Ajustedelpasadordealturade corte

Ajustelaalturadecortede38a127mmen incrementosde6mmcolocandoelpasadordealtura decorteendiferentestaladros.
g037050
1.Muevaelbloqueodetransportealaposición
deBLOQUEADO.
27
2.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasayeleve lacarcasadecortealaposicióndeTRANSPORTE (queestambiénlaposicióndealturadecorte de127mm)segúnsemuestraenFigura30.
3.Paraajustarlaalturadecorte,retireelpasador delsoportedealturadecorte(Figura30).
4.Seleccioneeltaladrodelsoportedealtura decortequecorrespondealaalturadecorte deseada,einserteelpasador(Figura30).
5.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasa,tire haciaarribadelpomodebloqueodetransporte ybajelentamentelacarcasadecorte.
g192815
Figura31
Figura30
1.Pedaldeelevacióndela
carcasa
2.Taladrosdealturadecorte4.Pomodebloqueode
3.Pasadordeselecciónde laalturadecorte
transporte
Ajustedelosrodillos
1.Rodilloprotectordel césped
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
g036745
1.Tuercaconarandela prensada
2.Perno
3.Espaciador
4.Tuercaconarandela prensada
g036848
Figura32
4.Rodilloprotectordel césped
5.Casquillo
protectoresdelcésped
Cadavezqueustedcambielaalturadecorte,ajuste tambiénlaalturadelosrodillosprotectoresdel césped.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.

Paradetenerlamáquina

Paradetenerlamáquina,muevalaspalancasde controldemovimientoapuntomuertoyluegoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,desengraneel mandodecontroldelascuchillas(TDF)ygirelallave decontactoalaposicióndeDESCONECTADO.
Accioneelfrenodeestacionamientosivaadejarla máquinadesatendida;consulteAccionamientodel
frenodeestacionamiento(página22).Retirelallave
decontacto.
28
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga elfrenodeestacionamientocuandodejela máquinasinsupervisión,aunqueseapor unospocosminutos.

Usodeladescargalateral

cortacéspedlibredehierbasincortar,parapermitirla entradadeaireenlamáquina.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara asegurarquelaalturadecortedelcortacéspedno deje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo, laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla mejor.Silahierbatienemásde15cmdealto,es preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar unacalidaddecorteaceptable.
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente montadoundeectordehierba,unatapade descargaounrecogedorcompleto,ustedy otraspersonasestánexpuestosacontacto conlascuchillasyaresiduoslanzadosal aire.Elcontactoconlascuchillasdecorteen rotaciónoconlosresiduoslanzadosalaire causarálesionesolamuerte.
Noretirenuncaeldeectordehierbadel cortacéspedporqueeldeectordehierba dirigeelmaterialhaciaabajoalcésped.Si eldeectordehierbasedeterioraalguna vez,sustitúyaloinmediatamente.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonade descargaolascuchillasdelcortacésped sinantesmoverlatomadefuerza(mando decontroldelascuchillas/TDF)ala posicióndeDESENGRANADO,girarlallavede contactoaDESCONECTADOyretirarlallave.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.
Consejosdeoperación
Corteunterciodelahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño, cuandolahierbacrecemásdespacio.
Alternanciadeladirecciónde corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnla estacióndelaño.Paramantenerlamismaaltura decorte,siegueconmásfrecuenciaaprincipiosde laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede segarduranteunperíododetiempoprolongado, siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Usodevelocidaddecortemás baja
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Usodelajusterápidodel acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecortey lacirculacióndeaire,hagafuncionarelmotoren posiciónRÁPIDO.Serequiereaireparacortarbien lahierba,asíquenopongalaalturadecortetan bajacomopararodeartotalmenteelcortacéspedde hierbasincortar.Tratesiempredetenerunladodel
Evitecortardemasiadobajo
Alsegarcéspedirregular,elevelaalturadecorte, paraevitardañarelcésped
Paradadelamáquina
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina mientrassecortaelcésped,esposiblequecaiga unmontónderecortessobreelcésped.Paraevitar
29
esto,diríjaseconlascuchillasengranadasaunazona delcéspedqueyahayasidosegada,odesengrane lacarcasadelcortacéspedaldesplazarsehacia adelante.
Limpiezadelaparteinferiordel cortacésped
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdel cortacéspeddespuésdecadauso.Silahierbayla suciedadseacumulanenelinteriordelcortacésped, sedeteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde hierba.Siserasganosedeshilachan,loslosdelas hojassesecarán,locualretardarásucrecimientoy favorecerálaaparicióndeenfermedades.Compruebe despuésdecadausoquelascuchillasestánbien aladasyquenoestándesgastadasodañadas. Eliminecualquiermellaconunalima,yalelas cuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente porunacuchillanuevagenuinaToro.
Despuésdel funcionamiento

Usodelaválvuladecierre decombustible

Laválvuladecierredecombustibleestásituada detrásdelasiento.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento.
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible estáabiertaantesdearrancarelmotor.
g036849

Seguridadtrasel funcionamiento

Seguridadengeneral

Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel compartimentodelmotorparaprevenirincendios. Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
Desengranelatransmisiónalaccesoriosiempre
quetransportelamáquinaonolaestéutilizando.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmementeconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.Tantolascorreas delanterascomolastraserasdebenorientarse haciaabajoyhaciafuerarespectoalamáquina.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
g008948
Figura33
1.PosicióndeActivado2.PosicióndeDesactivado
30

Usodelasválvulasde liberacióndelasruedas motrices

ADVERTENCIA
Lasmanospuedenquedaratrapadasenlos componentesgiratoriosdelatransmisión, debajodelacarcasadelmotor,loquepodría darlugaralesionesgraves.
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasmóvilesantes deaccederalasválvulasdeliberacióndelas ruedasmotrices.
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicas puedenalcanzartemperaturasmuyaltas. Elcontactoconunmotorcalienteouna transmisiónhidráulicacalientepuedecausar quemadurasgraves.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas transmisioneshidráulicasantesdeacceder alasválvulasdeliberacióndelasruedas motrices.
Lasválvulasdeliberacióndelasruedasmotrices estánsituadasenlosladosderechoeizquierdo, debajodelacarcasadelmotor.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),girelallavedecontactoalaposición deDesconectado,muevalaspalancasala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,pongael frenodeestacionamientoyretirelallave.
2.Localicelaspalancasdedesvíodetrásdel asiento,enlosladosizquierdoyderechodel bastidor.
3.Paraempujarlamáquina,muevaambospomos dedesvíohaciaatrásybloquéelosenesa posición(Figura34).
4.Desengraneelfrenodeestacionamientoantes deempujarlamáquina.
g035062
Figura34
1.Partedelanteradelamáquina
2.Gireelpomodeliberaciónensentidoantihorariopara aojarlo.
3.Posicióndelapalancaparaoperarlamáquina
4.Tiredelapalancaenestesentidoparaempujarlamáquina.
5.Posicióndelapalancaparaempujarlamáquina
6.Gireelpomodeliberacióndedesvíoensentidohorario paraapretarlo.
7.Motor
8.Palancadeliberación
5.Paraconducirlamáquina,muevalospomos
dedesvíoalaposicióndeHACIAADELANTEy bloquéelosenesaposición(Figura34).

Transportedelamáquina

Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodas laslucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Por favor,leacuidadosamentetodaslasinstruccionesde seguridad.Estainformaciónpuedeayudarleaevitar lesionesaloperador,asufamilia,asusanimales domésticosoapersonasqueseencuentrenenlas proximidades.
31
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
Paratransportarlamáquina:
1.Subalamáquinaporla rampaenmarchaatrás.
g028043
Figura36
2.Bajelamáquinaporla rampaconduciendohacia adelante.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoy cierrelaválvuladecombustible.
5.Utilicelospuntosdeamarremetálicosdela máquinaparasujetarlamáquinarmementeal remolqueoalcamiónconcorreas,cadenas, cablesocuerdas(Figura35).
Figura35
1.Puntosdeamarre

Cómocargarlamáquina

Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla máquinaenodesdeunremolqueouncamión.Utilice unarampadeanchocompletoqueseamásancha quelamáquinaduranteesteprocedimiento.Suba larampaenmarchaatrásybájelahaciaadelante (Figura36).
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco ypodríacausarlesionesgravesolamuerte (Figura37).
Extremelasprecaucionesalmanejarla máquinaenunarampa.
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Nosupereunángulode15gradosentre larampayelsuelo,oentrelarampayel remolqueocamión.
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenoscuatroveceslaaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.Deestaformaseasegura queelángulodelarampanosuperelos
g036851
15gradosenterrenollano.
Subalasrampasenmarchaatrásybájelas haciaadelante.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
32
Figura37
g027996
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa deanchocompletoenla posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
4.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo.
5.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo.
33
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Despuésdelasprimeras
75horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•MotoresToro–cambieelaceitedelmotoryelltro.
•Cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulico.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•MotoresToro–compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Compruebeelcinturóndeseguridad.
•Compruebelospomosdelabarraantivuelco.
•Limpielarejilladelmotorylazonaalrededordelmotor.
•Limpiealrededordelsistemadeescapedelmotor.
•Compruebeelniveldeuidohidráulicodeldepósitodeexpansión.
•Inspeccionelascuchillas.
•Limpielacarcasadecorte.
•Engraselosejesdelasruedasgiratoriasdelanteras.(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•MotoresToro–limpieelelementodeespumadellimpiadordeaire(másamenudo encondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Engraseelpivotedelapoleatensoradelabomba.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
Cada500horas
Cadames
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•MotoresT oro–cambieelelementodeespumadellimpiadordeaire(másamenudo encondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•MotoresToro–reviseelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•MotoresToro–cambieelaceitedelmotoryelltrodeaceite(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•MotoresToro–compruebela(s)bujía(s).
•MotoresToro–cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudo encondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•MotoresToro–cambiela(s)bujía(s).
•Despuésdelcambioinicial–cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulicosi utilizauidoMobil115W50(cámbielosmásamenudoencondicionesseveras).
•Cambieelltrodeentradadeairedelsistemadeemisiones.
•Cambieelltrodecombustible(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•Despuésdelcambioinicial–cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulicosi utilizaT oro®HYPROIL™500(cámbielosmásamenudoencondicionesseveras).
•Compruebelacargadelabatería.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento.
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.
34
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Procedimientosprevios almantenimiento

Mantenimientoy almacenamiento

Antesderepararlamáquina,hagalosiguiente:
Desengranelastransmisiones. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Desconecteelcabledelabujía.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel motorparaprevenirincendios.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Dejequeelmotorseenfríeantesdealmacenar
lamáquina.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,ynodreneelcombustibledentro deunedicio.
Nopermitaquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonalquenoestédebidamente formado.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinaolos
componentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarreparaciones.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Conecteprimeroelterminalpositivoyluegoel negativo.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvala(s)cuchilla(s)olleveguantesgruesos, yextremelasprecaucionesalrealizartareasde mantenimiento.Cambielascuchillasúnicamente; nolasenderecenilassueldenunca.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados,sobretodolospernosdesujeción
delascuchillas.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.
Nointereranuncaconlafuncionalidadprevista
deundispositivodeseguridad,nireduzcala protecciónproporcionadaporundispositivo deseguridad.Comprueberegularmenteque funcionancorrectamente.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro. Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotros fabricantespodríanserpeligrosos,ysuusopodría invalidarlagarantíadelproducto.
Compruebefrecuentementeelfuncionamiento
delfrenodeestacionamiento.Ajústelosyrealice elmantenimientodelosmismoscuandosea necesario.

Retiradadelfaldóndela carcasadecorte

Aojeelpernosuperiordelfaldónparaliberarelfaldón ypoderaccederalapartesuperiordelacarcasa decorte(Figura38).Aprieteelpernodespuésdel mantenimientoparainstalarelfaldón.
g193016
Figura38
1.Perno2.Faldón

Retiradadelprotectorde chapa

1.Retirelachapadesueloylospernosqueestán sujetosaella(Figura39).
35
Lubricación
Engraseconmásfrecuenciasilazonadetrabajo tienemuchopolvooarena.
Tipodegrasa:Grasadelitiodepropósitogeneral Nº2ograsademolibdeno
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
g193174
Figura39
1.Pernos
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
2.Aojelos2pernosdelanterosyretireelprotector dechapaparateneraccesoalascorreasy losejesdelacarcasa(Figura40).Instaleel protectordechapayaprietelospernosdespués delmantenimiento.
Nota:Asegúresederascarcualquierpinturade
lapartedelanteradelosacoplamientos.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntode engrase.
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar grasadeloscojinetes.
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.

Engrasadodelamáquina

Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Engraselosejesde lasruedasgiratoriasdelanteras. (másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
Cada50horas—Engraseelpivotedelapolea tensoradelabomba.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
Figura40
1.Protectordechapa2.Perno
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
g192921
3.Engraseelpivotedelapoleatensoradela bombaconunaodosaplicacionesdegrasa (Figura41).
4.Engraselosejesdelasruedasgiratorias delanteras(Figura41).
36

Mantenimientodelmotor

ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.
1.Pivotedelapoleatensora delabomba
Figura41
2.Ejedelaruedagiratoria
g188563

Seguridaddelmotor

Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo añadiraceitealcárter.
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodellimpiadorde aire
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas/Cadames(loqueocurra primero)—MotoresToro–limpie elelementodeespumadel limpiadordeaire(másamenudo encondicionesdemuchopolvoo suciedad).
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—MotoresToro–cambieelelemento deespumadellimpiadordeaire(másamenudo encondicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—MotoresT oro–reviseelelementode papeldellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cada200horas/Cada2años(loqueocurra primero)—MotoresToro–cambieelelemento depapeldellimpiadordeaire(másamenudo encondicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cómoretirarloselementos
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF).
2.Pongaelfrenodeestacionamiento,pareel motor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordelatapadellimpiadordeaire paraevitarquelasuciedadpenetreenelmotor ycausedaños.
4.Retirelatapaygireellimpiadordeairepara retirarlodelmotor(Figura42).
37
Importante:Nolimpieelelementodepapel
conaireapresiónolíquidos,comopor ejemplodisolvente,gasolinaoqueroseno. Sustituyaelelementodepapelsiestá dañadoosinopuedeserlimpiadoafondo.
Mantenimientodelaceitedemotor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF ,
SG,SH,SJoSL)
Figura42
5.Separeelelementodegomaespumadel elementodepapel(Figura43).
g027800
Capacidaddelcárter:2,4litros Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
g029683
Figura44
g027801
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—MotoresToro –compruebeelniveldeaceitedel motor.
Figura43
Mantenimientodelelementodegomaespuma
Laveelelementodegomaespumaconaguay sustitúyalosiestádañado.
Mantenimientodelelementodepapel
1.Golpeesuavementeelelementoenuna supercieplanaparaeliminarpolvoysuciedad.
2.Inspeccioneelelementoporsiestuvieraroto, tuvieraunapelículaaceitosaolajuntaestuviera dañada.
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
g027802
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceite,yaqueestopodríadañarelmotor.No hagafuncionarelmotorsielniveldeaceiteestá porDebajodelamarcaBajoporquepodríadañar elmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pareelmotor,pongaelfrenodeestacionamiento yretirelallave.
2.Asegúresedequeelmotorestáapagado, nivelado,yfrío,yqueelaceitehatenidotiempo paradrenarsealcárter.
38
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba, etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel tapóndellenado/varilladeaceiteantesde retirarlo(Figura45).
2.DesengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
3.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Dreneelaceitedelmotor(Figura46).
Figura45
Cambiodelaceitedemotoryelltrodeaceite
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas/Despuésdel primermes(loqueocurra primero)—MotoresT oro–cambieel aceitedelmotoryelltro.
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—MotoresToro–cambieelaceitedel motoryelltrodeaceite(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada paraasegurarsedequeelaceitesedrene completamente.
g029368
39
5.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura47).
g027799
Figura47
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoapriete¾devuelta más.
g027477
Figura46
g029570
40
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque lleguealamarcaFull(Lleno)(Figura48).
Desmontajedelabujía
1.DesengranelaTDFypongaelfrenode estacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
g027478
Figura49
Nota:Debidoalhuecoprofundoquehay
alrededordelabujía,elmétododelimpieza másecazsueleserusarairecomprimidopara eliminarlasuciedaddelhueco.Esmásfácil accederalabujíacuandoseretiralacarcasa delsopladorparasulimpieza.
Figura48
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—MotoresT oro– compruebela(s)bujía(s).
Cada200horas/Cada2años(loqueocurra primero)—MotoresT oro–cambiela(s)bujía(s).
Antesdeinstalarlabujía,asegúresedequela distanciaentreloselectrodoscentralylateral escorrecta.Utiliceunallavedebujíaspara desmontareinstalarla(s)bujía(s)yunagalga deespesores/herramientaparaelectrodospara comprobaryajustarelespacioentrelosmismos. Instaleunabujíanuevasiesnecesario.
Tipo:ChampionRN9YCoNGKBPR6ES
Distanciaentreelectrodos:0,76mm
g027484
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n):unrevestimiento negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0,76mm.
g027479
Figura50
41
Instalacióndelabujía
Aprietela(s)bujía(s)aentre25y30N∙m.
Figura51

Inspeccióndelparachispas

Paralosmodelosconparachispas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemade escapepuedenincendiarlosvaporesde gasolina,inclusodespuésdepararelmotor. Laspartículascalientesexpulsadosdurante laoperacióndelmotorpuedenincendiar materialesinamables.Elfuegopuede darlugaralesionespersonalesodaños materiales.
Norepostecombustiblenipongaenmarcha elmotorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas
g027735
laspiezasenmovimientoyretirelallave.Ponga elfrenodeestacionamiento.
2.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
Limpiezadelsistemade refrigeración
Eliminelosrecortesdehierbaylosresiduosdela rejilladelaentradadeaireantesdecadauso.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireelltrodeairedelmotor.
4.Retirelacubiertadelmotor.
5.Paraevitarqueseintroduzcanresiduosenla entradadeaire,instaleelltrodeaireenla basedelltro.
6.Limpielosrestosdehierbaylosresiduosde todaslaspiezas.
7.Retireelltrodeaireeinstalelacubiertadel motor.
8.Instaleelltrodeaire.
3.Sihayroturasenlarejillaoenlassoldaduras, sustituyaelparachispas.
4.Silarejillaestáatascada,retireelparachispas ysacudalarejillaparaeliminarpartículas sueltas,luegolímpielaconuncepillodealambre (sumérjalaendisolventesiesnecesario). Instaleelparachispasenlasalidadeltubode escape.
Cambiodelltrodeentrada deairedelsistemade emisiones
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimientoyretirelallave.Ponga elfrenodeestacionamiento.
2.Retireelltrodelamangueradeventilación.
3.Inserteunltronuevoenelextremodela mangueradeventilación.
42
Mantenimientodel sistemadecombustible
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Importante:Instalelostubosdecombustible
ysujételosconbridasdeplásticodelamisma maneraqueestabanalsalirdelafábrica,para mantenerlostubosdecombustiblealejadosde componentesquepodríandañarlostubos.
Elltrodecombustibleestásituadocercadelmotor enlapartedelanteraizquierdadelmotor.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
g033082
Figura52
3.Dejequelamáquinaseenfríe.
4.Cierrelaválvuladecierredecombustible, situadadetrásdelasiento(Figura33).
5.Abralaválvuladecierredelcombustible.

Mantenimientodeldepósito decombustible

Nointentevaciareldepósitodecombustible. Asegúresedequeelvaciadodeldepósitode combustibleyelmantenimientodecualquier componentedelsistemadecombustiblesearealizado porunServicioTécnicoAutorizado.
43
Mantenimientodel
Cómoretirarlabatería
sistemaeléctrico

Seguridaddelsistema eléctrico

Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal positivoyluegoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañarlamáquinayloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesdedesconectar elcablepositivo(rojo).

Mantenimientodelabatería

Intervalodemantenimiento:Cadames
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesunvenenomortalycausa quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde seguridadparaprotegersusojos,yguantes degomaparaprotegersusmanos.
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) delabateríaantesdeconectarelcable negativo(negro).
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Desconecteelcablenegativo(negro)dela bateríadelbornenegativo(-)delabatería (Figura53).
4.Retirelacubiertadegomarojadelborne positivo(rojo)delabateríayretireelcable positivo(+)(Figura53).
5.Retirelacorreadegoma(Figura53).
6.Retirelabatería.
44
esespecialmenteimportanteparaevitardañosa labateríacuandolatemperaturaestápordebajo delos0ºC.
1.Carguelabateríadurante10a15minutosa 25A-30A,odurante30minutosa10A.
2.Cuandolabateríaestécompletamente
g036853
cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura54).
3.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página45).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosal sistemaeléctrico.
Figura53
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornes frentealdepósitodeaceitehidráulico(Figura
53).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabatería.
3.Conecteelcablenegativo(negro)yelcablede tierraalbornenegativo(–)delabatería.
4.Fijeloscablescon2pernos,2arandelas,y 2contratuercas(Figura53).
5.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne positivo(+)delabatería.
6.Fijelabateríaconlacorreadegoma(Figura53).
Cómocargarlabatería
g036855
g000960
Figura54
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del cargador

Mantenimientodelos fusibles

Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito enelcomponente/circuito.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1,265).Esto
Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladela derecha,juntoalasiento(Figura55).
1.Paracambiarunfusible,tiredelmismopara retirarlo.
2.Instaleunfusiblenuevo(Figura55).
45
Figura55
Mantenimientodel sistemadetransmisión

Comprobacióndelcinturón deseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbusca deseñalesdedesgasteocortes,ycompruebeel
g036858
funcionamientodelretractorydelahebilla.Sustituya elcinturóndeseguridadsiestádañado.
1.T apadelfusible
2.Portafusible
3.Válvuladecierrede combustible

Comprobacióndelos pomosdelabarra antivuelco

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco,mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
Compruebequetantolosherrajesdemontaje
comolospomosestánenbuenascondiciones deuso.
Asegúresedequelospomosestáncompletamente
bloqueadoscuandolabarraantivuelcoestá elevada.
Nota:Puedesernecesarioempujarhacia
adelanteotirarhaciaatrásdelapartesuperior delabarraanti-vuelcoparaquesebloquean completamenteambospomos(Figura56yFigura
57).
46
1.Barraantivuelcoen posiciónvertical
2.Pomodelabarra antivuelcoenlaposición debloqueado
3.Tirehaciafueradelpomo delabarraantivuelcoy gírelo90grados.
Figura56
4.Gireelpomodelabarra
5.Pomodelabarra
6.Barraantivuelcoen
antivuelco90grados.
antivuelcoenlaposición dedesbloqueado
posicióndeplegado

Ajustedeladirección

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF).
2.Conduzcahaciaunlugarllanayabierta,y muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO.
4.Muevaambaspalancasdecontrolde movimientohaciaadelantehastaquetoquenlos topesenlaranuraenT.
5.Compruebehaciaquéladosedesvíala máquina.
6.Silamáquinasedesvíahacialaderecha, inserteunallavehexagonalde3/16"atravésdel oriciodeaccesodelpanelderechodelantero ygireeltornilloensentidohorariooantihorario paraajustarelrecorridodelapalanca(Figura
58).
7.Silamáquinasedesvíahacialaizquierda, inserteunallavehexagonalde3/16"atravésdel
g036746
oriciodeaccesodelpanelderechodelantero ygireeltornilloensentidohorariooantihorario paraajustarelrecorridodelapalanca(Figura
58).
8.Conduzcalamáquinaycompruebeladesviación conlaspalancasadelantadasdeltodo.
9.Repitaelajustehastaquelamáquinanose desvíe.
Figura57
1.Bloqueado2.Parcialmentebloqueado– noutilicelamáquinacon labarraantivuelcoenesta posición.
g034593
g035859
Figura58
Palancadecontroldeladerechailustrada
1.Oriciodeaccesodel paneldelantero
47
2.T ornillodeajustedela dirección
Comprobacióndela
Mantenimientodel
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticosdelanteros ytraserosa0,9bar.Unapresióndesigualenlos neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual. Laslecturasdepresiónsonmásexactascuandolos neumáticosestánfríos.
Figura59
sistemaderefrigeración

Limpiezadelarejilladel motor

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cadavezqueseutiliceodiariamente
Antesdecadauso,retirecualquieracumulaciónde hierba,suciedaduotrosresiduosdelarejilladel motor,delescape,ydelazonadelmotor.Esto ayudaaasegurarunarefrigeraciónadecuadayuna velocidaddemotorcorrecta,yreducelaposibilidad desobrecalentamientoydañosmecánicosalmotor.
g001055

Comprobacióndelas tuercasdelasruedas

Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasy apriételasa122–136N·m.
48
Mantenimientodelos frenos

Ajustedelfrenode estacionamiento

Intervalodemantenimiento:Cada500horas
Nota:Asegúresedequeutilizaresteprocedimiento
siunodeloscomponentesdelfrenohasidoretirado ocambiado.
1.Coloquelamáquinasobreunasupercie nivelada.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
g036752
Figura60
1.Chaveta
2.Frenodeestacionamiento
3.Barradeacoplamientodel freno
3.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Preparelamáquinaparaserempujadaamano. ConsulteUsodelasválvulasdeliberaciónde
lasruedasmotrices(página31).
5.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos.
CUIDADO
Puedeserpeligrosoconarúnicamente engatosmecánicosohidráulicospara elevarlamáquinapararealizartareasde mantenimientooreparación.Losgatos mecánicosohidráulicospuedenno proporcionarsucienteapoyo,opueden fallarydejarcaerlamáquina,loque podríaprovocarlesiones.
Noconfíeúnicamenteengatos mecánicosohidráulicosparaapoyarla máquina.Utilicegatosjosuotromedio desustentaciónequivalente.
8.Compruebelalongituddeambosmuelles, segúnsemuestraenFigura61.Siesnecesario ajustarlos,girelatuercasuperiorensentido horarioparaacortarelmuelleyensentido antihorarioparaalargarlo.
6.Pongayquiteelfrenodeestacionamientoy compruebecadaruedamotrizparaasegurarse dequecadafrenoseactivaydesactiva correctamente.
7.Siesnecesarioajustarlos,quiteelfrenode estacionamiento.Retirelachavetadelabarra deacoplamientodelfreno(Figura60).
g036100
Figura61
1.Tuercasuperior3.44mm
2.Muelle
49
9.Empujelapalancadelfrenodeestacionamiento haciadelanteyhaciaabajodeltodo.
Mantenimientodelas
10.Girelabarradeacoplamientodelfrenohasta queelextremoestéalineadoconeltaladrode lapalanca.
Acorteelacoplamientogirándoloensentido
horario.
Alargueelacoplamientogirándoloensentido
antihorario.
11.Introduzcalabarradeacoplamientodelfreno eneloriciodelfrenodeestacionamiento,y sujételaconlachaveta.Repitaelpaso6y vuelvaaajustarsiesnecesario.
12.Cuandotermineelajuste,retirelosgatosolos soportesybajelamáquina.
13.PongalamáquinaenlaposicióndeOPERACIÓN normal.ConsulteUsodelasválvulasde
liberacióndelasruedasmotrices(página31).
correas

Inspeccióndelascorreas

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde quemadurasogrietas.

Cómocambiarlacorreadel cortacéspedparacarcasas decortededescargalateral

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturade cortede76mm.
4.Aojeelpernodecadacubiertadecorrea.
5.Aojeelpernoinferiorquesujetaelfaldóndela carcasaalacarcasadelcortacésped;consulte
Retiradadelfaldóndelacarcasadecorte (página35).
6.Retireelprotectordechapa;consulteRetirada
delprotectordechapa(página35).
7.Retirelascubiertasdelascorreasylospernos queestánsujetosalasmismas(Figura62).
Figura62
8.Alivielatensióndelmuelledelapoleatensora. ConsulteFigura64.
Nota:Utilicelaherramientaparalaretiradade
muelles(PiezaToroNº92–5771)pararetirar elmuelledelanclajedelacarcasadecorte (Figura64).
50
g193173
9.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade corteydelapoleadelembrague.
10.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas delcortacéspedydelapoleadelembrague, debajodelmotor(Figura63).
g028279
Figura64
Figura63
1.Poleadelembrague3.Poleatensoratensada
2.Correadelcortacésped
conmuelle
4.Muelle
1.Herramientaparala retiradademuelles(Pieza ToroNº92–5771)
2.Muelletensor
3.Anclajedelacarcasade corte
4.Brazodelapoleatensora
5.Correadelcortacésped
11.Instaleelmuelletensor(Figura63).
Nota:Asegúresedequelosextremosdel
muelleestánasentadosenlasranurasde
g036861
anclaje.
12.Instalelascubiertasdelascorreasylospernos queestánsujetosalasmismas(Figura65).
Figura65
13.Aojeelpernoinferiorquesujetaelfaldóndela carcasaalacarcasadelcortacésped;consulte
Retiradadelfaldóndelacarcasadecorte (página35).
51
g193175
14.Retireelprotectordechapa;consulteRetirada
delprotectordechapa(página35).

Sustitucióndelacorreade transmisióndelabomba hidráulica

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacorreadelcortacésped;consulteCómo
cambiarlacorreadelcortacéspedparacarcasas decortededescargalateral(página50).
4.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos (Figura67).
5.Retireeltopedelembrague(Figura66).
Figura66
1.T opedelembrague
g036859
Figura67
1.Poleatensora
2.Clavijadelmuelletensor
3.Poleadelmotor6.Poleadelabomba
4.Correadetransmisiónde labomba
5.Poleadelabomba hidráulicaderecha
hidráulicaizquierda
9.Instaleeltopedelembrague(Figura66).
10.Instalelacorreadelcortacésped;consulte
Mantenimientodelascorreas(página50).
g036860
6.Retireelmuelletensordelespárrago(Figura
67).
7.Retirelacorreaexistentedelaspoleasde transmisióndelabombahidráulicaydelapolea delmotor.
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadel motorydelas2poleasdelabombahidráulica (Figura67).
52
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaposicióndelas palancasdecontrol

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Paraajustarlaaltura:
Puedeajustarlaspalancasdecontrolde movimientohaciaarribaohaciaabajoparaque suusoseamáscómodo.
A.Retirelasjacionesquesujetanlapalanca
decontrolalbrazodecontrol.
atráslapalancadecontrol.Aprieteambos pernosparajarelcontrolenlaposición nueva.
C.Repitaelajusteconlaotrapalancade
control.
Figura68
1.Pernos3.Palancadecontrol
2.T aladroalargado4.Brazodelapalanca
B.Muevalapalancaaljuegodetaladros
siguiente.Sujetelapalancaconlas jaciones.
C.Repitaelajusteconlaotrapalancade
control.
Ajustedelainclinación
A.Retireelpernosuperiorjalapalancade
controlalbrazodelapalanca.
B.Aojeelpernoinferiorlosucientepara
poderdesplazarhaciaadelanteohacia
g009195
Figura69
3.Silosextremosdelaspalancaschocanentresí, consulteAjustedelosacoplamientosdecontrol
demovimiento(página53).

Ajustedelos acoplamientosdecontrol demovimiento

Losacoplamientosdecontroldelasbombasestán situadosencadaladodelamáquina,debajodel
g035858
asiento.Girelatuercadelextremoconunallavede ½"parahacerajustesnosandequelamáquina nosedesplaceenpuntomuerto.Losajustes debenrealizarseparalaposicióndepuntomuerto solamente.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedas motricesdebenestargirandopararealizar losajustes.Elcontactoconpiezasen movimientoosuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentes rotativosydelasuperciescalienteslos dedos,lasmanosylaropa.
53
1.Antesdearrancarelmotor,presioneelpedalde elevacióndelacarcasayretireelpasadorde alturadecorte.Bajelacarcasaalsuelo.
2.Levantelapartetraseradelamáquinay apóyelasobregatosjosaunaalturasuciente parapermitirquelasruedasmotricesgiren libremente.
3.Retirelaconexióneléctricadelinterruptorde seguridaddelasiento,situadodebajodelcojín delasiento.
Nota:Elinterruptorformapartedelconjunto
delasiento.
4.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos terminalesdelconectordelarnésdecables principal.
5.Arranqueelmotor.Hagafuncionarelmotor asuvelocidadmáximayquiteelfrenode estacionamiento.
Nota:Asegúresedequeelfrenode
estacionamientoestápuestoyquelaspalancas decontroldemovimientoestánhaciafuerapara poderarrancarelmotor.Noesnecesarioque estéenelasiento.
6.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos 5minutosconlaspalancasenlaposiciónde velocidadmáximahaciaadelanteparaqueel uidohidráulicoalcancesutemperaturanormal deoperación.
Nota:Lapalancadecontroldemovimiento
debeestarenpuntomuertoenelmomentode realizarajustes.
7.Pongalaspalancasdecontroldemovimiento enlaposicióndepuntoMUERTO.
8.Compruebequelaspestañasdelachapade controltocanlaschapasderetornoapunto muertodelasunidadeshidráulicas.
9.Ajustelalongituddelasvarillasdecontroldela bombagirandolatuercaenelsentidoapropiado hastaquelaruedassemuevanligeramenteen marchaatrás(verFigura70).
Figura70
1.Tuerca
2.Chapaestacionaria
3.Chapadecontrol
4.Chapaderetornoapunto muerto
5.Pestañasencontactocon lachapaderetornoa puntomuerto
11.Apaguelamáquina.
12.Retireelpuentedelarnésdecablesyenchufe elconectorenelinterruptordelasiento.
13.Retirelossoportes.
14.Elevelacarcasadecorteeinstaleelpasador dealturadecorte.
15.Compruebequelamáquinanosedesplazaen puntomuertoconelfrenodeestacionamiento quitado.
g036753
10.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeMARCHAATRÁSy,aplicandouna ligerapresiónalapalanca,dejequelosmuelles demarchaatrásdevuelvanlaspalancasapunto muerto.
Nota:Lasruedasdebendejardegiraro
moversemuylentamenteenmarchaatrás.
Nota:Puedesernecesarioretirarlatapadel
paneldecontroldemovimientoparapoder acceder.
54

Mantenimientodel sistemahidráulico

Seguridaddelsistema hidráulico

Asegúresedequetodaslasmangueras
ylíneasdeuidohidráulicosestánen buenascondicionesdeuso,yquetodoslos acoplamientosyconexioneshidráulicosestán apretados,antesdeaplicarpresiónalsistema hidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueliberanuido hidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
Busqueatenciónmédicainmediatamentesi
eluidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectado enpocashoras.
Mantenimientodelsistema hidráulico
Tipodeuidohidráulico:FluidohidráulicoT oro
HYPR-OIL 15W-50.
Importante:Utiliceeluidoespecicado.Otros
uidospodríancausardañosenelsistema.
Capacidaddelsistemahidráulico(conlosltros retirados):4,45litros
Comprobacióndelniveldeuido hidráulico
500(recomendado)oaceiteMobil1
g037051
Figura71
1.Motor2.Depósitodeexpansión
Cambiodelosltros yeluidodelsistema hidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras75horas—Cambielos ltrosyeluidodelsistema hidráulico.
Cada500horas—Despuésdelcambioinicial –cambielosltrosyeluidodelsistema
®
hidráulicosiutilizaToro (cámbielosmásamenudoencondiciones severas).
Cada250horas—Despuésdelcambioinicial –cambielosltrosyeluidodelsistema hidráulicosiutilizauidoMobil115W50 (cámbielosmásamenudoencondiciones severas).
Cambielosltrosyelaceitealmismotiempo.No vuelvaausarelaceite.Purgueelairedelsistema despuésdeinstalarlosltrosnuevosyañadiraceite. ConsultePurgadelsistemahidráulico(página57).
®
HYPROIL
500
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Dejequeeluidohidráulicoseenfríe. Compruebeelniveldeaceiteconelaceitefrío.
2.Compruebeeldepósitodeexpansiónysi esnecesario,añadauidohidráulicoT oro HYPR-OIL
500hastalalíneaFULLCOLD.
Repitaelprocesodepurgahastaqueelaceite permanezcaenlalíneaFULLCOLDdeldepósito despuésdelapurga.Sinoserealizacorrectamente
esteprocedimiento,puedenproducirsedaños irreparablesenelsistemadetraccióndeltranseje.
®
Retiradadelosltrosdelsistema hidráulico
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,dejequeelmotor
55
seenfríe,retirelallaveypongaelfrenode estacionamiento.
4.Instalelosprotectoresdeltrosobrecadaltro queretiróanteriormente.
2.Localiceelltroylosprotectoresdecada sistemadetraccióndeltranseje(Figura72).
3.Retirelos3tornillosquesujetanelprotectordel ltro,yretireelprotector(Figura72).
Figura72
Ladoderecho
1.Transmisióndeltranseje4.Tornillos
2.Filtrodeaceite5.Tapóndeventilación
3.Protectordelltro
4.Limpiecuidadosamentelazonaalrededorde losltros.
5.Utilicelos3tornillosparasujetarlosprotectores delosltros.
6.Compruebequelostaponesdeventilaciónhan sidoretiradosantesdeañadiraceite.
7.Viertalentamenteaceitedeltipoespecicado eneldepósitodeexpansiónhastaquesalga aceitedeunodelosoriciosdeventilación.
8.Coloqueeltapóndeventilación.
9.Aprietelabujíaa20N·m.
10.Sigaañadiendoaceiteatravésdeldepósitode expansiónhastaqueelaceitesalgadelotro oriciodeventilacióndelsegundotransmisión.
11.Instaleelotrotapóndeventilación.
12.Aprietelabujíaa20N·m.
13.Sigaañadiendoaceiteatravésdeldepósitode expansiónhastaquelleguealalíneaFULLCOLD
g017444
deldepósitodeexpansión.
14.VayaalpasoPurgadelsistemahidráulico
(página57).
Importante:Sinoserealizacorrectamente
elprocedimientodePurgadelsistema hidráulicodespuésdecambiarlosltros
hidráulicosyelaceite,puedenproducirse dañosirreparablesenelsistemadetracción deltranseje.
Importante:Nopermitaqueentresuciedad
enelsistemahidráulicoporquelopuede contaminar.
5.Coloqueunrecipientedevaciadodebajodel ltropararecogerelaceitequesaledelltroal retirarseelltroylostaponesdeventilación.
6.Localiceyretireeltapóndeventilacióndecada transmisión.
7.Desenrosqueelltro,retíreloydejequese vacíeelaceitedelsistemadetransmisión.
8.Repitaesteprocedimientoenambosltros.
Instalacióndelosltrosdel sistemahidráulico
1.Apliqueunacapanadeaceitealasupercie delajuntadegomadecadaltro.
2.Gireelltroensentidohorariohastaquelajunta degomaentreencontactoconeladaptadordel ltro,luegoaprieteelltroentretrescuartosde vueltayunavueltacompletamás.
3.Hagalomismoconelotroltro.
56
2.Arranqueelmotor,muevaelcontroldel aceleradorhaciaadelantealaposición intermediayquiteelfrenodeestacionamiento.
A.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deempujarlamáquina.Conlasválvulas dedesvíoabiertasyelmotorenmarcha, muevalentamentelaspalancasdecontrol demovimiento5ó6veceshaciaadelantey haciaatrás.
B.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deoperacióndelamáquina.
C.Conlaválvuladedesvíocerradayelmotor
enmarcha,muevalentamentelapalanca decontrol5ó6veceshaciaadelantey haciaatrás.
D.Apagueelmotoryveriqueelnivelde
aceitedeldepósitodeexpansión.Añada aceitedeltipoespecicadohastaque lleguealalíneaFULLCOLDdeldepósitode expansión.
3.Repitaelpaso2hastaquehayapurgadotodo elairedelsistema.
Figura73
Purgadelsistemahidráulico
1.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos(uotrosoporteequivalente) aunaalturasucienteparapermitirquelas ruedasmotricesgirenlibremente.
Nota:Sieltransejefuncionaconunnivelde
g027477
ruidonormal,ysedesplazahaciaadelante yhaciaatrásaunavelocidadnormal,está purgado.
4.Veriqueunavezmáselniveldeaceitedel depósitodeexpansión.Añadaaceitedeltipo especicadohastaquelleguealalíneaFULL COLDdeldepósitodeexpansión.
1.Puntosdeapoyo
g017625
Figura74
57

Mantenimientodela carcasadecorte

Nivelacióndelacarcasade corte

Ajustedelanivelaciónlateralyla inclinacióndelacuchilla
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotrices.ConsulteComprobacióndela
presióndelosneumáticos(página48).
5.Pongalacarcasadecorteenlaposiciónde bloqueodetransporte.
6.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas perpendicularmentealsentidodeavancedela máquina.
7.Midaentrelapuntadelacuchillaylasupercie plana(Figura75).Sihayunadiferenciademás de5mmentreambasdimensiones,ajustela nivelación,ysigaconesteprocedimiento.
quelapuntadelacuchillatrasera,segúnse muestraenlatablaAlturadelosbloquese inclinación.Siesnecesariounajuste,sigacon esteprocedimiento.
Figura76
1.Cuchillashaciaadelantey haciaatrás
2.Puntadelacuchilla
3.Midaaquíladistancia entrelapuntadela cuchillaylasupercie plana.
9.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedenlos taladrossuperioresoretíreloscompletamente paraesteajuste.
10.Coloquedosbloques(consultelatablaAltura delosbloqueseinclinación)debajodelborde traserodelfaldóndelacarcasadecorte,unoen cadaladodelacarcasadecorte(Figura77).
11.Pongalapalancadeajustedealturadecorteen laposiciónde76mm.
g007199
Figura75
1.Cuchillasenposición perpendicularala máquina
2.Puntadelacuchilla
3.Midaaquíladistancia entrelapuntadela cuchillaylasupercie plana.
8.Compruebelainclinaciónlongitudinaldelas cuchillas(Figura76).Asegúresedequela puntadelacuchilladelanteraestámásbaja
12.Coloquedosbloquesdebajodecadaladodel bordedelanterodelacarcasa,peronodebajo delossoportesdelosrodillosprotectoresdel céspedodelassoldaduras.
g007202
g038090
Figura77
Vistadesdeabajo
1.Bloque–7,3cm
2.Soldaduras
58
TabladeAlturasdelosbloqueseInclinación
Tamaño dela carcasa
Todaslas carcasas decorte
13.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas perpendicularmentealsentidodeavancedela máquina(Figura75).
14.Aojelascontratuercas(Figura78)enlas4 esquinasycompruebequelacarcasadecorte estábienasentadasobreloscuatrobloques.
15.Eliminarcualquierholguradelascadenasde suspensióndelacarcasayasegúresedeque elpedaldeelevacióndelacarcasaestáhacia atrás,contraeltope.
16.Aprietelas4contratuercas.
Alturadelbloque delantero
7,3cm4,8mm–6,4mm
Inclinación

Mantenimientodelas cuchillasdecorte

Paragarantizarunacalidaddecortesuperior, mantengaaladaslascuchillas.Paraqueelaladoy lasustituciónseanmáscómodos,puededeseartener unstockdecuchillasderepuesto.
Seguridaddelascuchillas
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,y untrozodelacuchillapodríaserarrojadohaciausted uotrapersona,provocandolesionespersonales gravesolamuerte.Cualquierintentodereparar unacuchilladañadapuedeanularlacerticaciónde seguridaddelproducto.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
Figura78
1.Contratuercas3.Cadenadesuspensiónde
2.Brazodeelevacióndela carcasa
17.Asegúresedequelosbloquesestánajustados debajodelfaldóndelacarcasayquetodoslos pernosdejaciónestánbienapretados
18.Siganivelandolacarcasacomprobandola inclinaciónlongitudinal(delante/detrás)delas cuchillas.
19.Compruebelanivelacióndelascuchillasyrepita elprocedimientodenivelacióndelacarcasasi esnecesario.
lacarcasa
4.Cadena
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
g035851
2.Pareelmotor,retirelallaveydesconectelos cablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura79).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire lacuchillayafílela;consulteAladodelas
cuchillas(página61).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde unaranuraenestazona,instaledeinmediato unacuchillanueva(Figura79).
59
Nota:Ladiferenciaentrelasdimensiones
obtenidasenlospasos4y6nodebesuperar los3mm.
Nota:Siestadimensiónesdemásde3mm,la
cuchillaestádobladaydebesercambiada.
ADVERTENCIA
Figura79
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad delascuchillas
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Girelascuchillashastaquelosextremosestén orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás.
4.Midadesdeunasupercieniveladahastaello decorte,posiciónA,delascuchillas(Figura80).
g006530
romperseypodríacausargraves lesionesolamuerteaustedoaotras personas.
Siempresustituyaunacuchilla dobladaodañadaporunacuchilla nueva.
Nolimenicreemuescasaladasen losbordesoenlasuperciedela cuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesigolpeanunobjeto sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas. Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado cumplimientodelasnormasdeseguridaddela máquina,utilicecuchillasderepuestogenuinasT oro. Lascuchillasderepuestodeotrosfabricantespueden hacerqueseincumplanlasnormasdeseguridad.
1.Sujeteelejedelacuchillaconunallave.
2.Retireelpernodelacuchilla,laarandelacurva ylacuchilladeleje(Figura81).
Unacuchilladobladaodañadapodría
Figura80
1.Midaaquídesdelacuchilla hastaunasuperciedura
2.PosiciónA
5.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
6.Midadesdeunasupercieniveladahastaello
decortedelascuchillasenlamismaposición queenelpaso4arriba.
g000975
g017443
Figura81
1.Veladelacuchilla4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla
3.Arandelacurva
60
5.Ejedelacuchilla
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen
ambosextremosdelacuchilla(Figura82).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos losdecorte.
Figura82
1.Aleconelángulooriginal..
g000552
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura83).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente (Figura82).
Figura83
1.Cuchilla
2.Equilibrador
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla
estéequilibrada.
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura84).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior delcortacéspedparaaseguraruncorte correcto.
2.Instalelaarandelademuelleyelpernodela
cuchilla(Figura84).
Nota:Elconodelaarandelaelásticadebe
estarorientadohacialacabezadelperno (Figura84).
g017443
Figura84
1.Veladelacuchilla4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla
3.Arandelaelástica
5.Ejedelacuchilla

Retiradadelacarcasade corte

1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas
g000553
laspiezasenmovimientoyretirelallave.Ponga elfrenodeestacionamiento.
2.Retireelpasadordeajustedealturaybajela carcasaalsuelo.
3.Coloqueelpasadordeajustedealturaenel taladroquecorrespondeaunaalturade7,6cm (3").
4.Retirelascubiertasdelascorreas.
5.Aojeeltensordelacarcasadecorteyretirela correadelcortacésped;consulteMantenimiento
delascorreas(página50).
6.Retirelospernosylastuercasdelaparte delanteradelaplacasituadadebajodel reposapiés.
7.Retireyguardelospernosylastuercasde ambosladosdelamáquina(Figura85).
3.Aprieteelpernodelacuchillaa115–150N·m.
61
Figura85
g036866
1.Retirelastuercasylospernosaquí.
2.Retirelastuercasylospernosaquí.
8.Retirelacarcasadedebajodelladoderecho delamáquina.
Cambiodeldeectorde hierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado, elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia ustedohaciaotraspersonasycausar lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirse uncontactoconlacuchilla.
Noutilicenuncaelcortacéspedsintener instaladounatapa,unaplacademulching,un deectordehierbaounensacador.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelley elespaciadorquesujetaneldeectoralos soportesdepivote(Figura86).
Figura86
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeector dehierba.
4.ColoqueunodelosganchosenJdelmuelle detrásdelrebordedelacarcasa.
6.Deectordehierba
7.ExtremoenJdelmuelle
Nota:Asegúresedecolocarunextremocon
ganchoenJdelmuelledetrásdelrebordede lacarcasaantesdeinstalarelperno,segúnse muestraenFigura86.
5.Instaleelpernoylatuerca.
6.Coloque1extremoenJdelmuellealrededor deldeectordehierba(Figura86).
Importante:Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaque estétotalmenteabierto,yasegúresedeque girehastacerrarseporcompleto.
g015594
2.Retireeldeectordehierbadañadoo desgastado(Figura86).
62
Limpieza
Almacenamiento

Limpiezadelosbajosdel cortacésped

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Eleveelcortacéspedalaposicióndetransporte.

Eliminaciónderesiduos

Elaceitedemotor,lasbaterías,elaceitehidráulico yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla normativaestatalylocal.

Limpiezayalmacenamiento delamáquina

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),accioneelfrenodeestacionamiento,gire lallavedecontactoaDESCONECTADOyretire lallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady lamugredelaspiezasexternasdetodala máquina,especialmenteelmotoryelsistema hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela parteexteriordelalojamientodelasaletasdela culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
3.Compruebeelfreno;consulteAjustedelfreno
deestacionamiento(página49).
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página37).
5.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página36).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteCambiodel
aceitedemotoryelltrodeaceite(página39).
7.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página48).
8.Cambielosltroshidráulicos;consulteCambio
delosltrosyeluidodelsistemahidráulico (página55).
9.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página45).
10.Rasquecualquieracumulaciónimportantede hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped, luegoláveloconunamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy elmotorenralentíaltodurante2a5minutos despuésdellavado.
11.Compruebelacondicióndelascuchillas; consulteInspeccióndelascuchillas(página59).
12.Preparelamáquinaparasualmacenamiento cuandonolavayaautilizardurantemás de30días.Preparelamáquinaparael almacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel
63
depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouseun estabilizadorabasedealcohol(etanolo metanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustible(5minutos).
C.Apagueelmotor,dejequeseenfríeydrene
eldepósitodecombustible;póngaseen contactoconunDistribuidorAutorizado Toro.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleobservandolanormativalocal.
Importante:Noguardeelcombustible
conestabilizador/acondicionador durantemásde90días.
13.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareosustituyacualquierpieza dañada.
14.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén secoylimpio.
16.Retirelallavedecontactoyguárdelafuera delalcancedeniñosuotrosusuariosno autorizados.
17.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
64
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Accióncorrectora
1.Elmandodecontroldelascuchillas (TDF)estáengranado.
2.Elfrenodeestacionamientonoestá puesto.
3.Laspalancasdecontrolde movimientonoestánenlaposiciónde bloqueo/puntomuerto
4.Eloperadornoestásentado.
5.Labateríaestádescargada.
6.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
7.Elfusibleestafundido.7.Cambieelfusible.
8.Elreléointerruptorestádañadoo desgastado.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradornoestáenlaposición correcta.
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.7.Limpieocambieelelementodel
8.Elinterruptordelasientonofunciona correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán corroídas,sueltasodañadas.
10.Elreléointerruptorestádañadoo desgastado.
11.Labujíaestásuciaoladistanciaentre electrodosesincorrecta.
12.Elcabledelabujíanoestáconectado.
1.Muevaelmandodecontroldelas cuchillas(TDF)alaposiciónde desengranado.
2.Accioneelfrenodeestacionamiento.
3.Asegúresedequelaspalancasde controldemovimientoestánenla posicióndebloqueo/puntomuerto.
4.Siénteseenelasiento.
5.Carguelabatería.
6.Compruebequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecierredel combustible.
4.Asegúresedequeelcontroldel aceleradorestáenelpuntointermedio entrelasposicionesdeLentoyRápido.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor delasiento.Cambieelasientosies necesario.
9.Compruebequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.Limpielos terminalesdeconexiónafondocon limpiadorparacontactoseléctricos, apliquegrasadieléctricayrealicelas conexionesapropiadas.
10.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
11.Ajusteocambielabujía.
12.Compruebelaconexióndelcablede labujía.
Elmotorpierdepotencia.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
5.
Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
6.
Elltrodecombustibleestásucio.
7.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
6.
Cambieelltrodecombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
65
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorsesobrecalienta.
laizquierda(conlaspalancastotalmente haciaadelante).
Noesposibleconducirlamáquina.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestábien cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo,o elaceiteestádemasiadocaliente.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadaaceitehidráulicoalosdepósitos odejequeseenfríe.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Lamáquinaproduceunaalturadecorte desigual.
Lascuchillasnogiran.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s).
3.Lacarcasadecortenoestánivelada.3.Nivelelacarcasadecortelateraly
4.Losbajosdelcortacéspedestán sucios.
5.Lapresióndelosneumáticosnoes correcta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadelacarcasadecorteestá desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadelacarcasasehasalido delapolea.
3.Lacorreadetransmisióndelabomba estádesgastada,sueltaorota.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Instaleunacorreadecarcasanueva.
2.Instalelapoleadelacarcasa ycompruebelaposiciónyel funcionamientodelapoleatensora,el brazotensoryelmuelle.
3.
Compruebelatensióndelacorreao instaleunacorreanueva.
66
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elembraguenoseengrana.
1.Elfusibleestafundido.1.Cambieelfusible.Compruebela
2.Nollegasucientevoltajealembrague.2.Compruebelaresistenciadelabobina,
3.Labobinaestádañada.
4.Lacorrienteesinsuciente.
5.Elespacioentreelrotoryelinducido esdemasiadogrande.
resistenciadelabobina,lacargade labatería,elsistemadecargaylas conexionesdelcableado,ycambie componentessiesnecesario.
lacargadelabatería,elsistemade cargaylasconexionesdelcableado,y cambiepiezassiesnecesario.
3.Cambieelembrague.
4.Repareocambieelcabledel embragueoelsistemaeléctrico. Limpieloscontactosdelosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael embrague.
67
Esquemas
Diagramadecableado–MotoresToro(Rev .A)
68
g018479
Notas:
Notas:
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro. ToroWarrantyCompany(Toro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeT ororespectoalaseguridaddesuinformaciónPersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparaprotegerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioT orolocal.
374-0282RevC
LaGarantíaToro
Mantenimiento profesional Profesional(LCE)
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiado,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo entresí,prometenconjuntamenterepararlosProductosTorocitadosa continuaciónsitienendefectosdematerialesomanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechaoriginaldelacompra:
Productos
Cortacéspedesdirigidos Cortacéspedesde53cmy76cm–
Usoresidencial
1
Cortacéspedesde53cmy76cm –Usocomercial
Motor2años Cortacéspedesdirigidosdetamaño
medio
Motor2años CortacéspedesGrandStand
Motor3años CortacéspedesZMaster
®
Serie
6000
Motor3años CortacéspedesZMaster
®
Serie
7000
Motor2años CortacéspedesZMaster
®
Serie
8000
Motor3años CortacéspedTitanHDymotor Todosloscortacéspedes
Batería2años
Accesorios2años
1
“Usoresidencial”signicaelusodelproductoenlamismaparcelaenqueseencuentrasuvivienda.
Elusoenmásdeunlugarseconsideracomousocomercialyseráaplicablelagarantíacomercial.
2
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosToroLCEestángarantizadosporelfabricantedel
motor.
3
Loqueocurraprimero.
Estagarantíaincluyeelcostedepiezasymanodeobra,perousteddebe pagarloscostesdetransporte.
Periododegarantía
2años
1año
2
2años
®
2
5añoso1.200horas
5añoso1.200horas
2
5añoso1.200horas
2
3
3
3
2años
2
4añoso500horas
3
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecialdesistemasde emisiónylagarantíasobremotoresenalgunosproductos.Estagarantía expresanocubre:
Elcostedemantenimientoregular,servicioopiezas,comopor
ejemploltros,combustible,lubricantes,cambiosdeaceite,bujías, ltrosdeaire,aladodecuchillasocuchillasdesgastadas,ajustesde cables/acoplamientosoajustesdefrenosyembragues
Componentesquefallandebidoaldesgastenormal
Cualquierproductoopiezaquehayasufridomodicaciones,abusos
onegligenciayquenecesitesersustituidooreparadodebidoa accidenteofaltademantenimientoadecuado
Costesderecogidayentrega
Reparacionesointentosdereparaciónporpartedepersonasno
pertenecientesaunServicioTécnicoToroAutorizado
Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimiento
recomendadorespectoalcombustible(consulteelmanualdel operadorparaobtenermásdetalles)
Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustibleno
estácubierta
Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)o
combustiblequecontengamásdel10%deetanoloel15%de MTBE
Elnodrenarelsistemadecombustibleantesdeunperiodode
inactividaddemásdeunmes
Condicionesgenerales
Elcompradorestáamparadoporlalegislacióndecadapaís.Estagarantía norestringelosderechosdelcompradorbajodichalegislación.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesode manodeobra,sigaesteprocedimiento:
1.Póngaseencontactoconelvendedorparaconcertarelservicio técnicodelproducto.Siporcualquierrazónesimposible ponerseencontactoconelvendedor,puededirigirseacualquier DistribuidorAutorizadoToroparaconcertarelserviciotécnico.Visite http://www.toro.com/parabuscarundistribuidorToroensuzona.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa) alDistribuidor.
3.Siporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdel ServicioTécnicooconlaasistenciarecibida,póngaseencontacto connosotrosenladirecciónsiguiente:
ToroWarrantyCompany 811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU. 001-952-948-4707
ResponsabilidadesdelPropietario
UsteddebemantenersuProductoTorosiguiendolosprocedimientosde mantenimientodescritosenelmanualdeloperador.Dichomantenimiento rutinario,searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,espor cuentadeusted.
374-0272RevF
Loading...