Toro 74237 Operator's Manual [es]

Form No. 3357 -689 Rev A
Z Master Z528, con plataforma de descarga lateral de galga 7 de 52 ó 60 pulgadas
de modelo 74237 —Nº Serie 270000001 y superiores Nº de modelo 74237CP —Nº Serie 270000001 y superiores Nº de modelo 74238 —Nº Serie 270000001 y superiores Nº de modelo 74238CP —Nº Serie 270000001 y superiores
Registre su producto en www.Toro.com Traducción del original (ES)
Advertencia
Pr opuesta 65
T he engine exhaust fr om this pr oduct contains chemicals kno wn to the State of Calif or nia to cause cancer , bir th defects, or other r epr oducti v e har m.
Importante: T his engine is not equipped with a spar k ar r ester muf fler . It is a violation of Calif or nia Public R esource Code Section 4442 to use or operate the engine on an y f or est -co v er ed, br ush -co v er ed, or g rass -co v er ed land. Other states or federal ar eas may ha v e similar la ws.
Figura 1
1. Ubicación de los números de modelo y de serie
T his spark ignition system complies with Canadian ICES -002
T he enclosed Engine Owner’ s Man ual is supplied f or inf or mation r egarding the US En vir onmental Pr otection Agency (EP A) and the Calif or nia Emission Contr ol R egulation of emission systems, maintenance, and w ar ranty . R eplacements may be order ed thr ough the engine man uf actur er .
Introducción
Lea este man ual detenidamente para aprender a utilizar y mantener cor rectamente su producto , y para evitar lesiones y daños al producto . Usted es el responsable de operar el producto de for ma cor recta y segura.
Usted puede ponerse en contacto directamente con T oro en www .T oro .com si desea infor mación sobre productos y accesorios , o si necesita localizar un distribuidor o registrar su producto .
de modelo
de serie
Este man ual identifica pelig ros potenciales y contiene mensajes de seguridad identificados por el símbolo de aler ta de seguridad ( Figura 2 ), que señala un pelig ro que puede causar lesiones g ra v es o la m uer te si usted no sigue las precauciones recomendadas .
Figura 2
1. Símbolo de alerta de seguridad
Este man ual utiliza dos palabras más para resaltar infor mación. Impor tante llama la atención sobre infor mación mecánica especial, y Nota resalta infor mación g eneral que merece una atención especial.
Cuando necesite asistencia técnica, piezas g en uinas T oro o infor mación adicional, póng ase en contacto con un Ser vicio Técnico A utorizado o con Asistencia al Cliente T oro , y teng a a mano los números de modelo y serie de su producto . Figura 1 identifica la ubicación de los números de modelo y serie en el producto . Escriba los números en el espacio pro visto .
© 2006—The Toro® Company 8111 Lyndale Avenue South Bloomington, MN 55420
Contenido
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Prácticas de operación segura . . . . . . . . . . . . . . . 5
Diag rama de pendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
P eg atinas de seguridad e
instr ucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
El producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Póngase en contacto con nosotros en www.Toro.com.
2
Reservados todos los derechos
Impreso en EE.UU.
Cómo añadir combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
V erificación del ni v el de aceite del
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Uso del sistema de protección
anti -vuelco (R OPS) . . . . . . . . . . . . 17
Primero la Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Operación del freno de
estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ar ranque y parada del motor . . . . . . . . . . . . . . 20
Operación de la toma de fuerza
(PTO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
El sistema de inter r uptores de
seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Conducción hacia adelante y hacia
atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
P arada de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Ajuste de la resistencia de la palanca
de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Ajuste de la altura de cor te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Ajuste de los rodillos protectores
del césped . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Colocación del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Deseng anc he del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Empujar la máquina a mano . . . . . . . . . . . . . . . 26
Uso de la descarg a lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
R odaje de una máquina n uev a . . . . . . . . . . . . . 27
T ranspor te de las máquinas . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Cómo carg ar la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Consejos de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Calendario recomendado de
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Eng rase y lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Mantenimiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Mantenimiento del limpiador de
aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Mantenimiento del aceite de
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Mantenimiento de la bujía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Mantenimiento del sistema de
combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Cómo cambiar el filtro de
combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Drenaje del de pósito de
combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Mantenimiento del sistema
eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Mantenimiento de la batería . . . . . . . . . . . . . . . 37
Mantenimiento de los fusibles . . . . . . . . . . . . 39
Mantenimiento del sistema de
transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ajuste de la dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Comprobación de la presión de los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Comprobación de la tuerca
almenada del cubo de la
r ueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Ajuste del cojinete del pi v ote de las
r uedas giratorias . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Mantenimiento del sistema de
refrig eración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Limpieza de la rejilla del motor y del
enfriador de aceite . . . . . . . . . . . . . . 42
Limpieza de las aletas del
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Mantenimiento de los frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Ajuste del freno de
estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Mantenimiento de las cor reas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Cómo cambiar la cor rea del
cor tacésped . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Ajuste de la tensión de la cor rea del
cor tacésped . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Cambio de la cor rea de transmisión
de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Mantenimiento del sistema de
control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Ajuste de la posición de punto
m uer to del manillar . . . . . . . . . . . . 45
Inter r uptor de inclinación de
mercurio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Mantenimiento del sistema
hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Comprobación del aceite
hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Cambio del filtro de aceite
hidráulico y del
aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Purg a del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . 49
Comprobación de los manguitos
hidráulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Ajuste de punto m uer to de la
bomba hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . 49
Mantenimiento de la platafor ma del
cor tacésped . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Ni v elación del cor tacésped en tres
puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Mantenimiento de las cuc hillas de
cor te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Cambio del deflector de hierba . . . . . . . . . . . 56
3
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Limpieza de los bajos de la
platafor ma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4
Seguridad
El uso o mantenimiento indebido por par te del operador o el propietario puede causar lesiones . P ara reducir el riesg o potencial de lesiones , cumpla estas instr ucciones de seguridad y preste siempre atención al símbolo de aler ta, que significa CUID ADO , AD VER TENCIA o PELIGR O – “instr ucción relati v a a la seguridad personal” El incumplimiento de estas instr ucciones puede dar lug ar a lesiones personales e incluso la m uer te .
Este producto es capaz de amputar manos y pies y de lanzar objetos al aire . Sig a siempre todas las instr ucciones de seguridad con el fin de evitar lesiones cor porales g ra v es e incluso la m uer te .
Este producto está diseñado para cor tar y reciclar hierba, o , cuando está equipado con una bolsa de recor tes , para recog er la hierba cor tada. Si se utiliza para cualquier otro propósito , podría ser pelig roso para el usuario y para otras personas .
Prácticas de operación segura
Las siguientes instr ucciones pro vienen de la nor ma ANSI B71.4 -2004.
Preparación
Ev alúe el ter reno para deter minar los accesorios y aperos necesarios para realizar el trabajo de manera cor recta y segura. Utilice solamente los accesorios y aperos homolog ados por el fabricante .
Llev e ropa adecuada, incluyendo casco , g afas de seguridad y protección auricular . El pelo larg o y las prendas o jo yas sueltas pueden enredarse en piezas en mo vimiento .
Inspeccione el área donde se v a a utilizar el equipo y retire todos los objetos , como por ejemplo piedras , juguetes y alambres , que puedan ser ar rojados por la máquina.
Extreme las precauciones cuando maneje g asolina y otros combustibles . Son inflamables y sus v apores son explosi v os .
Utilice solamente un recipiente
homolog ado .
No añada ni drene n unca el combustible
dentro de un edificio .
No retire n unca el tapón de combustible
ni añada combustible con el motor en marc ha. Deje que se enfríe el motor antes de re postar combustible . No fume .
Formación
Lea el Man ual del operador y otros materiales de for mación. Si el operador o el mecánico no saben leer el idioma de este man ual, es responsabilidad del propietario explicarles este material.
F amiliarícese con la operación segura del equipo , los controles del operador y las señales de seguridad.
T odos los operadores y mecánicos deben recibir una for mación adecuada. El propietario es responsable de proporcionar for mación a los usuarios .
No deje n unca que el equipo sea utilizado o mantenido por niños o por personas que no ha yan recibido la for mación adecuada al respecto . La nor mati v a local puede imponer límites sobre la edad del operador .
El propietario/usuario puede prev enir , y es responsable de , los accidentes o lesiones sufridos por él mismo , o por otras personas o bienes .
Compr uebe que los controles de presencia del operador , los inter r uptores de seguridad y los protectores de seguridad están colocados y que funcionan cor rectamente . No opere la máquina si no funcionan cor rectamente .
Operación
No hag a funcionar n unca el motor en un lug ar cer rado .
Utilice el equipo únicamente con buena luz, alejándose de agujeros y pelig ros ocultos .
Asegúrese de que todas las transmisiones están en punto m uer to y que el freno de mano está puesto antes de ar rancar el motor . Ar ranque el motor únicamente desde el puesto del operador . Utilice los cinturones de seguridad.
No elev e n unca la platafor ma si las cuc hillas están en mo vimiento .
No utilice n unca la máquina si no están colocados fir memente el protector de la toma de fuerza y otros protectores . Asegúrese de que todos los sistemas de inter r uptores de
5
seguridad están conectados , cor rectamente ajustados y que funcionan cor rectamente .
No utilice la máquina n unca con el deflector de descarg a elev ado , retirado o modificado , a menos que utilice un recog edor .
No cambie los ajustes del regulador del motor ni hag a funcionar el motor a una v elocidad ex cesi v a.
Antes de abandonar el puesto del operador por cualquier razón, incluso para v aciar el recog edor o desatascar el conducto , pare la máquina en un lug ar llano , baje los accesorios , deseng rane las transmisiones , pong a el freno de estacionamiento y pare el motor .
P are el equipo e inspeccione las cuc hillas después de g olpear cualquier objeto o si se produce una vibración anor mal. Hag a las re paraciones necesarias antes de v olv er a utilizar la máquina.
Manteng a las manos y los pies alejados de las unidades de cor te .
No llev e n unca pasajeros , y manteng a alejados a animales domésticos y a otras personas .
Esté aler ta, v a ya más despacio y extreme las precauciones en los giros . Mire detrás y al lado antes de cambiar de dirección.
V a ya más despacio y teng a cuidado al cr uzar calles y aceras . P are las cuc hillas si no está seg ando .
Se pa el sentido de descarg a del cor tacésped y no oriente la descarg a hacia nadie .
No hag a funcionar el cor tacésped bajo la influencia de drog as o alcohol.
Extreme las precauciones al carg ar o descarg ar la máquina en/desde un remolque o un camión.
T eng a cuidado al acercarse a esquinas cieg as , arbustos , árboles u otros objetos que puedan dificultar la visión.
No siegue en pendientes si la hierba está mojada. Las condiciones deslizantes reducen la tracción y pueden hacer que la máquina patine y que usted pierda el control.
No hag a cambios br uscos de v elocidad o de dirección.
Utilice un cor tacésped dirigido y/o una desbrozadora man ual cerca de ter raplenes , zanjas , taludes empinados o agua.
R eduzca la v elocidad y extreme las precauciones en cuestas o pendientes .
R etire o señale cualquier obstáculo , como por ejemplo piedras , ramas de árboles , etc ., de la zona de sieg a. La hierba alta puede ocultar obstáculos .
Esté aler ta a zanjas , ho y os , rocas , ondulaciones y pendientes que cambian el ángulo de operación, puesto que el ter reno ir regular podría v olcar la máquina.
Evite ar rancar re pentinamente al seg ar cuesta ar riba, por que el cor tacésped podría v olcar hacia atrás .
Se pa que podría perder tracción al bajar cuestas . La transferencia de peso a las r uedas delanteras puede hacer que patinen las r uedas motrices , causando una pérdida de frenado o de dirección.
Evite siempre ar rancar o parar re pentinamente en una cuesta o pendiente . Si las r uedas pierden tracción, deseng rane las cuc hillas y baje la cuesta lentamente .
P ara mejorar la estabilidad, sig a las instr ucciones del fabricante en cuanto a pesos en las r uedas o contrapesos .
Extreme las precauciones cuando utilice el recog ehierbas u otros accesorios . Éstos pueden cambiar la estabilidad de la máquina y causar pérdidas de control.
Operación en pendientes
No siegue en pendientes o cuestas de más de 15 g rados .
No siegue cerca de ter raplenes , zanjas , taludes empinados o agua. Si una r ueda pasa por el borde de un ter raplén o una zanja, puede causar un vuelco , que puede dar lug ar a lesiones g ra v es o la m uer te .
Uso del sistema de protección anti -vuelco (ROPS)
Manteng a la bar ra anti vuelco en posición elev ada y bloqueada y utilice el cinturón de seguridad cuando maneje la máquina.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad puede ser desabroc hado rápidamente en caso de una emerg encia.
6
Se pa que no ha y protección contra vuelcos cuando la bar ra anti vuelco está bajada.
cuc hillas únicamente . No las enderece ni las suelde n unca.
Compr uebe la zona a seg ar y no baje n unca el R OPS en zonas donde existan pendientes , taludes o agua.
Baje la bar ra anti vuelco únicamente cuando sea imprescindible . No llev e el cinturón de seguridad con la bar ra anti vuelco bajada.
Compr uebe cuidadosamente que ha y espacio suficiente antes de conducir por debajo de cualquier objeto en alto (por ejemplo , ramas , por tales , cables eléctricos) y no entre en contacto con ellos .
Mantenimiento y almacenamiento
Deseng rane las transmisiones , baje el accesorio , pong a el freno de estacionamiento , pare el motor y retire la lla v e o desconecte el cable de la bujía. Espere a que se deteng a todo mo vimiento antes de ajustar , limpiar o re parar .
Limpie la hierba y los residuos de las unidades de cor te , las transmisiones , los silenciadores y el motor para prev enir incendios . Limpie cualquier aceite o combustible der ramado .
Manteng a las manos y los pies alejados de las piezas en mo vimiento . Si es posible , no hag a ajustes mientras el motor está funcionando .
Cargue las baterías en una zona abier ta y bien v entilada, lejos de c hispas y llamas . Desenc hufe el carg ador antes de conectarlo o desconectarlo a la batería. Llev e ropa protectora y utilice her ramientas aisladas .
Manteng a todas las piezas en buenas condiciones de funcionamiento , y todos los her rajes bien apretados . Sustituya cualquier peg atina desg astada o deteriorada.
Utilice solamente accesorios autorizados por T oro . La g arantía puede quedar an ulada si se utilizan accesorios no autorizados .
Espere a que se enfríe el motor antes de guardar el cor tacésped, y no lo guarde cerca de una llama.
Cier re el combustible antes de almacenar o transpor tar el cor tacésped. No almacene el combustible cerca de una llama, y no lo drene dentro de un edificio .
Apar que la máquina en una superficie ni v elada. No per mita jamás que la máquina sea revisada o re parada por personal no debidamente for mado .
Utilice sopor tes fijos para apo yar los componentes cuando sea necesario .
Ali vie con cuidado la tensión de aquellos componentes que teng an energía almacenada.
Desconecte la batería o retire el cable de la bujía antes de efectuar re paración alguna. Desconecte primero el ter minal neg ati v o y lueg o el positi v o . V uelv a a conectar primero el ter minal positi v o y lueg o el neg ati v o .
T eng a cuidado al revisar las cuc hillas . En vuelv a la(s) cuc hilla(s) o llev e guantes , y extreme las precauciones al manejarlas . Cambie las
7
Diagrama de pendientes8Pegatinas de seguridad e
instrucciones
Las peg atinas de seguridad e instr ucciones están a la vista del operador y están ubicadas cerca de cualquier zona de pelig ro potencial. Sustituya cualquier peg atina que esté dañada o que falte .
1 -403005
54 -9220
1 -523552
58 -6520
1. Grasa
1 -633462
66 -1340
1 -643339
68 -8340
9
1. Advertencia lleve protección auditiva.
98 -4387
98 -5954
103 -5881
107 -1621
105 -7798
107 -1857
107 -1613
10
107 -1864
107 -1860
107 -2102
107 -1861
11
107 -2112
108 -5278
1. Lea el Manual del operador .
Símbolos de la batería
Algunos de estos símbolos, o todos ellos, están en
su batería
1. Riesgo de explosión
2. No fume, mantenga alejado del fuego y de las llamas desnudas.
3. Líquido cáustico/peligro de quemadura química
4. Lleve protección ocular 9. Enjuague los ojos
5. Lea el Manual del operador.
6. Mantenga a otras personas a una distancia prudencial de la batería.
7. Lleve protección ocular; los gases explosivos pueden causar ceguera y otras lesiones.
8. El ácido de la batería puede causar ceguera o quemaduras graves.
inmediatamente con agua y busque rápidamente ayuda médica.
10. Contiene plomo; no tirar a la basura.
1. Motor—parar
2. Motor—marcha
3. Motor arrancar
4. Rápido
110 -5731
5. Ajuste variable continuo
6. Lento
7. Toma de fuerza (PTO)
Marca del fabricante
1. Indica que la cuchilla ha sido identicada como pieza del fabricante original de la máquina.
12
106 -7492
106 -9989
107 -8076
1. Rápido
2. Lento 3. Punto muerto
4. Marcha atrás
13
El producto
1. Palanca de control de movimiento
2. Palanca del freno de estacionamiento
3. Palanca de ajuste de altura de corte
4. Tapón del depósito de combustible (ambos lados)
Figura 3
5. Controles
6. Cinturón de seguridad
7. Barra anti -vuelco
Controles
F amiliarícese con todos los controles antes de poner en marc ha el motor y trabajar con la máquina ( Figura 3 y Figura 4 ).
Figura 4
1. Tapón del depósito de combustible
2. Estárter
3. Llave de contacto 6. Contador de horas
Contador de horas
4. Acelerador
5. Toma de fuerza (PTO)
El contador de horas registra el número de horas de operación de la máquina. Funciona cuando el motor está en marc ha. Utilice el recuento de horas para prog ramar el mantenimiento regular ( Figura 4 ).
14
Operación
Nota: Los lados derec ho e izquierdo de la
máquina se deter minan desde la posición nor mal del operador .
Cómo añadir combustible
Utilice g asolina nor mal sin plomo adecuada para automóviles (de 85 octanos como mínimo). Se puede utilizar g asolina nor mal con plomo si la g asolina nor mal sin plomo no estuviera disponible .
Importante: Nunca use metanol, gasolina que contenga metanol o gasohol con más de 10% etanol porque se podrían pr oducir daños en el sistema de combustible del motor . No mez cle aceite con la gasolina.
En cier tas condiciones la gasolina es extr emadamente inflama ble y altamente explosi v a. Un incendio o una explosión pr o v ocados por la gasolina puede causar le quemaduras a usted y a otras per sonas así como daños materiales.
Llene el depósito de combustible en el exterior , en una z ona a bier ta y con el motor frío. Limpie la gasolina der ramada.
No llene n unca el depósito de combustible dentr o de un r emolque cer rado.
No llene completamente el depósito de combustible. Añada gasolina al depósito de combustible hasta que el ni v el esté entr e 6 y 13 mm (1/4 y 1/2 pulg .) por de bajo del extr emo inferior del cuello de llenado. Este espacio v acío en el depósito per mitirá la dilatación de la gasolina.
No fume n unca mientras maneja gasolina y manténgase alejado de llamas desn udas o de lugar es donde una chispa pudiera inflamar los v apor es de gasolina.
Almacene la gasolina en un r ecipiente homolo gado y manténgala fuera del alcance de los niños. No compr e n unca gasolina para más de 30 días de consumo nor mal.
No utilice la máquina a menos que esté instalado un sistema completo de escape en buenas condiciones de funcionamiento.
15
Uso del estabilizador/acondicionador
En deter minadas condiciones durante el r epostaje, puede tener lugar una descarga de electricidad estática, pr oduciendo una chispa que puede pr ender los v apor es de la gasolina. Un incendio o una explosión pr o v ocados por la gasolina puede causar le quemaduras a usted y a otras per sonas así como daños materiales.
Coloque siempr e los r ecipientes de gasolina en el suelo, lejos del v ehículo que está r epostando.
No llene los r ecipientes de gasolina dentr o de un v ehículo, camión o r emolque y a que las alf ombras o los r ev estimientos de plástico del interior de los r emolques podrían aislar el r ecipiente y r etrasar la pérdida de la carga estática.
Cuando sea posible, r etir e el equipo a r epostar del camión o r emolque y r eposte con las r uedas del equipo sobr e el suelo.
Use un estabilizador/acondicionador en la máquina para conseguir los beneficios siguientes:
Mantiene la g asolina fresca durante un período de almacenamiento de 90 días o menos . P ara un almacenamiento más larg o , se recomienda drenar el de pósito de combustible .
Limpia el motor durante el funcionamiento;
Elimina la for mación de de pósitos peg ajosos ,
con aspecto de bar niz, en el sistema de combustible , que pueden dificultar el ar ranque .
Importante: No utilice aditi v os de combustible que contengan metanol o etanol.
Ag regue la cantidad adecuada de estabilizador/acondicionador a la g asolina
Nota: Un estabilizador/acondicionador de combustible es más eficaz cuando se mezcla con g asolina fresca. P ara reducir al mínimo los de pósitos de bar niz en el sistema de combustible , utilice siempre un estabilizador de combustible .
Si esto no es posible, r eposte el equipo sobr e el camión o r emolque desde un r ecipiente por tátil, en v ez de usar un sur tidor de gasolina.
Si es impr escindible el uso de un sur tidor , mantenga la boquilla en contacto con el borde del depósito de combustible o la a ber tura del r ecipiente en todo momento hasta que ter mine de r epostar .
La gasolina es dañina o mor tal si es ingerida. La exposición a largo plaz o a los v apor es puede causar lesiones y enfer medades g ra v es.
Evite la r espiración pr olongada de los v apor es.
Mantenga la cara alejada de la boquilla y de la a ber tura del depósito de combustible o acondicionador .
Mantenga alejada la gasolina de los ojos y la piel.
Cómo llenar el depósito de combustible
1. P are el motor y pong a el freno de estacionamiento .
2. Limpie la zona alrededor del tapón de cada de pósito de combustible y retire el tapón.
3. Añada g asolina nor mal sin plomo a ambos de pósitos de combustible hasta que el ni v el esté entre 6 y 13 mm (1/4 y 1/2 pulg .) por debajo de la par te inferior del cuello de llenado .
Este espacio v acío per mitirá la dilatación de la g asolina. No llene totalmente los de pósitos de combustible .
4. Coloque fir memente los tapones de los de pósitos de combustible .
5. Limpie la g asolina der ramada.
Vericación del nivel de aceite del motor
Antes de ar rancar el motor y utilizar la máquina, v erifique el ni v el de aceite del cár ter del motor; consulte V erificación del ni v el de aceite , página Mantenimiento del motor , página 32 .
16
Uso del sistema de protección anti -vuelco (ROPS)
P ara evitar lesiones o la muer te en caso de un vuelco: mantenga la bar ra anti -vuelco en posición elev ada y bloqueada y utilice el cinturón de seguridad.
Asegúr ese de que la par te trasera del asiento está bloqueada con el cier r e del asiento.
No hay pr otección contra vuelcos cuando la bar ra anti -vuelco está bajada.
Baje la bar ra anti -vuelco únicamente cuando sea impr escindible.
Figura 5
1. Posición de bajada completa
2. Posición de bajada con el ensacador instalado
Importante: Asegúr ese de que la par te trasera del asiento está bloqueada con el cier r e del asiento.
No llev e el cinturón de seguridad cuando la bar ra anti -vuelco está bajada.
Conduz ca lentamente y con cuidado.
Elev e la bar ra anti -vuelco tan pr onto como hay a espacio suficiente.
Compr ue be cuidadosamente que hay espacio suficiente antes de conducir por de bajo de cualquier objeto en alto (por ejemplo, ramas, por tales, ca bles eléctricos) y no entr e en contacto con ellos.
Importante: Baje la bar ra anti -vuelco únicamente cuando sea impr escindible.
1. P ara bajar la bar ra anti -vuelco , afloje los pomos delanteros ( Figura 7 ).
2. R etire los pasadores de hor quilla y retire los dos pasadores ( Figura 6 ).
3. Coloque la bar ra anti vuelco en la posición de bajada. Ha y dos posiciones de bajada. V ea las posiciones en Figura 5 .
5. P ara elev ar la bar ra anti -vuelco , retire los pasadores de hor quilla y retire los dos pasadores ( Figura 6 ).
6. Elev e la bar ra anti -vuelco a la posición v er tical, instale los dos pasadores y fíjelos con los pasadores de hor quilla ( Figura 6 ).
Importante: Utilice siempr e el cinturón de seguridad cuando la bar ra anti -vuelco está en la posición elev ada.
4. Instale los dos pasadores y fíjelos con los pasadores de hor quilla ( Figura 6 ).
17
Figura 6
1. Barra anti -vuelco 3. Pasador
2. Posición de elevada 4. Pasador de horquilla
Importante: Apriete los pomos delanter os contra los extr emos de la bar ra anti -vuelco central ( Figura 7 ).
La operación sobr e hierba mojada o en pendientes escar padas puede hacer que la máquina patine y que usted pierda el contr ol.
Si una r ueda pasa por el borde de un ter raplén o una zanja, puede causar un vuelco, que puede dar lugar a lesiones g ra v es o la muer te.
No hay pr otección contra vuelcos cuando la bar ra anti -vuelco está bajada.
Mantenga siempr e la bar ra anti -vuelco en posición elev ada y bloqueada y utilice el cinturón de seguridad.
Lea y obser v e las instr ucciones y adv er tencias sobr e pr otección contra vuelcos.
P ara evitar la pérdida de contr ol y la posibilidad de un vuelco:
No oper e cerca de ter raplenes o a gua.
No oper e en pendientes o cuestas de más de 15 g rados.
R eduz ca la v elocidad y extr eme las pr ecauciones en cuestas o pendientes.
Figura 7
1. Pomo delantero
Primero la Seguridad
Le rog amos lea todas las instr ucciones y símbolos relati v os a la seguridad en la sección de seguridad. El conocer esta infor mación puede a yudar a evitarle lesiones a usted o a otras personas .
Evite cambios br uscos de v elocidad o de dir ección.
18
1. Zona segura utilice el Z Master aquí en pendientes de menos de 15 grados o zonas planas.
2. Utilice un cortacésped dirigido y/o una desbrozadora manual cerca de terraplenes o agua.
Figura 8
Operación del freno de estacionamiento
P ong a siempre el freno de estacionamiento cuando pare la máquina o cuando la deje desatendida.
Aplicación del freno de estaciona­miento
1. Muev a las palancas de control de mo vimiento hacia fuera ( Figura 16 ) a la posición de bloqueo/punto m uer to .
2. Tire de la palanca del freno de estacionamiento hacia ar riba y hacia atrás para poner dic ho freno ( Figura 10 ). La palanca del freno de
3. Agua
estacionamiento debe per manecer fir memente en esa posición.
El fr eno de estacionamiento puede no sujetar la máquina si está aparcada en una pendiente, y pueden pr oducir se lesiones per sonales o daños materiales.
Esta máquina pr oduce ni v eles sonor os que superan los 85 dB A en el oído del operador , que pueden causar pérdidas auditi v as en caso de periodos extendidos de exposición.
Llev e pr otección auditi v a mientras opera esta máquina.
Se recomienda el uso de equipos de protección para los ojos , los oídos , los pies y la cabeza.
Figura 9
1. Advertencia lleve protección auditiva
No aparque en pendientes sin bloquear las r uedas.
Liberación del freno de estaciona­miento
Empuje hacia adelante y hacia abajo la palanca del freno de estacionamiento para quitar dic ho freno ( Figura 10 ). El freno de estacionamiento queda quitado y la palanca descansará en el tope del freno .
19
Figura 10
1. Freno de estacionamiento – PUESTO
2. Freno de estacionamiento – QUITADO
3. Tope del freno
Arranque y parada del motor
4. Si el motor está frío , m uev a el control del estár ter a la posición de ar ranque antes de ar rancarlo ( Figura 12 ).
Nota: Si el motor está caliente , puede no ser necesario usar el estár ter . Después de que el motor ar ranque , m uev a el control del estár ter a la posición de Marc ha.
Figura 12
1. Estárter Cerrado 2. Estárter Abierto
Cómo arrancar el motor
1. Siéntese en el asiento y m uev a los controles de mo vimiento a la posición de bloqueo/punto m uer to .
2. P ong a el freno de estacionamiento; consulte Aplicación del freno de estacionamiento .
3. Muev a la toma de fuerza (PTO) a la posición Deseng ranada ( Figura 11 ).
5. Si el motor está frío , m uev a el control del acelerador a la posición de Rápido antes de ar rancarlo ( Figura 13 ).
Figura 13
1. Acelerador rápido 2. Acelerador lento
1. Toma de fuerza – Engranada
Figura 11
2. Toma de fuerza – Desengranada
6. Gire la lla v e de contacto a la posición de Ar ranque ( Figura 14 ). Cuando el motor ar ranque , suelte la lla v e .
20
Importante: No acti v e el motor de ar ranque durante más de 10 segundos cada v ez. Si el motor no ar ranca, deje que se enfríe durante 30 segundos entr e intentos. Si no se siguen estas instr ucciones, puede quemar se el motor de ar ranque.
Figura 14
1. Desconectado
2. Marcha
3. Arranque
7. Después de que el motor ar ranque , abra el estár ter ( Figura 12 ). Si el motor se cala o funciona ir regular mente , vuelv a a colocar el estár ter en Cer rado durante unos segundos , lueg o m uev a la palanca del acelerador al ajuste deseado . R e pita este procedimiento tantas v eces como sea necesario .
Cómo parar el motor
Importante: Asegúr ese de que la válvula
de cier r e de combustible está cer rada antes de transpor tar o almacenar la máquina; si no, puede ha ber fugas de combustible. P onga el fr eno de estacionamiento antes de transpor tar la máquina. Asegúr ese de r etirar la lla v e puesto que la bomba de combustible puede funcionar y hacer que la batería pierda su carga.
Los niños u otras per sonas podrían r esultar lesionados si muev en o intentan conducir el tractor mientras está desatendido.
R etir e siempr e la lla v e de contacto y ponga el fr eno de estacionamiento cuando deje la máquina sin super visión, aunque sea por unos pocos min utos.
Operación de la toma de fuerza (PTO)
El mando de la toma de fuerza (PTO) acciona y detiene las cuc hillas del cor tacésped y cualquier accesorio conectado .
1. P ong a la toma de fuerza en deseng ranada ( Figura 11 ).
2. P ong a la palanca del acelerador en un punto inter medio entre las posiciones lento y rápido ( Figura 13 ).
3. Deje funcionar el motor en ralentí durante 60 segundos .
4. Gire la lla v e de contacto a la posición de P arada y retire la lla v e ( Figura 14 ).
5. Cier re la válvula de cier re del combustible antes de transpor tar o almacenar la máquina. Consulte Mantenimiento del sistema de combustible , página 36 .
Cómo engranar la toma de fuerza
1. Si el motor está frío , déjelo calentar durante 5 - 10 min utos antes de eng ranar la toma de fuerza.
2. Estando sentado en el asiento , deje de empujar las palancas de control de tracción y colóquelas en posición de punto m uer to .
3. P ong a el acelerador en la posición Rápido . Nota: Si eng rana la PTO con el acelerador
en la posición inter media o menos , habrá un desg aste ex cesi v o en las cor reas de transmisión.
4. Tire del mando de la toma de fuerza (PTO) para eng ranarla ( Figura 15 ).
21
Figura 15
1. Toma de fuerza – Engranada
2. Toma de fuerza – Desengranada
Cómo desengranar la toma de fuerza
P ara deseng ranarla, empuje el mando de la toma de fuerza (PTO) a la posición Deseng ranada ( Figura 15 ).
El sistema de interruptores de seguridad
Si los inter r uptor es de seguridad son desconectados o están dañados, la máquina podría poner se en marcha inesperadamente, causando lesiones per sonales.
No manipule los inter r uptor es de seguridad.
Compr ue be la operación de los inter r uptor es de seguridad cada día, y sustituy a cualquier inter r uptor dañado antes de operar la máquina.
La toma de fuerza (PTO) esté deseng ranada.
Las palancas de control de mo vimiento estén
en posición de punto m uer to/bloqueo .
El sistema de inter r uptores de seguridad también está diseñado para detener el motor cuando se m uev an los controles de tracción desde la posición de bloqueo con el freno de estacionamiento puesto , o si usted se lev anta del asiento cuando la toma de fuerza está eng ranada.
Comprobación del sistema de interruptores de seguridad
V erifique el sistema de inter r uptores de seguridad cada v ez que v a ya a utilizar la máquina. Si el sistema no funciona de la for ma que se describe a contin uación, póng ase en contacto con un Ser vicio Técnico A utorizado para que lo re paren inmediatamente .
1. Siéntese en el asiento , pong a el freno de estacionamiento y pong a la toma de fuerza en eng ranada. Intente ar rancar el motor; el motor no debe ar rancar .
2. Siéntese en el asiento , pong a el freno de estacionamiento y pong a la toma de fuerza en deseng ranada. Muev a cualquiera de las palancas de control de mo vimiento (fuera de la posición de bloqueo/punto m uer to). Intente ar rancar el motor; el motor no debe ar rancar . R e pita con la otra palanca de control.
3. Estando sentado en el asiento , pong a el freno de estacionamiento , m uev a el mando de la toma de fuerza a deseng ranada y pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to . Ahora ar ranque el motor . Con el motor en marc ha, quite el freno de estacionamiento , eng rane la PTO y levántese un poco del asiento; el motor debe pararse .
En qué consiste el sistema de interruptores de seguridad
El sistema de inter r uptores de seguridad ha sido diseñado para impedir que el motor ar ranque , a menos que:
Usted esté sentado en el asiento de la máquina.
El freno de estacionamiento esté puesto .
4. Estando sentado en el asiento , pong a el freno de estacionamiento , m uev a el mando de la toma de fuerza a deseng ranada y pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to . Ahora ar ranque el motor . Con el motor en marc ha, pong a cualquiera de las palancas de control de mo vimiento en posición central y m uév ala
22
(hacia adelante o hacia atrás); el motor debe pararse . R e pita con la otra palanca de control.
5. Estando sentado en el asiento , quite el freno de estacionamiento , m uev a el mando de la toma de fuerza a deseng ranada y pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to . Intente ar rancar el motor; el motor no debe ar rancar .
Conducción hacia adelante y hacia atrás
El control del acelerador regula la v elocidad del motor en r pm (rev oluciones por min uto). P ong a el acelerador en posición Rápido para conseguir el mejor rendimiento . Siegue siempre con el acelerador en posición rápido .
La máquina puede girar muy rápidamente. El operador puede perder el contr ol de la máquina y causar lesiones per sonales o daños a la máquina.
P ara detenerse , tire de las palancas de control de mo vimiento a la posición de punto m uer to .
Extr eme las pr ecauciones al girar .
R eduz ca la v elocidad de la máquina antes de hacer gir os cer rados.
Conducción hacia adelante
1. Quite el freno de estacionamiento; consulte Cómo quitar el freno de estacionamiento .
2. Muev a las palancas a la posición central/desbloqueo .
3. P ara ir hacia adelante , empuje lentamente las palancas de control de mo vimiento hacia adelante ( Figura 16 ).
Nota: El motor se parará si se m uev en las palancas de control de tracción con el freno de estacionamiento puesto .
P ara ir recto , aplique la misma presión a ambas palancas de control de mo vimiento ( Figura 16 ).
P ara girar , m uev a la palanca de control de mo vimiento hacia punto m uer to en el sentido en el que desea girar ( Figura 16 ).
Figura 16
1. Palanca de control de movimiento posición de bloqueo/punto muerto
2. Posición central/desblo­queo
3. Hacia adelante
4. Hacia atrás
Conducción hacia atrás
1. Muev a las palancas a la posición central/desbloqueo .
2. P ara ir hacia atrás , tire lentamente de las palancas de control de mo vimiento hacia atrás ( Figura 16 ).
P ara ir recto , aplique la misma presión a ambas palancas de control de mo vimiento ( Figura 16 ).
P ara girar , deje de empujar la palanca de control de mo vimiento del lado al que desea girar ( Figura 16 ).
P ara detenerse , empuje las palancas de control de mo vimiento a la posición de punto m uer to .
Cuanto más m uev a las palancas de control de mo vimiento en cualquier sentido , más rápidamente se desplazará la máquina en ese sentido .
Parada de la máquina
P ara detener la máquina, pong a las palancas de control de mo vimiento en punto m uer to y
23
m uév alas a la posición de bloqueo , deseng rane la toma de fuerza (PTO) y gire la lla v e de contacto a desconectado .
P ong a el freno de estacionamiento si v a a dejar la máquina desatendida; consulte Cómo poner el freno de estacionamiento . R ecuerde retirar la lla v e de contacto .
Los niños u otras per sonas podrían r esultar lesionados si muev en o intentan conducir el tractor mientras está desatendido.
R etir e siempr e la lla v e de contacto y ponga el fr eno de estacionamiento cuando deje la máquina sin super visión, aunque sea por unos pocos min utos.
(1/4 pulg .) colocando el pasador en diferentes posiciones .
1. Lev ante la palanca de ajuste de la altura de cor te a la posición de transpor te (que es también la posición de altura de cor te de 127 mm [5 pulg .]) ( Figura 18 ).
Ajuste de la resistencia de la palanca de control
El per no de montaje superior del amor tiguador puede ajustarse para obtener la resistencia deseada en la palanca de control de mo vimiento . Consulte las opciones de montaje en Figura 17 .
Apriete la bujía a 22,6 Nm (200 pies -libra).
Figura 17
1. Amortiguador 4. Resistencia media, tacto
2. Soporte de control de movimiento
3. Mayor resistencia, tacto más rme
medio
5. Menor resistencia, tacto más blando
Ajuste de la altura de corte
La altura de cor te se ajusta desde 38 a 127 mm (1 -1/2 a 5 pulg .) en incrementos de 6 mm
Figura 18
1. Palanca de ajuste de altura de corte
2. Pasador
2. P ara ajustarla, retire el pasador del sopor te de altura de cor te ( Figura 18 ).
3. Seleccione un taladro del sopor te de altura de cor te que cor responda a la altura de cor te deseada, e inser te el pasador ( Figura 18 ).
4. Muev a la palanca a la altura seleccionada.
Ajuste de los rodillos protectores del césped
Se recomienda que cada v ez que usted cambie la altura de cor te , ajuste también la altura de los rodillos protectores del césped.
Ajuste del rodillo exterior
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control en posición de bloqueo/punto m uer to , y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Después de ajustar la altura de cor te , retire la tuerca con arandela prensada, el casquillo , el espaciador y el per no ( Figura 19 ).
24
Figura 19
1. Rodillo exterior
2. Espaciador
3. Casquillo
4. Perno
5. Tuerca
4. Seleccione el taladro que hará que el rodillo exterior esté lo más próximo posible a la altura de cor te deseada ( Figura 19 ).
5. Instale el rodillo exterior , el casquillo , el espaciador , el per no y la tuerca ( Figura 19 ).
6. Apriete el per no a 54–61 Nm (40–45 pies -libra).
Ajuste de los rodillos centrales
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control en posición de bloqueo/punto m uer to , y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Después de ajustar la altura de cor te , retire la tuerca con arandela prensada, el casquillo y el per no ( Figura 20 ).
Figura 20
1. Rodillo exterior
2. Espaciador
3. Casquillo
4. Perno
5. Tuerca
4. Seleccione el taladro que hará que los rodillos centrales estén lo más próximos posible a la altura de cor te deseada ( Figura 20 ).
Nota: No ajuste los rodillos para que sopor ten la carcasa del cor tacésped.
5. Instale los rodillos centrales , el casquillo , el espaciador , el per no y la tuerca ( Figura 20 ).
6. Apriete el per no a 54–61 Nm (40–45 pies -libra).
Colocación del asiento
El asiento puede mo v erse hacia adelante y hacia atrás . Coloque el asiento en la posición que le per mita controlar mejor la máquina y en la que esté más cómodo .
Importante: Muev a la palanca lateralmente para desbloquear el asiento ( Figura 21 ).
Desplace el asiento hasta la posición deseada y suelte la palanca para bloquear el asiento en esa posición.
25
Figura 21
1. Palanca de ajuste
Desenganche del asiento
Empuje hacia atrás el eng anc he del asiento para deseng anc har éste . Esto le per mitirá acceder a la par te de la máquina que queda por debajo del asiento ( Figura 22 ).
las palancas a la posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento . R etire la lla v e .
2. Gire las válvulas de desvío una vuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj para empujar la máquina. Esto per mite que el aceite hidráulico se desvíe alrededor de la bomba, dejando que las r uedas giren ( Figura 23 ).
Importante: No gir e las válvulas de desvío más de 1 vuelta. Esto impide que las válvulas se salgan de la carcasa, dejando escapar el aceite.
Figura 22
1. Enganche del asiento
2. Tapón de combustible
3. Asiento
Empujar la máquina a mano
Importante: Empuje siempr e la máquina
a mano. No r emolque n unca la máquina porque podrían pr oducir se daños en el sistema hidráulico.
Para empujar la máquina
1. Deseng rane la toma de fuerza (PTO), y gire la lla v e de contacto a desconectado . Muev a
Figura 23
1. Válvula de desvío 2. Depósito hidráulico
3. Quite el freno de estacionamiento antes de empujar la máquina.
Para volver a conducir la máquina
Gire las válvulas de desvío una vuelta en el sentido de las agujas del reloj para conducir la máquina ( Figura 23 ).
Nota: No apriete demasiado las válvulas de desvío .
La máquina no funcionará a menos que las válvulas de desvío estén giradas hacia dentro .
Uso de la descarga lateral
El cor tacésped cuenta con un deflector de hierba abisag rado que dispersa los recor tes de hierba a un lado y hacia abajo al césped.
26
Bloquee el freno y las r uedas .
Sin el deflector de hierba, la tapa de descarga o el r eco gedor completo adecuadamente montado, usted y otras per sonas están expuestos a contacto con las cuchillas y a r esiduos lanzados al air e. El contacto con las cuchillas del cor tacésped en r otación y con los r esiduos lanzados al air e causará lesiones o muer te.
No r etir e n unca el deflector de hierba del cor tacésped porque el deflector de hierba dirige el material hacia a bajo al césped. Si el deflector de hierba se deteriora alguna v ez, sustitúy alo inmediatamente.
No coloque n unca las manos o los pies de bajo del cor tacésped.
No intente n unca despejar la z ona de descarga o las cuchillas del cor tacésped sin mo v er la toma de fuerza a Deseng ranada, girar la lla v e de contacto a Desconectado y r etirar la lla v e.
Compr ue be que el deflector de hierba está bajado.
Rodaje de una máquina nueva
Los motores n uev os necesitan tiempo para desar rollar toda su potencia. La fricción g enerada por las platafor mas y los sistemas de propulsión de los cor tacéspedes es ma y or cuando éstos son n uev os , lo que supone una carg a adicional para el motor . Las máquinas n uev as necesitan un periodo de rodaje de 40 - 50 horas para desar rollar la máxima potencia y el mejor rendimiento .
Sujete la máquina fir memente al remolque o al camión con cadenas , cor reas , cables o cuerdas .
Importante: No utilice las palancas de contr ol de mo vimiento como puntos de amar r e de la máquina.
Fije el remolque al v ehículo que lo ar rastra con
cadenas de seguridad.
Conducir en una calle o car r etera sin señales de gir o, luces, marcas r eflectantes o un indicador de v ehículo lento es pelig r oso y puede ser causa de accidentes que pueden pr o v ocar lesiones per sonales.
No conduz ca la máquina en una calle o car r etera pública.
Cómo cargar la máquina
Extreme las precauciones al carg ar la unidad en un remolque o camión. Se recomienda el uso de una sola rampa lo suficientemente anc ha como para sobresalir a cada lado de las r uedas traseras , en lug ar de rampas indi viduales para cada lado de la unidad ( Figura 24 ). La sección trasera inferior del bastidor del tractor se extiende hacia atrás entre las r uedas traseras , y sir v e de tope para evitar vuelcos hacia atrás . El disponer de una sola rampa anc ha proporciona una superficie de contacto para el bastidor si la unidad empieza a v olcarse hacia atrás . Si no es posible utilizar una sola rampa, utilice suficientes rampas indi viduales para sim ular una sola rampa contin ua en todo su anc ho .
Transporte de las máquinas
Utilice un remolque para carg as pesadas o un camión para transpor tar la máquina. Asegúrese de que el remolque o el camión tiene todas las luces y señalizaciones requeridas por la ley . P or fa v or , lea cuidadosamente todas las instr ucciones de seguridad. Esta infor mación puede a yudarle a evitar lesiones al operador , a su familia, a sus animales domésticos o a personas que se encuentren en las pro ximidades .
P ara transpor tar la máquina:
La rampa debe tener una longitud suficiente , de manera que el ángulo no supere los 15 g rados ( Figura 24 ). Un ángulo ma y or puede hacer que los componentes del cor tacésped se atasquen cuando la unidad se desplaza desde la rampa al remolque o camión. Un ángulo ma y or puede hacer también que la unidad se vuelque hacia atrás . Si se carg a en o cerca de una pendiente , coloque el remolque o el camión de tal for ma que esté pendiente abajo , con la rampa extendida pendiente ar riba. Esto minimiza el ángulo de la rampa. El remolque o el camión debe estar lo más horizontal posible .
27
Importante: No intente girar la unidad mientras está en la rampa; usted puede perder el contr ol y salir se del lado de la rampa.
Evite acelerar br uscamente mientras sube la rampa, y reducir br uscamente la v elocidad al bajar la rampa en marc ha atrás . Ambas maniobras pueden hacer que la unidad se vuelque hacia atrás .
El cargar la unidad en un r emolque o un camión aumenta la posibilidad de un vuelco hacia atrás y podría causar lesiones g ra v es o la muer te.
Extr eme las pr ecauciones al hacer funcionar la unidad en una rampa.
Utilice siempr e una sola rampa de ancho completo; No utilice rampas indi viduales para cada lado de la unidad.
Si es impr escindible utilizar rampas indi viduales, utilice suficientes como para cr ear una superficie contin ua más ancha que la unidad.
No super e un ángulo de 15 g rados entr e la rampa y el suelo, o entr e la rampa y el r emolque o camión.
Evite acelerar br uscamente al subir la unidad por la rampa para evitar vuelcos hacia atrás.
Evite r educir br uscamente la v elocidad al bajar la unidad por la rampa en marcha atrás para evitar vuelcos hacia atrás.
Figura 24
1. Remolque 3. No más de 15 grados
2. Rampa de ancho completo 4. Rampa de ancho completo – vista lateral
Consejos de operación
Ajuste rápido del acelerador
P ara aumentar al máximo la calidad de cor te y la circulación de aire , opere el motor a v elocidad rápida. Se requiere aire para cor tar bien la hierba, así que no pong a la altura de cor te tan baja como para rodear totalmente el cor tacésped de hierba sin cor tar . T rate siempre de tener un lado del cor tacésped libre de hierba sin cor tar , para per mitir la entrada de aire en la máquina.
Cortar un césped por primera vez
Cor te la hierba alg o más larg a de lo habitual para asegurar que la altura de cor te del cor tacésped no deje "calv as" en ter renos desiguales . Sin embarg o , la altura de cor te utilizada habitualmente suele ser la mejor . Al cor tar hierba de más de 15 cm (6 pulg .) de alto , suele ser preferible cor tar el césped dos v eces para asegurar una calidad de cor te ace ptable .
Corte 1/3 de la hoja de hierba
Es mejor cor tar solamente un tercio apro ximadamente de la hoja de hierba. No se recomienda cor tar más , a menos que la hierba sea escasa o al final del otoño , cuando la hierba crece más despacio .
28
Dirección de corte
Alter ne la dirección de cor te para mantener la hierba erguida. De esta for ma también se a yuda a dispersar mejor los recor tes sobre el césped y se conseguirá una mejor descomposición y fer tilización.
Mantenga limpia la parte inferior del cortacésped
Limpie los recor tes y la suciedad de los bajos del cor tacésped después de cada uso . Si la hierba y la suciedad se acum ulan en el interior del cor tacésped, se deteriorará la calidad del cor te .
Corte la hierba a los intervalos correctos
En g eneral, cor te la hierba cada cuatro días . P ero recuerde , la hierba crece a v elocidades distintas según las temporadas . P or ello , para mantener la misma altura de cor te , lo cual está recomendado , cor te el césped con más frecuencia durante la prima v era. A medida que a v anza el v erano , la v elocidad de crecimiento de la hierba decrece , por ello debe cor tarse con menor frecuencia. Si no puede cor tar la hierba durante un período prolong ado , cor te primero con una altura de cor te alta y , después de dos días , vuelv a a cor tar con un ajuste más bajo .
Velocidad de corte
P ara mejorar la calidad de cor te , utilice una v elocidad sobre el ter reno más baja en deter minadas condiciones .
Evite cortar demasiado la hierba
Mantenimiento de las cuchillas
Manteng a las cuc hillas afiladas durante toda la temporada de cor te , ya que una cuc hilla afilada cor ta limpiamente y sin rasg ar o deshilac har las hojas de hierba. Si se rasg an o se deshilac han, los bordes de las hojas se secarán, lo cual retardará su crecimiento y fa v orecerá la aparición de enfer medades . Compr uebe cada día que las cuc hillas de cor te están afiladas y que no están desg astadas o dañadas . Elimine cualquier mella con una lima, y afile las cuc hillas si es necesario . Si una cuc hilla está desg astada o deteriorada, sustitúyala inmediatamente por una cuc hilla n uev a g en uina TOR O .
Si la anc hura de cor te del cor tacésped es ma y or que la del cor tacésped que usó anterior mente , elev e la altura de cor te para asegurarse de no cor tar demasiado un césped desigual.
Hierba alta
Si se deja crecer la hierba más de lo habitual, o si ésta contiene un g rado de humedad elev ado , utilice una altura de cor te ma y or de lo nor mal y cor te la hierba con este ajuste . Después vuelv a a cor tar la hierba utilizando el ajuste habitual.
Al detenerse
Si es necesario detener el a v ance de la máquina mientras se cor ta el césped, es posible que caig a un montón de recor tes sobre el césped. P ara evitar esto , diríjase a una zona del césped que ha ya sido seg ada, con las cuc hillas eng ranadas .
29
Mantenimiento
Calendario recomendado de mantenimiento
Intervalo de
mantenimiento y
servicio
Procedimiento de mantenimiento
Después de las 8
primeras horas
Después de las 25
primeras horas
Cada vez que se utilice
o diariamente
Cada 25 horas
Cada 50 horas
Cada 100 horas
Cada 150 horas
Cada 200 horas
Cada 250 horas
Cambie el aceite del motor.
Compruebe el aceite hidráulico.
Cambie el ltro hidráulico y el aceite.
Compruebe el sistema de interruptores de seguridad.
Compruebe el aceite del motor.
Compruebe las cuchillas del cortacésped.
Limpie la plataforma del cortacésped
Compruebe el aceite hidráulico.
Engrase los cojinetes del cortacésped.
Compruebe la presión de los neumáticos.
Compruebe la correa de transmisión de la bomba.
Cambie el aceite del motor.
Compruebe la bujía.
Limpie el cilindro del motor y las aletas de refrigeración de la culata
Compruebe los manguitos hidráulicos.
Lubrique la máquina con aceite ligero.
Cambie el ltro de aceite del motor.
Cambie el ltro de combustible.
Cambie el ltro de aire primario (con más frecuencia en condiciones de mucho polvo o arena).
Cada 500 horas
Cada 600 horas
Cada año
Compruebe la tuerca almenada del cubo de la rueda.
Ajuste del cojinete del pivote de las ruedas giratorias.
Cambie el ltro de aire de seguridad (con más frecuencia en condiciones de mucho polvo o arena).
Engrase los pivotes de las ruedas giratorias delanteras (más a menudo en condiciones de mucho polvo o suciedad).
Cambie el ltro hidráulico y el aceite.
Importante: Consulte en el man ual del operador del motor pr ocedimientos adicionales de mantenimiento.
Si deja la lla v e en el inter r uptor de encendido, alguien podría ar rancar el motor accidentalmente y causar lesiones g ra v es a usted o a otras per sonas.
R etir e la lla v e de contacto y desconecte los ca bles de las bujías antes de r ealizar cualquier operación de mantenimiento. Apar te el ca ble para evitar su contacto accidental con la bujía.
30
Lubricación
Engrase y lubricación
Lubrique la máquina en los inter v alos indicados en la peg atina Guía de r ef er encia de mantenimiento ( Figura 25 ). Eng rase con más frecuencia si la zona de trabajo tiene m uc ho polv o o arena.
Tipo de g rasa: Grasa de propósito g eneral.
Cómo engrasar
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Limpie con un trapo los puntos de eng rase . Asegúrese de rascar cualquier pintura que hubiera sobre los puntos de eng rase .
4. Conecte una pistola de eng rasar al punto de eng rase . Bombee g rasa hasta que empiece a rezumar g rasa de los cojinetes .
5. Limpie cualquier ex ceso de g rasa.
Lubricación de los pivotes de las ruedas giratorias delanteras
Lubrique los pi v otes de las r uedas giratorias delanteras una v ez al año .
1. R etire el tapón anti -polv o y ajuste los pi v otes de las r uedas . No coloque el tapón hasta que ter mine de eng rasar . Consulte Ajuste del cojinete del pi v ote de las r uedas giratorias en Mantenimiento del sistema de transmisión , página 40 .
2. R etire el tapón hexag onal. Enrosque un adaptador de eng rase en el punto de eng rase .
3. Bombee g rasa por el adaptador hasta que rezume por el cojinete superior .
4. R etire el adaptador de eng rase del punto de eng rase . V uelv a a colocar el tapón hexag onal y la tapa.
Dónde engrasar
Lubrique los puntos de eng rase según lo indicado en la peg atina Guía de referencia de mantenimiento ( Figura 25 ).
Figura 25
Dónde lubricar con aceite ligero o lubricante en spray
Lubrique la máquina en las zonas siguientes con lubricante en spra y o aceite lig ero . Lubrique cada 150 horas .
Acti v ador del inter r uptor del asiento .
Pi v ote de la palanca del freno .
Casquillos de la v arilla del freno .
Casquillos de bronce del control de
mo vimiento .
Engrasado de los cojinetes
Lubrique la máquina de cor te después de cada 50 horas de funcionamiento . Eng rase usando g rasa de litio de propósito g eneral 2 o g rasa de molibdeno .
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control en posición de bloqueo/punto m uer to , y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Eng rase los puntos de eng rase de los cojinetes de los tres ejes (Fig . 38).
31
Figura 26
4. Eng rase el pi v ote de la polea tensora (Fig . 38).
y cause daños . Abra los cier res del limpiador de aire y tire de la tapa del limpiador de aire para se pararla de la carcasa del limpiador de aire ( Figura 27 ).
4. Limpie el interior de la tapa del limpiador de aire con aire comprimido ( Figura 27 ).
5. Extraig a con cuidado el filtro primario del cuer po del limpiador de aire ( Figura 27 ). Evite g olpear el filtro contra el lado de la carcasa.
6. R etire el filtro de seguridad únicamente si piensa cambiarlo . No intente n unca limpiar el filtro de seguridad. Si el filtro de seguridad está sucio , el filtro primario está dañado y usted debe cambiar ambos filtros .
7. Inspeccione el filtro primario mirando dentro del mismo mientras dirig e una luz potente al exterior del filtro . Cualquier agujero del filtro aparecerá en for ma de punto luminoso . Si el filtro está dañado , deséc helo .
Mantenimiento del motor
Mantenimiento del limpiador de aire
R evise los elementos del limpiador de aire de la siguiente manera:
Filtro primario: Cambie cada 250 horas de operación o más a men udo en condiciones de m uc ho polv o .
Filtro de seguridad: Cambie cada 600 horas de funcionamiento .
Nota: R evise el filtro con ma y or frecuencia (cada pocas horas) en condiciones de m uc ho polv o o arena.
Cómo retirar los ltros
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Limpie alrededor del limpiador de aire de for ma que la suciedad no penetre en el motor
Figura 27
1. Carcasa del ltro de aire 4. Tapa del limpiador de aire
2. Filtro de seguridad 5. Enganche
3. Filtro primario
Mantenimiento del ltro de aire primario
No limpie el filtro primario . Cámbielo cada 250 horas de funcionamiento .
Mantenimiento del ltro de aire de seguridad
Cámbielo cada 600 horas de funcionamiento .
Importante: No intente n unca limpiar el filtr o de seguridad. Si el filtr o de seguridad está sucio, el filtr o primario está dañado y usted de be cambiar ambos filtr os.
32
Instalación de los ltros Importante: P ara evitar dañar el motor , no
ha ga funcionar n unca el motor sin que estén instalados ambos filtr os de air e y la tapa.
1. Si está instalando filtros n uev os , compr uebe cada filtro para asegurarse de que no ha sufrido daños durante el transpor te . No utilice un filtro dañado . ( Figura 27 ).
2. Si v a a cambiar el filtro de seguridad, deslícelo cuidadosamente en el cuer po del filtro ( Figura 27 ).
3. Deslice cuidadosamente el filtro primario por encima del filtro de seguridad ( Figura 27 ). Asegúrese de que está bien asentado empujando sobre el borde exterior del filtro mientras lo instala.
Nota: No empuje sobre la zona blanda interior del filtro .
4. Instale la tapa del limpiador de aire con el lado que llev a la palabra UP hacia ar riba, y fije los cier res ( Figura 27 ).
Mantenimiento del aceite de motor
Cambie el aceite de motor :
Después de las primeras 8 horas de operación.
Después de cada 100 horas de operación
Tipo de aceite: Aceite deterg ente (ser vicio API
SF , SG , SH o SJ)
Figura 28
Vericación del nivel de aceite del motor
Nota: Compr uebe el aceite con el motor frío .
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Limpie alrededor de la v arilla de aceite ( Figura 29 ) para que no pueda caer suciedad en el motor .
Capacidad del cár ter : si se cambia el filtro , 1,7 l (57 onzas); si no se cambia el filtro , 1,4 l (47 onzas)
V iscosidad: Consulte la tabla siguiente .
Figura 29
1. Extremo de la varilla 3. Tapón de llenado
2. Varilla
33
4. R etire la v arilla de aceite y limpie el extremo metálico ( Figura 29 ).
5. Introduzca la v arilla a fondo en el motor . R etire la v arilla y obser v e el extremo metálico ( Figura 29 ). Si el ni v el de aceite es bajo , vier ta lentamente sólo la cantidad de aceite suficiente para que el ni v el llegue a la marca Lleno .
Importante: No llene ex cesi v amente el cár ter de aceite y a que podría dañar el motor . No ha ga funcionar el motor si el ni v el de aceite está por de bajo de la marca Bajo porque podría dañar el motor .
Cómo cambiar el aceite
1. Ar ranque el motor y déjelo funcionar durante cinco min utos . De esta for ma, el aceite se calentará y será más fácil drenarlo .
2. Apar que la máquina de manera que el lado de drenaje esté lig eramente más bajo que el lado opuesto para asegurar que el aceite se drene completamente .
3. Deseng rane la toma de fuerza y pong a el freno de estacionamiento .
4. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
5. Deslice el tubo de v aciado sobre la válvula de v aciado de aceite .
Figura 30
1. Válvula de vaciado de aceite
2. Manguito de vaciado de aceite
9. Vier ta lentamente un 80% apro ximadamente de la cantidad especificada de aceite por el tubo de llenado ( Figura 29 ).
10. Compr uebe el ni v el de aceite; consulte V erificación del ni v el de aceite del motor .
11. Añada lentamente el aceite adicional hasta que llegue a la marca Full .
6. Coloque un recipiente debajo del tubo de v aciado . Gire la válvula de v aciado para que se drene el aceite ( Figura 30 ).
7. Cuando el aceite se ha ya drenado completamente , cier re la válvula de v aciado .
8. R etire el tubo de v aciado ( Figura 30 ). Nota: Elimine el aceite usado en un centro
de reciclaje .
Cómo cambiar el ltro de aceite del motor
Lueg o , cambie el filtro de aceite cada 200 horas de funcionamiento .
Nota: Cambie el filtro de aceite con más frecuencia si la zona de operaciones tiene m uc ho polv o o arena.
1. Drene el aceite del motor; consulte Cómo cambiar el aceite del motor .
2. R etire el filtro usado y limpie con un paño la superficie de la junta del adaptador del filtro ( Figura 31 ).
34
Figura 31
1. Filtro de aceite de motor
3. Vier ta aceite n uev o del tipo cor recto por el orificio central del filtro de aceite n uev o . Deje de v er ter cuando el aceite llegue a la par te inferior de la rosca. Espere uno o dos min utos para que el material del filtro absorba el aceite .
4. Aplique una capa fina de aceite n uev o a la junta de g oma del filtro n uev o ( Figura 32 ).
5. Instale el filtro de aceite n uev o en el adaptador del filtro . Gire el filtro en el sentido de las agujas del reloj hasta que la junta de g oma entre en contacto con el adaptador del filtro , lueg o apriete el filtro 1/2 de vuelta más ( Figura 32 ).
bujías para desmontar e instalar la(s) bujía(s) y una g alg a de espesores/her ramienta para electrodos para comprobar y ajustar el espacio entre los mismos . Instale una bujía n uev a si es necesario .
Tipo: NGK
®
BPR4ES o equi v alente
Hueco entre electrodos: 0,75 mm (0,030 pulg .)
Desmontaje de la bujía
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. R etire el/los cable(s) de la(s) bujía(s) ( Figura 33 ). Ahora limpie alrededor de la(s) bujía(s) para evitar que entre suciedad en el motor , lo que podría dañarlo .
4. R etire la bujía y la arandela de metal.
Figura 32
1. Filtro de aceite 3. Adaptador
2. Junta
6. Llene el cár ter con el tipo cor recto de aceite n uev o; consulte Cambio del aceite .
Mantenimiento de la bujía
Compr uebe la(s) bujía(s) cada 100 horas de funcionamiento . Antes de instalar la bujía, asegúrese de que la distancia entre los electrodos central y lateral es cor recta. Utilice una lla v e de
Figura 33
1. Cable de la bujía
2. Bujía
Inspección de la bujía
1. Mire la par te central de la(s) bujía(s) ( Figura 34 ). Si se obser v a un color g ris o mar rón claro en el aislante , el motor está funcionando cor rectamente . Si el aislante aparece de color neg ro , significa que el limpiador de aire está sucio .
Importante: No limpie n unca la(s) bujía(s). Cambie siempr e la(s) bujía(s) si tiene(n): un r ev estimiento neg r o, los electr odos desgastados, una película aceitosa o g rietas.
35
Figura 34
1. Aislante del electrodo central
2. Electrodo lateral
3. Hueco entre electrodos (no a escala)
2. Compr uebe la se paración entre los electrodos central y lateral ( Figura 34 ). Si la distancia no es cor recta, doble el electrodo lateral ( Figura 34 ).
Instalación de la bujía
1. Instale la(s) bujía(s). Compr uebe que la distancia entre los electrodos es cor recta.
2. Apriete la(s) bujía(s) a 22 Nm (16 pies -libra).
3. Conecte el/los cable(s) a la(s) bujía(s) ( Figura 33 ).
Mantenimiento del
Figura 35
1. Filtro 3. Válvula de cierre del combustible
2. Abrazadera
5. Apriete los extremos de las abrazaderas y deslícelas por el tubo alejándolas del filtro ( Figura 35 ).
6. Desmonte el filtro de los tubos de combustible .
7. Instale un filtro n uev o y acer que las abrazaderas al filtro para sujetar el tubo de combustible ( Figura 35 ).
8. Limpie cualquier combustible der ramado .
9. Abra la válvula de cier re de combustible .
sistema de combustible
Cómo cambiar el ltro de combustible
Cambie el filtro de combustible cada 200 horas de operación o una v ez al año , lo que ocur ra primero .
No instale n unca un filtro sucio que ha ya sido desmontado del tubo de combustible .
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Deje que el motor se enfríe .
4. Cier re la válvula de cier re de combustible ( Figura 35 ).
Drenaje del depósito de combustible
En cier tas condiciones la gasolina es extr emadamente inflama ble y altamente explosi v a. Un incendio o una explosión pr o v ocados por la gasolina puede causar le quemaduras a usted y a otras per sonas así como daños materiales.
Dr ene la gasolina del depósito cuando el motor esté frío. R ealice esta operación en un ár ea a bier ta. Limpie la gasolina der ramada.
No fume n unca mientras dr ena la gasolina y manténgase alejado de llamas desn udas o de lugar es donde una chispa pudiera inflamar los v apor es de gasolina.
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición
36
de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
Mantenimiento del sistema eléctrico
Mantenimiento de la batería
3. Cier re la válvula de cier re de combustible ( Figura 36 ).
Figura 36
1. Filtro 3. Abrazadera
2. Válvula de cierre del combustible
4. Afloje la abrazadera que está cerca del filtro de combustible y deslícela por el tubo , alejándola del filtro ( Figura 36 ).
Advertencia
Pr opuesta 65
Batter y posts, ter minals, and r elated accessories contain lead and lead compounds, chemicals kno wn to the State of Calif or nia to cause cancer and r epr oducti v e har m. W ash hands after handling .
El electr olito de la batería contiene ácido sulfúrico, que es un v eneno mor tal y causa quemaduras g ra v es.
No be ba electr olito y evite el contacto con la piel, los ojos y la r opa. Llev e gaf as de seguridad para pr oteger sus ojos, y guantes de goma para pr oteger sus manos.
Cómo retirar la batería
5. R etire el tubo de combustible del filtro ( Figura 36 ). Abra la válvula de cier re del combustible y deje que la g asolina se drene en un recipiente .
Nota: Éste es el momento más adecuado para instalar un n uev o filtro de combustible , por que el de pósito de combustible está v acío .
6. Instale el tubo de combustible en el filtro de combustible . Acer que la abrazadera al filtro de combustible para fijar el tubo de combustible ( Figura 36 ).
Los bor nes de la batería o una her ramienta metálica podrían hacer cor tocircuito si entran en contacto con los componentes metálicos de la máquina, causando chispas. Las chispas podrían hacer explotar los gases de la batería, causando lesiones per sonales.
Al r etirar o colocar la batería, no deje que los bor nes toquen ninguna par te metálica de la máquina.
No deje que las her ramientas metálicas ha gan cor tocircuito entr e los bor nes de la batería y las par tes metálicas de la máquina.
37
Un enr utado incor r ecto de los ca bles de la batería podría dañar la máquina y los ca bles, causando chispas. Las chispas podrían hacer explotar los gases de la batería, causando lesiones per sonales.
Desconecte siempr e el ca ble negati v o (neg r o) de la batería antes de desconectar el ca ble positi v o (r ojo).
Conecte siempr e el ca ble positi v o (r ojo) de la batería antes de conectar el ca ble negati v o (neg r o).
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control en posición de bloqueo/punto m uer to , y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Deseng anc he el asiento y levántelo .
4. Primero desconecte el cable neg ati v o de la batería y el cable de tier ra del bor ne neg ati v o (–) de la batería ( Figura 37 ).
5. R etire la cubier ta de g oma roja del bor ne positi v o (rojo) de la batería. Lueg o retire el cable positi v o (rojo) de la batería ( Figura 37 ).
Figura 37
1. Batería
2. Cubierta del borne
3. Cable positivo de la batería 9. Brida de la batería
4. Cable negativo de la batería
5. Cable de tierra
6. Perno (1/4 x 3/4 pulg.)
7. Arandela (1/4 inch)
8. Contratuerca (1/4 inch)
10. Pernos en J
11. Tuerca de orejeta (1/4 inch)
6. R etire ambas tuercas de orejeta (1/4 inc h) que fijan la brida de la batería ( Figura 37 ).
7. R etire la batería.
Instalación de la batería
1. Coloque la batería en la bandeja, con los bor nes hacia el motor ( Figura 37 ).
2. Conecte primero el cable positi v o (rojo) al bor ne positi v o (+) de la batería.
3. Lueg o conecte el cable neg ati v o y el cable de tier ra al bor ne neg ati v o (–) de la batería.
4. Sujete los cables con 2 per nos (1/4 x 3/4 pulg adas), 2 arandelas (1/4 inc h), y 2 contratuercas (1/4 inc h) ( Figura 37 ).
5. Deslice la cubier ta de g oma roja sobre el bor ne positi v o (rojo) de la batería.
6. Fije la batería con per nos en J , una brida de sujeción y 2 arandelas (1/4 inc h), y 2 tuercas de orejeta (1/4 inc h) ( Figura 37 ).
38
Cómo cargar la batería
Mantenimiento de los fusibles
El pr oceso de carga de la batería pr oduce gases que pueden explotar .
No fume n unca cerca de la batería, y mantenga alejados de la batería chispas y llamas.
Importante: Mantenga siempr e la batería completamente cargada (densidad de 1,265). Esto es especialmente impor tante para evitar daños a la batería cuando la temperatura está por de bajo de los 0°C (32°F).
1. R etire la batería del c hasis .
2. Cargue la batería durante 10 a 15 min utos a 25 a 30 amperios , o durante 30 min utos a 4 a 6 amperios .
3. Cuando la batería esté completamente carg ada, desconecte el carg ador de la toma de electricidad, lueg o desconecte los cables del carg ador de los bor nes de la batería (Fig . 67).
El sistema eléctrico está protegido con fusibles . No requiere mantenimiento; no obstante , si se funde un fusible , compr uebe que no ha y a v ería ni cor tocircuito en el componente/circuito .
Los fusible son:
Principal F1 30 amperios , tipo c hapa
Alter nador F2 25 amperios , tipo c hapa
1. Deseng anc he el asiento y levántelo para tener acceso al por tafusibles ( Figura 39 ).
Figura 39
1. Principal F1 30 amperios 2. Alternador F2 25 amperios
Figura 38
4. Instale la batería en el tractor y conecte los cables de la batería; consulte Cómo instalar la batería.
Nota: No hag a funcionar la máquina con la batería desconectada; puede causar daños al sistema eléctrico .
2. P ara cambiar un fusible , tire del mismo para retirarlo .
3. Instale un fusible n uev o ( Figura 39 ).
39
Mantenimiento del sistema de transmisión
Ajuste de la dirección
Nota: Deter mine the left and right sides of the
mac hine from the nor mal operating position.
La bomba de la derec ha tiene un pomo que sir v e para ajustar la dirección.
Importante: Ajuste el punto muer to del manillar y el punto muer to de la bomba hidráulica antes de ajustar la dir ección. Consulte Ajuste del manillar para punto muer to y Ajuste del punto muer to de la bomba hidráulica.
Figura 40
1. Varilla de la bomba 3. Pomo de ajuste
2. Gire en este sentido para que la máquina vaya a la izquierda
4. Gire en este sentido para que la máquina vaya a la derecha
1. Empuje ambas palancas de control la misma distancia hacia adelante .
2. Compr uebe si la máquina se desvía a un lado u otro . Si lo hace , pare la máquina y pong a el freno de estacionamiento .
3. Deseng anc he el asiento y levántelo para tener acceso al pomo de ajuste .
4. Ajuste la dirección de la siguiente manera ( Figura 40 ):
P ara que la máquina v a ya a la derec ha, gire el pomo hacia el lado derec ho de la máquina.
P ara que la máquina v a ya a la izquierda, gire el pomo hacia el lado izquierdo de la máquina.
5. R e pita el ajuste hasta que la máquina no se desvíe .
Comprobación de la presión de los neumáticos
V erifique la presión en la válvula cada 50 horas de operación o cada mes , lo que ocur ra primero ( Figura 41 ).
Manteng a la presión de los neumáticos delanteros y traseros a 90 kP a (13 psi). Una presión desigual en los neumáticos puede hacer que el cor te sea desigual. Las lecturas de presión son más exactas cuando los neumáticos están fríos .
Figura 41
40
Comprobación de la tuerca
Ajuste del cojinete del pivote almenada del cubo de la rueda
Compr uebe después de cada 500 horas de funcionamiento
La tuerca almenada debe apretarse a 170 Nm (125 pies -libra).
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las
palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se
deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. R etire el pasador .
4. Apriete la tuerca almenada a 170 Nm
(125 pies -libra) ( Figura 42 ).
de las ruedas giratorias
Compr uebe después de cada 500 horas de
operación o antes del almacenamiento , lo que
ocur ra primero .
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. R etire el tapón anti -polv o de la r ueda giratoria y apriete la contratuerca ( Figura 43 ).
Figura 42
1. Tuerca almenada 3. Taladro en el eje roscado
2. Dos hilos o menos de la rosca visibles
4. Arandela (si es necesaria)
5. Compr uebe la distancia desde el fondo de la ran ura de la tuerca hasta el borde interior del taladro . Debe haber dos hilos o menos de la rosca visibles ( Figura 42 ).
6. Si se v en más de dos hilos de la rosca, retire la tuerca y coloque una arandela entre el cubo y la tuerca.
7. Apriete la tuerca almenada a 170 Nm ( Figura 42 ).
8. Apriete la tuerca hasta que el siguiente conjunto de ran uras esté alineado con el taladro del eje ( Figura 42 ).
9. V uelv a a colocar el pasador .
Figura 43
1. Arandelas de muelle 3. Tapón anti -polvo
2. Contratuerca
4. Apriete la contratuerca hasta que las arandelas de m uelle estén planas , lueg o afloje 1/4 de vuelta para establecer la pre -carg a cor recta de los cojinetes ( Figura 43 ).
Importante: Asegúr ese de que las arandelas de muelle están cor r ectamente instaladas, según muestra Figura 43 .
5. Coloque el tapón anti -polv o ( Figura 43 ).
41
Mantenimiento del sistema de refrigeración
Limpieza de la rejilla del motor y del enfriador de aceite
Antes de cada uso , compr uebe y limpie la rejilla del motor y el enfriador de aceite . R etire cualquier acum ulación de hierba, suciedad y otros residuos de la rejilla del enfriador de aceite y de la rejilla del motor ( Figura 44 y Figura 45 ).
Figura 45
Mantenimiento de los frenos
Ajuste del freno de estacionamiento
Compr uebe que el freno de estacionamiento está cor rectamente ajustado .
Figura 44
1. Enfriador de aceite
Limpieza de las aletas del motor
Cada 100 horas limpie el cilindro del motor y las aletas de refrig eración de la culata. Limpie también alrededor del carburador , las palancas de regulación y el acoplamiento . Esto asegurará una refrig eración adecuada a las bombas hidráulicas , a los motores eléctricos y al motor , y reducirá la posibilidad de sobrecalentamiento y daños mecánicos .
1. R etire la cubier ta del motor .
2. Limpie las aletas de refrig eración del motor .
3. Instale la cubier ta del motor .
1. Baje la palanca de freno (freno quitado).
2. Mida la longitud del m uelle . La medida debe ser de 70 mm (2 -3/4 pulg .)
entre las arandelas ( Figura 46 ).
Figura 46
1. Palanca de freno 4. Collar en la varilla del freno
2. Muelle (70 mm/2 ­3/4 pulg.)
3. Tuercas de ajuste 6. Contratuerca y horquilla
3. Si es necesario un ajuste , afloje la contratuerca que está debajo del m uelle y apriete la tuerca que está directamente debajo de la hor quilla ( Figura 46 ). Gire la tuerca hasta obtener la medida cor recta. Apriete las dos tuercas juntas y re pita en el otro lado de la unidad.
5. 5 -7 mm (3/16 -1/4 pulg.)
42
4. Gire las tuercas en el sentido de las agujas del reloj para acor tar el m uelle y en el sentido contrario a las agujas del reloj para alarg ar el m uelle .
5. Muev a la palanca del freno de estacionamiento hacia ar riba (freno puesto).
6. Mida la distancia entre el m uñón y el collar de la v arilla de freno .
La medida debe ser de 5 -7 mm (3/16 -1/4 pulg .) ( Figura 46 ).
7. Si es necesario un ajuste , afloje la contratuerca que está justo por debajo de la hor quilla. Gire la v arilla inferior hasta obtener la medida cor recta ( Figura 46 ). Apriete la contratuerca junto a la hor quilla
Mantenimiento de las correas
la cor rea, el conjunto del brazo tensor trasero y el embrague ( Figura 47 ).
8. Instale la guía de la cor rea en la polea trasera izquierda con una arandela y una tuerca.
Nota: Compr uebe que la cor rea no está demasiado retorcida entre una polea y otra. Asegúrese de que no sobre pase lo especificado en Figura 47 .
Cómo cambiar la correa del cortacésped
Si ha y c hir ridos cuando la cor rea está en mo vimiento , si las cuc hillas patinan durante la sieg a, si los bordes de la cor rea están deshilac hados , o si tiene marcas de quemaduras o g rietas , la cor rea del cor tacésped está desg astada. Cambie la cor rea si obser v a cualquiera de estas condiciones .
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control en posición de bloqueo/punto m uer to , y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. R etire las cubier tas de la cor rea.
4. Afloje la tuerca que fija la c hapa de la polea tensora y desplace la c hapa para ali viar la tensión de la cor rea sobre la polea tensora ( Figura 47 ).
5. R etire la tuerca, la arandela y la guía de la cor rea de la polea trasera izquierda.
6. R etire la cor rea del cor tacésped de las guías de la cor rea y retire la cor rea ( Figura 47 ).
Figura 47
1. Embrague 6. Polea tensora del
2. Correa del cortacésped 7. Guía de la correa instalada
3. 1/4 de giro de la correa
4. Guía de la correa 9. Arandela
5. Polea del eje del cortacésped
cortacésped
8. Tuerca
10. Polea trasera izquierda
9. Ajuste la tensión de la cor rea; consulte Ajuste de la tensión de la cor rea del cor tacésped.
10. Instale las cubier tas de la cor rea y cier re los eng anc hes .
Ajuste de la tensión de la correa del cortacésped
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control en posición de bloqueo/punto m uer to , y pong a el freno de estacionamiento .
7. Instale la n uev a cor rea del cor tacésped alrededor de las poleas de los ejes del cor tacésped, la polea tensora, por las guías de
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
43
3. Elev e el cor tacésped a la posición de transpor te .
Importante: Compr ue be que la cor r ea no está demasiado r etorcida entr e una polea y otra. Asegúr ese de que no sobr epase lo especificado en Figura 47 .
Importante: Compr ue be que la cor r ea está instalada en las guías de cor r ea delantera y trasera ( Figura 48 ).
4. Compr uebe la tensión de la cor rea. El per no central de la polea tensora tensada con m uelle debe estar cerca del taladro de alineación superior del sopor te izquierdo ( Figura 48 ).
Figura 48
1. Perno central 3. Soporte izquierdo
2. Taladro de alineación 4. Polea tensora tensada con muelle
Figura 49
1. Llave de carraca con extensión corta
2. Chapa de la polea tensora con taladro cuadrado
9. Compr uebe la distancia entre el tope de cauc ho y el brazo de la polea tensora tensada con m uelle una v ez apretada la c hapa de la polea tensora. Debe estar a una distancia de 0 a 6 mm (0 a 1/4 pulg .) del tope de cauc ho ( Figura 50 ).
5. Si es necesario realizar un ajuste , afloje la c hapa de la polea tensora para ajustarla ( Figura 49 ).
6. Introduzca una lla v e de car raca en el taladro cuadrado de la c hapa de la polea tensora del cor tacésped para ajustar la tensión ( Figura 49 ).
7. P ara aumentar la tensión de la cor rea, gire la lla v e de car raca para desplazar el brazo de la polea tensora fija hasta que note una ma y or resistencia y la polea tensora tensada con m uelle deje de mo v erse ( Figura 49 ).
Nota: No aumente la tensión de la cor rea más allá del punto en que deja de mo v erse el brazo de la polea tensora fija.
8. Manteniendo la tensión de la cor rea, apriete los per nos que fijan la c hapa de la polea tensora ( Figura 49 ).
Figura 50
1. Polea tensora tensada con muelle
2. Taladro de alineación superior
3. Espacio de 0 a 6 mm (0 a 1/4 pulg.)
4. Brazo de la polea tensora
5. Correa
6. Tope de caucho
10. Ajuste la tensión de la cor rea y de la c hapa de la polea tensora, si es necesario , y apriete fir memente todos los her rajes ( Figura 49 ).
11. Si la c hapa de la polea tensora lleg a al final de la ran ura de ajuste y se requiere tensar aún más la cor rea, un pequeño ajuste a la polea tensora
44
fija del lado derec ho per mite ajustar más la tensión de la cor rea ( Figura 51 ).
Figura 51
1. Polea tensora ja 2. Ranura de ajuste
Cambio de la correa de transmisión de la bomba
Compr uebe que la cor rea de transmisión de la bomba no está desg astada después de cada 50 horas de operación.
1. Tire hacia abajo de la polea tensora tensada con m uelle , y retire la cor rea de tracción de las poleas del motor y de la bomba hidráulica ( Figura 52 ). R etire la cor rea de entre las poleas .
Mantenimiento del sistema de control
Ajuste de la posición de punto muerto del manillar
Si las palancas de control de mo vimiento no están alineadas , o si no se desplazan fácilmente a la m uesca de la consola, es necesario ajustarlas . Ajuste por se parado cada palanca, m uelle y v arilla.
Nota: Las palancas de control de mo vimiento deben estar cor rectamente instaladas . Consulte Instalación de las palancas de control de mo vimiento en las instr ucciones de pre paración.
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Deseng anc he el asiento e incline el asiento hacia adelante .
4. Empiece con la palanca de control de mo vimiento de la derec ha o de la izquierda.
5. Muev a la palanca a la posición de punto m uer to , pero no bloqueada ( Figura 53 ).
Figura 52
2. Instale la cor rea n uev a alrededor de las poleas del motor y de la bomba hidráulica ( Figura 52 ).
3. Tire hacia abajo de la polea tensora y alinéela debajo de la cor rea de tracción. Libere la presión en la polea tensora tensada con m uelle ( Figura 52 ).
Figura 53
1. Posición de bloqueo/punto muerto
2. Palanca de control
6. Tire hacia atrás de la palanca hasta que el pasador (en el brazo debajo del eje pi v otante) entre en contacto con el extremo de la
45
3. Posición de punto muerto
ran ura (empezando justo a tensar el m uelle) ( Figura 53 ).
7. Compr uebe la posición de la palanca de control con relación a la m uesca de la consola ( Figura 53 ). Debe estar centrada para que la palanca pueda girar hacia fuera a la posición de bloqueo/punto m uer to .
8. Si es necesario un ajuste , afloje la tuerca y la contratuerca contra la hor quilla ( Figura 54 ).
Interruptor de inclinación de mercurio
El inter r uptor de inclinación de esta unidad contiene mercurio , un material pelig roso . El mercurio se v aporiza a temperatura ambiente si no está dentro de un recipiente sellado . Los v apores son dañinos . El mercurio puede ser absorbido a tra vés de la piel. No intente abrir o re parar este inter r uptor .
9. Aplique una lig era presión hacia atrás en la palanca de control de mo vimiento , gire la cabeza del per no de ajuste en el sentido apropiado hasta que la palanca de control esté centrada en posición de bloqueo/punto m uer to ( Figura 54 ).
Nota: Si mantiene una presión hacia atrás sobre la palanca, el pasador se mantendrá en el extremo de la ran ura y el per no de ajuste podrá desplazar la palanca a la posición apropiada.
10. Apriete la tuerca y la contratuerca ( Figura 54 ).
11. R e pita en el otro lado de la máquina.
El cuer po , her méticamente sellado , contiene una cantidad m uy pequeña de mercurio . El inter r uptor de acero es , a su v ez, encapsulado en épo xi duro en una carcasa de plástico . Es poco probable que el mercurio se escape jamás del recipiente . Estos inter r uptores económicos , fiables y de alto rendimiento son reciclables .
El mercurio es un compuesto impor tante y beneficioso , pero su manejo y eliminación requieren precauciones especiales . Cuando es utilizado y g estionado cor rectamente , el mercurio no supone una amenaza ni para las personas ni para el medio ambiente . Esta infor mación es presentada a los usuarios para que se pan que estos inter r uptores contienen mercurio , y puedan aplicar prácticas de eliminación seguras cuando estos dispositi v os se a v eríen o lleguen al final de su vida útil.
Eliminación del interruptor de inclinación de mercurio
Figura 54
1. Pasador en la ranura 7. Muelle
2. Tuerca de la horquilla 8. Eje de giro
3. Perno de ajuste 9. Horquilla
4. Varilla de la bomba
5. Tuercas dobles 11. Articulación esférica
6. Contratuerca
10. Contratuerca
V arios estados han aprobado leyes sobre la eliminación de dispositi v os que contienen mercurio . En todos los demás estados , es aconsejable seguir prácticas similares . Las leyes dicen que estos dispositi v os contienen mercurio , y que no deben tirarse a la basura hasta que el mercurio ha ya sido extraído y reutilizado , reciclado o g estionado de otra manera para asegurar que no se incor pore a los residuos sólidos ni se filtre al agua. Las prácticas de g estión y eliminación deben ser las contenidas en la legislación local, estatal o federal cor respondiente .
Devuelv a el inter r uptor a su distribuidor T oro si está a v eriado y es necesario cambiarlo , o si la unidad que contiene el inter r uptor ya no funciona y se v a a eliminar . Si el inter r uptor está dañado o roto , extreme las precauciones al manejarlo . Solicite instr ucciones a su autoridad local de g estión de residuos o a Asistencia al Cliente T oro .
46
El mercurio que contiene el inter r uptor de inclinación es tóxico, y la exposición al mercurio puede causar enfer medad g ra v e.
No intente n unca a brir o r eparar el inter r uptor de inclinación.
Evite el contacto con el mercurio.
Mantenimiento del sistema hidráulico
Figura 55
1. Tapón
2. Tabique 4. Nivel de aceite caliente
3. Nivel de aceite frío lleno
lleno
Comprobación del aceite hidráulico
Compr uebe el ni v el de aceite hidráulico:
Antes de ar rancar el motor por primera v ez.
Después de las primeras 8 horas de operación.
Cada 25 horas de operación
Tipo de Aceite: Aceite de motor sintético Mobil 1 15W -50 o aceite sintético equi v alente .
Importante: Utilice el aceite especificado o un aceite equi v alente. Otr os aceites podrían causar daños en el sistema.
Capacidad de aceite del sistema hidráulico: 2,0 l (67 onzas)
Nota: Ha y dos maneras de comprobar el aceite hidráulico . Una cuando el aceite está caliente y otra cuando el aceite está frío . El tabique que está dentro del de pósito tiene dos ni v eles , para aceite caliente y para aceite frío .
3. R etire el tapón del cuello de llenado . Mire dentro para v er si ha y aceite en el de pósito ( Figura 55 ).
4. Si no ha y aceite , añada aceite al de pósito hasta que llegue al ni v el frío del tabique .
5. Hag a funcionar la máquina a ralentí bajo durante 15 min utos para purg ar el aire del sistema y calentar el aceite . Consulte Ar ranque y parada del motor en Operación , página 15 .
6. V uelv a a comprobar el ni v el mientras el aceite está caliente . El aceite debe quedar entre frío y caliente .
7. Si es necesario , añada aceite al de pósito de aceite hidráulico .
Nota: El ni v el de aceite debe lleg ar a la par te superior del ni v el caliente del tabique cuando el aceite está caliente ( Figura 55 ).
8. Coloque el tapón en el cuello de llenado .
1. Coloque la máquina en una superficie ni v elada y pong a el freno de estacionamiento .
2. Limpie alrededor del cuello de llenado del de pósito de aceite hidráulico ( Figura 55 ).
47
Las fugas de aceite hidráulico bajo pr esión pueden penetrar en la piel y causar lesiones.
Cualquier aceite hidráulico in y ectado bajo la piel de be ser eliminado quirúrgicamente en pocas horas por un médico f amiliarizado con este tipo de lesión. Si no, puede causar gang r ena.
Mantenga el cuer po y las manos alejados de las fugas de aceite hidráulico de pequeños taladr os, o de boquillas que expulsan aceite hidráulico a alta pr esión.
Utilice un car tón o un papel para buscar fugas hidráulicas.
Ali vie de manera segura toda pr esión en el sistema hidráulico antes de r ealizar tra bajo alguno en el sistema hidráulico.
Importante: No utilice un filtr o de aceite para automóviles, o puede causar g ra v es daños al sistema hidráulico.
3. Coloque un recipiente bajo el filtro , retire el filtro usado y limpie con un paño la superficie de la junta del adaptador del filtro ( Figura 56 ).
Figura 56
1. Filtro hidráulico
4. Aplique una capa fina de aceite hidráulico a la junta de g oma sobre el filtro n uev o ( Figura 57 ).
Asegúr ese de que todos los tubos y manguitos hidráulicos están en buenas condiciones, y que todas las conexiones y accesorios del sistema hidráulico están apr etados antes de aplicar pr esión al sistema hidráulico.
Cambio del ltro de aceite hidráulico y del aceite
Cambie el filtro hidráulico:
Después de las primeras 25 horas de operación.
Cambie cada año después de las primeras
25 horas de funcionamiento .
Utilice el filtro de v erano por encima de los 0°C (32°F)
Utilice el filtro de in vier no por debajo de los 0°C (32°F)
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
Figura 57
1. Filtro hidráulico 3. Adaptador
2. Junta
5. Instale el filtro hidráulico n uev o en el adaptador del filtro . No apriete .
6. Llene el de pósito de aceite hidráulico con aceite hidráulico hasta que éste rebose por encima del filtro , gire el filtro en el sentido de las agujas del reloj hasta que la junta de g oma entre en contacto con el adaptador del filtro , lueg o apriete el filtro media vuelta más ( Figura 57 ).
7. Limpie cualquier aceite der ramado .
8. Añada aceite hasta que llegue al ni v el ‘frío’ del tabique del de pósito de aceite hidráulico .
9. Ar ranque el motor y déjelo funcionar durante unos dos min utos para purg ar el aire del
48
sistema. P are el motor y compr uebe que no ha y fug as . Si una o ambas r uedas no giran, consulte Purg a del sistema hidráulico .
10. V uelv a a comprobar el ni v el mientras el aceite está caliente . El aceite debe quedar entre frío y caliente .
11. Si es necesario , añada aceite al de pósito de aceite hidráulico . No llene demasiado .
Las fugas de aceite hidráulico bajo pr esión pueden penetrar en la piel y causar lesiones.
Cualquier aceite hidráulico in y ectado bajo la piel de be ser eliminado quirúrgicamente en pocas horas por un médico f amiliarizado con este tipo de lesión. Si no, puede causar gang r ena.
Purga del sistema hidráulico
El sistema de tracción se purg a automáticamente; no obstante , puede ser necesario purg ar el sistema si se cambia el aceite o después de realizar mantenimiento en el sistema.
1. Elev e la par te trasera de la máquina de manera que las r uedas no toquen el suelo , y apo ye la máquina con sopor tes .
2. Ar ranque el motor y déjelo funcionar a v elocidad de ralentí bajo . Eng rane la palanca y la tracción en un lado y gire la r ueda a mano .
3. Cuando la r ueda empiece a girar sola, manténg ala eng ranada hasta que gire ininter r umpidamente . (mínimo 2 min utos)
4. Compr uebe el ni v el de aceite hidráulico , y añada aceite según sea necesario para mantener el ni v el cor recto .
5. R e pita este procedimiento en la otra r ueda.
Comprobación de los manguitos hidráulicos
Mantenga el cuer po y las manos alejados de las fugas de aceite hidráulico de pequeños taladr os, o de boquillas que expulsan aceite hidráulico a alta pr esión.
Utilice un car tón o un papel para buscar fugas hidráulicas.
Ali vie de manera segura toda pr esión en el sistema hidráulico antes de r ealizar tra bajo alguno en el sistema hidráulico.
Asegúr ese de que todos los tubos y manguitos hidráulicos están en buenas condiciones, y que todas las conexiones y accesorios del sistema hidráulico están apr etados antes de aplicar pr esión al sistema hidráulico.
Ajuste de punto muerto de la bomba hidráulica
Nota: Ajuste primero el punto m uer to de las
palancas . Este ajuste debe ser cor recto antes de realizar el siguiente .
Después de cada 100 horas de operación, compr uebe que los manguitos hidráulicos no tienen fug as o conexiones sueltas , que no están doblados , que los montajes no están sueltos , y que no ha y desg aste o deterioro causado por ag entes ambientales o químicos . Hag a todas las re paraciones necesarias antes de operar la máquina.
Nota: Manteng a las zonas alrededor del sistema hidráulico limpias de acum ulaciones de hierba y residuos .
Los gatos mecánicos o hidráulicos pueden no a guantar el peso de la máquina y dar lugar a lesiones g ra v es.
Utilice sopor tes fijos para apoy ar la máquina.
No utilice gatos hidráulicos.
49
El motor de be estar en marcha para r ealizar el ajuste del contr ol de mo vimiento. El contacto con piezas en mo vimiento o superficies calientes puede causar lesiones per sonales.
Mantenga las manos, los pies, la cara, la r opa y otras par tes del cuer po alejados de las piezas en mo vimiento, el tubo de escape y otras superficies calientes.
Este ajuste debe realizarse con las r uedas motrices girando .
1. Elev e el bastidor y apo ye la máquina en sopor tes para que las r uedas motrices puedan mo v erse libremente .
2. Deseng anc he el asiento , incline el asiento hacia adelante y desconecte el conector eléctrico del inter r uptor de seguridad del asiento .
3. Instale un puente pr o visionalmente sobre los ter minales del conector del ar nés de cableado .
4. Deslice el asiento hacia adelante , desconecte la v arilla de sopor te e incline el asiento totalmente hacia adelante .
Ajuste de la posición de punto muerto de la bomba hidráulica derecha
1. Ar ranque el motor , m uev a el acelerador a la posición inter media y quite el freno de estacionamiento . Consulte Ar ranque y parada del motor en Operación , página 15 .
Nota: La palanca de control de mo vimiento debe estar en punto m uer to mientras se realizan ajustes .
Figura 58
1. Pomo de ajuste 3. Perno de ajuste
2. Varilla de la bomba 4. Horquilla
3. Muev a la palanca de control de mo vimiento hacia adelante y hacia atrás , y lueg o a punto m uer to otra v ez. La r ueda debe dejar de girar o mo v erse m uy lentamente en marc ha atrás .
4. P ong a el acelerador en la posición rápido . Asegúrese de que la r ueda per manece estacionaria o se m uev e lentamente en marc ha atrás; ajuste si es necesario .
Ajuste de la posición de punto muerto de la bomba hidráulica izquierda
1. Afloje las contratuercas de la ar ticulación esférica de la v arilla de control de la bomba ( Figura 59 ).
2. Ajuste la longitud de la v arilla de la bomba girando el pomo , en el sentido apropiado , hasta que la r ueda quede estacionaria o se m uev a m uy lentamente en marc ha atrás ( Figura 58 ).
50
Figura 59
1. Pasador en la ranura 7. Muelle
2. Tuerca de la horquilla 8. Eje de giro
3. Perno de ajuste 9. Horquilla
4. Varilla de la bomba
5. Tuercas dobles 11. Articulación esférica
6. Contratuerca
10. Contratuerca
El sistema eléctrico no r ealizará cor r ectamente la desconexión de seguridad con el puente instalado.
R etir e el puente del conector del ar nés de ca bles y enchufe el conector en el inter r uptor del asiento cuando se ter mine el ajuste.
No ha ga funcionar n unca esta unidad con el puente instalado y el inter r uptor del asiento an ulado.
7. Después de ajustar ambas bombas , pare el motor .
8. R etire el puente del conector del ar nés de cables y enc hufe el conector en el inter r uptor del asiento .
9. V uelv a a instalar la v arilla de sopor te y baje el asiento .
10. R etire los sopor tes .
2. Ar ranque el motor , m uev a el acelerador a la posición inter media y quite el freno de estacionamiento . Consulte Ar ranque y parada del motor en Operación , página 15 .
Nota: La palanca de control de mo vimiento debe estar en punto m uer to mientras se realizan ajustes .
Nota: La tuerca delantera de la v arilla tiene rosca a izquierdas .
3. Ajuste la longitud de la v arilla de la bomba girando las tuercas dobles de la v arilla, en el sentido apropiado , hasta que la r ueda quede estacionaria o se m uev a m uy lentamente en marc ha atrás ( Figura 59 ).
4. Muev a la palanca de control de mo vimiento hacia adelante y hacia atrás , y lueg o a punto m uer to otra v ez. La r ueda debe dejar de girar o mo v erse m uy lentamente en marc ha atrás .
5. P ong a el acelerador en la posición rápido . Asegúrese de que la r ueda per manece estacionaria o se m uev e lentamente en marc ha atrás; ajuste si es necesario .
6. Apriete las contratuercas de las ar ticulaciones esféricas ( Figura 59 ).
Mantenimiento de la plataforma del cortacésped
Nivelación del cortacésped en tres puntos
Importante: Sólo es necesario ni v elar el
cor tacésped en tr es puntos.
Preparación de la máquina
1. Coloque el cor tacésped en una superficie plana.
2. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
3. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
4. Compr uebe la presión de los cuatro neumáticos . Si es necesario , ajústela a 90 kP a (13 psi)
51
5. Baje el cor tacésped a la posición de altura de cor te de 76 mm (3 pulg .).
6. Inspeccione las cuatro cadenas . Las cadenas deben estar tensadas .
Nota: Las cadenas traseras deben ajustarse en el extremo superior de la ran ura, en el punto de sujeción al cor tacésped.
Si una de las cadenas traseras está destensada, baje (afloje) el brazo de sopor te delantero del mismo lado . Consulte Ajuste de la inclinación longitudinal del cor tacésped.
Si una de las cadenas delanteras está destensada, elev e (apriete) el brazo de sopor te delantero de dic ha cadena. Consulte Ajuste de la inclinación longitudinal del cor tacésped.
Nivelación lateral del cortacésped
1. Coloque la cuc hilla der echa en posición longitudinal ( Figura 60 ).
5. Mida la cuc hilla izquierda en la posición C ( Figura 60 ) desde una superficie ni v elada hasta el filo de cor te del extremo de la cuc hilla.
6. Anote esta medida. Esta medida debe ser de 79 a 82 mm (3 -1/8 a 3 -1/4 pulg .).
7. Si las medidas realizadas en las posiciones B o C no son cor rectas , afloje el per no que fija la cadena trasera al brazo de sopor te trasero ( Figura 61 ).
Figura 60
1. Mida aquí desde la cuchilla hasta una supercie dura
2. Mida en los puntos B y C
2. Mida la cuc hilla derec ha en la posición B desde una superficie ni v elada hasta el filo de cor te del extremo de la cuc hilla ( Figura 60 ).
3. Anote esta medida. Esta medida debe ser de 79 a 82 mm (3 -1/2 a 3 -1/4 pulg .).
Figura 61
1. Cadena trasera 5. Perno de ajuste
2. Brazo de soporte trasero 6. Pivote delantero
3. Perno
4. Contratuerca
7. Brazo de soporte delantero
8. Afloje la contratuerca situada debajo del brazo de sopor te trasero y ajuste el per no de ajuste hasta obtener una medida de 79 a 82 mm (3 -1/8 a 3 -1/4 pulg .) ( Figura 61 ).
Nota: Se recomienda ajustar en la misma distancia ambos lados del cor tacésped.
9. Apriete la contratuerca situada debajo del brazo de sopor te trasero y apriete el per no que fija la cadena al brazo de sopor te trasero .
10. Ajuste el lado opuesto si es necesario .
Ajuste de la inclinación longitudinal del cortacésped
1. Coloque la cuc hilla der echa en posición longitudinal ( Figura 62 ).
4. Coloque la cuc hilla izquierda en posición longitudinal ( Figura 60 ).
52
Figura 62
1. Mida aquí desde la cuchilla hasta una supercie dura
2. Mida en los puntos A y B
2. Mida la cuc hilla derec ha en la posición A desde una superficie ni v elada hasta el filo de cor te del extremo de la cuc hilla ( Figura 62 ).
Ajuste del muelle de compresión
1. Elev e la palanca de elev ación del cor tacésped a la posición de transpor te .
2. Compr uebe la distancia entre las dos arandelas g randes , que debe ser de 28,2 cm (11 -1/8 pulg .) para platafor mas de cor tacésped de 52 pulg adas , o 26,7 cm (10 -1/2 pulg .) para platafor mas de cor tacésped de 60 pulg adas ( Figura 63 ).
3. Anote esta medida.
4. Mida la cuc hilla derec ha en la posición B desde una superficie ni v elada hasta el filo de cor te del extremo de la cuc hilla ( Figura 62 ).
5. Anote esta medida.
6. La cuc hilla del cor tacésped debe estar entre 6 y 10 mm (1/4 y 3/8 pulg .) más baja en la posición A que en la posición B ( Figura 62 ). Si no es cor recta la distancia, continúe con los pasos siguientes .
Nota: Ambos pi v otes delanteros deben ajustarse en la misma cantidad para mantener una tensión equi v alente en todas las cadenas .
7. Afloje las contratuercas de pi v ote delantero , en la par te delantera de los pi v otes derec ho e izquierdo , apro ximadamente 13 mm (1/2 pulg .) ( Figura 61 ).
8. Ajuste las tuercas de elev ación en el lado izquierdo y derec ho de la máquina hasta obtener 6 a 10 mm (1/4 a 3/8 pulg .) menos en la par te delantera en A que en la par te trasera, en B ( Figura 61 ).
9. Apriete ambas contratuercas de pi v ote contra el pi v ote delantero para fijar la altura.
Figura 63
1. 28,2 cm (11 -1/8 pulg.) entre las arandelas grandes para plataformas de cortacésped de 52 pulgadas
2. Tuerca delantera 7. Brazo de soporte delantero
3. Contratuerca elástica 8. Arandela grande
4. Pivote delantero
5. Contratuerca de pivote
6. Tuerca de elevación
9. 26,7 cm (10 -1/2 pulg.) entre las arandelas grandes para plataformas de cortacésped de 60 pulgadas
3. Ajuste esta distancia aflojando la contratuerca elástica y girando la tuerca que está delante de cada m uelle ( Figura 63 ). Gire la tuerca en el sentido de las agujas del reloj para acor tar el m uelle y en el sentido contrario a las agujas del reloj para alarg ar el m uelle .
4. Fije la tuerca en la posición deseada apretando la contratuerca elástica ( Figura 63 ).
Mantenimiento de las cuchillas de corte
10. Asegúrese de que las cadenas están tensadas igualmente y vuelv a a ajustar si es necesario .
Manteng a las cuc hillas afiladas durante toda la temporada de cor te , ya que una cuc hilla afilada
53
cor ta limpiamente y sin rasg ar o deshilac har las hojas de hierba. Si se rasg an o se deshilac han, los bordes de las hojas se secarán, lo cual retardará su crecimiento y fa v orecerá la aparición de enfer medades .
Compr uebe cada día que las cuc hillas de cor te están afiladas y que no están desg astadas o dañadas . Elimine cualquier mella con una lima, y afile las cuc hillas si es necesario . Si una cuc hilla está desg astada o deteriorada, sustitúyala inmediatamente por una cuc hilla n uev a g en uina T oro . P ara que el afilado y la sustitución sean más cómodos , puede desear tener un stoc k de cuc hillas de re puesto .
Figura 64
1. Filo de corte 3. Formación de ranura/desgaste
2. Parte curva
Una cuchilla desgastada o dañada puede r omper se, y un tr oz o de la cuchilla podría ser ar r ojado a la z ona donde está el operador u otra per sona, pr o v ocando lesiones per sonales g ra v es o la muer te.
Inspeccione periódicamente las cuchillas, para asegurar se de que no están desgastadas ni dañadas.
Sustituy a cualquier cuchilla desgastada o dañada.
Inspeccione y compr uebe las cuc hillas cada 8 horas .
Antes de inspeccionar o realizar mantenimiento en las cuchillas
1. Apar que la máquina en una superficie ni v elada, deseng rane la toma de fuerza (PTO) y pong a el freno de estacionamiento .
2. Gire la lla v e de contacto a la posición Desconectado y retire la lla v e .
2. Inspeccione las cuc hillas , especialmente la par te cur v a ( Figura 64 ).
Si obser v a daños , desg aste o la for mación de una ran ura en esta zona ( Figura 64 ), instale inmediatamente una cuc hilla n uev a.
Vericación de la rectilinealidad de las cuchillas
1. Gire las cuc hillas hasta que los extremos estén orientados hacia adelante y hacia atrás ( Figura 65 ). Mida desde una superficie ni v elada hasta el filo de cor te , posición A , de las cuc hillas ( Figura 65 ). Anote esta dimensión.
3. Desconecte lo(s) cable(s) de la(s) bujía(s).
Inspección de las cuchillas
1. Inspeccione los filos de cor te ( Figura 64 ). Si los bordes no están afilados o tienen
m uescas , retire las cuc hillas y afílelas . Consulte Afilado de las cuc hillas .
1. Mida aquí desde la cuchilla
54
Figura 65
2. Posición A
hasta una supercie dura
2. Gire hacia adelante los otros extremos de las cuc hillas .
3. Mida desde una superficie ni v elada hasta el filo de cor te de las cuc hillas en la misma posición que en el paso 1 ar riba.
La diferencia entre las dimensiones obtenidas en los pasos 1 y 2 no debe superar los 3 mm (1/8 pulg .). Si esta dimensión es de más de 3 mm (1/8 pulg .), la cuc hilla está doblada y debe cambiarse; consulte Cómo retirar las cuc hillas , y Cómo instalar las cuc hillas .
Una cuchilla doblada o dañada podría r omper se y podría causar g ra v es lesiones o la muer te a usted o a otras per sonas.
Siempr e sustituy a una cuchilla doblada o dañada por una cuchilla n uev a.
Alado de las cuchillas
Mientras se afilan las cuchillas, es posible que salgan despedidos tr oz os de las mismas, causando lesiones g ra v es.
Llev e pr otección ocular adecuada mientras afila las cuchillas.
1. Utilice una lima para afilar el filo de cor te en ambos extremos de la cuc hilla ( Figura 66 ). Manteng a el ángulo original. La cuc hilla per manece equilibrada si se retira la misma cantidad de material de ambos bordes de cor te .
Nunca lime ni cr ee muescas afiladas en los bordes o en la superficie de la cuchilla.
Cómo retirar las cuchillas
Las cuc hillas deben cambiarse si han g olpeado un objeto sólido , si están desequilibradas o si están dobladas . P ara asegurar un rendimiento óptimo y el contin uado cumplimiento de las nor mas de seguridad de la máquina, utilice cuc hillas de re puesto g en uinas T oro . Las cuc hillas de re puesto de otros fabricantes pueden hacer que se incumplan las nor mas de seguridad.
El contacto con una cuchilla afilada puede causar g ra v es lesiones.
Llev e guantes, o en vuelv a los bordes cor tantes de la cuchilla con un trapo.
1. Sujete el extremo de la cuc hilla usando un trapo o un guante g r ueso .
2. R etire del eje el per no de la cuc hilla, la arandela de m uelle y la cuc hilla ( Figura 68 ).
Figura 66
1. Ale con el ángulo original
2. V erifique el equilibrio de la cuc hilla colocándola sobre un equilibrador de cuc hillas ( Figura 67 ). Si la cuc hilla se mantiene horizontal, está equilibrada y puede utilizarse . Si la cuc hilla no está equilibrada, rebaje alg o el metal en la par te de la v ela solamente ( Figura 68 ). R e pita este procedimiento hasta que la cuc hilla esté equilibrada.
Figura 67
1. Cuchilla 2. Equilibrador
Cómo instalar las cuchillas
1. Instale la cuc hilla en el eje ( Figura 68 ).
Importante: La par te cur v a de la cuchilla de be apuntar hacia ar riba, hacia el interior del cor tacésped para asegurar un cor te cor r ecto.
2. Instale la arandela de m uelle y el per no de la cuc hilla. El cono de la arandela de m uelle
55
debe estar orientado hacia la cabeza del per no ( Figura 68 ).
Figura 68
1. Vela de la cuchilla 4. Perno de la cuchilla
2. Cuchilla 5. Cono hacia la cabeza del perno
3. Arandela de muelle
3. Apriete el per no de la cuc hilla a 115 -150 Nm (85 -110 pies -libra).
Figura 69
1. Perno
2. Espaciador 6. Deector de hierba
3. Contratuerca
4. Muelle 8. Extremo del muelle con
5. Muelle instalado
7. Coloque detrás del reborde de la plataforma antes de instalar el perno
gancho
Cambio del deector de hierba
Si el hueco de descarga se deja destapado el cor tacésped podría ar r ojar objetos hacia el operador o hacia otras per sonas y causar lesiones g ra v es. T ambién podría pr oducir se un contacto con la cuchilla.
No oper e n unca el cor tacésped sin tener instalado una tapa, una placa de picado o un conducto de hierba y bolsa de r ecor tes.
Compr ue be que el deflector de hierba está bajado.
1. R etire la contratuerca, el per no , el m uelle y el espaciador que sujetan el deflector a los sopor tes de pi v ote ( Figura 69 ).
2. R etire el deflector de hierba dañado o desg astado .
3. Instale el per no y la tuerca
4. Coloque el extremo en J del m uelle alrededor del deflector de hierba ( Figura 69 ).
Importante: El deflector de hierba de be poder bajar a su posición. Lev ante el deflector para v erificar que puede bajar del todo.
Limpieza
Limpieza de los bajos de la plataforma
R etire a diario cualquier acum ulación de hierba de los bajos del cor tacésped.
1. Deseng rane la toma de fuerza, pong a las palancas de control de mo vimiento en posición de bloqueo/punto m uer to y pong a el freno de estacionamiento .
2. P are el motor , retire la lla v e y espere a que se deteng an todas las piezas en mo vimiento antes de abandonar el puesto del operador .
3. Elev e el cor tacésped a la posición de transpor te .
56
Eliminación de residuos
El aceite de motor , las baterías , el aceite hidráulico y el refrig erante del motor son contaminantes medioambientales . Elimínelos de acuerdo con la nor mati v a estatal y local.
57
Almacenamiento
1. Deseng rane la toma de fuerza (PTO), pong a el freno de estacionamiento y gire la lla v e de contacto a Desconectado . R etire el cable de la bujía. R etire la lla v e .
2. R etire los recor tes de hierba, la suciedad y la m ug re de las piezas exter nas de toda la máquina, especialmente el motor y el sistema hidráulico . Limpie la suciedad y la broza de la par te exterior del alojamiento de las aletas de la culata de cilindros del motor y del soplador .
Importante: La máquina puede la v ar se con un detergente sua v e y a gua. No la v e la máquina a pr esión. Evite el uso ex cesi v o de a gua, especialmente cerca del panel de contr ol, el motor , las bombas hidráulicas y los motor es eléctricos.
3. R evise el limpiador de aire; consulte Mantenimiento del limpiador de aire en Mantenimiento del motor , página 32 .
4. Eng rase y lubrique la máquina; consulte Eng rase y lubricación en Lubricación , página 31 .
5. Cambie el aceite del cár ter; consulte Mantenimiento del aceite del motor en Mantenimiento del motor , página 32 .
6. Cambie el filtro hidráulico; consulte Mantenimiento del sistema hidráulico en Mantenimiento del sistema hidráulico , página 47 .
7. Compr uebe la presión de los neumáticos; consulte Comprobación de la presión de los neumáticos en Mantenimiento del sistema de transmisión , página 40 .
8. Cargue la batería; consulte Mantenimiento de la batería en Mantenimiento del sistema eléctrico , página 37 .
9. Rasque cualquier acum ulación impor tante de hierba y suciedad de los bajos del cor tacésped, lueg o láv elo con una manguera de jardín.
Nota: Hag a funcionar la máquina con la toma de fuerza eng ranada y el motor en ralentí alto durante 2 a 5 min utos después del la v ado .
10. Compr uebe la condición de las cuc hillas . Consulte Mantenimiento de las cuc hillas de cor te .
11. Pre pare la máquina para su almacenamiento cuando no la v a ya a utilizar durante 30 días . Pre pare la máquina para el almacenamiento de la manera siguiente:
A. Ag regue un estabilizador/acondicionador
a base de petróleo al combustible del de pósito . Sig a las instr ucciones de mezcla del fabricante del estabilizador . No use un estabilizador a base de alcohol (etanol o metanol).
Nota: Un estabilizador/acondicionador de combustible es más eficaz cuando se mezcla con g asolina fresca y se utiliza en todo momento .
B . Hag a funcionar el motor para distribuir el
combustible con acondicionador por todo el sistema de combustible (5 min utos).
C . P are el motor , espere a que se
enfríe y v acíe el de pósito de combustible; consulte Mantenimiento del de pósito de combustible Mantenimiento del sistema de combustible , página 36 .
D . V uelv a a ar rancar el motor y hág alo
funcionar hasta que se pare .
E. Accione el estár ter . Ar ranque el motor
y déjelo funcionar hasta que no vuelv a a ar rancar .
F . Desec he el combustible adecuadamente .
R ecicle obser v ando la nor mati v a local.
Importante: No guarde la gasolina con esta bilizador/acondicionador durante más de 90 días.
12. R etire la(s) bujía(s) y v erifique su condición; consulte Mantenimiento de la bujía, en Mantenimiento del motor , página 32 . Con la(s) bujía(s) retirada(s) del motor , vier ta dos cuc haradas soperas de aceite de motor en el agujero de la bujía. Ahora, utilice el motor de ar ranque para hacer girar el motor y distribuir el aceite dentro del cilindro . Instale la(s) bujía(s). No instale los cables en la(s) bujía(s).
13. R evise y apriete todos los per nos , tuercas y tor nillos . R e pare o sustituya las piezas defectuosas o dañadas .
58
14. Pinte las superficies que estén arañadas o donde esté visible el metal. Puede adquirir la pintura en su Ser vicio Técnico A utorizado .
15. Guarde la máquina en un g araje o almacén seco y limpio . R etire la lla v e de contacto y guárdela fuera del alcance de niños u otros usuarios no autorizados . Cubra la máquina para proteg erla y para conser v arla limpia.
59
Solución de problemas
Problema
El motor de arranque no hace girar el motor.
El motor no arranca, le cuesta arrancar, o no sigue funcionando.
Posible causa
1. El control de las cuchillas (PTO) está engranado.
2. El freno de estacionamiento no está puesto.
3. El operador no está sentado.
4. La batería está descargada.
5. Las conexiones eléctricas están corroídas o sueltas.
6. Hay un fusible fundido. 6. Sustituya el fusible.
7. Hay un relé o interruptor defectuoso.
1. El depósito de combustible está vacío.
Acción correctora
1. Ponga el control de las cuchillas (PTO) en desengranado.
2. Ponga el freno de estacionamiento.
3. Siéntese en el asiento.
4. Cargue la batería.
5. Verique que hay buen contacto en las conexiones eléctricas.
7. Póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado.
1. Llene el depósito de combustible con combustible.
2. El limpiador de aire está sucio.
3. Suciedad en el ltro de combustible.
4. Hay suciedad, agua o combustible viejo en el sistema de combustible.
2. Limpie o cambie el ltro del limpiador de aire.
3. Cambie el ltro de combustible.
4. Póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado.
60
Problema
Posible causa
Acción correctora
El motor pierde potencia.
El motor se calienta demasiado.
1. La carga del motor es excesiva.
2. El limpiador de aire está sucio.
3. El nivel de aceite del cárter es bajo.
4. Las aletas de refrigeración y los conductos de aire debajo del motor están obstruidos.
5. El oricio de ventilación del tapón del depósito de combustible está obstruido.
6. Suciedad en el ltro de combustible.
7. Hay suciedad, agua o combustible viejo en el sistema de combustible.
1. La carga del motor es excesiva.
1. Reduzca la velocidad sobre el terreno.
2. Limpie el ltro del limpiador de aire.
3. Añada aceite al cárter.
4. Elimine la obstrucción de las aletas de refrigeración y de los conductos de aire.
5. Limpie o sustituya el tapón del depósito de combustible.
6. Cambie el ltro de combustible.
7. Póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado.
1. Reduzca la velocidad sobre el terreno.
La máquina no avanza.
2. El nivel de aceite del cárter es bajo.
3. Las aletas de refrigeración y los conductos de aire debajo del motor están obstruidos.
1. La válvula de desvío no está bien cerrada.
2. La correa de transmisión o la de la bomba está desgastada, suelta o rota.
3. La correa de transmisión o la de la bomba se ha salido de una polea.
4. El muelle del brazo tensor falta o está roto.
5. El nivel de aceite hidráulico es bajo, o el aceite está demasiado caliente.
2. Añada aceite al cárter.
3. Elimine la obstrucción de las aletas de refrigeración y de los conductos de aire.
1. Apriete la válvula de desvío.
2. Cambie la correa.
3. Cambie la correa.
4. Cambie el muelle.
5. Añada aceite hidráulico al depósito o deje que se enfríe.
61
Problema
Posible causa
Acción correctora
Vibraciones anormales.
Altura de corte desigual.
1. La(s) cuchilla(s) de corte
1. Instale cuchilla(s) está(n) doblada(s) o desequilibrada(s).
2. El perno de montaje de
2. Apriete el perno de la cuchilla está suelto.
3. Los pernos de montaje
3. Apriete los pernos de del motor están sueltos.
4. La polea del motor, la
4. Apriete la polea polea tensora o la polea de las cuchillas está suelta.
5. La polea del motor está
5. Póngase en contacto dañada.
6. El eje de la cuchilla está
6. Póngase en contacto doblado.
7. El soporte del motor está
7. Póngase en contacto suelto o desgastado.
1. Cuchilla(s) no alada(s). 1. Ale la(s) cuchilla(s).
nueva(s).
montaje de la cuchilla.
montaje del motor.
correspondiente.
con el Servicio Técnico Autorizado.
con el Servicio Técnico Autorizado.
con el Servicio Técnico Autorizado.
2. Cuchilla(s) de corte doblada(s).
3. El cortacésped no está nivelado.
4. Los bajos del cortacésped están sucios.
5. La presión de los neumáticos no es la correcta.
6. El eje de la cuchilla está doblado.
2. Instale cuchilla(s) nueva(s).
3. Nivele el cortacésped lateral y longitudinalmente.
4. Limpie los bajos del cortacésped.
5. Ajuste la presión de los neumáticos.
6. Póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado.
62
Problema
Posible causa
Acción correctora
Las cuchillas no giran.
1. La correa de transmisión está desgastada, suelta o rota.
2. La correa de transmisión se ha salido de la polea.
3. La correa de la plataforma está desgastada, suelta o rota.
4. La correa de la plataforma se ha salido de la polea.
5. El muelle del brazo tensor falta o está roto.
1. Compruebe la tensión de la correa.
2. Instale la correa de transmisión y verique la posición correcta de los ejes de ajuste y de las guías de la correa.
3. Instale una nueva correa de plataforma.
4. Instale la polea de la plataforma y compruebe la posición y el funcionamiento de la polea tensora, el brazo tensor y el muelle.
5. Cambie el muelle.
63
Esquemas
Diagrama de cableado (Rev. A)
64
Declaración de garantía de control de emi-
siones evaporativas
Declaración de garantía de control de emisiones evaporativas de
California Sus derechos y obligaciones bajo la garantía
Introducción
La Junta de Recursos del Aire de California (California Air Resources Board) y The Toro® Company tienen mucho gusto en explicar la garantía del sistema de control de emisiones evaporativas de su equipo del año 2006. En California, los equipos nuevos que utilizan pequeños motores para uso fuera de la vía pública deben ser diseñados, fabricados y equipados según la estricta normativa anticontaminación del Estado. The Toro® Company debe garantizar el sistema de control de emisiones evaporativas de su equipo durante dos años, siempre que su equipo no haya estado sometido a uso incorrecto, negligencia o mantenimiento inapropiado.
Su sistema de control de emisiones evaporativas puede incluir piezas tales como: tubos de combustible, herrajes para tubos de combustible y abrazaderas.
Cobertura de garantía del fabricante:
Este sistema de control de emisiones evaporativas esta garantizado durante dos años. Si cualquier pieza de su equipo relacionada con emisiones evaporativas está defectuosa, la pieza será reparada o sustituida por The Toro® Company.
Responsabilidades del propietario bajo la garantía:
Como propietario del equipo, usted es responsable de la realización del mantenimiento requerido relacionado en su Manual del
operador. The Toro® Company recomienda que usted guarde todos los recibos relacionados con el mantenimiento de su equipo, pero The Toro® Company no puede negarle cobertura bajo la garantía únicamente por falta de recibos.
Como propietario del equipo, usted debe saber que The Toro® Company puede negarle cobertura bajo la garantía si las piezas
cubiertas por la garantía de emisiones han fallado debido a abuso, negligencia, mantenimiento inapropiado o modicaciones no autorizadas.
Usted es responsable de llevar su equipo a un Servicio Técnico Autorizado tan pronto como se produzca un problema. Las
reparaciones bajo garantía deben completarse en un plazo razonable, que no superará los treinta (30) días. Si usted tiene alguna pregunta sobre la cobertura de la garantía, póngase en contacto con The Toro® Company en el 1 -952–948–4027 o llámenos al teléfono gratuito que gura en su Declaración de garantía Toro.
Defectos Requisitos de la garantía:
1. El periodo de la garantía empieza en la fecha en que el motor o el equipo es entregado a un comprador nal.
2. Cobertura de la Garantía general de emisiones evaporativas. Respecto a las piezas cubiertas por la garantía de emisiones, al comprador último y a cualquier propietario posterior se le debe garantizar que el sistema de control de emisiones evaporativas, en el momento de su instalación:
A. Estaba diseñado, fabricado y equipado para cumplir toda la normativa aplicable; y B. Estaba libre de defectos en materiales y mano de obra que pudieran provocar el fallo de una pieza garantizada en un periodo
de dos años.
3. La garantía sobre piezas relacionadas con emisiones evaporativas será interpretada de la siguiente manera: A. Cualquier pieza garantizada cuya sustitución como parte del mantenimiento necesario no está prevista en las instrucciones
escritas debe estar garantizada por el periodo de garantía de dos años. Si una pieza de las descritas falla durante el periodo de cobertura de garantía, debe ser reparada o sustituida por The Toro® Company. Cualquier pieza de las descritas que sea reparada o sustituida bajo la garantía debe quedar garantizada durante un periodo no inferior al periodo de garantía restante.
B. Cualquier pieza garantizada que tenga prevista en las instrucciones escritas únicamente la inspección regular debe estar
garantizada por el periodo de garantía de dos años. Cualquier instrucción similar a “reparar o sustituir según sea necesario” en dichas instrucciones escritas no reducirá el periodo de cobertura de la garantía. Cualquier pieza de las descritas que sea reparada o sustituida bajo garantía debe quedar garantizada durante un periodo no inferior al periodo de garantía restante.
C. Cualquier pieza garantizada cuya sustitución está prevista como mantenimiento necesario en las instrucciones escritas debe
estar garantizada durante el periodo de tiempo restante hasta la primera sustitución programada de dicha pieza. Si la pieza falla durante el periodo de cobertura de garantía, la pieza debe ser reparada o sustituida por The Toro® Company. Cualquier pieza de las descritas que sea reparada o sustituida bajo garantía debe quedar garantizada durante un periodo no inferior al periodo de tiempo restante hasta la primera sustitución programada de dicha pieza.
D. La reparación o sustitución de cualquier pieza garantizada bajo las provisiones de garantía de este apartado debe ser realizada
sin coste para el propietario en un Servicio Técnico Autorizado.
E. No obstante las provisiones de la subsección (D) anterior, los servicios o reparaciones realizados bajo la garantía deben ser
prestados o realizados en un Servicio Técnico Autorizado.
F. No se hará ningún cargo al propietario por trabajos de diagnóstico que lleven a la determinación de que una pieza garantizada
está defectuosa, si los trabajos de diagnóstico se realizan en un Servicio Técnico Autorizado.
G. Durante todo el periodo de garantía de dos años del sistema de control de emisiones evaporativas, The Toro® Company debe
mantener un suministro de piezas garantizadas suciente para satisfacer la demanda prevista de dichas piezas.
H. Para la realización de cualquier tarea de mantenimiento o reparación bajo la garantía, deben utilizarse piezas de repuesto
homologadas por el fabricante, y éstas deben proporcionarse sin coste para el propietario. Dicho uso no reducirá las obligaciones de The Toro® Company bajo la garantía.
I. El uso de piezas añadidas o modicadas puede constituir razón suciente para la negación de una reclamación bajo la garantía
hecha con arreglo a este apartado. The Toro® Company no será responsable bajo este Apartado de cubrir fallos de piezas garantizadas causados por el uso de piezas añadidas o modicadas.
J. The Toro® Company proporcionará cualesquier documentos que describan los procedimientos o las políticas de garantía
en el plazo de cinco días laborables si la Junta de Recursos del Aire los solicita.
374 -0115 Rev A
Declaración de garantía de control de emi-
Declaración de garantía de control de emisiones evaporativas de
California Sus derechos y obligaciones bajo la garantía
Lista de piezas cubiertas por la garantía de emisiones:
La lista siguiente incluye las piezas cubiertas bajo esta garantía:
Tubos de combustible
Herrajes de los tubos de combustible
Abrazaderas
siones evaporativas
374 -0115 Rev A
LCE
La garantía Toro de cobertura total
Una garantía limitada
Condiciones y productos cubiertos
The Toro® Company y su aliado, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo entre sí, prometen conjuntamente reparar cualquiera de los productos Toro relacionados si tiene defectos de materiales o mano de obra.
Esta garantía es aplicable a:
Cortacéspedes dirigidos de tamaño medio ProLine y
accesorios
Z Master Mid -Mount ZRT y accesorios
Z Master Outfront ZRT y accesorios
Groundsmaster 120 OFRs y Accesorios
Los siguientes plazos son aplicables desde la fecha de la compra.
Componentes
Motores Sistemas hidráulicos Bastidor de la unidad de tracción Bastidor de tiro Carcasas de plataformas Ejes de plataformas
Embragues Serie Z500 Resto de componentes
Esta garantía incluye el coste de piezas y mano de obra, pero usted debe pagar los costes de transporte.
A l g u n o s m o t o r e s u s a d o s e n l o s p r o d u c t o s T o r o L C E e s t á n g a r a n t i z a d o s p o r e l f a b r i c a n t e d e l m o t o r .
Instrucciones para obtener asistencia bajo la
garantía
Si usted cree que su producto Toro tiene un defecto de materiales o de mano de obra, siga este procedimiento:
1. Póngase en contacto con cualquier Distribuidor Autorizado o Distribuidor Master Service de Toro para concertar el mantenimiento en sus instalaciones. Para localizar un distribuidor cercano, visite nuestra página web: www.Toro.com . También puede llamar al teléfono gratuito del Departamento de Asistencia al Cliente Toro al 888 -577 -7466 (clientes de EE.UU.) o al 877 -484 -9255 (clientes de Canadá).
2. Lleve el producto y su prueba de compra (recibo o factura de venta) al Distribuidor.
Si por alguna razón usted no está satisfecho con el análisis del Distribuidor o con la asistencia recibida, póngase en contacto con nosotros en la dirección siguiente:
Responsabilidades del propietario
Usted debe mantener su producto Toro siguiendo los procedimientos de mantenimiento descritos en el Manual del operador. Dicho mantenimiento rutinario, sea realizado por un distribuidor o por usted mismo, es por cuenta de usted.
Periodo de
garantía
2 años 2 años 2 años 2 años 2 años
3 años piezas
2 años mano de obra
2 años
Elementos y condiciones no cubiertos
No hay otra garantía expresa salvo la cobertura especial de sistemas de emisión en algunos productos. Esta garantía expresa no cubre:
El coste del mantenimiento regular o de las piezas, tales como
ltros, combustible, lubricantes, piezas de puesta a punto, alado de cuchillas, ajustes de frenos y embragues.
Cualquier producto o pieza que haya sido modicado
o mal utilizado o que haya necesitado ser sustituido o reparado debido a desgaste normal, accidente o falta de mantenimiento adecuado.
Las reparaciones necesarias debidas al uso del combustible
incorrecto, contaminantes en el sistema de combustible o falta de preparación adecuada del sistema de combustible antes de cualquier periodo de inactividad de más de tres meses.
Costes de recogida y entrega.
Todas las reparaciones cubiertas por esta garantía deben ser realizadas por un Servicio Técnico Toro Autorizado usando piezas de repuesto homologadas por Toro.
Condiciones generales
La reparación por un Distribuidor Autorizado Toro es su único remedio bajo esta garantía.
1 año
Ni The Toro® Company ni Toro Warranty Company son responsables de daños indirectos, incidentales o consecuentes en conexión con el uso de los Productos Toro cubiertos por esta garantía, incluyendo cualquier coste o gasto por la provisión de equipos de sustitución o servicio durante periodos razonables de mal funcionamiento o no utilización hasta la terminación de reparaciones bajo esta garantía.
Algunos estados no permiten exclusiones de daños incidentales o consecuentes, ni limitaciones sobre la duración de una garantía implícita, de manera que las exclusiones y limitaciones arriba citadas pueden no serle aplicables a usted.
Toda garantía implícita de mercantibilidad (que el producto es adecuado para el uso normal) y adecuación a un uso determinado (que el producto es adecuado para un propósito determinado) se limitan a la duración de la garantía expresa.
Esta garantía le otorga a usted derechos legales especícos; es posible que usted tenga otros derechos que varían de un estado a otro.
Departamento de Atención al Cliente LCB
Toro Warranty Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420 -1196
888 -577 -7466 (clientes de EE.UU.)
877 -484 -9255 (clientes de Canadá)
Países fuera de Estados Unidos o Canadá
Los clientes que compraron productos Toro exportados de los Estados Unidos o Canadá deben ponerse en contacto con su Distribuidor Toro para obtener pólizas de garantía para su país, provincia o estado. Si por cualquier razón usted no está satisfecho con el servicio ofrecido por su Distribuidor, o si tiene dicultad en obtener información sobre la garantía, póngase en contacto con el importador Toro. Si fallan todos los demás recursos, puede ponerse en contacto con nosotros en Toro Warranty Company.
374 -0120 Rev A
Loading...