Cortacéspedconconductor
FormNo.3358-923RevA
TimeCutter
Nºdemodelo74370—Nºdeserie280000001ysuperiores
®
Z5000
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Importante: Estemotornoestáequipadocon
unsilenciadorconparachispas.Esunainfracción
delalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442)lautilizaciónola
operacióndelmotorencualquierterrenodebosque,
monteoterrenocubiertodehierba.Otrosestados
ozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
Figura1
Debajodelasiento
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Man ual del pr opietario del motor
El
adjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU .S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
Enloscasosenqueseindicalapotenciaencvdel
motor,lapotenciabrutadelmotorfuecalculadaenel
laboratorioporelfabricantedelmotor,conarregloalo
estipuladoenSAEJ1940.Debidoaqueelmotorestá
conguradoparacumplirlosrequisitosdeseguridad,
emisionesyoperación,supotenciarealenestetipode
cortacéspedserásignicativamentemenor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Anoteacontinuaciónlosnúmerosdemodeloydeserie
desuproducto:
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos
©2007—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
SeguridadparacortacéspedesTorocon
conductor.........................................................6
Diagramadependientes.......................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................11
Controles...........................................................12
Operación..................................................................13
Primerolaseguridad...........................................13
Gasolinarecomendada.......................................13
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............15
Cómoarrancarelmotor......................................15
Operacióndelascuchillas...................................16
Cómopararelmotor..........................................17
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............17
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............18
Paradadelamáquina..........................................19
Ajustedelaalturadecorte..................................19
Colocacióndelasiento........................................19
Ajustedelaspalancasdecontrolde
movimiento....................................................19
Empujarlamáquinaamano................................20
Descargalateral..................................................20
Consejosdeoperación........................................21
Mantenimiento...........................................................23
Calendariorecomendadodemantenimiento............23
Procedimientospreviosalmantenimiento...............24
Cómolevantarelasiento.....................................24
Accesoalabatería..............................................24
Lubricación............................................................24
Engrasadodeloscojinetes..................................24
Mantenimientodelmotor.......................................25
Mantenimientodellimpiadordeaire...................25
Mantenimientodelaceitedemotor.....................25
Mantenimientodelabujía...................................27
Limpiezadelacarcasadelsoplador.....................28
Mantenimientodelsistemadecombustible.............29
Cómocambiarelltrodecombustible................29
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................30
Cómocargarlabatería........................................30
Mantenimientodelosfusibles.............................31
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............32
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................32
Mantenimientodelcortacésped..............................32
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............32
Nivelaciónlateraldelcortacésped.......................34
Ajustedelainclinaciónlongitudinaldelas
cuchillas.........................................................35
Cómoretirarelcortacésped................................36
Mantenimientodelacorreadel
cortacésped....................................................37
Cómoinstalarelcortacésped..............................37
Cambiodeldeectordehierba............................37
Limpieza................................................................39
Cómolavarlosbajosdelcortacésped...................39
Almacenamiento........................................................40
Limpiezayalmacenamiento................................40
Solucióndeproblemas...............................................41
Esquemas...................................................................43
3
Seguridad
Estamáquinacumpleosuperalasespecicaciones
delanormaANSIB71.1-2003vigentesenel
momentodelafabricación.Sinembargo,eluso
omantenimientoindebidoporpartedelusuario
opropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elriesgodelesiones,cumplaestasinstrucciones
deseguridadyprestesiempreatenciónalsímbolo
dealertadeseguridad,quesignicaCUIDADO,
ADVERTENCIAoPELIGRO–"instrucciónde
seguridadpersonal".Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonales
einclusolamuerte.
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma
ANSIB71.1-2003.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
Operacióngeneral
• Lea,comprendaysigatodaslasinstruccionesdel
manualdeloperadorylascolocadasenlamáquina
antesdearrancarésta.
• Nocoloquelasmanosolospiescercadelaspiezas
rotativasodebajodelamáquina.Manténgasealejado
delconductodedescargaentodomomento.
• Sólopermitaqueutilicenestamáquinaadultos
responsablesyfamiliarizadosconlasinstrucciones.
• Noutilicelamáquinasintenercolocadoy
funcionandoundeector,unatapadedescargaoel
sistemaderecogidadehierbacompleto.
• Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyalladoantes
decambiardedirección.
• Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.Siempredesconectelascuchillas,
pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotor,y
retirelallaveantesdebajarsedelamáquina.
• Desconectelascuchillascuandolamáquinanoestá
segando.Pareelmotoryesperehastaquesedetenga
completamentetodosloscomponentesantesde
limpiarlamáquina,retirarelrecogedorodesatascar
elconductodedescarga.
• Utilicelamáquinasolamenteconluznaturalocon
unabuenailuminaciónarticial.
• Nooperelamáquinabajolainuenciadedrogaso
alcohol.
• Vigileeltrácocuandoestécercadeunacalleo
carreteraocuandocruceuna.
• Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaen/desdeunremolqueouncamión.
• Siempreutiliceprotecciónocularmientrasusael
cortacésped.
• Losdatosindicanqueenungranporcentaje
delesionesrelacionadasconcortacéspedescon
conductorestáninvolucradosoperadoresconedades
de60añosomás.Estosoperadoresdebenevaluar
sucapacidadparamanejarelcortacéspedcon
conductorconsucienteseguridadparaprotegersea
símismosyaotraspersonasdelesionesgraves.
• Despejelazonadeobjetostalescomopiedras,
juguetes,alambres,etc.,quepodríanserrecogidasy
arrojadosporlacuchilla.
• Asegúresedequenohayaotraspersonasenlazona
antesdesegar.Parelamáquinasialguienentraen
lazona.
• Nuncatransportepasajeros.
• Nocorteelcéspedenmarchaatrásamenosquesea
absolutamentenecesario.Antesdedesplazarsehacia
atrásymientraslohace,miresiemprehaciaabajoy
detrásdeusted.
• Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.Evitedescargar
materialcontraunapareduotraobstrucción.El
materialpodríarebotarhaciaeloperador.Parela(s)
cuchilla(s)alcruzarsuperciesdegrava.
• Siempresigalasrecomendacionesrespectoapesos
deruedasocontrapesos.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que
puedencausarlesionesgravesolamuerte.Entodas
laspendientesycuestassenecesitateneruncuidado
especial.Siustednopuedesubirlacuestaenmarcha
atrás,onosesientecómodoenella,nolasiegue.
• Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
15grados.
• Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy
pendientesquecambianelángulodeoperación,
puestoqueelterrenoirregularpodríavolcarla
máquina.
4
• Seleccioneunavelocidadsobreelterrenobajapara
quenotengaquepararmientrasestáenlapendiente.
• Nosiegueenpendientessilahierbaestámojada.Las
condicionesdeslizantesreducenlatracciónypueden
hacerquelamáquinapatineyqueustedpierdael
control.
• Mantengasiemprelosmotoresderuedaengranados
albajarporunapendiente.
• Reduzcalavelocidadyextremelasprecaucionesen
cuestasopendientes.
• Nohagacambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
• Retireoseñalecualquierobstáculo,comopor
ejemplopiedras,ramasdeárboles,etc.,delazonade
siega.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
• Evitearrancarrepentinamentealsegarcuestaarriba,
porqueelcortacéspedpodríavolcarhaciaatrás.
• Sepaquepodríaperdertracciónalbajarcuestas.La
transferenciadepesoalasruedasdelanteraspuede
hacerquepatinenlasruedasmotrices,causandouna
pérdidadefrenadoodedirección.
• Evitesiemprearrancaropararrepentinamente
enunacuestaopendiente.Silasruedaspierden
tracción,desengranelascuchillasybajelacuesta
lentamente.
• Extremelasprecaucionescuandoutiliceel
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden
cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.
• Nointenteestabilizarlamáquinaponiendoelpie
enelsuelo.
• Nosieguecercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.Siunaruedapasaporelbordede
unterraplénounazanja,puedecausarunvuelco,
quepuededarlugaralesionesgravesolamuerte.
• Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ounadesbrozadora
manualcercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.
• Antesdeirhaciaatrásocambiardesentido,y
mientraslohace,mirehaciaatrás,haciaabajoyhacia
losladosporsihubieraniñospequeños.
• Nolleveniñosenlamáquina,inclusosilascuchillas
estándesconectadas.Puedencaerseysufrirgraves
lesiones,ointerferirconlaoperaciónseguradela
máquina.
• Cualquierniñoquehayasidotransportadoenel
pasadopuedeaparecerdeprontoenlazonade
trabajobuscandootropaseo,ypuedeserarrollado
porelcortacésped,inclusoenmarchaatrás.
• Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
• Extremelaprecauciónalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árboles,elextremodeunavallauotros
objetosquepuedandicultarlavisión.
Remolcado
Estádisponibleunkitdeengancheparaestamáquina,
quepuedeobtenerseatravésdeunDistribuidor
autorizadoToro.Noremolquesinhaberinstaladoeste
enganchehomologado.Lassiguientesdirectricesson
aplicablescuandoseremolcaconelkitdeenganche
homologadoinstalado.
• Remolqueúnicamentesilamáquinatieneun
enganchediseñadoparaelremolcado.Enganche
elequipoaremolcarúnicamenteenelpuntode
enganche.
• Sigalasrecomendacionesdelfabricantesobrelos
límitesdepesodelosequiposremolcadosysobre
remolcarenpendientes.
• Nodejequesubanniñosuotraspersonasenlos
equiposremolcados.
• Enlaspendientes,elpesodelequiporemolcado
puedecausarunapérdidadetracciónydecontrol.
• Conduzcalentamenteydejeunadistanciadeparada
mayor.
Mantenimiento
Niños
Puedenocurriraccidentestrágicossieloperadornoestá
alertaalapresenciadeniños.Amenudolosniñosse
sientenatraídosporlamáquinaylaactividaddesegar.
Nosuponganuncaquelosniñosvanapermanecerenel
últimolugarenquelosvio.
• Mantengaalosniñosalejadosdelazonadesiegay
bajolaatentamiradadeunadultoresponsableque
noseaeloperador.
• Estéalertayparelamáquinasientranniñosenla
zona.
Manejosegurodelagasolina:
Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,
extremelasprecaucionesalmanejarlagasolinayotros
combustibles.Soninamablesysusvaporesson
explosivos.
• Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
• Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
• Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.
5
• Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
• Noguardenuncalamaquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama
desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadorde
aguaounacaldera.
• Nollenenuncalosrecipientesdentrodeunvehículo
osobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon
forrodeplástico.Coloquesiemprelosrecipientes
degasolinaenelsuelo,lejosdelvehículo,antesde
llenarlos.
searrojenobjetos.Compruebefrecuentemente
loscomponentesysustitúyalosconlaspiezas
recomendadasporelfabricantecuandoseanecesario.
• Lascuchillasdelcortacéspedestánaladasypueden
cortarle.Envuelvala(s)cuchilla(s)olleveguantes,
yextremelasprecaucionesalrealizartareasde
mantenimiento.
• Compruebefrecuentementeelcorrecto
funcionamientodelosfrenos.Ajústelosyrealiceel
mantenimientodelosmismoscuandoseanecesario.
• Retireunequipoconmotordegasolinadelcamión
odelremolqueyrepósteloenelsuelo.Siestono
esposible,reposteelequipodesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidoroboquilla
dosicadoradegasolina.
• Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente
entodomomentohastaqueterminederepostar.No
utilicedispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
• Sisederramacombustiblesobresuropa,cámbiese
deropainmediatamente.
• Nuncallenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Vuelvaacolocareltapóndegasolinayapriételo
rmemente.
Mantenimientogeneral:
• Nohagafuncionarnuncalamáquinaenunlugar
cerrado.Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunvenenoinodoro
quepuedematarle.
• Mantengarmementeapretadoslospernosylas
tuercas,sobretodolospernosdeacoplamientodelas
cuchillas.Mantengaelequipoenbuenascondiciones
defuncionamiento.
• Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan
correctamente.
• Mantengalamáquinalibredeacumulacionesde
hierba,hojasyotrosresiduos.Limpiecualquier
derramedeaceiteocombustibleyretirecualquier
residuoempapadoencombustible.Dejequese
enfríelamáquinaantesdealmacenarla.
• Pareeinspeccioneelequiposigolpeaunobjeto.Si
esnecesario,repárelaantesdearrancardenuevo.
• Nuncahagaajustesoreparacionesconelmotoren
marcha.
• Loscomponentesdelrecogehierbasestánsujetosa
desgaste,dañosydeterioro,locualpodríadejaral
descubiertopiezasenmovimientoopermitirque
• Repareosustituyalaspegatinasdeseguridade
instruccionescuandoseanecesario.
• UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
Seguridadparacortacéspedes
Toroconconductor
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara
productosTorouotrainformaciónsobreseguridadque
usteddebesaberquenoestáincluidaenlanormaANSI.
• Pareelmotor,desconecteloscablesdelasbujías
yretirelallaveantesderealizarcualquierrevisión,
reparación,mantenimientooajuste.
• Cuandoelmotorestéenmarcha,mantengalas
manos,lospies,elpeloylaropasueltaalejadosde
lazonadedescargadelosaccesorios,losbajosdel
cortacéspedylaspiezasenmovimiento.
• Notoqueningúnequipoopiezaquepueda
estarcalientedebidoalaoperación.Dejequese
enfríenantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento,ajusteorevisión.
• Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojosy
laropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuando
trabajeconunabatería.
• Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
• Utilicesolamenteaccesorioshomologadospor
Toro.Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
• Paracargarlamáquinaenunremolqueocamión,
utiliceúnicamenteunasolarampadeancho
completo.Elángulodelarampanodebesuperar
los15grados.
Nota: Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
6
Diagramadependientes7Pegatinasdeseguridade
instrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
114-1606
1.Peligrodeenredamiento,correa–mantengacolocados
todoslosprotectores.
93-7009
1.Advertencia–nohagafuncionarelcortacéspedcon
eldeectorelevadooretirado;mantengacolocadoel
deector.
2.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla
cuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasen
movimiento.
106-8717
1.Lealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperación
demantenimientooajuste.
2.Compruebelapresióndelosneumáticoscada25horas
deoperación.
3.Engrasecada25horasdeoperación.
4.Motor
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
106-8743
1.Alturadecorte
110-6691
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–nohaga
funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector,
latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
99-3943
1.Motor
8
112-9802
1.Alturadecorte
115-2500
1.Estárter
2.Rápido 6.Mandodecontroldelas
3.Ajustevariablecontinuo 7.Mandodecontroldelas
4.Lento
5.Tomadefuerza(PTO),
Mandodecontrolde
lascuchillasenalgunos
modelos
cuchillas–Desengranado
cuchillas–Engranado
112-9751
1.Posicióndeaparcado 4.Puntomuerto
2.Rápido 5.Marchaatrás
3.Lento
112-9840
1.Leael Manualdel
operador.
2.Alturadecorte
3.Retirelallavedecontacto
ylealasinstrucciones
antesderealizar
cualquieroperaciónde
mantenimientooajustea
lamáquina.
112-9750
1.Posicióndeaparcado 4.Puntomuerto
2.Rápido 5.Marchaatrás
3.Lento
1.Posicióndelapalanca
1.Posicióndelapalanca
9
dedesvíoparaoperarla
máquina
dedesvíoparaoperarla
máquina
114-8531
2.Posicióndelapalancade
desvíoparaempujarla
máquina
114-8532
2.Posicióndelapalancade
desvíoparaempujarla
máquina
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión 6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular. 9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
115-2469
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Advertencia–lealasinstruccionesantesderealizarajustesotareasdemantenimiento;muevalaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndeaparcado(frenado),retirelallavedecontactoydesconecteelcabledelabujía.
3.Peligrodecorte/desmembramiento,cuchilladelcortacésped;peligrodeenredamiento,correa–noabraniretirelosprotectores
conelmotorenmarcha.
4.Peligrodevuelco–nosieguependientesdemásde15grados,evitegirosrepentinosycerradosenlaspendientes.
5.Peligrodepérdidadetracción/control,pendientes–encasodepérdidadetracción/controlenunapendiente,desengraneel
mandodecontroldelascuchillas(tomadefuerza),salgalentamentedelapendiente.
6.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotraspersonas,marchaatrás;peligrodeaplastamiento/desmembramientode
otraspersonas–nollevepasajeros,mirehaciaatrásyhaciaabajomientrasconduzcaenmarchaatrás.
7.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquinayrecojatodoresiduo
antesdeoperar;mantengacolocadoeldeector.
115-2451
1.Indicadordecombustible 2.Lleno 3.Mediolleno 4.Vacío
10
Elproducto
Figura3
1.Reposapiés 4.Paneldecontrol 7.Ruedamotriztrasera 10.Rodilloprotectordelcésped
2.Palancadeajustedealtura
decorte
3.Indicadordecombustible 6.Asientodeloperador
5.Palancasdecontrolde
movimiento
8.Conectordelavado
9.Plataformadecorte
11.Ruedagiratoriadelantera
Figura4
1.Palancasdecontroldemovimiento 3.Tapóndeldepósitodecombustible
2.Palancadeajustedealturadecorte 4.Motor 6.Protectordelmotor
11
5.Deector
Controles
Antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconla
máquina,familiarícesecontodosloscontroles:Figura3,
Figura4yFigura5.
Figura5
Paneldecontrol
Palancasdecontroldemovimientoy
posicióndeaparcado
Laspalancasdecontroldemovimientosoncontroles
sensiblesalavelocidadquecontrolanmotoresderueda
independientes.Elmoverunapalancahaciaadelante
ohaciaatráshacegirarhaciaadelanteohaciaatrásla
ruedadelmismolado;lavelocidaddelasruedases
proporcionalalmovimientodelaspalancas.Desplace
laspalancasdecontrolhaciafueradesdelaposición
centralalaposicióndeaparcadoybájesedelamáquina
(Figura15).Pongasiemprelaspalancasdecontrolde
movimientoenposicióndeaparcarcuandoparela
máquinaocuandoladejedesatendida.
Indicadordecombustible
Lamirilladecombustiblesituadadebajodelpuesto
deloperadorpuedeutilizarseparavericarelnivelde
gasolinaeneldepósito(Figura6).
1.Llavedecontacto 3.Mandodecontroldelas
2.Acelerador/Estárter
cuchillas(tomadefuerza)
Interruptordeencendido
Lallavedecontactotienetresposiciones,Desconectado,
MarchayArranque:LallavepuedegirarseaArranque,
ysevolveráaMarchaalsoltarse.Girelallaveala
posicióndeDesconectadoparapararelmotor;no
obstante,siempreretirelallavealdejarlamáquina
desatendidaparaevitarquealguienarranqueelmotor
accidentalmente(Figura5).
ControldelAcelerador/Estárter
Elaceleradoryelestárterestáncombinadosenunasola
palancadecontrol.Elaceleradorcontrolalavelocidad
delmotorytieneunajustevariablecontinuodeLento
aRápido.Accioneelestártermoviendolapalancamás
alládelajusteRápidohastaquehagatope(Figura5).
Mandodecontroldelascuchillas
(tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas,representado
porunsímbolodetomadefuerza(PTO),engranay
desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillasdel
cortacésped(Figura5).
Figura6
1.Mirilladecombustible
Palancadeajustedealturadecorte
Lapalancadealturadecortepermitealoperadorbajary
elevarlaplataformadesdesuasiento.Cuandosesube
lapalancahaciaeloperador,laplataformaseelevadel
suelo,ycuandosebaja,alejándosedeloperador,la
plataformabajahaciaelsuelo.Ajustelaalturadecorte
solamentecuandolamáquinaestédetenida(Figura16).
12
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Primerolaseguridad
Lerogamosleacuidadosamentetodaslasinstrucciones
ypegatinasdelaseccióndeseguridad.Estainformación
puedeayudarleaevitarlesionesaloperador,asu
familia,asusanimalesdomésticosoapersonasquese
encuentrenenlasproximidades.
Elsegarsobrehierbamojadaoenpendientes
escarpadaspuedehacerquelamáquinapatine
yqueustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno
unazanja,puedecausarunvuelco,quepuede
darlugaralesionesgravesolamuerte.
Unapérdidadetracciónesunapérdidade
controldeladirección.
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidad
deunvuelco:
• Nosieguecercadeterraplenesoagua.
• Nosiegueenpendientesocuestasdemás
de15grados.
• Reduzcalavelocidadyextremelas
precaucionesencuestasopendientes.
• Alsegarenpendientes,vayapocoapoco
desdeabajohacialaszonassuperioresde
lapendiente.
Figura7
1.Zonasegura–utiliceelTimeCutteraquí.
2.Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ounadesbrozadora
manualcercadeterraplenesoagua.
3.Agua
Gasolinarecomendada
UtiliceGasolinanormalSINPLOMOadecuadapara
automóviles(de87octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Importante: Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
• Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
• Alcambiardesentidoenunapendiente,gire
haciaarriba.Sigirahaciaabajo,sereduce
latracción.
• Losaccesoriosmodicanlascaracterísticas
demanejodelamáquina.Extremelas
precaucionessiutilizaaccesoriosconla
máquina.
13
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
• Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
• Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
• Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósito
decombustiblehastaqueelcuerpo
deldepósitoestálleno,perosinqueel
combustiblelleneelcuellodeldepósito.
Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirá
ladilatacióndelagasolina.
• Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
• Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocomprenuncagasolina
paramásde30díasdeconsumonormal.
• Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedetenerlugarunadescargade
electricidadestática,produciendounachispa
quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
• Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
• Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
• Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
• Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidorde
gasolina.
• Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
• Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
• Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
• Mantengaalejadalagasolinadelosojosy
lapiel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
14
• Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode30díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
• Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento..
• Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota: Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitosde
barnizenelsistemadecombustible,utilicesiempreun
estabilizadordecombustible.
Mezclasdegasolina/alcohol
Elfabricantedelmotorhaautorizadoelusodegasohol
(hastael10porcientodealcoholetílico,90porciento
degasolinasinplomoporvolumen)comocombustible.
Otrasmezclasdegasolinayalcohol,comoporejemplo
laE85,noestánautorizadas.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaloscontrolesdemovimiento
enlaposicióndeaparcar.Levanteelasientopara
podervereldepósitodegasolinamientrasañade
combustible.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
combustibleyretireeltapón.
3.Añadagasolinanormalsinplomoaldepósitode
combustiblehastaqueelcuerpodeldepósitoestá
lleno,perosinqueelcombustiblelleneelcuellodel
depósito(Figura9).Esteespaciovacíoenelcuello
deldepósitopermiteladilatacióndelagasolina.No
llenecompletamenteeldepósitodecombustible.
4.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible
rmemente.Limpielagasolinaderramada.
Mezclasdegasolina/éter
Elfabricantedelmotorhaautorizadoelusodeéter
metilterciobutílico(MTBE)ygasolinasinplomo
(hastael15porcientodeMTBEporvolumen)como
combustible.Otrasmezclasdegasolinayéternoestán
autorizadas.
Indicadordecombustible
Lamirilladecombustiblesituadadebajodelpuesto
deloperadorpuedeutilizarseparavericarelnivelde
gasolinaantesdellenareldepósito(Figura8).
Figura9
1.Cuerpodeldepósitode
combustible
2.Cuellodeldepósitode
combustible
3.Llenehastaaquí,
aproximadamente
4.Aberturadeldepósitode
combustible
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
veriqueelniveldeaceitedelcárterdelmotor;consulte
Vericacióndelniveldeaceite,Mantenimientodel
motor,página25.
Cómoarrancarelmotor
1.Siénteseenelasientoymuevaloscontrolesde
Figura8
1.Mirilladecombustible
movimientohaciafuera,alaposicióndeaparcar.
2.Desengranelascuchillasmoviendoelmandode
controldelascuchillasaDesengranado(Figura10).
15
Figura10
1
2
2
3
4
5
6
G005057
1
2
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
G005058
1
2
3
4
5
6
1.Paneldecontrol 2.Mandodecontroldelas
cuchillas–Desengranado
3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
Estárterantesdearrancarelmotorsiésteestáfrío
(Figura11).
Nota: Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
motornoarranca,dejequeseenfríedurante
60segundosentreintentos.Sinosesiguen
estasinstrucciones,puededañarseelmotorde
arranque.
Figura12
1.Paneldecontrol 4.Desconectado
2.Llavedecontacto–
posicióndemarcha
3.Llavedecontacto–
posicióndearranque
5.Marcha
6.Arranque
5.Cuandoelmotorarranque,muevaelacelerador
alaposiciónRápido(Figura11).Sielmotorse
calaofuncionairregularmente,vuelvaacolocar
elaceleradorenEstárterduranteunossegundos.
Repitaesteprocedimientotantasvecescomosea
necesario.
Operacióndelascuchillas
Elmandodecontroldelascuchillas,representado
porunsímbolodetomadefuerza(PTO),engranay
desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillasdel
Figura11
1.Paneldecontrol 4.Rápido
2.Palancadel
acelerador/estárter–
posicióndeestárter
3.Estárter 6.Lento
4.GirelallavedecontactoaArranqueparaactivar
elmotordearranque.Cuandoelmotorarranque,
sueltelallave(Figura12).
Importante:Noactiveelmotordearranque
5.Ajustevariablecontinuo
durantemásde10segundoscadavez.Siel
cortacésped.Esteinterruptorcontrolalatransmisiónde
potenciaacualquieraccesorioaccionadoporelmotor,
incluyendolaplataformadelcortacéspedylascuchillas.
Cómoengranarlascuchillas
Importante:Noengranelascuchillassila
máquinaestáaparcadaenhierbaalta.Puede
dañarseelembragueolacorrea.
1.Dejedepresionarlaspalancasdecontrolde
movimientoypongalamáquinaenpuntomuerto.
2.MuevaelaceleradoralaposiciónRápido.
16
Nota:Siempreengranelascuchillasconel
aceleradorenlaposicióndeRápido.
3.Tirehaciaarribadelmandodecontrolde
lascuchillasparadesplazarloalaposiciónde
Engranadoyengranarlascuchillas(Figura13).
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
• Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
• Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarla
máquina.
Figura13
1.Paneldecontrol 2.Mandodecontroldelas
cuchillas–Engranado
Cómodesengranarlascuchillas
Presionehaciaabajodelmandodecontroldelas
cuchillasparadesplazarloalaposicióndeDesengranado
ydesengranarlascuchillas(Figura14).
Figura14
1.Paneldecontrol 2.Mandodecontroldelas
cuchillas–Desengranado
Cómopararelmotor
1.Desengranelascuchillasmoviendoelmandode
controldelascuchillasaDesengranado(Figura14).
2.PongaelaceleradoraunpuntoentreRápidoy
velocidadmedia(Figura12).
3.GirelallavedecontactoalaposiciónDesconectado
(Figura11)yretirelallave.
Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,amenos
que:
• Lascuchillasquedandesengranadas.
• Laspalancasdecontroldemovimientoesténenla
posicióndeaparcar.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestádiseñado
paradetenerelmotorsisemuevenloscontroles
detracciónfueradelaposicióndeaparcaryusted
selevantadelasientocuandolascuchillasestán
engranadas.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridadcada
vezquevayaautilizarlamáquina.Sielsistemano
funcionadelaformaquesedescribeacontinuación,
póngaseencontactoconunServicioTécnico
Autorizadoparaquelorepareninmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,conlaspalancasdecontrol
demovimientoenposicióndeaparcar,ymueva
elmandodecontroldelascuchillasaEngranado.
Intentearrancarelmotor;elmotornodebe
arrancar.
2.Siénteseenelasientoypongalatomadefuerzaen
Desengranado.Muevacualquieradelaspalancas
decontroldemovimientoalaposicióncentral,
desbloqueada.Intentearrancarelmotor;elmotor
nodebearrancar.Repitaconlaotrapalancade
controldemovimiento.
17
3.Siénteseenelasiento,muevaelmandodecontrol
delascuchillasadesengranadoybloqueelas
palancasdecontroldemovimientoenlaposición
deaparcar.Arranqueelmotor.Conelmotor
enmarcha,engraneelmandodecontroldelas
cuchillasylevánteseunpocodelasiento;elmotor
debepararse.
4.Siénteseenelasiento,muevaelmandodecontrolde
lascuchillasadesengranadoybloqueelaspalancas
decontroldemovimientoenlaposicióndeaparcar.
Arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha,mueva
laspalancasdecontroldemovimientoalaposición
central,desbloqueadas,engraneelmandodecontrol
delascuchillasylevánteseunpocodelasiento;el
motordebepararse.
Conducciónhaciaadelantey
haciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Ponga
elaceleradorenposiciónRápidoparaconseguirel
mejorrendimiento.Operelamáquinasiempreconel
aceleradorenposiciónrápido.
1.Posicióndeaparcar
(frenado)
2.Posicióncentralde
desbloqueo
Figura15
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.
Eloperadorpuedeperderelcontroldela
máquinaycausarlesionespersonalesodaños
alamáquina.
• Extremelasprecaucionesalgirar.
• Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
Haciaadelante
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral,
desbloqueadas.
2.Parairhaciaadelante,empujelentamentelas
palancasdecontroldemovimientohaciaadelante
(Figura15).
Parairrecto,apliquelamismapresiónaambas
palancasdecontroldemovimiento(Figura15).
Paragirar,dejedeempujarlapalancadecontrolde
movimientodelladoalquedeseagirar(Figura15).
Cuantomásmuevalaspalancasdecontrolde
movimientoencualquiersentido,másrápidamente
sedesplazarálamáquinaenesesentido.
Paradetenerse,tiredelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndepuntomuerto.
Haciaatrás
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral,
desbloqueadas.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelaspalancasde
controldemovimientohaciaatrás(Figura15).
Parairrecto,apliquelamismapresiónaambas
palancasdecontroldemovimiento(Figura15).
Paragirar,dejedeempujarlapalancadecontrolde
movimientodelladoalquedeseagirar(Figura15).
Paradetenerse,empujelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndepuntomuerto.
18
Paradadelamáquina
Colocacióndelasiento
Paradetenerlamáquina,muevalaspalancasdecontrol
demovimientoapuntomuertoyluegohaciafuera,a
laposicióndeaparcar,desengraneelmandodecontrol
delascuchillas,asegúresedequeelaceleradorestá
enlaposiciónRápidoygirelallavedecontactoa
Desconectado.Recuerderetirarlallavedecontacto.
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanconducirel
cortacéspedmientrasestádesatendido.
Retiresiemprelallavedecontactoypongalas
palancasdecontroldemovimientohaciafuera,
alaposicióndeaparcado(frenado)cuandodeje
lamáquinadesatendida,aunqueseaporunos
pocosminutos.
Ajustedelaalturadecorte
1.Levantelapalancadeajustedelaalturadecorteala
posicióndetransporte,esdecir,laposicióndealtura
decorte4.5(queestambiénlaposicióndealturade
cortede115mm[4-1/2pulgadas](Figura16).
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhaciaatrás.
Coloqueelasientoenlaposiciónquelepermita
controlarmejorlamáquinayenlaqueestémás
cómodo.
1.Levanteelasientoyaojeelpomodeajuste
losucienteparapoderdesplazarelasiento
(Figura17).
Figura17
1.Pomodeajuste
2.Pongaelasientoenlaposicióndeseadayapriete
elpomo.
Figura16
1.Palancadeajustede
alturadecorte
2.Paraajustarlaalturadecorte,tiredelapalancahacia
arribayhaciadentroycolóquelaenlaposición
deseada.
2.Posicionesdealturade
corte
Ajustedelaspalancasde
controldemovimiento
Ajustedelaaltura
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaarribaohaciaabajoparaquesumanejo
seamáscómodo.
1.Retirelos2pernosquejanlapalancadecontrol
albrazodelapalanca(Figura18).
2.Muevalapalancaaljuegodetaladrossiguiente.Fije
lapalancaconlos2pernos(Figura18).
19
Figura18
1.Brazodelapalancade
control
2.Palancadecontrol 4.Perno
3.Taladrosuperioralargado
3.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
3.Localicelaspalancasdedesvíoenlapartetrasera
delamáquina,enlosladosizquierdoyderechodel
bastidor.
4.Muevalaspalancasdedesvíohaciaatrásyluego
haciaabajoparabloquearlasenesaposición,según
semuestraenFigura19,paradesengranarlos
motoresderueda.Repitaenelotroladodela
máquina.
5.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
dentroalaposicióndepuntomuerto.
Lamáquinaahorapuedeserempujadoamano.
Ajustedelainclinación
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaadelanteyhaciaatrásparaquesumanejo
seamáscómodo.
1.Retireelpernosuperiorjalapalancadecontrolal
brazodelapalanca.
2.Aojeelpernoinferiorlosucienteparapoder
desplazarhaciaadelanteohaciaatráslapalancade
control(Figura18).Aprieteambospernosparajar
elcontrolenlaposiciónnueva.
3.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Empujarlamáquinaamano
Importante:Empujesiemprelamáquinaamano.
Noremolquenuncalamáquinaporquepodrían
producirsedaños.
Paraempujarlamáquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
Figura19
Ladoderecho
1.Ubicacióndelapalanca
dedesvío
2.Posicióndelapalanca
paraempujarlamáquina
3.Posicióndelapalanca
paraoperarlamáquina
Paraoperarlamáquina
Muevalaspalancasdedesvíohaciaarribayempújelas
haciaadelante,alcentrodelaranurahorizontal
(Figura19)paraengranarlosmotoresderueda.
Descargalateral
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaunlado
yhaciaabajoalcésped.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
20
Direccióndecorte
Sineldeectordehierba,latapadedescarga
oelrecogedorcompletoadecuadamente
montado,ustedyotraspersonasestán
expuestosacontactoconlascuchillasya
residuoslanzadosalaire.Elcontactoconlas
cuchillasdelcortacéspedenrotaciónycon
losresiduoslanzadosalairecausarálesiones
omuerte.
• Noretirenuncaeldeectordehierbadel
cortacéspedporqueeldeectordehierba
dirigeelmaterialhaciaabajoalcésped.Siel
deectordehierbasedeterioraalgunavez,
sustitúyaloinmediatamente.
• Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelcortacésped.
• Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacéspedsin
moverelmandodecontroldelascuchillas
aDesengranadoygirarlallavedecontacto
aDesconectado.Tambiénretirelallave,y
desconecteelcabledelabujía.
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba
erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar
mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguiráuna
mejordescomposiciónyfertilización.
Cortelahierbaalosintervalos
correctos
Engeneral,cortelahierbacadacuatrodías.Pero
recuerde,lahierbacreceavelocidadesdistintassegún
lastemporadas.Porello,paramantenerlamismaaltura
decorte,locualestárecomendado,corteelcésped
conmásfrecuenciadurantelaprimavera.Amedida
queavanzaelverano,lavelocidaddecrecimientode
lahierbadecrece,porellodebecortarseconmenor
frecuencia.Sinopuedecortarlahierbaduranteun
períodoprolongado,corteprimeroconunaalturade
cortealtay,despuésdedosdías,vuelvaacortarcon
unajustemásbajo.
Velocidaddecorte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad
sobreelterrenomásbaja.
Consejosdeoperación
Ajusterápidodelacelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteyla
circulacióndeaire,opereelmotorenposiciónRápido.
Serequiereaireparacortarbienlahierba,asíqueno
pongalaalturadecortetanbajacomopararodear
totalmenteelcortacéspeddehierbasincortar.Trate
siempredetenerunladodelcortacéspedlibredehierba
sincortar,parapermitirlaentradadeaireenlamáquina.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara
asegurarquelaalturadecortedelcortacéspednodeje
"calvas"enterrenosdesiguales.Sinembargo,laaltura
decorteutilizadahabitualmentesueleserlamejor.
Alcortarhierbademásde15cmdealto,sueleser
preferiblecortarelcéspeddosvecesparaaseguraruna
calidaddecorteaceptable.
Corte1/3delahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente
delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a
menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño,
cuandolahierbacrecemásdespacio.
Evitecortardemasiadolahierba
Silaanchuradecortedelcortacéspedesmayorquela
delcortacéspedqueusóanteriormente,elevelaaltura
decorteparaasegurarsedenocortardemasiadoun
céspeddesigual.
Hierbaalta
Sisedejacrecerlahierbamásdelohabitual,osiésta
contieneungradodehumedadelevado,utiliceuna
alturadecortemayordelonormalycortelahierbacon
esteajuste.Despuésvuelvaacortarlahierbautilizando
elajustehabitual.
Aldetenerse
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquinamientras
secortaelcésped,esposiblequecaigaunmontónde
recortessobreelcésped.Paraevitaresto,diríjaseauna
zonadelcéspedquehayasidosegada,conlascuchillas
engranadas.
Mantengalimpialaparteinferiordel
cortacésped
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdel
cortacéspeddespuésdecadauso.Silahierbayla
21
suciedadseacumulanenelinteriordelcortacésped,se
deteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodelascuchillas
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde
lashojassesecarán,locualretardarásucrecimientoy
favorecerálaaparicióndeenfermedades.Compruebe
cadadíaquelascuchillasdecorteestánaladasyque
noestándesgastadasodañadas.Eliminecualquier
mellaconunalima,yalelascuchillassiesnecesario.
Siunacuchillaestádesgastadaodeteriorada,sustitúyala
inmediatamenteporunacuchillanuevagenuinaToro.
22
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada100horas
Cada200horas
Cada500horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebequeellimpiadordeairenotienepiezassucios,sueltosodañados.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebelaszonasdelaentradadeaireyderefrigeración,ylímpielassies
necesario.
•Compruebelascuchillasdecorte.
•Compruebequeeldeectordehierbanoestádeteriorado.
•Limpielacarcasadelcortacésped.
•Lubriquetodoslospuntosdeengrase.
•Reviseellimpiadordeaire.(másamenudoencondicionesextremasdepolvoo
suciedad)
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•Cambieellimpiadordeaire.(másamenudoencondicionesextremasdepolvoo
suciedad)
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Limpielacarcasadelsoplador(másamenudoencondicionesextremasdepolvo
osuciedad).
•Cambieelltrodecombustible.
•Compruebeelestadodelabujíayelespacioentreloselectrodos.
•Cambielabujía.
•Carguelabateríaydesconecteloscables.
Antesdelalmacenamiento
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
Importante: Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmentey
causarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteelcabledelabujíaantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.Aparteelcableparaevitarsucontactoaccidentalconlabujía.
23
Procedimientosprevios
Lubricación
almantenimiento
Cómolevantarelasiento
Asegúresedequelaspalancasdecontroldemovimiento
estánbloqueadasenlaposicióndeaparcar.Muevael
asientohaciaadelanteybájeloalpaneldesuelo.
Esposibleaccederalossiguientescomponentes
levantandoelasiento:
• Placadenúmerodeserie
• Pegatinademantenimiento
• Pomodeajustedelasiento
• Filtrodecombustible
• Fusibles
• Cablesdebatería
Accesoalabatería
1.Levanteelasiento.
2.RetirelostornillosTORX
cubiertaizquierdaalbastidor,segúnsemuestraen
Figura20.
®
(T25)quesujetanla
Engrasadodeloscojinetes
Intervalodemantenimiento: Cada25
horas—Lubriquetodoslospuntosde
engrase.
Tipodegrasa: GrasadelitiodepropósitogeneralNº2.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase(Figura21
yFigura22).Asegúresederascarcualquierpintura
quehubierasobrelospuntosdeengrase.
Figura20
1.Cubiertaizquierda
2.TornillosT orx(T25)
3.Batería
3.Separelacubiertadeplásticodelamáquina.Guarde
todoslosherrajes.
Vuelvaacolocarlacubiertayfíjelaalbastidorusando
losherrajesretiradosanteriormente.
Figura21
1.Ruedagiratoriadelantera
Figura22
Ubicadadebajodelasiento
1.Lealasinstrucciones
antesderealizar
cualquieroperaciónde
mantenimientooajuste.
2.Compruebelapresión
delosneumáticoscada
25horasdeoperación.
3.Engrasecada25horasde
operación.
4.Motor
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapuntode
engrase(Figura21yFigura22).Bombeegrasahasta
queempiecearezumargrasadeloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
24
Mantenimientodelmotor
encondicionesextremasdepolvoo
suciedad)
Mantenimientodellimpiador
deaire
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebequeel
limpiadordeairenotienepiezas
sucios,sueltosodañados.
Estemotorestáequipadoconunelementolimpiadorde
airedepapelrecambiabledealtadensidad.Compruebe
ellimpiadordeairecadadíaoantesdearrancarel
motor.Compruebequenohaysuciedadyresiduos
acumuladosalrededordelsistemadellimpiadordeaire.
Mantengalimpiaestazona.Compruebetambiénqueno
haycomponentessueltosodañados.Cambiecualquier
componentedellimpiadordeairequeestédobladoo
dañado.
Nota: Laoperacióndelmotorconcomponentes
dellimpiadordeairesueltosodañadospodríadejar
quepasaraairesinltraralmotor,causandodesgaste
prematuroyfallo.
Nota: Mantengaellimpiadordeairemásamenudoen
condicionesextremasdepolvoosuciedad.
1.Retirelatapadellimpiadordeaire(Figura23).
2.Retireelelementolimpiadordeaireconlajuntade
gomaintegral(Figura23).
3.Golpeesuavementeelladoplisadodelelementode
papelparadesprendercualquiersuciedadadherida.
Nolaveelelementodepapelniutiliceaireapresión,
porqueestodañaráelelemento.Sielelementoestá
sucio,dobladoodañado,cámbielo.Manejecon
cuidadoloselementosnuevos;nolosutilicesila
juntadegomaestádañada.
4.Limpietodosloscomponentesdellimpiadorde
aireparaeliminarcualquiersuciedadomaterial
acumulado.Nopermitaqueentresuciedadenel
carburador.
5.Instaleelelementodellimpiadordeaireconellado
plisadohaciafuera,yasientelajuntadegomaenlos
bordesdelabasedellimpiadordeaire(Figura23).
6.Vuelvaainstalarlatapadellimpiadordeaireyfíjela
conlosdospomos(Figura23).
Mantenimientodelaceitede
motor
Figura23
1.Pomos,tapadellimpiador
deaire
2.Tapadellimpiadordeaire 4.Basedellimpiadordeaire
3.Elementodepapel
Mantenimientodelelementodepapel
Intervalodemantenimiento: Cada25horas—Revise
ellimpiadordeaire.(másamenudo
encondicionesextremasdepolvoo
suciedad)
Cada100horas—Cambieel
limpiadordeaire.(másamenudo
Tipodeaceite: Aceitedetergente(APISG,SHoSJo
superior)
Capacidaddelcárter: 1,5litros(1,6cuartosde
galón)alcambiarelltro
Viscosidad: Consultelatablasiguiente.
Figura24
Vericacióndelniveldeaceite
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutiliceo
diariamente—Compruebeelnivelde
aceitedelmotor.
25
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
2
3
1
2
F
L
G005068
1
2
3
desengraneelmandodecontroldelascuchillas,pare
elmotoryretirelallavedecontacto.
2.Asegúresedequeelmotorestáparado,nivelado,y
frío,yqueelaceitehatenidotiempoparadrenarse
alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba,etc.,
enelmotor,limpielazonaalrededordeltapónde
llenado/varilladeaceiteantesderetiraréste.
4.Retireeltapóndellenado/varilladeaceiteylímpielo.
Vuelvaacolocarlavarillayempujermementepara
asentarlaensulugar(Figura25).
Cambiodelaceiteyelltro
Intervalodemantenimiento: Cada100
horas—Cambieelaceitedemotory
elltro.
RelleneconaceitequetengalaclasedeservicioSG,SH,
SJosuperior,segúnloespecicadoenlatabla"Grados
deViscosidad".
Cambieelaceiteyelltroconelmotortodavía
caliente.Elaceiteuirámáslibrementeyeliminarámás
impurezas.Asegúresedequeelmotorestánivelado
antesdereponer,comprobarocambiarelaceite.
Cambieelaceiteyelltrodeaceitesegúnseindicaa
continuación:
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionarhastaqueesté
caliente.Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá
másfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladodedrenaje
estéligeramentemásbajoqueelladoopuestopara
asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
Figura25
1.Varilladeaceite 3.Niveldeaceite
2.Tubodellenado
5.Retirelavarillaycompruebeelniveldeaceite.
(Figura25).
ElniveldeaceitedebellegaralamarcaFdela
varilla,sinsobrepasarla.
6.Sielniveldeaceiteesbajo,añadasucienteaceite
deltipocorrectoparaqueelnivellleguealamarca
F delavarilla.Siemprecompruebeelnivelconla
varillaantesdeañadiraceite.
3.Desengraneelmandodecontroldelascuchillasy
muevaloscontrolesdemovimientohaciafueraala
posicióndeaparcar.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
5.Limpielazonaalrededordeltapóndevaciado,
situadoenelbastidordelamáquina.Localiceeltubo
devaciadoycolóquelosobrelaválvuladevaciado
(Figura26).
Nota: Paraevitardesgastarexcesivamenteodañarel
motor,mantengasiempreelniveldeaceitecorrecto
enelcárter.Nuncahagafuncionarelmotorsiel
niveldeaceiteestápordebajodelamarca"L"opor
encimadelamarca"F"delavarilla.
Figura26
1.Tubodevaciadodeaceite
2.Válvuladedrenaje 4.Filtrodeaceite
26
3.Oriciodelbastidor
6.Paseelotroextremodeltubodevaciadodelaceitea
travésdeloriciodevaciadodelbastidor(Figura26).
7.Coloqueunrecipientedebajodelamáquina,
directamentedebajodeloriciodevaciadodel
bastidor,segúnsemuestraenFigura27.
14.Instaleelltrodeaceitenuevoeneladaptadorde
montaje.Gireelltrodeaceiteenelsentidodelas
agujasdelrelojhastaquelajuntadegomaentreen
contactoconeladaptador,luegoaprieteelltrode
2/3aunavueltamás(Figura28).
Figura28
1.Filtrodeaceite 3.Adaptador
2.Junta
15.Viertalentamenteun80%aproximadamentedela
cantidadespecicadadeaceiteporeltubodellenado
(Figura25).
Figura27
1.Tapóndevaciadode
aceite
2.Bastidordelamáquina 5.Filtrodeaceite
3.Tubodevaciadodeaceite
4.Recipiente
8.Abralaválvuladevaciadodeaceiteparaquese
dreneelaceite(Figura27).Retireeltapónde
llenado/varilla(Figura25).
9.Asegúresedequedejartiemposucienteparaqueel
aceitesedrenecompletamente.
10.Retireelltrousadoylimpieconunpañola
superciedemontaje(Figura27).
11.Cuandoelaceitesehayadrenadocompletamente,
cierrelaválvuladevaciadodeaceite.Retireeltubo
devaciadoylimpiecualquierexcesodeaceiteque
hubieraenelbastidor(Figura27).
Nota: Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
12.Coloqueelltronuevoenunrecipientepoco
profundoconelextremoabiertohaciaarriba.Vierta
aceitenuevodeltipocorrectoporeloriciocentral
roscado.Dejedevertercuandoelaceitellegueala
parteinferiordelarosca.Dejedeverterduranteuno
odosminutosparaqueelmaterialdelltroabsorba
elaceite.
13.Apliqueunacapanadeaceitelimpioalajuntade
gomasobreelltronuevo.
16.Coloquermementeeltapóndellenado/varilla
(Figura25).
17.Compruebeelniveldeaceite(Figura25);consulte
Vericacióndelniveldeaceite.
18.Añadamásaceitelentamentehastaquellegueala
marcaFull.
19.Coloquermementeeltapóndellenado/varilla
(Figura25).
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento: Cada200
horas—Compruebeelestadode
labujíayelespacioentrelos
electrodos.
Cada500horas—Cambielabujía.
Labujíacumplelanormativasobreinterferenciasde
radiofrecuencia(RFI).Tambiénpuedenutilizarsebujías
equivalentesdeotrasmarcas.Serecomiendacambiarla
bujíacada500horas.
Tipo:ChampionXC12YC(oequivalente)
Huecoentreelectrodos:0,76mm(0,030pulg.)
Desmontajedelabujía
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
muevaloscontrolesdemovimientohaciafueraala
posicióndeaparcar,pareelmotoryretirelallave.
27
2.Retireelcabledebujía(Figura29).Limpiealrededor
delabujíaparaevitarqueentresuciedadenelmotor
ypuedacausardaños.
Nota: Debidoalhuecoprofundoquehayalrededor
delabujía,elmétododelimpiezamásecazsuele
serusarairecomprimidoparaeliminarlasuciedad
delhueco.Esmásfácilaccederalabujíacuandose
retiralacarcasadelsopladorparasulimpieza.
3.Retirelabujíaylaarandelademetal.
Figura29
1.Ubicacióndelabujíaydelcable
Inspeccióndelabujía
1.Mirelapartecentraldelabujía(Figura30).Sise
observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el
motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislante
aparecedecolornegro,signicaqueellimpiadorde
aireestásucio.
Instalacióndelabujía
1.Instalelabujía.Compruebequeladistanciaentre
loselectrodosescorrecta.
2.Aprietelabujíaa41Nm(30pies-libra).
3.Conecteelcablealabujía(Figura29).
Limpiezadelacarcasadel
soplador
Paraasegurarunarefrigeracióncorrecta,asegúresede
mantenerlimpiasentodomomentolarejilla,lasaletas
derefrigeración,yotrassuperciesexternasdelmotor.
Cadaañoocada100horasdeoperación(másamenudo
encondicionesextremasdepolvoysuciedad),retire
lacarcasadelsopladorycualquierotracubiertade
refrigeración.Limpielasaletasderefrigeraciónylas
superciesexternassegúnseanecesario.Asegúresede
volverainstalarlascubiertasderefrigeración.Apriete
lostornillosdelacarcasadelsopladora7,5Nm
(5,5pies-libra).
Importante: Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciaso
atascadas,osinlastapasdeventilacióndañaráel
motordebidoalsobrecalentamiento.
Importante: Nolimpienuncalabujía.Cambie
siemprelabujíasitieneunrevestimientonegro,
electrodosdesgastados,unapelículaaceitosao
grietas.
2.Compruebelaseparaciónentreloselectrodoscentral
ylateral(Figura30).Siladistancianoescorrecta,
dobleelelectrodolateral(Figura30).
Figura30
1.Aislantedelelectrodo
central
2.Electrodolateral
3.Huecoentreelectrodos
(noaescala)
28
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
• Realicecualquiertipodemantenimiento
relacionadoconelsistemadecombustible
conelmotorfrío.Realiceestaoperación
enunáreaabierta.Limpielagasolina
derramada.
• Nofumenuncamientrasdrenalagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
Figura31
1.Tubodecombustibleque
vienedesdeeldepósito
2.Abrazadera 5.Flechadedirecciónde
3.Filtro 6.Depósitodecombustible
4.Tubodecombustibleque
vahastaelmotor
ujo
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento: Cada100
horas—Cambieelltrode
combustible.
Noinstalenuncaunltrosucioquehayasido
desmontadodeltubodecombustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Levanteelasientoylocaliceeltubodecombustible
quevienedesdeeldepósitodecombustible.Elltro
decombustibleestáeneltubodecombustible,entre
eldepósitoyelmotor.
4.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelas
poreltuboalejándolasdelltro(Figura31).
5.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
6.Instaleunltronuevo–laechaqueindicaelsentido
deujodebeapuntarhaciaelmotor.Acerquelas
abrazaderasalltro(Figura31)parasujetaréste.
29
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
Cómocargarlabatería
Cómoretirarlabatería
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicosde
lamáquina,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
• Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectarel
cablepositivo(rojo).
• Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de
labateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
5.Deslicehaciaarribalacubiertadegomadelcable
positivo(rojo).Desconecteelcablepositivo(rojo)
delbornedelabatería(Figura32).Guardetodos
losherrajes.
6.Retirelacorreadesujecióndelabatería(Figura32)y
levantelabateríapararetirarladesubandeja.
• Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos
bornestoquenningunapartemetálicadela
máquina.
• Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesdela
bateríaylaspartesmetálicasdelamáquina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
operador.
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
3.Levantelaconsoladelladoizquierdoparatener
accesoalabatería.ConsulteAccesoalabatería
enProcedimientospreviosalmantenimiento,
página24sideseamásinstrucciones.
4.Desconecteelcablenegativodetierra(negro)del
bornedelabatería(Figura32).Guardetodoslos
herrajes.
Figura32
1.Batería 5.Bornenegativodela
2.Bornepositivodela
batería
3.Perno,arandelaytuerca 7.Pernodesujecióndela
4.Cubiertadelborne
batería
6.Tuercadeorejeta,
arandela,yperno
batería
Cómocargarlabatería
Intervalodemantenimiento: Antesdel
almacenamiento—Carguelabateríay
desconecteloscables.
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómoretirar
labatería.
30
2.Carguelabateríaaunritmode6a10amperios
durante1horacomomínimo.Nosobrecarguela
batería.
3.Cuandolabateríaestécompletamentecargada,
desconecteelcargadordelatomadeelectricidad,
luegodesconecteloscablesdelcargadordelos
bornesdelabatería(Figura33).
Figura33
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del
cargador
• PrincipalF1–30amperios,tipochapa
• CircuitodecargaF2–25amperios,tipochapa
1.Levanteelasientoparateneraccesoalportafusibles
(Figura34).
2.Paracambiarunfusible,tiredelfusiblepararetirarlo
(Figura34).
Nota: Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosalsistema
eléctrico.
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornes
haciaelpuestodeloperador(Figura32).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne
positivo(+)delabateríausandolosherrajesque
retiróanteriormente.
3.Conecteelcablenegativoalbornenegativo(-)dela
bateríausandolosherrajesqueretiróanteriormente.
4.Deslicelacubiertadegomarojasobreelborne
positivo(rojo)delabatería.
5.Fijelabateríaconlacorreadesujeción(Figura32).
6.Instalelaconsoladelladoizquierdo.Consulte
AccesoalabateríaenProcedimientospreviosal
mantenimiento,página24sideseamásinstrucciones.
1.Principal–30amperios
Figura34
2.Circuitodecarga–
25amperios
Mantenimientodelosfusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun
fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito
enelcomponente/circuito.
Fusible:
31
Mantenimientodel
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Intervalodemantenimiento: Cada25
horas—Compruebelapresión
delosneumáticos.
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos
delanterosytraseros.Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual.
Compruebelapresiónenlaválvula(Figura35).
Laslecturasdepresiónsonmásexactascuandolos
neumáticosestánfríos.
Neumáticostraseros:90kPa(13psi)
Neumáticosdelanteros(ruedasgiratorias):138kPa
(20psi)
cortacésped
Mantenimientodelascuchillas
decorte
Mantengalascuchillasaladasdurantetodalatemporada
decorte,yaqueunacuchillaaladacortalimpiamentey
sinrasgarodeshilacharlashojasdehierba.Siserasgan
osedeshilachan,losbordesdelashojassesecarán,lo
cualretardarásucrecimientoyfavorecerálaaparición
deenfermedades.
Compruebecadadíaquelascuchillasdecorteestán
aladasyquenoestándesgastadasodañadas.Elimine
cualquiermellaconunalima,yalelascuchillassies
necesario.Siunacuchillaestádesgastadaodeteriorada,
sustitúyalainmediatamenteporunacuchillanueva
genuinaToro.Paraqueelaladoylasustituciónsean
máscómodos,puededeseartenerunstockdecuchillas
derepuesto.
1.Vástagodelaválvula
Figura35
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperse,yuntrozodelacuchillapodríaser
arrojadoalazonadondeestáeloperadoruotra
persona,provocandolesionespersonalesgraves
olamuerte.
• Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,
paraasegurarsedequenoestándesgastadas
nidañadas.
• Sustituyacualquiercuchilladesgastadao
dañada.
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillasyponga
laspalancasdecontroldemovimientohaciafueraala
posicióndeaparcar.Pareelmotoryretirelallave.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebelas
cuchillasdecorte.
32
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura36).Silos
bordesnoestánaladosotienenmellas,retirelas
cuchillasyafílelas;consulteCómoalarlascuchillas.
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte
curva(Figura36).Siobservadaños,desgasteola
formacióndeunaranuraenestazona(elemento3
enlaFigura36),instaleinmediatamenteunacuchilla
nueva.
enelpaso2.Ladiferenciaentrelasdimensiones
obtenidasenlospasos2y3nodebesuperar3mm
(1/8pulgada).Siestadimensiónesdemásde
3mm,lacuchillaestádobladaydebesercambiada.
ConsulteCómoretirarlascuchillas,yCómoinstalar
lascuchillas.
Nota: Sicambiaunacuchilladobladaporuna
nueva,yladimensiónobtenidasiguesuperando
3mm(1/8pulgada),elejedelacuchillapodríaestar
doblado.PóngaseencontactoconsuDistribuidor
autorizadoToroparaquereviselamáquina.
Figura36
1.Filodecorte 3.Formaciónde
ranura/desgaste
2.Partecurva
Vericacióndelarectilinealidaddelas
cuchillas
1.Levantelapalancadeajustedelaalturadecorteala
posicióndetransporte,esdecir,laposicióndealtura
decorte4,5(queestambiénlaposicióndealturade
cortede4,5pulgadas[115mm]).
2.Girelascuchillashastaquelosextremosestén
orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás(Figura37).
Midadesdeunasupercieniveladahastaellode
corte,posiciónA,delascuchillas(Figura37).Anote
estadimensión.
Unacuchilladobladaodañadapodríaromperse
ypodríacausargraveslesionesolamuertea
ustedoaotraspersonas.
• Siempresustituyaunacuchilladobladao
dañadaporunacuchillanueva.
• Nuncalimenicreemuescasaladasenlos
bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesigolpeanunobjeto
sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas.
Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado
cumplimientodelasnormasdeseguridaddelamáquina,
utilicecuchillasderepuestogenuinasToro.Lascuchillas
derepuestodeotrosfabricantespuedenhacerquese
incumplanlasnormasdeseguridad.
Sujeteelextremodelacuchillausandountrapooun
guantegrueso.Retiredelejeelpernodelacuchilla,la
arandelacurva,elrefuerzodelacuchillaylacuchilla
(Figura38).
Figura37
3.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
4.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode
cortedelascuchillasenlamismaposiciónque
33
2.Instaleelrefuerzodelacuchilla,laarandelacurva
(conlacopahacialacuchilla)yelpernodelacuchilla
(Figura38).
3.Aprieteelpernodelacuchillaa47–88Nm
(35-65pies-libra).
Nivelaciónlateraldel
cortacésped
Figura38
1.Veladelacuchilla 4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla 5.Refuerzodelacuchilla
3.Arandelacurva
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteenambos
extremosdelacuchilla(Figura39).Mantengael
ángulooriginal.Lacuchillapermaneceequilibrada
siseretiralamismacantidaddematerialdeambos
bordesdecorte.
Figura39
1.Aleconelángulooriginal.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura40).Sila
cuchillasemantienehorizontal,estáequilibraday
puedeutilizarse.Silacuchillanoestáequilibrada,
rebajealgoelmetalenlapartedelavelasolamente
(Figura39).Repitaesteprocedimientohastaquela
cuchillaestéequilibrada.
Lascuchillasdelcortacéspeddebenestarniveladas
lateralmente.Veriquelanivelaciónlateralcadavez
queinstaleelcortacésped,ocuandoobserveuncorte
desigualdelcésped.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Compruebelapresióndeairedeloscuatro
neumáticos.Siesnecesario,ínelosconlapresión
correcta;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos,enlaMantenimientodelsistemade
transmisión,página32.
4.Muevalapalancadeajustedealturadecorteala
posición3[76mm(3pulg.)].
5.Girecuidadosamentela(s)cuchilla(s)colocándola(s)
perpendicularmentealsentidodeavancedela
máquina(Figura41).
Figura40
2.Equilibrador
1.Cuchillasenposición
perpendicularala
máquina
2.Bordesdecorteexteriores
Figura41
3.Midaaquí
1.Cuchilla
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura38).
Importante: Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinteriordel
cortacéspedparaaseguraruncortecorrecto.
6.Midaentrelosbordesdecorteexterioresyla
supercieplana(Figura41).Sihayunadiferenciade
másde5mmentreambasdimensiones,serequiere
34
unajuste;sigaconesteprocedimiento.
7.Muevaalladoizquierdodelamáquina.Aoje,pero
noretire,latuercadebloqueotraseradelabarrade
soporte(Figura42).
8.Aojelatuercadebloqueolateraldelabarrade
soportelosucienteparapermitirajustarlaplaca
excéntrica(Figura42).Utiliceunallavedeextensión
de3/8pulgadadeunallavedetuboparamanipularla
placaexcéntrica.Utilicelallaveparaajustarlaaltura
delaplataformadelcortacéspedalaalturadeseada.
9.Cuandolaplataformaestéenlaposicióndeseada,
aprietelatuercadebloqueolateraldelabarrade
soporteparajarlaposiciónnueva(Figura42).
10.Siganivelandolaplataformacomprobando
lainclinaciónlongitudinal(delante/detrás)de
lascuchillas;consulteAjustedelainclinación
longitudinaldelascuchillas.
quelapartetraseradelcortacésped,ajustelainclinación
delascuchillassiguiendoestasinstrucciones:
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Compruebelapresióndeairedeloscuatro
neumáticos.Siesnecesario,ínelosconlapresión
correcta;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos,enlaMantenimientodelsistemade
transmisión,página32.
4.Veriqueyajustelanivelaciónlateraldelascuchillas
sinolohahechoya;consulteNivelaciónlateraldel
cortacésped.
5.Pongalaalturadecorteen3[3pulg.(76mm)]ygire
concuidadolascuchillashastaqueesténalineadas
haciaadelanteyhaciaatrás(Figura43).
Figura42
1.Barradesoporte 4.Placadeajusteexcéntrica
2.Tuercadebloqueotrasera
3.Tuercadebloqueolateral 6.Llavedetubocon
5.Oricioparalallavede
tubo
extensiónde3/8pulgada
Ajustedelainclinación
longitudinaldelascuchillas
Veriquelainclinaciónlongitudinaldelascuchillascada
vezqueinstaleelcortacésped.Silapartedelanteradel
cortacéspedestámásde7,9mm(5/16pulgada)másbaja
6.Midaentrelapuntadelacuchilladelanterayla
supercieplanayentrelapuntadelacuchillatrasera
ylasupercieplana(Figura43).Silapuntadela
cuchilladelanteranoestáentre1,6y7,9mm(1/16
y5/16pulgada)másbajaquelapuntadelacuchilla
trasera,ajustelacontratuercadelantera.
Figura43
1.Cuchillashaciaadelantey
haciaatrás
2.Bordesdecorteexteriores
3.Midaaquí
7.Paraajustarlainclinaciónlongitudinal,girelatuerca
deajustedelapartedelanteradelcortacésped
(Figura44).
35
Figura44
1.Varilladeajuste
2.Bloquedeajuste
3.Contratuerca
8.Paraelevarlapartedelanteradelcortacésped,apriete
latuercadeajuste.Parabajarlapartedelanteradel
cortacésped,aojelatuercadeajuste.
9.Compruebelainclinaciónlongitudinaldenuevo
despuésdelajuste.Sigaajustandolatuercahastaque
lapuntadelacuchillamásavanzadaestéentre1,6y
7,9mm(1/16y5/16pulgada)másbajaquelapunta
delacuchillamásatrasada(Figura43).
10.Cuandolainclinaciónlongitudinalseacorrecta,
compruebedenuevolanivelaciónlateraldel
cortacésped;consulteNivelaciónlateraldel
cortacésped.
Cómoretirarelcortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
Figura45
1.Varilladesoporte
delantera
2.Contratuerca
3.Pasadorypasadorde
seguridad
5.Elevelaplataformadelcortacéspedydesenganchela
varilladeelevacióntraseradelossoportes,ybajeel
cortacéspedconcuidadoalsuelo(Figura46).
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Bajelapalancadeajustedelaalturadecorteala
posiciónmásbaja.
4.Retireelpasadorylachavetadelavarilladesoporte
delantera(Figura45).Bajecuidadosamentelaparte
delanteradelaplataformadelcortacéspedalsuelo.
Figura46
1.Plataformadecorte
2.Barradesoporte
3.Varilladeelevacióntrasera
6.Deslicelaplataformadelcortacéspedhaciaatrás
pararetirarlacorreadelcortacéspeddelapoleadel
motor.
7.Retirelaplataformadelcortacéspeddedebajode
lamáquina.
36
Nota:Guardetodaslaspiezasparainstalaciones
futuras.
Mantenimientodelacorreadel
cortacésped
Inspeccióndelascorreas
Intervalodemantenimiento: Cada25
horas—Compruebequelascorreas
noestándesgastadasniagrietadas.
Compruebequelascorreasnotienengrietas,bordes
deshilachados,marcasdequemadurasuotrosdaños.
Sustituyacualquiercorreadañada.
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,si
lascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordesestán
deshilachados,osihaymarcasdequemadurasogrietas,
lacorreadelcortacéspedestádesgastada.Cambiela
correasiobservacualquieradeestascondiciones.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Muevalapalancadeajustedealturadecorteala
posición1,5[1-1/2pulg.(38mm)].
4.Retirelascubiertasdelascorreasdelosejes
exteriores.
5.Tiredelapoleatensoraenelsentidoquemuestrala
Figura47yretirelacorreadelaspoleas.
Elmuelleestátensadocuandoestáinstalado,y
puedecausarlesionespersonales.
Tengacuidadoalretirarlacorrea.
Figura47
1.Poleatensora 4.Muelle
2.Correadelcortacésped
3.Poleaexterior
6.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleasdel
motorydelcortacésped(Figura47).
7.Tiredelapoleatensoraenelsentidoquemuestra
laFigura47ypaselacorreaporlapoleatensora
(Figura47).
8.Instalelascubiertasdelascorreassobrelosejes
exteriores.
5.Poleadelmotor
Cómoinstalarelcortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Desliceelcortacéspeddebajodelamáquina.
4.Bajelapalancadeajustedelaalturadecorteala
posiciónmásbaja.
5.Elevelapartetraseradelaplataformadelcortacésped
ycoloquelossoportessobrelavarilladeelevación
trasera(Figura46).
6.Conectelavarilladesoportedelanteraala
plataformadelcortacéspedconelpasadoryla
chaveta(Figura45).
7.Instalelacorreadelcortacéspedsobrelapolea
delmotor;consulteCómocambiarlacorreadel
cortacésped.
Cambiodeldeectordehierba
Intervalodemantenimiento: Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe
37
queeldeectordehierbanoestá
deteriorado.
Sielhuecodedescargasedejadestapado
elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia
eloperadorohaciaotraspersonasycausar
lesionesgraves.T ambiénpodríaproducirseun
contactoconlacuchilla.
Noutilicelamáquinanuncasintenercolocado
undeector,unatapadedescargaounsistema
derecogidadehierba.
Compruebequeeldeectordehierbanoestá
deterioradoantesdecadauso.Sustituyacualquierpieza
dañadaantesdeutilizarlamáquina.
1.LocaliceloselementosmostradosenlaFigura48.
deectordehierba.Deslicelavarillaporelsegundo
soportedeldeectordehierba(Figura48).
7.Introduzcalavarilla,enlapartedelanteradel
deectordehierba,porelespaciadorcortodela
plataforma.Fijeelextremotraserodelavarillaenel
cortacéspedconunatuerca(3/8pulg.)(Figura48).
Importante: Elmuelledebeobligaraldeector
dehierbaabajarse.Levanteeldeectorpara
vericarquebajaalaposicióndetotalmente
abatido.
Figura48
1.Plataformadecorte
2.Deectordehierba 6.Tuerca(3/8pulgada)
3.Soportedeldeectorde
hierba
4.Muelle
5.Varilla
7.Espaciadorcorto
2.Retirelatuerca(3/8pulg.)delavarilla(debajodel
cortacésped)(Figura48).
3.Retirelavarilladelespaciadorcorto,delmuelleydel
deectordehierba(Figura48).Retireeldeectorde
hierbadañadoodesgastado.
4.Vuelvaacolocareldeectordehierba(Figura48).
5.Deslicelavarilla,extremorecto,atravésdelsoporte
deldeectordehierbatrasero.
6.Coloqueelmuellesobrelavarilla,conlosextremos
delosalambreshaciaabajo,yentrelossoportesdel
38
Limpieza
7.Cierreelgrifodeaguayretireelacoplamientodel
conectordelavado.
Cómolavarlosbajosdel
cortacésped
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente—Limpielacarcasadel
cortacésped.
Lavelosbajosdelcortacéspeddespuésdecadausopara
evitarlaacumulacióndehierbayasímejorarelpicado
delahierbayladispersióndelosrecortes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fueraalaposicióndeaparcar,pareelmotor,retire
lallaveyespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Conecteelacoplamientodelamangueraalextremo
delconectordelavadodelcortacésped,yabrael
grifoalmáximo(Figura49).
Nota: Apliquevaselinaalajuntatóricadelconector
delavadoparafacilitarlaconexióndelacoplamiento
yprotegerlajunta.
Nota: Sielcortacéspednoquedalimpiodespuésde
unlavado,mójelobienyespereunos30minutos.
Luegorepitaelproceso.
8.Hagafuncionarelcortacéspeddenuevoduranteuno
atresminutosparaeliminarelexcesodeagua.
Unconectordelavadorotoonoinstalado
podríaexponerleaustedyaotraspersonasa
objetoslanzadosoacontactoconlascuchillas.
Elcontactoconlacuchillaoconresiduos
lanzadospuedecausarlesionesolamuerte.
• Sustituyaelconectordelavadosiestárotoo
sinoestáinstaladoinmediatamente,antes
devolverautilizarelcortacésped.
• Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelcortacéspedoatravésde
aberturasenelcortacésped.
Figura49
1.Conectordelavado
2.Manguera 4.Acoplamiento
4.Bajeelcortacéspedalaalturadecortemásbaja.
5.Siénteseenelasientoyarranqueelmotor.Engrane
elmandodecontroldelascuchillasydejeque
funcioneelcortacéspeddeunoatresminutos.
6.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
pareelmotoryretirelallavedecontacto.Esperea
quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento.
3.Juntatórica
39
Almacenamiento
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
muevaloscontrolesdemovimientohaciafueraala
posicióndeaparcar,pareelmotoryretirelallave.
Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoelsistema
decombustible(5minutos).
Pareelmotor,dejequeseenfríe,ydreneeldepósito
decombustible;consulteDrenajedeldepósitode
combustible,enMantenimientodelsistemade
combustible,página29.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadyla
mugredelaspiezasexternasdetodalamáquina,
especialmenteelmotor.Limpielasuciedadylabroza
delaparteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante: Lamáquinapuedelavarseconun
detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina
apresión.Eviteelusoexcesivodeagua,
especialmentecercadelpaneldecontrol,el
motor,lasbombashidráulicasylosmotores
eléctricos.
3.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimiento
dellimpiadordeaireenMantenimientodelmotor
,página25.
4.Engraseylubriquelamáquina;consulteLubricación
,página24.
5.Cambieelaceitedelcárteryelltro;consulte
Mantenimientodelaceitedelmotor,en
Mantenimientodelmotor,página25.
6.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos
enMantenimientodelsistemadetransmisión,
página32.
7.Carguelabatería;consulteMantenimientodela
bateríaenMantenimientodelsistemaeléctrico,
página30.
8.Compruebelacondicióndelascuchillas;consulte
MantenimientodelascuchillasenMantenimientodel
cortacésped ,página32.
9.Preparelamáquinaparasualmacenamientocuando
nolavayaautilizardurantemásde30días.Prepare
lamáquinaparaelalmacenamientodelamanera
siguiente:
10.Agregueunestabilizador/acondicionadorabase
depetróleoalcombustibledeldepósito.Siga
lasinstruccionesdemezcladelfabricantedel
estabilizador.Nouseunestabilizadorabasede
alcohol(etanolometanol).
Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
Accioneelestárter.Arranqueelmotorydéjelo
funcionarhastaquenovuelvaaarrancar.
Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal.
Importante: Noguardelagasolinacon
estabilizador/acondicionadordurantemásde
30días.
11.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;consulte
Mantenimientodelabujía,enMantenimientodel
motor,página25.Conla(s)bujía(s)retirada(s)del
motor,viertadoscucharadassoperasdeaceitede
motorenelagujerodelabujía.Utiliceelmotorde
arranqueparahacergirarelmotorydistribuirel
aceitedentrodelcilindro.Instalela(s)bujía(s).No
instaleloscablesenla(s)bujía(s).
12.Limpiecualquiersuciedadyrecortesdeencimadel
cortacésped.
13.Rasquecualquieracumulaciónimportantedehierba
ysuciedaddelosbajosdelcortacésped,luegolávelo
conunamangueradejardín.
14.Compruebelacondicióndelascorreasde
transmisiónydelcortacésped.
15.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Repareosustituyacualquierpiezadesgastadao
dañada.
16.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde
estévisibleelmetal.Puedeadquirirlapinturaensu
ServicioTécnicoAutorizado.
17.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy
limpio.Retirelallavedecontactoyguárdelaenun
lugarseguroqueleseafácilderecordar.Cubrala
máquinaparaprotegerlayparaconservarlalimpia.
Nota: Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafrescayseutilizaentodomomento.
40
Solucióndeproblemas
Problema Posiblecausa
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotordearranquenogira.
Elmotornoarranca,arrancacondicultad,
onosiguefuncionando.
Accióncorrectora
1.Lacargadelmotoresexcesiva. 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceitedelcárterestábajo. 2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Elmandodecontroldelascuchillas
estáengranado.
2.Laspalancasdecontroldemovimiento
noestánenlaposicióndeaparcar.
3.Eloperadornoestásentado.
4.Labateríaestádescargada.
5.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
6.Unfusibleestafundido. 6.Cambieelfusible.
7.Unreléointerruptorestádañado.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío. 1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Elestárternoestácerrado. 2.Muevalapalancadelestártera
3.Ellimpiadordeaireestásucio.
4.El/loscable(s)dela(s)bujía(s)está
sueltoodesconectado.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Elltrodecombustibleestásucio. 6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
8.Haycombustibleincorrectoenel
depósitodecombustible.
9.Elniveldeaceitedelcárterestábajo. 9.Añadaaceitealcárter.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
4.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Muevaelmandodecontroldelas
cuchillasaDesengranado.
2.Muevalaspalancasdecontrolde
movimientohaciafueraalaposición
deaparcar.
3.Siénteseenelasiento.
4.Carguelabatería.
5.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Cerrado.
3.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
4.Instaleelcableenlabujía.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.Dreneeldepósitoyrellenecon
combustibledeltipocorrecto.
Elmotorpierdepotencia.
1.Lacargadelmotoresexcesiva. 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.
3.Elniveldeaceitedelcárterestábajo. 3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustibleestá
bloqueado.
7.Elltrodecombustibleestásucio. 7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
2.Limpieelltrodellimpiadordeaire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.Abraeloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
41
Problema Posiblecausa
9.Haycombustibleincorrectoenel
depósitodecombustible.
Accióncorrectora
9.Dreneeldepósitoyrellenecon
combustibledeltipocorrecto.
Noesposibleconducirlamáquina.
Hayunavibraciónanormal.
Alturadecortedesigual.
1.Lasválvulasdedesvíoestánabiertas.
2.Lascorreasdetracciónestán
desgastadas,sueltasorotas.
3.Lascorreasdetracciónsehansalido
delaspoleas.
4.Latransmisiónsehaaveriado.
1.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
2.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
3.Lapoleadelmotorestádañada.
4.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
5.Elpernodemontajedeunacuchilla
estásuelto.
6.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s). 1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Unadela(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado. 3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Unaruedaprotectoradelcéspedno
estácorrectamenteajustada.
5.Losbajosdelcortacéspedestán
sucios.
6.Lapresióndelosneumáticoses
incorrecta.
7.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Cierrelasválvulasderemolcado.
2.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
2.Aprietelapoleacorrespondiente.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.Instalecuchilla(s)nueva(s).
5.Aprieteelpernodemontajedela
cuchilla.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Ajustelaalturadelaruedaprotectora
delcésped.
5.Limpielosbajosdelcortacésped.
6.Ajustelapresióndelosneumáticos.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Lascuchillasnogiran.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
3.Lacorreadelcortacéspedestá
desgastada,sueltaorota.
1.Instaleunanuevacorreade
transmisión.
2.Instalelacorreadetransmisióny
veriquelaposicióncorrectadelos
ejesdeajusteydelasguíasdela
correa.
3.Instaleunanuevacorreade
cortacésped.
42
Esquemas
Diagramadecableado(Rev .A)
43
Cortacéspedes
TITAN Z y
TimeCutter Z
La Garantía Toro de cobertura total
Una garantía limitada de tres años (Garantía limitada para el
uso comercial)
The Toro Company y su afi liado, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo
entre sí, prometen conjuntamente reparar cualquier producto Toro usado
con propósitos residenciales normales* si tiene defectos de materiales o
mano de obra. Los siguientes plazos son aplicables desde la fecha de la
compra:
Productos Periodo de garantía
Cortacéspedes y accesorios
TITAN Z
Cortacéspedes y accesorios
TimeCutter Z
Todas las baterías Garantía limitada de 1 año
Esta garantía incluye el coste de piezas y mano de obra, pero usted debe
pagar los costes de transporte a y desde el servicio técnico.
Esta garantía es aplicable a los cortacéspedes y accesorios TITAN Z y
TimeCutter Z.
* "Propósito residencial normal" signifi ca el uso del producto en la misma
parcela en que se encuentra su vivienda. El uso en más de un lugar se
considera uso comercial, y sería aplicable la garantía de uso comercial.
Los productos de consumo y accesorios Toro utilizados con propósitos
comerciales, institucionales o de alquiler están garantizados contra
defectos en materiales o mano de obra durante los periodos de tiempo
siguientes a partir de su fecha de compra:
Productos Periodo de garantía
Motores de gasolina
refrigerados por aire
Todos los demás artículos Garantía limitada de 30 días
Instrucciones para obtener asistencia bajo la garantía
Si usted cree que su producto Toro tiene un defecto de materiales o de
mano de obra, siga este procedimiento:
1. Póngase en contacto con cualquier Distribuidor Autorizado o Distribuidor
Master Service de Toro para concertar el mantenimiento en sus
instalaciones. Para localizar un distribuidor cerca de usted, consulte las
Páginas Amarillas telefónicas (mire en "cortacéspedes") o visite nuestro
sitio web en www.Toro.com. Los clientes de EE.UU. pueden también
llamar al número gratuito: 866-854-9035 para usar nuestro sistema de
localización de distribuidores las 24 horas al día.
2. Lleve el producto y su prueba de compra (recibo o factura de venta) al
Distribuidor.
Condiciones y productos cubiertos
Garantía limitada de 3 años
Garantía limitada de 3 años
Garantía limitada para el uso comercial
Garantía limitada de 90 días
Si por alguna razón usted no está satisfecho con el análisis del Distribuidor
o con la asistencia recibida, póngase en contacto con nosotros en la
dirección siguiente:
Customer Care Department, Consumer Division
Toro Warranty Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420-1196
Teléfono gratuito: 866-216-6029 (clientes de EE.UU.)
Teléfono gratuito: 866-216-6030 (clientes de Canadá)
Usted debe mantener su Producto Toro siguiendo los procedimientos de
mantenimiento descritos en el Manual del operador . Dicho mantenimiento
rutinario, sea realizado por un distribuidor o por usted mismo, es por cuenta
de usted.
No hay otra garantía expresa salvo la cobertura especial de sistemas de
emisión en algunos productos. Esta garantía expresa no cubre:
El coste del mantenimiento regular o de las piezas, tales como fi ltros,
•
combustible, lubricantes, piezas de puesta a punto, afi lado de cuchillas,
ajustes de frenos y embragues.
Cualquier producto o pieza que haya sido modifi cado o mal utilizado
•
o que haya necesitado ser sustituido o reparado debido a desgaste
normal, accidente o falta de mantenimiento adecuado.
Las reparaciones necesarias debidas al uso del combustible incorrecto,
•
contaminantes en el sistema de combustible o falta de preparación
adecuada del sistema de combustible antes de cualquier periodo de
inactividad de más de tres meses.
Costes de recogida y entrega a y desde un Servicio Técnico Autorizado
•
de Toro.
Todas las reparaciones cubiertas por esta garantía deben ser realizadas
por un Servicio Técnico Autorizado de Toro usando piezas de repuesto
homologadas por Toro.
La reparación por un Servicio Técnico Autorizado de Toro es su único
remedio bajo esta garantía.
Ni The Toro Company ni Toro Warranty Company son responsables de
daños directos, indirectos o consecuentes en conexión con el uso de
los productos Toro cubiertos por esta garantía, incluyendo cualquier
coste o gasto por la provisión de equipos de sustitución o servicio
durante periodos razonables de mal funcionamiento o no utilización
hasta la terminación de reparaciones bajo esta garantía.
Algunos estados no permiten exclusiones de daños incidentales o
consecuentes, de manera que las exclusiones y limitaciones arriba
citadas pueden no ser aplicables a usted.
Esta garantía le otorga a usted derechos legales específi cos; es
posible que usted tenga otros derechos que varían de un estado a
otro.
Responsabilidades del propietario
Elementos y condiciones no cubiertos
Condiciones Generales
Los clientes que compraron productos Toro exportados de los Estados Unidos o Canadá deben ponerse en contacto con su Distribuidor Toro para obtener
pólizas de garantía para su país, provincia o estado. Si por cualquier razón usted no está satisfecho con el servicio ofrecido por su Distribuidor, o si tiene
difi cultad en obtener información sobre la garantía, póngase en contacto con el importador Toro. Si fallan todos los demás recursos, puede ponerse en
contacto con nosotros en la Toro Warranty Company.
Países fuera de Estados Unidos o Canadá
Número de pieza 374-0188 Rev. B