
FormNo.3358-293RevA
ZMasterZ400concortacésped
dedescargalateraldegalga7de
48ó52pulgadas
Nºdemodelo74410—Nºdeserie270002001ysuperiores
Nºdemodelo74418—Nºdeserie270002001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.Traduccióndeloriginal(ES)

Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Importante:Estemotornoestáequipadocon
unsilenciadorconparachispas.Esunainfracción
delalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442)lautilizaciónola
operacióndelmotorencualquierterrenodebosque,
monteoterrenocubiertodehierba.Otrosestados
ozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Man ual del pr opietario del motor
El
adjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU .S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
©2007—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
Diagramadependientes.......................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................12
Controles...........................................................12
Operación..................................................................13
Cómoañadircombustible...................................13
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............14
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Usodelsistemadeprotecciónanti-vuelco
(ROPS)..........................................................15
Primerolaseguridad...........................................16
Operacióndelfrenodeestacionamiento..............17
Arranqueyparadadelmotor...............................18
Operacióndelatomadefuerza(PTO)................19
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............19
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............20
Paradadelamáquina..........................................21
Ajustedelaalturadecorte..................................21
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped............................................................21
Colocacióndelasiento........................................22
Desenganchedelasiento.....................................22
Empujarlamáquinaamano................................23
Usodeladescargalateral....................................23
Transportedelasmáquinas.................................24
Cómocargarlamáquina.....................................24
Consejosdeoperación........................................25
Mantenimiento...........................................................27
Calendariorecomendadodemantenimiento............27
Lubricación............................................................28
Engraseylubricación.........................................28
Engrasadodelaspoleastensorasde
laplataformadelcortacéspedylas
correas...........................................................28
Lubricacióndeloscubosdelasruedas
giratorias........................................................29
Mantenimientodelmotor.......................................31
Mantenimientodellimpiadordeaire...................31
Mantenimientodelaceitedemotor.....................32
Mantenimientodelasbujías................................33
Mantenimientodelsistemadecombustible.............35
Cómocambiarelltrodecombustible................35
Mantenimientodeldepósitode
combustible....................................................35
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................36
Mantenimientodelabatería................................36
Mantenimientodelosfusibles.............................37
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............38
Ajustedeladirección..........................................38
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................39
Comprobacióndelatuercaalmenadadelcubo
delarueda......................................................39
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias........................................................39
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............40
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................40
Limpiezadelsistemaderefrigeración..................40
Mantenimientodelosfrenos...................................41
Ajustedelfrenodeestacionamiento....................41
Mantenimientodelascorreas..................................42
Inspeccióndelascorreas....................................42
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............42
Cambiodelacorreadetransmisióndela
bomba............................................................43
Ajustedelosbrazosdeempuje............................43
Mantenimientodelsistemadecontrol.....................44
Ajustedelaposicióndepuntomuertodel
manillar..........................................................44
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................45
Mantenimientodelsistemahidráulico.................45
Ajustedepuntomuertodelabomba
hidráulica........................................................47
Mantenimientodelaplataformadel
cortacésped....................................................49
Nivelacióndelcortacéspedentres
puntos............................................................49
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............51
Cambiodeldeectordehierba............................53
Limpieza................................................................54
Limpiezadelosbajosdelaplataforma.................54
Eliminaciónderesiduos......................................54
Almacenamiento........................................................55
Solucióndeproblemas...............................................56
Esquemas...................................................................58
3

Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducirel
riesgopotencialdelesiones,cumplaestasinstrucciones
deseguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
alerta,quesignicaCUIDADO,ADVERTENCIA
oPELIGRO–“instrucciónrelativaalaseguridad
personal”Elincumplimientodeestasinstrucciones
puededarlugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
personalesgraveseinclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,
o,cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,para
recogerlahierbacortada.Siseutilizaparacualquier
otropropósito,podríaserpeligrosoparaelusuarioy
paraotraspersonas.
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2004.
prendasojoyassueltaspuedenenredarseenpiezas
enmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy
retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras,
juguetesyalambres,quepuedanserarrojadospor
lamáquina.
•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvapores
sonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque
seenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Nofume.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáncolocadosyque
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad
deloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridospor
élmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy
aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera
correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy
aperoshomologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridadyprotecciónauricular.Elpelolargoylas
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen
puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto
antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor
únicamentedesdeelpuestodeloperador.Utilicelos
cinturonesdeseguridad.
•Noelevenuncalaplataformasilascuchillasestán
enmovimiento.
•Noutilicenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadefuerza
yotrosprotectores.Asegúresedequetodos
lossistemasdeinterruptoresdeseguridadestán
conectados,correctamenteajustadosyquefuncionan
correctamente.
•Noutilicelamáquinanuncaconeldeectorde
descargaelevado,retiradoomodicado,amenos
queutiliceunrecogedor.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedor
odesatascarelconducto,parelamáquinaenun
lugarllano,bajelosaccesorios,desengranelas
4

transmisiones,pongaelfrenodeestacionamientoy
pareelmotor.
•Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespués
degolpearcualquierobjetoosiseproduceuna
vibraciónanormal.Hagalasreparacionesnecesarias
antesdevolverautilizarlamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosa
animalesdomésticosyaotraspersonas.
•Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyalladoantes
decambiardedirección.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalcruzarcallesy
aceras.Parelascuchillassinoestásegando.
•Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
•Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuencia
dedrogasoalcohol.
•Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaen/desdeunremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Operaciónenpendientes
•Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
15grados.
•Nosieguecercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.Siunaruedapasaporelbordede
unterraplénounazanja,puedecausarunvuelco,
quepuededarlugaralesionesgravesolamuerte.
•Nosiegueenpendientessilahierbaestámojada.Las
condicionesdeslizantesreducenlatracciónypueden
hacerquelamáquinapatineyqueustedpierdael
control.
•Nohagacambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
•Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ounadesbrozadora
manualcercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.
•Reduzcalavelocidadyextremelasprecaucionesen
cuestasopendientes.
•Retireoseñalecualquierobstáculo,comopor
ejemplopiedras,ramasdeárboles,etc.,delazonade
siega.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
•Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy
pendientesquecambianelángulodeoperación,
puestoqueelterrenoirregularpodríavolcarla
máquina.
•Evitearrancarrepentinamentealsegarcuestaarriba,
porqueelcortacéspedpodríavolcarhaciaatrás.
•Sepaquepodríaperdertracciónalbajarcuestas.La
transferenciadepesoalasruedasdelanteraspuede
hacerquepatinenlasruedasmotrices,causandouna
pérdidadefrenadoodedirección.
•Evitesiemprearrancaropararrepentinamente
enunacuestaopendiente.Silasruedaspierden
tracción,desengranelascuchillasybajelacuesta
lentamente.
•Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstrucciones
delfabricanteencuantoapesosenlasruedaso
contrapesos.
•Extremelasprecaucionescuandoutiliceel
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden
cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.
Usodelsistemadeprotección
anti-vuelco(ROPS)
•Mantengalabarraantivuelcoenposiciónelevaday
bloqueadayutiliceelcinturóndeseguridadcuando
manejelamáquina.
•Asegúresedequeelcinturóndeseguridadpuede
serdesabrochadorápidamenteencasodeuna
emergencia.
•Sepaquenohayproteccióncontravuelcoscuando
labarraantivuelcoestábajada.
•CompruebelazonaasegarynobajenuncaelROPS
enzonasdondeexistanpendientes,taludesoagua.
•Bajelabarraantivuelcoúnicamentecuandosea
imprescindible.Nolleveelcinturóndeseguridad
conlabarraantivuelcobajada.
•Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajodecualquier
objetoenalto(porejemplo,ramas,portales,cables
eléctricos)ynoentreencontactoconellos.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengranelastransmisiones,bajeelaccesorio,
pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotor
yretirelallaveodesconecteelcabledelabujía.
Espereaquesedetengatodomovimientoantesde
ajustar,limpiaroreparar.
•Limpielahierbaylosresiduosdelasunidadesde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor
paraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
5

•Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarelcortacésped.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,ynolodrenedentro
deunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparada
porpersonalnodebidamenteformado.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarreparaciónalguna.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
•Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)
cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones
almanejarlas.Cambielascuchillasúnicamente.No
lasenderecenilassueldenunca.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes
mientraselmotorestáfuncionando.
•Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufeel
cargadorantesdeconectarloodesconectarloala
batería.Lleveropaprotectorayutiliceherramientas
aisladas.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Utilicesolamenteaccesorioshomologadospor
Toro.Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
6

Diagramadependientes7Pegatinasdeseguridade
instrucciones

Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Repareosustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
58-6520
1.Grasa
1-403005
66-1340
1-523552
65-2690
1-633818
68-8340
54-9220
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
8
98-4387

98-5954
103-2644
107-1687
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
105-7798
107-1613
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
9

107-2112
108-1050
107-2102
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
107-8445
10

107-9309
1.Advertencia–leaelManualdeloperadorsideseainformaciónsobrecómocargarlabatería;contieneplomo;notiraralabasura.
2.LeaelManualdeloperador.
108-5278
1.LeaelManualdeloperador.
108-5995
1.Rápido2.Lento3.Puntomuerto4.Marchaatrás
110-0439
1.Estárter3.Motor–marcha5.Rápido7.Lento
2.Motor–parar4.Motor–arrancar6.Ajustevariablecontinuo
11
8.Tomadefuerza(PTO)

Elproducto
Figura3
1.Barraantivuelco6.Descargalateral
2.Tapóndeldepósitode
combustible(ambos
lados)
3.Cinturóndeseguridad8.Controles
4.Palancadecontrolde
movimiento
5.Palancadeajustede
alturadecorte
7.Ruedagiratoriadelantera
9.Plataformadecorte
10.Palancadelfrenode
Figura4
1.Llavedecontacto6.Mandodelatomade
2.Palancadecontrolde
movimiento
3.Palancadefreno
4.Acelerador
5.Estárter
fuerza
7.Palancadeajustede
alturadecorte
8.Tapóndeldepósitode
combustible(ambos
lados)
9.Contadordehoras
Usodelcontadordehoras
Elcontadordehoras(Figura5)registraelnúmerode
horasdeoperacióndelamáquina.Funcionacuandoel
motorestáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara
estacionamiento
programarelmantenimientoregular.
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponeren
marchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura3y
Figura4).
Figura5
1.Contadordehoras
Usodelaválvuladecierrede
combustible
Lamáquinadisponede2depósitosdecombustible,uno
enelladoizquierdoyelotroenelladoderecho.Cada
depósitoestáconectadoaunaválvulaauxiliaryluegoa
unconectorenT.Desdeallí,untubodecombustible
comúnvaalmotor(Figura6).
Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde
transportaroalmacenarlamáquina.
12

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
1.Válvuladecierredecombustible
Figura6
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósito
decombustiblehastaqueelnivelestéentre
6y13mmpordebajodelextremoinferior
delcuellodellenado.Esteespaciovacío
eneldepósitopermitiráladilatacióndela
gasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocomprenuncagasolina
paramásde30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
13

Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedetenerlugarunadescargade
electricidadestática,produciendounachispa
quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidorde
gasolina.
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadoralagasolina
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitosde
barnizenelsistemadecombustible,utilicesiempreun
estabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndecadadepósito
decombustibleyretireeltapón.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojosy
lapiel.
3.Añadagasolinanormalsinplomoaambos
depósitosdecombustiblehastaqueelnivelesté
entre6y13mmpordebajodelaparteinferiordel
cuellodellenado.
Esteespaciovacíopermitiráladilatacióndela
gasolina.Nollenetotalmentelosdepósitosde
combustible.
4.Coloquermementelostaponesdelosdepósitos
decombustible.
5.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Antesdearrancarelmotorydeutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;
consulteelapartadoComprobacióndelniveldeaceite,
enMantenimientodelmotor,página31
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
14

Usodelsistemadeprotección
anti-vuelco(ROPS)
Paraevitarlesionesolamuerteencasode
unvuelco:mantengalabarraanti-vuelco
enposiciónelevadaybloqueadayutiliceel
cinturóndeseguridad.
Asegúresedequelapartetraseradelasiento
estábloqueadaconelcierredelasiento.
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraanti-vuelcoestábajada.
•Bajelabarraanti-vuelcoúnicamentecuando
seaimprescindible.
•Nolleveelcinturóndeseguridadcuandola
barraanti-vuelcoestábajada.
•Conduzcalentamenteyconcuidado.
•Elevelabarraanti-vuelcotanprontocomo
hayaespaciosuciente.
•Compruebecuidadosamentequehay
espaciosucienteantesdeconducirpor
debajodecualquierobjetoenalto(por
ejemplo,ramas,portales,cableseléctricos)
ynoentreencontactoconellos.
Figura7
1.Posicióndebajada
completa
2.Posicióndebajadaconel
ensacadorinstalado
Importante:Asegúresedequelapartetrasera
delasientoestábloqueadaconelcierredel
asiento.
5.Paraelevarlabarraanti-vuelco,retirelospasadores
dehorquillayretirelosdospasadores(Figura8).
6.Elevelabarraanti-vuelcoalaposiciónvertical,
instalelosdospasadoresyfíjelosconlospasadores
dehorquilla(Figura8).
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraanti-vuelcoestáenla
posiciónelevada.
Importante:Bajelabarraanti-vuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
1.Parabajarlabarraanti-vuelco,aojelospomos
delanteros(Figura9).
2.Retirelospasadoresdehorquillayretirelosdos
pasadores(Figura8).
3.Coloquelabarraantivuelcoenlaposicióndebajada.
Haydosposicionesdebajada.Vealasposiciones
enFigura7.
4.Instalelosdospasadoresyfíjelosconlospasadores
dehorquilla(Figura8).
Figura8
1.Barraanti-vuelco3.Pasador
2.Posicióndeelevada4.Pasadordehorquilla.
15

Importante:Aprietelospomosdelanteros
contralosextremosdelabarraanti-vuelco
central(Figura9).
Figura9
1.Pomodelantero
Primerolaseguridad
Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolos
relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.
Laoperaciónsobrehierbamojadaoen
pendientesescarpadaspuedehacerquela
máquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno
unazanja,puedecausarunvuelco,quepuede
darlugaralesionesgravesolamuerte.
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraanti-vuelcoestábajada.
Mantengasiemprelabarraanti-vuelcoen
posiciónelevadaybloqueadayutiliceel
cinturóndeseguridad.
Leayobservelasinstruccionesyadvertencias
sobreproteccióncontravuelcos.
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidad
deunvuelco:
•Nooperecercadeterraplenesoagua.
•Noopereenpendientesocuestasdemás
de15grados.
•Reduzcalavelocidadyextremelas
precaucionesencuestasopendientes.
•Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
16

1.Zonasegura–utilice
elZMasteraquíen
pendientesdemenos
de15gradosozonas
planas.
2.Utiliceuncortacésped
dirigidoy/ouna
desbrozadoramanual
cercadeterrapleneso
agua.
Figura10
Operacióndelfrenode
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare
lamáquinaocuandoladejedesatendida.
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
1.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fuera(Figura18)alaposicióndebloqueo/punto
muerto.
2.Tiredelapalancadelfrenodeestacionamiento
haciaarribayhaciaatrásparaponerdichofreno
(Figura12).Lapalancadelfrenodeestacionamiento
3.Agua
debepermanecerrmementeenesaposición.
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetarla
máquinasiestáaparcadaenunapendiente,y
puedenproducirselesionespersonalesodaños
materiales.
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,que
puedencausarpérdidasauditivasencasode
periodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Utiliceprotecciónocular,auditiva,yequiposde
protecciónparalospiesylacabeza.
Figura11
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva
Noaparqueenpendientessinbloquearlas
ruedas.
Liberacióndelfrenodeestacionamiento
Empujehaciaadelanteyhaciaabajolapalancadelfreno
deestacionamientoparaquitardichofreno(Figura12).
Figura12
1.Frenodeestacionamiento
–PUESTO
2.Frenodeestacionamiento
–QUITADO
3.Topedelfreno
17

Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
1.Siénteseenelasientoymuevaloscontrolesde
movimientoalaposicióndebloqueo/punto
muerto.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento.
3.Muevalatomadefuerza(PTO)alaposición
Desengranada(Figura13).
5.Sielmotorestáfrío,muevaelcontroldelacelerador
alaposicióndeRápidoantesdearrancarlo
(Figura15).
Figura15
1.Acelerador–rápido2.Acelerador–lento
6.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque.
Cuandoelmotorarranque,sueltelallave(Figura16).
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel
motornoarranca,dejequeseenfríedurante
30segundosentreintentos.Sinosesiguen
estasinstrucciones,puedequemarseelmotor
dearranque.
Figura13
1.Tomadefuerza–
Engranada
2.Tomadefuerza–
Desengranada
4.Sielmotorestáfrío,muevaelcontroldelestárterala
posiciónarranqueantesdearrancarlo(Figura14).
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.Despuésdequeelmotor
arranque,muevaelcontroldelestárteralaposición
deMarcha.
Figura16
1.Desconectado3.Arranque
2.Marcha
7.Despuésdequeelmotorarranque,abraelestárter
(Figura14).Sielmotorsecalaofunciona
irregularmente,vuelvaacolocarelestárteren
Cerradoduranteunossegundos,luegomuevala
palancadelaceleradoralajustedeseado.Repitaeste
procedimientotantasvecescomoseanecesario.
Cómopararelmotor
1.Pongalatomadefuerzaendesengranada
(Figura13).
1.Estárter–Cerrado
Figura14
2.Estárter–Abierto
2.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto
intermedioentrelasposicioneslentoyrápido
(Figura15).
3.Dejefuncionarelmotorenralentídurante
60segundos.
18